D.Sordo quiere seguir en Hyundai en 2015

La competencia interna ha crecido y la decisión no depende de él, pero Dani Sordo ha mostrado su deseo de seguir en Hyundai Motorsport. El piloto cántabro ha visto un equipo lleno de ambición y un proyecto muy serio del que quiere seguir formando parte. Bien es cierto que el comienzo de la relación entre Dani Sordo y Hyundai no ha sido la mejor ya que en las tres carreras que ha tomado parte no ha conseguido terminar, pero al fin y al cabo son problemas de juventud de un Hyundai i20 WRC. Dani Sordo es bastante claro sobre Hyundai Motorsport: "Me siento muy cómodo con el coche. Los fundamentos son muy buenos, tal vez necesitamos un poco más de potencia y arreglar los pequeños problemas que nos están impidiendo poder terminar las pruebas, pero el coche es muy bueno. El equipo tiene un gran futuro por delante y estoy convencido de que el próximo año Hyundai Motorsport hará grandes cosas. Quiero que ellos cuenten conmigo de nuevo, porque puedo ver un gran potencial. Este año es de aprendizaje, precisamente buscandolos problemas que debemos solucionar".
La competencia dentro de Hyundai es feroz, de hecho, Thierry Neuville es el único que tiene un contrato firmado para la próxima temporada y el resto no son más que candidatos que lucharán por las dos plazas restantes. Especialistas en tierra como Juho Hänninen o Chris Atkinson, el neozelandés Hayden Paddon que compite ya con la tercera unidad del i20 WRC y el recién llegado Bryan Bouffier, que además ha sido piloto de pruebas en el desarrollo del coche, se juegan dos plazas junto al cántabro.

 

[D.Villarino]

Y.Matton quiere un WRC más barato

 

 

No es un secreto que dentro de las categorías clásicas del motorsport, el WRC es una de las más baratas. Los precios en la F1, el WEC o incluso en el nuevo Mundial de Turismos están por encima de lo que cuesta competir en el WRC, pero según Yves Matton no es suficiente. Al fin y al cabo, Citroën está inmerso en dos competiciones de alto nivel y su viabilidad en ambas categorías es complicada. Por ello, Yves Matton apuesta por reducir costes drásticamente y no sólo en los coches que por normativa lleguen al Mundial en los próximos años, como pueda ser los R5, sino también en la estructura del campeonato. Yves Matton apuesta por un Campeonato del Mundo de Rallyes más barato pero también más compacto y no por los desplazamientos que se tengan que hacer a nivel transoceánico, sino más bien por la duración de cada una de las pruebas del campeonato: "Necesitamos un formato más compacto. Desde mi perspectiva, hay que reducir el tiempo de cada prueba. Ahora empezamos el jueves por la mañana y terminamos el domingo por la noche. A mi entender, hay una gran diferencia si los equipos sólo tuvieran que permanecer dos o tres días en cada prueba". En cualquier caso, otro de los puntos que pueden servir para ahorrar costos es como decimos la normativa de los futuros vehículos del WRC. Los R5 son una opción muy buena porque su rendimiento ya está palpado y su precio es bastante más barato que los actuales World Rally Car, pero en el otro lado aparece el resplandor de los modelos híbridos, una idea aceptable y que puede suponer una nueva era en el campeonato, pero que de entrada costará mucho a los fabricantes desarrollar. Todo esto y mucho más está en juego como ha reconocido Carlos Barbosa, representante de la Comisión de Rallyes de la FIA.

 

[D.Villarino]

KRS con su nuevo Fiesta R5

 

Después de varios meses de espera, KRS ya cuenta con un R5 dentro de su estructura. Nos referimos al Ford Fiesta que acaba de adquirir el equipo cántabro a M-Sport para hacerlo correr este año, en varios rallyes internacionales, bajo el sello de ACSM, con los nombres de Xevi Pons y Álex Haro pegados en las ventanillas traseras. Tal como programaron cuando Ojeda y Cubeiro decidieron comprar un Fiesta a M-Sport, en vista del retraso sufrido con la entrega del DS3 R5 que habían encargado a Citroën, Kike y algunos de los asistentes de su equipo se han desplazado estos días a Inglaterra, a la base de Cumbria donde se aloja la sede principal de la empresa británica, para recoger de manos de Malcolm Wilson el nuevo Ford R5 (unidad número 65); un vehículo que terminará de ponerse a punto estos días en Los Corrales de Buelna y comenzará a rodar ya la semana próxima, para empezar a preparar su esperado debut en competición, previsto para dentro de quince días en Ypres.

 

[D.Villarino]

J.C.Aguado, con Fiesta R5 de RMC en Polonia

 

 

 

Juan Carlos Aguado vivirá una experiencia nueva en la sexta cita del Campeonato del Mundo de Rallyes. El Rallye de Polonia será testigo del debut, del campeón de la Beca RMC 2013, en uno de los nuevos Ford Fiesta R5 adquiridos por el equipo de Roberto Méndez. Aguado marcha a día de hoy segundo en el Campeonato de España de Rallyes Tierra, en la modalidad de Dos Ruedas Motrices con su Renault Clío R3, siendo copilotado por Mario González, el mismo que lo hará en la próxima edición del Rallye de Polonia. 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

H.PADDON ESPERA APRENDER MUCHO EN SU DEBUT

Paddon se estrenará con la marca coreana la próxima semana en el Rallye de Italia Cerdeña y en las últimas semanas ha estado de test sobre tierra y asfalto en Francia, además de probar en Polonia la semana pasada con un i20 WRC. “La cantidad de información que hemos obtenido en estos test es inmensa. He aprendido más en dos jornadas de test que en los últimos tres años”, ha comentado el neozelandés de 27 años a wrc.com. “Todo el equipo trabaja muy estrechamente, los ingenieros y los pilotos, y he podido ver y escuchar los comentarios de Thierry (Neuville), así como los de Juho (Hanninen) y Dani (Sordo)”.

 

Test H.Paddon i20 wrc

 

“Hemos tratado algunas de las cosas que se está poniendo nuevas en el coche y las hemos probado por nuestra cuenta, ya que mi estilo de pilotar es diferente al de ellos. Suelo ser un poco más fino, así que quiero que el coche haga cosas diferentes”. Paddon ganó el PWRC en 2011, pero su única participación en el WRC el año pasado fue en el Rallye de España, donde finalizó octavo con un Ford Fiesta RS WRC. Nunca ha competido en Cerdeña y él y su copiloto, John Kennard, se han fijado objetivos realistas.

“Nuestra prioridad es ir allí para aprender y ganar experiencia. Será la primera carrera con un coche y un equipo nuevo, así que tengo muchas cosas por aprender. Tenemos un buen programa, por lo que tenemos que ir es paso a paso y no intentar estar con los mejores de inmediato”, ha explicado Paddon, que disputará siete de las ocho pruebas que restan de la temporada.

Los neozelandeses han cambiado su sistema de notas, ya que han tenido que adaptarse a la potencia del World Rally Car, un coche más rápido que el Skoda Fabia S2000 que pilotaron en 2012 y 2013. “Estamos intentando simplificar las notas, sobre todo para un rallye como el de Cerdeña, que, por las imágenes que he visto, parece muy técnico, con muchas curvas”, ha añadido Paddon. “Inevitablemente hay que tener mucha información en las notas, pero en un World Rally Car las velocidades son más elevadas. Así que no podemos detallarlas tanto, buscamos simplificarlas sin eliminar información, así que hay que buscar las palabras adecuadas para que  a la hora de cantarlas todo sea más rápido”.

 

[D.Villarino / A.Rodriguez]

EL HYUNDAI I20 WRC GANA SU PRIMER RALLY

La prueba puntuable para el Campeonato de Francia de Rallyes, constó de dos jornadas y fue utilizada por la marca coreana a modo de test para prepararse de cara a los tres rallyes de asfalto que restan esta temporada en el WRC. El equipo Hyundai prestó especial atención a los frenos, la transmisión y los mapas del motor, así como otros componentes importantes durante el rallye. En esta carrera, el i20 WRC montó los habituales neumáticos Michelin que se utilizan en el Campeonato del Mundo así como el combustible Carless WRC, en un intento de recrear al máximo un rallye de asfalto del WRC. Bouffier, piloto de pruebas de Hyundai, ganó el rallye francés por 22 segundos de ventaja sobre Julien Maurin y su Ford Fiesta RS WRC.

 

Bouffier se encontró como en casa en los tramos del Rallye Antibes – Cote d’Azur, ya que esta prueba se disputa en la región de los Alpes marítimos y utiliza algunas de las especiales más míticas del Rallye Monte Carlo, prueba en la que el francés finalizó segundo en enero.

El director de Hyundai Motorsport, Michel Nandan, se mostró satisfecho con el rendimiento del i20 WRC. “Sumamos un buen número de kilómetros al Hyundai i20 WRC y hemos acumulado una valiosa experiencia para el equipo de pruebas mediante el trabajo en este rallye”. “Lógicamente es bueno ganar, aunque no era nuestra prioridad. Es una buena recompensa para el duro trabajo del equipo”.

El primer rallye de asfalto de la temporada 2014 será el ADAC Rallye de Alemania, del 21 al 24 de agosto.

 

[A.Rodriguez]

La Drive DMACK premiará al mejor rookie

 

La " Drive DMACK Fiesta Trophy" tendrá un nuevo aliciente. La copa realizada con los Ford Fiesta R2 del ex mundialista Malcolm Wilson premiará al mejor rookie del año dentro de la copa, además de al ganador de la misma. Para optar al premio, el piloto tiene que cumplir un requisito clave: no haber disputado más de dos pruebas del Campeonato del Mundo de Rallyes. Por lo tanto, solo Nicolas Amiouni, Ghislain de Mevius, Szymon Kornicki, Leo Urlichich, Max Vatanen y el español Nil Solans podrán optar al tan ansiado premio. El premio es disputar una carrera del Campeonato del Mundo de Rallyes del próximo año con un Ford Fiesta R5. De esta manera la copa premiará también a los novatos que, en teoría, parten con desventaja en la lucha por el trofeo al contar con menos experiencia.

 

[A.Rodriguez / D.Villarino]

Lista de inscritos del Rallye Italia Cerdeña

 

 

La prueba italiana puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes ya tiene lista de inscritos. Un total de 56 vehículos tomarán la salida del rallye y tratarán de hacerse con la victoria en sus respectivas categorías. Hasta 15 WRC podremos ver en suelo italiano. Al Qassimi, Henning Solberg, Hayden Paddon y Melicharek, con sendos WRC, son las principales sorpresas de una lista de inscritos de lujo. En ella figura también el español, y Campeón de España de Rallyes de Tierra, Xevi Pons. El piloto catalán, juto con Álex Haro, regresará al mundial con un Mitsubishi Evo X. 

                                                      Lista de inscritos completa.

 

[A.Rodriguez]

Hyundai de test en asfalto con Bryan Bouffier

 

 

 

Tras su abrupta salida de Hyundai Motorsport a finales de 2013, cuando había hecho una gran parte del trabajo de desarrollo en el i20 WRC, Bryan Bouffierestá de vuelta en la marca coreana como segundo piloto especialista en asfalto si tenemos en cuenta la presencia de Dani Sordo. En cualquier caso, parece que mientras la formación habitual del fabricante está ya pensando en la próxima cita, que será el Rally de Cerdeña, el programa para el piloto francés es distinto, con la vista puesta en el negro alquitrán. Por ello, Bryan Bouffier realizó un test de una jornada con el i20 WRC sobre asfalto.
El motivo es más que evidente, Bryan Bouffier disputará el próximo fin de semana el Rally de Antibes, prueba puntuable del Campeonato de Francia de Rallyes y que en 2014. La prueba que se desarrolla en la Costa Azul francesa, situada en el sureste del país, tendrá una participación destacada ya que además de la presencia de Bouffier con el i20 WRC de Hyundai Motorsport, también estará presentes otros nombres habituales del mundial como Julien Maurin con un Fiesta WRC y otros modelos World Rally Car de pilotos locales como son Pierre Roche, Eric Rousset o Michel Civade. En cualquier caso, el Rally de Antibes - Côte d'Azur servirá al piloto francés, al igual que el test realizado recientemente, para volver a coger el punto al i20 WRC y prepararse para las pruebas de asfalto del WRC, donde podría tomar parte con el equipo. Cabe recordar que en esta temporada sólo ha tomado parte del Rally de Montecarlo, donde tras una magnífica actuación con un Ford Fiesta RS WRC pudo terminar en segunda posición, únicamente superado por su compatriota y Campeón del Mundo, Sebastien Ogier.

[D.Villarino]

Mikko Hirvonen estrena decoración en su casco

Los pilotos del WRC quieren que sus cascos sean bonitos además de que los protejan. El piloto de M-Sport World Rally Team, Mikko Hirvonen ha decorado su casco, el piloto finlandes nos explica su nueva decoración.

“Empezando por la parte superior, encontramos la cruz azul de la bandera de Finlandia. Obviamente siendo finlandés es muy importante para mí. Es un recordatorio útil por si alguna vez me pierdo. Mi nombre está en la parte trasera por el mismo motivo…” .“A continuación tenemos algunos de mis patrocinadores personales. HiQ es una consultoría de gestión y desarrollador de software. Llevan conmigo unas cuatro temporadas. Vacon hace accionamientos de motores eléctricos y es otro de mis patrocinadores a largo plazo. Toto es nuevo de este año, es una compañía de apuestas de carreras de caballos de Finlandia. No estoy seguro qué es M-Sport, pero son unas pegatinas muy grandes, por lo que debe ser importante”.“En la parte posterior encontramos un diseño que se me ocurrió para mis hijos. Es una especie de tatuaje en torno a las primeras letras de sus nombres. La R es por el mayor y la K por el más pequeño. Es una forma de acordarme que están conmigo en todo momento”. “Cuando se trata de colores le doy carta blanca a Ari Niittymäki, el hombre que siempre ha pintado mis cascos. Él es finlandés y ha hecho cascos para Marcus Grönholm y Tommi Makinen desde hace muchos años. Tengo dos iguales para esta temporada y cada uno se tarda tres o cuatro días en pintarlo. Le digo las cosas que tienen que salir, como la bandera o el logo de la parte posterior, y después él trabaja en los colores y el diseño. No hay ningún significado especial para el azul, blanco y negro, aunque son los colores de nuestros monos de competición. Durante muchos años he disfrutado con los diferente diseños y sigo gozando con ellos”.

[D.Villarino]

David Richards cree que el WRC debe verse por internet

 

 

David Richars es una persona que ha estado muchos años ligado al WRC ya sea como piloto, dueño de un equipo o promotor del campeonato. Por lo tanto se trata de una voz reputada, que tiene una opinión fundada de que necesita el campeonato para conseguir una mayor difusión y repercusión a nivel televisivo, una de las piedras que no ha conseguido superar el WRC en los últimos años, viéndose superado en este aspecto por categorías menores. En este aspecto, David Richars ha apostado por una cobertura a través de internet si quieren que el campeonato llegue a los aficionados. Pero el británico no ha tenido problemas en señalar con el dedo a los culpables de esta situación: "Todavía se están centrando en atraer a un público televisivo que probablemente, es inalcanzable. Pero en esta situación, también tienen parte de culpa los fabricantes, porque su jefes sólo quieren ver el campeonato en la televisión y me temo que esto no es ya realista, dado el modelo actual". En esta línea, David Richards prosigue: "A veces y cuando estás cuesta arriba tienes que tomar alternativas y ser audaz en este aspecto. Si tu objetivo es convertirte en un deporte de motor dominante en internet, entonces todo lo que tienes que hacer es trasferir tu categoría a todo tipo de espectadores y en este grupo nos encontramos a las personas que siguen el WRC a través de internet. Al final lo que más valor tiene son las decenas de millones de personas que están en internet, a los que habría que ofrecer cobertura libre de cargos con historias centradas a públicos concretos"

 

[D.Villarino]

Mitsubishi podría volver a la competición

 

Mitsubishi lo ha ganado todo con los disitintos Mitsubishi Lancer Evolution que fueron saliendo al mercado, pero ahora todo ha llegado a su fin. Tras afirmar que dejarán de fabricar la saga Evo, el vehículo nipón pasa a una lista de pequeños privilegiados que han marcado una época en la que ya están los Subaru Impreza o Lancia Delta, que alcanzaron ese honor en su momento. Pero están circulando unas imágenes y rumores del que podría ser un nuevo vehículo de Mitsubishi dedicado al mundo de la competición; el Mitsubishi Mirage R5. De momento no hay afirmación ni negación de ello por parte RallyArt. Habrá que esperar aún para saber algo más acerca del modelo y así saber si habrá un nuevo Mitsubishi que luche por lograr la gloria de su antepasado.

 

[D.Villarino]

N.Fuchs con M-Sport

 

Nicolas Fuchs estará con M-Sport en el resto de pruebas del Campeonato del Mundo de Rallyes dentro de su categoría WRC2. El piloto peruano que actualmente marcha sexto en la general del Campeonato con el Ford Fiesta, afrontará así el resto de pruebas bajo la tutela de Malcom Wilsom. Fuchs, que de momento no está teniendo buenos resultados, sí ha visto premiado así su gran ritmo expuesto en las pruebas anteriores. "Estar en el equipo Ford es una gran oportunidad de cara a nuestro futuro y ha sido posible gracias a la gestión de mucha gente y especialmente de Roberto Ménndez de RMC. Apreciamos mucho su generosidad y colaboración siempre ponderando nuestro futuro dentro del Mundial WRC ante todo", afirmó Fuchs.

 

[D.Villarino]

Sołowow en Polonia, Finlandia y Gales

 

Después de casi 3 meses de parón de Michael Sołowow y Maciek Baran,se sentaron de nuevo al volante de un Ford Fiesta WRC. El equipo Synthos Cersanit Rally Team comenzó a prepararse para el 71.Rally de Polonia, que este año forma parte del Campeonato del Mundo (WRC). Durante dos días, Michael y Maciek con el equipo C-Rally trabajaron en el conjunto de elementos del coche, de modo que correspondan a las características específicas de los tramos cronometrados del rally. Sołowow tiene previsto participar además del Rally de Polonia, correrá en el  Rally de Finlandia y el Rally de Gran Bretaña.

 

[D.Villarino]

T. Neuville de Test para preparar Polonia

Nino Frison  "Director Técnico" en el equipo Hyundai

 

Parece que los graves problemas técnicos que experimentó el i20 WRC en el Rallye de Argentina (sobre todo, la unidad de Dani Sordo) han convencido a la cúpula del equipo Hyundai de la necesidad de incorporar un Director Técnico a la plantilla, figura ausente hasta ahora en el organigrama de la formación coreana. Para ello han contratado al italiano Nino Frison, de 53 años, ingeniero vinculado al automovilismo desde los años ochenta, con experiencia previa en escuderías de Fórmula 1 (Ferrari, Benetton, Mercedes, Lotus, Toro Rosso) y en equipos de rallyes (Suzuki, Toyota, Seat), tanto de técnico como de asesor de gestión.mFrison se encargará a partir de ahora de supervisar y dirigir el desarrollo y la evolución no solo del i20 WRC, sino, también, del nuevo vehículo que está preparando Hyundai para la próxima temporada. Además de la incorporación de un Director Técnico a su estructura, el equipo coreano también ha estrenado recientemente un banco de motores específico para el desarrollo del propulsor 1.6 turbo del WRC, precisamente, el componente que más quebraderos de cabeza dio a los ingenieros de Hyundai en el pasado Rallye de Argentina.

 

[D.Villarino]

Julien Maurin estrena coche y decoracón

 

 

Julien Maurin ha adquirido una de las unidades fabricadas por el equipo inglés M-Sport para participar en el WRC2. La cita en la que debutará con su nueva montura del óvalo será el Rallye de Italia, donde también estrenará otra decoracón.

 

 

 

 

[D.Villarino]

X.Pons finalmente en el WRC con un Fiesta R5 de KRS

 

Iban pasando los meses, y el coche,  no llegaba a Cantabria... Enrique Gª Ojeda había formalizado el pedido a Citroën Racing en octubre del año pasado, aprovechando su visita al Rallye de Francia. El DS3 R5 debería haber recalado en las instalaciones de KRS a primeros del mes de abril. Sin embargo, el envío desde Francia se iba demorando semana tras semana... Al final, tras la llegada de las primeras unidades a Italia y República Checa, todo hacía indicar que la montura del doble chevrón llegaría en el transcurso del mes de mayo. Pero, el pasado jueves, Ojeda recibió un correo electrónico desde Versalles que ponía en jaque, irruptivamente, los planes deportivos de su estructura, y, por consiguiente, de todo el equipo ACSM. Los responsables de Citroën Racing comunicaban al cántabro que, por causas de fuerza mayor, el DS3 R5 (unidad número 5) que les había encargado KRS el pasado otoño no podría servirse, finalmente, hasta el mes de septiembre. Con lo cual, el proyecto que había trazado la formación viguesa, coaligada a la estructura de Ojeda, se ponía en riesgo de repente. Viendo que el Rallye de Ypres (el primero del programa) a la vuelta de la esquina, y la demora anunciada por Citroën en la entrega del vehículo, Ojeda contactó de inmediato, en busca de una solución de urgencia, con el patrón de ACSM, José Cubeiro. De esta manera KRS cerró in extremis, con el apoyo de la formación viguesa, la compra directa de un Ford Fiesta R5 a Malcolm Wilson. M-Sport ofreció al equipo cántabro una de las unidades (concretamente, la número 66) del prolífico vehículo que tantos dividendos le está reportando desde el pasado verano. Y Ojeda y Cubeiro, en consenso, dieron el sí. Ojeda y los integrantes de su equipo viajarán a Inglaterra a por el coche el próximo 30 de mayo. 

 

[D.Villarino]

Karl Krudda sorprender con la decoración del Peugeot 208 T16

El piloto estonio vuelve a sorprendernos con una nueva decoración en el Peugeot 208 T16 que utilizará en el Rallye de Italia-Cerdeña. Cómo ocurría con otros vehículos utilizados en el pasado reciente por Kruuda, el coche utiliza una especie de graffiti para conseguir no dejar indiferente a nadie. Se trata de una adaptación de la que ya utilizó en el Ford Fiesta S2000 en el pasado Rallye de Suecia. Su diseño también recuerda a la de aquel Skoda Fabia S2000 con el que hacía su aparición en el Rallye RACC de Catalunya allá por 2011.
 


[D.Villarino]

Mikkelsen cambia de copiloto

 

Andreas Mikkelsen tendrá un nuevo copiloto en el próximo Rallye de Italia después de que el piloto de Volkswagen haya decidido sustituir a Mikko Markkula por Ola Floene. Mikkelsen contó con los servicios de Ola en su primera temporada en el WRC con el Volkswagen Polo R WRC. A pesar de ocupar actualmente la tercera posición del campeonato y tras una brillante segunda posición en el Rallye de Suecia, la relación de Markkula con Mikkelsen ha llegado a su fin de forma “amistosa”. Floene fue el primer copiloto de Mikkelsen cuando el noruego inicio su carrera en los rallyes en 2006 y juntos lograron dos títulos consecutivos del Intercontinental Rallye Challenge en 2011 y 2012, hasta que decidieron poner punto y final a su relación a finales de la temporada 2012.

Mikkelsen ha comentado que sus “diferencias personales” con el finlandés le han hecho volver a contar con Floene como copiloto: "Mikko Markkula ha sido muy buen copiloto. Me dio muy buenas ideas para mi sistema de notas y me ha ayudado a desarrollarme como piloto. Me gustaría darle las gracias por su profesionalidad, su habilidad y su duro trabajo”. “Sin embargo, Mikko y yo somos personas muy diferentes, y nuestras personalidades tan diferenciadas nos han impedido crear una relación personal más estrecha, lo que hubiéramos necesitado para tener éxito a largo plazo. Ola Floene fue mi primer copiloto y ahora tengo la sensación de que ha llegado el momento de darle de nuevo la bienvenida a bordo".

 

[D.Villarino]

 

Meeke fue una de las sorpresas del Rally de Argentina

Kris Meeke consiguió su segundo podio como piloto de Citroën en el Rally de Argentina. La actuación del piloto británico no fue la más destaca de la prueba sudamericana, pero lo cierto es que a base de regularidad y de no cometer errores consiguió terminar tercero, algo de lo que no pueden alardear sus rivales y ni siquiera su compañero de marca. Sin embargo y a pesar del éxito de sumar un nuevo podio después del que consiguió a principios de año en Montecarlo, la sensación es un poco amarga e incluso el británico reconoce que se sorprendió al conseguir esta posición. Como decimos, la sorpresa de Kris Meeke es comprensible puesto que como comentaba al principio de la prueba, el objetivo real del piloto norirlandés era acabar la prueba, sobre todo porque comenzaba el Rally de Argentina después de acumular dos abandonos consecutivos en México y Portugal. Sin embargo, el piloto aprovechó a la perfección su constancia y con los distintos abandonos vividos en la jornada del viernes, Meeke obtuvo casi sin querer una ventaja de cuatro minutos sobre su más inmediato perseguidor. A pesar de los ataques de Andreas Mikkelsen, su podio al final no estuvo en peligro en ningún momento.

Meeke era bastante sincero para explicar su podio con el DS3 WRC: "Para ser honesto, no esperaba esto. Solo había disputado antes esta carrera cuando formaba parte del IRC, pero los tramos eran completamente diferentes. Básicamente fue todo nuevo para mí y solo buscaba hacer unas buenas notas por las condiciones que se dieron. Cuando nos encontramos en el tercer puesto después de que todos nuestros rivales abandonasen el viernes, entramos en un rally diferente. A partir de ese momento tenía que proteger mi posición después de las salidas en México y Portugal. Tenía que terminar y estoy muy feliz de acabar en la tercera posición". "Estaba preparado para utilizar cada segundo que tenía para lograr la tercera plaza. No necesariamente tenía que ganar por un minuto. Solo tenía que hacerlo por un segundo. Después de cinco rallyes ya sumo dos podios en mi primera temporada completa, lo que está bastante bien. Este año me sirve para aprender y eso es lo que tengo que seguir haciendo" analiza en términos globales el piloto de Citroën.

 

[D.Villarino]

Más tests para el Toyota Yaris WRC en Francia

 

Pasar desapercibidos, parece ser la filosofía tomada por Toyota Motorsport en los primeros compases de la evolución del Yaris WRC, futurible vehículo del desembarco de la marca japonesa de nuevo en el WRC. Muchos esperan con ganas el regreso de TMG a los tramos del Mundial de Rallyes, pero entre la espera y los rumores que han acompañado esta vuelta en los últimos años y el secretismo que están manteniendo ahora con los primeros test de su nuevo vehículo, cualquier precaución es poca. Sin embargo, durante estos últimos meses se ha descubierto al Yaris WRC probar en el Eurocircuit, en Holanda y sobre todo en el test que realizaron en la Toscana y que no dejó mucha lugar a la imaginación tras la llegada de las primeras fotos de este modelo que ya monta el nuevo motor 1.6 Turbo que ha desarrollado intensamente el fabricante. De nuevo parece ser que la marca japonesa vuelve a estar de test. Aunque todavía no se ha podido concretar la zona exacta y algunos informadores apuntan como Dinamarca como escenario de esta prueba, todo hace indicar que Toyota está probando en Francia con el Yaris WRC. Pocos datos más se tienen salvo que el trabajo del fabricante sigue muy activo y que el encargado de ponerse tras el volante es el veterano Sebastian Lindholm.

 

[D.Villarino]

Peugeot no piensa en el WRC

Tras los recientes ingresos de Volkswagen y Hyundai, junto con la posibilidad de ver a Toyota en el próximo Campeonato del Mundo de Rallyes, los rumores de posible llegada de más marcas están rondando el campeonato. Al menos Peugeot no tiene la vista puesta en el WRC para un futuro próximo. Bruno Famin, responsable de Peugeot Sport habló sobre ello: "Hemos puesto punto final al programa de Prototipos para Le Mans y la serie y solo mantendremos iniciativas de presupuesto reducido para acompañar deportivamente nuestro regreso a la Dakar""A pesar de recibir constantemente el aliento de los aficionados para reingresar al WRC, un presupuesto estimado en 40 millones de euros la deja fuera de nuestros planes futuros. El WRC actual no tiene buen retorno promocional y está siendo superado por otras categorías menos populares que mejoran constantemente como el RallyCross", finalizó Bruno.

[D.Villarino]

Hänninen, Neuville y Paddon en Polonia con Hyundai

La estructura de Michel Nandan ha confirmado a sus tres pilotos que formaran en el Rally de Polonia, Thierry Neuville y Juho Hänninen como los dos pilotos oficiales de Hyundai Motorsport en esta prueba. Además, tal y como estaba previsto, Hayden Paddon competirá en el tercer i20 WRC de la formación siguiendo así la elección que también se ha hecho en el Rally de Cerdeña y que tiene exactamente los mismos componentes. Aunque era lo previsto desde un primer momento, ahora la marca coreana ha confirmado su elección para la séptima prueba del WRC, donde intentarán tener una mejor actuación que la vivida en Argentina. Una prueba que por sus características tiene ciertas similitudes con el Rally de Finlandia, motivo esgrimido para elegir a Juho Hänninen en lugar de Dani Sordo, aunque como decimos esto era lo previsto desde un primer momento. A pesar de que el piloto cántabro compitió en los tramos argentinos con desafortunada suerte en lugar del piloto finlandés, el programa más o menos definido deja a Dani Sordo posiblemente fuera de la actividad hasta el Rally de Alemania, primera prueba sobre asfalto donde además contará con el nuevo motor previsto a estrenar precisamente en Finlandia.

Dani Sordo estará en el Festival of Speed de Goodwood en representación de Hyundai Motorsport. Seguramente el piloto cántabro tomará parte de este evento con una unidad de test del i20 WRC.

 

[D.Villarino]

Canadá quiere entrar en el WRC

Parece claro que la FIA está buscando la manera de descentralizar el Mundial de Rallyes y que la proporción de pruebas en Europa y lejos del viejo continente se equipare. En la actualidad tenemos tres pruebas fuera de Europa, dos de ellas en suelo americano y otra en Australia o bien Nueva Zelanda, según toque en el acuerdo de alternancia entre ambas. Esta tendencia quieren que cambie y por eso desde hace un tiempo se miran con buenos ojos las opciones de que Brasil o China puedan llegar al WRC, reemplazando una de las pruebas en Europa. En 2014 el único movimiento que se produjo en el calendario del WRC fue la entrada de Polonia en lugar del Acrópolis Rally. Es por ello que desde los promotores y organizadores del campeonato se están buscando nuevas pruebas a nivel transoceánico y que los sitios que ocupen sean por la salida de citas europeas. De esta forma, en los últimos meses se ha hablado de la posibilidad de ver a China o Brasil siendo sustitutas quizá de dos pruebas que no pasan por sus mejores momentos como son Suecia y Cerdeña.

Entre tanto nombre y a través de la visita de un grupo de organizadores en el Rally de Portugal, se ha desvelado recientemente que Canadá también está interesado en formar parte del WRC creando una prueba a la altura del campeonato. Bien es cierto que pasar las homologaciones de la FIA para poder acoger una prueba del Mundial no son fáciles , pero se ve ilusión en el proyecto y podría ser durante los próximos meses una opción que llegue a estar encima de la mesa. No obstante, con África descartada y Rusia también por diversos motivos de índole socio-político, las opciones no son muchas y más si tenemos en cuenta que en 2013 ni Brasil ni China pasaron dichas homologaciones. Veremos cómo evoluciona el proyecto, pero Canadá podría ser una opción bastante viable e interesante de una prueba invernal si la elegida para quedarse fuera es Suecia o incluso como una prueba de tierra si su ubicación en el calendario se acerca más al verano.

 

[D.Villarino]

Volkswagen está imparable y sigue batiendo récords

 

Volkswagen no para. La marca alemana festeja casi fin de semana tras fin de semana un nuevo récord dentro del Campeonato del Mundo de Rallyes. El Polo es a día de hoy el claro dominador de los tramos del WRC y, de momento, no parece que tenga competidor. En las cinco pruebas que se llevan disputadas este año, han sido los Volkswagen Polo R WRC los que han vencido en ellas. Un total de nueve victorias seguidas en el Mundial que le valen para superar el récord que, hasta ahora, tenía Citroën.

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (3º Día )

Gran victoria de Jari-Matti Latvala

Nada más comenzar a salir los primeros cronos intermedios de Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, quedó perfectamente claro que el francés había dado ya carpetazo a todo amago de pelea por la victoria y, si acaso, iba ya pensando en optar a los 3 puntos en juego del último tramo, el Power Stage. Tanto el primer tramo del bucle, Giulio Cesare-Mina Clavero (22.07 km), como sobre todo el segundo, El Cóndor-Copina (16.32 km), habían quedado muy delicados por la abundante lluvia caída ayer, que hizo que se formara una abundante capa de barro en superficie. Además, la niebla se unía en la madrugada, configurando un fantasmagórico panorama donde cualquier exceso podía pagarse muy caro.

 

 

En ese contexto, Mikko Hirvonen asumía todo el protagonismo y decidía aparcar la apatía con la que había rodado en la jornada del sábado, ya con muy pocos alicientes por la penalización derivada de reincorporarse tras haber abandonado por accidente en el primer tramo del rallye. Cómodo entre la niebla, como acostumbra, y beneficiado por salir delante y encontrarse el firme en mejores condiciones, el finlandés se anotaba la victoria en cada uno de los tres primeros tramos de la mañana con su Ford Fiesta WRC, con abultadas diferencias sobre sus seguidores, Mikkelsen en el primero y Latvala en los otros dos. El finlandés, pese a su abultada diferencia en cabeza, declaraba sentirse muy a gusto y conservaba un ritmo bastante vivo, seguramente para evitar perder la concentración hasta el final.

Con el quinteto de cabeza separado por diferencias abultadísimas, poco había que esperar de la lucha por ninguno de esos puestos, por lo que toda la atención quedaba reservada para el desarrollo del Power Stage, la segunda pasada por El Cóndor-Copina, ya en un estado verdaderamente infernal, tras el paso de todo el rallye en la sección matinal. En esa segunda pasada, los tres puntos se iban a manos de Sébastien Ogier, que era el más rápìdo sobre el barrizal, batiendo a Mikko Hirvonen por 10.5 (se llevaba 2 puntos) y a Jari-Matti Latvala por 10.6 (adjudicándose el punto adicional)

Después de varias averías de motor en su Hyundai i20 WRC, Dani Sordo y Marc Martí ya no tomaron la salida en la jornada de hoy.

 

Clasificación final:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 4:41:24.8

2º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), +1:26.9

3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +5:54.7

4º A. Mikkelsen-M. Markkula (VW Polo WRC), +6:18.3

5º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +8:25.8

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (2º Día)

Latvala líder sólido, tiene el rallye de cara

 

Jari-Matti Latvala será capaz de aguantar el ataque que presumiblemente lanzará sobre él Ogier a partir del primer tramo de esta jornada, para tratar de desbancarlo de la cabeza. El finlandés, muy centrado: “yo voy a correr a mi ritmo y a hacer mi rallye. En Portugal ataqué sin tener confianza total con el coche y la cosa terminó como terminó. Aquí voy a lo mío. Si luego Ogier me gana, pues habrá que felicitarle…” Desde luego, no puede decirse que el planteamiento le esté saliendo mal, ya que no solo ha aguantado el tirón, sino que su ventaja ha pasado de los 17.7 segundos de ayer a 21.2 tras las dos primeras especiales de hoy, San Agustín-Villa del Dique (39.99 km) y Amboy-Yacanto (39.16 km), tras batir a su compañero en ambos. Ogier se mostraba confiado en que, al partir ambos retrasados en el orden de salida y en posiciones correlativas (10º y 11º), las condiciones que se encontrarían ambos en los tramos serían equiparables y ahí podrían pelear de tú a tú. Así ha sido, pero no parece que con el resultado esperado para el francés. Queda mucho rallye por delante, pero Latvala parece realmente sólido esta vez. El abandono de Mikkelsen (Vw) de ayer elevó a Kris Meeke (Citroën) al tercer puesto y el irlandés no parece dispuesto a dejar pasar la oportunidad de subirse al podio, rodando a un ritmo muy conservador, que le permite mantenerse a la espalda de los dos Volkswagen y con 2:50 sobre el reincorporado Mikkelsen.

En Hyundai no han mejorado las cosas demasiado y Dani Sordo volvió a tener problemas de motor en el primer tramo de hoy, donde perdió más de 17’ tras detenerse en dos ocasiones. El español se retiraba de nuevo al final de dicha especial. Thierry Neuville, cuyo coche también fue reparado anoche, se mantiene en carrera, aunque la penalización que sufrió por retirarse le mantiene octavo de la general. Eso sí, con el quinto puesto de Robert Kubica como objetivo factible, ya que está a poco más de 40 segundos.

 

 

Cada tramo que pasa la victoria se le pone más cuesta arriba a Sébastien Ogier y se acerca más a Jari-Matti Latvala. En el primero de este bucle, ambos hicieron sendos trompos y Ogier pinchó, lo que da una muestra de lo intensa que está siendo la pelea. Y Latvala terminó metiéndole 3.0 a su rival y compañero en Volkswagen, cuyo Polo WRC salía algo tocado de la parte delantera. Eso le pasó factura en la siguiente especial, ya que cuando estaba atacando a fondo de nuevo a Latvala, el paragolpes se desprendía, haciéndole perder al final del tramo otros 5.7 segundos. El finlandés rozaba ya el medio minuto de ventaja, con cada vez menos oportunidades para recuperar. Kris Meeke, tercero, rodaba sin apuros para defender su posición, ya que tenía a Andreas Mikkelsen a dos minutos, mientras que Thierry Neuville completaba el quinteto de cabeza, pero ya a un minuto del tercer piloto de Volkswagen. En la superespecial que cerraba la jornada se imponía Neuville, con 8 décimas sobre Ostberg y 1 segundo sobre Latvala, que aumentaba su ventaja en cabeza de la carrera en 1.3 segundos más sobre un Ogier que firmaba el sexto mejor crono.

 

 

Clasificación general, tras el TC10:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 3:33:19.1

2º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), +31.2

3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +3:47.0

4º A. Mikkelsen-M. Markkula (VW Polo WRC), +5:43.0

5º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +6:40.9

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (1º Día )

Latvala en cabeza

 

Volkswagen sigue mandando en Argentina, aunque ahora no es Sébastien Ogier quien lleva la voz cantante, sino Jari-Matti Latvala. El finlandés no tuvo un inicio de mañana del todo satisfactorio, encajando 2.8 segundos con respecto al scratch de Sébastien Ogier en Santa Catalina-La Pampa (27.09 km), quejándose en la meta de la especial de que pensaba que había roto algo en una de las fuertes compresiones que registraba el trazado y también de un fallo en los interfonos de su VW Polo WRC que le hizo perder la concentración momentáneamente. Sin embargo, ver que pese a todo el tiempo perdido no era gran cosa le animó a lanzarse en tromba en el siguiente asalto crono de la mañana, Ascochinga-Agua de Oro (51.88 km), que estaba mucho más seco y que se limpiaba ligeramente con el paso de los coches, y aprovechaba la condición de “barredor” de Ogier para asestarle un duro golpe de 10.3 segundos y, de paso, arrebatarle el mando de la carrera por 3.3.

Mikkelsen ocupa la tercera plaza tras una mañana en la que solo un leve problema con la dirección asistida de su VW Polo WRC le impedía acercarse más a sus compañeros Latvala y Ogier, que le sacan ahora 18.5 y 15.2, respectivamente. Thierry Neuville es cuarto con su Hyundai i20 WRC, quejándose de la ostensible falta de tracción del coche en los sectores más virados. El belga es esta vez el mejor representante de Hyundai en el arranque de la carrera, ya que Dani Sordo ha perdido ya 12:30 como consecuencia de un problema mecánico. Lo cierto es que la abrazadera de un manguito del intercooler al turbo se rompía de buenas a primeras en los compases iniciales del primero de los dos tramos, obligándole a completar ambos con una ostensible pérdida de potencia. Peor suerte han corrido otros de los favoritos, como Mikko Hirvonen (Ford Fiesta WRC) y Mads Ostberg (Citroën), que quedaron apeados de la carrera a raíz de sendos accidentes en el primer tramo de la mañana.

 

 

Jari-Matti Latvala cedía 3.8 segundos a Ogier en la segunda pasada por Santa Catalina-La Pampa (27.09 km), el tramo que abría la sección de la tarde, y de paso el liderato al francés, tomándose con cierta calma el arranque de la tarde. Pero era la calma antes de la tempestad, ya que el piloto finlandés se exprimía a fondo en la siguiente especial, el largo Ascochinga-Agua de Oro (51.88 km), donde infligía un duro castigo a Ogier, cifrado en 18.2 segundos. El francés declaraba que el tren trasero de su Polo WRC se había movido muchísimo en este tramo, debido a la degradación de sus neumáticos, y terminaba el día con 17.7 de déficit sobre un exhultante Latvala. La “criba” de la sección matinal tenía continuidad en la repetición de los dos tramos del bucle y la carrera se cobraba víctimas del calibre de los dos Hyundai i20 WRC, cuyo motor sucumbía en el mismo tramo, el segundo, o del Volkswagen Polo WRC de Andreas Mikkelsen.Los abandonos del noruego y de Neuville (Sordo ya había perdido mucho tiempo por la mañana con la rotura de un manguito del intercooler) promocionaban a Kris Meeke al tercer peldaño provisional del podio, ya a 1:07.4 del líder, Latvala.

 

 

Clasificación general, tras el TC5:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 1:57:36.3

2º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), +17.7

3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +1:07.4

4º E. Evans-D. Barritt (Ford Fiesta WRC), +3:48.1

5º R. Kubica-M. Szczepaniak (Ford Fiesta WRC), +3:48.3

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (S.S.S. )

Ogier atacando desde el primer tramo

 

Sébastien Ogier no quiso dejar pasar la oportunidad de vencer un nuevo asalto cronometrado y se impuso en la Super Especial del Parque Temático (6.04 km) con 3 segundos sobre el noruego de Citroën Mads Ostberg, que a su vez batió a su compatriota Andreas Mikkelsen (VW) por medio segundo. Los organizadores habían regado abundantemente el tramo antes de su disputa, lo que hizo que los primeros se encontraran el tramo bastante deslizante. La especial fue mejorando con el paso de los participantes, lo que beneficiaba salir, cuanto más atrás, mejor. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta WRC), Jari-Matti Latvala (VW Polo WRC) y Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) se situaron a continuación y justo por delante del español Dani Sordo (Hyundai i20 WRC), que marcó el séptimo mejor crono, a 1.8 segundos de su compañero en la marca corena. Como suele decirse en estos casos, en un tramo de estas características, más orientado al espectáculo que a otra cosa, había mucho más que perder de lo que había a ganar y quien más y quien menos se tomó las cosas con cierta cautela.

 

 

Clasificación general, tras el TC1:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), 4:51.7

2º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +3.0

3º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +3.5

4º M.Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +4.1

5º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +4.2

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Shakedown)

Sordo da la sorpresa

 

 

A español Dani Sordo se le da bien esta prueba y lo ha demostrado llevándose el mejor tiempo en el shakedown del Rallye de Argentina donde Mikko Hirvonen también ha rodado rápido, haciéndose con el segundo mejor tiempo. En tercera posición ha finalizado el piloto finlandés de Volkswagen, Jari Matti Latvala. Por detrás, otro Hyundai, el de Neuville, cuarto por delante de los otros dos pilotos de Volkswagen, Ogier que ha sido quinto y Mikkelsen en sexta posición. El primer Citroen clasificado ha sido Ostberg en septima posición. 

 

 

 

 

 

Clasificación shakedown Rallye Argentina 2014:

Dani Sordo 2’31’3
Hirvonen +0,3 seg
JM Latvala +0,7 seg
Neuville +1 seg
Ogier +1,2 seg
Mikkelsen +1,3 seg
Ostberg +1,8 seg
Kubica +2,6 seg
Meeke +3,6 seg
Prokop +6,5 seg
Evans +6,8 seg

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Previo)

Pasión y calor argentino en el WRC

 

 

El WRC regresa a la acción con una de las pruebas más bonitas del calendario, el Rally de Argentina. La prueba tiene todos los ingredientes necesarios para ser espectacular y aunque la lista de inscritos es sensiblemente menor a lo que podemos ver en una cita europea. El Rally de Argentina tiene muchos ingredientes y un recorrido que no es apto para los más débiles. A lo largo de las 14 especiales y 405 kilómetros contra el crono que tienen los pilotos por delante, los participantes se encontrarán pasos de agua por doquier, ya que es la prueba del calendario con más puntos de estas características. Además, como las lluvias han azotado los últimos días la región el caudal de los ríos aumenta y el barro puede ser protagonista. La niebla matinal será otro punto a tener en cuenta, bastante común en la región de Córdoba. El Rally de Argentina es sinónimo de dureza porque se trata de una prueba que concentra la competición en 14 especiales de largo kilometraje. En total siete son los tramos que los pilotos tendrán que surcar a lo largo de toda la prueba y cinco de ellos repiten con respecto a la edición anterior, por lo que no hay grandes sorpresas en este aspecto. Los pilotos deberán por lo tanto acomodarse a un terreno conocido donde el barro puede ser protagonista por las lluvias o donde la altitud tiene un papel importante, marcando además una diferencia monumental entre los tramos de tierra blanda de la 'Pampa' y los caminos duros y con piedras en las montañas. Otro de los factores a tener en cuenta al disputarse tramos tan largos y en ocasiones en pistas duras serán los neumáticos, obligados a soportar grandes esfuerzos en este tipo de superficies, aunque la exigencia será relativamente menor si tenemos en cuenta el barro que está presente en casi todas las seccions presentes en la prueba. En cualquier caso, lo que tampoco faltará en cada tramo es el apasionado público argentino que son capaces de acampar varios días antes para poder seguir el paso de los pilotos.

La acción en el Rally de Argentina comenzará el jueves con el shakedown y la primera pasada por la Súper Especial en el Parque Temático de 'Fernet Blanca', que se disputa por parejas. La primera jornada tiene dos tramos en la zona de las llanuras del Valle de Punilla y las montañas de Sierra Chicas. Pistas técnicas y arenosas en la primera jornada con el gran 'coco' de la prueba, ya que los pilotos se enfrentarán a Asochinga con sus 51.88 km. En total, los pilotos se enfrentarán a más de 150 kilómetros contra el crono. El sábado es la jornada con más kilometraje en cuatro tramos que se sitúan al sur de Villa Carlos Paz, en la campiña de Santa Rosa de Calamuchita. Las pistas son de arena rápida, al menos sin la lluvia que ha aparecido en los últimos días, siendo tramos más rápidos. Por último, la jornada del domingo tendrá los tramos más rocosos, estrechos y ásperos. En esta última jornada llegan las principales novedades ya que el tramo de Giulio Cesare se disputa en bajada por primera vez desde 2002. Por su parte, la mítica especial de El Cóndor - Copina y sus increíbles paisajes marcan la Power Stage.

Los pilotos con World Rally Car presentes en la prueba son 11; pero si tenemos que hablar de favoritos nos vemos en la obligación de poner a Sebastien Ogier en lo más alto por su condición de líder del WRC y por haber luchado codo con codo en esta prueba en 2012 con Sebastien Loeb, último ganador. Sin embargo, rivales no le faltarán con Jari-Matti Latvala en su equipo, con Mads Ostberg en Citroën, Mikko Hirvonen en Ford o con la pareja formada por Thierry Neuville y Dani Sordo en Hyundai. Quizá estos sean los seis nombres a tener en cuenta por la victoria aunque siempre podemos ver sorpresas. Sin embargo, la dureza que hemos comentado en esta prueba tanto por el kilometraje de los tramos, como por lo cambiantes que son y más si hay barro en cantidad, puede provocar que veamos una prueba 'de bajas'. Seguro que Elfyn Evans, Andreas Mikkelsen, Kris Meeke, Martin Prokop o el propio Robert Kubica se pueden aprovechar si hay varios abandonos e incluso luchar por el top cinco, plazas que por otra parte se cotizarán a un precio muy alto ya que muchos pilotos necesitan sumar un buen botín de puntos urgentemente.
En la categoría WRC2 tenemos cuatro grandes nombres que deberían luchar por la victoria. El primero de ellos es el líder de la subcategoría, el ucraniano Yuriy Protasov, que tendrá en frente a un Nasser Al-Attiyah que ha regresado por sus fueros al campeonato y que llegará justo para los reconocimientos tras ganar el Rally de Jordania. Nicolás Fusch y Abdulaziz Al-Kuwari deberían estar a la altura pero muchos se atreven a apostar que los otros dos hombres fuertes serán los pilotos DMACK, es decir, Jari Ketomaa y Ott Tänak.

Programa horario:


Jueves 8 de mayo de 2014
13:00h - 17:00 -> Shakedown - V.Garcia-Cabalango
21:00h -> SS1 - Súper Special Stage Fernet Blanca 1 (6.04 km)

Viernes 9 de mayo de 2014
14:08h -> SS2 - Santa Catalina - La Pampa 1 (27.09 km)
14:51h -> SS3 - Asochinga - Agua de Oro 1 (51.88 km)

19:41h -> SS4 - Santa Catalina - La Pampa 2 (27.09 km)
20:24h -> SS5 - Asochinga - Agua de Oro 2 (51.88 km)

Sábado 9 de mayo de 2014
13:33h -> SS6 - San Agustín - Villa del Dique 1 (39.99 km)
14:41h -> SS7 - Amboy - Yacanto 1 (39.16 km)

19:59h -> SS8 - San Agustín - Villa del Dique 2 (39.99 km)
21:07h -> SS9 - Amboy - Yacanto 2 (39.16 km)
00:03h -> SS10 - Súper Special Stage Fernet Blanca 1 (6.04 km)

Domingo 10 de mayo de 2014
13:56h -> SS11 - Giulio Cesar - Mina Clavero 1 (22.07 km)
15:14h -> SS12 - El Cóndor - Copina 1(16.32 km)

16:17h -> SS13 - Giulio Cesar - Mina Clavero 2 (22.07 km)
18:05h -> SS14 - El Cóndor - Copina 2 (16.32 km) - Power Stage

* Horarios España, en Argentina (-5 horas).

 

[D.Villarino]

Pag .6