R.Kubica con decoración nueva para Polonia

 

El Ford Fiesta WRC del piloto polaco Robert Kubica llevará una decoración distinta a la habitual en la próxima cita del Campeonato Mundial de Rallyes, que se disputará en su país. Si bien el diseño ha cambiado de manera notable, el patrocinador principal, Lotos, se mantiene en las puertas del vehículo del equipo M-Sport. Ahora bien, debido a la ocasión de correr en casa, el coche de Kubica irá pintado de blanco y rojo, perdiendo las franjas azules que ha llevado a lo largo de la temporada. Sería su tercera decoración, ya que en Monte Carlo la colocación de las franjas era distinta de cómo ha sido hasta ahora.  “Para el Rallye de casa, he pensado que estaría bien mostrar los colores nacionales de Polonia en mi Fiesta WRC. Con mis patrocinadores, hemos decidido tener un diseño único para un evento especial” comentaba al respecto Kubica.

 

[D.Villarino]

J.Capito pide que se conserve el reglamento de los WRC

 

 

Capito pide que se conserve el reglamento de los WRC, el director deportivo de Volkswaguen cree que la proxima generación de Wolrd Rally Cars debería seguir una normativa técnica similar a la de ahora.

El marco técnico actual se mantendrá vigente hasta finales de 2016. Los dirigentes del deporte comenzaron a debatir ya el mes pasado acerca de este asunto, con el fin de tener trazado al término de esta temporada el camino a seguir para 2017. “Los cambios respecto a lo que tenemos ahora deberían ser mínimos”, ha señalado Capito. “Entre otras cosas para mantener así a las marcas y a los equipos que están disputando el campeonato en estos momentos”. “Ahora mismo el rendimiento de los coches es muy similar, los costes son razonables y no hay motivos para cambiar la reglamentación, porque está muy bien como está”, ha manifestado el alemán. Se han hecho algunas peticiones para que la categoría reina se estructure próximamente en torno a los nuevos R5 que están compiten actualmente dentro del WRC 2, con el fin de crear una alternativa más económica a los actuales World Rally Cars, pero Capito no cree que esa idea vaya a funcionar. “Creo que seguir la línea de los R5 podría destrozar la categoría. Si los R5 pasaran a competir dentro de la categoría reina del WRC, las marcas encontrarían alguna vía para mejorar los coches y estarían siempre por delante de los equipos privados”. “En ese caso, los privados no disputarían todo el campeonato. Yo creo que el WRC tiene que ser siempre algo especial y diferente a lo que se ve dentro de las categorías destinadas a carreras cliente”, ha añadido Capito. Volkswagen confirmó la pasada semana su idea de continuar en el WRC hasta finales de 2019. Pero la marca alemana no dispone en estos momentos de ningún vehículo de la categoría R5. Skoda, filial de Volkswagen, está desarrollando un Fabia R5 que se espera que esté listo para competir en la segunda mitad de 2015. El Ford Fiesta R5 de M-Sport lleva en activo casi 12 meses. Por su parte, Citroën y Peugeot retrasaron el debut en WRC 2 de sus respectivos modelos de la categoría R5 al Rallye de Italia Cerdeña, celebrado a principios de mes.

 

[D.Villarino]

Récord para el Ford en Polonia

 

 

Más de la mitad de los participantes inscritos en el Rally Polonia, la que será 7ª prueba del Campeonato del Mundo FIA de Rallyes, conducirá vehículos Fiesta construidos especialmente para la competición por Ford. Ford domina por mayoría la lista de inscritos de este rally del mundial sobre tierra, con 39 equipos privados de los 71 inscritos con Fiesta, lo que representa casi el 55 por ciento del total de participantes y más del doble en número que los del siguiente fabricante con mayor participación. Las cifran establecen un récord para el Fiesta en el mundo de los rallyes. Siete Fiesta RS WRC están inscritos en la categoría reina del mundial, que incluyen dos coches del M-Sport World Rally Team para Mikko Hirvonen y Elfyn Evans y uno del RK M-Sport World Rally Team para el expiloto de F1, y superestrella polaca, Robert Kubica. En la categoría soporte WRC2 figuran inscritos ocho Fiesta R5 junto con dos Fiesta RRC y un Fiesta S2000. Los diferentes Fiesta han ganado las seis pruebas del WRC2 celebradas hasta la fecha. Doce unidades Fiesta R2 competirán en el Dmack Fiesta Trophy, el campeonato monomarca dirigido por M-Sport, socio de Ford en los rallyes, conjuntamente con el proveedor de neumáticos Dmack. Otros nueve Fiestas están realizando apariciones puntuales conducidos por pilotos de diferentes países que incluyen Francia, España y Holanda. Las cifras para el Rally Polonia superan a las que se han registrado hasta ahora, el Rally de Portugal.

Sobre esta situación habló el director de Ford Racing Europa, Gerard Quinn. “Estamos encantados de que tantos equipos privados elijan el Fiesta para competir al más alto nivel de los rallyes”. “Es una muestra de la fuerza, competitividad y fiabilidad del Fiesta que más de la mitad de los participantes hayan escogido Ford cuando disponen de una gama tan amplia de fabricantes donde elegir”. “Nuestra continua colaboración técnica con M-Sport ha garantizado que un gran número de equipos privados tengan acceso al Fiesta y a su remarcable tecnología en todos los niveles empezando por el acceso a la competición hasta llegar a la categoría máxima, la World Rally Car. El último éxito de esta colaboración es el Fiesta R5 con motor EcoBoost, que domina la inscripción en la categoría WRC2”, añadió Gerard. 

 

 

[D.Villarino]

Krzysztof Holowczyk en el Rallye de Polonia

El piloto polaco Krzysztof Holowczyk tomará parte en la próxima edición del Rallye de Polonia. Será su primer rallye al más alto nivel en cinco años, pues ya disputó la edición 2009 de la prueba polaca, donde acabó en sexta posición con un Ford Focus RS WRC 08. No obstante, los cambios entre aquellos coches (Holowczyk compitió en la segunda mitad de los noventa con un Celica ST205 y un Impreza, entre otros) y los actuales son cuantos menos significantes. Holowczyk declaró: “El Rallye de Polonia interfiere, en cierto sentido, con mi carrera, después de siete u ocho años cultivando una disciplina completamente distinta. Aunque siga siendo un 4WD, el estilo de conducción es diferente, otra filosofía. La salida será una oportunidad fantástica de acercarme a los espectadores. También será un momento para ir lo más rápido posible en un coche del WRC, tratando de acercarme incluso a Robert Kubica, aunque eso es una tarea muy difícil, obviamente.”

 

 

“Debo admitir que no sólo será un placer sino una oportunidad de practicar a alta velocidad, ya que estas carreteras incluyen cientos de kilómetros yendo a un ritmo constante y veloz. Estoy acostumbrado a maratones y esto es un sprint donde hay que recortar en cada curva. Soy consciente del ritmo de los pilotos del WRC que no han dejado de entrenar desde que llegaron. Trataré de aliviar la diferencia de rodaje con estos coches con el conocimiento de las carreteras de Masuria, donde he competido durante años. Me gustaría llegar en una buena posición, además de entretener a los espectadores. Quiero agradecer a los que han ayudado participar una vez en este evento: Lotto, Monster Energy, Automapa y Atlantic Watches.”

 

[D.Villarino]

'Pitstops' en mitad de tramo, para WRC 2015

Imagen galeria "plusrally"

Para el año que viene la FIA está pensando en añadir paradas en mitad de tramo obligatorias para cambiar los neumáticos de los vehículos.  La manager del WRC, Michele Mouton, comentó que la parada a mitad de tramo no es una mala idea y quiere ver las ventajas o desventajas que tendría sobre este deporte, además de hablarlo con las demás personas del WRC y la FIA. Dos pruebas del WRC están pensando incluir esto en alguno de sus tramos, el Rally de Italia es por el momento el único que afimra que quiere añadirlo en 2015 en su prueba. Mouton dijo: "Ahora tenemos que pensar en lo que queremos de los rallyes, tenemos que ver una propuesta de esta idea y ver lo que pensamos de ello. Si funciona desde el punto de vista de la seguridad, entonces podría ser emocionante."

Turitto organizador del Rallye de Italia quiere añadir esta modalidad en el tramo de Monte Lerno así podría aumentar la distancia del tramo. Monte Lerno es la etapa más larga de la temporada 2014 del WRC hasta la fecha con un total de 58 kilómetro, pero Turitto quiere alargarle hasta los 80 kilómetros, que sería lo máximo posible que recogen las normas del WRC y poner el 'pitstop 'en el punto medio. "Después de la primera mitad del tramo, haríamos una parada en medio de un pueblo o en algún lugar donde todos los aficionados pudiesen verlo", dijo Turitto. "El tiempo que tarda el equipo para cambiar las ruedas se incluye en el tiempo total para el tramo, esto es parte de la competición." Cambio de neumáticos en mitad de tramo ya se hicieron en el WRC. Lancia los hizo con el Delta S4 037 y en el Rally de Montecarlo, entre 1983 y '86.

 

[D.Villarino]

El Rallye de Finlandia seguirá unido a Jyväskylä

La organización del Neste Oil Rallye de Finlandia ha firmado un contrato de tres años con la ciudad de Jyväskylä para que sea la localidad central de las próximas ediciones de la emblemática prueba. Así pues, se extiende el fuerte vínculo existente entre esta localidad y el WRC, ya que el contrato llevará desde los coches actuales del WRC a la futura generación que entrará en vigor en 2017. La ciudad de Jyväskylä fue clave en los inicios del Rallye de Finlandia. Sin ir más lejos, su edición inaugural tuvo el nombre de Jyväskylä Suurajot . Desde entonces la prueba finlandesa estuvo tres décadas centrada en la localidad de Laajavuori, pasando en la entrada del nuevo siglo al nuevo centro de eventos  Paviljonki, donde ha permanecido hasta ahora.

 

[D.Villarino]

Presentación Rally de España

 

 

Ha tenido lugar la presentación del 50 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rallye de España 2014, 12ª y penúltima prueba del Campeonato del Mundo FIA de Rallyes que se disputará entre los días 23 y 26 de octubre con epicentro en Salou. El acto ha contado con las máximas autoridades locales: Josep Poblet, Presidente de la Diputació de Tarragona y del Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona; Pere Granados, Alcalde de Salou; Xavier Espasa, Director de l'Agència Catalana de Turisme; Benet Presas, Concejal-Delegado de Turisme de Salou; Fernando Aldecoa, Director General de PortAventura; Sebastià Salvadó, Presidente del RACC; y Aman Barfull, Director del Área Deportiva del RACC y también Director de Carrera del RallyRACC.

El rally lleva disputándose desde 1957 y este año llega a su 50ª edición, una celebración que se vivirá por todo lo alto en las comarcas de Tarragona. La Costa Daurada lleva siendo epicentro de la prueba los últimos 10 años, con Salou y PortAventura como excelentes anfitriones de un rallye de Campeonato del Mundo consolidado. El RACC ha preparado para esta 50 edición un itinerario con tramos en su mayoría conocidos aunque con singulares cambios en su diseño y una cronometrada que apunta a ser la estrella de la competición, “Escaladei”, que con sus 50 km. Este año, la carrera se iniciará con una etapa mixta y tendrá un total de 16 tramos cronometrados distribuidos en tres días, con 369,76 km de velocidad. 

 Itinerario del rallye:

Día 1:

SS1: Gandesa (17,00 km) 08:33

SS2: Pesells (26,59 km)    08:58

SS3: Terra Alta (35,68km) 10:01

SS4: Gandesa (27,00km)  13:54

SS5: Pesells (26,5 km)       14:19

SS6: Terra Alta (35,68km)  15:22

 

Día 2:
SS7: Tivissa(3,96 km)        09:08
SS8: Escaladei (50,00km)   09:51
SS9: Colldejou (26,4km)    11:14
SS10: Escaladei (50,00 km)14:16
SS11: Colldejou (26,48 km)15:39
SS12: Salou(2,24 km)        17:07

Día 3:
SS13: La Mussara (20,48 km)  07:30
SS14: Riudecanyes (15,55 km)08:20 
SS15: La Mussara (20,48 km)  10:45
SS16: Riudecanyes (15,55 km)12:08

 

[D.Villarino]

El i20 WRC de 2015 está en proceso

 El Hyundai i20 WRC que el equipo surcoreano utilizará la próxima temporada del Campeonato Mundial de Rallyes está bastante avanzado. El diseño ya está concluido y el nuevo vehículo ya está en construcción en estos momentos, por lo que a lo largo del verano estará haciendo sus primeros kilómetros de prueba de la mano, una vez más, de Bryan Bouffier. Michel Nandan, jefe de equipo de Hyundai Motorsport, dijo:“Desde el punto de vista ingenieril será similar pero en lo que a partes del coche se refiere será un coche completamente nuevo. Mucho se deriva de los resultados de los primeros rallyes que hemos hecho. La razón de que hayamos alargado el proceso de diseño era que hemos mejorado bastante aprendiendo del modelo de 2014. Las dimensiones del coche serán distintas y algunos componentes actuales no encajarían.” 

Nandan ha destacado la importancia del coche nuevo, que el equipo utilizará hasta 2017 cuando la nueva normativa del WRC entre en rigor. “Nuestra idea es hacer las primeras pruebas este verano. Cuando estemos más avanzados en el proyecto haremos un calendario, pero nuestro objetivo es probar todo lo que podamos. Queremos cuidar este nuevo proyecto, no queremos darnos más prisa de la cuenta. Estamos muy enfocados en esto porque es muy importante para nosotros y no nos queremos equivocar en nada.”

Tanto Bouffier como Thierry Neuville estarán involucrados en el proyecto de 2015 desde el inicio. “Es necesario tener a un piloto que se dedique a este tipo de cosas, hay que probar muchas cosas en el comienzo antes de involucrar a un piloto de carreras. Por supuesto, Thierry Neuville estará desde el principio, pero muchos aspectos pueden ser cubiertos por Bryan. Nuestros pilotos tienen mucho que hacer en las pruebas antes de los eventos y es difícil hacer ambas cosas, ya que también necesitan descansar” concluyó Nandan.

 

[D.Villarino]

¡¡¡ Cambio de formato del WRC !!!

 

 

La renovación de Volkswagen hasta 2019 en el WRC sólo puede suponer una cosa, que se han atendido las peticiones del fabricante alemán, que ya amenazó con dejar esto de los rallyes en 2015. Parece que el Mundial de Rallyes va a romper con su historia y va a cambiar su formato hacia un final de pruebas más cercana al rallycross que a la propia categoría, eso sí, en pos de la televisión. Red Bull Media House ha encontrado un aliado perfecto en Jost Capito e incluso en Malcolm Wilson para sacar la propuesto adelante. Será en el próximo mes de septiembre cuando en el Consejo Mundial del Motor se hagan públicos los nuevos cambios y el nuevo formato del WRC, que a estas alturas parece ya cercano a pruebas de tres etapas, con las dos primeras necesarias para jugarse la posición y la distancia con los rivales y una etapa final donde los pilotos lucharán de dos en dos por las posiciones impares, aplicando un coeficiente de distancia según la acumulada en los dos días anteriores. Una idea que lleva coleando desde 2007 pero que ahora parece definitivamente instaurada. Sin entrar a valorar el posible nuevo formato, la idea parece ser dos días de competición normal (viernes y sábado), en los que se podrían repartir puntos, para que en cada jornada todos los pilotos saliesen para competir, sin especular con la posición respecto al orden de salida y premiando más a los pilotos que no cometen errores, algo de lo que se ha quejado amargamente Sebastien Ogier, diciendo que esta normativa está hecha para perdedores. En cualquier caso, el domingo se llegaría a la batalla final que pasa a llamarse 'shootout'.
En este 'shootout' , competirán los diez primeros de dos en dos, quedando en juego la mejor posición de los duelos directos, de tal forma que el primero y el segundo pelearán por la primera plaza y así sucesivamente. En principio, el piloto que ha conseguido estar delante tendrá una ventaja al aplicar una fórmula respecto a los tiempos de los días anteriores, sacando un promedio de diferencia por kilómetro con el rival y aplicando este margen a los kilómetros de la etapa final.

 

[D.Villarino]

Q.Gilbert pretende correr en Francia

Quentin Gilbert pretende hacer todo lo posible para competir en el Rallye de Francia-Alsacia, que se celebrará entre los días tres y cinco de octubre, después de haber disputado el Rallye de Cerdeña a los mandos de un Ford Fiesta R5 en la categoría WRC2. El piloto francés, a pesar de las dificultades, anhela disputar la prueba de su tierra natal. En un principio era seguro que competiría, ya que compite en el Trofeo Drive DMACK Fiesta con un Fiesta R2, campeonato del que el Rallye de Francia-Alsacia estaba previsto que fuese parte. No obstante, esta situación cambió cuando el rallye fue sustituido por el rally en tierras españolas. Gilbert aseguró al respecto que “No pretendo ser un mero espectador del Rallye de Francia-Alsacia. Estamos trabajando con el equipo y con mi compañero para tener un coche muy competitivo.”

 

[D.Villarino]

Michel Nandan habla de la actualidad de su equipo y del WRC

 

Hyundai Motorsport confirma que alineará hasta tres coches para la próxima temporada del Campeonato Mundial de Rallyes, para la cual ya se está desarrollando el vehículo. A medida que van acumulando kilómetros a lo largo de las distintas pruebas de las que se compone el mundial, los técnicos de la marca surcoreana analizan los resultados para optimizar y evolucionar los componentes de su i20 WRC. Michel Nandan, jefe de equipo de Hyundai, declaró: "Tendremos innovaciones homologadas a fin de julio (a tiempo, por tanto, de introducirlas para el Neste Oil Rallye de Finlandia) tanto para la planta motriz como para el chasis.” 

En lo referente al cambio de normativa que entrará en vigor en 2017, Nandan fue bastante directo: "sabemos que la FIA está interesada en la tecnología híbrida para el futuro (cambio fundamental de aquí a 2017, año en el que precisamente Toyota tiene pensado entrar al mundial) pero no solo será una tarea complicada sino también arriesgada. Es fácil de controlar en la pista, pero en caminos irregulares de tierra, con vados de agua, saltos, trabajando en alta tensión a 400 voltios no parece ser una tarea sencilla. Hyundai no es favorable a la aplicación del sistema." Entre los tres pilotos que llevará Hyundai al WRC en 2015, está confirmado que Thierry Neuville será uno de ellos.

 

[D.Villarino]

Brasil y China a las puertas del WRC

 

Los Rallyes de Erechim y de China son posibles futuras inclusiones del Campeonato Mundial de Rallyes, aunque en estos momentos no se sabe con certeza cuándo será su debut. Ayer, fuentes responsables anticipaban que ambas pruebas entrarían dentro del certamen más tarde de lo previsto, a pesar de los avances hechos en la planificación de las rutas de ambas pruebas. El Rallye de Erechim, cuyo recorrido ya fue determinado hace dos semanas por el promotor del WRC, Simon Larkin, tenía como uno de los puntos referentes la ciudad de Porto Alegre, capital del estado homónimo brasileño. Ahora bien, las garantías financieras son las que ahora mismo impiden la inmediata confirmación en el futuro calendario del WRC, ya que la cuestión organizativa y la deportiva están resueltas. Ahora bien, el Rallye de China no lo tiene tan fácil en estos momentos. A pesar de estar planeado un rallye de asfalto cerca de Beijing, se trata de una propuesta que levanta pocas expectativas. Gran parte de la decisión final depende de los propios constructores, quienes pretenden equilibrar pruebas en varios continentes con las que se celebren en terreno europeo.

 

[D.Villarino]

Volkswagen en el WRC hasta 2019

 

 

Tras los buenos resultados cosechados en los últimos años, el director deportivo de Volkswagen, Jost Capito, ha confirmado que el grupo seguirá presente en las cinco próximas temporadas del Campeonato Mundial de Rallyes, al menos hasta 2019. Esto significa que seguirá presente en el mundial más allá del cambio de normativa que se producirá en 2017. Esta confirmación amplía el proyecto, que originalmente iba a perdurar tres años, de 2013 a 2015. Este proyecto a largo plazo llega después de tres temporadas de éxitos,con el Polo R WRC con el que ganó el campeonato mundial tanto de pilotos como de constructores en 2013 con Sebastien Ogier al volante y está siendo con diferencia el equipo a batir este año con el francés, Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen. De hecho, llevan diez victorias consecutivas en el WRC. La marca alemana ha destacado también la aplicación que tiene la tecnología experimentada en los coches del WRC para la producción de coches de serie, así como la necesidad de una mayor promoción y difusión del campeonato en los medios de comunicación.

 

[D.Villarino]

Toyota prueba en Cerdeña

 

A los pocos días de terminar el Rallye de Cerdeña de este año, las carreteras de tierra han sido testigo de la aparición de otro vehículo: el prototipo del Toyota Yaris WRC estará estos días presente para acumular kilómetros de rodaje de cara a su debut. La escudería nipona utilizará los datos obtenidos a partir de lo ocurrido en la sexta prueba del Campeonato Mundial de Rallyes para avanzar el desarrollo de su vehículo. Toyota es ya un viejo conocido del mundo de los rallyes, pues ya compitió desde la segunda década de los ochenta hasta finales de los noventa, cosechando cuatro títulos mundial con Carlos Sainz, otro con Juha Kankkunen y con Didier Auriol. El nuevo Yaris WRC ya apareció a mediados de marzo en la región de la Toscana equipado con un motor FIA GRE 1.6 que podría estar destinado tanto al WRC como al WTCC. Ahora bien, el vehículo final con el que compita Toyota estaría diseñado teniendo en mente la normativa que entrará en vigor en 2017.

 

 

[D.Villarino]

 

Los coches de Chardonnet y Kruuda fuera del reglamento

Tanto Sebastien Chardonnet como Karl Kruuda han recibidodos mil euros de multa tras descubrirse que sus respectivos vehículos, los nuevos Citroën DS3 R5 y Peugeot 208 T16 que han debutado en el pasado Rallye de Cerdeña, contaban con unos radiadores cuyas dimensiones no están permitidas en el reglamento actual del Campeonato Mundial de Rallyes. Chardonnet llegó a la meta en segunda posición del WRC-2 (undécimo en la general) mientras que Kruuda lo hizo en la cuarta (decimocuarto en la general). No obstante, las verificaciones técnicas posteriores al rallye confirmaron que los radiadores eran entre cuatro y siete milímetros más alto y dos milímetros más profundo de lo permitido en el reglamento, por lo que ambos pilotos han sido multados. Esta diferencia de medidas se debe a un error por parte de los proveedores, según han afirmado ambos equipos a los comisarios, ya que el rendimiento obtenido con tales diferencias no se ve aumentado en absoluto.

 

[D.Villarino]

C.Breen, en Alemania y Finlandia

 

 

 

El irlandés Breen, que este año ya ha disputado el Rallye de Suecia dentro del Campeonato del Mundo consiguiendo además una meritoria novena posición, verá sus deseos cumplidos. Craig estará en el Rallye de Finlandia y Rallye de Alemania con un Ford Fiesta WRC. El que fuera campeón del mundo júnior en el año 2011, tendrá una nueva oportunidad para demostrar su valía.

 

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Wales cambia su estructura

La ruta prevista para el Rallye de Gales, prueba que cerrará el Campeonato Mundial de Rallyes, se modificará de manera notable. Este itinerario ha de ser aprobado por la FIA para el diez de junio. Dado que la intención de los organizadores del rallye es la de hacer la prueba más compacta, se cree que las tres etapas nocturnas que se corrieron el año pasado en zonas boscosas podrían quedar fuera del itinerario. La razón de este cambio es la de establecer una salida ceremonial en la tarde del jueves e incluir una Powerstage en el mediodía del domingo. Esta propuesta tendría lugar en la etapa de Brenig, cerca del complejo de Clocaenog, terminando el año en las costas de Llyn Brenig. El día inicial sería una combinación del trazado del primer y segundo día del año pasado, incluyendo Hafren, Dyfi y Gartheiniog. En los días siguientes se dirigiría hacia el norte de Gales, pasando por Clocaenog, Aberhirnant y Dyfnant. Las etapas en Chirk Castle y Kinmel Bay se mantendrán.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (WRC 2)

Victoria y liderato de la categoria para Bertelli en casa

El piloto italiano Lorenzo Bertelli ha situado su Ford Fiesta RRC en primera posición del Rallye de Italia Cerdeña por una ventaja de 2 minutos y 11.6 segundos. Segundo ha sido el vigente campeón del WRC 3, Sébastien Chardonnet. El portugués Bernardo Sousa se ha adjudicado la tercera posición, a 1 minuto y 43.2 segundos de su antecesor. Con su victoria en Cerdeña, Bertelli ha desbancado del liderato del campeonato a Yuriy Protasov por nueve puntos. El piloto ucraniano ha finalizado cuarto en Italia.

“No podría haber ido mejor, ha sido fantástico”, ha señalado Bertelli. “Es increíble haber conseguido la primera posición aquí, en el rallye de casa”. La sexta cita del campeonato ha sido vibrante. Varios pilotos han sufrido diversos problemas en los caminos de tierra de la isla mediterránea de Cerdeña, y ha habido cinco líderes diferentes durante las cuatro jornadas de competición.

Protasov ocupó la primera posición al principio, antes de que Nasser Al-Attiyah, vencedor de los dos rallyes anteriores, tomara el mando. Karl Kruuda, debutante en la categoría WRC 2 con su Peugeot 208 T16, marchó líder provisional antes de detenerse en la última especial, cediendo la primera posición a Yazeed Al Rahji.

El piloto de Arabia Saudí volcó el sábado, permitiendo recuperar el liderato a Al-Attiyah. Pero el piloto qatarí sufrió después un accidente en la misma curva que Al Rahji durante la segunda pasada al tramo de Monte Lerno. El abandono de Al-Attiyah dejó el primer puesto en manos de Bertelli, quien ha acabado adjudicándose la victoria después de rehacerse de un pinchazo y una pequeña salida de carretera que lo envió el viernes a la novena posición. 

Chardonnet no ha cometido ningún error en su debut en WRC 2, donde se ha encargado de estrenar el nuevo DS3 R5 de Citroën. Sousa se ha repuesto a una lesión muscular en su brazo derecho que le causó un intenso dolor durante la etapa de ayer. Después de los cambios que se produjeron anoche en los tiempos a raíz de la neutralización de dos de las cuatro especiales previstas para la jornada del sábado, Abdulaziz Al-Kuwari iba camino de la tercera posición, hasta que ha arrancado una rueda de su Fiesta RRC.

Kruuda ha remontado hasta conseguir la quinta posición, por delante de Quentin Gilbert. Juan Carlos Alonso ha ganado la Copa de Producción que se encuadra dentro de la categoría WRC 2. El Mitsubishi Lancer Evo X del piloto argentino ha finalizado el rallye con 3 minutos y 13.1 segundos de ventaja sobre Ramón Torres, con un vehículo similar. Max Rendina, tercero en Cerdeña, se mantiene líder de la general.

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (3º Etapa)

S.Ogier cada día más líder

No hubo más sorpresas en el Rallye de Italia, que terminó, con Sébastien Ogier y su Volkswagen Polo WRC en lo más alto del podio. El piloto francés completó los cuatro tramos de la jornada sin problemas y a ritmo conservador, viéndose superado en el Power Stage por sus compañeros Mikkelsen y Latvala, que se llevaron, respectivamente, tres y dos puntos adicionales, dejando el restante para el piloto frances, que sigue al frente del WRC, ahora con más ventaja. Se esperaba que Latvala lanzara un fuerte ataque para ver si podía alcanzar la segunda posición que Mads Ostberg (Citroën) partía dispuesto a defender con uñas y dientes. Pero el de Volkswagen pronto comprobaba que sería muy complicado, ya que el noruego había optado por montas cruzadas de gomas blandas y duras en su DS3 WRC, que se mostraban mejor adaptadas a las temperaturas y el firme de las dos primeras especiales. Con la necesidad de remontar desde entonces a un ritmo de un segundo por km más rápido que Ostberg para darle caza, Latvala tiraba la toalla a media mañana, optando por intentar sumar los tres puntos del Power Stage.

Pero tampoco conseguía ese objetivo, ya que era su compañero Andreas Mikkelsen el que se hacía con el mejor tiempo en esa especial, terminando el rallye cuarto, tras Latvala en la general. Elfyn Evans, único piloto de M-Sport Ford superviviente, tras la destrucción por incendio del coche de Hirvonen el viernes, completaba el quinteto de cabeza al final de la carrera.

 

Clasificación final:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 4:02:37.8

2º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +1:23.1

3º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +1:32.8

4º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +2:39.3

5º E. Evans-D. Barritt (Ford Fiesta WRC), +4:41.8

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (2º Etapa)

Latvala le deja en bandeja el rally a Ogier

Jari-Matti Latvala ha visto recortada su ventaja al frente del Rallye de Italia en cinco segundos con respecto a cómo la dejó al final de la primera  jornada. El finlandés arrancó bien esta mañana, batiendo a Sébastien Ogier por 6.3 segundos en el tramo que abria el día, Monte Olia-1 (19.27 km), pero cedió 11.0 en el temible Monte Lerno-1 (59.13 km), siguiente asalto cronometrado. El finlandés iba calcando los cronos parciales de Ogier cuando súbitamente una alarma saltaba en su cuadro de mandos. “La temperatura subió a 120º y llegamos a temer que tendríamos que parar para que el motor no se rompiera. Antes probé a desconectar el antilag y puse la gestión del motor en modo enlace, lo que nos restó mucha potencia. La temperatura bajó mucho y volví a conectar el antilag, logrando limitar los daños a esos 11 segundos…”

Queda otra vuelta por el mismo bucle matinal, aunque el paso por la asistencia debería dejar las cosas solucionadas en el coche del finlandés. En su duelo particular por la tercera plaza, Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen también coparon su cuota de protagonismo. Ostberg partía con 4 segundos de ventaja sobre el de Volkswagen, ventaja que ahora asciende a 9.4, tras batir a su rival en los dos tramos disputados.

Arranca el bucle de la tarde y Jari-Matti Latvala parecía tenerlo todo bastante bien hilvanado para afrontar la última jornada en Italia con todas las papeletas de salir victorioso de allí. Pero una piedra en el camino del finlandés, le enseñó que su destino era caer al tercer puesto provisional y obligarle a darlo todo con la única expectativa de la segunda plaza. Estaba visto que las cosas no terminaban de andar bien para Latvala. Sus problemas de frenos matinales parecían solventados de cara al bucle de la tarde, pero en el primer tramo de los dos que tenía la sección cedía 5.4 segundos con Ogier, esta vez tras calar el motor en una horquilla, según él presumiblemente por un problema del coche. Su ventaja sobre su compañero decrecía hasta 12.3 segundos y, aunque Latvala declaraba seguir concentrado al cien por cien en su objetivo de ganar, los fantasmas de su solidez ante la presión volvían a salir. Tanto que, de nuevo con problemas de frenos, decidía seguir atacando al límite de lo imposible, en lugar de pensar en salir del temible Monte Lerno-2 (60 km) al menos minimizando los daños. Y, como suele pasar en estos casos, se topaba con una piedra más que inoportuna en su trayectoria. Los daños resultaban letales para la cubierta y Latvala y su copiloto, Miikka Anttila, debían detenerse y sustituirla, cediendo más de 2’ en el lance y toda opción de victoria. Ogier, que le endosaba 2:13.8 en esa especial, tomaba las riendas del rallye, con Ostberg a 1:40.2,  un abatido Latvala a 2:01.5 y Mikkelsen a 2:37.8. El noruego, que aspiraba a discutirle el tercer puesto a Ostberg, decía adiós a sus aspiraciones tras romper un amortiguador en el primero de los dos tramos del bucle. Con Robert Kubica fuera de combate, tras arrancar la rueda delantera derecha de su Ford Fiesta WRC en el tramo anterior, Elfyn Evans heredaba el quinto puesto, aparentemente a buen recaudo de Martin Prokop, que finalizaba el día a 1:01.8 del galés de M-Sport Ford con otro Fiesta WRC .

 

 

 

Clasificación general, tras el TC13:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 3:30:15.8

2º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +1:40.2

3º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +2:01.5

4º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +2:37.8

5º E. Evans-D. Barritt (Ford Fiesta WRC), +4:24.3

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (1º Etapa)

Latvala realiza un gran día

 

Jari-Matti Latvala ha arreglado un titubeante arranque de jornada escalando desde el décimo puesto que ocupaba al término de la especial que abría las hostilidades hasta la cabeza de la carrera. El finlandés arrancó con algunos problemas de frenos, que se unían al perjuicio que suponía arrancar segundo, barriendo mucho la pista. Ostberg, ya completamente recuperado de la lesión en un dedo que sufrió durante el rallye de Argentina, aprovechó bien su cuarta posición en el orden de salida, tras Sébastien Ogier, Latvala y Andreas Mikkelsen, y mantuvo perfectamente el tipo frente al empuje de los Volkswagen, frenado en gran medida en esta ocasión por su condición de “abrepistas”

A estas alturas de la carrera, ya han abandonado el líder de ayer, Mikko Hirvonen, y el Hyundai i20 WRC de Juho Hanninen, que había sido líderes de la carrera tras el tramo 3. Thierry Neuville perdió mucho tiempo por un problema en Loelle-1 y ya no opta a nada importante. Hirvonen, sexto al término del tercer tramo de hoy, veía como su Ford Fiesta WRC era consumido por las llamas en el enlace posterior, diciendo adiós a la carrera definitivamente. El perjuicio de los que abrían carrera, combinado con la novena posición en el orden y los abandonos mencionados ha hecho que el checo Martin Prokop sorprendiera a propios y extraños, situándose provisionalmente tercero, a 10.1 de la cabeza.

Otra de las sospresas es ver a Sébastien Ogier sexto provisional, después de un día muy duro partiendo primero en los tramos y encontrándose la pista con una gran cantidad de tierra suelta y grava. Andreas Mikkelsen y Robert Kubica marchan delante de él, aunque las diferencias son aún muy escasas y el francés está a solo 16.6 segundos del líder de la carrera.

Jari-Matti Latvala finalizó el bucle matinal con 16.6 sobre Ogier, sexto entonces, y por la tarde siguió estirando su ventaja hasta alcanzar los 22.4 segundos. Si consigue mantenerse y gestiona bien sus neumáticos en la dura jornda de mañana, sobre todo en el temible tramo de Monte Lerno (60 km), tendrá mucho ganado de cara a sumar una nueva victoria. Pero Ogier no se lo va a poner fácil, como ya ha apuntado. No se encuentra bien abriendo carrera, pero tampoco en un terreno con tanta tierra suelta y grava. Le pasó en Argentina, donde cuando se invirtió el orden de salida y tanto él como Latvala equilibraron sus fuerzas en ese sentido, no solo no consiguió limar su desventaja, sino que terminó acumulando más.

Ogier protagonizó un trepidante final de día y, tras dar cuenta de Mikkelsen en el penúltimo tramo, hizo lo propio con Ostberg en el último, terminando la jornada justo detras de su compañero. Ostberg perdió demasiado en la especial que cerraba el día, 15.5 segundos, lo que le ha situado en posición vulnerable respecto a las intenciones de su compatriota Andreas Mikkelsen. Lo cierto es que el tercer piloto de VW está ahora a 4.0 del de Citroën y no cabe duda de que tratará por todos los medios de darle un triplete a su marca aquí. Con Hirvonen fuera por el incendio de su Ford Fiesta WRC en el bucle matinal, Juho Hanninen también, por un aparatoso vuelco con su Hyundai i20 WRC y  Thierry Neuville, con mucho tiempo perdido por problemas en la suspensión delantera, Robert Kubica encabeza el pelotón que debería pelear por la quinta plaza, el objetivo que el polaco se había marcado en esta ocasión.

 

 

Clasificación general, tras el TC9:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 1:49:09.5

2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +22.4

3º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +33.7

4º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +37.7

5º R. Kubica-M. Szczepaniak (Ford Fiesta WRC), +56.9

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (S.S.S.)

Hirvonen empieza con fuerza

 

Esto no ha hecho más que comenzar, con la jornada previa al verdadero arranque del Rallye de Cerdeña. Los pilotos de M-Sport han copado hoy los titulares en Alghero (la nueva base de la prueba sarda): primero con Kubica, el más rápido en el shakedown, y después, con Hirvonen, autor del scratch en la súperespecial de Cagliari que ha dado el banderazo de salida al rallye.
Ogier y Neuville han cruzado la meta a la par, a dos décimas de distancia del finlandés. Hänninen ha seguido cuarto, a 1"2 del scratch, seguido a medio segundo por su compatriota Latvala y por el británico Meeke. Mikkelsen y Evans han calcado también su crono, entrando a 1"8 del registro establecido por Hirvonen. Solberg y Ostberg han completado las diez primeras posiciones de la general, a más de dos segundos de distancia de la cabeza. Kubica, la gran sorpresa de esta mañana, ha tenido un ligero encontronazo con unas barreras de protección en una curva contra curva de la súperespecial de Cagliari, seguramente a causa de sus limitaciones físicas para girar el volante con rapidez.

 

Clasificación general, tras el TC1:

 

1º M.Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), 1:19.1

2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +0.2

3º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +0.2

4º J. Hanninen-T. Tuominen (Hyundai i20 WRC), +1.2

5º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +1.7

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Shakedown)

R.Kubica empieza fuerte

La sexta prueba del WRC ha madrugado en la jornada del jueves para disputar un shakedown que ha estado marcada por la limpieza del tramo donde se ha disputado. Tras dos pasadas para casi todos los pilotos y ni una más, ya que los neumáticos son un valor a guardar y proteger en cada momento, Robert Kubica ha sido el más rápido del shakedown con un tiempo de 3:35.4, lo que le ha servido para superar a los tres pilotos de Volkswagen Motorsport de golpe. Buen inicio, aunque lo importante comienza mañana, obviando la pequeña  súper especial de esta noche. La mayoría de los pilotos han marcado sus mejores tiempos en su última pasada, salvo en el caso de Juho Hänninen, que se ha quedado con el registro de su primer paso por este pequeño tramo, aunque luego a la postre ha marcado su mejor tiempo en una tercera pasada a última hora. Algo anecdótico ya que en el mismo punto se encuentra con que Henning Solberg ha sido el único piloto que ha completado cuatro pasadas a los mandos de su Fiesta RS WRC, siendo el cuarto piloto más rápido, posición parcialmente adulterada por el factor limpieza que ya hemos comentado. En cualquier caso, lo más fácil es mirar la tabla de tiempos para ver que Robert Kubica ha superado por una y tres décimas a Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala. En esta ocasión, los dos grandes favoritos a la victoria se han visto superados por el rápido piloto polaco, algo que no les importará demasiado. Por su parte, Andreas Mikkelsen ha sido el quinto clasificado y ha terminado el shakedown con problemas en su Polo R WRC. De hecho, Andreas Mikkelsen ha notificado fallos en la inyección de la gasolina de su coche, lo que ha lastrado sin duda su primera pasada, no así su segundo paso por el tramo.

Kris Meeke ha terminado en la sexta posición y Thierry Neuville ha terminado el shakedown séptimo. Sin embargo, el piloto belga ha protagonizado el pequeño susto de este primer tramo de pruebas, puesto que Thierry ha rozado con su i20 WRC un árbol, llegando al parque cerrado con una pequeña muesca en la carrocería de su modelo. Por suerte, ha conseguido evitar un accidente mayor y ha terminado el shakedown a 3.5 segundos del tiempo de referencia marcado por Robert Kubica, mientras que su compañero Hayden Paddon ha sido undécimo en su primera aparición con la marca coreana, mientra que Juho Hänninen se ha colocado octavo. Entre los pilotos de Hyundai se han situado dos de los pilotos que en teoría deberían poder luchar por el podio en el Rally de Italia. Hablamos de Mikko Hirvonen y Mads Ostberg, que han sido octavo y décimo respectivamente. Ambos pilotos como decimos representan las mayores opciones de Citroën y M-Sport, aunque de momento han comenzado con una actuación discreta en este tramo preparatorio.

 

Clasificación shakedown:
1. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) 3:35.4
2. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +0.1
3. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +0.3
4. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +0.5 
5. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1.0
6. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +3.4
7. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +3.5
8. Juho Hänninen (Hyundai i20 WRC) +4.3 
9. Mirkko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +4.4 
10. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +5.1
11. Hayden Paddon (Hyundai i20 WRC) +5.1 
12. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +5.9
13. Karl Kruuda (Peugeot 208 T16 R5) +11.5
14. Martin Kangur (Ford Fiesta R5) +11.7
15. Khalid Al-Qassimi (Citroën DS3 WRC) +12.9

 

 
[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Previo)

Calor, polvo y piedras

 

 

Cada cita del WRC tiene una característica y el Rally de Italia sin duda es una de las más duras. Una prueba que poco a poco se va haciendo su espacio en el campeonato y muchos pilotos la tienen entre sus citas favoritas. Sin embargo, el reto es mayúsculo ya que la región de Cerdeña donde se realiza la prueba suele disponer para los pilotos altas temperaturas, calor que además se conjura con el polvo en suspensión y las pistas estrechas y técnicas que componen la prueba para hacerla como decimos una de las citas más duras de la temporada. Con todo esto, es lógico pensar que será una prueba de resistencia y más si tenemos en cuenta que suele ser una de las pruebas más complicadas para los neumáticos, con pinchazos de manera habitual. Gestionar las gomas, el factor limpieza y otros aspectos serán fundamentales para poder llegar a la meta de una prueba que tiene más de 360 kilómetros contra el crono. Aunque los cambios no son demasiado drásticos en cuanto a los tramos, la prueba por su décimo aniversario cambia de sede y abandona Olbia para trasladarse a Alghero, una zona costera más llamativa para los turistas. Lo que no cambia es una de sus características principales, la cantidad de piedras en los tramos.

Quizá el único momento donde el calor no sea un problema sea en la Súper Especial que estrena el Rally de Cerdeña y que se celebra en la ciudad de Cagliari. Un aperitivo minúsculo de apenas 400 metros en el atardecer italiano que servirá para dar el pistoletazo de salida a una prueba que el viernes donde se disputará dos bucles de cuatro tramos, repitiéndose pasada por cada uno de ellos. Quizá en esta primera jornada lo más destacado sean los tramos de Terranova Nord y Sud, dos especiales separadas pero con características muy similares. Sin embargo, mirando la ruta del Rally de Cerdeña, está claro que la jornada importante es la del sábado. Sólo dos tramos, cuatro especiales y no hace falta más. Monte Olia supone el adelanto con sus poco más de 19 kilómetros al gran monstruo de esta edición de la prueba. Monte Lerno tiene 59.13 kilómetros y esto supone que es el tramo más largo disputado en la prueba, pero también en lo que llevamos de Mundial. Un duro reto donde la concentración será algo fundamental ya que el calor y la deshidratación pueden jugar malas pasadas en una especial de tal longitud. El esquema se repite por la tarde. Los valientes que superen esta jornada maratoniana a pesar de las cuatro especiales que tiene únicamente, se enfrentarán a un domingo también con cuatro especiales. En primer lugar un bucle de tres tramos con Cala Flumini como primera piedra de toque y por último la Power Stage, que precisamente se disputará en ese mismo tramo, siendo el único que se repite en este último día de competición. Castelsardo y Tergo-Osilo son los dos otros tramos de la jornada, con distancias que rondan en ambos casos los 14 kilómetros.

Hablar de favoritos es hacerlo de Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala. La pareja de Volkswagen se ha impuesto en cada una de las pruebas de lo que llevamos de WRC y dado el ritmo mostrado por ambos y el Polo R WRC, parece difícil que cualquier otro piloto o vehículo pueda luchar por la victoria, por lo que se podría vivir otra vez un duelo a dos bandas entre los dos primeros clasificados del campeonato. El tercer Polo R WRC como es habitual es para Andreas Mikkelsen, que tiene en mente el podio en una prueba tan dura como es Cerdeña. Todos los fabricantes acuden con tres participantes a Italia. En Citroën además de Mads Ostberg y Kris Meeke, también estará Khalid Al-Qassimi. En M-Sport apuestan por su habitual equipo formado por Mikko Hirvonen, Elfyn Evans y Robert Kubica y la gran novedad llega gracias a Hyundai Motorsport, puesto que el fabricante coreano a la presencia de sus habituales i20 WRC conducidos en esta ocasión por Thierry Neuville y Juho Hänninen, también suma por primera vez a Hayden Paddon, pasajero de la tercera unidad del equipo que estará hasta el final de la temporada defendiendo el segundo equipo de la marca. También llega con novedades el equipo Jipocar Czech aunque compitan bajo dos nombres distintos, ya que la estructura estará presente con Martin Prokop y Jaroslav Melicharek, que regresa al campeonato tras varias pruebas de ausencia. La nómina de World Rally Car la completa Henning Solberg. A partir de aquí llegan los pilotos de la categoría WRC2, donde la competencia es muy dura especialmente en esta prueba, ya que todos los R5 existentes hasta la fecha se medirán en duelo en los difíciles tramos del Rally de Italia.
De hecho, la categoría WRC2 plantea un duelo de lo más interesante. Por un lado tenemos a los nombres habituales del campeonato como Nasser Al-Attiyah, Lorenzo Bertelli, Yazeed Al-Rajhi o Yuriy Protasov con los Fiesta RRC. Enfrente aparecen una buena cantidad de unidades del Fiesta R5 pilotados entre otros por Ott Tänak, Quentin Gilbert, Nicolás Fuchs, Julien Maurin o Rashid Al-Ketbi y por primera vez en el campeonato surge una tercera variante, formada por el Peugeot 208 T16 R5 de Karl Kruuda y el Citroën DS3 R5 de Sebastien Chardonnet, pilotos encargados de hacer debutar estos dos modelos R5 del Grupo PSA en el Mundial.

Programa:


Jueves 5 de junio de 2014
21:08h -> SS1 - Citta' Di Cagliari - Súper Especial (0.37 km)

Viernes 6 de junio de 2014
11:35h -> SS2 - Terranova Nord 1 (19.81 km)
12:13h -> SS3 - Terranova Sud 1 (12.40 km)
13:08h -> SS4 - Coiluna-Crastazza 1 (20.29 km)
13:44h -> SS5 - Loelle 1 (27.30 km)

15:57h -> SS6 - Terranova Nord 2 (19.81 km)
16:35h -> SS7 - Terranova Sud 2 (12.40 km)
17:30h -> SS8 - Coiluna-Crastazza 2 (20.29 km)
18:06h -> SS9 - Loelle 2 (27.30 km)

Sábado 7 de junio de 2014
09:18h -> SS10 - Monte Olia 1 (19.27 km)
10:23h -> SS11 - Monte Lerno 1 (59.13 km)

16:54h -> SS12 - Monte Olia 2 (19.27 km)
17:59h -> SS13 - Monte Lerno 2 (59.13 km)

 

Domingo 8 de junio de 2014

07:39h -> SS14 - Cala Flumini 1 (8.98 km)
09:20h -> SS15 - Castelsardo (14.00 km)
10:02h -> SS16 - Tergo-Osilo (14.88 km)

 

12:08h -> SS17 - Cala Flumini 2 (8.98 km) - Power Stage

 

[D.Villarino]

El equipo ACSM en el Rallye de Cerdeña

 

El ACSM Rallye Team comienza su participación en el WRC en el Rallye de Cerdeña con Xevi Pons y Álex Haro, a bordo del Mitsubishi Lancer Evo X de Calm Competició, con el que el equipo pretende coger ritmo del WRC para afrontar las siguientes citas programadas con el nuevo Ford Fiesta R5.

La cita italiana se disputa en tramos de tierra, y en ella el único equipo español presente, el ACSM Rallye Team afronta su comienzo de temporada mundialista con muchas ganas de obtener un buen resultado en la isla de Cerdeña para comenzar de la mejor forma posible su campaña en el mundial.

“Estoy muy contento con el regreso al Campeonato del Mundo de Rallyes, y lo afrontamos con muchísima ilusión y la esperanza de realizar un buen papel en las participaciones de esta temporada con la mira puesta en el año 2015. En Cerdeña iremos de menos a más, tomando contacto con el WRC y cogiendo un ritmo de carrera adecuado al certamen, ya que hace mucho tiempo que no competimos en el. Cerdeña será un rallye muy duro y complicado, con un piso muy arenoso y mucha piedra y a mayores cuenta con el tramo más largo del mundial, de 60 kilómetros..!! Por eso tenemos que hilar muy fino y realizar un rallye muy cerebral para conseguir un buen resultado y comenzar la temporada con fuerza y firmeza” comenta Xevi Pons.

 

[D.Villarino]

Pag. 7