Rally de Monte-Carlo 2015 con muchas novedades
Para la octogésimo tercera edición del Rallye Automobile de Montecarlo, que tendrá lugar entre los días diecinueve y veinticinco de enero del próximo año, el Automobile Club de Mónaco ha preparado una ruta muy distinta con relación a la vista este año. El itinerario será sorprendente pero seguramente apreciado por los competidores, quienes podrán, en caso de retirada, acogerse a las reglas de Rallye 2. Tras tres días de reconocimientos, desde el diecinueve al veintiuno, el jueves veintidós comenzaría el shakedown de tres kilómetros y medio, tramo que tendrá lugar Chateauvieux, al igual que en 2014, seis kilómetros al sur de Gap. Tras el shakedown los competidores llegarán al Principado donde a la tarde tendrá lugar en la Plaza del Casino en Montecarlo la salida oficial de la primera ronda del Campeonato Mundial de Rallyes de 2015. El año pasado esta salida era sólo ceremonial, sin embargo este año será una auténtica salida ya que los participantes tendrán que ir por dos tramos cronometrados en Alpes-de-Haute-Provence por la noche: Entrevaux –Rouaine (21,31 km) y Norante – Digne-les-Bains (19,68 km) en la carretera que les llevará hacia la ciudad de Gap, donde, como el año pasado, la zona de servicio estará situada junto al estadio náutico.
Otra novedad: en el segundo día, viernes veintitrés de enero, un nuevo bucle tendrá lugar al norte de Gap entre los departamentos de Hautes-Alpes e Isère. Este bucle estará formado por tres tramos cronometrados muy cercanos. Así pues, La Salle en Beaumont – Corps (15,84 km), Aspres les Corps – Chauffayer (26,08 km) y Les Costes – Saint Julien en Champsaur (25,40 km). El tercer día, sábado veinticuatro de enero, albergará tramos más clásicos con, entre otros, Prunières – Embrun (19,93 km), que se recorrerá dos veces, Lardier y Valença – Faye (51,66 km) y Sisteron – Thoard (36,85 km) antes de volver al Principado al final de la tarde. El último día, domingo veinticinco de enero, llevará a primera hora de la mañana a los competidores a Alpes Maritimes Hinterland. La Bollène Vésubie – Sospel (31,66 km) conocido como la versión extendida del Col de Turini y la Power Stage – aún por confirmar de acuerdo a las reglas de 2015 – para concluir esta octogésimo tercera edición del Rallye Automobile Montecarlo. La ceremonia de premios tradicional se celebrará a las tres de la tarde en el palacio del Principado de Mónaco.
[D.Villarino]
Neuville estrena decoracón en su casco con homenaje a Bugalski
El piloto de Hyundai Motorsport Thierry Neuville ha decidido decorar su casco de manera que a partir de ahora llevará su logo personal y los colores de su equipo, siendo el logo un homenaje al ex piloto de rallyes Phillipe Bugalski, trágicamente fallecido en 2012 al caer de un árbol en Vichy y con quien Neuville pasó bastante tiempo en el equipo Automeca. “En los dos últimos años he llevado un casco con los colores de Red Bull, pero eso cambió cuando fiché por Hyundai. Por tanto, le pedí a mi diseñador en Bélgica que hiciera algo con los colores del equipo. Luego he añadido los patrocinadores y los logos.”, dijo Neuville.
“Quería mi propio logo para el casco y quería algo similar a lo que utilizaba Automeca, que utilizaba la A y la M, así que hice algo similar con la T y la N. Es un recordatorio de todos los momentos buenos que pasamos con Phillipe, quien murió hace dos años y cuando yo corría era el encargado del equipo. Fue muy bueno conmigo. Piloté para su equipo en dos pruebas en 2009 con un Citroën C2 R2 Max y al año siguiente en el JWRC con un Super 1600.” “Siempre he querido tener un casco con la bandera belga y el logo de la federación local de automóviles, para recordar donde comenzó mi carrera profesional. Vivo cerca de Spa y estoy muy orgulloso de decir que soy belga” concluyó Neuville.
[D.Villarino]
"Batalla de Helsinki"
Es un evento que tendrá lugar pocos días antes del Neste Oil Rallye de Finlandia, verá un enfrentamiento entre seis pilotos actuales (Sébastien Ogier, Jari-Matti Latvala, Mikko Hirvonen, Mads Ostberg, Thierry Neuville y Juho Hänninen y cuatro leyendas del mundo de los rallyes; Marcus Gronholm, Tommi Makinen, Juha Kankkunen y Markku Alen). De las leyendas Alen es el único que no ganó el Campeonato del Mundo, aunque si ganó bastantes rallyes en una de las eras más míticas de la historia, la de mediados de los ochenta con los Grupo B. Los vehículos elegidos para la batalla son los WRC actuales: Citroën DS3 WRC (que llevará Kankkunen), Ford Fiesta RS WRC (en el que irá Makinen), Hyundai i20 WRC (Gronholm) y Volkswagen Polo R WRC (Alen). El que resulte el más rápido de entre las leyendas se enfrentará con el más rápido de las estrellas actuales.
[D.Villarino]
Michelin estrena nuevo neumático para tierra en Finlandia
Durante las últimas semanas hemos visto los distintos test que han llevado a cabo los equipos para preparar el Rally de Finlandia. Además de la habitual toma de contacto con tramos de similares características y con el vehículo, estos test han sido muy importantes debido a que se han probado las primeras unidades de los LTX Force, la nueva gama de neumáticos para tierra de Michelin. Con cierta incertidumbre debido al volumen de trabajo que significa mandar la remesa de neumáticos para el Rally de Australia y las 24h de Le Mans, los neumáticos serán estrenados en el próximo Rally de Finlandia. La prueba que se disputa por los rápidos tramos escandinavos y que es todo un clásico del WRC verá varias novedades. En teoría en Hyundai tendrán un nuevo motor y en M-Sport la nueva imagen de su Fiesta RS WRC, pero lo que con toda seguridad estrenarán todos los pilotos son los nuevos LTX Force, neumáticos que se usarán en la segunda mitad de la temporada en los rallyes de tierra. Como hemos comentado, el gran volumen de trabajo ha reducido el número de neumáticos disponibles para estos test e incluso M-Sport la próxima semana verá reducida su partida.
[D.Villarino]
Latvala y VW en Alemania de test
Jari-Matti Latvala, junto con su copiloto Miikka Anttila, han realizado el test previo al Rallye de Alemania. Para ello, rodó con su Polo R WRC por la etapa de Mittelmosel, etapa que años atrás formaba parte del itinerario del rallye. Antes de este test sus compañeros de equipo, Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen, ya completaron sus jornadas de pruebas. En el vídeo se muestran dos Polos distintos, uno con decoración y el otro completamente blanco. Este segundo Polo lleva componentes que aún no están homologados, pensados para 2015, por lo que este test sirve también de cara a la próxima temporada.
[D.Villarino]
Sordo de test para Alemania
A un mes para el Rallye de Alemania, la primera prueba de asfalto puro del Mundial, la prueba donde tendrá lugar el regreso al campeonato de Dani Sordo y Marc Martí, que ya se encuentran poniendo a punto el Hyundai i20 WRC. La pareja española completó su primer día de test previo al Rallye de Alemania. Estuvieron, sin embargo, en el noreste de Francia, cerca de la frontera germana. "Ha sido un día positivo. Tenía muchas ganas de montarme en el coche. Hay muchas cosas nuevas. Estamos haciendo una buena puesta a punto para Alemania", escribió Sordo en su página oficial de Facebook. El piloto español, seguirán probando durante otra jornada, esta vez en terreno alemán: sobre las estrechas carreteras de los viñedos del Mosela.
[D.Villarino]
Confirmación oficial: Rally de Portugal 2015 en el Norte
La edición de 2015 del Rally de Portugal tendrá como centro nevrálgico la ciudad de Matosinhos (Oporto), recorriendo sus tramo por los ayuntamientos de Ponte Lima, Viana do Castelo, Fafe, Baião, Amarante y Vieira do Minho volviendo de esta forma a los tramos clásicos del norte del país.
El ACP anunció la noticia en una rueda de prensa, confirmando de esta forma los rumores de cambio de ubicación de la prueba.
[D.Villarino]
El nuevo WRC de Hyundai comenzará a rodar este verano
Siete rallyes (ocho si contamos el Antibes, del Campeonato Francés, donde, además, ganó con Bouffier). Los que se llevan disputados esta temporada en el Mundial (Monte-Carlo, Suecia,México, Portugal, Argentina, Cerdeña y Polonia). Esas son las únicas competiciones que figuran, por ahora, en el currículum del i20 WRC. Un vehículo, con apenas seis meses de vida, que continúan desarrollando mes a mes los ingenieros de Hyundai. Pero, al mismo tiempo, en la factoría de Alzenau están trabajando, asimismo, en su futura arma. El nuevo WRC que la marca coreana pretende estrenar en 2015 ya se está gestando en las instalaciones del equipo. El jefe de la estructura, Michel Nandan, ha revelado que el proceso de diseño (basado en la próxima versión de calle del i20 que presentará Hyundai en otoño) ya se ha terminado, y que, si todo prosigue según lo previsto, comenzarán a rodar el coche este mismo verano. "Desde el punto de vista de la ingeniería los conceptos son similares, pero en lo que se refiere a las partes del hardware el coche será completamente nuevo. Las dimensiones también serán diferentes. Algunos componentes del coche actual no cabrán en el de 2015", ha explicado Nandan. "La carrocería ya la tenemos terminada, pero aún estamos recibiendo algunas partes más. Suponemos que en algún momento del verano podremos empezar a rodar con el nuevo coche".
[D.Villarino]
DMack prepara sus compuestos para el asfalto
Después del Rallye de Polonia, en el que 30 de los 71 participantes de la prueba utilizaban neumáticos de la marca británica, DMack prepara su trabajo de cara a las carreteras asfaltadas del Rallye de Alemania, que tendrá lugar el próximo mes de agosto. Sus neumáticos DMT-RC, orientados hacia la competición en asfalto, cuentan en la actualidad con una gama de cuatro tipos de compuestos diferentes en función de las condiciones meteorológicas presentes en el momento de la carrera. No obstante, para la prueba alemana habrá una quinta opción disponible, la cual está en fase de pruebas en estos momentos. Este quinto compuesto está siendo probado por el piloto de DMack Ott Tanak, ganador del Rallye de Polonia en la categoría WRC2, utilizando el Ford Fiesta R5 que habitualmente conduce.
[D.Villarino]
Al-Attiyah con nueva decoración
El Rallye de Portugal puede regresa al norte en 2015
Varios meses se llevaba especulando con la posibilidad de que el Rallye de Portugal regresara a los tramos del norte, dejando la zona del Algarve donde se había situado en las últimas ediciones. El Rallye de Portugal es una cita mítica dentro del calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes con más de 30 ediciones valederas para el mismo. En el año 2002 dejó de ser puntuable para el WRC, volviendo en el 2007 pero ya en la zona en la que recientemente se ha estado realizando, el sur del país. Por lo tanto, la cita lusa volverá al norte, donde años atrás se había situado, donde su fama había nacido. Según publican varios medios lusos, en su próxima edición el Rallye tendrá su sede en Matosinhos (Oporto) y atravesará lugares míticos como Ponte Lima, Viana do Castelo, Fafe, Baiao, Amarante o Vieira do Minho... Por donde no pasarán es por la zona del centro del país donde se hacía una etapa en las últimas ediciones que se disputaron en el norte. Se espera que en los próximos días el ACP (Automóvil Club de Portugal) de una rueda de prensa donde haga oficial este cambio y desvele un poco más cómo será la edición del 2015.
[D.Villarino]
Kubica estará en el Rallye del Casentino
Robert Kubica continúa preparándose para la próxima cita en asfalto del Campeonato del Mundo de Rallyes y el Rallye del Casentino le servirá a Robert Kubica como entrenamiento previo al Rallye de Alemania. El polaco, que sigue sin cuajar grandes actuaciones con M-Sport, estará en la cita italiana con un Fiesta A-Style Team. Tras esta prueba, el expiloto de Fórmula 1 afrontará el Rallye de Finaldia para luego ya sí, viajar a Alemania en las mejores condiciones.
[D.Villarino]
Sordo y Bouffier en Alemania junto a Neuville
El Hyundai Shell World Rallye Team ha anunciado que Dani Sordo y Bryan Bouffier se unirán a su primer piloto Thierry Neuville como parte del line-up del equipo para el Rallye de Alemania a finales de agosto.
Neuville volverá de nuevo a encabezar el equipo con el Hyundai i20 WRC Nº 7 con su copiloto Nicolas Gilsoul. El español Dani Sordo regresará con él Hyundai i20 WRC Nº 8 junto a su copiloto Marc Martí en la que será su cuarta participación esta temporada en el WRC de 2014, en la prueba sobre asfalto que ganó la temporada pasada. Bouffier se unirá al Hyundai Shell World Rallye Team para su primera prueba del WRC con el Hyundai i20 WRC junto a su copiloto Xavier Panseri. El francés, que ha sido piloto de pruebas para el equipo esta temporada, conducirá el coche Nº 20 en Alemania y va a competir bajo la bandera de Hyundai Motorsport N. Recientemente, Bouffier participó en el Rallye Antibes con el Hyundai i20 WRC, donde consiguió la primera victoria para el equipo. La participación de Neuville, Sordo y Bouffier con el Hyundai Shell World Rallye Team mantendrá la inscripción de tres coches de forma consecutiva mientras el equipo continúa desarrollando su coche en su primera temporada en el WRC. La participación del piloto neozelandés Hayden Paddon y su copiloto John Kennard, que están inscritos para el Rallye de Finlandia, se saltará el Rallye de Alemania, pero regresará con el Hyundai i20 WRC Nº 20 en el Rallye de Australia en septiembre.
Bouffier dijo: "estoy encantado de poder participar en el Rallye de Alemania con el Hyundai Shell World Rallye Team. Ellos han hecho progresos impresionantes desde las primeras pruebas del año pasado y he tenido el honor de ser partícipe de este viaje. Después de haber probado el Hyundai i20 WRC desde el año pasado, me siento muy emocionado de hacer mi debut en el WRC con el equipo en Alemania. Hemos trabajado duro para desarrollar el coche en los test, pero no hay nada como la emoción de participar en una prueba del Mundial de Rallyes! Para mí es un verdadero privilegio formar parte de la parrilla de salida en Alemania junto a Thierry y Dani. Haré todo lo que pueda para contribuir al desarrollo continuo del coche en un entorno de rallye competitivo a medida que entramos en la segunda mitad del año".
El director del equipo Michel Nandan: "Bryan ha sido una parte importante en el desarrollo del coche y de Hyundai Motorsport. Fue hace alrededor de un año que se unió a nosotros por primera vez como piloto de pruebas y tenemos la fortuna de que esté de nuevo con nosotros esta temporada ayudándonos con el desarrollo del vehículo. Él sabe mucho sobre el Hyundai i20 WRC y sobre nuestro equipo, por lo que su inclusión es muy bienvenida a nuestra alineación de pilotos para Alemania, junto con Thierry y Dani. Nos complace contar con Dani de vuelta con el Hyundai i20 WRC Nº 8 en el Rallye de Alemania para su cuarto evento con nosotros en 2014 -esta vez sobre el asfalto-. Este evento nos dará una buena oportunidad para evaluar el potencial de rendimiento del Hyundai i20 WRC sobre asfalto y estamos convencidos que tenemos el piloto en el equipo para hacerlo bien en Alemania".
[D.Villarino]
M-Sport prepara una evolución del Fiesta WRC para 2015
El equipo de Cumbria quiere aprovechar, la oportunidad que ofrecerá la FIA a los equipos del Mundial para homologar nuevas evoluciones con vistas a 2015. Por eso, a pesar de seguir siendo una estructura de carácter eminentemente privado, los ingleses se han puesto a desarrollar ya una serie de mejoras con el fin de que el Fiesta WRC no pierda el tren respecto a sus directos rivales de las formaciones oficiales. "Si te quedas quieto estás muerto. En este campeonato es vital seguir evolucionando", ha señalado el director de M-Sport, Malcolm Wilson. "El plan es seguir en el Mundial el próximo año. Por eso estamos preparando una evolución para el Fiesta, que supondrá el paso más grande desde que lo estrenamos en 2011", ha explicado el jefe del equipo inglés. La evolución del Ford no estará lista, en principio, hasta el Portugal del próximo año. Es decir, para la primavera de 2015. Como se puede ver, todos los rivales de la todopoderosa Volkswagen están poniendo de su parte para tratar de acortar diferencias con el Polo R WRC.
[D.Villarino]
Citroën a por todas en 2015
Saben que las cosas no pueden seguir como hasta ahora. Son conscientes de que por honor, por palmarés, están obligados a ejecutar algún tipo de respuesta que les permita recuperar la senda de la
victoria en la que habían permanecido inamovibles hasta hace bien poco. Han sido Campeones del Mundo con Sébastien Loeb durante nueve temporadas consecutivas. Y no pueden permitir
que Volkswagen les siga ganando como si nada. Por eso, Citroën ya se ha puesto manos a la obra para intentar reconducir la situación a partir del año que
viene. 2015 brindará a los equipos la oportunidad de dar un paso hacia delante, renovar su armamento, y estrenar nuevas evoluciones que hagan sus vehículos más competitivos para las dos
próximas temporadas, antes de que entre en vigor una nueva reglamentación a partir de 2017. Y en eso, en potenciar el rendimiento de su coche, es, precisamente, en lo que están centrando su
trabajo los ingenieros de Citroën.
La formación francesa se encuentra preparando ya un ambicioso paquete de mejoras con el fin de que el DS3 WRC pueda estar más cerca del Polo a partir del año que viene. "Queremos trabajar en tres áreas específicas. Serán los cambios más importantes que aplicaremos a nuestro coche desde que lo estrenamos en 2011", ha explicado el responsable de Citroën Racing, Yves Matton. Desde luego, la escuadra de Versalles deberá poner encima de la mesa todo su ingenio y sus mejores recursos si realmente quieren estar en condiciones de disputar el título a Volkswagen a partir de la próxima temporada. El reto, de entrada, se antoja complicado. Pero cabe recordar que estamos hablando de uno de los mejores equipos de la historia del Mundial de Rallyes.
[D.Villarino]
Tests de Ogier y VW preparando Alemania
Despues de ganar con autoridad en Polonia, su quinta victoria en lo que llevamos de año y cerró la primera mitad de temporada con 50 puntos de margen como líder en solitario del Mundial. Pero aún así, a pesar de la brillantez de sus resultados, Sébastien Ogier ha preferido antes de coger el bañador y la crema solar se ha ido con Volkswagen a la ribera del Mosela, a hacer tests en las carreteras de los viñedos con el Polo R WRC, para dejarlo ya listo y preparado de cara al Rallye de Alemania (a finales de agosto, dos semanas después de Finlandia), la siguiente cita de asfalto del Mundial, la prueba de casa para la marca de Wolfsburgo y la única, casualmente, que no han conseguido ganar todavía.
[D.Villarino]
Hyundai progresa en la dirección correcta
Thierry Neuville se encuentra en un equipo Hyundai Motorsport cada vez más avanzado y capaz de desafiar a la victoria después de haber obtenido un nuevo podio en el pasado Rallye de Polonia, donde fue capaz de quedar por delante de uno de los Volkswagen Polo R WRC (concretamente el de Latvala, quien tuvo problemas con su suspensión en la mañana del sábado). No sólo eso, sino que para el próximo Rallye de Finlandia, que tendrá lugar a finales de este mes de julio, su i20 WRC contará con varias mejoras que se suman a las que ya llevaba incorporadas en Polonia. “Algunas pequeñas mejoras estaban ya en Polonia y hay más planeadas para Finlandia. Espero que nos acerquen a los otros equipos. No vamos a ganar de buenas a primeras, aún necesitamos más rallyes de experiencia y más pruebas. Pero vamos en la dirección correcta”, dijo el piloto belga. “El equipo entero es muy profesional y trabajamos bien juntos. Hacemos progresos en cada área y eso nos facilita la tarea a mí y a Nicolas (Gilsoul, copiloto de Neuville)”
También el finlandés Juho Hänninen se encuentra a gusto con la evolución del i20 WRC, aunque no está exento de fallos tal como mostró sus problemas con la dirección en Polonia, que le retrasaron hasta la sexta posición. Ambos pilotos marcaron scratch en tierras polacas. “Estoy muy contento con el rallye y con el fin de semana en general. No cometí errores en los cuatro días y el ritmo era rápido a veces. Estuve a gusto con los reglajes y por lo general ha ido perfectamente. El sábado tuvimos problemas que nos ralentizaron pero por suerte Thierry pudo recuperar el tercer puesto para el equipo. También perdí algo de tiempo el domingo por la mañana así que aseguré el sexto puesto final. Por suerte, hay muchos aspectos que nos animan a seguir adelante” concluyó Hänninen.
[D.Villarino]
Jarkko Nikara en Finlandia con un Fiesta
El finlandés Jarkko Nikara volverá a competir en el WRC a finales de este mes de julio cuando participe en el Neste Oil Rallye de Finlandia a bordo de un Ford Fiesta RS WRC. La alineación de Ford en WRC para esta prueba se refuerza de este modo, contando con una plantilla entre los que se encuentran los habituales Solberg, Solowow, Prokop, Hirvonen, Kubica y Evans, además del piloto de la Peugeot Rally Academy Craig Breen. Hasta ahora, la mejor actuación del piloto de veintiocho años fue un quinto puesto en el Rallye RACC de 2012 a los mandos de un Mini WRC. Su última aparición en el mundial, que fue también con el Mini WRC, tuvo lugar el año pasado cuando compitió en Suecia y Finlandia.
[D.Villarino]
Proyecto Opel Corsa WRC
No ha habido confirmación oficial por parte de Opel, en unas fotografías de un diario alemán aparece el futuro prototipo de Opel para el Campeonato Mundial de Rallyes, el Opel Corsa WRC. Por un lado, el éxito del Trofeo Opel Adam y su rendimiento actual (R1 y R2) deja a muchos talentos jóvenes más cerca de los escalones más altos de los rallyes, huecos que Opel no tiene cubiertos. Asimismo, su rival, Volkswagen se está llevando el WRC a su antojo y con la popularidad del Rallye de Alemania en aumento, podría ser una estrategia interesante. Por otro lado, precisamente el dominio de Volkswagen podría ser contraproducente si fuese derrotada de manera contundente. Además, la situación económica actual hace poco probable que este proyecto sea viable, teniendo en cuenta los costes necesarios. Además. Opel tiene muy poca experiencia en el WRC y mucho menos con la reglamentación actual. Existe el término medio, que sería la categoría R5, donde se vería con los 208 T16 y los Fiesta R5. Es el paso directo desde los R2, donde compiten ahora mismo los Opel Adam, y la diferencia de rendimiento entre los R5 y los WRC no es tan grande. Por supuesto, que se cumplan o no estas expectativas dependen de la decisión que tome Opel en el futuro, así como del origen de la imagen. No en vano, hace poco ya apareció un Mitsubishi Mirage R5 no oficial a la vez que Toyota confirmaba no sólo que haría un GT86 CS-R3, sino que este mismo mes de julio estaría en fase de pruebas.
[D.Villarino]
El Toyota GT86 CS-R3 en 2015
En el cuartel general de Toyota Motorsport GmbH no hay descanso. Aparte del anunciado y esperado programa de WRC, continúan los trabajos en su proyecto de R3, el Toyota GT86 CS-R3, cuya finalización está cada vez más cerca y la fecha en que dé comienzo sus sesiones de pruebas no debería ser muy lejana. De hecho, está previsto que la primera toma de contacto sea en este mes de julio. Ya sido homologado como vehículo de Grupo A y comienza ahora la homologación para la categoría R3. Este será el primer Toyota de esta clase y utilizará un motor bóxer de dos litros que rondará los 250 caballos (algo que trae problemas para su homologación debido a la normativa de los R3 en cuanto a la modificación de motores, además de ser un vehículo tracción trasera y otros aspectos del GT86), además de ser el primer vehículo de rallyes con tracción trasera homologado en muchos años. Mantiene la caja de cambios secuencial de seis marchas.
Este nuevo contendiente de la clase R3 estará disponible en el primer trimestre del próximo año como kit de piezas y su precio rondará al del resto de vehículos R3 (es necesario recordar que el DS3 R3T cuesta más de 60.000 euros). “Resulta satisfactorio ver cómo el GT86 CS-R3 va tomando forma y emociona pensar cómo irá en la pista cuando lo probemos en cuestión de días” declaró Nico Ehlert, ingeniero jefe del equipo. “Hemos estado trabajando para llegar hasta aquí, con mucho esfuerzo en la preparación y planificación para asegurarnos que el producto que llegue a nuestros clientes sea fiable y eficaz. Nuestro objetivo siempre ha sido desarrollar un coche ligero que sea fiable y divertido. Hasta ahora todo ha ido según lo previsto y responde a nuestros objetivos.”
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia
WRC Rally de Polonia (4º Día)
Ogier cada vez más líder del campeonato
En Polonia Ogier volvió a dar un nuevo recital de mentalidad ganadora y consistencia, ganando con más de un minuto de ventaja. Su enemigo más cualificado volvió a encontrarlo dentro del equipo Volkswagen, aunque no fue Latvala en esta ocasión, sino Andreas Mikkelsen. Confirmando las buenas sensaciones de la última cita, Cerdeña, el noruego volvió a demostrar que recuperar a su antiguo copiloto, Ola Floene, le va ha permitido dar un paso adelante en materia de prestaciones. Mikkelsen aguantó el tipo muy bien tanto el jueves como el viernes, de manera que a la altura del tramo 11 de los 24 de la carrera, el sábado por la mañana, estaba solo 0.5 segundos detrás de Ogier. Un tramo más tarde comenzaron los problemas y una ligera salida (Ogier se salió en el mismo sitio, pero apenas perdió tiempo) hizo que pinchara. Cedió 9.6 segundos ahí con Ogier, lo que no era insalvable, pero el pinchazo sí le hizo hipotecar la combinación de montas de neumáticos en el resto del bucle, donde el noruego también empezó a desconcentrarse y perder el ritmo. Para colmo, un problema de frenos en el tramo 19 le hacía perder otros 41.8 segundos, sentenciándole definitivamente en la pelea por ganar. El día que consiga completar un rallye entero al ritmo que llevaba aquí en su primera mitad.
Ya solo quedaba por saber, a partir de ese momento y de no mediar sorpresas de última hora, qué tres pilotos se llevaban los 3, 2 y 1 puntos que se repartían para los mejores en el denominado Power Stage, la especial con televisión en directo que cerraba el rallye. En ella, Ogier encabezaba un triplete Volkswagen, sacándole 1.5 a Mikkelsen y 2.3 a Latvala. El finlandés no consiguió esta vez ni siquiera terminar en el podio final de la carrera. Desacertado con los reglajes inicialmente y también atenazado por la presión y el miedo escénico de que se repitiera su gran error de 2009 aquí, cuando abandonó tras chocar en la última curva del último tramo, una superespecial, cedió mucho terreno nada más empezar. Luego quiso rectificar el equilibrio de su coche, pero tardó en encontrar los reglajes ideales. Cuando empezó a sentirse más a gusto, hacia la mitad del sábado, estaba ya a más de medio minuto de la cabeza. Para colmo, arrancó un amortiguador en el TC14, hundiéndose definitivamente. Luego peleó para intentar recuperar, soñando en su fuero interno con poder llegar al tercer puesto. Pero fue misión imposible: Thierry Neuville lo defendió con uñas y dientes y también Mikko Hirvonen fue un obstáculo infranqueable para el de VW, que se quedaba a solo 0.7 de Hirvonen al final, completando tal vez su rallye más atropellado de lo que va de año.
El tercer puesto de Neuville permitía a Hyundai celebrar otro buen resultado en el año de rodaje en el que están inmersos, pensando ya en estrenar alguna evolución de motor, su punto menos fuerte, en agosto. Llegará en Finlandia o, como tarde, en Alemania, donde volverán a escena el asfalto.
Clasificación final:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 2:34:02.0
2º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +1:07.7
3º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +2:13.5
4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +2:32.4
5º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +2:33.1
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (3º Día)
Ogier vuela y se pone líder
Después de que el primer tramo de la mañana de hoy tuviera un desarrollo ciertamente tranquilo, con Mikkelsen batiendo a Ogier por 0.4 segundos, la segunda especial tenía reservados los primeros sobresaltos. No menos de media docena de los pilotos de cabeza pasaban más o menos apuros en una zona llena de grava y piedras, entre ellos los dos implicados en la pelea por la victoria, que se salían de la pista en los primeros compases del tramo. Sin embargo, Ogier era el que conseguía salir del lance con menores daños, cediendo 3.2 segundos al scratch de Ostberg, pero aventajando en 9.6 segundos a su compañero Mikkelsen. Éste, en su salida, pinchaba una rueda, lo que le iba a condicionar, además, las rotaciones de sus seis cubiertas en el resto del largo bucle. De entrada, cedía otros 4.1 segundos a Ogier en el tercer tramo de la mañana, declarando que el percance de al especial anterior le estaba impidiendo concentrarse y volver a encontrar el ritmo de antes. Con 14.2 segundos de diferencia con Ogier, las cosas empezaban a ponerse muy cuesta arriba.
Pero sería el siguiente asalto contra el crono el que marcaría gran parte del desarrollo de la jornada. En él sucumbían los dos Citroën, con Meeke diciendo adiós al quinto puesto tras pinchar (perdía más de 2 minutos y medio) y Ostberg volcando estrepitosamente y arrancando la rueda delantera izquierda, lo que significaba su adiós automático al rallye. Ogier era el primero en llegar al lugar del accidente de Ostberg y debía pararse por completo hasta que el público, Ostberg y su copiloto apartaban el coche como podían, mientras que Mikkelsen, que venía por detrás, se encontraba el camino despejado. Resultado: el noruego sacaba 18 segundos a su compañero y volvía al liderato provisional. El lío formado era grande, ya que Ogier rápidamente se ponía en contacto con su equipo para intentar que se le compensara por la parada, ajena a ningún error suyo, logrando que los comisarios deportivos examinaran el tracking gps de su coche y vieran que en total había estado parado 16 segundos. Automáticamente se le devolvía ese tiempo, lo que restado al registro marcado suponía su retorno a la victoria parcial, por 2.5 segundos sobre Mikkelsen, y al liderato de la carrera, con 16.7 sobre el noruego. El tramo que cerraba la sección matinal suponía un nuevo triunfo de Ogier, que estiraba su ventaja en otros 2.3 segundos sobre Mikkelsen, llegando al ecuador de la ventaja con unos cómodos 19.0 segundos de renta. La batalla por el tercer puesto entre Mads Ostberg y Jari-Matti Latvala no se decantaba a favor de ninguno de los dos, ya que mientras el noruego quedaba KO por su vuelco en el cuarto tramo, Latvala cometía un error al poco de superar a Meeke en esa misma especial, cuando el irlandés de Citroën iba pinchado, golpeando con la parte delantera izquierda con una piedra, incidente en el que sacaba el amortiguador de esa rueda por encima del capó de su Polo. De esa guisa tenía que completar la siguiente especial, con lo que la tercera plaza la heredaba Juho Hanninen (Hyundai), escoltado por su compañero Thierry Neuville, a 15.7 segundos, y por Mikko Hirvonen, a 1.7 más. Kubica terminaba la mañana sexto, justo por delante de Latvala, que caía a 2:53.6 de la cabeza.
Sébastien Ogier continúa avanzando con paso firme hacia el triunfo en Polonia. El galo, que concluyó el bucle matinal con 19.0 segundos sobre su compañero Andreas Mikkelsen, estiró su ventaja hasta alcanzar 1:01.8 al término del sábado, lo que le permitirá afrontar las cuatro especiales que quedan por disputarse con un margen de seguridad ciertamente notable. Mikkelsen tiró la toalla prácticamente en antes de arrancar el bucle de la tarde, consciente de que la mejor oportunidad que ha tenido jamás de batir a Ogier había pasado ya a mejor vida. Y al ver que su más inmediato perseguidor está ya a más de dos minutos, decidió administrar su mecánica y su dotación de neumáticos, quien sabe si para disputar la Power Stage y reivindicarse como un serio aspirante al papel de principal enemigo de Ogier, ante el gris rallye que se está marcando el otro piloto del equipo, Jari-Matti Latvala. Lástima que problemas de frenos en el penúltimo tramo, el largo, le hicieran perder un tiempo adicional que no refleja lo rápido que el noruego estaba yendo hasta ahora. Latvala, ya con su coche reparado tras romper un amortiguador por la mañana, ha declarado ya darse por contento si logra alcanzar la quinta plaza final. Y no está lejos de ese objetivo, ya que le separan ahora solo 4 décimas de Juho Hanninen. Los que no están aún conformes con lo logrado hasta ahora son el propio Hanninen, Thierry Neuville y Mikko Hirvonen. La pareja de pilotos de Hyundai ha estado manteniendo un fuerte pulso por la segunda plaza durante toda la tarde, viendo el finlandés su ventaja al inicio del bucle de la tarde (15.7 segundos) diluirse progresivamente hasta que se veía superado, no solo por Neuville, sino también por Hirvonen en el largo penúltimo tramo del día. Un toque en la primera especial de la tarde hizo que su volante se girara con respecto a su posición habitual, confundiendo al finlandés, sobre todo en las zonas más lentas, donde le costaba, incluso, saber hacia dónde apuntaban las ruedas en algunas ocasiones. Mikko Hirvonen, en tercero en discordia en esa pelea por el tercer escalón del podio, finalizó el día a 10.7 de Neuville, ofreciendo una impresión ligeramente mejor que ayer, pero aún lejos de la que ofreció la última vez que el Rallye de Polonia fue puntuable para el WRC, en 2009, cuando se llevó la victoria absoluta.
Clasificación general, tras el TC20:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 2:08:47.3
2º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +1:01.8
3º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +2:20.5
4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +2:31.2
5º J. Hanninen-T. Tuominen (Hyundai i20 WRC), +2:45.2
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (2º Día)
Ogier y Mikkelsen, cara a cara
Andreas Mikkelsen, Mads Ostberg y Sébastien Ogier se han anotado las tres victorias parciales en juego en el arranque de la jornada del viernes en el Rallye de Polonia, pero es el francés quien sigue llevando la voz cantante en cabeza de la prueba. Eso sí, su ventaja no es, precisamente, como para relajarse, ya que Andreas Mikkelsen, que pilota un Volkswagen Polo WRC similar al suyo, está aguantando el estirón que Ogier está dando por escaparse en cabeza. La primera de las especiales de hoy, Wieliczki-1 (12.89 km) era la única de las tres del bucle disputada en territorio polaco. Tremendamente rápida (media del ganador de 133 km/h), perjudicaba a Ogier por el hecho de abrir carrera, pero no en exceso, ya que no era demasiado larga y las necesidades en materia de tracción no eran excesivamente relevantes. Es cierto que el terreno tenía más tierra suelta en superficie que los tramos del jueves, lo que hacía que Ogier se viera relegado al séptimo puesto, aunque solo se dejaba 3.2 con el scratch de su compañero Mikkelsen. Quien sacaba un partido especialmente bueno a su retrasada posición de salida era Hayden Paddon, que situaba su Hyundai segundo absoluto en esta ocasión, apenas 4 décimas por delante de un también brillante Robert Kubica y otro tanto por delante de Kris Meeke, muy a gusto con el equilibrio de su Citroën y con los tramos polacos. Hanninen (Hyundai) y Latvala (VW), se clasificaban a continuación, y justo delante de Ogier, con el finlandés ya dando muestras de que esta vez no iba a estar a la altura de rallyes anteriores a la hora de presionar a su compañero y restarle puntos en su particular pelea por el título.
Mads Ostberg respondía con un gran crono en el tramo siguiente (Kapciamiestis-Lithuania-1), primera especial disputada en territorio lituano. El tipo de terreno era muy diferente al polaco, blando y propicio a la creación de roderas con el paso de los coches, algo que aprovechaba Ostberg para firmar el mejor tiempo y Ogier para arañarle 3 décimas a Mikkelsen, lo que le situaba a una de alcanzarle en la cabeza del rallye. Latvala cedía ya 2.2 con Ostberg, quejándose los clasificados a continuación, Meeke, Neuville, Solberg, Evans, Hanninen, Hirvonen, Kubica y Paddon del exagerado deterioro del firme con el paso de los coches. Y eso que la organización había acortado la especial y dejaba sus 26.61 km en 13.69 km. Pero si el deterioro del quinto tramo del rallye era alarmante, aún más lo era el del siguiente asalto (Margionys-Lithuania-1, 17,97 km), donde Ogier no solo no se veía perjudicado por abrir carrera, sino que ese aspecto le terminaba beneficiando. Mikkelsen aguantaba el tipo, aunque no podía evitar ceder 1.6 segundos a su compañero y, de paso, el mando de la carrera, que ahora ocupa Ogier por 1.5. Latvala, tercero, se dejaba 4.3 segundos con Ogier y empezaba ya a tirar la toalla para empresas mayores que la de pelear por alcanzar el podio, declarando en la meta del tramo rodar “sin el espíritu necesario para pelear por ganar”. El finlandés estaba a 14.2 segundos de Ostberg tras esta especial, tras ceder el noruego 2.3 segundos aquí, mientras que Kris Meeke caía al quinto puesto, con la preocupación añadida de que Juho Hanninen estaba a 2.4 detrás con el bucle matinal terminado.
Está ya suficientemente claro a estas alturas de carrera que Andreas Mikkelsenes es un candidato más que sólido para pelear por la victoria en el Rallye de Polonia. Lo volvió a demostrar en el único tramo de pistas disputado, Wieliczki-2 (12.89 km), en el que batió a todo un Sébastien Ogier por nada menos que 2.5 segundos. Ello le permitió acceder de nuevo al mando del rallye justo antes de acometer la superespecial que cerraba la jornada, a la que se presentó con una ventaja de 1 segundo con respecto a su compañero. Allí, Ogier se empleaba a fondo y lograba sacarle 1.9 segundos al noruego, poco dispuesto a tirar su buen rallye por tierra en un tramo de 2.5 km y poca relevancia. La segunda pasada por los tramos ubicados en Lituania, séptimo y octavo de la carrera, tuvo que cancelarse, ante el considerable deterioro del terreno por la primera pasada y también ante la incapacidad de los organizadores para controlar la ingente masa de público presente en ellos. De vuelta a Polonia, en ese tramo dominado por Mikkelsen Latvala conseguía el segundo mejor tiempo, a 2.2 de su compañero y 0.3 por delante del otro, Sébastien Ogier. Éste y Mikkelsen seguían con su duelo particular, al tiempo que Latvala debía ya empezar a concentrarse en tratar de desbancar a Mads Ostberg de la tercera plaza, objetivo del que le separaban 12.5 segundos al final de esta novena especial de la carrera y que no se aventuraba fácil, ya que aquí el de Citroën solo cedía 1.7 segundos con el de VW. La super especial de Mikolajki tenía en Ogier a su vencedor, con Mikkelsen tras él y Latvala completando un triplete Volkswagen. Esa situación no será fácil que se reproduzca en el desenlace final del rallye. Si así lo pretende, el finlandés va a tener que aplicarse para desbancar a Mads Ostberg del tercer peldaño del podio, porque el noruego disfruta de una ventaja de 12.5 segundos y está dando la sensación de tener recursos para defenderse.
Clasificación general, tras el TC10:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 47:22.4
2º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +0.9
3º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +19.5
4º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +32.0
5º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +40.0
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (1º Día)
Muchas sorpresas
La teoría hacía prever en esta primera jornada competitiva que de nuevo Sébastien Ogier sufriría abriendo carrera en el arranque por su condición de líder del WRC, como en Argentina e Italia, y que Jari-Matti Latvala, que arrancaba tras él, se podría beneficiar de encontrarse una pista ligeramente más barrida y, por tanto, más adherencia y capacidad de tracción. Pero ni lo primero pasaba, con unos tramos que tampoco se limpiaban tanto como en las dos citas mencionadas, ni tampoco lo segundo, con Latvala sufriendo bastante, para sorpresa general, por la falta de confianza en el comportamiento de su VW Polo WRC, con unos reglajes que no le transmitían al finlandés el mismo feeling de las dos últimas carreras. De hecho, Latvala se dejaba nada menos que 11.6 con respecto al sorprendente mejor tiempo absoluto de Ogier en Milki-1 (14.54 km), el tramo que abría la jornada y otros 9.2 con su compañero al término del segundo, lo que suponía ya una diferencia de 20.8 segundos al término de las dos únicas especiales “de verdad” de las que se componía la jornada, ya que el tercer asalto cronometrado, una superespecial de 2.5 km cronometrados, tampoco iba a aportar grandes cosas en un sentido o en otro. De todos modos, a esas alturas la sorpresa no era tanto lo bien que Ogier resistía, sino el tono que mostraba el teórico tercer piloto de VW, Andreas Mikkelsen. Ya muy a gusto gracias a poder recuperar en Italia a su antiguo copiloto, Ola Floene, aquí volvía a lanzarse en tromba con las mismas sensaciones desde el arranque, consciente también de que en VW ya esperan de él resultados más a la altura del coche que domina con mano firme el panorama actual. Así, se quedaba a medio segundo del scratch de su compañero en el tramo que abría la jornada, superándole por 9 décimas en el segundo, lo que hacía que se viera en cabeza de la carrera a falta de la Super Especial de Mikolajki Arena.
Clasificación general, tras el TC3:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 17:49.2
2º A. Mikkelsen-O. Floene (VW Polo WRC), +2.8
3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +7.0
4º J. Hanninen-T. Tuominen (Hyundai i20 WRC), +7.8
5º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +8.9
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (Previo)
Tierra desconocida para casi todos
El de Polonia es el segundo rallye más antiguo del mundo, solamente superado por el de Montecarlo. Este año celebra su 71ª edición y lo hace recuperando su puntuabilidad para el WRC, después de una ausencia de cuatro años y por tercera vez en su larga historia. La primera vez que puntuó para el certamen fue en 1973, con base de operaciones en Cracovia. La segunda, y última hasta la fecha, en 2009, ya con el centro de operaciones en la misma localidad que este año, Mikolajki, y con victoria de Mikko Hirvonen y Jarmo Lehtinen (Ford Focus WRC). La edición de este año tiene entre sus principales novedades la inclusión del itinerario en el vecino país de Lituania. Allí se disputarán cuatro de los 24 tramos que tiene el rallye en la jornada del viernes (dos pasadas a dos especiales diferentes). Curiosamente, Polonia y Lituania tienen horas diferentes, aunque el rallye se disputará enteramente según el horario de Polonia.
Mikolajki, una ciudad turística rodeada de lagos y situada a unos 250 km al norte de Varsovia, cumple en 2014 diez años como sede de la prueba, puntuable para los certámenes absolutos y también para el Junior y el Drive DMack Fiesta Trophy. La prueba se pondrá en marcha el jueves, con el tramo de pruebas (shakedown) a las 8 de la mañana, la ceremonia de salida a las 15:30 y tres especiales cronometradas a partir de las 16:40. El viernes es el día de la “visita” a Lituania, el sábado el más largo (160 km contra el crono) y el domingo con los últimos cuatro tramos, cerrando la carrera el Power Stage. Esa especial será retransmitida en directo por televisión, al igual que los tramos 3 (jueves) y 15 (sábado). Tanto los dos tramos cronometrados localizados en Lituania como las especiales 4/9, 13/18 y 14/19 son completamente desconocidos para los habituales del Campeonato del Mundo.
Todos los equipos han podido llevar a cabo ensayos privados en la zona donde se desarrolla el rallye, por lo que el terreno, tirando a blando y con tendencia a la rápida degradación, no será desconocido del todo. En Volkswagen llegan llenos de confianza a esta nueva cita, con la marca alemana disfrutando de una cómoda ventaja en el apartado de Constructores y Sébastien Ogier en el de Pilotos. Ogier tiene ahora 33 puntos sobre su compañero Jari-Matti Latvala y se ha marcado el objetivo de mantener su ventaja en al menos 25, el equivalente a una victoria de su rival y cero puntos por su parte. Ambos volverán a polarizar gran parte del interés de la carrera, con Ogier abriendo carrera el primer día y Latvala tratando de sacar ventaja de la situación. Lo logró en Argentina, remontar para presionar a Ogier tropezó contra una piedra en Cerdeña. Habrá que ver cómo continúa en un terreno sobre el papel propicio al finlandés, más bien rápido, ancho y con buen piso, aunque con más partes lentas que el rallye de su país.
Por lo demás, Mads Ostberg tratará de continuar su buena racha con Citroën, presentándose en Polonia con la buena onda de su segunda plaza en Italia, ganada a pulso y sin errores. Mikko Hirvonen también aspira a un buen resultado con su Ford Fiesta WRC, ya que fue el ganador aquí en 2009, la última vez que la prueba puntuó para el Campeonato del Mundo. Eso sí, será su compañero de escuadra, Robert Kubica, quien acapare todo el protagonismo. Verdadero héroe local, Kubica viene de terminar discretamente tanto en Argentina como enItalia, acumulando la necesaria experiencia y ritmo para acometer objetivos más ambiciosos. Seguramente su ritmo en Polonia será un poco más alto, aun a riesgo de cometer algún error. Demasiadas emociones e intereses de sus patrocinadores como para dejar pasar la oportunidad de brillar.
En el bando español, Dani Sordo vuelve a ceder su puesto a Juho Hanninen en Hyundai, donde de nuevo se alinean tres coches, para el finlandés, para Thierry Neuville y para el neozelandés Hayden Paddon, cortesía de los dólares de la filialHyundai de su país. Sordo, que fue segundo aquí en 2009, estará en Polonia, eso sí, para hacer los reconocimientos de los tramos, señal de que tanto el propio piloto como la firma coreana no descartan verle de vuelta en 2015 por estos lares… Ausente Sordo, habrá que ver lo que da de sí la actuación de los tres inscritos en el Drive DMack Fiesta Trophy, José Antonio Suárez, Yeray Lemes y Nil Solans. A ellos se une, fuera de esa monomarca pero con un Ford Fiesta R2 idéntico al suyo el joven madrileño Pepe López, al que habrá que seguir de cerca para poder ver cómo progresa en su primera carrera mundialista. Por último, otro madrileño, Juan Carlos Aguado, también estará en la salida, en su caso con un Fiesta R5 del preparador RMC, en su caso también fuera del certamen mundialista reservado a esos coches, WRC2.
Jueves 26 junio
08:00 Shakedown
15:30 Ceremonia de salida (Plaza Mayor de Mikolajki)
16:40 TC1 Milki 1 (14.54 km)
17:30 TC2 Kruklanki 1 (17.24 km)
19:22 Reagrupamiento (Mikolajki)
20:05 TC3 Superespecial Mikolajki Arena 1 (2.50 km)
20:20 Flexi asistencia A (Mikolajki), 45 min.
00:00 Parque cerrado (Mikolajki)
Viernes 27 junio
07:00 Asistencia B (Mikolajki), 15 min.
09:10 TC4 Wieliczki 1 (12.89 km)
11:25 TC5 Kapciamiestis-Lithuania 1 (26.61 km)
12:30 TC6 Margionys-Lithuania 1 (17.97 km) 15.03 km
13:20 Reagrupamiento (Druskininkai)
13:40 Asistencia Remota C (Druskininkai), 15 min.
14:40 TC7 Kapciamiestis-Lithuania 2 (26.61 km)
15:45 TC8 Margionys-Lithuania 2 (17.97 km)
16:35 Reagrupamiento (Druskininkai)
19:15 TC9 Wieliczki 2 (12.89 km)
21:42 Reagrupamiento (Mikolajki)
22:00 TC10 Superespecial Mikolajki Arena 2 (2.50 km)
22:15 Flexi asistencia D (Mikolajki), 45 min.
02:00 Parque cerrado (Mikolajki)
Sábado 28 junio
07:15 Asistencia E (Mikolajki) 15 min.
08:00 TC11 Chmielewo 1 (06.75 km)
09:05 TC12 Stare Juchy 1 (14.41 km)
10:35 TC13 Babki 1 (15.76 km)
11:35 TC14 Goldap 1 (35.17 km)
14:05 TC15 Baranowo 1 (14.90 km)
14:35 Reagrupamiento (Mikolajki)
14:50 Asistencia F (Mikolajki), 30 min.
15:50 TC16 Chmielewo 2 (6.75 km)
16:55 TC17 Stare Juchy 2 (14.41 km)
18:25 TC18 Babki 2 (15.76 km)
19:25 TC19 Goldap 2 (35.17 km)
21:42 Reagrupamiento (Mikolajki)
22:00 TC20 Superespecial Mikolajki Arena 3 (2.50 km)
22:15 Flexi asistencia G (Mikolajki), 45 min.
02:00 Parque cerrado (Mikolajki)
Domingo 29 junio
07:00 Asistencia H (Mikolajki), 15 min.
08:15 TC21 Milki 2 (14.54 km)
09:03 TC22 Kruklanki 2 (17.24 km)
10:49 Reagrupamiento (Mikolajki)
11:02 TC23 Superespecial Mikolajki Arena 4 (2.50 km)
11:12 Reagrupamiento (Mikolajki)
12:05 TC24 Baranowo 2 (Power Stage) (14.90 km)
12:57 Reagrupamiento (Mikolajki)
13:00 Asistencia I (Mikolajki), 10 min.
14:00 Podium (Mikolajki Arena)
[D.Villarino]
Test previos Rally de Polonia
H.Solberg con DMack en Polonia
Desde su incursión en el Campeonato Mundial de Rallyes, DMack ha estado ganando terreno en lo que se refiere a suministro de neumáticos. Si recientemente se confirmaba que casi la mitad
de los inscritos para el próximo Rallye de Polonia, montarían los compuestos de la marca británica, hoy se confirma que uno de esos pilotos es el noruego Henning Solberg.
Solberg, quien ha corrido tres pruebas esta temporada con dos séptimos y un quinto puesto con su Ford Fiesta RS WRC, apuesta por la experiencia de DMack en el Rallye de Polonia a la hora de
fabricar los compuestos de neumáticos, pues en los últimos años han sido bastante eficaces a la hora de negociar las carreteras de gravilla arenosa que predominan en el terreno. Sin ir más lejos,
DMack llevará un tipo de neumático para las primeras pasadas por cada etapa. y otro compuesto para adaptarse a las circunstancias de las segundas pasadas, aprovechando el conocimiento acerca de la
diferencias de la superficie entre un momento y otro. Así pues, Solberg se convierte en uno de los 30 pilotos que utilizarán los neumáticos de la marca británica en Polonia de un total de
71 inscritos.
[D.Villarino]
Clio R3T debutará en Escocia
La puesta en escena del nuevo vehículo de Renault, el Clio R3T, será el Rallye de Escocia, uno de los eventos nacionales más importantes de Europa. No competirá en el rallye en sí, sino queserá el coche 0 que abrirá la pista. El piloto encargado de estrenar el Clio será el finés Jukka Korhonen.
Korhonen conduce habitualmente el Citroën DS3 R3T, coche con el que el Clio competiría de manera directa. De hecho, Korhonen se llevó tanto el Trofeo Citroën Racing a nivel británico el año pasado como el título de WRC3 en la última prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Además, Chris Ingram ha estado también probando el Clio en Cataluña. El Clio R3T monta el motor 1.6 turbo, proveniente de su variante tope de gama, con una potencia aumentada hasta los 242 caballos y con un par motor de 480 nm, entrando así en la normativa de los vehículos R3.
[D.Villarino]
Los reconocimientos de los tramos polacos estan siendo duro
Una muestra de la dureza y la longitud que promete ser el próximo Rallye de Polonia, que se celebrará entre los días veintiséis y veintinueve de junio, se encuentra en la exigencia con la que se encuentran los pilotos en la misma fase de reconocimientos, que comenzó el pasado lunes y se prolongará hasta el día antes del inicio del evento en sí. De este modo, los pilotos se ven obligados a hacer el reconocimiento de hasta once tramos en un solo día, en lugar de las siete u ocho que suele haber en la mayoría de los rallyes del calendario. A esto se le suma hacer el reconocimiento de las dos primeras etapas junto al tramo donde tendrá lugar elshakedown. Al mismo tiempo, los equipos están montando las asistencias en un parque ubicado junto al lugar donde tendrá lugar la etapa súper-especial, un tramo pensado para albergar el mayor número posible de espectadores. Por si fuera poco, el tiempo en Polonia tampoco parece dispuesto a ser el ideal para la celebración del rallye. De hecho, ya ha estado lloviendo, haciendo que las pistas de tierra pasen a ser caminos embarrados. Esto, unido a la alta velocidad media que se espera a lo largo de este rallye, podrían hacer de esta edición una prueba muy compleja para los pilotos.
[D.Villarino]
Pag. 8