WRC Rally de Alemania (Previo)
Todos al asfalto de Trier
El Rally de Alemania supone la primera prueba de asfalto de la temporada y como es evidente, un cambio de tercio en el WRC. Curiosamente, la prueba de casa es la única que se le resiste al Volkswagen Polo R WRC ya que en 2013 la victoria fue para Dani Sordo. Sin embargo, los tramos de Trier pueden certificar la triple corona de Volkswagen, que puede dejar matemáticamente cerrados los campeonatos de pilotos, copilotos y marcas. Encontrarse con la victoria en casa, el objetivo para los grandes favoritos. Con la llegada del asfalto, numerosos han sido los test que se han realizado en los últimos días e incluso todavía hay algunos pilotos que están probando, aunque ya más bien se tratan de algunos de los pilotos de la categoría WRC2. En cualquier caso, el reto de enfrentarse al negro alquitrán está ahí y el Rally de Alemania es el mejor escenario para superarlo, ya que los tramos rápidos entre los viñedos suponen un reto para los pilotos en muchos sentidos. El recorrido del Rally de Alemania está conformado por 18 tramos y dividido en tres jornadas de competición. Tras un breve aperitivo en la jornada del jueves con la disputa del shakedown, lo realmente importante comenzará el viernes con seis tramos cronometrados, divididos en dos bucles de tres tramos. En esta primera jornada la gran novedad sin duda es la aparición de la especial de Waxweiler, un tramo muy cercano con la frontera de Bélgica y que sin duda será reclamo para que los aficionados de este país acudan a apoyar a Thierry Neuville. Aunque algunos tramos han variado su dirección o algunas secciones de los mismos, la jornada del sábado y domingo son la esencia de esta prueba. En la jornada del sábado se pasará como siempre por el Panzerplatte, zona de prácticas militares con tramos con los clásicos 'Hinkelsteins' al lado de las pistas. Hablamos de los enormes bordillos enterrados en los bordes de la carretera que junto con los adoquines y bloques de hormigón, más la fina capa de tierra, son todo un reto. Por supuesto, la región de Mosel y sus carreteras estrechas y rápidas entre viñedos acogen una gran parte del Rally de Alemania, como cada año.
A diferencia de Finlandia, donde Hyundai estrenaba nuevo motor y M-Sport su remodelo diseño del Fiesta RS WRC, lo cierto es que en el Rally de Alemania las novedades son menores. Bien es cierto que por primera vez veremos a los actuales World Rally Car con configuración de asfalto, pero tampoco hay mucho más. Eso sí, sin duda hay mucha expectación por ver la imagen del Hyundai i20 WRC 'de asfalto' ya que tan sólo ha competido sobre asfalto en una prueba y lejos del Mundial de Rallyes. Donde sí hay novedades es en la lista de inscritos ya que Hyundai contará con sus tres especialistas de asfalto como son Thierry Neuville, Dani Sordo y Bryan Bouffier. Sin embargo, también veremos caras no habituales a los mandos de los WRC ya que Sam Moffett estará con un Ford Fiesta RS WRC, al igual que hará Dennis Kuipers, un viejo conocido del campeonato que regresa. También Craig Breen estará con otro Fiesta RS WRC, aunque el irlandés repite después de su participación en Finlandia tras haber superado los problemas de dolores en su espalda. El Rally de Alemania se caracteriza siempre por una climatología cambiante a pesar de disputarse en el mes de agosto. La región de Trier tiene un microclima bastante peculiar y es casi inevitable toparse con la lluvia en algún momento de la prueba. Bien es cierto que por el otro extremo se pueden dar temperaturas de más de 30º C entre los viñedos por los que trascurren los tramos de la prueba. En cualquier caso, con asfalto seco o asfalto mojado, la adherencia es uno de los puntos a tener en cuenta ya que cuesta encontrar el punto exacto de compromiso entre velocidad y agarre. En lo que se refiere a la previsión meteorológica para esta edición, las mayores probabilidades de precipitaciones se sitúan en la jornada del sábado, aunque el tiempo será bastante inestable durante las jornadas previas. Desde el jueves y hasta el domingo están previstos cielos encapotados y temperaturas más o menos suave. Como decimos, para la jornada del sábado las probabilidades de lluvia se sitúan en un 40%, por lo que quizá la pruebapodría trascurrir en seco durante toda su duración. A pesar de ello, los nuevos neumáticos de lluvia extrema se estrenan en Alemania.
Jueves 21 de agosto de 2014
09:00h Shakedown - Konz (4.60 km)
Viernes 22 de agosto de 2014
08:38h -> SS1 - Sauertal 1 (14.14km)
09:56h -> SS2 - Waxweiler 1 (16.40 km)
11:19h -> SS3 - Moselland 1 (21.02 km)
14:42h -> SS4 - Sauertal 2 (14.14km)
16:00h -> SS5 - Waxweiler 2 (16.40 km)
17:23h -> SS6 - Moselland 2 (21.02 km)
Sábado 23 de agosto de 2014
07:38h -> SS7 - Stein & Wein 1 (17.53 km)
08:38h -> SS8 - Peterberg 1 (11.08 km)
09:51h -> SS9 - Arena Panzerplatte 1 (3.31 km)
10:06h -> SS10 - Panzerplatte Lang 1 (42.23 km)
14:31h -> SS11 - Stein & Wein 2 (17.53 km)
15:31h -> SS12 - Peterberg 2 (11.08 km)
16:44h -> SS13 - Arena Panzerplatte 2 (3.31 km)
16:59h -> SS14 - Panzerplatte Lang 2 (42.23 km)
Domingo 24 de agosto de 2014
07:28h -> SS15 - Dhrontal 1 (18.03 km)
08:04h -> SS16 - Grafschaft 1 (19.27 km)
10:55h -> SS17 - Dhrontal 2 (18.03 km)
12:08h -> SS18 - Grafschaft 2 (19.27 km) - Power Stage
[D.Villarino]
Michelin hasta 2016 en el WRC y un nuevo compuesto
Disponibles a partir del Rallye de Alemania , Michelin ha creado unos neumáticos específicamente diseñados para emplearse cuando las condiciones meteorológicas son “extremas”. Estas cubiertas utilizan algunas de las particularidades técnicas presentadas en los neumáticos de nieve que vimos en Montecarlo: tacos anchos, separados por canales profundos que pueden evacuar rápidamente una gran cantidad de agua. El compuesto de los Michelin Pilot Sport FW (Full Wet) es muy blando, con el fin de proporcionar un agarre óptimo. Sin embargo, esto significa que no se recomienda su uso cuando el asfalto está seco o sólo un poco húmedo, ya que en estas condiciones la cubierta se degrada rápidamente. Sólo podrá ser utilizado por los pilotos prioritarios del WRC, en Alemania cada uno de ellos contará con ocho cubiertas. Además "WRC Promoter GmbH" ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Michelin para extender su relación hasta la temporada de 2016 del WRC. El acuerdo incluye un paquete de visibilidad de la marca tanto en los tramos como en las retransmisiones de los rallyes del WRC.
[D.Villarino]
Leyendas del WRC en el Arena Panzerplatte
El ADAC Rallye de Alemania de por sí tiene capacidad para atraer a fans de los
rallyes de todo el mundo hacia la región de Trier, también será la reunión de los héroes de otras épocas: Jacky Ickx, Stig Blomquist, Hannu Mikkola, Michele Mouton, Ari Vatanen, Juha Kankkunen,
Per Eklund, Timo Salonen, Armin Schwarz, Harald Demuth, Kalle Grundel, Dieter Depping y Klaus Fritzinger estarán presentes en la prueba alemana.
Estas leyendas traerán sus respectivos vehículos con los que marcaron páginas en la historia del
automovilismo en una sesión de autógrafos con espectáculo incluido en el Arena
Panzerplatte el sábado veintitrés de agosto, entre las 13:00 y las 14:00 horas. Los antiguos campeones e iconos del deporte estarán presentes en sus coches clásicos y pararán en ciertos puntos del trazado para firmar autógrafos sin moverse de sus
asientos. Además, la alineación de coches será un sueño hecho realidad para los entusiastas de los rallyes: Audi S1, Audi A2 quattro Gruppe B, Audi 200 quattro "Safari", Pierburg-Golf I, Golf II GTI Bandama, Rallye Golf G60, MG Metro 6R4, Toyota Celica Turbo, Toyota Corolla
WRC, Opel C Kadett GTE, Opel 72er Commodore GS/E…se trata de coches que son piezas vivas de la historia del deporte. A esta particular sesión de autógrafos en el Panzerplatte se le unirá una reunión de estas leyendas en el service de
Trier esa misma noche, en torno a las 19:45 horas, para dar otra oportunidad a los fans para que tengan sus respectivas firmas para la
posteridad.
[D.Villarino]
K. Meeke quiere continuar con los de cabeza en Alemania
Después de su estelar actuación en el pasado Neste Oil Rallye de Finlandia, donde consiguió una tercera posición y haber mantenido el ritmo de los Volkswagen Polo R WRC de Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, Kris Meeke volverá a competir este fin de semana en un evento de asfalto por primera vez desde el Rallye de Montecarlo, donde también obtuvo otro tercer puesto. Kris ha estado en el Rallye de Alemania en años anteriores, habiendo logrado una victoria y un podio en su paso por el JWRC. Sin duda, Meeke no sólo conoce bien las condiciones de las carreteras del área de Trier, sino que además ha demostrado a lo largo de los años que es un especialista en el asfalto, aunque nunca haya estado en estos tramos a bordo de su DS3 WRC actual, el cual ha sido ligeramente modificado (sigue siendo el mismo chasis para ambos pilotos de Citroën) en el apartado de la suspensión para adaptarse al asfalto, superficie en la que se correrán varios rallyes de esta segunda mitad de la temporada. “No he competido en un rallye completamente de asfalto en tres años. Pero uno se acostumbra rápido, es como montar en bicicleta. Sé que el DS3 WRC es competitivo y el equipo conoce este rallye a la perfección. Tengo todo lo necesario para hacerlo bien aquí.”, dijo Meeke. “Tengo muy buenas memorias de cuando competí aquí con el C2 Super 1600 y mi experiencia en el WRC en 2011. Hay tres tipos de carretera muy diferentes. El ritmo está cambiando constantemente. Tendré que acostumbrarme a algunos aspectos del DS3 WRC, pero espero poder continuar con el ritmo que tuve en Finlandia.”, concluyó el piloto de Citroën.
[D.Villarino]
Pons prueban el Fiesta R5 en Alemania
El equipo KRS llevan ya unos días en Alemania, junto a su Ford Fiesta R5, que va a debutar este fin de semana, en el Campeonato de Mundo de Rallyes. La cita, por tanto, es de especial importante para el equipo corraliego. Y, también, para su piloto, el jefe de filas de ACSM, Xevi Pons, que regresa de pleno a la órbita del Mundial en las carreteras de Trier. Tanto unos como otros tienen mucho interés en que el rallye les salga bien; así que se pusieron el mono de trabajo para participar en una jornada de ensayos colectivos (el Monday Test, como se conoce en el argot puramente británico del WRC) para empezar a coger el aire al asfalto teutón, que Pons lleva ya cuatro años sin pisar. El piloto de Manlleu y su navegante, Álex Haro, estuvieron rodando con el Fiesta R5 de KRS por el tramo que dispuso la organización del rallye para tal efecto en las inmediaciones de la localidad de Veldenz (en Renania). Y lo hicieron, por primera vez, sobre mojado, bajo la lluvia veraniega del oeste de Alemania, circunstancia que les permitió evaluar el funcionamiento de los compuestos de agua de Hankook, a los que, probablemente, según los partes meteorológicos de estos días, deberán echar mano casi con total seguridad durante el fin de semana.
[D.Villarino]
Tests de preparación de Alemania
A. Mikkelsen preparado para Alemania
Andreas Mikkelsen tomará parte en el ADAC Rallye de Alemania a bordo de un vehículo del WRC por primera vez, ya que en la edición del año pasado no pudo estar en la salida después de haber tenido una gran impresión de los tramos en las sesiones de reconocimiento. El piloto noruego buscará buenos resultados con el Polo R WRC, siendo además el rallye de casa de Volkswagen, un país en donde la marca alemana no ha ganado nunca – de hecho, ninguna marca alemana ha ganado el rallye de casa desde que forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Rallyes. “Por desgracia no pude tomar parte del Rallye de Alemania del año pasado. A pesar de ello completé los reconocimientos y los tramos me dejaron una muy buena impresión. Ola y yo deberíamos beneficiarnos de esta experiencia este año. En 2012 finalicé sexto con un Skoda, superando a varios World Rally Car, así que estoy confiado. Tengo muchas ganas de correr el rallye de casa de Volkswagen con el Polo R WRC. Es particularmente importante para Volkswagen conseguir un buen resultado en el Rallye de Alemania. Todos los involucrados estamos muy concentrados, y el interés de los medios de comunicación es enorme. Habrá muchos seguidores en los tramos y en el parque de asistencia, brindándonos una vez más su fantástico apoyo. Sin embargo, la carrera no será nada fácil, ya que la oposición será fuerte en el primer rallye de asfalto del año.”, dijo Mikkelsen.
[D.Villarino]
José Antonio Suárez abandona el Trofeo DMACK
Iba a ser uno de los rivales a batir en la siguiente prueba del Trofeo DMACK. Partía como uno de los máximos candidatos a llevarse la victoria en el Rallye de Alemania. Sin embargo, contrariamente a lo previsto, José Antonio Suárez no va a estar presente la próxima semana en las carreteras de Trier. 'Cohete' ha puesto fin anticipadamente a su andadura en el certamen monomarca de M-Sport. El piloto praviano ha comunicado esta tarde, a través de las redes sociales, su decisión de no competir en los dos últimos rallyes del Trofeo: Alemania y Cataluña. "Nuestras opciones de ganar el campeonato son prácticamente inexistentes y el presupuesto está muy, muy dañado. Me da muchísima pena esta situación", ha explicado Suárez. "Conseguí ir rápido tanto en tierra como en asfalto. Los tiempos están ahí. No sé qué va a ser de mi carrera deportiva. De momento, no quiero tomar ninguna decisión precipitada", ha comunicado a sus seguidores el joven piloto asturiano. Así pues, seguiremos informando.
[D.Villarino]
Bouffier, debut en el WRC con Hyundai en Alemania
Bryan Bouffier correrá para Hyundai en una prueba del Campeonato Mundial de Rallyes por primera vez en el próximo Rallye de Alemania, que tendrá lugar entre los días veintiuno y veinticuatro de agosto. El francés fue fichado como piloto de pruebas de la marca después del Rallye de Montecarlo a principios de año, donde consiguió un segundo puesto a los mandos de un Fiesta proveniente de M-Sport. “Es la primera vez que compito en el WRC con un equipo oficial y no hace falta que diga que estoy entusiasmado y agradecido de tener esta oportunidad. Nunca he estado en el Rallye de Alemania antes pero el año pasado estuve tomando notas así que tengo una idea de qué puedo esperarme en los tramos. Sin embargo, no se pueden aprender estos tramos de memoria. Los reconocimientos serán vitales y muy importantes para que las notas sean buenas durante todo el evento. Desde nuestra victoria en el Rallye Antibes-Costa Azul en mayo el Hyundai i20 WRC ha mejorado mucho en asfalto – lo notamos en el test – y haremos lo mejor posible para tener un buen resultado y ayudar con el desarrollo del coche.” dijo Bouffier, actual subcampeón del Campeonato Europeo de Rallyes.
[D.Villarino]
El Rallye de Jordania podría regresar al WRC
Existe la posibilidad de que el Rallye de Jordania, que fue parte del calendario de Campeonato Mundial de Rallyes en las temporadas de 2008, 2010 y 2011, regrese para 2016. La posibilidad de su regreso lo confirmará la Asamblea General de la FIA en Doha en el mes de diciembre. El presidente del Qatar Motor & Motorcycle Federation (QMMF) y jefe del equipo del mismo nombre, Nasser Khalifa Al-Attiyah, propuso esta iniciativa al príncipe Faisal bin Al-Hussein, presidente de la junta directiva de Jordan Motorsports. La propuesta traería dos cambios importantes: en primer lugar, la base del rallye pasaría de ser los aledaños del Mar Muerto al puerto de Áqaba, situado en el extremo sudoeste del país. En segundo lugar, se prevé que haya tramos especiales en el valle de Wadi Rum, una de las regiones turísticas más importantes del país.
[D.Villarino]
Test sobre asfalto del Toyota Yaris WRC
Los acontecimientos se suceden prácticamente sin parar, por distintos caminos y sin dar demasiadas pistas. Si en el Rally de Finlandia debutaba a modo de pruebas la peculiar versión del Toyota GT86 4x4 desarrollada por el equipo de Tommi Mäkinen y a la par se está esperando el debut oficial del Toyota GT86 CS-R3 en Alemania, la que en teoría debe ser la versión que devuelva a Toyota al WRC sigue evolucionando. Concretamente, TMG está realizando un test sobre asfalto en Italia, prueba que se ha dividido en varias jornadas y donde se inaugura una nueva fase en el desarrollo de este modelo.
No es terreno desconocido para TMG, puesto que Toyota ya ha realizado varias pruebas en Italia. De hecho, uno de los últimos test sobre grava fue precisamente en Cerdeña, completando algunos de los tramos que días antes habían realizado los pilotos del Mundial de Rallyes y si miramos más atrás, una de las primeras pruebas de este Yaris WRC se produjo entre un falso secretismo en la Toscana. Ahora, han regresado al país transalpino pero lo han hecho para probar el Yaris WRC con su motor 1.6 Turbo en especificaciones de asfalto, donde los kilómetros habían sido limitados.
[D.Villarino]
Breen se recupera de la lesión de Finlandia
El piloto irlandes Craig Breen salió ayer del hospital en el que se encontraba ingresado tras el fuerte accidente que sufrió terminando el TC-24 del Rallye de Finlandia. Según su copiloto, Scott Martin, Breen estará disponible para disputar la próxima prueba del Campeonato Mundial de Rallyes, el ADAC Rallye de Alemania, así como la siguiente del Campeonato Europeo de Rallyes, el Barum Rallye Zlín de la República Checa, los cuales tendrán lugar del veintiuno al veinticuatro de agosto y del veintinueve al treinta y uno, respectivamente. El irlandés se encontraba al volante del Ford Fiesta RS WRC en Finlandia, habiendo llegado hasta el último día con una serie de contratiempos que habían limitado su actuación. Por desgracia, un salto más fuerte de la cuenta dañó la espalda del piloto, teniendo que ser atendido nada más terminar el que era el primer tramo de la mañana del domingo.
Tras pasar la noche en observación, se le ha dado el alta médica aunque llevará un collarín de protección como medida para garantizar su rehabilitación para finales de agosto, fecha de
la próxima cita del ERC. En la República Checa, la Peugeot Rallye Academy volverá tras ausentarse en Estonia para afinar la fiabilidad del 208 T16 R5 que afectó tanto a Breen como a Kevin Abbring en
la pasada edición del Geko Ypres Rallye. En aquella ocasión, ambos pilotos tuvieron que abandonar el rallye debido a problemas mecánicos cuando marchaban en cabeza. "Venga lo que venga, no
pienso perderme el Rallye de Alemania. Si no hay riesgo de quedarme paralítico, estaré allí. Quiero conducir y haré lo que haga falta. No estamos seguros de lo que fue pero el dolor ha remitido desde
el accidente. Espero que eso sea bueno. No parece que haya nada roto, necesitamos acudir a un especialista para ver lo que pasó. El mayor indicador es el dolor y no está dando muchas alarmas por
ahora.", dijo Breen.
[D.Villarino]
Así es el VW Polo R WRC
[D.Villarino]
Buena inscripción en Alemania
La próxima edición del ADAC Rallye de Alemania, que tendrá lugar entre los días veintiuno y veinticuatro de agosto, contará con un total de ochenta y nueve participantes, entre los que se incluyen los habituales del Campeonato Mundial de Rallyes, el WRC2 y el JWRC, además de una gran cantidad de pilotos privados que harán acto de presencia en este rallye. El Rallye de Alemania es característico por tener hasta tres zonas distintas: los bacheados y estrechos viñedos de Mosel, los tramos militares del Panzerplatte y las carreteras de Saarland. Además, habrá un tramo especial que se disputará cerca de la frontera con Bélgica, el tramo de Waxweiler en las colinas del Eifel. Se trata de uno de los rallyes de asfalto más exigentes del calendario, habiendo estado presente en el WRC desde 2002 (se inició en 1982 como parte del Campeonato Europeo de Rallyes) y únicamente Citroën ha vencido en este rallye gracias a los esfuerzos de Sébastien Loeb, Dani Sordo y Sébastien Ogier. Este año, además, el WRC regresa a Porta Nigra para la salida del rallye.
La lista de inscritos: en este enlace.
[D.Villarino]
WRC Rally de Finlandia (4º Día )
Latvala de principio a fin
Latvala comenzó el día dando señales de sus capacidades en territorio finlandés con el scratch en Ruuhimäki-1 (6.79 km), el tramo que abría la jornada. Lejos de caer víctima de la presión, el de Volkswagen conseguía batir a su compañero Ogier por 1.6 segundos, lo que significaba que su ventaja ascendía hasta los 5.0 antes de que ambos se enfrentaran de nuevo en la especial más larga de la jornada, que teóricamente abría la puerta a más posibilidades de que Ogier intentara desequilibrar la balanza en su lucha por la victoria.
Y en ese tramo, Myhinpää (23.02 km), ambos pusieron toda la carne en el asador, batiendo Ogier a Latvala por 1.3 segundos, lo que dejaba la situación con el finlandés en cabeza y su ventaja reducida hasta los 3.7 segundos. Latvala se quejaba en la meta de que sus interfonos tenían un problema y que solo oía las notas de su copiloto por uno de los auriculares, lo que le desconcentraba un poco y le causaba cierto desasosiego en la disputa de la especial. Quedaba el último tramo por disputarse y no llegaba falto de incertidumbre de nuevo, porque ni los 3.7 segundos de Latvala parecían garantía alguna, ni los problemas de sus interfonos en la especial anterior invitaban a la relajación.
Pero Latvala no dejaba lugar a la sorpresa y, aunque cedía 0.1 con Ogier en Ruuhimäki-2 (6.79 km), se llevaba la victoria final, tras cuatro días de un tremendo esfuerzo. Kris Meeke (Citroën), a 50.6 del ganador, completaba el podio en otro brillante fin de semana, con Andreas Mikkelsen (+1:52.5) y Mikko Hirvonen (+2:49.7) completando el quinteto final.
Clasificación final:
1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 2:57:23.2
2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +3.6
3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +50.6
4º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +1:52.5
5º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta RS WRC), +2:49.7
[D.Villarino]
WRC Rally de Finlandia (3º Día)
Al rojo vivo, Ogier recorta y Latvala aguanta
La etapa del sábado se esperaba con cierta incertidumbre, por ver si Sébastien Ogier se podía defender algo mejor que en las jornadas del jueves y el viernes, en las que debía abrir carrera, y hasta qué punto estaría en condiciones de rebajar los 21 segundos que había cedido sobre su compañero en Volkswagen Jari-Matti Latvala. Pero ya en el primer asalto contra el crono de la mañana, Mökiperä-1 (13.84 km) se vería que la empresa iba a ser harto complicada. Es más, Latvala conseguía endosarle 3.3 segundos más y Ogier se veía también batido por su otro compañero de marca, Andreas Mikkelsen, saliendo de esa especial con el único consuelo de haber recortado 0.7 décimas al Citroën de Kris Meeke, que ahora ya solo estaba 0.9 delante de él. Mikkelsen daba un paso al frente en la pelea por la cuarta plaza aquí, batiendo a Mikko Hirvonen (Ford) por 3.4 segundos y a Mads Ostberg por 3.7.
Jukojärvi-1 (21.93 km) traía consigo otra nueva victoria de Latvala, que esta vez solo superaba a Ogier por 0.3 segundos. El galo conseguía endosarle aquí 4.0 a Meeke, arrebatándole la segunda posición, aunque el de Citroën no parecía especialmente disgustado por ello, consciente de que tarde o temprano el adelantamiento ocurría y de que, independientemente de ello, él estaba dejando una muy buena impresión con sus tiempos y su sólida candidatura al tercer escalón del podio. Mikkelsen volvía a batir a Ostberg e Hirvonen y, a su vez, se afianzaba poco a poco en la cuarta plaza.
No contento con sus dos victorias en los tramos anteriores, Latvala aprovechaba el tercero, Surkee-1 (14.95 km) para dar otro zarpazo y demostrar hasta qué punto estaba fuerte. Declaraba en la meta que esta especial es una de sus favoritas, con una primera parte estrecha y muy técnica y una parte final, la más ancha, ultra rápida. Lanzado en tromba y sin fallos, castigaba con otros 4.1 segundos a un Ogier cuya desventaja rozaba ya el medio minuto (29.0) y que empezaba a vislumbrar ya la cruda realidad de que, de no mediar fallos o problemas en el campo contrario, la cosa se ponía ya más que cuesta arriba. Mikkelsen batía esta vez a un Kris Meeke ya resignado también al tercer puesto, pero seguramente contento por poder batir una vez más a su compañero Ostberg, que protagonizaba un rallye peor de lo esperado y no podía con Mikkelsen en su intento de alcanzar al menos el cuarto puesto.
El corto Himos-1 (4.45 km) no aportaba demasiado a la lucha por las posiciones de punta y suponía el primer scratch de Ogier en la mañana del sábado, aventajando por 0.8 a Latvala, por 1.5 a Mikkelsen, por 2.3 a Ostberg y por 4.7 a Kris Meeke. El de Citroën perdía demasiado tiempo comparado con los tramos anteriores, a raíz de un susto en el que se veía obligado a levantar porque casi termina fuera de la pista.
Latvala cerraba la sección matinal con un nuevo scratch en Leustu-1 (10.01 km), 1.7 más rápido que Ogier y Mikkelsen, que empataban a la décima. Ogier declaraba en la meta que intentaba seguir el ritmo del finlandés, pero que pequeños errores de poca importancia, pero cometidos constantemente le hacían imposible hacerlo. Sobre todo se quejaba de que no lograba encontrar el punto idóneo de ciertas frenadas y, o bien se pasaba o bien se quedaba corto. Meeke, quinto en este tramo, seguía cediendo terreno con Ogier y quedaba ya relegado a 13.5 del francés, aunque cómodamente instalado en la tercera posición, con Mikkelsen a 36.5 segundos.
Latvala arrancaba la tarde cumpliendo su plan de vigilar las prestaciones e intenciones de Ogier y Meeke y acomodaba su ritmo al de éstos en Mökiperä-2 (13.84 km), la especial que abría la acción. El finlandés conseguía una renta de 1.2 segundos en la meta sobre Sébastien Ogier, franqueando la barrera simbólica del medio minuto de ventaja, ya que elevaba su renta hasta los 31.1 segundos. Meeke cedía solo dos décimas de segundo con Ogier, lo que le permitía permanecer al acecho de cualquier contratiempo del francés, puesto que solo 13.7 segundos les separaban. La sorprendente exclusión de Ostberg (la FIA detectaba en la asistencia de mitad de jornada que el arco antivuelco de su Citroën DS3 WRC había quedado dañado tras golpear contra una piedra y no le dejaba continuar) dejaba el camino libre a Mikkelsen para afianzarse en una cuarta plaza bastante a buen recaudo ya de las intenciones de Mikko Hirvonen, que estaba 25.2 detrás del noruego.
Pero estaba visto que la tranquilidad del líder no podía ser total y en siguiente asalto, Jukojärvi-1 (21.93 km) Latvala golpeaba fuerte en un gran agujero que se había ido haciendo en la pasada anterior y creciendo paulatinamente. No causaba daños estructurales al Polo WRC del líder, pero sí algunos problemas de frenos (la pinza delantera derecha quedaba inoperante), que le hacían levantar hacia el final y le ocasionaban una pérdida de 11.0 segundos con respecto a Ogier, cuyas opciones, dependiendo de los daños del coche de Latvala (quedaban otros tres tramos por disputarse) cobraban nueva vida. Ogier sufría también al pasar por esa zona, aunque él la acometía con algo más de prudencia, lo mismo que Meeke, segundo en la especial, a 3.2 segundos del líder del WRC.
Para ponerle pimienta a la carrera Latvala no conseguía nada más que una reparación parcial de su coche antes de Surkee-2 (14.95 km), especial que debía acometer con la pinza delantera derecha inoperativa, al tener que anular la canalización hidráulica que la alimentaba en el enlace anterior. Ogier, lanzaba un furioso ataque que le permitía recortarle 7.3 segundos a su compañero. Ello significaba que ambos se quedaban a 12.8 segundos a falta de dos especiales para el final del día y, lo mejor para la emoción de la carrera, con el coche de Latvala renqueante. Kris Meeke recibía también indicaciones de Citroën de seguir atacando, por si se encontraba algo más que su tercer puesto aparentemente asegurado, y marcaba el segundo mejor crono, a 5.1 segundos deOgier, pero 2.2 mejor que Latvala.
Por suerte para Latvala, el siguiente enfrentamiento debía producirse en un tramo corto, Himos-2 (4.45 km). Aun así, se dejaba otros 2.9 segundos a manos de Ogier, cuyas opciones cobraban vida inesperada.
En ese contexto, la emoción antes de disputarse Leustu-2 (10.01 km), el último tramo del día, se disparaba, al igual que las apuestas por ver hasta dónde llegaría Ogier recortándole la ventaja a Latvala. Y llegó muy cerca, hasta los 3.4 segundos en los que dejó su déficit, tras arañarle 6.5 en esta especial. Latvala no tenía otras palabras en la meta del tramo que “ahora estoy deseando llegar a la asistencia, que me reparen el coche y que llegue el día de mañana. Ahí nos jugaremos el rallye…”
Clasificación general, tras el TC23:
1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 2:40:33.6
2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +3.4
3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +32.4
4º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +1:20.8
5º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta RS WRC), +2:14.4
[D.Villarino]
WRC Rally de Finlandia (2º Día)
Latvala es más líder
Latvala aprovechaba la especial que abría la jornada, Pihlajakoski-1 (14.51 km) para dejar claras sus intenciones y firmaba su cuarto mejor tiempo provisional. El finlandés no era seguido en esta ocasión por Sébastien Ogier, que era tercero, a 1.2 segundos, sino por un inspirado Juho Hanninen, que exprimía su Hyundai i20 para situarse a solo 4 décimas de Latvala, validando de la mejor manera posible la mejoría del motor de su coche con la evolución introducida para este rallye. Saliendo bastante atrás en el orden de partida, pero también tirando a tope, Hayden Paddon era cuarto, por delante de Kris Meeke, Mikko Hirvonen y Thierry Neuville. A diferencia de Hanninen y Neuville, Paddon no disponía de la última evolución de motor de Hyundai para este rallye. Precisamente los dos pilotos de punta de la marca coreana eran los protagonistas en el siguiente asalto contra el crono, Päijälä (23.38 km). Así, mientras Neuville dañaba la parte trasera de su i20 WRC en la parte final, perdiendo 19.3 segundos con respecto al nuevo scratch de Latvala, Hanninen pinchaba y a continuación volcaba, dejándose 1:09.4 segundos en el lance y casi toda esperanza de alcanzar el podio. Latvala volvía a batir a un Ogier que seguía defendiéndose bastante bien abriendo carrera y solo perdía 4 décimas con su compañero, gracias a la humedad del terreno y la poca grava suelta. Meeke era tercero, por delante del inspirado Paddon, portador en esta ocasión de la bandera de Hyundai y que se permitía batir a Ostberg, Hirvonen y Mikkelsen, apuntando bastantes progresos ya el la “primera división” de los WRC. A diferencia de los dos tramos anteriores, Kakaristo-1 (una parte importante del mítico tramo Ouninpohja) sí tenía bastante tierra suelta, lo que perjudicaba a Ogier, que solo podía ser sexto, y beneficiaba a los que salían detrás, como Meeke, que firmaba su primer mejor crono aquí. Hirvonen se quedaba a 0.9 del británico de Citroën, mientras que Latvala, tercero, conseguía elevar su ventaja con Ogier hasta los 9.3 segundos en la general, tras meterle aquí otros 3.2 segundos. La sección se cerraba con el corto Painaa-1 (7.70 km), donde Ogier aprovechaba algún pequeño fallo de conducción de Latvala para anotarse la primera victoria parcial del día, batiendo a su compañero por 0.9 y a Meeke por 1.0.
En la segunda pasada por Pihlajakoski (14.51 km), el tramo que abría la tarde, Ogier daba la réplica, en unas condiciones de piso mucho más parejas que en la mañana para ambos, después de una pasada completa por la especial. El francés conseguía batir a un rocoso Kris Meeke por solo una décima se segundo y a Jari-Matti Latvala por 0.6. Mads Ostberg, quinto tras Hirvonen, desbancaba de ese mismo puesto en la general a Andreas Mikkelsen, al que sacaba aquí 1.6 segundos, situándose 0.8 delante. El siguiente asalto contra el crono, Päijälä-2 (23.38 km) traía consigo un nuevo zarpazo de Latvala, que esta vez conseguía endosar 4.0 segundos a Ogier, lo que elevaba su ventaja a los 11.8 segundos. Meeke y Ostberg también batían a Ogier, consiguiendo el noruego adelantar a Mikkelsen en su pelea particular por el cuarto puesto, ya que Mikkelsen se marcaba un trompo a raiz del que, además, se veía también superado por Hirvonen en la tabla. En la segunda pasada por Kakaristo (20.51 km), Latvala seguía exprimiéndose a fondo y conseguía aumentar su renta con Ogier en 8.3 segundos. El galo acusaba su posición y firmaba el quinto mejor tiempo, viéndose superado también por Mikkelsen, Meeke e Hirvonen. Lo más llamativo era que Meeke, que le aventajaba en 4,6 segundos, le adelantaba en la general y se colocaba segundo a falta de los dos últimos tramos del día. A diferencia de los dos tramos anteriores, Kakaristo-1, sí tenía bastante tierra suelta, lo que perjudicaba a Ogier, que solo podía ser sexto, y beneficiaba a los que salían detrás, como Meeke, que firmaba su primer mejor crono aquí. Hirvonen se quedaba a 0.9 del británico de Citroën, mientras que Latvala, tercero, conseguía elevar su ventaja con Ogier hasta los 9.3 segundos en la general, tras meterle aquí otros 3.2 segundos. En Painaa-2 (7.70 km), el penúltimo tramo del día, se repetía la historia de toda la sección de la tarde, con Ogier barriéndole la pista a Latvala, algo que el finlandés aprovechaba para meterle 1.5 segundos más y situar su renta en los 21.6 sobre el francés, que también veía cómo Kris Meeke le ganaba de nuevo, esta vez por 0.4, situándose 2.2 por delante a falta del corto último tramo de asfalto, Harju-2 (2.27 km) que cerraba el día. En esa especial, Ogier se resarcía simbólicamente de su sufrimiento sobre la tierra y firmaba el mejor registro, 0.3 más rápido que Latvala y 0.5 mejor que Mikkelsen, que completaba un triplete Volkswagen. Meeke cedía 0.6 y cerraba la jornada segundo, pero con la inquietante amenaza de Ogier, 1.6 detrás.
Clasificación general, tras el TC13:
1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 1:34:42.4
2º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +31.3
3º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +19.7
4º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +1:04.2
5º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +1:05.4
[D.Villarino]
WRC Rally de Finlandia (1º Día )
Latvala pega primero
Aparentemente, tres pilotos se perfilan como los principales tenores en el arranque del Rallye de Finlandia. Como era de prever, Jari-Matti Latvala ha partido dispuesto a resarcirse de los dos tropezones de Cerdeña y Polonia y se ha aupado a la cabeza del rallye, con 4.5 segundos sobre un Sébastien Ogierque va a disputarle la carrera a su compañero hasta las últimas consecuencias. Tras ellos, pero a solo 9.2 segundos del líder, Kris Meeke parece dispuesto a demostrar a sus jefes en Citroën que deberían plantearse renorvarle para 2015 y defiende el podio provisional con una aparente gran solvencia. Tanto, que todo un especialista en esta prueba como Mikko Hirvonen está ya 17.2 segundos detrás del irlandés. Con Ogier abriendo carrera y sus compañeros Latvala y Mikkelsen a continuación en el orden de partida, en Volkswagen suspiraban por que lloviera, para que las consecuencias de tener que abrir pista no les pasaran a sus pilotos una factura muy costosa. Y justo antes del arranque de la primera especial, la tormenta llegó, descargando fuerte en los tres tramos realmente representativos, los primeros, ya que el cuarto era una corta especial mixta, con gran parte sobre asfalto, dentro del casco urbano de Jyvaskyla.
En ese contexto, Latvala consiguió marcar los tres mejores cronos en las tres primeras pruebas, con Ogier empatando su registro en la tercera. El galo le recortaba 0.8 segundos a su compañero en el tercer tramo, donde Latvala sufría un leve toque con una bala de paja del interior de la última curva, lo que no le impedía cerrar la jornada con 4.5 segundos sobre Ogier. Kris Meeke (Citroën), muy inspirado y centrado a lo largo de toda la tarde, se instalaba en la tercera plaza, muy cerca de Ogier y distanciando ya en cerca de 20” a Hirvonen (Ford). El piloto local concluía el día, además, con Juho Hanninen (Hyundai) a 0.7 segundos y con Andreas Mikkelsen (Volkswagen) a 0.8, en lo que se presentaba ya como un duelo a la décima a lo largo de toda la segunda jornada. Mads Ostberg (Citroën) no conseguía estar a la altura de las expectativas sobre él creadas para esta carrera y cerraba la jornada séptimo, a disgusto con los reglajes de su Citroën DS3 WRC, mientras que otro de los pilotos de punta,Thierry Neuville (Hyundai), se situaba tras el noruego, en la octava plaza, a 38.8 segundos del líder. Neuville, que el año pasado fue segundo aquí, tampoco se mostraba esta vez muy contento con el comportamiento de su i20 WRC, aludiendo constantemente a la falta de confianza. Con respecto a los pilotos españoles, abandono de José Antonio Suárez (Ford Fiesta R2), cuando la rotura de un palier le apeaba siendo líder del Trofeo Drive DMack Fiesta, dándole el relevo al finlandés Max Vatanen. Yeray Lemes marcha en la quinta plaza provisional y Nil Solans también abandonaba en el tercer tramo.
Clasificación general, tras el TC4:
1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 29:17.9
2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +4.5
3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +9.2
4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta RS WRC), +26.4
5º J. Hanninen-T. Tuominen (Hyundai i20 WRC), +27.1
[D.Villarino]
WRC Rally de Finlandia (Shakedown)
Latvala arranca con fuerza desde el principio
Un tramo corto, con tiempos igualados dado la velocidad del mismo pero donde los hombres de casa y los pilotos escandinavos de momento ponen las cartas sobre la mesa. Jari-Matti Latvala ha sido el
más rápido con un crono de 2:26.1, registro marcado en su segunda pasada por el tramo, siendo uno de los pocos pilotos de cabeza que tan sólo ha completado estas dos pasadas. El dominio de los
pilotos escandinavos queda marcado por la segunda posición de Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen, con tres pasadas cada uno.
Jari-Matti Latvala es el gran favorito y de momento está cumpliendo a la perfección, aunque esto no ha hecho nada más que comenzar. El 'outsider' por naturaleza de las últimas pruebas, también ha
comenzado muy fuerte ya que Andreas Mikkelsen ha sido tercero a menos de un segundo de su compañero de marca. Por detrás de ambos, Hening Solberg, Mikko Hirvonen y Juho Hänninen, con notable
trabajo de los dos primeros con cinco pasadas.
Con tres pasadas, el mejor piloto no escandinavo ha sido Robert Kubica. El piloto polaco se ha quedado a 2.3 segundos de la referencia de este shakedown, pero demuestra que puede ser un
piloto a tener cuenta sino comete errores. No obstante, esta prueba tiene muy pocas zonas técnicas y lentas, priorizando los tramos muy rápidos, lo que da alguna facilidad a la mano maltrecha del
piloto polaco. Kris Meeke con el otro Citroën DS3 WRC y el finlandés Jarkko Nikara, haciendo valer su rol de piloto local y conocedor de los tramos, han terminado a la estela del piloto
polaco de M-Sport. Posiciones retrasadas en este shakedown han ocupado los dos pilotos forasteros llamados a dar guerra al ejercito escandinavo. Sebastien Ogier ha terminado con el décimo
mejor tiempo del tramo después de completar dos pasadas, finalizando a casi tres segundos de su compañero de equipo. Por su parte, Thierry Neuville ha sido decimosegundo, aunque el piloto
belga tampoco ha querido forzar la máquina y también ha completado únicamente dos pasadas, algo que por ejemplo no han hecho Elfyn Evans o Martin Prokop, con cuatro pasadas al tramo del shakedown
para cada uno.
Superando a un par de pilotos con World Rally Cars, Ott Tänak ha sido el más rápido del shakedown en WRC2, superando a su compañero de marca Jari Ketomaa. Juan Carlos Alonso ha sido el más
rápido entre los vehículos de producción, minoría en esta prueba y entre los Citroën DS3 R3T del Mundial Junior, Martin Koci ha impuesto su ley en este shakedown, aunque seguido muy de
cerca por Simone Tempestini y Alastair Fisher.
Clasificación shakedown:
1. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) 2:26.1
2. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +0.6
3. Andreas Mikkelsen (Volkwagen Polo R WRC) +0.9
4. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +1.6
5. Mikko Hirvonen (Citroën DS3 WRC) +1.8
6. Juho Hänninen (Hyundai i20 WRC) +2.1
7. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +2.3
8. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +2.3
9. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +2.8
10. Jarkko Nikara (Ford Fiesta RS WRC) +2.9
11. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +3.0
12. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +3.5
13. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +3.8
14. Hayden Paddon (Hyundai i20 WRC) +4.6
15. Ott Tänak (Ford Fiesta R5) +7.2
16. Craig Breen (Ford Fiesta RS WRC) +8.4
17. Jari Ketomaa (Ford Fiesta R5) +9.0
18. Michal Solowow (Ford Fiesta RS WRC) +10.6
[D.Villarino]
WRC Rally de Finlandia (Previo)
¡¡ A volar... !!
La prueba conocida por los aficionados más nostálgico como '1000 Lagos' supone todo un reto para los pilotos que se tienen que enfrentar a especiales donde se alcanzan velocidades máximas que dan miedo y que se completan con continuas crestas que provocan vuelos de varias decenas de metros. Aunque hay algunos cambios en el recorrido, lo cierto es que esta esencia no se ha perdido. Uno de los miedos de los organizadores han sido las abundantes precipitaciones que han asolado la zona de la prueba durante los últimos días. Aunque durante los reconocimientos el barro ganaba terreno en los rápidos tramos, parece que la lluvia no quiere deslucir el espectáculo de la prueba y aunque hasta hoy se esperan algunas lluvias más esporádicas, parece que los tres días de peso en la competición serán con cielo despejado, lo que permitirá que el barro que quizá hoy jueves haga acto de presencia, no tenga demasiada importancia en la prueba en general. El recorrido consta de un total de 26 tramos repartidos en cuatro jornadas de competición y que comparado con ediciones de años pasados, sufre una mutación bastante importante. Tras una jornada inicial donde se disputará dos pasadas pro Lankamaa y una por Jouhtikylä, regadas por una Súper Especial de 2.27 kilómetros, los grandes cambios llegan en la jornada del viernes, tanto por los tramos utilizados como por el formato, ya que el Power Stage pasa al domingo al horario estándar y eso implica una serie de variaciones. En el viernes se disputarán dos bucles de cuatro tramos más una segunda Súper Especial. Si el viernes es bastante completo con 125 kilómetros contra el crono, la jornada del sábado no se le queda a la zaga con un total de cinco tramos a los que se realizarán dos pasadas. Una jornada casi maratoniana que comenzará para los pilotos a las 8:08h (horario local) y que terminará más de doce horas después. Ya el domingo, un aperitivo con dos tramos dará paso al Power Stage, que cierra la prueba como es habitual en su horario fijo.
En el aspecto técnico, hay dos novedades bastante destacadas en el inicio de este Rally de Finlandia. La primera de ellas, es el esperado estreno del restyling del Ford Fiesta RS WRC. La
renovación visual acompañada de pequeñas mejoras aerodinámicas se esperaba para el primer tercio de temporada, pero al final los plazos se han ido alargando y no será hasta los tramos finlandeses
cuando veamos el nuevo frontal de un Fiesta RS WRC que además muta a los tonos azulado, más claros que el habitual negro. Con esto, el modelo de competición pasa a tener una imagen similar al modelo
de producción.
Menos visible pero posiblemente más efectiva es la gran mejora que lleva Hyundai Motorsport a los rápidos tramos finlandeses puesto que se espera queel i20 WRC monte el nuevo motor sobre el que
han estado trabajando en Alzenau. Con este nuevo propulsor para el que se ha gastado un 'comodín' de mejora, se espera que el vehículo coreano gane en aceleración, velocidad punta y también en
tracción, ya que viene acompañado de pequeños cambios en la electrónica. Veremos cómo funciona este motor en los rápidos tramos de la prueba suomi. Hablar de favoritos en el Rally de
Finlandia es teóricamente fácil, ya que los pilotos escandinavos y más concretamente los pilotos locales han reinado siempre en esta prueba. Sin embargo, en las tres últimas temporadas la
victoria ha volado hasta Francia gracias a Sebastien Loeb en primer término y Sebastien Ogier en segundo. Si tenemos en cuenta estos parámetros, el rendimiento de la presente temporada y el nivel
demostrado por los pilotos, Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala son los grandes favoritos. El primero por ser el vigente campeón de la prueba y líder del campeonato y el segundo por competir en casa
y tener necesidad de recortar puntos a su compañero.
Tras su buena actuación el año pasado y esperando que el nuevo motor del Hyundai i20 WRC funcione mejor, Thierry Neuville puede ser una alternativa, al igual que Mikko Hirvonen o Mads Ostberg.
Mayor incógnita es ver cómo se desenvolverán otros pilotos de la talla de Robert Kubica, Elfyn Evans o Kris Meeke, a los que se sumarán como es habitual Henning Solberg, Martin Prokop y tres
pilotos no tan habituales del campeonato como son Jarkko Nikara, Craig Breen y Michal Solowow, todos a los mandos de unidades del Fiesta RS WRC.
Por último, cabe destacar que en esta prueba están en liza los pilotos de las categorías WRC2, JWRC y Drive DMACK Fiesta Trophy, con Jari Ketomaa, Stéphane Lefèbvre y Sander Pärn como favoritos
respectivamente. En la Copa Monomarca con los Fiesta R2 estarán como es habitual José Antonio 'Cohete' Suárez, Nil Solans y Yeray Lemes, aunque no serán los únicos, ya que Pepe López competirá
con otro Fiesta R2 aunque de manera libre.
Jueves 31 de julio de 2014
15:08h -> SS1 - Lankamaa 1 (23.44 km)
16:21h -> SS2 - Joyhtikylä 1 (10.36 km)
18:07h -> SS3 - Lankamaa 2 (23.44 km)
19:30h -> SS4 - Harju 1 (2.27 km)
Viernes 1 de agosto de 2014
08:18h -> SS5 - Pihlajakosti 1 (14:51 km)
09:26h -> SS6 - Päijälä 1 (23.38 km)
10:24h -> SS7 - Kakaristo 1 (20.51 km)
11:42h -> SS8 - Painaa 1 (7.70 km)
14:56h -> SS9 - Pihlajakosti 2 (14:51 km)
16:04h -> SS10 - Päijälä 2 (23.38 km)
17:02h -> SS11 - Kakaristo 2 (20.51 km)
18:20h -> SS12 - Painaa 2 (7.70 km)
19:30h -> SS13 - Harju 2 (2.27 km)
Sábado 2 de agosto de 2014
07:08h -> SS14 - Mökkiperä 1 (13.84 km)
08:06h -> SS15 - Jukojärvi 1 (21.93 km)
09:43h -> SS16 - Surkee 1 (14.95 km)
11:11h -> SS17 - Himos 1 (4.45 km)
11:44h -> SS18 - Leustu 1 (10.01 km)
14:20h -> SS19 - Mökkiperä 2 (13.84 km)
15:18h -> SS20 - Jukojärvi 2 (21.93 km)
16:55h -> SS21 - Surkee 2 (14.95 km)
18:23h -> SS22 - Himos 2 (4.45 km)
18:56h -> SS23 - Leustu 2 (10.01 km)
Domingo 3 de agosto de 2014
08:25h -> SS24 - Ruuhimäki 1 (6.79 km)
09:43h -> SS25 - Myhinpää (23.02 km)
12:08h -> SS26 - Ruuhimäki 2 (6.79 km) - Power Stage
[D.Villarino]
El Toyota GT86 CS-R3 debuta de coche cero en Alemania
El Toyota GT86 CS-R3 está listo para hacer su primera aparición pública. Será en el Rally de Alemania cuando este modelo englobado por sus características en la categoría WRC3 realice sus primeros kilómetros dentro del WRC. Concretamente tendrá la labor de Coche 0 y el piloto encargado de controlar este nuevo modelo será Isolde Holderied, piloto relacionado estrechamente con Toyota, que disputó un total de 24 pruebas en el WRC y que tiene alguna victoria a nivel internacional en el ERC. Con esta aparición, se cierra un círculo ya que el Toyota Yaris R1A también debutó en este mismo escenario. La labor de Isolde Holderied es bastante lógica si tenemos en cuenta que ha sido el piloto encargado de hacer los test con TMG durante los últimos meses. En cualquier caso, la llegada de este GT86, que recibirá la homologación R3, es una buena noticia para el campeonato y para los equipos privados, ya que se ofrece una nueva posibilidad en una categoría donde el DS3 R3T es el gran dominador, ya que otros vehículos R3 se han quedado obsoletos con el paso de las temporadas. El modelo estará a la venta para estos clientes particulares a partir del primer trimestre de 2015.
Como es lógico, en TMG están ilusionados con el debut de su nueva creación. Así lo expresa el ingeniero Jefe, Nico Ehlert: "Esta es una noticia emocionante para TMG y espero que para el mundo de los rallyes en general. Ver un nuevo coche de rallyes de tracción trasera por primera vez en un tramo será un verdadero espectáculo. Es importante decir que el GT86 CS-R3 que Isolde pilotará no es la versión final, necesitamos los datos del Rally de Alemania para finalizar nuestro programa de desarrollo". "Por lo tanto, representa un paso significativo para la historia del GT86 CS-R3 y da una clara indicación a nuestros futuros clientes que este proyecto está avanzando rápidamente. Estamos probando nuestro prototipo en tramos del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, lo que demuestra la confianza que tenemos en este proyecto. El interés por este coche ha superado nuestras expectativas y estamos deseando que lleguen los clientes y las opiniones de los seguidores tras su actuación en Trier" termina de analizar la cabeza visible de TMG.
[D.Villarino]
El "nuevo" Fiesta WRC listo para debutar
M-Sport está de estreno: Mikko Hirvonen y Elfyn Evans tienen un remozado Ford Fiesta RS WRC para disputar el Rallye de Finlandia. Ambos pilotos pasearán el “nuevo look” del modelo por las rapidísimas especiales de la prueba; se trata de unas modificaciones muy esperadas, así que la formación quiere celebrarlas con una gran actuación. "El vehículo está basado en el Ford Fiesta ST “de calle”, uno de los coches de producción más rápidos de la marca, y en el WRC se ha querido destacar el apoyo técnico que M-Sport continúa recibiendo de la compañía del óvalo. Así, nada mejor que hacer debutar este “lavado de cara” en una de las citas con mayor prestigio del Mundial de Rallyes", explica el equipo liderado por Malcolm Wilson. Por supuesto, el fin de semana sería redondo si en su estreno lograse una victoria… pero no será fácil. El recorrido es ferozmente rápido y la precisión (tanto en el pilotaje como en las notas), esencial.
Por si fuera poco, los pilotos deben acostumbrarse al agarre del nuevo compuesto desarrollado por Michelin, el LTX Force, que también recibirá su bautismo en competición el próximo fin de semana.
[D.Villarino]
Bouffier se prepara para Alemania
El francés Bryan Bouffier, además de haber estado haciendo labores de piloto de pruebas de Hyundai Motorsport, se subirá al i20 WRC en el próximo ADAC Rallye de Alemania, que se disputará el próximo mes de agosto. Para ello, ha estado probando en el día de hoy el coche con la nueva carrocería número ocho, después de que ya lo probaran Thierry Neuville (como aparece en el vídeo) y Dani Sordo. "Ya asistí a pruebas de Hyundai Motorsport antes del Rallye de Alemania y estoy muy feliz de poder estar de vuelta al volante del i20 WRC", aseguró Bouffier.
[D.Villarino]
WRC Rally de Finlandia "Batalla de Helsinki" (Batalla de Helsinki)
Ostberg conquista Helsinki
Mads Ostberg consiguió imponerse en el desafío de Helsinki, previo al Neste Oil Rallye de Finlandia, al ser primero el más rápido de los primeros actuales por medio segundo con respecto a su más inmediato perseguidor, el vigente campeón del mundo Sébastien Ogier, por aproximadamente medio segundo, y después imponerse a Marcus Gronholm, quien no consiguió acercarse a los tiempos del piloto de Citroën. En primer lugar fue el turno de las leyendas, cuyos tiempos rondaron el minuto y medio. El único hombre en bajarlo fue Marcus Gronholm con el Hyundai i20 WRC, dejando atrás a Juha Kankkunen, Markku Alen y Tomi Mäkkinen. A continuación fue el turno de los pilotos actuales. La primera pasada de Thierry Neuville fue una décima más lenta que la realizada por Gronholm con el mismo i20 WRC (1:29.9 para el belga), aunque mejoró un segundo y medio en su segundo intento, consiguiendo un tiempo de
1:28.5. El primer intento de Ogier, pese a tocar dos veces las barreras, fue casi un segundo más rápido que Neuville, siendo su segundo tiempo de 1:28.3 con su habitual Volkswagen Polo R WRC.
Mads Ostberg no pudo superar a ninguno de los dos hombres anteriores en su primer intento con el Citroën DS3 WRC, consiguiendo un tiempo por encima del minuto y medio, pero en la segunda pasada fue dos segundos más rápido, sacándole medio segundo a Ogier. El mejor intento de Mikko Hirvonen, con el Ford Fiesta RS WRC renovado, igualó el mejor resultado de Neuville a pesar de haber golpeado los neumáticos y casi rozar el poste en el primer 360º. Juho Hänninen no tuvo mucha fortuna en el otro i20 WRC, quedando a dos segundos del tiempo de Ostberg en su segundo intento. Latvala acabó siendo una décima más lento que Neuville y Hirvonen en el segundo Polo R WRC. La final se produjo entre el piloto leyenda más rápido contra el más actual: Gronholm vs Ostberg. Ostberg sacó un tiempo de 1:27.4 frente al tiempo superior al minuto y medio de Marcus. La segunda pasada de Gronholm no fue limpia, con algunos toques con las barreras, por lo que tras un tiempo de 1:29.2 el noruego de Citroën se proclamó ganador de la Batalla de Helsinki.
[D.Villarino]
¡¡ Revolución en el formato del WRC !!
El futuro del WRC está definido y a entender de muchos también hipotecado. La nueva normativa del Mundial de Rallyes se acerca y posiblemente será a finales de agosto cuando vea la luz, coincidiendo temporalmente con el Rally de Alemania. Una normativa que según han avanzando las negociaciones en los últimos meses romperá completamente con el actual reglamento y posiblemente también con la esencia de los rallyes, puesto que salvo sorpresa de última hora se pasará al sistema de 'shootout' con un cambio de puntuación en cada una de las etapas, en una revolución de formato. Es evidente que el WRC necesitaba un lavado de cara y sobre todo, una manera de llegar a un margen de público más amplio, aunque esto no justifica ciertas decisiones. En esta línea se ha buscado una solución que quizá no sea la más adecuada si pensamos en lo que han representado los rallyes en las últimas décadas. Como decimos, la solución aproxima el campeonato al formato del rallycross, aunque por otro lado tampoco podemos poner la mano en el fuego porque esta sea la única sorpresa, ya que se han barajado bastantes posibilidades. Lo que sí está claro, es que los fabricantes se han puesto de acuerdo y el Mundial va a mutar por completo. A falta del anuncio oficial del nuevo reglamento del WRC, que se aprobará en el Consejo Mundial del Motor de la FIA, las dos grandes novedades como decimos será el shootout, un sistema en el que las posiciones se jugarán en el último día de competición enfrentando de manera directa, aplicando un 'delay' de segundos a través de un coeficiente que más o menos reflejará la distancia que se ha ido acumulando en los días previos entre el primero y segundo, tercero y cuarto, quinto y sexto y así sucesivamente hasta el décimo. Para completar este nuevo formato, se ha buscado como es lógico que los pilotos no dejen para el final la guerra y aprieten en cada jornada, por lo que un reparto de puntos al final de cada jornada, como se hace en el ERC, podría ser la segunda medida tomada. Hasta que no llegue la normativa al completo, no podremos explicarlo fielmente, pero estas dos parecen ser los pilares de esta revolución.
[D.Villarino]
Pag. 9