S.Lefebvre sustituirá a M.Ostberg en Australia por un accidente

Mads Ostberg ha sido la noticia negativa en los entrenamientos del Rally de Australia, debido a que ha sufrido un accidente. El piloto noruego ha impactado contra un camión, por suerte tanto para él como para su copiloto no se lamentan daños graves. En el lugar de los hechos según explica Ostberg, se ha encontrado de frente un camión de gran tonelaje en una zona estrecha cosa que, ha hecho que el accidente fuera totalmente inevitable.En la revisión en el hospital posterior al accidente , se ha detectado de que Mads Ostberg tiene dos costillas fisuradas mientras que, su copiloto múltiples contusiones. Esto ha forzado que el equipo se tuviera que retirar y por lo tanto tuvieran que escoger a Stéphane Lefebvre y Stéphane Prévot para pilotar el DS3 WRC con el dorsal nº4 en el lugar del piloto noruego.

 

 

[D.Villarino]

 

Dmack contrata Fiorenzo Brivio responsable de rallyes en Pirelli

 

 

 

Dmack se ha hecho con los servicios de Fiorenzo Brivio, responsable de rallyes de Pirelli desde hace más de treinta años. El objetivo de la empresa de neumáticos es la de calzar a equipos de la categoría máxima del WRC la próxima temporada. Si bien Dmack ya aseguró hace meses que su objetivo para los próximos años era estar junto a uno de los equipos oficiales del WRC, este paso supone décadas de conocimiento del deporte para hacer frente tanto a Michelin como a la propia Pirelli.

 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

E.Evans comenta los problemas con los neumáticos del Fiesta

 

Elfyn Evans no terminó de convencerse del ritmo mostrado por el Ford Fiesta RS WRC en tramos de asfalto alemán. Si bien el ritmo del Fiesta RS WRC ha sido más que convincente sobre tierra, en asfalto ha sufrido mucho más de lo previsto, por culpa de la degradación de los neumáticos. “Por la mañana el ritmo y la sensación dentro del coche eran buenos, pero al subir la temperatura no éramos capaces de mantener esa velocidad. Está claro que esto hay que trabajarlo, pero sabemos que el potencial está ahí y que podemos estar delante si todo va bien”, declaró Evans. “Estoy seguro de que va a haber mucho trabajo por parte del equipo para preparar Córcega (la próxima prueba de asfalto del calendario) y esperamos que eso nos permita colocarnos al frente cuando el campeonato regrese al asfalto en octubre”, añadió el piloto galés.

 

 

[D.Villarino]

S.Lefebvre con el DS3 WRC también en Córcega

Citroën Racing ha confirmado que Stéphane Lefebvre competirá en el Tour de Córcega con el DS3 WRC. Este anuncio llega después del Rallye de Alemania, donde Lefebvre impresionó consiguiendo su primer punto en la categoría máxima. “Estoy encantado de competir en este rallye legendario con el DS3 WRC. Es un rallye nuevo para todos los pilotos del WRC, pero he competido dos veces en coches pequeños así que sé lo que nos espera. Para mí, que vengo del norte de Francia, el perfil de las carreteras de Córcega es lo contrario de lo que conozco bien”, comentó Lefebvre. “Creo que la mayor dificultad va a estar en encontrar los límites del coche con un alto nivel de agarre. Va a ser algo menos desconocido que la semana pasada, sobre todo participando en el test previo al evento para prepararnos en concreto para esta prueba. Quiero empezar de la misma manera que en Alemania y reducir diferencias con los de delante”, continuó.

 

 

[D.Villarino]

Volkswagen de test con el Polo R WRC 2017 a manos de Gronholm

 

 

A Volkswagen le gusta ir en cabeza hasta en los test y es que el Polo R WRC ya está realizando pruebas con las especifaciones que entrarán en vigor para el WRC en 2017. Se pueden apreciar grandes cambios en el tamaño de la parte aerodinámica, pero la apariencia del coche es muy similar, aunque tendremos que esperar a ver si este cambio en el tamaño hará buscar nuevas formas aerodinámicas al tener más tamaño cada spoiler y el alerón. De momento tenemos unas primeras impresiones de como pueden evolucionar estos coches con la normativa 2017.

 

 

 

[D.Villarino]

S.Pedder con M-Sport y Dmack en Australia

 

Scott Pedder estará gestionado por M-Sport en el Rallye de Australia. El campeón australiano participará una vez más en la categoría WRC2, siendo además calzado con neumáticos Dmack para su rallye de casa. Pedder será el único piloto con un Fiesta R5 en el evento, ya que el resto de participantes en WRC2 con la marca del óvalo llevan el Fiesta RRC: Nasser Al-Attiyah, Yuriy Protasov, Abdulaziz Al-Kuwari y Yazeed Al-Rajhi. “El Fiesta R5 que voy a conducir es igual que el que utilicé en Europa, pero es el número 100, que M-Sport construyó a principios de año. Malcolm Wilson nos ha dicho que este coche nunca estará a la venta debido a su significado especial, pero que lo llevará al evento. Sabiendo que llevaré este coche a mi prueba de casa es algo muy especial”, aseguró Pedder. “Pensar que tendré una carrera fácil en casa sería engañarme a mí mismo, pero voy a por la victoria de todos modos. Un Regional Rally Car es un World Rally Car algo menos potente. Desde fuera nuestro Fiesta R5 parece casi igual, pero por dentro hay grandes diferencias”, añadió.

 

 

 

[D.Villarino]

Malcolm Wilson se fija en los pilotos de Hyundai

Malcolm Wilson ha mostrado su impresión acerca de los pilotos activos en el WRC en la actualidad, destacando a los pilotos de Hyundai Thierry Neuville y Hayden Paddon. M-Sport cuenta en estos momentos con el presupuesto más ajustado de los equipos oficiales del WRC desde la pérdida de apoyo oficial de Ford hace varias temporadas. No obstante, la motivación del equipo junto con las evoluciones que han conseguido en el Ford Fiesta RS WRC han llevado al equipo adelante, logrando varios buenos resultados. “Si tuviéramos un sponsor, claro que trataría de buscar la pareja de pilotos más fuerte que pudiera. Si Thierry hubiera estado disponible y tuviera el presupuesto, habríamos hablado. Aunque haya tenido una temporada irregular, en mi punto de vista es uno de los que puede competir con Ogier”, aseguró Wilson. Con respecto a Paddon, Wilson no ocultó las buenas impresiones que ha dado el neozelandés esta temporada: “ha mostrado unas actuaciones impresionantes y le vemos como un piloto que puede evolucionar. Son la promoción que ayudará a la máxima categoría, ya que se tarda de tres a cinco años para poder ganar pruebas del WRC”, afirmó el director de M-Sport.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Drive Dmack Fiesta Trophy)

Ghislain de Mévius triunfa en el asfalto alemán

 

En la primera jornada en la "Drive Dmack Fiesta Trophya", ha visto como en esta primera jornada un total de cuatro pilotos, de nueve, se veían obligados a abandonar, destacando las salidas de pista del actual líder del certamen, Marius Aasen, y del segundo clasificado, Tom Cave. Ambos pilotos sufrían fuertes golpes en sus Ford Fiesta R2, saliendo peor parado el del piloto británico que se salía en el tramo cinco cuando era segundo de la prueba. Esta salida la aprovechaba Ghislain de Mevius para afianzarse como líder, puesto que no abandonaría a lo largo de los tres tramos restantes para el final de la etapa. El belga se mostraba muy rápido desde el inicio, y finalizaba el primer bucle primero con dos segundos de ventaja sobre Cave y veinticuatro sobre Mats Van der Brand. El holandés sorprendía a todos y era el más rápido de la primera especial de la jornada, finalizando la etapa en segunda posición a 1:13 segundos de De Mevius.

 

 

En el segundo día, el belga Ghislain de Mévius sigue liderando con más de un minuto y medio de diferencia a falta de cuatro tramos para el final. Detrás se encuentran Mats van der Brand y Max Vatanen, siendo los tres únicos pilotos que no han tenido que reengancharse al rallye junto a Will Hudson. La jornada comenzó con una lucha entre Vatanen y Kevin van Deijne, que se resolvió en los primeros compases a favor del finlandés. Mientras que van der Brand y de Mévius iban repartiéndose los scratch durante toda la mañana, Vatanen aumentaba su ventaja con respecto a van Deijne hasta que éste tuvo que abandonar en la primera pasada por el "Panzeplatte Lang". Con todas las posiciones decididas, la tónica continuó de la misma manera, pues los hombres reenganchados tras abandonar el viernes (Marius Aasen, Tim Novak y Gus Greensmith) marcaron tiempos rápidos, pero no como para superar a los dos hombres de delante. Hudson ascendió hasta la cuarta posición de este modo, aunque a 20 minutos de de Mévius. En la segunda pasada por el "Panzerplatte Novak" tampoco pudo terminar, siendo su segundo abandono en dos días consecutivos.

 

 

En el tercer y útimo día, de Mévius consiguió un triunfo incontestable por delante de los holandeses van der Brand y Kevin van Deijne. Will Hudson ascendia a la cuarta posición, siendo el resto de pilotos reenganchados a Rally 2. Decir que en esta última jornada Gus Greensmith abandonó nada más comenzar el TC-20.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día)

Ogier gana y Vw hace un triplete histórico

 

El domingo, tercer y último dia de competición, comenzó de manera tranquila para todos salvo para Prokop quien, con dos pinchazos y un solo neumático de repuesto, se veía obligado a decir adiós. La lucha entre Sordo y Neuville se dio por acabada cuando el equipo Hyundai ordenó a los dos pilotos que mantuvieran posiciones, pues asegurando el cuarto y quinto puesto adelantaban a Citroën en el campeonato de constructores. El scratch fue a parar a manos de Evans quien, al igual que ocurrió el año pasado, mostró un ritmo mayor en la última jornada. En el TC-19 Latvala fue el más rápido, recortando 9 segundos a un Ogier dispuesto a mantener el primer puesto sin riesgos.
Ogier consiguió el scratch en el TC-20 por delante de Mikkelsen, quien reaccionó ante la amenaza de un Sordo que le había recortado 15 segundos en el bucle anterior.

En el Power Stage Tc-21 "Drhontal", Latvala fue el hombre más rápido, aunque tuvo un gran susto en el sector final; seguido de Meeke y Sordo, pero los honores fueron para Ogier quien a su llegada fue manteado por sus compañeros de equipo, rompiendo con un triplete el maleficio que alejaba a Volkswagen de la victoria en casa. De este modo, Ogier tiene al alcance su tercer título en el Rallye de Australia, próxima prueba del campeonato.

 

 

Jan Kopecky se ha alzado con la victoria en la categoría WRC2, liderando durante toda la prueba con su Skoda Fabia R5. El checo ha conseguido una ventaja de más de 4 minutos con respecto a Eric Camilli, mientras que Quentin Giordano ha completado el podio. El dominio de los Skoda estaba asegurado desde el principio con Kopecky, Nasser Al-Attiyah, Fabian Kreim y el reenganchado Esapekka Lappi marcando los mejores tiempos. Craig Breen, tras el desastre de la tarde del sábado, consiguió recuperar el quinto puesto a merced de Teemu Suninen, mientras que Nil Solans perdió casi un minuto en el TC-19 (con respecto al autor del scratch, Julien Maurin) al cometer un error en un cruce pero mantuvo la séptima posición a más de un minuto de Kreim. Los pilotos de Producción Joan Carchat y Eamonn Boland completaban las diez primeras posiciones. Maurin (cuyos esfuerzos le permitieron regresar al Top 10 al rebasar a Boland) volvió a hacer el scratch por delante de Lappi en el TC-20, pero las posiciones se quedaron ya definidas. Al-Attiyah no pudo atrapar a Giordano y Breen mantuvo las distancias con respecto a Suninen. En el Power Stage el mejor tiempo fue para Lappi, quien superó a Kopecky y a Camilli para resarcirse de una prueba en la que podría haber sumado una victoria más y engrosado su liderato en la categoría.

 

 

 

Clasificacón final:

1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC 
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +00:23.0
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +01:56.6
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +02:09.3
5. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +02:33.8
6. Evans Elfyn - Ford Fiesta RS WRC  +02:52.1
7. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC  +03:12.5
8. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +04:26.6
9. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +04:46.8
10. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC  +04:54.5
11. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC  +09:31.4
12. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC  +11:00.7
13. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5  +11:29.3
14. Camilli Eric - Ford Fiesta R5  +15:43.1
15. Protasov Yuriy - Ford Fiesta R5  +16:21.1

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (2º Día)

Ogier es más líder y Vw arrasa en casa

 

En el Tc-9 " Grafschaft", prueba que abria el día, en el que Ogier continuó con su ritmo del viernes y extendió su ventaja a casi 12 segundos con respecto a Latvala. Este tramo fue donde Kris Meeke tuvo el accidente en 2014, lo que hizo que el británico se tomara las cosas con calma. Neuville recortó varias décimas a Sordo, pero quien empezó con fuerza fue Elfyn Evans que se quedó a siete décimas de Ogier.
Latvala respondió con fuerza en el TC-10 "Bosenberg", recortando casi 3 segundos a un Ogier pendiente de revisar las notas a lo largo del tramo. Mikkelsen decidió contentarse con la tercera posición, mientras que Neuville consiguió recuperar la cuarta posición frente a Sordo, quien lidiaba con un problema en el selector de marchas que le impedía reducir bien en las horquillas.

Las dos pasadas por el "Arena Panzerplatte" fueron territorio para Ogier, pues fue en estos 5,74 kilómetros (2,87 en cada pasada) donde recuperó toda la diferencia cedida a Jari-Matti durante el recorrido anterior. Una vez llegaron al "Panzerplatte Lang", esas diferencias continuaron aumentando ya que el finés era incapaz de igualar a su compañero de equipo, cediendo 6,8 segundos al final del tortuoso recorrido por los parajes militares. Tampoco Neuville podía con el ritmo de Sordo, que rebasaba una vez más al belga durante los parciales de los 45 kilómetros de la configuración utilizada en el Panzerplatte en esta ocasión. Por su parte, Robert Kubica comprobaba la dureza de los petriles de cemento diseñados para detener tanques, arrancando una de las ruedas de su Ford Fiesta RS WRC, lo cual le dejó fuera de combate antes de recorrer la mitad del tramo.

 

 

En el WRC2 Jan Kopecky continúa siendo el líder indiscutible, seguido muy de lejos por Craig Breen y Eric Camilli. Nil Solans, tras un problema al comienzo de la mañana, ha conseguido aprovechar los problemas de Martin Koci y Fabian Kreim para recuperar la séptima posición. En el Tc-9 los tres primeros de la categoría escogieron mantener el ritmo y la posición, por lo que no fue una sorpresa ver primero a Kopecky, seguido de Breen y Camilli. Quien se vio perjudicado en este tramo fue Solans, quien perdió más de tres minutos en torno a la mitad del recorrido, cayendo de la séptima a la novena posición. El líder en Producción Max Rendina también perdió más de un minuto en el primer parcial, cediendo el liderato en la categoría y la décima posición en WRC2 a Joan Carchat. De camino al TC-10 Martin Koci tuvo problemas con su Peugeot 208 T16 R5 y no pudo tomar la salida lo cual llevó a Solans y Carchat a la octava y novena posición, mientras que Rendina pasaba a ser décimo, aunque perdiendo más tiempo con respecto al andorrano. Kopecky marcó un scratch más por delante de un reenganchado Lappi, Camilli, Kreim y Suninen, mientras que Breen fue algo más lento ya que no conocía el recorrido de años anteriores.  Esapekka Lappi partió la racha de scratch de Kopecky al imponerse en el TC-11 y TC-12, dos pasadas por el "Arena Panzerplatte" (de hecho, Julien Maurin y Nasser Al-Attiyah también superaron al checo en la primera pasada). No obstante, en un tramo tan corto apenas hubo diferencias en los tiempos. El orden se restableció en el monstruoso tramo de "Panzerplate Lang", con Kopecky marcando el mejor tiempo por delante de Breen (que llegó sin neumáticos delanteros) y Camilli. Jourdan Serderidis no tomó la salida, mientras que Delecour, después de haberse reenganchado tras abandonar el viernes, tuvo una salida de pista con su Porsche. Fabian Kreim también tuvo un problema tras el primer parcial haciéndole caer en la clasificación general a la octava posición, entre Solans y Carchat.

 

 

En el segundo bucle del día, Latvala salió decidido a recortar segundos a Ogier, mientras que la batalla entre Neuville y Sordo continuó como antes. Jari-Matti marcó el scratch en el Tc-14 "Grafschaft" por más de un segundo mientras que Sordo fue algunas décimas más rápido que Neuville. Más atrás Martin Prokop sufría un pinchazo, aunque no le hacía perder demasiado tiempo.

En la tercera y última pasada por el "Arena Panzerplatte", Latvala y Neuville superaron a Ogier, mientras que Meeke igualó el tiempo del francés. 

La respuesta del vigente campeón en el "Panzerplatte Lang" fue contundente, 15,3 segundos a Latvala, prueba de la gestión de neumáticos que realizó el francés durante medio bucle, ya que cambiaron neumáticos tras el TC-15. Por detrás, Sordo batía una vez más a Neuville mientras que Tänak se salía de la pista y dañaba el motor de arranque, perdiendo un minuto antes de poder reemprender la marcha y perdiendo posición a favor de Mads Ostberg. Paddon, a su vez, descubrió que el motivo de su falta de ritmo era debido a un problema en el turbo, el cual llevaba desde la mañana y no supieron detectar en el service.

Parecía que Latvala iba a llevarse el último tramo, pero en una curva se fue algo largo y acabó cediendo un segundo y medio más a Ogier, dejando la diferencia en 33,5 segundos a falta de los cuatro tramos de mañana. Apenas hubo sobresaltos, pues todos los pilotos se centraban en acabar la jornada, por lo que las únicas batallas eran Sordo contra Neuville y Evans contra Ostberg, estos últimos separados por una diferencia 3,2 segundos. 

 

 

En el WRC2 el finlandés Esapekka Lappi ha sido el hombre a batir en el último bucle del sábado. Jan Kopecky, su compañero de equipo, ha aumentado aún más su ventaja y se dirige a una cómoda victoria por delante de Eric Camilli y Quentin Giordano. Desaparecido durante toda la jornada del viernes, Esapekka Lappi fue el más rápido al comenzar el segundo bucle. El tramo fue dominado por Skoda con Lappi, Kopecky y Fabian Kreim al frente, este último recortándole medio minuto a un Nil Solans que aguantaba en séptima posición. El finés, sin nada que perder, volvió a ser implacable en la tercera pasada por el "Arena Panzerplatte", superando a Nasser Al-Attiyah, Kopecky y Kreim. Una vez llegaron por segunda vez en el día al temido "Panzerplatte Lang", Breen sufrió un pinchazo que le relegó en más de tres minutos y medio, haciendo que cayese hasta la quinta posición, por detrás de Eric Camilli, Quentin Giordano y Teemu Suninen. En este tramo Lappi volvió a lucirse por delante de Kopecky y Al-Attiyah. Breen no consiguió recuperar el ritmo de antes del accidente, cayendo a la sexta plaza a 14,9 segundos de Suninen.

 

 

 

Clasificación después del Tc-17:

1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC 
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +00:33.8
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +01:47.5
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +02:14.3
5. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +02:23.8
6. Evans Elfyn - Ford Fiesta RS WRC  +02:53.5
7. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC  +02:56.7
8. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +04:10.7
9. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +04:34.6
10. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC  +04:43.3
11. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC  +08:14.4
12. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5  +09:23.3
13. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC  +09:36.8
14. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC  +10:59.5
15. Protasov Yuriy - Ford Fiesta R5  +13:20.6

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (1º Día)

Ogier lidera el triplete de VW

 

"Sauertal" fue el primer tramo del rallye, 14 kilómetros en los que había algo de gravilla suelta por el tramo. Salvo una pequeña salida de pista de Tänak apenas hubo problemas entre los pilotos de la categoría máxima, el autor del scratch fue Ogier, con Latvala a apenas un segundo y medio, mientras que Meeke y Mikkelsen comenzaron una lucha por la tercera posición. Antes de empezar, Robert Kubica recibió una penalización de cinco minutos por cambiar su motor (el que usó en el shakedown tenía un problema grave), lo que comprometió sus opciones a puntuar en este rallye.

El TC-2 se mostró mucho más problemático, pues todos los pilotos notaron subviraje. Ogier volvió a ser el hombre más rápido, aunque Latvala le pisaba los talones y Mikkelsen ponía tierra de por medio con respecto a Meeke. La sorpresa la daba el debutante Stéphane Lefebvre, quien se colocaba octavo con el Citroën DS3 WRC, superando a su compañero de equipo Mads Ostberg y al Hyundai de Hayden Paddon; los otros Hyundai de Thierry Neuville y Dani Sordo se enzarzaban en una lucha por la sexta posición a la vez que trataban de dar caza al Fiesta de Elfyn Evans.

Una vez los pilotos llegaron a los viñedos junto al río Mosela, en el tramo de "Mosellan", Latvala consiguió superar por 2,2 segundos a un precavido Ogier, lo cual le colocaba al frente del rallye. En uno de los cruces, Meeke tuvo un toque en la parte trasera que le provocó algunos daños en la llanta trasera derecha, si bien apenas le ralentizó y mantuvo el ritmo, mientras que Neuville y Sordo dieron caza a Evans cuando éste se quedó sin freno de mano aunque lo recuperó en la segunda mitad del tramo.

En el último tramo de la mañana "Mittelmosel", Ogier subió el ritmo y marcó el tercer scratch del día, quedándose a tan sólo una décima de Latvala en la general. Mikkelsen, Meeke, Sordo, Neuville (el belga perdía mucho tiempo en este tramo), Evans, Paddon, Ostberg y Ott Tänak completaban las diez primeras posiciones. Por detrás quedaban Lefebvre, Martin Prokop, Kevin Abbring, Jaroslav Melicharek y Kubica.
 

 

En la categoría WRC2 del Rallye de Alemania,Skoda ha tenido un inicio bastante desafortunado. Por detrás de los líderes Jan Kopecky y Armin Kremer, Nasser Al-Attiyah ha sufrido un fuerte accidente con su Fabia R5 privado, mientras que Esapekka Lappi se ha quedado fuera de carrera tras una salida de pista cuando rodaba en posiciones de podio. Kopecky tomó las riendas desde un principio, dejando a Kremer, Lappi y el Peugeot 208 T16 R5 de Craig Breen detrás suya. El accidente de Al-Attiyah llegó en el TC-1, destrozando el frontal y perdiendo más de un minuto; la distancia aumentaría ya que los daños le ralentizaron durante toda la mañana. También Julien Maurin tuvo problemas, trompeando en el primero y en el segundo tramo del día.

No obstante, los problemas para Skoda llegaron con la salida de Lappi en el TC-2. En un tramo donde todos los pilotos se quejaban de subviraje, el finlandés se fue recto, quedándose muy lejos de la carretera y sin poder volver para llegar a meta. Kopecky, en el otro Skoda oficial, marcó el scratch por delante de Kremer y Breen. Por detrás, el piloto de Oreca Eric Camilli se colocaba en cuarta posición, por delante de Maurin. Quentin Giordano, el piloto oficial de Skoda Alemania Fabian Kreim, Teemu Suninen, Jonathan Hirschi y el catalán Nil Solans completaban las diez primeras posiciones. Por detrás quedaban Al-Attiyah, Martin Koci, Jordan Serderidis y los dos principales contendientes al título de Producción, los Mitsubishi Lancer Evolution X Max Rendina y Joan Carchat.

 

 

El segundo bucle del día comenzaba con la segunda pasada por "Sauertal", en el que Ogier consiguió recortar tiempo hasta retomar el liderato marcando un scratch dos segundos y medio más rápido que el tiempo de Latvala. Por detrás llegaban Mikkelsen, Meeke, Tänak y Lefebvre, quien tras haber perdido tiempo en el TC-3 se acercaba de nuevo a las posiciones de puntos.
El ritmo del vigente campeón mundial continuó en el tramo siguiente "Waxweiler", endosándole varios segundos más mientras que Latvala se encontraba con un asfalto más sucio del que deseaba. La caída aquí la tuvo Meeke, quien tuvo una salida de pista al tocar un poco de gravilla y perdió varios minutos, cayéndose de la zona de puntos. Esto elevó a Sordo hasta la quinta posición, mientras que Lefebvre volvió a la zona de puntos haciendo tiempos muy similares a los de Mads Ostberg.

Ogier se guardaba lo mejor de sí para el tramo de "Mosellan", pues sacó varios segundos a Latvala, terminando ese tramo con 4,7 segundos por delante. Meeke cedió casi 5 minutos arrastrando los daños en la suspensión del tramo anterior, mientras que Neuville, subiendo el ritmo con respecto a la mañana, le arrebató el cuarto puesto a Sordo. Lefebvre perdió la oportunidad de retar a Ostberg al trompear en una chicane, mientras que Kubica se llevó unos viñedos por delante que le rompieron la luna delantera y tuvo que parar unos minutos para arrancarlos de su Fiesta RS WRC.

Los dos hombres de cabeza atacaron hasta el final y consiguieron marcar un scratch conjunto de 8:02.6, dejando a más de 6 segundos al tercer Polo R WRC de Mikkelsen. Sordo, con un tiempo de 8:07.9, consiguió recuperar el cuarto puesto al marcar el tercer mejor crono, mientras que Neuville perdió ritmo al notar cómo su i20 WRC tocaba fondo en algunos puntos.

 

 

En el WRC2 las bajas continuaban produciéndose incluso antes de llegar al tramo, pues el Skoda Fabia R5 de Armin Kremer, segundo clasificado hasta entonces, se quedaba parado en la carretera de enlace al TC-5, quedándose otra de las cinco unidades del modelo checo fuera de combate. Pese a que sufrió un trompo en el tramo, Breen heredó la segunda plaza (a más de un minuto de Kopecky), mientras que Julien Maurin sufrió un pinchazo y cayó hasta la sexta, por detrás de Fabian Kreim. Kopecky continuó comandando a placer, marcando un tiempo 5,7 segundos más rápido que Breen y más de 20 segundos mejor que Al-Attiyah. Maurin no llegó a fichar en el TC-6 y Jonathan Hirschi perdió más de tres minutos en este tramo, lo cual hizo que el catarí y Solans ascendieran dos puestos más, mientras que Martin Koci subía a la zona de puntos por delante de los Mitsubishi Lancer de Max Rendina y Joan Carchat. 

Hirschi continuó con el coche dañado, perdiendo varios minutos más, mientras que Fabian Kreim (con el Fabia R5 del equipo Skoda Alemania) cometió un error, cediendo la posición ante Quentin Giordano, al frente Kopecky continuó encadenando scratch por delante de Breen y un Al-Attiyah que trataba de remontar posiciones a la vez que aprender la conducción de su nuevo Fabia R5.

Los problemas de Kreim no se quedaron ahí, pues tardó seis minutos más de lo estipulado para llegar al TC-8 lo cual se supuso un minuto de penalización y perdió 3:40 con respecto a Kopecky, lo cual le relevó a la novena posición, entre Koci y Rendina. El campeón europeo de 2013 remató la faena con otro scratch más por delante de Breen y Camilli, quienes terminaron la jornada separados por 14,3 segundos de diferencia.

 

 

 

 

Clasificación después del Tc-8:

1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC 
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC   +00:09.5
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC + 00:34.9
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +01:06.8
5. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +01:08.7
6. Evans Elfyn - Ford Fiesta RS WRC +01:22.1
7. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +01:27.8
8. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +01:31.4
9. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC  +01:35.4
10. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC  +02:27.3
11. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC  +03:48.1
12. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC  +03:48.6
13. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5  +04:07.2
14. Breen Craig - Peugeot 208 T16  +05:29.8
15. Camilli Eric - Ford Fiesta R5  +05:44.1

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Shakedown)

Latvala sigue en racha y se lleva el shakedown 

 

El finlandés ha sido el más rápido de la mañana en este entrenamiento previo a la prueba que da comienzo mañana y que cuenta con un total de 21 tramos y 374,43 km de distancia. Latvala ha conseguido superar a su compañero de equipo Mikkelsen por dos décimas. La sorpresa venía cuando Meeke conseguía entrar con su Citroen DS3 WRC entre los Volkswagen. El cuarto puesto ha sido para un Ogier que ya nos tiene familiarizados a este tipo de Shakedowns. A dos segundos por detrás de Latvala han conseguido colocarse Kubica y Tanak con sus Ford Fiesta RS WRC, metiéndose así en la clasificación por delante de los Hyundai i20 WRC de Paddon y Sordo; éste último ha dado seis pasadas al tramo. Tras esta primera toma de contacto para coger ritmo en la vuelta al asfalto en esta décima prueba del WRC 2015, se dan comienzo a tres duras etapas.

 

Clasificación del Shakedown:

1- Latvala. Polo R WRC. 2'21'4

2- Mikkelsen. Polo R WRC. 2'21'6
3- Meeke. DS3 WRC. 2'22'1
4- Ogier. Polo R WRC.. 2'22'2
5- Kubica. Fiesta RS WRC. 2'23'0
6- Tänak. Fiesta RS WRC. 2'23'4
7- Paddon. i20 WRC. 2'23'6
8- Sordo. i20 WRC. 2'23'7
9- Ostberg. DS3 WRC. 2'23'8
10- Evans. Fiesta RS WRC. 2'23'9

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Previo)

Asfalto, cemento, cruces y viñedos

 

La próxima prueba del WRC, el ADAC Rallye de Alemania se desarrolla en torno a localidad germana deTrier. Pese a ser sobre firme asfaltado, las pistas estrechas, la gran diferencia de ritmo entre zonas y la suciedad que se puede acumular con el paso de los coches; hacen de esta prueba una de las más complicadas del calendario actual. Bien sabido es el recorrido único de este rallye: comienza en torno a los viñedos del centro de Mosela, avanza bordeando los campos militares (Baumholder), con el tramo de Panzerplatte y termina, ya en la jornada del domingo, por la región del Sarre. Es por esto que se consideran tres rallyes en uno, pues en cada zona las características son bastante diferenciadas. Desde que se incorporase al calendario en 2002 hasta 2013, las victorias habían sido para Citroën, nada menos que once victorias consecutivas, nueve de Sébastien Loeb, una de Sébastien Ogier y la más reciente de Dani Sordo. Kris Meeke iba camino de continuar la tradición en 2014 cuando, a falta de tres kilómetros del final, patinó y chocó contra una pared, entregando el triunfo a Hyundai y Thierry Neuville.

En esta ocasión no va a ser nada fácil, Volkswagen tiene ganas de llevarse la victoria de casa. Asimismo, Hyundai cuenta con su nuevo as Hayden Paddon y el ritmo de M-Sport Elfyn Evans y Ott Tänak pueden sorprender. Además de Meeke, Citroën tiene de su lado a Mads Ostberg y el prometedor debutante Stéphane Lefebvre a bordo de la unidad utilizada hasta ahora por Khalid Al Qassimi.

En el WRC2 hay varias novedades, Nasser Al-Attiyah debuta con el Fabia R5, el piloto oficial de Skoda Fabian Kreim se une a Esapekka Lappi y Jan Kopecky para la ocasión y, entre otros, estará Solans con el Peugeot 208 T16 R5 de ACSM. Detrás de ellos estarán los pilotos del Junior WRC, seguidos de los Drive Dmack Fiesta Trophy.

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 20 de Agosto 2015:
  09h30 Shakedown

 
Viernes 21 de Agosto 2015:
ES1 08h30 Sauertal 14,84 km
ES2 09h43 Waxweiler 16,4 km
ES3 11h05 Moselland 23,24 km
ES4 11h50 Mittelmosel 13,67 km
  13h40 Asistencia 
ES5 14h40 Sauertal 14,84 km
ES6 15h53 Waxweiler 16,4 km
ES7 17h15 Moselland 23,24 km
ES8 18h00 Mittelmosel 13,67 km
           Asistencia

 
Sabado 22 de Agosto 2015:
  06h12 Asistencia 
ES9 07h34 Grafschaft 18,35 km
ES10 09h02 Bosenberg 17,13 km
ES11 10h32 Arena Panzerplatte 2,87 km
ES12 10h45 Arena Panzerplatte 2,87 km
ES13 11h05 Panzerplatte Long 45,61 km
  13h54 Asistencia 
ES14 15h31 Grafschaft 18,35 km
ES15 17h06 Arena Panzerplatte 2,87 km
ES16 17h26 Panzerplatte Long 45,61 km
ES17 18h47 Bosenberg 17,13 km
  20h52 Asistencia 

 
Domingo 23 Agosto2015:
  06h12 Asistencia
ES18 07h07 Stein & Wein 19,59 km
ES19 08h11 Dhrontal 14,08 km
  09h21 Asistencia 
ES20 10h31 Stein & Wein 19,59 km
ES21 12h08 Dhrontal (Power Stage) 14,08 km

          Podium Final

 

 

 

[D.Villarino]

Lorenzo Bertelli confirma su abandono en Alemania por problemas de salud 

Lorenzo Bertelli ha confirmado que no correrá en el Rallye de Alemania. El piloto italiano, uno de los pocos que corren de manera privada en la máxima categoría, se ha encontrado con problemas de salud durante el miércoles y su estado no ha mejorado de cara al shakedown, por lo que se queda fuera de la prueba. Bertelli comenzó a sentirse indispuesto durante los reconocimientos antes del inicio del rallye, cuando todo el equipo había instalado su material y el Ford Fiesta RS WRC estaba ya comprobado y listo para los tramos. Ya en la mañana del jueves su ausencia entre los participantes que tomaban la salida era segura, pues el Fiesta RS WRC del equipo "Fuckmatie World Rally Team" no estaba alineado con el resto de participantes de la categoría máxima. El italiano suma de este modo un abandono más en una temporada que no está siendo tan fructífera como cabría esperar tras su campaña en WRC2 en 2014 donde luchó por el título hasta el final.

 

 

[D.Villarino]

La organización del Rally de Alemania ha sancionado a 12 pilotos

Los reconocimientos del Rallye de Alemania les han salido caros a unos cuantos pilotos. La organización ha puesto unos radares en algunas de las zonas más complejas del trazado para evitar que los pilotos pasen a más velocidad de la debida, y esto ha acarreado una serie de sanciones a un total de doce pilotos. El piloto que ha salido peor parado ha sido Nasser Al-Alttiyah, que ha recibido doble sanción tras exceder el límite los dos días de reconocimientos, lo que le hace tener una sanción de 1675 euros. El piloto de Citroën Kris Meeke, excedió el límite y tiene una sanción de 800 euros. Los siguientes en sanciones son Andrea Crugnola y Jourdan Serderidis que han sido sancionados con 725 euros. Otros pilotos importantes que no se han librado de pasar por caja han sido Andreas Mikkelsen 550 euros, Romain Dumas 700 euros, Eric Camilli 550 euros, Ott Tanak 500 euros y Jaroslav Melicharek con 650 euros. 

 

 

[D.Villarino]

Kubica y Prokop no participarán en el Rallye de Australia

Robert Kubica y Martin Prokop no estarán presentes en el Rallye de Australia. En el caso del polaco, se trata de la segunda vez que ocurre durante el transcurso de esta temporada tras su abandono súbito en Argentina. La organización del Rallye de Australia ha publicado la lista de inscritos, en la cual ninguno de los pilotos figura, estando el resto de habituales del WRC presente además de algunos de la categoría WRC2. Además de la presencia del campeón australiano Scott Pedder, destaca Mark Pedder en un Peugeot 208 Maxi Rally. Se trata de una de las unidades que suelen correr en Argentina, preparada por el equipo Baratec y con el motor más reciente, un 1.6 turboalimentado en lugar del 2.4 atmosférico que han utilizado hasta hace poco. La prueba australiana es una de las más duras del calendario con altas velocidades, polvo en suspensión y muchos saltos son una mezcla en la que un pequeño error puede salir muy caro, sobre todo a equipos con poco presupuesto. Esto se une al hecho de que el transporte hasta allí es el más costoso de todo el mundial, pues el WRC viaja hasta el otro lado del globo terráqueo. Es por ello que apenas hay pilotos de la categoría WRC3 o que no cuente para el Drive Dmack Fiesta Trophy.

 

 

[D.Villarino]

Armin Kremer quiere hacer un buen resultado en Alemania

Imagen "plusrally"

 

Kremer comenzó su reto al WRC2 con el Fabia S2000 antes de poder competir con el Fabia R5 una vez fuera homologado. No obstante, la propia marca ha alineado dos coches oficiales desde el Rallye de Portugal, haciéndose con el control de la categoría y, en apenas tres meses, Esapekka Lappi se ha convertido en el líder y favorito para ganar el título. “En el WRC2 el Skoda Fabia R5 parece ser el mejor coche. Uno puede asumir que va a haber otros dos arriba del todo. Ya que yo estoy en uno de los cinco Fabia R5, está claro que opto al podio. Con las predicciones en Alemania hay que tener cuidado. La lluvia repentina puede cambiarlo todo aquí. Espero beneficiarme de mi experiencia”, dijo el veterano piloto alemán, que compite en casa. “Hace una semana he probado el coche por primera vez en asfalto. Tras setenta kilómetros y algunos cambios de reglajes a la suspensión y a los frenos me he sentido muy cómodo. Antes de los tres rallyes en Portugal, Cerdeña y Polonia sólo tuve un test para ajustar el coche a mi conducción. Así es la vida como piloto privado”, añadió Kremer.

 

 

[D.Villarino]

Hayden Paddon se prepara para el asfalto

 

Hayden Paddon ha estado practicando sobre asfalto, el piloto de Hyundai Motorsport ha contado con los consejos del ex-campeón de turismos de resistencia Rob Wilson. Wilson, de 62 años de edad, participó en varias categorías de monoplazas entre los setenta y los noventa. También ha habido pilotos de rallyes que han contado con sus servicios en su escuela de Skip Barber, entre ellos los fineses Marcus Grönholm y Mikko Hirvonen, además del propio Paddon hace varios años. “Ya que sólo hemos hecho un rallye de asfalto con el Hyundai i20 WRC antes, empezamos desde cero con los reglajes durante el test con el equipo la semana pasada. Claro que probando un solo día estábamos muy limitados de tiempo, pero progresamos y tenemos un coche en el cual estoy cómodo, aunque con unos reglajes diferentes a mis compañeros de equipo”, afirmó Paddon. “Ha estado bien contar con Rob, con quien ya trabajé hace algunos años. Los rallyes en asfalto requieren una mentalidad diferente. Rob ha ayudado a meterme eso en la cabeza y practicarlo. No es algo que voy a perfeccionar de la noche a la mañana, pero me da que pensar y trabajar de manera consciente”, añadió. “Este evento va a ser incluso más complicado para nosotros ya que tengo como compañeros de equipo a tres especialistas en asfalto (Thierry Neuville y Dani Sordo sólo han ganado en la máxima categoría sobre el asfalto alemán, mientras que Kevin Abbring lideró en muchas pruebas de asfalto del ERC en 2014). Es una superficie en la cual no tenemos mucha experiencia pero he hecho este rallye algunas veces y me gusta el carácter de las carreteras”, concluyó el neozelandés.

 

 

[D.Villarino]

Nasser Al-Attiyah rompe el motor de su nuevo Fabia R5

Durante el Monday Test para el Rallye de Alemania (en el que han participado todos los pilotos de la categoría WRC2) su nuevo Fabia R5 ha sufrido una rotura de motor. Esta avería tiene lugar tres días antes de que comience la prueba mundialista. Al-Attiyah había adquirido esta unidad con el fin de luchar por defender su corona como campeón de WRC2 en la segunda mitad de la temporada, habiendo hecho la primera mitad con el Ford Fiesta RRC. Esta avería recuerda en gran medida a la que sufrió hace apenas tres meses el campeón portugués Pedro Meireles: la misma semana del Rallye de Portugal se le rompió el bloque motor de su Fabia R5, quedándose sin poder participar con él en la prueba y durante casi dos meses más hasta que llegaron las piezas desde la República Checa. Por suerte para el catarí, un caso como el de Meireles no debería de producirse, pues Skoda ha construido más piezas y, además, le sería más fácil entregárselas a Al-Attiyah en Trier.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Monday test - Videos)

 

 

[D.Villarino]

Hyundai con cuatro coches en Alemania

Después de su doblete el pasado año, Hyundai Motorsport afronta el Rallye de Alemania con cuatro unidades, pues junto a los habituales Thierry Neuville, Dani Sordo y Hayden Paddon se une Kevin Abbring, en su primera prueba de asfalto con un vehículo de la máxima categoría. En esta ocasión Abbring lleva el dorsal número diez con el cambio de levas, mientras que Paddon llevará las mismas actualizaciones que Neuville y Sordo. El piloto cántabro comentó acerca del evento: “El Rallye de Alemania es muy bueno y muy especial para mí(su única victoria llegó en la edición de 2013). Es muy estrecho en los viñedos y en la zona militar, con muchas horquillas. Es muy emocionante conducir pero también muy fácil equivocarse en alguna intersección. La sensación al conducir entre los viñedos es muy especial, estrecho y corto, muchas curvas y todas las partes son muy rápidas. Es un rallye muy bonito, uno de mis favoritos”, dijo Sordo. Por su parte Abbring comentó: “He competido en este rallye dos veces antes, pero eso fue hace cinco o seis años. Es un evento de asfalto complicado, además de ser nuestra primera prueba de asfalto con el Hyundai i20 WRC. Hay muchos cambios de agarre en la superficie de estos tramos, siempre hay que recordar saber leer la carretera para no cometer errores”.

 

 

[D.Villarino]

S.Lefebvre debuta en un WRC en Alemania con el DS3

Stéphane Lefebvre debuta en la categoría máxima bajo el ala de Citroën Racing. Lefebvre ocupa el asiento de la unidad del DS3 WRC utilizada en otras ocasiones por Khalid Al Qassimi tras una temporada luchando en WRC2 con el DS3 R5 y el DS3 RRC. “He disfrutado acostumbrándome al DS3 WRC en mis primeras pasadas en los test. No es la primera vez que Citroën Racing hace debutar a alguien en el WRC, así que he notado mucho apoyo y ánimo en el equipo mientras aprendía a competir al máximo nivel. Hay más potencia bajo el capó y las frenadas en asfalto quitan el aliento”, aseguró Lefebvre. “He estado pensando en esta prueba desde el inicio del año, aunque nunca me había obsesionado con la fecha. Trato de no cargarme mucha presión, lo veo como otro paso adelante para competir contra los pilotos de élite. El objetivo es comenzar bien con el DS3 WRC y hacer todos los kilómetros que pueda. Si las condiciones son las indicadas y me siento bien, veré lo que puedo hacer”, prosiguió el francés.

 

 

[D.Villarino]

 China muy cerca de regresar al WRC en 2016

 

 

El Consejo Mundial de la FIA se dispone a estudiar la entrada de China en el calendario del WRC para la próxima temporada. Para ello, monitorizará una prueba, se espera que sea el Rallye de China, el cual tiene su base en la capital Beijing y es el evento más importante de la temporada. “Se va a llevar a cabo un evento en China que será monitorizado. Somos optimistas, pues va a ser una oportunidad de observar un evento antes de la próxima reunión del Consejo Mundial de la FIA. Esta observación se llevará a cabo de acuerdo a los criterios y patrones que sean suficientemente representativos para obtener una imagen”, aseguró el promotor del WRC Oliver Ciesla. China ya tuvo su hueco en el WRC una vez, cuando se disputó el Rallye de China en 1999, el resto de temporadas ha sido parte del Campeonato de Rallyes de Asia-Pacífico.

 

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport piensa en las nuevas mejoras del Fiesta R5

M-Sport está estudiando las mejoras que tiene pensado realizar en el futuro al Ford Fiesta R5. El objetivo es enfrentarse a su nuevo y más poderoso rival, el Skoda Fabia R5 y para eso M-Sport trabaja en el motor, una reducción de peso y una actualización de la suspensión, la fecha de homologación de estas evoluciones está prevista para el próximo mes de enero. Otros rivales a tener en cuenta son los Peugeot 208 T16 R5 y Citroën DS3 R5; más rápidos pero con peor fiabilidad que el Fiesta R5. Un aspecto más a tener en cuenta por los directivos de M-Sport es la necesidad de hacer que los nuevos componentes se puedan adaptar a las unidades anteriores ya que tiene más de 120 unidades vendidas hasta el momento.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 11