WRC Rally RACC España-Cataluña (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally RACC España-Cataluña (Shakedown)

Paddon es el mejor en el Shakedown

 

Arrancó la prueba española del WRC, y lo hizo con la celebración del shakedown mixto –tierra y asfalto. En esta especial, Hayden Paddon se ha mostrado como el más rápido, demostrando que tras su renovación con Hyundai sale con muchas ganas. Sebastién Ogier, que ya campeón del mundo, ha sido el segundo más rápido a tan solo dos décimas del neozelandés, siendo tercero Robert Kubica, que ha finalizado la especial como el piloto con más pasadas con un total de 5. Detrás de ellos tenemos a Ott Tanak en cuarta posición y al español Dani Sordo en quinta, siendo un segundo y tres décimas más lento que su compañero de equipo. 

Por detrás destacan los malos tiempos de Thierry Neuville, que ha quedado a casi tres segundos de Paddon, de Mads Ostberg también a tres segundos del más rápido, y de Kris Meeke que pese a dar cuatro pasadas al tramo, ha sido casi veinte segundos peor que el neozelandés.

En el WRC-2, Yurii Protasov ha sido el más rápido en esta primera toma de contacto rodando a un ritmo muy fuerte que le ha servido para quedarse a pocas décimas de Mads Ostberg y Thierry Neuville. Por detrás de él, Nasser Al-Attiyah ha sido el único capaz de seguirle el ritmo, quedándose a tan solo cinco décimas. Algo más alejado a 2,1 segundos ha quedado Craig Breen con el primero de los Peugeot 208 T16 oficiales. Esapekka Lappi se ha tomado las cosas con calma y tan solo ha realizado dos pasadas al tramo, siendo octavo a casi cinco segundos del ucraniano.

En el Drive Dmack Fiesta Trophy, Cave ha sido el más rápido por delante de Reeves y Bresolín.

 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada del Shakedown:

1. Paddon i20 WRC: 2’13’2 - 2’07’5 - 2’09’7
2. Ogier Polo R WRC: 2’15’0 - 2’08’8 - 2’07’7
3. Kubica Fiesta WRC: 2’13’0 - 2’10’4 - 2’08’9 - 2’10’1 - 2’07’8
4. Tänak Fiesta WRC: 2’14’4 - 2’11’6 - 2’08’9 - 2’08’6
5. Sordo i20 WRC: 2’12’3 - 2’09’8 - 2’08’8  
6. Latvala Polo R WRC: 2’15’1 - 2’11’0 - 2’11’5 - 2’09’5  
7. Mikkelsen Polo R WRC: 2’14’5 - 2’11’9 - 2’09’7  
8. Evans Fiesta WRC: 2’16’3 - 2’14’8 - 2’10’6 - 2’10’3  
9. Neuville i20 WRC: 2’24’3 - 2’12’3 - 2’10’3  
10. Ostberg DS3 WRC: 2’13’0 - 2’10’5 - 2’36’8
11. Prokop Fiesta WRC: 2’14’7 - 2’12’8 - 2’12’4 - 2’13’4
12. Bertelli Fiesta WRC: 2’19’7 - 2’13’8 - 2’13’4
13. Lefebvre DS3 WRC: 2’18’2 - 2’29’5 - 2’13’8
14. Al-Qassimi DS3 WRC: 2’21’4 - 2’16’9 - 2’17’2 - 2’16’6
15. Meeke DS3 WRC: 2’28’6 - 2’24’5 - 2’23’7 - 2’23’2

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally RACC España-Cataluña (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Racc España-Cataluña (Previo)

Tierra y asfalto en la misma prueba

 

 El principal atractivo del Rally RACC entraña al mismo tiempo una gran dificultad para los equipos que pasan de la tierra a un asfalto de circuitos incluso en un mismo tramo. Una adaptación rápida y unas adecuadas especificaciones serán claves en esta prueba mixta. Además, para esta nueva edición, la organización se ha esforzado al máximo para innovar y presenta un itinerario con siete especiales. También se elimina la asistencia de media jornada del viernes por lo que se añade una pizca más de dificultad a la prueba española. El asfalto quedará prácticamente reservado para los dos últimos días, mientras que la tierra será la encargada de dar la bienvenida a todos los pilotos inscritos en esta nueva edición del RACC. Con un recorrido centrado en las comarcas de Tarragona y con sede en Salou, el nuevo itinerario de la prueba alberga más de 330 kilómetros. Repitiendo el arranque del año pasado, el jueves la súper especial urbana por Barcelona será la ceremonia de salida. Para el viernes, dos pasadas por los cuatro tramos del oeste de Salou, tres de ellos de tierra entre los que destaca el de Terra Alta, la especial más larga del rally con más de 35 kilómetros donde se mezclarán algunas secciones de asfalto para realizar hasta cinco cambios de superficie. La del viernes será la jornada más larga de la prueba española y no contará con una asistencia entre medias. Además los pilotos solo podrán parar a cambiar neumáticos una vez, tras finalizar el primer bucle. La noche del viernes será dura para los equipos que deberán transformar y adaptar los coches con especificaciones de asfalto para afrontar las dos últimas jornadas. El sábado, ocho tramos más en los alrededores de Salou. La especial del paseo marítimo, tan espectacular, hará las delicias de los espectadores para cerrar la segunda jornada del RACC. Por último, el domingo, tres tramos más entre los que destaca la Power Stage en Duesaigües. 

 

Una cita que será testigo por primera vez esta temporada de un duelo en el que no es protagonista el equipo Volkswagen Motorsport. Esta vez, Citroën Racing y Hyundai Motorsport toman la delantera a los Polo R WRC para disputarse el segundo puesto del Campeonato de marcas. Un segundo escalón que se ha puesto muy caro tras la última cita en el Tour de Corse, donde la actuación de los pilotos de Hyundai dejó mucho que desear y donde Citroën logró imponerse por la mínima. Cataluña y Gales se convierten en las dos últimas bazas de estos dos equipos para lograr la mejor mano posible.  Tan solo un punto separa a Citroën y Hyundai, pero la marca coreana cuenta con un aliciente en este scratch final de temporada. Dani Sordo juega en casa este fin de semana y aprovechará al máximo el terreno conocido para dar la estocada y poner a Hyundai al mando. El piloto cántabro cuenta con los mejores resultados del equipo en España con cinco podios y cuatro segundos puestos. Esto sumado al bajón que ha pegado Neuville, convierte a Dani Sordo y a su i20 WRC en la mejor baza. Si bien el cántabro es el claro favorito para marcar el camino a seguir en el RACC, tampoco se puede dejar a un lado a Hayden Paddon. El joven piloto queacaba de renovar, está ansioso por demostrar su valía y estrenar contrato con un buen puesto en los tramos catalanes.  Otro de los protagonistas de la cita española será a buen seguro Jari-Matti Latvala. Tras una temporada nada exitosa, el piloto finlandés busca resarcirsedel título perdido en detrimento de su compañero Sébastien Ogier con un triplete de victorias en la recta final de temporada. Una estrategia que ya arrancó en Córcega donde logró imponerse al gran ritmo demostrado por Elfyn Evans para llevar el Polo R WRC a lo más alto del podio. El francés Sébastien Ogie ya tiene el título en el bolsillo, pero su sed de victoria es intratable. En la cita catalana también hay que estar pendiente de dos promesas de los rallyes en España. Se trata de Nil Solans y de José Antonio 'Cohete' Suárez. El primero, ya sabe lo que es correr con el R5 en dos pruebas mundialistas pues ya probó los asfaltos de Alemania y Córcega. Sin embargo, aún no se ha estrenado en tierra esta temporada por lo que Cataluña se convierte en el escenario perfecto para comprobar cuál es el rendimiento real de Solans. Aunque sin duda, el foco de atención se centrará en 'Cohete' Suárez. El piloto asturiano regresa a España tras firmar una impecable temporada en la 208 Rally Cup de Francia donde se ha coronado como el indiscutible campeón a falta de una prueba. Suárez ha sido premiado por el equipo con un R5 con el que podría disputar la próxima temporada algunas pruebas en el WRC y el ERC por lo que Cataluña será su primera toma de contacto. 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 22 Octubre 2015
ES1. 18h04 Barcelona (asfalto) 3,2 km


Viernes 23 Octubre 2015
08h45 Asistencia
ES2. 10h08 Móra d’Ebre-Ascó 1 (tierra) 9,62 km
ES3. 11h09 Caseres 1 (tierra) 12,5 km
ES4. 11h36 Bot 1 (tierrra) 6,5 km
ES5. 12h09 Terra Alta 1 (tierra y asfalto) 35,68 km
13h54 Cambio de neumáticos
ES6. 14h42 Móra d’Ebre-Ascó 2 (tierra) 9,62 km
ES7. 15h43 Caseres 2 (tierra) 12,5 km
ES8. 16h10 Bot 2 (tierra) 6,5 km
ES9. 16h43 Terra Alta 2 (tierra y asfalto) 35,68 km
18h43 Asistencia


Sabado 24 Octubre 2015
08h15 Asistencia 
ES10. 09h15 Porrera (asfalto) 7,43 km
ES11. 09h42 La Figuera 1 (asfalto) 26,26 km
ES12. 10h28 Poboleda 1 (asfslto) 10,5 km
ES13. 11h23 Capafonts 1 (asfalto) 19,8 km
12h48 Asistencia
ES14. 14h16 La Figuera 2 (asfalto) 26,26 km
ES15. 15h02 Poboleda 2 (asfalto) 10,5 km
ES16. 15h57 Capafonts 2 (asfalto) 19,8 km
ES17. 17h10 Salou (asfalto) 2,24 km
17h40 Asistencia


Domingo 25 Octubre 2015
06h00 Asistencia
ES18. 07h17 Guiamets 1 (asfalto) 6,8 km
ES19. 07h50 Pratdip 1 (asfalto) 19,3 km
ES20. 08h37 Duesaigües 1 (asfalto) 12,1 km
ES21. 10h10 Guiamets 2 (asfalto) 6,8 km
ES22. 10h43 Pratdip 2 (asfalto) 19,3 km
ES23. 12h08 Duesaigües 2 "Power Stage" (asfalto) 12,1 km

 

 

[D.Villarino]

Jordania quiere estar en el calendario del WRC en 2017

Jordania tiene intenciones de regresar al WRC. Así lo ha asegurado el presidente de la federación del país, el príncipe Faisal bin Al Hussein, poco después de la celebración del Rallye de Jordania que en la actualidad forma parte del calendario del Campeonato de Rallyes de Oriente Medio y del ERC. La primera vez que Jordania fue parte del WRC fue en 2008, edición que ganó Mikko Hirvonen. También fue parte del calendario en 2010 y 2011, con victorias para Sébastien Loeb y Sébastien Ogier. “Es importante para nosotros tener un rallye del WRC en nuestra región. Jordania tiene unas carreteras maravillosas y realmente espero que el rallye vuelva al WRC en 2017”, afirmó Al-Attiyah. Por su parte, Al-Hussein aseguró que “estamos negociando con la FIA y los promotores del WRC, las conversaciones giran en torno a un regreso en 2017.” La federación estuvo interesada desde el año pasado en volver al calendario, cambiando su base de los aledaños del Mar Muerto al puerto de Áqaba. Ahora bien, Jordania no es el único país interesado en entrar en el calendario de cara a 2017, año en que la normativa del WRC cambia para dar paso a una evolución de los vehículos. Abu Dhabi ya ha dado muestras de interés, así como Corea del Sur y Nueva Zelanda, el cual ha sido parte del calendario del mundial en diversas ocasiones a lo largo de su historia.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai hará su presentación de la temporada 2016 en diciembre

El próximo nueve de diciembre es la fecha elegida por Hyundai Motorsport para presentar, en su sede de Alzenau, su alineación de cara a la temporada 2016 en el WRC. El equipo de Michel Nandan estará presente con el nuevo i20 WRC, así como con sus pilotos Dani Sordo, Hayden Paddon, Thierry Neuville (quien en un principio continúa con el equipo) y el probador Kevin Abbring.
La alineación del equipo permanece sin grandes cambios, con Sordo como el más experimentado y constante y la joven promesa Paddon asegurada hasta 2018 hace apenas unos días. Neuville, aunque su futuro parece más impreciso, no parece cambiar de aires, mientras que el futuro de Abbring pasa tanto por el vehículo de la máxima categoría como por el i20 R5 que comenzará a rodar a finales de este año. El objetivo del equipo de cara a las dos pruebas restantes del WRC es retomar la segunda posición del mundial de constructores.

 

 

[D.Villarino]

El JWRC renueba con Citroën para 2016

 

La categoría Junior del WRC seguirá contando con el apoyo de Citroën Racing para la temporada 2016, siendo tres las temporadas consecutivas que se compite con el apoyo de la marca francesa. Los DS3 R3-MAX seguirán siendo los coches utilizados en la categoria. Quentin Gilbert (ganador de la categoria este año) pasará a tener un programa de 6 pruebas en la categoría WRC2 para el año que viene. El premio se mantiene idéntico en 2016, por lo que el sucesor de Gilbert también tendrá seis pruebas en WRC2 de cara al año 2017. “Estos rallyes tan exigentes le dan a los pilotos con más talento la oportunidad de mostrar lo que saben hacer y darles oportunidad de adquirir experiencia. La dimensión internacional tomada por el JWRC es importante en nuestra opinión. En dos años, hemos tenido pilotos de dieciséis países diferentes, repartidos en tres continentes”, declaró el manager de clientes de Citroën Racing Marek Nawarecki.

 

 

[D.Villarino]

Hayden Paddon renueva hasta 2018 con Hyundai

 

Hayden Paddon ha sido noticia, el neozelandés ha renovado con Hyundai tres años más. De esta manera, Paddon será compañero de equipo de Thierry Neuville y Dani Sordo. La buena temporada del piloto de Hyundai, ha multiplicado sus opciones de tener asiento para el año próximo. Hayden Paddon que fichó por Hyundai en 2014 para tan solo 6 rallyes, consiguió hacerse un hueco y que su jefe de equipo confiara en él para esta temporada ampliar a 12 rallyes. Hasta la fecha, el neozelandés ha conseguido entrar hasta cinco veces en el Top 5.  Michel Nandan, el director principal de Hyundai explica: "Estoy encantado de que hayamos sido capaces de ampliar nuestra asociación con Hayden por otros tres años y tenerlo compitiendo en todas las pruebas del WRC con nosotros. Desde que se unió al equipo a principios del año pasado, ha demostrado ser un buen integrante de nuestro joven equipo. Es consistente, rápido y decidido y tiene potencial de crecimiento de cara al futuro".  Por su parte, Hayden Paddon se mostraba muy contento y emocionado tras estampar su firma en el contrato: "Las dos últimas temporadas han sido un totalmente increíbles y me han hecho crecer, el equipo me ha ayudado en todo momento y con esta base en que estamos avanzado juntos como equipo, no tengo ninguna duda que estaremos ganando pronto".

 

 

[D.Villarino]

Test de M.Prokop preparando el Cataluña

 

 

[D.Villarino]

R.Kubica duda que hacer en 2016

Robert Kubica baraja varias opciones para la temporada de 2016, incluyendo la posibilidad de regresar a la categoría WRC2 que tantos éxitos le dio antes del salto a la categoría máxima. El polaco asegura que no quiere otra campaña infructífera como las de los dos últimos años. “De momento no sé nada de cara al año que viene, pero desde luego que habrá cambios. Antes de terminar noviembre quiero saber lo que haré el año que viene. Podría ser un cambio de disciplina o cambios en la forma en la que compito, no tiene sentido continuar de esta forma – no estamos en posición de luchar contra otros equipos, los pilotos y coches de élite”, aseguró Kubica. “Es como construir una casa sin los cimientos y soy demasiado competitivo como para estar sólo conduciendo. Estoy en este deporte por pasión, pero también porque quiero ser competitivo. El problema son los recursos y los test, tenemos que hacerlos bien. Quizás menos rallyes y más test podría ser posible para el año que viene o ir a WRC2 podría ser una opción”, añadió.

 

 

[D.Villarino]

Presentación del Rally RACC 2015

 

La nueva edición del Rally RACC que será puntuable para el WRC, será mucho más completa que en anteriores citas. Con una estructura mucho más consolidada, la organización busca ofrecer unos ingredientes únicos que sigan atrayendo al público. El recorrido es casi idéntico al del año pasado, pero la organización ha querido centrar sus esfuerzos para aumentar el nivel de dificultad de los tramos para que el resultado sea mucho más impredecible. A parte de explicar todas las novedades de esta nueva edición, se ha querido enfatizar los valores del rally: la seguridad y el respeto al medio ambiente. Ambos conceptos son muy importantes para la organización, puesto que para que se puedan llevar a cabo, requiere que el público colabore con responsabilidad. Salou y la Costa Daurada, serán el núcleo de la carrera por undécimo año consecutivo. Barcelona al igual que el año pasado, acogerá en las fuentes de Montjuic el primer tramo cronometrado de un total de 23. Habrá un total de 331.25 km de 1.280,72 que serán de velocidad. 13 tramos serán distintos respecto a 2014 y 7 serán totalmente nuevos que estarán distribuidos a lo largo de los tres días. Hasta un total de 84 inscritos tomarán la salida en la prueba catalana.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport trabaja en el R5

Hyundai lleva unos meses de duro trabajo con el nuevo R5. El equipo de Michele Nandan han puesto en marcha los preparativos del desarrollo del i20 R5 que, aunque está basado en el coche de la categoría reina, tiene mucho trabajo aún por delante. Ya se han completado con éxito los primeros ensayos, pero el R5 tiene que pasar varios test en los que el equipo contará con la ayuda de Kevin Abbring. El joven piloto holandés tiene mucha experiencia con estos vehículos tras su etapa en Peugeot , por lo que el equipo deposita plena confianza en él para testar el coche. El objetivo es que el i20 Sport R5 llegue en el menor tiempo posible al rendimiento del Skoda Fabia R5, que es el punto de referencia de la categoría desde que debutó.

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Suecia presenta su edición de 2016

Se ha publicado el itinerario previsto para la edición de 2016 del Rally de Suecia, que tendrá lugar en febrero. Entre las novedades previstas para la segunda prueba del calendario del WRC aparecen dos tramos nuevos, con dos pasadas para cada uno. Uno de ellos se denomina "Svullrya", que cuenta con 25,25 kilómetros y se disputará en la jornada del vierne. El otro es el de "Fredrisksberg", con 18,15 kilómetros, que ya estuvo presente este año pero en esta ocasión se ha invertido el sentido de la marcha y sería el tramo con el comienzan los dos bucles de la jornada del sábado. El otro cambio principal es el traslado del parque de trabajo de "Hagfors" (donde se quedan los participantes de la variante histórica) a "Karlstad", con mejores condiciones más acorde con los estándares de la FIA. La prueba continúa comenzando con un tramo súper especial en "Karlstad" el jueves, sumando un total de 21 tramos cronometrados.

 

 

[D.Villarino]

Ricardo Triviño en el WRC2 2016 con un DS3 R5

 

Ricardo Triviño correrá la próxima temporada en la categoría WRC2. El equipo IS Racing, para el cual pilota Triviño, ha adquirido una unidad del Citroën DS3 R5 a finales del pasado mes de septiembre. Triviño aseguraba que había realizado un test con el modelo y que había salido del vehículo francés con una sensación satisfactoria. Aunque él ha pilotado vehículos WRC, esta es la primera vez que conduce un R5. El mexicano haría equipo dentro del DS3 R5 con Sergio “Checo” Salom, con quien ya ha participado en diversas pruebas.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Thierry Neuville correrá en Wales con el segundo equipo de Hyundai 

Thierry Neuville se convertirá en el compañero de Kevin Abbring en el Rally de Wales GB, abandona por tanto la primera fila del equipo Hyundai Motorsport. En su lugar, el joven Hayden Paddon que ve recompensado su gran trabajo. El equipo aseguró que el objetivo último de este cambio de filas era reestablecer la confianza de Neuville de cara a la próxima temporada. Sin embargo, esta decisión va muy unida a la falta de ritmo del belga en las últimas pruebas del WRC. Neuville ha asegurado: "Para mí, la decisión de conducir el coche número 20 en el Rallye de Gran Bretaña, me permitirá reducir la presión por hacer un buen resultado para el Campeonato de Constructores y así concentrarme en mi conducción. Será importante para recuperar la confianza de cara a 2016. El año que viene será una temporada importante para nosotros, por lo que este enfoque permitirá que vuelva un paso atrás y entrar en el invierno con la mentalidad perfecta. Podremos entonces hacer frente a 2016, junto con una mayor ambición con la nueva generación del i20 WRC, y seguir progresando como equipo", comenta el piloto belga.

Esta última decisión llega poco después de la destitución del director deportivo Nino Frison y de los rumores de cambio de equipo de Neuville. Hyundai se encuentra actualmente peleando por el segundo puesto del campeonato de marcas con Citroën por lo que basan la decisión de Neuville en una cuestión de objetivos. Lo cierto es que las rotaciones de pilotos dentro de Hyundai Motorsport no es algo novedoso. De hecho, Paddon ya estuvo en las primeras filas sustituyendo a Dani Sordo en el Rally de Australia.

 

 

[D.Villarino]

 

Test de D.Sordo sobre tierra de cara al Cataluña

 

 

[D.Villarino]

Tormentas en el equipo Hyundai

 

El ansiado debut del i20 WRC está lejos de las expectativas. Tal es la decepción del equipo, que hasta el propio Neuville no dudó en mostrar su descontento."Esperábamos un coche muy rápido a principios de año y no ha sido el caso", declaró el piloto belga. El i20 WRC tiene un serio problema con el motor como se ha demostrado en los test. La primera consecuencia la ha sufrido Nino Frisian, el director técnico de Hyundai en el WRC, ha sido despedido. Es un hombre que cuenta con tres décadas de experiencia en equipos oficial tanto del Campeonato Mundial de Rallyes como de la Fórmula 1.  Además, se une la posible marcha de Neuville. Citroën y M-Sport no dudaron en mostrar su interés por el piloto belga y es que Yves Matton ha declarado públicamente su intención de repescarlo. De hecho, el director deportivo de Citroën, se muestra bastante convencido de que la marcha de Neuville del equipo francés fue un error. El piloto belga aún no se ha pronunciado acerca de su futuro en el WRC, pero de momento, le queda aún parte del contrato por cumplir con Hyundai.

 

 

[D.Villarino]

Toyota fija su base en la localidad de Kirri

 

 

 

Tommi Mäkinen ha adquirido unas tierras en la zona de Kirri donde edificará la nueva base de Toyota Motorsport de cara al asalto al WRC 2017. Esta zona se encuentra a medio camino entre el pueblo de Jyväskylä y el aeropuerto. Mientras tanto, las labores de construcción del equipo de Mäkinen continúan desarrollándose en la planta de Puuppola. A falta de quince meses para que el proyecto participe en el WRC por primera vez, las labores de pruebas del Yaris WRC son aún muchas.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Test de H.Paddon sobre asfalto de cara al Cataluña

 

 

[D.Villarino]

El Rallye RACC España-Cataluña ya tiene lista de inscritos

 

Para esta 51 edición del Rally RACC España-Cataluña, la Costa Daurada vuelve a convertirse en el epicentro de los rallyes. Salou será el centro de todas las miradas a partir del próximo jueves día 22 de octubre cuando arrancará la prueba española con la primera especial en Barcelona. Tras veinticinco años en el WRC, Cataluña continúa siendo una cita indispensable del calendario. Todos los favoritos estarán presentes en la prueba. A pesar de que la categoría reina ya está más que sentenciada a favor de Sébastien Ogier, la prueba española será decisiva para la Copa de Producción y el WRC2. La Drive Dmack Fiesta Trophy recibirá sus últimas valoraciones en el rally catalán, por lo que la prueba española se presenta más que emocionante. La lista de inscritos con 15 WRC a la cabeza y otros 24 coches más para el WRC2. Esta nueva edición del Rally RACC será más internacional aún si cabe con la representación de 30 países representados gracias a los 168 pilotos.

 

 La lista de inscritos.

 

 

[D.Villarino]

Lefebvre continúa con el DS3 WRC en Cataluña

 

Citroën Racing ha confirmado que Stéphane Lefebvre disputará el Rallye RACC España-Cataluña a bordo del DS3 WRC con el que ha competido en los últimos rallyes del calendario, duplicando así el plan que estaba previsto para él este año. A pesar de no haber entrado en los puntos en Córcega tenía un buen ritmo, pero un error en el Power Stage le privó de poder alcanzar a Ott Tänak al perder 20 segundos. Citroën demuestra de este modo su confianza en el joven galo, Lefebvre continúa creciendo de este modo en la categoría máxima, aunque Citroën aún no ha dicho nada de darle un programa completo. Lefebvre ya disputó la edición de 2014 de la prueba española del WRC a bordo del DS3 R5 su primera ocasión con un vehículo de tales características tras haber pasado la temporada con el DS3 R3T del JWRC.

 

 

[D.Villarino]

Multa para Volkswagen Motorsport

El fin de semana en Córcega no pudo ser peor para Sébastien Ogier. Al tricampeón del WRC no le ha sentado nada bien el regreso de la isla mediterránea al Mundial. El rally de casa ha resultado ser toda una tortura para el piloto francés que se ha consolado de su mala actuación marcando algunos scratch. La jornada del viernes comenzaba con buen pie para el actual Campeón del WRC que se situaba líder desde el primer momento. Sin embargo, un pinchazo en la mitad de la tercera especial le obligaba a detenerte y el francés perdía más de un minuto y medio cambiando la rueda. Con el Rally de Córcega finalizado, saltó la noticia. Ogier y Volkswagen Motorsport habían sido multados con ocho mil euros por no cumplir el protocolo de seguridad. Y es que el piloto francés olvidó pulsar el botón de 'Ok' del Polo R WRC para avisar al control del rally de que el pinchazo se había solucionado sin problemas. El olvido se quedará en nada, si Ogier no vuelve a cometer una infracción similar antes del final de la próxima temporada. Si no es así, el equipo deberá hacer frente a los ocho mil euros. 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (JWRC)

Q.Gilbert gana el Campeonato FIA Junior WRC

 

Quentin Gilbert ha conseguido hacerse con el título del Campeonato Junior del WRC. Vencedor en Portugal, Alemania y en Finlandia, Quentin Gilbert terminó por delante de Terry Folb y Yohan Rossel en el Rallye Córcega. El Rally Tour de Corse disputado bajo condiciones meteorológicas complicadas, donde Yohan Rossel se puso líder de la categoría al término del primer tramo. El piloto del equipo francés FFSA terminó por delante de Quentin Gilbert, Terry Folb, Pierre-Louis Loubet, Jordan Berfa y Jean-Philippe Martini.

Con la anulación del segundo tramo, Rossel confirmó el liderato con un gran tiempo en el último tramo, por delante de Terry Folb y Quentin Gilbert. El noruego Ole Christian Veiby se mexcló entre los franceses, terminando cuarto delante de Jean-Philippe Martini, Jordan Berfa, Federico Della Casa, Pierre-Louis Loubet, Charlotte Dalmasso, Mohammed Al Mutawaa y Jean-René Perry, víctima de dos pinchazos.

Al día siguiente, con un itinerario reducido por la anulación de un tramo a causa del tiempo, Quentin Gilbert realizó el scratch del tramo cinco, mientras que Terry Folb se puso al frente de la clasificación. A mitad del recorrido, Folb, Gilbert y Rossel estaban separados por sólo doce segundos. Decidido a ganar para hacerse con el título en este rallye, Quentin Gilbert rodó muy rápido y por la tarde ya iba líder por delante de Yohan Rossel, Terry Folb y Ole Christian Veiby. Federico Della Casa y Charlotte Dalmasso tuvieron que abandonar.

La última etapa entre Porto-Vecchio y Ajaccio le permitió a Quentin Gilbert consolidarse como líder en solitario. Siguió siendo el más rápido en los siguientes tramos, aventajaba en más de un minuto a Veiby.

Quentin Gilbert finalmente ganó a Terry Folb, que terminó en segundo lugar seguido de Yohan Rossel. Ole Christian Veiby terminó en el cuarto puesto  delante de Jean-René Perry. Pierre-Louis Loubet, Mohammed Al Mutawaa y Jean-Philippe Martini tuvieron sendas salidas de pista, mientras que Jordan Berfa rompía la caja de cambios. Al termino de esta quinta prueba del calendario, Quentin Gilbert tiene 106 puntos, 54 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, Ole Christian Veiby. Con dos rallyes por disputar, el joven francés es matemáticamente Campeón del Junior WRC. Dos pruebas quedan para terminar el año en el Junior WRC: el RallyRACC Catalunya – Costa Daurada y el Wales Rally GB.

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (3º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (3º Día)

Jari-Matti Latvala logra el tercer triunfo en esta temporada

 

Este último día comenzaba con el asfalto seco, los Volkswagen tenían pista libre para volar y marcar scratch, siendo Ogier el autor del mejor tiempo en el TC-7 por delante de Latvala y Sordo. Aunque Mikkelsen trataba de recortar toda la distancia con Evans, el de M-Sport conseguía mantener un buen ritmo a lo largo de la mañana. Si bien no hubo grandes cambios en el TC-7, en el TC-8 fue todo lo contrario; Sordo, lanzado a por Bouffier, marcó el scratch mientras Ostberg perdía la sexta posición a favor de Paddon a la vez que Abbring, quien marchaba en quinta posición, se salía de la pista.

 

 

Así llegaron los pilotos al Power Stage, noveno y último tramo del rallye. Ogier partió hacia los tres puntos extra sin nada que perder, seguido de Sordo, el cántabro logró rebasar a Bouffier para acabar séptimo. Latvala decidió no arriesgar y llevarse los veinticinco puntos, más uno por acabar tercero el tramo por detrás de Kubica y Ogier, por delante de un Evans que logró aguantar las acometidas de Mikkelsen. Meeke, Paddon, Ostberg, Sordo, Bouffier, Sarrazin y Tänak completaron las plazas de puntos, mientras que Lefebvre se quedó undécimo al trompear cuando tenía al estonio en el punto de mira.

 

 

La suerte ha sonreído a Julien Maurin en el Tour de Corse, pues el francés ha logrado la primera victoria de la temporada en la categoría WRC2 a bordo de su Ford Fiesta RRC. Maurin ha mostrado un ritmo que ni siquiera Esapekka Lappi y su Skoda Fabia R5 ha podido igualar. Tras los primeros compases en los que tanto Pontus Tidemand (que acabó abandonando tanto el viernes como el domingo), Lappi y Craig Breen llegaron a estar al frente, Maurin tomó la delantera y se escapó de sus rivales durante la tarde del sábado. En un rallye donde los Fabia R5 no fueron tan dominantes, incluyendo abandono de Armin Kremer en el TC-7 cuando rodaba tercero. Por detrás de Maurin y Lappi, Eric Camilli completó el podio por delante de Breen. Teemu Suninen, Jonathan Hirschi, Nil Solans, Quentin Giordano, Joan Carchat (ganador de la categoría de Producción) y Max Rendina completaron las diez primeras posiciones. 

 

 

 

Clasificación final:

1. J.M Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) 2:39:46.7
2. E. Evans / D. Barritt (Ford Fiesta RS WRC) +43.1
3. A. Mikkelsen / O. Floene (Volkswagen Polo R WRC) +46.3
4. K. Meeke / P. Nagle (Citroën DS3 WRC) +1:33.4
5. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +1:53.6
6. M. Østberg / J. Andersson (Citroën DS3 WRC) +1:59.8
7. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +2:10.4
8. B. Bouffier / T. De La Haye (Ford Fiesta RS WRC) +2:12.8
9. S. Sarrazin / J. J. Renucci (Ford Fiesta RS WRC) +2:39.3​
10. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +3:43.0

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (2º Día)

Lucha apretada entre J.M.Latvala y E.Evans por la victoria

 

Tras la cancelación, durante la noche anterior, del TC-4,debido a la meteorologia. Los pilotos comenzaron la jornada a las diez de la mañana con el TC-5, una segunda pasada por el tramo de "Francardo - Sermano". Al frente salian Neuville y Ogier, quien no pudo llegar al enlace al final de la primera jornada por un problema en la caja de cambios y continuaba la prueba sin opciones de una buena posición en su prueba de casa. Mientras que Latvala marcaba el scratch y se colocaba a 1,7 segundos del Elfyn Evans, Abbring caía hasta la cuarta posición, aunque peor suerte corrió Robert Kubica cuando sufrió un pinchazo y perdió dos minutos en el primer parcial del día. Más tarde sufría otro pinchazo debido al cual decidió abandonar el rallye en la prueba que mejor lo estaba haciendo en todo el año. Abbring,  Meeke, Mads Ostberg, Stéphane Sarrazin, Hayden Paddon, Bryan Bouffier y Ott Tänak completaban las diez primeras posiciones. Dani Sordo, Stéphane Lefebvre, Martin Prokop y (mucho más atrás) Lorenzo Bertelli completaban las posiciones fuera de puntos, además de los reenganchados Ogier y Neuville.

 

 

El segundo y último tramo del día, con casi cincuenta kilómetros de longitud, comenzó diez minutos después de lo previsto, siendo Ogier el más rápido. La cabeza del rallye, no obstante, pasaba a ser Latvala tras superar en 3,7 segundos a Evans, resultando en una diferencia de dos segundos entre ambos de cara a la jornada final. Meeke subió a la cuarta posición al adelantar a Abbring mientras que Ostberg, Paddon, Bouffier y Sarrazin (quien perdía casi un minuto con respecto al tiempo de Ogier y caía a la novena plaza, a muy pocos segundos de Tänak y Sordo) completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2, el día arrancaba con Lappi apretando la lucha. Marcaba el mejor tiempo del primer tramo del sábado tras suspenderse "Casamozza" y que quedaba a tan sólo 2,2 segundos de Maurin. Armin Kremer, por su parte, recortaba distancias a Craig Breen y se quedaba a apenas 12,7 segundos del podio. Nil Solans, que ayer tuvo un día cargado de infortunios, era más rápido que Jonathan Hirshi. El suizo ya le saca menos de diez segundos en la general. Joan Carchat, por otro lado, también se acercaba al piloto de delante, Massimiliano Rendina. Ambos, andorrano e italiano, luchan por el trofeo de producción.
En el último tramo de hoy, Maurin ha marcado el mejor tiempo, siendo 13,4 segundos más rápido que Lappi. Se afianza así como líder del WRC2 y mañana partirá con una ventaja de 16,8 sobre el piloto de Skoda. Por detrás, las distancias son bastante grandes y no parece haber opción a sorpresas. Hirshi ha vuelto a ganarle la partida a Solans (estando ahora a 11,4) y Carchat sigue recortando segundos a Rendina (ahora les separan sólo 7,1 segundos en la general).

 

 

 

Clasificación después del Tc-6:

1. J.M Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) 1:42:24.8
2. E. Evans / D. Barritt (Ford Fiesta RS WRC) +2.0
3. A. Mikkelsen / O. Floene (Volkswagen Polo R WRC) +30.8
4. K. Meeke / P. Nagle (Citroën DS3 WRC) +53.6
5. K. Abbring / S. Marshall (Hyundai i20 WRC) +1:00.1
6. M. Østberg / J. Andersson (Citroën DS3 WRC) +1:05.7
7. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +1:25.5
8. B. Bouffier / T. De La Haye (Ford Fiesta RS WRC) +1:37.2
9. S. Sarrazin / J. J. Renucci (Ford Fiesta RS WRC) +1:51.6
10. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +1:53.9​
11. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +2:02.6

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (1º Día)

Elfyn Evans es líder en el "caos" meteorológico

 

El primer tramo, "Plage du Liamone - Sarrola - Carcopino" de 29,12 kilómetros, ya amanecía afectado por las fuertes trombas de agua que habían caído durante la noche, haciendo que la tierra depositada en los muros interiores se desplomase a la pista, cayendo pequeños montones de tierra además de unos charcos de agua que cruzaban todo el ancho de la carretera. La primera víctima de estas condiciones fue Thierry Neuville, quien golpeó contra un muro a los pocos minutos de salir a pista y se quedó fuera de combate con la suspensión destrozada. Sébastien Ogier, primero en salir a pista una vez más, se encontró con algo menos de suciedad y lideró todo el tramo, dejando a Latvala a 5,8 segundos y a Dani Sordo a 12,5 mientras que otros rivales se quedaban a casi medio minuto del francés. La sorpresa llegó desde atrás, pues Robert Kubica no sólo se mantuvo a un segundo del tricampeón mundial durante todo el tramo sino que le recortó las distancias para igualarle el 19:44.0 en la línea de meta liderando el rallye junto al piloto de Volkswagen. Ostberg, Elfyn Evans, Kevin Abbring, Kris Meeke, Andreas Mikkelsen y Stéphane Sarrazin completaban las diez primeras posiciones.

 

 
Los estragos causados por el diluvio llevaron a la cancelación del TC-2, que se había convertido en un auténtico lodazal; durante un buen rato, los comisarios tampoco podían acceder al TC-3. Tal era la situación que, en mitad de un poblado, la piloto de rallyes australiana y ouvrier de Kevin Abbring, Molly Taylor quedaba atrapada por las aguas, teniendo que ser rescatada por los bomberos.
 
 
Gracias a una carretera de enlace alternativa, el TC-3 pudo comenzarse aunque una hora después de lo previsto. Nada más empezar Ogier fue capaz, en dos parciales, de distanciarse de los otros dos Volkswagen en casi medio minuto, en el tercer parcial se encontró con un pinchazo que le hizo detenerse durante un minuto y medio, mientras que Sordo ya perdía dos minutos en el primer parcial debido a un pinchazo. De manera súbita, un Evans venido a más mostró un ritmo capaz de superar en medio minuto a Mikkelsen y Latvala y, con un crono de 26:48.5, se colocó al frente de la prueba con 22 segundos de ventaja. La sorpresa no acabó ahí, pues Abbring también apareció de la nada con el cuarto Hyundai i20 WRC y se colocó segundo tanto en el tramo como en la general. Al final de la jornada, Latvala se situó tercero, seguido de Ostberg, Kubica (que no marcó un gran tiempo en este tramo), Sarrazin, Mikkelsen, Meeke, Bryan Bouffier y Ogier.
 

 

Craig Breen es el líder de la categoría WRC2. En el primer tramo Tidemand se colocó en cabeza, seguido en todo momento por su compañero de equipo Lappi, Breen y Maurin. Jonathan Hirschi estaba también con un buen ritmo hasta que un trompo en el segundo parcial le hizo perder más de veinte segundos, relegándole a la novena posición. Al final del tramo el sueco era líder 2,6 segundos de ventaja con respecto a Breen, 4,4 con Maurin y 7,8 con Lappi. Con el TC-2 cancelado debido al temporal, la acción no se retomó hasta horas más tarde, cuando una carretera de enlace permitió comenzar el TC-3 con una hora de retraso. Si bien había algunos problemas con los tiempos, los Skoda parecían tener el terreno controlado hasta que Tidemand se veía obligado a detenerse en el segundo parcial y por consecuencia, abandonar la prueba. El scratch en el tramo no fue ni para Lappi ni para el tercer Fabia R5 de Armin Kremer, sino para el Peugeot de Breen que se colocó a la cabeza por delante de Maurin y Lappi. Por detrás, Kremer, Camilli, Suninen, Hirschi, Lappi y Rendina.

 

 

Clasificación después del Tc-3:

1. Evans Elfyn - Ford Fiesta RS WRC 
2. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC  +00:18.7
3. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +00:22.9
4. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC  +00:38.8
5. Kubica Robert - Ford Fiesta RS WRC  +00:40.3
6. Sarrazin S. - Ford Fiesta RS WRC  +00:43.1
7. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:44.5
8. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC  +00:47.0
9. Bouffier Bryan - Ford Fiesta RS WRC  +01:04.8
10. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +01:14.9
11. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +01:15.9
12. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC  +01:39.9
13. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +01:56.6
14. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC  +02:15.2
15. Breen Craig - Peugeot 208 T16  +02:24.7

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 13