WRC Rally de Wales GB (Shakedow)
Dominio VW, Ogier y Latvala empatan con el mejor tiempo
Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala han logrado el mejor tiempo en la sesión de pruebas de la última prueba del Campeonato Mundial en Wales. Los pilotos de Volkswagen han marcado el ritmo por delante del Citroën de Kris Meeke y los Hyundai de Thierry Neuville, Hayden Paddon y Dani Sordo. Antes de comenzar había sorpresas, pues Andreas Mikkelsen no tomaba la salida por razones médicas tras no encontrarse bien durante el día anterior. Ogier y Latvala tomaron la delantera (dos décimas fue la mayor diferencia que llegó a haber entre ambos) en los 3,32 kilómetros utilizados del tramo de "Clocaenog". Por detrás los Hyundai, el héroe local Elfyn Evans y Mads Ostberg se mantenían a dos segundos (un segundo en las pasadas finales) de la cabeza, cerrando el Top 10 Kevin Abbring y Stéphane Lefebvre. Tanto Robert Kubica como Ott Tänak han realizado tan sólo una pasada, incluso se han llegado a rumorear problemas de motor para el polaco, pero se ha quedado en un susto. Lorenzo Bertelli también ha mejorado su rendimiento, superando los esfuerzos de Tänak, Martin Prokop, Kubica y los hermanos Sam y Josh Moffett. El más rápido en WRC2 ha sido Eyvind Brynildsen con su nuevo Skoda Fabia R5. Entre los pilotos Junior, Ole-Christian Veiby ha sido el más rápido por delante de Quentin Gilbert y Simone Tempestini. Nil Solans ha comenzado el fin de semana con buen pie, marcando un buen tiempo, cercano al del piloto de Oreca Eric Camilli y superando a Hubert Ptaszek y su Fabia R5.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. Ogier Polo R WRC: 2’02’4 - 2’01’6 - 2’01’4
2. Latvala Polo R WRC: 2’02’5 - 2’01’4 - 2’02’1 - 2’03’8
3. Meeke DS3 WRC: 2’02’7 - 2’01’7 - 2’02’2 - 2’04’6
4. Neuville i20 WRC: 2’03’0 - 2’01’9 - 2’03’0
5. Paddon i20 WRC: 2’04’3 - 2’02’7 - 2’02’4 - 2’05’8
6. Sordo i20 WRC: 2’04’0 - 2’02’6 - 2’03’3
7. Ostberg DS3 WRC: 2’04’6 - 2’02’7 - 2’02’8 - 2’06’1
8. Evans Fiesta WRC: 2’04’4 - 2’02’8 - 2’05’4 - 2’07’8
9. Abbring i20 WRC: 2’04’9 - 2’04’6 - 2’03’4 - 2’19’6 - 2’07’4
10. Lefebvre DS3 WRC: 2’05’7 - 2’05’2 - 2’03’6 - 2’05’7 - 2’06’0
11. Kubica Fiesta WRC: 2’12’4 - 2’04’2 - 2’05’1
12. Bertelli Fiesta WRC: 2’09’3 - 2’07’2 - 2’04’4
13. Tänak Fiesta WRC: 2’06’5 - 2’05’6 - 2’06’8
14. Prokop Fiesta WRC: 2’08’7 - 2’06’5 - 2’06’1 - 2’06’4
15. Suninen Fabia S2000: 2’13’3 - 2’09’2 - 2’07’9 - 2’07’0
16. Protasov Fiesta RRC: 2’08’9 - 2’07’7 - 2’07’2
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (Previo- Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (Previo)
Barro, niebla, lluvia y viento para finalizar la temporada
El Rally de Wales es una cita muy complicada para los pilotos que tienen un principal contrincante, el clima. El recorrido del tramo de Wales puede convertirse en un gran problema con la lluvia, el viento, la niebla... Toda una odisea que pone en jaque a los pilotos que deberán evitar los problemas a toda costa haciendo equilibrio entre las notas y la improvisación. Suspensiones de tierra y neumáticos de compuesto duro serán los mejores aliados para afrontar esta complicada cita. 310.15 kilómetros contra el crono que arrancan el viernes. Sin embargo, la noche de jueves en Llandudno tendrá lugar la ceremonia de salida. Hafren con más de 32 kilómetros es la especial más larga del rally que junto a Sweet Lamb, tramo favorito de los aficionados, y el regreso de Myherin formarán la primera jornada al sur de Wales. El sábado será el día más duro con casi la mitad de los kilómetros cronometrados del rally. Dos pasadas por los tramos de Dyfi y Gartheiniog, siendo las dos últimas por la noche. Entre ambas, la especial de Chirk Castle. Del sur el viernes, al norte el domingo para disfrutar del regreso de Grear Orme, el tramo mítico de asfalto que vuelve al itinerario con un paisaje costero único. Brenig será la otra especial que cierre el rally con la segunda pasada convertida en la Power Stage.Las pistas forestales y resbaladizas de Wales serán el desenlace de la temporada del WRC. Por segundo año consecutivo, Citroën Racing y Hyundai Motorsport llegan a Wales con el subcampeonato de constructores en juego. Esta vez, los i20 WRC punteros estarán en manos de Dani Sordo y Hayden Paddon. Thierry Neuville pasa a la segunda fila del equipo junto a Kevin Abbring. Lo cierto es que la cita se antoja fundamental para la mayoría de los equipos y pilotos. Tan solo Volkswagen puede respirar tranquila y más tras las declaraciones de Jost Capito sobre la certeza de que la marca alemana continuará con los tres Polo R WRC en la próxima temporada. Más difícil lo tiene Ott Tanak. El futuro del piloto estonio está por concretarse y una buena actuación en Gran Bretaña podría asegurarle un asiento en el 2016. Meeke quiere borrar su mala racha de esta temporada y ha intentado compensarla en las últimas citas. Sin embargo, la prueba clave será el rally de casa donde querrá mostrar su mejor versión. También especial para Evans la cita de Wales que además le trae buenos recuerdos tras ganarle la partida por el quinto puesto a Meeke la pasada temporada. El piloto noruego de Volkswagen Motorsport llega con las pilas cargadas tras su primera victoria en el WRC durante el Rally de España. El noruego quiere repetir suerte y finalizar la temporada de la mejor manera posible.
PROGRAMA HORARIO:
Jueves 12 Noviembre 2015
09h00-13h30 Shakedown Clocaenog 3,32 km
Viernes 13 Noviembre 2015
ES1 10h27 Hafren 1 32,14 km
ES2 11h10 Sweet Lamb 1 3,19 km
ES3 11h27 Myherin 1 30,23 km
13h16 Asistencia
ES4 14h29 Hafren 2 32,14 km
ES5 15h12 Sweet Lamb 2 3,19 km
ES6 15h29 Myherin 2 30,23 km
18h58 Asistencia
Sabado 14 Noviembre 2015
06h00 Asistencia
ES7 08h29 Gartheiniog 1 11,34 km
ES8 08h56 Dyfi 1 25,86 km
ES9 10h38 Gartheiniog 2 11,34 km
ES10 11h05 Dyfi 2 25,86 km
ES11 12h53 Dyfnant 1 19,02 km
ES12 13h51 Aberhirnant 1 13,91 km
ES13 15h31 Chirk Castle 2,06 km
16h42 Asistencia
ES14 19h25 Dyfnant 2 19,02 km
ES15 20h23 Aberhirnant 2 13,91 km
22h17 Asistencia
Domingo 15 Noviembre 2015
08h00 Asistencia
ES16 09h26 Brenig 1 10,64 km
ES17 09h52 Alwen 10,41 km
ES18 11h20 Great Orne 4,74 km
ES19 13h08 Brenig 2 (Power Stage) 10,64 km
*Horario España-Peninsula
[D.Villarino]
Cuatro baja para Wales
El Rallye de Wales, presentará cuatro bajas importantes en la lista de inscritos. Entre los participantes en la categoría máxima se cae Henning Solberg, mientras que Jari Ketomaa, Pontus
Tidemand y Jan Kopecky no estarán entre los participantes en WRC2.
El caso de Solberg no es nuevo, la falta de apoyo económico vuelve a fallarle, de la misma manera en la que no
llegó a aparecer por el Rallye de Finlandia a finales del mes de julio. Su copiloto, Ilka Minor, confirmó su ausencia a través de las redes sociales. Las circunstancias de Tidemand y Kopecky son distintas, una vez que Nasser Al-Attiyah logró asegurar la corona en la
categoría, de inmediato los dos pilotos supieron por parte de Skoda Motorsport que no irían a Wales. El motivo de Ketomaa aún no ha quedado tan claro, pero lo cierto es que la temporada del finés se
torció en gran medida desde su accidente en Portugal.
[D.Villarino]
David Richards hace una crítica sobre el WRC actual
David Richards (responsable del equipo Prodrive) ha expuesto su punto de vista con respecto a la situación actual del WRC. Richards ha sido bastante crítico con el WRC actual, hablando tanto sobre los pilotos como sobre los coches actuales. “Por desgracia, he de decir que el WRC apenas se ha desarrollado en estos últimos cinco años. Es decepcionante. En el Reino Unido teníamos a Colin McRae y Richard Burns, cuando había WRC salía en portada: hoy lo que hay es Lewis Hamilton. Es así en otros países, pero no es sólo los pilotos. Los coches actuales no son lo suficientemente espectaculares. Esperemos que eso cambie en 2017. Cuando era adolescente, los coches eran lo más interesante para mí, los jóvenes de hoy día no puede ver eso”, declaró Richards. “He seguido el retorno de Toyota con gran interés, pero no diré mucho más. Tommi es un buen tipo y tengo mucho respeto por todo lo que ha conseguido, pero el automovilismo ha evolucionado bastante en la última década. Para construir un coche competitivo y exitoso en catorce rallyes mundiales se requiere una planificación cuidadosa, una mentalidad a largo plazo y mucho trabajo duro. Si alguien cree que va a hacer un coche empezar a ganar de inmediato, se equivoca”, añadió.
[D.Villarino]
Test previos a Wales
[D.Villarino]
Volkswagen se mantiene con tres coches
Jost Capito ha despejado todas las dudas respecto a la relación de su equipo del WRC con el escándalo de las emisiones de la marca Volkswagen. La crisis causada por el por ese tema, comenzaron rumores sobre posibles recortes en el equipo del WRC. Sin embargo, Capito ha puesto fin a todas las especulaciones y ha asegurado que el tercer coche, en manos de Mikkelsen, seguirá la próxima temporada. "El tercer coche es vital para ganar el campeonato y tenemos contratos con los tres pilotos", afirmó. Lo cierto es que él mismo reconoce que "nunca se puede saber lo que sucederá", pero que actualmente, "no hay ninguna indicación de que haya que reducir la competitividad" del equipo. Si bien es cierto que Capito confesó que la situación actual de la marca Volkswagen obliga a prestar atención a los costes, aseguró que no tendrá nada que ver con el departamento deportivo. Jost Capito ha asegurado que el problema se centra en no perder dinero y que, actualmente, Volkswagen Motorsport cumple con ello a rajatabla."Tenemos un presupuesto adecuado y sabemos en qué invertimos el dinero", declaró. "Ser rentable hace que sea más difícil ahorrar dinero, pero si todo el mundo es consciente de que no se pierde dinero nadie nos obligará a ahorrar más", explicó. Los rumores que apuntaban a un posible cuarto Polo para Esapekka Lappi, actual piloto de Skoda, tendrán que esperar. Capito ha confesado que no hay posibilidad de aumentar el número de pilotos para el próximo año. Sin embargo, no ha dudado en recalcar el potencial del piloto deSkoda: "Estamos siguiendo de cerca su progreso y él es sin duda uno de los próximos pilotos que queremos fichar".
[D.Villarino]
R.Kubica no tiene clara su continuidad en el WRC 2016
El futuro de Robert Kubica en el WRC de cara a la temporada 2016 está en el aire. El piloto polaco no tiene clara su continuidad en el Mundial de Rallyes. De hecho, ni siquiera está garantizada la continuidad de su propio equipo el RK World Rally Team. En caso de continuar, Kubica no completaría todo el calendario y se plantea participar como mucho en siete pruebas. La falta de presupuesto es uno de sus principales problemas. Tal y como ha admitido Kubica, sus recursos son limitados y no tiene capacidad para competir técnicamente contra el equipo ganador por excelencia, Volkswagen Motorsport. El piloto polaco ya ha declarado en varias ocasiones esta temporada que su intención es estar en la pelea por el título, por lo que los resultados hasta ahora han sido bastante decepcionantes para él. Kubica ya ha demostrado este año que tiene ritmo para hacerse con más de un scratch, pero sus errores y los problemas mecánicos le han puesto en jaque en varias ocasiones. Son varios los rumores que apuntan a un posible regreso de Kubica a los circuitos. El ex-piloto de F1 ya ha asegurado que había recibido ofertas y que no descartaba nada. Sin embargo, también señaló esta temporada que aún le queda algo pendiente en el mundo de los rallyes y que incluso podría regresar a la categoría WRC2.
[D.Villarino]
Citroën continuará en el WRC
Yves Matton ha dejado entrever los planes de Citroën Racing para las próximas temporadas en el WRC. El director del equipo aseguró que "cada vez tiene una idea más clara" sobre el futuro en el WRC, aunque avanzó que "Peugeot y Citroën no tendrán un solo programa oficial". Lo que sí ha asegurado es que el futuro del equipo en el WRC deberá ir ligado a los triunfos. Los resultados de esta temporada han sido bastante decepcionantes para el equipo de Matton que afirma que la meta no es otra que "ganar el título en 2018 o 2019". La necesidad de un coche competitivo podría suplirse para 2017, aunque lo que más urge ahora mismo es concretar el plantel de pilotos. Algo que no se sabrá hasta que pase el Rally de Wales. "Citroën es la única opción de Neuville para 2017", Yves Matton no ha dudado a la hora de mostrar nuevamente su interés por el piloto belga y ha asegurado que su trabajo esta temporada no es el que se esperaba de un piloto como él acostumbrado a ganar. Si bien, el director de Citroën ha centrado la responsabilidad en el equipo Hyundai y ha asegurado que Neuville "no se sentía apoyado" y que "poner en peligro su posición como número 1 del equipo, no ayuda".
[D.Villarino]
Tom Cave en Wales con Fiesta R5
Tom Cave pilotará en Wales un Ford Fiesta R5 en lugar del habitual R2T con el que ha competido durante esta temporada. La unidad que llevará Cave está inscrito como parte del equipo "Tre Colli World Rally Team", siendo el patrocinador principal el Hotel Trefeddian, ubicado la localidad galesa de Aberdovey. El suministrador de neumáticos continúa siendo Dmack, marca que sigue dando pasos hacia delante en el mundial. Cave presentó su decoración para la prueba de casa en las redes sociales y es uno de los muchos pilotos WRC2 que pueden obtener un buen resultado, motivados por participar en una prueba con tanta tradición como es el Rallye de Wales.
[D.Villarino]
La FIA publica el calendario del WRC 2016
La FIA ha anunciado el calendario del 2016 que aún debe ser aprobado por la Comisión de Rallys y el Consejo Mundial. Si bien Córcega y Monte-Carlo siguen pendientes de firmar los contratos con el
promotor de la FIA, todo apunta a que las dos citas se quedarán en el WRC en lugar de formar parte del calendario europeo (ERC). Los cambios son evidentes y es que el calendario 2016
incluye una prueba más, China. Si bien el rally asiático deberá cumplir primero con los requisitos de la FIA. Sorprendente también el cierre de la temporada que, esta vez, será en Australia. El
clima característico de Gales con el que los pilotos acostumbraban a finalizar el calendario pasa a ser la penúltima cita y la tierra australiana será la encargada de poner el broche de oro a la
temporada 2016.
Calendario WRC 2016:
1. Rally Monte Carlo: 22-24 enero
2. Rally Suecia: 12-14 febrero
3. Rally de México: 4-6 marzo
4. Rally de Argentina: 22-24 abril
5. Rally de Portugal: 20-22 mayo
6. Rally de Italia: 10-12 junio
7. Rally de Polonia: 1-3 julio
8. Rally de Finlandia: 29-31 julio
9. Rally de Alemania: 19-21 agosto
10. Rally de China: 9-11 septiembre
11. Rally de Francia: 30 septiembre-2 octubre
12. Rally de España: 14-16 octubre
13. Rally de Gran Bretaña: 28-30 octubre
14. Rally de Australia: 18-20 noviembre
[D.Villarino]
E.Brynildsen con un Fabia R5 en Wales
Eyvind Brynildsen realizará su tercera aparición mundialista de esta temporada en el Rally de Wales. Al contrario de las otras dos ocasiones donde pilotó el Ford Fiesta RRC del equipo oficial de Dmack, en esta ocasión estará a bordo de un Skoda Fabia R5. La unidad en concreto es la que está en manos del equipo Motorsport Italia desde finales del mes de septiembre. Además de su segundo puesto en WRC2 en Suecia a principios de esta temporada, Brynildsen ha atesorado cinco victorias en el campeonato noruego de rallyes este año, haciéndose con el campeonato en la clase 2.
[D.Villarino]
Toyota con representación en Wales
El japonés Kohei Izuno, acompañado por el copiloto Osamu Yoda, está inscrito con uno de los vehículos de Toyota en el Rally de Wales GB. El Toyota que lucirá el dorsal 97 es un Vitz RS; Vitz es el nombre japonés del vehículo que en el resto del mundo se conoce como Yaris, encuadrado dentro de la categoría RC4 como los vehículos de la clase R2 y equipado con neumáticos Dmack. La prueba mundialista será el debut de Izuno en tierras europeas, después de haberse centrado en el TRD Rally Challenge japonés con el GT86 CS-R3 este año. Antes de eso había pilotado un Suzuki Ignis con el que logró la victoria en su clase en el Rallye de Nueva Zelanda de 2012, además de participar en la Copa de Asia. El objetivo de Izuno es competir de cara a un programa más completo en el mundial para la temporada 2016. “Admiro mucho el Rallye de Wales como piloto y tengo ganas de participar en un evento tan famoso. No ha habido muchos pilotos japoneses haciendo rallyes europeos en estos años, pero queremos mantener el espíritu y hacer más rallyes en Europa. Dr. Ohba (Seisuke Ohba, un veterano con varias décadas de experiencia en rallyes británicos) tiene mucho conocimiento de los rallyes en el Reino Unido como piloto japonés, ¡así que nos cuidará como un abuelo!”, declaró Izuno.
[D.Villarino]
Tanak y su futuro en el WRC con M-Sport no está claro
Ott Tanak no tiene claro su futuro en la próxima temporada. El piloto estonio no ha sido muy regular esta temporada y se encuentra en la décima posición del campeonato de pilotos. Tanak aun no sabe "nada" de la próxima temporada, "todavía tenemos que correr en Gales y tendremos que hacerlo lo mejor posible. Después, veremos si conseguimos un volante o no para el año que viene", confesó. El equipo M-Sport no se ha pronunciado al respecto y mantienen el plantel de pilotos para la próxima temporada en el aire. Aunque continuar con Evans y Tanak a bordo de los Fiesta RS WRC es una opción, el equipo espera aumentar los ingresos de los patrocinadores para fichar a algún piloto de rango superior. Con todo lo acontecido en Hyundai Motorsport esta temporada, el equipo M-Sport ha aprovechado para declarar públicamente su interés por recuperar a Thierry Neuville. Sin embargo, aún no hay nada decidido. Tanak prefiere ser positivo, aunque estar 18 puntos por detrás de su compañero de equipo no ayuda. Elfyn Evans ha demostrado un mejor rendimiento que el estonio esta temporada y es que Tanak ha marcado cuatro ceros en el calendario. "Lo que tenga que venir, vendrá, sabemos que hemos dado el máximo. Nuestro máximo es donde estamos, ese es nuestro lugar en este momento", declaró. Tras dos temporadas con el equipo M-Sport, Tanak podría despedirse, de nuevo al igual que en 2012.
[D.Villarino]
Citroën vs Hyundai en Wales
Citroën Racing y Hyundai Motorsport continuarán enfrentándose por el segundo puesto de la clasificación de constructores del WRC hasta la última carrera, el Rallye de Wales GB. En el Rallye RACC, Hyundai sumó un total de diecinueve puntos frente a los veintidos de Citroën, ahora los dos equipos están separados por una distancia de apenas 4 puntos. Si bien Dani Sordo logró una actuación espectacular que le llevó al tercer puesto, Mads Ostberg y Kris Meeke le siguieron en cuarta y quinta posición, mientras que Thierry Neuville tuvo que conformarse con la octava posición tras un problema con la transmisión y posterior salida de pista, Hayden Paddon estaba alineado como parte del segundo equipo y sus ocho puntos no cuentan para el equipo principal. Hyundai responderá con Paddon intercambiándose con Neuville, por lo que será el neozelandés junto con el piloto cántabro los que se enfrenten a Ostberg y Meeke por la segunda posición entre marcas.
El Fiesta R5 Plus realizando test, la fecha de homologación en enero 2016
M-Sport está ya inmerso en la fase de pruebas del Ford Fiesta R5 Plus, una versión actualizada de su vehículo de rallyes más exitoso. El piloto oficial Ott Tänak ha sido el encargado de ponerse al volante la sesión de test. El R5 Plus equipa una serie de mejoras a nivel mecánico con el objetivo de aumentar su competitividad. Esta actualización se ha notado necesaria para poder luchar contra el Skoda Fabia R5, que desde su aparición en el mercado no ha dejado de ser el claro dominador entre los R5. Malcolm Wilson no ha permitido que se filtre ningún tipo de imágenes del nuevo vehículo, llegando a alterar el organigrama de los test en cuanto una instantánea apareció por las redes sociales. En un principio, el Fiesta R5 Plus estará homologado en el mes de enero, a tiempo para que los clientes puedan adquirir unidades de cara a la temporada 2016 y quienes ya poseen un R5, tengan el tiempo necesario para actualizar sus unidades y adaptarse a los cambios que ha realizado M-Sport.
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (JWRC)
Nueva victoria para Gilbert en JWRC
Quentin Gilbert no da opciones y se hace con una nueva victoria dentro de la categoría JWRC. El francés consigue en el RallyRACC su quinto triunfo de la temporada y lo hace tras mostrarse como el más rápido durante todo el fin de semana tanto sobre tierra como en el asfalto. El único que ha podido plantarle cara durante la prueba ha sido Simone Tempestini, que llegó a liderar la prueba, pero un pinchazo le hacía perder más de tres minutos que lo alejaban de la pelea por la victoria, siendo finalmente tercero. La segunda plaza ha sido para Terry Folb, que quitando algún scratch esporádico, no se ha mostrado todo lo rápido que se le esperaba, pero ha sabido remar en rio revuelto y conseguir la segunda plaza que lo mantiene en la pelea por el subcampeonato. La última cita de esta categoría será el Rallye de Wales.
CLASIFICACIÓN:
Pos. | Pilotos | MC | Por | Pol | Fin | Fra | Esp | GB | Total |
1 | Quentin Gilbert | 25 | 25 | 6 | 25 | 25 | 25 | 131 | |
2 | Simone Tempestini | 12 | 8 | 25 | 2 | 15 | 62 | ||
3 | Ole Christian Veiby | 15 | 10 | 15 | 12 | 6 | 58 | ||
4 | Henri Haapamäki | 15 | 15 | 18 | - | 48 | |||
5 | Terry Folb | 0 | 0 | 12 | 18 | 18 | 48 | ||
6 | Jean-René Perry | 12 | 0 | 10 | 10 | - | 32 | ||
7 | Frederico Della Casa | 6 | 10 | 4 | 8 | 28 | |||
8 | Pierre-Louis Loubet | 18 | 0 | 0 | 0 | 10 | 28 |
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (Trofeo Fiesta Dmack Drive)
Marius Aasen gana la "Dmack Drive" 2015
Cuatro pilotos comenzaron la última cita del campeonato con opciones reales de ganar el título, pero el subcampeón de 2014, Tom Cave, fue el único que llegó a la última etapa con opciones de frenar a Aasen.
Sin embargo, las esperanzas del piloto galés, de 23 años, terminaron cuando se salió de la carretera y perdió más de ocho minutos. En ese momento bajó a la tercera posición y tuvo que conformarse de nuevo con finalizar la temporada en segunda posición, a 17 puntos de Aasen. La segunda plaza en el rallye fue para Brendan Reeves, reaparecido en este rallye. El australiano terminó a 1 minuto y 39.3 segundos de Aasen. Kevin van Deijne finalizó cuarto. Max Vatanen y Edoardo Bresolin completaron las seis primeras plazas.
Marius Aasen se hace con el título en el "Trofeo Fiesta Dmack Drive" en el Rallye RACC España-Cataluña 2015. El piloto noruego de 23 años se colocó líder al lograr el máximo de puntos en la primera jornada de una prueba doble, disputada el viernes sobre tierra. Aasen completó su tarea en los tramos de asfalto que se disputaron el sábado y el domingo en las montañas de Tarragona, para lograr su segunda victoria del año con un Ford Fiesta R2 y asegurarse así el título. "Hemos trabajado muy duro esta temporada para colocarnos en esta posición, y es increíble que, realmente, lo hayamos hecho. He pilotado muy seguro y he tenido muy buenas sensaciones con el coche durante todo el fin de semana. Ahora que ya hemos logrado el título, mi objetivo es hacer el mejor uso posible de este fantástico premio", dijo Aasen, que se ha asegurado un programa de siete rallyes en WRC2 para 2016 con un Fiesta R5.
CLASIFICACIÓN:
Pos. |
Pilotos |
Por |
Pol |
Fin |
Alm |
Esp 1 |
Esp 2 |
Total |
1 |
Marius Aasen |
21 |
30 |
25 |
11 |
27 |
30 |
132 |
2 |
Tom Cave |
13 |
21 |
34 |
2 |
23 |
27 |
115 |
3 |
Max Vatanen |
31 |
18 |
18 |
15 |
11 |
14 |
96 |
4 |
Ghislain de Mevius |
|
10 |
13 |
38 |
8 |
11 |
80 |
5 |
Kevin van Deijne |
8 |
8 |
10 |
8 |
12 |
15 |
53 |
6 |
Gus Greensmith |
12 |
13 |
0 |
0 |
15 |
8 |
48 |
7 |
Mats van den Brand |
6 |
1 |
8 |
23 |
5 |
1 |
39 |
8 |
Edoardo Bresolin |
4 |
0 |
6 |
-25 |
6 |
10 |
1 |
9 |
Nicolas Amiouni |
2 |
6 |
0 |
-25 |
-25 |
-25 |
0 |
10 |
Nil Solans |
15 |
8 |
-25 |
-25 |
-25 |
-25 |
0 |
[D.Villarino]
80 participantes en Wales, con alguna sorpresa
La organización del Rally de Wales GB ha publicado la lista de participantes de esta última prueba del WRC 2015. A los ya habituales de la máxima categoría, se sumaría Henning Solberg con un Fiesta RS WRC. También estará un habitual del ERC como es Alexey Lukyanuk y el noruego Eyvind Brynildsen que participará en la cita británica con un Fabia R5 y se medirá a los oficiales Jan Kopecky y Pontus Tidemand. Tom Cave y Max Vatanen también harán acto de presencia a bordo de sendos Fiesta R5. Teemu Suninen también estará presente, pero esta vez, a bordo del Fabia S2000. Chris Ingram, el piloto británico de la categoría Junior, disfrutará el rally de casa a bordo del DS3 R3T. Sin duda una de las participaciones más emotivas, será la de David Higgins, Subaru USA y David Higgins homenajearán a Colin McRae. Una réplica del Subaru Impreza con el que el piloto británico logró su título mundial, recorrerá los tramos de gales. Mismos colores y misma decoración, para homenajear a uno de los pilotos más queridos de Gran Bretaña y del Mundial de Rallys. David Higgins será el encargado de pilotar el Impreza WRX STi.
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (4ºDía - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (4º Día)
Victoria sorpresa de Mikkelsen, Ogier se estrella en el Power Stage
Pocos riesgos estaban los pilotos dispuestos a tomar en la última jornada, salvo Mikkelsen y Latvala, quienes se enzarzaron en una lucha por la segunda posición. Décima a décima parecía que Latvala podría remontar, pero un pinchazo en el TC-21 le hizo perder 9 segundos mientras que Mikkelsen realizaba el scratch. De manera casi simétrica, en el TC-22 era el noruego quien trompeaba mientras el finés era el más rápido. Por detrás, Neuville sufría un problema de transmisión que le hizo salirse de la pista, lo cual no le hizo mucha gracia a su compañero de equipo Paddon: “Sólo tenía que mantener la posición. Nos ha complicado la tarea de luchar contra Citroën. Increíble. Esto es un deporte de equipo." Kubica tampoco estaba exento de problemas, encontrándose con una segunda marcha que apenas llegaba a entrar en su Fiesta RS WRC. La única sorpresa en el Power Stage parecía ser el ver a Neuville reduciendo el ritmo casi a velocidad de tráfico debido a los problemas mecánicos que arrastraba de antes, para entonces ya había sido adelantado por Prokop. Mikkelsen le ganaba el pulso a Latvala y parecía asegurar la segunda posición, pero entonces Ogier se fue demasiado largo en una curva de izquierdas y enganchó la rueda trasera derecha contra el guardarraíl, arrancándola y trompeando, quedándose fuera de carrera. Esto daba de manera inesperada la primera victoria en el mundial a un perplejo Mikkelsen. Con todo esto, Dani Sordo ganaba una plaza y ascendia a la tercera posición, gracias al abandono de Ogier; aun así, decir que este podium es muy merecido para el piloto español, ya que ha realizado un gran rally en casa.
Nasser Al-Attiyah ha conseguido, por segundo año consecutivo, el título de la categoría WRC2, al lograr los puntos necesarios para no dar opción a sus rivales. El catarí ha sido tercero, por detrás de los pilotos oficiales de Skoda Pontus Tidemand y Jan Kopecky. El ritmo de la armada verde ha sido incontestable; Tidemand sólo ha necesitado tirar en la primera jornada y mantener el ritmo de manera sosegada durante el resto del rallye, siendo la única baja Esapekka Lappi con un accidente, momento que le ha descartado de la lucha por el título. Lappi ha sido una de las muchas bajas importantes del rallye, junto a Craig Breen, Eric Camilli o Teemu Suninen. Al-Attiyah ha recibido presión de última hora por parte de Armin Kremer, la cuarta posición haría que Tidemand tuviera opciones de adelantarle en la última prueba, el Rallye de Wales. No obstante, el catarí reaccionó cuando era necesario y mantuvo las distancias con su Fabia R5, asegurando así el título.
Clasificación final:
1. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:03.1
3. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +00:21.2
4. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC +01:06.3
5. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC +01:08.2
6. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +01:23.3
7. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC +04:14.2
8 Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC + 08:01.9
9 Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 +08:56.8
10 Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 +09:07.5
11 Kubica Robert - Ford Fiesta RS WRC +12:15.0
12 Al-Attiyah N. - Škoda Fabia R5 +13:02.1
13 Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +13:02.2
14 Protasov Yuriy - Ford Fiesta RRC +16:38.2
15 Al Qassimi K. - Citroën DS3 WRC +16:45.4
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (3º Día)
Ogier y nadie más
La segunda etapa comenzó de manera idéntica a la primera, Lorenzo Bertelli tuvo un problema en el primer tramo de la mañana y no pudo acabar la jornada. Por delante, Ogier se hizo con el scratch, en apenas 7 kilómetros superó a sus compañeros de equipo por más de 2 segundos, mientras que Latvala aquejaba de problemas con el pedal de freno. Otro con problemas de frenos era Stéphane Lefebvre, quien tuvo que detenerse a las puertas del service con problemas con su Citroën DS3 WRC, una unidad más antigua a la que ha utilizado en pruebas anteriores. Mientras los problemas de frenos seguían en el coche de Latvala, Ogier aprovechó para aumentar su distancia de 4 a 11 segundos entre ellos, mientras que Mikkelsen recortaba segundos a Sordo después de haber rebasado a Mads Ostberg. Ott Tänak, quien hasta ese momento era tercero, cometió un error y arrancó la rueda delantera izquierda, eliminando toda posibilidad de podio. Por tanto, Sordo se encontraba ya en posiciones de podio, con un hambriento Mikkelsen a sus espaldas.
En el TC-12 Latvala fue capaz de hacer las paces con sus frenos y fue a la carga, dispuesto a dar caza a Ogier. Por desgracia, su ambición le llevó a cortar una curva demasiado y golpeó el arcén de cemento, pinchando el neumático delantero derecho y perdiendo 53 segundos, cayendo a la cuarta posición y viéndose obligado a luchar por posiciones de podio en lugar de la victoria. Mikkelsen continuó acechando al cántabro, que era ya segundo por detrás de Ogier, mientras que Meeke y Paddon se acercaban a Ostberg de manera paulatina. La última especial del primer bucle de asfalto veía el primer scratch de Latvala, que aprovechaba que Ogier se tomaba con calma el tramo para recortar tiempo a Sordo y Mikkelsen en su pelea por el segundo puesto. Posición que Sordo aguantaba con el noruego por tan solo un segundo y medio a falta de otros cuatro tramos para finalizar esta segunda jornada.
Los Skoda siguen mandando en Cataluña, y es que pese al abandono de Esapekka Lappi en el segundo tramo de la mañana, Pontus Tidemand y Jan Kopecky siguen liderando la clasificación general de la categoría WRC2. El checo, que partía al primer tramo a tan solo 33 segundos del sueco, perdía un minuto y diez segundos en la primera especial de la mañana "Porrera" y se alejaba de su compañero, que quedaba ya a más de minuto y medio. Pero tras este contratiempo, Kopecky salía a por todas y marcaba los tres siguientes scratch dejando la ventaja en tan solo un minuto y cinco segundos, demostrando que su ritmo en asfalto es superior al de Tidemand, muy rápido en tierra en el día de ayer. Por detrás, tras el abandono de Lappi, Nasser Al-Attiyah se encuentra en cuarta posición un poco en tierra de nadie, ya que tiene a Eric Camilli a un minuto y once segundos en tercera posición; y a Armin Kremer a un minuto y siete segundos en la quinta plaza, por lo que se encuentra en una posición muy cómoda a la espera de algún fallo de sus rivales. Nil Solans salía con retraso del parque de asistencia por unos problemas en los frenos, pero tras varios buenos tramos en la última especial del bucle marcaba un excelente sexto scratch. Por otro lado teníamos a José Antonio Suárez, que tenía una leve salida de pista en el primer tramo, y era quinto y cuarto en las dos siguientes especiales. Pero un nuevo problema le hacía perder mucho tiempo en el último tramo del día.
El segundo bucle del día, comenzaba con el trío de Wolfsburg a por todas desde el TC-14, segunda pasada por "La Figuera", con Latvala marcando un 14:36.4, Ogier a 2 décimas y Mikkelsen a 2,9. Sordo perdió 1,9 con respecto al noruego, lo cual fue suficiente para que cayese a la tercera posición en la general a apenas 2,7 de Latvala, quien trataba de volver a la segunda plaza que perdió durante la mañana. El cántabro fue capaz de aguantar en el TC-15, manteniéndose tercero en la general a apenas medio segundo del finés de Volkswagen. Por detrás de Sordo, Kris Meeke atrapaba poco a poco a Mads Ostberg, mientras que Hayden Paddon, víctima de un pinchazo, se colocaba en el punto de mira de Thierry Neuville. Latvala encontró una marcha más en el penúltimo tramo del día, siendo 5 segundos más rápido que Mikkelsen, suficiente para adelantar tanto a él como a Sordo y 6,6 que Ogier. Mientras tanto, Kubica con problemas en el freno trasero derecho, salió mal de una curva y dio un llantazo contra el arcén, pinchando y perdiendo 3 minutos al tener que cambiar el neumático. El último tramo tuvo lugar en el paseo marítimo de Salou, a pocos metros del mar. Con apenas 2 kilómetros en curvas sinuosas, las posiciones y diferencias apenas fluctuaron entre los pilotos de cabeza; Ogier y Neuville fueron los más rápidos con 2:33.4, con Meeke a una décima.
El piloto oficial de Skoda Pontus Tidemand es el líder en la categoría WRC2, liderando por medio minuto de ventaja a su compañero de equipo Jan Kopecky. Una victoria del piloto sueco podría llevarle a la lucha por el título de la categoría, pues el líder Nasser Al-Attiyah se encuentra en cuarta posición, por detrás de las dos unidades oficiales y Eric Camilli. Tidemand, dominante en la primera etapa, se ha contentado con llevar el coche a la meta sin perder demasiado tiempo durante todo el día, por lo que otros pilotos como Kopecky y Camilli han podido marcar scratch a lo largo de la jornada. A lo largo del día todos los Peugeot 208 T16 R5 participantes han sufrido alguna clase de percance: Craig Breen por un diferencial roto, ‘Cohete’ Suárez por diversos problemas, Martin Koci ha sufrido un pinchazo doble y Nil Solans se ha visto obligado a abandonar con una rueda trasera arrancada. Por detrás de los cuatro pilotos de cabeza, Armin Kremer, Yuriy Protasov, Jaroslaw Koltun, Ramón Torres, Abdulaziz Al-Kuwari y Mait Maarend completan las diez primeras posiciones. En la categoría de Producción Joan Carchat ha roto el motor y no ha podido terminar la jornada cuando lideraba con comodidad sobre Enrico Brazzoli.
Clasificación después del Tc-17:
1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:54.0
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:56.9
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +01:01.4
5. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC +01:42.2
6. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC +01:43.7
7. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +01:56.5
8. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +01:56.5
9. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC +04:22.9
10. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 +07:12.6
11. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 + 07:42.7
12. Camilli Eric - Ford Fiesta R5 +08:42.8
13. Al-Attiyah N. - Škoda Fabia R5 +10:59.3
14. Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +11:23.5
15. Protasov Yuriy - Ford Fiesta RRC +12:07.6
16. Kubica Robert - Ford Fiesta RS WRC +12:29.6
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (2º Día)
Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala toman el liderato
Comienza la primera jornada de rally de verdad. Los Volkswagen, siendo los encargados de limpiar la pista, optaron por no ir al cien por cien, estrategia contraria a la escogida por Ostberg y su mezcla de duros delante y blandos en el tren trasero. De inmediato el noruego marcaba scratch en el TC-2, si bien Paddon igualó su marca y Kubica terminó a apenas dos décimas. En el kilómetro 2,8 Lorenzo Bertelli sufrió un vuelco y abandonó. Cuando parecía que Ostberg iba a ser el autor del scratch en el TC-3, llegó Robert Kubica y rebajó su marca en más de tres segundos, haciéndose con el liderato del rallye. Por detrás, además de Paddon, se asomaban ya Tänak y Sordo. Para el final del corto TC-4, cuyo scratch lo marcó Tänak por 1,7, sorprendiendo incluso a otros pilotos, Kubica estaba al frente seguido de Ostberg, Tänak, Paddon y Sordo, que había logrado dar caza a Ogier y Latvala. El rallye dio un gran giro en el TC-5, Ogier y Latvala pusieron la directa en sus Polo R WRC, con Latvala marcando el scratch dejando incluso a Andreas Mikkelsen a más de 12 segundos de distancia. Ostberg, a falta de 13 kilómetros, tenía un toque en la trasera izquierda y pinchaba un neumático, perdiendo 24 segundos; pero nada comparado con Kubica, quien sufría dos pinchazos y cedía 5 minutos. De este modo terminaba el bucle matinal, con Ogier saltando al liderato con Latvala a menos de un segundo, seguidos por Tänak, Sordo y Ostberg. Las posiciones de puntos las completan Paddon, Mikkelsen, Elfyn Evans, Kris Meeke y Thierry Neuville, con Martin Prokop, Stéphane Lefebvre, Khalid Al Qassimi y Kubica al final de los pilotos WRC.
Pontus Tidemand ha liderado un dominio imperial de Skoda en los primeros tramos dentro de la categoría WRC2. A más de medio minuto se ha quedado su compañero de equipo Jan Kopecky, mientras que Teemu Suninen evita el pleno de la marca checa colocándose tercero con el Ford Fiesta R5 del equipo Oreca. A lo largo de la mañana el ritmo de Tidemand ha sido superior a todos sus rivales, marcando los cuatro scratch posibles a lo largo de la mañana. Por detrás de los Fabia, Yuriy Protasov, Nasser Al-Attiyah, Suninen y Eric Camilli han estado en puestos de cabeza, mientras que Craig Breen y José Antonio ‘Cohete’ Suárez han liderado la ofensiva de Peugeot. Julien Maurin perdía hasta 6 minutos debido a un pinchazo doble y Craig Breen cedía dos respecto a Tidemand (cuyo tiempo en el TC-5 estuvo en otra órbita) con lo que decía ser un problema de suspensión. Pero el mayor descalabro fue para Cohete, pues un pinchazo precedió a un problema de dirección con el que tuvo que abandonar el pelotón nada más terminar el tramo, había sido diez minutos más lento que Tidemand en Terra Alta. El primer bucle ha terminado con Tidemand en cabeza y por detrás han terminado Kopecky, Suninen, Al-Attiyah, Lappi, Protasov, Camilli, Quentin Giordano, Jari Ketomaa y Armin Kremer. Nil Solans se encuentra en undécima posición justo por delante de Breen y Martin Koci.
Al comienzo del segundo bucle, Robert Kubica continuó con su buen ritmo de la mañana, marcando el scratch en conjunto con Tänak, dejando atrás a Paddon, Sordo, Latvala (que tomaba el liderato) y Ostberg. Las diferencias en el tramo de "Caseres" apenas variaron, ya que Ostberg fue el más rápido con Latvala, Thierry Neuville, Tänak y Sordo a un segundo de diferencia. Ogier se dejó más tiempo y fue rebasado por el estonio de M-Sport al final de la segunda pasada por "Caseres", de manera similar a su forma de enfocar el primer bucle. No hubo ningún cambio de posición en la segunda pasada por "Bot" el tramo más corto del día; si bien Tänak marco el scratch y se colocó a 9 décimas de Latvala, con Ogier a 3,2 del finés y Sordo a 8 segundos del francés. Kubica continuaba marcando buenos tiempos, demostrando que un resultado prometedor era más que posible sin ese pinchazo doble del TC-5. Por detrás, Khalid Al Qassimi perdió una gran cantidad de tiempo cuando su freno de mano se quedó atascado, un problema idéntico al que sufrió en Portugal. No obstante, en esta ocasión logró terminar a base de desconectarlo y continuar sin él. Una vez llegaron a "Terra Alta" de nuevo, los Volkswagen marcaron la tendencia y consiguieron firmar un 1-2-3, con Ogier al frente, tomando la delantera por 4 segundos sobre Latvala en la general. Tänak, Sordo y Ostberg se mantuvieron a menos de medio minuto de la cabeza mientras que Mikkelsen, con su tercer puesto, adelantó a Hayden Paddon por 9 décimas por el sexto puesto, dejando en las últimas posiciones de puntos a Kris Meeke, Neuville y Elfyn Evans. Nada más lleguen al service, los mecánicos tienen el doble reto de arreglar los desperfectos y convertir los coches de tierra a asfalto, superficie en la que se basa los tramos restantes del itinerario.
Pontus Tidemand ha finalizado la primera jornada al frente de la categoría WRC2, liderando un triplete del equipo oficial de Skoda. Los Fabia R5 de Tidemand, Jan Kopecky y Esapekka Lappi han asaltado las posiciones de podio, seguidos de la unidad privada conducida por Nasser Al-Attiyah. Quienes más posibilidades tenían de frenar el avance del equipo checo eran Teemu Suninen, situado tercero tras el final del primer bucle y Yuriy Protasov. No obstante, esas posibilidades se vinieron abajo con el abandono de Suninen en el TC-6 a la vez que Protasov perdía 3 minutos. Nil Solans se quedaba parado por problemas eléctricos, acabando KO sin poder completar el bucle. En el siguiente tramo fue Jari Ketomaa el que se quedó detenido y no podía acabar su primera jornada completa. Tidemand sufrió un pinchazo al final del último tramo, pero con la ventaja lograda en los tramos anteriores sigue con una holgada diferencia (más de medio minuto) con respecto a Kopecky y Lappi, autor del último scratch del día. Al-Attiyah está a 1:43 de la cabeza seguido de Eric Camilli, Armin Kremer, Quentin Giordano, Craig Breen, Yuriy Protasov y Julien Maurin, quienes completan las posiciones de puntos
Clasificación después del Tc-9:
1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:04.0
3. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +00:11.3
4. Sordo Dani Hyundai i20 WRC +00:26.9
5. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC +00:29.7
6. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:37.4
7. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:38.3
8. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC +00:59.4
9. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +01:03.8
10. Evans Elfyn - Ford Fiesta RS WRC +01:09.2
11. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC +02:26.5
12. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 +03:10.6
13. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +03:32.1
14. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 +03:44.3
15. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +03:50.0
16. Al-Attiyah N. - Škoda Fabia R5 +04:54.4
[D.Villarino]
WRC Rally RACC España-Cataluña (1º Día - Video)
[D.Villarino]
WRC Rally Racc España-Cataluña (1º Día)
Ogier manda en Barcelona
Sébastien Ogier ha impuesto su ritmo en el primer tramo, una super especial urbana por el centro de la ciudad de Barcelona. El piloto francés ha sido el más rápido por delante de Thierry Neuville a 2.1 segundos. El piloto belga ha sorprendido con su crono y más teniendo en cuenta que no ha podido contar con su freno de mano. El tercer mejor tiempo de este primer tramo ha sido para Andreas Mikkelsen que ha quedado a tan solo 0.8 segundos de Neuville. El noruego podría haber superado al piloto de Hyundai, pero reconoció haber cometido pequeños errores que le han costado el segundo puesto de la genera. Kris Meeke, Robert Kubica y Mads Ostberg completan los 6 primeros. La peor parte se la ha llevado Al-Kuwari que está actualmente peleando por el título del WRC 2 y que no ha podido tomar la salida por un problema en la dirección asistida.
En el WRC-2 Nasser Al-Attiyah ha logrado el mejor tiempo, además del décimo mejor tiempo absoluto. El catarí lidera por delante de los pilotos oficiales de Skoda Jan Kopecky, Esapekka Lappi y Pontus Tidemand, además de Yuriy Protasovque ha terminado en cuarta posición. Quentin Giordano, Eric Camilli, Teemu Suninen, José Antonio ‘Cohete’ Suárez y Nil Solans han completado las diez primeras posiciones, superando a otros habituales como Julien Maurin, Armin Kremer o Jari Ketomaa, que vuelve al mundial tras meses de ausencia recuperándose de una lesión ocular.Joan Carchat ha marcado el decimosexto mejor tiempo y primero en Producción, superando a su único rival Enrico Brazzoli en 16,3 segundos.
Clasificación después del Tc-1:
1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC 03:37.8
2. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +00:02.1
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:02.9
4. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC +00:03.3
5. Kubica Robert - Ford Fiesta RS WRC +00:03.9
6. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC 00:04.7
7. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:05.2
8. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:05.4
9. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +00:06.4
10. Al-Attiyah N. - Škoda Fabia R5 +00:06.5
11. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +00:07.0
12. Bertelli L. - Ford Fiesta RS WRC +00:07.3
13. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 +00:07.4
14. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC +00:08.7
15. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +00:08.7
[D.Villarino]
Pag.14