WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día)
Ogier gana el rally y Volkswagen arrasa con un triplete
La mañana de la última jornada del Rallye de Montecarlo comenzaba con la primera pasada al Col St Jean-St Laurent (10.16 km), especial a la que debían darse dos pasadas, la segunda de las cuales con puntos en juego (Power Stage). Ello implicaba que quienes se jugaban realmente algo importante se tomaran las cosas con cierta calma, aun con el tramo mayormente limpio de nieve salvo algunas pequeñas “manchas” en el inicio. Ello catapultaba a Kris Meeke al mejor tiempo absoluto, con su compañaro Sébastien Loebpegado a sus talones. Dado que Loeb marchaba noveno y Meeke décimo, poco importaban ya a los hombres de Volkswagen sus tiempos, ya que para ellos el triplete que estaba al alcance de la mano era lo realmente trascendente. Además, pocas diferencias podía haber en un tramo tan corto. Así, Ogier firmaba el quinto mejor tiempo, Mikkelsen el séptimo yLatvala el noveno, dejando que la única emoción de la disputa de esa especial fuera ver cómo defendía Dani Sordo su quinta plaza provisional de las intenciones de su compañeroThierry Neuville, que estaba 4.7 segundos detrás. El español no tenía problemas y no solo conseguía mantenerse, sino incrementar su renta, ya que batía a Neuville por 2.0 segundos
La siguiente especial, La Bollene Vesubie-Sospel (31,66 km) sí despertaba algo más de interés, por tratarse del tramo más legendario de la carrera, conocido popularmente comoCol del Turini, y que en esta ocasión se disputaba en su versión más larga y selectiva. Aun así, la casi total ausencia de nieve y solo algunas humedades y placas de hielo en la parte inmediatamente anterior y posterior a su punto más alto restaba ciertamente mucho del interés que habitualmente encierra este tramo. Sébastien Loeb aprovechaba para marcar el scratch en la que podría ser su última disputa de este tramo como especial del WRC y relegaba a Mads Ostberg a 8.8 segundos. Thierry Neuville, enzarzado a tope en su pelea con Dani Sordo, batía al español por 6.5 segundos, quedándose a 0.2 en la general a falta de un tramo, lo que añadía un punto de interés grande a la disputa del Power Stage. Ogier, líder del rallye, marcaba el quinto mejor registro a un ritmo cómodo, lo que no era obstáculo para aumentar su ventaja sobre Latvala en la general y colocarla en 58.8 segundos, en un tramo en el que el finlandés declaraba haberlo pasado ciertamente mal con los frenos de su Volkswagen Polo WRC. Peor suerte corría Robert Kubica, que marcaba el sexto mejor tiempo, pero que se salía aparatosamente en la curva posterior a la meta, ya con el tramo finalizado, por un problema con los frenos de su Ford Fiesta WRC, abandonando allí mismo con la rueda trasera derecha arrancada.
En el Power Stage Kris Meeke, Sébastien Loeb y Jari-Matti Latvala se repartían los 3, 2 y 1 puntos en juego, en una especial que Ogier no se tomaba especialmente “a pecho” y firmaba el cuarto mejor registro, para encabezar un contundente triplete de Volkswagen en la clasificación final, con 58.0 segundos sobre Latvala y 2:12.3 sobre Andreas Mikkelsen. Por su parte, Dani Sordo era batido en esta última especial por 1.0 por Neuville, lo que significaba que el español cedía en su batalla por el quinto puesto con su compañero, que al final le batía por 8 décimas de segundo.
Clasificación final:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 3:36:40.2
2º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +58.0
3º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +2:12.3
4º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +2:43.6
5º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +3:12.1
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día)
Ogier administra su ventaja
El primer asalto en la tercera etapa arrancaba con el SS9 cancelado por la masificación de público. La colocación de algunos espectadores era muy peligrosa y por motivos de seguridad la organización decidía anular la especial. De esta forma, la mañana quedaba delimitada a los 51,7 kilómetros de "Lardier et Valenca - Faye". Con neumático superblandos, las diferencias se han cuajado en una parte central llena de hielo. En este punto, Robert Kubica ha conseguido un tiempo estratosférico mientras que Sebastien Ogier ha tomado todas las precauciones del mundo.
Así Sébastien Ogier completó sin contratiempos los tramos de la sección vespertina de hoy y comanda la carrera con 42.8 segundos sobre un Jari-Matti Latvala al que su planteamiento de no arriesgar más de la cuenta le ha dado esta segunda posición. Con los Citroën de Loeb y Meeke hundidos ayer por sendas salidas de pista, el finlandés de Volkswagen marcha cómodamente instalado en la segunda plaza, con más de un minuto de ventaja sobre el tercer piloto del equipo germano, Andreas Mikkelsen, y con todo a su favor para firmar el mejor arranque de Mundial de Rallyes en unas cuantas temporadas.
Mads Ostberg aguanta en la cuarta plaza, pese a que en el segundo tramo de la tarde un problema de motor le hizo detenerse en plena especial, perdiendo tiempo. Aun así, tiene 33.3 segundos de ventaja sobre un Dani Sordo que ha protagonizado una buena sección de la tarde hoy, en la que ha dado cuenta de su compañero en Hyundai Thierry Neuville y de Elfyn Evans, que arruinó gran parte de sus opciones al romper la suspensión trasera en el primero de los dos tramos del bucle. Ott Tänak ha sufrido una salida de pista tardando mucho tiempo en regresar a la carretera de nuevo.
Clasificación provisional después de 12 tramos:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 3:00:39.9
2º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +42.8
3º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +1:49.8
4º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +2:42.8
5º D. Sordo-M. Martí (Hyundai i20 WRC), +3:16.1
[D.Villarino]
WRC Rally-Monte-Carlo (2º Día)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día)
Ogier se queda solo después de un error de Loeb
La mañana de hoy arrancaba con un nuevo zarpazo de Loeb, esta vez en "La Salle en Beaumont-Corps 1"de (15.84 km), donde había bastante nieve y, sobre todo, niebla. Así, el francés se lanzaba en tromba confiando en sus notas y conseguía batir a su rival por 15.0 segundos, elevando su ventaja hasta los 28.3. En la segunda especial del día, "Apres les Corps-Chauffayer 1" de (25.81 km) no había grandes diferencias, arañando Ogier 4 segundos a Loeb. Pero en la tercera especial, "Les Costes-St Julien en Champsaur 1" de (25.4 km), húmeda y con abundantes posibilidades de cortar curvas, Ogier aprovechaba que encontraba el tramo más limpio y marcaba un tiempazo, perdiendo Loeb 21.3 segundos. Esto deja el rallye con el piloto de Citroën aún en cabeza, pero ahora con solo 3 segundos de ventaja a falta de la segunda pasada por los tramos de la sección matinal. Por detrás la cosa anda algo más apretada, con Jari-Matti Latvala (VW), que ha admitido que rodó esta mañana con cautela por la niebla, hielo y barro, comanda un pelotón de seis pilotos metidos en el mismo minuto, formado por Tanak y Evans (Ford), Meeke (Citroën), Mikkelsen (VW) y Ostberg (Citroën). Los dos Hyundai oficiales de Thierry Neuville y Dani Sordo marchan noveno y décimo, con el español recortando dos posiciones esta mañana tras el tiempo perdido en la salida de carretera del primer tramo de ayer.
En las segundas pasadas al bucle matinal el barro ha sido un incómodo protagonista. Ello ha hecho que prácticamente nadie dispusiera de las montas de gomas ideales y, quien más y quien menos ha sufrido lo suyo. Robert Kubica, muy rápido toda la jornada, se dejaba casi 4 minutos, tras salirse y pinchar en el tercer tramo del bucle, tras marcar el cuarto mejor tiempo en el primero y ganar el segundo.
Comentar que la última especial se mostró particularmente cruel con Citroën, ya que no solo Loeb, que con un golpe en la especial que cerraba el día dejaba al vigente campeón del mundo el camino más que despejado para lo que queda de rallye sino que Kris Meeke también se salia y echaban por tierra todas sus opciones allí en sendos percances. El irlandés, de hecho, quedaba parado dentro de la especial, sin completarla, cosa que Loeb sí hizo, perdiendo 6 minutos. Eso sí, en el enlace posterior, el francés decidía detenerse y no seguir por carretera arrastrándose con una rueda trasera a medio arrancar en muy malas condiciones, por lo que partirá mañana en Rally2 con una penalización extra de 10’.
Jari-Matti Latvala ha recogido los frutos de su, hasta ahora, prudente planteamiento y se ha afianzado en la segunda posición. Marcha lejos de Ogier, pero tiene a Mikkelsen a cerca de un minuto. Eso sí, Mikkelsen no tiene tanto margen y tanto Ott Tanak, como Mads Ostberg, Elfyn Evans, Thierry Neuville y Dani Sordo podrían ser una amenaza para lo que queda de carrera, habida cuenta que las diferencias entre todos ellos no son demasiado significativas en un rallye tan imprevisible.Dani Sordo ha sufrido esta tarde sobre el barrizal de los tramos en unas condiciones que le resultan particularmente incómodas. Aun así, ahora ocupa el octavo puesto, después de partir 12º hoy.
Clasificación provisional después de 8 tramos:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 1:52:07.4
2º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +1:45.4
3º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +2:34.8
4º O. Tanak-R. Molder (Ford Fiesta WRC), +2:44.4
5º E. Evans-D. Barritt (Ford Fiesta WRC), +3:02.9
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día )
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día)
Loeb sorprende y es el líder
Sébastien Loeb en su retorno ocasional al WRC, lidera la prueba que abre el Mundial 2015 con 13.3 segundos sobre su gran rival, Sébastien Ogier. Ambos optaron por una monta de neumáticos de cinco cubiertas de nieve con clavos para acometer las dos especiales de hoy, monta que se mostró idónea para el primero y errónea para el otro. Loeb, que partía 14º en el orden de salida, se encontraba la carretera en el primer asalto bastante más limpia de nieve suelta que Ogier, que “barría” pista, y lograba endosarle nada menos que medio minuto, dejando claro así que no había venido a pasearse. Ott Tanak aguantaba ligeramente mejor el tipo y cedía 22.0 segundos, mientras Dani Sordo se dejaba 1:11.4 en una salida de pista haciendo un recto tras un puente y teneiendo que bajar del coche a empujar M.Martí con la consiguiente perdida de tiempo.
En el segundo tramo, prácticamente limpio de nieve, Ogier contraatacaba y recortaba en 17.6 la ventaja de Loeb, al que ahora partir detrás perjudicaba, ya que los de delante sacaban mucho barro y grava y él se encontraba la carretera muy deteriorada. Situación inversa, a la del primer tramo entre Ogier y Loeb y aperitivo de lo que podría volver a ocurrir mañana, cuando ambos seguirán partiendo en las mismas posicione. Latvala firmaba esta vez el segundo mejor crono, que le permitía escalar al tercer puesto absoluto, a 36.1 de Loeb y 22.8 de Ogier. Dani Sordo, por su parte, firmaba el sexto mejor crono en esta especial y cerraba el día 12º, a 1:24.9 de la cabeza.
Clasificación provisional después de 2 tramos:
1º S. Loeb-D. Elena (Citroën DS3 WRC), 30:08.2
2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +13.3
3º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +36.1
4º O. Tanak-R. Molder (Ford Fiesta WRC), +38.6
5º E. Evans-D. Barritt (Ford Fiesta WRC), +47.4
[D.Villarino]
El Rally de Francia no va a disputarse en Alsacia
La FFSA (Federación Francesa de Automovilismo) ha anunciado que el Rally de Alsacia no será la prueba mundialista del país galo. Tras cinco años en los que han visto cómo se coronaban Loeb y Ogier, la federación no podrá volver a celebrar la prueba en esta región. Según un comunicado de este organismo, hacen falta varias condiciones para que un rally forme parte del WRC (participación financiera de los agentes locales, apoyo de socios privados y una triple dimensión deportiva, popular y promocional vinculada a organizar tal evento en el territorio francés). Por consiguiente, el Consejo Ejecutivo francés ha empezado a estudiar una solución alternativa para la organización del Rally de Francia de 2015, aunque se rumorea que podría entrar una prueba mítica como es el Tour de Corse y que estos últimos años era del ERC.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)
Sebastien Loeb recuperar sensaciones
Se ha disputado el shakedown de la prueba monegasca y Sebastien Loeb ha sido el más rápido con un tiempo de 2:21.0. El piloto francés, que está de regreso en el WRC un año y medio después,
comienza de la mejor forma. Citroën puede estar de enhorabuena ya que Kris Meeke ha terminado segundo. Quizá, el motor evolucionado de la marca francesa esté dando sus resultados. El
tramo del shakedown, que sirve para preparar el rally, ha sido una buena piedra de contacto para los pilotos. La gran mayoría del tramo estaba compuesto por asfalto mojado e incluso
sucio, pero no había ni rastro de nieve o hielo aparentemente, elementos que si se encontrarán a lo largo de los cuatro días de competición y que hoy estaban sólo en cuneta. De hecho, esta capa
de agua y barro ha provocado algunos errores entre los pilotos.
A pesar de ello, el que mejor se ha adaptado ha sido Sebastien Loeb, que se ha reencontrado con un Citroën DS3 WRC mejorado y que de momento está mostrando buenas sensaciones. De hecho, en la
primera pasada Loeb ha marcado su mejor tiempo, pero además Kris Meeke ha terminado segundo a cuatro décimas de su compañero con el tiempo marcado también en la primera pasada de las cinco
que ha realizado el piloto británico. Por su parte,Sebatien Ogier ha sido tercero tras tres pasadas y conseguir un mejor tiempo de 2:22.1.
Clasificación del shakedown:
1. Sebastien Loeb (Citroën DS3 WRC) 2:21.0
2. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +0.4
3. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +1.1
4. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1.2
5. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +1.3
6. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +1.4
7. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1.8
8. Sebastien Chardonnet (Citroën DS3 WRC) +3.7
9. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +3.9
10. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +3.9
11. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +4.2
12. Yuriy Protasov (Citroën DS3 WRC) +7.1
13. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +7.2
14. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +8.2
15. Bryan Bouffier (Ford Fiesta RS WRC) +9.1
16. Lorenzo Bertelli (Ford Fiesta RS WRC) +15.0
17. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +17.1
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo)
Empieza la acción
La temporada 2015 del WRC está a punto de comenzar. El Rally de
Monte-Carlo abre las puertas a una nueva temporada y lo hace como es habitual. Aunque no será hasta que esté la temporada más avanzada cuando podamos comprobar el rendimiento real de los
distintos equipos. Los cuatro modelos presentes llegan con cambios en mayor o menor grado. Estos cambios son: el cambio de levas en el volante aprobado por normativa y mejoras
aerodinámicas, mejoras de otros componentes o de motor.
El Rally de Monte-Carlo será por primera vez puntuable para el JWRC, por lo que
las categorías presentes en esta primera cita de la temporada son WRC, WRC2, RGT Cup y el mencionado Junior WRC. Además, la prueba monegasca también estrenará el nuevo orden de salida, donde sólo en
la jornada del domingo se invertirá el orden de los pilotos prioritarios. Por último, cabe destacar que será la primera prueba en la que los pilotos no tengan splits ni referencias.
El esquema del Rally de Monte-Carlo ha cambiado. La prueba se reparte en cuatro jornadas de competición en lugar de las tres que se disputaron el año pasado y la última jornada con el mítico tramo que transcurre por la "Col de Turini" se disputará de día y no de noche como se solia hacer. Al final, la gran mayoría de los tramos trascurren por carreteras alpinas y la sección nocturna queda reservada para la primera jornada.
El viernes será la jornada más larga de la prueba y estará compuesta por tres tramos nuevos
en las regiones de los Altos Alpes, al norte de Gap. Los dos bucles representan los primeros tramos en las cercanías de esta localidad que terminarán el sábado por la mañana con dos tramos más,
incluyendo la especial de 51.7 kilómetros "Ladier et Valença". A partir de ahí, los competidores regresarán a las cercanías de Mónaco por dos tramos clásicos como son "Sisteron" y "Thoard". La
última jornada ya en los Alpes Marítimos cercanos a Mónaco cerrarán la prueba con un total de 355.48 kilómetros contra el crono.
Es muy difícil acertar en cada momento con el neumático correcto. En cualquier caso, saber mantener la calma en los momentos en los que no se compite con la goma correcta es un factor diferenciador, saber pasar de zonas con nieve y hielo, a tramos de asfalto mojado o incluso a asfalto seco con las mismas gomas es el gran ejercicio que tienen que hacer todos los pilotos, ya que cada tramo es impredecible. Las distancias pueden ser muy grandes y pueden revertirse poco después, por lo que mantener la calma es vital. Los pilotos World Rally Car pueden utilizar 30 neumáticos entre los 16 blandos, 24 súper blandos, 24 ruedas de invierno con clavos y 10 sin clavos.
Dos grandes nombres se dibujan en el horizonte de los posibles ganadores, Sebastien Ogier y Sebastien Loeb. El primero es el vigente ganador del campeonato y de esta prueba mientras que el segundo acumula nueve títulos y siete victorias en este rally. Sin embargo, no son los dos únicos nombres a tener en cuenta. Thierry Neuville y Jari-Matti Latvala pretenden dar la sorpresa a pesar de que el Monte-Carlo nunca se les ha dado bien. En el otro lado, encontramos a Kris Meeke y Dani Sordo, que si tienen resultados muy positivos en esta prueba. El número alto de abandonos unido a las difíciles condiciones aumentan las posibilidades de ver a pilotos no habituales luchar por el podio o por la victoria. Bryan Bouffier puede ser uno de ellos como en 2014, también Elfyn Evans o Robert Kubica.
Rally Monte-Carlo 2015:
Miércoles 21 de enero
16:00h - 18:00h -> Shakedown pilotos P1 y P2
18:00h - 20:00h -> Shakedown pilotos P3 y no prioritarios
Jueves 22 de enero
18:30h -> Ceremonia de Salida - Plaza del Casino
20:21h -> SS1 - Entrevaux - Rouaine (21.31 km)
21:29h -> SS2 - Norante - Digne les Bains (19.68 km)
Viernes 23 de enero
09:56h -> SS3 - La Salle en Beaumont - Corps 1 (15.84 km)
10:29h -> SS4 - Aspres les Corps - Chauffayer 1 (25.81 km)
11:07h -> SS5 - Les Costes - Saint Julien en Champsaur 1 (25.40 km)
14:38h -> SS6 - La Salle en Beaumont - Corps 2 (15.84 km)
15:11h -> SS7 - Aspres les Corps - Chauffayer 2 (25.81 km)
15:49h -> SS8 - Les Costes - Saint Julien en Champsaur 2 (25.40 km)
Sábado 24 de enero
09:16h -> SS9 - Prunières - Embrun 1 (19.93 km)
10:49h -> SS10 - Ladier et Valença - Faye (51.70 km)
13:55h -> SS11 - Prunières - Embrun 2 (19.93 km)
15:34h -> SS12 - Sisteron - Thoard (36.85 km)
Domingo 25 de enero
09:30h -> SS13 - Col St. Jean - St. Laurent 1 (10.50 km)
10:45h -> SS14 - La Bollène Vésubie - Sospel (31.66 km)
12:08h -> SS15- Col St. Jean - St. Laurent 2 - Power Stage (10.50 km)
[D.Villarino]
Loeb se sale en los entrenamientos del Monte-Carlo
Sébastien Loeb ha tenido un accidente en la mañana del miércoles, horas antes del comienzo del shakedown. El accidente se ha producido con el Mitsubishi Lancer Evolution que el equipo Citroën utiliza para la sesión de reconocimientos. El Mitsubishi se fue recto, impactando contra el guardarrail. Esto muestra la complejidad de los tramos del Rally Monte-Carlo. Esta es la segunda salida de pista que protagoniza Loeb en las jornadas previas al rallye. Hace unos días, a bordo del DS3 WRC, también tuvo una salida de pista, aunque sin consecuencias.
[D.Villarino]
El Rally de Portugal presenta su recorrido
El WRC 2015 está a punto de comenzar con el Rally de Monte-Carlo, y la cuenta atrás para el 2015 Vodafone Rallye de Portugal ya ha comenzado con la publicación del itinerario horario y mapas. En cuanto a las fechas, existe la confirmación de que el evento organizado por Automóvil Club de Portugal se llevará a cabo durante cuatro días, del 21 al 24 de mayo. Con el regreso del Rally a sus orígenes después de una década en el Algarve y Bajo Alentejo, 14 años después de la última edición del WRC en el norte del país, el evento de la ACP es el más esperado de todo el calendario y la novedad absoluta para pilotos y equipos. Con el inicio de la edición 2015 programada para el Guimarães, con el Castillo como telón de fondo, los participantes luego se enfrentarán a la prueba Súper Especial de Lousada. Después de esto, los conductores se enfrentarán a otras 15 especiales por un total de 1,529.43 km, de los cuales 354,35 serán contra el reloj.
[D.Villarino]
P.Solberg participará en Suecia con un Ford Escort MK2
Petter Solberg, ex-campeón mundial de rallyes y vigente campeón mundial de rallycross, participará en el Rally de Suecia, pero en la categoría de históricos, sentándose tras el volante del Ford Escort MK2 junto a su esposa, Pernilla Solberg. A finales del pasado 2014 se rumoreaba la aparición de Solberg con una unidad del Citroën DS3 WRC gestionada por PH Sport. No obstante, el noruego ha decidido centrar sus esfuerzos en defender su corona del World RX, aunque no desaprovechará la ocasión para participar, siendo uno de los 57 participantes que pilotarán vehículos históricos. No es la primera vez que compite con el Escort en Suecia, ya lo hizo en el año 2013.
[D.Villarino]
Pirelli entra con fuerza en el WRC 2015
Pirelli pondrá sus neumáticos a prueba sobre asfalto, grava, hielo y nieve durante la próxima temporada del Campeonato del Mundo de Rallyes y Robert Kubica encabezará el reto de la compañía en un Ford Fiesta RS WRC. Kubica ha vencido dos pruebas el año pasado usando los neumáticos Pirelli y este año continuará su colaboración con el fabricante de Milán en su tercera temporada en el WRC. También usarán los neumáticos Pirelli el piloto checo Martin Prokop, que se pasó a la firma italiana en el Rally de España en octubre del pasado año, así como el italiano Lorenzo Bertelli, que correrá en la máxima categoria del WRC este año, después de liderar el WRC2 durante gran parte de 2014.
Los pilotos de Pirelli en el emblemático Rallye Monte-Carlo que se disputa del 21 al 25 de enero son:
WRC
16 Robert Kubica (POL) / Maciej Szczepaniak (POL) Ford Fiesta RS WRC
21 Martin Prokop (CZE) / Jan Tomanek (CZE) Ford Fiesta RS WRC
37 Lorenzo Bertelli (ITA) / Giovanni Bernacchini (ITA) Ford Fiesta RS WRC
WRC2
36 Julien Maurin (FRA) / Nicolas Klinger (FRA) Ford Fiesta R5
41 Armin Kremer (DEU) / Klaus Wicha (DEU) Skoda Fabia S2000
42 Henk Lategan (ZAF) / Barry White (ZAF) Skoda Fabia S2000
OTROS
25 Olivier Burri (CHE) / Fabrice Goron (FRA) Ford Fiesta R5
26 Felice Re (ITA) / Mara Bariani (ITA) Citroen DS3 R5
28 Marco Giuseppe Silva (ITA) / Giovanni Pina (ITA) Ford Fiesta R5
Para el Rallye de Monte-Carlo, Pirelli suministrará sus neumáticos RK y RKW de última generación, introducidos por primera vez en el Rally de Alemania el año pasado y ahora evolucionaron en el 2015 teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de la pasada temporada. El RK5A compuesto duro se utilizará en el caso improbable de condiciones secas, con el RKW7 compuesto blando disponible si hace frío y húmedo. Un neumático supersuave, RKSS, también será enviada para el Rallye de Monte-Carlo junto con la última Sottozero, que viene con y sin clavos. El Sottozero es ideal en caso de aguanieve y nieve en la carretera.
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport: "Rallye Monte-Carlo es uno de esos eventos emblemáticos de los deportes de motor, a la altura de el Gran Premio de Mónaco, Le Mans, o la Indy 500. Por lo que se puede pensar en ningún lugar mejor para empezar la temporada y la bienvenida a Robert Kubica en nuestra familia, en la parte trasera de su doble victoria con Pirelli del año pasado en el Rally de Monza y Bettega Rallysprint. Después de haber vuelto al Campeonato del Mundo de Rallyes del año pasado, una serie que constituye una parte importante de nuestra historia, estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes productos de la competencia privados que resultaron capaces de ganar etapas contra los equipos de fábrica el año pasado".
[D.Villarino]
Volkswagen considera formar un equipo "junior" y descarta los equipos cliente
Volkswagen Motorsport considera la posibilidad de la creación de un equipo junior con el cual ayudar a jóvenes talentos. Esta idea llega condicionada por la afición alemana, la cual espera ver a un alemán en uno de los coches del equipo. Esta política se correspondería en gran medida con la actuación que ha tenido Red Bull en diferentes modalidades deportivas, financiando programas a futuras promesas para que puedan llegar a lo más alto. “Esto depende de si encontramos talentos con las herramientas necesarias. Pero lo tenemos en cuenta. Sabemos lo importante que son los héroes locales para la percepción pública. Lo sabemos de otros deportes.” Dijo Heinz-Jacob Neußer, jefe de desarrollo del equipo. Con respecto a la idea de tener equipos cliente, Neußer dijo: “Los planes están disponibles. Hemos estado en otros certámenes más pequeños con equipos cliente y si se une con el programa del WRC podría ser un problema”.
[D.Villarino]
Algunos protagonistas del WRC hablan del "Monte" y de la nueva temporada
El actual campeón del mundo Sébastien Ogier tiene ganas de empezar el año: "El descanso me sentó bien. Tengo ganas de volver a correr. Para mi, el Rally de Monte-Carlo es el comienzo perfecto para la temporada. Se corre alrededor de mi casa. Nací y crecí aquí. Mis seguidores lo saben y me animan muchísimo. El apoyo al Monte-Carlo es impresionante. Los aficionados locales me han animado siempre, incluso cuando corría en el nacional. Otro punto a destacar será, por supuesto, el duelo contra Sébastien Loeb. Espero este enfrentamiento. Seguro que será muy interesante para todos."
Jari-Matti Latvala, se muestra ambicioso. El finés quiere la corona de campeón del mundo: "Siento que es un coche nuevo y realmente bueno. Este año, por fin, vamos a usar el cambio de levas de detrás del volante, y es algo que me gusta mucho. El nuevo Polo es mejor, incluso más rápido que el de 2014. No soy el único que lo siente, Andreas y Sébastien concuerdan conmigo. Además de los cambios en el coche, cambia también el orden de inicio, así que creo que será una temporada más táctica. En cuanto a mí, mi objetivo para 2015 es el título. Al final de la temporada quiero ser campeón del mundo. En el Monte-Carlo quiero acabar entre los cuatro primeros. Sería un éxito para mi, porque es un rally muy difícil y nunca he acabado más arriba del quinto."
Sébastien Loeb volverá a subirse al Citroën DS3 WRC para disputar el Rally Monte Carlo: "Cuando Citroën me ofreció la oportunidad de correr no me lo pensé mucho. El Rally Monte-Carlo se lleva a cabo en las carreteras francesas, así que estamos cerca de los fans. Me encanta el ambiente. Al inicio de los test tenía que recuperar ritmo y lo hice con bastante rapidez. El estilo de conducción es completamente diferente al que estoy acostumbrado a tener en el C-Elysse WTCC. Con tracción a las cuatro ruedas, y en carreteras normales, lo que tienes que hacer es improvisar más. Los test fueron útiles, pero siempre es complicado prepararse para el Monte Carlo. Quiero ser competitivo, pero hay que recordar que no participo en ningún rally de este nivel desde hace más de un año. Cuando me pongo a correr, doy lo mejor de mi. Esta vez no será diferente, y si podemos luchar por la victoria, mejor."
Kris Meeke llevaba muchos años mereciendo estar en la categoría reina de los rallyes. Tras una temporada de adaptación, el piloto británico intentará sacar todo su potencial: "Estoy satisfecho con el inicio del año en el equipo. La mayoría de los rallyes que corrí en 2014 los hice por primera vez. Aprendí mucho y me di cuenta de lo importante que es el kilometraje y la experiencia. En general todos los pilotos han hecho progresos en su segunda temporada completa, así que espero no ser la excepción que confirme esa regla. Citroën tiene una larga experiencia con el 'Monte' así que considero una ventaja el factor del equipo. Mi objetivo es luchar por los puestos de arriba."
El noruego Mads Ostberg quiere demostrar que tiene nivel para estar en el WRC: "Me sentí bien al final de la pasada temporada. La cooperación con el equipo es satisfactoria. Aprendí mucho el año pasado con un coche nuevo y un equipo nuevo. Al principio de la temporada es difícil establecer una meta, pero quiero mejorar. Monte-Carlo es uno de los rallyes más difíciles del año por culpa de las condiciones... para tener éxito hay que hacer una buena elección de neumáticos, tener buenas notas, buenos espías y el equipo adecuado."
[D.Villarino]
Se confirma la cobertura en directo del WRC
WRC Promotor GmbH es una empresa conjunta de Red Bull Media House que es responsable de todos los aspectos comerciales del Campeonato del Mundo de Rally FIA. EL promotor del WRC confirma que durante la temporada 2015 se realizarán 26 emisiones de tramos en directo en TV (en españa lo gestiona Canal+) y en Pc (los tramos se podrán ver online a través de WRC+) con una plataforma que nació el año pasado con pretexto de acercar a los espectadores el mundial en directo. Por 39,99€ puedes abonarte y disfrutar de los servicios que ofrece. De momento han confirmado los cuatro primeros rallyes de la temporada, horario:
Montecarlo:
22 de enero – TC1 – 20:00-21:00
25 de enero – TC13 – 9:30-10:30
25 de enero – TC15 – 12:00-13:00
Suecia:
12 de febrero – TC1 – 20:00-21:00
14 de febrero – TC14 – 10:30-11:30
15 de febrero – TC21 – 12:00-13:00
Mexico:
5 de marzo – TC1 – 3:00-4:00
7 de marzo – TC15 – 19:00-20:00
8 de marzo – TC17 – 19:00-20:00
Argentina:
24 de abril – TC6 – 22:00-23:00
26 de abril – TC12 – 17:00-18:00
[D.Villarino]
Test de L.Bertelli, B.Bouffier y F.Delecour
[D.Villarino]
Pag. 2