Latvala se retira voluntariamente de Suecia al no haber conseguido puntos

 

El equipo Volkswagen después de que el finés no consiguiera ningún punto en este rally, donde cometió un error en el noveno tramo que le dejó sin opciones de puntuar, sólo pudo ser duodécimo. Volkswagen ha decidido retirar su coche antes del último control horario para poder cambiar algunos componentes de cara a la siguiente prueba, el Rally de México. Este movimiento de última hora se debe a una regla que obliga a los equipos a nombrar una lista de rallyes vinculados donde se deberán usar la misma transmisión y piezas de repuesto (artículo 64.5.1). En el caso de Latvala, Suecia estaba vinculado a México y a Argentina. Jari-Matti: "Obviamente, una vez cometido el error del viernes, no iba a jugarme nada en el resto del rally. Esto me dio tiempo para probar algunos cambios con el set-up y pude aprender cosas importantes. Ahora entiendo el nuevo Polo mucho mejor y ello se ha reflejado en el día de hoy. La temporada es todavía joven y hay mucho por decidir. Mi posición de salida será una ventaja en México y voy a atacar de nuevo allí" confesó.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Videos - 3º Día)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (3º Día)

Ogier gana a Neuville en el tramo final y Mikkelsen no aguantó la presión

 

La jornada comenzaba con Thierry Neuville en lo más alto de clasificación. Con esta situación, el contraataque de Volkswagen no se hizo esperar. Sebastien Ogier conseguía el scratch en el SS19, superando por 1.3 segundos a Andreas Mikelsen, mientras que el piloto belga de Hyundai se dejaba 6.6 respecto al tiempo del francés. Andreas Mikkelsen recuperaba el liderato de esta forma en 'Lesjöfors', tramo que ha tenido también una gran incidencia. Mads Ostberg impactaba con un banco de nieve, perdiendo cinco minutos y medio. El noruego, que iba cuarto en la prueba, caía a la décima posición. La primera pasada por 'Värmullsasen', mismo tramo que se utilizará en el Power Stage, donde Jari-Matti Latvala se llevaba el scratch ajeno a la pelea de los tres protagonistas del rally. Sin splits, todos han apretado al máximo pero de nuevo Sebastien Ogier ha sido el más rápido en esta batalla. El francés conseguía ascender a la segunda posición superando a Thierry Neuville. De esta forma, Andreas Mikkelsen saldrá al Power Stage como líder con una ventaja de 3.0 segundos sobre su compañero Sebastien Ogier y de 4.6 segundos sobre Thierry Neuville. A cumplir saldrán el resto, ya que el cuarto puesto de Ott Tänak y el quinto de Hayden Paddon parecen intocables. También en el Power Stage se vivirá el duelo entre Elfyn Evans y Kris Meeke, separados por 1.4 segundos en la lucha por la sexta posición de la prueba. Martin Prokop, Yuriy Protasov y ahora Mads Ostberg cierran las diez primeras posiciones.

 

 

Los nervios al comienzo de la Power Stage eran palpables. Robert Kubica era el encargado de abrir pista en un tramo donde se iba a decidir el rally, esperando la salida de Neuville, Ogier y Mikkelsen, últimos entre los World Rally Car. Mads Ostberg marcaba un tiempo de 8:15.5, lo que a la postre le serviría para terminar tercero en este tramo y alzarse con el último punto extra del Power Stage. Nada se le puede reprochar a Thierry Neuville. El piloto belga dejaba claro desde el primer metro que iba a exprimir al máximo el Hyundai i20 WRC. Mejorando en nueve segundos su primera pasada por el tramo, Thierry Neuville ponía en 8:10.4 en la clasificación del Power Stage, dejando la presión a los dos pilotos de Volkswagen que venían por detrás y que se veían realmente amenazados. Sebastien Ogier conseguía el scratch en el Power Stage y además de conseguir los tres puntos extra de este tramo, aseguraba el triunfo para el fabricante alemán. Por su parte, Andreas Mikkelsen sufría un trompo en mitad del tramo y dejaba en bandeja la victoria a su compañero de equipo, segunda en las dos pruebas que se han disputado hasta el momento esta temporada. Thierry Neuville se quedaba con dos puntos extra y el segundo puesto. El estonioOtt Tänak ha sido cuarto en un positivo rally para el piloto de M-Sport. A los mandos del Fiesta RS WRC ha superado a su compañero de equipo. Mismo guión ha seguido Hayden Paddon, con un ritmo muy positivo con el Hyundai. Elfyn Evans y Kris Meeke se jugaban la sexta plaza, también en el último tramo. Sin embargo, la pelea ha quedado en nada puesto que Kris Meeke realizaba un trompo en la mitad del tramo, cuando venía en tiempos muy rápidos. Aunque apena se dejaba 20 segundos con este error, la sexta posición quedaba en manos de Elfyn Evans que con un ritmo más tranquilo no tenía problema en llegar a la meta sin errores. Por detrás de ambos Martin Prokop cierra el Rally de Suecia en octava posición, siendo el mejor Fiesta RS WRC privado al conseguir superar a Yuriy Protasov en esta pelea.

 

 

Jari Ketomaa ha conseguido la victoria en WRC2 con comodidad. Sin presión llegaba el finlandés al Power Stage y a pesar de ello ha sido más rápido que su más inmediato perseguidor. El podio lo han cerrado Eyvind Brynildsen y Valeriy Gorban. En el caso del ucraniano ha aprovechado los errores de Pontus Tidemand y Fredrik Ahlin para conseguir esta meritoria posición. De hecho, el más rápido a lo largo de toda la prueba ha sido el sueco Tidemand, que sin embargo no ha conseguid traducir esta velocidad en no cometer errores.
Ole Christian Veiby, es el ganador en el WRC3. Su gran reto ha sido completar la prueba, ya que era el único inscrito dentro de la tercera categoría mundialista.

 

 

Clasificación final:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 2:55:30.5
2. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +6.4
3. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +39.8
4. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +2:26.0
5. Hayden Paddon (Hyundai i20 WRC) +3:31.5
6. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +3:53.0
7. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +4:05.8
8. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +4:26.0
9. Yuriy Protasov (Ford Fiesta RS WRC) +5:32.2
10. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +6:40.9

 

 
 
[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Videos - 2º Día)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (2º Día)

Thierry Neuville vuela y es líder por sorpresa

 

Mads Ostberg arrancaba el día golpeando un banco de nieve. El piloto noruego dejaba muy tocada la parte trasera izquierda de su Citroën DS3 WRC, desllantando incluso el neumático. Esta incidencia le hacía perder más de 45 segundos y quedaba fuera del podio, por lo que Sebastien Ogier recuperaba una posición casi sin querer. También en el SS11, tramo inaugural de la jornada, Henning Solberg sufría una salida de pista y quedaba atrapado en la nieve, perdiendo prácticamente cualquier opción de poder estar en la zona de puntos al final de la prueba. Sebastien Ogier superaba a Neuville, aunque el piloto belga está mostrando su mejor rendimiento desde que comenzó la prueba, el scratch de Ogier en el SS12 le servía para rebasar al i20 WRC del piloto belga y también para recortar tiempo por primera vez a Andreas Mikkelsen, ya que el noruego había sido más rápido que el francés en el primer tramo. 'Hagfors Sprint' se declaraba combate nulo ya que nadie perdía excesivo tiempo en este pequeño tramo. Sin embargo, en el SS14 la prueba volvía casi a sus parámetros iniciales, salvo para Jari-Matti Latvala que sufría una nueva salida de pista. Sin embargo, mucho más importante eran los problemas del líder, ya que Andreas Mikkelsen tocaba un talud de nieve y hacía un trompo. El noruego se dejaban por el camino 19.1 segundo, poco tiempo para lo que podía haber sido. Sin embargo, esto deja a Sebastien Ogier a 1.7 segundos de su compañero de marca. Thierry Neuville es tercero con su gran tiempo en el SS14, ya que el belga está a poco más de doce segundos del líder de la prueba. Además, el piloto de Hyundai Motorsport ostenta una cómoda ventaja sobre Mads Ostberg, que ahora es cuarto a 51.2 segundos de la cabeza. La zona de puntos queda completada por Ott Tänak y Hayden Paddon en la quinta y sexta plaza, con Martin Prokop séptimo. Elfyn Evans es octavo, mientras quela remontada de Kris Meeke le lleva a la novena plaza por encima de Yuriy Protasov.

 

 

Thierry Neuville arrancaba con un scratch en el SS15, segundo en su cuenta particular en esta prueba. Su tiempo le servía para superar a Sebastien Ogier, menos cómodo al tener que abrir pista en unos tramos cada vez más rotos tras la baja de Lorenzo Bertelli. Por su parte, Mikkelsen sólo decía 3.7 segundos con el belga. Los cuatro tramos de la sesión vespertina han dejado también alternativas. Kris Meeke conseguía el scratch en el SS16, mientras que Robert Kubica hacía lo propio un tramo después. Sin embargo, las diferencias iban a estar en la segunda pasada por 'Vargasen' y su mítico salto Colin's Crest. Thierry Neuville se anotaba el scratch con récord de vuelo en el afamado salto. 44 metros era capaz de recorrer el i20 WRC surcando el aire hasta aterrizar en un liderato que ostenta con una ventaja de 1.5 segundos frente Andreas Mikkelsen. Sebastien Ogier por su parte se queda a 9.6 segundos del piloto de Hyundai Motorsport.
Al margen de la remontada de Thierry Neuville en su cruzada contra los pilotos de Volkswagen, pocos cambios en las zonas de privilegio. Mads Ostberg tiene una cómoda cuarta plaza que Ott Tänak no ha conseguido amenazar en ningún momento. Hayden Paddon parece satisfecho con la sexta posición y más con los problemas que ha tenido en la dirección. Martin Prokop sigue séptimo y la única pelea existente por el momento por detrás es el duelo entre Elfyn Evans y Kris Meeke, separados por cuatro décimas. El top ten queda cerrado por Yuriy Protasov.

 

 

Clasificación tras SS18:
1. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) 2:29:54.5
2. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1.5
3. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +9.6
4. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +53.4
5. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +1:29.2
6. Hayden Paddon (Hyundai i20 WRC) +2:35.7
7. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +3:03.1
8. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +3:22.1
9. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +3:22.5
10. Yuriy Protasov (Ford Fiesta RS WRC) +4:19.6

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Videos - 1º Día)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (1º Día)

Mikkelsen líder tras los errores de sus compañeros

 

La primera jornada del Rally de Suecia comenzaba con la disputa de 'Torsby'. 14.86 kilómetros que dejaban el primer scratch de Sebastien Ogier y también la primera incidencia reseñable, puesto que Kevin Abbring sufría una salida de pista. El piloto holandés no comenzaba de la mejor manera su andadura con el i20 WRC en Hyundai, algo comprensible si tenemos en cuenta su limitada experiencia. A pesar de todo, Kevin Abbring conseguía terminar el tramo a pesar de dejarse casi dos minutos en el intento. Por delante, Citroën y Volkswagen se repartían los mejores tiempos. El SS3 dejaba un nuevo scratch de Sebastien Ogier y problemas de tracción para Lorenzo Bertelli, que perdía un montón de tiempo con su Fiesta RS WRC, realizando una pequeña salida de pista en los últimos compases del tramo. En cualquier caso, el líder por 2.2 segundos de Andreas Mikkelsen, que ascendía a la tercera posición por delante de Mads Ostberg. Una tónica que se repetiría en el siguiente tramo aunque en el SS4 el scratch era para Jari-Matti Latvala. Volkswagen copaba las tres primeras posiciones en esta especial y también en la clasificación, algo que sólo podía impedir Mads Ostberg, el único capaz de seguir el ritmo impuesto por los hombres de la marca alemana.

El tramo que cerraba el bucle no ha dejado cambios con un nuevo scratch de Sebastien Ogier. El francés puede estar muy satisfecho de su inicio de rally en el que ha dejado a Jari-Matti Latvala a 9.1 segundos. Andreas Mikkelsen y Mads Ostberg están separados por 2.4 segundos después del contraataque del piloto de Citroën y la quinta posición es para Thierry Neuville. Casi un minuto por detrás del líder aparece un discreto Kris Meeke tras sufrir un trompo en el SS3 y por encima del minuto de distancia los dos pilotos de M-Sport, Robert Kubica y Martin Prokop, que cierran la zona de puntos por el momento.

 

 

El bucle vespertino de la primera jornada ha dado un vuelco mayúsculo a la prueba tras una caótica SS9. 
El SS6 arrancaba con el primer scratch de la trayectoria de Yuriy Protasov, lo que podía servir de presagio de que se iban a vivir cuatro especiales muy raras. En este primer tramo, Robert Kubica adelantaba a Ott Tänak por la octava posición y Jari-Matti Latvala reducía su desventaja sobre un Ogier con problemas en el parabrisas. A pesar de ello, los pilotos de cabeza que abrían pista sufrían ahora más para mantener el ritmo. Sin embargo, las alegrías iban por barrios y apenas unos kilómetros después, el rally de Robert Kubica se iba al traste por problemas en el diferencial trasero de su Ford Fiesta RS WRC. No era el único piloto que tenía problemas en este tramo, ya que Kris Meeke hacia un trompo y golpeaba un banco de nieve. El incidente no dejaba apenas daños en su Citroën DS3 WRC, pero si le hacía perder mucho tiempo. Todavía peor era el percance de Pontus Tidemand, que perdía cualquier opción de colarse entre los diez primeros, así como de luchar por el liderato en WRC2. El scratch era para Jari-Matti Latvala, que ponía todavía más presión. Todavía más accidentado era el SS8 donde Elfyn Evans quedaba atrapado en un banco de nieve y Yuriy Protasov sufría problemas de suspensión. Sin embargo, en esta línea ascendente todavía restaba el SS9 y el drama se trasladaba directamente a Volkswagen. Jari-Matti Latvala quedaba atrapado en una cuneta perdiendo más de 8 minutos y medio, situación que se recrudecía con un error de pilotaje del líder del campeonato. Sebastien Ogier también se atascaba en un banco de nieve aunque podía salir bastante rápido y sólo perdía unos treinta segundos, lo que le hacía caer hasta la cuarta posición pero con opciones de poder volver a asaltar el podio e incluso la victoria. Con la segunda Super Special Stage de Karlstad ya disputada, Andreas Mikkelsen es líder con una ventaja de 19.1 segundos sobre Thierry Neuville, que se ha colado en el podio ante los fallos de los rivales. Apenas 0.3 segundos por detrás se sitúa Mads Ostberg, aunque ambos tienen la amenaza de Sebastien Ogier a poco más de cinco segundos. Ott Tänak y Hayden Paddon a pesar de perder el frontal de su i20 WRC en un golpe ocupan la quinta y sexta plaza. Martin Prokop, Yuriy Protasov con la suspensión tocada, Henning Solberg y Elfyn Evans cierran el top ten.

 

 

 

Clasificación tras SS10:
1. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) 1:12:27.7
2. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +19.1
3. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +24.7
4. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +24.7
5. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +1:06.2
6. Hayden Paddon (Hyundai i20 WRC) +1:37.1 
7. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +2:00.5
8. Yuriy Protasov (Ford Fiesta RS WRC) +2:11.4
9. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +2:18.2
10. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +2:49.6

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (TC1-S.S.S.)

Pontus Tidemand da la sorpresa en Karlstad con un RRC

 

Pontus Tidemand ha dado la campanada y es el primer líder de la prueba después de imponerse en el SS1, la primera de las dos Super Special Stage de Karlstad que se celebrarán a lo largo de la prueba. El piloto sueco ha conseguido el mejor tiempo a los mandos de un Ford Fiesta RRC perteneciente a la categoría WRC2, superando a todos los World Rally Car presentes en la prueba. Ponto Tidemand dijo: "Me gustó mucho. Todo se sentía bien y  no podría haber tenido un comienzo más perfecto para nuestra prueba de casa. Fue genial ver a tantos espectadores apoyarnos, y creo que le dimos a la afición algo que celebrar esta noche! " .

La especial se disputó en orden inverso, con los pilotos compitiendo por parejas; pocos podían imaginar que el 1:32.1 de Pontus Tidemand iba a ser definitivo. El piloto sueco marcaba un tiempo que nadie podía superar y eso que los duelos a dos bandas entre los pilotos con World Rally Car han sido reñidos. El primer duelo era entre Yuriy Protasov y Michal Solowow, que tras el susto de esta mañana en el shakedown no podía superar al piloto ucraniano.

 

 

Mads Ostberg era el que se quedaba más cerca con un tiempo a 0.3 segundos del sueco. Jari-Matti Latvala y Thierry Neuville también terminaban muy cerca con Andreas Mikkelsen cerrando las cinco primeras posiciones de esta Super Special. Por su parte, Ott Tänak ha terminado sexto, justo por delante de Sebastien Ogier, que en principio mañana sufrirá con el orden de salida. Justo lo contrario que Robert Kubica que es octavo y que podría aprovechar el buen ritmo que ofrecen las gomas Pirelli. La única incidencia reseñable de este primer tramo espectáculo ha sido los apuros que ha sufrido uno de los debutantes en la prueba. Kevin Abbring ha realizado el SS1 sin iluminación. Los problemas eléctricos en su Hyundai i20 WRC le han dejado no sólo sin la parrilla de faros, sino también sin las ópticas habituales del modelo. A pesar de ello su rendimiento ha sido bastante bueno, ayudado por los focos de luz del hipódromo de Karlstad, y Abbring ha terminado décimo.

 

Clasificación tras el SS1:
1. Pontus Tidemand (Ford Fiesta RRC) 1:32.1
2. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +0.3
3. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +0.4
4. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +0.6
5. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +0.7
6. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +1.0
7. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +1.1
8. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +2.0
9. Yuriy Protasov (Citroën DS3 WRC) +2.2
10. Kevin Abbring (Hyundai i20 WRC) +2.5

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Shakedown)

Ogier ya manda en la nieve

Sebastien Ogier ha sido el más rápido tras marcar un 1:59.0 en un tramo que ha dejado muestra de que el factor limpieza será fundamental. En cualquier caso, en lo que se refiere a la propia competición, Robert Kubica ha terminado a 0.2 segundos del piloto francés después de ser uno de los pilotos más activos con un total de seis pasadas por el tramo. El shakedown ha tenido un gran sustouando todavía no se había cruzado el ecuador del mismo, Michal Solowow sufría una salida de pista, golpeando con su Fiesta RS WRC a un fotógrafo. El piloto polaco no podía evitar el percance aunque por suerte y según han informado los medios locales, el fotógrafo no sufre lesiones de gravedad y todo ha quedado en un susto.

 

 

Mads Ostberg ha terminado tercero con el mismo crono de Kubica después de completar siete pasadas con su Citroën DS3 WRC. Por su parte, por detrás ha terminado Kris Meeke y los otros dos pilotos de Volkswagen que han ocupado la quinta y sexta posición respectivamente, aunque por momentos han cerrado un virtual triplete de la marca alemana. Finalmente, Andreas Mikkelsen cierra el shakedown con un crono de 1:59.5 y su compañero Jari-Matti Latvala ha sido cuatro décimas más lento, aunque ha completado dos pasadas menos al tramo de este shakedown.

 

 

La actuación de los pilotos de Hyundai Motorsport de momento ha sido discreta, lo que puede presagiar un fin de semana complicado. Hayden Paddon se ha colocado en la undécima posición a 4.2 segundos del mejor tiempo de Ogier después de realizar cinco pasadas. Por su parte, Kevin Abbring ha aprovechado para acumular experiencia. El joven holandés se ha quedado a 1.5 segundos de su compañero pero con siete pasadas. Por su parte, Thierry Neuville sólo ha hecho tres intentos y su tiempo se ha resentido, siendo décimo cuarto. Lorenzo Bertelli y Martin Prokop han sido los más lentos entre los World Rally Car al margen del mencionado Michal Solowow, que ha terminado el shakedown antes de tiempo.

 

Clasificación del shakedown:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 1:59.0
2. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +0.2
3. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +0.2 
4. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +0.3 
5. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +0.5
6. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +0.9
7. Yuriy Protasov (Citroën DS3 WRC) +2.9
8. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +3.1
9. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +3.3
10. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +3.5
11. Hayden Paddon (Hyundai i20 WRC) +4.2
12. Anders Grondal (Citroën DS3 R5)+5.6
13. Kevin Abbring (Hyundai i20 WRC) +5.7 
14. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +5.8
15. Lorenzo Bertelli (Ford Fiesta RS WRC) +7.8
16. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +8.4

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Previo)

Nieve, clavos y mucha velocidad

 

La única prueba invernal de la temporada llega cargada de emociones, la 63º edición del Rally de Suecia está lista. Tras el cambio de fechas realizado en 2014, se vuelve al esquema habitual de jueves a domingo. El Rally de Suecia arrancará el jueves por la noche con la tradicional súper especial en Karlstad. La jornada del viernes tendrá tramos reconocidos por los pilotos salvo en una de las especiales. Sin embargo, la primera etapa sigue un esquema ya habitual que traslada la competición a Noruega, con una asistencia remonta en Kirkenaer. En esta primera etapa se disputan cuatro tramos de ida y en orden inverso los cuatro de vuelta, cerrando la jornada con la segunda pasada de la SSS de Karlstad.
En la jornada del sábado se disputarán los tramos más clásicos de la prueba en los bosques cercanos a Hagfors. Entre ellos se encuentra el tramo de Vargasen donde está situada la famosos salto del Colin's Crest. Ya en la última jornada de competición, sólo se disputan tres tramos con dos pasadas por Värmullsasen, que en su segunda aparición tendrá el papel de Power Stage. La prueba se cerrará con la ceremonia del podio en Karlstad.

En toda la historia de la prueba, que llegó al WRC en 1973 y que sólo ha estado ausente en tres ediciones, sólo dos pilotos no escandinavos han conseguido la victoria. Son Sebastien Loeb y Sebastien Ogier, que buscará repetir el triunfo conseguido en 2013. Por lo tanto, los primeros favoritos son los pilotos escandinavos presentes en los equipos de fábrica y no son pocos. Jari-Matti Latvala es el vigente ganador y en casa tendrá un rival muy fuerte como es Andreas Mikkelsen, que ya el año pasado terminó segundo.
Otro de los pilotos a tener en cuenta es Mads Ostberg, que además ha preparado el Rally de Suecia con una victoria en un rally nacional de su Noruega natal. Sebatien Ogier será uno de los rivales fuertes, aunque Kris Meeke también debería ser una alternativa de peso llegado el momento. En Hyundai lo tendrán más complicado ya que Thierry Neuville será la punta de lanza en un equipo donde Hayden Paddon no tiene demasiada experiencia, ya que sólo ha competido una vez en Suecia. Por su parte, Kevin Abbring ni siquiera sabe lo que es tomar la salida en esta cita.

PROGRAMA HORARIO:


Jueves 12 de febrero de 2015:
08:00h -> Shakedown pilotos P1 y P2 (3.99 km)
15:00h -> Ceremonia de salida en Karlstad
20:08h -> SS1 - Super Special Stage Karlstad 1 (1.30 km)

Viernes 13 de febrero de 2015:
08:29h -> SS2 - Torsby 1 (14.76 km)
09:27h -> SS3 - Röjden 1 (18.73 km)
10:36h -> SS4 - Finnskogen 1 (20.76 km)
11:21h -> SS5 - Kirkenaer 1 (7.07 km)

13:27h -> SS6 - Kirkenaer 2 (7.07 km)
14:19h -> SS7 - Finnskogen 2 (20.76 km)
15:16h -> SS8 - Röjden 2 (18.73 km)
16:35h -> SS9 - Torsby 2 (14.76 km)
19:00h -> SS10 - Super Special Stage Karlstad 2 (1.30 km)

Sábado 14 de febrero de 2015:
07:48h -> SS11 - Fredriksberg 1 (18.15 km)
08:37h -> SS12 - Rämmen 1 (22.76 km)
09:24h -> SS13 - Hagfors Sprint 1 (1.87 km)
10:08h -> SS14 - Vargasen 1 (24.63 km)

13:26h -> SS15 - Fredriksberg 2 (18.15 km)
14:15h -> SS16 - Rämmen 2 (22.76 km)
15:02h -> SS17 - Hagfors Sprint 2 (1.87 km)
15:46h -> SS18 - Vargasen 2 (24.63 km)

Domingo 15 de febrero de 2015:
13:26h -> SS19 - Lesjöfors (15.00 km)
13:26h -> SS20 - Värmullsasen 1 (15.87 km)
13:26h -> SS21 - Värmullsasen 2 - Power Stage (15.87 km)

 

 

[D.Villarino]

H.Solberg estrena decoración en Suecia

 

 

Henning Solberg ha presentado la decoración del Ford Fiesta RS WRC con el que compite en el WRC a partir del Rallye de Suecia. Este lavado de imagen viene apenas unos días después de que Solberg declarase que se iba a centrar de manera exclusiva en el WRC, en lugar de tantear tanto con el certamen como con el mundial de rallycross. Solberg continuará con la unidad gestionada por Adapta Motorsport, ya que los pilotos que contarán con la evolución 2015 del Fiesta a partir de Portugal son los oficiales Ott Tänak y Elfyn Evans, junto con Robert Kubica. 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

El mítico Rally Tour de Corse vuelve al WRC en 2015

Después de siete años de ausencia, el Tour de Córcega vuelve a tener su sitio en el calendario del WRC. La Federación Francesa del Automóvil se ha reunido a lo largo de esta semana, dando el visto bueno al retorno de Córcega tras la caída del Rallye de Francia-Alsacia. Córcega pasó a ser del Europeo de Rallyes tan pronto perdió su estatus mundialista,pero tan pronto saltaron las alarmas desde Alsacia, la Asamblea de Córcega presionó a la FFSA, hasta el punto de que presentaron un presupuesto hace pocos días, en el cual se comprometían a pagar 700.000 euros, mientras que la federación cubriría el resto. La prueba que cierra esta temporada el ERC, la cual estaba programada para el primer fin de semana de noviembre, dado que organizar una prueba detrás de otra en cuestión de semanas supondría una gran cantidad de esfuerzos, lo más probable es que se busque un candidato a la altura. Una posibilidad por el momento sería el Rallye de Var.

 

[D.Villarino]

Citroën de test para Suecia

 

[D.Villarino]

Sordo se perderá el Rally de Suecia por lesión

Dani Sordo ha sufrido una fractura de dos costillas tras sufrir un accidente cuando practicaba bicicleta de montaña. Una lesión que implica un periodo de recuperación importante y que obligará a Dani Sordo a perderse el Rally de Suecia, segunda prueba puntuable del WRC. La cita invernal no contará con la presencia del piloto español de Hyundai Motorsort, que ya ha comunicado al equipo la baja obligada por este incidente.
A pesar de esta baja en el Rally de Suecia, se espera que Dani Sordo, vuelva a estar disponible para competir con el primer equipo de Hyundai Motorsport en la tercera prueba de la temporada, el Rally Guanajuato México que tendrá lugar justo dentro de un mes. Hayden Paddon sustituirá a Dani Sordo en el equipo principal de Hyundai. Aunque estaba previsto que Paddon estuviera en el Rally de Suecia con el tercer i20 WRC, el neozelandés deberá dar un paso al frente para formar equipo con Thierry Neuville dadas las circunstancias. En este aspecto no hay problema e incluso el equipo ha decidido seguir con su política de tener tres i20 WRC en cada prueba del campeonato. De esta manera, el piloto probador Kevin Abbring se subirá al tercer i20 WRC en los tramos suecos. Abbring pilotará el i20 WRC número 20 que estaba destinado en un primer momento a Hayden Paddon en el seno del equipo Hyundai Mobis WRT.

 

 

El director del equipo Michel Nandan dijo: "En primer lugar nos gustaría enviar nuestros mejores deseos a Dani para una rápida recuperación y esperamos verle de nuevo en el coche. Hemos decidido que es mejor para Dani faltar a Suecia para que se recupere y esté al 100% para el Rally de México el próximo mes. Hayden tomará el relevo en el coche # 8 en Suecia para el World Rally Team Hyundai Shell junto con Thierry. También hemos optado por Kevin en el coche # 20 para que podamos continuar con nuestro enfoque de tres coches en este segundo rally de la temporada 2015 ".

 

 

[D.Villarino]

Yuriy Protasov con un Fiesta RS WRC para el Rallye de Suecia

 

El piloto ucraniano ha confirmado que finalmente participará en el Rallye de Suecia con un Ford Fiesta RS WRC. Tras dar el salto definitivo desde WRC2, volverá con el Fiesta tras haber disputado el Rallye de Monte-Carlo con una unidad privada del Citroën DS3 WRC. Protasov cambia la unidad del DS3 WRC a la del Ford, tal como había terminado la temporada pasada. En 2014 Protasov participó en WRC2 y en tres pruebas de la máxima categoría, logrando como mejor resultado dos décimos puestos generales en Monte-Carlo y en México con el Fiesta R5. También estuvo al borde de las posiciones de puntos con una undécima posición en Alemania y el Rallye RACC.

 

[D.Villarino]

H.Solberg quiere participar en todas las pruebas del WRC en 2015

 

Henning Solberg, está con ganas de participar en todas las pruebas del calendario del WRC este año. La última temporada que completó el noruego fue 2011, tras debutar en 1998. Al igual que hizo en el Rallye de Monte-Carlo, correrá con su Ford Fiesta RS WRC con las especificaciones antiguas, pero a partir del Rallye de Portugal espera poder contar con las modificaciones hechas al modelo de cara a 2015. “No habrá rallycross este año, me tengo que concentrar así que será solo rallyes. Tengo ganas de hacer rallyes como es debido, así que me voy a quedar. Espero hacer la temporada completa, ése es mi objetivo. Mi objetivo es conducir lo más rápido que pueda todo el tiempo, por lo que la temporada ha comenzado bien para mí”, dijo Solberg. Además comentó que el nuevo sistema de orden de salida le beneficiaría en caso de tratarse de un evento disputado en superficies más sueltas: “Creo que puedo estar en la lucha , sobre todo de Portugal en adelante con el coche nuevo. Pienso que con una buena posición de salida tenemos potencial para hacerlo bien en México. Diría que es un buen sistema, aunque no tan bueno para Ogier”, añadió.

 

 

[D.Villarino]

J.Hänninen no estará en Suecia por falta de presupuesto

Juho Hänninen ha confirmado que su retorno al WRC tendrá que esperar, la falta de presupuesto ha llevado al ex-piloto de Hyundai a cancelar su participación en el Rallye de Suecia. Hänninen fue de los primeros en inscribirse para el evento, en el cual tenía pensado participar con un Citroën DS3 WRC.
Hänninen participó en el WRC hasta el final de la temporada 2014, ocupando el segundo asiento de Hyundai. El finés no fue fichado por ningún equipo oficial para la presente temporada.

 

  

[D.Villarino]

El Rallye de Monte-Carlo regresará a Drôme y Ardèche en 2017

 

El Rallye de Monte-Carlo, regresará a las zonas de Ardèche y Drôme, lugares donde ha estado hasta 2014, año en el que cambió a su emplazamiento actual en Gap. Este comunicado lo ha difundido el ACM en el pueblo de Valence, el cual ha albergado durante el pasado fin de semana el Rallye de Monte-Carlo de Históricos. Ahora bien, se sabe que estas localidades volverán a ser visitadas, pero no con certeza cuál será la ubicación del parque de asistencia.

 

 

 

[D.Villarino]

Skoda podría participar en el WRC2

 

Junto con su participación en el ERC, Skoda podría participar de manera oficial en varios rallyes con el nuevo Fabia R5 en la categoría WRC2. Después de seis años, el Fabia S2000 será sustituido por el Fabia R5, el cual será homologado el primer día de abril de este año. Su aparición en el WRC está asegurada, ya que hay varios pedidos en lista de espera, siendo uno de ellos el de Armin Kremer, quien fue tercero en el Rallye de Monte-Carlo con el S2000. A lo largo del año está previsto que aparezca también en el ERC con el objetivo de defender la corona que ostenta. El piloto que designaría Skoda no es otro que el vigente campeón europeo, Esapekka Lappi. Junto a él aún no hay un segundo piloto seguro, aunque quien tiene bastantes papeletas es Fabien Kreim, quien sustituyó a Sepp Wiegand en Skoda Alemania al poco tiempo de terminar la temporada 2014. Quien no parece que vaya a competir en el ERC es Jan Kopecky. El checo tratará de conseguir este año el título de nacional, aunque no se descarta que aparezca en alguna prueba del certamen europeo que no coincida con el calendario del campeonato de su país.

 

 

[D.Villarino]

Paddon y Abbring en el "Hyundai Mobis World Rally Team"

Kevin Abbring será el cuarto piloto de Hyundai Motorsport en al menos cuatro pruebas de la presente temporada del Campeonato Mundial de Rallyes. El piloto holandés llevará una unidad del Hyundai i20 WRC integrado dentro del segundo equipo, cuyo nombre pasa de ser "Hyundai Mobis World Rally Team" . Hayden Paddon también estará incluido en este segundo equipo a partir del Rallye de Suecia. A finales del año pasado, Abbring parecía relacionado a ser uno de los pilotos escogidos para el retorno de Toyota. No obstante, el holandés no solo denegó que tal conexión existiera, sino, que estaba negociando un programa para competir en el WRC. Poco después se confirmó su puesto como piloto probador del equipo surcoreano.

A pesar de que los nombres de los equipos será diferentes en 2015, Hyundai Motorsport gestionará todos los coches al mismo tiempo en la misma base operativa en el parque de asistencia, y con el mismo equipo cualificado de ingenieros y mecánicos. Thierry Neuville y Dani Sordo seguirán representando al "Equipo Hyundai Shell World Rally", como lo hicieron en la apertura de la temporada en Monte-Carlo.

El director del equipo Michel Nandan dijo: "Estamos muy contentos de nombrar Hyundai Mobis como el patrocinador principal de nuestro segundo equipo, el "Hyundai Mobis World Rally Team", mientras nos preparamos para ejecutar tres coches en el Rally de Suecia. El nuevo equipo estará encabezado por Hayden Paddon y se ejecutará en paralelo a la "World Rally Team Hyundai Shell" para el resto de la temporada 2015. También estamos encantados de dar a nuestro piloto de pruebas Kevin la oportunidad de participar en algunas pruebas del WRC este año y también se ejecutarán bajo el nombre de "Hyundai Mobis World Rally Team". Actualmente Planeamos para Kevin participar en cuatro eventos durante 2015 en un cuarto coche, con un calendario preciso aún por definir. Mientras Thierry y Dani seguirán en el "Equipo Hyundai Shell World Rally", como lo hicieron en Monte-Carlo, el segundo equipo permitirá que en algunos rallyes tengan la oportunidad de mostrar su talento en un escenario competitivo, algo que como fabricante del WRC toma muy en serio ".

 

 

[D.Villarino]

El "RallyX On Ice" dentro del Rally de Suecia con la presencia de Grönholm

Marcus Grönholm estará presente y en acción en el Rallye de Suecia. El bicampeón mundial de rallyes competirá en el segundo evento del RallyX On Ice, el cual complementará a la segunda prueba del WRC. RallyX On Ice se disputará durante la noche del viernes y, además de Grönholm, contará con rostros conocidos tanto del WRC como del Campeonato Mundial de Rallycross. Uno de ellos es el de Thomas Radström, quien fuese piloto del WRC durante la segunda década de los noventa. Desde entonces ha participado con éxito en algunas pruebas de esta disciplina. Tampoco podían faltar las jóvenes promesas del rallycross, como Andreas Bakkerud o Reinis Nitiss, quien terminó en tercera posición en el World RX 2014. Glenn Olsson, CEO del Rallye de Suecia, dijo: “El RallyX On Ice es un gran añadido al viernes por la noche en Färjestadstravet en Karlstad. Tendremos una mezcla de lo mejor del WRC, motocross, motos de nieve FX y ahora Rally X. Este debe ser el evento del año para todo el que le guste el automovilismo.”

 

[D.Villarino]

El equipo "DMACK" empieza su temporada en el Rally de Suecia

La marca de neumáticos de competición que tiene su propio equipo, debutará en este 2015 con Jari Ketomaa en el Rallye de Suecia. El equipo DMACK iniciará así su andadura en este 2015 dentro del WRC2 con el finlandés Ketomaa, subido al Ford Fiesta R5, con la intención de luchar por el título final de campeón de la categoría. Más adelante se unirá el vencedor de la Drive DMACK Fiesta Trophy en 2014 al Campeonato, Sander Pärn, que en esta temporada sustituirá a su compatriota Ott Tanak, e intentará demostrar su valía.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota anuncia oficialmente su regreso al WRC para 2017

 

En una rueda de prensa preparada por Toyota en Tokio para anunciar su programa deportivo de 2015, ha dado la notícia de que Toyota regresa al Mundial de Rallyes en 2017 con el Yaris WRC despues de 17 años de ausencia. La marca japonesa opta por el vehículo que viene desarrollando en los últimos meses en TMG (Toyota Motorsport GmbH) con sede en Colonia. La marca japonesa contará con tres pilotos; Stéphane Sarrazin, Sebastian Lindholm y Éric Camilli serán los encargados de realizar las test, pero no significa que la alineación oficial en 2017 esté decidida. Akio Toyoda ha remarcado que el gran motivo para volver al WRC ha sido la insistencia de los fans, que llevan años pidiendo su reingreso en el campeonato. 

 

 

El Yaris WRC está basado en la plataforma anterior del modelo, por lo que se espera que, de cara a 2017, el arma con el que la empresa nipona regrese al WRC sea una versión con la estética actual que llevan todos sus modelos. Tanto Toyoda como Yoshiaki Kinoshita, presidente de TMG, han declarado al respecto:

“Cuando estuve en Finlandia este verano, muchos fans hablaban sobre un retorno de Toyota. Estaba tan sorprendido como orgulloso de lo mucho que recuerda la gente nuestro pasado en el WRC. Vamos a hacer esto con el objetivo de construir coches mejores y hacer felices a nuestros clientes”, dijo Toyoda.

Por su parte, Kinoshita declaró que: “Es un gran honor encargarse de devolver el nombre de Toyota de vuelta al WRC, además de continuar participando en el WEC. Tenemos ganas de dar los próximos pasos con un plan de desarrollo y un programa de desarrollo de pilotos jóvenes. Es un momento fascinante y nos enfrentamos a este reto con una gran anticipación.” Toyota también ha confirmado sus pilotos para el mundial de resistencia, del cual son actualmente quienes defienden la corona, en el día de hoy.

 

 

También el Promotor del WRC ha acogido con satisfacción el anuncio de que Toyota volverá al Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA en 2017. El director general Oliver Ciesla elogió la confirmación de que la compañía de automóviles de mayor venta en el mundo estaría de vuelta en el WRC después de una ausencia de 17 años como: " Es una noticia maravillosa para el deporte. Toyota tiene una larga y distinguida historia en el automovilismo, particularmente en el mundo de los rallyes, y estamos encantados de dar la bienvenida a uno de los gigantes de la industria del automóvil de nuevo al campeonato," dijo. "El anuncio de Toyota trae quinto fabricante en WRC, incluyendo tres de cinco empresas de automóviles de mayor venta en el mundo. La temporada en la que estuvieron representados tantos fabricantes fue en 2006 ", continuó Ciesla. "Es emocionante ver que, además de los fabricantes que ya compiten en el campeonato, otros están tomando conciencia de los beneficios que la participación en el WRC traerá a su negocio. Hay un claro vínculo entre los World Rally Cars y los vehículos que conducimos en la calle y eso es una poderosa herramienta de marketing. WRC es un deporte verdaderamente auténtico y esto se traduce positivamente a una imagen simpática de las marcas involucradas. Con una audiencia televisiva global anual de 800 millones de espectadores, distribuidos por el año de enero a noviembre, el WRC ofrece un excelente retorno de la inversión de una empresa y esperamos ver a Toyota de nuevo en las etapas especiales en dos años" añadió.

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Alemania 2015 toma forma

 

La organización del Rallye de Alemania comienza a preparar la prueba que tendrá lugar el 20 de agosto. El itinerario está siendo evaluado, siendo Trier una vez más el centro del evento. Un año más, el shakedown tendrá lugar en Konz, también con el mismo diseño que en 2014. Los cambios comienzan en la jornada del viernes, corriendo el tramo de "Sauertal" (rozando Luxemburgo) en dirección opuesta a la disputada el año pasado, para continuar con el tramo de "Waxweiler", el cual se disputaría por segundo año. En estos momentos está en consideración que se introduzca un tramo en la zona de Spangdahlem cerca de la autopista A60, el cual conectaría la región del Eifel a la de Moselle, terminando la mañana del viernes con un tramo especial en dicha ubicación. Después, los pilotos del WRC se dirigirán hacia Sarre para después continuar en la zona militar de Baumholder. Allí les espera el mítico tramo de "Panzerplatte", con un tramo de tres kilómetros seguido de una maratón de 47 kilómetros. Para la última jornada, "Dhrontal" y sus horquillas serán el escenario de la Power Stage. Para ello, la longitud del tramo ha sido reducida a 15 kilómetros. Por tanto, "Stein Wein", es el otro tramo disputado en la jornada, también ha visto ligeramente alterado su recorrido.

 

[D.Villarino]

Alineación de pilotos en el WRC 2015

 

[D.Villarino]

El Tour de Corse podria volver al WRC

 

Apenas ha pasado una semana desde la confirmación oficial de la baja del Rally de Francia-Alsacia. La FFSA anunció que la prueba no estará en el WRC 2015 y desde entonces se trabaja en buscar un sustituto de garantías. Apenas han pasado unos días pero parece que el Tour de Corse está ganando enteros para cumplir esta misión. La prueba que estuvo presente en el Campeonato del Mundo desde 1973 hasta 2008 ha sido una de las pruebas más carismáticas del campeonato y eso junto a la fuerte organización que tiene son motivos de mucho peso en una decisión que no debería tardar en tomarse. El Rally de Francia-Alsacia tenía un presupuesto cercano a los tres millones de euros y este año ha sido imposible reunirlo. Ahora, hay que buscar solución a este problema, pero Dominique Serieys, presidente de la FFSA, ha sido bastante claro al respecto: "Francia tiene su sitio asegurado en el calendario del WRC. Cómo y dónde hacemos el rally este año es nuestra decisión y hemos demostrado con los años que sabemos muy bien cómo hacerlo. Todavía no se ha decidido nada. No tenemos otra opción todavía sobre la mesa y un rechazo completo todavía es posible".
 

 

[D.Villarino]

Al-Attiyah podría defender su título del WRC2

Con el título de la segunda categoría del Campeonato del Mundo bajo el brazo, Nasser Al-Attiyah afrontaba en 2014 otro reto, disputar un nuevo Dakar. De nuevo a última hora, el piloto árabe confirmó su presencia en la prueba a los mandos de un Mini privado con los colores de sus patrocinadores personales, Red Bull y Oorendoo. El resultado ha sido la victoria en su segundo Dakar.

 

 

A finales de noviembre y con el Campeonato del Mundo de Rallies recién terminado, ya se empezó a hablar de la posibilidad de ver a Al-Attiyah con un Hyundai i20 R5. Mientras que parece que esas negociaciones quedaron en nada, lo que sí quedó claro es que la marca coreana parece interesada en tener un vehículo dentro de esta categoría. Ahora, con el Dakar terminado hace diez días, ya han surgido las primeras voces que colocan de nuevo a Al-Attiyah en el WRC. De hecho, se afirma que Nasser Al-Attiyah defenderá su título en WRC2. De confirmarse, lo más probable sería una vez más verle con el Ford Fiesta RRC que también utiliza en el MERC.

 

[D.Villarino]

 

Pag. 3