WRC Rally de México (4º Día - Video)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (4º Día)
"Hat trick" de Ogier en esta temporada
La última jornada del Rally de México comenzaba con un Sebastien Ogier que no tenía nada que perder porque tenía todo el tiempo del mundo para gestionar su ventaja. Con la misma monta de neumáticos que Ostberg y Mikkelsen, cuatro cubiertas duras y una blanda, el francés afrontaba los dos primeros tramos de la jornada sin ninguna presión. Entre los que si tenían cosas en disputa, Mads Ostberg conseguía el scratch en el SS19, 'Guanajuatito' de 55 kilómetros. El noruego superaba a Andreas Mikkelsen 3.5 segundos y daba un golpe en la mesa, en la pelea por la segunda posición. Ogier era segundo a tan solo 2.4 del noruego. Thierry Neuville se dejaba 20.6 segundos a pesar de estar luchando por superar al mayor número de pilotos del WRC2 y poder sumar algunos puntos y Jari-Matti Latvala se quedaba a 20 segundos de su compañero de equipo. Además, Lorenzo Bertelli sufría una inexplicable salida de pista.
En el penúltimo tramo de la prueba Thierry Neuville conseguía el scratch en el SS20 y se quedaba a un suspiro de Jari Ketomaa en Nicolás Fuchs en su lucha por la octava posición. Con menos pretensiones pero intentando demostrar que puede ser rápido después de un rally nefasto, Jari-Matti Latvala terminaba segundo en esta especial, justo por delante de la pareja noruega que se jugaba el podio. Mads Ostberg repetía de nuevo por delante de Andreas Mikkelsen y eso ya certificaba que las posiciones del podio no se iban a mover más. Dani Sordo era quinto en este tramo, por lo que su bagaje en este rally es un quinto puesto y un scratch, siendo el mejor piloto de Hyundai en carrera. No es poco, si tenemos en cuenta que viene de su lesión, pero ha terminado a más de cinco minutos del ganador del rally. En cualquier caso, este SS19 no dejaba ningún cambio y con todas las posiciones prácticamente decididas salvo la octava posición, todos guardaban en la medida de lo posible neumáticos de cara al Power Stage.
Sebastien Ogier conseguía el scratch en el SS21 y se anotaba los tres puntos extra del Power Stage. De momento, su comienzo de temporada no puede ser mejor y el francés suma tres victorias en las tres citas disputadas hasta el momento. Sin poder conseguir la segunda posición pero sumando unos importantes puntos extra, Andreas Mikkelsen conseguía ser segundo y dos puntos, mientras que Thierry Neuville rascaba el último punto en juego al terminar con el tercer mejor crono de esta última especial. Además, el piloto de Hyundai pescaba en rio revuelto por partida doble porque además de este punto extra, también conseguía unas unidades adicionales puesto que pasaba de la décima posición a la octava después de superar a Nicolás Fuchs y Jari Ketomaa por un margen muy estrecho, sobre todo en el caso del piloto peruano.
La batalla en WRC2 todavía reservaba algunas sorpresas, ya no por la victoria, sino en los puestos por detrás. De hecho, Nasser Al-Attiyah arranca la defensa del título con victoria después
de imponerse de manera clara. Como estaba previsto, la prueba en esta categoría ha sido más por descarte que por velocidad y el piloto catarí ha sido el único en aguantar en pie, aventajando en
prácticamente ocho minutos a su inmediato perseguidor. El podio ha quedado completado por Nicolás Fuchs y Jari Ketomaa.
Sin embargo, lo más destacado ha llegado en el último tramo, sobre la bocina y entre los vehículos de producción. Cuando tenía todo a su favor para terminar sexto dentro de la categoría y llevarse la
victoria en la Production Cup, Simone Tempestini sufría un fuerte accidente que echaba por tierra todo el trabajo realizado en las jornadas previas. Sin esperarlo, Max Rendina
conseguía la victoria entre los vehículos de producción, lo que supone un paso adelante en la búsqueda de renovar este título a los mandos de su Mitsubishi Lancer EVO X.
Clasificación final:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 4:19:13.4
2. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:18.8
3. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1:25.1
4. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +3:40.2
5. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +5:01.8
6. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +6:36.1
7. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta RRC) +14:52.7
8. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +22:43.3
9. Nicolas Fuchs (Ford Fiesta R5) +22:49.0
10. Jari Ketomaa (Ford Fiesta R5) +23:10.2
[D.Villarino]
WRC Rally de México (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (3º Día)
Ogier tiene el rally controlado
Con tantos pilotos reincorporados por la normativa 'Rally 2' con un total de seis, el factor limpieza entre los líderes pasaba a un segundo plano. De hecho, el único que no se podía reincorporar era Ott Tänak, aunque por muy poco. Tras pasar diez horas bajo el agua, el Ford Fiesta RS WRC era rescatado y los mecánicos de M-Sport trabajaban toda la noche. El coche era reconstruido, pero poco después de arrancar la parte eléctrica se resentía.
En el primer tramo del día Sebastien Ogier se anotaba el scratch en el SS11 en un duelo muy parejo frente a Jari-Matti Latvala al que superaba por dos décimas. Sin embargo, el duelo
duraba muy poco. 'Otates' además de ver problemas de Lorenzo Bertelli y Benito Guerra, dejaba la carrera vista para sentencia. Un error de Jari-Matti Latvala le dejaba fuera de juego. El
finlandés golpeaba contra un montículo de tierra y perdía la rueda trasera izquierda, destrozando también la suspensión. El finlandés terminaba el tramo, pero su carrera como es lógico quedaba
truncada y en el enlace decía adiós.
Los dos últimos tramos de este primer bucle del sábado dejaban el scratch de Dani Sordo en el SS13, el tramo televisado y de Robert Kubica en la Super Special en las calles de León.
El primer tramo del segundo bucle del día, era la segunda pasada por 'Ibarrilla', donde se acababa con todas las opciones de Dani Sordo. El piloto español sufría un pinchazo y se dejaba
por el camino prácticamente un minuto sobre el scratch de Sebastien Ogier. Junto a su copiloto, decidían parar en el enlace para sustituir el neumático, aunque el daño ya estaba hecho. Rodar varios
kilómetros con el neumático en las lonas había dañado el frontal del i20 WRC y también había tocado el ajuste del amortiguador. Mads Ostberg proseguía su defensa de la segunda
posición. El piloto de Citroën resistia la gran ofensiva de Mikkelsen en 'Otates' y conseguía el scratch con 1.1 segundos de ventaja sobre su compatriota, fijando la distancia entre ambos en seis
segundos. Sin embargo, lo más destacado de este tramo llegaba entre los pilotos del WRC2. A pesar de tener todo de cara, la presión podía con un Yuriy Protasov que acababa fuera de pista. El
ucraniano no sólo regalaba la séptima posición a Nasser Al-Attiyah, sino que dejaba al catarí en una posición inmejorable para conseguir la primera victoria del año en la segunda categoría.
Sebastien Ogier marcaba el scratch en el SS17, la segunda pasada por 'El brinco' y Andreas Mikkelsen se anotaba el scratch en el SS18. Con el francés totalmente destacado con más de un 1:15 minutos
de ventaja, el duelo por la segunda posición está en 4.5 segundos. Elfyn Evans por su parte rueda cuarto tranquilamente, Dani Sordo ha conseguido salvar la quinta plaza ante Martin Prokop y en
el décimo puesto tras una buena remontada, Thierry Neuville regresa a la zona de puntos.
Con el abandono de Yuriy Protasov en el SS16, el WRC2 ha dado un vuelco difícil de modificar. Con más de 7:20 minutos de ventaja y con ninguna oposición, Nasser Al-Attiyah es nuevo líder. Segundo ha pasado a ser Nicolas Fuchs tras los problemas de Jari Ketomaa, que se mantiene tercero a pesar de todo también con mucha comodidad. Por detrás, casi lo más interesante es la pelea por la quinta posición o lo que es lo mismo, por la victoria en la Copa de Producción. Simone Tempestini atesora 12 segundos de ventaja sobre Max Rendina.
Clasificación tras SS18:
1. 1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 3:33:27.4
2. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:08.3
3. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1:18.0
4. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +1:52.5
5. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +2:11.7
6. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +3:07.9
7. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta RRC) +8:10.0
8. Nicolas Fuchs (Ford Fiesta R5) +13:47.4
9. Jari Ketomaa (Ford Fiesta R5) +12:38.7
10. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +22:23.8
[D.Villarino]
WRC Rally de México (2º Día - Video)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (2º Día)
Todo de cara para Volkswagen
El día empezaba con montas muy distintasal bucle, pero la utilización de gomas duras o blandas al final tampoco ha sido de vital importancia. El primer tramo dejaba el primer scratch de Kris Meeke en la prueba. Thierry Neuville era segundo y la criba ya comenzaba. La imagen de lo que llevamos de temporada la protagonizaba Ott Tänak. Apenas llevaba unos kilómetros de competición cuando Ott Tänak sufría un fuerte accidente. El Fiesta RS WRC del estonio se iba recto tras romper la suspensión y acababa en un lago. Por suerte, Ott Tänak y copiloto podían escapar de su jaula de metal mientras el vehículo en apenas 30 segundos se hundía sin remedio.
Con el SS3 y el SS4 cancelado para todos los pilotos a partir de Lorenzo Bertelli, el cuarto tramo sí que era válido para los diez primeros pilotos. 'El Chocolate' se cobraba su primera víctima. Kris Meeke golpeaba una roca y quedaba fuera de juego. Mismo destino cobraba apenas nada más salir a la especial Hayden Paddon. El piloto de Hyundai destrozaba la suspensión derecha trasera. Dani Sordo sufría con problemas en el cambio que se extendían durante el resto de las especiales. Sin embargo, el abandono más 'duro' era el de Robert Kubica. El polaco estaba rodando once segundos por debajo del scratch y un pequeño toque le hacía detenerse. El problema mecánico derivado de este accidente le hacía arrancar y detenerse varias veces hasta que finalmente tomaba el camino del parque de asistencia en una grúa. Con todas estas bajas y con alternancia de scratch entre Ogier y Neuville, el francés cerraba el primer bucle con una ventaja de 8.9 segundos sobre el piloto de Hyundai. Jari-Matti Latvala, Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen completan las cinco primeras posiciones.
La segunda pasada por 'Los Mexicanos' todos los pilotos conseguían sortear sus casi diez kilómetros sin problemas. Eso dejaba a Jari-Matti Latvala con el scratch en el SS7 por delante de
Sebastien Ogier. Siguiendo con su trabajo, el finlandés repetía el mejor tiempo un tramo más tarde. Sin embargo, 'El Chocolante' volvía a cobrarse sus víctimas. Benito Guerra sufría un
toque en el SS8 y tenía que abandonar. Minutos antes de eso también Lorenzo Bertelli decía adiós y Thierry Neuville sufría una salida que le obligava a abandonar. El belga pinchaba y
consecuencia de ese pinchazo volcaba a un kilómetro del final.
De momento, Sebastien Ogier está al frente con una ventaja de 13.5 segundos sobre Jari-Matti Latvala, Mads Ostberg es el nuevo inquilino del podio tras marcar el scratch en el SS9, mientras que
los cuatro World Rally Car restantes son los de Andreas Mikkelsen, Elfyn Evans, Dani Sordo y Martin Prokop. En el caso del español, dando gracias tras sufrir un trompo, un pinchazo y dañar su i20
WRC.
En el WRC2 Yuriy Protasov es el líder con un margen de 12.6 segundos sobre Nasser Al-Attiyah. Nicolás Fuchs, tan rápido como inconsistente se ha quedado atrás, en tercera posición y con la
amenaza de Jari Ketomaa.
Clasificación tras SS10:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 1:45:03.0
2. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +13.5
3. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +29.5
4. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +45.2
5. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +1:03.9
6. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +1:40.5
7. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +2:03.5
8. Yuriy Protasov (Ford Fiesta RRC) +4:23.4
9. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta RRC) +4:46.9
10. Nicolas Fuchs (Ford Fiesta R5) +6:30.8
[D.Villarino]
WRC Rally de México (1º Día - S.S.S.)
Ogier no se deja sorprender
El Rally de México ha comenzado con una doble súper especial nocturna. La primera, con sorpresa entre los túneles mineros de la ciudad de Guanajuato. La segunda, con demasiado barro
por el exceso de riego.
Lorenzo Bertelli se colocaba al frente a los mandos de su Ford Fiesta RS WRC e iba aguantando el chaparrón de pilotos más fuertes ya que se salía con orden inverso y sólo veía como en el último
suspiro se le escapaba su primer scratch. Thierry Neuville conseguía el mejor tiempo superando por dos décimas de segundo al piloto transalpino.
En el segundo tramo la organización se equivocó a la hora de regar el tramo para evitar una gran polvareda. Mientras el público no sufría este polvo en suspensión, los pilotos tenían que competir sobre una superficie muy distinta a la que tendrán en el resto de la prueba. Si en Guanajuato se había dejado sorprender, sobre la tierra ya no lo hizo y Sebastien Ogier consiguió el scratch en el SS2 colocándose líder con una ventaja de 1.2 segundos sobre Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville, empatados a tiempo. Mientras que Thierry Neuville daba su mejor cara, lo cierto es que sus compañeros no hacían lo propio. Discreto inicio de Dani Sordo que finalizaba noveno tras las dos super especiales. Sin embargo, peor fue el papel del tercer piloto de la marca coreana en el segundo tramo, disputado por parejas. Hayden Paddon cometía un trompo en su duelo directo con Ott Tänak en el segundo tramo, perdiendo unos buenos segundos.
Inicio igualado y con pocos riesgos en el WRC2. Yuriy Protasov se anotaba sendos scratch en los dos primeros tramos de la prueba. El piloto ucraniano a los mandos de su Fiesta RRC era capaz de superar por un segundo a Jari Ketomaa sobre los adoquines de Guanajuato y por 2.4 segundos a Nicolas Fuchs en el barro de León. Con ello, el ucraniano duerme líder con una ventaja de 3.5 segundos sobre el propio Jari Ketomaa.
Clasificación tras SS2:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 4:13.0
2. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +1.2
3. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +1.2
4. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +1.8
5. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +2.1
6. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +2.7
7. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +2.9
8. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +3.8
9. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +4.6
10. Lorenzo Bertelli (Ford Fiesta RS WRC) +5.3
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown)
Ogier con mano dura desde el principio
Sebastien Ogier ha sido el más rápido en el shakedown con un tiempo de 3:47.6. A pesar de haber completado cinco pasadas, su mejor registro ha sido en el cuarto intento, algo que contrasta con el manifiesto factor limpieza. En cualquier caso, Thierry Neuville y Kris Meeke han sido segundo y tercero con tres pasadas. Por su parte, Jari-Matti Latvala ha sido cuarto tras mejorar en su quinta y tardía pasada.
En líneas generales los tiempos han sido muy igualados en este shakedown. Mads Ostberg, Andreas Mikkelsen y Robert Kubica han terminado apenas separados por tres décimas. En el caso del piloto de Citroën ha registrado cinco pasadas a este tramo de entrenamiento. Andreas Mikkelsen ha sido el más trabajador con hasta seis intentos, aunque su mejor crono ha llegado en la cuarta tentativa y luego ha estado evaluando algunos aspectos de su Polo R WRC 2014. Robert Kubica por su parte ha terminado séptimo a tres segundos exactos del tiempo de referencia.
Dani Sordo ha demostrado estar más que recuperado de su lesión. A los mandos del i20 WRC ha completado tres pasadas completas marcando un mejor crono de 3:52.6, a cinco segundos de la cabeza. Sin embargo, no todo ha ido perfecto para el español puesto que Dani sufría una pequeña salida de pista en su cuarto intento. El i20 WRC ha quedado totalmente empanzado en la arena del borde del camino. Dentro del top ten aparecen los dos pilotos de M-Sport. Elfyn Evans ha sido noveno después de marcar un 3:54.0 en su cuarta pasada y su compañero de equipo Ott Tänak ha sido décimo con un tiempo una décima más lento, también consumado en su cuarta tentativa.
Clasificación del shakedown:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 3:47.6
2. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +2.2
3. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +2.5
4. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +2.6
5. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +2.6
6. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +2.7
7. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +3.0
8. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +5.0
9. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +6.4
10. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +6.5
11. Hayden Paddon (Hyundai i20 WRC) +8.4
12. Benito Guera (Ford Fiesta RS WRC) +9.1
13. Lorenzo Bertelli (Ford Fiesta RS WRC) +10.2
14. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +11.9
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Previo)
Dureza, calor y polvo
El WRC ha cruzado el charco y se dispone a afrontar la tercera prueba de la temporada, el Rally de México. La prueba disputada en León será un reto no sólo para pilotos, sino para las mecánicas, las condiciones tan especiales que envuelven a esta prueba implican un duro desgaste. Si algo caracteriza a los tramos del Rally de México son el calor, su longitud y la gran cantidad de polvo que se genera.
En la jornada del jueves tras competir en los túneles mineros de Guanajuato aparece una Super Special en el circuito de carreras de Léon, que se disputará tres veces a lo largo de la prueba. Además, también se disputarán otras dos Super Special urbanas a lo largo de la prueba. Enclavados en la Sierra de Lobos y la Sierra de Guanajuato, al norte del país, aparecen las especiales representativas de esta prueba. 'El Chocolate' tendrá una doble pasada en la jornada del viernes con sus 44.13 kilómetros. 'El Brinco' será uno de los tramos protagonistas con dos pasadas el sábado, siendo además el Power Stage en la jornada del domingo con un recorrido ampliado. Por último, no falta 'Otates' con sus 42.90 kilómetros, 'Ibarrilla' con 30.27 km y 'Guanajuatito', el tramo más largo de la prueba con 55.82 kilómetros.
Ogier abrirá pista en la primera visita al continente americano de este año, partiendo tras él Thierry Neuville, Andreas Mikkelsen, Jari-Matti Latvala, Mads Ostberg, Elfyn Evans, Ott Tanak, Hayden Paddon, Kris Meeke y Dani Sordo. Y ese orden se mantendrá durante los dos pequeños tramos del jueves, prácticamente irrelevantes por su corta distancia, pero también durante las dos jornadas de viernes y sábado, cuyo kilometraje contra el crono asciende nada menos que a 320 km. Los alemanes de VW dejaron definidos los reglajes de sus Polo WRC en unos tests efectuados en Málaga y será la primera vez que compita sobre tierra la segunda evolución del coche, la de Ogier y Latvala, ya que Mikkelsen seguirá con el coche especificaciones 2014 hasta Portugal. En Citroën con el DS3 WRC, y una mecánica nueva; ni Mads Ostberg ni Kris Meeke han cosechado resultados buenos hasta la fecha en México, pero sobre todo el británico, que arrancará noveno el viernes y el sábado, tendrá ante sí la oportunidad de cambiar su rumbo en esta temporada. En Hyundai destaca el retorno de Dani Sordo, después de su baja en Suecia por una lesión. Según Hyundai, el piloto español ya está completamente recuperado y, de hecho, participó en el test que el equipo llevó a cabo recientemente en Extremadura. El i20 WRC recibe para este rallye unos inyectores nuevos. Por parte de M-Sport Ford, pocas novedades, salvo el tramo final del escape que los Fiesta WRC recibieron ya en Suecia y que según el equipo aporta una leve ganancia en rendimiento.
De los 34 equipos que figuran en la lista de inscritos, 11 pertenecen al WRC2. Los Ford Fiesta, tanto en su variante RRC como R5, son mayoría, destacando el del vigente campeón del Mundo, Nasser Al-Attiyah, que inicia su temporada mundialista aquí. Dos Citroën DS3 R5 para Stéphane Lefebvre y Jourdan Serderidis y el Mini JCW WRC de Valeriy Gorban completan el elenco de inscritos.
Jueves 5 marzo
16.00: Shakedown (Llano Grande)
00.15 (madrugada del viernes): Salida del rallye. Rally Campus de León
02.09: TC1 – Tramo urbano de Guanajuato (1.01 km)
03.29: TC2 – Super Especial 1 (4.60 km)
Viernes 6 marzo
14.30: Asistencia A (15 min). Rally Campus – León
16.02: TC3 – Los Mexicanos 1 (9.91 km)
16.35: TC4 – El Chocolate 1 (44.13 km)
17.38: TC5 – Las Minas 1 (15.54 km)
19.16: TC6 – Tramo urbano de León 1 (02.60 km)
20.06: Asistencia B (30 min). Rally Campus – León
21.59: TC7 – Los Mexicanos 2 (9.91 km)
22.32: TC8 – El Chocolate 2 (44.13 km)
23.35: TC9 – Las Minas 2 (15.54 km)
01.10 (madrugada del sábado): TC10 Super Especial 2 (4.60 km)
02.00: Asistencia C (45 min). Rally Campus – León
Sábado 7 marzo
15.30: Asistencia D (15 min). Rally Campus – León
16.28: TC11 – Ibarrilla 1 (30.27 km)
17.41: TC12 – Otates 1 (42.90 km)
19.08: TC13 – El Brinco 1 (8.25 km)
20.16: TC14 – Tramo urbano de León 2 (01.37 km)
20.36: Asistencia E (30 min). Rally Campus – León
22.09: TC15 – Ibarrilla 2 (30.27 km)
23.22: TC16 – Otates 2 (42.90 km)
00.15 (madrugada del sábado): TC17 – El Brinco 2 (8.25 km)
01.10 (madrugada del sábado): TC18 – Super Especial 3 (4.60 km)
02.00: Asistencia F (45 min). Rally Campus – León
Domingo 8 marzo
16.00: Asistencia G (15 min). Rally Campus – León
16.53: TC19 – Guanajuatito (55.82 km)
18.16: TC20 – Derramadero (11.59 km)
18.31: Reagruapmiento (La Estancia)
12.08: TC21 – El Brinco 3 (8.25 km)
20.26: Asistencia H (10 min). Rally Campus – León
- En México, 7 horas menos que en España.
[D.Villarino]
Hyundai con un nuevo sistema de inyección de combustible para México
Hyundai Motorsport tiene preparada una novedad en sus i20 WRC para el Rallye de México. Los propulsores de Thierry Neuville, Dani Sordo y Hayden Paddon contarán con un nuevo sistema de inyección de combustible que generará más potencias. Tanto en M-Sport como en Volkswagen han calculado que la potencia perdida en la prueba se sitúa en torno al 20%. Hyundai calcula que esa cifra ronda más bien el 30%, por lo que ha decidido contar con esta medida, que probó en Extremadura en los test previos. “La altitud será uno de los factores clave en este rallye así que hemos probado estas condiciones en el banco de pruebas del motor. También hemos seguido probando el cambio de levas, que aún necesita refinamientos, pero que confiamos que esté listo para Argentina”, aseguró Michel Nandan, jefe de equipo.
[D.Villarino]
Monday test WRC2 Rally de México (Video)
[D.Villarino]
Posible retorno de China y Japón al WRC
La FIA está trabajando en la organización del retorno del Rallye de China al calendario del WRC para 2016. Además, aprovechando el retorno de Toyota, tienen en cuenta la posibilidad de que el Rallye de Japón se reincorpore al WRC a partir de 2017. El problema que tenía hasta ahora China es que el itinerario que tenían preparado estaba a una distancia monumental del aeropuerto más cercano. Ahora bien, la propuesta renovada se localizaría cerca de Beijing, facilitando la logística necesaria para la celebración del evento. Brasil, la candidatura que rivalizaba con China por ser el siguiente evento en entrar en el WRC, no ha respondido a tiempo a los criterios de la FIA, por lo que su incorporación no parece que vaya a tener lugar en los próximos años. China albergó una prueba del WRC en 1999, la cual fue ganada por Didier Auriol a los mandos de un Toyota Corolla WRC. “China es uno de nuestros objetivos y hemos invertido mucho en esto para hacer que esto ocurra. Lo que hemos conseguido hasta el momento es que vemos la federación deportiva mucho más preparada para albergar una prueba del WRC en 2016. Estamos apoyando a la federación en hacer el evento viable a nivel financiero. Nuestro objetivo es hacer que sea un candidato este año, lo cual nos permite proponerlo para el calendario 2016”, dijo Olivier Ciesla, promotor del WRC. El caso de Japón es algo distinto: la isla de Hokkaido no parece ser el destino del certamen tras su paso por el país hasta 2010. Además, lo que se busca en el WRC no es otro evento de asfalto, sino uno de tierra. Ciesla también habló al respecto: “Estamos en contacto con la organización del Rallye de Japón y,con la incorporación de Toyota, una prueba japonesa es muy atractiva y la tenemos en el punto de mira. Lo más temprano que podría estar es cuando vuelva Toyota, es cuando tiene sentido. Tiene pinta de ser 2017 o 2018.”
[D.Villarino]
PIRELLI en el calor y las rocas de México
Pirelli continúa su avance como proveedora de neumáticos para el WRC. Tras su experiencia en Montecarlo y Suecia, ahora llega al Rallye de México, un evento de gravilla donde las altas
temperaturas y la inusual altitud sobre el nivel del mar (de 1.700 a 2.800 m).
Pirelli llevará sus neumáticos Scorpion KH Reinforced, compuesto duro, así como su homólogo blando, la opción KS Reinforced, pensados para que tengan una mayor estabilidad sobre la gravilla seca
de los tramos de Guanajuato. Su mayor test se encuentra en la última jornada, cuando se enfrentarán a un tramo de 55,82 kilómetros bajo el sol justiciero del país latinoamericano.
Robert Kubica, Martin Prokop y Lorenzo Bertelli encabezan las filas de Pirelli, siendo sus pilotos en WRC. Max Rendina, Benito Guerra, Yuriy Protasov, Valeriy Gorban, Gianluca Linari y Simone Tempestini son el resto de hombres que calzarán los neumáticos italianos en esta prueba.
Matteo Braga, ingeniero de neumáticos Pirelli declaró: “México proporciona un nuevo reto para los pilotos y equipos este año, calor intenso y gran altitud. Va a ser muy interesante cómo afectan a los últimos avances de nuestro producto Reinforced K, un tipo nuevo de neumático específicamente diseñado para una mayor estabilidad y durabilidad. En teoría, debería adaptarse bien a los tramos abrasivos de México, así que esperamos que marquen la diferencia. En Suecia, Robert Kubica marcó uno de los mejores rallyes de su carrera, así que está en una buena posición para continuar su brillante temporada, demostrando la calidad de nuestros productos junto a su impresionante talento”.
[D.Villarino]
H.Solberg podría no participar en México
Numerosas fuentes apuntan a que Henning Solberg finalmente no tomará parte del Rally de México. Según dichos rumores, su equipo, Adapta Motorsport, habría retirado su registro y el noruego no se subiría a su habitual Ford Fiesta RS WRC para competir en la tercera prueba del WRC. Aunque ni el equipo ni el propio piloto se han pronunciado, problemas logísticos y económicos podrían tener la culpa de esta ausencia, si finalmente se confirma. La temporada 2015 de Henning Solberg tenía y tiene un sólo objetivo,competir en tantas pruebas como sea posible. Después de sus escarceos con el rallycross, el veterano piloto noruego se ha centrado en el Mundial de Rallyes para este año. Con ello, el hermano mayor de los Solberg entre otras cosas iba a regresar al Rally de México, prueba que no visitaba desde 2011 y en la que ha competido en cinco ocasiones, con un quinto puesto como mejor resultado por partida doble. Fue en 2006 y en 2008. Sin embargo, este regreso a los tramos mexicanos podría quedar abortado.
[D.Villarino]
Nasser Al-Attiyah confirma su programa para el WRC2
El piloto qatarí, ha confirmado que participará en 6 pruebas del WRC en la categoría WRC2. De este modo, defenderá la corona lograda en 2014 con el mismo vehículo con el que lo consiguió, el Ford Fiesta RRC, a partir del próximo Rallye de México. Nasser combinará su participación en WRC con dos certámenes más, el Campeonato de Rallyes de Oriente Medio(MERC) y el otro es el Campeonato Mundial de Cross Country. México será la primera prueba de WRC2 para el qatarí este año. Las otras pruebas en las que estará presente son Portugal, Cerdeña, Polonia, Alemania y España. Al igual que en el MERC, Matthieu Baumel será quien le acompañe en el asiento de la derecha.
[D.Villarino]
Kubica hace test cara a México
Robert Kubica ha realizado los test previos al Rallye de México, tercera prueba del WRC. El polaco ha elegido la zona de Cerdeña, donde el WRC viajará el próximo mes de junio para la sexta ronda del certamen. El piloto polaco se enfrenta a un momento importante, dado que su ritmo en gravilla será determinante de cara a las próximas pruebas. Un paso clave será en Portugal, pues será en esa prueba cuando reciba la tercera unidad del nuevo Ford Fiesta RS WRC, igual que los pilotos oficiales y así podrá por fin competir al nivel de los pilotos de fábrica.
[D.Villarino]
Hyundai llega a México con ganas de más podio
Hyundai Motorsport llega al Rallye de México, tercera prueba del WRC, con la idea clara de volver a repetir podio tras el segundo puesto conseguido por Thierry Neuville en el Rallye de Suecia. El equipo llega en un estado de ánimos optimista aún sabiendo las deficiencias técnicas. Por un lado, se confirma de manera definitiva que el cambio hidráulico, accionado mediante levas en el volante, no estará listo para México, por lo que habrá que esperar a Argentina para verlo en acción. Los tramos de tierra arduas de México presentan desafíos únicos a los equipos del WRC y pilotos con altitudes que alcanzan hasta 2.700 metros sobre el nivel del mar y las altas temperaturas. Las alturas de vértigo, con el aire y la falta de oxígeno, castigan coches WRC con efectos particularmente sofocante en la potencia del motor. Hyundai Motorsport ha preparado los i20 para las duras condiciones y el equipo va a introducir una nueva actualización del motor para México.
Fuchs y RMC en el WRC2 de México y Argentina
El peruano Nicolás Fuchs ha logrado adquirir la unidad número 100 del Ford Fiesta R5, producido por el preparador británico M-Sport. Esta unidad participará en los Rallyes de México y Argentina con el soporte técnico de RMC. De este modo, Fuchs continúa su relación con el equipo de Roberto Méndez. Juntos ya lograron la victoria en la Copa de Producción del WRC en 2013.
[D.Villarino]
Toyota niega tener en mente un R5 y Camilli podría salir con el GT86 CS-R3
Toyota Motorsport GmbH ha negado que estén trabajando en estos momentos en el desarrollo de un vehículo R5. Sus planes se concentran en el futuro Yaris WRC y el GT86 CS-R3, cuya aparición en los distintos países europeos tendrá lugar a partir del mes de mayo. Alastair Moffat (director de Marketing y Comunicación de TMG) comentó la posibilidad de que el francés Eric Camilli podría competir en algún rallye internacional con el Toyota GT86 CS-R3. “Tenemos el R3 de tracción trasera que comenzará a enviarse a los clientes en mayo. Los R3 tienen su propio campeonato en Alemania. Esperamos que esté presente en otros países pero no será ‘financiado’ por nosotros. Tenemos que confiar en los importadores nacionales para estar en las competiciones nacionales. Podría haber una o dos participaciones con el GT86 para demostrar que el coche es competitivo e incluso dejar el coche en manos de Eric Camilli u otro piloto junior para que vaya cogiendo experiencia. No puedo adivinar el futuro pero de momento esto es lo que tenemos”, aseguró Moffat.
[D.Villarino]
Michel Nandan comenta la falta de rendimiento del i20 WRC
Michel Nandan ha resaltado la hazaña lograda por su piloto Thierry Neuville en Suecia, pese a la falta de caballos del Hyundai i20 WRC, además de ser el coche oficial más pesado de la actualidad. Neuville, con su i20 WRC sin apenas modificaciones con respecto a 2014, plantó cara a los Volkswagen Polo R WRC versión 2015. “En términos de rendimiento estamos un paso atrás y la posición que logramos en el Rallye de Suecia fue, en gran parte, porque Thierry es un piloto fantástico. Thierry se siente confiado en el coche y cuando hay confianza en un piloto, es rápido. Tenemos más conocimientos del coche que el año pasado y eso nos ayuda, pero tenemos más progresos que hacer”, explicó Nandan.
[D.Villarino]
Dani Sordo recibe el alta de los médicos de su equipo
El equipo médico de Hyundai Motorsport, ha dado el alta al piloto español. Sordo continuará su temporada en el Rallye de México, donde volverá al volante del Hyundai i20 WRC tras un mes y medio. Sordo completó un test en Extremadura en el cual pudo tanto volver a acostumbrarse al i20 WRC como probar el cambio de levas, que pronto tendrá disponible. “Ahora me siento mucho mejor y después de dos días de test me siento bien. A lo mejor no ha sido del todo cómodo pero en algunas zonas, la verdad, estaba perfecto para conducir y tengo dos semanas más para poderme recuperar. Tengo muchas ganas para volver a pilotar el Hyundai i20 WRC en tierra, estoy muy contento con la sensación que tuve y lo más importante es que ya estoy recuperado y podré estar al máximo de condiciones en México”, declaró Sordo.
[D.Villarino]
Meeke está feliz con el formato del Tour de Córcega
El piloto de Citroën Kris Meeke está a favor del formato propuesto para el próximo Tour de Córcega, prueba que regresa al WRC este año. Meeke se muestra positivo acerca del itinerario. El itinerario propuesto sorprendió a propios y extraños hace algunos días, ya que los trescientos kilómetros reglamentarios están divididos en cinco tramos especiales. Dado que el Power Stage ha de ser como mucho de veinte kilómetros por normativa, los 280 restantes se repartirían en cuatro tramos de setenta kilómetros cada uno. Lo que le falta para ser aprobado es sobre todo la falta de luz en los últimos treinta minutos del primer día, unido a la falta de un service central, como se da en el resto de pruebas. El itinerario actual planea un service itinerante entre Ajaccio, Porto-Vecchio, Batia y Corte.
Meeke: “Desde un punto de vista comercial entiendo por qué este formato sería difícil para el promotor. Por otro lado, desde mi perspectiva, creo que será genial ir a un evento y correr durante tanto tiempo. Lo que se propone ahora me parece el verdadero Tour de Córcega, lo cual puede ser increíble”, afirmó.
[D.Villarino]
Hyundai, Volkswagen y M-Sport de test pre-México por España
El Rally de México está cerca y como es habitual, los distintos fabricantes han comenzado los test para preparar la tercera cita del calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes. Comenzando por Hyundai Motorsport, el equipo coreano ha estado de test en Extremadura. Quizá lo más destacado de estas pruebas es el regreso de Dani Sordo. El piloto cántabro se puso a los mandos del i20 WRC por primera vez tras su lesión. Tras perderse el Rally de Suecia por esta incidencia, el español pudo completar 150 kilómetros durante este test confirmando que está plenamente recuperado para afrontar el Rally de México. Como es lógico, también estuvieron presentes en estas pruebas los otros dos pilotos del marca que competirán en México, el belga Thierry Neuville y el neozelandés Hayden Paddon.
M-Sport ha optado por probar en Catalunya. El preparador británico ha utilizado algunos tramos de tierra ampliamente reconocidos por los expertos del campeonato ya que han sido usados en otras ocasiones por distintos equipos. En cualquier caso, Elfyn Evans se ha puesto a los mandos del Ford Fiesta RS WRC para preparar su participación en el Rally de Mexico, mientras que hoy mismo Ott Tänak ha viajado más tarde para unirse a las pruebas. Volkswagen por su parte ha probado en Almeria. En el caso del fabricante alemán ha recurrido a tramos que ya utilizó durante la pasada temporada e incluso en la fase de preparación del Polo R WRC. Sin embargo, las pruebas no han comenzado como esperaban en el fabricante alemán. De hecho, Sebastien Ogier ha roto la dirección después de golpear con una piedra y también ha perdido el paragolpes.
[D.Villarino]
Jari Ketomaa espera hacer todo el WRC2
El actual líder de la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes, no tiene asegurada su presencia en todas las pruebas de este año. El finlandés del equipo DMACK comparte compromisos con el certamen mundial y otras pruebas de carácter internacional, teniendo aseguradas las dos próximas pruebas. Ketomaa logró una clara victoria en el Rallye de Suecia, igualándose en la clasificación con Stéphane Lefebvre, quien ganó en Montecarlo pero no pudo puntuar en Suecia debido a una salida de pista.
“De momento, el plan es ir a las próximas pruebas en México y Argentina. Después ya veremos. Tengo otros compromisos con rallyes en China y ese calendario aún no ha sido publicado, por lo que no sé cuántas pruebas más del WRC podré hacer. Esperemos que pueda hacer todo el campeonato”, aseguró Ketomaa.
[D.Villarino]
M-Sport probando el nuevo Ford Fiesta R2 de la "Drive DMACK"
[D.Villarino]
Los Hyundai estrenarán el cambio de levas en México
El Hyundai i20 WRC contará con las levas en el volante de cara al Rallye de México, tercera prueba del WRC. Hyundai era hasta ahora el único equipo oficial que no las usaba. Volkswagen, Citroën y M-Sport habían desarrollado el sistema para el Rallye de Montecarlo, pero Hyundai optó por centrarse en otras áreas. Se esperaba que no llegasen novedades hasta la segunda mitad de la temporada, más tarde que sus rivales, pero Hyundai han logrado adelantar un sistema más rápido pasando del accionamiento mecánico al hidráulico. “Sabemos que todo el mundo en el equipo está dando lo mejor de sí, pero necesitamos mejoras para acercarnos a los otros. El cambio de levas es algo obvio. Cada vez que cambiamos de marcha perdemos tiempo con respecto a nuestros rivales, deberíamos tenerlo para el próximo rallye. Nicolas y yo marcamos la diferencia, pero no podíamos hacerlo siempre. Era imposible estar por delante de los Volkswagen y he de estar orgulloso de lo conseguido”, dijo Thierry Neuville.
[D.Villarino]
Hyundai pensó en Marcus Grönholm para suplir a Sordo
Hyundai Motorsport trató de contar con los servicios del ex-campeón del mundo Marcus Grönholm de cara al Rallye de Suecia. La opción de subir a Kevin Abbring en el tercer coche y a Hayden Paddon en el segundo vino después de la negativa del piloto finlandés.
Tras conocerse la baja de Dani Sordo, el equipo surcoreano contactó con Grönholm, quien respondió: “No, gracias. Estoy retirado”. Además, el finlandés había sido probador del equipo Volkswagen durante la segunda mitad de la pasada temporada, por lo que sus conocimientos e información podrían haber influido de manera positiva en el seno de Hyundai. Grönholm es, además de un piloto con experiencia sobre la nieve, el segundo piloto con más victorias de la historia del WRC, con treinta. El campeón del mundo de 2000 y 2002 ya probó el coche en verano, en la Batalla de Helsinki, evento incluido dentro del Rallye de Finlandia.
[D.Villarino]
Loix y Kopecký, de test con el Fabia R5
[D.Villarino]
Wilson habla de la "Drive DMACK Fiesta Trophy 2015" y del nuevo Fiesta R2
Con la nueva evolución del Fiesta R2 preparándose para la segunda edición del "Drive DMACK Fiesta Trophy", Malcolm Wilson ha hablado acerca de sus expectativas para el arranque de la copa monomarca en el Rallye de Portugal. Wilson destacó, entre otros aspectos, el sonido del nuevo 1.0 turbo EcoBoost de tres cilindros: “el motor Ford EcoBoost tiene un sonido fantástico, ¡es como la mitad de un Porsche!”, bromeaba el jefe de M-Sport. “El Fiesta R2 es uno de nuestros modelos con más éxito y la nueva generación promete mejorar en todos los aspectos. El turbo da beneficios tanto a bajas como a altas vueltas”, comentó Wilson acerca de las novedades de la evolución del pequeño R2. Dichas mejoras, aparte del motor que entrega diez caballos más que el anterior 1.6 atmosférico, se encuentran en la transmisión, los frenos y en la suspensión.
“En verdad queríamos empezar la copa con veinte coches. Ahora nuestros planes son de un máximo de dieciséis, mínimo de doce. Es una carrera contrarreloj, queremos homologar el mejor paquete que sea posible y estamos trabajando mucho en las últimas fases de desarrollo. Nuestro objetivo es proporcionar todos los Ford Fiesta R2 posibles para empezar el Drive DMACK en Portugal, pero vamos a necesitar piezas de repuesto”, añadió Wilson.
[D.Villarino]
Scott Pedder competirá con RMC en cinco rallyes del WRC2
Scott Pedder hará un programa de cinco pruebas en la categoría WRC2 con el equipo RMC. El australiano de 39 años y vigente campeón de su país, participará en el WRC con un Ford Fiesta R5 gestionado por el equipo español, siendo la primera de esas cinco pruebas el Rallye de Portugal. Además de piloto de rallyes y actual campeón australiano de rallyes, Pedder es el mánager del departamento de marketing de Petter Suspension, la mayor compañía de amortiguadores en su país natal. “No hay duda de que voy a estar nervioso, pero la verdad es que no tengo nada que perder. Esto me va a hacer salir de la zona de confort, pero enseguida empezaremos a saber dónde estamos con respecto a nuestros rivales y, siendo honesto, estoy ansioso por saberlo”, declaró Pedder.
[D.Villarino]
Pag. 4