A.Kremer no ve bien a los RRC en el WRC2

 

Armin Kremer da su opinión sobre los vehículos RRC dentro de la categoría WRC2. Aunque se engloban dentro de la misma categoría (RC2), los RRC son unos WRC con limitación de potencia y algunos componentes, los hace más rápidos que los vehículos R5. Entre los pilotos que han ganado pruebas este año en WRC2 están Nasser Al-Attiyah y Abdulaziz Al-Kuwari, ambos con el Ford Fiesta RRC. “El campeonato tiene un nivel muy alto. Sin embargo, debe ser corregido en lo que se refiere a la normativa. Con los Regional Rally Cars derivados de los World Rally Cars la competición se distorsiona mucho. La FIA debería enfatizar en los R5 desde mi punto de vista, pues el WRC2 es para que los pilotos jóvenes atraigan atención”, señaló Kremer.

Con respecto a su nuevo Skoda Fabia R5, Kremer también comentó algunos detalles tras dos pruebas con dos averías mecánicas: “Pese a todo, estoy contento con nuestro coche nuevo. Tiene mucho potencial y espero explotarlo más en el futuro. Cuando salgo de las curvas noto demasiado sobreviraje. Tengo que seguir adaptando el coche a mi estilo de conducción”.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai de test con el nuevo i20 WRC en Finlandia

Hyundai Motorsport ha estado en Finlandia para llevar a cabo una sesión de test con la versión 2016 del i20 WRC. Thierry Neuville, Dani Sordo y Hayden Paddon se encuentran en los tramos fineses con la nueva unidad. Hyundai no ha querido mostrar aún todos los componentes para el año que viene, si bien diversos componentes del motor son ya los que están pensados que aparezcan en Monte-Carlo. El piloto probador de Hyundai, Kevin Abbring, se encuentra indispuesto por motivos de salud y no está en los test. Por tanto, son los tres pilotos habituales de la marca los que llevan a cabo las tareas de desarrollo de la nueva arma del equipo.

 

 

[D.Villarino]

M-Sport rediseña el cubrecárter del Fiesta RS WRC

 

M-Sport está trabajando en el cubrecárter del Ford Fiesta RS WRC de cara a las próximas pruebas. Según las investigaciones del equipo, la pieza está relacionada con las averías que sufrieron Ott Tänak y Robert Kubica durante el Rallye de Cerdeña. Ambos casos fueron bastante similares, en los saltos, el cubrecárter se daña y se deforma, ejerciendo una presión mayor al mecanismo de selección de marchas situado junto a la pieza. Esto explica los problemas de transmisión que se han visto en diversas unidades del Fiesta RS WRC, de acuerdo con las palabras del jefe de M-Sport Malcolm Wilson. “En el caso de Ott el problema lo causó un golpe fuerte en el mismo sitio donde Hayden Paddon rompió la transmisión. Parece que nuestros componentes son más fuertes que los de Hyundai, pero esto ejerce una presión añadida al mecanismo de selección del cambio”, dijo Wilson. “No tiene nada que ver con la transmisión en sí. Necesitamos encontrar una manera de prevenir la deformación del cubrecárter y que presione esa zona. Los tramos duros han sido parte de Cerdeña durante muchos años y probablemente en el resto de rallyes de la temporada irá bien, pero no podemos arriesgarnos así que haremos algo al respecto. Estamos fabricando nuevos componentes así que esperamos que no vuelva a ocurrir”, concluyó.

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Polonia con 74 inscritos

 

Robert Kubica juega en casa y será el más aclamado en la prueba, el Rallye de Polonia, que se disputará del 2 al 7 de julio. La lista de inscritos se compone de 73 pilotos más; 14 de ellos están en la máxima categoría. A los habituales, en esta ocasión se une Kevin Abbring, con un cuarto Hyundai i20 WRC. En la cita estarán presentes todas las categorías del certamen, con 30 inscritos en WRC2, 13 en WRC3, 9 en JWRC y 12 en el Drive D-Mack Fiesta Trophy.

Además de Kubica, habrá otros pilotos polacos, Krzysztof Holowczyc, uno de los pilotos que año tras año acude al Dakar. Estará al volante de un Ford Fiesta R5, exactamente el mismo coche que tendrán sus compatriotas Jarosław Kołtun, Maciej Oleksowicz, Krzysztof Oleksowicz y Radosław Raczkowski. Asimismo, habrá que seguir  a Zbigniew Staniszewski (Peugeot 207 S2000) y a Hubert Ptaszek (Ford Fiesta S2000). Aunque se anunciaron, no disputarán el Rallye de Polonia Hiroki Arai ni Takamoto Katsuta, los pilotos japoneses integrantes del programa establecido por Toyota .

 

Lista de inscritos (disponible en este enlace

 

 

[D.Villarino]

B. Bouffier participará en el Tour de Córcega

 

Bryan Bouffier volverá al WRC con su actual equipo, Gemini Clinic Rally Team. El programa de Bouffier incluye la participación en el Tour de Córcega, en el cual correría en la categoría WRC2 con el Citroën DS3 R5. La última participación de Bouffier en el WRC se remonta al pasado Rallye de Monte-Carlo. Desde entonces, ha estado inactivo unos meses antes de asegurar un acuerdo con el equipo Gemini, además de participar en el Campeonato Polaco de Rallyes con un Ford Fiesta Proto.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Andreas Mikkelsen ha firmado un nuevo contrato con VW

 

Volkswagen hacía público la renovación de Andreas Mikkelsen por medio de un contrato multianual que le hará formar parte del equipo varias temporadas. Gracias a este contrato, en el que los años quedan sujetos a condiciones, Mikkelsen se asegura una plaza la próxima temporada tras su gran inicio de año. El noruego se encuentra situado en tercera posición del Mundial pese a no contar con la nueva unidad del Volkswagen Polo WRC 2015 desde las primeras pruebas, habiendo cosechado un total de cuatro pódiums en Mónaco, Suecia, México y Portugal.

 

 

 

[D.Villarino]

Michel Nandan piensa en renovar a sus tres pilotos

 

El máximo dirigente de Hyundai Motorsport, ha asegurado que en estos momentos tiene en mente renovar a los tres pilotos actuales de Hyundai para la próxima temporada. Nandan tiene el objetivo de montarlos en el i20 WRC de 2016 y luchar por el título mundial. Pese a tener el i20 WRC del año pasado mejorado en numerosos aspectos, con una mejora del motor pendiente para el próximo Rallye de Polonia; Hyundai ha conseguido resultados más que satisfactorios. “Queremos seguir con tres coches y creo que serán para Neuville, Sordo y Paddon. Estamos trabajando continuamente en el coche nuevo y ya empezamos los test el año pasado. Ahora estamos desarrollando el vehículo y el equipo técnico trabaja al ochenta y cinco por ciento en el coche nuevo. Haremos test la próxima semana en Finlandia”, asegura Nandan. “Con el nuevo i20 WRC tenemos el objetivo de ganar el campeonato. Hemos estado dos años con el i20 actual para preparar al equipo. Con el coche nuevo los objetivos serán distintos y trataremos de arrebatarle el título a Volkswagen. Evolucionaremos el motor en el Rallye de Polonia. El objetivo será tener un poco más de par, será la evolución más importante del año”, concluyó.

 

 

[D.Villarino]

Pirelli pretende suministrar a equipos oficiales del WRC

Pirelli ha anunciado que está interesada en suministrar sus neumáticos a al menos un equipo oficial del Campeonato Mundial de Rallyes a partir de la temporada 2017. En estos momentos Pirelli suministra a algunos pilotos privados como Lorenzo Bertelli, Martin Prokop o Robert Kubica, además de equipos del WRC2 Yuriy Protasov, Nasser Al-Attiyah o Abdulaziz Al-Kuwari. “Mientras que sólo estuvimos activos en WRC2 el año pasado, este año tenemos tres equipos en el WRC además del líder de WRC2 Nasser Al-Attiyah. Marcamos un camino claro. Esto se ve en los resultados y en el desarrollo se refleja la información de estos pilotos y equipos”, declaró Mario Isola, director técnico de Pirelli. “Aún no tenemos peticiones de ningún equipo oficial, por lo que creo que no suministraremos a ningún equipo para el año que viene. Para 2017 esto podría variar, en parte porque llega una normativa completamente nueva”, añadió Isola. 

 

 

[D.Villarino]

Test en asfalto de M-Sport y Hyundai

 

 

[D.Villarino]

Jost Capito critica el Rallye de Cerdeña

 

El director de Volkswagen Motorsport ha mostrado su descontento por el modo en el que se organizó el Rallye de Italia Cerdeña. El foco de sus críticas de Capito es el itinerario seguido entre cada tramo, que dio lugar a la jornada más extensa del calendario del WRC desde el Rallye de Kenia de 2002. Llos pilotos no se encontraban en los tramos sino recorriendo diferentes carreteras de enlace, llegando a hacer noventa kilómetros, lo cual llevó a más de una hora de enlace. “Noto un pequeño problema en la mentalidad de algunos organizadores. Parecen pensar que nos hacen falta días largos, jornadas de resistencia de dieciocho horas. Pero no le veo sentido en hacer quinientos kilómetros diarios para conducir en carreteras públicas. Eso no ayuda ni al deporte ni a la competición”, dijo Capito. “Tampoco es bueno para los espectadores que tienen que esperar dos o tres horas entre cada tramo. Hacer un service a las seis de la mañana tampoco tiene sentido para ellos y lo mismo va para el service de medianoche. Eso no es bueno para los medios, no podemos mandar nuestros mensajes antes de medianoche y es complicado salir en los periódicos al día siguiente. El organizador y la FIA debería pensarse el horario y si quieren más kilómetros que lo hagan en los tramos y no en los enlaces”, añadió.

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Gales GB presenta su recorrido 

La última prueba del calendario WRC, el Rally de Wales GB, ha presentado el itinerario de la edición de este año. Para la ocasión se ha confirmado el retorno de dos tramos: Myherin y Great Orme, las cuales no estuvieron presentes el año pasado.
La ceremonia de salida se realiza en el pueblo de Llandudno, donde desde 2013 se celebraba la ceremonia final, que ahora tendrá lugar en Deeside, donde también esta la asistencia. La gran mayoría de los tramos cronometrados continuarán teniendo lugar en los bosques del norte y del centro de Gales. El shakedown de este año se realiza en el tramo de Clocaenog Forest para, al día siguiente, dirigirse a Aberystwyth, Hafren Forest y Sweet Lamb antes de recorrer Myherin, tramo que no se utilizó en 2014. El sábado comienza con dos nombres clásicos como son Gartheiniog y Dify, antes de hacer una parada en el service y disputar los tramos de Dyfnant, Aberhirnant y el Chirk Castle. La segunda pasada por Dyfnant y Aberhirnant será bajo la luz de los focos, dejando para el domingo las pasadas por Alwen, Great Orme y Brenig (Power Stage) para concluir la temporada del WRC.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (4º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (4º Día)

Ogier gana y los Hyundai en lo más alto

 

Para esta jornada final sólo quedaban cuatro tramos, de los cuales tres se harían sin arriesgar de manera que los pilotos guardarían sus gomas para el Power Stage y tratar de conseguir puntos del campeonato. Pese a no arriesgar, Mads Ostberg tuvo una tremenda mala suerte al perder un tapón del oído, distraerse y salirse de la pista, dañando los frenos de su Citroën y cayendo a la cuarta plaza en beneficio de Neuville. Ya que Paddon no sabía acerca del infortunio de Ostberg, marcó el scratch para tratar de dejarle claro que no iba a dejarse atrapar.
En los dos siguientes tramos se mantuvo la tónica, aunque los pilotos aumentaron el ritmo en el TC-21 ya que sería el escenario del Power Stage. En este tramo nadie arriesgó en exceso, pero los problemas de Ostberg le hicieron perder aún más tiempo y bajó hasta la quinta posición por detrás de Elfyn Evans.

El TC-22 no deparó novedades, si bien poco después de terminarlo Bertelli decidió dar la vuelta hacia la asistencia y acabar el rallye antes de tiempo. Casi nadie llegó a arriesgar en el Power Stage, sólo los pilotos Volkswagen, dando como resultado un 1-2-3 con Ogier, Latvala y Mikkelsen consiguiendo puntos extra. Paddon decidió ir lento pero seguro para asegurar el segundo puesto, de manera similar al resto de pilotos que no veían necesidad de arriesgar. Con este resultado Ogier es aún más líder, además de la caída de la mayoría de sus rivales en esta prueba, por lo que el mundial se le pone muy de cara a medida que se acercan las pruebas de asfalto y su posición de salida sea una baza a su favor.

 

 

Gran prueba vivida en la categoría WRC2 en este Rallye de Cerdeña. Paolo Andreucci y Yurii Protasov se han disputado hasta el último metro la victoria que finalmente era para el piloto ucraniano, el cual la conseguía tras remontar en el día de ayer más de dos minutos a su rival. El pódium lo completaba Jan Kopecky que salvaba el honor de Skoda tras la retirada de Lappi en la primera etapa. La jornada de ayer se cerraba con el ucraniano líder por tan solo siete segundos. Pero en el primer tramo del día de hoy Andreucci se aprovechaba de un pinchazo de Protasov para situarse de nuevo como líder con 6.7 segundos de ventaja. En esta primera especial Lappi se hacía con el scratch por delante de Al-Attiyah y Lefebvre, todos ellos pilotos reenganchados tras abandonar en la primera jornada.

En el enlace hacía el tramo 21, Andreucci sufría un problema en su Peugeot 208 T16, problema que lograba solucionar para este siguiente tramo en el que se dejaba 8.4 segundos sobre Protasov que recuperaba el liderato a falta de tan solo dos especiales. En este tramo el scratch era para el piloto ucraniano.

La penúltima especial dejaba todo preparado para uno de los finales más apretados de lo que llevamos de temporada. Andreucci recortaba 1.2 a Protasov, lo que dejaba al italiano a tan solo 0.5 segundos de conseguir la victoria. En el tramo el scratch correspondía una vez más a uno de los pilotos retirados en las jornadas anteriores, en este caso a Esapekka Lappi.

Protasov salía a la última especial a darlo todo y finalmente se hacía con la victoria tras endosar 4.9 segundos a Andreucci en este tramo. Este último scratch de la prueba correspondía al ucraniano.

 

 

Clasificación final:

  1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 4:25:54.3
  2. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +3:05.4
  3. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +4:22.5
  4. E. Evans / D. Barritt (Ford Fiesta RS WRC) +5:34.8
  5. M. Østberg / J. Andersson (Citroën DS3 WRC) +7:50.1
  6. J.M Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +8:06.7
  7. Y. Protasov / P.Cherepin (Ford Fiesta RS WRC) +14:57.7
  8. P. Andreucci / A. Andreussi (Peugeot 208 T16) +15:03.3
  9. J. Kopecky / P. Dresler (Skoda Fabia R5) +17:41.7
  10. K. Al Qassimi / C. Patterson (Citroën DS3 WRC) +19:12.0

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (3º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (3º Día)

Ogier ya es líder sólido en Cerdeña

 

La mañana del sábado comenzó de manera calmada, con un tramo corto antes de un trayecto de enlace de más de una hora hasta el siguiente tramo, que iniciaba una maratón de más de 100 kilómetros cronometrados. En el TC-11 Ogier marcó el scratch por delante de Thierry Neuville y Latvala, mientras que Paddon se dejó un segundo y medio.

En el segundo tramo fue el finlandés de Volkswagen el que consiguió el mejor tiempo, mientras que Ogier y Paddon mantuvieron distancias. Antes de comenzar el TC-12 se produjo la baja de Lorenzo Bertelli, quien notó que la fuga de aceite con la que terminó la jornada del viernes no se había arreglado.

El siguiente fue un quebradero de cabeza para muchos pilotos, pues las piedras provocaron pinchazos a Martin Prokop y Latvala, además de dejar fuera de combate a Andreas Mikkelsen con una rueda arrancada de su Polo R WRC. Robert Kubica llegó con la rueda trasera derecha fuera de la llanta, seguido de un Dani Sordo con problemas en la bomba de gasolina. Mientras tanto, en la lucha por la cabeza de carrera Paddon continuaba con su duelo particular contra Ogier, superando al vigente campeón por casi un segundo y medio de diferencia.

Los problemas para Dani fueron a peor, pues su i20 WRC se negó a arrancar el TC-14 (la primera de las pasadas al Monte Lermo, el tramo más largo del rallye) y se quedó en la salida mientras el resto continuaban su marcha. Cuando Kubica paró al salirse otra rueda de su respectiva llanta, Ogier se encontró con una pista sucia, por lo que perdió 1,4 más con respecto a Paddon.

El último tramo del día era "Ozieri – Ardara", un recorrido rápido de una única pasada de 7,23 kilómetros de longitud. Salvo un pinchazo de Kubica, no hubo grandes sustos, con otro scratch de Latvala, quien trataba de dar caza a Ostberg por el cuarto puesto, mientras Ogier recortaba 0,6 décimas a Paddon, dejando la diferencia entre ambos en 9,2 segundos de cara al segundo bucle del día.

 

 

Pocos movimientos hubo en el TC-16, una repetición del tramo corto de "Ittiri Arena". Ogier marcó el scratch y arañó algunas décimas a Paddon, que se quedaba con 9 segundos de diferencia de cara al TC-17 – disputado más de una hora después ya que el recorrido estaba a casi 100 kilómetros del TC-16.

Decía el piloto neozelandés que el siguiente tramo sería decisivo y vaya si lo fue, pues allí él mismo hizo un trompo y el motor no terminaba de arrancar después, perdiendo varios segundos que le dejaron a 12 segundos de Ogier en la clasificación general. Ott Tänak, hasta ese momento en tercera posición, también sufrió un accidente delante de Paddon, por lo que el de Hyundai decidió aminorar la marcha hasta la meta. En este tramo Robert Kubica se vio obligado a abandonar de nuevo por rotura de la caja de cambios.

Latvala llegó cuatro minutos tarde al control del TC-18, por lo que fue penalizado con cuarenta segundos, lo cual le impedía luchar contra Ostberg por la tercera posición. Además la suspensión del Volkswagen se rompió, ralentizando su marcha con respecto a los pilotos de delante. El drama no se terminó ahí, pues Paddon también sufrió problemas con el cambio de su Hyundai i20 WRC, perdiendo más de catorce segundos con respecto a Ogier.
Al llegar a la última especial del día llegaban todos con las fuerzas y las mecánicas muy justas. Sobre todo Paddon y Latvala uno con problemas en el cambio y el segundo en la suspensión. Ogier se limitó a marcar un nuevo scratch y los demás a terminar un largisimo día con más de 200 kms. contra el crono. Aún así Paddon conservaba la segunda posición siendo Ostberg tercero y Neuville cuarto. 

 

 

La jornada en el WRC2 comenzaba con las dudas de cómo había finalizado la jornada anterior, tras ser neutralizado el último tramo por un accidente de Nasser Al-Attiyah. Tras resolver la duda, el primer tramo tenía como piloto más rápido a Al-Attiyah, que se reenganchaba a la prueba y se hacía con los dos primeros scratch de la jornada. En la general tras estos dos tramos Andreucci veía como Al-Rajhi le recortaba veintidós segundos, mientras que Kremer comenzaba a tener problemas y bajaba a la cuarta posición. En el tercer tramo de la jornada, el TC- 13, Lappi, que también se reenganchaba en el día de hoy marcaba el scratch. Aquí Al-Rajhi recortaba otros 10.1 segundos a Andreucci y se situaba a 59 segundos del liderato antes de la primera pasada por el mítico Monte Lerno. Este tramo tenía como estrellas a Esapekka Lappi y Yuriy Protasov. El finés se marcaba un auténtico tiempazo con veinticinco segundos de ventaja sobre el piloto ucraniano que se hacía un gran tiempo en el que endosaba 36.7 segundos a Andreucci, lo que le dejaba a tan solo 51.6 de la primera plaza a falta de un tramo para el final del bucle. Al-Rajhi perdía diez segundos con el italiano en esta especial y volvía a quedar a más de un minuto de la primera posición. En el último tramo Protasov era el más rápido y se hacía con el scratch. Al-Rajhi recortaba de nuevo los diez segundos a Andreucci, y finalizaba el primer bucle de esta segunda jornada en tercera posición a menos de un minuto del liderato. 

 

 

Clasificación despues del Tc-19:

 

1. Ogier Sebastien- Volkswagen Polo R WRC 
2. Paddon Hayden- Hyundai i20 WRC               +02:13.6
3. Østberg Mads- Citroën DS3 WRC                  +03:25.6
4. Neuville Thierry- Hyundai i20 WRC               +03:57.0
5. Evans Elfyn- Ford Fiesta RS WRC                 + 05:15.5
6. Latvala Jari-Matti- Volkswagen Polo R WRC   +08:08.6
7. Protasov Yuriy- Ford Fiesta RRC                   +13:32.4
8. Andreucci Paolo- Peugeot 208 T16                +13:39.4
9. Kopecký Jan- Škoda Fabia R5                      +15:30.8
10. Al Rajhi Yazeed- Ford Fiesta RRC                +16:28.8

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (2º Día)

Hayden Paddon es líder aguantando a los VW

 

El primer tramo deparó sorpresas, ya que una lluvia durante la noche enfrió los tramos y una tormenta se observaba a lo lejos, si bien para cuando Ogier arrancó, la carretera estaba ya seca. Eso no detuvo al vigente campeón para marcar un buen tiempo por delante de Sordo, pero si detuvo a Kris Meeke, quien sufrió un accidente en el kilómetro 8 que le dejó fuera de la prueba con la rueda trasera izquierda destrozada. La otra sorpresa del primer tramo vino del tercer Hyundai de Paddon, quien montó cuatro neumáticos blandos y superó en 4,8 segundos a Ogier. 

La lluvia siguió sin aparecer y eso perjudicó a Ogier, quien comenzó a perder posiciones a favor de sus compañeros de Volkswagen. Mientras que Paddon volvía a marcar otro scratch, 11 segundos por delante de Jari-Matti Latvala. Robert Kubica abandonó debido a una salida de pista.

Mikkelsen rompió la suspensión trasera en el TC-4, cediendo varios minutos con respecto al resto. Mads Ostberg pinchó un neumático delantero y dañó la llanta, por lo que también fue un minuto más lento que Ogier. Mientras tanto, Paddon marcó un nuevo scratch por delante de su compañero Thierry Neuville, quien iba más rápido hasta que trompeó en una horquilla y caló el coche. Mikkelsen se retiró, ya que los daños en su Polo le obligaron a quedarse fuera.

El TC-5 era un tramo corto, preparado de manera exclusiva para el rallye con 2,5 kilómetros de longitud. Ogier y Latvala marcaron el mismo tiempo, mientras que el resto de pilotos, Ostberg, Sordo y Paddon se quedaron a dos segundos de los hombres de Volkswagen. Paddon lidera un rallye del WRC por primera vez a su llegada a la asistencia.

 

 

Para el segundo bucle, todo el mundo optó por montar una mezcla de duros y blandos salvo Paddon, que se aventuró con 6 duros. En el sexto tramo, la segunda pasada por el corto tramo de "Sagama" que era con el que finalizaba el bucle anterior, el scratch fue para Jari-Matti Latvala, seguido a dos segundos de Ogier y Sordo mientras que Paddon perdió cuatro segundos en este tramo.

El segundo tramo fue bastante particular, ya que no se había disputado antes y había que limpiar la pista, por lo que de nuevo Paddon tuvo ventaja con respecto a los Volkswagen. No obstante, el scratch fue para Ott Tänak. Paddon fue segundo, añadiendo un segundo más a su ventaja con respecto a Latvala.
Debido a que el grupo quedó fraccionado, la organización decidió aplazar en veinte minutos la salida del tercer tramo del bucle, el TC-8. Hubo un momento en el que Thierry Neuville alcanzó a Sordo, encontrándose una nube de polvo que le ralentizó, además de sufrir problemas con la caja de cambios. El scratch fue para Latvala con Ogier y Paddon a medio segundo de distancia, por lo que el trío de cabeza mantuvo distancias mientras que Sordo luchaba contra un Tänak en alza.

El penúltimo tramo del día se mostró inclemente con la mecánica de los Hyundai: Sordo notó una rotura en la barra antivuelco trasera mientras que Neuville, además de la caja de cambios, se quedó sin freno de mano y sin potencia en el motor. Latvala también cometió un error en una chicane y perdió 20 segundos, cayendo a la tercera posición entre Ogier y Sordo, con Tänak en la distancia.

El TC-10 cerró el bucle y la jornada con 14 kilómetros, en los cuales Latvala marcó el mejor tiempo por delante de Ogier, quien recortó más de 11 segundos a Paddon y se situó a 8,8 segundos con todo el sábado por delante. No obstante, el damnificado fue Sordo, quien arrancó una rueda en una curva lenta y no pudo volver al service, perdiendo la cuarta posición.

 

 

Referente al WRC2, en el primer bucle del día Paolo Andreucci es el líder de la categoría. El ocho veces campeón nacional italiano se encuentra 6 segundos por delante del piloto oficial de Skoda Esapekka Lappi, Nasser Al-Attiyah y Jan Kopecky. Desde los primeros tramos de la jornada del viernes Andreucci ha salido más rápido con su Peugeot 208 T16 R5, superando incluso a los nuevos Fabia R5 de Lappi y Jan Kopecky, aunque Lappi reaccionó, recortándole varios segundos. Hasta su scratch en el TC-5, el campeón europeo de 2013 no estuvo tan rápido como su compañero y durante el bucle fue adelantado por Julien Maurin y Al-Attiyah, cayendo en el punto de mira de Yazeed Al-Rajhi. Maurin quedó fuera de carrera en el TC-4, siendo la gran baja en la categoría. Armin Kremer, Eric Camilli, Stéphane Lefebvre, Yuriy y Karl Kruuda completan el Top 10 de la categoría.

En el segundo bucle, Andreucci no ha marcado todos los scratch en cada tramo, siendo Eric Camilli y Stéphane Lefebvre los más rápidos en el TC-6 y TC-7. Por desgracia para ambos franceses, sufrirían diversos accidentes en el tramo siguiente al que marcaron el mejor tiempo. También en el TC-7 Esapekka Lappi sufrió un accidente que destrozó la dirección de su Skoda Fabia R5, – lo arregló, pero rompió el palier delantero y el coche sólo tenía tracción trasera tras el golpe. Jan Kopecky, recibió una penalización de 1:40 segundos por llegar 14 minutos tarde al puesto de control del TC-8. No obstante, otra sorpresa deparaba al final de la jornada, pues Nasser Al-Attiyah tuvo un accidente en el último tramo, quedando fuera de carrera cuando tenía asegurados valiosos puntos para la clasificación general de la categoría, pues el actual líder Jari Ketomaa no participa en Cerdeña. El accidente del catarí alteró el flujo del rallye, ralentizando a todos los pilotos que venían por detrás varios minutos. A posteriori la organización otorgó tiempos a los afectados, por lo que Armin Kremer es segundo, a más de un minuto de Andreucci, mientras que Yazeed Al-Rajhi es tercero.

 

Clasificación despues del Tc-10:

 

1. Paddon Hayden- Hyundai i20 WRC 
2. Ogier Sebastien- Volkswagen Polo R WRC   +00:08.8
3. Latvala Jari-Matti- Volkswagen Polo R WRC  +00:25.8
4. Tänak Ott- Ford Fiesta RS WRC                   +00:57.1
5. Østberg Mads- Citroën DS3 WRC                 +01:50.4
6. Neuville Thierry- Hyundai i20 WRC              +01:51.7
7. Prokop Martin- Ford Fiesta RS WRC             +02:10.3
8. Bertelli L.- Ford Fiesta RS WRC                   +04:07.7
9. Andreucci Paolo- Peugeot 208 T16              +04:07.8
10. Evans Elfyn- Ford Fiesta RS WRC              +04:17.9

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (1º Día - S.S.S.) 

M.Prokop líder por primera vez en el WRC

 

El piloto checo Martin Prokop ha dado la sorpresa del día al marcar el mejor tiempo en el primer tramo del Rallye de Cerdeña, una súper especial en el puerto de Cagliari. El checo ha aprovechado la degradación del asfalto, saliendo con pista limpia mientras el agua y la tierra obstaculizaron a sus rivales. Dani Sordo marcó el segundo mejor tiempo, pero se saltó la salida y recibió diez segundos de penalización, por lo que Andreas Mikkelsen fue segundo y Ott Tänak. Los honores de arrancar el tramo y animar el público corrieron a cargo de los locales Gianluca Linari y el ocho veces campeón italiano, Paolo Andreucci, quien superó a su rival por dieciocho segundos. Después se enfrentaron Nasser Al-Attiyah y Yuriy Protasov, seguidos de Esapekka Lappi y Yazeed Al-Rajhi. El primer duelo entre pilotos WRC fue el de Martin Prokop y Robert Kubica, donde el checo fue nueve segundos más rápido. El tiempo de Prokop demostró ser bastante rápido, pues ni los pilotos oficiales de M-Sport ni Dani Sordo fueron capaces de superar la marca del piloto privado, debido a que con cada pasada la pista se ensuciaba pese a ser de asfalto. De este modo, aún con la llegada de los Volkswagen el tiempo de Prokop permaneció intacto, siendo Mikkelsen el más rápido de ellos. Ostberg marcó el mismo tiempo que Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, mientras que Kris Meeke fue casi un segundo y medio más lento. En WRC2 Lappi ha sido el más rápido, seguido de Al-Attiyah, Protasov, Andreucci y Jan Kopecky.

 

 

Clasificación despues del Tc-1:

 

1. Prokop Martin- Ford Fiesta RS WRC 
2. Mikkelsen Andreas- Volkswagen Polo R WRC   +00:01.7
3. Tänak Ott- Ford Fiesta RS WRC                       +00:02.9

4. Neuville Thierry- Hyundai i20 WRC                  +00:02.9
5. Østberg Mads- Citroën DS3 WRC                     +00:03.3
6. Ogier Sebastien- Volkswagen Polo R WRC        +00:03.4
7. Latvala Jari-Matti- Volkswagen Polo R WRC       +00:03.4
8. Meeke Kris- Citroën DS3 WRC                         +00:04.7
9. Paddon Hayden- Hyundai i20 WRC                   +00:04.7
10. Lappi Esapekka- Škoda Fabia R5                    +00:05.1

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Shakedown)

D.Sordo da la sorpresa y marca el mejor crono

 

Dani Sordo ha logrado el tiempo más rápido en el shakedown del Rallye de Cerdeña. Tras el piloto de Hyundai han quedado los Citroën DS3 WRC de Kris Meeke y Mads Ostberg, quienes se han mostrado más rápido que los Volkswagen. Al principio no parecía que pudiera haber sorpresas, con los pilotos Volkswagen y Kris Meeke luchando por las primeras posiciones con permiso de Thierry Neuville. De cara a la segunda pasada, Elfyn Evans y Dani Sordo comenzaban a asomarse. En la tercera tanda todo cambió, tanto Meeke como Ogier pudieron bajar hasta por debajo de los tres minutos y medio, pero la sorpresa la dio Sordo cuando marcó el 3:27.4, superando en dos décimas al irlandés y por más de un segundo al vigente campeón mundial. Neuville realizó cinco pasadas y superó a Robert Kubica, Andreas Mikkelsen, Hayden Paddon, Ott Tänak y Elfyn Evans. Lorenzo Bertelli y Martin Prokop, terminaron a veinte segundos del español y por detrás de cinco pilotos WRC2: Nasser Al-Attiyah, Yazeed Al-Rajhi, Khalid Al Qassimi, Yuriy Protasov y Jan Kopecky.

 

 

Clasificación del shakedown:

 

 

 

 

1º pas.

2º pas.

3º pas.

4º pas.

5º pas.

1

Sordo

i20 WRC

3’39’1

3’33’7

3’27’4

3’34’4

 

2

Meeke

DS3 WRC

3’37’2

3’30’5

3’27’6

 

 

3

Ostberg

DS3 WRC

3’45’7

3’33’6

3’28’3

 

 

4

Ogier

Polo WRC

3’37’4

3’32’1

3’28’5

 

 

5

Latvala

Polo WRC

3’36’5

3’32’7

3’28’5

 

 

6

Neuville

i20 WRC

3’40’0

3’33’1

3’31’9

3’30’9

3’29’4

7

Kubica

Fiesta WRC

3’42’9

3’34’8

3’33’0

3’30’3

 

8

Mikkelsen

Polo WRC

3’42’2

3’34’4

3’31’3

 

 

9

Paddon

i20 WRC

3’42’7

3’33’3

3’31’7

 

 

10

Tänak

Fiesta WRC

3’42’3

3’34’7

3’32’5

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Previo)

Sol, calor y polvo

 

La isla de Cerdeña recibe este fin de semana al WRC. El certamen disputa la sexta prueba del calendario en la que la dureza de los tramos y las altas temperaturas anticipan una prueba donde la resistencia física de máquinas y pilotos será puesta a prueba a lo largo de todo el fin de semana. Tras enfrentarse al renovado Portugal, los pilotos del certamen ya conocen estos tramos, lo cual no quita dificultad. Con Ogier limpiando la pista y un Latvala más fuerte, tras la victoria en Portugal, la lucha por el triuno está animada. Otro factor a tener en cuenta es la competencia, pues tanto Citroën como M-Sport (sin olvidar a Hyundai, que cuentan con los rápidos Thierry Neuville y Dani Sordo) han desarrollado sus armas y poco a poco irán desbloqueando su potencial, permitiéndoles luchar contra los todopoderosos vehículos de Wolfsburg. Citroën es el mejor posicionado para ello, pues su ritmo se asemeja al de Volkswagen salvo en la gestión de neumáticos, la cual parece ser una asignatura pendiente para franceses. Dentro de la categoría WRC2 la batalla está servida. Nasser Al-Attiyah, Esapekka Lappi, Jan Kopecky, Jari Ketomaa, Stéphane Lefebvre, Karl Kruuda… todos estos nombres a punto con sus respectivas máquinas en uno de los campeonatos más reñidos y apretados. 

 

 

Jueves 11 Junio 2015:

07h00 Shakedown (Le Bombarde – Alghero)

ES1 19h30 Citta’ Di Cagliari 2,5 km


Viernes 12 Junio 2015:

ES2 08h20 Grighine Sud 1 26,31 km
ES3 09h12 Grighine Nord 1 18,34 km
ES4 10h28 Montiferru 1 14,41 km
ES5 11h21 Sagama 1 2,58 km
13h01 Asistencia
ES6 14h48 Sagama 2 2,58 km
ES7 16h01 Sinis – Mont’e Prama 14,08 km
ES8 17h33 Grighine Sud 2 22,45 km
ES9 18h26 Grighine Nord 2 18,34 km
ES10 19h42 Montiferru 2 14,41 km
21h35 Asistencia


Sabado 13 Junio 2015:

ES11 06h57 Ittiri Arena 1 1,40 km
ES12 08h47 Monti Di Ala’ 1 22,49 km
ES13 09h31 Coiluna – Loelle 1 36,69 km
ES14 10h39 Monte Lerno 1 42,22 km
ES15 12h09 Ozieri – Ardara 7,23 km
13h53 Asistencia
ES16 15h02 Ittiri Arena 2 1,40 km
ES17 16h56 Monti Di Ala’ 2 22,49 km
ES18 17h39 Coiluna – Loelle 2 36,69 km
ES19 18h54 Monte Lerno 2 42,22 km
21h40 Asistencia


Domingo 14 Junio 2015:
ES20 08h16 Monte Baranta 1 11,13 km
ES21 09h19 Cala Flumini 1 11,77 km
ES22 10h32 Monte Baranta 2 11,13 km
ES23 12h08 Cala Flumini 2 (Power Stage) 11,77 km
 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 8