Robert Kubica indeciso con su futuro en las carreras

 

Robert Kubica está decidiendo el futuro de su carrera deportiva, si continuar en el WRC o participar en otra disciplina en el próximo año. Kubica se ha marcado el mes de agosto para tomar la decisión final. Desde su llegada a la máxima categoría, Kubica no lo ha tenido fácil, con dos temporadas irregulares tanto con M-Sport como con la estructura italiana A-Style. El polaco ha conseguido mostrar velocidad en algunos momentos, pero han sido muchos los incidentes que ha sufrido. “Tengo que comenzar a pensar en el próximo año en breve. Tengo que ver lo que es posible, no es fácil llegar a los rallyes y no poder probar”, ha declarado Kubica. Parece que el ex-piloto de Fórmula Uno no quiere volver a pasar este tipo de dificultades de cara a la próxima temporada.

 

 

 

[D.Villarino]

Yves Matton muestra su descontento con Kris Meeke

Yves Matton ha revelado su descontento tras los varios accidentes que ha sufrido el británico en los últimos rallyes. Desde que lograse la victoria en el Rallye de Argentina, el británico ha ido de más a menos, sufriendo un accidente en el primer tramo del viernes en el Rallye de Cerdeña antes de volcar en el shakedown del Rallye de Polonia lo cual afectó a su rendimiento durante todo el fin de semana. “No puedo aceptar que un piloto se despiste en el primer tramo del Rallye de Cerdeña y después haga lo mismo en el shakedown del Rallye de Polonia. Cuando se compite a este nivel no se pueden cometer errores así. En dos rallyes se ha cargado una posible victoria. Un piloto profesional con más de un año de experiencia con el coche ha de adaptarse a su comportamiento”, afirma Matton. “Si quiere seguir en el equipo, necesita dar resultados en la segunda mitad de la temporada. Nosotros hemos hecho lo necesario, ahora él sabrá lo que quiere para el futuro. Hasta el último rallye del año no vamos a decidir quién se queda en el equipo”, concluyó el jefe de equipo de Citroën.

 

 

[D.Villarino]

Puntos de vista de algunos protagonistas a la normativa del WRC en 2017 

 

El pasado jueves nueve de julio se confirmó una nueva normativa (aprobada por la FIA en México ese mismo día) en la que, a partir de 2017, los vehículos tendrán cincuenta caballos más, mayor anchura y libertad para trabajar en el apartado aerodinámico alrededor de todo el coche. La FIA busca de esta manera hacer del WRC una categoría más vistosa, lo cual pasa por conseguir unos coches más extremos en rendimiento y apariencia.

“Como piloto de carreras uno quiere tener más y más potencia y creo que con alerones más grandes y nueva aerodinámica el coche tendrá más agarre y velocidad en curva. Esto da más espectáculo ya que el aumento de la potencia dará una conducción más espectacular a los fans”, comentó Ogier.

Matton declaró al respecto, aunque la presencia de Citroën para cuando entre en vigor esta normativa no está para nada asegurada: “Estamos muy emocionados por el aspecto que tendrán los coches del WRC en 2017. Es complicado para nosotros decir si estaremos, pero desde luego el coche tendrá una pinta espectacular. Creemos que este paso asegurará más atención, pero los coches aún se parecerán a los modelos de serie”, dijo Matton.

“El Campeonato Mundial de Rallyes se ha beneficiado todos estos años de una normativa estable, lo que le ha venido bien a marcas como Hyundai a entrar en el deporte. Los cambios para 2017 ayudan a las marcas porque nos da más libertad, por ejemplo en la parte de la suspensión. Podemos hacer más con el diseño, los coches son más potentes, grandes y tienen una apariencia más agresiva. En general es un paso positivo”, declaró Nandan, jefe de Hyundai Motorsport.

“Esta normativa nueva marca el principio de una nueva era del WRC. Los coches de 2017 no solo tendrán un aspecto más espectacular, también serán más potentes. El concepto de esta normativa me recuerda a los Grupo B. Si se combina la excitación de aquella era con las medidas de seguridad de la FIA, llega entonces un capítulo muy emocionante en el WRC. Aunque los coches sean distintos y la carrocería cambie tanto, muchos componentes importantes se pueden tomar del coche actual”, aseguró Wilson, máximo dirigente de M-Sport.

 

 

[D.Villarino]

Stéphane Sarrazin en el Tour de Corse con un WRC

 

Stéphane Sarrazin ha sido revelado como uno de los pilotos que participarán en el Tour de Córcega, prueba que este año regresa al WRC. De este modo, el francés regresa a una competición del más alto nivel después de nueve años, pues su última aparición en el WRC se remonta al Rallye de Alemania de 2006 con un Subaru Impreza WRC oficial. De cara a esta edición, Sarrazin participa en la categoría máxima con un Ford Fiesta RS WRC. A modo de preparación, viajará la próxima semana hasta Italia para disputar el Rallye del Casentino, parte del calendario de la Copa Internacional de Rallyes. Sarrazin ganó el Tour el año pasado, cuando era valedera para el Europeo de Rallyes.

 

 

[D.Villarino]

Dmack quiere estar en lo más alto del WRC

 

Parece que Dmack quiere implicarse aun más en el mundo de los rallyes, y más en concreto en el WRC;: eso es lo que quieren los encargados de la marca china, y ya se plantean la entrada en la categoría reina del Mundial de Rallyes como suministrador de neumáticos de uno de los equipos oficiales. Por el momento todo son rumores, pero existe la posibilidad de uno de estos equipos oficiales (VW, Citroën, Hyundai o Ford) lleven la próxima temporada estos neumáticos que tan buenos resultados están obteniendo en los diferentes campeonatos que disputan con WRC privados, en el WRC2 y su trofeo Drive Dmack Fiesta Trophy.

 

 

 

[D.Villarino]

Matton quiere tener a Loeb de nuevo en el WRC

Yves Matton ha dejado claras sus intenciones de repescar al nueve veces campeón mundial de rallyes Sébastien Loeb para la temporada 2016. El piloto alsaciano, que ahora compite en el Campeonato Mundial de Turismos, no tiene contrato todavía para la próxima temporada. Loeb ya demostró en Monte-Carlo que sigue siendo capaz de luchar por victorias y títulos, pues luchó frente a frente con Sébastien Ogier en la primera mitad del rallye con un Citroën DS3 WRC cuyo potencial no se equipara al del Volkswagen Polo R WRC. El retorno a tiempo completo del alsaciano sería una gran noticia para el campeonato, pues aunque ya cuenta con una futura normativa más agresiva, en la actualidad hay pocos pilotos que puedan retar de manera constante al actual campeón y líder del campeonato. “El punto débil del Campeonato Mundial de Rallyes es que, por ahora, sólo hay dos pilotos capaces de ser campeones o de ganar pruebas de manera regular y uno está en el campeonato y otro con el mundial de turismos. Sébastien es un embajador de la marca a largo plazo en el futuro”, asegura Matton.

“Tenemos que hablar sobre lo que quiere hacer para el año que viene. No siempre se disfruta cuando no estás ganando pero es normal para un campeón como él, quieres ganar cada fin de semana y ya que hay más pilotos ganadores en el WTCC, es más difícil de cómo lo fue en WRC. Hablamos de muchas cosas y podemos pedirle que vuelva, pero no creo que esté interesado en hacer el campeonato entero de nuevo”, añadía el jefe de equipo de Citroën Racing.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai estrenará el "i20 R5" en 2016

 

Michel Nandan ha asegurado que el i20 R5 comenzará sus sesiones de test a finales de este año. El objetivo del equipo surcoreano es que el vehículo, destinado para pilotos privados, comience a competir en pruebas del ERC y en certámenes nacionales a partir de la segunda mitad de 2016. Este nuevo vehículo se enfrentaría a un mercado bastante fuerte, pues a los exitosos Peugeot 208 T16 R5, Citroën DS3 R5 y Ford Fiesta R5 se les sumó hace algunos meses el Skoda Fabia R5, el cual parece tener un gran potencial. “La competición cliente es muy importante. Este paso que vamos a dar fue un deseo de la estructura de la marca en Corea del Sur, ya que en la categoría R5 podemos competir en todo el mundo, es una gran decisión construir un R5. Se va a utilizar mucho de lo hecho en el WRC, utilizaremos la misma carrocería y barra antivuelco, aunque un R5 ha de incluir componentes mucho más baratos que los de un WRC”, aseguró Nandan,  jefe del equipo de Hyundai Motorsport.

 

 

[D.Villarino]

Aspecto agresivo y un mayor rendimiento para los WRC en 2017

 

El Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA ha decidido de manera oficial el cambio de normativa para el WRC 2017. El primer cambio será que a partir de los 1.6 turboalimentados existentes se aumenta el diámetro de la brida del turbo en dos milímetros (de 33mm se pasa a 36mm) y se fija la presión del turbo en 2.5 bares. El ancho máximo de la carrocería pasa de 1.820 a 1.875, dejando una zona libre para que los diferentes fabricantes creen diseños espectaculares. La FIA ha comentado: “la intención con esta nueva normativa es la de crear un coche con una apariencia mucho más dinámica que muestre carácter y diversidad.” Otra novedad es el regreso del diferencial central controlado de manera electrónica, lo que ayudará a que los coches traccionen mejor con los supuestos 500 Nm que desarrollarían los motores. Tanto el faldón delantero (con posibilidad de añadir aditivos aerodinámicos) como el alerón trasero serán más visibles, mientras que el peso mínimo requerido se ha reducido en 25 kilogramos.

La organización promotora del WRC también ha querido manifestar su respaldo con esta nueva normativa, con la que quiere reavivar su presencia dentro del automovilismo a nivel mundial.  “Un deporte ya de por sí excitante como es el WRC lo va a ser aún más en 2017 gracias a la aprobación por parte del WMSC (siglas del consejo en inglés) de las nuevas bases y los fans tienen todos los motivos para estar emocionados con la dirección que va a tomar el WRC. Los coches de los diferentes fabricantes tendrán un aspecto distintivo y dinámico que, combinado con un rendimiento mejorado, nos erizarán los vellos mientras derrapan en cada tramo”, aseguró Oliver Ciesla, director de la compañía promotora.

 

 

[D.Villarino]

Preparandose para el asfalto: Test de Sordo en Alemania y Latvala en Córcega

 

 

[D.Villarino]

M.Hirvonen podría ayudar a Toyota

 

Tommi Mäkinen ha asegurado que quiere contar con Mikko Hirvonen en el desarrollo de Toyota Motorsport GmbH. El cuatro veces campeón mundial también planea llevar a cabo la construcción del equipo desde Finlandia. Hirvonen terminó su carrera al más alto nivel a finales del año pasado con M-Sport y, desde entonces, ha estado apartado de los rallyes. Hirvonen también ha estado involucrado en el desarrollo de pilotos jóvenes de Toyota, tutelando a las promesas niponas Daiki Arai y Katsuta Takamoto. “Tuve suerte de estar en grandes equipos en el pasado. Ahora es mi tarea la de unir lo mejor de ellos. Para 2017 quizás suene mucho tiempo, pero a mí se me hace muy corto. Él sería la mejor elección, ya que conoce a los World Rally Car actuales. Yo también tengo algunas ideas, pero quiero escuchar todas las opiniones que sean posibles”, ha asegurado Mäkinen.

 

 

[D.Villarino]

 Hyundai de test con las dos versiones del i20 WRC en Alemania

 

 

 

[D.Villarino]

Test de Toyota en Finlandia

El equipo Toyota sigue preparando su entrada en el WRC de 2017, y esta semana se encuentra rodando con el Toyota Yaris WRC en Finlandia, tras dar a conocer que Tommi Makinen será su nuevo director de equipo.

Los nipones han realizado test en el día de hoy por las carreteras finesas con el francés Eric Camilli, una de sus jóvenes promesas, de cara a ir poniendo a punto el Yaris que debe debutar en poco más de año y medio.

Además estos test sirven a Camilli para ir cogiendo el feelingcon los tramos nórdicos de cara a su participación en el próximo Rallye de Finlandia, a los mandos de un Ford Fiesta R5 dentro del WRC2.

 

 

 

[D.Villarino]

T. Mäkinen es nombrado director del equipo Toyota en el WRC

Tommi Mäkinen ha sido confirmado de manera oficial como director técnico del equipo Toyota Motorsport GmbH, siendo por tanto la máxima autoridad cuando la marca aterrice en el WRC en 2017. El nombramiento ha venido del propio presidente de la empresa japonesa, Akio Toyoda.  “Estoy muy contento y emocionado de tener a Tommi Mäkinen a la cabeza de nuestro proyecto WRC. Le conocí por primera vez en 2013, en ese momento era mi instructor, ayudándome a mejorar mi técnica de conducción. Al final me enseñó mucho más, me mostró el atractivo de los rallyes y la relación entre el desarrollo de vehículos y los rallyes. Tommi tiene experiencia abundante e ideas frescas para el desarrollo de vehículos, dos aspectos importantes para nosotros.”, aseguró Toyoda.

“Quiero trabajar con él, quiero que nos ayude a hacer coches mejores. Los rallyes permiten a los participantes y los espectadores sentir el disfrute de los coches y anima a los fabricantes a afinar sus habilidades. Hemos estado fuera del WRC mucho tiempo. Tengo mucho respeto por los fabricantes, pilotos, miembros de equipo y seguidores que hacen de esta competición lo que es y estoy emocionado por traer a Toyota de vuelta al WRC”, añadió.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (4º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (4º Día)

Ogier gana y VW hace doblete

 

El primer tramo del domingo sirvió para preparar las notas de cara al Power Stage, pues eran dos pasadas por el mismo recorrido, si bien Neuville se llevó una sorpresa y un poste de madera de unos dos metros consigo al dar una vuelta de campana. Perdió poco tiempo, pero su coche llegó dañado y sin opciones de puntuar en el Power Stage. La verdadera tensión en el último tramo estaba en la lucha entre Tänak y Latvala por la tercera posición. El finés marcó los mejores parciales, pero en el sector final, que discurría por un bosque, entró demasiado rápido en una curva de izquierdas y acabó chocando contra un árbol, perdiendo la posibilidad de podio y el radiador dañado (aunque pudo llegar a meta). Ogier marcó el scratch a una décima de Tänak, quien añade dos puntos más para M-Sport por delante de Mikkelsen.

 

 

Dentro del WRC2 pocas posiciones cambiaron en los dos tramos finales, con Lappi y Tidemand rematando la faena para Skoda con Kruuda, Ketomaa y Kremer por detrás. Teemu Suninen, en su primer rallye con un WRC2, consiguió un meritorio sexto con el veterano Fabia S2000, mientras que Fuchs vio cómo Pärn se quedaba a una décima de diferencia, antes de que fuese penalizado un minuto por llegar antes de tiempo al tramo. Así, Julien Maurin ascendió hasta el octavo puesto, dejando en la última posición de puntos a Jaroslav Koltun.

 

 

Clasificación Final:

 

1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 2:26:11.5

2. A. Mikkelsen / O. Floene (Volkswagen Polo R WRC) +11.9
3. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +23.0
4. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +1:14.6
5. J.M Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +1:24.7
6. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +1:44.5
7. K. Meeke / P. Nagle (Citroën DS3 WRC) +1:57.7
8. R. Kubica / M. Szczepaniak (Ford Fiesta RS WRC) +2:08.3
9. M. Østberg / J. Andersson (Citroën DS3 WRC) +2:18.2

10. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +2:48.4

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (3º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (3ºDía) 

Ogier aguanta líder en Polonia

 

El primer tramo del sábado, comenzó con el scratch de Ogier al imponerse por 1,4 segundos a Paddon y 3 segundos a Mikkelsen. Los tres Volkswagen mostraron un ritmo fuerte, pero Tänak no sólo conseguía mantenerse, sino que a lo largo de la mañana fue arañando segundos a Latvala. El compañero de equipo de Tänak, Elfyn Evans, no tuvo tanta suerte, pues tuvo que detenerse tras el primer tramo con problemas de la bomba de gasolina y no llegó a reanudar la marcha, siendo el primer abandono del rallye entre los WRC. Robert Kubica también tuvo un percance, pues se le escapó el coche en un cruce y no pudo corregir a tiempo, en este lance perdió 20 segundos cayendo por detrás de Thierry Neuville.

Tänak marcó dos scratch consecutivos en el TC-11 y TC-12 (en los que se amplió el espacio entre pilotos a tres minutos tras las quejas de Mikkelsen por el polvo suspendido en el aire), haciendo peligrar el triplete de Volkswagen. Por detrás había pocas sorpresas, siendo el único susto un salto de Kevin Abbring en el cual aterrizó en unos arbustos y tuvo que arrancar después todo el parachoques delantero.

En el TC-13, Ogier se mostró intratable una vez más, siendo seguido de cerca por Tänak, Neuville y Mikkelsen. Dani Sordo no pudo hacer un buen tiempo, mientras que su compañero Abbring tuvo que detenerse en el tramo con su i20 WRC. Lorenzo Bertelli también tuvo una salida de pista.

 

En la categoría WRC2, Esapekka Lappi continua liderando la clasificación por un amplio margen (más de medio minuto) sobre su compañero de equipo, Pontus Tidemand. A más de un minuto y medio, Karl Kruuda es el piloto Citroën más rápido seguido, dos minutos más atrás, de Ketomaa y Kremer con el Fabia R5 privado. Ketomaa ha seguido teniendo problemas, pues tras una jornada problemática, durante el primer bucle se le ha doblado el anclaje de la rueda delantera izquierda, afectando a la estabilidad en frenada de su Ford Fiesta R5.

 

El segundo bucle de la tarde comienza con una repetición de los tramos de la mañana, el TC-14 tuvo que ser cancelado debido a problemas con los espectadores. Además, los coches de seguridad tardaron en comprobar el buen estado del TC-15, por lo que la acción no se reanudó hasta las 16:50 de la tarde. La caravana, en lugar de estar liderada por Ogier, estaba liderada por el coche 0 por la ruta alternativa.

Una vez se reanudó la acción, Mikkelsen, llevando el compuesto duro, saltó de inmediato a por el liderato, mejorando el tiempo de Ogier en 1,4 segundos. Hayden Paddon igualó el tiempo del noruego, mientras que Ott Tänak fue medio segundo más lento que Latvala. Las velocidades alcanzadas en este tramo fueron abismales, 128,13 kilómetros por hora de media para Mikkelsen, llegando varios pilotos a superar los 190 kilómetros por hora.

El TC-16 tampoco trajo sorpresas, Mikkelsen superó de nuevo a Ogier, recortando la distancia a 4,6 segundos antes del tramo súper especial en Mikolajki Arena, pero el scratch fue para Tänak, quien adelantó a Latvala y se situó tercero a falta de tres tramos para el final.

El último tramo del día, el Tc-17 se ha saldado con scratch para el líder, Sébastien Ogier. Robert Kubica le ha empatado el tiempo al francés. Latvala ha recortado medio segundo a Tänak, colocándose a apenas 1,5 del estonio en la general. 

 

En el WRC2, Esapekka Lappi y Pontus Tidemand caminan hacia un doblete en la categoría. Los dos pilotos de Skoda continúan manejando la distancia entre ellos y su más inmediato perseguidor, el Citroën DS3 R5 del estonio Karl Kruuda. A lo largo de la tarde apenas hubo cambios de posición, puesto que a lo largo de los trece tramos anteriores ya se habían forjado distancias de incluso varios minutos entre los pilotos. Por tanto, ninguno de los pilotos WRC2 decidió ir a la ofensiva, dejando por delante a los dos Skoda oficiales seguidos de Kruuda, Jari Ketomaa y Armin Kremer. La última súper especial no deparaba grandes sorpresas, y en ella era Tidemand quien se hacía con el mejor tiempo por delante de Lappi y Kruuda. Por detrás, Teemu Suninen (en su primera participación en la categoría), Nicolás Fuchs, Julien Maurin, Sander Pärn y Krzysztof Holowczyk completan los diez primeros clasificados. 

 


Clasificación despues del Tc-17:

 

1. S. Ogier / Ingrassia J. (Volkswagen Polo R WRC) 2: 12: 23.2
2. A. Mikkelsen / O. Fløene (Volkswagen Polo R WRC) 5.6
3. O. Tanak / R. Moldeador (Ford Fiesta RS WRC) 17.6
4. JM Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) 19.1
5. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) 55.7
6. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) 1: 15.1
7. R. Kubica / M. Szczepaniak (Ford Fiesta RS WRC) 1: 29.2
8. K. Meeke / P. Nagle (Citroën DS3 WRC) 1: 39.4
9. M. Ostberg / J. Andersson (Citroën DS3 WRC) 1: 56.0
10. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) 2: 17.1

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (2º Día )

Los tres Volkswagen y Ott Tänak 

 

El primer tramo del viernes ya manifestó la velocidad que se alcanza en las carreteras polacas, pues el autor del scratch, Mikkelsen, realizó el recorrido a más de 130 kilómetros por hora de media. El noruego se colocó líder provisional con Kris Meeke y Jari-Matti Latvala por detrás.

El siguiente tramo era algo más revirado, lo que trajo más gravilla suelta para Ogier, encargado de limpiar pista al salir el primero. Cuando parecía que el scratch iba a ser de nuevo para Mikkelsen, Tänak sorprendió a todos y le superó por casi dos segundos y medio, colocándose por un margen mínimo a la cabeza del rallye.
El scratch de Tänak fue a más en el TC-4, superando en casi cuatro segundos a Ogier (quien a su vez había batido a los dos Volkswagen). Tras Tänak y los Volkswagen se situaba Paddon, seguido de Meeke, Thierry Neuville, Robert Kubica, Elfyn Evans y Dani Sordo, quien tuvo problemas de visibilidad a lo largo de la mañana.

El quinto tramo de la jornada era la primera pasada al tramo más largo de todo el rallye, un recorrido de más de 39 kilómetros. La tónica se mantuvo, con Tänak a la cabeza sumando segundos frente a Mikkelsen, la distancia aumentó hasta los 9,3 segundos; mientras que Paddon caía hasta la séptima posición por detrás de Meeke y Neuville.

 

 

En el segundo bucle del día, todos los pilotos cambiaron neumáticos, optando la gran mayoría por los blandos. La segunda pasada al tramo de 39 kilómetros escondía una carretera con más agarre. Ogier llegó con un neumático desgastado, pero a sus espaldas llegaron varios pilotos en las lonas, siendo Tänak el máximo exponente: sin agarre, tampoco tenía frenos, lo que le hizo perder dieciséis segundos y caer de la primera a la tercera posición tomando Ogier la delantera al pasar al mismo tiempo a Mikkelsen. Sólo hubo un pinchazo en WRC, ocurrido en el Fiesta RS WRC de Lorenzo Bertelli en el último tercio del tramo.

Para la llegada del TC-8 los neumáticos de todos los pilotos prioritarios estaban en las lonas, aunque algunos más que otros. Latvala marcó el scratch y adelantó a Tänak, mientras que Kubica adelantó a Neuville y Sordo subió al noveno puesto tras los problemas masivos de agarre de Evans y una penalización de Ostberg que se saltó la salida del tramo.

El último tramo del día fue la segunda pasada por la súper especial de Mikolajki Arena. Ogier marcó un crono de 1:48.2, insuperable para sus compañeros de equipo ni para el resto de pilotos, puesto que los neumáticos de todo el mundo agonizaban al final de la jornada. No obstante, Martin Prokop marcó un tiempo de 1:46.4, seguido de Kubica a tres décimas. No obstante, al ser una súper especial, las diferencias de tiempos fueron mínimas y no hubo intercambios de posiciones.

 

 

En el WRC2 Esapekka Lappi se sitúa como el claro líder de la categoría. El piloto oficial de Skoda lidera con una cómoda ventaja sobre su compañero de equipo, Pontus Tidemand, quien a su vez está a casi un minuto de ventaja del tercer clasificado, el estonio Karl Kruuda. El ritmo del vigente campeón europeo de rallyes ha sido tal que ha superado en la clasificación general a varios WRC, en concreto a Martin Prokop, Kevin Abbring y Lorenzo Bertelli; situándose en la duodécima posición general a un minuto de las posiciones de puntos. Junto a Nasser Al-Attiyah, que se retiró al comienzo del día, Bernardo Sousa y Stéphane Lefebvre han tenido que abandonar debido a diversos problemas mecánicos. Por detrás de Kruuda se mantienen Armin Kremer y Jari Ketomaa, quien ha sufrido varios tipos de problemas a lo largo del día, tanto de frenos como de dirección asistida, entre otros. Nicolás Fuchs es sexto, por delante de Julien Maurin, Sander Pärn, Jonathan Hirschi y Joan Carchat, quien además se establecía la categoría de producción a un minuto de ventaja del actual campeón Max Rendina.

 

 

 

Clasificación despues del Tc-9:

1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC 
2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:02.1
3. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +00:10.8
4. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +00:16.7
5. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +00:35.9
6. Kubica Robert - Ford Fiesta RS WRC  +00:37.4
7. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +00:41.3
8. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC +01:07.1
9. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +01:15.0
10. Østberg Mads - Citroën DS3 WRC  +01:15.5

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (1º Día)

Ogier es el primer líder de la prueba

 

El vigente campeón mundial S.Ogier ha sido el piloto más rápido en la primera pasada por el tramo súper especial de Mikolajki Arena, medio segundo por delante del héroe local Robert Kubica. Antes de que los pilotos WRC llegasen a escena pasaron los JWRC y los WRC2, por lo que a la llegada de los pilotos prioritarios la pista estaba ya algo desgastada. Si bien no fue problema para los primeros pilotos, es el caso de Kevin Abbring o Martin Prokop, que terminó el día en cuarta posición. Otras sorpresas fueron las de Stéphane Lefebvre y Pontus Tidemand que se colaron entre los diez primeros, por delante incluso de los tres pilotos de Hyundai Motorsport. Abbring comenzó superando a Lorenzo Bertelli, mientras que Prokop hizo lo propio con Hayden Paddon y Ott Tänak con Dani Sordo. Después llegaron los Volkswagen de Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen, quienes se batieron contra Elfyn Evans y el Citroën DS3 WRC reparado de Kris Meeke. Entonces apareció Kubica, quien salió emparejado con Mads Ostberg y consiguió superarle, marcando un tiempo que tan sólo fue batido por Ogier (que salió junto con Thierry Neuville), acabando la jornada en segunda posición entre el vigente campeón mundial y Mikkelsen, quien fue una décima más lento que el polaco.

 

 

Clasificación después del TC-1:

1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 1:43.9

2º R. Kubica-M. Sczcepaniak, a 0.5

3º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), a 0.6

4º M. Prokop-J. Tomanek (Ford Fiesta WRC), a 1.5

5º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), a 2.0

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (Shakedown)

Ogier empieza con fuerza y marca el mejor tiempo

 

Sébastien Ogier ha marcado el mejor tiempo en el shakedown. Su mejor tiempo en el tramo de 3,30 kilómetros ha sido de 1:39.1 en su tercera pasada, por delante de un triple empate entre sus compañeros de equipo Jari-Matti Latvala, Andreas Mikkelsen y el idolo local Robert Kubica. Kubica se mostró rápido desde el principio, al igual que Kris Meeke, Ogier y Ott Tänak; todos ellos en su primera pasada bajaron de la marca de 1:45. Con el aumento de ritmo y las consecuentes pasadas que limpiaban la pista, todos los pilotos pudieron mejorar sus tiempos, viniendo en la tercera pasada los mejores tiempos de la mayoría. Mikkelsen y Mads Ostberg se colocaban al frente antes de que Ogier marcase su mejor crono.

Meeke trataba de mejorar su crono cuando en la quinta sufrió una salida de pista con vuelco incluido. El accidente marcó el final de la sesión, con los Volkswagen y Kubica se mantenían al frente, por delante de Thierry Neuville, Meeke, Dani Sordo, Ostberg, Elfyn Evans, Tänak, Hayden Paddon, Martin Prokop, Kevin Abbring y Lorenzo Bertelli. En WRC2 Nasser Al-Attiyah estaba en cabeza con Stéphane Lefebvre, Karl Kruuda y Sander Pärn a menos de un segundo.

 

 

Tiempos del Shakedown:

1. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC        1:44.3   1:41.5   1:39.1 
2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC    1:47.0   1:42.1   1:40.1   1:39.6 
3. Kubica Robert - Ford Fiesta RS WRC                  1:43.5   1:41.4   1:40.5   1:39.6   1:41.9   1:42.1 
4. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC       1:45.7   1:42.0   1:40.7   1:39.6   1:43.2 
5. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC                   1:46.1   1:41.3   1:40.0   1:41.1 
6. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC                          1:43.4   1:40.6   1:40.3   1:40.2 
7. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC                          1:48.2   1:42.8   1:40.8   1:40.3 
8. Ostberg Mads - Citroën DS3 WRC                      1:45.7   1:42.2   1:40.6   1:40.7   1:41.3   1:41.6 
9. Elfyn Evans - Ford Fiesta RS WRC                      1:45.5   1:43.6   1:42.2   1:41.0   1:44.1 
10.Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC                        1:44.9   1:41.5   1:41.1   1:41.2   1:41.2

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (Previo)

Llega la velocidad al WRC

 

El lago Masuria es el punto neurálgico de la prueba polaca con la sede en la localidad de Mikolajki, donde también comenzará la prueba con un tramo súper especial en la noche del jueves. Comentar que la edición del 2014 registró velocidades medias de casi140 km/h, la cifra más alta de la temporada. Los tramos están cubiertos por una tierra fina y poco agresiva con los neumáticos. La cita constará de 19 especiales y 313,5 km contra el crono, de los que el 90% serán nuevos respecto al año pasado, algunos de los tramos se disputarán en dirección inversa. El viernes concentrará casi la mitad de estos kilómetros y los pilotos no pararán en la asistencia hasta que hayan completado las ocho especiales programadas para la jornada (una de ellas, Stanckyzi, tiene 40 km). Sólo podrán “descansar” con un cambio de neumáticos en la mitad de la etapa. El sábado habrá ocho tramos más, mientras que el domingo sólo se celebrarán dos. Los participantes disputarán dos veces la súper especial de Baranowo, cuya segunda pasada será el Power Stage. Como en el resto del año, Sébastien Ogier tiene bastantes papeletas para el triunfo aun saliendo primero durante las dos primeras etapas. En el caso del francés, o bien limpia pista o se encuentra con una pista más entera, como ocurrió en 2014: buena parte de los tramos que se disputaron en el país vecino de Lituania no aguantaron el paso de los coches y tuvieron que ser cancelados. Al ser un rallye muy similar al de Finlandia, los pilotos escandinavos tendrán mucho que decir, por lo que Jari-Matti Latvala se aposta como un candidato a la victoria (aun más tras la victoria en Portugal), mientras que en las categorías inferiores tampoco faltan fineses: Esapekka Lappi, Teemu Suninen o Jari Ketomaaen en WRC2, Henri Haapamaki en JWRC, Max Vatanen en el Drive Dmack. Mads Ostberg es otro piloto que ya demostró su velocidad en Polonia el año pasado y, con un Citroën DS3 WRC mejorado además de un compañero tan veloz como Kris Meeke, el equipo de los dos chevrones puede dar guerra. Además, M-Sport y Hyundai tampoco pueden ser descartados, sobre todo tras la actuación mostrada por el neozelandés Hayden Paddon en Cerdeña quien ahora equipa la última evolución en el propulsor de su i20 WRC.

 

 

Jueves 2 Julio 2015 
08h00 Shakedown 3,3 km
ES1 19h00 Super Special Stage Mikolajki Arena 1 2,5 km


Viernes 3 Julio 2015 
ES2 08h00 Gorklo 13 km
ES3 09h50 Goldap 1 14,75 km
ES4 10h55 Babki 1 14,65 km
ES5 11h35 Stanczyki 1 39,12 km
ES6 14h15 Babki 2 14,65 km
ES7 14h55 Stanczyki 2 39,12 km
ES8 16h45 Goldap 2 14,75 km
ES9 19h05 Super Special Stage Mikolajki Arena 2 2,5 km


Sabado 4 Julio 2015
ES10 08h25 Mazury 1 17,7 km
ES11 09h30 Wieliczki 1 12,87 km
ES12 10h30 Swietajno 1 21,25 km
ES13 12h08 Paprotki 23,15 km
ES14 15h38 Mazury 2 17,7 km
ES15 16h43 Wieliczki 2 12,87 km
ES16 17h43 Swietajno 2 21,25 km
ES17 20h18 Super Special Stage Mikolajki Arena 3 2,5 km


Domingo 5 Julio 2015
ES18 09h10 Baranowo 1 14,6 km
ES19 12h08 Baranowo 2 (Power Stage) 14,6 km

 

 

 

[D.Villarino]

Citroen podría irse del WRC en 2017

 

Linda Jackson, consejera delegada de Citroen dice que la decisión no está tomada pero afirma que en 2017 la marca solo estará involucrada de forma oficial en una sólo disciplina, lo que hace que o bien el programa en en WRC o el del WTCC se caiga. La decisión se basará en los coches que se empleen en las disciplinas así como en aquella que incluya China, el principal mercado de la marca, en su calendario. Dentro de su reestructuración, la marca DS pasará a ser el constructor de Virgin Racing en la Fomula E mientras que la infraestructura de Sebastien Loeb podría asumir el programa en el WTCC de forma semioficial.

 

 

[D.Villarino]

T.Makinen podría encargarse del proyecto del Yaris WRC

Se rumorea que Tommi Makinen se involucrará aún más en el proyecto de Toyota encargándose de sobrellevar el desarrollo del Yaris WRC. El cuatro veces campeón mundial parece haber estado trabajando en el cuartel general de Toyota Motorsport GmbH. Meses antes de la confirmación oficial del proyecto del WRC de Toyota, Makinen fue uno de los estandartes de la empresa japonesa en 2014, cuando se presentó en el Rallye de Finlandia con un prototipo de un GT86 con tracción total. En estos momentos se encarga de tutelar a los jóvenes pilotos del programa de desarrollo de la marca, pilotos como Daiki Arai o Katsuta Takamoto. De momento, los mensajes sólo llegan desde Japón y ninguno desde las oficinas de TMG, si bien se espera que a finales de julio se lance algún mensaje a este respecto. Makinen ha estado ofreciendo su conocimiento y experiencia al equipo japonés, lo cual aporta un modo en el que desarrollar su asalto al WRC para 2017.

 

 

[D.Villarino]

Juho Hänninen participará en Finlandia con un Fiesta WRC

 

Tras más de medio año de inactividad a nivel internacional, el ex-piloto de Hyundai y M-Sport Juho Hänninen volverá a participar en una prueba del WRC. La aparición de Hänninen tendrá lugar en el Rallye de Finlandia, de nuevo a bordo de uno de los Ford Fiesta RS WRC de M-Sport. Antes de su año en Hyundai, Hänninen ya disfrutó de algunas apariciones en el WRC en 2013 al volante de los vehículos del preparador de Cumbria. Si bien estaba planeado que apareciera en Suecia hasta que canceló sus planes semanas antes de la prueba, en esta ocasión es segura la presencia del finés. El mejor resultado de Hänninen en el Rallye de Finlandia es el sexto puesto que logró el año pasado.

 

 

 

[D.Villarino]

A.Lukyanuk presenta su decoración para Finlandia

 

 

El piloto habitual del ERC Alexey Lukyanuk ha presentado la decoración con la que participará en el Rallye de Finlandia. El ruso competirá a bordo de un Ford Fiesta RS WRC en lugar de con el Fiesta R5 con el que participa en el Europeo. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

El 51º Rallye RACC presenta su recorrido

El Rallye RACC ha presentado el nuevo itinerario muy renovado. El evento, con base en Salou, contará con un total de 23 tramos. El jueves se disputará tanto el shakedown como la salida ceremonial que tendrán lugar en Salou, siendo el primer tramo cronometrado en Barcelona. Para la jornada del viernes se han preparado tramos mixtos y de tierra sin asistencia, incluyendo como novedad los tramos de Mora d’Ebre-Ascó y Bot. El asfalto aparece desde algo más temprano en esta edición, pues los tramos del viernes en 2014 fueron casi de manera exclusiva sobre tierra. El asfalto cobrará gran importancia el sábado veinticuatro, pues se realizará una etapa que incluye tres recorridos nuevos: Porrera, Capafonts y Poboleda. El último día también depara cambios, pues se ha organizado un recorrido sin cambios de neumáticos que incluye los tramos nuevos de Guiamets y Duesaigües. En total, el rallye cuenta con 333 kilómetros cronometrados. El service estará ubicado en el parque de atracciones Port Aventura, que este año celebra su vigésimo aniversario.

 

 

[D.Villarino]

Test previos a Polonia de VW

 

 

[D.Villarino]

Jean Todt responde a Ogier

El presidente de la FIA Jean Todt ha respondido a las críticas del vigente campeón del mundo Sébastien Ogier. Todt también comentó algunos detalles sobre las candidaturas de China y Abu Dhabi para albergar una prueba del calendario en 2016. En más de una ocasión, Ogier ha criticado la normativa de cara a la posición de salida, que le ha obligado a limpiar carretera en cada rallye de esta temporada hasta el momento y es el líder destacado. “Siempre va a haber alguien que se queje de cualquier regla. Sabemos que algunos pilotos se quejan, pero otros se muestran contentos. Ahora mismo, tampoco parece que afecte mucho a la clasificación general. A final de año revisaremos esta situación de nuevo”, afirmó Todt. Con respecto a la candidatura de China y Abu Dhabi, el presidente de la FIA aseguró que: “Ambos países ya han demostrado son capaces de llevar a cabo rallyes grandes, además de otros para campeonatos continentales. Al menos uno de los dos países podría aparecer en el calendario de 2016.”

 

 

[D.Villarino]

Abbring regresa a los mandos del i20 WRC

 

Hyundai Motorsport alineará cuatro i20 WRC oficiales por primera vez en el Rallye de Polonia. El piloto de pruebas Kevin Abbring, que ya debutó en Suecia, se subirá en esta cuarta unidad en un programa que incluye cuatro pruebas del calendario. El holandés sabe lo que es ganar en Polonia, pues en JWRC lo hizo en 2009, aunque es la primera vez que compite en un rallye de gravilla con un vehículo WRC. “Aunque ya participé en Suecia, esas circunstancias eran especiales y Polonia será el primer rallye del programa de esta temporada. Ya conseguí la victoria en JWRC en 2009; es un rallye rápido y arenoso con zonas estrechas en el bosque. Es mi primer evento de gravilla en un WRC y aún me estoy acostumbrando al coche así que será importante hacer bien las notas y conseguir ritmo. Va a estar bien ver cuatro coches alineados en nuestro service y espero demostrar a todos de lo que soy capaz”, declaró el piloto holandés.

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 9