M-Sport de test con el prototipo del Fiesta RS WRC 2017 en Cataluña 

 

 

 

[D.Villarino]

Lefebvre no correrá en lo que resta de temporada

 

Stéphane Lefebvre no competirá en un principio en los rallyes de Córcega y Cataluña, lo que podría dar por terminada su temporada 2016. El piloto galo ha regresado a su hogar en París con cinco costillas rotas y una fisura en una de las vértebras tras el golpe sufrido en el "Panzerplatte". Tanto Lefebvre como su copiloto Gabin Moreau tuvieron un accidente grave en el tramo estrella del Rallye de Alemania, tocando un hinkelstein a más de 160 kilómetros por hora antes de chocar con violencia contra otra fila de los inamovibles bloques de cemento diseñados para detener tanques. Ambos sufren fracturas y fisuras en varias partes del cuerpo.

Teniendo en cuenta que Citroën Racing dispone este año de un programa parcial en el cual sólo se contemplan la mitad de las pruebas del año mientras se centran en el desarrollo del C3 WRC, Lefebvre podría dar por terminada su temporada si no corriera ni en Wales ni en Australia. 

 

 

[D.Villarino]

Sven Smeets será el sustituto de J.Capito al frente de Volkswagen Motorsport

El belga Sven Smeets ha sido anunciado como nuevo jefe de Volkswagen Motorsport, ocupando el cargo que durante los últimos cuatro años ha desempeñado Jost Capito. El equipo de Wolfsburg ha decidido mirar dentro de su estructura interna en lugar de realizar fichajes desde el exterior, ya que Smeets era hasta ahora el mánager del equipo. Capito anunció su marcha hacia el equipo McLaren de Fórmula 1 durante el mes de enero, aunque ha querido quedarse hasta asegurarse de que Volkswagen ganaría tanto el título de pilotos como el de constructores. Varios nombres saltaron como posibles sustitutos entonces, incluyendo los de Carlos Sainz y Luis Moya. Smeets fue conocido por acompañar a Freddy Loix como copiloto en su salto a nivel internacional hasta llegar al WRC. En 2005 pasó a Citroën, donde compartió una temporada junto a François Duval. Citroën contaría con Smeets después como mánager del equipo, cargo que ejerció hasta fichar por Volkswagen Motorsport. 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai repite la alineación de asfalto en Córcega

Hyundai Motorsport ha anunciado la alineación que dispondrá de cara al Tour de Córcega, próxima prueba del WRC. Después del éxito conseguido en el Rallye de Alemania, Thierry Neuville y Dani Sordo repetirán en el equipo principal y con los mismos dorsales 3 y 4, mientras que Hayden Paddon llevará el 20 como parte del segundo equipo. Neuville y Sordo, especialistas en asfalto, tienen oportunidades incluso de luchar contra los Volkswagen Polo R WRC por la victoria en las próximas pruebas con el i20 WRC. Por su parte, Paddon necesita continuar adquiriendo confianza y experiencia sobre terrenos asfaltados ya que sobre esta superficie no ha llegado a hacer ni una décima parte del número de rallyes que ha disputado sobre tierra. 

 

 

[D.Villarino]

Test de K.Abbring y D.Sordo con el Hyundai i20 WRC 2017 sobre asfalto

 

 

 

[D.Villarino]

E.Lappi podría fichar por Toyota

Esapekka Lappi tiene entre sus opciones fichar por el equipo Toyota Gazoo Racing para la temporada 2017. El piloto finés ha visitado la sede central del equipo de Tommi Mäkinen en la localidad de Puupola, cerca de Jyväskylä. Mäkinen lleva más de un año yendo detrás de Lappi para que ocupe uno de los tres asientos del Yaris WRC, habiendo llegado a surgir rumores de que había pilotado ya el prototipo junto al propio Mäkinen, Juho Hänninen y Jarkko Nikara. Ahora bien, eso no es posible para Lappi ya que hasta final de temporada tiene contrato con Skoda Motorsport, para quienes compite dentro de la categoría WRC2. “Puedo decir que nunca he pilotado un World Rally Car. Pero he estado en las instalaciones. Supongo que los rumores se han acercado bastante, he llegado a estar en la sede de Toyota”, ha declarado Lappi. En cuanto se le ha preguntado acerca de la temporada 2017, el finés se ha limitado a responder “sí, es una opción.”

 

 

[D.Villarino]

Grecia, Japón, Canadá y Nueva Zelanda buscan hueco en el WRC

Un mes antes de que se publique el borrador del calendario del WRC 2017 Grecia, Japón, Canadá y Nueva Zelanda tienen las mejores opciones de unirse. Por el contrario, las pruebas del calendario actual que podrían no continuar en el calendario son los rallyes de China y Australia. El Rallye Acrópolis, uno de los históricos del WRC desde sus orígenes, ha solventado en buena parte los problemas de financiación que le habían hecho pasarse al Europeo de Rallyes ya que ahora cuenta con una nueva región que le aporta los apoyos necesarios. Por otro lado, Japón podría realizar la inversión y el esfuerzo necesario ahora que Toyota va a regresar al Mundial de Rallyes, teniendo por fin una marca nipona de manera oficial desde que se fueran Subaru y Mitsubishi de la categoría máxima años atrás. Los esfuerzos de Nueva Zelanda pasan por alternarse con Australia cada tres años a partir de 2018, teniendo ya una estructura de rallye pensado que utiliza tramos ya visitados por el WRC en el pasado. Por otro lado, los planes de Canadá han cambiado de celebrar una prueba de nieve alternativa a Suecia a una de tierra, pues para el próximo año el evento sueco se celebrará más al norte del país, solucionando los problemas de nieve que acecharon en 2016.

Por otro lado, China corre peligro de caerse después de todos los problemas de logística y consecuente inversión para todos los equipos que supone el evento para que al final se haya cancelado la prueba por el temporal esta temporada. 

 

 

[D.Villarino]

José Antonio Suárez en Córcega, Cataluña y Wales

José Antonio ‘Cohete’ Suárez estará presente junto a Peugeot Sport en los rallyes de Córcega, Cataluña y Wales. El piloto español continuará compitiendo de esta manera en la categoría WRC2, cumpliendo el máximo de siete pruebas que puede realizar un piloto dentro de la categoría. Tras el fuerte inicio en Monte-Carlo, una serie de problemas mecánicos impidieron que el asturiano subiese a los puntos tanto en Portugal como en Cerdeña, además de cancelar su participación en Finlandia. En Alemania, pese a que tuvo un pinchazo y varias penalizaciones pudo acabar séptimo. El equipo galo ha decidido dar una ocasión extra al asturiano después de los problemas con los que ha surgido la homologación Evo del Peugeot 208 T16 R5, causante de sus problemas en Portugal y Finlandia, así como su ausencia en Finlandia. Peugeot Sport tratará de buscar una solución de cara al próximo año, habiendo identificado el problema existente en el kit de mejora del 208 T16 R5.

 

 

[D.Villarino]

 

Dani Sordo renueva con Hyundai hasta 2018 

Dani Sordo ha firmado un contrato de renovación con el equipo Hyundai Motorsport con el que continuará compitiendo de cara a las dos próximas temporadas del WRC. El acuerdo se ha firmado apenas un día después de lograr el segundo puesto en el Rallye de Alemania. El piloto cántabro lleva siendo parte del equipo desde que volvió al mundial en 2014, el primer año con un programa parcial y desde 2015 ha estado de manera fija junto a Thierry Neuville y Hayden Paddon. Con este acuerdo, Sordo podrá unirse al fin a las sesiones de pruebas y desarrollo del i20 WRC de la temporada 2017 en el que ya han estado inmersos tanto Paddon como el probador del equipo, Kevin Abbring. “Hyundai Motorsport se ha convertido en una familia para mí así que estoy encantado de extender mi contrato por dos años más. He tenido el placer de ver y ayudar a que este equipo joven sea un contendiente por el títuloen unos años y estoy emocionado de cara al futuro, sobre todo con la nueva normativa. Mi objetivo es conseguir victorias y podios de manera habitual y sé que con este equipo es una meta realista. En 2016 hemos tenido nuestra campaña más exitosa hasta el momento pero sé que aún queda mucho por venir esta temporada y las que vienen", declaró Sordo.

"Estamos encantados de continuar nuestra relación con Dani ya que ha contribuido al crecimientos en nuestros primeros años en el WRC. Desde que entramos en el campeonato en 2014, Dani ha sido un miembro esencialde nuestro equipo. Está motivado y es coherente, por lo que nos ayuda al desarrollo dentro y fuera de las competiciones. Hemos compartido muchos recuerdos felices juntos, incluyendo su excelente resultado este fin de semana. Ahora podemos mirar hacia adelante y pensar en un progreso aún más positivo en el futuro", declaró Nandan.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Stéphane Sarrazin en el Tour de Córcega con el I20 R5

El ex piloto oficial de Subaru Stéphane Sarrazin podría ser el hombre que haga debutar en competición el nuevo Hyundai i20 R5, el primer coche de rallyes exclusivo para clientes privados de Hyundai Motorsport. El escenario escogido será el Tour de Córcega, próxima prueba del WRC. El vehículo se homologa durante el mismo mes de septiembre después de ocho meses de desarrollo y test por parte del piloto de pruebas del equipo, Kevin Abbring. Hyundai Motorsport ha afirmado que no piensa utilizar de manera oficial el i20 R5 (como hace Skoda con su Fabia R5 en la categoría WRC2 o M-Sport con el Ford Fiesta R5 Evo), centrándose en sus esfuerzos en la categoría máxima. Sarrazin ha realizado un test con el coche al este de Francia a mitad del mes de agosto.

 

 

 

[D.Villarino]

Malcolm Wilson, afectado por el Brexit

 

El equipo M-Sport se ha visto afectado en términos financieros debido a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ya que muchas piezas se construyen dentro de Europa y han de importarlas hasta su fábrica en Cumbria. Según los cálculos de su máximo responsable Malcolm Wilson, el precio de fabricación de algunas piezas de los Ford Fiesta se ha incrementado entre un 15% y un 16%. Esto se debe a la devaluación de la libra británica con respecto al euro, encareciendo los precios de importación al Reino Unido, hasta hace tres meses la libra era una de las monedas más fuertes del mundo. Aunque esto hace que comprar coches en Reino Unido sea más barato para los que vienen de fuera, los números se han vuelto más complicados para M-Sport. “Como podéis imaginar una gran parte de los coches se fabrican en Europa fuera de Reino Unido. Por ejemplo, un apoyo de la suspensión cuesta ahora 250 euros más que antes del Brexit, un gran porcentaje, y nosotros tampoco podemos tener mucho margen. La depreciación de la libra en un 15% o 16% nos afecta mucho”, declaró Wilson. “Nos gustaría obtener más componentes dentro de Gran Bretaña pero la mayoría de materiales brutos vienen de Europa. Así que se mire por donde se mire hablamos de un coste mayor y no vamos en una buena dirección. Es más, esperábamos que la devaluación de la libra fuera más atractiva para comprar coches en Reino Unido pero la verdad es que no está ocurriendo, al menos no de una manera que nos permita asumir el incremento de costes”, puntualizó el dirigente del equipo.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día)

Sébastien Ogier consigue la victoria con Sordo en segunda posición

 

El domingo Sordo empezó con fuerzas renovadas para la mañana final y estuvo intratable en "Dhrontal 1", marcando el scratch, adelantando a Mikkelsen e incluso colocándose a veinte segundos de Ogier. Su compañero de equipo seguiría su ejemplo y marcaría el mejor tiempo en la primera pasada por "Sauertal", colocándose tercero y dejando a Mikkelsen fuera del podio. La segunda pasada por "Dhrontal" fue detenida tras el paso de Camilli, por lo que los pilotos pasaron directamente el Power Stage.

La tensión se centró en la pelea por el segundo puesto, de la que Mikkelsen se cayó por dos errores y un poco de hierba en la rueda trasera que prendía, iniciando un pequeño incendio en el Polo R WRC. Mientras tanto Neuville marcaba un scratch brillante, pero Sordo aguantaba lo justo para asegurar la segunda posición por una sola décima. Ogier aseguró además una nueva victoria (tras casi 200 días sin ganar) que refuerza sus probabilidades de ganar un cuarto título consecutivo con Volkswagen. Al final del rallye Ogier venció por veinte segundos de ventaja sobre Sordo, con Neuville segundo a una sola décima del cántabro para asegurar una gran cantidad de puntos para Hyundai Motorsport en el campeonato de constructores. Mikkelsen, Paddon, Ostberg, Lappi (ganador en WRC2 por segunda prueba consecutiva), Kopecky, Tidemand y Kremer completaron las diez primeras posiciones.

 

 

Esapekka Lappi ha conseguido su segunda victoria consecutiva este año en la categoría WRC2. El piloto finés ha llevado un ritmo incontestable, siendo acompañado en el podio por su compañero de equipo Jan Kopecky y Armin Kremer, quien regresa al podio tras el segundo puesto en Monte-Carlo. Tras una primera etapa llena de bajas y problemas para varios pilotos, desde la segunda etapa en adelante el rallye se fue normalizando y los pilotos Skoda asaltaron las primeras posiciones. Lappi, Kremer, Kopecky y Ghislain de Mévius mostraban el poder del Fabia R5 por delante de otros pilotos como Pierre-Louis Loubet o José Antonio 'Cohete' Suárez, cuyo ritmo al volante del Peugeot 208 T16 R5 era similar al de los Skoda pero fue frenado por diversos problemas a lo largo del evento como pinchazos y penalizaciones. La etapa final no deparó ningunas sorpresas salvo una nueva penalización a 'Cohete' Suárez, que se quedaba séptimo cuando tenía opciones de pelear por el podio con los Skoda. Lappi remató la jugada en el WRC2 seguido de Kopecky, Kremer, De Mévius, Loubet, Suárez, Ten Brinke, Frigyes Turan y Hubert Ptaszek; entre Lappi y Kopecky acabó en la general el también piloto oficial de Skoda Motorsport Pontus Tidemand, pero el sueco no estaba inscrito como piloto WRC2.

 

 

Simone Tempestini ha conseguido la victoria en el Rallye de Alemania dentro de la categoría Junior del Campeonato Mundial de Rallyes, siendo aún más líder del certamen tras su tercer triunfo. El piloto de nacionalidad rumana ha librado una batalla contra Martin Koci que ha durado todo el fin de semana, siendo Koci segundo al final de la prueba. Los dos hombres empezaron a pelear al frente, dejando atrás a otros rivales como Terry Folb (que acabaría la prueba en tercera posición) o el noruego Ole-Christian Veiby. Por desgracia para Veiby, su fin de semana en Alemania iba a tornarse para peor, acabando con abandono en la segunda etapa y rascando un séptimo puesto tras reengancharse en Rally2 a más de una hora de Tempestini. Por detrás quedaron el resto de participantes de la categoría, los franceses Romain Martel y Vincent Dubert junto con Mohamed Al-Mutawaa. Dubert pudo brillar en algunos momentos de la tarde del sábado, con un ritmo similar o superior al de Tempestini y Koci en ocasiones, pero los contratiempos sufridos al comienzo del rallye le dejaron a tres minutos de la cuarta posición de su compatriota.

 

 

Osian Pryce ha conseguido una nueva victoria en el Rallye de Alemania dentro de la categoría Drive Dmack Fiesta Trophy. Segundo ha sido Max Vatanen seguido de Jon Armstrong. Con las posiciones bien marcadas durante las dos jornadas anteriores del rallye, los pilotos de la copa monomarca no estaban dispuestos a tomar riesgos innecesarios. La menor distancia existente era entre Armstrong y Jakub Brzezinski (tercer clasificado hasta el penúltimo tramo) de 13,9 segundos. El polaco había rodado por delante de Vatanen en los primeros compases de la prueba, pero el finés se le había escapado durante la tarde del sábado. No obstante, Brzezinski no logró completar el Power Stage, lo que hizo que su podio se evaporase a favor de Armstrong. A su vez, por detrás del ganador Pryce, Vatanen y Armstrong, quedaron Nicolas Ciamin, Oscar Solberg y Gus Greensmith el otro abandono, además del de Brzezinski, fue el del keniata Karan Patel, quien ya había abandonado en la primera jornada al igual que Greensmith pero volvió a retirarse de manera definitiva.

 

 

                               Clasificación final:

 

 

1. S. Ogier / J. Ingrassia

3:00.26,7 Std.

 

2. D. Sordo / M. Martí

+20,3 Seg

 

3. T. Neuville / N. Gilsoul

+20,4 Seg

 

4. A. Mikkelsen / A. Jæger

+27,2 Seg

 

5. H. Paddon / J. Kennard

+3.34,8 Min.

 

6. M. Østberg / O. Fløene

+4.31,2 Min.

 

7. E. Lappi / J. Ferm

+8.36,8 Min.

 

8. P. Tidemand / J. Andersson

+8.52,5 Min.

 

9. J. Kopecký / P. Dresler

+9.44,2 Min.

 

10. A. Kremer / P. Winklhofer

+10.10,6 Min.

 

 

Campeonato de pilotos:
1. Ogier 169 
2. Mikkelsen 110 
3. Paddon 94 
4. Neuville 94 
5. Latvala 93 
6. Sordo 86 
7. Østberg 78 
8. Tänak 58 
9. Meeke 51 
10. Breen 25 
 
Campeonato de constructores:
1. Volkswagen Motorsport 256 
2. Hyundai Motorsport 201 
3. M-Sport World Rallye Team 122 
4. Volkswagen Motorsport II 121 
5. Hyundai Motorsport N 96 
 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (2º Día)

Ogier líder después de Panzerplatte

 

Para la mañana del sábado las carreteras amanecían mojadas debido a una ligera lluvia nocturna, por lo que los pilotos escogieron toda clase de combinaciones de compuestos para el bucle matinal. Ogier escogió los duros y no terminaron de funcionar, perdiendo un segundo y medio en el primer tramo ante Mikkelsen mientras que Neuville perdió 6,4 tras una pequeña salida de pista, momento que aprovechaba Sordo para acercarse a su compañero de equipo.

No obstante, las condiciones eran más secas en el siguiente tramo, por lo que Ogier era capaz de recortar casi toda la diferencia que le separaba de Mikkelsen en los catorce kilómetros de "Bosenberg 1". En las dos pasadas a "Panzerplatte Arena" los dos pilotos Volkswagen se intercambiaron posiciones mientras que Stéphane Lefebvre marcaba el scratch en el TC-8 y Jari-Matti Latvala (después de haberse reenganchado en Rally2 en el TC-9).

La idea de Mikkelsen de cruzar neumáticos blandos y duros resultó ser inefectiva en el "Panzerplatte", perdiendo más de trece segundos con respecto a un Ogier que se situaba en una posición privilegiada de cara al resto del rallye. Neuville se quedaba sin dirección asistida pero aguantaba tercero con Sordo a cinco décimas. El tramo quedaba parado después de un accidente de Lefebvre, haciendo que el resto de pilotos que salían detrás quedasen embotellados en la salida, el tramo acabó siendo neutralizado y los pilotos se quedaron sin la primera pasada. De este modo, Ogier volvió al service primero a 13,2 segundos de Mikkelsen, con Neuville a 26,8 y Sordo a apenas segundo y medio del piloto belga. Tänak, Ostberg, Paddon, Pontus Tidemand (aunque como piloto no inscrito), el líder en WRC2 Esapekka Lappi y Armin Kremer han completado las diez primeras posiciones.

 


El vigente campeón salió decidido a forjar la distancia necesaria para disuadir a todos sus rivales de cara a la última etapa, marcando el scratch en un delicado TC-11 (había llovido unos minutos antes) y distanciándose en más de seis segundos de Mikkelsen. Neuville no lograba marcar un buen tiempo y Sordo se quedaba a apenas seis décimas de las posiciones de podio.

En el TC-12 saltaba la sorpresa por detrás de las posiciones de cabeza, pues Ott Tänak se encontraba un problema en el alternador y se veía obligado a abandonar. El scratch se lo llevó Neuville para colocarse a diez segundos de Mikkelsen y a tres de Sordo, mientras que Hayden Paddon ascendía a la quinta posición, Mads Ostberg a la sexta y las posiciones restantes de puntos eran para cuatro Skoda Fabia R5, Esapekka Lappi, Pontus Tidemand, Armin Kremer y Jan Kopecky.

Las diferencias apenas variaron en la tercera y última pasada por el "Panzerplatte Arena", prólogo de una pasada por el "Panzerplatte" de cuarenta kilómetros que en esta ocasión si iba a tener lugar tras la neutralización de la primera pasada. Mikkelsen fue el gran perdedor en este tramo, pues además de perder otros trece segundos con Ogier fue alcanzado por los Hyundai de Neuville y Sordo. El noruego mantuvo la segunda posición, pero un motivado Sordo se colocaba a 3,6 segundos a la vez que adelantaba por apenas cuatro décimas. Por detrás de los contendientes por la segunda posición se situaban Paddon y Ostberg, los otros dos supervivientes entre los equipos oficiales y los pilotos WRC en general (ya que Eric Camilli y Jari-Matti Latvala se encontraban reenganchados en Rally2 con más de media hora de diferencia). Lappi, Tidemand, Kopecky y Kremer completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2, los pilotos de Skoda se encuentran en una posición privilegiada al frente de la categoría tras el final de la segunda etapa. Esapekka Lappi es el líder (además de ser séptimo en la absoluta) seguido de Armin Kremer, el también piloto oficial Jan Kopecky y Ghislain de Mévius, quien también lleva una unidad privada del modelo checo. Lappi ha estado recortando segundos a Kremer desde el comienzo de la mañana y el veterano alemán poco ha podido hacer para mantener el liderato. El ritmo de Lappi y Kopecky ha resultado demoledor, con el checo dando caza también a Kremer en el tramo de "Panzerplatte" pese a haber perdido varios minutos en la primera etapa debido a un pinchazo que sufrió.

Además de los cuatro Fabia R5, también hay que tener en cuenta al otro piloto de Skoda Pontus Tidemand, presente pero inscrito como piloto no prioritario. El sueco ha logrado situarse en la octava posición absoluta, llegando a estar incluso por delante de Lappi durante la mañana antes de que el finés le rebasara, por tanto, entre los RC2 son cinco los Fabia R5 que se encuentran con un dominio destacado.

Por detrás del pelotón de Skoda, Pierre-Louis Loubet se encuentra quinto con José Antonio ‘Cohete’ Suárez sexto acercándose tramo a tramo. El asturiano ha estado demostrando la velocidad con la que cuenta a los mandos del Peugeot 208 T16 R5 (sin especificación Evo, al contrario que el Citroën DS3 R5 de Loubet) siendo a menudo el más rápido en WRC2 por detrás de los Skoda, pero al final de la primera etapa recibió una penalización de treinta segundos al tardar más de lo previsto en cambiar el diferencial y los frenos. Pese a que el asturiano hizo un trompo en el "Panzerplatte" (último tramo del día), sus tiempos fueron superiores a los de Loubet o Kremer, llegando a rodar al mismo ritmo que Kopecky o Lappi durante varios parciales. Las demás posiciones restantes de puntos las ocupan el piloto habitual del Dakar Bernhard Ten Brinke, Frigyes Turan, Hubert Ptaszek (que en este rallye compite con un Peugeot 208 T16 R5 en lugar de un Skoda Fabia R5) y Edwin Schilt. 

 

 

 

Simone Tempestini y Martin Koci han estado peleando durante toda la jornada del sábado por la primera posición del Rallye de Alemania dentro de la categoría Junior del WRC. La diferencia entre ambos es de diecisiete segundos después de más de cien kilómetros cronometrados que han recorrido en total. A lo largo de todo el día el rumano y el checo han estado intercambiándose scratch con permiso ocasional de otros pilotos como Vincent Dubert, que marcó el scratch en el TC-11 y fue segundo en el TC-12. Pese a ello, el tercer clasificado era Terry Folb a más de minuto y medio de diferencia con el Citroën DS3 R3T Max gestionado por Sébastien Loeb Racing. El primer gran envite entre ambos fue denegado cuando se neutralizó la primera pasada por el "Panzerplatte" debido a un accidente fuerte del piloto de Citroën Stéphane Lefebvre.

La diferencia no llegó a ser superior a los cinco segundos hasta la llegada a la segunda pasada por el "Panzerplatte", en la que Tempestini se mostró superior a Koci en cada parcial hasta aventajarle en más de trece segundos. Folb se quedaba a dos minutos del piloto rumano, asentándose en la tercera posición de la categoría. Romain Martel se mantenía cuarto con Dubert quinto acercándose tramo a tramo (Dubert arrastraba una penalización de treinta segundos) por delante del último clasificado, Mohamed Al-Mutawaa. Ole-Christian Veiby, en una jornada para olvidar, se quedó fuera de carrera en el bucle matinal.

 

 

El británico Osian Pryce se encuentra en una posición privilegiada para hacerse con el Rallye de Alemania dentro de la copa monomarca Drive Dmack Fiesta Trophy. Pryce ha aguantado todo el día primero después de que su principal rival por la victoria, su compatriota Jon Armstrong, tuviera problemas durante el bucle matinal. Armstrong perdió más de dos minutos durante el bucle de la mañana, privando de una lucha por la primera posición al mismo tiempo que el polaco Jakub Brzezinski perdía también tiempo con respecto a otros competidores. Esto fue aprovechado por Max Vatanen para saltar de la cuarta a la segunda posición, aunque a un minuto de Pryce y, por tanto, en una posición donde no puede ejercer una gran presión para forzar al piloto británico. Pryce terminó la jornada controlando las distancias en el Panzerplatte con Vatanen segundo, Brzezinski tratando de recuperar la posición con respecto al finlandés (aunque no fue capaz de cogerlo en el Panzerplatte, más bien lo contrario) y Armstrong cuarto a tres minutos de la cabeza de carrera y a casi dos de los dos contendientes al podio. Detrás se quedaban Nicolas Ciamin, Oscar Solberg y los reenganchados Gus Greensmith y Karan Patel.

 

 

 

Clasificación después del Tc-14:

 

 

1. S. Ogier / J. Ingrassia

2:25.10,5 Std.

 

2. A. Mikkelsen / A. Jæger

+33,4 Seg.

 

3. D. Sordo / M. Martí

+37,0 Seg.

 

4. T. Neuville / N. Gilsoul

+37,4 Seg.

 

5. H. Paddon / J. Kennard

+3.33,9 Min.

 

6. M. Østberg / O. Fløene

+4.06,4 Min.

 

7. 7E. Lappi / J. Ferm

+7.16,2 Min.

 

8. P. Tidemand / J. Andersson

+7.43,2 Min.

 

9. J. Kopecky / P. Dresler

+8.26,1 Min.

 

10. A. Kremer / P. Winklhofer

+8.44,5 Min.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (1º Día)

Mikkelsen aguanta el liderato

 

Nada más empezar el primer tramo el Polo R WRC de Latvala empezaba a sonar raro y perder tiempo hasta dejarse un minuto con respecto a Ogier en el segundo parcial. El finés no avanzaría muchos más metros antes de quedarse inerte con un problema en la caja de cambios, siendo el primer abandono en la categoría máxima, al final del tramo Eric Camilli sufría un accidente, quedándose atascado en una zanja situada en el último parcial, en el WRC2 Julien Maurin y Quentin Giordano quedándose por el camino antes de que Quentin Gilbert tuviera un desenlace similar en el segundo tramo.

Con tan sólo ocho coches WRC en pista Ogier marchaba en el TC-2 como líder, pero un error en una de las horquillas le hizo perder varios segundos que hicieron que Mikkelsen se colocara primero en la general por delante de Neuville, autor del scratch en el tramo. Por detrás se colocó Dani Sordo que marcó el mismo tiempo que Mikkelsen, mientras que Ott Tänak, Stéphane Lefebvre, Mads Ostberg y Hayden Paddon completaron el resto de posiciones, con Armin Kremer liderando en WRC2 por delante de José Antonio 'Cohete' Suárez y Esapekka Lappi.

 

 

En el segundo bucle del día y para desgracia de Ogier, segunda pasada por "Mittelmosel" estaba tan embarrada que patinaba casi como si fuera un tramo de gravilla. El francés no pudo igualar los tiempos de Mikkelsen o Neuville, con Sordo cuarto, destacándose de Ott Tänak, Stéphane Lefebvre, Mads Ostberg y un Hayden Paddon que tenía una salida de pista en la que dañaba tanto la defensa trasera como todo el morro, llegando a meta con el frontal descolgado.
La clasificación se apretó en el TC-4 cuando se unió un pequeño error de Mikkelsen a unos buenos tiempos de Ogier y Sordo, el galo marcó el scratch y el cántabro se colocó a apenas 11,3 segundos del noruego, que mantenía el liderato, dejando aún más atrás al resto de competidores en WRC. Pese a ello, Sordo comentaba que parecía tener una fuga en uno de los amortiguadores delanteros.

El último tramo del día era una novedad en el itinerario, un tramo de más de seis kilómetros que consistía en un circuito al que daban dos vueltas y media para después tomar una rampa y subir hasta la meta. Ogier lograba ser el más rápido y adelantaba a Neuville además de recortar la diferencia entre él y Mikkelsen hasta los 4,3 segundos. Sordo, por su parte, se acercaba a Neuville y al podio mientras consolidaba aún más su cuarta posición, ya que Tänak se quedaba a más de cuarenta y cinco segundos del cántabro. Lefebvre, Ostberg, Paddon completaban las posiciones de cabeza, terminando el Top 10 los líderes en WRC2 Armin Kremer y Esapekka Lappi.

 

En el WRC2 la jornada estuvo repleta de incidentes, con Julien Maurin, Quentin Giordano, Quentin Gilbert y Kristian Poulsen quedándose fuera de carrera en los primeros tramos, así como Khalid Al-Suwaidi. Aunque no participase como piloto prioritario, Teemu Suninen también ha estado presente en este evento aunque por poco tiempo ya que acabó arrancando una rueda en el segundo tramo cronometrado.

En el TC-3 tanto Lappi como Kopecky superaron al piloto español de Peugeot J.A.Suarez, con el finés acercándose de nuevo por detrás en la general. En unas condiciones complicadas por el barro ubicado en la pista de la región cercana al río Mosela, Suárez perdió el control del Peugeot en una curva y pinchó, teniendo que cambiar el neumático y cediendo dos minutos y medio con Kremer y Lappi.

En el último tramo del día, una súper especial de ocho kilómetros y medio, las distancias apenas cambiaron entre los pilotos de cabeza. De este modo Kremer acabó el día primero, seguido de Lappi, Ghislain de Mévius, Pierre-Louis Loubet, Kopecky, Bernhard Ten Brinke, ‘Cohete’ Suárez, Mark Van Eldik, Frigyes Turan y Edwin Schilt.

 

 

 

En el JWRC Simone Tempestini y Martin Koci han estado peleando por la primera posición de la categoría. Tempestini ha acabado primero después de haber peleado con Koci el liderato, distanciándose ambos durante el transcurso del día. Al principio Koci fue el que marcó el ritmo entre los Citroën DS3 R3T Max de la copa monomarca, seguido de Tempestini, Terry Folb y un Ole-Christian Veiby que no terminaba de mostrar el mismo ritmo que en pruebas anteriores, de hecho ya en el primer tramo perdió catorce minutos, perdiendo ya toda posibilidad de estar al frente de la categoría. Por detrás de Folb marchaban Romain Martel, Mohamed Al-Mutawaa y Vincent Dubert. Folb fue el único que pudo plantarles cara a Tempestini y a Koci, marcando el scratch en el TC-4 y colocándose a doce segundos del rumano mientras este se colocaba primero (Martel, cuarto, se quedaba a casi dos minutos). No obstante, en el último tramo del día perdió un minuto, perdiendo la estela de los dos primeros, Tempestini acabó el día líder con Koci a doce segundos, completando la clasificación en JWRC Folb, Martel, Dubert y Al-Mutawaa.

 

 

Los pilotos británicos Osian Pryce y Jon Armstrong han acabado la primera jornada en las dos primeras posiciones de la copa monomarca Drive Dmack Fiesta Trophy. Pryce y Armstrong se han repartido los scratch en los tramos del viernes, distanciándose del resto de rivales. Pryce, habitual también del Campeonato Británico de Rallyes, tomó la delantera por delante de Jakub Brzezinski y Jon Armstrong, quedándose rezagados Max Vatanen, Nicolas Ciamin y Oscar Solberg. Al final del pelotón se quedaban Karan Patel y Gus Greensmith, ambos abandonando durante el segundo tramo del día y dejando el pelotón del Drive Dmack con seis coches. Las posiciones se mantuvieron a lo largo de la jornada pese a dos scratch consecutivos de Armstrong, que le acercaban a menos de veinte segundos de Pryce (aunque Ciamin fue penalizado con dos minutos y cayó por detrás de Solberg). En el tramo de "Ollmuth" apenas se produjeron diferencias al tratarse de una súper especial, así que Pryce acabó primero con Armstrong a 23,4 segundos, Brzezinski a 48,8 y Vatanen a casi un minuto. Brzezinski, Solberg y Ciamin completaron las posiciones restantes, con Ciamin a 21,2 de Solberg después de la penalización.

 

 

 

Clasificación después del Tc-5: 

 

 

1. A. Mikkelsen / A. Jæger

59.42,6 Min.

 

2. S. Ogier / J. Ingrassia

+4,3 Seg.

 

3. T. Neuville / N. Gilsoul

+5,9 Seg.

 

4. D. Sordo / M. Martí

+12,7 Seg.

 

5. O. Tänak / R. Mõlder

+55,4 Seg.

 

6. S. Lefebvre / G.Moreau

+1.06,6 Min.

 

7. M. Østberg / O. Fløene

+1.32,4 Min.

 

8. H. Paddon / J. Kennard

+1.45,0 Min.

 

9. A. Kremer / Winklhofer

+3.03,1 Min.

 

10. Tidemand /Andersson

+3.29,8 Min.

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Shakedown)

Mikkelsen y Latvala empatan, con Sordo muy cerca

 

Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen han marcado el mejor tiempo en el shakedown. Dani Sordo ha acabado en tercera posición a medio segundo de Latvala y Mikkelsen, quedándose por delante de Sébastien Ogier y sus compañeros de equipo en Hyundai, Hayden Paddon y Thierry Neuville. Los pilotos Volkswagen fueron los primeros en copar las primeras posiciones en las dos primeras pasadas, con Mikkelsen por encima de Ogier, Neuville, Sordo, Paddon, Latvala y Stéphane Lefebvre con el Citroën DS3 WRC. No obstante, en torno a las 10:05 de la mañana se detenía el tramo para socorrer a un espectador, teniendo que entrar la ambulancia a la pista. Los coches no volvieron hasta más de una hora y media más tarde en la que tanto Mikkelsen como Sordo se colocaron al frente, por delante de Ogier y Paddon. Lefebvre se mantenía en las posiciones de delante mientras que los últimos pilotos WRC eran Eric Camilli, Ott Tänak y Mads Ostberg, que no hizo su primera pasada hasta las doce del mediodía.

Mikkelsen lograba mejorar hasta llegar al 2:21.1; medio segundo mejor que Sordo y siete mejor que Ogier y se mantuvo así hasta que Latvala, en su quinta pasada, igualó la marca del piloto noruego. Por detrás las posiciones no variaron en gran medida, por lo que Latvala y Mikkelsen terminaron con el mejor tiempo al final de la mañana. Sordo, Ogier, Paddon, Neuville, Lefebvre, Camilli, Tänak y Ostberg completaron las posiciones entre los WRC.

 

CLASIFICACIÓN Y TIEMPOS POR PASADA:

1 Mikkelsen Volkswagen Polo R WRC  2:26.9  2:22.5  2:21.4  2:21.1  
2 Latvala Volkswagen Polo R WRC  2:27.8  2:25.0  2:23.1  2:21.8  2:21.1
3 Sordo Hyundai i20 WRC ’16  2:26.3  2:23.1  2:23.2  2:21.6  
4 Ogier Volkswagen Polo R WRC  2:27.1  2:23.5  2:21.8  2:22.0  
5 Paddon Hyundai i20 WRC ’16  2:28.3  2:24.7  2:22.4    
6 Neuville Hyundai i20 WRC ’16  2:26.9  2:24.6  2:23.5  2:22.4  
7 Lefebvre Citroën DS3 WRC  2:28.4  2:25.7  2:24.6  2:22.7  
8 Camilli Ford Fiesta RS WRC  2:30.6  2:27.0  2:24.7  2:24.1  2:26.7
9 Tänak Ford Fiesta RS WRC  2:27.7  2:25.3  2:24.9    
10 Ostberg Ford Fiesta RS WRC  2:26.6  12:25.4  2:26.6  12:24.7  
11 Tidemand Skoda Fabia R5  2:33.2  2:30.3      
12 Kopecky Skoda Fabia R5  2:30.8        
13 Lappi Skoda Fabia R5  2:31.8        
14 Kremer Skoda Fabia R5  2:31.8  2:32.1  2:35.0    
15 Suninen Skoda Fabia R5  2:35.6  2:32.1

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Previo)

Lleaga el asfalto al WRC

En los alrededores de Trier tendrá lugar el Rallye de Alemania, novena prueba del calendario del WRC. El evento se caracteriza por ser la primera prueba sobre asfalto que los pilotos enfrentan después de haber estado desde febrero en pruebas de tierra o nieve. La prueba se desarrolla sobre diversas superficies, comenzando por los viñedos de la región cercana al río Mosela. Se trata de carreteras estrechas, rápidas y fluidas con un asfalto resbaladizo, que se ensucia con gran facilidad conforme pasan los coches y van sacando la tierra de los interiores de las curvas, para esta superficie el uso de los neumáticos blandos cobran especial importancia. Ahora bien, una vez la caravana del WRC llegue a la región militar de Baumholder el sábado, el escenario cambia, la carretera pasa a ser mucho más abrasiva, más parecida a un circuito, desgastando más los neumáticos, lo que hace que el duro sea la opción a escoger. Un año más tendrán que enfrentarse al temido "Panzerplatte", con más de cuarenta kilómetros donde se mezcla asfalto con cemento.

Por primera vez desde Monte-Carlo saliendo con pista limpia, Sébastien Ogier es el elegido para llevarse la victoria, encarando este evento con la intención de salir a ganar desde el primer tramo. Detrás tendrá a sus compañeros de Volkswagen Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen, así como los especialistas en asfalto de Hyundai Thierry Neuville y Dani Sordo y los pilotos de M-Sport, Mads Ostberg y Eric Camilli. El tercer piloto de Hyundai, Hayden Paddon, ha estado entrenándose en Francia rodando con un vehículo de GT para adaptar de mejor manera su conducción al asfalto.

En WRC2 no están inscritos ni Elfyn Evans ni Teemu Suninen (el finés corre pero como piloto no prioritario, al igual que Pontus Tidemand), pero sí Jan Kopecky, Esapekka Lappi, uniéndose un año más el piloto de Skoda Alemania Fabian Kreim y José Antonio ‘Cohete’ Suárez, que retoma su calendario con Peugeot Sport. Una vez más la categoría llega repleta de participantes, siendo los vehículos R5 el grueso de la caravana del WRC.

En la categoría Junior WRC se espera una nueva batalla entre los principales contendientes al título, Simone Tempestini y Ole-Christian Veiby (con permiso de Terry Folb, ya que tiene experiencia sobre asfalto). En la copa monomarca Drive Dmack Fiesta Trophy ni Max Vatanen ni Bernardo Sousa (retirado por completo) van a estar presentes, por lo que Osian Pryce es ahora un candidato fuerte para alzarse con la victoria este fin de semana.

 

 

ITINERARIO HORARIO:

 

Jueves 18 Agosto 2016

 

09h30

Shakedown (Konz)

 4,55 km

 

Viernes 19 Agosto 2016

ES1

10h06

Mitellmosel 1

22 km

ES2

10h44

Moselland 1

 23,38 km

 

13h37

Asistencia

 

ES3

14h58

Mitellmosel 2

22 km

ES4

15h36

Moselland 2

23,38 km

ES5

18h12

Ollmuth

8,21 km

 

18h57

Asistencia

 

 

Sabado 20 Agosto 2016 

 

06h32

Asistencia

 

ES6

08h20

Freisen-Westrich 1

14,73 km

ES7

08h46

Bosenberg 1

 14,45 km

 

09h11

Asistencia

 

ES8

10h22

Arena Panzerplatte 1

2,87 km

ES9

10h33

Arena Panzerplatte 2

 2,87 km

ES10

10h51

Panzerplatte Long 1

40,80 km

 

13h35

Asistencia

 

ES11

15h38

Freisen-Westrich 2

14,73 km

ES12

16h04

Bosenberg 2

14,45 km

 

16h29

Cambio de neumáticos

 

ES13

17h40

Arena Panzerplatte 3

2,87 km

ES14

17h58

Panzerplatte Long 2

40,80 km

 

20h22

Asistencia

 

 

Domingo 21 Agosto 2016 

 

06h12

Asistencia

 

ES15

07h13

Dhrontal 1

14,79 km

ES16

08h42

Sauertal 1

14,84 km

ES17

09h47

Dhrontal 2

14,79 km

ES18

12h08

Sauertal 2 (Power Stage)

 14,84 km

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Monday test - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CANCELADO el Rally de China

La organización del Rallye de China ha enviado una petición formal a la FIA para cancelar la prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. La petición ha sido aprobada y el evento se ha caído del calendario, que vuelve a tener trece pruebas puntuables, el anuncio ha sido realizado en conjunto por la FIA y WRC Promoter.
El evento iba a celebrarse entre los días ocho y once de septiembre, entre los rallyes de Alemania y Córcega, pero a principios de agosto unas fuertes lluvias destrozaron algunas de las carreteras y, ya que varios tramos se reutilizaban en sentido inverso, el recorrido disponible quedó reducido a unos 250 kilómetros, insuficientes para los estándares del WRC. Asimismo, días después de las primeras alarmas surgieron rumores de que había dificultades económicas por parte de la organización encargada de llevar adelante el evento.

Tanto la FIA como WRC Promoter trataron de evitar la cancelación del evento, viajando hasta Beijing para celebrar una reunión de emergencia. Aún así, La Federación China de Automovilismo y Motociclismo (CAMF) así como la organizadora Le Sports han concluido que los daños en las carreteras no pueden repararse a tiempo para los reconocimientos del rallye. “La Federación China de Automovilismo y Motociclismo y la organizadora del evento Le Sports han citado daños graves en los caminos causados por lluvias torrenciales e inundaciones el pasado mes en la región de Huairou, cerca de Beijing, donde el rallye iba a tener lugar. Pese a una visita a China a última hora de representantes de la FIA y WRC Promoter y sus mejores esfuerzos, se ha visto imposible que las reparaciones necesarias para el evento se hagan a tiempo”, aseguraba el comunicado. “De acuerdo a la CAMF y Le Sports las condiciones climatológicas adversas dejaron algunas partes del itinerario en necesidad de reparaciones importantes que la autoridad de carreteras de la región ha confirmado que no pueden ser completada antes de que empiecen los reconocimientos del rallye. Algunas de las peores inundaciones que han ocurrido en China en mucho tiempo han forzado a decenas de miles de personas a evacuar sus hogares en el norte del país, llevando a que las autoridades introduzcan medidas de emergencia en la región que aún se encuentran vigentes. El rallye no será reemplazado en el Campeonato Mundial de Rallyes de este año, que ahora constará de trece rondas”, terminaba el comunicado. Otro problema añadido consiste en el desplazamiento logístico de algunos equipos, pues algunos equipos ya habían enviado contenedores con materiales con destino a China. La decisión se esperaba durante el fin de semana del Rallye de Alemania, pero era vital adelantar el anuncio lo antes posible ya que cuanto más se retrasara, los costes para los equipos serían mayores en una prueba oriental situada en mitad de un grupo de pruebas en territorio europeo.

 

 

[D.Villarino]

Pirelli en Alemania con nuevos compuestos de seco y mojado

 

Pirelli ha anunciado que estrenará en el Rallye de Alemania su nueva gama de neumáticos de asfalto, tanto para suelo seco como mojado. El neumático de lluvia extrema ha recibido el nombre de Cinturato, una de las denominaciones con más tradición en la marca italiana a lo largo de su historia. De cara a la prueba alemana del WRC, Pirelli ofrecerá el compuesto en dimensiones 235/40-18 junto a sus P Zero RK para suelo seco. El neumático duro es el RK5A para suelos abrasivos y el RK7B blando, para zonas con menos agarre en pista y que tiende a ensuciarse con el paso de competidores.

 

 

 

[D.Villarino]

Dmack estrena sus nuevos neumáticos de asfalto en Alemania

El fabricante de neumáticos Dmack estrenará en el Rallye de Alemania su nueva gama de compuestos para asfalto. La firma de Dick Cormack tiene disponibles tanto neumáticos de seco como los novedosos neumáticos de lluvia extrema. Según el comunicado que ha lanzado Dmack la semana anterior a la prueba germana del mundial, tanto el compuesto blando como el duro tienen la denominación DMT-RC2, mientras que los neumáticos de lluvia extrema se denominan DMT-W. Ott Tänak será el primer piloto que demuestre la efectividad de las gomas antes de que comiencen a distribuirse a los diversos pilotos que participen en campeonatos nacionales y regionales. Para Dmack el desarrollo del compuesto de neumáticos de asfalto ha sido más complicado que el de tierra.

 

[D.Villarino]

S.Lefebvre en Alemania con PH Sport y nueva decoración

 

El piloto de Citroën Racing, Stéphane Lefebvre competirá en el Rallye de Alemania por su cuenta propia, llevando uno de los Citroën DS3 WRC gestionados por el equipo PH Sport. Se trata del rallye en el que, doce meses atrás, el piloto francés debutó en la categoría máxima, consiguiendo además sus primeros puntos en el WRC. Lefebvre ha estado reuniendo y convenciendo a algunos de sus patrocinadores de años atrás, también cuenta con el beneplácito de su jefe de equipo Yves Matton. “Desde que llegó al calendario del WRC he ido cada año como espectador. El año pasado fue mi primer rallye al volante de un World Rally Car. Quiero ir de nuevo para mostrar mis progresos. Desde que el programa del Abu Dhabi Total World Rally Team no contemplaba ir a Alemania, empecé a buscar el presupuesto necesario. Motivé a socios que me apoyaron en el JWRC y a algunos buenos amigos. Bernard Piallat y todo PH Sport también han buscado formas de hacerlo posible. ¡Al final esto es un deporte de equipo!”, declaró Lefebvre.

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally de Alemania

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de China está en el aire

La Federación Internacional de Automovilismo y WRC Promoter se encuentran en estos momentos trabajando para evitar la cancelación del Rallye de China. La delegada de seguridad Michele Mouton y un representante de la empresa promotora han viajado hasta Beijing con motivo de una reunión de emergencia para mantener la prueba del Campeonato Mundial de Rallyes a flote, teniendo una semana para decidir si se sigue adelante o no. Durante la segunda semana de agosto las lluvias torrenciales en la zona de Huairou destrozaron algunas de las carreteras del rallye hasta dejarlas impracticables, reduciendo los kilómetros posibles para correr en unos 250 (el reglamento constata que una prueba del WRC ha de tener un itinerario de al menos 300 kilómetros cronometrados).  “WRC Promoter y la FIA están realizando todas las negociaciones necesarias con el organizador de la prueba para asegurarse de que el evento sigue adelante. Tanto WRC Promoter como la FIA han estado en China la semana pasada para hacer las investigaciones necesarias y realizar planes de contingencia para el evento”, cita un comunicado conjunto de ambos órganos. Los equipos ya están enviando los contenedores en dirección al gigante asiático, por lo que cada día que pasa se invierte un dinero que podría ser en vano si no se encuentra una solución. Por tanto, es necesario que la decisión final se tome cuanto antes mejor. “Muchos equipos han alquilado aviones para llevar los coches a China. Tenemos dos días y medio para volver a preparar los coches la semana que viene y mandarlos al aeropuerto. Obviamente cada día que pasa le cuesta dinero a los equipos, pero por eso mismo tenemos que saberlo. Todos queremos ir a este evento. Todo el mundo aceptó China, entendiendo lo importante que es ese mercado y que ya hemos hecho una gran inversión en esta prueba”, declaró Rich Millener, encargado del programa de clientes del equipo M-Sport.

 

 

[D.Villarino]

K.Meeke quiere correr en Wales

Kris Meeke está tratando de convencer a su equipo Citroën Racing para que añadan a su calendario parcial de esta temporada el Rallyes el Rallye de Wales, su prueba de casa. En estos momentos sólo parece confirmada su presencia en los rallyes de China (si se lleva a efectuar) y Córcega. Varios son los motivos que impulsan a Meeke a tratar de negociar esta prueba extra, siendo el más evidente lamotivación de correr en casa en la que ha sido hasta el momento su temporada más exitosaAdemás, si no saliera a ningún rallye entre Córcega y el inicio de la próxima temporada en Monte-Carlo, Meeke estaría casi cuatro meses sin competir.  “Claro que quiero ir al Rallye de Gran Bretaña. Primero porque es mi rallye de casa y segundo porque tras China y Córcega hay un gran vacío entre finales de septiembre y mediados de enero. Sí, probaríamos antes de Monte-Carlo pero no hay nada como una competición para mantenerse en forma. No digo que quiera ir a Wales para hacer algo especial y vencer, lo que quiero mantenerme en alerta. Voy a hablar con el equipo acerca del tema”, declaró Meeke.

 

 

 

[D.Villarino]

Bernardo Sousa abandona la "Drive Dmack Fiesta Trophy" y los rallyes

 

Bernardo Sousa ha comunicado su marcha de los rallyes tras once años de carrera deportiva, dejando la disciplina de manera inmediata. El piloto portugués no va a terminar las carreras restantes del "Drive Dmack Fiesta Trophy", copa monomarca del WRC. El motivo de que termine su programa de manera súbita se debea la falta de pagos de uno de patrocinadores, quedándose sin la financiación necesaria para los rallyes de Alemania y Cataluña. A principios de temporada Sousa aseguró que la copa monomarca del fabricante de neumáticos y M-Sport era la última oportunidad que tenía para relanzar su carrera. El piloto luso mantiene la estructura con la que gestionaba dos DS3 R1 en el Campeonato de Portugal de Rallyes. “Me falta apoyo y un patrocinador no ha asumido sus compromisos. No tiene sentido continuar con esta situación.Doy por terminado este capítulo de mi vida. Por una parte me duele, pero por otra es la realidad de nuestro país. Estoy tranquilo. Quiero perseguir otros objetivos, el equipo continuará funcionando y podríamos tener novedades en breve”, declaró Sousa.

 

 

[D.Villarino]

H.Paddon revela falta de agarre del Hyundai i20 WRC sobre gravilla

 

Hayden Paddon ha realizado unas declaraciones en las que revela falta de agarre del Hyundai i20 WRC sobre tramos de gravilla. Según las palabras del piloto neozelandés, el problema reside en la configuración de la geometría de la suspensión, algo que no se puede cambiar hasta que llegue el modelo de 2017. “Miramos los datos en la prueba y cambiamos los muelles y trabajamos en los reglajes, pero era muy frustrante – no conseguíamos encontrar agarre. En sitios como Argentina o Polonia no era tan malo porque las carreteras eran más blandas y había un borde en la carretera que se podía utilizar para rebotar. En Finlandia no había mucho que hacer”, declaró Paddon. “Parece que es una cosa de la geometría de la suspensión, algo que no podemos arreglar en el coche que tenemos ahora. Probablemente tengamos que esperar hasta el coche de 2017 para llegar al fondo de este asunto, comentó el piloto neozelandés de Hyundai.

 

 

 

[D.Villarino]

Ma Qing Hua en China con un Ford Fiesta RS WRC

 

Ma Qing Hua competirá en el Rallye de China con uno de los Ford Fiesta RS WRC de Adapta Motorsport, equipo que regenta la familia del piloto de M-Sport, Mads Ostberg. A modo de preparación para la prueba, el ex-piloto de Citroën Racing en el Mundial de Turismos realizará los reconocimientos del Rallye de Alemania. La participación de Ma en su prueba de casa es gracias a la empresa de telecomunicaciones Phicomm, que actuará como principal patrocinador. “Es un placer trabajar con Qing Hua. Los rallyes son nuevos para él pero tiene talento natural y mucha experiencia en circuitos. Creo que ha aprendido rápido el sistema de notas, algo que nunca había hecho antes. Hay que establecer un sistema comprensivo basado en el mío propio y en mi experiencia”, comentó Ostberg. “Adapta Motorsport es un equipo muy bueno y estoy contento de trabajar con ellos. He aprendido mucho estos días en las habilidades técnicas básicas, como aprender notas y conducir un coche de cuatro ruedas motrices. Mads y Torstein (su copiloto en el rallye será Torstein Eriksen) me han dado muchos consejos. De momento sólo hemos probado el coche en circuito. Tengo ganas de conducir en un tramo de verdad”, declaró el piloto chino.

 

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala tiene una salida en los test de Alemania

Jari-Matti Latvala ha tenido un accidente durante los test previos al Rallye de Alemania, próxima prueba del campeonato. El piloto finés ha bloqueado las ruedas delanteras en una frenada perdiendo el control de su Volkswagen Polo R WRC, dañando la parte delantera del vehículo. El equipo estaba utilizando de nuevo la versión de este año después de que hubieran llevado en días anteriores el prototipo de 2017 a la zona militar cercana a donde discurre el itinerario del rallye. Mientras los pilotos oficiales se han centrado en el coche actual, el encargado de hacer las pruebas con el prototipo ha sido el segundo probador del equipo Dieter Depping. 

 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

 

 

Pag. 11