Hyundai y Toyota presentan en París sus WRC de 2017

Hyundai Motorsport presenta en el Salón Internacional del Automóvil de París el Hyundai i20 WRC 2017. El vehículo que defenderá los colores de la marca surcoreana y que  será homologado el próximo mes de noviembre. En un principio, se mostrará una decoración de camuflaje ya que aún han de ocultarse aspectos antes de que sea refinado y convertido a la versión definitiva de homologación. La decoración definitiva se mostrará más adelante, una vez se desvele quien será el tercer piloto del equipo.

Toyota Gazoo Racing ha presentado la decoración y su Yaris WRC de cara a la temporada 2017 en WRC en el Salón Internacional del Automóvil de París. El gigante de sistemas operativos informáticos Microsoft será el patrocinador principal del equipo. Microsoft es el principal patrocinador que se ha mostrado, siendo su logotipo predominante tanto en el frontal como en los laterales del vehículo que aún se encuentra en fase de prototipo. El gran socio de Toyota, Panasonic, también va a estar presente en la decoración del coche. El aspecto del coche concuerda con los colores corporativos de la empresa nipona.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (3º Día)

Ogier domina de principio a fin

 

En la última jornada del rallye las posiciones apenas cambiaron, con los pilotos tratando de aguantar durante losc más sesenta y tres kilómetros finales formados por el TC-9 de cincuenta y tres kilómetros y el Power Stage de diez y medio. En el Power Stage Meeke se llevó los tres puntos, Mikkelsen dos y Ogier uno, pero fue el francés el que se alzó una vez más ganador, por lo que sus probabilidades para sellar el título en el Rallye de Cataluña son más que evidentes. Ogier terminó el rallye con una ventaja de más de cuarenta segundos sobre Neuville y más de un minuto sobre Mikkelsen. Latvala, Breen, Paddon, Sordo que no fue capaz de cazar a un agresivo Paddon al final, Camilli, Ostberg y Tänak completaron las diez primeras posiciones.

 

 

El piloto de M-Sport Elfyn Evans ha acabado su temporada en la categoría WRC2 venciendo en el Tour de Córcega, después de haber rodado entre los World Rally Car con su Ford Fiesta R5 Evo durante el transcurso de la prueba francesa. Jan Kopecky, a los mandos de su Skoda Fabia R5, ha sido el único capaz de seguirlo. Desde un comienzo Evans y Kopecky se destacaron del pelotón, siendo su rival más cercano Kevin Abbring con el nuevo Hyundai i20 R5. No obstante, los problemas de refinamiento de la montura del holandés se unieron adaños en la suspensión durante la segunda etapa a lo que le siguió una fuga de agua, dejando en solitario al jinete de M-Sport y al de Skoda Motorsport en la lucha por la victoria.

Otro abandono destacado es el de José Antonio Suárez cuando marchaba en quinta posición con el Peugeot 208 T16 R5. El asturiano trataba de acortar distancias con Yoann Bonato cuando se partió el diferencial, avería que llevó más tarde a un accidente. En una prueba muy dura para los equipos de la categoría WRC2, por detrás de Evans, Kopecky y Bonato terminaron Julien Maurin, Pierre-Louis Loubet. Quentin Gilbert (quien tuvo que reengancharse tras abandonar en la primera etapa) y Hubert Ptaszek, que competía en este evento con un Ford Fiesta R5.

 

 

Laurent Pellier y Yohan Rossel han acabado en primera y segunda posición en el Tour de Córcega dentro de la categoría Junior WRC. No obstante, el italiano Simone Tempestini ha sido quien ha logrado el título, acabando una prueba complicada en cuarta plaza por detrás de Martin Koci. Tempestini ha tenido diversos problemas, como pinchazos que le hicieron perder varios minutos en algún tramo, pero nada comparado con su máximo rival por el título Ole Christian Veiby. El noruego perdió quince minutos en el primer tramo antes de tener un extraño accidente con Folb en un enlace que le rompió el tren trasero, Veiby tendría más problemas de fiabilidad tanto en la segunda etapa como en la tercera, llegando al final con su Citroën DS3 R3 Max dañado. Rossel perdió el liderato en el penúltimo tramo a favor de Pellier, pero fue capaz de asegurar la segunda posición a treinta y tres segundos y medio de su compatriota mientras que Koci se quedó a más de un minuto. Los también franceses Terry Folb y Vincent Dubert acabaron en quinta y sexta posición mientras que Veiby acabó séptimo y último a veintitrés minutos de Pellier.

 

 

 

                          Clasificación final:

  1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 4:07:17.0
  2. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai New Generation i20 WRC) +46.4
  3. A. Mikkelsen / A. Jaeger (Volkswagen Polo R WRC) +1:10.0
  4. J.M Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +1:35.6
  5. C. Breen / S. Martin (Citroën DS3 WRC) +2:18.6
  6. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai New Generation i20 WRC) +2:36.1
  7. D. Sordo / M. Martí (Hyundai New Generation i20 WRC) +3:06.9
  8. E. Camilli / B. Veillas (Ford Fiesta RS WRC) +4:53.9
  9. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +5:37.7
  10. E. Evans / C. Parry (Ford Fiesta R5) +6:26.6

 

Clasificación de Pilotos:

S. Ogier 195  points

A. Mikkelsen 127

T. Neuville 112

H. Paddon 102 

J. M. Latvala 101

D. Sordo 92 

M. Østberg 80

K. Meeke 54

O. Tanak 53  

C. Breen 35

E. Camilli  27 

 

Clasificación de Constructores:

Volkswagen Motorsport 293  points 

Hyundai Motorsport 227 

Volkswagen Motorsport II 136

M-Sport World Rally Team 132 

Hyundai Motorsport N 106 

DMACK World Rally Team 66

Jipocar Czech National Team 18

Yazeed Racing 4
 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Tour de Corse (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (2º Día)

Ogier administra su renta

 

Ogier decidió empezar con cautela el segundo día y en el tramo de "La Porta – Valle di Rostino 1", fue tan cauteloso que fue superado por Mikkelsen, acabándose así su racha de scratch a la vez que el noruego adelantaba a Jari-Matti Latvala en la general. No obstante, Meeke superó todos los parciales de ambos pilotos de Volkswagen para marcar un tiempo diecisiete segundos mejor, suficiente para rebasar a Sordo, Evans y Ostberg en la general para escalar a la octava posición general. Mientras tanto, en Bastia caía una lluvia que inundaba el service, pero no afectaba a los tramos del día.
Nada más empezar el recorrido de "Novella – Pietralba 1", Meeke se salía de la pista (a apenas 400 metros de la salida) y chocaba, siendo el primer abandono entre los pilotos WRC. Sin el británico, el scratch recaía de manera conjunta entre Mikkelsen y Ogier, que marcaron un 18:26.2 un segundo más rápido que Neuville. El francés, centrado en administrar ya el hueco existente, volvió al parque cerrado con 53,6 de ventaja sobre el belga de Hyundai y 59 segundos sobre Mikkelsen; Latvala, Craig Breen, Hayden Paddon, Eric Camilli, Dani Sordo, Elfyn Evans y Mads Ostberg completaban el Top 10.

 

 

La segunda pasada por "La Porta – Valle di Rostino 2" trajo la lluvia que tanto se temía, pero en una forma inusitada, de los cincuenta y tres kilómetros de longitud, llovía del veintiuno en adelante, justo cuando comenzaba una sección en bajada estrecha con puentes. Ogier fue capaz de administrar sus neumáticos aún con la lluvia, pero Mikkelsen los gastó demasiado pronto y al final le quedaba poca goma. Sordo era el único que iba con cinco juegos de neumáticos duros, pero aún así fue capaz de marcar buenos parciales, adelantar a Camilli y aproximarse a Paddon.
Ogier decidió aflojar en el último tramo mientras que Neuville atacó al máximo para recortar tiempo, superando al francés por 13 segundos y al noruego por 10,7 ; aunque al principio del tramo se fue largo y dañó la parte trasera de su i20 WRC. Por detrás, Sordo se quedó a dos segundos del belga a la vez que recortaba su distancia con Paddon a veintiún segundos. Por detrás, Lorenzo Bertelli pinchó el neumático trasero derecho y tuvo que parar. Al final de la jornada Ogier terminó con 46,5 segundos y medio de ventaja sobre Neuville a falta de dos tramos para el final mientras que Mikkelsen era tercero a más de un minuto de distancia. Latvala, Breen, Paddon, un reforzado Sordo, Camilli, Ostberg y Evans ocupaban los diez primeros puestos.

 

 

Elfyn Evans ha terminado la segunda etapa del Tour de Córcega en primera posición dentro de la categoría WRC2. Los tiempos de Evans se han mantenido tan competitivos que mantiene la décima posición general, cerca de los cronos de Mads Ostberg en el Fiesta RS WRC del equipo oficial de Malcolm Wilson. Kopecky ha sido capaz de mantener el ritmo de Evans durante todo el día. Las bajas más importantes han sido las de José Antonio Suárez y Kevin Abbring: el primero marchaba quinto pese a un trompo cuando el diferencial se ha roto y, mientras trataba de pelear contra el manejo de su Peugeot 208 T16 R5, ha acabado golpeando una piedra y quedándose fuera de carrera. Abbring, con el Hyundai i20 R5 en su estreno competitivo, aparcó durante la segunda pasada por "La Porta – Valle di Rostino" por una fuga de agua, lo cual negaba al equipo la posibilidad del primer podio de su coche nuevo, Stéphane Sarrazin, que llevaba una unidad privada de First Motorsport, también se quedó parado en el mismo tramo.

Por detrás de Evans, Kopecky que perdió once segundos con el galés en el último tramo y Bonato marchaba Julien Maurin, quien en el sexto tramo cronometrado golpeó la puerta derecha contra un puente con tal fuerza que su copiloto Guiles Thimonier tuvo que salir por el lado izquierdo. El siguiente clasificado era Pierre-Louis Loubet, pero también cayó víctima de la lluvia en el séptimo tramo cronometrado como Hubert Ptaszek, Sarrazin y Abbring por lo que la quinta posición recayó en Quentin Gilbert.

 

 

Yohan Rossel y Laurent Pellier son los principales candidatos a la victoria en la categoría Junior WRC. Los dos pilotos franceses aventajan al tercer clasificado, el eslovaco Martin Koci, en casi un minuto de ventaja. El primer abandono fue el de Mohamed Al-Mutawaa, que se estrellaba en el primer tramo de la mañana y provocaba la neutralización del mismo cuando su Citroën comenzó a arder. La etapa comenzó sobre seco sobre unos tramos ya de por si complicados, pero durante la tarde comenzó a llover en el tramo más largo del rallye, "La Porta – Valle di Restino". Los alumnos de la Federación Francesa de Automovilismo lograron salir mejor parados que los competidores habituales del certamen. El líder del campeonato, Simone Tempestini, sufría un pinchazo y perdía tres minutos con respecto a la cabeza, aunque no perdía la cuarta posición ya que por detrás solo quedaban Terry Folb (reenganchado tras abandonar en la primera etapa) y Ole-Christian Veiby, quien tras sufrir una gran cantidad de problemas mecánicos está a más de dieciocho minutos de Rossel y Pellier.

 

 

                         

                         Clasificación después del Tc-8: 

  1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 3:27:10.0
  2. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai New Generation i20 WRC) +46.5
  3. A. Mikkelsen / A. Jaeger (Volkswagen Polo R WRC) +1:08.0
  4. J.M Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +1:41.3
  5. C. Breen / S. Martin (Citroën DS3 WRC) +2:04.9
  6. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai New Generation i20 WRC) +2:42.7
  7. D. Sordo / M. Martí (Hyundai New Generation i20 WRC) +3:03.9
  8. E. Camilli / B. Veillas (Ford Fiesta RS WRC) +4:18.2
  9. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +5:10.5
  10. E. Evans / C. Parry (Ford Fiesta R5) +5:47.0

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Tour de Corse (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (1º Día)

Ogier sin oponentes por la victoria

 

Sébastien Ogier se ha mostrado dominante durante la primera etapa, el francés comenzó el rally con fuerza, marcando un crono inigualable en el primer tramo, mientras Latvala, Neuville, Sordo y Meeke peleaban entre ellos en un hueco de apenas unos segundos. Meeke acabó a cuatro segundos de Ogier y el cántabro tercero a apenas 4,8 segundos del francés mientras que Neuville cedió 8,8 y Latvala 18,1, yendo demasiado cauto en relación a su compañero de equipo. Los Fiesta RS WRC estuvieron desaparecidos desde el primer momento, con Mads Ostberg y Eric Camilli quedándose a medio minuto y Ott Tänak a casi un minuto, Lorenzo Bertelli perdió hasta dos minutos, siendo superado por varios pilotos WRC2.

En el segundo tramo se mantuvo la tónica con Ogier al frente seguido de los dos Hyundai, Meeke y Latvala. Craig Breen también firmó un buen tiempo, colocándose justo por detrás de Latvala y Andreas Mikkelsen con los coches de M-Sport a medio minuto de distancia. Al final de los dos primeros tramos, con casi 80 kilómetros cronometrados, Ogier disfrutaba de una distancia de 14,7 segundos sobre Meeke, con Neuville y Sordo pegados al piloto británico y Paddon en el tercer Hyundai a 11 segundos de sus compañeros de equipo. Mikkelsen, Latvala, Breen, Ostberg y Camilli completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Ogier salió al segundo bucle de la jornada con el mismo ímpetu y marcó un tercer scratch consecutivo que nadie pudo acercarse, pues Neuville y Mikkelsen se quedaron a 15 segundos, Latvala a 18 y Sordo a 20. Meeke pinchó un neumático en el kilómetro 10, perdiendo varios minutos y el tren del podio (cayó a la decimotercera posición), Latvala y Mikkelsen aparecían por detrás después de haber rebasado a Paddon en la general. Por detrás, la odisea de Bertelli proseguía quedándose sin interfonos nada más comenzar el tramo de casi cincuenta kilómetros de recorrido.
El último tramo del viernes resultó ser el fatidico para las opciones al podio para Sordo, pues al poco de empezar sufrió un pinchazo que le hizo perder dos minutos con respecto a Ogier, cayendo hasta la décima posición por delante de Ostberg y Evans. El scratch volvió a ser para el francés, seguido de Latvala, Mikkelsen y Neuville. El tricampeón mundial acaba el día líder, con 44 segundos sobre Neuville y 58 sobre Latvala. Mikkelsen, Breen, Paddon, Camilli, Evans (líder en WRC2), Sordo y Ostberg completaron las diez primeras posiciones, con Meeke recuperando puestos y colocándose a 10 segundos del noruego.

 

 

En la categoría WRC2, Elfyn Evans ha acabado en primera posición, además de situarse dentro de los diez primeros en la clasificación absoluta. Jan Kopecky le sigue de cerca, seguido que Kevin Abbring con el nuevo Hyundai i20 R5, Yoann Bonato y el asturiano José Antonio Suárez. Apenas se produjeron abandonos durante la primera parte del día en la categoria aunque sí trompos y pinchazos, como es el caso de Hubert Ptaszek o Quentin Gilbert. También la mecánica se ha puesto a prueba, con Pierre-Louis Loubet llegando al final del segundo tramo sin dirección asistida o el propio Evans aguantando con problemas de sobrecalentamiento que, según él, no provenían ni del motor ni de los frenos, los cuales fueron una preocupación para todos los participantes debido a la longitud de los tramos. Incluso con estos problemas, el walés (que llegó a pararse durante el enlace entre los dos bucles en un día en el que no había service intermedio) fue capaz de aguantar al frente, llegando a escalar incluso a la octava posición general por delante de Dani Sordo, Mads Ostberg y Kris Meeke. Kopecky terminó a quince segundos de Evans y Abbring a un minuto; Bonato, Suárez, Julien Maurin y Gilbert completaron la lista ya que Ptaszek y Loubet no acabaron el día.

 

 

Dentro de la categoría Junior WRC después de una jornada inusual para los participantes, Yoland Rossel ha acabado la primera jornada como líder. Laurent Pellier marcha segundo por delante de Martin Koci, Romain Martel y el líder del campeonato, el italiano Simone Tempestini. Koci empezó fuerte desde el comienzo, pero teniendo que aguantar a Tempestini y a un Terry Folb que se mostró incluso superior en los primeros compases. El segundo clasificado en el certamen, Ole-Christian Veiby, sufrió un pinchazo, perdió cinco minutos y dañó más tarde el tren trasero, quedándose sin opciones de pelear por la victoria después de haber volcado en el shakedown. Folb se colocó líder en el TC-2 y aguantó hasta el tercer tramo, pero al terminar sus frenos estaban destrozados, perdió el control y se salió pero pudo seguir adelante, los daños le forzaron a abandonar la etapa antes de tiempo. Entonces el liderato cayó en manos de Rossel y Pellier, dos pilotos que participan en su primera prueba mundialista en Córcega. Rossel acabó el día con 4,4 segundos de ventaja sobre Pellier mientras que Koci está en tercera posición a un minuto de diferencia. Martel, Tempestini, Vincent Dubert, Mohamed Al-Mutawaa y Veiby (a más de quince minutos) completan los ocho puestos restantes tras el abandono de Folb.

 

 

 

 

     Clasificacion después del Tc-4:

  1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 1:37:52.8
  2. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai New Generation i20 WRC) +44.0
  3. J.M Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +58.0
  4. A. Mikkelsen / A. Jaeger (Volkswagen Polo R WRC) +59.3
  5. C. Breen / S. Martin (Citroën DS3 WRC) +1:18.7
  6. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai New Generation i20 WRC) +1:26.2
  7. E. Camilli / B. Veillas (Ford Fiesta RS WRC) +2:00.7
  8. E. Evans / C. Parry (Ford Fiesta R5) +2:36.3
  9. D. Sordo / M. Martí (Hyundai New Generation i20 WRC) +2:39.1
  10. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +2:41.9

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (Shakedown)

Ogier marca su territorio

 

Sébastien Ogier ha logrado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Tour de Córcega. El segundo mejor tiempo de la mañana lo ha marcado su compañero de equipo Jari-Matti Latvala, seguido de Kris Meeke, Thierry Neuville y Dani Sordo. Desde un principio los Volkswagen, Hyundai y el Citroën de Meeke estuvieron metidos en la pelea por los mejores puestos, dejando atrás al resto de pilotos WRC. 

Ogier marcó el crono que le fijó primero (3:51.7) en su tercera pasada, mientras que Latvala necesitó una cuarta para quedarse a ocho décimas de su tiempo; Meeke, Neuville y Sordo se quedaron a más de un segundo. Craig Breen, Hayden Paddon, Mikkelsen, Ott Tänak, y Eric Camilli completaron las diez primeras posiciones, con el piloto francés superando a su compañero de equipo Mads Ostberg.

 

 

En la categoría WRC2 el mejor tiempo se lo llevó Jan Kopecky, seguido de Elfyn Evans, Julien Maurin y José Antonio Suárez, quien esperó más de dos horas antes de salir a pista y realizar sus pasadas. Los cuatro pilotos, al igual que el campeón nacional de Francia de rallyes sobre asfalto Sylvain Michel, llegaron a superar a Lorenzo Bertelli, quien regresaba a los rallyes tras dos meses después de su accidente en el Rallye de Finlandia.
Simone Tempestini marcó el mejor tiempo en la categoría Junior WRC (en WRC3 lo marcó Jordan Berfa con el Peugeot 208 R2 oficial), pero el protagonista fue Ole Christian Veiby en el accidente del día. El noruego se fue largo tras una curva de derechas que atravesaba un pueblo y cayó pendiente abajo mientras daba varias vueltas de campana.

 

 

Clasificación del Shakedown y tiempos por pasada:

 
1. Ogier Volkswagen Polo R WRC 3:52.6 -3:52.6  -3:51.7      
2. Latvala Volkswagen Polo R WRC 3:55.1 -3:56.2  -3:54.9 -3:55.7 -3:52.5  
3. Meeke Citroën DS3 WRC 3:54.4 -3:53.1 -3:53.2      
4. Neuville Hyundai i20 WRC ’16 3:56.3 -3:54.7 -3:53.4 -3:55.6    
5. Sordo Hyundai i20 WRC ’16 3:55.6 -3:56.1 -3:54.4 -3:55.7    
6. Breen Citroën DS3 WRC 3:56.4 -3:54.4 -3.54.4 -3:58.7    
7. Paddon Hyundai i20 WRC ’16 3:57.8 -3:55.4 -3:55.0      
8. Mikkelsen Volkswagen Polo R WRC 3:55.5 -3:56.7 -3:56.0      
9. Tanak Ford Fiesta RS WRC 3:57.7 -3:56.0 -3:57.3      
10. Camilli Ford Fiesta RS WRC 4:03.9 -3:59.8 -3:57.0  -3:58.8  -3:58.4 -4:02.5
11. Ostberg Ford Fiesta RS WRC 3:58.8 -3:59.3 -3:58.1 -4:00.2  -3:58,2  
12. Kopecky Skoda Fabia R5 4:03.1 -4:03.8        
13. Evans Ford Fiesta R5 4:07.5 -4:05.7 -4:04.6      
14. Maurin Skoda Fabia R5 4:10.1 -4:08.9 -4:04.6      
15. Suarez Peugeot 208 R5 4:29.7 -4:06.7        
16. Michel Skoda Fabia R5 4:13.2 -4:08.6        
17. Bertelli Ford Fiesta RS WRC 4:15.0 -4:09.2 -4:10.1      
18. Gilbert Citroën DS3 R5 4:13.8 -4:12.5        
19. Loubet Citroën DS3 R5 4:19.8 -9:21.4 -4:12.9      
20. Bonato Citroën DS3 R5 4:16.1 -4:17.2
 

[D.Villarino] 

WRC Rally Tour de Corse (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Tour de Corse (Previo)

Batalla sobre tramos largos

 

Los organizadores han hecho grandes cambios para la décima prueba del WRC, aumentando la distancia cronometrada hasta los casi 400 kilómetros, la introducción de una nueva ciudad de acogida y el diseño de un itinerario alrededor de la isla que tiene poco en común con el año 2015. Más del 70% del itinerario es nuevo y sumará 390,02 kilómetros en unas carreteras de montaña que harán que sólo el Rallye Guanajuato México sea más largo en el calendario del WRC de 2016. El rallye cuenta con nueva imagen, ya que pasará por todas las principales ciudades de la isla mediterránea. La ciudad nororiental de Bastia es la nueva base y la resistencia será un factor clave, ya que cinco de los 10 tramos tienen más de 50 kilómetros de longitud. La capital de la isla, Ajaccio, acogerá la ceremonia de salida del jueves por la noche antes de la jornada de apertura del viernes que constará de dos tramos que se disputarán en dos ocasiones cada uno sin asistencia intermedia. Los pilotos deberán hacer frente a 157,68 kilómetros con sólo un cambio de neumáticos en Porticcio después del primer bucle hasta que lleguen al parque de asistencia de Bastia por la tarde. 

La segunda jornada del sábado es la más larga con 169,04 kilómetros y consta de dos bucles idénticos de dos tramos en el norte, que se dividen con una asistencia en el Aeropuerto de Bastia.

El último día es el más corto con 64,20 kilómetros, pero cuenta con una gran traca final. Los pilotos arrancarán el día con la especial de "Antisanti-Poggio di Nazza" y sus temibles 53,78 kilómetros, la más larga del fin de semana, antes del Power Stage retransmitido en directo por TV, y la ceremonia de podio en el puerto deportivo de Porto-Vecchio.

 

 

Sébastien Ogier no solo parte como favorito, sino con posibilidades de cerrar el título en la prueba francesa, si gana, se lleva los puntos de la Power Stage y Andreas Mikkelsen no puntúa, se convertirá en tetracampeón mundial. Ahora bien, el propio Ogier ha declarado que el favorito para él es nada menos que Dani Sordo, algo más que creíble dado el rendimiento del cántabro sobre asfalto con el Hyundai i20 WRC 2016, como ya se vio en Alemania. Ahora bien, existen otros candidatos fuertes como el también especialista en asfalto Thierry Neuville o el ganador en 2015, Jari-Matti Latvala. Mientras tanto, Mads Ostberg, Hayden Paddon o Eric Camilli tratarán de lograr la mayor cantidad de puntos posible aunque no sean los más nombrados en las apuestas por el triunfo.

En la categoría WRC2 se produce un momento importante ya que Córcega es la séptima y última prueba en la que está inscrito Elfyn Evans, líder de la categoría, necesita una victoria para defenderse de lo que puedan hacer Teemu Suninen o Esapekka Lappi, quienes aún tienen dos pruebas para acumular puntos y pueden desbancar al galés del liderato. Entre los R5 hace por fin acto de aparición el Hyundai i20 R5, con unidades pilotadas por Kevin Abbring, Stéphane Sarrazin y Fabio Andolfi. También hace acto de presencia José Antonio Suárez muy motivado.

Mientras tanto, Simone Tempestini tiene en sus manos la posibilidad de alzarse con el campeonato Junior en esta prueba si continúa con el ritmo de las últimas pruebas, una victoria por delante de Ole-Christian Veiby sería suficiente. 

 

 

ITINERARIO HORARIO:

 

Jueves 29 Septiembre 2016 

 

08h00-11h30

 Shakedown "Sorbo Ocagnano"

5,40 km

 

Viernes 30 Septiembre 2016

 

07h30

Salida Ajaccio

 

 

08h05

Cambio de neumáticos (Porticcio)

 

ES1

08h58

"Acqua Doria – Albitreccia"

 49,72 km

ES2

11h06

"Plage du Liamone – Sarrola-Carcopino"

 29,12 km

 

13h31

Cambio de neumáticos (Porticcio)

 

ES3

14h24

"Acqua Doria – Albitreccia"

49,72 km

ES4

16h32

"Plage du Liamone – Sarrola-Carcopino"

29,12 km

 

19h37

Asistencia (Bastia)

 

 

21h07

Llegada Bastia

 

 

Sabado 1 Octubre 2016

 

07h45

Salida Bastia

 

 

08h20

Asistencia (Bastia)

 

ES5

09h22

"Orezza – La Porta – Valle di Rostino"

53,72 km

ES6

11h03

"Novella – Pietralba"

30,80 km

 

14h03

Asistencia (Bastia)

 

ES7

15h20

"Orezza – La Porta – Valle di Rostino"

53,72 km

ES8

17h01

"Novella – Pietralba"

30,80 km

 

18h31

Asistencia (Bastia)

 

 

 20h01

Llegada Bastia

 

 

Domingo 2 Octubre 2016

 

06h45

Salida Bastia

 

ES9

08h58

"Antisanti – Poggio-di-Nazza"

53,78 km

 

11h37

Cambio de neumáticos (Porto-Vecchio)

 

ES10

12h08

"Porto-Vecchio – Palombaggia"

10,42 km

 

12h36

Llegada Porto-Vecchio

 

 

14h30

Podium

 

 

[D.Villarino]

"Test 7" de Citroen con el C3 WRC en Cataluña

 

 

 

[D.Villarino]

Calendario y decisiones de la FIA para el WRC 2017

 

La FIA en su reunión del Consejo Mundial ha aprobado un pre-calendario de 12 pruebas para el WRC 2017:

 

– Rally Monte-Carlo – 20-22 enero
– Rally Suecia – 10-12 febrero
– Rally Mexico – 10-12 marzo
– Rallye de Francia – 7-9 abril
– Rally Argentina – 28-30 abril
– Rally de Portugal – 19-21 mayo
– Rally Italia – 9-11 junio

Están con fecha por confirmar: Finlandia, Alemania, España, Wales GB y Australia. Los candidatos para un decimotercero o posible decimocuarto rally son Turquía, China y Polonia. El calendario definitivo se publicará el 30 de noviembre de 2016.

Pero en su reunión, el Consejo Mundial de la FIA también ha tomado las siguientes decisiones: en 2017 los equipo podrán designar un mínimo de dos coches y un máximo de tres para sumar puntos de cara al título de constructores. Los dos coches mejor clasificados serán los que sumen los puntos en cada prueba. Sólo los pilotos oficiales podrán pilotar los WRC 2017, con la aprobación de la FIA. Además se creará una "Copa" para pilotos privados que participen con los actuales WRC. De esta forma habrá tres tipos de pilotos prioritarios; los P1, serán los pilotos oficiales; los P2 serán los pilotos que participen con los WRC actuales y los P3 serán los pilotos que sumen puntos para el WRC2. También la FIA escuchará ofertas para gestionar el JWRC (Junior Championship).

 

 

[D.Villarino]

Corcega se convertirá en la prueba mundialista número 100 para M.Ostberg 

 

El noruego, actualmente en su segunda etapa con el M-Sport, hizo su debut en el WRC en el Rallye de Suecia 2006 con un Subaru Impreza WRC. “Siempre iba de espectador a Suecia, así que fue un gran momento poder ser parte del rallye”, ha comentado. “No sabía exactamente lo que sería, pero recuerdo especialmente que los reconocimientos fueron muy difíciles, mucho más complicado que lo que sabía de las citas nacionales que había estado corriendo antes. Fue un gran paso, largas jornadas de reconocimiento y empezando desde muy temprano. Fue un reto enorme y bastante agotador, pero me gustó mucho”.

Ostberg, que pasó dos años con el equipo oficial Citroën entre sus dos etapas en M-Sport, logró su primera victoria en el WRC en Portugal en 2012. Pero el segundo puesto en Suecia la temporada anterior, en el primero de sus 16 podios, sigue siendo su mejor recuerdo. “Suecia siempre lo he sentido como el rallye de casa, a pesar de que he disputado un par de veces el Rallye de Noruega. Es probablemente mi rallye favorito del año. Mi mejor resultado antes de eso era un sexto en Portugal y estar luchando por la victoria en Suecia fue fantástico”, ha comentado el noruego. El ADAC Rallye de Alemania de esta temporada fue la prueba nº 99 de Ostberg en el WRC. Ostberg se convertirá en el 26º piloto en llegar las 100 participaciones mundialistas. La lista está encabezada por Carlos Sainz con 196, mientras que el piloto actual con más experiencia es Jari-Matti Latvala, que ha disputado 165 rallyes, ocupando el cuarto puesto en el histórico.

Ostberg aún tiene que cerrar sus planes para 2017, pero a sus 28 años, ha admitido que las negociaciones progresan adecuadamente. “Estamos en negociaciones con varios equipos diferentes y siento que va bastante bien. Nunca es fácil saber en este momento del año lo que podría ocurrir la próxima temporada, pero estoy muy seguro de que vamos a encontrar una buena solución y que podremos estar en un buen equipo”, ha añadido.

 

 

[D.Villarino]

N. Al Attiyah en el WRC2 de 2017 con un Hyundai i20 R5

Nasser Al Attiyah ha llegado a un acuerdo con Hyundai Motorsport para competir en 2017 a los mandos de un i20 R5. El bicampeón del Mundo de la categoría WRC2 en (2014 y 2015). Tras rumorearse la posibilidad de que corriera este mismo año ya con un Volkswagen Polo R WRC, Al Attiyah explicó que el equipo alemán quería que compitiera de continuo con ellos, algo que el catarí no ha podido hacer al tener otras prioridades, como su presencia en las olimpiadas de Río, su participación en las pruebas de oriente medio y las del Mundial de Todo Terreno (certamen donde se ha coronado campeón por tercera vez). Nasser tiene previsto realizar un programa de seis carreras, (España, México, Argentina, Alemania, Cerdeña y Australia).

 

 

[D.Villarino]

Test de los i20 R5 de Sarrazin y  Andolfi

 

 

 

[D.Villarino]

El tramo de "Mora d'Ebro-Ascó" CANCELADO

 

 

 

El Rallye de España - Cataluña, ha comunicado que el tramo de "Mora d’Ebro-Ascó" se ha caído del itinerario oficial. El recorrido completo pasa de 21 a 19 tramos y de 340 a 320 kilómetros cronometrados. "Mora d’Ebro-Ascó" era el primero de los cuatro tramos de tierra que se iban a realizar a doble pasada durante el viernes. Las dos pasadas iniciaban cada uno de los bucles del día, constituyendo el TC-2 al TC-9.

Ahora es el tramo de "Caseres" el que abrirá los tramos del viernes. Los tramos del sábado y el domingo, tramos de asfalto que permanecen sin alteraciones.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hubert Ptaszek termina la temporada con un Fiesta R5

Hubert Ptaszek ha mostrado a través de las redes sociales la decoración del Ford Fiesta R5 con el que disputará el Tour de Corse y Wales en el WRC2. Se trata ya del tercer coche de la categoria R5 que utiliza el piloto polaco a lo largo de esta temporada. Ptaszek inició el año con un programa doble en el que llevaría tanto un Skoda Fabia R5 como un Peugeot 208 T16 R5 junto a Peugeot Eslovaquia. Su mejor resultado mundialista ha sido en México, donde acabó undécimo en la general y segundo dentro de la categoría WRC2.

Ahora a los mandos del Ford Fiesta R5 Evo que llevaron el año pasado su compatriota Tomasz Kasperczyk, Alexey Lukyanuk y el belga Cédric Cherain. Aunque en estos momentos propiedad de la estructura checa H-Racing.

 

 

[D.Villarino]

Modificaciones en la normativa del WRC2 para 2017

 

La Federación Internacional de Automovilismo ha anunciado cambios en la normativa de la categoría WRC2 de cara a la temporada 2017 en lo referente a las pruebas que pueda escoger cada piloto. El objetivo es asegurarse de que los pilotos punteros del campeonato lleguen a enfrentarse en las tres últimas pruebas del año entre las siete que han de escoger. Este año los pilotos han tomado una postura muy estratégica, escogiendo los eventos en los que preveían que sus máximos rivales tendrían menos probabilidades de participar y por tanto aprovechar al máximo los puntos que podían lograr en cada rallye. 

Aunque llegan a inscribirse para la mayor parte de los eventos, en muchos casos lo hacen como pilotos no prioritarios, acumulando rodaje de todos modos y guardándose la inscripción en WRC2 para rallyes que o bien les favorezcan más a ellos o no tanto a sus rivales. “La categoría WRC2 ha evolucionado muy bien, pero le veo un problema al campeonato, los mejores nunca llegan a enfrentarse. Se supone que tenemos trece pruebas pero los pilotos escogen cada evento de manera táctica, diciendo, este no va aquí, así que vamos allí…. Teníamos que encontrar una solución y la que hemos encontrado es la de seleccionar tres rallyes donde han de coincidir, esto lo va a hacer más emocionante”, declaró el director de rallyes de la FIA Jarmo Mahonen.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport entrega el primer i20 R5 a un equipo cliente

 

Un año después de su creación, el departamento de carreras cliente celebró un hito importante, la entrega del primer i20 de nueva generación R5 para un equipo privado se entregó en la sede de Hyundai Motorsport en Alzenau, Alemania, y se pasó a manos de sus nuevos propietarios. Las personas clave de Hyundai Motorsport, entre ellos el director del equipo Michel Nandan y Andrea Adamo, quien supervisa el departamento de carreras cliente, estuvieron en la ceremonia de entrega al cliente. El cliente era Luca Murdolo, director del equipo italiano de gestión privada que recibió la primera entrega. Antes de su debut en el Tour de Córcega - Rally de Francia, Fabio Andolfi probará el coche. Tanto allí, como en el propio rally, su equipo tendrá asesoramiento de un ingeniero de carreras destacado por Hyundai Motorsport. El Team Manager del departamento de carreras cliente, Andrea Adamo, dijo que: "Con el fin de cumplir con los duros objetivos que nos hemos propuesto con el programa i20 R5 de nueva generación hemos vivido un gran número de hitos en un corto período de tiempo. Sin embargo, la entrega del primer chasis completo a nuestros clientes es sin duda el punto más importante para nosotros. Es cuando el departamento de carreras cliente comienza a cumplir su objetivo de construir coches para propietarios privados, y la ampliación de la presencia del nombre de Hyundai en rally fuera del WRC. Ahora estamos a sólo una semana de la primera participación de la nueva generación i20 R5 en un evento internacional, en el Tour de Córcega - Rally de Francia. Ese fin de semana será, por supuesto, otro punto de referencia para el proyecto y continuamos trabajando para los nuevos clientes que estamos seguros de que serán más en el futuro". Un total de tres i20 R5 de nueva generación tomarán la salida del Tour de Córcega - Rally de Francia. Kevin Abbring y Seb Marshall competirán en WRC2 bajo la bandera de Hyundai Motorsport N. Los equipos cliente participarán con Andolfi (# 86) y Stéphane Sarrazin (# 83).

 

 

[D.Villarino]

Citroën muestra su máquina definitiva para 2017

 

Citroën Racing ha difundido imágenes del C3 WRC con una decoración con los colores corporativos de la marca. Este será el aspecto final del arma francesa para el WRC 2017, a falta de que se presente la versión definitiva durante el Salón Internacional del Automóvil de París a finales de septiembre. El equipo dirigido por Yves Matton se encuentra ultimando el desarrollo del vehículo, que ha de ser homologado durante el próximo mes de noviembre de cara a su debut en el Rallye de Monte-Carlo de 2017. Kris Meeke es hasta el momento el único piloto confirmado siendo además el principal piloto en las sesiones de desarrollo, desvelándose el resto de la alineación a partir del mes de octubre.

 

 

Citroën Racing también ha difundido un vídeo en el que se puede ver por primera vez elC3 WRC, el cual se encuentra en la última fase de prototipo antes de su homologación.

 

 

 

 

[D.Villarino]

 Volkswagen de test en Arganil y Góis con el Polo WRC 2017

 

 

 

[D.Villarino]

Yeray Lemes en Cataluña con un 208 R2

 

 

El piloto canario confirma su retorno al WRC en el Rally España-Cataluña. El coche será un Peugeot 208 R2, del equipo GC MotorSport, Lemes será uno de los varios nombres españoles que formarán la lista de inscritos de la única prueba mixta del campeonato del mundo. Rogelio Peñate será el encargado de copilotar a Lemes, actualmente copilota a Emma Falcón dentro del CERA en un Citroën DS3 R3T, además de a Gustavo Sosa dentro del CERT con el Ford Fiesta R5.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai de test sobre tierra con el i20 WRC 2017 en Cataluña

 

 

[D.Villarino]

F.Delecour con un Fabia R5 en Córcega

François Delecour participará en la edición 2016 del Tour de Corse con un Skoda Fabia R5, siendo la primera ocasión en la que participa en una prueba mundialista con un vehículo R5. Se trata de la segunda prueba del WRC que disputa el veterano galo esta temporada, ya que participó en el Rallye de Monte-Carlo con un Peugeot 207 S2000. Delecour, que ganó en la edición de 1993 con un Ford Escort Cosworth cuando era piloto oficial de la marca, cuenta con 17 participaciones en la prueba, cinco de ellas con podio.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport con sus cuatro pilotos en Cataluña

Hyundai Motorsport ha anunciado que los cuatro pilotos del equipo estarán presentes en el Rallye España-Cataluña. Por tercer rallye consecutivo, Neuville y Sordo serán quienes lleven la batuta en el primer equipo, constituyendo la esperanza para poder obtener el máximo de puntos posible. La fórmula demostró tener éxito en Alemania, cuando Sordo acabó segundo y Neuville tercero. Paddon, aún con mucha tarea por delante en rallyes de asfalto, saldrá de nuevo con el segundo equipo, aunque fue quinto en Alemania.

Abbring pilotará la versión 2015 del Hyundai i20 WRC, tal como hizo en Portugal y Cerdeña (en Finlandia corrió con el de este año ya que sustituía a Sordo cuando el cántabro se lesionó). En Córcega también estará presente, pero a bordo del nuevo i20 R5 a modo de debut competitivo del modelo, llevando una unidad oficial frente a las unidades privadas de Stéphane Sarrazin y Fabio Andolfi.

 

 

 

[D.Villarino]

Cerdeña y Acrópolis podrían estar en el WRC 2017

 

Los Rallyes de Cerdeña y Acrópolis podrían estar presentes en el borrador del calendario 2017 del WRC. Ambas pruebas han dado pasos adelante para la organización de futuros eventos, convirtiéndose en serias candidatas aunque eso podría afectar a otras pruebas. El evento italiano, que había perdido la confianza del Automóvil Club Italia debido a las pérdidas económicas que ha supuesto desde 2005, pero parece haber convencido al organismo nacional para dos temporadas más. 

Por otro lado, el hallazgo de nuevos inversores y el estar basado en la zona de Lamia supone al Acrópolis una forma de regresar al lugar que le pertenece, hueco que dejó por motivos económicos tras la temporada 2013. Ya que las marcas no quieren más pruebas en el calendario para no aumentar los gastos en el campeonato, varias pruebas podrían caer de las actuales: Polonia podría correr peligro, ya que en términos de seguridad no ha convencido a la FIA tras tres ediciones. China ha resultado ser la gran decepción de este año tras su cancelación, pero los equipos han manifestado que están interesados en viajar al gigante oriental para la próxima temporada. 

 

 

[D.Villarino]

Tres unidades del i20 R5 en el Tour de Corse

 

El piloto probador de Hyundai Motorsport Kevin Abbring ha sido confirmado de cara a Córcega, donde competirá con el nuevo Hyundai i20 R5. Abbring llevará una unidad gestionada de manera oficial como excepción, a modo de presentación competitiva, ya que el equipo ha decidido que el i20 R5 está dedicado de modo exclusivo para pilotos cliente, al contrario que Skoda con el Fabia R5 o M-Sport con el Fiesta R5. Además de Abbring, Stéphane Sarrazin y Fabio Andolfi cuentan con dos unidades cliente del i20 R5, elevando a tres las unidades que estarán presentes en su debut competitivo. Sarrazin será el centro de muchas miradas conociendo el palmarés que tiene en Córcega, mientras que el italiano Andolfi, habitual de la categoría WRC3, cuenta con la peculiaridad de montar neumáticos Pirelli en lugar de los Michelin como Sarrazin y Abbring. El i20 R5 de Andolfi es una de las dos unidades que el equipo HMI (Hyundai Motorsport Italia). 

 

 

[D.Villarino]

Meeke y Breen confirmados por Citroën para Corcega

Kris Meeke y Craig Breen han sido confirmados para competir en el Tour de Corse, la prueba de casa para su equipo Citroën Racing. Los dos pilotos británicos han vuelto a ser designados después de la gran actuación que tuvieron en el Rallye de Finlandia, donde Meeke logró la victoria y Breen su primer podio en la categoría máxima. Pese a su juventud, Breen ha competido en Córcega en más ocasiones que Meeke, cuatro veces para Breen, tres para Meeke. regresó al calendario del mundial. Meeke compitió en la prueba el año pasado y consiguió el cuarto puesto en un rallye afectado por las lluvias torrenciales, las cuales destrozaron los tramos hasta el punto de cancelar buena parte de los kilómetros previstos en un principio.

 

 

[D.Villarino]

Nandan habla sobre el nuevo i20 WRC

El máximo responsable de Hyundai Motorsport Michel Nandan asegura que el paso del actual WRC al modelo de 2017 acorde a la nueva normativa, es más una evolución que una revolución. Debido al momento en el que se ha establecido el cambio de normativa, Hyundai se ha visto obligado a construir cuatro coches diferentes de manera consecutiva, el primer i20 WRC, el i20 WRC 2016, el i20 R5 y ahora están en el desarrollo del i20 WRC 2017. “Es un equipo diferente el que está trabajando en el coche nuevo. El programa de test va según nuestras previsiones. Hemos hecho una media de dos sesiones por test mientras continuamos el desarrollo. Para finales del año pensamos tener hasta diez sesiones realizadas. El coche está en configuración de 2017, aparte de la carrocería que está en proceso. Comparado con nuestro organigrama no vamos con retraso, aunque sí que hemos empezado más tarde que otros”, declaró. “Hay unas cuantas cosas del coche actual que se han tomado, pero no son muchas. Se trata de la misma base con piezas específicas, el coche es más grande, la carrocería es completamente diferente y el motor ha evolucionado debido al cambio en el turbo” comentó Nandan con respecto al futuro i20 WRC, que será un coche basado en el modelo de tres puertas en lugar del de cinco. “El año que viene va a ser parecido pero no igual ya que todos tienen coches nuevos. No todo va a estar reiniciado ya que algunos han empezado antes. Aún así las condiciones de carreras son diferentes de las pruebas y todo el mundo va a tener problemas al principio. Habrá tres o cuatro rallyes complicados para todo el mundo”, pronostica Nandan. “Para mí lo que de verdad va a cambiar es que va a haber cuatro marcas oficiales. Habrá más competición, más interés y también coches y pilotos. El campeonato va a estar más abierto y también más interesante. Van a cambiar de aspecto pero es más una evolución que una revolución. Va a haber más potencia, pero tenemos que aprender a controlarla en el suelo”, concluyó el máximo responsable de Hyundai Motorsport. 

 

 

[D.Villarino]

Suecia se mueve a Torsby para buscar más nieve

 

El Rallye de Suecia se celebrará en una zona más al norte del país con respecto a las ediciones anteriores. La prueba tendrá una nueva sede central en la localidad de Torsby, teniendo como objetivo asegurar la presencia de la nieve en el único evento del calendario que cuenta de manera casi exclusiva con esta superficie. La edición 2016 estuvo marcada por las altas temperaturas invernales, que hicieron que la nieve no hiciera acto de aparición hasta el último momento. Las carreteras estuvieron durante muchos días en mal estado y varios tramos fueron cancelados, llevando a que los pilotos estuvieran a punto de boicotear parte de la prueba ya que sentían que con los neumáticos de clavos era demasiado peligroso correr sobre tramos de tierra. De este modo, el evento se acercará al borde con la frontera de Noruega y a 100 kilómetros al norte de Karlstad, donde se ha celebrado el evento en años anteriores. El responsable de la organización de la prueba Glenn Olson ha asegurado que era necesario desarrollar un nuevo itinerario, aunque aún no se va a comunicar con precisión cuáles serán los tramos para la edición de 2017.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai de test sobre asfalto en Cataluña

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de México renueva dos años más con el WRC

 

El Rallye de México permanecerá dos años más en el calendario del WRC gracias a un acuerdo firmado entre WRC Promoter y Rallymex, la empresa organizadora de la prueba. Esta renovación se firmó hace apenas unos días en Ginebra durante una reunión de organizadores de eventos del certamen. México lleva en el calendario desde 2004 (con la sola excepción de 2009). Entre las modificaciones que están previstas para el futuro Rallymex ha querido destacar cambios en la infraestructura del service, persiguiéndose una mejora tanto en la funcionalidad como en la propia imagende la zona. Según asegura el comunicado oficial, el festival de música Rock & Rally se celebrará después del tramo espectáculo en la ciudad de León.

 

 

[D.Villarino]

"Test 6" en Italia sobre asfalto para Kris Meeke y el C3 WRC

 

 

[D.Villarino]

E.Lappi termina su contrato con Skoda y no renobará

Esapekka Lappi no va a renovar su contrato con Skoda Motorsport al final de la temporada 2016, por lo que se convertirá en uno de los pilotos más codiciados del mercado. El próximo destino del piloto finés podría ser Toyota Gazoo Racing, pues ya ha visitado la sede del equipo de Tommi Mäkinen. Lappi lleva siendo parte de Skoda desde 2012, habiendo logrado en 2014 el título de campeón europeo de rallyes. Desde 2015 está peleando por el título en la categoría WRC2, habiendo conseguido este año dos victorias consecutivas que le sitúan tercero en la categoria. “Firmé con Skoda a mitad de 2012 y he estado allí cuatro años y medio. Creo que es suficiente. Ha llegado la hora de irse, quiero desarrollarme como piloto. Tommi me ha invitado a ver el coche y creo que el rumor (se dijo que había conducido el Yaris WRC en julio) salió de ahí. No es cierto, no puedo pilotarlo. Toyota sería interesante para mí, pero también sería interesante para muchos otros pilotos. El resultado no es decisión nuestra, pero me gustaría pilotar allí el año que viene”, afirmó Lappi. De momento el piloto más probable que se monte en uno de los tres asientos del Yaris WRC es uno de los probadores del equipo, Juho Hänninen. Si Lappi ocupara un segundo asiento, para el tercero aún existen una gran cantidad de candidatos: Suninen, Pontus Tidemand (también piloto de Skoda), Evans o incluso Thierry Neuville, quien aún no ha firmado ningún contrato para 2017.

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 12