WRC Rally Australia (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Australia (1º Día)

Mikkelsen se coloca en cabeza con un trio perseguidor a sus espaldas

 

El primer día de competición comenzaba con Mikkelsen marcando el primer scratch del rally, con Ott Tänak, Paddon y Mads Ostberg a poco menos de un segundo y medio, metiéndose también en la pelea Dani Sordo. Por detrás la sorpresa era Jari-Matti Latvala, pues se fue largo en una curva de derechas sobre un puente y golpeó el lateral del puente, rompiendo la suspensión de su Volkswagen Polo R WRC. La rotura de la suspensión hizo que perdiera varios minutos con la cabeza en cada tramo, teniendo que cuidar su coche dañado hasta el final del bucle.

Mikkelsen y Paddon estuvieron peleando durante el primer bucle, pero el neozelandés de Hyundai se encontró con problemas de equilibrio en su coche, fruto de llevar neumáticos blandos en el tren trasero y duros en el delantero, además sospechaba que el freno de mano estaba dañado. Mientras tanto, Tänak encontraba problemas de reglajes en su Ford Fiesta RS WRC, además de unos neumáticos Dmack demasiado duros, que le ralentizaban pese a tener una buena posición de salida.

Sordo realizó un buen trabajo durante el primer bucle y llegó a colocarse segundo en la general, pero de camino en el TC-4 un malentendido entre él y su copiloto Marc Martí hizo que se perdieran por el enlace. Esto les hizo perder dos minutos con respecto a su hora de salida, traduciéndose en veinte segundos de penalización que les hizo caer hasta la octava posición.

 

 

Ogier fue capaz de remontar posiciones durante el segundo bucle ya que se encontraba con una pista más labrada que en la sesión matinal. Varios scratch seguidos hicieron que se elevase de la séptima a la segunda posición a dieciséis segundos de Mikkelsen, dejando atrás a Neuville y Paddon, el belga adelantó al neozelandés en el TC-9 después de que éste se quedase sin neumáticos. Las segundas pasadas se caracterizaron por tener menos agarre del esperado y los neumáticos de varios desgastándose antes de lo previsto. Para terminar la jornada los pilotos dieron dos pasadas al tramo de "Coffs", situado junto al paseo marítimo de la localidad que alberga la prueba. Lorenzo Bertelli tuvo problemas al cegarle el sol, tomando el camino equivocado y perdiendo treinta y cinco segundos mientras que Tänak salió por detrás de Camilli tras fichar cuatro minutos más tarde (lo que le dio cuarenta segundos de penalización), el estonio aseguró que se debió a una confusión. Ogier marcó el mejor tiempo en ambas pasadas, recortando segundo y medio a Mikkelsen. De este modo el noruego finalizaba la jornada líder por delante de Ogier, Neuville y Paddon, estos dos últimos enzarzados en la lucha por la última plaza de podio. Ostberg, Camilli, Sordo, Tänak, Lappi y Bertelli completaban las posiciones de puntos.

 

 

 

 

                           Clasificación después del Tc-11:

  1. A. Mikkelsen / A. Jager (Volkswagen Polo R WRC) 57:16.7
  2. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) +15.4
  3. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +22.5
  4. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +23.7
  5. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +38.8
  6. E. Camilli / B. Veillas (Ford Fiesta RS WRC) +46.6
  7. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +50.2
  8. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +1:30.6
  9. E. Lappi / J. Ferm (Škoda Fabia R5) +2:20.3
  10. L. Bertelli / S. Scattolin (Ford Fiesta RS WRC) +2:24.7
 
 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Australia (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Australia (Shakedown)

Ogier y Mikkelsen luchan por el mejor tiempo

 

Sébastien Ogier ha completado la sesión de shakedown del Rallye de Australia como el piloto más rápido, superando por apenas una décima de segundo a su compañero de equipo en Volkswagen Andreas Mikkelsen. Ott Tänak ha sido tercero con el Ford Fiesta RS WRC del equipo Dmack mientras que Thierry Neuville ha acabado cuarto, a un segundo del vigente campeón mundial y con el mismo crono que su compañero de equipo Hayden Paddon. Jari-Matti Latvala, con el segundo Polo R WRC, comenzaba siendo el más veloz en las primeras pasadas seguido de Tänak, Neuville, Dani Sordo, Paddon y Mads Ostberg. Conforme el polvo inicial del tramo se fue disipando de la superficie, la carretera comenzó a volverse más rápida, haciendo que se recortaran hasta diez segundos o más con respecto a los cronos iniciales.

Sordo, al igual que Eric Camilli, decidió hacer tres pasadas, quedándose sin subir puestos hasta los últimos compases de la sesión, durante las segundas pasadas el cántabro estaba a apenas tres décimas de Ogier y a menos de un segundo de Tänak, que se mantenía al frente. En su tercera pasada, Ogier bajó a un tiempo de 3:01.5 que nadie logró batir, Mikkelsen se quedó a apenas una décima, dejando a Tänak a ocho décimas y a Neuville y Paddon a un segundo exacto. Camilli, Sordo, Ostberg, Latvala y Lorenzo Bertelli completaron las diez primeras posiciones (siendo diez los pilotos WRC presentes en el evento), por delante de los cabezas de la categoría WRC2 Nicolás Fuchs y Esapekka Lappi.

 

 

Clasificación shakedown y tiempos por pasada: 

 

1. Sébastien Ogier  Volkswagen Polo R WRC 3:12.7 - 3:05.3 - 3:01.5    
2. Andreas Mikkelsen  Volkswagen Polo R WRC 3:12.8 - 3:07.6 - 3:03.7 - 3:01.6  
3. Ott Tänak  Ford Fiesta RS WRC 3:08.7 - 3:05.1 - 3:02.3    
4. Thierry Neuville  Hyundai i20 WRC 3:10.5 - 3:04.9 - 3:02.5    
5. Hayden Paddon  Hyundai i20 WRC 3:10.9 - 3:07.9 - 3:03.6 - 3:02.5  
6. Jari-Matti Latvala  Volkswagen Polo R WRC 3:08.5 - 3:06.4 - 3:12.2 - 3:02.6  
7. Eric Camilli  Ford Fiesta RS WRC 3:11.3 - 3:05.8 - 3:04.4 - 3:03.3 - 3:09.7
8. Mads Ostberg  Ford Fiesta RS WRC 3:10.9 - 3:07.1 - 3:04.4 - 3:03.9 - 3:03.5
9. Dani Sordo  Hyundai i20 WRC 3:10.1 -3:05.6  - 3:04.2    
10. Lorenzo Bertelli  Ford Fiesta RS WRC 3:21.6 - 3:14.6 - 3:10.5    

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Australia (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Australia (Previo)

El fin del campeonato y de Volkswagen en el WRC

 

Este Rallye de Australia será recordado por un motivo especial, aparte de cerrar la temporada 2016. Se trata de la última carrera que disputará Volkswagen Motorsport como equipo oficial tras su súbita retirada. La prueba es bien conocida por sus caminos de tierra rápidos, que discurren por los alrededores de la localidad turística de Coffs Harbour. Aunque predominan los tramos de alta velocidad media, también hay secciones más reviradas que discurren entre bosques, el plato fuerte de cada edición es el tramo de Nambucca, con más de cincuenta kilómetros cronometrados. Ahora bien, es importante que sople al menos algo de viento ya que el polvo en suspensión es también definitorio de esta prueba. De quedarse en el camino de los pilotos y acumularse con el paso de los coches, la visibilidad se irá reduciendo de manera considerable, algo que en la edición de 2015 se combinó además con tramos que acababan de noche. Esta baza puede ser la que le dé aún más posibilidades de victoria a Sébastien Ogier, que vuelve a encontrarse con la tarea de abrir pista. El francés quiere darle a su equipo una última victoria, pero su posición de salida hace que se encuentre el camino más sucio y lento que los otros treinta y cinco pilotos que participan en el evento (aunque sólo una decena son World Rally Cars). De manera similar, Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen también buscan un buen resultado para agradecer a su equipo el trabajo que han realizado desde su dominante incursión en el campeonato a principios de 2013.

 

 

Sin los Citroën semioficiales en esta prueba, la tarea de pelear contra Volkswagen recae en Hyundai con Thierry Neuville, el especialista en tierra Hayden Paddon y Dani Sordo y M-Sport, que cuenta de nuevo con Mads Ostberg, Eric Camilli, Lorenzo Bertelli y un Ott Tänak que ya ha sorprendido varias veces en tierra con los neumáticos Dmack. El equipo de Malcolm Wilson aún no ha anunciado su segundo piloto para el año que viene y, aunque se creía que sería Tänak, algunas fuentes apuntan a que Ogier va a probar el prototipo del nuevo Fiesta RS WRC en los Alpes la semana después del evento australiano.
En WRC2, mientras tanto, solo hay seis participantes, pero es aquí donde se decide el final de un campeonato más que disputado, un segundo puesto bastaría a Esapekka Lappi para hacerse con el título. Para ello cuenta con Jan Kopecky con el segundo Skoda Fabia R5 oficial, siendo los otros cuatro Hubert Ptaszek (en esta prueba con un Peugeot 208 T16 R5), Jourdan Serderidis, Khalid Al-Suwaidi y Nicolás Fuchs, quien hasta hace unas pruebas también estaba en contención por el título.

Michel Fabre, por su parte, tratará de aprovechar la última prueba del calendario para lograr el título en WRC3, para arrebatárselo de las manos al campeón Junior Simone Tempestini tan solo tiene que acabar la prueba ya que es el único inscrito. El resto de participantes corresponden a los habituales del campeonato australiano de rallyes, compuesto en buena mayoría por Mitsubishi Lancer Evolution IX y diversas versiones del Subaru Impreza.

 

ITINERARIO HORARIO (Horario en España):

 

Jueves 17 Noviembre 2016

 

22h00-00h00

Shakedown Boyds Rd

4,90 km

Jueves 17 y viernes 18 Noviembre 2016

SS1

21h56

Utungun 1

7,88 km

SS2

22h12

Bakers Creek 1

16,75 km

SS3

22h40

Northbank 1

8,42 km

SS4

 23h48

Newry16 1

24,69 km

SS5

00h41

Raceway SSS 1

1,37 km

SS6

03h10

Utungun 2

7,88 km

SS7

03h26

Bakers Creek 2

16,75 km

SS8

03h54

Northbank 2

8,42 km

SS9

05h02

Newry16 2

24,69 km

SS10

 07h00

Coffs SSS – 1

1,27 km

SS11

07h08

Coffs SSS – 2

 1,27 km

Viernes 18 y sábado 19 Noviembre 2016

SS12

22h28

Nambucca 1

50,80 km

SS13

23h37

Valla16 1

14,84 km

SS14

00h35

Raceway SSS 2

1,37 km

SS15

03h16

Nambucca 2

50,80 km

SS16

04h25

Valla16 2

 14,84 km

SS17

06h48

Coffs SSS – 3

 1,27 km

SS18

06h56

Coffs SSS – 4

1,27 km

Sábado 19 y domingo 20 Noviembre 2016

SS19

22h13

Settles Reverse 1

6,10 km

SS20

22h36

Bucca16

30,58 km

SS21

00h08

WeddingBells16 1

8,98 km

SS22

02h15

Settles Reverse 2

6,10 km

SS23

03h08

WeddingBells16 2 (PS)

 8,98 km

 

 

[D.Villarino] 

Los Volvo S60 de M-Sport para reconocimientos dicen adiós al WRC

 

Durante la última década hemos encontrado en los reconocimientos a este Volvo, un coche que han pilotado desde Colin McRae o Carlos Sainz hasta Ott Tänak, Markko Martin, Marcus Grönholm o Mikko Hirvonen. Los Volvo S60 que M-Sport ha estado utilizando durante más de una década dirán adiós en el próximo Rally de Australia. Un coche ha sido el elegido por un equipo para hacer dichas labores durante quince años, da una buena muestra de la fiabilidad, resistencia y fácil reparación del Volvo S60 25T AWD que ha estado utilizando Ford y M-Sport para sus pilotos oficiales y privados desde la temporada 2002. Todavía no se sabe cuál será el sustituto, deberá ser 4×4, versátil y que no dispare los gastos de la formación británica. El resto de marcas ha utilizado hasta el momento modelo como el Lancer Evo en el caso de Citroën, BMW Serie 1 en el de Hyundai y el Golf R por parte de Volkswagen. Parece que el Focus RS sería una opción un tanto excesiva para pasar a cumplir dichas funciones. Este fin de semana no sólo despediremos al Polo WRC y al Citroën DS3 WRC, también diremos adiós a los ya míticos Volvo S60 de M-Sport.

 

 

[D.Villarino]

Los Volkswagen Polo WRC 2016 podrían correr en manos privadas

 

Siguen las dudas sobre Volkswagen de cara a la temporada 2017. Surge la posibilidad de que el coche 2016 de la marca alemana podría correr la próxima campaña, en manos de privados. El fabricante alemán, estaría abierto a negociaciones con aquellos equipos o pilotos que estén interesados en el alquiler del actual Polo R WRC para disputar la Copa FIA. Un dato que resulta interesante y cambia, en cierta medida, la posición de la marca. Asimismo, se sigue adelante con la homologación de la versión 2017, pero eso sí, se reducen las posibilidades del proyecto para el siguiente año ya que, parece ser, que Volkswagen no estaría por la labor de traspasar lo último desarrollado a otros equipos. "Podemos hacer esto de varias maneras, con nosotros manejando el coche o a través de un equipo privado conduciéndolo. Tenemos que discutir esto, queremos terminar con el proyecto de 2017, estamos en el 98% del camino y no queremos parar antes de la meta". "Vamos a pasar por la documentación de homologación y vamos a completar el proceso en la medida de lo posible." "El coche no puede ser totalmente homologado, es necesario competir con el coche para conseguir el sello de la FIA".

 

 

[D.Villarino]

Skoda no utilizará el Polo 2017 para volver al WRC

 

Skoda ha declarado que no va a desarrollar un WRC basándose en el prototipo del Volkswagen Polo R WRC 2017. El jefe de la marca Bernhard Maier ha descartado esa posibilidad a nivel oficial durante la presentación del primer SUV de la marca checa, el Skoda Kodiaq. Pese al adiós de Volkswagen del WRC, el Polo R WRC 2017 se encuentra en proceso de homologación. Una vez se entregue el modelo final, la FIA entregará la homologación pertinente en enero. Desde el primer momento la marca de Wolfsburg ha negado la posibilidad de que el Polo R WRC (tanto el actual como el prototipo, si la homologación llega a completarse) caiga en manos de pilotos privadas. Uno de los motivos, es el que pueda crear prensa negativa tanto si el coche gana en manos privadas como si sufre problemas mecánicos. Debido a ello, una de las posibilidades existentes hasta el momento era que Skoda, ya inmersa en el mundial con el Fabia R5, adaptara una carrocería del Fabia R5 al Polo R WRC prototipo para continuar el trabajo de la casa matriz. “No va a pasar. Hemos tenido éxito en rallyes y lo seguimos teniendo en la categoría WRC2. Tenemos un programa de clientes que no nos cuesta nada y podría darnos el campeonato, ¿por qué íbamos a cambiar eso? Hacer más no siempre es mejor - ¿Qué nos aportaría aparte de lo que ya estamos consiguiendo? Un campeonato WRC2 está bien para Skoda – desde luego da la mejor relación de ingresos económicos porque en verdad no nos cuesta apenas nada”, declaró Maier.

 

 

[D.Villarino]​

¡¡ Pirelli abandona el WRC !!

 

Pirelli no estará presente entre los fabricantes de neumáticos del WRC para la temporada 2017. La marca italiana no ha homologado ningún neumático ni para la categoría máxima ni para WRC2, dejando en el mundial a Michelin y Dmack. El proyecto de Pirelli comenzó en 2014 tras un parón de un año, suministrando neumáticos primero a Robert Kubica y después a Lorenzo Bertelli, V.Gorban y M.Prokop. No obstante, una vez se terminó la aventura en el WRC de Kubica a principios de esta temporada,de Prokop a mitad de temporada y Gorban que hace pocas pruebas del campeonato; el programa recayó casi de manera exclusiva en Bertelli. Dmack continuará la próxima temporada con uno o dos Fiesta RS WRC, mientras que Michelin seguirá siendo la marca oficial del campeonato, suministrando a los cuatro equipos oficiales. “Los rallyes es una disciplina automovilística que nos apasiona y seguiremos apoyando, pero no vamos a homologar un neumático WRC para el próximo año para concentrarnos en los otros 300 campeonatos a nivel mundial donde también suministramos neumáticos”, declaró Paul Hembery, director deportivo de Pirelli. “La mayoría de pilotos jóvenes comienzan sus carreras deportivas en campeonatos nacionales, así que nos aseguraremos de que seguimos ofreciendo nuestros productos a campeonatos de todo el mundo, reforzando nuestra presencia global en el deporte de cara al futuro”, añadió Hembery. 

 

 

[D.Villarino]

Tommi Mäkinen sufre un accidente con el Yaris WRC

Tommi Mäkinen ha sido llevado a un hospital en el sur de Francia tras haber sufrido un accidente mientras probaba el Toyota Yaris WRC en una sesión de test sobre asfalto. Mäkinen chocó contra un árbol, siendo trasladado al hospital para comprobar que todo esté en orden. Toyota Gazoo Racing ha llevado a cabo dos sesiones de test al mismo tiempo, una sobre gravilla con Juho Hänninen y otro sobre asfalto con Mäkinen, jefe del equipo y el que más kilómetros ha acumulado junto con Hänninen. El desarrollo del coche se ha intensificado ya que es en noviembre cuando ha de llevarse el modelo definitivo a la FIA para que se entregue la homologación requerida. Tras los daños que ha sufrido el coche, el equipo ha tenido que interrumpir los test. Pese a la fuerza del impacto, no parece que Mäkinen tenga ninguna lesión de gravedad. 

 

 

[D.Villarino]​

La FIA designa tres pruebas obligatorias para el WRC2 en 2017

Los participantes de la categoría WRC2 en la temporada 2017, estarán obligados a competir en tres pruebas: Alemania, Portugal y Wales. En estos rallyes habrá competencia directa de todos los candidatos al título. Hasta ahora, los pilotos habían adoptado una estrategia de acudir a los rallyes en los que había más posibilidades de lograr podios o la competencia era menor a lo largo de la temporada, si no, participaban como pilotos no prioritarios de manera que no contaba para su máximo de siete pruebas. Esto hacía que los que peleaban por el campeonato, como Elfyn Evans, Teemu Suninen o Esapekka Lappi apenas hayan competido entre sí en las doce pruebas celebradas en 2016 

 

[D.Villarino]

 Citroën realiza el Test 9 en Wales

Citroën Racing continua con su programa de pruebas para desarrollar el Citroën C3 WRC antes de su homologación, prevista durante este mes de noviembre. Kris Meeke ha sido el piloto encargado de llevar el prototipo durante este ‘Test 9’ realizado en las carreteras de gravilla de Wales. Apenas una semana después del Rallye de Wales, el equipo de Yves Matton puede aprovechar todos los datos acumulados durante el fin de semana para trabajar en el C3 WRC. La marca de los dos chevrones es una de las más avanzadas en el desarrollo de su modelo para 2017, pues tanto Hyundai Motorsport como M-Sport han empezado más tarde. Toyota Gazoo Racing y Citroën comenzaron en abril junto a Volkswagen.

 

 

 

[D.Villarino]​

Test del Fiesta WRC 2017 preparando el Monte-Carlo

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally Safari podria regresar al WRC

El WRC Promoter, Oliver Ciesla está interesado en un regreso del mítico Rallye Safari al calendario del campeonato. WRC Promoter cuenta con una estrategia para incluir el continente africano en el certamen y desde Kenia se están haciendo esfuerzos para organizar una prueba que cuente con el respaldo de la FIA. La prueba se cayó del calendario tras la edición de 2002, cuando ya contaba con un formato de rallye compacto como los actuales. No obstante, décadas atrás era un evento distinto a cualquier otro con miles de kilómetros llenos de fauna salvaje, cualquier clase de obstáculos y coches preparados de manera específica para la prueba, algo que las marcas ya no están dispuesto a hacer. “El Safari no sólo entra dentro de nuestra estrategia de tener una prueba del Campeonato Mundial de Rallyes en África, también podría ofrecer a los fans de todo el mundo imágenes que solo un rallye en Kenia puede dar”, declaró Ciesla. La asociación keniata de automovilismo, liderada por su jefe Phineas Kimathi, está trabajando para esta tarea. Una fecha que se podría barajar en estos momentos es a mediados de marzo, pero aún ha de contar con el aprobado de la FIA antes de que sea una opción real.

 

 

[D.Villarino]

Cambios en el reglamento del WRC en 2017

 

La FIA ha decidido cambiar el sistema de orden de salida del WRC de cara a la temporada 2017. El que se había utilizado hasta ahora había generado una gran polémica, siendo criticado sobre todo por Volkswagen Motorsport y Sébastien Ogier, quien más penalizado se ha visto durante buena parte de la temporada. Hasta ahora, el orden se regía según el orden del campeonato, con el líder abriendo pista seguido del segundo, tercero y así de manera sucesiva durante el viernes y el sábado. El domingo se pasaba a orden de la prueba en sentido inverso, con los candidatos a la victoria saliendo al final del pelotón de World Rally Cars, de modo que se mantiene la expectación hasta el término del Power Stage. A partir de ahora, seguirá un estilo más similar al que se utilizaba hasta el año 2014: el orden del campeonato sólo se mantiene durante la etapa del viernes. Tanto el sábado como el domingo se pasará a orden del rallye en sentido inverso, variando las posiciones a la hora de abrir pista durante la celebración de la prueba de modo que un piloto que se viera perjudicado el viernes tiene oportunidad de remontar antes de la etapa del domingo. Tambien han decidido modificar el sistema de puntos extra del Power Stage de cara a la temporada 2017. En lugar de dar puntos a los tres pilotos más rápidos, a partir del próximo año serán los cinco más rápidos los que puedan aumentar su casillero en el último tramo de cada rallye. Si bien el máximo de tres puntos ha sido un incentivo en algunas ocasiones para que los pilotos tomen más riesgos al final del rallye, tampoco ha llegado a tener un impacto dramático en la clasificación general. Con este cambio la diferencia entre arriesgar y mantener el coche intacto puede dar lugar a mayores diferencias en una temporada. 

 

 

[D.Villarino]​

Malcolm Wilson se lanza a por Ogier

Al igual que todos los jefes de equipo del WRC, Malcolm Wilson está manteniendo conversaciones con Sébastien Ogier. El máximo responsable de M-Sport tiene el objetivo de hacerse con los servicios del piloto que casi logró tener durante la temporada 2011. Ogier dejó Citroën Racing al final de la temporada 2011 y buscó varios destinos, siendo el principal de ellos M-Sport. Las negociaciones se cortaron cuando llegó Volkswagen ofreciendo sus servicios. A día de hoy se espera que, junto a Eric Camilli, Ott Tänak sea confirmado para la alineación de 2017, con la posibilidad de que Elfyn Evans vuelva a la categoría dentro del equipo Dmack. El anuncio estaba previsto para la segunda semana de noviembre, pero el adiós de Volkswagen y la puesta en libertad de Ogier, Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen ha cambiado el panorama. “No es ningún secreto que él era mi primera elección. Voy a tratar de que no se me escape esta vez. Estoy convencido de que tenemos un coche con el que puede ser campeón mundial por quinta ocasión”, declaró Wilson. El Fiesta RS WRC se ha mostrado prometedor en sus primeros kilómetros de test. El gran problema de M-Sport es su falta de presupuesto, que impide que puedan fichar a pilotos que pidan un salario alto, como ya ocurrió cuando intentó hacerse de nuevo con los servicios de Thierry Neuville.

 

 

[D.Villarino]​

Citroën Racing podría escuchar a Ogier

Yves Matton, jefe de equipo Citroën, ha declarado que si recibe una llamada del francés, responderá al teléfono ya que se trata de la mejor baza posible de cara al título mundial. De todas las posibilidades, la marca de los dos chevrones es la que más posivilidades reúne tras la marcha repentina de Volkswagen, pese a que ya confirmó a Kris Meeke, Stéphane Lefebvre y Craig Breen para 2017. “Los que quieren escribir grandes historias han de tomar grandes riesgos. Queremos luchar por victorias en 2017 y el título en 2018. Tengo mis pilotos para 2017 y no quiero cambiar nada. Pero si Sébastien me llama, está claro que descolgaré el teléfono y le responderé”, afirmó Matton. Además de ser un francés y un equipo francés, Ogier ya conoce el método de trabajo de Citroën tras haber crecido como piloto junto a ellos hasta 2012, año en que fichó por Volkswagen.

 

 

[D.Villarino]​

Toyota quiere a Ogier y Latvala para su equipo 2017

Tommi Mäkinen está tratando de convencer a Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala para que se unan a Toyota Gazoo Racing después de que se hayan quedado sin asiento para la temporada 2017. El objetivo de Mäkinen es el de completar su alineación con pilotos de élite, teniendo ya entre sus filas a Juho Hänninen. La marcha de Volkswagen del mundial deja a Ogier, Latvala y Andreas Mikkelsen sin asientos para la temporada que viene, aunque aún tienen contrato con Volkswagen hasta 2019 y podrían dedicarse al desarrollo del nuevo Polo R5, que comenzará a rodar el próximo año. “Dije hace tiempo que si tenía una mínima oportunidad de conseguir a pilotos así, iría a por ellos. En cualquier caso estamos en contacto con Ogier y Latvala. Son los pilotos más rápidos del mundo y tendría que ocurrir un milagro si no les interesara la oferta”, declaró Mäkinen.

 

 

[D.Villarino]​

Volkswagen construirá un Polo R5 para 2018

 

Volkswagen Motorsport ha anunciado la futura construcción y desarrollo de un Volkswagen Polo R5 disponible para competir tanto en categorías nacionales e internacionales como en el WRC2 de cara a 2018. La marca ha decidido abandonar el certamen para centrarse en una estrategia basada en pilotos cliente en varias categorías de automovilismo. A partir del próximo año comenzará el desarrollo del R5, basándose tanto en el desarrollo conseguido tanto con el Polo R WRC como en el Skoda Fabia R5, que en estos momentos es el vehículo a batir dentro de la categoría. “Hemos superado con creces nuestras metas en el WRC y ahora vamos a reasignar Volkswagen Motorsport y a centrarnos en la tecnología del automóvil del futuro. Al mismo tiempo, Volkswagen va a centrarse en carreras de clientes. Además del Golf GTI TCR de circuitos y el Beetle GRC de rallycross, queremos ofrecer a nuestros clientes productos de primera clase y desarrollaremos un nuevo Polo de acuerdo a la normativa R5”, declaró Frank Welsch, miembro de la junta directiva responsable del desarrollo técnico de la marca.

 

 

 

[D.Villarino]​

¡¡ Volkswagen anuncia que abandona el WRC !!

 

La junta directiva del Grupo Volkswagen ha decidido acabar con el programa de Volkswagen Motorsport en el WRC una vez acabe la temporada 2016. La reunión, pone fin a cuatro años de éxitos para la marca, incluyendo cuatro consecutivos para Sébastien Ogier y cuatro de constructores, marchándose en el momento en el que el certamen entraba en una nueva era. No sólo habían logrado vencer ante Citroën, M-Sport y Hyundai durante varios años consecutivos, sino que también habían logrado posicionarse como la marca principal en un escaparate de nivel mundial como es el WRC. Esta necesidad de recortar en presupuestos de competición se cree relacionada al escándalo Dieselgate que azotó al grupo al completo en la segunda mitad de 2015. Por tanto, a primera vista parece que todos los preparativos para 2017 quedarán guardados para el museo de la marca. En este mes estaba previsto que se homologase el prototipo del nuevo Polo R WRC, que había estado desarrollándose sin descanso desde el pasado mes de abril y en el que se había trabajado ya desde la segunda mitad de 2015, con sesiones de test. El último aspecto, es el futuro de Ogier, Latvala y Mikkelsen: tres de los pilotos más cotizados del mercado se quedan sin asiento oficial, incluyendo a un cuatro veces campeón mundial. El mercado estaba hasta ahora bastante cerrado, con Hyundai renovando a sus cuatro pilotos, Citroën confirmando una alineación de tres pilotos y solo M-Sport y Toyota con vacantes libres aún por anunciar.

 

 

 

 

[D.Villarino]​

Polonia continúa en el calendario del WRC 2017 

 

El Rallye de Polonia continuará en el calendario del WRC tras un nuevo acuerdo entre la federación polaca de automovilismo y WRC Promoter. La prueba mantiene su hueco en el calendario, celebrándose el próximo año entre el treinta de junio y el dos de julio. La prueba ha corrido peligro después de que Lotos, principal patrocinador del evento hasta principios de año, retirase su apoyo, además de la llegada de China y Turquía al calendario, habiendo hueco sólo para dos de los tres países. “Habrá muchos cambios atractivos en el WRC la próxima temporada. Los espectadores tienen ganas de ver a los mejores pilotos del mundo en los coches nuevos por los tramos de tierra de la región de Masuria. El rallye de este año ha recibido muchos cumplidos. Estamos analizando con cuidado todos los comentarios y sugerencias de la FIA, el WRC Promoter, equipos, pilotos y la prensa”, declaró el presidente de la federación del automóvil de Polonia Andrzej Witkowski.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (3º Día)

Ogier y VW super campeones

 

La mañana del domingo comenzó con la primera pasada por "Clocaenog" con unas condiciones de pista bastante limpias comparada con el resto de jornadas. Ahora bien, pese a que no llovía, el agarre fue disminuyendo hasta el punto de que en "Brenig 1" la tierra resbalaba casi como si fuera hielo, yendo a peor de cara a la segunda pasada que sería tres horas más tarde el Power Stage. Tänak continuó recortando tiempo a Ogier tramo a tramo, rebajando la distancia entre ellos hasta los 25,9 segundos de cara a los tres últimos tramos del rallye. Antes de comenzar el tramo de "Clocaenog 2", donde Tänak logró el mejor tiempo de nuevo, Yazeed Al-Rajhi tuvo que abandonar, dejando la tarea de abrir pista a Valeriy Gorban y Lorenzo Bertelli. En "Alwen 2", penúltimo tramo del rallye, Tänak volvió a marcar el scratch antes de llevarse el Power Stage en "Brenig 2", culminando un gran fin de semana en la que su ofensiva le llevó a quedarse a apenas 10,2 segundos de Ogier. Mikkelsen logró dos puntos y Neuville uno, estando ambos metidos en la lucha por el subcampeonato. El francés pudo alzarse con la victoria y además le dio a Volkswagen el título de marcas de manera matemática. Tänak le dio un nuevo podio a Dmack y M-Sport mientras que Neuville puso de cara el subcampeonato. Paddon, Meeke, Sordo, Latvala, Ostberg, Lefebvre y Camilli (quien pinchó en el último tramo) completaron las posiciones de puntos, por delante de Mikkelsen, Bertelli y Quentin Gilbert, quien debutaba en la categoría máxima con un cuarto Citroën DS3 WRC.

 

 

Esapekka Lappi ha conseguido una nueva victoria dominante dentro de la categoría WRC2 que le coloca en una posición preferente para llevarse el título en la última carrera del año, el Rallye de Australia. El finés ha superado a Pontus Tidemand, Teemu Suninen, nuevo líder del campeonato junto a Elfyn Evans, pero que ya ha completado sus siete pruebas y su compañero de equipo en Skoda y Jan Kopecky. Los cuatro Fabia R5 se han mostrado intratables durante todo el fin de semana, abriendo una brecha de varios minutos de ventaja con respecto al resto de rivales, compuesto en su buena mayoría por Ford Fiesta R5: Marius Aasen, Osian Pryce, Gus Greensmith, Rhys Yates o Fredrik Ahlin y muchos de ellos habituales del campeonato británico. Aasen ha acabado en quinta posición, a más de dos minutos de Kopecky y a cuatro y medio de Lappi, mientras que Pryce se retiró después de haber rodado sexto en buena parte del rallye. Ole-Christian Veiby, Nicolás Fuchs, Frigyes Turán, David Bogie (después de haberse reenganchado) y Khalid Al-Suwaidi han completado las diez primeras posiciones. Ni Suninen ni Evans estarán presente en Australia, por lo que Lappi tiene una oportunidad de oro con muy pocos rivales inscritos, además, para acabar el año como campeón en WRC2 después de esta victoria en Wales, su tercera consecutiva.

 

 

Martin Koci ha logrado la victoria dentro del apartado Junior así como la categoría WRC3. El campeón mundial Junior Simone Tempestini ha acabado en segunda posición mientras que Yohan Rossel ha acabado tercero. El piloto eslovaco estuvo incontestable durante todo el evento, marcando varios scratch que le propulsaron primero al liderato con Tempestini cerca y después en solitario, cuando el italiano era incapaz de seguir su ritmo. En la segunda mitad del rallye las posiciones estaban ya definidas, pero Rossel trató de atacar al final a Tempestini, el francés se quedó a 21,6 segundos de arrebatarle el segundo puesto al campeón Junior.

Por detrás Vincent Dubert cerró las posiciones dentro de la Junior ya que William Wagner, después de abandonar en la primera y la segunda etapa, no terminó la prueba. En el WRC3 por detrás de Rossel acabaron Michael Burri y Michel Fabre, quien logró la cantidad de puntos justa para poder arrebatarle el título a Tempestini: le basta con ganar en Australia, prueba en la que es el único participante dentro de la categoría.

 

 

                                     Clasificación final:

  1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 3:14:30.2
  2. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +10.2
  3. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +1:35.4
  4. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +1:54.9
  5. K. Meeke / P. Nagle (Citroën DS3 WRC) +2:35.2
  6. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +4:02.6
  7. J. M. Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +4:28.3
  8. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +4:38.2
  9. S. Lefebvre / G. De Turckheim (Citroën DS3 WRC) +7:12.2
  10. E. Camilli / B. Veillas (Ford Fiesta RS WRC) +8:19.3

 

 

Clasificación de pilotos:

1. S. Ogier 247 puntos

2. T. Neuville 143

3. A. Mikkelsen 129

4. H. Paddon 126

5. D. Sordo 119

6. J. M. Latvala 110

7. M. Østberg 94

8. O. Tanak 82

9. K. Meeke 64

10. C. Breen 36 

 

Clasificación de constructores:

1. Volkswagen Motorsport 322 points

2. Hyundai Motorsport 285 

3. M-Sport World Rally Team 154 

4. Volkswagen Motorsport II 138

5. Hyundai Motorsport N 136 

6. DMACK World Rally Team 92

7. Jipocar Czech National Team 18

8. Yazeed Racing 4

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (2º Día )

Ogier tiene todo bajo control

 

Ogier comenzó al frente en el tramo de "Pantperthog 1" que abria el segundo día, en condiciones parecidas a las del viernes salvo por el detalle de que no se podían cambiar neumáticos durante todo el día. Tänak se aseguró el primer scratch del día por un segundo y medio mientras Kris Meeke se descolgaba de los Hyundai de Thierry Neuville y Hayden Paddon. En "Dyfi 1" las condiciones neblinosas hacian que los pilotos sufrieran con la visibilidad, situación que de nuevo benefició a Ogier, autor del scratch en el tramo. Paddon, pese a que se encontraba en una situación incómoda, trataba de recortar segundos a Neuville para colocarse de nuevo en posiciones de podio ya que Meeke no era capaz de seguir el ritmo. El belga respondió con un scratch en el último tramo de la mañana, "Gartheiniog 1", por tres décimas sobre Andreas Mikkelsen, un segundo sobre Tänak, casi tres sobre Ogier y 4,4 sobre Paddon. Al final de la mañana el francés de Volkswagen lideraba por treinta y seis segundos sobre el estonio y 1:18 sobre Neuville. Paddon, Meeke, Sordo, Mads Ostberg, Jari-Matti Latvala, Stéphane Lefebvre y Eric Camilli completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Tras el bucle matinal, en el que los tres pilotos de cabeza se repartieron los scratch, Tänak se vio en posición de atacar a Ogier, marcando varios scratch y recortando la distancia entre ambos en más de diez segundos con respecto al comienzo del día. No obstante en el paso por "Aberhinant" las condiciones empeoraban con cada coche que pasaba y Tänak cedió siete segundos con respecto a Ogier, lo cual le dejaba de nuevo a más de medio minuto de la cabeza de carrera. Por detrás se formaba una pelea entre Neuville y su compañero de equipo en Hyundai Hayden Paddon, pero este era incapaz de encontrar la tracción necesaria e iba quedándose relegado de manera paulatina mientras que el belga lograba varios scratch. El quinto clasificado Kris Meeke se encontraba en una situación similar, sin tener una carretera rápida como para hacer frente a los Hyundai. El último tramo, el tramo espectáculo de "Cholmondeley Castle", marcaba la primera vez que el evento pisaba tierras inglesas desde 1999. Con apenas 1,80 kilómetros sobre asfalto, las diferencias fluctuaron en apenas unos segundos, siendo el scratch para Andreas Mikkelsen por delante de Ogier, Paddon, Neuville y Dani Sordo. De este modo, al final de los ocho tramos disputados en la segunda etapa, Ogier lideraba por segundos sobre Tänak y más de un minuto sobre Neuville y Paddon. Meeke, Sordo, Mads Ostberg, Jari-Matti Latvala, Stéphane Lefebvre y Eric Camilli completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Skoda arrasa dentro de la categoría WRC2, siendo líder el piloto oficial de la marca Esapekka Lappi. El finlandés tiene a su compatriota y rival por el título Teemu Suninen a casi un minuto de diferencia, siendo tercero y cuarto los otros dos pilotos oficiales Pontus Tidemand y Jan Kopecky. La diferencia ha sido tal con respecto a sus rivales que los cuatro han estado controlando diferencias con respecto al resto de pilotos de la categoría una vez las posiciones se han definido, aunque no han dejado de marcar los mejores tiempos durante los ocho tramos disputados durante la jornada. Lappi ha estado cerca de las posiciones de puntos absolutas, encontrándose intercalado entre varios World Rally Car así como Suninen y Tidemand.
Por detrás, Marius Aasen ha acabado el día quinto con el Ford Fiesta R5 del equipo Dmack (a dos minutos de Kopecky y a cuatro de Lappi), seguido del campeón del Drive Dmack Fiesta Trophy Osian Pryce, aunque a más de tres minutos de distancia. Ole-Christian Veiby, Nicolás Fuchs, Hubert Ptaszek y Frigyes Turán completaron las diez primeras posiciones.

 

 

Martin Koci se ha quedado en solitario al frente dentro del Junior WRC así como del WRC3. Su máximo rival, el campeón Junior Simone Tempestini, se ha quedado rezagado a casi dos minutos del piloto eslovaco, que está a seis tramos de asegurarse la victoria. Koci y Tempestini comenzaban el día con medio minuto de diferencia entre ambos, pero Tempestini no ha sido capaz de igualar los tiempos de su rival, de hecho ha tenido algunos problemas, teniendo que quedarse parado en carreteras de enlace después del tramo de "Aberhinant" durante el bucle de la tarde. Aún así se ha mantenido por delante de Yohan Rossel, tercer clasificado en la categoría. William Wagner ha abandonado por segunda jornada consecutiva, esta vez en el segundo tramo del día "Dyfi 1", mientras que Vincent Dubert se ha quedado por el camino una vez iniciado el segundo bucle del día. En la clasificación WRC3 Koci lidera por delante de Tempestini, Rossel, Michael Burri en su Renault Clio R3T, Dubert, Michel Fabre (reenganchado tras en la primera etapa) y Wagner, quien cede más de una hora con respecto a Koci.

 

 

 

                                    Clasificación después del Tc-16:

  1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 2:43:25.3
  2. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +33.8
  3. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +1:34.5
  4. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +1:47.1
  5. K. Meeke / P. Nagle (Citroën DS3 WRC) +2:29.5
  6. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +3:36.0
  7. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +4:15.0
  8. J. M. Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +4:22.2
  9. S. Lefebvre / G. De Turckheim (Citroën DS3 WRC) +6:52.7
  10. E. Camilli / B. Veillas (Ford Fiesta RS WRC) +7:35.6

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (1º Día)

Ogier es líder destacado

 

Aunque no llovía, la humedad de los bosques hizo que los tramos de "Myherin", "Sweet Lamb" y "Hafren" amanecieran con barro lo que, unido a la niebla matinal, hacía que el recorrido fuera muy complicado para los pilotos. Ogier comenzó con un ritmo dominante mientras que los pilotos que iban detrás tenían que lidiar con el barro que soltaban cada coche que le precedía. Los pilotos que seguían más de cerca al francés eran Tänak, Paddon y Craig Breen. Ogier marcó el mejor tiempo en "Sweet Lamb" por apenas unos segundos sobre Andreas Mikkelsen y Tänak, pero cuando llegaron a "Hafren" la niebla comenzó a disiparse y la tierra tenía mejor agarre, beneficiando a los pilotos que salían detrás. Los tiempos fueron bajando de manera paulatina hasta que Tänak le arrebató el scratch a Ogier por 2,2 segundos. Las alarmas se encendieron en Volkswagen cuando Ogier llegó al final de "Dyfnant 1" con un ruido raro en la transmisión de su coche, pero lograba aguantar, en cambio, el Polo de Mikkelsen se quedaba con tracción trasera, perdiendo casi un minuto y medio con respecto a su compañero de equipo. Tänak marcó el scratch por 2,2 segundos una vez más sobre Ogier para distanciarse de Latvala, Meeke y Paddon, quienes llegaban a la meta con cuatro décimas entre ellos. La diferencia entre Ogier y Tänak era de 7,7 segundos tras cuatro tramos, con Latvala, Meeke y Paddon a medio minuto. Breen, Thierry Neuville, Dani Sordo, Mads Ostberg y el rezagado Mikkelsen completaban las diez primeras posiciones, por delante de Stéphane Lefebvre, Eric Camilli, Lorenzo Bertelli, Quentin Gilbert, Valeriy Gorban y Yazeed Al-Rajhi.

 


En el segundo bucle del día, la niebla continuaba en "Myherin 2", lo cual dificultó el paso para todos los pilotos. Aunque las condiciones eran algo mejores que en la primera pasada, sobre todo por la diferencia en el barro que se encontraban, eso no frenó a un Ogier que fue capaz de aumentar su distancia con Tänak en siete segundos y medio. Por detrás Craig Breen se caía de la lucha por el podio con un vuelco al comienzo del tramo, justo cuando estaba realizando una buena actuación. El irlandés se unía a la lista de abandonos junto a Yazeed Al-Rajhi, que tuvo que marcharse al service después del primer bucle debido a un problema en la caja de cambios. Ogier volvió a llevar el mando en "Sweet Lamb 2" con apenas unos segundos entre él, Thierry Neuville, Tänak y Meeke antes de enfrentarse a una segunda pasada por "Hafren" que se presentaba más resbaladiza de lo esperado. El francés marcó una vez más el tiempo más rápido, distanciándose cada vez más del estonio, pero las preocupaciones aumentaban en Volkswagen cuando el Polo R WRC de Jari-Matti Latvala sufría un problema de transmisión al igual que había sufrido Mikkelsen en el primer bucle. El finés perdía 1:45 con respecto a Ogier y caía de la tercera a la octava posición. La suerte de los campeones le llegó a Ogier en cierta medida, pues el mismo problema que ralentizó a sus compañeros se reprodujo en su coche justo al terminar el tramo, por lo que apenas perdió tiempo. Mientras tanto, por detrás suya Tänak pinchaba el neumático delantero derecho y Neuville marcaba un scratch con el que adelantaba tanto a Paddon como a Meeke, terminando el día en el podio. Al final del pelotón de WRC, Lorenzo Bertelli acababa un día incómodo (por problemas de reglajes) con un fallo en el eje trasero, quedándose a siete minutos de Ogier. Al final de la jornada Ogier lideraba con 37 segundos de ventaja sobre Tänak y un minuto de diferencia con Neuville, quien superaba por 3,8 a Paddon y 5,8 a Meeke. Dani Sordo, Mads Ostberg, Latvala, Stéphane Lefebvre y el líder en la categoría WRC2 Esapekka Lappi completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Esapekka Lappi ha terminado la primera etapa en primer lugar. El finés ha estado batallando contra su compatriota y rival en la lucha por el título Teemu Suninen, que está colocado segundo entre los otros dos pilotos de Skoda Jan Kopecky y Pontus Tidemand, mientras que José Antonio Suárez ha terminado pese a sufrir un accidente en el cuarto tramo de la jornada. Uno de los grandes candidatos a la victoria, Kevin Abbring, se desvaneció a las primeras de cambio cuando quedó atrapado en una zanja con su Hyundai i20 R5. El holandés, que venía dispuesto a mostrar el ritmo del coche nuevo tras ser el más rápido en el shakedown, no pudo completar la primera pasada por "Myherin". La pelea entre los Skoda Fabia R5 han dominado las primeras posiciones de la categoría una carrera más, pues ya en la tarde Marius Aasen era quinto a más de dos minutos de Lappi y Suninen. De hecho, la diferencia entre Tidemand y Aasen era de más de un minuto cuando pasaron por "Sweet Lamb 2". Al final de la tarde Lappi lideraba la categoría, además de ser décimo en la clasificación absoluta, con 46,7 segundos sobre Suninen y 1:11 sobre Tidemand, que adelantaba a Kopecky durante el segundo bucle. Aasen, Osian Pryce, Gus Greensmith, Ole-Christian Veiby, Nicolás Fuchs y Hubert Ptaszek completaban las diez primeras posiciones, siendo los últimos clasificados Frigyes Turán, Khalid Al-Suwaidi, Rhys Yates y Alain Foulon.

 

 

Martin Koci y Simone Tempestini lideran de manera destacada dentro de la categoría Junior y el apartado WRC3. El piloto eslovaco se ha destacado en treinta y cuatro segundos sobre el italiano a lo largo de la primera jornada, siendo tercero el francés Yohan Rossel a más de minuto y medio. Koci ha estado al frente de ambas categorías desde un primer momento, primero seguido por Rossel y después por Tempestini mientras empezaba a abrir hueco con respecto a ellos. Durante la tarde Tempestini, ya coronado como campeón Junior, ha logrado estar en los mismos tiempos, recortando en varios tramos (ya que se juega el título de WRC3 con Michel Fabre). El único abandono en el día ha sido el de William Wagner, quien se quedó fuera durante la primera pasada por "Dyfnant 1". Una vez acabados los ocho primeros tramos, Koci lidera con treinta y cuatro segundos sobre Tempestini y 1:39 sobre Rossel. Cuarto es Vincent Dubert a más de tres minutos de diferencia, mientras que los dos últimos (participantes sólo en WRC3) son Michael Burri y Fabre, a más de veinticinco minutos de la cabeza.

 

                         

 

                           Clasificación después del Tc-8:

  1. S. Ogier / J. Ingrassia (Volkswagen Polo R WRC) 1:44:31.2
  2. O. Tanak / R. Molder (Ford Fiesta RS WRC) +37.3
  3. T. Neuville / N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC) +1:09.0
  4. H. Paddon / J. Kennard (Hyundai i20 WRC) +1:12.8
  5. K. Meeke / P. Nagle (Citroën DS3 WRC) +1:14.8
  6. D. Sordo / M. Martí (Hyundai i20 WRC) +2:07.2
  7. M. Østberg / O. Floene (Ford Fiesta RS WRC) +2:37.3
  8. J. M. Latvala / M. Anttila (Volkswagen Polo R WRC) +3:43.6
  9. S. Lefebvre / G. De Turckheim (Citroën DS3 WRC) +4:31.6
  10. E. Lappi / J. Ferm (Škoda Fabia R5) +4:55.0

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Wales GB (Shakedown)

O.Tänak da la sorpresa

 

Ott Tänak ha marcado el mejor tiempo en la sesión del shakedown, celebrada en el tramo de "Clocaenog". El estonio ha sido el único piloto capaz de bajar de los dos minutos, superando por apenas un segundo a Kris Meeke, Craig Breen y Sébastien Ogier. Tänak fue el segundo hombre en salir a pista por detrás de Kris Meeke, logrando un tiempo que se mantendría durante más de hora y media como el más rápido: 1:59.7. El resto de pilotos oficiales realizaron dos e incluso tres pasadas, pero nadie era capaz de bajar de los dos minutos, incluso Tänak volvió a hacer una segunda pasada y marcó un 2:00.0. Los Citroën de Meeke y Craig Breen se colocaban cerca seguidos de Sébastien Ogier, Hayden Paddon, Andreas Mikkelsen y un Valeriy Gorban que de manera sorprendente era capaz de colocarse entre los pilotos oficiales con su Mini JCW WRC.

Al final de la sesión el piloto del Dmack World Rally Team mantenía el mejor tiempo por delante de Meeke, Breen, Ogier, Paddon, Mikkelsen y Jari-Matti Latvala, que mejoró en su tercera pasada. Gorban, Dani Sordo y Thierry Neuville completaron las diez primeras posiciones por delante de Lorenzo Bertelli, Stéphane Lefebvre, Mads Ostberg y Eric Camilli.

Entre los pilotos de la categoría WRC2 Kevin Abbring, pilotando de nuevo el Hyundai i20 R5, marcó el mejor tiempo 2:02.5, el mismo crono que Ostberg y Camilli, superando a varios WRC. A un segundo del holandés se quedó Teemu Suninen, Marius Aasen, Pontus Tidemand, Jaroslaw Koltun, Fredrik Ahlin y José Antonio Suárez, en un hueco de menos de tres segundos entre todo ellos.

 

 

 Clasificación shakedown y tiempos por pasada:

 

1.

Ott Tänak

Ford Fiesta RS WRC

1:59.7 

- 2:00.0

- 1:59.8

 

2.

Kris Meeke

Citroën DS3 WRC

2:02.6

- 2:00.6

- 2:00.6

 

3.

Craig Breen

Citroën DS3 WRC

2:04.8

- 2:00.8

- 2:00.7

- 2:03.2

4.

Sebastien Ogier

Volkswagen Polo R WRC

2:02.6

- 2:00.8

- 2:01.6

 

5.

Hayden Paddon

Hyundai i20 WRC

2:03.1

- 2:01.7

- 2:01.0

- 2:01.7

6.

Andreas Mikkelsen

Volkswagen Polo R WRC

2:01.6

- 2:01.2

- 2:01.2

- 2:01.4

7.

Jari-Matti Latvala

Volkswagen Polo R WRC

2:02.8

- 2:02.2

- 2:01.6

 

8.

Valeriy Gorban

Mini JCW WRC

2:08.2

- 2:04.3

- 2:01.8

 

9.

Dani Sordo

Hyundai i20 WRC

2:04.8

- 2:01.9

- 2:01.8

- 2:03.5

10.

Thierry Neuville

Hyundai i20 WRC

2:03.5

- 2:02.1

- 2:02.7

 

11.

Lorenzo Bertelli

Ford Fiesta RS WRC

2:05.2

- 2:02.2

- 2:07.1

 

12.

S. Lefebvre

Citroën DS3 WRC

2:04.8

- 2:02.5

- 2:02.5

 

13.

Kevin Abbring

Hyundai i20 R5

2:05.3

- 2:02.5

 

 

14.

Mads Ostberg

Ford Fiesta RS WRC

2:05.0

- 2:02.5

- 2:03.1

- 12:03.6

15.

Eric Camilli

Ford Fiesta RS WRC

2:05.0

- 2:03.8 

- 2:02.5

[D.Villarino] 

WRC Rally Wales GB (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

 

 

Pag. 14