"M-Sport" presenta coche, decoraciones y pilotos para 2017

 

A modo de regalo navideño M-Sport ha presentado la decoración de sus Ford Fiesta WRC para el WRC 2017. Los colores que llevarán Sébastien Ogier y Ott Tänak serán diferentes, la primera vez que la marca hace algo así desde la temporada 2005. La montura del tetracampeón mundial llevará los colores de Red Bull, siendo su patrocinador principal. El azul de Red Bull se mezcla con el de M-Sport, quien al fin cuenta con un apoyo financiero de gran peso tras varios años. En el caso de Tänak el vehículo toma una apariencia azul y blanca, con los patrocinadores Pulsar y Onebet tomando una minúscula parte del espacio que ocupa Red Bull en el Fiesta WRC de Ogier. Los colores base continúan siendo de la misma tonalidad que en los últimos años, tanto el azul utilizado en la parte trasera como el blanco en la delantera.

 

 

Ott Tänak tendrá como copiloto para la temporada 2017 a su compatriota Martin Järveoja. Tänak termina un total de tres temporadas consecutivas en las que había tenido a su diestra al también estonio Raigo Mölder en la máxima categoría. Tänak y Järveoja disputaron juntos la temporada 2013 del campeonato estonio, compitiendo con un Subaru Impreza STI N12. En 2016 Järveoja realizó el Rallye de Portugal junto a Sander Pärn, pero la falta de resultados hizo que Kruuda tomara su asiento. Tres rallyes con Kruuda dieron como mejor posición un tercero dentro del WRC2 en Cerdeña además de un décimo en Polonia. Ahora los dos afrontan 2017 en uno de los Ford Fiesta WRC de M-Sport como segundo equipo por detrás de Sébastien Ogier y Julien Ingrassia. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

El JWRC vuelve a ser de M-Sport pero con DMACK

M-Sport y DMACK continuarán con su unión, pero esta vez para manejar el Junior World Rally Championship. El campeonato se disputará únicamente con el Ford Fiesta R2 y constará de seis rondas. Empezando en Córcega, seguido de Italia, Polonia, Finlandia, Alemania y finalmente, España. La puntuación otorgada será acorde con la normativa FIA mientras que se otorgará un punto más al piloto más rápido de cada etapa. El premio por ganar la competición será poder disputar una temporada en el WRC 2 a los mandos del Ford Fiesta R5 de M-Sport. Malcom Wilson dijo: "Es fantástico volver a tener el FIA Junior World Rally Championship. La pasada década trabajamos con Ford para dar la oportunidad a los jóvenes pilotos en los Rallyes, y esta es una nueva ocasión. Junto con DMACK, nuestro campeonato está cogiendo más importancia. Tuvimos mucha lucha los pasados años y esperamos que esto continúe así buscando a la nueva generación de pilotos". Dick Cormack, director de DMACK dijo: "La DMACK Fiesta Trophy ha vivido intensas batallas los últimos años y la alta competitividad por la lucha por los triunfos se alargaba hasta las últimas etapas. Estamos encantados de ser los patrocinadores oficiales del Junior WRC durante los próximos dos años y estamos emocionados de lanzar una nueva serie de productos para el Fiesta R2. Hemos probado por toda Europa y tenemos unos productos que son resistentes y rápidos".

 

 

[D.Villarino]

Volkswagen presenta el Polo WRC 2017...??

 

Volkswagen Motorsport ha simulado con humor la presentación del Polo WRC, el cual no ha sido homologado tras la retirada del equipo del Volkswagen Motorsport. En su lugar, han aparecido referencias al futuro de programas cliente de la marca, el Polo de calle y el singular Polo Arlequín de 1994. El director técnico de Volkswagen Motorsport François-Xavier Demaison ha revelado la idea principal sobre el desarrollo que se siguió para el Volkswagen Polo GTI WRC, el cual estaba pensado que compitiese en el Campeonato Mundial de Rallyes en 2017. El coche había sido pensado de una manera más conservadora que el resto de sus rivales. “Es mejor tener un buen nivel de aerodinámica durante todo un bucle que tener un nivel genial durante los cinco primeros kilómetros y después perderlo. Piensa en el Rallye de Australia, donde los pilotos van cortando cada curva. El año que viene se van a ir dejando piezas de coche. Lo sabemos porque en los test íbamos regando el camino con trozos de fibra de carbono”, declaró Demaison.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Monte-Carlo (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

"Citroën Total Abu Dhabi" presenta coche, decoración y pilotos para 2017

 

El Citroën C3 WRC 2017 ha sido presentado en Abu Dhabi. La marca francesa ha dado a conocer el prototipo con el que correrán la temporada 2017 del WRC con el objetivo de ganar el campeonato. El desarrollo de este nuevo coche ha sido exhaustivo, Citroën ha realizado más de 9000 km de test en todas las superficies. El coche está basado en la nueva versión del C3 de calle, el lateral ha sido modificado desde las fotos mostradas en el pasado salón de París igual que la parte trasera del coche, que también ha sufrido modificaciones. Los pilotos que se encargarán de hacer debutar este nuevo C3 WRC en el Rallye de Monte-Carlo, serán Kris Meeke y Stéphane Lefebvre. Por otra parte Craig Breen participará con un DS3 de esta temporada y dará el salto al C3 cuando haya una tercera unidad preparada, el cual no se espera hasta primavera, posiblemente para mayo (Rally de Portugal). Khalid Al Qassimi también disputará algunas pruebas con el nuevo coche.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota busca un completo programa para sus jóvenes pilotos japoneses

Los pilotos de desarrollo de Toyota Gazoo Racing Hiroki Arai y Katsuta Takamoto cuentan con un programa de once pruebas para 2017, incluyendo cinco de ellas en el WRC. Su primer acto será el Arctic Rallye en Finlandia con dos Ford Fiesta R5 antes de continuar su aprendizaje sobre nieve en el Rallye de Suecia. Después pasarán varios meses sobre el asfalto de Italia y Francia con sendos Ford Fiesta R2, disputando el Rallye del Ciocco, el San Remo y el Lyon-Charbonnieres. En el WRC estarán en los rallyes de Portugal, Cerdeña, Finlandia y el Rallye de Cataluña a los mandos de los Fiesta R5. Antes de la prueba finesa del WRC disputarán el Rallye Autoglym y el Uusikaupunki, ambos en el país donde está centrado Toyota Gazoo Racing. Durante 2016 ya estuvieron presentes tanto en el Rallye de Estonia como en Finlandia. En el panorama japonés Arai ha terminado el año 2016 con un tercer puesto en el Rallye Shinshiro, disputando el evento con un Citroën DS3 R3T. De este modo repitió el resultado logrado tanto en el Rallye Tampere como en el Arctic. El mejor resultado de Takamoto es el sexto puesto conseguido en el Rallye Highland Masters por detrás del propio Arai.

 

 

[D.Villarino]

Mikkelsen oficial Skoda en Monte-Carlo pero con la mente en un WRC para el futuro

 

Andreas Mikkelsen ha sido confirmado como piloto oficial de Skoda Motorsport de cara al Rallye de Monte-Carlo, primera prueba del WRC 2017. El noruego ha recalado en la categoría WRC2 tras quedarse sin asiento oficial en la categoría máxima después de la caída de Volkswagen Motorsport. Mikkelsen cuenta tanto con el apoyo del Grupo Volkswagen como con el de la empresa de gestión de pilotos Even Management. Aunque Skoda Motorsport ha asegurado que se trata de una aparición puntual. Pontus Tidemand y Jan Kopecky también estarán presentes en Monte-Carlo con sus respectivos Fabia R5. Los planes de Mikkelsen pasan por regresar cuanto antes al asiento de un WRC después de que tanto sus ex compañeros de equipo Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala hayan logrado recalar en M-Sport y Toyota de manera respectiva. "No soy uno de los 12 pilotos que tienen asiento de fábrica para el WRC 2017. En gran parte debido a la tardía decisión de Volkswagen, la cual llegó en otoño cuando los asientos ya estaban ocupados. El objetivo de ser Campeón del Mundo en 2017 ahora ya no es posible. Tengo que posicionarme para volver al máximo en 2018 y luchar por el oro. Voy a volver con un coche oficial en 2018, pero eso no significa que pueda sentarme en casa en 2017".

 

 

Sin embargo, no todo está perdido. Según las propias declaraciones del piloto noruego, se está intentando estar en Suecia con un World Rally Car, concretamente con el Volkswagen Polo R WRC 2017. Obviamente, sigue sin haber certezas de que vaya a ser homologado, mucho menos después de que la FIA presentara la lista de fabricantes inscritos en la que no había ni rastro del modelo germano. Las declaraciones de Mikkelsen son claras, la participación con el Polo en pruebas seleccionadas sería un parche hasta encontrar un asiento con el que asaltar el título en 2018. "Espero que Skoda sea para un único rally y que para el Rally de Suecia ya pueda estar en pista con un Volkswagen Polo. Dependerá el modelo de si el Volkswagen Polo R WRC 2017 es finalmente aprobado. Si finalmente sucede, sería muy bueno. Pero luego, por supuesto, también tenemos que encontrar el dinero de los patrocinadores para correr con él".

 

 

[D.Villarino]

Latvala habla del desgaste de los neumáticos en 2017

Jari-Matti Latvala ha destacado la dificultad que va a suponer en 2017 manejar el desgaste de neumáticos con la llegada de los nuevos World Rally Cars. El finés ha detallado los problemas a los que se van a enfrentar Michelin y Dmack. “La mayor potencia y aerodinámica va a hacer que el coche esté más pegado al suelo, yo diría que el reto más importante van a ser los neumáticos. Cómo hacer que duren por lo menos lo mismo que el año pasado. Teniendo en cuenta que la aerodinámica va a exigirles más habrá que gestionarlos bien”, declaró Latvala. “La potencia da más agresividad a los coches, pero hay que hacer que no penalice demasiado a los neumáticos. En cuanto al feeling de los coches va a ser diferente porque son más grandes, tienen diferencial central y más aerodinámica. Puedo decir que en curvas rápidas son más estables, pero en carreteras sinuosas van a ser más difíciles de llevar y tendremos que ser más cuidadosos con el acelerador en las zonas más reviradas”, continuó.

 

 

[D.Villarino]​

Lista de fabricantes del WRC 2017 sin Volkswagen

 

La Federación Internacional de Automovilismo ha presentado la lista de fabricantes inscritos en el Mundial de Rallyes de 2017, y entre ellos, no se encuentra Volskwagen Motorsport. A pesar de que los rumores durante la últimas semanas han dejado abierta la posibilidad de que Volkswagen homologara el Polo R WRC 2017 para que algún equipo con apoyo privado pudiera hacerlos correr, esta opción parece cerrada con el actual reglamento y tras presentarse las inscripciones. Recordemos que para que un World Rally Car complete la homologación deben ser inscritas al menos dos unidades por un fabricante. De no producirse un cambio en la normativa del Mundial de Rallyes, todo parece indicar que finalmente no debutará, tampoco en manos privadas. Por otra parte, Malcolm Wilson todavía no ha logrado el regreso del apoyo oficial de Ford, manteniendo M-Sport su nombre tradicional como un equipo constructor sin el respaldo de fábrica.

       

       Fabricantes inscritos en el WRC 2017:

  • CITROËN TOTAL ABU DHABI WRT (CITROËN C3 WRC)
  • HYUNDAI MOTORSPORT (HYUNDAI i20 COUPE WRC)
  • M-SPORT WORLD RALLY TEAM (FORD FIESTA WRC)
  • TOYOTA GAZOO RACING WRC (TOYOTA YARIS WRC)

 

 

 [D.Villarino]

E.Lappi debuta con el Yaris WRC en Portugal

Toyota Gazoo Racing tiene previsto que Esapekka Lappi debute en la categoría máxima en el Rallye de Portugal, una vez se alinee una tercera unidad del Yaris WRC. Hasta entonces Jari-Matti Latvala y Juho Hänninen defenderán los colores del equipo de Tommi Mäkinen. La llegada de Lappi a Toyota llegó después de meses de rumores, el final de su contrato con Skoda y una visita a la fábrica de Puupola. En un principio estaba previsto que Lappi tomase uno de los asientos principales, pero la llegada de Latvala al equipo relegó al campeón de WRC2 al tercer puesto por detrás de sus compañeros con varios años más de experiencia. Hasta el mes de mayo, cuando se dispute la prueba lusa del WRC, Lappi tomará los mandos de las sesiones de test . “Si quieres ganar rallyes esta situación no es que sea la idónea. Pero he de estar satisfecho con esta posibilidad. Si el asunto de Volkswagen no hubiera ocurrido, podría ser uno de los dos pilotos. Si hay una oportunidad de que Toyota tenga un tercer coche a mitad de temporada voy a estar en él”, declaró Lappi.

 

 

[D.Villarino]​

Pepe López y Surhayen Pernía al Monte-Carlo 2017

 

Pepe López disputará el Monte-Carlo, tras haber puesto el broche de oro a la temporada 2016 siendo el campeón más jóven de la copa monomarca de Peugeot en Francia, la 208 Rally Cup. El español da el salto al entramado internacional e inicia su trayectoria en la categoría WRC2 con la que cuenta con un programa para la temporada 2017. El madrileño, de 21 años, lo va a hacer a los mandos del mismo coche con el que corrió el Rallye Circuit Côté d'Azur, en Francia, el Peugeot 208 R5 junto a Calm Competició. Pepe amplía su experiencia en el Mundial tras haber disputado dos Rallyes RACC de Cataluña, el Rallye de Polonia, el Rallye de Finlandia y también, el de Wales. "Agradezco enormemente el apoyo de todas las personas e identidades que me ayudan en el proyecto y espero poderos devolver ese apoyo realizando un buen rallye y consiguiendo un buen resultado; en especial es un rallye que me hace mucha ilusión participar y sin el apoyo de toda esta gente, no sería posible".

 

 

Surhayen Pernía estará en la primera prueba del WRC, El Rallye de Monte-Carlo. El cántabro acudirá a la cita a los mandos del Renault Clio R3T para medirse con cuatro equipos más de diferentes países en la categoría WRC3. El piloto cántabro ha estado, durante esta semana, adaptándose y preparando el Monte-Carlo en las carreteras de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria. Los tramos de la isla, como el "famoso" tramo de La Era del Cardón les ha servido para estar a punto de cara a la cita mundialista. 

 

 

 

[D.Villarino]

Muchos países candidatos a entrar en el WRC en el futuro

 

El calendario para la próxima temporada el Mundial de Rallyes fue anunciado hace algunas semanas con muy pocos cambios, incluso la que estaba llamada a ser la gran novedad de la temporada 2016, la inclusión del Rally de China. Con los fabricantes y el promotor no dispuestos a arriesgar con la cita asiática, el programa para 2017 cuenta únicamente con 13 pruebas, aunque la idea de los responsables del WRC sigue siendo la de aumentar la cifra hasta las 16 pruebas que se tuvieron en el pasado. Obviamente, una decisión así supone un mayor desembolso a los equipos, razón por la que no se espera que dicha medida sea tomada a corto plazo, 2017 o 2018, años en los que todavía se debe amortizar el gasto realizado en desarrollar los nuevos World Rally Car nuevos. Si el Mundial de Rallyes se dirige finalmente hacia un calendario de 16 pruebas, sería obviamente para dar más cabida a eventos fuera de Europa, entre los que se encuentran algunos reconocidos como Nueva Zelanda, la propia China, Japón, Rally Safari o Chile. Las declaraciones de Oliver Ciesla: "Para mí no es sólo es una discusión entre Australia y Nueva Zelanda. Ambos serían muy buenos anfitriones para una prueba del WRC. El cuadro es mucho más grande ya que todavía estamos en conversaciones con China, Turquía y Japón. Tenemos una fuerte apuesta de Chile y el Rally Safari en Kenia se está convirtiendo en un proyecto sólido que a todo el mundo realmente le encantaría de ver de nuevo en el calendario. Esto sin mencionar las numerosas opciones que podríamos tener en Europa si quisiéramos".

En cuanto a los eventos en Europa: "Tenemos una lista bastante larga, pero al final, como he mencionado antes, el factor limitante es el número de eventos que podemos tener. Si pudiéramos tener 16 eventos las cosas serían mucho más fáciles, y ese es el objetivo a medio y largo plazo. No necesitamos otro rallye de asfalto en Europa, pero sí podemos tener China aceptaríamos otra prueba de asfalto más, debido a que este país es un mercado tan importante para los fabricantes".

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 16