M.Hirvonen confirmado como piloto de pruebas principal de Toyota
Tommy Makinen sigue buscando la fórmula del éxito para Toyota en el WRC. El Yaris del 2017 todavía necesita mucho trabajo y el cuatro veces campeón del mundo de rallys habría elegido a Mikko Hirvonen como piloto de pruebas de su equipo. En el mes de marzo arrancarán los test con el Toyota Yaris WRC. El finlandés, tras acabar su primer Dakar en una grandísima cuarta posición, con victoria de etapa incluida, emprenderá una nueva aventura tras abandonar el WRC en 2014. De momento solo desarrollará el vehículo japonés, sustituyendo a Eric Camilli como principal piloto de pruebas de Toyota. Se prevé que tanto Bryan Bouffier como Juho Haninen prosigan con el fabricante japonés en los test del Yaris. Después de que Makinen intentará contactar con Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, el finlandés ha encontrado en su compatriota una sólida y experimentada figura de cara a testear y dejar, a final de año, un vehículo competitivo. En el palmarés de Mikko, figuran quince triunfos en el WRC como piloto de Citroën, Subaru y Ford, con quien más cerca estuvo de ganar el Mundial.
[D.Villarino]
H.Paddon crea una fundación de rallyes
Hayden Paddon se ha comprometido en potenciar la aparición de pilotos y copilotos neozelandeses con lacreación de su propia fundación. La "Paddon Rally Foundation" ha sido ideada para promocionar los talentos del país natal del actual piloto de Hyundai Motorsport. Con este gesto, Paddon busca ofrecer a sus paisanos la oportunidad que él tuvo para poder llegar de manera paulatina al WRC. "Orgulloso de anunciar la formación de la Fundación Rally Paddon. Los detalles e información serán lanzado en la segunda mitad del año, a medida que trabajamos para ayudar al Nueva Zelanda Club y los competidores nacionales a partir de 2017". "He sido muy afortunado al haber tenido a un montón de gente que me ayude y este es inicio de nuestro camino para empezar a devolver a nuestro deporte, un deporte que yo y todos los demás implicados en Hayden Paddon Racing Group, -HPRG-, son increíblemente apasionado".
"El objetivo de la fundación será ayudar a alentar a los nuevos competidores en rallyes, alentar a los competidores del club para hacer ese siguiente paso y, por supuesto, tratar de ayudar al próximo campeón internacional de Nueva Zelanda, -pilotos y/o navegantes-. Estén atentos porque más adelante, en el desandar del año, daremos a conocer más detalles. Mientras tanto deberías ir confeccionando y en lo que va de este año puedes añadir tu CV, antes de habilitar las aplicaciones en el futuro", declaró Paddon.
[D.Villarino]
B.Bouffier podria estar cerca de Toyota
El piloto francés Bryan Bouffier ha mantenido conversaciones con Tommi Makinen. Bouffier sería el tercer piloto posible para el desarrollo del modelo junto a Mikko Hirvonen y Juho Hänninen. Tras el fracaso en las negociaciones con Kris Meeke y la falta de pilotos ganadores disponibles en el mercado para 2017, el tetracampeón mundial buscó a Bouffier, quien desde que dejara Hyundai Motorsport a finales de 2014 no ha tenido un programa fijo en el WRC. Bouffier ha mostrado interés en sumarse a las labores de pruebas, aunque no se indica nada de piloto de carreras de cara a la alineación de 2017.
[D.Villarino]
Abdulaziz Al-Kuwari en el WRC2 con nueva decoración y nuevo coche
Abdulaziz Al-Kuwari ha presentado la decoración del Skoda Fabia R5 con el que competirá en la categoría WRC2. El piloto catarí cambia sus colores, además de cambiar a Skoda después de haber competido con un Ford Fiesta RRC durante las tres últimas temporadas. Su país sigue siendo su patrocinador principal, pues ha cerrado todo el presupuesto para este año. La temporada de Al-Kuwari comienza en el Rallye de México, siguiendo en Argentina y continuando en la temporada europea.
[D.Villarino]
Khalid Al-Suwaidi correrá el WRC2 con un Fiesta R5
Khalid Al-Suwaidi ha decidido participar en la categoría WRC2. El catarí pasa del Ford Fiesta RRC al R5, teniendo como copiloto a Giovanni Bernacchini, las siete pruebas que disputaría en WRC2 no han sido detalladas aún. Al-Suwaidi terminó la pasada temporada del MERC en tercera posición, por detrás de Nasser Al-Attiyah y Khalid Al-Qassimi pero por delante del también mundialista Abdulaziz Al-Kuwari.
[D.Villarino]
M.Prokop estará en México y Argentina
Martin Prokop ha confirmado que estará en los Rallyes de México y Argentina de este año. El piloto checo no estuvo presente en Monte-Carlo ni tampoco ha aparecido en la lista de inscritos para el Rallye de Suecia, próxima prueba del certamen. En las dos pruebas americanas Prokop estará de vuelta en su Ford Fiesta RS WRC habitual, participando de manera privada con el Jipocar Czech Rally Team como ha hecho en las últimas temporadas del WRC. “Creo que ahora no estamos en condiciones de disputar todas las pruebas del mundial, pero por otro lado no soy capaz de cerrar del todo la puerta, aunque necesite tiempo para dedicárselo a mi familia”, aseguró el piloto checo. Además de esta falta de tiempo, ya por cuestiones económicas Prokop decidió perderse alguna prueba en 2015, como Australia debido al gran movimiento logístico necesario. En la pasada temporada los resultados conseguidos por Prokop no terminaron de acercarse a los de los pilotos oficiales, pese a contar desde Portugal con la versión actualizada del Ford Fiesta RS WRC.
[D.Villarino]
Multas de la FIA a pilotos en el Monte-Carlo
Durante el Rallye de Monte-Carlo, la FIA ha llegado a multar a varios pilotos en función de diversas faltas contra el reglamento técnico del Campeonato Mundial de Rallyes. Según la posición del piloto y de la infracción cometida en cada caso, la sanción económica ha variado de manera considerable. La mayor multa es la que recayó hacia Jari-Matti Latvala por su desafortunado incidente durante la jornada del sábado, donde su Volkswagen Polo R WRC viró de manera repentina contra un espectador. El comportamiento del finés fue sancionado con 5.000 euros. Más repetido fue el olvido de presionar el botón de OK en caso de accidente en mitad de un tramo, algo que le ocurrió a Ricardo Triviño en el TC-3, Simone Tempestini en el TC-5 y Marco Dessi en el mismo recorrido. En el último caso se trataba de un competidor sin prioridad y fue sancionado con 250 euros, pero los dos pilotos de la categoría WRC2 tuvieron castigados con 1.000 euros cada uno. François Delecour también comenzó el rallye vaciándose los bolsillos, pues la FIA impuso una multa de 500 euros por no presentar un documento de su Peugeot 207 S2000. José Antonio Suárez fue multado tras el toque con Quentin Giordano, maniobra que se tildó de agresiva. Ambos se llevaron una reprimenda, uno por el toque y el otro por no recordar que un piloto lento ha de dejar pasar al más rápido, aunque tenga que perder tiempo por ello.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo ( Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día)
Sébastien Ogier inicia la temporada victorioso en Monte-Carlo
En el primer tramo del domingo Sordo salió a por todas, superando a sus compañeros de equipo y adelantando a Tänak para colocarse en sexta posición ,no obstante, Ogier le arrebataría el scratch. Volkswagen confirmó que Latvala no saldría tras el accidente del sábado, ocupándose de dos coches en la asistencia situada ahora en Mónaco. En el "Col de Turini" el cántabro, ya con más familiaridad con el nuevo i20 WRC, marcó un tiempo de 14:11.7 que parecía ser el scratch hasta que llegó Mikkelsen, quien tenía a Neuville a poco más de diez segundos y quería asegurar su segunda posición. Al igual que en el primer tramo de la mañana, Sordo conseguía el mejor tiempo provisional en el Power Stage. Pero, de nuevo, Ogier se lo arrebataba por 1.4 segundos. De esta forma, el piloto cántabro ha conseguido el segundo mejor crono en todas las especiales disputadas hoy, siendo el piloto más regular de la última jornada del rally. El tercer mejor tiempo fue para Lefebvre y Mikkelsen que clavaron el cronómetro en 8:15.5. Otsberg fue quinto y Neuville perdió mucho tiempo en el último tramo debido a los problemas mecánicos que aquejaba su Hyundai tras la disputa del "Col del Turini". Ogier comienza de la mejor manera posible su temporada 2016.
En el WRC2, Suarez subsana un pequeño problema mecánico en la asistencia de la mañan y se encaminó hacia la disputa de la primera especial del día, donde la mala suerte volvería a cebarse con él. Una piedra se interponía en el camino del español para pinchar una de las ruedas de su Peugeot, hecho que le hizo perder más de dos minutos con Armin Kremer, que marcó el mejor crono. Suarez puso rumbo al mítico "Col del Turini". A su paso por el primer split, comenzaban a llegar las buenas noticias. El ritmo del asturiano era de scratch. Los buenos presagios se confirmaron a su paso por el segundo split, donde seguía siendo el más rápido de la última especial del rally. Y, efectivamente, el piloto de Peugeot llegaba a la meta del TC15 con el mejor crono, consiguiendo de esta manera su tercer scratch en la prueba monegasca. El último tramo al que se tendría que enfrentar Suárez sería al Power Stage y, otra vez más, lo superó sin problemas marcando el cuarto mejor crono entre los WRC2. Elfyn Evans gana la categoría realizando un rally espectacular a pesar de los problemas.
CLASIFICACIÓN FINAL:
1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +01:54.5
3. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +03:17.9
4. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +04:47.7
5. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +07:35.6
6. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +10:35.5
7. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +11:39.9
8. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +18:30.8
9. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +20:41.0
10. Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +20:43.9
11. Gilbert Quentin - Citroën DS3 R5 +21:05.0
12. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +23:39.8
13. Giordano Q. - Citroën DS3 R5 +25:03.4
14. Margaillan M. - Škoda Fabia R5 +27:39.1
15. Bonato Yoann - Citroën DS3 R5 +30:16.5
16. Delecour F. - Peugeot 207 S2000 +30:25.4
17. Suárez J. - Peugeot 208 T16 +36:49
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día)
Ogier se queda solo en la cabeza de la prueba
El día comenzaba con un tramo de cincuenta kilómetros con nieve y hielo escondidos en cada curva, el caos estaba garantizado. Mientras Ogier rodaba en un ritmo inigualable, Andreas Mikkelsen intentó una estrategia diferente de neumáticos(cuatro de clavos y dos superblandos en lugar de al revés como el resto) y en este tramo le salió mal, perdiendo casi un minuto y la cuarta posición a favor de Thierry Neuville. Al mismo tiempo, los pilotos iban sacando nieve a la carretera, ensuciando la pista para los que venían detrás; Meeke sufrió esto y no fue capaz de igualar el registro de Ogier. Dani Sordo estaba marcando buenos tiempos hasta que un patinazo al llegar a un pueblo hizo que golpease con la trasera izquierda y dañase la llanta. Pese a no pinchar, al llegar a meta después de haber sido adelantado por Hayden Paddon y Stéphane Lefebvre no paraba de moverse la rueda, lo cual señalaba un daño en la suspensión, el cántabro lo arreglaba antes de partir hacia el TC-10. La estrategia de Mikkelsen se volvió favorable en este tramo, pues mientras el resto de pilotos sufría con los súper blandos o una mezcla de súper blandos y clavos, el noruego superó a Ogier en cuarenta y tres segundos. Con este tiempo pudo situarse por delante de Neuville de nuevo, pero seguía detrás de Latvala. Por detrás de ellos Mads Ostberg, Stéphane Lefebvre, Bryan Bouffier, Ott Tänak y un Dani Sordo aquejado de problemas con la caja de cambios finalizaban las diez primeras posiciones
En el WRC2 J.A.Suárez se enfrentaba a la novena especial con ganas, pero una salida de carretera le hacía perder 8:45 con Bonato que marcaba el mejor tiempo entre los WRC2. Afortunadamente el 208 T16 del asturiano no sufría daños y podía afrontar la SS10 sin problemas. El líder de la categoría, Elfyn Evans, también tenía problemas en la primera especial de la mañana. Un pinchazo le hacía perder 1:37 con el segundo de la general entre los WRC2, Armin Kremer, que se quedaba a 10 segundos de Bonato. Tras él, el tercer mejor tiempo del TC9 lo conseguía Simone Tempestini. La décima especial, última del primer bucle de la mañana, estaba delicada y tenía a la nieve como principal protagonista. Prueba de ello es que Evans, primero en llegar a la meta entre los WRC2, superaba a pilotos WRC como Ostberg, Sordo o Lefebvre. Pero lo delicado del asunto no fue un problema para 'Cohete' Suárez, que sorprendía marcando el mejor tiempo entre los pilotos de su categoría y el sexto scratch de la especial, a menos de un segundo de Neuville y Meeke, quinto y cuarto respectivamente.
Los tres tramos restantes de la jornada del sábado están separados por un cambio de neumáticos entre la segunda pasada de los tramos de la mañana y el tramo de Sisteron, que será el que acabe el día.
La primera especial de la tarde comenzaba con Meeke recortando tres segundos y cuatro décimas a Ogier que seguía teniendo una gran ventaja tras su gran tramo nueve. Latvala, que venía marcando el scratch hasta el split cuatro, se dejaba casi dos minutos tras salirse en el mismo lugar que ‘Cohete’ Suárez y Delecour en la pasada de la mañana. Mikkelsen heredaba de esta forma la tercera plaza de la general.
Los Hyundai seguían sin despegar, y tanto Neuville como Sordo se dejaban mucho tiempo respecto al scratch de Meeke, debido a la monta de neumáticos especial para el siguiente tramo. Pese al mal tiempo, Neuville ascendía a la cuarta plaza por tan solo medio segundo sobre Latvala. El finlandés abandonó tras su salida por unos problemas en la suspensión antes de comenzar la undécima especial. En este tramo, los Hyundai acertaron de lleno en la monta de neumáticos y marcaban su primer scratch con el nuevo coche gracias al tiempo de Neuville. Paddon y Sordo completaban las tres primeras posiciones de la especial. Ogier aumentaba en un par de segundos su ventaja con Meeke tras cortar mucho una cuneta y encontrarse una piedra que sobresalia. Pero de camino hacia la asistencia de neumáticos prevista, el británico abandonaba por problemas en la caja de cambios ocasionados por dicha piedra, dejando al francés solo al frente de la general. El último tramo que se disputaba era el mítico "Sisteron", y en él Neuville volvía a ser el más rápido con Dani Sordo a cinco segundos. El belga recortaba más de quince segundos a Mikkelsen y se quedaba a doce segundos y medio del noruego a falta de tan solo tres especiales.
En la categoría WRC2, Gilbert era el más rápido en el largo tramo de cincuenta y un kilómetros, ascendiendo a la cuarta plaza. Por su parte Evans seguía consolidando su liderato que ya era de más de un minuto. Suarez volvía a perder mucho tiempo en esta especial tras un pinchazo, pero en la siguiente era de nuevo el más rápido de la categoría superando en veinte segundos a Evans y logrando de nuevo la sexta posición de la especial incluso por delante de Ogier. En el mítico Sisteron era Gilbert quien repetía scratch con Suárez a cinco segundos. El día finalizaba con Evans líder con más de dos minutos sobre Kremer y Gilbert, que mañana pelearan por la segunda plaza, ya que tan solo les separan quince segundos.
CLASIFICACIÓN DESPUES DEL Tc-13:
1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +01:59.7
3. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +02:12.2
4. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +04:25.9
5. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +07:29.4
6. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +10:42.3
7. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +10:44.5
8. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +17:14.5
9. Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +19:26.4
10. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +19:38.1
11. Gilbert Quentin - Citroën DS3 R5 +19:41.4
12. Giordano Q. - Citroën DS3 R5 +22:08.9
13. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 + 22:21.3
14. Margaillan M. - Škoda Fabia R5 +26:10.6
15 .Delecour F. - Peugeot 207 S2000 +26:19.6
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día)
Lucha cerrada por la victoria entre K.Meeke y S.Ogier
Sébastien Ogier ha recuperado el liderato del Rallye de Montecarlo tras el primer bucle de la jornada del viernes, en el que ha superado al británico Kris Meeke. Ogier se despertó con ganas y el francés marcó el scratch en el primer tramo del día que era el Tc-3 del rally, siendo desafiado tan sólo por Meeke que se quedó a nueve décimas. Ni siquiera Jari-Matti Latvala se veía capaz de igualarle, declarando el finés al final del tramo que su objetivo era estar entre los cinco primeros. En este TC-3 se vivieron las primeras bajas importantes; Hayden Paddon patinaba en un parche de hielo y golpeaba un árbol, doblando el tren trasero y abandonando la etapa. En el mismo árbol, Robert Kubica estampaba su Ford Fiesta RS WRC, terminando la jornada y complicando aún más su estancia en el mundial de rallyes.
El ritmo del tricampeón mundial no decayó en el TC-4, siendo once segundos más rápido que Mikkelsen y dieciséis mejor que Latvala; los Hyundai y los Ford perdían entre quince y veinticinco segundos por tramo. No obstante, Meeke fue capaz de responder a Ogier con un tiempo siete décimas mejor, manteniéndose al frente. Detrás llegaron Thierry Neuville, Mikkelsen y un sorprendente Eric Camilli, que superó por primera vez a pilotos más experimentados como Mads Ostberg, Dani Sordo, Ott Tänak y Stéphane Lefebvre que trompeaba en este tramo y perdía más de medio minuto con respecto a su compañero de equipo.
Ogier terminó el bucle sin sobresaltos por delante de Latvala, quien cedía 53,5 segundos con respecto a su compañero de equipo. Meeke en esta ocasión perdió más de ocho segundos, lo cual permitió a Ogier volver a su tierra como líder de la prueba por apenas un segundo y medio. Muy por detrás del dúo de cabeza se encontraban Mikkelsen, Neuville, Latvala, Ostberg, Sordo, Camilli, Lefebvre y Tänak.
En el WRC2, Elfyn Evans ha empezado la remontada en el día de hoy, el líder en la jornada de ayer, Quentin Gilbert baja hasta la cuarta plaza tras varios percances. El británico comenzaba de nuevo la jornada de hoy intratable, y pese a un ligero toque al Ford Fiesta WRC de Robert Kubica que se encontraba accidentado en la cuneta, lograba imponerse en la primera especial con trece segundos sobre Kremer. José Antonio Suárez era octavo en esta especial, aclimatándose poco a poco al hielo, cediendo 35 segundos con Evans. En la segunda y tercera especial del día de nuevo Evans marcaba el ritmo y acababa el primer bucle con 35,5 segundos sobre Gilbert, líder en la jornada de ayer. Maurin era tercero a 36,2 segundos. J.A.Suarez aguantaba el tipo, y pese a una leve salida de pista conseguía finalizar el bucle en séptima posición a dos minutos de la cabeza y a tan solo diez segundos de la sexta plaza que ocupaba Giordano.
El primer tramo del segundo bucle del día fue uno repleto de sorpresas, pues a la lucha entre Ogier y Meeke se unieron Latvala, Mikkelsen y Sordo, quitándose este último de en medio a Stéphane
Lefebvre y a Ott Tänak. Tänak tuvo una salida de pista pero pudo regresar y continuar, al contrario que Lorenzo Bertelli y Eric Camilli, en el caso de Camilli casi en el mismo sitio en el que
Kubica y Paddon tuvieron sus respectivos toques que les llevaron a abandonar en la primera pasada por este tramo.
En el TC-7 el ritmo de Ogier no fue tan poderoso, perdiendo algo de fuelle en el penúltimo parcial, Latvala le recortó cinco segundos de
inmediato, mientras que Mikkelsen trompeó y perdió un minuto. Esto fue aprovechado por Meeke, que marcó un tiempo de 14:16.9, suficiente para adelantar a Ogier de nuevo por ocho décimas de
cara al último tramo de la tarde además de colocarse aún más por delante de Latvala, Thierry Neuville y Mikkelsen. Sordo,
pese a los cambios realizados en la asistencia de medio día, continuaba sin encontrar agarre con los neumáticos blandos y el nuevo i20 WRC y su compañero de equipo coincidía en que las gomas blandas
eran el compuesto equivocado, aunque no perdió tanto tiempo en cada tramo. Pese a ello, el equipo avanzaba poco a poco a la hora de afinar los reglajes del coche nuevo.
Ogier sufrió un pinchazo lento al final del último tramo de la jornada, pero no le impidió marcar el último scratch del día frente a unos Latvala y Mikkelsen cuya confianza no estaba al cien por cien y que ninguno decidió ir a por la victoria. Meeke fue incapaz de contestar al tricampeón mundial en un tramo cercano a su casa y se quedó a 9,5 segundos en la general al final del día. Mientras los pilotos Hyundai seguían buscando agarre donde podían, Stéphane Lefebvre tenía una tarde difícil, con una barra antivuelco rota (veinte segundos de penalización) y una salida de pista en el último tramo de la tarde. Por su parte, Ott Tänak perdió el alerón trasero en su salida de pista, lo cual afectó al manejo de su Ford Fiesta RS WRC.
Dentro del WRC2, los tramos de la tarde tenían de nuevo un claro dominador, y es que Evans no dejaba que ninguno de sus rivales se le acercaran y se hacía con otros tres nuevos scratch. Mientras, sus rivales iban cometiendo pequeños errores que dejaban al británico como sólido líder con un minuto y medio sobre Kremer y un minuto y cuarenta y dos segundos sobre Maurin. Suárez completaba la segunda jornada pese al susto en las especiales de la mañana, y lo hacía en séptima posición a cincuenta y cinco segundos de Giordano que era sexto.
CLASIFICACIÓN DESPUES DEL Tc-8:
1. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC +00:09.5
3. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +01:08.1
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +01:33.8
5. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +01:47.8
6. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +02:18.5
7. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +03:07.8
8. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +03:32.0
9. Bouffier Bryan - Ford Fiesta RS WRC +04:18.6
10. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +05:25.8
11. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +07:17.9
12. Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +08:49.9
13. Maurin Julien - Škoda Fabia R5 +09:00.8
14. Gilbert Quentin - Citroën DS3 R5 +09:06.0
15. Bonato Yoann - Citroën DS3 R5 +09:24.8
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día)
K.Meeke aguanta a Ogier y es el líder
Kris Meeke ha retomado su ritmo en el shakedown y ha terminado la primera jornada del jueves en primera posición. Ogier, con la pista limpia y despejada de nieve, salió dispuesto a retomar el dominio que mostró en 2015, lo cual se hizo notable en el primer tramo, pese a que declaró haber ido con cuidado; Jari-Matti Latvala fue 11,2 segundos más lento y Mikkelsen 9,4. El único que tuvo la oportunidad de acercarse fue Meeke a 4,1 segundos, ya que conforme fueron pasando los coches la pista se iba embarrando. Hyundai no tuvo el estreno ideal del nuevo i20 WRC, pues aunque Thierry Neuville se quedó a solo medio segundo de Latvala. Dani Sordo no encontró ni agarre ni confianza, quedándose a casi medio minuto y varios segundos por detrás de Hayden Paddon con el i20 WRC 2015. Por detrás de Neuville llegaron Mads Ostberg, Paddon, Robert Kubica, Ott Tänak y Stéphane Lefebvre.
Ogier continuó con su misma estrategia y aunque en los parciales sus compañeros de equipo le superaban, en la meta de Seyne superó tanto a Latvala como a Mikkelsen. No obstante, Meeke golpeó desde el principio del tramo con fuerza y superó a Ogier por once segundos, tomando la delantera del rallye por 6,9 segundos sobre el francés y veinte segundos exactos sobre Mikkelsen. Neuville, Paddon, Ostberg, Latvala, Kubica, Lefebvre y Sordo completan las diez primeras posiciones, mientras que fuera de las diez primeras posiciones se han quedado Tänak, Eric Camilli, Bryan Bouffier, Bertelli. Tanto el piloto de Dmack como Camilli y Bertelli fueron superados por un espectacular Elfyn Evans.
En la categoria WRC2, Elfyn Evans comenzaba con problemas tras pinchar en la primera especial. En este tramo Maurin se mostraba como el más rápido con tres segundos y medio sobre Armin Kremer, y nueve y medio sobre Quentin Gilbert. José Antonio Suárez era quinto a casi treinta segundos del líder tras adelantar a tres pilotos durante la especial y realizar los últimos kilómetros pinchado, cediendo bastante tiempo por este hecho. En la segunda especial, Evans dejaba atrás sus problemas de la primera especial y se marcaba un scratch espectacular con más de veinticinco segundos sobre Gilbert. El francés era 19 segundos mejor que Maurin y se situaba líder tras esta primera etapa. Suarez volvía a encontrarse con pilotos en el tramo, y era séptimo a 56.4 segundos de Evans, quedándose en sexta posición de la general a tan solo cuarenta y nueve segundos de Gilbert.
Clasificación despues del Tc-2:
1. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC
2. Ogier Sebastien - Volkswagen Polo R WRC +00:06.9
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:20.0
4. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +00:31.4
5. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:34.9
6. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +00:35.3
7. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:38.7
8. Kubica Robert - Ford Fiesta RS WRC +00:45.8
9. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +00:48.6
10. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +00:51.8
11. Tänak Ott -Ford Fiesta RS WRC +01:05.8
12. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +01:06.7
13. Bouffier Bryan - Ford Fiesta RS WRC +01:21.2
14. Bertelli L. - Ford Fiesta RS WRC +02:08.7
15. Gilbert Quentin - Citroën DS3 R5 +02:18.0
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)
Kris Meeke empieza la temporada a tope
Con la celebración del shakedown del Rally de Monte-Carlo comienza la primera prueba de la temporada, en el que el piloto del Abu Dhabi Citroën, Kris Meeke ha sido el más rápido. El británico aprovechaba que salía segundo al tramo para realizar el mejor tiempo antes de que este se fuera embarrando con el paso del resto de participantes. Dani Sordo era el piloto que estrenaba la temporada saliendo el primero a la especial, pero un pequeño problema de motor le impidió estar más arriba y aprovecharse de su orden de salida. El cántabro finalizaba esta primera toma de contacto en tercera posición a tres segundos del británico.
El campeón del mundo de 2015, Sebastien Ogier era segundo a tan solo dos décimas de Meeke, realizando un total de cuatro pasadas al tramo que se puso cada vez más complicado. Las cinco primeras posiciones las completaban Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen a tan solo un segundo de Sordo. Destacar el gran tiempo realizado por Elfyn Evans con el Ford Fiesta R5 Evo, con el que ha quedado por delante de su sustituto dentro del equipo oficial M-Sport, el francés Eric Camilli, que se ha tomado con mucha calma su puesta de largo a los mandos de un WRC. El asturiano José Antonio Suárez, que debuta en esta prueba, finalizaba este shakedown en quinta posición dentro de la categoría WRC2 a los mandos de su Peugeot 208 T16 oficial del equipo Peugeot Sport.
CLASIFICACIÓN Y TIEMPOS POR PASADA:
1. Meeke Citroën DS3 WRC: 2’07’2- 2’11’4 - 2’41’1 - 2’32’1
2. Ogier Volkswagen Polo R WRC: 2’07’4 - 2’12’9 - 2’18’8 - 2’22’3
3. Sordo Hyundai i20 WRC: 2’10’6 - 2’11’7 - 2’17’2 - 2’24’0
4. Neuville Hyundai i20 WRC: 2’11’0 - 2’14’7 - 2’32’8
5. Mikkelsen Volkswagen Polo R WRC: 2’11’9 - 2’16’8 - 2’25’5 - 2’26’2
6. Latvala Volkswagen Polo R WRC: 2’12’6 - 2’17’8 - 2’16’6 - 2’24’6 - 2’28’2
7. Kubica Ford Fiesta RS WRC: 2’13’1 - 2’18’5 - 2’21’3 - 2’23’2
8. Lefebvre Citroën DS3 WRC: 2’14’1 - 2’14’7 - 2’22’4 - 2’24’3
9. Ostberg Ford Fiesta RS WRC: 2’18’9 - 2’17’9 - 2’15’1 - 2’25’3 - 2’29’0
10. Paddon Hyundai i20 WRC: 2’15’3 - 2’17’4 - 2’17’4
11. Tänak Ford Fiesta RS WRC: 2’15’8 - 2’15’6 - 2’29’5 - 2’29’3
12. Evans Ford Fiesta R5: 2’17’9 - 2’23’8 - 2’24’4 - 2’34’1
13. Camilli Ford Fiesta RS WRC: 2’20’5 - 2’20’3 - 2’20’0 - 2’20’3
14. Bouffier Ford Fiesta RS WRC: 2’21’7 - 2’20’7 - 2’33’1
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo)
Comienza el espectáculo
La cita más antigua del WRC enfila una nueva temporada con los tramos de Monte-Carlo, una de las pruebas más complicadas, pero también de las más míticas. Y es que sus imprevisibles condiciones meteorológicas resultan ser su principal atractivo. Hielo, nieve y asfalto seco pueden darse en un mismo tramo por lo que los quebraderos de cabeza para los pilotos son incontables. Tener experiencia y saber leer bien el escenario es vital para garantizarse una buena actuación. La prueba cuenta con 1.488,99 kilómetros de los que 377,59 serán una lucha directa contra el crono, en un total de 16 especiales. Aunque el recorrido no será del todo desconocido, los organizadores se han empleado a fondo para garantizar que, al menos, cada jornada tenga un tramo nuevo respecto a los de la pasada edición. No obstante, la ceremonia de salida no cambiará y el glamour invadirá de nuevo la plaza del Casino la tarde del jueves antes de poner rumbo a los Alpes Marítimos y de Alta Provenza para los dos primeros tramos de la prueba que serán nocturnos. Gap será el escenario que acoja los tres tramos del viernes y para el sábado, la jornada más larga con casi 174 kilómetros contrarreloj. "Lardier et Valença-Faye" será sin duda la especial estrella de esta segunda etapa con algo más de 50 km de recorrido. Para poner el cierre a esta jornada maratón, el mítico tramo "Sisteron-Thoard". Para disputar los tramos que sellarán este Rally de Monte-Carlo 2016 el domingo, los pilotos deberán recorrer el tramo que pasa por el "Col de Turini". Punto de encuentro obligatorio para los aficionados que se congregan por centenares en la cumbre de la montaña para disfrutar de un espectáculo único. La segunda pasada de "l'Orme-St Laurent" será la Power Stage de este año. Con muchas expectativas, energías renovadas y ganas de subir a lo más alto. Hyundai ha apostado por todo un cambio generacional para intentar, por fin, tratar de tú a tú con los Polo R WRC. M-Sport que finalmente ha llegado por los pelos a la lista de constructores oficiales vuelve a apostar por el talento de la juventud para bordar una buena temporada. Y Volkswagen inicia este 2016 con la firme intención de sumar otro año brillante, aunque esta vez sin Jost Capito como jefe de equipo.
PROGRAMA HORARIO
Miercoles 20 Enero 2016:
(16h00-20h00) Shakedown -> "Route de la Garde – Gap" 3,35 km
Jueves 21 Enero 2016:
18h15 Salida del rallye (Monaco)
ES1. 20h18 Entrevaux – Rouaine 21,25 km
ES2. 22h11 Barles – Seyne 20,38 km
23h53 Asistencia (Gap)
Viernes 22 Enero 2016:
08h45 Salida Etapa 2 (Gap) y Asistencia
ES3. 10h21 Corps – La Salle en Beaumont 1 14,65 km
ES4. 11h04 Aspres les Corps – Chauffayer 1 25,78 km
ES5. 11h40 Les Costes – Chaillol 1 17,82 km
12h55 Reagrupamiento
13h10 Asistencia (Gap)
ES6. 15h01 Corps – La Salle en Beaumont 2 14,65 km
ES7. 15h44 Aspres les Corps – Chauffayer 2 25,78 km
ES8. 16h20 Les Costes – Chaillol 2 17,82 km
17h45 Asistencia (Gap)
Sabado 23 Enero 2016:
07h13 Salida Etapa 3 (Gap) y Asistencia
ES9. 08h04 Lardier et Valenca – Faye 1 51,55 km
ES10. 09h52 St Léger Les Mélèzes – La Bâtie Neuve 1 17,13 km
10h42 Reagrupamiento
10h57 Asistencia (Gap)
ES11. 12h03 Lardier et Valenca – Faye 2 51,55 km
ES12. 13h51 St Léger Les Mélèzes – La Bâtie Neuve 2 17,13 km
14h41 Reagrupamiento
Zona de neumáticos (Tallard)
ES13. 15h48 Sisteron – Thoard 36,60 km
19h48 Parque Cerrado Monaco
Domingo 24 Enero 2016:
07h12 Salida Etapa 4 (Monaco) y Asistencia
ES14. 09h08 Col de l’Orme – St Laurent 1 12,07 km
ES15. 10h57 La Bollène Vésubie – Peira Cava 21,36 km
11h27 Reagrupamiento
ES16. 12h08 Col de l’Orme – St Laurent 2 (Power Stage) 12,07 km
[D.Villarino]
Peugeot Sport y J.A.Suarez desvelan la decoración del 208 T16 R5
José Antonio ‘Cohete’ Suárez saca a la luz la nueva decoración de Peugeot Sport para la temporada 2016 en el WRC2. El asturiano participa en el Rallye de Monte-Carlo con el Peugeot 208 T16 R5. El blanco ha desaparecido por completo de la decoración de los leones del equipo "Sainteloc", dejando paso a un azul y rojo con predominancia del primero. Sin más patrocinio que el de la propia rama deportiva de Peugeot y la petrolera Total, el equipo ha optado por una apariencia más sencilla que la que portaba hasta la pasada temporada. Los colores se adaptan a la imagen corporativa, siendo también los presentes en los 2008 DKR 16.
[D.Villarino]
L.Bertelli presenta su programa y su coche de 2016 en un video promocional
Lorenzo Bertelli llevará una carrocería bañada en cromo durante la temporada 2016. Esta particular elección sustituye al verde militar que había llevado durante las dos últimas temporadas. Además del cromo, que cubre casi toda la carrocería del italiano, resaltan algunos detalles en tono verde en la maneta de las puertas o en la parte trasera. Los parachoques delantero y trasero se han dejado sin pintar, dejando sitio para las letras de Fuckmatié. Bertelli comienza con esta novedad una segunda temporada al más alto nivel, en esta ocasión con la ayuda de M-Sport.
[D.Villarino]
N.Fuchs presenta la decoración de su Fabia R5 para 2016
El piloto peruano Nicolás Fuchs ha detallado cuál será la decoración del Skoda Fabia R5 con el que va a competir en la temporada 2016 dentro del WRC2. Herbalife se mantiene en los laterales del ex-campeón mundial de Producción como ha hecho en años anteriores. La unidad del Fabia R5 que va a pilotar Fuchs estará gestionada por "Wevers Sport", los mismos que acompañaron a Nasser Al-Attiyah a su segundo título de WRC2 en 2015. Fuchs estuvo realizando test durante el pasado noviembre antes de confirmar que competiría con ellos.
[D.Villarino]
Cambio en la normativa "Rally 2"
La FIA ha publicado un pequeño ajuste en la normativa del Campeonato Mundial de Rallyes con respecto a los pilotos que se reenganchan bajo el sistema Rally 2. A partir de ahora, el pelotón de pilotos de la categoría máxima que retomen la competición saldrán al final del grupo, una vez ya hayan salido los que hayan completado el itinerario hasta el momento. Hasta ahora, los pilotos que se reenganchaban salían al comienzo, por lo que se veían obligados a limpiar la pista en rallyes de gravilla (más de la mitad del calendario actual) mientras que en asfalto se encontraban con la pista limpia. Con esta modificación, el objetivo de la FIA es tanto de aumentar la igualdad entre los competidores como el de la seguridad. Esta medida afecta en gran medida a los que se veían beneficiados por los pilotos que limpiaban pista, sobre todo a Sébastien Ogier; quien se ha quejado de manera amarga y en reiteradas ocasiones durante la primera mitad de 2015.
[D.Villarino]
Saltan las alarmas en M-Sport por falta de presupuesto
El máximo responsable del equipo M-Sport, Malcolm Wilson ha admitido que carece de los recursos económicos necesarios para afrontar al completo la temporada 2016 del WRC. Como constructor oficial, al equipo se le exige participar en las catorce pruebas del calendario, incluyendo carreras con un amplio gasto logístico como China o Australia. Durante casi un mes M-Sport ha retrasado su inscripción debido a motivos económicos, pues además del gasto de las catorce pruebas (con dos coches en cada prueba) la inscripción viene en conjunto con una tasa de más de 310.000 euros. La falta de apoyo oficial dinamita las posibilidades del equipo para luchar en igualdad de condiciones contra sus principales rivales en el WRC. “Que no se me malinterprete, estamos trabajando a fondo para conseguirlo, pero de momento nada ha cambiado. No tenemos el presupuesto para las catorce pruebas, así que no puedo confirmar que vayamos a estar en todas. Hemos tenido una reunión y hemos hecho el planning de test, pero sólo para los seis primeros meses. Después tenemos que ver cómo vamos (en el campeonato) y lo que tenemos que hacer en el coche nuevo. El coche nuevo ha de ser la prioridad”, aseguró Wilson.
[D.Villarino]
Test previos al Monte-Carlo (Videos)
[D.Villarino]
R.Kubica estrena decoración en el Monte-Carlo
Robert Kubica ha anunciado como será la decoración que utilizará en el próximo Rallye de Monte-Carlo. En un principio, la prueba monegasca será la primera y única que dispute el piloto polaco en esta temporada del WRC. Los colores que lleva su Ford Fiesta RS WRC son los del equipo con quien ha acordado competir, "BRC Racing Team". Además el del patrocinador principal de Kubica, la petrolera polaca Lotos y Pirelli, que una vez más proporciona neumáticos al ex-piloto de Fórmula 1. Aunque está inscrito para el Rallye de Suecia, siguiente prueba del calendario, su propio copiloto Maciej Szczepaniak ha confirmado que no estarán presentes. El futuro de la estrella polaca, uno de los pilotos más seguidos en el mundial, podría depararle un regreso a los circuitos.
[D.Villarino]
"DMACK World Rally Team" presenta su decoración de 2016
Se ha dado a conocer la decoración que llevará el Ford Fiesta RS WRC con el quecompetirá Ott Tänak para el DMACK World Rally Team. La nueva decoración no presenta muchos cambios respecto a los colores que han venido utilizando hasta el momento dentro del WRC2. Son unos colores y unas lineas continuistas para disputar el calendario completo en la máxima categoria del WRC.
[D.Villarino]
J.Maurin presenta su decoración para el WRC2
Julien Maurin ha mostrado la decoración del Skoda Fabia R5 con el que competirá en la temporada 2016 dentro del WRC2. Maurin inicia su temporada en el Rallye de Monte-Carlo. En lugar del blanco con líneas negras que presentaban los Fabia R5 de "2C" hasta ahora, Maurin seguirá llevando los patrocinadores que le habían acompañado hasta el momento. Con este paso de Ford a Skoda, el francés quiere dejar claras sus intenciones de luchar por lo más alto de la categoría WRC2.
[D.Villarino]
El "Abu Dhabi WRT" presenta la decoración de sus Citroën
El Abu Dhabi World Rally Team ha publicado la decoración que utilizará en la temporada 2016 del WRC. El equipo llevará hasta tres unidades del Citroën DS3 WRC a diez pruebas del calendario, gestionadas a nivel técnico por la escudería satélite de Citroën "PH Sport". La decoración del coche se asemeja más a los colores oficiales de Citroën que los que usaba la marca de los dos chevrones cuando competía de manera oficial hasta el año pasado. El rojo característico de la marca se hace presente en el frontal y el lateral, así como la compañía francesa de lubricantes Total y la presencia de Abu Dhabi como principal apoyo económico para el equipo. Kris Meeke, Stéphane Lefebvre, Craig Breen y Khalid Al Qassimi serán quienes lleven estos colores durante la temporada.
[D.Villarino]
Pag. 2