T.Suninen presenta su decoración para el Rally de México
Teemu Suninen contará con nueva decoración a partir del Rallye de México, tercera prueba del WRC. El aspecto de su Skoda Fabia R5 tendrá una apariencia diferente a la que ha tenido hasta ahora. El patrocinador del finlandés es la empresa de material de construcción Konecranes (originaria también de Finlandia). Su logo aparece tanto en el lateral como en el techo del Fabia R5 y en el parachoques trasero, mientras que la empresa ingeniera Kumiapu también tiene presencia en los laterales y el capó. Suninen disfruta de un programa de diez pruebas en el mundial de rallyes este año, aunque sólo siete de ellas contarían dentro de la categoría WRC2. Tanto en Monte-Carlo como en Suecia estuvo como piloto no prioritario, lo cual hace que no cuente ni su quinto puesto de Monte-Carlo ni el segundo de Suecia.
[D.Villarino]
Suecia renueva por tres años con el WRC
La organización del Rally de Suecia hacía oficial la renovación de la prueba con el WRC Promoter GmbH por lo que se asegura su presencia dentro del WRC hasta 2019. Un acuerdo sin duda positiva para todas las partes y es que la única prueba sobre nieve que actualmetne tiene el certamen mundial renueva por tres años.Unas negociaciones duras y largas, de casi seis meses. La promotra del WRC pedía más dinero pero al final, el acuerdo ha llegado tras muchas dificultades. No solo con las negociaciones sino con una edición 2016 que ha peligrado hasta el último momento y que ha acabado saliendo adelante. “Hace una semana estábamos más muertos que vivos y no veíamos futuro en el evento. Ahora que hemos logrado llevar adelante una gran prueba y además conseguimos anunciar un contrato de tres años. La fiesta de clausura va a ser más grande de lo previsto”, comentó Glenn Olsson, mánager del rallye. Y es que la escasez de nieve provocó la cancelación de ocho tramos. Con pistas más propias de un rally de tierra y no de nieve, finalmente la prueba escandinava salió adelante con muchas dificultades.
"Una vez más hemos logrado hacer un evento increíble. Tenemos una organización absolutamente increíble que demuestra que podemos superar los momentos más difíciles. Muy cerca de la magia", admite el director general del Rally de Suecia, encantado con el trabajo de los suyos para poder sacar adelante la cita mundialista. El Rally de Suecia seguirá, al menos hasta 2019 pero la nieve... cada año escasea más.
[D.Villarino]
E.Brynildsen bate el récord del "Colins Crest" con el Fiesta R5 Evo
Eyvind Brynildsen ha logrado superar el récord en el Colin’s Crest, el punto más famoso de todo el Rallye de Suecia. El noruego ha conseguido recorrer hasta cuarenta y cinco metros en el aire con su Ford Fiesta R5 Evo, superando por un metro la marca de Thierry Neuville en 2015. La noticia fue inesperada ya que se trata de un WRC2 con menos potencia que los vehículos de la categoría máxima. No obstante, esta marca muestra el trabajo que M-Sport ha realizado con la preparación de la versión Evo, la cual cuenta con más de treinta caballos de ventaja con respecto al Fiesta R5 habitual. Kris Meeke fue el piloto que voló la mayor distancia entre los pilotos WRC en la primera pasada con cuarenta y tres metros, mientras que Brynildsen hizo su marca en la segunda pasada con la trazada más limpia. "Fue una pequeña satisfacción agradable conseguir el salto más largo del Colins Crest. De hecho, me enteré de que Thierry Neuville [el poseedor del récord anterior] no creía que el Fiesta R5 podría ir tan rápido, pero puede unirse a mí para un paseo si no está seguro! Simplemente va a demostrar que el motor de este nuevo Evo es muy fuerte!", comentaba el piloto noruego. "Tuvimos una perfecta combinación de curvas antes de la cresta y ya sabíamos que teníamos mucha velocidad. Decidí antes de la etapa que si todo salió como estaba previsto a continuación, me gustaría tratar de romper el récord". El director del equipo, Malcolm Wilson dijo, "fue fantástico ver a Eyvind asegurar un nuevo registro en el Colins Crest. Estoy seguro de que mucha gente en el parque de asistencia no creía que se podía hacer con un coche R5, sino que simplemente muestra el rendimiento y la fuerza que hemos sido capaces de extraer de esta nueva evolución "
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (3º Día)
S.Ogier comienza la temporada con dos victorias consecutivas
El francés no ha podido empezar mejor el 2016. Tras la victoria de Monte-Carlo el actual campeón del WRC consigue un nuevo triunfo con la segunda cita de la temporada en Suecia. La de este año ha sido una edición marcada por la falta de nieve que obligó a cancelar hasta ocho especiales. Sin embargo, a partir del jueves las temperaturas volvieron a los negativos habituales y el rally pudo disputarse sin mayores dificultades, aunque para el domingo solo sobrevivió la Power Stage. La sorpresa de Suecia corrió a cargo de Hayden Paddon. El neozelandés mostró un buen ritmo durante todo el fin de semana e incluso se planteó atacar a Ogier. A falta de la celebración de la Power Stage, el piloto de Hyundai se mantenía a una distancia de 17.1 segundos. "Tenemos que ser inteligentes", declaraba Paddon al finalizar la etapa del sábado. Con estas palabras el neozelandés ya dejaba claras sus intenciones de mantener la segunda posición y no arriesgar.
Ogier caminaba tranquilo hacia la victoria en una edición que dominó desde el primer tramo. A menos de medio minuto se quedó Hayden Paddon en su debut con el nuevo Hyundai i20 WRC. Una gran posición para el neozelandés que logró terminar segundo por delante de Mads Ostberg y su Fiesta WRC que se quedaron a 25.8 segundos. Como era de esperar, Ogier volví a marcar el mejor crono en el último tramo y se adjudicaba los tres puntos extra. Para Mikkelsen el segundo tiempo y Meeke recogía el último punto con su DS3 WRC. Paddon volvía a darle emoción a la jornada de cierre tras chocar contra un poste y sufrir una fuga en el radiador del i20 WRC. Un pequeño susto que pudo resolverse tras la celebración del podio de la Power Stage.
Elfyn Evans ha logrado la victoria en el Rallye de Suecia dentro de la categoría WRC2. El walés de M-Sport ha colocado el Ford Fiesta R5 Evo en lo más alto por segunda prueba consecutiva, por delante de los Skoda Fabia R5 oficiales de Pontus Tidemand y Esapekka Lappi. A lo largo de la prueba Evans se ha mantenido alejado de todo problema, sobre todo en comparación con sus rivales, Lappi tuvo una salida de pista y Tidemand problemas de diferencial. Anders Grondal ha aguantado una fiebre surgida durante la noche del viernes para acabar cuarto, mientras que Eyvind Brynildsen ha llevado el segundo Fiesta R5 Evo de M-Sport a la quinta posición después de marcar el salto más largo en el Colin’s Crest. Ole-Christian Veiby, Emil Bergkvist, Marius Aasen, Simone Tempestini y Radik Shaymiev han completado las diez primeras posiciones después de que Sander Pärn tuviera un accidente en el último tramo con el primero de los Fiesta R5 del equipo Dmack. La posición de Teemu Suninen ha sido anecdótica, pues de haberse inscrito como piloto WRC2 habría terminado segundo con el Fabia R5 del equipo Oreca, al final del Power Stage superó a Tidemand por una décima, asegurando la décima posición en la clasificación general.
CLASIFICACIÓN FINAL:
1. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:29.8
3. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +00:55.6
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +01:10.8
5. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +01:50.7
6. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +02:24.0
7. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +02:40.0
8. Breen Craig - Citroën DS3 WRC +02:44.6
9. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +05:17.0
10. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +05:31.6
11. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 +05:31.7
12. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +07:07.9
13. Grøndal Anders - Ford Fiesta R5 +07:10.0
14. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +07:10.7
15. Brynildsen E. - Ford Fiesta R5 +07:47.5
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (2º Día)
S.Ogier a un paso de la victoria
Sébastien Ogier continúa liderando el Rallye de Suecia, aunque su diferencia con sus perseguidores se ha visto recortada en el primer paso por el tramo de "Vargasen". Antes de empezar la jornada se confirmaba el abandono de Lorenzo Bertelli debido a motivos personales, pese a no haber tenido ningún problema en todo el rallye e ir en zona de puntos. Una vez comenzó el día, la primera sorpresa vino cuando Dani Sordo golpeó una piedra, pinchando el neumático delantero izquierdo y perdiendo un minuto con respecto al mejor tiempo, marcado por Ogier. Por detrás, Eric Camilli se uniría a la lista de abandonos al volcar su Ford Fiesta RS WRC tras 3,6 kilómetros sobre la nieve, formada durante las precipitaciones de la noche anterior, mientras que Jari-Matti Latvala sufría un pinchazo que le hacía perder un minuto más después de haberse retirado al final de la primera jornada. A continuación los pilotos se dirigieron al tramo que contiene el famoso salto del Colin’s Crest. La pista se fue limpiando con cada pasada, lo hizo que el tiempo de Ogier fuera superado por Mikkelsen, Thierry Neuville, Mads Ostberg y Paddon, quien logró recortarle 23,6 segundos en este tramo para quedarse a 8,8 segundos. Craig Breen llegó con una sonrisa a meta, mientras que Henning Solberg estallaba en una carcajada mientras recordaba que, pese a su edad, aún sabía conducir. No obstante, el mejor tiempo se lo llevó Latvala después de que Kris Meeke realizara el salto de mayor distancia en la zona dedicada al que fuera su mentor. En la general Ogier lidera con 8,8 segundos sobre Paddon, con Ostberg, Mikkelsen y Ott Tänak completando las cinco primeras posiciones. Por detrás se encuentran Sordo, Solberg, Breen, Elfyn Evans y Pontus Tidemand (los dos primeros clasificados en WRC2) cerrando las posiciones de puntos.
Ogier ha estado intratable durante la segunda parte del día, comenzando con unos tiempos muy superiores al de sus rivales pese a tener que limpiar la pista de nieve. Tanto es así que Mikkelsen, en su intento por darle caza, cometió un error y se salió de la pista, perdiendo casi medio minuto y alejándose del podio en beneficio de Ostberg. Los únicos que pudieron batir el tiempo del francés fueron Kris Meeke y Jari-Matti Latvala, ambos reenganchados en Rally2 y a unos diez minutos de las posiciones de puntos. En la segunda pasada por "Vargasen", Ogier fue superando parcial a parcial a todos sus rivales, no en el primero, con más nieve, pero si en el segundo, que tenía más gravilla en su superficie. Latvala no fue capaz de mejorar su tiempo (Meeke sufrió un pinchazo lento), así como Mikkelsen y un Sordo que, pese a no arriesgar, marcó un tiempo que le acercaba a la quinta posición de Ott Tänak. Por otro lado, Yazeed Al-Rajhi no era capaz de terminar el día y se retiró por una carretera secundaria después de haber aminorado la marcha.
En la última especial de día, la super especial de "Karldstad", nada que destacar, los 1,9 kilómetros han dado poco de si donde Latvala marca el mejor tiempo. Así pues, al final de la jornada Ogier lidera por delante de Paddon, Ostberg, Mikkelsen y Tänak con tan sólo el Power Stage por disputarse; Sordo, Henning Solberg, Craig Breen, Elfyn Evans y Pontus Tidemand completan las posiciones de puntos.
En el WRC2 la mayoría de los pilotos candidatos a la victoria ha sufrido contratiempos durante la segunda jornada de competición, tanto mecánicos como personales. Durante la noche, una fiebre aquejaba a Anders Grondal, mermando su capacidad de concentración y salud física de cara a los tramos de la mañana. En el primer tramo Fredrik Ahlin pinchaba un neumático, Emil Bergkvist sufría problemas de sobrecalentamiento de motor y Eyvind Brynildsen se encontraba con los mismos fallos mecánicos que sufrió en la primera jornada.
En el TC-12 primera pasada por "Vargasen", con el Colin’s Crest como punto destacado, Max Rendina y Jim Van den Heuvel no terminaban el tramo, sumando dos bajas más. El líder Elfyn Evans se mantenía sin cometer errores por delante, aunque en el TC-14 se encontró con un problema en la dirección de su Ford Fiesta R5 Evo que fue capaz de arreglarlo antes del TC-16. Ahlin se mantenía tercero pese al pinchazo, pero un error en una curva lenta hizo que arrancase el neumático delantero izquierdo. Todo esto fue aprovechado por los pilotos de Skoda Pontus Tidemand y Esapekka Lappi para escalar a la segunda y cuarta posición de manera respectiva, recuperando sus posibilidades de luchar contra Evans.
CLASIFICACIÓN DESPUÉS DEL Tc-17:
1. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:17.1
3. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +00:42.3
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +01:07.4
5. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +01:31.6
6. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +01:56.3
7. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +02:17.2
8. Breen Craig - Citroën DS3 WRC +02:20.8
9. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +04:44.7
10. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 +05:02.6
11. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +05:08.4
12. Grøndal Anders - Ford Fiesta R5 +06:35.3
13. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +06:44.0
14. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +07:01.7
15. Brynildsen E. - Ford Fiesta R5 +07:13.5
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (1º Día)
Ogier líder con Paddon tras sus talones
El primer tramo de la jornada y por consiguiente del rally tras las cancelaciones por falta de nieve era Torsby, tenía mejores condiciones de lo que se esperaba en la primera mitad, pero en la segunda la composición del tramo decaía a medida que pasaban los competidores. Con esta capa de hielo duro, Ogier fue capaz de marcar el mejor tiempo, mientras que el resto de pilotos perdían varios segundos en el último parcial. A dos kilómetros del final del tramo, cuando rodaba a medio segundo de Ogier, Jari-Matti Latvala rompió un palier de su eje delantero, lo cual le dejó sólo con tracción trasera en su Volkswagen Polo R WRC. La avería le costaría el tiempo suficiente como para dejar de optar a la victoria, pues en el segundo tramo del día (que cruzaba la frontera hacia Noruega) ya perdía casi dos minutos de diferencia. Durante la mañana la nieve hizo acto de presencia tanto en los tramos de Noruega como en el service de Karlstad, llegando tras semanas de preocupación por falta de ella para que los neumáticos de clavos pudieran hacer su función como es debido. No obstante, en el cuarto tramo a los participantes les esperaba una sorpresa: un paso de agua que los organizadores habían denominado como bache pero que no estaba en las notas de los copilotos al no estar presente en los reconocimientos. Una vez Ogier llegó, se fue largo y golpeó un árbol, dañando la parte delantera izquierda de su coche (tanto el eje como el parachoques). Mikkelsen también llegó con daños similares aunque menores, perdiendo hasta diecisiete segundos con respecto a su compañero de equipo, mientras que Neuville rompía el diferencial y se quedaba con tracción delantera en su Hyundai i20 WRC. Esto le hizo perder más de un minuto, siendo rebasado por Sordo, Meeke, Mads Ostberg y Ott Tänak. Al final de la mañana, pese al recto, Ogier lideraba con tres scratch consecutivos y veinticuatro segundos de diferencia sobre Mikkelsen, con Meeke y Sordo a medio minuto. Ostberg, Tänak, Hayden Paddon, Craig Breen, Neuville y Eric Camilli completaban la zona de puntos, con Lorenzo Bertelli, Khalid Al-Qassimi, Latvala, Henning Solberg y Yazeed Al-Rajhi fuera de los puntos.
Aunque Ogier no habló en ningún momento de conservar ritmo, durante los tramos de la tarde no llegó a ser el más rápido pero no ha
cometido más errores. Mientras tanto, Mikkelsen trataba de darle caza cuando, en una curva de izquierdas, perdió la trasera, golpeó un árbol y trompeó, perdiendo veinte segundos y cayendo en la
clasificación. El mejor tiempo lo marcó Kris Meeke, seguido de Hayden Paddon y Craig Breen. En el siguiente tramo Paddon y
Meeke iban de nuevo con los mejores parciales, pero el de Citroën cometió un error y rompió la dirección de su Citroën DS3 WRC, quedándose parado en una intersección. Paddon marcó el
scratch y adelantó a Dani Sordo y Mads Ostberg, escalando de golpe hasta la segunda posición, por delante del de M-Sport, Ott Tänak, quien fue el segundo más rápido en este tramo y
Sordo. Henning Solberg también dio una sorpresa al marcar el cuarto mejor tiempo, adelantando a Breen en el séptimo puesto de la general. La mayor parte de los pilotos optaron por conservar al final del día, con Ogier llegando por delante de Sordo, Tänak y Mikkelsen, pero cediendo por
segunda vez tiempo frente a un Paddon que se colocaba a 26,9 al final de la jornada. Por su parte, Latvala terminaba una jornada pésima con la suspensión de su Polo R WRC rota después de
haber roto el diferencial delantero en el primer tramo del día. Ogier llegó a Karlstad con Paddon en segunda posición,
Ostberg tercero, Tänak cuarto y Sordo quinto. Mikkelsen, Solberg, Breen, Eric Camilli y Lorenzo Bertelli completaban las posiciones de puntos, con Yazeed Al-Rajhi, Khalid Al-Qassimi y Thierry
Neuville a más de dos minutos de diferencia del italiano. Neuville, debido a la rotura de su diferencial, perdió hasta seis minutos a lo largo del día.
Elfyn Evans se ha colocado líder del Rallye de Suecia dentro de la categoría WRC2, colocándose por delante de Fredrik Ahlin y Anders Grondal. Evans y Tidemand empezaron al frente, con Ahlin, Grondal, Lappi y Eyvind Brynildsen a pocos segundos de diferencia, aunque en el segundo tramo Ahlin se puso en cabeza tras un tiempo 7,2 segundos mejor que Grondal y Tidemand. Evans recuperaría terreno para colocarse segundo al final del primer bucle, por delante de Tidemand, Grondal, Lappi (en su primera aparición en Suecia), el campeón europeo junior Emil Bergkvist, Marius Aasen, Ole Christian Veiby y Sander Pärn.
La suerte de Skoda fue a peor en el segundo bucle, pues Tidemand sufría un fallo en el diferencial trasero similar al de Thierry Neuville y perdía 42,3 segundos con Evans, aunque fue capaz de arreglar el problema en el enlace antes del TC-8. Allí, en la primera curva era Lappi quien se salía de pista y perdía casi dos minutos de diferencia, teniendo que ser ayudado por los espectadores. En el TC-9, último del día, las posiciones se mantuvieron ya que en el regreso a Suecia (los cuatro tramos anteriores habían pisado suelo noruego) casi todos optaron por conservar y no arriesgarse a tener accidentes. Evans lideraba al final de la primera jornada con 17,1 segundos de ventaja sobre Ahlin y 38 sobre Grondal, mientras que Tidemand acabó cuarto a 42,5 segundos y Bergkvist quinto a más de un minuto.
CLASIFICACIÓN DESPUÉS DEL Tc-9:
1. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC 00:26.9
3. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC 00:33.7
4. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC 00:34.8
5. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC 00:38.2
6. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC 00:42.0
7. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC 01:36.9
8. Breen Craig - Citroën DS3 WRC 01:38.8
9. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC 02:43.5
10. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC 03:08.6
11. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 03:12.5
12. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 03:29.3
13. Åhlin Fredrik - Ford Fiesta R5 03:29.6
14. Grøndal Anders - Ford Fiesta R5 03:50.5
15. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 03:55.0
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo)
Un rally de Suecia atípico por la falta de nieve
Una edición poco usual la que se espera para este fin de semana en los tramos de Suecia. Las altas temperaturas han convertido el escenario invernal típico de esta cita del Mundial en un paisaje más propio del inicio de la primavera. La segunda parada del calendario ha dado la sorpresa con una reducción considerable del itinerario, algo que no ha pasado por alto para pilotos como Ogier que no han dudado en mostrar su malestar. Lo cierto es que los organizadores no las tienen todas consigo y la posibilidad de cancelar el rally suena cada vez con más fuerza. No sería la primera vez que Suecia se ve obligada a bajar el telón antes incluso del arranque. En 1990, otra primavera temprana obligaba a cancelar la celebración del rally. Sin embargo, esta medida no contenta nada a la FIA que siempre ha preferido optar por una reducción del itinerario. Ocho son los tramos que ya han sido cancelados tal y como informó la organización de la prueba. Un itinerario que ha perdido casi 100 kilómetros y que podría volver a sufrir cambios. Las temperaturas oscilan entre los 4º positivos y los -11 a medida que avanza la noche, pero lo cierto es que los reconocimientos de los tramos no han dejado muy buenas perspectivas del estado de las especiales. Con la especial nocturna del jueves cancelada, los coches arrancarían la prueba el viernes con el itinerario que cruza la frontera con Noruega. Tan solo seis tramos para la primera jornada tras cancelarse la doble pasada por Kirkenaer. El sábado los cambios afectan a la primera pasada por Rämmen, a la segunda de Frederiksberg y al mini tramo de Hagfors Sprint. Tan solo se salva de los recortes Vargasen, una de las especiales más importantes de la prueba que alberga el famoso Colin's Crest. Para el domingo, solo dos tramos, uno de ellos la Power Stage.
En lo deportivo, Mikkelsen sueña con la victoria en casa, el piloto noruego de Volkswagen Motorsport prefiere centrarse en ganar a pesar de todo lo que está rodeando este inicio de rally. La pasada edición se quedó a las puertas del primer escalón del podio en el último tramo tras cometer un fallo que le dio la victoria a Ogier. Esta vez, Mikkelsen se muestra más seguro y confiado que nunca ya que, como él mismo reconoce, el triunfo del RACC del año pasado le quitó presión. Sin embargo, sabe que no será tarea sencilla arrebatarle la victoria a Ogier. El francés ha comenzado la nueva temporada ganando y vuelve a partir como el claro favorito al título de campeón ya desde la primera prueba. Dentro de la categoría WRC2 se espera una lucha entre los Skoda Fabia R5 de Pontus Tidemand y Esapekka Lappi contra los Ford Fiesta R5 Evo de Elfyn Evans y Eyvind Brynildsen.
PROGRAMA HORARIO:
Viernes (1º Día):
05h40: Asistencia A (15 minutos)
07h51: ES2 Torsby 1 (16,48 km)
08h53: ES3 Röjden 1 (18,47 km)
09h53: ES4 Svullrya 1 (24,23 km)
10h49: Reagrupamiento en Kirkenaer
12h18: ES7 Svullrya 2 (24,23 km)
13h13: ES8 Röjden 2 (18,47 km)
14h28: ES9 Torsby 2 (16,48 km)
16h42: Asistencia B en Karlstad (45 minutos)
Sábado (2º Día):
05h10: Asistencia C (15 minutos)
07h11: ES10 Fredriksberg 1 (18,19 km)
09h08: ES12 Vargasen 1 (24,70 km)
10h15: Reagrupamiento en Hagfors
11h24: ES14 Rämmen 2 (22,76 km)
12h38: ES16 Vargasen 2 (24,70 km)
17h11: ES17 Super especial en Karlstad 2 (1,9 km)
17h51: Asistencia D en Karlstad (45 minutos)
18h56: Entrada al parque cerrado de Karlstad
Domingo (3º Día):
07h00: Asistencia E (15 minutos)
09h07: ES20 Lesjöfors 2 (15,00 km)"Cancelado"
10h05: Reagrupamiento en Hagfors
11h08: ES21 Värmullsàsen 2 Power Stage (15,87 km)
12h54: Asistencia F en Karlstad (10 minutos)
14h00: Llegada y ceremonia del podio en Karlstad
Total: 241,48 km cronometrados en 13 pruebas especiales.
[D.Villarino]
Ogier muestra su malestar con el estado de los tramos pero el rally sigue adelante
El francés tras finalizar los reconocimientos de los tramos del viernes no se ha quedado con las ganas y ha atacado directamente al estado de la pista y a la organización de la prueba mundial. Las altas temperaturas han impedido que se formen los habituales tramos nevados de la prueba. Hay que recordar lo especial de éste rally ya que es la única de toda la temporada que se disputa sobre nieve. No ha habido grandes precipitaciones, pero cuando han caído lo han hecho en forma de lluvia, afectando a la integridad de los tramos. Ni siquiera se había bajado del coche cuando el francés hacía un llamamiento a la seguridad del rally: "no sé qué estamos haciendo aquí. Esto es completamente estúpido. Lo siento por la organización del Rallye de Suecia, pero salvo el TC-3 y el TC-4 que tienen buena cantidad de hielo, el resto parece un rallye de gravilla". El problema de la falta de nieve con este estado de las carreteras es que los neumáticos estipulados por la FIA para esta prueba son exclusivamente los de clavos, por lo que Michelin, Pirelli y Dmack han traído unos compuestos pensados para la nieve y no para una gravilla donde el agarre de los mismos es muy inferior al que deberían mostrar.
Por su parte la FIA ha decidido continuar con el rally pese al mal estado de las carreteras después de que los pilotos hicieran los reconocimientos de los tramos. Pese a las quejas el máximo organismo mantiene el itinerario establecido desde hace unos días, al menos mientras no ocurra un problema de última hora. Tras el paso de los pilotos en los reconocimientos, algunos tramos habían quedado bastante dañados, como el Power Stage (arreglado por la organización durante la noche). El director de rallyes de la FIA Jarmo Mahonen se ha mostrado firme, incluso tras las palabras del tricampeón mundial. Los tramos que están en mejor estado son los que se encuentran en Noruega, los cuales reúnen la distancia suficiente para otorgar la mitad de puntos en caso de que los tramos del sábado y del domingo estuviesen impracticables. “Se va a correr según lo previsto. Hemos estado trabajando varios días para resolver la situación y somos optimistas. Los equipos, la FIA, los organizadores del rallye y los promotores están todos comprometidos para apoyar la competición”, declaró Mahonen. “Por supuesto, escuchamos a los pilotos y al final es por la seguridad. Pero al mismo tiempo siempre es como un pequeño juego: lo comparan con años anteriores. Es su opinión y yo la respeto, pero se ha olvidado de que es su equipo quien apoya la decisión de correr. Si el clima empeora, veremos lo que ocurre, nos sentaremos y tomaremos una decisión. Pero de momento pinta bien”, comentó. Como medida preventiva, la FIA ha decidido aumentar el número de neumáticos disponible para cada piloto, por lo que los de la máxima categoría podrán correr con un total de 28 juegos en lugar de 24. El resto de pilotos correrán con un total de 26 neumáticos en vez de 22.
[D.Villarino]
Romain Martel compite en el JWRC
Romain Martel ha comunicado que competirá esta temporada en la categoría Junior WRC con el equipo Trajectoire Racing. Como el resto de pilotos JWRC, Martel comienza su temporada mundialista en el Rallye de Portugal junto a su copiloto Vanessa Lemoine. Ahora bien, también competirá en su Francia natal en los rallyes de Le Touquet y el Terre des Causes a modo de preparación. “Todo esto parte de Fred Comte y de Sébastien Ménard, mi entrenador, tras el Terre de Auxerres. Fue donde descubrí la tierra y como conducir con un dos ruedas motrices, los resultados fueron prometedores y me convencieron para ir al Junior WRC”, declaró Martel. “Por tanto, con tanta gente a mi alrededor y todos mis patrocinadores, hemos trabajado duro para conseguirlo. Hoy estoy orgulloso de haber logrado motivar hasta a setenta patrocinadores y de ser el primero de Baja Normandía en competir en el JWRC. ¡Les doy las gracias de corazón porque sin ellos nada sería posible!”, añadió el piloto francés.
[D.Villarino]
Pirelli estrena en Suecia su nuevo neumático de nieve
Pirelli ha presentado su nuevo neumático para los tramos de nieve del WRC, "el Sottozero Ice 1". Este compuesto reemplaza al anterior "Sottozero Ice" mostrado hasta el momento, estrenándolo en el Rallye de Suecia. Con respecto al compuesto anterior de la marca italiana, el diseño de la carcasa exterior ha sido revisado para que proteja en mayor medida los 384 clavos de tungsteno que conforman cada una de las ruedas. Al igual que el compuesto anterior, cada clavo tiene una longitud de siete milímetros. El único representante de la marca italiana en esta prueba dentro de la categoría máxima es Lorenzo Bertelli. En WRC2 si cuenta con más representantes, como Anders Grondal, Max Rendina, Fredrik Ahlin y Michael Solowow. Los neumáticos de clavos son los únicos permitidos por la normativa de la FIA en esta prueba, impidiendo la posibilidad de utilizar los de gravilla por muy poca nieve que haya. Para los pilotos WRC hay veinticuatro juegos disponibles, mientras que los WRC2 tienen veintidós. Terenzio Testoni, gestor de Pirelli de la actividad de rally: "Hemos utilizado nuestra experiencia para desarrollar aún más el Sottozero Ice, y el resultado es el nuevo y mejorado Sottozero Ice 1. En particular, esto se ha hecho un importante paso adelante en lo que respecta al stud la retención mediante el fortalecimiento de los bloques de la banda y con las recientes temperaturas en Suecia después de haber estado en el lado caliente, este aspecto está llamado a ser aún más crucial de este año.Estamos seguros de que tenemos un producto que es capaz de hacer frente así a una amplia variedad de condiciones, por lo que estamos ansiosos de dar a nuestros pilotos la oportunidad de luchar con los coches nuestro respaldo de fábrica, como fue el caso en WRC2 en el rally de apertura en Monte Carlo ".
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Suecia
[D.Villarino]
Habrá finalmente Rallye de Suecia pero con modificaciones en su recorrido
El Rallye de Suecia se celebrará finalmente con un itinerario revisado e incluyendo 12 de los 21 tramos previstos, después de haber estado a punto de cancelarse debido a las altas temperaturas y la falta de nieve en los tramos. Los organizadores propusieron a la FIA, al promotor del WRC y a los equipos este plan y ha sido aceptado. El evento se iniciará el viernes por la mañana, sin la súper especial en Karlstad el jueves por la noche. Los reconocimientos se entiende que serán trasladados al miércoles y jueves y el shakedown ha sido cancelado. Todos los tramos de la mañana del viernes a través de la frontera con Noruega se ejecutará en la zona de Kirkenaer. La etapa Rammen se omitirá la mañana del sábado, pero se correrá por la tarde.
El tramo de Frederiksberg se realizará por la mañana y se eliminará por la tarde. El tramo de Vargasen, que incluye el salto de Colin, todavía está programado para realizarse dos veces. El primer bucle del domingo se cancela, lo que significa que solo los tramos de Lesjofors y Varmullsasen se harán, siendo este último la Power Stage. Todo este nuevo itinerario está basado en que hará más frío en los próximos días, hasta bajar a los -10ºc, lo que conseguiría hacer una buena base de hielo.
[D.Villarino]
El público decidirá los emparejamientos de la Super Especial de Karlstad
El Rallye de Suecia ha decidido dejar en manos de los espectadores los emparejamientos de la súper especial nocturna del primer día. De manera similar a ediciones anteriores, este tramo se sitúa en el centro neurálgico del rallye, Karlstad, contando con apenas 1,9 kilómetros de longitud. El año pasado Pontus Tidemand sorprendió a todos al superar a todos los pilotos WRC con su Ford Fiesta RRC aprovechando que la pista estaba en mejor estado al comienzo de la noche que más tarde, una vez les tocó el turno a los de la máxima categoría. “Queremos que todos los fans de los rallyes se acerquen al Rallye de Suecia y que sean las sugerencias de los espectadores las bases para cómo dividamos las mangas, en cooperación con la FIA y el promotor del WRC”, aseguró Stig Rune Kjernsli, responsable de la prueba mundialista. El modo de enviar los emparejamientos deseados es simple, ya que basta con ponerlos como comentarios en el muro de la página de Facebook del rallye.
[D.Villarino]
Dmack comienza en WRC2 con S.Pärn y M.Aasen en Suecia
DMACK ha hecho un desembarco paulatino en el WRC. Si dejamos a un lado el nuevo proyecto desarrollado esta temporada junto a Ott Tänak a los mandos de un Ford Fiesta RS WRC en la categoría reina, la firma británica ha dado los pasos correctos para asentarse en el Mundial desde 'abajo'. Equipo en WRC2, copa monomarca con los R2 junto a M-Sport y notable presencia en cada prueba. Dos programas que se dan la mano necesariamente, ya que los ganadores de la Drive DMACK Fiesta Trophy tienen como premio siete rallies con un Ford Fiesta R5 al año siguiente. La firma ha hecho una apuesta doble en WRC2, Marius Aasen y Veronica Engan debutarán en el Rally de Suecia con uno de los Ford Fiesta R5 del equipo DMACK, toda vez que arrancan su programa de siete rallyes como premio por ganar la Drive DMACK Fiesta Trophy en 2015.
La misma experiencia de competir con un Ford Fiesta R5 tras ganar la Drive DMACK Fiesta Trophy en 2014 vivió durante la pasada temporada Sander Pärn. El estonio fue el primer ganador de la copa monomarca y su rendimiento sin embargo no fue demasiado notable en WRC2. A pesar de ello y haciendo hincapié en su proyecto, DMACK ha confiado de nuevo en Sander Pärn para esta temporada 2016. Pärn tendrá un programa paralelo al de Aasen, debutando también en el Rally de Suecia. De esta forma, los dos ganadores de la Drive DMACK Fiesta Trophy formarán el equipo DMACK en WRC2. Marius Aasen tiene una experiencia limitada sobre un vehículo de tracción total. El salto desde Ford Fiesta R2 no será fácil: "Piloté un R5 en el Reino Unido el año pasado, sólo hice un test en M-Sport esta semana y el coche parece ir muy bien. Es un gran paso respecto al R2, pero me sentí muy cómodo desde el principio". Por su parte, Sander Pärn llega con más kilómetros a sus espaldas: "El año pasado en realidad no salió el plan como pensábamos, por lo que decidimos centrarnos en 2016. Es bueno empezar de nuevo con un programa completo".
[D.Villarino]
C.Breen se estrena en el "Total World Rally Team" en Suecia
Craig Breen va a tener uno de los eventos más complicados con la llegada del Rallye de Suecia, la primera que dispute con el Abu Dhabi Total World Rally Team. El piloto irlandés no prueba el Citroën DS3 WRC apenas unos días antes de que comience la prueba. Breen tiene tan sólo dos rallyes de experiencia a bordo de un coche de la máxima categoría: Suecia 2014, donde quedó noveno, y Finlandia 2014, donde una lesión en la espalda tras uno de los saltos le forzó a abandonar. “No puedo decir que esté muy, muy seguro ya que no he hecho ningún kilómetro con el coche, pero he ganado un rallye de invierno el año pasado así que me gusta pensar que es una superficie en la que estoy cómodo. Hice el Rallye de Suecia en 2014 con nuestro propio coche y acabé noveno. No estoy acostumbrado a trabajar a este nivel, pero para mi copiloto Scott Martin es normal ya que ha trabajado antes con Citroën. Ahora, a ver qué pasa. Ahora tengo una gran oportunidad en mis manos y hay que trabajar”, aseguró Breen. “Sé que va a haber miradas puestas en mí, en cada paso que de. De todos modos, estoy en el lugar correcto. Creo que Kris (Meeke) estuvo en una posición similar en el pasado, así que tengo que aprovecharla. Las cosas son como son y voy a hacerlo lo mejor posible”, añadió. Para el Rallye de Suecia, el equipo alineará a Breen, Meeke y Khalid Al Qassimi con los tres DS3 WRC que dispone.
[D.Villarino]
Toyota desvela sus planes para 2016 y muestra sus intenciones de contratar un piloto TOP
Toyota Gazoo Racing ha realizado la presentación de sus actividades en 2016. Tommi Makinen ha mostrado los colores que llevará el equipo, así como el primer boceto del Yaris WRC que comenzará a rodar sus extensivas sesiones de test a partir de marzo de cara a su desarrollo para 2017. El modelo real que se mostró en la presentación es el Yaris WRC que TMG desarrollase durante el año 2014, que fue descartado por Makinen al poco tiempo de su llegada. No obstante, el modelo representado en el boceto sí es el diseño CAD del modelo que Mikko Hirvonen (acompañado de más pilotos aún por confirmar) comenzará a pilotar dentro de pocas semanas en Finlandia. También comentar que Toyota estaría interesada en los campeones del Mundo de Rallyes, Petter Solberg y Sebastien Loeb, tras las dificultades para encontrar un piloto en su regreso al WRC de 2017. Tommi Makinen ha admitido que la búsqueda de pilotos cada vez es más difícil. "Es uno de los factores más importantes en el proyecto completo son los pilotos, pero ahora tenemos que ser realistas y reconocer que no hay tantos para elegir", dijo Makinen. Todos los pilotos de Volkswagen están con contrato, Kris Meeke rechazó una oferta de Toyota para quedarse en Citroen. Ogier ya rechazó también una oferta de Toyota en agosto del año pasado. Sólo Thierry Neuville y Mads Ostberg estarán libres el próximo año. Neuville ya ha dicho que ve su futuro con Hyundai, dejando al noruego Ostberg como mejor candidato actual posicionado.
Además, Makinen se reunió con Solberg en Finlandia el mes pasado. "Discutimos diferentes planes con Petter, sabemos que Petter es un campeón del mundo y un piloto rápido." confirmó Makinen. Cuando se le preguntó si era posible Solberg, Makinen respondió: "¿Por qué no? No lo sé. Él se está con su equipo rallycross y hará el campeonato de nuevo, pero quizás algo es posible." Solberg ya ha anunciado su intención de defender su título Mundial de Rallycross este año. Más allá de eso, no tiene nada confirmado. "No hay duda de que el futuro de rallycross es emocionante y algunas de las opciones que tenemos en este campeonato son realmente interesantes. Pero tal vez todavía hay algunos asuntos pendientes en el WRC. Es interesante hablar con Tommi y escuchar acerca de los grandes planes que Toyota tiene." dijo Solberg. Makinen aún no ha hablado con Loeb, a pesar de la especulación de que los representantes del francés hayan visitado el jefe del equipo Toyota en Puuppola. "No he visto ni hablado con Sebastien todavía, hay un montón de rumores en torno, pero hasta ahora no han hecho nada. Si Sebastien estaría interesada en hacer algo, entonces por supuesto que quiero hablar con él. Sabemos que es uno de los mejores pilotos y todavía lo puede hacer muy bien",, dijo Makinen. Como ya anunció Toyota, de momento Mikko Hirvonen será quien siga con el desarrollo del Yaris.
[D.Villarino]
E.Bergkvist enseña la decoración de su Citroën DS3 R5
El campeón europeo junior de rallyes en 2015 Emil Bergkvist ha dejado ver el Citroën DS3 R5 que estrenará en el Rallye de Suecia, en el que dará el salto a la categoría WRC2. Bergkvist disputará la prueba con el equipo belga "J-Motorsport" el mismo equipo que gestiona a Jourdan Serderidis o Frederic Miclotte. Su patrocinador más prominente es Atracco AB, empresa dedicada al reciclado de piezas de automóviles líder en el mercado de Escandinavia. En 2015 Bergkvist también disputó la prueba sueca, entonces como piloto oficial de Opel a bordo del Adam R2.
[D.Villarino]
R.Kubica podría tener un acuerdo para ocho pruebas del WRC 2016
Robert Kubica se encuentra ante la posibilidad de continuar su carrera en el WRC gracias a su principal patrocinador hasta ahora, la petrolera polaca Lotos. Es muy posible que la colaboración entre ambas partes les lleve a un total de ocho pruebas del mundial durante esta temporada. Después del Rallye de Monte-Carlo, que disputó junto al equipo italiano BRC, Kubica parecía hasta ahora más fuera que dentro del WRC sin un presupuesto necesario para ello. Pese a que Lotos le ha acompañado desde hace varios años, la falta de apoyo oficial parecía ser el final del camino para el ex-piloto de Fórmula 1. Si el acuerdo llega a hacerse oficial, Kubica tendría un programa de ocho pruebas, la gran mayoría de ellas en suelo europeo, a partir del Rallye de Portugal en el mes de mayo. Ahora bien,se descartan pruebas como China y Australia, las dos más caras del calendario por motivos de logística y transporte. Pirelli también está incluida en el acuerdo, siendo en un principio el suministrador de neumáticos de Kubica como lo ha sido desde la temporada pasada. Lo que aún no se sabe es si cambiaría de coche o continuaría con su unidad del Ford Fiesta RS WRC.
[D.Villarino]
Toyota confirma que construirán un Yaris R5
Toyota ha confirmado que también desarrollará un Yaris R5, pero su coche estará en competición al menos en 2017. El jefe del equipo, Tommi Makinen, dijo que "tan pronto como tengamos tiempo para concentrarnos en eso, vamos a ponernos en marcha, ya que estamos investigando diferentes áreas ya". "Hablamos con la gente de TMG y, por supuesto, Toyota Motor Company quiere ver cuál es su mercado en general, la situación y lo que podría ser para este proyecto. Esto no es definitivamente para el año 2017, yo diría que el primer año sería 2018. Si pudiéramos empezar ahora, podríamos tener un coche listo a finales de 2017, pero no veo ningún motivo para empezar a producción del coche si aún no es lo suficientemente rápido. No me gusta esa manera de trabajar. Nos concentraremos en la producción cuando tengamos un coche en condiciones", añadía el finlandés. Makinen también sugirió que los jóvenes protegidos japoneses de Toyota, Hiroki Arai y Takamoto Katsuta, podrían ser los encargados de desarrollar el R5.
[D.Villarino]
Como fue el Rally de Monte-Carlo para J.A. Suárez
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport con Sordo y Neuville en México
Hyundai Motorsport ha anunciado su alineación de pilotos para el Rallye de México, tercera prueba del WRC. Dani Sordo volverá al primer equipo junto con Thierry Neuville, mientras que Hayden Paddon estará en el segundo equipo Hyundai Motorsport N con el tercer i20 WRC. El equipo de Michel Nandan continúa la estrategia de rotación de pilotos, utilizando para México la misma alineación que en Monte-Carlo, confiando en Sordo y Neuville la tarea de reunir puntos para el equipo principal. En Suecia serán el belga y el neozelandés quienes sumen los esfuerzos para el primer equipo, ya que Sordo lo hará en el segundo equipo.
[D.Villarino]
"Sébastien Loeb Racing" en el WRC2 con Q.Giordano
"Sébastien Loeb Racing" ha dado el salto a la categoría WRC2 tras acordar un programa de seis pruebas con el francés Quentin Giordano. El piloto galo pilotará un Peugeot 208 T16 R5 gestionado por el equipo del alsaciano en lugar del Citroën DS3 R5 que llevó hasta el Rallye de Monte-Carlo de 2016. SLR ya tenía asegurada su presencia en el mundial con Terry Folb en la categoría Junior WRC, tal y como se aseguró a finales del pasado año. El equipo estará sólo con Folb en el Rallye de Portugal, pero a partir de Cerdeña se unirá Giordano ya que el programa en WRC2 incluye Cerdeña, Polonia, Finlandia, Alemania, Córcega y Wales. Ahora bien, junto a las seis pruebas mundialistas Giordano disputará cinco pruebas en Francia. Giordano regresa de este modo al equipo, pues ya fue parte de él cuando compitió en el Campeonato de Francia de Turismos. “Tras un año de descubrir el WRC2, la meta es estar de manera constante en el Top 5 o mejor. Ya lo he logrado antes pero quiero hacerlo más a menudo y en todas las superficies. La Copa de Francia ha sido algo sentimental ya que la final es en casa. Es un programa muy bonito y tengo ganas de empezar el Rallye Epernay – Vins de Champagne, el cual me gusta y es perfecto para trabajar”, declaró Giordano. “Conocemos a Quentin ya que corrió con el equipo en el Campeonato de Francia de Turismos el año pasado y tuvimos la oportunidad de estar con él en las pruebas. Ha aparecido la oportunidad de preparar este programa múltiple y estoy contento de que salga adelante”, declaró Loeb.
[D.Villarino]
T.Makinen despierta su interes por E.Lappi
Toyota Gazoo Racing ha vuelto a fijar su mirada en el finlandés Esapekka Lappi, piloto oficial de Skoda Motorsport. El máximo responsable del equipo Tommi Makinen admitió que estaba dispuesto a ofrecerle un volante en su equipo. En Toyota ha comenzado la construcción del primer chasis del Yaris WRC y está en búsqueda de pilotos para la próxima temporada. Para las labores de test ya cuenta con Mikko Hirvonen, mientras que Juho Hänninen y Bryan Bouffier se han manifestado como posibles probadores para acompañar al también piloto de X-Raid. Ahora bien, Lappi podría ser una gran baza tanto como piloto de pruebas como de carreras, vista su evolución. “Lappi es uno de los pilotos de rallye jóvenes más interesantes. Le daría un volante para 2017”, aseguró Makinen. Ya es la segunda vez que Makinen alaba las habilidades de Lappi, pues el pasado mes de mayo también realizó una serie de comentarios similares ya entonces en la búsqueda de pilotos para el Yaris WRC.
[D.Villarino]
Hyundai comienza los test con el nuevo i20 R5
Presentado en diciembre junto al nuevo i20 WRC, el Hyundai i20 R5 ha recorrido sus primeros kilómetros en Francia. En esta ocasión, ha sido el piloto holandés Kevin Abbring el encargado de conducir el nuevo vehículo englobado en la categoría R5. Durante los dos días que duraron los test, el coche se enfrentó a diferentes ensayos sobre tierra. “Los primeros test con el i20 R5 se centrarán en la fiabilidad para que podamos resolver todos los problemas posibles y desarrollemos un coche que los clientes puedan conducir sin comprometer el rendimiento. Tenemos el objetivo de entregar los primeros R5 a finales de este verano. Entramos en una fase importante ahora, aumentar nuestro programa de pruebas y reclutar a más miembros para que se unan a nuestro equipo experimentado”, declaró Adamo. Hyundai Motorsport ha comenzado las sesiones de pruebas del Hyundai i20 R5 con el que se adentrará en el mercado de pilotos cliente en la clase RC2.
De acuerdo con la normativa de este tipo de vehículos, el i20 R5 monta un 1.6 turboalimentado (basado en el propulsor del Sonata 2.0 de calle) con una brida de 32 milímetros y una caja de cambios secuencial de cinco marchas. El diseño del R5 se basa en el i20 de cinco puertas y parte de todo lo logrado por Hyundai en las temporadas 2014 y 2015 en la máxima categoría. El i20 R5 está desarrollado por la división Customer Project del equipo de Michel Nandan, con el italiano Andrea Adamo liderando el grupo de veinticinco personas. Los test del coche se realizarán durante todo el primer semestre de 2016 con el objetivo de homologarlo en el mes de junio. La fiabilidad es uno de los puntos de mayor interés del equipo, motivo por el cual escogieron el motor del Sonata como base en lugar del 1.6 Turbo del Veloster de calle.
[D.Villarino]
R.Kubica será baja para el Rally de Suecia por falta de apoyo econónmico
Robert Kubica ya lo anunciaba al inicio de la temporada que no iba a ser un año fácil. A priori solo confirmaba al 100% su participación en el Rally de Monte-Carlo. El presupuesto no es el de otros años y el polaco tendrá muy complicado llegar a completar el calendario del WRC al completo. Inscrito en primera instancia en el Rally de Suecia, finalmente no estará en la salida por falta de apoyo económico. Así lo confirmaba el propio piloto. "Lamento tener que confirmar que en esta temporada no estaremos en el rally de Suecia", anunciaba en las redes sociales la mala noticia. Lejos parece que van a quedar las trece pruebas en las que participó en 2014, ya con Ford, o las ocho que disputó en 2015. Ahora, deberá esperar hasta México para poder regresar al WRC, salvo un nuevo imprevisto.
[D.Villarino]
La continuidad del Rally de Suecia en el WRC está en peligro
La FIA ha aumentado la cuota para el Rallye de Suecia en dos millones de euros más por año entre 2017 y 2019 para su permanencia en el WRC. El máximo responsable de la organización de la prueba, Glenn Olsson, no es capaz de asegurar si la prueba podrá permitirse seguir en la máxima categoría con esta subida de precio. La prueba no está apoyada por el gobierno de su país, por lo que cada año han de reunir cinco millones de euros (a partir de ahora siete) para poder celebrar la prueba. Pese a ser una de las pruebas más importantes del año y la única que se disputa sobre nieve pura, se encuentra en grave peligro de caerse del calendario. “Este nuevo acuerdo para 2017-2019 va a imponer una fuerte subida de los precios. Ahora mismo no sé si podemos aguantar este aumento. Estamos buscando nuevos ingresos constantemente. Negociamos con Ciesla (Oliver Ciesla, jefe de la empresa promotora del WRC) y a la vez con los patrocinadores. El fin del camino se acerca…” declaró Olsson. Además de esta traba económica, Suecia se ha encontrado con otros rivales que también podrían albergar pruebas nevadas en el mundial, como Japón o Canadá (apoyados por sus respectivos gobiernos). En ambos casos, los presupuestos con los que cuentan asciende a un total de unos cincuenta millones de euros.
[D.Villarino]
Pag. 3