WRC Rally de Argentina (Previo)

Asaditos y WRC

 

El Rallye de Argentina, es lacuarta prueba del WRC, el itinerario de este año está compuesto por dieciocho tramos cronometrados que suman un total de 364,68 kilómetros a recorrer para la treintena de pilotos inscritos. Los caminos de los tramos sudamericanos son ya conocidos por los pilotos del mundial, tierra blanda y arenosa, todo lo contrario que la dureza de los tramos de México y más similar a pruebas como Portugal. Villa Carlos Paz, el centro neurálgico del rallye, por la localidad también pasa la caravana del Dakar desde su establecimiento en terreno sudamericano. La seguridad de la prueba también está en entredicho, después de los errores de organización que hubo en 2015. Hayden Paddon fue protagonista de un accidente que hirió a varias personas mal colocadas, mientras que los accidentes de Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen en El Cóndor estuvieron cerca de golpear a alguien.

Sébastien Ogier llega como un gran favorito, motivado además por el hecho de que es el único rallye que se le ha escapado hasta el momento del calendario actual. El de Volkswagen, una vez más abriendo pista en tramos de tierra, tratará de continuar otro fuerte inicio de temporada en el que lidera con holgura la clasificación, pero su mayor rival vuelve a ser Jari-Matti Latvala, sexto en el orden de salida, con pista más limpia y motivado por su victoria en el Rallye de México. 

 

 

Otros pilotos, como Andreas Mikkelsen, Thierry Neuville, Dani Sordo o Paddon, han manifestado que su objetivo es alcanzar el podio este año, en una prueba conocida por ser de las más duras para la mecánica. Tampoco hay que olvidar a Mads Ostberg, que logró la segunda posición el año pasado por detrás del gran ausente de 2016, el británico Kris Meeke, inmiscuido en la labor de desarrollo del Citroën C3 WRC. Se espera que pilotos más modestos, como Eric Camilli, Lorenzo Bertelli o Valeriy Gorban, luchen por acabar en las posiciones de puntos, algo posible teniendo en cuenta la baja cantidad de pilotos inscritos en total.

En WRC2, casi todas las apuestas apuntan a Elfyn Evans como el ganador entre los ocho pilotos inscritos, ni Skoda ni pilotos fuertes como Teemu Suninen están presentes en esta prueba, mientras que Michel Fabre vuelve a ser el único piloto inscrito en WRC3. 

 

 

PROGRAMA HORARIO (en España):

 

Jueves 21 Abril 2016
13h00 Shakedown "Villa Carlos Paz – Cabalango" 6,01 km


Viernes 22 Abril 2016
ES1 00h08 Super Especial "Cordoba" 1,50 km


Viernes 22 - Sabado 23 Abril 2016
Asistencia (15 min)
ES2 13h18 "Soconcho / Villa Del Dique" 1 24,71 km
ES3 14h09 "Amboy / Santa Monica" 1 20,44 km
ES4 14h52 "Santa Rosa / San Agustin" 1 23,85 km
ES5 17h07 Super Especial "Parque Tematico" 1 6,04 km
Asistencia (30 min)
ES6 20h05 "Soconcho / Villa Del Dique" 2 24,71 km
ES7 20h56 "Amboy / Santa Monica" 2 20,44 km
ES8 21h39 "Santa Rosa / San Agustin" 2 23,85 km
ES9 00h09 Super Especial "Parque Tematico" 2  6,04 km
Asistencia (45 min)


Sabado 23 Abril 2016
Asistencia (15 min)
ES10 13h58 "Villa Bustos – Tanti" 1 19,71 km
ES11 14h56 "Los Gigantes – Cantera El Condor" 1 38,68 km
ES12 15h49 "Boca Del Arroyo – Bajo Del Pungo" 1 20,52 km
Asistencia (30 min)
ES13 18h57 "Villa Bustos – Tanti" 2 19,71 km
ES14 19h55 "Los Gigantes – Cantera El Condor" 2 38,68 km
ES15 20h48 "Boca Del Arroyo – Bajo Del Pungo" 2 20,52 km

Asistencia (45 min)


Domigo 24 Abril 2016
Asistencia (15 min)
ES16 14h08 "El Condor – Copina" 1   16,32 km
ES17 15h51 "Mina Clavero – Giulio Cesare" 22,64 km
ES18 17h09 "El Condor – Copina" 2 (Power Stage) 16,32 km
 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

D.Sordo protagoniza una campaña de seguridad de cara al Rally de Argentina

 

 

[D.Villarino]

La "Drive Dmack" 2016 ya tiene protagonistas

 

La copa monomarca "Drive Dmack Fiesta Trophy", incluida dentro del WRC, ha anunciado los diez pilotos que comenzarán la temporada con los Ford Fiesta R2T en el Rallye de Portugal. Se trata de la tercera temporada en la que el fabricante británico de neumáticos, en conjunto con el equipo M-Sport, establece esta categoría de promoción para jóvenes pilotos. Entre los pilotos inscritos destacan algunos nombres internacionales, como el de Jon Armstrong (colocado como novato porque, pese a haber disputado varias pruebas del Europeo de Rallyes, apenas ha estado presente en el WRC) u Osian Pryce, quien este año lleva el Mitsubishi Mirage R5 en el Británico de Rallyes con Spencer Sport. No obstante, el apellido más sonado es el de Oscar Solberg, hijo de Henning y sobrino de Petter Solberg. Oscar debutó en el Rallye de Suecia de este año, compitiendo sobre la nieve con un Subaru Impreza WRX STi. Otro nombre conocido es el del portugués Bernardo Sousa, quien también se une al campeonato para relanzar su carrera. Jakub Brzeziński, Gus Greensmith, Nicolas Ciamin, Karan Patel, Dillon Van Way y Max Vatanen (también presente en el Británico de Rallyes con el equipo Dmack British Rally Team) son los otros participantes iniciales de esta edición. Armstrong, Brzeziński, Ciamin, Patel, Solberg y Van Way son los que lucharían por el premio al mejor piloto novato del año.

 

  • Jon Armstrong (Irlanda del Norte) / Noel O’Sullivan (Irlanda) Novato 
  • Jakub Brzeziński (Polonia) / Bartłomiej Boba (Polonia) Novato 
  • Nicolas Ciamin (Francia) / Thibault de la Haye (Francia) Novato 
  • Gus Greensmith (Inglaterra) / Alex Gelsomino (Italy) 
  • Karan Patel (Kenia) / Phil Hall (Inglaterra) Novato
  • Osian Pryce (Gales) / Dale Furniss (Gales) 
  • Oscar Solberg (Noruega) / Sin Definir Novato 
  • Bernardo Sousa (Portugal) / Hugo Magalhaes (Portugal) 
  • Dillon Van Way (Estados Unidos) / Andrew Edwards (Gales) Novato 
  • Max Vatanen (Finlandia) / Jacques Julien Renucci (Francia)

 

 

[D.Villarino]

Lotos y Robert Kubica terminan con su relación

 

La empresa petrolera polaca Lotos ha dejado de patrocinar al hasta ahora piloto mundialista Robert Kubica tras tres años de colaboración. El polaco, que ha prescindido de este apoyo de mutuo acuerdo con el que era su sponsor principal desde 2013, tiene aún un futuro más incierto si quisiera regresar al WRC.  Los motivos no han sido del todo aclarados, aunque se sospecha que pueda ser la falta de presupuesto del propio Kubica, que le ha dejado sin poder continuar su carrera en el WRC, él mismo decía meses atrás que no podía seguir compitiendo contra los equipos oficiales y no se veía capaz de hacer una temporada completa. Mientras tanto, Kubica ya ha estado buscando otras alternativas para continuar su carrera, como las 12 Horas de Mugello que disputó el pasado mes de marzo junto al también piloto de rallyes Martin Prokop. Existen rumores que colocan a los dos pilotos formando un equipo para competir en la categoría WRC2, lo cual les devolvería a los tramos del mundial de manera permanente. “Junto con Robert Kubica se ha tomado la decisión de terminar nuestra colaboración de tres años. Desde 2013, Robert con el apoyo de Lotos no sólo ha logrado éxitos sino también ha estado presente en campañas sociales y comerciales. Sus logros deportivos han inspirado a millones de fans en Polonia y en todo el mundo a seguir su carrera. Robert Kubica pretende llevar a cabo sus nuevos planes profesionales y le deseamos todo el éxito”, declaraba un comunicado en el espacio social de la web de Lotos.

 

 

[D.Villarino]

 

M.Ligato presenta la decoración del Citroën DS3 WRC que utilizará en Argentina

 

Marcos Ligato va a llevar los colores de su país natal en el Rallye de Argentina. Para la ocasión, el campeón argentino ha decidido cambiar su habitual Chevrolet Agile Maxi Rallye por uno de los Citroën DS3 WRC gestionados por el equipo PH Sport. Los principales patrocinadores de Ligato continúan a su lado: Río Uruguay Seguros corona todo el lateral del vehículo francés, mientras que la empresa de nutrición animal Cladan destaca junto a RUS en el frontal. Aunque Ligato compite con un DS3 WRC, no saldrá como piloto prioritario, por lo que partirá detrás de los pilotos WRC2 y WRC3 con el dorsal número 81. Detrás suya saldrá José Alberto Nicolás con una unidad similar, seguido de los Maxi Rallye con los que están acostumbrados a competir.

 

 

[D.Villarino]

 

 Coffs Harbour retira su apoyo al Rallye de Australia

El ayuntamiento de Coffs Harbour ha decidido retirar el apoyo a  la edición 2016 y 2017 del Rallye de Australia, siendo una de las principales fuentes financieras de la prueba en los últimos años. El futuro de la prueba está en peligro después de que cuatro concejales votasen en contra y tan sólo dos votaran a favor de la continuidad financiera para la prueba del WRC. De inmediato a la decisión del consejo, el concejal Keith Roades rellenó una moción para reinstaurar el patrocinio para 2016, decisión que será votada de nuevo. Los principales argumentos a favor que Roades destaca son tanto la proyección que le da el evento a Coffs Harbour a nivel mundial como los trece millones de dólares de beneficios que ingresa la región gracias a las ganancias de los comercios locales. “Me quedé en shock con la decisión porque ninguno de los cuatro se dio cuenta de las ramificaciones de la economía. No consideraron el impacto a los negocios locales, la cobertura gratuita que Coffs Harbour recibe por todo el mundo con este evento, a los cientos de personas que colaboran en la organización y preparación de este evento.Trae trece millones de beneficios, ¿por qué alguien haría eso? ¿A quién se le ha ocurrido la idea? Piensa en el mensaje que se le envía a la gente en Europa y Australia”, declaró Roades. El argumento en contra es el siguiente, emitido por la concejal Sally Townley: “La moción anterior tenía tres partes: una para aprobar la suma de dinero para 2016, otra para autorizar al mánager general del consejo para llevar a cabo el trato y el último era para aprobar el patrocinio de 2017. No pude votar a favor porque se nos pedía aprobar que el mánager general llevase a cabo el trato entre el consejo el Rallye de Australia, del cual él es miembro. Pienso que esa transferencia de dinero entre esas organizaciones crea un conflicto.”

 

 

[D.Villarino]

S.Pedder en el WRC2 con un Fabia R5

El campeón australiano de rallyes en 2014 Scott Pedder ha anunciado su regreso a la categoría WRC2. Pedder ha confirmado que estará presente en al menos cuatro pruebas de la temporada: Portugal, Polonia, Finlandia y su Australia natal a los mandos de un Skoda Fabia R5. Pedder comenzó su andanza en WRC2 en 2015 de la mano de RMC Motorsport en uno de sus Ford Fiesta R5, mostrando una creciente velocidad en pruebas como Polonia o Finlandia. Su última prueba en WRC2 fue en Australia esa misma temporada. Ahora el australiano, dueño de la compañía Pedders Suspensions, se enfrenta una nueva temporada con más experiencia pero también con más competitividad. 

 

 

[D.Villarino]

El Citroën C3 WRC 2017 realiza su primer test

 

Citroën Racing ha rodado por primera vez con el prototipo Citroën C3 WRC, el primer test ha tenido lugar al sur de Francia. Citroën ha camuflado su prototipo de pruebas con detalles rojos, blancos y negros. El piloto encargado de tener la primera sesión de test ha sido Kris Meeke, pese a que se esperaba que fuera el veterano francés Alex Bengué. Meeke, piloto e ingeniero, va a ser el hombre encargado de liderar el equipo de desarrollo, con el objetivo de convertir el C3 WRC en la máquina más óptima posible para luchar por títulos en los próximos años del WRC. En comparación con el C3 de calle, el modelo WRC se presenta con un frontal más afilado que los modelos de producción. La anchura de más de 1,8 metros es responsable de esta apariencia, mientras que en la parte trasera se muestra un paquete evolucionado con respecto al DS3 WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport sufre un extravío de materiales

M-Sport ha sufrido una serie de extravios de sus materiales cuando los llevaba hacia Argentina. Tras dos cambios de planificación, el equipo de Malcolm Wilson ha podido superar el problema con tiempo de sobra para el evento sudamericano. El cargamento debía ir por la costa este de México hasta Brasil en barco, para después transportarse por carretera hasta Argentina, no obstante, el barco nunca llegó a zarpar. En cambio, la mercancía fue por la costa oeste de México hasta Santiago de Chile y M-Sport envió camiones que fueran desde los Andes hasta Villa Carlos Paz. El segundo cambio de planes llegó entonces, cuando los camioneros del preparador de Cumbria se encontraron que los pasos de montaña estaban cerrados debido a la nieve. Los camiones tomaron un desvío y por fin lograron alcanzar los objetos extraviados. El contenido del cargamento de M-Sport eran elementos importantes para el equipo, sobre todo piezas de repuesto. También estaban incluidos en la mercancía los coches con los que el equipo tiene que hacer los reconocimientos.

 

 

[D.Villarino]

 

T.Neuville baja al segundo equipo en Portugal

 

Thierry Neuville competirá en el Rallye de Portugal como parte del segundo equipo de Hyundai Motorsport, formando pareja con el probador del equipo Kevin Abbring. Hayden Paddon y Dani Sordo llevarán los dorsales tres y cuatro en la prueba, mientras que Neuville y Abbring utilizarán el veinte y el diez. Una medida para aliviar presión para el belga tras varios problemas y accidentes (a los errores cometidos en la segunda mitad de 2015 le han sucedido incidencias mecánicas en el nuevo i20 WRC). Si sale una vez más con una pista limpia, podría dar lugar a una buena actuación de Neuville de manera similar a lo que Sordo hizo en Suecia.

 

 

[D.Villarino]

Volkswagen muestra un boceto de su Polo WRC 2017

Volkswagen Motorsport ha publicado una imagen renderizada del aspecto que tendrá el Polo R WRC para la temporada 2017. Esta estética responde a los cambios de normativa anunciados desde el pasado verano, con el objetivo de aumentar la competitividad y el espectáculo. Los modelos de 2017 tendrán una menor restricción de la brida de admisión de aire, pudiendo alcanzar hasta 380 caballos de potencia. Esto, unido a una mayor libertad en el apartado aerodinámico, conseguirá elevar el ritmo de los coches tanto en las rectas como en el paso por curva, dando además una apariencia más extrema. “La normativa de los World Rally Car para 2017 contiene muchas innovaciones técnicas para el certamen. La experiencia que el equipo ha conseguido en estos últimos años alimentará el futuro en el WRC. Son coches mucho más dinámicos y más seguros”, declaró Jost Capito. 

 

 

[D.Villarino]

Irlanda busca entrar en el WRC

El Rallye Circuit of Ireland ha manifestado su deseo de formar parte del calendario del WRC de cara a las próximas temporadas. La prueba irlandesa tiene el objetivo de lograr el apoyo económico para que sea posible dar el salto, además de plantearse el objetivo de cruzar la frontera entre Irlanda del Norte e Irlanda, donde estuvo la prueba décadas atrás. La clave está en la financiación económica que reciba de los gobiernos de la zona, reuniendo así el presupuesto necesario para albergar una prueba con todos los estándares que la FIA exige para el WRC. En la actualidad el Circuit of Ireland se financia gracias al Discover Northern Ireland, la directiva de turismo del país. “Siempre hemos tenido buen contacto con el gobierno, pero ahora es más fuerte que nunca. La gente está viendo los beneficios que el rallye puede darle a Irlanda del Norte y no sólo hablamos de los cuarenta millones que lo vean por televisión. Lo que tenemos que hacer es coger este apoyo y convertirlo en apoyo financiero, lo que creo que nos haría un candidato muy fuerte para una prueba del WRC”, declaró Bobby Willis, director de la prueba. “Devolver el WRC a la isla es un sueño para todos en nuestro equipo y con el apoyo correcto no sólo creo que podemos hacer una prueba del WRC, es que podemos hacer una prueba jod… buena del WRC. Cruzar la frontera es absolutamente posible y creo que tenemos que mirarlo como parte del futuro del evento. No voy a descartar nada, pero lo que hace falta es una inversión por parte del gobierno irlandés”, añadió Willis. Ahora bien, el problema está en el poco espacio disponible en el calendario y el hecho de que se trata de otra prueba no sólo en Europa, sino también en suelo británico compitiendo de manera directa con Wales. 

 

 

[D.Villarino]

El "Abu Dhabi Total WRT" anuncian sus pilotos para Portugal y Polonia

 

El equipo "Citroën Abu Dhabi Total World Rally Team"  ha anunciado que estarán presentes en el Rallye de Portugal y el Rallye de Polonia, quinta y sexta prueba del WRC. Para la prueba lusa, el equipo ha convocado a su piloto estrella Kris Meeke, el francés Stéphane Lefebvre y a Khalid Al Qassimi. Lefebvre continuará haciendo kilómetros en la prueba polaca junto a Craig Breen. El equipo continúa de este modo con su programa parcial, dando experiencia a sus cuatro pilotos a la vez que les permite trabajar en otros proyectos y aparecer en otras pruebas. Es interesante también ver que Meeke no competirá en Polonia, centrando sus esfuerzos en el desarrollo del C3 WRC 2017 desde que termine el Rallye de Portugal en mayo. El equipo de Yves Matton ha asegurado que tienen el tiempo justo para tener el modelo listo para el inicio de la próxima temporada, siendo el británico el hombre que lidere el desarrollo del vehículo con el que plantarán cara a Volkswagen, Hyundai, M-Sport y Toyota a partir del próximo enero, una vez más como equipo oficial.

 

 

[D.Villarino]

"Drive Dmack Fiesta Trophy" con un sistema de premios diferente

 

La "Drive Dmack Fiesta Trophy" copa monomarca del WRC, ha decidido impulsar su sistema de premios de cara a la temporada 2016. Ahora, el ganador de cada pareja de rallyes tendrá derecho a dos pruebas en la categoría WRC2 para 2017. Las pruebas se reparten de la siguiente manera: el que consiga más puntos entre los Rallyes de Portugal y Polonia ganará dos pruebas en WRC2, el que sume más en Polonia y Finlandia otros dos y las otras dos pruebas restantes se otorgarán al que consiga más puntos en Alemania y España. De este modo, se mantiene el programa de cinco carreras, puntuando de manera doble el de Polonia al otorgar más importancia a las pruebas de gravilla. Una vez los pilotos consigan los premios y realicen sus dos rallyes en la categoría WRC2, se otorgará un séptimo rallye como premio al equipo que mejor trabajo aproveche sus dos oportunidades. De este modo, se consigue graduar hasta a tres pilotos por temporada, en lugar de uno solo. Dmack mantiene así su promesa de llevar a las jóvenes promesas del mundial a las categorías superiores. Además de esta nueva organización en el sistema de premios, el premio Vatanen Touch, capitaneado por el ex-campeón mundial de rallyes Ari Vatanen, continúa funcionando como hasta ahora. Esta iniciativa otorga la posibilidad de lograr un premio adicional con el shootout de final de temporada.

 

 

[D.Villarino]

Citroën muy justo de tiempo con su C3 WRC de 2017

 

Citroën Racing se encuentra sin tiempo que perder para el desarrollo del C3 WRC con el que competirán en la temporada 2017. El equipo comandado por Yves Matton asegura que estará listo para Monte-Carlo, pero en caso de que se retrase su desarrollo podrían seguirlo durante las primeras pruebas de la próxima temporada. Algunas de las piezas ya han sido probadas en el DS3 y el equipo ya cuenta con los datos del motor 1.6 del C-Elysée WTCC, con una brida de 36 milímetros. No obstante, todo en el C3 WRC va a ser nuevo, incluyendo el propulsor, por lo que algunos componentes podrían necesitar ser rediseñados en este proceso. “Algunas partes podrían tardar un mes en volver a gestionar, pero otras podrían tardar hasta seis meses. Las partes que más podrían tardar están en el motor, pero estoy seguro de que tenemos una buena base. Los datos que encontremos del WTCC van a ser útiles, pero para el coche de rallyes va a ser un motor completamente nuevo. Todo en este coche va a ser nuevo”, declaró Matton. "Hemos hecho algunas soluciones híbridas con el DS3 el año pasado, pero todo ha sido adaptado. Tenemos nuevas tecnologías e ideas con el coche nuevo. Podríamos ir muy justos de tiempo. Si todo va según lo estamos planeando va a estar listo para Monte-Carlo, pero no hay mucho margen”, añadió.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai de test en Portugal preparandose para el Rally de Argentina

 

 

[D.Villarino]

Arai y Takamoto en Finlandia con dos Fiesta R5

Los protegidos de Toyota Katsuta Takamoto y Hiroki Arai participarán en el Rallye de Finlandia, haciendo acto de presencia por primera vez en el WRC. Los dos pilotos japoneses avanzarán en su carrera deportiva colocándose al volante de dos unidades del Ford Fiesta R5. La corta carrera deportiva de ambos nipones ha estado relacionada con Toyota y Subaru desde un comienzo. Aunque los dos han llevado el Toyota GT86 en diversas pruebas nacionales, su montura habitual es el Subaru Impreza WRX STi, con el que ambos participan este año en el Campeonato de Finlandia de Rallyes. Arai y Takamoto podrán medirse ante los pilotos del WRC2, aunque no ha quedado claro por parte de Toyota si participarán dentro de la categoría o se registrarán como pilotos no prioritarios.

 

 

[D.Villarino]

Michelin prepara un neumático de lluvia extrema

Michelin ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un nuevo neumático de lluvia extrema para asfalto. Ya que no hay pruebas sobre tal superficie durante cinco meses (México, Argentina, Portugal, Cerdeña, Polonia y Finlandia se disputan sobre gravilla), la firma gala pretende tener listo el nuevo compuesto para el Rallye de Alemania. El origen de la creación de este neumático se remonta al Tour de Córcega de 2015, donde las lluvias torrenciales provocaron situaciones en las que los neumáticos de lluvia eran incapaces de evacuar toda el agua acumulada en los tramos. “Al contrario de lo que se ha hecho con los neumáticos de clavos y compuestos similares, esta va a ser una estructura nueva e independiente, que sólo funciona de manera óptima cuando la pista esté completamente mojada”, ha declarado el ingeniero jefe de Michelin en rallyes Jacques Morelli. Una vez llegue a los tramos este nuevo compuesto, los pilotos del WRC tendrán un máximo de doce neumáticos de lluvia extrema por rallye – sería la tercera opción disponible junto a los neumáticos duros y blandos ya presentes según la normativa de la FIA.

 

 

[D.Villarino]

El WRC Lotos Rajd Polski presenta su recorrido

 

Esta nueva edición del Rally de Polonia, séptima prueba del WRC, contará con 22 etapas con una distancia total de 317 kilómetros, donde el centro neurálgico de la misma seguirá siendo Mikolajki, a unos 100 kilómetros de la capital de provincia, Olsztyn (comarca de Warmia y Mazuria). Existen unas pequeñas variación para esta edición en la cual, cuatro de las etapas especiales que se disputaron en años anteriores como,  Mikolajki Arena, Gołdap, Świętajno, Wieliczka, seguirán siendo las mismas y se añaden tramos como Chmielewoy  Stare Juchy, que no se han disputado en ediciones anteriores. En cuanto al evento en si, todo comenzará el próximo 30 de junio a. 16:00 con la ceremonia de salida en el centro de Mikolajki. Más tarde, ese mismo día, tendrán la oportunidad de admirar el inicio de la competición la súper especial Mikolajki Arena que se volverá a disputar en días posteriores al final de la etapa

El viernes, 1 de julio programada para el 9 etapas especiales con una longitud de 111.24 kilómetros. Ya el sábado, contaremos con un total de 8 etapas cronometradas con un total de 143 kilómetros a disputar ese día. El domingo y ultimo día de esta nueva edición del 73. Rally de Polonia, tendremos 4 SS incluyendo el Poder Stage, que como viene siendo habitual, podrán conseguir puntos extras para el campeonato. De resto, la ceremonia de llegada y la oficina del rallye estarán situadas en la misma ubicación que en años anteriores.

 

 

 [D.Villarino]

Dmack desarrolla nuevos neumáticos de asfalto "DMC-RMC2" 

 

La FIA ha publicado una nueva lista de neumáticos homologados para su uso en pruebas internacionales, incluyendo el nuevo compuesto Dmack DMC-RMC2 para eventos celebrados en tramos de asfalto. El patrón del dibujo ha sido revisado en esta nueva goma para ofrecer un contacto más óptimo con el asfalto, con el objetivo de ofrecer un resultado aún más competitivo que el mostrado hasta ahora. Este nuevo compuesto es fruto del trabajo de desarrollo de pilotos de nivel internacional, en estos momentos el equipo cuenta con Ott Tänak en la categoría máxima del mundial, además de Sander Pärn y Marius Aasen en la categoría WRC2 y Elfyn Evans y Max Vatanen en sus filas para el Campeonato Británico de Rallyes. 

 

 

[D.Villarino]

"Sébastien Loeb Racing" presenta la decoración de Terry Folb

Sébastien Loeb Racing ha publicado los colores que llevará su Citroën DS3 R3T, que coducirá Terry Folb en la categoría Junior del Campeonato Mundial de Rallyes. Folb fue el primer piloto que anunció el equipo en su desembarco a los rallyes, después de asegurar a Quentin Giordano para la categoría WRC2. Los patrocinadores personales de Folb se camuflan en el diseño del Citroën, con Total siendo la marca más visible en el frontal del R3T. La temporada de Folb, como la del resto de pilotos del JWRC y la mayoría de pilotos WRC3, comienza en el Rallye de Portugal a finales del mes de mayo. 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Finlandia presenta su renovado itinerario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Rallye de Finlandia ha publicado el itinerario de la edición 2016. En lugar de optar por un itinerario ya probado, en esta ocasión se ha renovado los caminos a recorrer en un 43%, además de rescatar un tramo utilizado por última vez en 1994. El jueves comienza la acción con el shakedown en Ruuhimäki y el primer tramo espectáculo en la ciudad de Harju por la noche. El viernes contiene todo tipo de tramos complicados, rápidos y con el pedigrí que caracteriza a la prueba: Mökkiperã, Halinen, Jukojärvi, Surkee, Horkka y Ääneoki-Valdra son los diferentes tramos que componen la primera etapa. La segunda etapa, programada para el sábado treinta de julio cuenta con un Ouninpohja recorrido en dirección opuesta a la habitual, siendo necesario cambiar todas las notas de los años recientes en los que ha estado en el itinerario. También se disputan los tramos de Päijälä (también en dirección contraria) y el de Pihlajakoski, que según la organización es el de mayor velocidad media de todo el rallye y uno de los más rápidos del campeonato. El final del día será en el tramo espectáculo celebrado en el pueblo de Saalahti. El domingo treinta y uno cuenta con dos tramos a doble pasada, Lempää y Oittila, este tramo no ha sido usado desde la edición de 1994, cuando recibía el nombre de Mutanen. Oittila será también el escenario del Power Stage que ponga punto y final a la prueba finesa.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai de test con el i20 R5 sobre asfalto

 

Hyundai ha llevado a cabo la tercera sesión de pruebas del i20 R5, continuando las tareas de desarrollo y refinamiento antes de que sea homologado. Una vez más ha sido Kevin Abbring el piloto encargado de conducir el prototipo. Este test es el primero sobre asfalto que conduce la división de clientes del equipo de Michel Nandan (dirigida por Andrea Agamo) después de los dos primeros realizados sobre tierra a principios de año. Hyundai Motorsport ha realizado ya una mejora en el propulsor 1.6 turbo que monta el i20 R5, aún en fase de desarrollo de cara a la homologación. El equipo de Alzenau también ha modificado el sistema de refrigeración del vehículo gracias a un nuevo parachoques delantero y un capó revisado con respecto al de los primeros test. En el test el equipo han probado ajustes en la suspensión y los frenos de mayor tamaño que permite la normativa de la FIA para los R5Tal es la expectación que se tiene de este nuevo modelo de Hyundai Motorsport que hay equipos de Europa, Asia y Oceanía que han mostrado interés por adquirir unidades de cara a la temporada 2017. El primero de ellos ha sido Hyundai Motorsport Italia, los únicos que poseen unidades privadas del i20 WRC (han pedido dos unidades del i20 R5). “Estoy encantado por el interés por el R5 que se ha manifestado en esta fase del proyecto. Esta demanda a nivel mundial muestra la expectación de la llegada de otro constructor a la categoría y la confirmación de las ventas es una recompensa por el trabajo ya realizado, dándonos más ánimos para cumplir todas las tareas antes de la homologación”, declaró Andrew Jones, responsable de ventas. “El inicio de los test en asfalto es muy importante porque queremos ofrecerle a nuestros clientes un buen coche en toda clase de campeonatos. Tienen que confiar en un coche que sea competitivo en tierra y en asfalto y es muy importante que lo preparemos mientras mejoramos el rendimiento y la fiabilidad. Para eso haremos más test en Europa”, añadió Jones.

 

 

[D.Villarino]

G. de Mévius en tres pruebas del WRC2 con un Fabia R5

Ghislain de Mévius va a estar presente en la categoría WRC2 durante los rallyes de Portugal, Alemania y España. Su montura será una unidad del Skoda Fabia R5 gestionada por el equipo BMA, dirigido por Bernard Munster. De Mévius ha participado en las dos últimas temporadas dentro de la copa monomarca "Drive Dmack Fiesta Trophy", quedando quinto y cuarto en 2014 y 2015 de manera respectiva. "Los resultados en el R2 eran bastante positivos al final de la pasada temporada, por lo que ya tentaba la idea de dar un paso más. El equipo BMA cuenta con muy buena experiencia con el Skoda Fabia R5 y con el excelente contacto que mantiene Bernard Munster con Skoda Motorsport nos ha parecido la mejor elección de colaboración", declaró de Mévius.

 

 

[D.Villarino] 

"Sébastien Loeb Racing" muestra la decoración de su Peugeot 208 T16

 

Sébastien Loeb Racing ha desvelado los colores del Peugeot 208 T16 R5 con los que debutará en el Campeonato Mundial de Rallyes, dentro de la categoría WRC2. Se trata de la primera vez que el equipo del alsaciano participa en la disciplina, comenzando con el francés Quentin Giordano. El diseño del coche alterna los patrocinadores del propio Giordano con los motivos del equipo. En un principio se espera que el Peugeot 208 R2 de Terry Folb presente una apariencia similar cuando arranque la categoría Junior del Mundial, comenzando el equipo con sus dos pilotos a partir del Rallye de Portugal. Giordano y Folb serán los encargados de representar al equipo en al menos siete pruebas del campeonato durante esta temporada.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Alemania renueva con el WRC hasta 2020

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Rallye de Alemania va a continuar en el calendario del WRC hasta la temporada 2020. El mayor cambio es que la prueba germana pasa de celebrarse en torno a la localidad de Trier a centrarse en la región del Sarre de 2017 en adelante. El ADAC continúa comandando en la organización de la prueba a través de las divisiones regionales en las que se organiza, delegando ahora en la correspondiente a la región del Sarre para el futuro de la prueba. El itinerario ya pasa por esta misma zona en la actualidad, en algunas ediciones para terminar la prueba en la tercera etapa y en otras durante la celebración de la segunda etapa, en conjunto de Panzerplatte. “El Rallye de Alemania continuará dando rallyes de nivel mundial en el país durante los próximos años. Estoy encantado de que hayamos asegurado el futuro de la prueba hasta 2020. El Rallye de Alemania es uno de los eventos más importantes de la escena automovilística alemana”, declaró el presidente deportivo del ADAC Hermann Tomczyk. “Es la única organizada por los dieciocho clubs regionales del ADAC y muchos locales al unísono, dándole un lugar especial en el ADAC. En los próximos meses, ADAC Sarre tendrá la tarea de dar los toques finales a su propuesta de futuro en el que intenta mantener las características del Rallye de Alemania a la vez que prepara un sistema de mantenimiento de rutas más efectivo”, añadió Tomczyk.

 

 

[D.Villarino]

J.Hänninen se une al proyecto de Toyota

El finlandés Juho Hänninen ha sido confirmado como piloto de pruebas de Toyota Gazoo Racing, uniéndose al equipo de pruebas de Tommi Mäkinen. Hänninen cuenta con más de diez años de trayectoria profesional a sus espaldas participando desde 2007 en la categoría de Producción del WRC. En 2008 fue subcampeón y en 2010 se hizo con el título del International Rally Challenge, continuando en 2011 con el título en SWRC con el Skoda Fabia S2000 del equipo oficial. En 2012 lograría el entorchado europeo con Skoda para pasar a correr con un Ford Fiesta RS WRC en la categoría máxima del mundial al año siguiente. Para 2014 Hänninen participó en la rotación de pilotos de Hyundai Motorsport, el sexto puesto en Polonia y Finlandia fue lo mejor que consiguió, resultado que repitió en 2015 cuando compitió de manera privada con un Fiesta RS WRC en Finlandia. Ahora se encargará de hacer competitivo el Yaris WRC junto a Mikko Hirvonen y quizás el propio Tommi, quien no ha descartado subirse al volante en el primer test. 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 5