WRC Rally de Portugal (Video Promocional)

 

 

[D.Villarino]

Test del Toyota Yaris WRC en España

 

 

[D.Villarino]

Test 2 del Citroën C3 WRC en territorio portugués

Durante la semana previa al Rallye de Portugal, Citroën Racing ha estado probando en el Algarve el prototipo del C3 WRC con el que competirá en la temporada 2017. Kris Meeke ha estado una vez más al volante, además de ser la primera ocasión para Stéphane Lefebvre en el prototipo. Las precipitaciones caídas sobre la zona de Algarve ha permitido que el equipo de Yves Matton pudiera tener ante sí unas nuevas condiciones de pista en la que ajustar reglajes. La mezcla de lluvia, barro, niebla y temperaturas inusuales han sido útiles para el equipo, el cual llevó su único prototipo construido hasta el momento para una sesión de cuatro días. “Estuvimos muy contentos de tener estas condiciones cambiantes. Esto nos permitió probar diferentes reglajes y ver cómo se comporta la carrocería en tramos embarrados. Cuando ves que el World Rally Car completa dos test largos sin grandes problemas es muy satisfactorio. Es también una recompensa para todos los que han estado trabajando durante más de un año en esto”, declaró el director técnico de Citroën Racing Laurent Fregosi.

 

 

 

[D.Villarino]

L.Bertelli es baja para Portugal

 

 

Lorenzo Bertelli se ha roto el tendón del tobillo izquierdo quedándose fuera del Rallye de Portugal. El mismo piloto italiano ha confirmado la noticia a través de las redes sociales. Según ha explicado Bertelli, se encontraba jugando al fútbol con unos amigos cuando ha sufrido la lesión. En principio se espera que el italiano esté a tiempo para unirse al WRC a tiempo para el Rallye de Cerdeña.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Dmack estrena en Portugal los nuevos compuestos DMG+2

 

Dmack va a competir en el Rallye de Portugal con sus nuevos neumáticos de gravilla DMG+2 por primera vez. Estos neumáticos los llevará Ott Tänak en la categoría máxima con el equipo Dmack World Rally Team, así como Marius Aasen y Sander Pärn en la categoría WRC2 con los Ford Fiesta R5 Evo preparados por M-Sport. El Fiesta RS WRC de Tänak llevará el compuesto blando GS61 y el duro GH21, siendo este último la opción principal para la prueba lusa. En el caso de Aasen y Pärn llevarán también los GS61 como opción blanda, mientras que como neumáticos duros cuentan con los GH42, unos neumáticos diseñados de manera específica para los vehículos R5. “Hemos tenido pruebas fuertes este año pero Portugal empieza el periplo veraniego en Europa. Tras unos test a principios de año hemos escogido nuevas especificaciones para los neumáticos de gravilla y, más importante, hemos desarrollado productos específicos para los coches del WRC2. Tenemos ganas de que nuestros productos debuten la próxima semana en tramos duros y técnicos” declaró el director de Dmack, Dick Cormack. “El Rallye de Portugal es uno de los eventos favoritos de la temporada y he hecho varias veces el rallye. Desde que se fue al norte es aún un evento relativamente nuevo pero los tramos son casi los mismos del año pasado, lo cual es beneficioso. Tengo ganas de ver cómo se comportan los neumáticos nuevos. Aún nos quedan cosas que aprender y el WRC este año es muy rápido pero como siempre conduciremos lo mejor posible”, afirmó Tänak.

 

 

[D.Villarino]

Test de D.Sordo para preparar el Portugal

 

 

[D.Villarino]

Bernhard Ten Brinke en dos pruebas del WRC2

El piloto dakariano Bernhard Ten Brinke ha confirmado que cuenta con un programa junto a Wevers Sport que le permitirá participar en dos pruebas de la categoría WRC2. El piloto holandés contará con uno de los Skoda Fabia R5 del equipo. “Tengo curiosidad por saber dónde me sitúo entre los pilotos de la categoría WRC2. Wevers Sport ha demostrado ya que el Skoda es capaz de ganar victorias en su categoría y eso me da una enorme motivación”, ha declarado Ten Brinke. Antes del Rallye de Alemania, Ten Brinke disputará el Rallye ELE de Holanda y entre Alemania y Cataluña, tendrá el Rallye Omloop van Vlaanderen de Bélgica y el Rallye Hellendoorn en Holanda. Después del Cataluña, Ten Brinke terminará su programa con Wevers Sport en el Rallye de Condroz.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai confia en Paddon y Sordo para Cerdeña

Hyundai Motorsport ha anunciado su alineación de pilotos para el Rallye de Cerdeña, sexta prueba del calendario. Al igual que en el Rallye de Portuga, Hayden Paddon y Dani Sordo formarán el equipo principal, el que peleará por puntos para constructores, mientras que Thierry Neuville y Kevin Abbring estarán en el segundo equipo. Para Paddon será una ocasión especial, pues se cumple un año desde que alcanzó una inesperada segunda posición. La idea es similar a la de Portugal, con Paddon motivado tras su primera victoria en el mundial, Sordo puede aportar una buena cantidad de puntos con su constancia, mientras que Neuville necesita recuperar el nivel que llevó a ser subcampeón en 2013. Abbring es quien menos presión tiene en sus manos, pues con la unidad 2015 su tarea es mantenerse competitivo en situación de rallye tras varios meses de desarrollo con el prototipo del i20 R5.

 

 

[D.Villarino]

La FIA decide cual es el futuro de los WRC actuales

 

La FIA está trabajando en una propuesta que asegure un futuro a la actual generación de vehículos WRC. Con la llegada de la nueva generación al en 2017, su hueco quedará ocupado sin ningún lugar actual en el que participar. Semanas atrás ya se especuló sobre una posible nueva categoría dentro del orden del WRC, entre la categoría máxima y la categoría WRC2. No obstante, en ese caso se podría ver afectada la propia WRC2 en términos de cobertura mediática y notoriedad. “¿De verdad necesitamos crear algo entre los R5 y los WRC? ¿Deberíamos fastidiar a los R5 para hacer correr los WRC de 2016? No me suena a buena idea. Tenemos muchos R5 corriendo ahora, la categoría es un éxito. Estamos hablando con los fabricantes sobre qué hacer con los coches antiguos. He pedido algo de feedback y tendremos alguna propuesta para finales de este mes”, declaró el director de rallyes de la FIA Jarmo Mahonen. “Alguien me contó que ya habíamos tomado la decisión de prohibir los WRC actuales, pero esa no es para nada la realidad. Citroën está vendiendo algunos coches a PH Sport, Hyundai tiene algunos y, por supuesto, M-Sport vende los coches, pero todos ellos tienen coches R5”, añadió Mahonen. No obstante, Malcolm Wilson mantiene una postura distinta a la de Mahonen, aunque se al menos a corto o medio plazo. Su aproximación se acerca más a la idea de que los WRC actuales vayan terminando su vida útil, pero de manera más gradual y natural a favor de la nueva generación. “Va a ser muy complicado que los pilotos se acostumbren a la velocidad de los coches de 2017 viniendo de un R5. Lo obvio para mí es dejar los coches actuales ahí y crear otro nivel que llene ese hueco. Sería una solución para uno o dos años, a los coches actuales no les queda mucho tiempo de vida”, declaró Wilson. “Los equipos están dejando de construirlos, centrándose en los coches nuevos, así que es que no van a quedar coches en unos años. Tenemos muchos clientes que quieren competir en el WRC con un World Rally Car. Se entiende que la FIA quiera restringir el acceso a los coches nuevos, pero sería una pena ahuyentar a más competidores cuando hay coches que pueden ser utilizados”, explicó Wilson.

 

 

[D.Villarino]

Test del Polo WRC 2017 en Portugal

 

 

[D.Villarino]

Elfyn Evans en Barbados

 

El equipo M-Sport ha anunciado que Elfyn Evans competirá en el Sol Rallye Barbados en junio con un Ford Fiesta R5 Evo. La prueba llega entre los rallyes de Portugal y Cerdeña, suponiendo un modo más de mantenerse en activo a la vez que lleva a cabo sus labores en la categoría WRC2 y el Británico de Rallyes con el equipo Dmack British Rally Team. Evans no llevará el Ford Fiesta R5 Evo habitual del equipo de Malcolm Wilson, sino la unidad privada que pertenece al trinitense John Powell desde hace apenas unos meses. “Esta es una oportunidad única para experimentar otro evento nuevo y muy popular. Estoy seguro de que va a estar a la altura de las expectativas y estoy esperando a vivir el ambiente en primera persona. Si hay una posibilidad de luchar por la victoria, lo vamos a intentar”, declaró Evans.

 

 

[D.Villarino]

Nasser Al-Attiyah negocia con Volkswagen para correr en el segundo equipo

Nasser Al-Attiyah ha revelado que está negociando la posibilidad de competir como un hipotético cuarto integrante del equipo Volkswagen Motorsport con una unidad del Polo R WRC. El objetivo es competir una vez terminen los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, disputando seis pruebas del calendario WRC a partir del Rallye de Alemania. Al-Attiyah renunció a principios de temporada a defender su corona en WRC2 para centrarse en su entrenamiento en los Juegos Olímpicos, donde participa en la categoría de tiro al plato. A nivel automovilístico los esfuerzos del catarí están en estos momentos en el Campeonato Mundial de Todoterrenos y en el Campeonato de Rallyes de Oriente Medio, donde ya va de camino a revalidar su título después de una victoria contundente en el Rallye de Jordania. “He hablado con Volkswagen sobre un volante con un Polo R WRC bajo su cuidado. Quiero correr con su segundo equipo, que incluye a Andreas Mikkelsen. Si dan el visto bueno, competiré a partir del Rallye de Alemania y haré seis pruebas hasta el final de la temporada”, aseguró Al-Attiyah. “Si no me dan luz verde no me interesa correr en WRC2, me quedo el presupuesto que tengo para la próxima temporada. Continuaré compitiendo en rallyes de todoterrenos además del Campeonato de Rallyes de Oriente Medio”.

 


[D.Villarino]

La F.I.A. quiere controlar los pilotos que podrán pilotar los WRC de 2017

La Federación Internacional de Automovilismo va a limitar el número de pilotos que puedan llevar la nueva generación de World Rally Cars una vez lleguen a los tramos a partir de la temporada 2017. Sólo los pilotos oficiales de cada marca estarán autorizados y serán aprobados uno a uno por el cuerpo gobernante. Los nuevos coches exigen unas habilidades al volante mucho mayores debido tanto a una potencia mayor como a un rendimiento aerodinámico que les lleva a extremos mucho más pronunciados que la generación actual. “No queremos una regla que sea posible derogarla, así que no estoy a favor de la Superlicencia. Tenemos que controlar estos coches pero prefiero una solución más flexible. Estos coches serán utilizados sólo por pilotos oficiales y aprobados por nosotros mismos. Esto nos da el control a nosotros”, declaró el director de rallyes de la FIA Jarmo Mahonen. “Hoy día llegas con dinero suficiente y puedes conducir un World Rally Car, no podemos controlar eso. Vamos a ver la calidad de cada uno de los pilotos. No queremos ver a pilotos de dieciocho años y que debute en el WRC en uno de estos coches”, añadió Mahonen. El aspecto negativo de esta medida, es que habrá menos coches de esta nueva generación. Para los pilotos privados recién llegados con poca experiencia tienen aún suficientes opciones como los R5 o los actuales World Rally Car, que podrían disfrutar de su propia categoría para la temporada 2017 del Mundial aprovechando que sigue habiendo más de un centenar de unidades construidas.

 

 

[D.Villarino]

El prototipo del Toyota Yaris WRC de test

El coche de pruebas del Toyota Yaris WRC ha sido desvelada en público por primera vez. Con respecto al prototipo de TMG que apareció por diversas partes de Europa en 2014, este Yaris se parece mucho más a lo que dictamina la normativa del Campeonato Mundial de Rallyes para 2017. El diseño del alerón trasero es particular, también es curioso el camuflaje, utilizando un patrón semicircular en blanco y negro. Tanto el propio Mäkinen como Juho Hänninen han sido los pilotos encargados de probar el coche durante una semana y media en los bosques del centro de Finlandia. El próximo objetivo del equipo es probar en el sur de Europa, con el fin de ir depurando su nuevo modelo por diferentes tramos de asfalto y tierra para dar con un coche lo más desarrollado posible antes de homologarlo de cara a 2017.

 

 

[D.Villarino]

Chile intenta buscar un hueco en el calendario del WRC

Chile se ha aparecido como una fuerte propuesta para entrar en el WRC. Los organizadores oficiales del campeonato chileno, llamado RallyMobil, han hablado tanto con el director general del WRC Oliver Ciesla como con el director de rallyes de la FIA Jarmo Mahonen. El país tiene el apoyo del gigante petrolero Mobil 1, quien patrocina el campeonato nacional desde el año 2000. Las negociaciones tuvieron lugar durante el Rallye de Argentina, mostrando todos los argumentos a favor de celebrar una prueba más en el continente americano, llegando hasta el punto de mencionar a la ciudad de Concepción como centro neurálgico del rallye e invitarles a la prueba del campeonato nacional que tiene lugar allí en noviembre. Otro argumento que expusieron fue la posibilidad de rellenar el vacío existente en el calendario entre los rallyes de México y Argentina, facilitando la logística para los equipos del WRC.

 

 

[D.Villarino]

Los tres pilotos VW de test con el Polo R WRC 2017

 

 

 

[D.Villarino]

Inscripción de lujo en Portugal

 

La organización del Rallye de Portugal ha publicado la lista de inscritos definitiva para la edición 2016. En ella figuran hasta 80 inscritos, sumando los participantes de la categoría máxima, la categoría WRC2, así como los pilotos del Junior WRC y el Drive Dmack Fiesta Trophy, dos copas monomarcas que comienzan la temporada en la prueba lusa. Junto a los pilotos habituales se reengancha el Abu Dhabi World Rally Team, alineando en esta ocasión a Kris Meeke, Stéphane Lefebvre y Khalid Al-Qassimi. Martin Prokop estará también presente, así como Jaroslav Melicharek, Yazeed Al-Rajhi, Henning Solberg y Valeriy Gorban, todos con Ford Fiesta RS WRC salvo Gorban, el único Mini JCW WRC en el service. El equipo Oreca ha decidido recuperar el Ford Fiesta R5 para Teemu Suninen, que había comenzado la temporada con el Skoda Fabia R5. Ahora bien, uno de los destacados es José Antonio ‘Cohete’ Suárez con el Peugeot 208 T16 R5 oficial, que retoma su actividad en el mundial tras el sexto puesto en Montecarlo dentro de WRC2, no será el único español en la categoría, pues Gustavo Sosa estará presente con un Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport. Elfyn Evans, Nicolás Fuchs, Pontus Tidemand, Quentin Gilbert, Yoann Bonato, Jan Kopecky, Miguel Campos, Diogo Salvi, Scott Pedder, Ghislain de Mévius y Sander Pärn son otros pilotos a tener en cuenta en la categoría. Los participantes del JWRC (con Ole Christian Veiby, Simone Tempestini y otros nueve competidores) y de la Drive Dmack (entre los que destacan Max Vatanen, Oscar Solberg y Bernardo Sousa) completan la lista, así como otros pilotos inscritos como no prioritarios como es el caso del vigente campeón portugués, José Pedro Fontes.

 

 

[D.Villarino]

Más test para el Hyundai i20 R5

 

Hyundai Motorsport ha terminado una sesión de pruebas de tres días con el i20 R5 en torno a unas carreteras de asfalto al sur de la localidad italiana de Turin. Kevin Abbring pudo rodar para continuar con las pruebas y el desarrollo del nuevo modelo de cara a que tenga las mejores características posibles a la hora de ser homologado. El equipo ha continuado subiendo la potencia de su 1.6 Turbo, con la brida de 32 milímetros reglamentariapara los vehículos R5 así como la caja de cambios de cinco velocidades con una relación de marchas propia de tramos de asfalto. El manejo del i20 R5 también ha sido puesto a prueba en diferentes zonas con varios tipos de curvas y naturalezas de los tramos. En total, el equipo recorrió más de 900 kilómetros, el equivalente a tres pruebas del Mundial de Rallyes. Para el mes de mayo el equipo se va a quedar en Italia, probando en otros terrenos de asfalto así como de gravilla antes de planear cuando aparecería por primera vez, al mismo tiempo, Abbring ha de prepararse para el Rallye de Portugal, donde conducirá el i20 WRC por primera vez este año. “Haber completado más de 900 kilómetros de pruebas en tres días es una gran señal en el desarrollo del i20 R5. Muestra que el coche es fiable, que es lo que nuestros clientes van a necesitar cuando compitan en eventos. Para construir un coche que va a correr en distintos tramos alrededor del mundo es necesario probar en diferentes lugares”, declaró el jefe del departamento Customer Racing Andrea Agamo. "Tras la gravilla dura y el asfalto rápido donde estuvimos en Francia, el cambio a Italia nos ha dado trazados muy diferentes. Ha sido un gran lugar en el que trabajar en los frenos y continuar desarrollando la caja de cambios. Tenemos un calendario completo con más test antes de la homologación y el lanzamiento del coche”, añadió el ingeniero italiano.

 

 

[D.Villarino]

J.Ingrassia arremete contra los coches "pequeños"

Julien Ingrassia, copiloto de Sébastien Ogier, se ha mostrado bastante molesto con los pilotos locales tras el Rallye de Argentina. El francés opina que los pilotos que compiten bajo las reglas del campeonato nacional no deberían mezclarse con los del Campeonato Mundial de Rallyes. Ingrassia asegura que estos pilotos locales producen perjuicios a quien abra pista en cada una de las segundas pasadas. “Es antideportivo y no es muy divertido, siempre esperamos acabar terceros o cuartos en cada segunda pasada por culpa de cada ‘cartón de huevos’ de Dos Ruedas Motrices, que corren bajo el campeonato nacional y no dejan las mismas trazadas que un World Rally Car. Ser el primer coche en las segundas pasadas nos obliga a hacer nuevas trazadas en cada tramo”, afirmó Ingrassia. 

 

 

[D.Villarino]

Citroën revela los pilotos del JWRC 2016

 

Citroën Racing ha confirmado a los 11 participantes que tomarán parte en la categoría Junior del Campeonato Mundial de Rallyes. Provenientes de siete nacionalidades diferentes, el plantel de este año reúne ya bastante experiencia en tramos internacionales. El subcampeón de 2015, Ole-Christian Veiby, parte este año como principal candidato a la victoria, enfrentándose a Terry Folb y el Sébastien Loeb Racing, que debuta este año en rallyes tras varias temporadas en turismos. Martin Koci ha decidido bajarse del Peugeot 208 T16 R5 para participar un año más en el JWRC, donde ya fue tercero en la temporada 2014. Lukasz Pieniazek va a iniciar un doble programa que incluye apariciones tanto en el JWRC como en Junior ERC. El italiano Andrea Crugnola, el más veterano con 27 años, el límite de edad es de 28, también estará presente tras dejar aparcado el Renault Clio R3T, así como su compatriota Simone Tempestini. Los otros pilotos anunciados son los franceses Vincent Dubert (que proviene de las categorías de promoción de Citroën en Francia), Romain Martel y Frédéric Hauswald, el namibio Thilo Himmel (proveniente del Campeonato de Sudáfrica de Rallyes) u Mohamed Al Mutawaa, campeón de Dos Ruedas Motrices en Oriente Medio. Las pruebas que van a disputar son Portugal, Polonia, Finlandia, Alemania, el Tour de Corse y Wales.

 

 

[D.Villarino]

Sainz y Cohete de test con el 208 T16 R5 Evo

Carlos Sainz y José Antonio ‘Cohete’ Suárez han estado realizando una sesión de test con el Peugeot 208 T16 R5 Evo en Portugal. Se trata de la versión mejorada del arma de Peugeot Sport, aún pendiente de su estreno en los tramos internacionales. Las mejoras en esta versión se centran en el área del motor, tanto en términos de rendimiento, mayor potencia y mejor fiabilidad, pues el radiador ha sido modificado para solventar uno de los talones de Aquiles durante los dos últimos años. Antes que el 208 T16 R5 el que ha sido homologado y puesto en venta ha sido el modelo hermano, el Citroën DS3 R5 Evo. Sainz continúa de este modo una semana de test, ya que durante los pasados días ha estado con Peugeot Sport probando en Almería. Ahora bien, estas pruebas han sido con el 2008 DKR16, afinándolo de cara a una nueva temporada en el mundial de raids y con el objetivo de tener la mejor arma posible para la próxima edición del Dakar.

 

 

[D.Villarino]

Al Rallye de Polonia no le afectan los cambios en la directiva de Lotos

 

El Rallye de Polonia continúa su preparación de cara a la edición de este año según lo previsto, pese a los cambios en la directiva de su mayor patrocinador, la empresa petrolera Lotos. La prueba del Campeonato Mundial de Rallyes no sólo está asegurada, sino que además busca sellar un contrato para asegurar su permanencia en el calendario otros tres años más. Los cambios en Lotos, sustituyendo tres altos cargos, provocados a su vez por un cambio de gobierno en el país, han propiciado que la empresa deje de patrocinar a uno de los pilotos polacos más reconocidos a nivel mundial, Robert Kubica. Esto deja al campeón europeo Kajetan Kajetanowicz como el único piloto que representa a la petrolera a nivel internacional. “No hay razón para creer que podríamos perder a Lotos. Incluso en años recientes hemos firmado los contratos en el mes de mayo. Quiero aprovechar esta oportunidad para decirle a todos los seguidores que esté o no Lotos el Rallye de Polonia se va a celebrar. No hay ninguna duda de ello”, declaró el presidente de la asociación polaca de automovilismo Andrzej Witkowski.

 

 

[D.Villarino]

M-Sport busca más potencia

M-Sport está buscando soluciones a la falta de potencia y de ritmo que le ha faltado a sus Ford Fiesta RS WRC. El equipo de Malcolm Wilson sufrió de ello durante el Rallye de Argentina, donde la altitud jugó una mala pasada tanto a Mads Ostberg como a Eric Camilli. La idea del equipo de Malcolm Wilson era actualizar el software de la centralita para que el mapa motor entregase más potencia y más par, tanto para el Fiesta RS WRC como para el R5 Evo. No obstante, los planes no salieron según lo previsto y Ostberg se quedó a cinco minutos del ganador Hayden Paddon. “Sabemos donde Mads es capaz de hacer cosas y si vemos los tiempos de Ott Tänak (quien marcó scratch en la primera pasada del tramo de El Cóndor) sabemos lo que pasa en el coche. Mads lo está haciendo bien, pero los tiempos no cuadraban. Debemos reconocer este problema y encontrar una solución de cara a Portugal”, declaró Wilson. El equipo recibió una de cal y otra de arena a lo largo del fin de semana sudamericano, pues Evans, favorito en WRC2, sufrió problemas eléctricos en la primera etapa y varios pinchazos en la segunda para acabar cuarto de la categoría. Por otro lado, Eric Camilli logró acabar en octava posición, cosechando de este modo sus primeros puntos en el WRC tras tres pruebas consecutivas con tres ceros en su casillero.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (3º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (3º Día )

Paddon consigue su primera victoria en el WRC

 

Una vez los pilotos llegaron al tramo de "El Cóndor", se encontraron con un tramo lleno de piedras e inundado por la niebla, donde nadie se atrevía a confiarse y marcar un tiempo agresivo. Ott Tänak, que abría pista (ya con orden invertido), fue el más rápido seguido de Ogier, quien recortaba siete segundos al liderato de Paddon. El ataque del tricampeón mundial sería mucho más fuerte en las curvas de "Mina Clavero", pues en el primer parcial del tramo ya le había recortado más de ocho segundos. Al final del tramo la distancia recortada era de 19,8,bajando la diferencia en la general a 2,6 segundos a falta del tramo final, la segunda pasada por "El Cóndor", el otro duelo que surgió al final fue entre Neuville y Ligato, con este último marcando el cuarto mejor tiempo en el TC-17 y reduciendo la distancia entre ambos a 6,7 segundos. Todo parecía comenzar con normalidad, salvo un pinchazo de Tänak al final, hasta que Latvala dio con una roca escondida en la base de la carretera y rompió la dirección, quedándose encallado en una curva que no debería haber sido una gran complicación. El finés pudo seguir unos kilómetros más, pero los daños le obligaron a abandonar cuando luchaba tanto por los puntos del Power Stage como por el punto de la décima posición que aún ostentaba. Por delante, Ogier atacaba como siempre, pero Sordo lograba mejores tiempos a lo largo de todo el Power Stage y acaba siendo medio segundo mejor. Pero nada comparado con el riesgo máximo que tomó Paddon, lanzándose a por todas en cada metro para superar a Sordo por 11,2 segundos y a Ogier por 11,7, asegurando así su primera victoria en el Mundial de Rallyes, la segunda para Hyundai Motorsport y la primera para el nuevo i20 WRC, batiendo al Volkswagen Polo R WRC. Mikkelsen completó el podio por delante de Sordo, mientras que Ostberg, Neuville, Ligato, Camilli, Solberg y Fuchs ganador en WRC2 completaron las diez primeras posiciones.

 

 

Clasificación final:

1. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC 
2. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC  +00:14.3
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +01:05.2
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +01:17.1
5. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +04:56.7
6. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +09:29.5
7. Ligato Marcos - Citroën DS3 WRC  +09:39.2
8. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +10:16.0
9. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC  +10:48.5
10. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5  +24:42.8
11. Padilla G. - Ford Fiesta MR  +24:48.2
12. Ptaszek Hubert - Peugeot 208 T16  +29:19.7
13. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC  +33:23.7
14. Al-Kuwari A. - Škoda Fabia R5  +34:33.7
15. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +37:22.4

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (2º Día)

Latvala abandona y Paddon se coloca como líder

 

Paddon comenzó al ataque la segunda jornada, hasta el punto en el que por atacar más de la cuenta perdía algo de tiempo, según decía él mismo al final del tramo. Pese a ello, lograba el scratch 2,1 segundos por delante de Latvala, 6,4 mejor que el reenganchado Ott Tänak, 7,7 mejor que Ogier y 10,4 mejor que Sordo.

El TC-11 comenzaba con un retraso de casi media hora debido a un terrible motivo, y es que la organización se encontró con que un espectador sufría de hipotermia y tuvo que meter a la ambulancia en el tramo que por desgracia, nada pudo hacerse para salvar su vida. Tras casi media hora de retraso, el tramo más largo de todo el itinerario "Los Gigantes" de 38,68 kilómetros pudo comenzar. Sordo empezó con buen pie, rodando varios segundos por delante de Ogier, pero todas las miradas se centraron en Paddon. El neozelandés pulverizaba todos los parciales del tricampeón mundial, llegando a sacarle hasta medio minuto al llegar a meta, 2,6 a Latvala y 4,5 a Sordo, la distancia entre Paddon y Latvala se reducía a 6,7 segundos, con Mikkelsen acercándose a Ogier y Sordo a ambos pilotos Volkswagen. Por detrás, Henning Solberg perdía minuto y medio con una rotura de la dirección asistida que surgió ya en el primer tramo del día.

Latvala fue capaz de reaccionar a tiempo y en el TC-12 marcó el scratch, superando en seis segundos a Mikkelsen, quien recortaba distancias con Ogier y en 6,6 a Paddon. Sordo se situaba en quinta posición, con Ostberg, Solberg, Ligato, Camilli y Neuville completando las diez primeras posiciones.

En WRC2, Augusto Bestard volvía a abandonar nada más comenzar la jornada, pero la sorpresa fue Elfyn Evans cuando tuvo que detener su marcha por segundo día consecutivo, después de haber dominado hasta ahora las dos pruebas mundialistas en las que había competido con el Ford Fiesta R5 Evo.

 

 

El primer tramo del segundo bucle comenzó la tarde tal como acabó la mañana; scratch de Latvala, que continuaba marcando distancias con Paddon, Ogier, Mikkelsen y Sordo. El finlandés parecía intocable y si mantenía el mismo ritmo durante la segunda pasada por "Los Gigantes", ahora más limpia y con mucho más agarre, el rallye se decantaría a favor suya. Abdulaziz Al-Kuwari lideraba en WRC2 hasta que perdió el control de su Fabia R5 y volcó, volviendo con varios minutos perdidos, teniendo que cambiar un neumático y rompiendo el diferencial delantero. Durante los primeros kilómetros, todo parecía ir a favor de Latvala, marcando los mejores parciales y superando tanto a Sordo como Paddon, cuya mezcla de neumáticos blandos y duros hacía que los i20 WRC fuesen algo inestables en la parte trasera. Entonces ocurrió lo inesperado, Latvala con el rallye medio ganado, rompió la suspensión delantera derecha, perdió el control de su Volkswagen Polo R WRC y volcó, quedando fuera de carrera. Esto dejaba a Paddon como líder en solitario, seguido de Ogier a más de medio minuto y Mikkelsen y Sordo peleando en tercera y cuarta posición. Por detrás Bertelli y Evans pinchaban, perdiendo un minuto cada uno.

Ogier terminó el último tramo del día sin complicaciones en segunda posición a 14,5 segundos de Mikkelsen, autor del scratch y 29,8 segundos por detrás de Paddon. Sordo, por su parte, se quedaba a 17,7 segundos del podioa falta de tres tramos, con Mads Ostberg, Marcos Ligato, Thierry Neuville, Henning Solberg, Eric Camilli y Nicolás Fuchs completando las diez primeras posiciones.

 

 

 

Clasificación después del Tc-15:

1. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC 
2. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC  +00:29.8
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:44.3
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +01:02.0
5. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +03:46.2
6. Ligato Marcos - Citroën DS3 WRC  +08:13.1
7. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +08:17.9
8. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC  +08:17.9
9. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +09:00.3
10. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +13:39.8
11. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5  +19:15.5
12. Padilla G. - Ford Fiesta MR  +19:56.5
13. Ptaszek Hubert - Peugeot 208 T16  +22:41.9
14. Al-Kuwari A. - Škoda Fabia R5  +29:25.8
15. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC  +31:36.2

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (1º Día)

Pelea a tres bandas entre Latvala, Ogier y Paddon

 

En el primer tramo del viernes Ogier comenzó a tirar con fuerza, apretando aún más en el último parcial para zafarse tanto de sus compañeros de filas en Volkswagen como los pilotos Hyundai, que le llegaban a mejorar los parciales. El estirón de Ogier le aseguró el scratch por 1,3 segundos sobre Paddon y dos segundos sobre Sordo (quien dañó el parachoques trasero al darle a un banco de hierba al final), mientras que Mikkelsen se quedó a 2,6 y Latvala a 3,3.

Latvala fue el más rápido en el TC-3, marcando un 10:36.5 que le auparía de la quinta a la tercera posición, adelantando a Sordo al igual que Paddon, quien a su vez se colocaba a seis décimas de Ogier en la general. La sorpresa de este tramo vino en el enlace y entre los pilotos WRC2, pues Elfyn Evans se quedaba tirado sin poder tomar la salida cuando luchaba por el liderato contra Nicolás Fuchs.

En el TC-4 los problemas aparecieron por todos lados, Sordo tuvo problemas de acelerador, Tänak rompió la correa del alternador, Marcos Ligato se ha salido y destrozó el frontal y Neuville chocó con una piedra y su motor comenzó a pararse, perdiendo hasta seis minutos en el tramo. Fuchs rompió la dirección asistida de su Fabia R5 y perdió más de dos minutos, cayendo en la general ante Hubert Ptaszek además de llenar de polvo a Abdulaziz Al-Kuwari, quien venía por detrás.

De cara a la súper especial Tänak anunciaba su abandono, incapaz de arreglar el problema mecánico. Latvala marcó el segundo mejor tiempo por delante de Mikkelsen y Paddon, con Sordo y Ogier a 1,9 y 2,5 del finlandés. Un Neuville desaparecido durante los tramos de la mañana resurgía y marcaba el mejor tiempo, recuperando la confianza perdida. Al final del bucle Latvala era líder con 5,4 segundos de ventaja sobre Paddon, con Ogier a 6,9, Mikkelsen a 16,8 y Sordo a 30,2. Mads Ostberg, Henning Solberg, Lorenzo Bertelli, Eric Camilli y Marcos Ligato completaban las diez primeras posiciones, mientras que Abdulaziz Al-Kuwari mantenía el liderato en WRC2.

 

 

Cuando la caravana regresó para el segundo bucle del día, Valeriy Gorban se quedó en el service, uniéndose a la lista de abandonos con su Mini JCW WRC. Mientras tanto, Hyundai encontró la causa de los problemas de Thierry Neuville, un sensor de la presión de gasolina que no estaba bien fijado. En el primer tramo de la tarde Paddon marcó el scratch a una décima de Ogier y a seis de Latvala, con Sordo y Mikkelsen apenas unos segundos por detrás en una situación bastante igualada.

En el camino al TC-7 Lorenzo Bertelli se quedaba tirado con problemas de motor, descolgándose de la caravana tras un buen inicio de rallye para el italiano. Mientras Latvala marcaba scratch tanto en el TC-7 como en el TC-8; mientras Ogier y Paddon se disputaban la segunda posición detrás suya, peleando por menos de un segundo. Mikkelsen y Sordo se distanciaban a más de medio minuto.

En la segunda y última pasada por la súper especial de "Fernet Branca" (Parque Temático), las diferencias apenas aumentaron entre pilotos, aunque sí era llamativa la forma en la que Neuville y Marcos Ligato, entre otros, arriesgaban utilizando cada centímetro de tierra de los angostos caminos. Ogier y Mikkelsen fueron los más rápidos por delante de Sordo, con Ogier superando una vez más a Paddon para acabar la jornada a menos de ocho segundos de Latvala.

 

 

Clasificación después del Tc-9:

1. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC 
2. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC  +00:07.9
3. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +00:11.4
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:25.7
5. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +00:49.0
6. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +02:07.9
7. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC  +04:04.4
8. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +05:33.8
9. Ligato Marcos - Citroën DS3 WRC  +06:05.1
10. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +07:34.4
11. Al-Kuwari A. - Škoda Fabia R5  +09:17.7
12. Arias Didier - Škoda Fabia R5  +10:11.0
13. Preto Luciano - Peugeot 208 MR  +10:15.3
14. Padilla G. - Ford Fiesta MR  +10:50.6
15. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5  +11:16.5

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Super Especial)

Sordo y Ogier marcan el mismo tiempo

 

Dani Sordo se ha colocado como líder conjunto del Rallye de Argentina al marcar el mismo tiempo que Sébastien Ogier en el primer tramo cronometrado. Ott Tänak ha sido tercero una décima más lento, con Thierry Neuville cuarto a apenas tres décimas de la cabeza de carrera. En las calles de Córdoba, el primero en salir a pista fue Eric Camilli, seguido del piloto privado Valeriy Gorban. Lorenzo Bertelli mejoró el tiempo de ambos antes de que llegase Neuville, bajando del minuto y medio en el tramo urbano, pero poco después Ott Tänak bajaría el tiempo del belga en dos décimas, situándose en un 1:29.1. Para sorpresa de todos Jari-Matti Latvala no consiguió mejorar el tiempo del estonio, quedándose a 3,7 segundos. Mientras que Andreas Mikkelsen marcó un tiempo similar al del finés, Sordo alcanzó el scratch superando en una décima el tiempo de Tänak, después llegaría Ogier y le igualaría el tiempo, compartiendo ambos el scratch para terminar la jornada como líderes de la prueba. Nicolás Fuchs ha marcado el noveno mejor tiempo y mejor entre los pilotos WRC2, justo por delante de Elfyn Evans, ambos han superado incluso los tiempos de Latvala y Mikkelsen. 

 

 

Clasificación después del Tc-1:

 

1. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC 
2. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC 
3. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +00:00.1
4. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +00:00.3
5. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +00:00.7
6. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC  +00:01.5
7. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +00:02.1
8. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +00:02.8
9. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5  +00:03.1
10. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5  +00:03.3
11. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:03.4
12. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +00:03.8
13. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC  +00:04.3
14. Al-Kuwari A. - Škoda Fabia R5  +00:04.9
15. Arias Didier - Škoda Fabia R5  +00:07.5

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Shakedown)

H.Paddon comienza fuerte y marca el mejor tiempo 

 

Hayden Paddon ha dado la sorpresa al marcar el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Argentina, tramo situado unos kilómetros al oeste de Villa Carlos Paz. El neozelandés ha superado en más de un segundo a los pilotos Volkswagen Jari-Matti Latvala y Sébastien Ogier, así como a su compañero de equipo Dani Sordo. Ogier fue el primero en salir a pista, aunque su tiempo fue superado al poco tiempo por Andreas Mikkelsen, Sordo y Latvala, el más rápido en la primera pasada, Neuville cedió veinticinco segundos, siendo el más lento por detrás de Lorenzo Bertelli y Eric Camilli. En la segunda pasada Ogier y Mikkelsen fueron los primeros en salir, pero Sordo volvió a pista y fue el primero en bajar de la marca de 4:07 con un 4:06.8. Latvala, Tänak, Solberg, Camilli y Gorban también volvieron a salir a pista para un segundo intento, pero el subcampeón mundial no pudo arrebatarle el tiempo al cántabro de Hyundai, se quedó a 1,2 segundos, por detrás de sus compañeros de equipo en Volkswagen. Necesitó otro intento para colocarse primero con un tiempo de 4:04.2, un segundo y medio que Paddon una vez el neozelandés realizó su segunda pasada. Paddon haría una tercera que le colocaría primero con un 4:02.9, a dos segundos exactos de Ogier y a tres de Sordo, con Neuville recuperando el ritmo y Marcos Ligato superando los tiempos de Bertelli y Gorban en su primera pasada con el Citroën DS3 WRC de PH Sport. Quien tuvo problemas fue Elfyn Evans, que tuvo problemas y se quedó varios minutos tirado en el tramo. Paddon: "He tenido buenas sensaciones con el coche, pero me ha sorprendido ser el más rápido. Hemos acertado con los cambios en la suspensión, y debemos ir mejorando poco a poco."

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

1. Paddon Hyundai i20 WRC:  4:12,5 - 4:05.7 - 4:02.9
2. Latvala Volkswagen Polo R WRC: 4:08.8 - 4:08.4 - 4:04.2
3. Ogier Volkswagen Polo R WRC: 4:13.2 - 4:07.3 - 4:04.9
4. Sordo Hyundai i20 WRC: 4:09.7 - 4:06.8 - 4:05.9 
5. Mikkelsen Volkswagen Polo R WRC:  4:10.7 - 4:07.2 - 4:06.8
6. Neuville Hyundai i20 WRC:  4:33.6 - 4:08.8 - 4:07.6 
7. Tänak Ford Fiesta RS WRC: 4:15.6 - 4:10.5 - 4:08.0 
8. Ostberg Ford Fiesta RS WRC:  4:19.0 - 4:11.3 - 4:09.3
9. Ligato Citroën DS3 WRC: 4:17.5 - 4:12.2
10. H.Solberg Ford Fiesta RS WRC: 4:18.7  - 4:16.0 - 4:13.5  - 4:14.8
11. Camilli Ford Fiesta RS WRC: 4:22,7 - 4:16.1 - 4:14.4  - 4:16.5 - 4:17.0
12. Fuchs Skoda Fabia R5: 4:22.5 - 4:19.7
13. Bertelli Ford Fiesta RS WRC: 4:21.3 - 4:33.7 - 14:17.1

14. Gorban Mini JCW WRC: 4:29.9 - 4:29.2  - 4:22.8  - 4:35.4 - 4:22.0  - 4:21.4
15. Evans Ford Fiesta R5: 11:13.7  - 4:25.3 - 4:41.6
 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 6