Tercer test del C3 WRC en Finlandia

 

Citroën Racing ha realizado una tercera sesión de test con el prototipo del C3 WRC, el cual debutará en el WRC de 2017. El equipo francés ha modificado la decoración de cara a su tercera jornada de pruebas, en la cual Kris Meeke se ha vuelto a sentar al volante del vehículo. El otro cambio visible a nivel externo recibe en el capó, con un diseño distinto al que se vio en los primeros test. 

 

 

 

[D.Villarino]

M.Ligato en Finlandia con el Citroën DS3 WRC

 

El campeón argentino de rallyes Marcos Ligato estará presente en el Rallye de Finlandia. Ligato volverá a competir con un Citroën DS3 WRC gestionado por PH Sport de manera similar a como hizo en el Rallye de Argentina. En su prueba de casa Ligato fue capaz de firmar una gran actuación, terminando séptimo absoluto. Además de la montura de Ligato, PH Sport gestionará también los coches del equipo Abu Dhabi Total World Rally Team, continuando con el esfuerzo semioficial de Citroën Racing en el WRC.

 

 

[D.Villarino]

Test de Jarkko Nikara con Toyota

Jarkko Nikara ha tenido la oportunidad de subirse al prototipo del Toyota Yaris WRC en una nueva sesión de test de Gazoo Racing. Nikara ha estado al volante en los bosques de Finlandia junto al jefe de equipo y tetracampeón mundial Tommi Mäkinen.

 

 

 

[D.Villarino]

Yves Matton y sus pilotos contentos con el nuevo C3 WRC

 

El jefe de Citroën Racing Yves Matton ha declarado que Kris Meeke, Craig Breen y Stéphane Lefebvre están contentos con el desarrollo que está teniendo el prototipo del C3 WRC, con el que competirán en la próxima temporada. El C3 WRC está ocupando una buena parte de los esfuerzos de la división deportiva de la marca de los dos chevrones, con dos test realizados con dos mulas de prueba distintas, el primer test fue en Francia y el segundo en las cercanías de la localidad portuguesa de Algarve. “Cuando están conduciendo el coche van con una sonrisa de oreja a oreja porque el coche es increíble. El punto principal es que tiene mucha más potencia, pero la potencia sin control no sirve de nada. Parece que el equilibrio del coche nuevo y el feeling que están obteniendo es muy bueno”, declaró Matton. “Si sonríen ya es porque cuando el coche esté más desarrollado va a ser un juguete para ellos – es la sensación que tengo. Tras dos sesiones de test y ocho días de pruebas no hemos tenido grandes problemas y hemos podido acumular kilómetros, que es lo importante”, continuó. "Si lo comparamos con el pasado hemos empezado después que con otros coches por lo que hay algo más de presión. Sabíamos que si teníamos problemas grandes al principio sería complicado estar listo a un buen nivel. Por el momento todo funciona bien y parece que estamos sobre una buena base”, concluyó.

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Wales presenta su recorrido con muchas novedades

 

El Rallye de Wales, ha anunciado el itinerario que seguirá la prueba en 2016. Por primera vez desde la edición de 1999, vuelve a cruzar la frontera hacia Inglaterra en su ruta, en concreto durante el final de la segunda etapa. La primera parte del rallye comienza similar a otras ediciones, con el shakedown en los bosques de Clocaenog, al día siguiente Myherin, Sweet Lamb, Hafren y Dyfnant celebradas durante la primera etapa a doble pasada. Ahora bien, Myherin se va a disputar en una configuración nunca antes vista mientras que Sweet Lamb y Hafren se celebran en un formato que no se había visto desde 1995. El sábado comienza con el tramo de Pantperthog (ausente del itinerario desde la edición de 1997), seguido de Dyfi y Gartheiniog, que también se realizarán a doble pasada. El bucle de la tarde cuenta con dos tramos más, Aberhirnant y Cholmondeley Castle, este tramo es el que tiene lugar en suelo británico, cruzando la frontera para un tramo espectáculo. Al contrario que los itinerarios de otros rallyes, la tercera jornada de la prueba británica llega a tener hasta seis tramos, con Clocaenog, Brenig y Alwen. Para el último bucle del rallye estos dos tramos alternan su posición, de modo que la segunda pasada por Brenig será el Power Stage.

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de China presenta su itinerario 

La organización del Rallye de China ha anunciado el itinerario que tendrá la prueba en su regreso al WRC, logrando cumplir todos los requisitos que exige la FIA. El evento chino, tendrá un total de dieciséis tramos que suman 315,59 kilómetros cronometrados. Lo que más llama la atención de los tramos del itinerario es la composición del mismo, casi todos los tramos cuentan con una longitud de entre veintitrés y veinticinco tramos debido a que en la segunda etapa se repiten los mismos de la primera pero en sentido contrario. Al cambiarse la dirección se cumple la normativa actual, pues según el reglamento no se permite realizar más de dos pasadas cronometradas a un tramo en cualquier prueba del WRC. De este modo, Dazhazi y Huangdianzi se celebrarán a doble pasada el viernes (junto con Heilongtan), mientras que sus versiones en sentido inverso son Yangpo y Miaoying de manera respectiva.

 

 

[D.Villarino]

K.Kruuda reemplaza a Sander Pärn en el equipo Dmack en Cerdeña

El equipo Dmack Trophy Team ha decidido reemplazar a Sander Pärn por su compatriota Karl Kruuda para el Rallye de Cerdeña. Kruuda se encontraba sin programa competitivo para la temporada 2016 después de haber competido durante seis años de manera ininterrumpida llegando hasta la categoría WRC2. Los resultados de Pärn desde que se subió al Ford Fiesta R5 del equipo han sido mucho peores de lo esperado. En 2015 no terminó ni una sola prueba sin reengancharse en Rally2. Kruuda mantiene a su copiloto Martin Järveoja, con quien lleva formando equipo desde 2007, tendrá como compañero de equipo a Marius Aasen, quien consiguió la tercera posición en Portugal entre los WRC2 tras pelear contra Scott Pedder y Miguel Campos. 

 

 

[D.Villarino]

 

D.Sordo en el segundo equipo en el Rally de Polonia

 

Hyundai Motorsport ha anunciado la alineación que utilizará de cara al Rallye de Polonia en la que Dani Sordo figura en el segundo equipo. Hayden Paddon y Thierry Neuville han sido designados para el primer equipo, luchando de esta manera por los puntos en el mundial de constructores. Se trata de la misma alineación que utilizó el equipo en el Rallye de Suecia. Al equipo de Michel Nandan no le cabe duda de que Paddon es una gran baza sobre tierra, habiendo logrado sus mejores resultados sobre esta superficie. Antes de que llegue la prueba polaca del WRC se celebrará el Rallye de Cerdeña, donde Paddon y Sordo están alineados dentro del primer equipo. 

 

 

[D.Villarino]

 

Ogier e Ingrassia apoyan la restricción de acceso a los WRC 2017

Sébastien Ogier y Julien Ingrassia comprenden la decisión de la FIA de limitar el acceso a la nueva generación de vehículos World Rally Car, que entrarán en vigor a partir de 2017. Ya el pasado mes de abril el director de rallyes de la FIA Jarmo Mahonen lo hizo público, siendo consciente del nivel de habilidad necesario para pilotar unos coches con sesenta caballos más y un agarre aerodinámico mucho más avanzado. “Las sensaciones ya son buenas. Hay que trabajar mucho en el coche, pero las sensaciones son buenas y el equipo trabaja en la dirección correcta. Aún cambio algunos hábitos de conducción, sobre todo en los puntos de frenada, pero me divierto mucho. Son más rápidos que todo lo que hemos visto hasta ahora. Entiendo a la FIA, es complicado dejar a un piloto sin experiencia con un coche así de rápido. En la Fórmula 1, por ejemplo, es imposible que un piloto llegue sin experiencia a la salida de un Gran Premio, al contrario que en el WRC. Así que está bien restringir el acceso”, declaró Ogier. “El Polo 2017 ya es mucho más rápido que el que hemos usado estos tres últimos años. En una sucesión de curvas no me da tiempo a cantar las notas como hago ahora. Aunque uno ya ha acumulado kilómetros, lo que queda por mejorar es aún mucho, pero vamos en la dirección correcta. Es bueno que la FIA restrinja el acceso a los coches. Podrían ser peligrosos en manos de alguien con una maleta llena de dinero. El acceso debería estar basado en la experiencia de un piloto al volante de un WRC antiguo o de los mejores pilotos con R5, es mejor así”, comentó Ingrassia.

 

 

[D.Villarino]

 

M.Wilson vuelve a mostrar interés por Neuville

Para la temporada 2017, los servicios de Thierry Neuville pueden ser de los más disputados entre los equipos. El subcampeón mundial de 2013 termina contrato con Hyundai Motorsport al final de esta temporada, al igual que Dani Sordo, pero desde hace más de un año su nombre ha estado en boca de más de un jefe de equipo. Wilson ha declarado en más de una ocasión sus intereses por Neuville, quien ya pasó por M-Sport en 2013 antes de militar en Hyundai. No obstante, el gran impedimento para recuperar al belga es la falta de presupuesto, ya que se trata de un fichaje importante y el equipo de Cumbria es el más limitado de los equipos principales al no contar desde hace varios años con el apoyo oficial de Ford. “Thierry es mi piloto ideal. Me gustaría verle como número uno en M-Sport. Sé lo que puede hacer y estoy seguro de que en el ambiente correcto puede recuperar su fuerza y luchar por el título. Por desgracia tenemos un presupuesto limitado y no podemos permitírnoslo. Pero si fuera posible de alguna manera lo intentaría”, declaró Wilson.

 

 

[D.Villarino]

E.Evans sigue confiando en el Fiesta R5 Evo

 

Elfyn Evans está convencido de que su ritmo y el del Ford Fiesta R5 Evo hubiera sido suficiente para luchar por la victoria en el Rallye de Portugal dentro de la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes. El galés vio cortada su racha de resultados en los puntos tras las dos victorias en Monte-Carlo y Suecia y el cuarto puesto en Argentina. El piloto de M-Sport comenzó con problemas de falta de potencia la prueba lusa, ya que su turbo no funcionaba de manera correcta, pese a ello lograba colocarse entre los cinco primeros en un evento dominado por los Skoda Fabia R5, tanto las unidades oficiales de Pontus Tidemand y Jan Kopecky como las privadas de Nicolás Fuchs y varios pilotos más. Una vez M-Sport reemplazó el turbo para la segunda etapa, Evans volvió al frente, peleando contra Tidemand y subiendo hasta la tercera posición en la general de WRC2. Por desgracia, en la primera pasada por "Amarante" Evans cometió un error cuando iba a la ofensiva y acabó volcando, lo cual derivó en su abandono. El domingo se reenganchó en Rally2, pero terminó la prueba en decimocuarta posición, quedándose con un cero en su casillero que compromete sus opciones en un campeonato en el que sólo puntúan los seis mejores resultados y existe un límite de siete pruebas en la que puede estar nominado a puntuar. “Ha habido unos cuantos contratiempos este fin de semana – el más grave por culpa mía – así que no es lo que queríamos. No podemos volver atrás en el tiempo, pero sabemos que teníamos ritmo para ganar este rallye. Ahora tenemos que mirar hacia Polonia donde iremos a arreglar las cuentas”, declaró Evans.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai elige la decoración del i20 R5

Hyundai Motorsport ha anunciado cual será, de todos las decoraciones que han sido enviadas, la que llevará el i20 R5 en su estreno oficial en la próxima edición del Rallye Ypres. El neozelandés Andrew Stewart, parte de los especialistas en decoraciones AWS Graphics, ha sido el autor del diseño ganador. Kevin Abbring (probador del equipo y quien ha desarrollado el coche desde principios de año) será el piloto encargado de demostrar el potencial del nuevo vehículo en la prueba belga. Antes de haber sido homologado, el i20 R5 ya cuenta con una cantidad importante de pedidos, provenientes de varios países.

 

 

[D.Villarino]

Problemas de fiabilidad en los últimos test del Toyota Yaris WRC

 

Toyota Gazoo Racing tuvo que utilizar hasta cuatro motores nuevos para llevar a cabo la sesión de pruebas más reciente, que tuvo lugar en unos tramos de tierra en Cataluña. La fiabilidad es en estos momentos el punto más débil del Toyota Yaris WRC, prototipo que será homologado de cara a la temporada 2017. TMR preparó hasta cuatro motores nuevos de diferente especificación, siendo hasta el chasis uno diferente (sin estrenar) al que rodó en los bosques de Finlandia a mediados de abril. El primero se ha roto a los treinta kilómetros de los test. Colocaron otro motor para continuar las pruebas, pero al final del mismo día Mäkinen golpeó el interior de una curva demasiado fuerte y dañó una de las ruedas. Al siguiente día rodaron con otro propulsor, el más potente de los cuatro, pero por desgracia no llegó a cubrir más de cincuenta kilómetros, se rompieron los colectores, la caja de cambios y al final el motor en sí también cedió. El cuarto motor utilizado es el que llevó Juho Hänninen, un motor con menos caballos, pero que fue capaz de aguantar tres días seguidos y hasta setecientos kilómetros de test. Al final del tercer día ya comenzaba a sonar de manera sospechosa, pero fue suficiente para comprobar el funcionamiento del resto de componentes del Yaris WRC. El apartado aerodinámico es un aspecto que Gazoo Racing se ha tomado en serio – tanto que los frenos y las suspensiones sufren con la cantidad de carga que genera el coche.

 

 

[D.Villarino]

Meeke regresará al WRC en Finlandia

Kris Meeke ha declarado que estará presente en el Rallye de Finlandia, siendo su cuarta prueba en esta temporada. Meeke cuenta con un programa parcial este año con el equipo Abu Dhabi Total World Rally Team. No estuvo ni en México ni Argentina, del mismo modo que se ausentará de Cerdeña (donde no viajará el equipo) así como del Rallye de Polonia (donde estarán presentes sus compañeros de equipo Stéphane Lefebvre y Craig Breen). La posición de salida es muy importante en Finlandia, tal como ya se reflejó en Portugal, salvo en caso de lluvia.

 

 

 

[D.Villarino]

"Drive Dmack" Rally de Portugal

Osian Pryce gana por sorpresa tras el dominio de B.Sousa

 

Osian Pryce ha logrado vencer en el Rallye de Portugal dentro de la copa monomarca Drive Dmack Fiesta Trophy, enmarcada en el WRC. El británico ha sido el ganador sorpresa después de que Bernardo Sousa volcase durante el tramo final del rallye, la segunda pasada por "Fafe". El primer piloto en tomar la delantera de la prueba fue Fergus Greensmith, quien lideró con varios scratch consecutivos durante la primera etapa hasta que un problema le dejó fuera de combate, teniendo que abandonar, Dillon Van Way, Jakub Brzezinski y Oscar Solberg también tuvieron que reengancharse en Rally2. Sousa llevó la batuta a partir de aquel momento, teniendo detrás tanto a Pryce como el finlandés Max Vatanen. Sousa parecía encaminado a la victoria hasta que una salida en el decimonoveno y último tramo del rallye hizo que su Ford Fiesta R2T quedase boca abajo y fuera de la trazada. Vatanen marcó el mejor tiempo en el tramo pero Pryce, con casi dos minutos de ventaja, fue quien se llevó la primera posición final. Nicolas Ciamin acabó en tercera posición y Jon Armstrong cuarto, por delante de Van Way, Brzezinski y Solberg, además de los retirados Greensmith y Karan Patel.

 

 

[D.Villarino]

JWRC Rally de Portugal

Simone Tempestini gana la JWRC y relega a M.Koci a la segunda posición

 

El italiano ha logrado la victoria en el Rallye de Portugal dentro de la categoría Junior del Campeonato Mundial de Rallyes, primera carrera del año para el certamen monomarca de Citroën. Tempestini ha tenido que luchar durante toda la prueba contra Martin Koci y Terry Folb, quienes han sido segundo y tercero en el evento luso. Tempestini y Koci estuvieron batallando durante todo el fin de semana, con Folb como espectador de lujo en la primera prueba de rallyes internacional para el Sébastien Loeb Racing. Tras unos problemas de Tempestini, durante la segunda etapa parecía que Koci iba a llevarse la victoria, pero la rotura de la suspensión en su DS3 R3 le devolvió la primera posición al italiano en la primera pasada por el tramo de "Fafe". El favorito entre los pilotos JWRC, Ole-Christian Veiby, no tenía un buen comienzo, con un pinchazo que le relegaba varios minutos. Aunque pudo remontar hasta la cuarta posición, otro problema le hizo abandonar durante la segunda etapa, ya que pudo salir en Rally2 el domingo, fue capaz de asegurar la quinta plaza por detrás de Vicent Dubert. Tempestini se hizo con la victoria por treinta y seis segundos sobre Koci, con Folb tercero a cuarenta y seis segundos y medio. Cuarto fue Dubert a más de diez minutos, con Veiby quinto, Frederic Hauswald sexto, Romain Martel séptimo, completando las posiciones restantes Mohamed Al-Mutawaa, Andrea Crugnola y Lukasz Pieniazek.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC2 Rally de Portugal

P.Tidemand consigue la victoria

 

El piloto oficial de Skoda Motorsport, Pontus Tidemand, en su segunda participación mundialista del año, ha superado a Nicolás Fuchs y Marius Aasen en un fin de semana dominado en gran medida por los Skoda Fabia R5 presentes en la prueba. El sueco fue desde el primer tramo el piloto a batir, incluso ante rivales de la talla de Elfyn Evans (líder del campeonato con el Ford Fiesta R5 Evo), Nicolás Fuchs, Teemu Suninen o su propio compañero de equipo, Jan Kopecky. La habitual sangría entre los inscritos en la categoría comenzó con Suninen, que arrancaba una rueda durante la mañana del primer tramo; también José Antonio ‘Cohete’ Suárez sufría una calamidad tras otra durante el viernes, cediendo hasta seis minutos al final del día. Kopecky, con dos pinchazos consecutivos, tuvo que abandonar antes de terminar la primera jornada, pues no podía volver por su propia cuenta para el tramo súper especial en Oporto.

 

 

Tidemand se mantenía al frente seguido de Fuchs y Evans, aunque el galés vio cómo sus opciones se paraban junto a su propio coche en la mañana del sábado. De este modo, la pelea pasó a ser a dos bandas entre los dos Fabia R5, con Fuchs tomando el liderato tras un pinchazo de Tidemand en la segunda pasada de "Marão" antes de que el sueco contraatacase con un tiempo sensacional en "Amarante" al final del sábado. Detrás de ellos, Scott Pedder, Marius Aasen y Miguel Campos se jugaban la tercera posición.

El piloto oficial de Skoda fue a asegurar la victoria el domingo y no falló, con Fuchs segundo y Aasen haciéndose con la tercera posición por apenas dos décimas de diferencia ante Pedder en el Power Stage en "Fafe" después de que este hiciera un trompo en una frenada. Campos fue quinto, mientras que Ghislain de Mévius, Yoann Bonato, Abdulaziz Al-Kuwari, Frigyes Turan y Kopecky completaron las diez primeras posiciones de la categoría.

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (3º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (3º Día)

Meeke domina de principio a fin en Portugal 

 

La lluvia hizo acto de aparición durante la noche y la mañana del último día, los tramos estaban mojados, lo cual beneficiaba a los que salían por delante. Mikkelsen aprovechó esto para lograr adelantar a Ogier en la primera pasada por "Vieira do Minho" a la vez que el francés sufría un pinchazo en un neumático y se quedaba sin repuestos para poder atacar en los tres tramos restantes. El noruego se aseguró de esta manera el scratch en la primera pasada por "Fafe"mientras Ogier y Meeke se veían obligados a conducir de un modo más conservador. En el gran salto de Fafe, Gorban se acercó demasiado al lateral derecho y rompió la suspensión de su Mini JCW WRC, quedándose fuera de carrera.
La segunda pasada por "Vieira do Minho" no dio ninguna sorpresa a los pilotos de delante, aflojando todos menos Mikkelsen y Ogier; esta vez el scratch cayó en manos del francés, pero con el noruego a poco más de un segundo. Meeke trataba más que nadie de mantener su coche de una pieza al final, con cuidado de no dar con ninguna piedra que le pudiera ocasionar ningún pinchazo. El Power Stage en la segunda pasada por "Fafe" recayó en manos de Ogier, pero Mikkelsen cedió sólo dos segundos y fue capaz de proteger su segunda posición, mientras que Meeke se alzaba ganador después de no haber disputado un rallye de tierra en cinco meses (desde Wales 2015). Tras el podio se quedó Sordo, quien tuvo que salvar una cruzada para marcar un tiempo que casi le asegura puntos en el Power Stage. Camilli, pese a un trompo, terminó por delante de Latvala, mientras que Ostberg, Prokop, Tidemand y Fuchs completaron las diez primeras posiciones. 

 

 

Clasificación final:

1. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC 

2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:29.7
3. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC  +00:34.5
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +01:37.1
5. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +04:01.6
6. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +04:06.9
7. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +06:53.6
8. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC  +10:24.1
9. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5  +11:45.2
10. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5 +13:14.0
11. Al Rajhi Yazeed - Ford Fiesta RS WRC  +13:52.9
12. Aasen Marius - Ford Fiesta R5  +15:04.9
13. Pedder Scott - Škoda Fabia R5  +15:05.1
14. Campos Miguel - Škoda Fabia R5  +15:52.0
15. De Mévius G. - Škoda Fabia R5  +17:56.8

 

 

Clasificación Campeonato de Pilotos:

1. Sébastien Ogier - 114
2. Andreas Mikkelsen - 67
3. Mads Ostberg  - 58
4. Hayden Paddon  - 57
5. Dani Sordo  - 56
6. Jari-Matti Latvala - 37
7. Kris Meeke - 26
8. Ott Tänak  - 24
9. Thierry Neuville  - 23
10. Eric Camilli  - 14

 

 

Clasificación Campeonato de Constructores:

1. Volkswagen Motorsport  - 145
2. Hyundai Motorsport  - 96
3. M-Sport World Rally Team  - 82
4. Volkswagen Motorsport II - 70
5. Hyundai Motorsport II  - 51
6. DMACK World Rally Team  - 30
7. Jipocar Czech National Team  - 12
8. Yazeed Racing  - 4

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (2º Día)

Meeke acaricia su segunda victoria en el WRC

 

Las rocas del tramo del tramo de "Baiäo", tramo que iniciaba la segunda jornada, rompieron un brazo de suspensión del Citroën DS3 WRC de Stéphane Lefebvre, dejándole fuera de combate, Kevin Abbring también abandonó una vez más tras tres kilómetros. Meeke marcó el scratch seguido de Mikkelsen y Eric Camilli, quien sorprendía con el tercer mejor tiempo y adelantaba a su jefe de filas Mads Ostberg en la clasificación general, colocándose en sexta posición.
Los problemas de Ostberg se acrecentaron en el tramo de "Marão", rompiéndose la transmisión y quedándose sólo con tracción delantera cedió un minuto ante Ogier. Meeke marcó el scratch de nuevo y se situaba ya a 43 segundos de Ogier, con Sordo a 51 tras lo que él llamó como un mal tramo y Mikkelsen a 4,4 segundos del cántabro. Sordo se quedó además como el único superviviente de Hyundai cuando Neuville, que era quinto, se quedó tirado en el tramo con una fuga de gasolina.

Mikkelsen logró terminar el tramo de "Amarant" al mismo ritmo que Ogier y a varios segundos mejor que Sordo, lo cual le situaba en tercera posición tras su compañero de equipo. Meeke marcó el tercer scratch consecutivo del día, situándose en cabeza a más de un minuto del tricampeón mundial, Mikkelsen y Sordo; la baja en el tramo de Amarante fue la de Elfyn Evans quien tuvo que pararse cuando ya había ascendido hasta la segunda posición en la categoría WRC2.

 

 

En el segundo bucle del día, Mikkelsen resultó arrollador al principio de la tarde, colocándose a apenas seis segundos de Ogier en la general tras marcar un scratch con el que dejaba atrás a Sordo. Meeke decidía no arriesgar (con más de un minuto de ventaja sobre Ogier) mientras que su compañero de equipo Khalid Al-Qassimi se iba largo en una curva y destrozaba el frontal de su Citroën DS3 WRC.
En la primera mitad de "Marão" parecía que Sordo podría marcar el primer scratch del día, pero a partir de la segunda mitad el noruego de Volkswagen Motorsport aumentó el ritmo para asegurar el mejor tiempo, con Ogier a tan sólo medio segundo en la general. Meeke continuaba sin arriesgar mientras otros pilotos detrás suya sufrían diversos contratiempos  Jaroslav Melicharek volcaba y Pontus Tidemand pinchaba un neumático, cambiándolo en el tramo y perdiendo el liderato en la categoría WRC2 a favor de Nicolás Fuchs.

Ogier decidió contraatacar en "Amarante" y fue capaz de contrarrestar la ofensiva de Mikkelsen, superándole por 2,6 segundos al final del tramo después de que el noruego fuera algo más rápido en los parciales. Meeke mantenía su estrategia defensiva, perdiendo diez segundos mientras la lluvia comenzaba a caer una vez los cuatro primeros pilotos (Ogier, Ostberg, Mikkelsen y Sordo) cruzaban la línea de meta.

 

 

 

Clasificación después del Tc-15:

1. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC 
2. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC  +00:45.3
3. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:48.4
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +01:20.0
5. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +03:04.2
6. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +04:07.8
7. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +06:32.8
8. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC  +08:11.8
9. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5  +09:54.2
10. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5  +10:26.2
11. Al Rajhi Yazeed - Ford Fiesta RS WRC  +10:55.8
12. Gorban Valeriy - Mini John Cooper Works WRC  +12:21.1
13. Aasen Marius - Ford Fiesta R5  +12:51.0
14. Pedder Scott - Škoda Fabia R5  +13:01.2
15. Campos Miguel - Škoda Fabia R5  +13:08.2

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (1º Día)

Meeke es líder destacado

 

Comenzaba el rally de verdad con el tramo de "Ponte de Lima", parecía que Sordo o Tänak podrían superar a Ogier en los parciales intermedios, pero el ritmo del francés no pudo ser igualado por ninguno de los dos varios pilotos se aquejaban de falta de confianza en sus reglajes (Sordo y Latvala entre ellos), mientras que Hayden Paddon comentaba que notaba algo raro en el motor de su Hyundai i20 WRC. Thierry Neuville fue con demasiada cautela y perdió casi medio minuto, mientras que Meeke llegó desde atrás y fue 5,6 segundos mejor que Ogier, lo cual le situaba al frente de la general.

En la primera pasada por "Caminha", Sordo tuvo que esquivar una gran piedra casi al final, mientras que Mads Ostberg sufría problemas al bajar de marchas y Stéphane Lefebvre pinchaba su neumático delantero derecho. Meeke, en el primer Citroën DS3 WRC, marcaba su segundo scratch del día. El primer golpe fue para Kevin Abbring, quien rompió el brazo de dirección en el Hyundai i20 de 2015 (al ser el coche del año anterior, con un número de homologación distinto al 2016, tampoco puntuaba para el campeonato de constructores).

"Viana do Castelo" recibía a la caravana con gravilla suelta y seis kilómetros de subida, lo cual afectaba sobre todo a los que salían delante. Latvala, Meeke y Sordo fueron los más rápidos mientras que Ogier se contentaba con dar lo mejor de sí. Mientras tanto, Abbring logró arreglar la dirección y reemprendió la marcha. Al final del bucle Meeke lideraba por once segundos y medio sobre Ogier y 14,6 sobre Sordo, con Tänak y Latvala empatados a 19,9 segundos. Paddon, Mikkelsen, Neuville, Lefebvre y Ostberg completaban las diez primeras posiciones, con Camilli muy pegado a su compañero de equipo.

 

 

La tarde comenzó con tranquilidad hasta que en el kilómetro 11,9 de la segunda pasada por "Ponte de Lima" se desató el caos. Paddon perdió el control de su Hyundai y se salió dando vueltas de campana, cayó en una zona de arbustos y tanto las hierbas secas como el i20 WRC empezaron a salir ardiendo. Mads Ostberg evitó salirse en el mismo sitio por poco, pero Ott Tänak volcó y su Ford Fiesta RS WRC quedó parado a apenas unos metros de donde se encontraba el coche de Paddon, tanto él como su copiloto John Kennard pudieron salir sin consecuencias. El tramo fue interrumpido como consecuencia, pasando a los pilotos al TC-6, a Meeke se le adjudicó el tiempo de 20:10.2, pero más tarde la organización le otorgó un tiempo más rápido que cualquier otro, casi un minuto más rápido del tiempo que le dio al principio y acrecentó su liderazgo sin siquiera haber completado el tramo a velocidad competitiva, mientras que Sordo adelantó a Ogier. El británico recortó 2,8 segundos al cántabro al final de la segunda pasada por "Caminha", quedando aún más líder.

En el TC-7  segundo poaso por "Viana do Castelo", los problemas se multiplicaron para Hyundai, ya que tanto Sordo como Neuville sufrían pinchazos en el neumático delantero izquierdo en un tramo repleto de pequeñas piedras a lo largo de dieciocho kilómetros de longitud. El belga comenzaba con problemas en la válvula, mientras que el cántabro llegaba a meta muy enfadado, sin saber que le había causado el pinchazo que le apeaba del liderato de la prueba a favor de Ogier. 

Neuville fue el más rápido en las dos pasadas por el tramo espectáculo en las calles de Oporto, mientras que Meeke aseguró a buen ritmo para acabar el día a 31,9 segundos de Ogier y 37,3 de Sordo. Las mayores incidencias en las dos pasadas fue un desacertado comienzo de Lefebvre (golpeó un muro y acto seguido se llevó una columna de neumáticos por delante), Latvala sufriendo por los donuts sin dirección asistida y Elfyn Evans pinchando el neumático trasero izquierdo de su Ford Fiesta R5 Evo. Por detrás del trío de cabeza, Mikkelsen acababa el día cuarto, seguido de Neuville, Lefebvre, Ostberg, Eric Camilli, Latvala y el líder de WRC2 Pontus Tidemand.

Simone Tempestini y Martin Koci terminaron el día disputándose el liderato en la categoría Junior pero con Terry Folb cerca y Ole Christian Veiby recuperando tiempo tras un pinchazo al principio del día. En la Drive Dmack Fergus Greensmith perdió casi cinco minutos en "Viana do Castelo", dejando el liderato en manos de Bernardo Sousa perseguido a su vez por Osian Pryce y Max Vatanen.

 

 

Clasificación después del Tc-9:

1. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC 
2. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC  +00:31.9
3. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +00:37.3
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:52.3
5. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +01:12.2
6. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC  +01:33.5
7. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +01:46.0
8. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +01:49.7
9. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +03:50.9
10. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5  +03:52.0
11. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC  +04:06.4
12. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5  +04:27.5
13. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5  +04:45.0
14. Gilbert Quentin - Citroën DS3 R5  +05:06.0
15. Ptaszek Hubert - Škoda Fabia R5  +05:23.7

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (S.S.S. Lousada - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (S.S.S. Lousada)

Ogier quiere el mando

 

Sébastien Ogier ha comenzado el Rallye de Portugal imponiéndose en el primer tramo, la súper especial en el circuito de rallycross de Lousada. El tricampeón mundial ha tenido que enfrentarse al Hyundai de Hayden Paddon. Miguel Campos y José Pedro Fontes  campeón nacional, abrían el tramo súper especial en Lousada, con victoria para Campos con el Skoda Fabia R5 sobre Fontes y su Citroën DS3 R5. Elfyn Evans superó a ambos, pero los tiempos comenzaron a reducirse al llegar los World Rally Car. Jaroslav Melicharek caló en la salida, perdiendo tiempo ante Valeriy Gorban quien salía a su lado; Martin Prokop superó a Henning Solberg y Khalid Al-Qassimi por una décima a Yazeed Al-Rajhi. Stéphane Lefebvre fue capaz de batir a Eric Camilli tras tres meses sin competir en su DS3 WRC, aunque su tiempo fue batido por Ott Tänak quien salía a la par que Kevin Abbrin. Neuville y Mads Ostberg comenzaban los emparejamientos más esperados, con el belga marcando un 2:42.0 que ni Sordo ni Andreas Mikkelsen pudieron superar, aunque el cántabro fue medio segundo más rápido que el noruego. El único capaz de superar a Neuville fue el tricampeón mundial con un 2:41.1, dejando además atrás a Paddon por más de dos segundos y medio.

 

 

Clasificación después del Tc-1:

1. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC 
2. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC  +00:00.9
3. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC  +00:01.2
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC  +00:01.7
5. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC  +00:01.9
6. Meeke Kris - Citroën DS3 WRC  +00:02.1
7. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC  +00:02.6
8. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC  +00:03.3
9. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC  +00:03.4
10. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC  +00:03.6
11. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC  +00:04.3
12. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5  +00:05.1
13. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC  +00:05.4
14. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC  +00:05.7
15. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5  +00:06.2

 

 

[D.Villarino]

WRC  Rally de Portugal (Shakedown- Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Shakedown)

Doblete de Hyundai en Baltar

 

Thierry Neuville y Dani Sordo han sido los pilotos más rápidos durante la sesión de shakedown del Rallye de Portugal, celebrada en Paredes. Ogier fue el primer piloto en salir a pista, marcando un 3:15.6 seguido de Paddon y Sordo. Sordo igualaría el tiempo de Ogier, al igual que Mikkelsen, pero los más rápidos en la primera pasada serían Ott Tänak, estrenando los nuevos neumáticos Dmack de gravilla DMG+2, seguido de Kris Meeke y Thierry Neuville, con el belga siendo una décima más rápido que Ogier, Sordo y Mikkelsen.

El tricampeón mundial también fue el primero en comenzar la segunda pasada, bajando su registro hasta un 3:13.3, tiempo que de nuevo igualaría Mikkelsen. Tänak y Meeke volverían a ser más rápidos que los Volkswagen, con un 3:11.7 y un 3:12.5 para el estonio y el británico. Ogier lograría superar por una décima a Meeke en su tercera pasada, pero aún a siete décimas del tiempo del piloto del Dmack World Rally Team. Jari-Matti Latvala salió después, pero fue tres décimas más lento que su compañero de equipo.

En su tercera pasada Sordo fue capaz de batir a Tänak por una décima, siendo superado a su vez por Neuville y su 3:11.3. En un circuito que poco tendría que ver con los tramos del día siguiente, ni Latvala ni Paddon se acercaban a los tiempos de los dos pilotos de Hyundai, Kevin Abbring, se situaba décimo con el i20 WRC 2015 por detrás de Stéphane Lefebvre. Fuera de las diez primeras posiciones se encontraban Ostberg, Eric Camilli, Solberg, Khalid Al Qassimi, Martin Prokop, Valeriy Gorban y Jaroslav Melicharek. 

 

 

CLASIFICACIÓN Y TIEMPOS POR PASADA:

1. Neuville Hyundai i20 WRC:  3:15,5 - 3:13,6 - 3:11,3 - 3:13,9
2. Sordo Hyundai i20 WRC:  3:15,6 - 3:14,0 - 3:11,6 
3. Tänak Ford Fiesta RS WRC:  3:13,9 - 3:11,7 - 3:15,4 - 3:16,2
4. Meeke Citroën DS3 WRC:  3:14,8 - 3:12,5 - 3:11,9 - 3:12,8
5. Mikkelsen Volkswagen Polo R WRC:  3:15,6 - 3:13,3 - 3:12,1 
6. Latvala Volkswagen polo R WRC: 3:15,9 - 3:14,2 - 3:12,7 - 3:12,1
7. Paddon Hyundai i20 WRC:  3:17,4 - 3:13,8 - 3:12,2 - 3:12,4
8. Ogier Volkswagen Polo R WRC:  3:15,6 - 3:13,3 - 3:12,4
9. Lefebvre Citroën DS3 WRC:  3:18,2 - 3:14,7 -  3:14,3 - 3:12,7 
10. Abbring Hyundai i20 WRC 2015:  3:18,9 - 3:15,1 - 3:14,5 - 3:13,6
11. Ostberg Ford Fiesta RS WRC:  3:19,3 - 3:16,1 - 3:14,6
12.Camilli Ford Fiesta RS WRC:  3:20,9 - 3:17,8 -  3:15,5 - 3:15,1 - 3:16,4
13. Tidemand Skoda Fabia R5:  3:20,0 - 3:16,9 - 3:18,8
14. H.Solberg Ford Fiesta RS WRC:  3:21,6 - 3:20,2 - 3:17,3 - 3:19,7 - 3:19,8
15. Al Rajhi Ford Fiesta RS WRC:  3:31,1 - 3:20,2 - 3:19,3 - 3:18,2
 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Previo)

El WRC regresa a Europa

 

El Mundial de Rallyes inicia la quinta prueba la temporada en Oporto. Se trata del inicio del periplo europeo del campeonato, uniéndose a partir de ahora tanto la categoría Junior WRC como la copa monomarca Drive Dmack Fiesta Trophy a los pilotos de la categoría máxima y WRC2. En comparación con la edición de 2015, los organizadores y la FIA estuvieron tan contentos con el resultado que apenas han decidido hacer cambios en el itinerario, manteniendo casi todos los tramos, en total son diecinueve, sumando 368 kilómetros cronometrados. El mayor cambio se encuentra en el service, con los equipos oficiales movidos al exterior del pabellón de Exponor mientras que en 2015 fueron ubicados en el interior del recinto. Las características de las carreteras de la prueba son bastante particulares, con tramos muy rápidos y tierra arenosa en la mayor parte del itinerario. Los neumáticos son un punto muy importante, pues según la posición de salida, las condiciones meteorológicas y dependiendo de si se trata de la primera o la segunda pasada el duro o el blando serán la opción a escoger. En lo deportivo Latvala es un candidato muy fuerte a la victoria y no solo tras su éxito de 2015: estas carreteras tienen mucho en común con las que se pueden ver a menudo en Finlandia, tanto por la superficie como por el hecho de ser carreteras rápidas. En este sentido, y sabiendo que parte con pista limpia por su puesto en la clasificación general, Latvala podría denegar a Sébastien Ogier un año más el honor de ganar cinco veces el Rallye de Portugal lo que le igualaría con Markku Alen, quien más veces ha triunfado en este evento a lo largo de la historia. Tampoco hay que olvidar a Andreas Mikkelsen, dando cada vez más pasos al frente y en una prueba que también conoce, pues fue tercero tras Latvala y Ogier el año pasado. Tras la victoria en Argentina, Hyundai Motorsport llega a Portugal habiendo demostrado su fuerza y en esta ocasión con Hayden Paddon inscrito dentro del primer equipo junto a Dani Sordo. El equipo busca podio y llevarse el máximo de puntos posibles para el campeonato de constructores con un coche competitivo y una gran motivación en el equipo, trayendo además a Kevin Abbring por primera vez este año, alineándose junto a Thierry Neuville en el segundo equipo. M-Sport busca arreglar los problemas de falta de velocidad que tuvo en México y Argentina, con el objetivo de que Mads Ostberg pueda estar en la lucha, además tiene a Eric Camilli, Henning Solberg y el líder en WRC2 Elfyn Evans en su plantilla, faltando sólo el lesionado Lorenzo Bertelli. El Abu Dhabi Total World Rally Team, por su parte, regresa tras tres meses de ausencia con Kris Meeke, Stéphane Lefebvre (ambos recién salidos de probar el prototipo del Citroën C3 WRC) y Khalid Al Qassimi en los DS3 WRC.

La categoría WRC2 se presenta con un añadido interés con una amplia lista de inscritos, entre los que destacan Evans, los Skoda oficiales de Jan Kopecky y Pontus Tidemand así como Teemu Suninen con el Fabia R5 de Oreca como favoritos a la victoria. Ahora bien, muchos ojos estarán puestos en José Antonio Suárez, que hará debutar el nuevo Peugeot 208 T16 R5 Evo a nivel internacional con los colores oficiales de Peugeot Sport.
La Junior WRC comienza un año más con pilotos como Ole Christian Veiby, Martin Koci, Lukasz Pieniazek, Andrea Crugnola o Terry Folb inscritos con el objetivo de ganar el título y seguir los pasos de Quentin Gilbert, este año con un programa oficial de Citroën a los mandos de un DS3 R5.

La Drive Dmack también comienza en Portugal, con Bernardo Sousa, Max Vatanen, Oscar Solberg u Osian Pryce como inscritos más destacados entre los diez que participan en la prueba.

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 19 Mayo 2016  
08h30-14h00 Shakedown Baltar 4,61 km
ES1  20h01 Lousada 3,36 km


Viernes 20 Mayo 2016 
Asistencia
ES2  10h30 Ponte de Lima 1 27,44 km
ES3  11h14 Caminha 1 18,03 km
ES4 12h03 Viana do Castelo 1 18,70 km
Asistencia
ES5 16h39 Ponte de Lima 2 27,44 km
ES6 17h23 Caminha 2 18,03 km
ES7 18h12 Viana do Castelo 2 18,70 km
ES8 20h03 Porto Street Stage 1 1,85 km
ES9 20h18 Porto Street Stage 2 1,85 km
Asistencia


Sabado 21 Mayo 2016
Asistencia
ES10  10h42 Baiao 1 18,66 km
ES11  11h24 Marao 1 26,31 km
ES12  12h52 Amarante 1 37,67 km
Asistencia
ES13  16h32 Baiao 2 18,66 km
ES14  17h14 Marao 2 26,31 km
ES15  18h42 Amarante 2 37,67 km
Asistencia


Domingo 22 Mayo 2016  
Asistencia

ES16  08h04 Vieira do Minho 22,47 km
ES17  10h08 Fafe 11,19 km
ES18  11h04 Vieira do Minho 22,47 km
ES19 13h08 Fafe (Power Stage) 11,19 km

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Monday Test-Videos)

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 7