Ostberg y M-Sport encuentra los problemas que le han ralentizado en los últimos rallyes

 

M-Sport ha dado con los problemas que habían ralentizado el ritmo de su piloto principal Mads Ostberg en las últimas tres pruebas del campeonato, teniendo ante sí la tarea de pelear por el podio a los mandos del Ford Fiesta RS WRC. No se trataba de una pieza concreta o un aspecto del coche determinado, sino de un conjunto de configuraciones tanto en el hardware como en el software del Fiesta RS WRC. Al mejorar este aspecto entre los rallyes de Portugal y Cerdeña, el rendimiento del piloto noruego se ha asemejado más a lo que se esperaba desde su regreso al equipo de Malcolm Wilson esta temporada. “No había una solución simple, sino que ha sido el resultado de unos pequeños ajustes. Parece que ahora el coche está mucho más al gusto de Mads. Ha sido un esfuerzo de equipo con muchos ingenieros involucrados tanto en las pruebas como en la fábrica. Es fantástico ver que ese trabajo da resultados, con Mads mucho más satisfecho y cercano a la rapidez que esperábamos de él”, aseguró el ingeniero jefe de M-Sport Chris Williams.

 

 

[D.Villarino]

Hyundai se plantea crear un i20 R2T

 

Hyundai cuenta entre sus planes futuros con fabricar una versión del i20 acorde a la normativa FIA R2, cubriendo de este modo un sector aún más grande de pilotos que compiten en rallyes de manera privada. La marca no va a comenzar la planificación o la construcción hasta que la FIA no anuncie unas nuevas medidas centradas en el abaratamiento de costes de producción. “Sabemos que la FIA quiere cambiar la normativa para que estos coches sean más baratos. Ahora estamos esperando una decisión fija. Lo peor sería que invirtiéramos dinero y recursos en algo y que luego haya que cambiarlo”, declaró el jefe de la división de clientes Andrea Agamo. “A cada fabricante le asegura el futuro. Pero quiero saber de verdad hacia dónde vamos antes de que se ponga un solo euro o un solo ingeniero en este proyecto. Hyundai es el cuarto fabricante más grande del mundo. Sea cual sea nuestra opción vamos a tener un motor que nos sea válido”, añadió Agamo.

 

[D.Villarino]

Cambios en la normativa para el WRC 2017

La nueva generación de World Rally Cars que entrarán en vigor a partir de 2017,  sólo podrán ser inscritos por los constructores oficiales que participen en el Campeonato Mundial de Rallyes. Esta limitación tiene simpatizantes entre los equipos principales, es el caso de Volkswagen o Citroën. Tampoco Hyundai había planeado construir el i20 WRC para pilotos cliente, mientras que Volkswagen mantendrá su política de limitar los Polo R WRC a sus tres pilotos oficiales. Ahora bien, M-Sport se encuentra con un gran problema financiero, los pilotos privados, de los que tanto depende para mantener su actividad en el Mundial de Rallyes debido a la falta de apoyo oficial, no podrán competir con los nuevos WRC a menos que fueran inscritos como pilotos de marca. Además de la limitación de los WRC 2017, la FIA ha realizado dos cambios importantes; el primero se refiere a los kilómetros necesarios para otorgar los puntos de cada prueba. Se pasa de un mínimo de un 51% a un 75%, mientras que del 50% al 75% se otorgarán sólo la mitad de los puntos. Si la distancia total se reduce a una cifra entre el 25% y el 50% del itinerario cronometrado, se repartirían un tercio de los puntos de la prueba. Como último cambio de la normativa, los equipos oficiales ya no tendrán que nominar un primer piloto para su equipo. Ahora bien, si que tendrán que nominar a sus pilotos antes del cierre de inscripciones para cada evento.

 

 

[D.Villarino]

Test previos a Polonia 

 

 

 

[D.Villarino]

Los pilotos privados y M-Sport quieren los WRC 2017

Los pilotos privados que en estos momentos compiten en el WRC quieren permanecer en la máxima categoria para la próxima temporada, pero también con los nuevos coches que entrarán en vigor en lugar de la generación actual. La idea de la Copa WRC, que ha cobrado fuerza en las últimas semanas, ha causado un descontento entre los que quieren competir con las mismas armas que los pilotos oficiales de cada marca. Lorenzo Bertelli, que compite en la categoría máxima desde principios de 2015, lo ha querido dejar muy claro: “O corro con un coche de 2017 o no corro”. Yazeed Al-Rajhi ha detallado más su postura, haciendo alusión al apartado económico: “Los costes son similares y con la introducción de los coches nuevos no sólo va a haber menos diferencias entre los coches, sino que también vamos a tener más oportunidades contra los pilotos de fábrica”Por su parte, el equipo M-Sport también se vería perjudicado en este aspecto, ya que el mantenimiento económico de sus actividades pasa por sus clientes, siendo los pilotos privados del WRC algunos de sus clientes más importantes.“Sin estos pilotos desarrollar World Rally Cars pierde todo el sentido a nivel económico. Estamos seguros de que el año que viene algún que otro piloto cliente se sentará en un WRC 2017. Puede que el círculo se haga más pequeño, pero nuestro plan incluye construir muchos coches”, declaró el jefe del departamento de clientes de M-Sport, Richard Miller.

 

 

[D.Villarino]

Nuevo itinerario del Cataluña 2016

 

El RACC ha presentado el nuevo itinerario del Rallye de Catalunya, en total el rallye, constará de 21 tramos y 340,32 kilómetros cronometrados. Debido a la acción política del Consejo de Alcaldes del Priorat, la comarca ha sido dejada a un lado en el rutómetro a favor de Tarragona, donde se celebran las dos jornadas sobre asfalto. La primera jornada continúa como hasta ahora con los tramos de tierra de "Bot", "Mora d’Ebro – Ascó", "Terra Alta" y "Caseres". Estos tramos se recorrerán durante el viernes, mientras que el jueves se iniciará el rallye un año más en la Plaza de España de Barcelona, justo al lado de Montjuic. El gran cambio está en la jornada del sábado, ya que el rallye pasa de desplazarse al Priorat a hacerlo por los tramos de Tarragona. "Villaplana" se disputa a una sola pasada, mientras que "Alcover – Capafonts", "Querol" y "El Montmell" se celebran a doble pasada. Al final del sábado los pilotos visitarán una vez más Salou con motivo del tramo espectáculo, que discurre junto a la playa de la Costa Daurada. La tercera jornada consta de dos tramos a doble pasada que servirán de punto y final al evento español con dos pasadas por "Pratdip" y dos por "Duesaigües". 

 

 

[D.Villarino]

Nueva sede en Bolstalsee para el Rally de Alemania 2017

La organización del Rallye de Alemania ha anunciado que el service de la edición de 2017 será a Bolstalsee, donde ya estuvo la sede entre los años 2003 a 2006 antes de moverse a su asentamiento actual en Trier. Esta decisión viene marcada por el retorno a la región del Sarre como centro de la prueba, lo cual fue anunciado varias semanas atrás por el ADAC. La intención de las autoridades es la de expandir el territorio disponible y mejorar las instalaciones, se va a requerir una inversión que se eleva hasta los 800.000 euros.

 

 

[D.Villarino]

Sordo también en el segundo equipo en Finlandia

Hyundai Motorsport ha anunciado su formación de pilotos para el Rallye de Finlandia. Hayden Paddon y Thierry Neuville forman el primer equipo, mientras que Dani Sordo formará parte del segundo equipo. La presencia de Paddon en el primer equipo en un rallye de tierra se ha convertido ya en una constante, siendo el más especializado de los tres en esta superficie. Neuville se ha mostrado más fuerte que Sordo en varios rallyes de gravilla, siendo el ejemplo más reciente su victoria en el Rallye de Cerdeña.

 

 

[D.Villarino].

Martin Prokop abandona el WRC

 

Martin Prokop ha decidido dejar sus actividades en el WRC, acabando su participación como piloto privado en la categoría máxima que se remontaba hasta 2011. El piloto checo asegura que tras el Rallye de Cerdeña su programa en el WRC se da por concluido. Antes de comenzar la prueba italiana, el checo fue penalizado con cinco minutos extra por haberse roto el sello de la FIA en su diferencial trasero, que había tenido que ser revisado y mantenido por otra empresa aparte del equipo Jipocar Czech National Team. Ya en el primer tramo del rallye aseguró que estaba muy enfadado, habiendo perdido toda motivación. La penalización se realizó acorde al código deportivo de la FIA, el cual había sido infringido debido a un malentendido del propio equipo. Prokop hizo todo lo posible para llegar a las posiciones de puntos, pero acabó la prueba en undécima posición a medio minuto del décimo clasificado. “Es mi rallye favorito del año pero ya desde el principio hemos tenido que sufrir con la decisión de la penalización. Voy a dejar el campeonato ahora. No estoy contento con esta situación. No sé cuando voy a volver”, aseguraba al final del Power Stage del rally italiano.

 

 

[D.Villarino]

Ma Qing Hua en el Rallye de China

 

 

 

 

 

El piloto chino Ma Qing Hua ha anunciado que participará en el Rallye de China. Ma competirá con el equipo Adapta Motorsport, patrocinado de manera principal por la empresa de telecomunicaciones Phicomm. Después de su paso por la Fórmula 1 hace varias temporadas y el  Mundial de Turismos con Citroën Racing en las temporadas 2014 y 2015, ahora parece decidido a probar en el WRC en la prueba de casa. Siendo un gran atractivo para los fans de su país, Ma estará con una unidad del equipo noruego que es probable que sea un Ford Fiesta, ya que son los coches con los que trabaja Adapta.

 

 

 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA multa a Hyundai

La FIA ha impuesto a Hyundai Motorsport una multa de 50.000 euros horas después de la finalización del Rallye Italia Cerdeña. Según el escrutinio del organismo, las ventanas traseras del coche ganador de Thierry Neuville eran distintas a las piezas homologadas, además de pesar diecisiete y diecinueve gramos menos de las mostradas en el prototipo de homologación a finales de 2015. Cuando homologaron el actual i20 WRC, las ventanas no tenían el relleno de espuma necesario para que se mantuvieran fijas en su sitio y las piezas que se homologaron no podían colocarse en el hueco de manera correcta. El equipo no se dio cuenta del error hasta después de la homologación y no enviaron un documento de rectificado, admitiendo el error en el proceso. El ayudante del delegado técnico informó además del peso menor de las ventanas utilizadas en el coche ganador de la prueba italiana, ascendiendo la cifra a un total de treinta y seis gramos. Pese a ello, mantienen la victoria de la prueba.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (3º Día)

El regreso de Neuville

 

El domingo parecía que iba a ser una batalla entre los dos hombres de cabeza, la realidad fue bien distinta, el ritmo del belga era tal que tras el primer tramo, donde marcó el scratch por más de tres décimas sobre Latvala, este último no se veía capaz de recuperar lo que ya eran veinte segundos de diferencia entre él y la victoria, la única baja notable en el TC-16 fue Fuchs, quien sufrió un vuelco que le dejó fuera del podio que le hubiera dado el liderato en la clasificación general del WRC2. El TC-17, primera pasada por "Sassari", se fue limpiando en las primeras pasadas pero en mitad del pelotón de WRC empezó a deteriorarse. En mitad del pelotón rodaba Camilli, quien aprovechó la situación para marcar el primer scratch de su carrera deportiva en la máxima categoría, adelantando además a Solberg en la general. Neuville superó a Latvala por dos décimas.

Sin riesgos que merecieran la pena y las posiciones ya decididas, el TC-18 transcurrió sin problemas, siendo el scratch para Neuville por delante de Mikkelsen, Latvala, Camilli, Ogier y Sordo. El Power Stage parecía que iba a ser para Abbring, pero Ogier, después de haberse pasado en una horquilla, haber metido marcha atrás y continuar, superó al holandés de Hyundai por seis décimas. Latvala y Neuville tampoco batieron el tiempo del francés, asegurando el segundo puesto y, en el caso del belga, la victoria después de casi dos años desde su primer triunfo en Alemania 2014. De este modo, Hyundai lograba una nueva victoria con Neuville de vuelta a lo más alto del podio, con Latvala segundo, Ogier tercero y más líder del campeonato tras los ceros de Ostberg y Mikkelsen, Sordo cuarto y Tänak quinto. Camilli, Solberg, Suninen, Kopecky y Kruuda completarían las posiciones de puntos, siendo estos tres últimos los primeros clasificados en WRC2.

 

 

Clasificación final:

1. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:24.8
3. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC +01:37.8
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +02:54.0
5. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +05:26.4
6. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +05:59.8
7. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +06:22.2
8. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +08:57.4
9. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 +09:47.0
10. Kruuda Karl - Ford Fiesta R5 +13:28.5
11. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC +14:02.9
12. Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +15:35.4
13. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +15:53.4
14. Maurin Julien - Škoda Fabia R5 +16:37.2
15. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC +23:40.6

 

 

Clasificación Campeonato de pilotos:

1. Sébastien Ogier  132
2. Dani Sordo  68
3. Andreas Mikkelsen  67
4. Mads Ostberg  58
5. Hayden Paddon  57
6. Jari-Matti Latvala  56
7. Thierry Neuville  48
8. Ott Tänak  34
9. Kris Meeke  26
10. Eric Camilli  22

 

Campeonato de constructores:

1. Volkswagen Motorsport   178
2. Hyundai Motorsport   108
3. M-Sport World Rally Team   90
4. Hyundai Motorsport II   78
5. Volkswagen Motorsport II  74
6. DMACK World Rally Team   40

 

 

Campeonato WRC2:

1. Elfyn Evans  62
2.Nicolas Fuchs  55
3. Teemu Suninen  50
4. Pontus Tidemand  43
5. Hubert Ptaszek  42
6. Armin Kremer  40
7. Marius Aasen   25
8. Abdulaziz Al-Kuwari   19
9. Jan Kopecky    19
10. Esapekka Lappi   17

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (2º Día)

Neuville vs Latvala por la victoria

 

Ogier empezaba el sábado con una dura tarea por delante, ya que tenía que limpiar 177 kilómetros de pista polvorienta, la noche anterior afirmaba que era imposible ganar este rallye saliendo primero. En efecto, en el tramo de "Monti di Ala" era superado por casi todos sus rivales, acercándose así Mikkelsen a la tercera posición. El scratch fue para Kevin Abbring, quien con cuatro neumáticos duros y unos cambios en los reglajes logró ser el más rápido, seguido de un sorprendente Eric Camilli, Neuville y Tänak. El holandés firmó así su primer scratch en la máxima categoría con el i20 WRC de 2015.
Sordo comenzaba con fuerza el segundo tramo del día, pero en el último parcial perdía segundos con respecto a Mikkelsen y Ostberg. El scratch fue para Tänak a la vez que Latvala lograba recortarle dos segundos a Neuville, quien tenía quejas similares a las de Sordo con una zaga del i20 WRC que se movía más de lo que ellos querían. Camilli perdía las posibilidades de marcar su primer scratch al perder tiempo en el último parcial, mientras que Esapekka Lappi aprovechaba un pinchazo de Umberto Scandola en el primer tramo para cimentar su liderato en la categoría WRC2 además de pelear la octava posición con Henning Solberg.

Con veinte minutos de retraso comenzó la primera pasada por "Monte Lerno". Ogier, limpiando la pista con neumáticos blandos, trataba de limitar daños perdiendo el mínimo tiempo posible. Mientras que Sordo y Neuville perdían tiempo al final y Martin Prokop pinchaba un neumático, por detrás se desataba el caos, Lorenzo Bertelli, Valeriy Gorban, Abbring, Lappi, Scandola, Jan Kopecky y Teemu Suninen se veían obligados a detenerse en el tramo. Gorban, Abbring y Suninen reanudaban la marcha, pero toda la clasificación del WRC2 se ponia a favor de Karl Kruuda, quien de repente se veía liderando por delante de Armin Kremer. Bertelli era además socorrido por un helicóptero debido a su accidente, llevándose a su copiloto Simone Scattolin para realizar un chequeo preventivo. Al final de la mañana Neuville aguantaba primero por apenas 2,9 segundos sobre Latvala, con Ogier a casi un minuto y Ostberg y Mikkelsen a menos de tres segundos de la estela del tricampeón mundial. Sordo, Tänak, Solberg y Camilli.

 

 

Las nubes comenzaron a aparecer durante los tramos de la tarde, lo cual suponían una esperanza para Ogier, los tramos mojados igualaban las condiciones de la pista y eliminaban la ventaja para los que salían detrás suya. El francés marcó el scratch en la segunda pasada de "Monti di Ala", alejándose de Mads Ostberg y un Andreas Mikkelsen que había sido penalizado por salir un minuto más tarde de la cuenta del service al tardar demasiado en cambiar un sensor de la FIA. Ott Tänak sufría un pinchazo cuando rodaba en los mismos tiempos que Ogier, pero después llegó Neuville con un scratch que superó en 6,7 segundos el tiempo de Ogier y en 10,8 el de Latvala, reforzando tanto su moral como su liderato en la clasificación. Mientras tanto, el coche de Abbring dejaba un reguero de aceite, además de haberse caído el display digital de manera que el holandés no veía en qué marcha iba o el momento óptimo para subir o bajar marchas.
La lluvia hizo acto de aparición, pero en mitad del bucle, los primeros pilotos salieron con el tramo seco, Sordo se encontró la lluvia en mitad del tramo y Latvala y Tänak salían a pista con una carretera enfangada con roderas llenas de agua. No obstante, esto no fue tan determinante como el error de Mikkelsen, quien golpeó una roca cuando estaba mejorando los tiempos de Ogier y rompió parte de la suspensión del Volkswagen, deteniéndose varios minutos para tratar de repararlo. Sordo ascendía de este modo a la quinta posición en la general, la cual se convirtió en cuarta cuando Ostberg rompió la suspensión de su Fiesta RS WRC y fue arrastrándose por el tramo hasta abandonar cerca del final; junto a Ogier y Sordo, el noruego era de los únicos pilotos que no habían abandonado en toda la temporada. Neuville marcaba el scratch para redondear una tarde en la que había forjado 13,2 segundos más de distancia sobre Latvala. El finés marcó el scratch en "Monte Lerno" pero tan sólo por ocho décimas, elevando la distancia total entre ambos a 16,1 segundos de diferencia. Al final del día Neuville y Latvala partían como candidatos para la victoria en la prueba italiana, pues Ogier estaba a un minuto de ambos y Sordo a más de dos. Tänak terminaba el día sin neumáticos pero en quinta plaza a casi cinco minutos de la cabeza, seguido de Solberg, Camilli, el líder en WRC2 Karl Kruuda, Martin Prokop, aún habiendo salido con cinco minutos de penalización y Jan Kopecky.

 

 

Clasificación después del Tc-15:

1. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:16.1
3. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC +01:15.0
4. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +02:19.2
5. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +04:50.6
6. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +05:32.4
7. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +05:38.5
8.Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +06:49.0
9. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 +08:08.3
10. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5 +08:10.5
11. Kruuda Karl - Ford Fiesta R5 +11:35.3
12. Prokop Martin - Ford Fiesta RS WRC +12:33.1
13. Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +13:11.5
14. Maurin Julien - Škoda Fabia R5 +14:45.8
15. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +15:18.7
16. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC +22:23.2

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (1º Día)

Neuville y Latvala aprovechan su posición de salida para luchar por la victoria

 

Thierry Neuville se ha colocado en primera posición en el primer día del Rallye de Cerdeña, con Jari-Matti Latvala segundo pisandole los talones. El polvo y la arena iban a suponer un gran problema para los primeros pilotos en salir a pista, por lo que no sorprendía ver a Ogier más lento que Mikkelsen o Paddon mientras que Latvala marcaba el scratch. Ott Tänak iba camino de estar entre los tiempos de cabeza cuando un toque con un borde en una horquilla le hizo trompear. Valeriy Gorban y Yazeed Al-Rajhi volcaban en el mismo sitio, una curva situada a pocos metros de la salida.

El tercer tramo del rallye era "Tula", un recorrido nuevo con mucha arena en algunos sitios y zonas donde la hierba crecía en mitad de la carretera. Ogier incrementó el ritmo para dejar atrás a todos los rivales posibles que tenían la pista más limpia, tratando de sacar todo el agarre de sus neumáticos para marcar el scratch, Neuville comentaba al final del tramo que no entendía como el de Gap conseguía esos tiempos. Ogier retomaba así el liderato por delante de Latvala y Neuville, mientras que Eric Camilli perdía casi un minuto debido a la rotura del diferencial trasero y Kevin Abbring más de dos minutos con un i20 WRC que antes del primer tramo se quedaba sin diferencial trasero y sin frenos delanteros.

Ogier no pudo mantener el mismo ritmo en un TC-4 pedregoso y duro con los neumáticos, perdiendo 11,2 segundos con Latvala y 12,2 con Neuville, autor del scratch pese a un trompo al final del tramo. Latvala se colocó líder con el belga de Hyundai segundo, seguido de Ogier, Mikkelsen y un Mads Ostberg que también pudo recortarle varios segundos al vigente campeón. Hayden Paddon trompeó al principio y perdió medio minuto, además de golpear un muro con la parte trasera; mientras que Camilli perdía varios minutos con el diferencial trasero roto y Lorenzo Bertelli tenía un pinchazo al irse recto.

Mientras Ogier iba al límite y Mikkelsen perdía 8,7 segundos, Sordo despertaba y comenzaba a recortar segundos a todos sus rivales en el último tramo del bucle, "Tergu – Osilo". En meta cedía dos segundos a Paddon, pero Latvala lograba un tiempo 5,7 segundos mejor que el del neozelandés y Neuville a su vez se llevaba el scratch por 2,3 sobre el finlandés de Volkswagen. Al final del bucle el belga era el líder de la prueba, con Latvala segundo, Ogier tercero a más de veinte segundos, Ostberg cuarto y Mikkelsen quinto, Sordo, Solberg, el líder de WRC2 Teemu Suninen, Paddon y Tänak completaban las posiciones de puntos.

 

 

El primer tramo de la tarde mantuvo la misma tónica, con Latvala colocándose al frente con pista limpia mientras que Neuville marcaba el mismo tiempo que Ogier y perdía el liderato. El belga recuperaría la primera posición en la segunda pasada por "Tula" tras sacarle 4,4 segundos al finlandés de Volkswagen. Por detrás, Lorenzo Bertelli y Kevin Abbring conseguían arreglar sus problemas del primer bucle a la vez que Eric Camilli sufría problemas con su Fiesta RS (cuando aceleraba se le iba a la izquierda, aunque para el TC-7 logró arreglarlo) y Henning Solberg tenía el acelerador atascado, aunque lograba aliviar el problema al apagar el motor y volverlo a encender. Tambien fue el final de la jornada para Hayden Paddon, cuando rodaba tercero a punto de terminar el tramo sufrió una salida de pista con su Hyundai i20 WRC.

En el TC-8, Neuville firmó de nuevo el scratch por delante de Latvala, Ogier y Mikkelsen, quien había sido rebasado por Ostberg y trataba de remontar posiciones. Las posiciones apenas sufrían más alteraciones aunque todos los pilotos decidían mantener un compromiso entre ataque  y cuidado de neumáticos. En el último tramo del día Neuville era capaz de conseguir el quinto scratch de la jornada, terminando el día en cabeza por delante de los hombres de Volkswagen, mientras Mikkelsen recuperaba la cuarta posición al adelantar a Ostberg.

 

 

Umberto Scandola y Esapekka Lappi han terminado la primera etapa del Rallye de Cerdeña en primera y segunda posición, liderando la WRC2. Las cinco primeras posiciones están pobladas por unidades de Skoda por delante de los Ford Fiesta R5 del equipo Dmack World Rally Team. La diferencia entre los Fabia y el resto de coches se hizo notar nada más comenzar el día, Teemu Suninen no sólo era capaz de tomar las riendas, sino que conseguía incluso el sexto mejor tiempo en el TC-2 con Nicolás Fuchs, Scandola y Lappi cerca. El finlandés del equipo Oreca era capaz de forjar distancias a la vez que se mantenía entre los diez primeros, a menudo superando a los World Rally Car. El mejor momento de Suninen llegaba en la primera pasada por "Tergu – Osilo", pues conseguía marcar un tiempo dos décimas mejor que Sébastien Ogier.

Durante los tramos de la tarde Suninen daba con una roca y sufría un pinchazo, dejando a Scandola y Lappi en cabeza. Fuchs terminaba el día cuarto con el Fabia R5 y Jan Kopecky (quien también sufrió un pinchazo por la mañana) quinto, con Marius Aasen sexto, Pierre-Louis Loubet séptimo, Armin Kremer octavo, Karl Kruuda noveno y Julien Maurin décimo. José Antonio ‘Cohete’ Suárez fue el primer abandono en la categoría, pues la dirección asistida se rompió en el TC-3 y el asturiano optó por terminar el día y arreglar el coche en el service con la idea de reengancharse para la segunda jornada. Augusto Bestard, el campeón del Junior WRC 2015 Quentin Gilbert y Quentin Giordano también tuvieron que abandonar antes de tiempo.

 

 

 

Clasificación después del Tc-9:

1. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:11.1
3. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC +00:40.3
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:57.5
5. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +00:58.5
6. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +01:18.6
7. Scandola U. - Škoda Fabia R5 +02:29.1
8. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +02:32.5
9. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +02:35.6
10. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +02:39.2
11. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +02:48.3
12. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5 +02:56.6
13. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 +03:55.7
14. Aasen Marius - Ford Fiesta R5 +04:15.2
15. Loubet P. - Citroën DS3 R5 +04:46.2
16. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC +04:50.4
17. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +05:00.7
18. Kremer Armin - Škoda Fabia R5 +05:01.8
19. Kruuda Karl - Ford Fiesta R5 +05:42.5

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña ( Tc-1  S.S.S. )

Ogier no da opciones

 

El primer tramo del rallye era la súper especial de Littiri, un antiguo circuito de motocross situado junto al pueblo del cual recibe su nombre. Los pilotos salían en parejas en orden inverso, de modo que los pilotos de monturas más pequeñas salían antes y los WRC2 y WRC salían al final. Karl Kruuda y Julien Maurin fueron los dos primeros en WRC2, saliendo por delante el estonio (reemplazando a Sander Pärn en el equipo Dmack) quien aprovechaba las bondades del nuevo compuesto de gravilla del fabricante británico. Jan Kopecky lograba igualarle su tiempo mientras que Umberto Scandola se quedaba a un segundo y José Antonio ‘Cohete’ Suárez a 1,9, dañando la parte delantera derecha de su Peugeot 208 T16 R5 en un susto que tuvo en una horquilla. El mejor tiempo entre los WRC2 lo marcaría Teemu Suninen, seguido de Nicolás Fuchs y Esapekka Lappi. Entre los primeros pilotos WRC Abbring marcó el mejor tiempo, encontrándose con un rezagado Valeriy Gorban en el camino, el ucraniano sufrió una rotura antes de la salida en su Mini JCW WRC e hizo dos trompos en las dos primeras curvas, aminorando hasta perder más de cuarenta segundos. Los pilotos WRC fueron pasando, siendo Tänak y Latvala los únicos que mejoraron el tiempo de Abbring por tres décimas, mentras Mikkelsen marcó el mismo tiempo. No obstante, eso cambió cuando Ogier marcó un 2:00.4, dejando atrás a Paddon por 1,3 segundos.

 

 

Clasificación después del Tc-1:

1. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC
2. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:00.3
3. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +00:00.3
4. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:00.6
5. Abbring Kevin - Hyundai i20 WRC +00:00.6
6. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:01.3
7. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +00:01.3
8. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +00:01.6
9. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +00:01.9
10. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +00:01.9
11. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5 +00:02.0
12. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +00:02.5
13. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC +00:02.7
14. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +00:03.5
15. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +00:03.8

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Shakedown)

Ogier manda, con los Fiesta de Ostberg y Tanak muy pegados

 

Sébastien Ogier ha sido el piloto más rápido en la sesión de shakedown del Rallye de Cerdeña. En las primeras pasadas se estableció un cierto orden, el de los Volkswagen y Tänak y el del resto, encabezado por los Hyundai y los Ford Fiesta RS WRC de M-Sport. Paddon fue el primero en bajar de 2:17(2:16.4 en la segunda pasada), por delante de Ogier, Mads Ostberg, Tänak y Andreas Mikkelsen. Los tiempos se fueron igualando conforme los pilotos hacían el mismo número de pasadas, con Tänak bajando hasta el 2:15.9 tres décimas por delante de Latvala y medio segundo mejor que el neozelandés de Hyundai.

Mikkelsen fue el primer piloto en realizar su tercera pasada, seguido por Latvala que se colocó primero aprovechando las condiciones de pista, ya que habían mejorado bastante al limpiarse la arena. No obstante, Ogier llegó poco después y mejoró en 1,7 segundos a su compañero de equipo finlandés, coronando la tabla de tiempos con un 2:13.4. Los mejores esfuerzos para superarle en los minutos siguientes provendrían de las manos de Tänak (2:13.6) y Neuville (2:14.7). Ostberg realizó su tercera pasada seguido de su compañero de equipo Eric Camilli, Ostberg acabó en quinta posición y Camilli noveno. Paddon esperó varios minutos más para marcar un 2:14.2, situándose tercero por detrás de Tänak y Ogier hasta que Neuville mejoró su tiempo en medio segundo en su cuarta pasada. Aunque Ostberg llegó a completar una quinta pasada que le colocó en segunda posición a una décima del tiempo de Ogier, el piloto con más pasadas fue Henning Solberg con seis. De este modo, el tricampeón mundial acabó por delante seguido de Ostberg, Tänak, Neuville, Paddon, Kevin Abbring, Latvala, Camilli, Dani Sordo y Solberg. Más atrás quedaron Mikkelsen, Lorenzo Bertelli, el líder en WRC2 Lappi, Fuchs, Suárez, Kopecky y Suninen, por delante de los últimos World Rally Car de Yazeed Al-Rajhi y Valeriy Gorban.

 

 

 

 

Clasificación shakedown y tiempos por pasada:

 

1. Ogier Volkswagen Polo R WRC:  2:21,4 - 2:17,1 - 2:13,4 - 2:12,9 
2. Ostberg Ford Fiesta RS WRC:  2:21,8 - 2:17,7 - 2:15,0 - 2:14,5 - 2:13,0
3. Tänak Ford Fiesta RS WRC:  2:19,6 - 2:15,9 - 2:13,6
4. Neuville Hyundai I20 WRC:  2:23,0 - 2:18,5 - 2:14,7 - 2:13,7 
5. Paddon Hyundai i20 WRC:   2:21,8 - 2:16,4 - 2:14,7 - 2:14,2
6. Abbring Hyundai i20 WRC:  2:26,0 - 2:19,2 - 2:17,0 - 2:15,6 - 2:14,5 
7. Latvala Volkswagen Polo R WRC:   2:22,2 - 2:16,2 - 2:15,1
8. Camilli Ford Fiesta RS WRC:  2:22,8 - 2:18,6 - 2:16,2 - 2:15,3
9. Sordo Hyundai i20 WRC:   2:25,8 - 2:20,0 - 2:16,2  - 2:15,8
10. H.Solberg Ford Fiesta RS WRC:  2:30,6 - 2:21,6  - 2:21,3  - 2:17,6 -  2:16,8 - 2:15,9
11. Mikkelsen Volkswagen Polo R WRC:  2:25,2 - 2:19,8 - 2:16,0
12. Bertelli Ford Fiesta RS WRC:  2:23,7 - 2:19,4 - 2:16,8 
13. Lappi Skoda Fabia R5:   2:23,7  - 2:18,6  - 2:17,9 
14. Fuchs Skoda Fabia R5:  2:24,7 - 2:21,0 - 2:18,3
15. Kopecky Skoda Fabia R5:  2:23,1 - 2:19,7  - 2:20,6
16. Suarez Peugeot 208 T16:  2:24,7 - 2:20,8 - 2:19,7
 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (Previo)

Calor y polvo en el Mediterraneo

 

La sexta prueba del Campeonato Mundial de Rallyes tendrá lugar en Cerdeña un año más, siendo el pequeño pueblo de Alghero el punto principal del Rallye de Cerdeña. Las carreteras de esta prueba se caracterizan por la cantidad de arena en la pista, lo que hace que conforme los coches van pasando se va limpiando y gana mucho agarre. También hay muchas piedras colocadas en los exteriores de la pista, lo que hace que los pinchazos sean muy comunes cuando se sacan de su sitio de vuelta a la trazada. El otro gran peligro destacable para los pilotos no se encuentra en la pista, sino en los propios habitáculos, las temperaturas que se suelen alcanzar en el interior de los coches son de más de 35º. El itinerario se compone de un total de 19 tramos, comenzando el jueves con el "Ittiri Arena Show" a las seis de la tarde. El tramo más largo es el más icónico del rallye, el paso por el "Monte Lermo" con 44,26 kilómetros este año realizado a doble pasada como último tramo de cada bucle del sábado. La segunda jornada es con diferencia la más larga del fin de semana, pues además de "Monte Lermo" están "Monti di Alà" (22,20 kilómetros) y "Coiluna – Loelle" (22,39 kilómetros), sumando un total de 177,70 kilómetros cronometrados en un solo día. Aún con las características de los caminos de Cerdeña, Ogier vuelve a ser uno de los principales candidatos a la victoria, ya que incluso abriendo pista es capaz de rodar en cabeza, como ya demostró en varias pruebas de esta temporada. Sus compañeros de equipo en Volkswagen son también hombres a tener en cuenta, sobre todo Jari-Matti Latvala que tras el tórrido inicio de temporada continúa teniendo una posición de salida beneficiosa en pruebas de tierra.

 

 

 

Hyundai Motorsport tuvo más complicaciones de las previstas en Portugal y, como equipo competitivo, querrá regresar con fuerza, siendo además un evento donde lo ha hecho bien en años anteriores. Dani Sordo tratará de continuar con la regularidad que ha mantenido toda la temporada y Kevin Abbring seguirá con su programa parcial de rallyes antes de presentar en el Ypres el i20 R5, el cual ha estado desarrollando desde principios de año. M-Sport continúa necesitado de resultados y de mejorar sus Ford Fiesta RS WRC, aunque con la carrera de desarrollo para 2017 y el presupuesto limitado del equipo sus opciones son más escasas de la que quisiera Malcolm Wilson. Ostberg y Eric Camilli mantienen los mismos objetivos que en cada carrera, mientras que Henning Solberg y el recuperado Lorenzo Bertelli estarán también junto al equipo británico con el objetivo de luchar por las posiciones de puntos. En la categoría WRC2, con José Antonio ‘Cohete’ Suárez, Esapekka Lappi, Jan Kopecky, Teemu Suninen y Armin Kremer son algunos de los protagonistas más destacados. Buena parte de los participantes son Skoda Fabia R5, siendo una vez más el coche a batir. La principal novedad proviene del equipo Dmack, pues Sander Pärn ha sido descartado de la alineación del equipo a favor de su compatriota Karl Kruuda. La prueba isleña no cuenta ni para la categoría Junior WRC ni para el Drive Dmack Fiesta Trophy, por lo que la lista de inscritos se reduce en casi 40 participantes en total. En WRC3 hay un total de cuatro participantes, todos ellos con Peugeot 208 R2.

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 9 Junio 2016
08h00 Shakedown (Olmedo – Monte Baranta)  3,90 km
ES1 18h00 Ittira Arena Show 2 km


Viernes 10 Junio 2016
08h00 Asistencia
ES2 09h35 Ardara – Ozieri 1 7,50 km
ES3 10h12 Tula 1 15 km
ES4 11h10 Castelsardo 1 14,02 km
ES5 11h51 Tergu – Osilo 1 14,91 km
13h28 Asistencia
ES6 15h15 Ardara – Ozieri 2 7,50 km
ES7 15h52 Tula 2 15 km
ES8 16h50 Castelsardo 2 14,02 km
ES9 17h31 Tergu – Osilo 2 14,91 km
19h00 Asistencia


Sabado 11 Junio 2016
06h00 Asistencia
ES10 08h10 Monti Di Ala’ 1 22,20 km
ES11 08h53 Coiluna – Loelle 1 22,39 km
Cambio de ruedas
ES12 09h59 Monte Lerno 1 44,26 km
13h09 Asistencia
ES13 16h01 Monti Di Ala’ 2 22,20 km
ES14 16h44 Coiluna – Loelle 2 22,39 km
Cambio de ruedas
ES15 17h50 Monte Lerno 2 44,26 km
20h40 Asistencia


Domingo 12 Junio 2016

ES16 08h27 Cala Flumini 1 14,06 km
ES17 09h08 Sassari – Argentiera 1 6,07 km
ES18 11h04 Cala Flumini 2 14,06 km
ES19 12h08 Sassari – Argentiera 2 (Power Stage) 6,07 km

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 8