Itinerario Rally de Monte-Carlo 2017
El Rally de Monte-Carlo siempre es una cita especial, pero su 85º edición tiene un toque todavía más exclusivo. La prueba monegasca como cita inaugural del Campeonato del Mundo de Rallyes 2017 será testigo del debut oficial de la nueva generación de World Rally Cars que están preparando los fabricantes implicados en el WRC. Si todo marcha según el plan, en sus tramos podremos ver los nuevos coches de Volkswagen, M-Sport, Citroën, Toyota y Hyundai. Con un nuevo modelo por descubrir, los pilotos además se tendrán que enfrentar a una prueba que recibe hasta un tercio de kilometraje nuevo. La prueba contará con dieciséis tramos cronometrados en una estructura similar a la de los últimos años, teniendo la sede en Gap para moverse al principado durante la noche del sábado. Los dos primeros tramos se realizan durante la noche del jueves diecinueve de enero, una vez hayan tenido lugar los reconocimientos y el shakedown. "Entrevaux-Val de Chalvagne-Ubraye", con 21,25 kilómetros, es el primer tramo cronometrado, mientras que después llega una de las novedades del rallye, "Bayons-Bréziers" con sus 25,36 kilómetros en los Alpes de Alta Provenza. La primera etapa continúa el viernes veinte con hasta 160 kilómetros cronometrados en un solo día, compuestos por dos bucles de tres tramos cada uno. Los tramos que se recorren son "Agnières en Dévoluy-Le Motty" (24,53 kilómetros), "Aspres lès Corps-Chaillol" (38,84 kilómetros) y "Saint Léger les Mélèzes-Ancelle-La Bâtie Neuve" con sus 16,83 kilómetros cronometrados. La segunda etapa está formada por los tramos de "Lardier et Valença-Oze" (31,15 kilómetros)," La Bâtie Monsaleon-Faye" (16,72 kilómetros) y una segunda pasada a "Bayons-Bréziers". Una vez lleguen a Mónaco por la noche, el domingo veintidós encararán la etapa final, compuesta por dos pasadas por "Luceram-Col Saint Roch" (5,56 kilómetros, la segunda pasada es el Power Stage) y "La Bollène Vésubie-Peira Cava" (21,36 kilómetros del mítico Col de Turini).
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport confirma que D.Sordo se perderá el Rally de Finlandia
Dani Sordo no va a competir en el Rallye de Finlandia, próxima prueba del WRC. La fractura de la vértebra que sufre tras su accidente en los test previos ha provocado que el piloto cántabro se reserve hasta la siguiente prueba del calendario, el Rallye de Alemania. En un principio se espera que Kevin Abbring sea el sustituto de Sordo en el tercer Hyundai i20 WRC dentro del segundo equipo, Thierry Neuville y Hayden Paddon son los nominados para el equipo principal con la misión de cosechar puntos para el campeonato de constructores. El director del equipo Michel Nandan dijo: "Dani se está recuperando bien de su lesión y está haciendo un buen progreso. Sin embargo, es importante que se recupere por completo por lo que hemos tomado la decisión mutua de que se perdiera el Rally de Finlandia. Esto le permite llegar en su mejor momento para el Rallye de Alemania a mediados de agosto. Kevin se hará cargo del coche # 20 para este evento y se unirá a Thierry y Hayden. Después de un análisis detallado de los coches, hemos identificado el problema técnico que condujo a la caída de Dani. Las partes específicas están bajo investigación y que ya han tomado medidas para garantizar que no habrá repetición del tema ".
[D.Villarino]
Dmack quiere subir un peldaño en 2017
Dmack está persiguiendo un acuerdo con el que calzaría al equipo M-Sport con sus neumáticos de cara a la próxima temporada en lugar de Michelin. Como medida alternativa, ha planteado sentar a Elfyn Evans en un segundo asiento en sus propias unidades del Ford Fiesta RS WRC junto a su actual piloto Ott Tänak. Desde que la producción de neumáticos de Dmack pasó de China a Reino Unido, el crecimiento del equipo ha aumentado. Ahora se plantea si levantar su propia planta en Cumbria o una colaboración con Cooper Tires (marca de neumáticos centrada en los circuitos). “Estamos buscando un acuerdo con M-Sport, el objetivo es el próximo año, pero si no es posible intentaremos que sea el siguiente. Si no estamos con equipos de fábrica el año que viene correremos con uno o dos coches la temporada entera. Creo que los dos (Tänak y Evans) forman un equipo muy fuerte. Les gusta hablar con la gente y si no logramos hay más gente disponible. Aunque no muchos”, aseguró el jefe de Dmack Dick Cormack. “Necesitamos un piloto que llegue y marque ritmo, no creo que haya muchos más rápidos que Tänak. Puede que no siempre termine, pero es muy, muy rápido. Por eso buscamos tener dos coches. Íbamos quintos en el campeonato, pero debido a algunos abandonos ahora somos décimos. Si tuviéramos dos coches, no seríamos tan dependientes de que uno lograra un gran resultado”, continuó Cormack. “Estamos haciendo una serie de estudios para saber que es factible para todo ahora mismo. Podría ser una fábrica independiente para nosotros en Cumbria o una acción conjunta con Cooper. Estamos a tres meses de tomar la decisión, pero una colaboración tiene sentido, no hay conflicto entre nosotros y nos complementamos bien el uno al otro”, concluyó.
[D.Villarino]
Dani Sordo renueva con Hyundai hasta 2018
Dani Sordo ha firmado un contrato de dos años para permanecer en el equipo Hyundai Motorsport, renovando el puesto que tenía desde 2015 y que cumplía a finales de esta temporada. El piloto cántabro formará filas con Hayden Paddon a la espera de que el equipo renueve a Thierry Neuville además del piloto probador Kevin Abbring. De este modo, el piloto más veterano del equipo liderado por Michel Nandan podrá empezar a trabajar en el Hyundai i20 WRC de la temporada 2017, que en estos momentos está en fase de prototipo.
[D.Villarino]
Citroën y Meeke en China
Citroën Racing enviará a Kris Meeke al Rallye de China junto con el equipo semioficial Abu Dhabi Total World Rally Team después de un mes de test intensivos. El piloto británico será el único integrante del equipo en la prueba china del Campeonato Mundial de Rallyes. Después de confirmar su presencia en el Rallye de Finlandia a finales de julio, la marca de los dos chevrones centrará sus esfuerzos en sesiones de pruebas con el prototipo del C3 WRC durante todo el mes de agosto. Esto significa que no van a competir en el Rallye de Alemania, una prueba en la que Citroën ha sido la gran dominadora desde que se incorporó al calendario. En Finlandia Meeke vuelve a ser un fuerte candidato a la victoria debido a su posición de salida, disputando los tramos con la pista limpia. No obstante, este factor no será tan positivo para el británico en el evento chino ya que el asfalto tiende a ensuciarse al sacarse la tierra en cada curva.
[D.Villarino]
Dani Sordo está recuperado y sale del hospital
Dani Sordo ha sido dado de alta del hospital en el que se encontraba tras su accidente en los test del Rallye de Finlandia, reposando ya en su casa de cara a la próxima prueba. El cántabro tiene una vértebra fracturada, lo cual no debería impedirle correr en un principio. El accidente tuvo lugar en una zona en la que iba a quinta velocidad tras un salto, un brazo de suspensión del Hyundai i20 WRC se partió. El coche giró de repente a la derecha y tanto Sordo como su copiloto Marc Martí se fueron directos contra una piedra. El cántabro fue ingresado la misma noche, pero ya en las redes sociales aseguraba que su estado no era para preocuparse. En Finlandia competirá dentro del segundo equipo.
[D.Villarino]
El WRC podría limitarse a una sola marca de neumáticos en 2017
El WRC podría verse limitado a un solo fabricante de neumáticos para la temporada 2017, posibilidad que ha revelado el promotor del WRC Oliver Ciesla. En estos momentos se están valorando los aspectos a favor y en contra, tomando una decisión para el próximo mes de agosto. Esta medida, ya se tomó entre las temporadas 2009 y 2011.
[D.Villarino]
D.Sordo en el hospital tras un accidente en los test de Finlandia
Dani Sordo ha tenido un accidente al final de su primera jornada de test previos al Rallye de Finlandia, acabando la noche en el hospital. Cuando aterrizaba en un salto en quinta velocidad, un brazo de suspensión del Hyundai i20 WRC se ha roto y ha perdido el control, chocando contra una piedra. El cántabro, junto a su copiloto Marc Martí, se ha encargado de iniciar los test de Hyundai Motorsport previos a la prueba más rápida del WRC. Al romperse el brazo de suspensión el coche ha dado un giro brusco hacia la derecha donde estaba la roca, según ha explicado el propio piloto en las redes sociales. Sordo ha sido trasladado al hospital más cercano y pasará la noche allí, aunque de momento no peligra su participación en la prueba.
[D.Villarino]
Michael Zotos, director técnico de Toyota abandona el equipo
Toyota Gazoo Racing ha perdido a su director técnico Michael Zotos, quien ha decidido dejar el cargo a seis meses de que el Yaris WRC devuelva la marca japonesa al Campeonato Mundial de Rallyes. El equipo se formó el pasado año con el objetivo de reunir un grupo de gente con experiencia y que fuera capaz de trabajar a contrarreloj para desarrollar un coche acorde a la normativa del campeonato en 2017. Tras algunos problemas de fiabilidad en los primeros meses de abril y mayo, el equipo ya había fabricado dos prototipos, pudiendo llevar sesiones de test al unísono en varios puntos de Europa y centrándose en varios aspectos al mismo tiempo. El director técnico del equipo Jarmo Lehtinen ha confirmado la salida de Zotos, no ha especificado ningún motivo en concreto para ello y que la marcha ha sido amistosa. “Nuestra filosofía ha sido la de tener un equipo central que observase el trabajo del director técnico, no una sola persona liderando todo el proyecto. Teníamos que darle nombre a los puestos y Michael cogió este, pero su marcha no es ningún drama. Claro que no son buenas noticias y estamos muy contentos con lo que él ha hecho, pero no tengo duda de que todo sigue cubierto”, aseguró Lehtinen.
[D.Villarino]
El Polo WRC 2017 efectúa un test a 2.350 metros de altitud
Volkswagen Motorsport ha comenzado una sesión de test con el prototipo del Polo R WRC cerca de la estación de esquí de Isola 2000, al sur de los Alpes Franceses. Dieter Depping se ha encargado de llevar a cabo los test con una altitud de unos 2.350 metros sobre el nivel del mar. El objetivo de este test es simular las condiciones de altura que se dan en el Rallye de México o en parte del Rallye de China, donde la altura afecta al comportamiento de los motores. Se trata de la primera vez que un prototipo para la temporada 2017 rueda en estas condiciones, ya que los test que han llevado a cabo Toyota, Citroën y Hyundai han sido para desarrollar tanto el apartado mecánico con nuevas piezas como el apartado aerodinámico.
[D.Villarino]
M.Rendina en el WRC2
Max Rendina ha anunciado su regreso dentro de la categoría WRC2, después de haberse ausentado durante medio año. El ex-campeón mundial de la ya extinta categoría de Producción pasa ahora a competir con un Skoda Fabia R5 de Skoda Motorsport Italia a partir del Rallye de Alemania. Rendina comenzó la temporada con un Ford Fiesta R5 Evo (fue de los primeros en adquirir la versión mejorada del modelo de M-Sport), pero problemas con la ley italiana le llevaron a no competir en el Rallye de Monte-Carlo. En Suecia se retiró debido a una salida de pista mientras que en México logró terminar en tercera posición dentro de los pilotos WRC2. Skoda Motorsport Italia ya ha comenzado los test con Rendina e Inglesi, llevando a ambos al mundial de manera similar a como hizo en el Rallye de Cerdeña con Umberto Scandola.
[D.Villarino]
El gran reto de Hyundai para 2017
El equipo Hyundai Motorsport va a cambiar de base para su vehículo de la temporada 2017, pasando del i20 de cinco puertas al de tres puertas. Michel Nandan ha revelado que el gran reto de su equipo es el desarrollo de la suspensión, ya que es el elemento que más diferencias presenta entre los dos vehículos. Tanto el cinco puertas como el coupé utilizan la misma plataforma, la posición del motor es similar e incluso la distancia entre ejes es la misma, cambiando más que nada el número de puertas. El coupé ofrece la ventaja de ser treinta kilogramos más ligero. Incluso la barra antivuelco que utilizan ahora mismo las monturas de Dani Sordo, Thierry Neuville y Hayden Paddon podría servir para el modelo ‘Plus’ de 2017, realizando las adaptaciones necesarias. Es la diferencia de longitud y los distintos puntos de suspensión resultantes lo que de verdad cambia entre un modelo y otro del i20 actual, más ancho y musculoso que la generación anterior.
En este aspecto Hyundai Motorsport se beneficia ya que, a la hora de comenzar con una mula de pruebas para la próxima temporada, puede partir del modelo actual con piezas de 2017 sabiendo que es una representación más acertada que si hubiera diferencias mayores entre las dos bases.
[D.Villarino]
Toyota de test en Portugal y Finlandia
Toyota Gazoo Racing está llevando a cabo dos sesiones de test en cada punta de Europa al mismo tiempo.. En los bosques de Finlandia están Tommi Mäkinen y Jarkko Nikkaracon una de las unidades del Yaris WRC, mientras que Juho Hänninen se encuentra en Portugal con la otra unidad existente del modelo. Hänninen está llevando a cabo varias jornadas al norte del país, en concreto en Vila Real y Fafe. La idea de tener dos equipos de test separados no es algo único de Toyota ya que Yves Matton también lleva una organización similar con Citroën Racing y el prototipo del C3 WRC. No obstante, hasta el momento no se había dado la situación en la que dos prototipos del mismo fabricante estuvieran rodando en puntos distintos.
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (3º Día)
A.Mikkelsen ha conseguido la victoria tras una caótica tercera jornada
La tercera etapa comenzaba sin sorpresas, con un scratch de Mikkelsen sobre Tänak y Ogier, quien se acercaba poco a poco a Latvala. Ahora bien, en el tramo de "Sady" comenzaron las primeras
complicaciones para los pilotos de la categoría máxima; Gorban desmontaba una chicane hecha con balas de paja y Sordo remataba la faena(así como el frontal de su Hyundai i20 WRC), lo que provocó
un parón de varios minutos mientras volvían a montar la chicane y la reforzaban. Lefebvre, poco antes de llegar a la chicane, perdía el control al dar con una zanja y trompeaba, golpeando un
árbol y arrancando la rueda trasera izquierda. Aunque paró y se cayó de las posiciones de puntos, el francés fue capaz de llegar al service, el scratch fue para Ogier ya fuera de las posiciones de
puntos.
Pero, con la llegada de una fuerte lluvia, el tramo que cambió todas las tornas fue el TC-20, primero Gorban se quedaba parado durante
quince minutos y luego Sordo se paraba hasta tres veces, decidiendo tras varios minutos retirarse del tramo y llevar su Hyundai herido al service sin terminar el recorrido. Pero la gran
sorpresa fue Tänak, perdió cuarenta segundos en el tramo y la primera posición, que caía directa a las manos de Mikkelsen. Así pues, en el Power Stage poca acción hubo con las posiciones ya decididas. Tänak llegó al borde de las lágrimas y tuvo que ser consolado y
aupado por Ogier que fue quien ganó el Power Stage. Mikkelsen se alzó con la victoria por delante del estonio, Paddon, Neuville, Ogier, Latvala, Breen, Ostberg, Camilli (que se quedó sin suspensión
trasera y tracción trasera en el penúltimo tramo) y Suninen, que logró la victoria en WRC2 además del décimo puesto absoluto por 3,7 segundos sobre Bertelli.
En el WRC2, Teemu Suninen ha conseguido la victoria final. El finlandés del equipo Oreca ha conseguido aguantar una dura tercera jornada en la que Esapekka Lappi ha perdido la primera posición, cayendo hasta la tercera posición por detrás de Elfyn Evans y su Ford Fiesta R5 Evo. Los dos Fabia R5 de Suninen y Lappi eran los grandes candidatos tras dos etapas en las que muchos rivales habían sufrido roturas o accidentes, siendo Evans el perseguidor más cercano, el galés había perdido terreno tras un pinchazo. No obstante, en la primera pasada por "Baranowo", Lappi perdió más de dos minutos con un pinchazo y se quedó tercero, mientras que Evans también sufrió un segundo pinchazo dejando con un liderato cómodo a Suninen.
Por detrás, tanto en la primera como en la segunda pasada por "Baranowo", se sucedían los incidentes; Scott Pedder y Nicolás Fuchs volcaban y, mientras el peruano regresaba a pista, Pedder, Sänder Parn y Hubert Ptaszek abandonaban, Pierre-Louis Loubet y Karl Kruuda también sufrieron pinchazos en el mismo recorrido. El tramo tuvo que ser interrumpido ante la cantidad de pilotos tirados en la pista y las condiciones de la propia carretera. Tras tantos incidentes, el campeón europeo Kajetan Kajetanowicz se hacía con la cuarta posición, por delante de Jaroslaw Koltun, Loubet y un reenganchado Pontus Tidemand que lideró durante la etapa del viernes antes de abandonar. Fuchs, Frigyes Turán y Kruuda completaron las posiciones de puntos.
Simone Tempestini ha conseguido alzarse con la primera posición en el Rallye de Polonia dentro de la categoría JWRC. El piloto de nacionalidad rumana ha superado a Terry Folb y al noruego Ole-Christian Veiby, quien partía como el favorito dentro de la copa monomarca. Con Martin Koci fuera de carrera desde un comienzo por un accidente en el shakedown, la pelea por la victoria se centró en Tempestini y Veiby. El primero mantuvo el liderato durante todo el rallye con el piloto de Even Management siendo capaz de mantener el ritmo, dejando a Folb varios minutos por detrás. Mucho más atrás quedaban Romain Martel o Vincent Dubert, mientras que Lukasz Pieniazek o Mohamed Al-Mutawaa se veían obligados a abandonar.
Sin nada que jugarse durante la etapa del domingo, cuatro tramos caóticos debido al estado en que la lluvia había dejado la carretera, las posiciones no variaron, por lo que Tempestini se hizo con una valiosa victoria de cara al título. Folb y Veiby completaron las posiciones de podio, mientras que Martel, Dubert, Pieniazek y Al-Mutawaa fueron los otros pilotos que acabaron el rallye.
Jon Armstrong ha ganado la Drive Dmack Fiesta Trophy en el Rallye de Polonia, ganando la prueba por delante de Osian Pryce. Bernardo Sousa acabó en tercera posición a más de un minuto de Armstrong. El caótico tramo de "Baranowo" fue donde se decidió la victoria, pues Pryce perdió más de un minuto y Armstrong recuperó la primera posición que no soltó hasta el final. Greensmith también perdió unos segundos que permitieron a Sousa colocarse tercero, lo que dejaría ya selladas las posiciones hasta el final de la prueba.
Clasificación final:
1. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC
2. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +00:26.2
3. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:28.5
4. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +00:29.3
5. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:33.8
6. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC +00:40.3
7. Breen Craig - Citroën DS3 WRC +02:01.4
8. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +03:04.6
9. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +05:23.1
10. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +05:53.3
11. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC +05:57.0
12. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +06:38.0
13. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +06:42.9
14. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +08:26.0
15. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +09:00.3
16. Kajetanowicz K. - Ford Fiesta R5 +12:26.1
17. Al Rajhi Yazeed - Ford Fiesta RS WRC +13:01.5
18.Kołtun J. - Ford Fiesta R5 +16:29.7
19. Loubet P. - Citroën DS3 R5 +16:54.8
20. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 +21:13.6
Clasificación de pilotos:
1. Sébastien Ogier 143
2. Andreas Mikkelsen 92
3. Hayden Paddon 72
4. Dani Sordo 68
5. Jari-Matti Latvala 68
6. Mads Ostberg 62
7. Thierry Neuville 61
8. Ott Tänak 52
9. Kris Meeke 26
10. Eric Camilli 24
Clasificación de constructores:
1. Volkswagen Motorsport 196
2. Hyundai Motorsport 135
3. M-Sport World Rally Team 100
4. Volkswagen Motorsport II 99
5. Hyundai Motorsport II 78
6. DMACK World Rally Team 58
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (2º Día)
Tänak y Dmack a un paso de su primera victoria en el WRC
El primer tramo del sábado, más estrecho que los del viernes y con secciones intercaladas de gravilla y asfalto, mejoraba mucho a medida que se iba limpiando. El tiempo de Ogier pronto se vio
relegado por los de Mikkelsen y Paddon, pero fue Tänak el que batió todas las marcas con un 7:26.3, 4,2 segundos más rápidos que el neozelandés, la ventaja del estonio en la general aumentaba a 10,9
segundos sobre Mikkelsen. Todos los pilotos Michelin escogieron cinco neumáticos blandos mientras que Tänak decidió arriesgar con compuestos duros de Dmack.
En el TC-12, el más largo de todo el rallye, Mikkelsen fue capaz de aprovechar las condiciones de la pista para sacarle más de dieciséis
segundos a Ogier, además de 2,6 a Paddon, aún así Tänak logró aumentar su ventaja en la general en 2,1 segundos más con otro scratch. Por detrás Neuville adelantaba a Ogier pese a que parte de
una de las levas de su Hyundai i20 WRC se le rompía y acababa molestándole en el pie.
La tónica continuaba en el tercer tramo de la mañana, con Mikkelsen mejorando los tiempo de un Ogier que se quedaba a casi un minuto de la cabeza de carrera y era adelantado por Latvala, lo que le dejaba con los Citroën de Stéphane Lefebvre y Craig Breen a apenas unos segundos. Tänak completaba una mañana ideal con un scratch cinco segundos mejor que el tiempo de Mikkelsen, Neuville igualó la marca del noruego, con Paddon a ocho décimas y Latvala a un segundo. Al final de la mañana Tänak extendía el liderato hasta los dieciocho segundos sobre Mikkelsen y veinticinco sobre Paddon. Neuville era cuarto y Latvala quinto por delante de un Ogier que no podía hacer nada más con su posición de salida. Lefebvre, Breen, Eric Camilli y Mads Ostberg completaban las posiciones de puntos por delante de Dani Sordo, Lorenzo Bertelli, Henning Solberg, Valeriy Gorban y Yazeed Al-Rajhi.
El primer tramo de la tarde, una segunda pasada del tramo más largo del rallye, mantuvo los mismos puestos que en el resto del rallye aunque Tänak cedió segundo y medio a Mikkelsen y Paddon. Por
detrás, Breen se acercaba a Lefebvre, justo por delante de los Citroën Ogier y Latvala peleaban por la quinta posición y Solberg sufría un pinchazo que le hacía perder tres minutos en
el tramo.
El estonio volvió a perder un segundo y medio de su colchón con respecto a Mikkelsen en el TC-15, un recorrido en el que las rocas y las
roderas hacían la conducción más complicada ya que había mayor riesgo de pinchazos, Valeriy Gorban sufrió un pinchazo nada más comenzar. El autor del mejor tiempo no fue ninguno de los tres primeros
sino Stéphane Lefebvre, que conseguía su primer scratch en la categoría máxima.
Latvala, en su pelea particular con Ogier por la quinta posición, fue capaz de lograr el mejor tiempo en el tercer tramo de la tarde y penúltimo de la etapa, con Tänak a dos décimas, que se distanciaba de Mikkelsen en la general a la vez que Paddon se acercaba a la segunda posición del noruego.
La tercera pasada por la súper especial de "Mikolajki Arena" tampoco supuso grandes cambios a la clasificación general, dejando intactas las posiciones salvo algunos segundos de diferencia. De este modo, Tänak encaraba el día final con 21,3 segundos de ventaja sobre Mikkelsen, mientras que Paddon acechaba al noruego a cinco segundos con tan sólo cuatro tramos por disputarse. Thierry Neuville se encontraba en una segura cuarta posición a unos veinte segundos de Latvala y Ogier, mientras que Lefebvre, Breen, Eric Camilli y Mads Ostberg completaban las diez primeras posiciones por delante de Dani Sordo, Lorenzo Bertelli, Solberg, Yazeed Al-Rajhi y Gorban.
Suninen comenzaba líder el día, pero desde el primer momento tanto Lappi como Evans le recortaban segundos en cada tramo. Lappi fue capaz de tomar la delantera en el primer tramo de la tarde, manteniendo un ritmo que ni el finés de Oreca ni el galés de M-Sport no eran capaces de igualar. Las opciones de Evans, a veinte segundos a falta de tres tramos para el final del día, se hacían aún más escasas al pinchar uno de los neumáticos traseros al final del TC-15. Karl Kruuda se mantenía en una tranquila cuarta posición ya que el quinto clasificado, Scott Pedder, aprovechó bajas como la de Marius Aasen quien volcó en el TC-13 o accidentes como el de Nicolás Fuchs, quien también volcó pero pudo seguir adelante. Otro abandono en la categoría fue Julien Maurin, quien ni siquiera llegó a tomar la salida al comienzo de la etapa. Pese a que no estaba forzando ningún ritmo excesivo, Kruuda sufrió problemas técnicos y se quedaba parado al comienzo del TC-16. Al final del mismo recorrido el Citroën DS3 R5 de Quentin Gilbert se paraba y emanaba un fuerte olor a aceite, mientras que Pedder llegaba con el delantero izquierdo pinchado (al igual que Pierre-Louis Loubet, que perdió minuto y medio) y el delantero derecho dañado tras una salida de pista. El joven héroe local Hubert Ptaszek también se unió a la lista de bajas en este tramo.
Tras todo lo ocurrido en el TC-16 y la súper especial en Mikolajki Arena (donde Fuchs marcó el cuarto mejor tiempo absoluto y scratch en WRC2), tras las posiciones de podio copadas por Lappi, Suninen y Evans se encontraban Gilbert, Fuchs, el campeón europeo Kajetan Kajetanowicz, Armin Kremer, Pedder, Jaroslaw Koltun y Loubet, quien cerraba los puestos que otorgaban puntos en la categoría.
Simone Tempestini continúa volando por los tramos polacos. Nadie ni nada puede con él. Si ayer se dejó la victoria del rallye medio sentenciada, hoy le ha asestado el golpe definitivo. Cuatro scratchs de siete posibles y más de tres minutos de ventaja sobre el segundo clasificadoha sido su bagaje en la penúltima etapa de la cita mundialista. No hay duda de que el joven italiano está a otro nivel. Ole Christian Veiby ha sido el único piloto capaz de seguir la estela de Tempestini hasta que la mecánica le ha respetado. El noruego comenzaba la jornada con el pie derecho, marcando el mejor tiempo de la primera especial, pero la ha finalizado con el pie contrario. Una rotura en la transmisión de su Citroën DS3 R3T le ha hecho perder todas las opciones, que eran bien pocas, de victoria y caer hasta la tercera plaza de la general. El mayor beneficiado de todo esto no ha sido Tempestini, que se ha escapado en solitario hacia el triunfo, sino Terry Folb, quien cuajando una actuación muy regular y marcando unos cronos muy discretos ha conseguido ascender hasta elsegundo puesto de la clasificación. Pocos sucesos se han producido a lo largo del día más allá del abandono de Andrea Crugnola y el scratch del piloto local Lukasz Pieniazek, que ocupa la sexta plaza. Romain Martel continúa ocupando la cuarta posición de la general y Vicent Dubert es quinto.
Osian Pryce ha elegido la jornada de hoy para desplegar todo su talento sobre la gravilla polaca. El piloto británico, que ya consiguió la victoria en el Rallye de Portugal (primera cita del Dmack Drive Fiesta Trophy), encara su segundo triunfo consecutivo tras destronar a Jon Armstrong del primer puesto de la general. Con cinco scratchs de siete posibles, el joven anglosajón se ha granjeado una ventaja de 42,3 segundos sobre su más inmediato perseguidor. Armstrong, también británico, no ha sido capaz retener las embestidas de su coterráneo y ha visto como sus opciones de victoria se veían esfumadas en apenas tres especiales. No obstante hemos de mencionar que, el líder destronado, se ha visto perjudicado en uno de los tramos por el polvo que desprendía la montura del participante que le precedía, quien aquejaba problemas mecánicos y, por consiguiente, le hizo perder un buen cúmulo de segundos. Gus Greensmith ha sido el tercer británico que se ha visto perjudicado por el ritmo de su compatriota, Osian Pryce. El que fuera segundo clasificado al finalizar la etapa de ayer tampoco ha podido igualar el ritmo del actual líder, hecho que le ha relegado a la tercera plaza de la clasificación. Tras él, las cosas siguen casi igual que finalizaron el viernes: cuarto es Bernardo Sousa, quinto Max Vatanen, sexto Nicolas Ciamin (que ha subido una plaza), séptimoJakub Brzezinski (que ha bajado un puesto), octavo Oscar Solberg y noveno Karan Patel.
Clasificación después del Tc -17:
1. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC
2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:21.3
3. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:27.8
4. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +00:43.5
5. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +01:04.5
6. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC +01:08.1
7. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +01:21.2
8. Breen Craig - Citroën DS3 WRC +01:33.2
9. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +02:10.6
10. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +02:14.9
11. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +02:27.6
12. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +03:59.1
13. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +04:09.9
14. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +04:25.7
15. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC +04:28.0
16. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +07:26.7
17. Gilbert Quentin - Citroën DS3 R5 +08:29.7
18. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5 +09:03.6
19. Kajetanowicz K. - Ford Fiesta R5 +09:13.6
20. Al Rajhi Yazeed - Ford Fiesta RS WRC +09:22.4
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (1º Día)
Tänak vuela en Polonia y se coloca líder
El primer tramo del día, "Chmielewo", contaba con apenas seis kilómetros y medio de recorrido en los que Paddon fue el más rápido, pero Tänak con su segundo mejor tiempo se colocó líder de la
prueba. Antes del tramo la organización cambió la situación de las balas de paja y colocó varios troncos para eliminar algunos de los cortes, por lo que los pilotos se encontraron con un tramo
muy distinto al que vieron durante los reconocimientos.
Mikkelsen reventó los parciales del tramo de "Wieliczki" para saltar al frente de la clasificación, 3,6 segundos por delante de Tänak y
cuatro por delante de Paddon mientras Sordo no lograba encontrar tiempos rápidos pese a que se sentía a gusto en el coche. Mientras tanto, sobre sus cabezas comenzaban a agolparse nubes,
aumentando las probabilidades de lluvia, Ogier se encontraba con más agarre del esperado y pilotos como Neuville una pista más blanda y más lenta.
El cuarto tramo cronometrado, "Swietajno", trajo una sorpresa para Jari-Matti Latvala, durante el tramo atropelló a un búho y lo arrastró hasta la línea de meta en la parte delantera de su Volkswagen Polo R WRC y además pinchó un neumático, lo cual hizo que se demorase diez segundos con respecto a Mikkelsen. El scratch lo marcó Tänak por delante de Mikkelsen, situándose cerca del liderato a la vez que Paddon, tercero, se desmarcaba de Ogier en la general. Sordo continuaba incapaz de marcar un ritmo veloz, terminando la mañana fuera de los diez primeros a más de cuarenta segundos de la cabeza. El tramo tuvo que ser detenido durante unos minutos debido a la mala colocación de algunos espectadores, ocasionando un retraso de doce minutos.
Paddon marcó el scratch en "Stare Juchy" y adelantó a Tänak, colocándose a 2,6 segundos de Mikkelsen. Por detrás de Tänak, Ogier era cuarto con más de cinco segundos de ventaja sobre Neuville y diez sobre Latvala. Stéphane Lefebvre, Craig Breen, Eric Camilli y Mads Ostberg completaban las diez primeras posiciones, con Sordo undécimo a once segundos de Ostberg por delante de los líderes en WRC2 Pontus Tidemand y Teemu Suninen, quienes estaban por delante de los pilotos privados Lorenzo Bertelli, Yazeed Al-Rajhi, Henning Solberg y Valeriy Gorban.
El segundo bucle comenzaba de manera similar a como ocurrió durante la mañana, en la segunda pasada por "Chmielewo" Tänak fue el más rápido y consiguió recortar segundos tanto a Paddon como a Mikkelsen, apretándose las distancias entre los tres pilotos de delante. El estonio comenzó una ofensiva a lo largo de la tarde que le llevaría a adelantar a Paddon en el TC-7. El estonio no se contentó con la segunda posición y en el tramo siguiente fue capaz de adelantar a Mikkelsen, colocándose líder del rallye con 3,5 segundos de distancia sobre el noruego de Volkswagen. Por detrás, Breen adelantaba a su compañero de equipo Lefebvre tras un gran tiempo en el TC-7, igualó la marca de Ogier por delante de los dos Fiesta RS WRC oficiales de M-Sport y Sordo, quien poco a poco mejoraba sus tiempos para tratar de regresar a los puntos.
En el TC-9 Paddon era capaz de conseguir el mejor tiempo y acercarse tanto a Mikkelsen como a Tänak, mientras que Ogier cedía más de quince segundos con respecto al estonio y Neuville era quinto a casi veinte. Lefebvre le devolvía el adelantamiento a Breen y recuperaba la séptima posición.
En la segunda pasada por la súper especial de "Mikolajki Arena" que era la encargada de cerrar el día Tänak y Ogier clavaban el scratch con un 1:46.0 por delante de Neuville y Sordo. De este modo, Tänak completó una gran etapa seguido de Mikkelsen, Paddon, Ogier y Neuville. A más de medio minuto se situaban Latvala y Lefebvre mientras que Breen, Camilli y Ostberg completaban los diez primeros con Sordo a cinco segundos y medio del noruego de M-Sport.
En el WRC2 Teemu Suninen lidera el Rallye de Polonia tras el final de la primera etapa, seguido del piloto oficial de Skoda Motorsport Esapekka Lappi y Elfyn Evans con el Ford Fiesta R5 Evo de M-Sport. Suninen se ha colocado primero después del abandono de Pontus Tidemand, con quien estuvo luchando durante todo el día. A lo largo de los primeros ocho tramos del día, Suninen y Tidemand estuvieron copando los mejores tiempos de la categoría, con Lappi y Evans como los únicos en un ritmo cercano. Por detrás algunos pilotos encontraban algunos inconvenientes y perdían tiempo y posiciones, como Nicolás Fuchs, Armin Kremer, Scott Pedder o el campeón europeo Kajetan Kajetanowicz. Quentin Giordano abandonaba en el bucle de la mañana, siendo acompañado más tarde por Yoann Bonato y el brasileiro Ilo Dhiel.
Tidemand y Suninen continuaron su lucha particular hasta que, durante la primera parte de "Stare Juchy 2", que era el último tramo normal antes de la súper especial en Mikolajki, Tidemand se veía obligado a detenerse despues de un golpe contra un talud, abandonando la prueba. Hubert Ptaszek, quien estaba a punto de entrar entre los diez primeros de la categoría, se estrellaba una vez se quedaron sin frenos en el Fabia R5, pero logró seguir adelante. Emil Bergkvist tampoco acababa el TC-9, abandonando cuando rodaba sexto en la categoría con su Citroën DS3 R5.Al final del día, Suninen ostentaba el liderato por delante de Lappi y Evans, con Karl Kruuda y Fuchs en cuarta y quinta posición. Marius Aasen adelantó a Julien Maurin en la súper especial de "Mikolajki Arena 2" para subir a la sexta posición, ocupando Quentin Gilbert, Pierre-Louis Loubet, Armin Kremer y Pedder las posiciones de puntos restantes.
En el JWRC, los primeros tramos de la mañana comenzaban con el dominio de Andrea Crugnola. El piloto lombardo dominaba pero no se escapaba. Su estela era seguida bien de cerca por Ole Christian Veiby y Simone Tempestini. Los tres estaban picando tiempos casi idénticos, ninguno se decidía a tirarse hasta que, Crugnola, en su intento por asestar la primera estocada al rallye, se dispuso a afrontar un salto fuerte y el aterrizaje no fue el esperado. Tocó tierra con el morro de su DS3 R3T y dejó el radiador bastante dañado, hecho que le condenó a la cola de la clasificación. Con Crugnola fuera de la batalla por la primera plaza, el liderato pasó a los dominios de Veiby, que no tardó en notar el aliento de Tempestini. El lombardo, hasta ese momento, se mantuvo expectante, sosegado, atento a los tiempos que venían marcando sus rivales, conservando intacto el margen de segundos que lo separaban de sus perseguidores y perseguido, sabedor de que el momento del ataque estaba al llegar. El escenario escogido para asaltar el primer puesto de la general a golpe de acelerador fue la cuarta especial del día y última del primer bucle. Una primera plaza que ya no soltaría en lo que restaba de jornada y que, lejos de hacerla peligrar, fue flanqueando poco a poco a base de scratchs. El único piloto que ha conseguido sobrevivir al ritmo de Tempestini ha sido Veiby. El noruego, consciente de que no podía ceder más tiempo si quería seguir optando al triunfo del rallye, estrujó su montura con la caída sol polaco y consiguió cerrar, a 12.8 segundos, la brecha que lo separaba del liderato. El tercer cajón del podio a estas alturas de rallye lo ocupa Terry Folb, quien está a más de dos minutos de Tempestini.
En la Dmack Fiesta Trophy, el piloto británico Jon Armstrong ha finalizado como líder provisional de la clasificación que integran los pilotos de su categoria . El joven anglosajón ha impuesto un ritmo inalcanzable para sus rivales que le ha permitido apuntarse seis scratchs de nueve posibles y lograr un margen de tiempo de 16,6 segundos con respecto al segundo clasificado, Gus Greensmith. Greensmith, que ha perdido el liderato que consiguió ayer, ha cuajado unos cronos muy regulares durante todo el día, sin asumir riesgos. No obstante, tendrá que bregar bastante en lo que resta de prueba para mantener a raya al tercer clasificado, Osian Pryce, del que lo separan 1,4 segundos. Pryce ha completado una jornada de menos a más. Al piloto británico le ha costado seguir la estela de su coterráneo Armstrong en los primeros tramos de la mañana pero, finalmente, ha llegado a apuntarse algún que otro scratch. Tras él, en cuarta posición, se sitúa Bernardo Sousa, que se ha dejado más de un minuto con el líder provisional de la copa monomarca. Y el Top5 lo cierra Jakub Brzezinski, que está a 1:23.9 de la primera plaza del rallye. Tras ellos, cerrando la clasificación, se encuentran: Max Vatanen, Nicolas Ciamin, Oscar Solberg y Karan Patel, respectivamente.
Clasificación después del Tc-10:
1. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC
2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:04.2
3. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:10.2
4. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC +00:16.3
5. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC +00:20.4
6. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:36.6
7. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +00:39.4
8. Breen Craig - Citroën DS3 WRC +00:41.1
9. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +00:58.6
10. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +01:06.7
11. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +01:12.2
12. Suninen Teemu - Škoda Fabia R5 +01:57.4
13. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +02:02.0
14. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +02:18.5
15. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC +02:18.8
16. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +02:19.3
17. Kruuda Karl - Ford Fiesta R5 +02:26.6
18. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5 +03:03.6
19. Aasen Marius - Ford Fiesta R5 +03:58.8
20. Maurin Julien - Škoda Fabia R5 +04:00.6
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia ( S.S.S. Tc-1)
Neuville, scratch y liderato
Despues de la ceremonia de salida en el centro de Mikolajki, Thierry Neuville ha sido el hombre más rápido en el primer tramo del Rallye de Polonia, el único disputado durante el jueves. El piloto
de Hyundai Motorsport ha superado por dos décimas a Andreas Mikkelsen, dejando en tercera posición a Ott Tänak y en cuarta al vigente campeón mundial Sébastien Ogier, quien fue
batido por Neuville en el emparejamiento del tramo súper especial de "Mikolajki Arena".
Los pilotos WRC2 fueron los primeros en salir a pista, comenzando por un duelo local entre el campeón europeo Kajetan Kajetanowicz y
Hubert Ptaszek que se saldó a favor del piloto de Lotos. El único susto en WRC2 llegó con un trompo de Augusto Bestard mientras se enfrentaba a Marius Aasen. El mejor tiempo de la
categoría lo consiguió Karl Kruuda, saliendo detrás de los World Rally Cars con una pista más limpia que otros rivales, batió por una décima la marca de Esapekka Lappi. Los tiempos continuaron bajando conforme llegaban los pilotos WRC, con los pilotos de Citroën Craig Breen y Stéphane Lefebvre colocándose al frente
antes de que llegaran los Hyundai y los Volkswagen. Ott Tänak con su Fiesta RS WRC con neumáticos Dmack batió a Hayden Paddon por ocho décimas además de superar el tiempo de
Lefebvre. Jari-Matti Latvala no fue capaz de rebajar el tiempo del piloto estonio, pero sí su compañero de equipo Mikkelsen,
quien además batió a Dani Sordo por más de un segundo. El duelo final de la categoría máxima de Ogier contra Neuville, se decantó a favor del belga, que marcó el scratch por dos décimas
sobre Mikkelsen, tres sobre Tänak y cuatro sobre Ogier. Kruuda se colocaría después en lo más alto de la categoría WRC2, siendo el único abandono en el día el piloto del Junior WRC Martin Koci
después de que su Citroën DS3 R3T acabase destrozado en un accidente durante el shakedown. El más rápido entre los JWRC fue Andrea Crugnola por delante de Ole-Christian Veiby mientras que en el Drive
Dmack Fiesta Trophy, Gus Greensmith batió a Nicolas Ciamin, Bernardo Sousa y Oscar Solberg.
Clasificación después del Tc-1:
1. Neuville Thierry - Hyundai i20 WRC
2. Mikkelsen Andreas - Volkswagen Polo R WRC +00:00.2
3. Tänak Ott - Ford Fiesta RS WRC +00:00.3
4. Ogier Sébastien - Volkswagen Polo R WRC +00:00.4
5. Latvala Jari-Matti - Volkswagen Polo R WRC +00:00.7
6. Lefebvre Stéphane - Citroën DS3 WRC +00:00.9
7. Paddon Hayden - Hyundai i20 WRC +00:01.1
8. Sordo Dani - Hyundai i20 WRC +00:01.5
9. Bertelli Lorenzo - Ford Fiesta RS WRC +00:01.9
10. Kruuda Karl - Ford Fiesta R5 +00:02.0
11. Lappi Esapekka - Škoda Fabia R5 +00:02.1
12. Østberg Mads - Ford Fiesta RS WRC +00:02.2
13. Camilli Eric - Ford Fiesta RS WRC +00:02.4
14. Pärn Sander - Ford Fiesta R5 +00:02.6
15. Breen Craig - Citroën DS3 WRC +00:02.7
16. Evans Elfyn - Ford Fiesta R5 +00:02.9
17. Tidemand Pontus - Škoda Fabia R5 +00:03.1
18. Solberg Henning - Ford Fiesta RS WRC +00:03.6
19. Gilbert Quentin - Citroën DS3 R5 +00:03.7
20. Fuchs Nicolás - Škoda Fabia R5 +00:03.9
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (Shakedown)
Ogier manda en el "shake"
Sébastien Ogier ha sido el piloto más rápido en la sesión de shakedown del Rallye de Polonia. El piloto de Volkswagen ha superado por apenas dos décimas a Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen. Al contrario que en otros shakedowns, pocos pilotos pasaron de cuatro pasadas debido al tiempo perdido en recolocar espectadores; Ogier se colocó al frente después de que Neuville, Hayden Paddon y Ott Tänak lideraran durante las dos primeras pasadas de los World Rally Cars. Paddon acabaría cuarto por delante de Dani Sordo, mientras que sexto y a un segundo de Ogier quedó Jari-Matti Latvala, Tänak, Mads Ostberg, y los Citroën de Craig Breen y Stéphane Lefebvre completaron las diez primeras posiciones.
En WRC2 Teemu Suninen volvió a brillar batiendo a los últimos WRC además de otros pilotos Skoda como Pontus Tidemand o Nicolás Fuchs, que dieron un comienzo potente a la marca checa y su Fabia R5 por delante de los Ford Fiesta R5 de Karl Kruuda y Elfyn Evans. Detrás quedaron pilotos como Scott Pedder, Marius Aasen, Emil Bergkvist o Sander Pärn, quien compite ahora de manera privada tras ceder su asiento en Dmack a Kruuda. Simone Tempestini fue el más rápido en la categoría Junior WRC seguido de Ole-Christian Veiby mientras que Martin Koci fue protagonista de la sesión al chocar con su Citroën DS3 R3T en una de las curvas del tramo dando varias vueltas de campana.
Clasificación shakedown y tiempos por pasada:
1. Ogier Volkswagen Polo R WRC: 1:40,2 - 1:37,6 - 1:37,1 - 1:36,3
2. Mikkelsen Volkswagen Polo R WRC: 1:41,1 - 1:37,6 - 1:36,4 - 1:37,0
3. Neuville Hyundai i20 WRC: 1:40,8 - 1:38,0 - 1:36,9 - 1:36,5
4. Paddon Hyundai i20 WRC: 1:39,9 - 1:38,0 - 1:36,6
5. Sordo Hyundai i20 WRC: 1:41,3 - 1:38,3 - 1:37,0
6. Latvala Volkswagen Polo R WRC: 1:41,3 - 1:39,0 - 1:37,3 - 1:38,4
7. Ostberg Ford Fiesta RS WRC: 1:42,1 - 1:39,1 - 1:37,4
8. Tänak Ford Fiesta RS WRC: 1:38,9 - 1:37,4 - 1:37,6
9. Breen Citroën DS3 WRC: 1:43,2 - 1:39,2 - 1:38,2 - 1:38,4 - 1:39,2
10. Lefebvre Citroën DS3 WRC: 1:41,5 - 1:38,8 - 1:38,3
11. Bertelli Ford Fiesta RS WRC: 1:45,0 - 1:40,7 - 1:38,6
12. Camilli Ford Fiesta RS WRC: 1:44,7 - 1:40,9 - 1:39,1 - 1:39,4 - 1:40,0
13. Suninen Skoda Fabia R5: 1:42,3 - 1:40,5
14. H.Solberg Ford Fiesta RS WRC: 1:45,8 - 1:41,4 - 1:40,7 - 1:41,8 - 1:41,2
15. Tidemand Skoda Fabia R5: 1:41,2 - 1:41,7
16. Fuchs Skoda Fabia R5: 1:43,1 - 1:41,5
17. Gorban Mini JCW WRC: 1:48,6 - 1:44,9 - 1:42,5 - 1:44,5 - 1:43,8
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Polonia (Previo)
La velocidad y los saltos llegan al campeonato
El Rallye de Polonia se presenta como un cambio notable con respecto a las pruebas anteriores del WRC, después de varios eventos con tramos revirados y toscos como México, Argentina o incluso Cerdeña con una gran cantidad de capas de arena y polvo, las carreteras polacas se caracterizan por ser de las más rápidas de todo el calendario, sólo por detrás de los caminos de los bosques de Finlandia, prueba a la que precede. La séptima cita del calendario supone, por tanto, un ejercicio de resistencia en el aspecto mental, ya que se necesita mucha concentración para mantener la velocidad a lo largo de los tramos que constituyen el evento. Como es habitual en tramos de tierra, en seco los pilotos que salgan más atrás se encontrarán con una pista con mayor nivel de agarre, pero si llueve la pista se deterioraría con el paso de los coches, dando ventaja a los que salgan delante como Sébastien Ogier o Dani Sordo. Con tantas variables en un rallye con estas circunstancias, puede darse la ocasión de que otro ganador distinto aparezca esta temporada, en los últimos cinco rallyes han ganado cinco pilotos diferentes: Ogier en Suecia, Jari-Matti Latvala en México, Hayden Paddon en Argentina, Kris Meeke en Portugal y Thierry Neuville en Cerdeña. Una situación similar se llegó a dar durante la temporada 2001, Colin McRae ganó el Rallye Acrópolis, Tommi Mäkinen el Safari, Marcus Grönholm en Finlandia, Richard Burns en Nueva Zelanda, Gilles Panizzi y Chus Puras el Tour de Córcega. También estarán en el evento Stéphane Lefebvre y Craig Breen con sus Citroën DS3 WRC del Abu Dhabi Total World Rally Team, pero su falta de experiencia en el evento hace que su objetivo no esté en lo más alto del podio por el momento.
En la categoría WRC2 Skoda Motorsport vuelve a ser el gran favorito, aunque Elfyn Evans vuelve para pelearpor el liderato de la categoría tras haber estado ausente en varias pruebas, el walés lidera también el Campeonato Británico de Rallyes junto a Dmack. Teemu Suninen, Nicolás Fuchs, Marius Aasen, Karl Kruuda y demás pilotos van a hacer esta prueba más interesante, el campeón europeo de rallyes Kajetan Kajetanowicz, quien debuta en el mundial a los mandos de su habitual Ford Fiesta R5. Tras el parón en Cerdeña, también la categoría Junior WRC y la copa monomarca Drive Dmack Fiesta Trophy regresan a la competición, con sus respectivos competidores peleando una vez más por lograr un volante al volante de un WRC2 para la próxima temporada.
Jueves 30 Junio 2016
08h00 Shakedown Lubiewo 3,38 km
ES1 19h08 Super Special Stage Mikolajki Arena 1 2,5 km
Viernes 1 Julio 2016
Asistencia
ES2 07h15 Chmielewo 1 6,52 km
ES3 09h00 Wieliczki 1 17,30 km
ES4 10h10 Swietajno 1 21,14 km
ES5 10h55 Stare Juchy 1 13,50 km
Asistencia
ES6 13h55 Chmielewo 2 6,52 km
ES7 15h40 Wieliczki 2 17,30 km
ES8 16h50 Swietajno 2 21,14 km
ES9 17h35 Stare Juchy 2 13,50 km
ES10 19h28 Super Special Stage Mikolajki Arena 2 2,5 km
Asistencia
Sabado 2 Julio 2016
Asistencia
ES11 09h55 Goldap 1 14,75 km
ES12 11h25 Stańczyki 1 25,27 km
ES13 12h15 Babki 1 21,02 km
Cambio de neumáticos
ES14 14h50 Stańczyki 2 25,27 km
ES15 15h40 Babki 2 21,02 km
ES16 16h50 Goldap 2 14,75 km
ES17 19h08 Super Special Stage Mikolajki Arena 3 2,5 km
Asistencia
Domingo 3 Julio 2016
Asistencia
ES18 08h20 Baranowo 1 21,25 km
ES19 09h08 Sady 1 8,90 km
Asistencia
ES20 10h50 Baranowo 2 21,25 km
ES21 12h08 Sady 2 (Power Stage) 8,90 km
[D.Villarino]
Pag. 9