WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día )

Ogier es el nuevo líder tras la decepción de Hyundai 

 

En la jornada del sabado, Elfyn Evans era el encargado de abrir pista en el orden inverso de la clasificación del rallye, seguido después de Craig Breen, Dani Sordo, Jari-Matti Latvala, Tänak, Ogier y Neuville, con los pilotos reenganchados en Rally2 que salían detrás del belga. El primer tramo del día mezclaba zona de asfalto con parches de hielo y nieve a partir de la segunda mitad, esta situción generaba que los pilotos probasen diversas montas y configuraciones de neumáticos, tanto clavos como súper blandos y de nieve.
El piloto de Dmack sorprendía a todos y a sí mismo marcando el tercer mejor tiempo en el tramo por detrás de Ogier y Neuville mientras que Sordo, tras un tramo en el que se sentía incómodo, era adelantado por Breen. Neuville marcó un scratch valioso para detener la ofensiva de Ogier y acercarse a un estreno victorioso con el Hyundai i20 WRC. En el segundo tramo del día, Sordo fue capaz de recuperar la quinta posición de las manos de Breen en un tramo donde Evans superó por un segundo a Neuville, dándole a Dmack el primer triunfo de la temporada. Estos kilómetros resultaron bastante complicado para los Citroën C3 WRC, pues Stéphane Lefebvre se quedaba sin dirección asistida y Kris Meeke se quedaba parado con un problema de ignición, tardando más de media hora en terminar el tramo. Al final del primer bucle Neuville contaba con un minuto de ventaja sobre Ogier y 1:12 sobre Tänak, con Latvala en cuarta posición a 2:50 y Sordo quinto a 3:26. Breen, el líder en WRC2 Andreas Mikkelsen, Evans, Jan Kopecky y Pontus Tidemand completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Con el calor que se iba apoderando de los Alpes Franceses, los neumáticos de Evans fueron cogiendo ritmo y llegó a rodar al mismo nivel que los líderes de la prueba, Ogier y Neuville. También subió el ritmo Dani Sordo, pues el agarre dejaba de ser cambiante ya que había menos placas de hielo desperdigadas por los tramos y se sentía contento con un Hyundai i20 WRC que él mismo llegó a confirmar que era competitivo. Por un momento parecía que el scratch en el TC-11 sería para Latvala, pero Ogier llegó con una gran ofensiva y superó a su ex-compañero de equipo en 14,4 segundos, Neuville aguantó una vez más perdiendo sólo dos segundos, continuando con un liderato sólido. Evans consiguió adelantar al líder de WRC2 Mikkelsen para colocarse séptimo absoluto, aunque con pocas posibilidades de dar caza a Craig Breen y su Citroën DS3 WRC. Evans sí que pudo asegurar el scratch en el TC-12 por 7,4 segundos sobre Ogier, llevando ambos neumáticos de clavos en el tren delantero, aunque Ogier, por esta misma razón, tuvo una salida de pista que le costó varios segundos. El único cambio entre los diez primeros clasificados fue al final, con Pontus Tidemand arrancando la décima posición de las manos de Bryan Bouffier para colocar los tres Skoda Fabia R5 en el Top 10. El último tramo, celebrado ya por la tarde, era una segunda pasada por "Bayons – Bréziers", que ya se recorrió durante la noche del jueves. Lo que parecía ser un trámite antes de marchar hacia Monte-Carlo se convirtió en un calvario para Hyundai, Sordo sin dirección asistida perdió un minuto, siendo pasado por Breen en la general. Pero el golpe fuerte para el equipo de Alzenau llegó cuando Neuville rompió la suspensión trasera derecha contra una arqueta de hormigón, quedándose fuera de juego en el momento en el que iba a dirigirse hacia el principado. Esto dejaba de repente a M-Sport con sus dos pilotos al frente, seguidos de un Latvala en una posición de podio en el retorno de Toyota al mundial. Breen colocaba el DS3 WRC en cuarta posición seguido de Sordo en la quinta, a apenas 15,9 segundos de Breen, mientras que Evans, Mikkelsen, Kopecky, Tidemand y Bouffier completaban las diez primeras posiciones. De camino a Monaco, Meeke sufrió un extraño accidente en el enlace contra otro coche que le destrozó el eje trasero de su C3 WRC, quedándose fuera de carrera y sin posibilidad de puntuar en el Power Stage.

 

 

 

Clasificación después del Tc-13:

 

1. S.Ogier   J.Ingrassia     Ford Fiesta WRC     3:26:10.7

2. O.Tanak  M.Jarveoja     Ford Fiesta WRC     +47.1

3. J.M.Latvala  M.Anttila    Toyota Yaris WRC    +2:20.6

4. C.Breen  S.Martin         Citroën DS3 WRC     +3:47.3

5. D.Sordo  M.Martí           Hyundai i20 WRC     +4:03.2

6. E.Evans  D.Barritt          Ford Fiesta WRC      +7:27.2

7. A.Mikkelsen   A.Jaeger   Škoda Fabia R5       +9:15.2

8. J.Kopecky  P.Dresler      Škoda Fabia R5       +12:34.4

……….……

16. T.Neuville  N.Gilsoul    Hyundai i20 WRC      +32:44.7

 
 
 
[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día )

Thierry Neuville continua líder y ha aumentado su ventaja

 

Las carreteras francesas amanecieron en la jornada del viernes con mucha nieve compactada y mucho hielo por encima. La sorpresa saltaba a primera hora, cuando Ogier perdía 41 segundos tras deslizarse sobre una de las curvas, quedaba enganchado en la nieve y perdia unos valiosos segundos, concluyendo con el octavo mejor tiempo. Evans repetía la situación de Ogier y se colocaba en la decimonovena posición. Neuville, que lideraba de forma provisional, se hizo con el segundo puesto por detrás de un  Tänak que marcó el scratch. Con los primeros puestos ocupados en la primera especial del día con Tänak, Neuville y Meeke se abrió el cuarto tramo cronometrado del Monte-Carlo. Meeke se quedó fuera de la carrera tras irse largo en una curva y romper la suspensión delantera izquierda en la SS4 mientras que un Ogier rápido volvió a las posiciones de cabeza de la tabla clasificatoria. Pese a ello, Neuville firmó un nuevo scratch seguido de los hombres de M-Sport y Hänninen, quien lograba mantenerse tercero en la general con el Yaris WRC. Su compañero de equipo Latvala tenía la suspensión demasiado rígida para estas condiciones y no lograba igualar los tiempos de cabeza. En el último tramo de la mañana Neuville continuaba con su racha marcándose el quinto scratch consecutivo, distanciándose de Tanak y Ogier que le seguían tanto en el tramo como en la general. Hänninen se quedó fuera de carrera, lo que aupaba a Latvala y Dani Sordo en cuarta y quinta posición. El cántabro no estaba exento de problemas, junto a un comportamiento extraño del diferencial delantero, al final del bucle se quedó sin clavos y en una horquilla se fue a la deriva, aunque el piloto de Hyundai fue capaz de salvar el coche y llegar sin problemas hasta el final. Al final del bucle Neuville lideraba con 31,7 segundos sobre Tänak y casi un minuto sobre Ogier, con Latvala a 1:21.4 y Sordo en quinto puesto a 1:41.1. Craig Breen, el líder en WRC2 Andreas Mikkelsen, Pontus Tidemand, Evans y Bryan Bouffier completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Si el hielo y la nieve fueron los protagonistas en el bucle de la mañana del Rallye Monte-Carlo el de la tarde no cambió la situación. Neuville continuaba siendo el líder de la primera cita mundialista sin dejar espacio al resto de pilotos justo al dar el pistoletazo de salida de la especial. 13,2 segundos lo separaban del cuatro veces campeón del Mundo en el tramo. El de M-Sport no pudo batir a Tanak, que presionando a la parte delantera de la tabla, se apuntaba en la segunda posición del tramo y la general. La lucha por la primera posición estaba entre Ogier y Neuville. Sobre ello, el francés se adelantó tras ser más rápido que el piloto del i20 (19,5 segundos). Entre la disputa, Dani Sordo se atrasaba durante el TC7 asegurando, a su llegada a la meta de la especial, que por todas partes "era resbaladizo, a veces con agarre y otras veces no". En WRC2, el nicense Eric Camilli no estuvo exento de problemas. El francés perdió más de cuatro minutos tras tener daños en la parte trasera de su Fiesta al mismo tiempo que Tänak comenzaba a tener problemas en la reducción de velocidades, su Fiesta WRC cambiaba marchas por sí solo. Al final del bucle, Neuville afirmaba su liderato agarrándose a la idea de llevarse el rallye. A +45,1 segundos y en segundo puesto, le sigue Ogier al acecho. El tercer puesto de la general lo ocupa Tanak para dar paso a Latvala en cuarta posición y Dani Sordo en quita. En WRC2, no se le escapaba ni una a Andreas Mikkelsen que, continuaba liderando la categoría con autoridad.

 

 

 

Clasificación después del Tc-8:

 

1. T.Neuville  N.Gilsoul        Hyundai i20 WRC       15:01.1

2. S.Ogier  J.Ingrassia         Ford Fiesta WRC        +45.1

3. O.Tanak  M.Jarveoja        Ford Fiesta WRC        +45.4

4. J.M. Latvala  M.Anttila      Toyota Yaris WRC      +2:09.7

5. D.Sordo  M.Martí              Hyundai i20 WRC       +2:57.8

6. C.Breen  S.Martin             Citroën DS3 WRC       +3:04.1

7. A.Mikkelsen  A.Jaeger       Škoda Fabia R5         +5:50.8

8. E.Evans  D.Barritt             Ford Fiesta WRC         +8:12.1

9. P. Tidemand  J.Andersson  Škoda Fabia R5         +8:22.4

10. J. Kopecky  P.Dresler       Škoda Fabia R5         +8:38.2

 
 
 
[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día)

Trágico comienzo en la noche

 

La nueva generación de World Rally Cars comenzó su andadura en Monaco con la ceremonia de salida, para a continuación dirigirse al tramo de "Entrevaux – Val de Chalvagne – Ubraye" de 21,25 kilómetros de longitud. Ogier inició la marcha seguido de Neuville, Paddon y Dani Sordo, quien comenzó con fuerza a los mandos de su Hyundai i20 Coupé WRC. Por detrás salían otros pilotos como Jari-Matti Latvala, Ott Tänak, Kris Meeke, Craig Breen y Stéphane Lefebvre, pero en ese momento Paddon sufrió un accidente a pocos kilómetros de la meta. El neozelandés volcó y dejó su Hyundai en mitad de la carretera, pero lo grave era que había golpeado a un espectador en el incidente. De inmediato entraron en acción los servicios de emergencia (por desgracia, el espectador fallecería de camino al hospital), llevando a cancelar el tramo apenas diez minutos después de haber comenzado. Ogier y Neuville estaban ya en meta, pero el resto de pilotos que habían tomado ya la salida pasaron neutralizados con un tiempo que no servía de referencia.

Después de más de dos horas se reanudó la marcha con el tramo de "Bayons – Bréziers 1" con más de veinte minutos de retraso, cambiando además a tres minutos la distancia entre cada piloto WRC. Neuville, que ya había batido a Ogier en el TC-1, superó al francés en cada parcial para sacarle 7,8 segundos, sumando una ventaja de 8,5 segundos tras el scratch del primer tramo. Por detrás, Stéphane Lefebvre sufrió problemas que le dejaron fuera de carrera al comienzo del tramo.

 

 

 

Clasificación después del Tc-2: 

 

1.

 T. Neuville

N. Gilsoul

Hyundai i20 WRC    

15:01.1

2.

 S. Ogier

J. Ingrassia

Ford Fiesta WRC

+7.8

3.

 J. Hänninen

K. Lindstrom  

Toyota Yaris WRC

+15.0

3.

 K. Meeke

P. Nagle

Citroën C3 WRC

+15.8

4.

 O. Tanak

M. Jarveoja

Ford Fiesta WRC

+19.4

5.

 E. Evans

D. Barritt

Ford Fiesta WRC

+21.0

6.

 C. Breen

S. Martin

Citroën DS3 WRC

+25.4

7.

 D. Sordo

M. Martí

Hyundai i20 WRC

+26.6

8.

 J. M. Latvala  

M. Anttila

Toyota Yaris WRC

+28.4

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)

Ogier se anota el primer Shakedown del año

 

El primer Shakedown de esta nueva temporada, dominado por Sébastien Ogier, con Andreas Mikkelsen cubriéndole las espaldas. Sin embargo, ni el galo, ni el escandinavo están en la misma situación que el año pasado. Ninguno es ya piloto de Volkswagen Motorsport. Con todo ello, Ogier ha salido a buscar sensaciones tras el parón que ha supuesto para él este invierno, mientras que Mikkelsen ha buscado dejar un recado a todos los equipos de la categoría absoluta. Ambos lograban el mejor tiempo en sus primeras pasadas por el corto tramo de pruebas de sólo 3,35 kilómetros. Cuatro segundos separaban a Andreas de Ogier, mientras que Ott Tänak sería tercero a más de seis segundos de su nuevo compañero de equipo. Jari-Matti Latvala también salía a dejar recados. El finlandés, nuevo líder del equipo Toyota se ponía cuarto, por delante de los Hyundai de Hayden Paddon y Dani Sordo, así como del otro Yaris WRC presente. Thierry Neuville debía esperar a su tercer paso por el tramo para acercarse a menos de un segundo de Sordo, mientras que los Citroën C3 WRC se mostraban muy conformistas, siendo Lefebvre el mejor clasificado en 18ª posición con un mejor tiempo de 2 minutos y 35 segundos.

 

 

El resto de pilotos también han empezado a sufrir las bajas condiciones de grip que hay en las carreteras monegascas, con algún que otro susto entre los World Rally Cars oficiales y salidas de pista de pilotos del WRC2 como las sufridas por Andrea Crugnola o Giandomenico Basso. Y es que el asfalto del Shakedown ya dejaba una buena muestra de lo que los pilotos se van a encontrar durante los próximos cuatro días.

También ha tenido mucha culpa de ello que la mayoría de los equipos no han montado las ruedas con clavos ni de nieve, buscando conservar el máximo número de juegos posibles para el resto del fin de semana. Eso explicaría el inalcanzable tiempo logrado por Sébastien Ogier a las primeras de cambio, en su debut con el Ford Fiesta RS WRC en competición. Otros, como Elfyn Evans habían reconocido montar únicamente el compuesto más blando y reservar todos los neumáticos de clavos de cara al rally. Las voces de alarma llegan después de que surgieran ciertos rumores sobre problemas del Yaris WRC a la hora de pasar las verificaciones por problemas en las medidas de su alerón y del difusor, sin embargo, unos minutos después, Toyota GAZOO Racing lo desmentía, asegurando que todo estaba correcto. Ya nada podía parar el regreso de la firma nipona al Mundial de Rallyes, a pesar de algún exceso de fogosidad de Juho Hänninen durante el Shakedown.

 

 

 

 

Clasificación shakedown y tiempos por pasada: 

 
         1º       2ª     3ª     4ª
1. Sébastien Ogier Ford Fiesta WRC 2:18.1 - 2:18.8 - 2:33.0  
2. Andreas Mikkelsen Skoda Fabia R5 2:22.3 - 2:24.3    
3. Ott Tänak Ford Fiesta WRC 2:24.2 - 2:24.4 - 2:25.5  
4. Jari-Matti Latvala Toyota Yaris WRC 2:25.2 - 2:25.9 - 2:33.9  - 2:34.2
5. Hayden Paddon Hyundai i20 WRC 2:27.0 - 2:25.8 - 2:30.4  
6. Dani Sordo Hyundai i20 WRC 2:30.2 - 2:26.0 - 2:30.3  
7. Juho Hänninen Toyota Yaris WRC 2:26.6 - 2:28.6 - 2:44.4  
8. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC 2:27.8 - 2:27.0 - 2:26.9 - 2:31.1
9 . Eric Camilli Ford Fiesta R5 2:31.9 - 2:29.4 - 2:32.4  
10 . Jan Kopecky Skoda Fabia R5 2:32.7

2:29.9

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Monte-Carlo (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (Previo)

El comienzo de una nueva era

 

El Rally de Monte-Carlo 2017 está a punto de comenzar, una temporada que se plantea apasionante. El itinerario está conformado por 17 especiales, 382,65 kilómetros cronometrados en los que los 76 equipos inscritos (10 de ellos con World Rally Cars de nueva generación) deberán superar todas las trampas. En cuanto al recorrido, sólo se ha mantenido un 15% respecto a la edición del año pasado, manteniendo como base del rally a Gap durante las primeras etapas, antes de desplazarse a Mónaco para la jornada del domingo. Precisamente la Plaza del Casino volverá a ser el escenario elegido para hacer la tradicional salida ceremonial y la primera foto del 2017 el próximo jueves. La competición real comenzará esa misma noche, con dos especiales, una de ellas el nuevo tramo "Bayons-Bréziers" que también se realizará el sábado por la tarde. El viernes será la etapa más larga de la prueba con los participantes recorriendo las zonas de los Hautes-Alpes e Isere, con la novedad de "Agnières-en-Dévoluy", de 24,63 kilómetros a la que se le darán dos pasadas. Para el domingo se dejarán las clásicas especiales de los Alpes Marítimos, incluido el paso por el Turini, todo ello sin asistencia y, por tanto, sin lugar para el error. Apenas 50 kilómetros contra el crono que pondrán a más de uno contra las cuerdas. Los neumáticos serán clave. Cada formación podrá utilizar 41 ruedas, elegidas entre los cuatro tipos de compuestos y los 72 neumáticos que tendrán a su disposición antes de iniciar la prueba. Aquí habrá otros miembros del equipo clave para poder luchar la victoria, entre ellos el equipo de meteorología, ouvriers y los ingenieros de Michelin/DMACK asociados a cada estructura, los cuales ayudarán a determinar qué montura hacer en cada momento, sin duda la clave de una prueba como esta. 

 

 

En cuanto a los inscritos, destacan los nuevos asientos que utilizarán los hasta ahora pilotos de Volkswagen Motorsport, con Ogier pilotando el Ford Fiesta RS WRC de M-Sport, Latvala el Toyota Yaris WRC y Andreas Mikkelsen dando un paso atrás y saliendo aquí de nuevo con su antigua formación, con la misma que logró dos títulos del IRC, Skoda Motorsport. También se estrena la nueva Copa FIA Privados, la cual sólo contará con un inscrito, Jourdan Serderidis. Tendremos tres españoles presentes, Dani Sordo, el ganador de la 208 Rally Cup en 2016, Pepe López, que aquí estará con un 208 T16 R5 alquilado a Calm por Teo Martin, y Surhayén Pernía. El cántabro, ganador del Trofeo Ibérico, disputará la final de la Clio R3T.

Si echamos un vistazo a la tabla de los últimos ganadores, Sébastien Ogier tomó el testigo de Loeb desde 2014, consiguiendo las victorias en las tres últimas ediciones. Este año lo tendrá un poco más difícil, teniendo que amoldarse en tiempo record al Ford Fiesta RS WRC de M-Sport y con muchos menos kilómetros de test que sus rivales. Hyundai por ejemplo, ha hecho 10 días de test específicos, mientras Toyota se lleva la palma en este sentido, con 18000 km de test en ocho meses. Los de Tommi Mäkinen aseguran que acabar en el podio a menos de un minuto del ganador será un gran resultado. Teniendo en cuenta los últimos inicios de temporada de Latvala, a buen seguro sería una buena forma de empezar su nueva etapa juntos. Dani Sordo y Thierry Neuville han sido considerados históricamente como dos de los pilotos a tener en cuenta sobre asfalto. En el caso del belga, los resultados en Monte-Carlo no han sido del todo buenos hasta el podio conseguido en 2016. En el del español, problemas mecánicos y dos sextas posiciones en los dos últimos años han impedido obtener mejor bagaje en la era Hyundai del piloto cántabro. Y no debemos olvidar a Kris Meeke. El nuevo líder de Citroën saldrá a morder, liberado de presiones por las metas de perfil bajo que se han marcado en el equipo para este primer año. 

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Miércoles 18 enero 2017:
  16h00-20h00 Shakedown Route de la Garde (Gap) 3,35 km
Jueves 19 enero 2017:
SS1 20h14 Entrevaux–Val-de-Chalvagne–Ubraye 21,25 km
SS2 22h57 Bayons – Bréziers 1 25,49 km
Viernes 20 enero 2017 
SS3 10h11 Agnières-en-Dévoluy – Le Motty 1 24,63 km
SS4 10h44 Aspres Les Corps – Chaillol 1 38,94 km
SS5 11h47 St Léger les Mélèzes – Ancelle – La Bâtie-Neuve 1 16,83 km
SS6 14h28 Agnières-en-Dévoluy – Le Motty 2 24,63 km
SS7 15h01 Aspres Les Corps – Chaillol 2 38,94 km
SS8 16h04 St Léger les Mélèzes – Ancelle – La Bâtie-Neuve 2 16,83 km
Sábado 21 enero 2017:
SS9 08h08 Lardier et Valença – Oze 1 31,17 km
SS10 08h58 La Bâtie Monsaleon – Faye 1 16,78 km
SS11 11h13 Lardier et Valença – Oze 2 31,17 km
SS12 12h08 La Bâtie Monsaleon – Faye 2 16,78 km
SS13 15h03 Bayons – Bréziers 2 25,49 km
Domingo 22 enero 2017:
SS14 09h22 Lucéram – Col St Roch 1  5,50 km
SS15 10h12 La Bollène-Vésubie – Peira Cava 1 21,36 km
SS16 11h00 Lucéram – Col St Roch 2 5,50 km
SS17 12h18 La Bollène-Vésubie – Peira Cava 2 (Power Stage)     21,36 km

 

 

[D.Villarinio] 

Max Rendina se queda sin Monte-Carlo

 

 

 

 

Max Rendina ha sufrido un accidente mientras realizaba los test previos al Rallye de Monte-Carlo, donde iba a competir con un Skoda Fabia R5. El golpe le ha dejado con varias contusiones y, en un principio, el italiano no podrá tomar la salida de la primera prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. La unidad que iba a utilizar es la de Motorsport Italia, adquirida en abril de 2016. No es la primera vez que el italiano sufre lesiones relacionadas con accidentes, pues ya le ocurrió en mayo de 2016. En base a este accidente trató de justificar su ausencia en el Rallye de Cataluña, pero la FIA rechazó esta posibilidad ya que estuvo presente en el Rallye de Alemania, que se celebró meses antes.

 

 

 

 

[D.Villarino]

El Peugeot 208 R5 de Pepe López presenta colores para Monte-Carlo y Suecia

El piloto español Pepe López, quien se enfrenta a su primer Monte-Carlo, nos enseña la decoración del 208 que empleará para la ocasión. Aprender será el objetivo para la promesa española, tanto en esta cita como en la siguiente que será en Suecia. En lo que a la nueva decoración se refiere, el apoyo de Teo Martín y RACC, patrocinadores del campeón de la 208 Rally Cup, será crucial para llevar a cabo los rallys de Monte-Carlo y Suecia, a espera de conocer próximamente su programa deportivo dentro del equipo oficial de Peugeot Sport, en el que compartirá asistencia con el asturiano Suárez "Cohete". Pepe López tenía la oportunidad de hacer unos test sobre asfalto helado, condición predominante en Monte-Carlo. Estos kilómetros de experiencia serán muy útiles a la hora de volverse a subir al vehículo de la marca del león. En estas pruebas no puntuará para el WRC2.

 

 

[D.Villarino]

Eric Camilli comenta como fueron sus negociaciones para el 2017

 

Eric Camilli ha explicado el movimiento de pilotos que ha realizado M-Sport desde su idea original hasta la alineación definitiva durante el pasado invierno para el Campeonato Mundial de Rallyes. El francés estará en 2017 dentro de la categoría WRC2 junto al nuevo fichaje del equipo de Cumbria, el finés Teemu Suninen. En un principio, los dos pilotos oficiales del equipo iban a ser Camilli y Ott Tänak, pero todo cambio en el momento en que Volkswagen anunció su retirada. La posibilidad de fichar a Ogier se convirtió en realidad y Malcolm Wilson confirmó por teléfono la noticia a Camilli el mismo día en que el fichaje se hizo oficial. “Malcolm me llamó al teléfono el día del anuncio oficial de Ogier. No hubo contacto en persona previo, tuvimos una reunión en Wales donde se decidió que seríamos Tänak y yo en 2017, pero todo cambió con la retirada de Volkswagen. Esperaba tener un tercer coche, no el de Dmack sino otro oficial gracias a la normativa nueva, pero el presupuesto no da para ello”, declaró Camilli. “Con el adiós de Volkswagen el invierno fue intenso para muchos y lo importante para mí era saber si seguiría o no en el WRC en 2017. Con la llegada de Ogier a M-Sport era seguro que un piloto joven tendría que dejar el equipo principal. Lo mismo ha pasado en Toyota, que llegada de Latvala ha privado a Lappi de una temporada completa o Mikkelsen, que sale en Montecarlo dentro del WRC2”, añadió.

 

 

[D.Villarino]​

M-Sport estrena evolución para su Ford Fiesta R5 celebrando las 200 unidades

Aprovechando la presencia en el Autosport Show del Fiesta WRC que pilotará Sébastien Ogier, los de Malcolm Wilson han presentado la que es su última novedad: la Evo2 de la versión R5. Con más de 200 chasis construidos y vendidos, el Ford Fiesta R5 se ha convertido sin duda en uno de los productos más rentables que han salido de la factoría de Cumbria desde que en 2013 se construyera la primera unidad.

A pesar de la aparición de nuevos rivales, como los construidos por las marcas del Grupo PSA o los últimos en llegar, el Skoda Fabia R5 y el Hyundai i20 R5, el primer paquete de mejoras estrenada por Elfyn Evans en el Rallye de Monte-Carlo 2016 les ha permitido seguir con un envidiable ritmo de ventas. Todo ello teniendo en cuenta de que estamos hablando del modelo más veterano de la categoría R5. M-Sport no ha hecho públicos los detalles de esta Evo2, sin embargo, sí ha desvelado que se ha hecho especial énfasis en mejorar la potencia y el par, con la modificación de la cabeza del cilindro, colector de escape y válvulas que mejoran el rango de utilización del motor. Una mejora mecánica que le ayudará a mantener la cara al actual dominador del WRC2, el Skoda Fabia R5. En el caso de los checos sus ventas han estado limitadas por las pocas piezas de repuesto disponibles y a la espera de ver los resultados del i20 R5, ambos todavía con una tirada menor que la que ha caracterizado al Ford Fiesta R5 durante los últimos tres años.

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Monte-Carlo (Videos)

 

 

[D.Villarino]

Andreas Mikkelsen trata de rescatar el Polo WRC 2017

El ex-piloto de Volkswagen Motorsport, Andreas Mikkelsen está tratando de rescatar el Volkswagen Polo GTI WRC para competir de manera parcial en esta temporada del Campeonato Mundial de Rallyes. Mikkelsen quiere convencer a la FIA para poder correr de manera privada con el prototipo que él mismo ayudó a desarrollar. Nasser Al-Attiyah, junto al gobierno de Catar, también intentó rescatar el Polo GTI WRC, pero ese proyecto ha sido pospuesto para 2018 al no tener el tiempo necesario para preparar el equipo. Mikkelsen continúa disfrutando del apoyo de Even Management, empresa llevada por Erik Veiby, el propio Veiby ha confirmado que los pasos necesarios para llegar a Suecia con el Polo WRC no se han dado a tiempo. En la actualidad para competir con uno de los nuevos World Rally Car la FIA exige que un equipo oficial inscriba al menos a dos pilotos, estando obligados a participar en todas las pruebas del calendario. En caso de que este proyecto saliera adelante, si bien es muy poco probable, siendo la idea competir solo en algunos rallyes, podría no sentarle bien a las otras marcas.

 

 

[D.Villarino]

Se presenta la decoración del Fiesta WRC de Elfyn Evans

 

El equipo M-Sport presentará una curiosidad la próxima temporada, sus tres pilotos llevarán una decoración distinta para sus Ford Fiesta RS WRC. Si ya conocemos los colores que lucirán las unidades de Sébastien Ogier y Ott Tänak desde que los de Malcolm Wilson los presentara en Navidad, hoy es el turno del coche que llevará Elfyn Evans, con el apoyo del fabricante de neumáticos inglés DMACK. Líneas sencillas y los colores corporativos que adornan al dorsal número 3 de esta temporada 2017. DMACK también mantendrá un programa en WRC2, con los ganadores de la Drive DMACK del año pasado, entre los que se encuentran Osian Pryce, Max Vatanen y Jon Armstrong, pilotos que compartirán el Ford Fiesta R5 (dos citas para cada uno) después del cambio de formato de premios para el trofeo monomarca en 2016.

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA hace oficiales todas las normas del "nuevo" WRC

 

La FIA ha hecho oficiales los cambios para la próxima temporada del Mundial de Rallyes además de las que ya conocíamos hasta el momento, entre las que se encontraban la necesidad de que la FIA aprueba a los pilotos que conduzcan los WRC 2017, la introducción de 3 coches por equipo (de los cuales puntuarán los dos mejores y no habrá que elegir un primer piloto), el nuevo formato de orden de salida y un nuevo reparto de puntos extra para la Power Stage (5, 4, 3, 2 y 1 para los cinco primeros).

La nueva reglamentación en cuanto a proveedores de neumáticos, la FIA ahora permite que un equipo que sus coches utilicen distintos suministradores, pudiendo cualquier formación cambiar de fabricante de ruedas ya empezada la temporada. También se es más permisivo con los equipos, permitiendo utilizar nueve chasis por temporada en lugar de los seis que tenían como límite hasta ahora y además el número de jornadas de test por año pasa de los 42 a 55. Los organizadores de las 12 pruebas también cuentan con algo más de manga ancha, ya no tendrán la obligación de que el 25% de los kilómetros totales sean contra el crono, pudiendo tener una distancia competitiva cada evento de entre 300 y 500 kilómetros.

 

 

En cuanto al resto de categorías, la Copa FIA para privados (World Rally Cars entre 2011 y 2016) constará de 7 rallyes y la ganarán aquél piloto y copiloto que consiga el mayor número de puntos en seis de ellas. Se podrá descartar por tanto una cita, el peor resultado, pero la FIA pone como obligación la misma que para los R-GT, tiene que haber al menos cinco competidores registrados para que haya ganador. De momento, en Monte-Carlo, sólo hay uno.

En WRC2, Portugal, Alemania y Wales serán las tres pruebas en las que todos los pilotos inscritos en el campeonato deben competir obligatoriamente y la no participación (salvo fuerza mayor) en alguna de ellas supondrá la exclusión inmediata del equipo de la clasificación sin un nuevo reparto de puntos. El JWRC se mantiene en lo confirmado hace algunos días, se disputará los dos próximos años con los Ford Fiesta R2T de M-Sport y le corresponderá un programa de seis pruebas que incluyen: Córcega, Italia, Polonia, Finlandia, Alemania y España.

 

 

[D.Villarino]

Elfyn Evans ocupará el Ford Fiesta WRC 2017 de Dmack

 

Tras disputar en 2016 el WRC2 con M-Sport, y el BRC con otro Fiesta R5 del equipo Dmack, Evans volverá a la categoría reina con el mecenazgo de la empresa de neumáticos. Dmack volverá a confiar en él para que pueda disputar el mundial de rallyes en las más óptimas condiciones. Evans será la alternativa a los pilotos oficiales de M-Sport. Los de Malcolm Wilson mantendrán en buen estado la nueva máquina de Evans mientras que Dmack será el encargado de colocar su vehículo en la salida de cada rally. De momento ya figura inscrito en Monte-Carlo y en Suecia, y se prevé que su programa sea sólido. El vigente campeón de Gran Bretaña ocupará el asiento que deja Ott Tänak. "Nunca dude que esto fuera lo que yo quería hacer, cuando lo miraba desde fuera el año pasado me martilleaba el pensamiento de que era lo que yo quería hacer. Hubiera sido fácil decir que no, que no quería pilotar un R5, pero de haber hecho eso posiblemente no hubiera pilotado un coche de nuevo. Tuve que apretar mis dientes y llevarlo lo mejor que pude" confesaba Evans. "He de decir que este último año me ha endurecido y me ha enseñado mucho, ha sido una experiencia de vida como cualquier otra. Sabía que no puedes dar nada por sentado en el automovilismo, pero ahora sé más que nunca que nadie tiene asegurado su asiento. Cuando has pasado por este tipo de cosas vuelves con una perspectiva diferente y más fuerte".

 

 

[D.Villarino]

Mikkelsen se queda fuera de Suecia y con un futuro incierto

 

Andreas Mikkelsen, sin asiento oficial esta emporada, no estará en la salida del Rally de Suecia. La lista de inscritos, contará con 101 pilotos y el noruego no está entre ellos. Tras ser tercero el pasado año, y estar en Monte-Carlo con un Skoda Fabia R5, no será posible ver a Mikkelsen en una de las pruebas que se le da muy bien. Ni tan siquiera con un R5 se podrá ver a Mikkelsen esta temporada. El noruego declaraba que: "el tiempo fue insuficiente, todo el equipo trabaja para intentar conducir un VW Polo WRC 2017 este año si se consigue su homologación".

 

 

 

[D.Villarino]

Gus Greensmith piloto oficial de M-Sport en el WRC2

 

El ex-campeón Junior de Gran Bretaña está a punto de dar un paso adelante en su carrera. A sus 20 años va a convertirse en piloto oficial de M-Sport a bordo de un Ford Fiesta R5 con el que luchará por la categoría del WRC2. "Estoy emocionado por enfrentarme al WRC2 de 2017 con el M-Sport World Rally Team y mi nuevo copiloto Craig Parry". Así lo anunciaba a través de sus redes sociales el británico, que seguirá los pasos que ya recorrió en 2016 Elfyn Evans. Gus Greensmith lleva pilotando vehículos de la marca Ford desde 2014 y en el pasado Rally de Wales hizo lo propio con la unidad R5 enrolado ya en M-Sport. En el Drive Dmack Trophy de la temporada pasada lo hizo francamente bien firmando un cuarto puesto final a pesar de los problemas mecánicos que arrastró en Portugal y en Finlandia.

 

 

 

[D.Villarino]

Bergkvist en el WRC2 y programa de test con Citroen Racing

 

El jovén piloto sueco, campéon del apartado Junior en el ERC en la temporada 2015 y que en 2016 participó en el WRC2 con un DS3 R5, tendrá un año muy intenso. Emil Bergkvist, junto a su copiloto Joakim Sjöberg, tendrá un programa dentro del WRC-2 con el Citroen DS3 R5 de J-Motorsport, varias pruebas del Campeonato Belga para mejorar su conducción sobre asfalto y, sin duda, lo más importante, un programa de test con el equipo Citroen Racing. El joven Bergkvist destaca que lo más importante será terminar los rallyes: "Es el segundo año que conduciremos para J-Motorsport, y es la primera vez que corremos dos temporadas junto a un equipo. Así que es bueno comenzar una temporada y estar familiarizado con todo el equipo, con los mecánicos y con el coche. El coche ha sido también desarrolado. Nuestro objetivo es ser el mejor Citroen en cada carrerra y pelear por el pódium. Pero lo más importante es terminar cada rally." 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen se une a M-Sport

Teemu Suninen ha sido fichado por el equipo M-Sport de cara a la temporada 2017. Suninen estará a los mandos del Ford Fiesta R5 a partir del Rallye de Suecia, formando equipo con Eric Camilli una vez más dentro de la categoría WRC2, el francés y el finés se alternarán el volante en varios eventos. Aunque la idea de Suninen también es inscribirse al menos en Polonia y Finlandia con un World Rally Car de última generación, quedando pendiente de cerrar varios flecos para una posible participación también en Cerdeña. Todo ello se producirá gracias al apoyo financiero de la petrolera finlandesa Neste. Suninen terminó el año 2016 como subcampeón mundial a los mandos del Skoda Fabia R5 del equipo Oreca. Los dos hombres irán alternándose a lo largo del año en un principio, aunque habrá ocasiones en la que el equipo de Malcolm Wilson alinee a ambos. Los Fiesta R5 de este año llevarán una decoración inspirada en la que llevan los dos pilotos oficiales en la máxima categoría, Sébastien Ogier y Ott Tänak. “M-Sport proporciona uno de los mejores entornos para pilotos jóvenes para aprender y ganar experiencia para llegar a lo más alto. Tengo ganas de trabajar junto a este equipo apasionado y ver por mi mismo como trabaja el cuatro veces campeón mundial de rallyes Sébastien Ogier”, declaró Suninen.
 

 

 

 

[D.Villarino]

Ogier de test previos al Monte-Carlo con el Fiesta WRC 

 

El cuatro veces campeón mundial de rallyes Sébastien Ogier ha tenido su primera toma de contacto sobre asfalto con su nueva montura, el Ford Fiesta WRC. El test se ha realizado en los aledaños de Gap, donde tendrá lugar la próxima edición del Rallye de Monte-Carlo. Ogier tuvo en primer lugar un test sobre gravilla y barro en Wales con el Ford Fiesta WRC, siendo el escenario donde probó el coche antes de firmar por el equipo M-Sport. Más tarde, ya habiendo sido confirmado en la alineación del equipo junto a Ott Tänak, pudo tener una jornada con el coche sobre nieve en Suecia, siendo el asfalto la superficie que le faltaba.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Monte-Carlo (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

Citroën de test con el C3 WRC preparando Suecia 

 

Citroën Racing ha iniciado un test sobre nieve para comenzar el año 2017. Kris Meeke ha sido el encargado de pilotar el C3 WRC sobre las carreteras de Suecia en esta primera jornada, preparándose para la segunda prueba del año, el Rallye de Suecia.

 

 

Craig Breen ha estado en la seunda jornada realizando pruebas sobre nieve con el Citroën C3 WRC que pilotará en el Rallye de Suecia. El irlandés continúa las jornadas de pruebas del equipo francés antes de empezar el año en Monte-Carlo, donde correrá con una unidad del Citroën DS3 WRC.

 

 

 

 

[D.Villarino]

El JWRC comienza en el Tour de Córcega

 

La categoría Junior del Campeonato Mundial de Rallyes comenzará su calendario 2017 en el Tour de Córcega, ausentándose del Rallye de Portugal por primera vez desde hace varias temporadas. Hasta ahora la prueba lusa era la que iniciaba el periplo de los pilotos que buscaban una promoción directa hacia el WRC2. El movimiento de Córcega a la primera mitad del año ha propiciado este movimiento, siendo además una prueba de asfalto la que comienza el JWRC en lugar de una de gravilla, superficie predominante en el calendario. Esta temporada Citroën Racing ha dejado paso a M-Sport como el encargado de proporcionar los coches al campeonato, pasándose del Citroën DS3 R3T al Ford Fiesta R2T, el mismo modelo que llevan los pilotos del Drive Dmack Fiesta Trophy. Después de la prueba corsa y el evento luso, el JWRC seguirá su calendario en el Rallye de Cerdeña para continuar después por Polonia y Finlandia. Alemania y el Rallye de Cataluña serán las dos últimas pruebas de su calendario, completando de esta manera siete pruebas.

 

 

 

[D.Villarino]​

Lorenzo Bertelli empieza su temporada en Suecia

Lorenzo Bertelli ha comunicado que estará presente en el Rallye de Suecia, continuando con su actividad en el Campeonato Mundial de Rallyes después de saltarse el Rallye de Monte-Carlo. El italiano no ha especificado la montura con la que está planeando competir en esta ocasión. Durante los meses de invierno comentó la posibilidad de hacer tan solo tres rallyes a lo largo del año, pero que fueran a los mandos de un Ford Fiesta WRC de 2017,  lo que requeriría estar inscrito por M-Sport como ocurrirá con Mads Ostberg y Martin Prokop. No obstante, al contrario que otros pilotos, Bertelli ha pasado desapercibido por el mercado de pilotos esta pretemporada. A falta de que se sepa el avance de las negociaciones del heredero de Prada, el objetivo es poder competir con una de las nuevas unidades ya que no parece interesado en correr el Trofeo WRC con una unidad de la pasada generación de World Rally Cars. 

 

 

[D.Villarino]​

Los RGT están de vuelta en este 2017

 

La categoría RGT de la FIA continúa un año más en activo, contando con un calendario de cinco pruebas de asfalto sobre suelo europeo, comenzando por el Rallye de Monte-Carlo. Los vehículos de tracción trasera tienen cita tanto en el Mundial de Rallyes como en el Europeo y el European Rally Trophy. La primera prueba del año es también la primera del WRC. La segunda prueba para la Copa RGT es el Tour de Córcega, un evento exigente con sus carreteras reviradas y abrasivas y tramos de hasta cincuenta kilómetros de longitud. Las dos pruebas siguientes son el Rallye Barum Zlín de la República Checa y el Rallye de Roma Capitale, celebrados de manera respectiva en agosto y septiembre del ERC. La última prueba del calendario corresponde al Rallye de Valais que tendrá lugar a finales del mes de octubre, poniendo fin a una categoría que apenas tuvo aceptación en 2016.

 

 

Dos franceses y dos italianos serán los integrantes de la categoría RGT en el Rallye de Monte-Carlo. A diferencia de años anteriores, donde los Porsche fueron mayoría, la cita inaugural del WRC contará con tres Abarth 124 y un sólo modelo de la firma germana. A los mandos de las novedosas monturas italianas estarán Fabio Andolfi, Gabriele Noberasco y François Delecour, quien está contribuyendo al desarrollo de citado vehículo. Por otro lado, Romain Dumas será el único piloto que intente mantener intacta la hegemonía de los de Stuttgart entre los RGT. Bien es cierto que la competitividad de los Abarth 124 está por ver. Pero lo que nadie pone en duda es que uno de estos modelos en manos de Delecour puede cosechar un buen resultado, quien sabe si el triunfo en su categoría. No obstante, Romain Dumas, que tampoco es nuevo en el oficio, parte como favorito a la victoria de su clase ya que, a priori, el 911 sigue mandando entre los GT.

 

 

[D.Villarino]

Mads Ostberg y Martin Prokop competirán con sendos Ford Fiesta RS WRC 2017

 

Tras hacerse pública la lista de inscritos del próximo Rally de Monte-Carlo, muchos se han preguntado dónde está Mads Ostberg. Después de ocupar un asiento oficial durante las últimas temporadas, Ostberg está preparado para regresar a una situación parecida a cuando consiguió su primera y única victoria en el Mundial en Portugal de 2012. Mads ha querido tranquilizar a sus aficionados, confirmando que será a partir del Rally de Suecia cuando esté presente con uno de los nuevos WRC con especificaciones de 2017. Todo parece apuntar a que la estructura bajo la que estará volverá a ser la familiar, Adapta Motorsport, siendo el Ford Fiesta RS WRC su nueva montura, ya que será a partir de Suecia cuando los de Malcolm Wilson empiecen a poner a disposición de sus clientes su nuevo producto. Para prepararse de cara a competir en la cita sueca, Ostberg estará en el Rally Sigdal y el Finnskog, las dos citas invernales del Nacional noruego, ambas al volante de un Fiesta R5 de Adapta. 

 

 

El noruego Mads Ostberg, compartirá estructura con Martin Prokop, el cual también contará con un Fiesta del equipo de Malcolm Wilson. En su programa parcial, Ostberg además de perderse el Rallye de Monte-Carlo tampoco estará en México, fechas para la que está previsto que nazca su primer hijo. En el caso de Martin Prokop, no se ha hecho público cuál será su programa, pero sí parecen indicar que los dos Ford Fiesta RS WRC con especificaciones de 2017 estarán bajo la estructura checa MP Racing, aunque deberá ser M-Sport la que inscriba ambos coches en el campeonato si quieren cumplir con las exigencias de la FIA. "Estamos muy excitados por el año que tenemos por delante. Mads estará en un Ford de M-Sport en Suecia. Ya ha probado el Fiesta en un par de ocasiones hasta ahora, pero hará más test antes de Suecia. El plan es hacer algo parecido a lo que hicimos en 2011 y 2012, cuando nosotros competíamos con un coche de nuestro propio equipo bajo el paraguas de M-Sport. Este año parece que nosotros seremos incluso más independientes, trabajando con el equipo de Martin Prokop".

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Monte-Carlo (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

Elfyn Evans es el piloto del tercer Fiesta WRC de M-Sport pero con Dmack

Elfyn Evans estará presente en la primera prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes 2017 al volante de un Ford Fiesta RS WRC, bajo los colores de la estructura inglesa de DMACK y como tercer piloto nominado a sumar puntos para el equipo M-Sport junto a Sébastien Ogier y Ott Tänak. Era un secreto prácticamente a voces. El galés regresa a la máxima categoría gracias al apoyo de DMACK, equipo con el que ya compitió y ganó el Nacional Británico en 2016. El suyo será el único Fiesta RS WRC 2017 que monte neumáticos de dicha marca, mientras que los de Ogier y Tänak llevarán Michelin. Evans llevará el dorsal número 3. Cierto es que los neumáticos serán protagonistas en 2017, pues los nuevos vehículos exigirán mucho más a los compuestos. Esto es sin duda un gran aliciente para Evans y su equipo. En 2016, DMACK demostraba la gran calidad de su producto, con algún resultado interesante.

 

 

[D.Villarino]

Bryan Bouffier presenta decoración para Monte-Carlo

 

Bryan Bouffier estará presente en el Rallye de Monte-Carlo con un Ford Fiesta R5 en lugar del Citroën DS3 R5 con el que ha hecho acto de aparición a nivel internacional en las últimas ocasiones. Bouffier vuelve a aparecer en una prueba del Campeonato Mundial de Rallyes junto con el "Gemini Clinic Rally Team". Bouffier fue el ganador de la edición de 2011, cuando la prueba era parte del International Rally Challenge, además de conseguir la quinta posición en 2013 y la segunda en 2014 después de haber peleado contra Sébastien Ogier. Bouffier se une al grupo de pilotos que han bajado de la categoría máxima al WRC2. Eric Camilli también sale con un Fiesta R5 (intercambiándose los papeles con Elfyn Evans con respecto a 2015) mientras que Andreas Mikkelsen pasa a Skoda Motorsport con el Fabia R5, asimismo, Jan Kopecky vuelve a estar con el Fabia R5 después de que en la pasada década estuviera en la categoría máxima con el Fabia WRC. Para esta ocasión tendrá a su lado al veterano Denis Giraudet, al igual que en el Rallye Ypres y en el Tour de Córcega de 2016. Pese a esta aparición, el que fuera subcampeón europeo en 2013 continúa sin tener un hueco en el mundial después de que abandonase el equipo Hyundai.

 

 

[D.Villarino]

Skoda vende el Fabia R5 número 100

 

Skoda Motorsport ha celebrado la venta de su Skoda Fabia R5 número cien, marcando año y medio de éxitos a nivel internacional desde su puesta en marcha en la primavera de 2015. La unidad centenaria ha recalado en manos de Erik Wevers, propietario del equipo Wevers Sport. El equipo holandés fue el que gestionó a Nasser Al-Attiyah en la segunda mitad de 2015, ayudándole a su defensa del título de WRC2 así como del Campeonato de Rallyes de Oriente Medio. Al-Attiyah batió a Pontus Tidemand y Esapekka Lappi, quien logró llevarse el mismo título al año siguiente por delante de Teemu Suninen (también con un Fabia R5, una unidad privada del equipo Oreca). El modelo checo se convierte en el segundo R5 en pasar de las cien unidades vendidas después del Ford Fiesta R5 de M-Sport. Pese a las evoluciones de sus rivales continúa siendo la referencia a nivel internacional ya que además del WRC2 ha logrado tres campeonatos continentales y diez nacionales.

 

 

[D.Villarino]

Jourdan Serderidis presenta proyecto, coche y decoración para 2017

 

Jourdan Serderidis llevará a cabo un pequeño programa dentro de la nueva copa creada para los antiguos WRC. De esta manera, el piloto griego estará en cuatro citas del mundial a los mandos de un DS3 WRC. Este programa comenzará en Monte-Carlo, primera cita del mundial en la que también estará Craig Breen con una unidad similar. Polonia, Alemania y Australia completarán este programa de cuatro carreras, sin descartar poder ser ampliado a dos más con España y Wales. El equipo J-Motorsport será el encargado de gestionar el mantenimiento de su vehículo WRC de la pasada generación. Monte-Carlo y sus complicados tramos serán la primera cita a la que se enfrentará Serderidis, donde intentará cuajar una buena actuación. 

 

[D.Villarino]

El proyecto de Catar - Volkswagen con el Polo WRC pospuesto hasta 2018

 

La falta de tiempo ha sido el condicionante principal para no ver al Volkswagen Polo WRC 2017 en la parrilla de inscritos de esta temporada del mundial de rallyes. La marca alemana hizo un gran trabajo desarrollando su prototipo antes de anunciar su retirada de la competición por culpa del "diesel gate". En diciembre el ex-piloto del WRC y dos veces ganador del Rally Dakar, Nasser Al Attiyah, confirmó que estaba trabajando en un proyecto junto con el gobierno Catarí para poner en pista al Polo R de 2017. Pero por falta de tiempo, según ha anunciado Nasser, no han podido estar este año, y se fijan 2018 como la fecha objetivo para participar en el mundial. "El proyecto empezó cuando estábamos de celebraciones en Catar, y eso no ayudó mucho porque el tiempo era muy limitado. Trabajaremos duro en este proyecto desde el principio del año para poder hacerlo realidad en 2018. Nuestra idea fue bienvenida en Catar, pero fuimos incapaces de retener a Ogier durante tanto tiempo", dijo Al Attiyah. 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 1