WRC Rally de Wales GB ( Super Especial - Tc 1 - Video)
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB ( Super Especial - Tc 1 )
Ogier da el primer golpe y Neuville no empieza bien
Sébastien Ogier ha marcado el mejor tiempo en el primer tramo, batiendo al piloto de Toyota Jari-Matti Latvala por cuatro décimas de ventaja. Justo detrás han acabado los mayores rivales de Ogier en la pelea por el título, Thierry Neuville y Ott Tänak. El orden de salida comenzó primero con los WRC Trophy antes de que salieran los primeros pilotos oficiales en orden inverso al del campeonato. Algunos pilotos como Mads Ostberg se encontraron disgustados por la manera en la que se había montado el tramo espectáculo de Tir Prince, pero Andreas Mikkelsen no tuvo ningún problema, batiendo a varios pilotos que salían detrás de él.
Después de haber marcado el mejor tiempo en el shakedown, Evans fue capaz de igualar el tiempo de Mikkelsen, superando en una décima el tiempo de Dani Sordo. La marca del noruego y del galés fue batida por Latvala, quien se colocaba al frente por siete décimas de diferencia. Ni Neuville (que acabó bastante enojado el tramo) ni Tänak pudieron superarle, pero Ogier llegó con su Ford Fiesta WRC y logró marcar el scratch por delante de su ex-compañero de equipo.De este modo Ogier terminaba el tramo inicial de este Rallye de Wales con cuatro décimas de ventaja sobre Latvala, cinco sobre Neuville y seis sobre Tänak, sus dos rivales principales por el título. Mikkelsen, Evans, Esapekka Lappi, Sordo, Craig Breen y Juho Hänninen completaron las diez primeras posiciones.
Thierry Neuville ha comenzado de mala manera el Rallye de Wales, pues entró un minuto tarde al control de la súper especial de Tir Prince, debido a que justo en ese momento no le arrancaba su i20 Coupé WRC. El belga de Hyundai Motorsport, aún en contención por el título frente a Sébastien Ogier y Ott Tänak, empieza la etapa con 10,5 segundos de retraso (diez de la penalización y medio segundo más lento que Ogier en el tramo) y un enfado visible en el control stop de dicho tramo.
Clasificación después del Tc 1:
1. | Ogier S. Ford Fiesta WRC | |
2. | Latvala Jari-Matti Toyota Yaris WRC | +00:00.4 |
3. | Neuville Thierry Hyundai i20 Coupe WRC | +00:00.5 |
4. | Tänak Ott Ford Fiesta WRC | +00:00.6 |
5. | Evans Elfyn Ford Fiesta WRC | +00:01.1 |
6. | Mikkelsen Andreas Hyundai i20 Coupe WRC | +00:01.1 |
7. | Sordo Dani Hyundai i20 Coupe WRC | +00:01.2 |
8. | Lappi Esapekka Toyota Yaris WRC | +00:01.2 |
9. | Hänninen Juho Toyota Yaris WRC | +00:01.3 |
10. | Breen Craig Citroën C3 WRC | +00:01.3 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (Shakedown)
El piloto local E.Evans va como un tiro en Clocaenog
Elfyn Evans ha logrado el mejor tiempo en la sesión de shakedown, duodécima y penúltima prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Dani Sordo ha marcado el segundo mejor tiempo mientras que Ott Tänak se ha colocado en tercera posición. Como en ediciones anteriores de la prueba, el shakedown se hizo en la localidad de Clocaenog con un tramo de apenas 3,36 kilómetros de longitud. Ogier fue el primero en salir a pista seguido de Neuville, Tänak, Hänninen, Latvala, Sordo, Lappi y Evans. El piloto galés del Dmack World Rally Team se impuso en las primeras pasadas por delante de Tänak, Craig Breen, Ogier, Hayden Paddon, Sordo y Andreas Mikkelsen, siendo además el primer piloto que bajaría de la marca de dos minutos en las segundas pasadas. Evans fue capaz de rebajar su marca una vez más en su tercera pasada para marcar un tiempo de 1:58.1 con Sordo como su rival más cercano a más de dos segundos. Detrás del español se colocaban Tänak, Latvala, Neuville, Paddon, Ogier y Mikkelsen. Sordo llegó a realizar una quinta pasada, pero no lograba acercarse al tiempo del piloto galés.
Los tiempos se mantuvieron de esta manera hasta el final de la sesión, de modo que Evans acabó con el mejor tiempo por delante de Sordo, Tänak, Latvala y Neuville. Paddon, Ogier, Mikkelsen, Hänninen y Breen completaron las diez primeras posiciones mientras que Teemu Suninen fue el más rápido entre los R5 por delante de Pontus Tidemand, Eyvind Brynildsen y Ole-Christian Veiby.
Clasificación y tiempos por pasada:
1ª | 2ª | 3ª | 4ª | 5ª | |||
1. | Elfyn Evans | Ford Fiesta RS WRC | 2:00.7 | 1:59.6 | 1:58.1 | 1:59.8 | |
2. | Dani Sordo | Hyundai i20 WRC | 2:03.2 | 2:01.1 | 2:00.4 | 2:01.3 | 2:02.8 |
3. | Ott Tänak | Ford Fiesta RS WRC | 2:01.3 | 2:01.6 | 2:01.1 | 2:00.5 | |
4. | Jari-Matti Latvala | Toyota Yaris WRC | 2:04.2 | 2:00.6 | 2:02.3 | 2:01.5 | |
5. | Thierry Neuville | Hyundai i20 WRC | 2:04.2 | 2:02.2 | 2:00.8 | 2:01.3 | |
6. | Hayden Paddon | Hyundai i20 WRC | 2:02.7 | 2:00.9 | 2:01.5 | 2:02.1 | |
7. | Sébastien Ogier | Ford Fiesta RS WRC | 2:02.2 | 2:01.5 | 2:02.3 | ||
8. | Andreas Mikkelsen | Hyundai i20 WRC | 2:03.4 | 2:01.8 | 2:01.5 | 2:02.7 | |
9. | Juho Hänninen | Toyota Yaris WRC | 2:03.9 | 2:01.6 | 2:03.8 | ||
10. | Craig Breen | Citroën C3 WRC | 2:01.7 | 2:01.7 | 2:01.6 | 2:02.3 | |
11. | Mads Ostberg | Ford Fiesta RS WRC | 2:02.3 | 2:03.1 | |||
12. | Kris Meeke | Citroën C3 WRC | 2:04.7 | 2:02.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (Previo)
Ogier y M-Sport a un paso de ser campeones
La prueba británica tiene en total 21 especiales que representarán entre todas ellas 304,36 kilómetros contra el cronometro. Las novedades de este año son la superespecial del jueves con la que se iniciará la prueba se realizará en el hipódromo de Tir Prince, mientras que la especial que se realizaba hasta ahora como inicio, el famoso Dyfnant, pasará a disputarse el sábado, cerrando la segunda etapa junto a la novedad también de Aberhirnant. La especial de Gwydyr se disputará por primera vez desde 2013. Deeside será de nuevo la base de la prueba, muy cerca de la factoría de Toyota. Los pilotos dispondrán de 28 ruedas, en el caso de Michelin, se repartirán entre Latitude Cross S5 (blandas) and H4 (duras), en el de DMACK, contarán con el neumático DMG+22 en dos compuestos GS84 (28 juegos) y GS34 (16) entre los que obviamente parece que llevará la voz cantante el compuesto más blando debido a las especiales características de los tramos británicos y a la posibilidad de encontrarse lluvia, barro, niebla. Una de las citas más cortas del calendario que comenzará el viernes en el tramo más al sur de la prueba, disputándose en esa primera jornada tramos míticos como Myherin, Sweet Lamb o Hafren, todo ello sin asistencia hasta la noche. El sábado promete ser la jornada más dura con una etapa que durará 17 horas, repartidas en nueve especiales en la región de Snowdonia, disputándose la dos últimas ya en la oscuridad de la noche. Para el domingo, la carrera se trasladará al norte de Wales, cerca de las reservas de Brenig y Alwen, con la primera haciendo las veces de Power Stage.
Los cálculos para que M-Sport se procleme campeona en el apartado de marcas, al igual que en el caso del quinto título de Sébastien Ogier, son muy sencillos: sólo tendrá que terminar en los puntos uno de los tres coches de la formación. Lo difícil será lo contrario, especialmente si tenemos en cuenta que esta temporada, siempre ha habido un Ford Fiesta RS WRC 2017 en el podio en cada una de las once pruebas disputadas hasta el momento. En cuanto a Ogier, tan sólo tendrá que salir de la prueba con 31 puntos de ventaja sobre Ott Tänak y Thierry Neuville. Sébastien Ogier ha sido el dominador de la prueba durante los últimos cuatro años, toda la era Volkswagen al completo. El francés se encamina hacia el pentacampeonato junto a Julien Ingrassia y todavía sin conocer cuál será su futuro. No faltarán rivales, Ott Tänak, Elfyn Evans, Thierry Neuville, Jari-Matti Latvala, Kris Meeke, Andreas Mikkelsen y Craig Breen son serios candidatos a subir al podio este fin de semana en Wales.
Sin duda, la cita europea es una de las que más novedades nos ha traído, comenzando con la alineación de cuatro i20 WRC Coupé por parte de Hyundai (regresa Paddon), la decisión de Citroën de llevar sólo tres coches, el tercero para Khalid Al-Qassimi y la reaparición de Henning Solberg, el cual probará por primera vez un Ford Fiesta RS WRC 2017, mientras que otro ilustre de la pasada década del Mundial de Rallyes, Matthew Wilson, se pondrá al volante de un Ford Fiesta R5 decorado con los colores de T. Tunnock, redondeando así la fiesta de M-Sport. Tanto la empresa de caramelos como el semanario Autosport se dejarán ver en las libreas de los coches oficiales de Tänak y Ogier, mientras que Sordo, el cual no sumará puntos para equipos en su última participación de este año también se espera que estrene una decoración ligeramente modificada. Será la despedida de Juho Hänninen, el cual no estará en Australia y todavía tiene un futuro muy incierto después de la decisión de Toyota de fichar a Tänak para sustituirle en 2018. Muy atentos a las promesas finlandesas, Jari Huttunen y Kalle Rovanperä.
Itinerario y programa horario:
Jueves 26 octubre 2017 | |||
09h00 | Shakedown Clocaenog Forest | 3,32 km | |
SS1 | 20h00 | Visit Conwy Tir Prince | 1,49 km |
Viernes 27 octubre 2017 |
|||
SS2 | 11h20 | Myherin 1 | 20,28 km |
SS3 | 12h00 | Sweet Lamb 1 | 4,24 km |
SS4 | 12h15 | Hafren 1 | 35,14 km |
SS5 | 15h31 | Myherin 2 | 20,28 km |
SS6 | 16h11 | Sweet Lamb 2 | 4,24 km |
SS7 | 16h26 | Hafren 2 | 35,14 km |
Sábado 28 octubre 2017 |
|||
SS8 | 08h55 | Aberhirnant 1 | 13,91 km |
SS9 | 09h47 | Dyfnant 1 | 17,91 km |
SS10 | 10h59 | Gartheiniog 1 | 12,61 km |
SS11 | 11h28 | Dyfi 1 | 25,86 km |
SS12 | 13h08 | Gartheiniog 2 | 12,61 km |
SS13 | 13h37 | Dyfi 2 | 25,86 km |
SS14 | 16h45 | Cholmondeley Castle | 1,80km |
SS15 | 19h52 | Aberhirnant 2 | 13,91 km |
SS16 | 20h44 | Dyfnant 2 | 17,91 km |
Domingo 29 octubre 2017 |
|||
SS17 | 09h34 | Alwen 1 | 10,41 km |
SS18 | 10h08 | Brenig 1 | 6,43 km |
SS19 | 11h07 | Gwydyr 2 | 7,49 km |
SS20 | 12h10 | Alwen 2 | 10,41 km |
SS21 | 13h18 | Brenig 2 (Power Stage) | 6,43 km |
[D.Villarino]
JWRC: Cambio radical para 2018
En lugar de haber seis pruebas valederas como sí ocurría hasta ahora, serán cinco las elegidas y de entre ellas el Rallye de Turquía que será la última y tendrá valor doble. Por lo tanto sí habrá los mismo puntos en juego pero la nueva cita del WRC será clave en el apartado júnior. Otra de las novedades será que no habrá packs tal y como se conocían esta temporada. Antes había tres packs y el ganador de cada uno sumaba 2 carreras con un Ford Fiesta R5 pero ahora ya no existirá esto. Para compensar esto el premio final ya no será una temporada con M-Sport. Al ganador le regalarán un Ford Fiesta R5 y los neumáticos y la gasolina para hacer una temporada. Cada uno podrá correr con el equipo que quiera y tendrá que afrontar el pago de inscripciones, asistencias, cambios en la mecánica... y el resto de gastos. M-Sport tambien anuncia una colaboración con Panta Racing Fuel, la empresa italiana de combustible se convertirá en un socio oficial de la monomarca.
[D.Villarino]
Hyundai anuncia a Sarrazin Motorsport como socio para el WRC2, el cual llevará a J.Huttunen en 2018, empezando en Suecia
Hyundai Motorsport ha hecho oficial que Sarrazin Motorsport será el encargado de llevar el programa WRC2 de la marca en el Campeonato Mundial de Rallyes de cara a 2018. Su piloto principal será Jari Huttunen, el escogido de la marca en el programa de jóvenes talentos que tuvo lugar durante estos meses de verano. Aunque Sarrazin Motorsport fue fundado en este mismo año 2017, Stéphane Sarrazin tiene años de experiencia en los rallyes y en el WRC. El propio Sarrazin fue uno de los pilotos que estrenó el Hyundai i20 R5 en Córcega 2016 junto a Kevin Abbring y Fabio Andolfi, además de adquirir una de las primeras unidades del modelo de Alzenau.
Uno de los éxitos más recientes de Sarrazin Motorsport tuvo lugar en el Rallye de Finlandia, donde Tom Cave llevó su i20 R5 a la tercera posición dentro del WRC2. Sarrazin Motorsport y Huttunen con su copiloto Antti Linnaketo dispondrán de un i20 R5 nuevo, estrenándolo en el Rallye de Suecia, será el primer rallye de su programa mundialista en 2018. Ahora bien, no se ha descartado la posibilidad de que en el futuro vayan a llevarse varias unidades, ya que Sarrazin Motorsport y el equipo liderado por Michel Nandan trabajarían cada uno por su lado.
[D.Villarino]
Rally Marmaris
La prueba turca muestra un ejemplo de lo que será el WRC en 2018
Este fin de semana se ha disputado el Rallye de Marmaris, una prueba que se disputa en la misma zona donde se celebrará en septiembre de 2018 el Rallye de Turquía del Campeonato Mundial de Rallyes. Esta prueba, perteneciente al Trofeo Balcánico de Rallyes y al Campeonato de Turquía de Rallyes, ha sido la elegida por la FIA, habiéndola inspeccionado en persona durante estos días. Tal como se presentó meses atrás por la organización de la prueba impulsado por el ex-campeón nacional Serkan Yazici, la zona cuenta con unos tramos de tierra arenosa por un lado y otras con un terreno algo más duro, pareciéndose en cierto sentido al Rallye de Portugal. Las imágenes muestran además unos parajes boscosos con un gran atractivo visual, algo que interesa a WRC Promoter para la puesta en escena del mundial en los medios. Esta prueba ha tenido varios nombres en el pasado, como Rallye de Turquía, Rallye Fiat o Rallye de Estambul, habiendo sido puntuable para el Europeo de Rallyes y el Intercontinental Rally Challenge, en la edición de 2007 Enrique García Ojeda acabó tercero, por detrás de su compañero de equipo Nicolas Vouilloz. Otros ganadores pasados de la prueba son Luca Rossetti, Bruno Thiry, Armin Kremer, Simon Jean-Joseph, Giandomenico Basso y el actual piloto de Toyota Juho Hänninen.
[D.Villarino]
El WRC va camino de los cuatro millones de espectadores en todo el mundo
La temporada 2017 del Campeonato Mundial de Rallyes está siendo la más exitosa para los espectadores de los últimos años, coincidiendo con la llegada de la nueva generación de World Rally Cars. A falta de calcular los datos de las tres últimas pruebas del año (Rally RACC, Wales y Australia) ya se han registrado hasta 3.750.000 personas, un cinco por ciento más que en 2016. Los rallyes que más personas han tenido en los tramos este año han sido los de Portugal y Argentina, alcanzando la cifra de 950.000 espectadores. Otro rallye que ha tenido bastante expectación ha sido el de México, llegando a 550.000 espectadores gracias a la inclusión de un tramo espectáculo en la plaza Zócalo de México City. No obstante, el rallye que más ha mejorado en este aspecto con respecto a otros años ha sido el de Cerdeña, con un aumento de un 59%, algo que le va ayudar a mantenerse en el calendario. De los diez rallyes de los que se han tomado datos (aún no se han publicado los del Rally RACC), ocho han reportado un aumento de espectadores. Suecia también se ha aprovechado del traslado de su sede a Torsby para generar un aumento de público de un 33% en un itinerario en el que se combinan carreteras suecas de nieve y hielo con algunos tramos en Noruega. También se benefició del hecho de que el Power Stage y el podio final del rallye estuvieran al lado del service, facilitando que los fans del rallye pudieran ir a verlo de inmediato. “Los números de espectadores del WRC muestran un desarrollo positivo desde 2013. Esperamos que la figura final de 2017 revele una mejora de un 30% con respecto a las mismas cifras de hace quince años. A los fans les ha encantado el atractivo de los World Rally Cars más potentes y espectaculares que han dado mucha acción, además de una lucha muy intensa por el campeonato de pilotos”, declaró el CEO de WRC Promoter, Oliver Ciesla.
[D.Villarino]
Kaj Lindstrom es el nuevo director deportivo de Toyota
Kaj Lindstrom ha sido anunciado como el nuevo director deportivo de Toyota Gazoo Racing, empezando su nuevo trabajo a partir del Rallye de Australia el próximo mes de noviembre. Hasta ahora Lindstrom había estado en el equipo como copiloto de Juho Hänninen, quien en un principio no competirá en la temporada 2018 del Mundial de Rallyes con el equipo liderado por Tommi Mäkinen.
Lindstrom toma el puesto que a finales de julio dejó vacante Jarmo Lehtinen, otro ex copiloto – en su caso de Mikko Hirvonen. No se sabe aún lo que será de Hänninen en 2018, pues Toyota tendrá como pilotos a Jari-Matti Latvala, Esapekka Lappi y el recién confirmado Ott Tänak. La relación entre Mäkinen y Lindstrom viene de tiempo atrás, pues fueron piloto y copiloto desde Wales 2001 hasta el final de la temporada 2003. “Me gustaría darle la enhorabuena a Kaj por su nuevo puesto. Uno de mis momentos favoritos de mi carrera como piloto fue nuestra victoria en Monte-Carlo; de esto y de la experiencia de trabajar con él se que Kaj es un gran profesional y seguro que va a ser una baza fuerte para el desarrollo de nuestro equipo. Finalmente, me gustaría expresar mi agradecimiento y gratitud por todo lo que ha hecho Juho por nosotros. Siempre será miembro de nuestra familia y ha jugado un papel importante para llevarnos a donde estamos hoy”, declaró Mäkinen en el comunicado oficial.
[D.Villarino]
Ott Tänak deja M-Sport y firma por Toyota para 2018
Ott Tänak ha firmado un contrato por un año para competir con Toyota Gazoo Racing de cara a la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. El piloto estonio y su actual copiloto Martin Jarveoja estarán a los mandos de los Toyota Yaris WRC junto a Jari-Matti Latvala y Esapekka Lappi, tomando el sitio que ocupa en estos momentos Juho Hänninen. Tänak ha mostrado un gran crecimiento este año, no solo ganando dos carreras con M-Sport sino logrando una gran cantidad de podios le han acercado incluso a la lucha por el campeonato mundial junto con Sébastien Ogier y Thierry Neuville. También fue uno de los que ayudó a desarrollar el Ford Fiesta WRC, un coche muy completo que está a punto de darle al equipo de Malcolm Wilson el título de pilotos y de constructores. “Estamos encantados de haber asegurado los servicios de Ott, le teníamos echado el ojo encima hace tiempo. Representa una mezcla perfecta de juventud y experiencia, junto a la mentalidad correcta que hace que encaje muy bien en nuestro equipo. Como el Yaris WRC, Ott ha superado las expectaciones este año así que estoy seguro de que será una asociación fuerte de velocidad y constancia en todas las superficies”, aseguró Tommi Mäkinen según el comunicado oficial de Toyota. Se cree que este movimiento estaba ya firmado antes del Rally RACC, aunque no se desveló nada a nivel oficial ni por parte de Tänak ni por parte de la alineación de Toyota. Esto deja una vacante muy solicitada en M-Sport, pues el equipo de Cumbria tiene bastantes pilotos entre los que seleccionar: Elfyn Evans, Teemu Suninen, Pontus Tidemand o Mads Ostberg son algunos candidatos.
[D.Villarino]
Pontus Tidemand, posible candidato para M-Sport en 2018
El campeón de WRC2 de este año Pontus Tidemand está sopesando las diferentes vías por las cuales puede llegar a escalar hasta la categoría máxima del Mundial de Rallyes. Una de ellas pasa por el equipo M-Sport, en función de lo que ocurra con sus pilotos actuales Sébastien Ogier y Ott Tänak. Tidemand ha logrado el título de WRC2 en su tercera temporada con Skoda Motorsport a los mandos del todopoderoso Fabia R5, el coche de referencia dentro de su clase, como lo hizo Esapekka Lappi en 2016, escalando después hasta ser piloto oficial de Toyota. Tidemand ya estuvo compitiendo en alguna ocasión con los coches de Malcolm Wilson antes de ser escogido por la marca checa en 2015. “Está más que listo para ir más allá. Cuando uno mira a los tipos con los que ha estado compitiendo, como Esapekka Lappi y Teemu Suninen y lo bien que lo han hecho cuando han subido. Hace dos años estaba preocupado que sería un gran paso saltar de un R5 a un WRC de 2017, pero parece que el paso no es tan grande como yo me temía”, aseguró Erik Veiby, máximo responsable de Even Management (empresa que gestiona la carrera de Tidemand) en el podcast del WRC. “En primer lugar está la opción de estar con Skoda. La otra opción es la de ver donde acaban otros pilotos del WRC más establecidos. Hay rumores bastante fuertes acerca de donde podrían acabar Sébastien Ogier y Ott Tänak. En cierto sentido estamos esperando a ver donde encajan las últimas piezas del puzle”, añadió el noruego.
Citroën está negociando con Ogier en estos momentos mientras que se rumorea que Tänak podría haber fichado ya por Toyota para 2018. En Toyota está Lappi, también piloto de Even Management, como lo son Andreas Mikkelsen, de Hyundai, y Teemu Suninen, metido en el paraguas de M-Sport. Si Tidemand llega a la categoría máxima, donde primero podría tener un sitio en el que aprender a correr al ritmo de élite, serían cuatro los pilotos del WRC tutelados por Even Managament. También hay que recordar que Skoda puede optar por el propio hijo de Erik, Ole-Christian Veiby, para la alineación de Skoda Motorsport en el futuro.
[D.Villarino]
El Rallye de Finlandia con cambios en su itinerario para 2018
El AKK Sports, la federación finlandesa de automovilismo, está buscando rediseñar el itinerario del Rallye de Finlandia de cara a la edición 2018. Una de las pruebas míticas del calendario del Campeonato Mundial de Rallyes está tratando de contar con más ciudades y municipios que acojan el evento, además de actualizar algunos de sus elementos ya existentes. Se pueden hacer cambios al tramo especial de Harju, un tramo espectáculo mítico en el que los coches pasan por un recorrido urbano que incluye un parque. El propio service en el pabellón de Jyväskylä también requiere una revisión, pues a cada año que pasa se va haciendo más pequeño (es decir, hay menos espacio disponible para los equipos ya que se va edificando en torno a la zona).
La búsqueda de nuevas carreteras es bastante interesante, puesto que responde a un gran problema que están teniendo algunas organizaciones de rallyes mundialistas en la actualidad, la de hacer tramos que mantengan el nivel de seguridad que requiere la FIA con los nuevos World Rally Cars. Encontrando nuevos recorridos implica que se dejará atrás la necesidad de colocar chicanes para ralentizar las velocidades medias de manera artificial.
En estos momentos el AKK está trabajando para dar con un nuevo itinerario completo en el centro de Finlandia. Los primeros bocetos se entregarán a la FIA en Navidad, publicándose el resultado final entre los meses de febrero y marzo.
[D.Villarino]
Hänninen se queda sin el Rallye de Australia
Juho Hänninen no estará presente para el Rallye de Australia. El equipo Toyota Gazoo Racing ha decidido llevar solo dos unidades del Yaris WRC que serán pilotadas por sus compañeros de equipo Jari-Matti Latvala y Esapekka Lappi. Hänninen tuvo un comienzo de temporada complicado con varios accidentes y, en general, un ritmo por debajo de la media, pero de Finlandia en adelante ha vuelto a subir el listón y ha tenido una gran mejoría, coincidiendo además con su primer podio en la categoría máxima. Pese a ello su ritmo general ha seguido por debajo del de Latvala mientras que a Lappi, ganador en Finlandia, está progresando con gran velocidad en casi todos los rallyes.
[D.Villarino]
Paolo Andreucci y Yohan Rossel de test con el Citroën C3 R5 (Videos)
[D.Villarino]
Dani Sordo no correrá en Australia
Hyundai Motorsport ya ha anunciado el equipo que participará en el Rally de Australia, última cita del WRC. Para esta cita el equipo volverá a alinear únicamente tres unidades de Hyundai i20 Coupé WRC, con lo que ello conlleva, Sordo no tomará la salida en favor de Neuville, Mikkelsen y Paddon. El equipo busca cerrar el año con un resultado competitivo para encarar el año 2018 con positividad y, basándose en resultados anteriores, esta ha sido la decisión final de la marca coreana. Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul finalizaron en la pasada temporada en tercera posición logrando así el primer podio autraliano del equipo y, sumando que se juega el campeonato de pilotos no cabe duda de que lo dará todo por mejorar su resultado, por otra marte, Andreas Mikkelsen y Anders Jaeger se llevaron la victoria la pasada temporada con el Volkswagen Polo WRC y, añadiendo el buen feeling del noruego sobre tierra en Cataluña no cabe duda de que serán un equipo a tener en cuenta. Por último, para Hayden Paddon y Sebastian Marshall será la prueba de casa y, además, en las últimas tres temporadas lograron finalizar en el top 6 en esta cita. Michel Nandan: "La dificultad logística para esta cita ha hecho que no podamos presentar en salida las cuatro unidades de nuestro Hyundai i20 Coupé WRC, esa hubiera sido la solución ideal ya que queremos finalizar la temporada de la mejor forma posible para poner los cimientos para la temporada 2018, ¡ese es nuestro objetivo!".
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Wales (Videos)
[D.Villarino]
La FIA pone en marcha una nueva normativa internacional para los R2 y R3
La FIA está estudiando en estos momentos la normativa que seguirán los vehículos de la categoría R2 pierdan un poco de prestaciones para los próximos años, haciendo un reajuste entre esta categoría y la superior, los R3. También cabe la posibilidad de que entre los propios R2 se produzca una especie de Balance of Performance para que todos los vehículos tengan un rendimiento similar. En la actualidad, los R2 son un gran centro de atención e interés para los pilotos, teniendo una gran acogida en campeonatos soporte en muchos países, en España se usan en la Beca Junior R2 mientras que los Peugeot 208 R2 son los protagonistas de la 208 Rally Cup francesa. En cambio, los R3 han caído en un desuso notable, cayéndose incluso del Junior WRC a favor de los Ford Fiesta R2T (hasta 2016 se utilizaba el Citroën DS3 R3T Max). En lo que al Balance of Performance se refiere, es una idea que se ha aplicado sobre todo en circuitos, dando unos resultados muy favorables para el espectáculo en campeonatos como el IMSA o el SuperGT en Japón. Se esperaba que la FIA hubiera presentado una decisión a finales de septiembre, pero aún va a haber que esperar más tiempo del previsto.
[D.Villarino]
Dani Sordo no puntuará para Hyundai en el Rallye de Wales
Hyundai ya ha elegido a sus pilotos para la próxima edición del Rallye de Wales que tendrá lugar a finales de octubre. Allí estarán presentes Andres Mikkelsen, Thierry Neuville, Hayden Paddon y Dani Sordo, pero solo 3 de ellos son los escogidos para puntuar para la marca. Finalmente el piloto español no ha sido escogido por la estructura de Michel Nandan y aunque sí estará en Wales con un Hyundai i20 WRC oficial, sus puntos no valdrán para el campeonato de marcas que Hyundai intentará ganar. Los coreanos lo tienen casi imposible ya que necesitan que los dos pilotos de Ford abandonen para poder viajar a Australia con todo abierto.
[D.Villarino]
Neuville dice adiós a sus opciones de ser campeón y Ogier lo acaricia
El Rallye RACC será recordado como uno de los peores rallyes en el seno de Hyundai, y más tras decir casi adiós a los títulos de equipo y pilotos. Aún no es matemático pero si casi imposible, y
sobre ello habla Thierry Neuville.
"Sí, está bien, forma parte del juego. Hemos intentado todo para luchar, tuvimos un fin de semana desafortunado, con algunos problemas el sábado, ya se ha terminado para nosotros,
así son los rallyes”, comentó el belga. “Hemos tenido muchos altibajos en los años anteriores, pero es como siempre, ganamos juntos y perdemos
juntos, tenemos que mirar más allá de esto, seguir luchando, mirar hacia el final del año y terminar con unos buenos resultados”, finalizó.
En cambio el piloto de M-Sport Sebastian Ogier ha conseguido dar un gran golpe sobre la mesa en el Rallye RACC gracias al segundo puesto de la general y la mal prueba realizada por el aspirante a título Thierry Neuville. Ogier sale reforzado de españa y esta cerca de revalidar el título. “Este segundo puesto se siente como una victoria. Aunque no tuvimos la velocidad suficiente en el asfalto para luchar por la victoria, hicimos una carrera sólida, sin cometer errores”, dijo el francés. “Dadas las características del rallye, sabíamos que un podio sería un buen resultado y desde el punto de vista matemático es un gran logro para nosotros. Llegamos a Cataluña con el objetivo de aumentar nuestra ventaja y el resultado es aún mejor de lo esperado”, añadió Ogier. “No quiero ir a Australia con una pequeña ventaja, tendría que abrir mientras lucho por el campeonato. Quería sumar buenos puntos aquí y dar el paso final en Gales, este siempre fue el plan en mi cabeza”, finalizó el francés.
Por su parte Malcom Wilsom podría celebrar en Wales el título de marcas. “Todo lo que tenemos que hacer (en Wales) es conseguir uno de nuestros coches llegue a la meta", dijo Wilson. "Si lo hacemos, eso es suficiente para ganar el campeonato, creo que si no ganamos el título de marcas en el Reino Unido, seguro que no lo merecemos", afirmó. "Al final, Seb dio un gran paso hacia el campeonato de pilotos y es una gran noticia que Ott adelantase a Thierry Neuville en la clasificación.Sabemos que Ott va a ser rápido en Gran Bretaña y creo que veremos un gran lucha hacia el final de la temporada. Tener a nuestros dos pilotos al frente es algo que nunca pensamos. Es notable lo que los chicos han hecho este año”, finalizó Wilsom.
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (3º Día )
Kris Meeke da su mejor versión con el C3 WRC
Kris Meeke se ha llevado la victoria en el Rallye RACC, siendo la segunda vez que triunfa este año en el Campeonato Mundial de Rallyes. El británico de Citroën ha conseguido vencer de manera convincente por delante de Sébastien Ogier y Ott Tänak, quienes ponen en bandeja el título de constructores al equipo M-Sport.
Después de dos etapas, la lucha se concentraba en un Meeke que tenía que aguantar un posible ataque de los dos hombres de M-Sport, Ogier y Tänak. El primer tramo del domingo era "L’Albiol 1", apenas 6,28 kilómetros cronometrados, pero suficientes para Meeke plantase cara a Ogier y le sacase más de un segundo de diferencia.
Este ritmo de Meeke vino a más de una forma espectacular en la primera pasada por "Riudecanyes", siendo capaz de sacarle otros 3,8 segundos al francés pese a que en una rotonda había calado el Citroën, Dani Sordo hizo el segundo mejor tiempo, demostrando lo que podría haber hecho sin el accidente del TC-12. La cruz se la llevó Esapekka Lappi al tener que abandonar tras hacerse un recto y golpear su coche, mientras que Andreas Mikkelsen hizo medio tramo con el capó abierto, dejó los clips sin cerrar bien después de quitar la parrilla de faros de su Hyundai.
Si ya Hyundai había tenido suficiente, lo peor estaba por llegar en "Santa Marina 1", Neuville pegó con una piedra de la misma manera que lo hicieron Sordo y Mikkelsen el día anterior, quedándose fuera de carrera, esto le dejaba sin puntos en el campeonato, además de darle el título de constructores a M-Sport. Meeke marcó un nuevo scratch por delante de Sordo y Ogier, algo que volvió a repetir en la segunda pasada por "Riudecanyes".
En el Power Stage fue Sordo el que dominó a placer, demostrando todo lo que podía hacer, aunque los cinco puntos sabían a poco después del golpe del sábado. Meeke consiguió la victoria por delante de Ogier y Tänak dos hombres que le dieron el título de constructores a M-Sport. Cuarto acabó Hänninen en un gran rallye para él seguido de Ostberg y Lefebvre mientras que Evans, Teemu Suninen (ganador en WRC2), Jan Kopecky y Ole-Christian Veiby completaron las diez primeras posiciones de la prueba mundialista.
En el WRC2 Teemu Suninen ha conseguido la victoria en el Rally RACC, mostrando un ritmo dominante durante toda la prueba. Jan Kopecky ha acabado segundo mientras que tercero ha sido Benito Guerra. Suninen estuvo impecable desde el principio, batiendo tanto a Kopecky como a Simone Tempestini, sacándoles más de un minuto a ambos al final de la primera jornada mientras que Guerra se situaba cuarto, recortando tiempo al piloto de Citroën tramo a tramo. Algo similar ocurría en la segunda etapa, pues cuando Kopecky perdió un minuto nada más empezar el día y Tempestini se veía atacado por Guerra, por detrás aparecía el campeón nacional de asfalto Cristian García marcando buenos tiempos, aunque sin llegar al ritmo de cabeza. Tempestini tuvo un error fatal al final de la etapa del sábado cuando fichó un minuto antes de lo que le tocaba, penalizando un minuto, cayendo así de la tercera a la quinta posición. Así se configuraban las posiciones hasta el final, si bien Kopecky fue capaz de recortar la diferencia con Suninen hasta los 37,7 segundos a falta de los tres últimos tramos.
Suninen supo mantener bien las distancias y venció a Kopecky por medio minuto de ventaja mientras que Guerra acabó en tercera posición. Nordgren, Tempestini, Peiniazek, García, Orhan Avcioglu, Jon Armstrong y Yoann Bonato completaron las diez primeras posiciones de la categoría.
En el JWRC Nil Solans ha arrasado en el Rally RACC Catalunya después de ganar la undécima cita mundialista en su categoría, el pack que disputaba, Alemania y Catalunya, así como el título de
campeón mundial júnior. El español dejó por detrás a sus máximos rivales, Terry Folb y Julius Tannert, y ahora ya disfruta de dos reconocimientos, el de la WRC3 y la JWRC.
En este sentido, Solans salió a por todas en la última jornada del Catalunya consiguiendo hacerse con los dos primeros scratchs del día TC14 y TC15. Marcó el ritmo y se mantuvo al
frente de la categoría en los compases matinales pero, eso sí, con una idea muy clara, hacerse con el último pack del Mundial compuesto por el Rallye de Alemania y este último, el de las tierras
catalanas. No obstante, Ciamin le robó el scratch en la décimosexta especial mientras que los perseguidores del de Matadepera se quedaron algo más atrás, Folb llegó al control stop con cuatro minutos
de retraso lo que supuso una penalización de 40 segundos. Algo parecido le paso a Tannert pero penalizando más, el alemán terminó con doce minutos de retraso y se vio con una sanción de dos
minutos.
Pero, a pesar de todo, Solans continuó batallando al frente del pelotón y con una diferencia de casi cuatro minutos sobre Folb. Asimismo, Ciamin y Nil se fueron intercambiando los scratchs, el
francés marcó el mejor tiempo en el TC17 mientras que el español lo hizo en el TC18 a falta de tan solo una especial. Ya para el punto y final fue Ciamin el que se volvió a llevar la marca más rápida
pero no por ello le robó el liderato aNil quien ha hecho historia.
Clasificación final:
1. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | 3:01:21.1 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +28.0 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +33.0 |
4. | J. Hänninen | K. Lindström | Toyota Yaris WRC | +54.1 |
5. | M. Østberg | T. Eriksen | Ford Fiesta WRC | +2:26.2 |
6. | S. Lefebvre | G. Moreau | Citroën C3 WRC | +2:43.0 |
7. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +4:37.4 |
Clasificación de pilotos:
1. | S. Ogier | 198 |
2. | O. Tanak | 161 |
3. | T. Neuville | 160 |
4. | J.M Latvala | 123 |
5. | D. Sordo | 94 |
6. | E. Evans | 93 |
7. | J. Hänninen | 71 |
8. | C. Breen | 64 |
9. | K. Meeke | 60 |
10. | H. Paddon | 55 |
Clasificación de constructores:
1. | M-Sport World Rally Team | 358 |
2. | Hyundai Motorsport | 275 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 225 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 198 |
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (2º Día)
Meeke es líder tras la debacle de Hyundai
De cara a la segunda etapa, ya sobre asfalto, el tiempo se mostraba algo inestable, con una lluvia ligera al final de "El Montmell 1" que se fue intensificando en algunas partes. Algunos pilotos como Tänak o Mikkelsen se quejaban de subviraje mientras que Meeke marcaba un gran scratch con el que saltaba hasta la primera posición por delante Ogier y Mikkelsen, por otro lado, Mads Ostberg empezaba el día con una salida de pista que le dejaba casi a medio minuto de la cabeza.
El ritmo de Meeke no era ningún espejismo, en el TC-8 volvía a marcar un buen tiempo en el que tomaba la delantera en un momento en el que ninguno de sus rivales tenía el mismo ritmo, salvo Juho Hänninen que marcaba el scratch y Dani Sordo, que se colocaba segundo en la general. Ogier se mantenía tercero en un ritmo inferior a lo que es habitual en él con Tänak en su estela. Al final de este tramo Neuville tuvo problemas hidráulicos que hicieron que su coche no arrancara, tuvo que correr hasta el siguiente tramo, haciendo un trompo y dañando la parte trasera de su Hyundai. Aún así, llegaba tres minutos tarde y recibía medio minuto de penalización.
El TC-9 era "Savallà", un tramo nuevo (utilizado en años anteriores pero en dirección contraria) donde la suciedad de los interiores de la pista se sacaban con facilidad, por lo que los que salían atrás tenían que ir con algo de cuidado. Hänninen volvió a marcar el mejor tiempo y se colocó sexto mientras que tanto Tänak como Ogier consiguieron adelantar a Sordo. De esta manera el británico de Citroën terminaba el primer bucle del día con una ventaja de 13,5 segundos sobre Tänak, con Ogier y Sordo detrás suya a poco más de un segundo de diferencia. Mikkelsen, Hänninen, Ostberg, Neuville, Lappi y Lefebvre completaban las diez primeras posiciones de la prueba.
En el bucle de la tarde y al contrario que en la pasada matinal, en la segunda pasada por "El Montmell" estaba seco, aunque estaba bastante sucio después de que pasara la caravana completa durante las horas anteriores. Hänninen y Sordo marcaron el mismo tiempo mientras que Neuville marcó el scratch, el español rebasó a Ott Tänak y Ogier mientras que el finés de Toyota se colocaba a la estela de Mikkelsen, quien horas antes estaba liderando la prueba.
El tema de la suciedad era un problema aún mayor en el TC-11, pues según reportaba Khalid Al-Qassimi al final del tramo el 80% de las curvas tenían tierra de haber cortado por el interior. Los Toyota de Lappi y Hänninen y los Hyundai de Sordo y Neuville estaban pegando fuerte, pero el scratch fue para un Ogier que al fin encontró los reglajes adecuados de asfalto como para volver a las posiciones de podio, a tiempo para pelear contra Tänak y Sordo.
Por desgracia para el español, esa lucha se acabó en el TC-12, en el kilómetro 7,5 tuvo un toque con una arqueta de hormigón en el interior de una curva que le arrancó una de las ruedas de su Hyundai, quedándose fuera de combate cuando tenía opciones de poner bajo presión a Meeke. Las desgracias no acabaron para Hyundai, pues Mikkelsen se quedó fuera apenas 300 metros después de que lo hiciera el español, tanto los dos de Hyundai como Tänak y Ostberg tocaron la misma piedra, aunque los dos pudieron acabar. Mientras tanto, Ogier marcó un scratch que le colocaba de nuevo segundo a 13,9 de Meeke.
Ogier remató la tarde con un scratch en el tramo espectáculo de Salou, recortándole nueve décimas a un Meeke que también fue al límite, lo sorprendente fue Jan Kopecky, que se quedó a seis décimas de Ogier con su Skoda Fabia R5. De esta manera el británico de Citroën terminó el día en primera posición seguido de Ogier, Tänak y un Hänninen que se notaba en plena forma con su Yaris WRC. Neuville (la esperanza de Hyundai para las aspiraciones al título de constructores), Lappi, Lefebvre, Ostberg, Evans (los dos fueron penalizados por llegar tarde al control del TC-13) y Eric Camilli completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 Teemu Suninen se perfila como el principal candidato a la victoria en el Rally RACC dentro de la categoría. El finés tiene detrás a Jan Kopecky mientras que la tercera posición va a disputarse en la última jornada entre Simone Tempestini y Benito Guerra. Mientras que los dos pilotos oficiales de delante (Suninen en M-Sport y Kopecky en Skoda Motorsport) iban a su ritmo, el mexicano era capaz de pelear contra el rumano/italiano de Citroën, recortándoles hasta diez segundos durante los bucles de la mañana. Tempestini reaccionó durante la tarde, pero aún así el de Motorsport Italia tiene posibilidades de subirse al podio para el final del tramo. Ahora bien, uno de los focos de atención han sido Cristian García y Pablo Marcos, pues desde la novena posición han demostrado de lo que son capaces al pasar de tierra al asfalto. A lo largo del día no solo han escalado hasta la séptima posición, sino que han llegado a marcar un tercer mejor tiempo en el TC-11 y el cuarto mejor tiempo en el TC-12. Tempestini se mantenía tercero, pero recibió una penalización de un minuto en el último tramo por haber fichado un minuto antes de lo que le tocaba. Al final de la etapa Suninen ha acabado con 44,4 segundos de ventaja sobre Kopecky y más de tres minutos y medio sobre Guerra. Juuso Nordgren se colocaba cuarto por delante de Tempestini, mientras que Pieniazek, García, Orhan Avcioglu, Jon Armstrong y Yoann Bonato completaban las diez primeras posiciones.
En el JWRC Nicolas Ciamin partía este sábado como líder aunque tiene a Nil Solans y Terry Folb muy cerca. El francés arrancaba la mañana con una ventaja superior a los 22 segundos respecto a Solans y Folb, pero estos le han ido recortando tramo a tramo segundos hasta el punto de que el español llegó a estar a solo 10 de él. Ya en el TC-9 el francés dio un golpe sobre la mesa y marcó un gran tiempo que le ha permitido distanciarse hasta los 16 segundos. A la vuelta de las asistencias Nil Solans comenzó a imponer su ritmo una vez que se había quitado la presión al conseguir el título del JWRC y en el primer tramo restaba ya cinco segundos a Ciamin. Ya en el TC-11 el español se aprovechó del abandono de Ciamin para ponerse líder con solvencia. Ahora lo más interesante es conocer quién será el ganador el pack de dos carreras con un R5. Si Solans logra llevarse la victoria en el Rallye RACC, tendrá los puntos necesarios para hacerse con él y correr 7 carreras con un Festa R5 en 2018.
1. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | 2:16:21.1 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +13.0 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +14.5 |
4. | J. Hänninen | K. Lindström | Toyota Yaris WRC | +34.0 |
5. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +53.2 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:22.1 |
7. | M. Østberg | T. Eriksen | Ford Fiesta WRC | +1:39.8 |
8. | S. Lefebvre | G. Moreau | Citroën C3 WRC | +2:00.7 |
9. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +3:15.1 |
10. | E. Camilli | B. Veillas | Ford Fiesta R5 | +5:40.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally España - Catalunya (1º Día)
Mikkelsen se estrena liderando
Tanto los dos Ford de M-Sport, Mads Ostberg y Sébastien Ogier, como Neuville con su Hyundai empezaron con un ritmo muy fuerte pese a que tenían que limpiar pista en el tramo de "Casares" que iniciaba el rallye. Parte de ello es que apostaron por los neumáticos blandos en una mañana calurosa mientras que los duros no ofrecían el mismo nivel de tracción. Ott Tänak marcó el scratch por delante de un sorprendente Ostberg, Neuville y Kris Meeke, quien aprovechaba su posición de salida retrasada para tener pista limpia y rebasar a Ogier, Mikkelsen y Jari-Matti Latvala, quienes estaban a dos décimas entre ellos.
El tramo de "Bot" que tenía pocos kilómetros, pero había que tener cuidado ya que los primeros pilotos se encontraron con una superficie resbaladiza. Meeke batió a Tänak por cuatro décimas y a Sordo por ocho, con unos tiempos muy justos, los diez primeros estaban contenidos en tres segundos y medio.
Al ser "Terra Alta" un tramo mucho más largo, con más de 38 kilómetros de longitud, las distancias iban a ser más grandes, Ogier marcó un gran tiempo con el que rebasó tanto a Neuville (que se había quedado sin neumáticos) como a su compañero de equipo Tänak, que tuvo dificultades en la parte de asfalto al igual que Meeke; en esa misma sección Esapekka Lappi se quedó sin frenos. Pese al gran esfuerzo de Ogier, el scratch fue para Mikkelsen, que consiguió saltar hasta la cabeza del rallye con un tiempo en "Terra Alta" de 24:55.0.
De este modo, el recién fichado noruego de Hyundai terminaba al frente el primer bucle de la prueba española por delante de Ostberg, quien también marcó un buen crono en "Terra Alta" para mantenerse a seis décimas de su compatriota mientras que Ogier era tercero a 4,6 segundos. Tänak, Meeke, Sordo, Neuville, Latvala, Juho Hänninen y Elfyn Evans completaban las diez primeras posiciones.
Para la tarde estaba claro que el duro era el neumático a escoger dada la fuerza con la que pegaba el sol, por lo que había menos dudas en la monta de neumáticos. Jari-Matti Latvala marcó el scratch en "Casares 2" por tres décimas sobre Sordo y nueve sobre Lappi, si bien la sorpresa fue que Ostberg tomó el liderato del rallye de las manos de Mikkelsen.
El comienzo de "Bot 2" fue un recital de Sordo, quien ya demostró su ritmo en la primera pasada y en la segunda se sentía más a gusto con el coche, siendo capaz de colocarse a cuatro décimas de Tänak en la clasificación general. Aunque hizo un gran tiempo, Mikkelsen y Meeke, que venían de detrás con pista limpia, fueron capaces de superarle, Mikkelsen recuperó además el liderato del rallye, aprovechando varios errores que cometió Ostberg pese a que ya no le entraba tanto polvo como durante la mañana.
En el tramo de "Terra Alta 2" había una sorpresa antes de la salida, Latvala se quedaba parado varios minutos y abandonaba después de su hora de salida con su Toyota Yaris WRC aparcado, había tenido un golpe antes que le provocó una fuga de aceite, por lo que estaba dejando un reguero del líquido por donde pasaba. Otros pilotos también tenían problemas, como Esapekka Lappi (suspensión, después de que le fallasen los frenos), Elfyn Evans (unos neumáticos Dmack que no rendían) o Ostberg, con un coche lleno de polvo y con el aire acondicionado atascado que hacía de su coche una sauna. Ogier firmó un scratch muy meritorio, pues era el que más sucia tenía la pista. Mikkelsen terminó la jornada con 1,4 segundos de ventaja sobre el campeón mundial mientras que Meeke permanecía tercero con el Citroën a tres segundos del que fuera semanas atrás su compañero de equipo. Tänak, Ostberg, Sordo, Neuville, Hänninen, Lefebvre y Lappi completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 Teemu Suninen se ha colocado al frente, dominando por más de un minuto de diferencia sobre sus rivales más cercanos. Simone Tempestini se encuentra situado en segunda posición mientras que Jan Kopecky es tercero, aunque está pendiente de que le reajusten el tiempo en uno de los tramos. Desde el primer momento Suninen fue el hombre dominante, siendo capaz de mejorar el ritmo tanto de sus rivales en WRC2 como Kopecky, Hiroki Arai y Yoann Bonato o otros rivales no prioritarios, como Eric Camilli, Pierre-Louis Loubet y Ole-Christian Veiby. Suninen volvió a ser el más rápido en el segundo tramo, el cual acabó siendo neutralizado por un accidente de Max Vatanen, quien tuvo que ser llevado a un hospital. Más tarde hubo otra baja por accidente ya que Arai volcó al comienzo del tramo de "Terra Alta". En ese mismo tramo Kopecky se vio afectado por Jourdan Serderidis, piloto del WRC Trophy, cuyo ritmo era más lento y, en el tramo de 38 kilómetros, le atrapó y se encontró con todo el polvo que levantaba. Por tanto, en el bucle de la tarde se le dejó salir un minuto más tarde de lo previsto. En ese mismo tramo se quedaron fuera Gus Greensmith y Takamoto Katsuta mientras que Cristian García perdió más de un minuto por una pequeña salida de pista.
En el bucle de la tarde Suninen siguió al frente, si bien en el TC-6 se le rompió la dirección asistida y tuvo que llegar hasta el final forcejeando con su Ford Fiesta R5, perdiendo más de veinte segundos con respecto a Kopecky. Pese a todo, el finés de M-Sport cuenta con más de un minuto sobre Tempestini y Kopecky. Benito Guerra, Juuso Nordgren, Lukasz Pieniazek, Orhan Avcioglu, Rhys Yates, Cristian García y Jon Armstrong completaron las diez primeras posiciones de la categoría al final del día.
El JWRC arrancó con Ciamin y Solans luchando cara a cara por el título, pero Radström se colaba en la fista para marcar el mejor tiempo. Ya en el TC-2 Ciamin lograba imponer su ritmo y marcar el scratch. Con este contexto se llegaba a "Terra Alta", el tramo más largo del día con 38 kilómetros, y ahí Solans demostraba por qué era líder del JWRC. El español marcaba un gran tiempo y se anotaba el primer scratch de los tres necesarios. Tras este bucle los pilotos se marcharon a las asistencias y a su vuelta, en la segunda pasada por "Caseres", Nil Solans volvía a dar un golpe sobre la mesa anotando un scratch con cinco segundos de ventaja respecto a Ciamin. Ahora solo faltaba un scratch más o que Ciamin no lograra hacer el mejor tiempo en los dos restantes del día, pero el francés no iba a dar su brazo a torcer. En la segunda pasada por "Bot", el TC-5, Ciamin le devolvía el golpe a Solans y marcaba el scratch con solo dos décimas de ventaja respecto a Ni Solans. Con esto, a faltade un tramo para acabar el día el título aún podía decidirse. Si Solans marcaba su mejor tiempo o Ciamin no lo lograba, Nil y Miki serían vencedores del JWRC. Lo que parecía que iba a ser la consecución de un título iba a tener un final algo amargo. En el útltimo split del TC-6 Solans marcaba el mejor tiempo con casi 10 segundos de ventaja pero en los últimos kilómetros pinchaba y Ciamin se llevaba el scratch y liderato en la general. Mañana arrancará la segunda etapa y e el momento en el que el francés no consiga el scratch, serán vencedores el JWRC.
Clasificación después del Tc-6:
1. | A. Mikkelsen | A. Jaeger | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:11:56.3 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +1.4 |
3. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +3.0 |
4. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +6.3 |
5. | M. Østberg | T. Eriksen | Ford Fiesta WRC | +7.1 |
6. | D. Sordo | M. Martí | Hyundai i20 Coupe WRC | +10.8 |
7. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +12.8 |
8. | J. Hänninen | K. Lindström | Toyota Yaris WRC | +33.6 |
9. | S. Lefebvre | G. Moreau | Citroën C3 WRC | +1:02.2 |
10. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:05.5 |
[D.Villarino]
Pag. 11