Michel Nandan analiza lo sucedido este año y el futuro del equipo Hyundai
El equipo Hyundai ha conseguido luchar en cada carrera por las victorias hasta el punto de que Thierry Neuville ha estado cerca de ser Campeón del Mundo. El belga ha peleado codo con codo junto a
Ogier demostrando que el Hyundai está al nivel y el equipo está satisfecho, pero ya piensa en el 2018. La marca coreana se está preparando para asaltar también el título de equipos y con la
llegada de Andreas Mikkelsen el nivel de los piloto aumenta, siendo el objetivo posible. El jefe del equipo Michel Nandan habla con todo detalle de la temporada. "Resumiría nuestra temporada
2017 en general como una de buen desempeño pero oportunidades perdidas. Empezamos el año con nuevas reglamentaciones y un automóvil completamente nuevo, el Hyundai i20 Coupé WRC, por lo que siempre
fue difícil saber dónde competirían unos contra otros. Algunos nos etiquetaron como favoritos desde el principio, pero sabemos que la realidad pinta una imagen muy diferente. El resultado final puede
no haber sido, en papel, lo que pretendíamos, pero salimos de esta temporada más fuertes como equipo". "Conseguir cuatro victorias, lo máximo que hemos logrado en una temporada, y ver que
nuestro nuevo Hyundai i20 Coupé WRC realmente sobresale y, a veces, domina. Nuestras cuadrillas se adaptaron rápidamente al nuevo automóvil y Thierry, especialmente, pudo estar regularmente a la
vanguardia. Dani y Hayden tuvieron destellos de ese nivel de rendimiento, mientras que también vimos a Andreas de inmediato a buen ritmo en sus tres eventos con nosotros. A pesar de algunos desafíos,
el equipo ha demostrado un potencial mejorado, ganó una gran cantidad de experiencia y, sobre todo, montó una lucha por el campeonato", añadió Nadan sobre las victorias logradas y el
rendimiento.
Sobre cuáles han sido los fallos en 2017, lo tiene claro: "Mayormente, sufrimos de inconsistencia de un rally a otro. Fuimos competitivos pero hubo algunos
errores en varias áreas, que se combinaron para dar como resultado la pérdida de ambos campeonatos. Nuestros equipos también serán los primeros en admitir que hubo errores o falta de confianza a
veces esta temporada. Todo suma, pero no culpamos. Necesitamos perfeccionar todas las áreas de nuestra operación, y ahí es donde nos estamos enfocando para 2018". "Desde el comienzo del año,
siempre fue una temporada emocionante y transitoria para el WRC, y ciertamente ha sido duramente disputada. Gracias a M-Sport, Toyota y Citroën por una temporada divertida e intensa. Podría decirse
que fue peleado más de lo que nadie habría predicho, lo que ha sido refrescante después de años de dominio por parte de un solo fabricante. Nunca pensamos en M-Sport como un corsario, ni que el
campeonato sería un hecho; estas batallas cercanas han sacado lo mejor de todos nosotros, y nos han mantenido presionando hasta el final. ¡Ya está listo el juego para 2018!".
Por último habló del 2018:"Las batallas que vimos en el Rallye de Gales GB y Australia fueron alentadoras, con varios de nuestros equipos luchando en el
frente. Esto es lo que queremos ver en 2018, empujando a nuestros rivales hasta el límite, hasta el final. Necesitamos solucionar los problemas que hemos experimentado en el automóvil, la falta de
fiabilidad y la inconsistencia. Mientras seguiremos haciendo las muchas cosas que hemos hecho bien este año: excelente trabajo en equipo, dedicación y determinación. Todos esperamos que sea otra
temporada emocionante, pero que nos brinde aún más victorias y una oportunidad en el Campeonato. Personalmente, no puedo esperar a Monte-Carlo".
[D.Villarino]
Mads Ostberg vende su Ford Fiesta WRC 2017
Mads Ostberg ha puesto en el mercado su Ford Fiesta WRC, el primer coche privado de la actual generación de World Rally Cars que ha competido este año. Este anuncio apareció el mismo día del final de la temporada en el Rallye de Australia. Este coche fue construido por M-Sport y gestionado por Adapta Motorsport a lo largo de toda la temporada, teniendo un total de nueve rallyes a sus espaldas: Suecia, Argentina, Portugal, Cerdeña, Polonia, Finlandia, España y Wales en el WRC y el Rally Hedemarken en su Noruega natal. Su mejor resultado mundialista fue el quinto puesto logrado en el Rally RACC, aunque en Argentina llegó a meterse en las primeras posiciones antes de que una rotura de suspensión le dejase sin opciones de podio. Este chasis número 5 cuenta, como es evidente, con los kits de gravilla y asfalto, teniendo por separado un paquete de recambios, Adapta Motorsport está rehaciendo el coche para que esté listo para correr antes de venderlo. El precio se ha fijado en 510.000 euros. Lo que no está claro son los planes de futuro del piloto noruego, después de una temporada inestable dentro del campeonato, que mezcló con participaciones esporadicas en pruebas nacionales con un R5.
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (3º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (3º Día )
Thierry Neuville despide 2017 con victoria
Thierry Neuville ha cerrado la temporada 2017 del Campeonato Mundial de Rallyes con una victoria en el Rallye de Australia, triunfando por delante de Ott Tänak y Hayden Paddon. Jari-Matti Latvala iba camino de la segunda posición cuando sufrió un accidente en el Power Stage. El belga se colocó al frente después de los abandonos de Andreas Mikkelsen y Kris Meeke, lo que hizo a su vez que Latvala y Tänak subieran a las posiciones de podio. Por detrás Craig Breen aspiraba al mejor resultado de su carrera cuando en una curva de derechas tras un salto se le fue el Citroën C3 WRC y chocó contra un banco de tierra, volcando varias veces hasta quedarse en una cuneta sin posibilidades de volver a la carrera.
La lluvia canceló el penúltimo tramo del rallye, lo que hizo que los pilotos se dirigieran al Power Stage que cerraría la temporada. Allí, Latvala tendría un aparatoso accidente que le costaría casi una veintena de puntos a él y al equipo, además de un segundo puesto que estaba ya en sus manos pues Tänak estaba a más de once segundos. De este modo, Neuville se llevó la victoria final del año y el subcampeonato mundial por delante de Tänak y Paddon, que regresó al podio en su prueba de "casa". Sébastien Ogier acabó cuarto mientras que Elfyn Evans, Esapekka Lappi, Meeke, Richie Dalton, Nathan Quinn y Dean Herridge completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación final:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:35:44.8 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +22.5 |
3. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +59.1 |
4. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +2:27.7 |
5. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +3:05.6 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +3:49.5 |
7. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +22:58.4 |
Clasificación de pilotos:
1. | S. Ogier | 232 |
2. | T. Neuville | 208 |
3. | O. Tanak | 191 |
4. | J.M Latvala | 136 |
5. | E. Evans | 128 |
6. | D. Sordo | 95 |
7. | H. Paddon | 74 |
8. | K. Meeke | 77 |
9. | J. Hänninen | 71 |
10. | C. Breen | 64 |
11. | E. Lappi | 62 |
12. | A. Mikkelsen | 54 |
Clasificación de constructores:
1. | M-Sport World Rally Team | 428 |
2. | Hyundai Motorsport | 345 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 251 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 218 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (2º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (2º Día )
Neuville se queda solo en cabeza
Thierry Neuville se ha quedado en una cómoda posición al frente del rally a falta de la última etapa. El belga de Hyundai se ha visto beneficiado por el abandono de su compañero de equipo Andreas Mikkelsen así como el de Kris Meeke, ambos fuera de carrera por diversas circunstancias. Mikkelsen comenzaba al frente la etapa seguido Neuville, Meeke y Latvala, pero este adelantaba al piloto de Citroën en el tramo de "Nambucca", con casi 49 kilómetros cronometrados para comenzar el día. En el tramo de "Newry17" llegó el desastre para el noruego, pues pinchó dos neumáticos en un cruce al comienzo del tramo perdiendo 1:40 con respecto a Latvala y sólo tenía uno de repuesto, por lo que le era imposible seguir en carrera. Neuville llegó con un neumático fuera de la llanta, pero pudo continuar en pista.
Meeke también cedió otro puesto con respecto a Ott Tänak en el TC-12, pues los tiempos del estonio se mostraron competitivos de manera constante a lo largo de la jornada. El británico de Citroën trató de luchar, pero en el siguiente tramo rompió la suspensión trasera de su Citroën C3 WRC, quedándose fuera de carrera. El TC-14, la segunda pasada por "Newry17", fue cancelada debido a que un puente había sufrido daños y la organización de la prueba consideró que no estaba en condiciones de celebrarse el tramo. La etapa finalizó con dos pasadas al tramo súper especial de "Destination NWS" (al igual que la jornada del viernes), de las cuales Breen y Neuville marcaron scratch conjunto en la primera pasada mientras que Tänak fue el más rápido en la segunda por delante de Breen y Neuville, que volvieron a empatar. El belga acabó la jornada primero por 20,1 segundos sobre Latvala y 40,6 sobre Tänak; Breen, Hayden Paddon, Sébastien Ogier, Stéphane Lefebvre, Elfyn Evans, Esapekka Lappi y Nathan Quinn completaban las diez primeras posiciones.
Clasificación después del Tc-16:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:05:11.6 |
2. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +20.1 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +40.6 |
4. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +1:05.2 |
5. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:21.1 |
6. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +1:48.2 |
7. | S. Lefebvre | G. Moreau | Citroën C3 WRC | +3:00.2 |
8. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +3:25.3 |
9. | E. Lappi | J. Fern | Toyota Yaris WRC | +4:20.3 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (1º Día )
Andreas Mikkelsen lidera por delante de Meeke y Neuville
Andreas Mikkelsen ha terminado como líder la primera etapa, marcando la gran mayoría de los mejores tiempos. El noruego de Hyundai Motorsport lidera por delante de Kris Meeke y Thierry Neuville, quien cuenta con todas las papeletas para ser subcampeón del mundo al final de esta prueba. Mikkelsen marcó el mejor tiempo en los tres primeros tramos de la prueba, forjando una distancia de 16,6 segundos con respecto a Meeke y de 17,7 segundos con el segundo Citroën pilotado por Craig Breen. Detrás se situaban Neuville y Ott Tänak (los dos que pelean por el subcampeonato) mientras que Sébastien Ogier, al tener una pista más sucia ya que salía primero, perdía más de medio minuto en octava posición. Esapekka Lappi se quedó sin dirección asistida en su Toyota Yaris WRC cuando llegó a una horquilla en el TC-2 y perdió varios minutos.
El noruego de Hyundai continuó aumentando su ventaja en los tres tramos siguientes, aunque su hegemonía fue rota por Neuville con un scratch en el TC-5. El belga lograba pasar a Breen para situarse a 2,2 segundos de Meeke, además de poner tierra de por medio con respecto a Tänak; mientras que Latvala se colocaba en cuarta posición con el primer Toyota. Los dos últimos tramos eran dos pasadas en la súper especial de "Destination NSW", Neuville y Tänak marcaron un scratch conjunto en la primera pasada y Neuville en la segunda, asegurando un pleno para Hyundai con todos los tramos del día. Al final de la etapa Mikkelsen lideraba por 20,1 segundos sobre Neuville y 20,8 sobre Meeke, con Latvala y Breen a diez segundos del podio. Tänak, Hayden Paddon, Ogier, Stéphane Lefebvre y Elfyn Evans completaban las diez primeras posiciones.
Clasificación después del Tc-8:
1. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | 57:51.9 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +20.1 |
3. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +20.8 |
4. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +29.9 |
5. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +30.8 |
6. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +33.0 |
7. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +38.2 |
8. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +47.9 |
9. | S. Lefebvre | G. Moreau | Citroën C3 WRC | +57.3 |
10. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +1:13.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Shakedown)
Thierry Neuville lidera en las antípodas
Thierry Neuville ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Australia, decimotercera y última prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. El belga de Hyundai Motorsport ha superado a Elfyn Evans y a Stéphane Lefebvre con tan solo tres pasadas realizadas. Neuville mostró un ritmo fuerte desde el inicio de la sesión, aunque también estuvo al frente Kris Meeke y Jari-Matti Latvala con sus respectivos Citroën y Toyota, seguidos también de cerca por Ott Tänak y Craig Breen. Durante buena parte de la sesión parecía que Latvala iba a llevarse el mejor tiempo por una décima sobre Meeke, seis sobre Tänak y Breen y ocho sobre su compañero de equipo Esapekka Lappi. No obstante, Neuville reapareció minutos más tarde con un 2:56.6 en su segunda pasada que poco después mejoraría en tres décimas, quedándose ese tiempo como el mejor de la sesión. Detrás de él aparecieron Evans y Lefebvre, que marcaron el mismo tiempo de 2:56.8 para quedarse a medio segundo del belga que busca este fin de semana asegurar el subcampeonato mundial.
De este modo, Neuville lideró la sesión por parte de Evans, Lefebvre, Latvala, Meeke, Tänak, Breen y Lappi. Andreas Mikkelsen y Hayden Paddon completaron las diez posiciones restantes, seguidos del campeón mundial Sébastien Ogier y de Kalle Rovanpera, a los mandos de su Ford Fiesta R5.
Clasificación y tiempo por pasada:
1ª | 2ª | 3ª | 4ª | 5ª | 6ª | |||
1. | T. Neuville | Hyundai I20 WRC | 3:01.3 | 2:56.6 | 2:56.3 | |||
2. | E. Evans | Ford Fiesta WRC | 3:06.8 | 3:02.0 | 2:59.6 | 2:59.9 | 2:56.8 | |
3. | S. Lefebvre | Citroën C3 WRC | 3:05.6 | 3:05.4 | 2:58.8 | 2:56.8 | ||
4. | J-M. Latvala | Toyota Yaris WRC | 3:04.4 | 2:59.9 | 2:58.2 | 2:57.1 | ||
5. | K. Meeke | Citroën C3 WRC | 3:03.1 | 2:58.8 | 2:57.2 | 2:57.5 | 2:57.4 | |
6. | O. Tanak | Ford Fiesta WRC | 3:00.5 | 2:59.1 | 2:57.7 | |||
7. | C. Breen | Citroën C3 WRC | 3:07.5 | 3:00.6 | 2:58.8 | 2:57.7 | ||
8. | E. Lappi | Toyota Yaris WRC | 3:04.8 | 3:00.8 | 2:59.4 | 2:57.9 | ||
9. | A. Mikkelsen | Hyundai I20 WRC | 3:06.3 | 3:02.2 | 3:00.7 | 2:58.9 | 2:57.9 | 2:58.0 |
10. | H. Paddon | Hyundai I20 WRC | 3:04.5 | 3:01.4 | 2:58.6 | |||
11. | S. Ogier | Ford Fiesta WRC | 3:07.4 | 3:00.3 | 2:58.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Previo)
Punto y final del WRC 2017
El Campeonato del Mundo de Rallyes está llegando a su punto y final y es que el broche de oro lo pondrá la última cita que está a punto de disputarse, el Kennards Hire Rally Australia. La prueba deportiva cerrará el calendario mundialista con un total de 21 tramos cronometrados y ni más ni menos que 318.33 kilómetros entre trazados polvorientos y zonas de bosques. En esta línea, el rallye tendrá su centro de actuación o Service Park en Coffs Harbour, casi a medio camino entre Sydney y Brisbane, mientras que, por otra parte, el shakedown abrirá el telón a la acción. Asimismo, el evento girará en torno a recorridos entre árboles, zonas boscosas que proporcionarán sin duda una explosión de grava dura y dificultad para los participantes. Es más, las carreteras que se usarán para llevar a cabo las especiales cuentan con la característica de que son utilizadas durante todo el año para uso público. Sobre todo lo anterior, el viernes se abrirá la primera etapa del rallye con tres especiales al norte de la ciudad, tres tramos cronometrados que se disputarán durante la mañana pero que se repetirán por la tarde. Pero, no obstante, lo más interesante llegará el sábado debido a que albergará una especial denominada ‘Nambucca’ con ni más ni menos que 49 km a contrareloj que dará acción dos veces, mientras que la jornada vespertina contará con dos tramos cronometrados, ‘Welshs Creek’ y ‘Argents Hill’.
Para el domingo serán tres TC los que pondrá el punto y final a la prueba deportiva los que incluirán ‘Bucca’, uno de los favoritos de los fans, ‘Weding Bells’ así como la Power Stage. Pero ojo, porque si hay algo que es de admirar en la cita australiana son las especiales del viernes como la del sábado si bien experimentarán dos bucles a través del asfalto cerca del embarcadero de Coffs, lo que se traducirá en unas vistas espectaculares dignas de postal. Para cerrar, Australia se caracterizará por la combinación de tramos duros, estrechos, y otros más rápidos, con, eso sí, carreteras delimitadas por árboles y muchas especiales a través de selvas tropicales. Si bien, en este punto, cabría recordar que se trata de un rallye en el que, además, Andreas Mikkelsen puso el broche de oro al “adiós” de Wolkswagen ganando el rallye el año pasado pero ahora, está por saberse quien terminará la temporada llevándose la última victoria del Campeonato.
Itinerario y programa horario:
Miércoles 15 Noviembre 2017 | |||
22h00 | Shakedown | 5,02 km | |
Jueves 16 y viernes 17 Noviembre 2017 |
|||
SS1 | 22h13 | Pilbara 1 | 9,71 km |
SS2 | 22h36 | Eastbank 1 | 18,92 km |
SS3 | 23h39 | Sherwood 1 | 26,59 km |
Asistencia | |||
SS4 | 02h37 | Pilbara 2 | 9,71 km |
SS5 | 03h00 | Eastbank 2 | 18,92 km |
SS6 | 04h03 | Sherwood 2 | 26,59 km |
SS7 | 06h54 | Destination NSW SSS 1 | 1,27 km |
SS8 | 07h00 | Destination NSW SSS 2 | 1,27 km |
Viernes 17 y sábado 18 Noviembre 2017 |
|||
SS9 | 21h18 | Nambucca17 | 48,89 km |
SS10 | 22h56 | Newry17 1 | 20,86 km |
SS11 | 23h44 | Raceway SSS | 1,37 km |
Asistencia | |||
SS12 | 02h22 | Welshs Creek | 33,49 km |
SS13 | 03h08 | Argents Hillk | 12,33 km |
SS14 | 04h16 | Newry17 2 | 20,86 km |
SS15 | 06h54 | Destination NSW SSS 3 | 1,27 km |
SS16 | 07h02 | Destination NSW SSS 4 | 1,27 km |
Sábado 18 y domingo 19 Noviembre 2017 |
|||
SS17 | 21h18 | Pilbara Reverse 1 | 10,03 km |
SS18 | 21h36 | Bucca16 | 31,90 km |
SS19 | 22h38 | WeddingBells16 1 | 6,44 km |
Asistencia | |||
SS20 | 01h06 | Pilbara Reverse 2 | 10,03 km |
SS21 | 02h18 | WeddingBells16 2 (PS) | 6,44 km |
[D.Villarino]
Dani Sordo y Hayden Paddon correrán un programa parcial en 2018
Dani Sordo no competirá en todas las pruebas de la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes, sino que realizará un programa parcial compartiendo el tercer Hyundai i20 Coupé WRC con Hayden Paddon, ya que la marca surcoreana se ha negado a llevar cuatro coches para la próxima temporada. Los dos pilotos del equipo de Michel Nandan que si serán fijos son el belga Thierry Neuville y el noruego Andreas Mikkelsen. Sordo empezará la temporada en Monte-Carlo pero se espera que Paddon tome el volante de cara al Rallye de México, según ha asegurado el propio equipo, la idea es que tanto Sordo como Paddon estén presentes en unas siete pruebas del calendario. De este modo se puede aprovechar las fortalezas de cada uno, pues Sordo es uno de los mejores pilotos sobre asfalto en todo el mundo mientras que Paddon se especializa en tierra. No es ni la primera ni la segunda vez que Hyundai Motorsport toma la decisión de rotar pilotos, ya en su debut en 2014 estuvo cambiando entre Chris Atkinson, Juho Hänninen y Sordo en el segundo coche mientras que Neuville era fijo en el primero, más tarde llegó Paddon en una tercera unidad. En 2016 decidió aprovechar el sistema de puntuación para el campeonato de constructores y alineaba a sus tres pilotos en función del rallye que fuese para tratar de conseguir todos los puntos que fueran posibles.
Jourdan Serderidis en un C3 WRC en Alemania 2018
El campeón del WRC Trophy 2017, campeonato para pilotos privados impulsado por la FIA cuyo éxito ha sido más bien escaso, Jourdan Serderidis quiere correr con el Citroën C3 WRC en una prueba para 2018. Serderidis ha escogido el Rallye de Alemania, prefiriendo llevar este coche sobre asfalto. Serderidis, de 53 años de edad, ha asegurado que tras ganar el título no siente la necesidad de hacer más rallyes el año que viene. También cree que el asfalto es la mejor opción para él ya que no se ve capaz de rodar sobre tierra con una montura que exige un nivel de conducción tan alto. Este C3 WRC sería alineado por PH Sport (preparador muy ligado a Citroën y al Grupo PSA, habiendo llevado los DS3 WRC semioficiales en 2016 y algunos Peugeot de raids) además de los coches oficiales de la marca de los dos chevrones. Por su parte, Serderidis tiene previsto hacer más rallyes en Bélgica, en un principio con su DS3 WRC actual.
[D.Villarino]
Dmack "no" tendrá equipo en la máxima categoría del WRC en 2018
Dmack ha anunciado que no tendrá equipo en la categoría máxima del Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2018. La firma de Dick Cormack considera que ha cumplido todos sus objetivos de este año y se centrará en desarrollar sus productos. Durante esta temporada, en la que han tenido como piloto a Elfyn Evans, han logrado su primera victoria en el Rallye de Wales (en 2016 estuvieron a punto de lograrlo en el Rallye de Polonia con Ott Tänak), además de scratch en siete rallyes distintos de doce disputados. Evans ha conseguido liderar en algún momento en cuatro rallyes (entre ellos Wales y Argentina, donde estuvo a menos de un segundo de conseguir la victoria) y han obtenido tres podios (Argentina, Finlandia y Wales). Ahora bien, la misma marca ha asegurado que estarán a tiempo completo en el WRC, pero de manera exclusiva como suministrador de neumáticos, no se sabe si habrá pilotos que hagan la temporada completa o será para privados en pruebas concretas. Para 2018 tendrán coches con neumáticos Dmack tanto en la categoría WRC2 (donde estará Nil Solans como premio por ser el campeón mundial Junior) como en el JWRC, que continuará con un formato casi idéntico al de 2017.
[D.Villarino]
Ogier en M-Sport o nadie más
El pentacampeón mundial de rallyes Sébastien Ogier ha decidido ya cual será su futuro en el WRC, teniendo solo dos opciones disponibles, o se queda en M-Sport o se marcha a casa dejando de competir. La opción de regresar al equipo Citroën parece haberse desvanecido por completo, según palabras de Ogier. Ogier ha logrado darle a M-Sport su primer título como equipo privado además de continuar la racha de títulos que empezó en Volkswagen allá por 2013, siendo el piloto más completo de la parrilla actual. Citroën trató de hacerse con sus servicios, pero las negociaciones no han ido a parar a buen puerto y ahora Ogier tiene la opción de seguir con el equipo de Malcolm Wilson o retirarse, pues desde 2016 ya es padre de familia. “Estoy seguro al 99% de lo que haré el año que viene. A día de hoy o me quedo en M-Sport o lo dejo. Sé lo que haré y lo voy a anunciar muy pronto. En lo que se refiere a Ford, no puedo decir más de lo que ya dije en Wales pero sé que habrá una evolución de motor para el Fiesta en México”, adelantó Ogier. “No iré a Citroën por una serie de motivos de los que no quiero hablar ahora. Pero si yo hubiera querido probar el C3 WRC creo que podría haberlo hecho”, comentó acerca de la posibilidad de regresar a la estructura liderada por Yves Matton. Respecto al Rallye de Australia, fue breve: “Es un rallye muy complicado en lo que se refiere a limpiar pista, pero no voy allí para quedarme mirando el paisaje.”
[D.Villarino]
Volkswagen desvela un anticipo de su nuevo coche, el Polo GTI R5
Volkswagen Motorsport ha presentado un boceto del Volkswagen Polo GTI R5 con el que ampliarán sus actividades a los rallyes para clientes. Este Polo está basado en la recién introducida sexta generación del modelo alemán. El Polo GTI R5 ha estado en desarrollo desde principios de este año (fue anunciado nada más acabar Volkswagen su estancia en el Mundial de Rallyes, entonces con el Polo R WRC) y tendrá como piloto de pruebas principal a Dieter Depping, aunque se espera que Marcus Grönholm también esté implicado, tal como ocurrió con el Polo R WRC. Volkswagen espera que las primeras pruebas tengan lugar de cara a lo que queda de 2017. “Con el Polo GTI R5 esperamos transferir nuestra experiencia de nuestros cuatro títulos del WRC a los clientes con éxito, ofrecer una máquina de primera clase para campeonatos nacionales al WRC. Antes de que salga a correr el año que viene, someteremos el Polo GTI R5 a unos test rigurosos para asegurarnos de que esté preparado para las condiciones de pista de todo el mundo”, declaró el máximo responsable de Volkswagen Motorsport, Sven Smeets.
[D.Villarino]
Test en Cataluña sobre tierra con el nuevo C3 R5 para S.Tempestini y C.Breen
[D.Villarino]
Mäkinen adelanta las mejoras del Yaris WRC 2018 y planea un R5
Tommi Mäkinen ha explicado las mejoras que están previstas para el Toyota Yaris WRC de cara a la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. El máximo responsable del equipo también ha vuelto a mostrar interés por fabricar un R5 con la vista puesta en los próximos años. La llegada de Toyota al WRC ha sido mucho más exitosa de lo esperado, pues se han encontrado con dos victorias, una de Jari-Matti Latvala en apenas su segunda carrera del equipo y otra de Esapekka Lappi en el rallye de casa y varios podios. El coche se ha mostrado más rápido y más fiable de lo que se esperaba. Algunas de las mejoras estarán centradas en torno al sistema de refrigeración, agrandando la toma de aire delantera para mejorar este aspecto que le ha costado más de un disgusto a Latvala esta temporada. El otro cambio estará en el paquete aerodinámico para hacer que el coche sea más equilibrado que ahora en la parte delantera. “Tendremos cosas nuevas, en Monte-Carlo se va a notar la diferencia en la aerodinámica, pero nada que sea más complicado que lo que hay ahora. La parte delantera va a estar más abierta para refrigerar mejor, además de ponerse a punto a nivel aerodinámico para hacer el coche más equilibrado entre otras cosas para permitir que las asistencias sean más eficientes”, aseguró el tetracampeón mundial y jefe de Toyota Gazoo Racing. Makinen también aseguró que: “Estamos hablando sobre un R5. Es un mundo interesante. Nos gustaría ver a clientes usando un Toyota R5. La meta es desarrollar un coche como hicimos con nuestro WRC. Depende de cuando esté disponible la base del coche de producción.”
[D.Villarino]
Ford Europa se interesa por el WRC
Ford Europa está mostrando señales de interés por el Campeonato Mundial de Rallyes, abriendo las posibilidades de que apoyen de manera más fuerte al equipo M-Sport en las próximas temporadas. Varios representantes de la filial de la marca del óvalo han estado presentes en las últimas pruebas del calendario. Ford retiró su apoyo oficial a M-Sport a finales de 2012, dejando al equipo de Malcolm Wilson como equipo privado desde entonces mientras que los equipos oficiales tomaban el frente del campeonato, primero fue Volkswagen, ahora están Hyundai, Citroën y Toyota. Desde entonces los programas deportivos oficiales se han centrado en campeonatos como Nascar, el Mundial de Resistencia y el Mundial de Rallycross. No obstante, hay que recordar que Ford ha confirmado el final del programa de rallycross con el equipo Hoonigan Racing Division, que contaba con Ken Block y Andreas Bakkerud (a los mandos de los Ford Focus RS RX Supercar desarrollados por M-Sport). Esto abre una ventana al WRC, si bien la casa matriz no se ha pronunciado al respecto pese a que los éxitos del Ford Fiesta WRC suponen un extra para el modelo de calle, que salió en Europa durante el verano de este año. Después de que se decidiera cerrar el programa en el Mundial de Rallycross, varios representantes de Ford Europa han estado presentes en el Rally RACC y en el Rallye de Wales, una buena noticia después de que Dave Pericak (hasta hace unas semanas máximo responsable de Ford Performance) reconociera a principios de año el trabajo que estaba haciendo M-Sport con los Fiesta WRC. Este factor puede ser vital para mantener al vigente campeón mundial Sébastien Ogier en el equipo, pues apoyo oficial es lo que necesita para seguir peleando contra Hyundai, Citroën y Toyota.
[D.Villarino]
M-Sport 2018: Elfyn Evans regresará al equipo oficial y Sébastien Ogier está a punto de renovar
Elfyn Evans se encuentra a las puertas de regresar al equipo oficial de M-Sport para la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. El anuncio definitivo se realizará cuando se concreten el futuro de Sébastien Ogier, quien está cerca de renovar. Evans ya fue parte del equipo en la temporada 2014 y 2015, el primer año junto a Mikko Hirvonen y el segundo junto a Ott Tänak, con un segundo puesto en el caótico Tour de Córcega de 2015 como mejor resultado. No obstante, en 2016 perdió un lugar en la primera línea del WRC, se mantuvo en el mundial dentro de la categoría WRC2 promoviendo el Ford Fiesta R5, que en ese momento había recibido su primer paquete de actualizaciones y mejoras. Además de estar en WRC2 Evans compitió con Dmack en el Campeonato Británico de Rallyes, llevándose el título veinte años después de que lo hiciera su padre Gwyndaf Evans. En 2017 siguió con Dmack de vuelta a la categoría máxima con el Ford Fiesta WRC, logrando la victoria en el Rallye de Wales y un segundo puesto en el Rallye de Argentina que estuvo a apenas unas décimas de ganar. Aunque no se ha confirmado nada aún a nivel oficial, se cree que el acuerdo con Ogier está a punto de completarse, una vez se decida, Evans será confirmado a nivel oficial como su compañero de equipo tras la marcha de Tänak a Toyota. En el caso de que Ogier decidiera no continuar (o bien decide marcharse o bien fichar por Citroën), una de las opciones podría ser Teemu Suninen, el joven finlandés correrá seis pruebas con un Fiesta WRC la próxima temporada.
Sébastien Ogier se encuentra a las puertas de renovar un año más con el equipo M-Sport para continuar una temporada más en el Campeonato Mundial de Rallyes. El pentacampeón mundial aún no tiene acuerdo, pero Malcolm Wilson está finalizando las negociaciones y el acuerdo podría hacerse oficial en breve.
Pese a llegar más tarde de lo normal y tener problemas de adaptación al Ford Fiesta WRC, Ogier fue capaz de ganar en Monte-Carlo y Portugal, manteniéndose casi en todo momento, salvo en el Rallye de Finlandia, como líder del campeonato frente a Thierry Neuville. El equipo ha sabido hacer gala de su experiencia en el WRC mientras que el Fiesta WRC se ha mostrado rápido en casi toda clase de superficies además de ser más fiable y resistente que sus rivales. “Él sabe lo que quiere. Si me llego a retirar, Sébastien debería convertirse en director gerente de M-Sport porque es jod... bueno negociando”, comentó Malcolm Wilson, máximo responsable de M-Sport, después del Rallye de Wales. La opción alternativa es Citroën, quienes aún no parecen haber renunciado a él, el reto de reunir a Ogier y Sébastien Loeb en algunos rallyes en 2018 sigue siendo bastante atractivo para el imperio rojo. Ahora bien, Ogier necesita un coche ganador y a día de hoy el Fiesta WRC se ha mostrado más constante y más competitivo que el Citroën C3 WRC, sobre todo en lo que se refiere a rallyes de gravilla.
La gran desventaja de quedarse en M-Sport para Ogier es que el presupuesto que tiene en el equipo va a ser menor, mucho menor que otros equipos como Hyundai o Toyota. Este año se ha conseguido cubrir lo necesario para mantener a Ogier en el equipo, la pieza clave podría ser Ford, en el caso de que se anime a dar el paso y volver a apoyar de mayor manera a la estructura de Cumbria.
[D.Villarino]
M-Sport y Skoda les ponen multa en Wales
M-Sport y Skoda fueron multados con 30.000 euros al final del Rallyes de Wales, después de que se encontrasen irregularidades en sus respectivos modelos R5, Ford Fiesta R5 y Skoda Fabia R5 con respecto a las fichas de homologación de cada coche. En los dos casos se trata de la bomba de aceite y en los dos casos se debía a errores humanos con las imágenes de la pieza en la ficha. Las piezas que se compararon estaban en los vehículos utilizados por Pontus Tidemand y Eric Camilli, primero y segundo en la categoría WRC2. En el caso del Fabia R5, la imagen de la bomba de aceite que se utilizó fue la de la fase de preinspección, del Fabia de calle en septiembre de 2014, no obstante, después el modelo de calle utilizó otra pieza y el Fabia R5 también. En la homologación del Fabia R5, que data de abril de 2015, se muestra una foto de la pieza antigua, lo cual provoca una infracción del apéndice J del artículo 261 del código deportivo internacional de la FIA, tal como asegura un comunicado de los comisarios. En el caso del Ford Fiesta R5, se adjuntaron tres fotos de la bomba de aceite y dos de ellas eran de la homologación de 2015, no obstante, una de ellas era de la pieza de 2013, que era diferente a la actual y por tanto distinta a lo que estaba homologado por la FIA. Por ello, a M-Sport se le aplicó también la multa, estropeando en cierto sentido la fiesta. En ambos casos se ha acordado trabajar con el departamento técnico de la FIA de manera que este problema se pueda resolver lo antes posible. También tienen la opción de apelar a esta decisión, por lo que cabe la posibilidad de que no tengan que pagar esta multa.
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB ( 3º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB ( 3º Día )
Fiesta por todo lo alto de M-Sport en casa
El primer tramo del domingo era uno corto de 10,41 km con mucha más visibilidad que otros, pues aparte de ser de día apenas tenía árboles. Tänak marcó el scratch para acercarse de nuevo a las posiciones de podio mientras que Neuville volvía a adelantar a Ogier al superarle en este tramo por tres segundos. La pelea por el podio se ajustaba aún más en el TC-18 pues Mikkelsen marcaba el scratch para acercarse a Latvala y Ogier, la diferencia entre los tres era de 5,3 segundos. En el siguiente tramo la atención la acaparaba la pelea entre Neuville, Ogier y Latvala, pues de ahí dependía que Ogier saliera o no campeón del mundo de esta prueba (así como del Power Stage). En el TC-20 el gran perjudicado fue Latvala, quien perdió algo de ritmo y la cuarta posición a favor de Mikkelsen al encontrarse un gran subviraje en su Yaris WRC. Ogier sólo necesitaba ser quinto en el Power Stage (o que Neuville no hiciera scratch) para ser campeón mundial por quinta vez consecutiva. Mientras que su compañero de equipo ralentizó para darle más oportunidades (además de asegurar el título de constructores para M-Sport) Ogier lograba marcar el cuarto tiempo y se proclamaba campeón mundial mientras que Evans aseguraba su primera victoria mundialista en casa, frente a su afición y a su familia.
Evans triunfó por primera vez siendo además la primera victoria de Dmack en el mundial con 37,3 segundos de ventaja sobre Neuville y 45,2 sobre Ogier, quien sumaba un quinto título a su palmarés. Mikkelsen, Latvala, Tänak, Meeke, Paddon, Lappi y Sordo completaron las diez posiciones de puntos.
Pontus Tidemand ha terminado su temporada del Campeonato Mundial de Rallyes triunfando en el Rallye de Wales dentro de la categoría WRC2, siendo su quinta victoria. Tidemand ha tenido un fin de semana casi sin errores, terminando muy por delante de Eric Camilli y Tom Cave. Durante todo el rallye Tidemand fue capaz de dominar a placer la categoría, tomando una ventaja de un minuto en la primera etapa mientras que varios rivales se veían obligados a abandonar por diversos motivos. Entre estos pilotos estaban el también piloto de Skoda Ole-Christian Veiby, Pedro Heller, Kalle Rovanpera, Simone Tempestini, Teemu Suninen y Matthew Wilson, entre otros. En la segunda etapa el plan de Tidemand fue el mismo, si bien en vez de enfrentarse a Camilli tenía como rival más cercano a Cave. En el tramo de "Aberhinant 2", donde se unían la lluvia, la niebla y la noche, Tidemand fue capaz de sacarle más de medio minuto al resto de la categoría, acabando la segunda etapa con casi dos minutos de ventaja sobre Cave, Camilli y David Bogie, que se colocaba en cuarta posición al pasar a Eyvind Brynildsen. El primer cambio en la categoría durante la última etapa ocurrió antes del TC-19, cuando Brynildsen se retiraba al romperse el motor de su Ford Fiesta R5. En ese mismo tramo Pierre-Louis Loubet tuvo un accidente con vuelco incluido, pero pudo seguir adelante sin muchos daños en su Fiesta R5. Mientras tanto, Camilli fue capaz de adelantar a Cave para recuperar la segunda posición.
Los tiempos estuvieron muy justos en el Power Stage, donde Tidemand aseguró una nueva victoria en la categoría con las esperanzas de encontrar asiento en la máxima categoría para 2018. Por detrás de Camilli y Cave Bogie, Juuso Nordgren, Gus Greensmith, Matt Edwards, Pierre-Louis Loubet, Lukasz Pieniazek y Fabio Andolfi completaron las diez primeras posiciones de la categoría.
1. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | 2:57:00.6 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +37.3 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +45.2 |
4. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +49.8 |
5. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +50.3 |
6. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +1:02.3 |
7. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +1:20.5 |
8. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:16.3 |
9. | E. Lappi | J. Fern | Toyota Yaris WRC | +2:46.5 |
10. | D. Sordo | M. Martí | Hyundai i20 Coupe WRC | +3:50.5 |
Clasificación campeonato de pilotos:
1. | S. Ogier | 215 |
2. | T. Neuville | 183 |
3. | O. Tanak | 169 |
4. | J.M Latvala | 136 |
5. | E. Evans | 118 |
6. | D. Sordo | 95 |
7. | J. Hänninen | 71 |
8. | K. Meeke | 70 |
9. | C. Breen | 64 |
10. | H. Paddon | 59 |
11. | A. Mikkelsen | 52 |
Clasificación compeonato de marcas:
1. | M-Sport World Rally Team | 398 |
2. | Hyundai Motorsport | 305 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 241 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 210 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB ( 2º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB ( 2º Día )
Evans continua líder tras el caos nocturno
El primer tramo del sábado tenía bastante poca visibilidad además de estar bastante embarrado por la humedad. Evans marcó el mejor tiempo para aumentar su ventaja con Tänak y Ogier al medio minuto mientras que Neuville y Andreas Mikkelsen mostraban un buen ritmo con sus Hyundai i20 Coupé WRC. Kris Meeke lograba rebasar a Jari-Matti Latvala para colocarse quinto con su Citroën, una alegría después de que Craig Breen tuviera que abandonar al final de la primera etapa. En el segundo tramo Mikkelsen salía como una exhalación para alcanzar a Meeke y Latvala, tanto impetu que se saltaba la salida, recibiendo diez segundos de penalización cuando tenía al primer piloto de Toyota a menos de un segundo. Evans marcó el scratch para aumentar la ventaja con los pilotos de M-Sport mientras que Thierry Neuville se convertía en la amenaza al triplete de Fiesta WRC al acercarse a menos de tres segundos de Ogier.
En el TC-10 Neuville lograba adelantar a Ogier por la tercera posición mientras que Mikkelsen continuaba acercándose a Latvala y Meeke, aunque el scratch fue una vez más para un Evans que ya le sacaba casi cuarenta segundos a Tänak y más de un minuto a Latvala. Por detrás, Sordo trataba de mantener a raya a su compañero de equipo Hayden Paddon, aunque las condiciones resbaladizas se lo ponían complicado al español de Hyundai. Paddon logró rebasar a Sordo en el TC-11, la segunda pasada por "Dyfi", pero la sorpresa venía de un Neuville que conseguía subir hasta la segunda posición al adelantar a Tänak, dejando a los dos pilotos de M-Sport a sus espaldas. Eso sí, Evans marcaba un nuevo scratch y dejaba más lejos a Neuville, dejando claro que no iba a recortarle tiempo. Por detrás, Mads Ostberg sufría problemas eléctricos que le llevaban a abandonar la prueba, dirigiéndose antes de tiempo al service para arreglarlo con su equipo Adapta Motorsport.
Evans volvió a marcar el scratch en el TC-12 mientras que Neuville cortó la racha al batirle por 2,7 segundos en el TC-13, evitando que el galés marcase seis scratch consecutivos. Por detrás, Mikkelsen se acercaba a un Latvala que iba al límite y la de su Toyota Yaris WRC, dando todo lo que tenía en sus manos. De este modo, al final de los primeros tramos del sábado Evans lideraba de manera holgada: 47,9 sobre Neuville y más de un minuto de diferencia con respecto a Tänak y Ogier, quienes pensaban más en el título de constructores para M-Sport. Latvala, Mikkelsen, Meeke, Paddon, Sordo y Juho Hänninen completaban las diez primeras posiciones.
La tarde empezaba en el único tramo de todo el rallye que se hacía en Inglaterra, el tramo espectáculo de "Cholmondeley Castle". Al poco de empezar hubo un susto por parte de Juho Hänninen, quien perdía el control de su Toyota y se estrellaba contra una alpaca y unos árboles, quedándose fuera de combate cuando peleaba con Dani Sordo por la novena posición, este accidente le rompió la suspensión y supuso el final de su temporada. Neuville marcaba el scratch en este corto tramo antes de que la caravana regresara al service para los dos tramos que quedaban para acabar el día.
Los dos tramos restantes, "Aberhinant 2" y "Dyfnant 2", se corrían ya bajo la luz de los focos, a lo que se añadía un viento frío, niebla y una ligera llovizna para cumplir con los requisitos de un Rallye de Wales clásico. La falta de visibilidad hizo que algunos pilotos pudieran apretar más, otros menos por tener las luces mal regladas, como le ocurrió a Andreas Mikkelsen y otros tuvieran errores, como le ocurrió a un Ogier que se salió y pinchó, teniendo además el freno delantero izquierdo roto. Aún así, el francés escaló de la cuarta a la segunda posición ya que tanto Tänak como Neuville perdieron una gran cantidad de tiempo mientras que Latvala marcó un scratch tan dominante que le metió de lleno en la lucha por el podio junto a Mikkelsen. Evans, por su parte, mantenía una distancia cómoda con Ogier mientras que Lappi adelantó a Sordo por la novena posición.
En el último tramo del día, "Dyfnant 2", la niebla no era tan densa por lo que los pilotos podían atacar algo más, algo que aprovechó Neuville para acercarse a Ogier de cara a la tercera etapa a la vez que Latvala se distanciaba de Mikkelsen. Evans marcó un nuevo scratch para aumentar aún más su ventaja con respecto a Ogier y Neuville.
De esta manera Evans acababa la segunda etapa con 53,1 segundos de ventaja sobre Ogier y 53,6 sobre Neuville, con Latvala en cuarta posición a tan solo 4,1 segundos del belga de Hyundai. Mikkelsen, Kris Meeke, Paddon, Lappi y Sordo completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 Pontus Tidemand se encuentra al frente de la categoría, teniendo por delante los cinco últimos tramos del domingo para asegurar una nueva victoria. El piloto sueco de Skoda Motorsport está a una gran distancia de Tom Cave y Eric Camilli, segundo y tercero en la categoría. Durante toda la etapa Tidemand ha estado manteniendo un colchón de un minuto de ventaja con respecto a sus seguidores más cercanos, primero era Camilli y a partir del TC-11 era Cave, quien era capaz de adelantar y distanciarse del nicense de M-Sport. Al término del bucle matinal por detrás de Camilli aparecían Eyvind Brynildsen y David Bogie con ganas de poner en apuros al francés. Las posiciones se mantuvieron en este orden a lo largo de toda la jornada hasta la llegada de los dos tramos nocturnos con los que se acababa la jornada del sábado. En el caótico "Aberhinant 2" Tidemand fue capaz de aumentar la brecha con sus perseguidores en más de medio minuto mientras que Camilli se acercaba a Cave y dejaba atrás a Brynildsen y Bogie. La niebla se disipó de manera considerable en el último tramo por lo que los tiempos se igualaron, salvo para Brynildsen, que cedió casi medio minuto con respecto a Camilli y Tidemand y la cuarta posición a favor de Bogie. De esta manera, Tidemand acababa la etapa con 1:43 de distancia sobre Cave y 1:50 sobre Camilli. Bogie, Brynildsen, Juuso Nordgren, Gus Greensmith, Pierre-Louis Loubet, Matt Edwards y Yoann Bonato completaban las diez primeras posiciones en la categoría.
Clasificación después del Tc 16:
1. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | 2:32:39.2 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +53.1 |
3. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +53.6 |
4. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +57.7 |
5. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:03.6 |
6. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +1:06.1 |
7. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +1:27.6 |
8. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:04.0 |
9. | E. Lappi | J. Fern | Toyota Yaris WRC | +2:41.0 |
10. | D. Sordo | M. Martí | Hyundai i20 Coupe WRC | +3:35.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB ( 1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB ( 1º Día )
Evans lidera la supremacia de M-Sport
Aunque el primer tramo estaba seco, la superficie del tramo de "Myherin 1" seguía siendo resbaladiza con un nivel de agarre difícil. Ogier fue capaz de batir a Tänak y a un Thierry Neuville que, después de la penalización que tuvo en el primer tramo perdía varios segundos más al cometer un error y calar el coche. El scratch se lo llevó Evans por 4,2 segundos sobre Ogier, colocándose al frente del rallye frente a su afición, mientras que Tänak se quedaba a una décima de Ogier, teniendo detrás suya a Kris Meeke y Andreas Mikkelsen en la general.
El tramo de "Sweet Lamb 1" fue bastante igualado ya que en 4,24 kilómetros cronometrados apenas había distancias que marcar, si bien Tänak y Ogier pudieron recortarle un segundo a Evans, que se mantenía líder de la prueba. Neuville también se mantuvo en el ritmo de cabeza, tratando de remontar posiciones en la general y regresar al Top 10. Nada más terminar el corto "Sweet Lamb" llegaba "Hafren 1", el tramo más largo del rallye con más de 35 kilómetros cronometrados. Ogier empezó sin mucha confianza en el tramo y eso le costó más de diez segundos con Tänak, quien le rebasó en la general. Aún así el scratch recayó en manos de un Evans que le sacaba otros cuatro segundos al estonio de M-Sport, reforzando su liderato en la general del rallye. Otros pilotos, como Juho Hänninen, no daban con la confianza y el agarre de la carretera, mientras que Craig Breen perdía un minuto debido a un pinchazo en la rueda delantera izquierda. Al final del bucle matinal Evans lideraba la prueba por 6,7 segundos de ventaja sobre Tänak y dieciséis sobre Meeke, que rebasaba por tan solo cuatro décimas a Ogier. Jari-Matti Latvala se colocaba en quinta posición mientras que Andreas Mikkelsen, Neuville, Dani Sordo, Hayden Paddon y Hänninen completaban las diez primeras posiciones.
El segundo bucle comenzaba con Ogier haciendo unos ajustes a su Ford Fiesta WRC durante el reagrupamiento en Newtown (ya que no subian a la asistencia permanente de Deeside) y en el tramo de "Myherin 2" fue bastante más rápido que en la pasada de la mañana, sacándole más de cuatro segundos a Tänak mientras que Thierry Neuville encontraba más problemas, su copiloto Nicolas Gilsoul se quedaba sin voz en algunos momentos. Mientras tanto, Evans marcó un scratch con el que se distanciaba en la general de Tänak, Meeke y Ogier en más de quince segundos. Después llegó "Sweet Lamb 2", donde Ogier marcó un scratch en poco más de cuatro kilómetros que le acercaba un poco a Tänak y Evans, pero en general las diferencias apenas cambiaron ya que la mayoría estaban contenidos en un par de segundos. Mientras tanto, en WRC2 se producían varias bajas como la de Ole-Christian Veiby (que volcaba al poco de empezar el bucle) o Kalle Rovanpera, en su anticipado debut en el mundial. Yazeed Al-Rajhi también tuvo que abandonar por un buelco en un salto cuando lideraba en la categoría WRC Trophy. El campeón del mundo continuó apretando a su compañero de equipo en el último tramo del día, "Hafren 2", pero el estonio fue capaz de aguantar el ataque del francés. Neuville marcó un scratch bastante dominante con el que logró saltar de la séptima a la cuarta posición general mientras que Evans le sacó unos segundos extra a Ogier y Tänak, terminando el día en una posición bastante ventajosa. Mientras tanto, Craig Breen se convertía en la primera baja entre los pilotos oficiales al salirse y quedarse encallado en una zanja. Al final de la primera etapa Evans era líder por 24,6 segundos sobre Tänak y 26,8 sobre Ogier mientras que Neuville aparecía en el horizonte a 37,1 segundos por delante de Jari-Matti Latvala. Kris Meeke, Andreas Mikkelsen, Dani Sordo, Hayden Paddon y Juho Hänninen completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 Pontus Tidemand ha completado la primera jornada al frente de la categoría (de la cual ya es campeón) a los mandos de su Skoda Fabia R5. El piloto sueco de Skoda Motorsport tiene como rivales más cercanos a Eric Camilli y Tom Cave, quien está demostrando su capacidad para pelear contra los pilotos oficiales en su prueba de casa. La prueba empezó con varios sustos para los pilotos de la categoría, incluyendo un vuelco de Pedro Helleren su Ford Fiesta R5 (que no le impedía continuar) y otro para Ole-Christian Veiby, quien durante el primer bucle era el máximo rival de Tidemand en WRC2, por delante incluso de Camilli y un Teemu Suninen que también había estado cerca de los tiempos de Tidemand. Además de Veiby, Kalle Rovanpera se quedó también fuera de carrera cuando rompió el radiador de su Ford Fiesta R5. Tidemand mantuvo el liderato durante toda la etapa por delante de Camilli, Cave y Eyvind Brynildsen, quien fue rebasado por Cave durante los tramos de la mañana. David Bogie, Pierre-Louis Loubet, Juuso Nordgren, Matt Edwards, Gus Greensmith y Matthew Wilson completaban las diez primeras posiciones de la categoría.
Clasificación después del Tc 7:
1. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | 1:09:20.9 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Fiesta WRC | +24.6 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +26.8 |
4. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +37.1 |
5. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +41.9 |
6. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +42.0 |
7. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +52.0 |
8. | D. Sordo | M. Martí | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:13.9 |
9. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:22.9 |
10. | J. Hänninen | K. Lindström | Toyota Yaris WRC | +1:43.5 |
[D.Villarino]
Pag. 12