Nombre oficial de los equipos del WRC 2018, con la novedad de Ford
La FIA ha confirmado los cuatro equipos oficiales que competirán en la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes, destacándose la presencia de Ford como marca por primera vez desde 2012. El equipo de Malcolm Wilson será reconocido de manera oficial como M-Sport Ford World Rally Team el próximo año tras varios años compitiendo sin apoyo directo de la marca del óvalo. Ford le confió su equipo de fábrica a Wilson entre 1997 a 2012 (hasta que decidieron abandonar el programa), corriendo en el WRC con coches como el Ford Escort WRC, las diferentes versiones del Focus WRC y el Fiesta RS WRC. El apoyo que le brinda Ford viene de Ford Performance desde Estados Unidos, encargándose de la fabricación de diferentes piezas, sobre todo de aerodinámica. Este requisito era fundamental para que se quedase en el equipo Sébastien Ogier, quien logró su quinto título y fue el principal contribuyente (junto a Ott Tänak y Elfyn Evans) a que M-Sport haya conseguido también el título de marcas. Además de M-Sport Ford World Rally Team, también figuran los otros tres equipos oficiales en la máxima categoría: Citroën Total Abu Dhabi WRT, Hyundai Shell Mobis World Rally Team y Toyota Gazoo Racing WRT.
[D.Villarino]
Chile está a las puertas del WRC para 2019
Chile podría tener su propia prueba del Campeonato Mundial de Rallyes de cara a la temporada 2019, un evento que se celebraría en las montañas de los Andes una semana antes del Rallye de Argentina. Al mismo tiempo, Japón quiere tener también de nuevo al WRC para 2019, dos objetivos importantes para WRC Promoter ya que significa expandir el certamen a más partes del mundo. En el país se cuenta con una tradición de rallyes bastante importante, habiéndose disputado el campeonato RallyMobil durante casi dos décadas. El centro del rallye se situaría en la localidad de Concepción. “Estamos muy cerca de asegurar un acuerdo. Sería un rallye a través de bosques con carreteras buenas y suaves con tramos que llegarían a estar a 2.000 metros sobre el nivel del mar en las montañas. Por lo que hemos visto, Chile estaría al nivel en el que están algunas pruebas ahora mismo”, declaró el máximo responsable de WRC Promoter, Oliver Ciesla.
Por su parte, el organizador del Rallye de Chile Sebastian Etcheverry aseguró que: “Los rallyes son el segundo deporte más grande del país por detrás del fútbol. Hemos tenido el campeonato RallyMobil durante 18 años y una prueba del WRC es el siguiente paso para nosotros. Estamos listos. Nuestros tramos, muchos de ellos anchos y rápidos, son probablemente la mejor superficie en el mundo para los rallyes, tenemos muchas carreteras de bosques y han de ser mantenidas con gravilla compacta para que puedan pasar los camiones en diferentes condiciones climáticas. En Concepción tenemos casi dos millones de personas con muchos hoteles e infraestructuras”, declaró Etcheverry.
[D.Villarino]
Citroën presenta a sus pilotos para 2018 con menos presupuesto pero con Loeb
El equipo Citroën Racing ha desvelado sus planes de cara al Mundial de Rallyes 2018, para esta temporada el equipo galo contará con un menor presupuesto que para la anterior, por lo que su programa deportivo en el WRC se verá reducido, llevando tan solo 2 unidades del C3 WRC a las pruebas en las que no quiera participar Al – Qassimi, patrocinador a través de Abu Dhabi, que aún no ha definido su programa. Para ocupar esas dos unidades estarán Kris Meeke, que disputará todos los rallyes, y Craig Breen, que disputará 10 pruebas, ausentándose en los rallyes de México, Córcega y España para dejar su asiento al nueve veces campeón del mundo Sébastien Loeb, que en 2018 retornará al WRC mientras lucha por el titulo en el mundial de Rallycross. Sébastien Loeb volverá a lucir los colores de Citroen en la temporada 2018, copilotado por Daniel Elena. "La sensación que obtienes en los rallyes es uno de los sentimientos más emocionantes que he experimentado, y estaba emocionado por pilotar uno de estos nuevos WRC en una carrera. Es agradable poder hacerlo en el equipo con el que he disfrutado tanto éxito." comentaba Sébastien Loeb.
Con respecto a sus tres participaciones, el francés comentó: “Todo el mundo estaba contento después de las sesiones de test realizadas este año, yo también, y estas tres participaciones fueron el siguiente paso lógico. No tengo expectativas, solo quiero disfrutar. Pensé que tenía sentido participar en la cita francesa, especialmente porque siempre me han gustado los rallyes de asfalto, aunque no estoy familiarizado con el itinerario actual del Tour de Corse. España parecía una buena opción también. Y aunque espero que sea bastante difícil dado el tiempo que ha pasado desde la última vez que competí allí, también quería participar en un rally de tierra. Optamos por México, ya que tengo buenos recuerdos de las carreras allí y el itinerario no ha cambiado demasiado desde la última vez que participé en el campeonato".
Por su parte, Yves Matton afirmó: "Estoy encantado de ver que habrá otro capítulo en la gran historia entre Sébastien Loeb y Citroën. ¡No pudo regresar al WRC con nadie más que nosotros!"
Stéphane Lefebvre será el encargado de conducir en la temporada 2018 el Citroen C3 R5, máquina destinada a la categoría del WRC2 y será ahí donde veamos a al joven piloto francés, dando un paso atrás para demostrar la competitividad del nuevo Citroen. El objetivo que se marca el equipo es ganar el título, destronando así a Skoda Motorsport con el monopolio logrado las últimas campañas. El C3 R5 sumó sus primeros kilómetros cronometrados en el pasado Rallye du Var con Yoann Bonato al volante. Cabe recordar que los planes de Citroën pasan por homologar el C3 R5 a principios de año, algo que hace posible que Lefebvre pueda correr cualquier prueba de las 13 que componen el calendario mundialista, aunque al Rallye de Monte-Carlo podrían llegar justos, pero todo apunta a que el piloto francés realizará las siete apariciones en rallyes europeos con el fin de reducir costes. Este programa puede ser muy interesante para ver el rendimiento del C3 R5, un vehículo en el que Citroën ha puesto muchas esperanzas y para el que incluso han llegado a contar con el preparador Mecachrome, empresa que entre otras cosas desarrolla los motores de los F2 y el motor Renault de F1, para fabricar un motor mucho mas fiable y competitivo que el del DS3 y el 208.
[D.Villarino]
Dmack presenta sus neumáticos WRC para 2018
Dmack ha explicado con detalle los neumáticos que ofrecerá a los pilotos del Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2018. Su oferta de neumáticos se centra tanto en los World Rally Cars como en los R5, de los que se espera que aparezcan algunos participantes dentro de la categoría WRC2. También va a ofrecer neumáticos para los competidores en la categoría WRC3.
Comenzando por los compuestos de tierra, la construcción reforzada para los R5 será la misma que utilizó Elfyn Evans para llevarse la victoria en el Rallye de Wales el pasado mes de octubre. Estará disponible tanto como compuesto blando como compuesto medio con el llamado patrón DMG+22. En lo que a los World Rally Car se refiere, el patrón que llevarán para tierra será el DMG+2, el que llevó Evans en Argentina. También estarán disponibles como neumáticos blandos y medios según ha asegurado la firma de Dick Cormack en un comunicado.
Para el asfalto, la mayor novedad es el compuesto para situaciones de lluvia extrema que está aún por venir, el compuesto WXS para carreteras que tengan una gran cantidad de agua. Las bandas de rodadura con el patrón DMT-RC22 estarán disponibles en compuesto duro, blando y extra blando. De cara a la primera prueba mundialista del año, el Rallye de Monte-Carlo, Dmack ha desarrollado el compuesto DMT-ICE2, un neumático de invierno hecho para carreteras heladas. Estará disponible tanto con clavos como sin clavos.
Para pruebas como el Rallye de Suecia, en cambio, Dmack ofrecerá neumáticos con el patrón DMG-ICE2 para gravilla helada. Este compuesto, que ha sido revisado con respecto al de este año, tendrá un mayor nivel de tracción y agarre lateral, además de cuidar más los clavos para que sean más duraderos.
[D.Villarino]
El Rallye Safari, Chile y Japón miran al WRC para el futuro
WRC Promoter continúa en la tarea de llevar el Campeonato Mundial de Rallyes a más sitios en todo el mundo, teniendo algunos países en mente como Chile o Japón. Otro lugar en el punto de mira es el continente africano, en concreto el mítico Rallye Safari. Con la idea de expandir un producto con una base muy fuerte en Europa, WRC Promoter tiene la intención de buscar nuevos mercados sin perder lo que ya tienen no sólo en el viejo continente, sino también en América o en Oceanía. En años anteriores han aparecido otras propuestas para el WRC en países como Canadá(donde sería una prueba de nieve), Croacia, Brasil o Nueva Zelanda, que quiere regresar al calendario junto a Australia. China tampoco ha desaparecido, dado el gran interés que tienen las marcas en el país. “Parte de nuestra estrategia de crecimiento es que queremos aumentar el número de carreras, quizás hasta 16 anuales, pero no hay fecha pensada para eso. Idealmente querríamos tener la mitad del calendario fuera de Europa. Además de Chile y Japón, China sigue siendo un mercado estratégicamente importante para nosotros. También hemos hablado con otros países en Asia y mi visión para un futuro calendario mundialista incluye un Rallye Safari en África”, declaró el CEO de WRC Promoter Oliver Ciesla.
[D.Villarino]
Skoda Motorsport reflexiona sobre su regreso a la máxima categoria del WRC
El equipo checo, que ha demostrado en gran medida su valor con el tercer título consecutivo de la WRC2 de este año, mostraría una nueva ambición para el WRC de acuerdo con las palabras publicadas
por Michal Hrabanek (Director deportivo) durante el conferencia de prensa de la presentación del equipo para 2018. Skoda Motorsport, que abandonó el alto nivel del WRC a finales de 2005 para
transformar su versión a Fabia S2000 y R5 en los últimos años, está considerando un posible regreso a la categoría reina en 2019 .
No se ha decidido nada, excepto por el traslado planeado a nuevas instalaciones más grandes la próxima primavera y el refuerzo del equipo con jóvenes conductores talentosos.
“2017 ha sido el año más exitoso a nivel deportivo y de negocios de todos los tiempos en la historia de Skoda. El automovilismo ha estado presente por 116 años y esta tradición nos lleva al futuro, los rallyes encajan bien con nosotros”, aseguró el máximo responsable de Skoda Bernhard Maier. La cabeza de Skoda Motorsport, Michal Hrabanek, aseguró también algo interesante: “Nos llevaría dos años de preparación para un proyecto (del WRC). Nos sentimos muy cómodos en WRC2, pero está claro que queremos mirar a la categoría máxima”, han sido las palabras de Hrabanek. El Grupo Volkswagen no tiene representación actual en la máxima categoría mientras que si están rivales directos de Skoda en el mercado como son Citroën, Hyundai y Toyota (y Ford, pues aunque no corre de manera oficial, Ford Performance prestará ayuda a M-Sport).
[D.Villarino]
Ostberg podría regresar al WRC2
El noruego, que este año volvió a ser piloto privado con el Onebet World Rally Team con un Ford Fiesta WRC de 2017, admite que subestimó la parte financiera de competir con un coche de última generación al más alto nivel. El coche que utilizó este año, está ahora en venta por 510.000 libras. Ostberg comentó: “Estoy mirando todas las opciones para la siguiente temporada. Lo único que sé con certeza es que no estaré en Monte-Carlo el mes que viene, por lo tanto, comenzaré la temporada en Suecia, pero aún no se que conduciré, está todo abierto. No se si tendré un coche de 2017 o 2018, solo quiero un coche donde pueda ser competitivo y estar delante". El piloto noruego añadió en referencia a la posibilidad de correr en el WRC2: “Espero poder ganar rallys, o estar al frente y ser realmente competitivo. Si vuelvo a esta categoría dando este paso atrás, entonces tengo que estar allí, si no estoy allí, en el frente, entonces querrá decir que tendré que ir a hacer otra cosa y realmente no quiero tener que hacer eso. Si fuera al WRC2 tendría muchas cosas que perder ya que hay muy buenos conductores. Cuando miras a Andreas, que retrocedió en su momento, compitió en S2000 y en WRC2, él ya tenia experiencia en estas categorías porque se formó en ellas, yo realmente no sé tanto. Tengo que hacer algo. Voy a luchar, no voy a renunciar a lo que tengo. Solo tengo 30 años y tengo muchos años por delante en este deporte. Sé que aún tengo mucho potencial y lo puedo sentir, es por eso que estoy apretando mucho para tener todo cerrado para 2018. Tengo mucha mas motivación ahora que nunca y siento que puedo conducir bien. Quiero volver a ser un piloto de fábrica.” Sobre el compromiso de conducir un coche 2017 privado, dijo: “Fue difícil. Los costes fueron muy grandes, lo intentamos y fuimos los únicos que lo hicimos. Tuvimos un buen equipo y cuando todo funcionó lo hicimos bien. La parte técnica del coche funcionó realmente bien. Para el año que viene, como digo, aún todo es posible, estoy hablando con muchísima gente, podría hacer 2 rallys o 12".
El padre de Ostberg y propietario de la marca patrocinadora del WRC Onebet, dijo: “El WRC ha escuchado nuestras solicitudes y ha respondido en consecuencia, lo cual nos complace”. Refiriéndose a la decisión de la FIA de que a partir de este año se puedan apuntar a los rallys equipos privados sin tener que pertenecer a ninguna fabrica, como el pasado año tuvo que hacer el propio Ostberg con M-Sport.
[D.Villarino]
Huttunen de test con el i20 R5 en Francia
El piloto finlandés Jari Huttunen ha rodado por primera vez sobre asfalto con el Hyundai i20 R5 de Sarrazin Motorsport, el piloto seleccionado por el programa de desarrollo de jóvenes pilotos
de Hyundai Motorsport ha vuelto a subirse al vehículo coreano, con el que ya disputó el Rallye de Wales, para completar una jornada de test que sirvió para que Huttunen conozca el comportamiento del
i20 R5 sobre esta superficie.
El programa del piloto finlandés junto a Hyundai y Sarrazin Motorsport aún no se ha hecho oficial, pero todo apunta a que el piloto finlandés disputará
el WRC2 siendo Monte Carlo y Suecia sus dos primeras participaciones en este campeonato.
[D.Villarino]
Pontus Tidemand no encuentra un hueco en el WRC y continua en el WRC2
El campeón mundial de WRC2 Pontus Tidemand continuará al menos un año más junto a Skoda Motorsporten el Campeonato Mundial de Rallyes. Tidemand tiene como objetivo alcanzar la categoría máxima, pero en la actualidad no le ha sido posible ya que no hay huecos disponibles pese a que se trata de uno de los pilotos más rápidos que no están en un World Rally Car. Una de las posibilidades era M-Sport, en el caso de que Sébastien Ogier hubiera decidido no quedarse. En cierto sentido se repite la situación que vivió Andreas Mikkelsen doce meses atrás, corriendo para Skoda cuando se quedó sin asiento en el WRC. “Alcanzar un hueco permanente en WRC es mi objetivo por supuesto, pero para 2018 es tan simple como esto: no hay sitio. Yo sé que estoy preparado y que la mejor manera para llegar allí es seguir estableciéndome con el circo del WRC con un equipo tan ganador como Skoda. Trabajamos juntos en el próximo paso así que veremos lo que pasa este año que entra, por ahora nos centramos en la temporada de invierno”, declaró Tidemand. Además Tidemand está también involucrado con Volkswagen Motorsport en el desarrollo del Volkswagen Polo GTI R5, el cual podría estar ya homologado y listo para correr en agosto de 2017, justo a tiempo para el Rallye de Alemania. Tidemand ha sido el que más kilómetros ha puesto en el coche tanto en Francia como en Wales.
[D.Villarino]
Skoda presenta su alineación para el WRC2 de 2018
Kalle Rovanperä ha sido confirmado como piloto oficial de Skoda Motorsport de cara a la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes, dando el salto a la primera línea de la categoría tras apenas dos rallyes mundialistas. Rovanperä formará parte de una alineación fuertisima para la categoría WRC2, compuesta también por Pontus Tidemand (vigente campeón de la categoría), Juuso Nordgren, Jan Kopecky y Ole-Christian Veiby.
Kalle, hijo del ex-piloto mundialista Harri Rovanperä, ha tenido un ascenso meteórico, logrando llegar a las pruebas mundialistas con 17 años de edad. Rovanperä ya tenía de antemano la intención de correr tanto el WRC2 como el Campeonato Británico de Rallyes, pero estaba más cercano a la órbita de M-Sport que a la de Skoda, por lo que ha sido un movimiento sorpresa. Con cinco pilotos oficiales en la plantilla, se espera mucha diversidad a lo largo de la temporada, aunque Kopecky estará centrado un año más en el campeonato checo, para el cual tendrá una decoración con los colores de su país.
[D.Villarino]
Dani Sordo confirma su calendario de 2018
Dani Sordo y Carlos del Barrio correrán siete rallyes de la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes con Hyundai Motorsport. Estos rallyes serán Monte-Carlo, México, Córcega, Argentina, Portugal, Alemania y España, donde terminará la temporada. Michel Nandan ya anunció que Sordo compartiría con Hayden Paddon el tercer i20 Coupé WRC mientras que Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen llevarán los otros dos coches durante las trece pruebas del calendario. Puesto que son trece, habrá alguna carrera en la que salgan los cuatro, se cree que puede ser una de las pruebas de tierra donde esté Sordo, como Argentina o Portugal.
[D.Villarino]
Test previos al Rally Monte-Carlo 2018 (Videos)
[D.Villarino]
Novedades de la Asamblea General Anual de la FIA 2017
La FIA ha publicado la lista de cambios de la normativa del Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2018, siendo todos ellos pequeños ajustes para liberalizar la competición y que haya más oportunidades para los pilotos, sobre todo los locales, de competir a nivel mundial. El más destacado de ellos es el de permitir que los pilotos privados puedan correr con los nuevos World Rally Car. Cuando se crearon estos coches, al principio se limitaron a los pilotos oficiales ya que exigían una gran capacidad de pilotaje dado su gran paso por curva y sus altas velocidades. Ahora bien, hay que tener en cuenta que aunque se pueda entrar como privado, el Departamento de Rallyes de la FIA evaluará cada inscripción de manera que haya una manera de controlarlo. Otro aspecto a tener en cuenta es que se siguen aplicando las restricciones de test, del mismo modo que los equipos oficiales, no pueden probar fuera de Europa, lo cual perjudica de manera grave a un interesado privado que resida en otro continente. Este cambio sirve para paliar la desaparición del WRC Trophy, donde los pilotos privados podían correr hasta ahora con maquinaria de la anterior generación. Aunque no habrá WRC Trophy en 2018, aún es posible competir con un WRC de segunda generación como hasta ahora.
La categoría WRC2 del Mundial de Rallyes ya no contará con al menos tres pruebas obligatorias en la temporada 2018, tal como se había implantado en 2017. De este modo se regresará a la libertad que se había dejado desde el origen de la categoría hasta la temporada 2016. Como se ha estado haciendo todos estos años, los pilotos del WRC2 competirían en un máximo de siete pruebas, de las cuales solo se retienen los seis mejores resultados. Con este cambio, los pilotos pueden escoger las siete pruebas que más le favorezcan, empezando por sus respectivas pruebas de casa. En el tema de la inscripción también hay novedades, para los pilotos que no compitan como pilotos prioritarios (es decir, no inscritos en WRC2 o que no compitan en un equipo inscrito en el campeonato) podrán escoger cualquier marca de neumáticos, incluso los tres que están nominados como suministradores, Michelin, Pirelli y Dmack. Con esto se multiplican las posibilidades para que pilotos locales puedan correr en sus rallyes de casa con monturas R5.
[D.Villarino]
Pontus Tidemand crea su propio equipo de rallyes
Pontus Tidemand ha creado su propio equipo de rallyes, llamado Pontus Tidemand Racing, siguiendo los pasos de otros pilotos como Tommi Mäkinen o Stéphane Sarrazin, quien dio el mismo paso en la primera mitad de este 2017. El primer coche de este nuevo equipo es un Skoda Fabia R5, una unidad que ha sido adquirida durante el mes de diciembre. Tidemand es el vigente campeón mundial de WRC2, habiéndolo logrado con un Fabia R5 de Skoda Motorsport como piloto oficial, pero en estos momentos no cuenta con un programa asegurado para la temporada 2018. Ahora bien, es probable que esté con Volkswagen en el desarrollo del Polo GTI R5, de hecho, ya ha probado el prototipo en los primeros test y podría convertirse en embajador del producto una vez esté homologado, en un principio a partir de agosto de 2018. Este equipo ha comenzado entre Tidemand y Jerker Axelsson, quien fuera campeón sueco de rallyes en el año 2014 y 2015 en la categoría 4x4 y subcampeón en 2016. “El automovilismo es mi gran pasión y estilo de vida. Me gusta trabajar con un equipo y ayudar a otros y conseguir grandes resultados sería genial. Estoy en mitad de mi carrera y sé que este proyecto me va a dar satisfacción. Podré correr con el coche entre prueba y prueba del WRC en carreras en Suecia cuando tenga la oportunidad”, declaró Tidemand.
[D.Villarino]
Toyota Gazoo Racing ha publicado vídeos promocionales de cara a la temporada 2018 al estilo tradicional japonés
[D.Villarino]
M-Sport presenta el JWRC 2018
M-Sport ha presentado la temporada 2018 del Junior WRC, la cual tiene como mayor cambio el paso de neumáticos Dmack a neumáticos Pirelli. La división polaca de M-Sport, dirigida por Maciej Woda, continúa encargándose de esta categoría del Mundial de Rallyes. A la presentación han acudido hasta 14 potenciales candidatos a correr este año el JWRC de 11 nacionalidades distintas. A nivel mecánico los Ford Fiesta R2T serán idénticos a los que se utilizaron en 2017, temporada en la que salió triunfador el español Nil Solans. “Con 14 posibles competidores de 11 nacionalidades distintas visitando nuestras instalaciones hoy, todo está preparado para que tenga lugar otra temporada exitosa. No hace falta decir que anticipamos otro año de peleas muy reñidas ya que los jóvenes talentos del deporte estarán disputándose uno de los mejores premios en el automovilismo”, declaró Woda. El formato se mantiene de una manera similar al de 2017, ofreciendo diferentes packs para correr en el WRC2, en este caso sería en pruebas mundialistas del calendario de 2019 con un Ford Fiesta R5 y neumáticos Pirelli.
[D.Villarino]
Test de Toyota previos al Monte-Carlo con Ott Tänak y Lappi
[D.Villarino]
Volkswagen presenta el Polo GTI R5
Volkswagen Motorsport ha presentado el Polo GTI R5. Cuenta con las mismas especificaciones que el resto de modelos R5, aunque se espera que sus prestaciones estén por encima incluso del Skoda Fabia R5 que en la actualidad es el coche de referencia. Los test de desarrollo ya han comenzado con Dieter Depping y el vigente campeón de WRC2 Pontus Tidemand al volante. Desde que fuera anunciado por primera vez a finales de 2016, la lista de pedidos para el Polo GTI R5 ya se acerca a las dos decenas. De los posibles candidatos a tener un Polo R5 es Raimund Baumschlager para su estructura BRR, no en vano, tiene en sus manos el único Polo R WRC que compite de manera privada. Se espera que el coche esté homologado de cara a la segunda mitad de 2018, una fecha similar a la que podría tener otro de sus rivales, el Citroën C3 R5, también en proceso de desarrollo en estos momentos.
[D.Villarino]
El Director de Rallyes de la FIA, Jarmo Mahonen, quiere reducir la longitud de los tramos
Jarmo quiere volver a los rallyes cortos, con dos ciclos de etapas cortas y un servicio al medio día, después de la experiencia cogida en los últimos años en la cual se han probado diferentes formatos. “Hemos dado libertad a los organizadores para que aporten sus puntos fuertes y realicen los rallyes como a ellos les gustaría, pero debo decir que hemos fallado. En algunos casos funciona, en otros no, por lo tanto necesitamos estandarización para los rallyes. Esta estandarización incluiría etapas cortas y no se repetirían especiales como la de 80 Km del Rally de México de este último año. Entonces tendríamos muchas etapas realizadas que generarían muchísimas noticias en las redes sociales y así evitas que la gente se desconecte por aburrimiento como sucedió en dicha etapa de México. Hay personas que aún piensan que necesitamos etapas de 600 millas. Yo digo que los rallyes, como todo, evolucionan y por lo tanto no podemos quedarnos en el pasado. El rallye como lo solíamos conocer, ya no existe. Por ejemplo: en un rallye de tierra, pierdes 10 segundos y ya no puedes hacer nada. Esos días cuando podrias pensar: ‘voy a atacar en el segundo día……..’ Esos días ya no existen. Y estos coches no están hechos para la resistencia. El parque de asistencia también es un punto en el cual mejorar. No estoy muy a favor de los servicios remotos. Tenemos que recordar que el campeonato está siendo construido para los fabricantes y cuando vas al parque de asistencia, los fabricantes invierten mucho dinero en el “hospitality”, pero los coches se van por la mañana y vuelven por la noche. Los rallyes de hoy en día han de ser compactos y necesitan tener un corazón y ese corazón es el parque de asistencia, donde se ofrece entretenimiento”.
[D.Villarino]
S.Ogier explica las claves de su renovación y M.Wilson los planes para 2018
Sébastian Ogier ha renovado con M-Sport y Ford, el pentacampeón del mundo ha estimado que la mayor implicación del equipo en el Mundial de Rallyes ha sido clave para que diera el paso definitivo. El francés estará la bordo del Ford Fiesta WRC una temporada más. El piloto francés ya mencionó que para no retirarse del WRC era necesario que Ford aumentará su compromiso con la Competición y tras varios movimientos del equipo, Ogier ha quedado satisfecho con lo que ha visto por parte de la marca. En este sentido, todo giraría en torno a una mayor implicación técnica y económica para realizar más test y desarrollo en 2018. "Estuve muy feliz con el equipamiento que tuvimos este año, hemos sido consistentes y hemos sido fuertes en todos lados", dijo Ogier en declaraciones. "Queremos dar un paso adelante en el rendimiento y estamos seguros de que podemos desarrollar más, por eso dije que quería lograr un rendimiento extra", agregó. Asimismo, comentó: "No puedo revelar los detalles ni cómo sucederá exactamente, pero creo que tendremos mayor apoyo de Ford el año que viene". Por su parte, el dueño de M-Sport, Malcolm Wilson, habló sobre el Fiesta WRC: "Tenemos trabajo planeado en todo el coche". "Nos estaríamos engañando a nosotros mismos si pensáramos que podemos realizar grandes avances en una sola área. De la manera en que están escritas las reglas, eso no es posible para ninguno de los equipos". No obstante, sentenció: “Vamos a utilizar nuestros 'comodines' de homologación y evolucionaremos todos los aspectos, incluyendo el motor, el paquete aerodinámico, la suspensión y la distribución de peso".
[D.Villarino]
El primer Citroen C3 WRC privado correrá con PH Sport en 2018
El preparador francés PH Sport ha adquirido la que será la primera unidad privada de Citroën C3 WRC, esto ha sido posible gracias a la buena relación con la que cuenta PH Sport con el Grupo PSA, a quienes ha comprado varias unidades de DS3 WRC, DS3 R5, DS3 R3 Max o 2008 DKR (posiblemente también compren los 3008 DKR cuando Peugeot abandone la disciplina) y con quienes han corrido la pasada temporada en el Mundial de Rallyes en sustitución del propio equipo oficial, que estaba centrado en el desarrollo del C3 WRC. El propósito de esta compra es poner en alquiler este vehículo para pruebas mundialistas, algo en lo que está interesado Serderidis, que este año ha corrido el WRC Trophy con un DS3 del preparador francés, o incluso fuera del WRC. Bernard Piallat, director de PH Sport, ha comentado lo siguiente: "Estamos muy orgullosos de haber sido elegidos por Citroën Racing para ofrecer un C3 WRC de alquiler. Se trata de una máquina moderna y por ello es lógico que el Citroën C3 WRC tan solo esté en oferta para conductores con suficiente experiencia para sacar el mejor provecho de él. Estamos encantados de invertir en un ambicioso proyecto deportivo como lo hicimos en el pasado con Sebastien Loeb, Sébastien Ogier y Stéphane Lefebvre”.
[D.Villarino]
Andreas Bakkerud puede correr el WRC2 en 2018
El piloto de Ford Perfomance en el mundial de rallycross Andreas Bakkerud podría recalar en el mundial de rallyes tras la salida de la marca americana del campeonato; el noruego, que ya ha realizado algún rally a bordo de un Fiesta R2T, podría desembarcar de la mano del preparador M–Sport, con quienes tiene muy buena relación Ken Block, su compañero de equipo. Bakkerud ha dicho lo siguiente sobre su posible desembarco en el WRC: “Me he estado preguntando acerca de llamar a Malcolm Willson para hablar de hacer una temporada en WRC2 el próximo año y esperar el momento adecuado para volver a competir en rallycross. Estoy considerándolo en este momento pese a que el rallycross sea mi objetivo principal” comentaba. La llegada del noruego, quién se ha descrito como un loco de las competiciones automovilísticas off road, al mundial de rallyes sería una gran noticia, ya que cuenta con un gran número de seguidores y su estrategia comunicativa podría ayudar a un WRC en auge a llegar a más público.
[D.Villarino]
Dani Sordo vuelve con Carlos del Barrio para 2018
Dani Sordo va a recuperar a Carlos del Barrio de cara a la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes, donde continuará con el equipo Hyundai Motorsport. El piloto español vuelve a formar equipo con el que fuera su copiloto entre 2011 y 2013, además de la temporada 2004, mientras que termina de esta manera la asociación con Marc Martí que había comenzado a finales de la temporada 2013 antes de que llegase a Hyundai. Del Barrio, tres veces campeón nacional de asfalto junto a Chus Puras, cuenta con un historial muy amplio.
La única victoria absoluta que Sordo ha logrado en el WRC, Alemania 2013, fue lograda con Del Barrio a su lado a los mandos del Citroën DS3 WRC, esa temporada eran parte del equipo oficial de la marca francesa.
La decisión se ha tomado al final de la temporada, Del Barrio ya estuvo junto a Hyundai Motorsport en el RallyRACC, realizando las labores de ouvreur de Sordo con Enrique García Ojeda.
[D.Villarino]
Ogier renueva un año más con M-Sport
Sébastien Ogier continuará compitiendo en el Campeonato Mundial de Rallyes junto a M-Sport, renovando con el equipo que le ha hecho pentacampeón mundial en esta temporada 2017. El francés ha tomado la decisión de seguir con el equipo de Malcolm Wilson en el Ford Fiesta WRC. Citroën intentó hacerse con sus servicios (después de que Ogier se fuera a finales de 2011 tras una relación turbulenta con el entonces piloto principal del equipo Sébastien Loeb) pero no fue capaz de dar una oferta suficiente para convencer al de Gap, según aseguró Yves Matton. El elemento clave para entender la renovación es la llegada de Ford Europa, que dará apoyo a M-Sport, sigue sin ser apoyo cien por cien oficial de la marca pero ya es un avance con respecto a estos últimos años como equipo privado. Se ha confirmado la renovación del francés, que formará equipo con Elfyn Evans, quien vuelve al equipo tras haber militado en él durante 2014 y 2015. Evans suple a su ex-compañero de equipo Ott Tänak que marcha a Toyota para 2018, mientras que en algunas pruebas de la temporada se espera que haya al menos un tercer coche, destinado para pilotos que hagan programas parciales como Teemu Suninen. Tanto Ogier como Evans mantienen a sus respondientes copilotos, Julien Ingrassia y Daniel Barritt.
Sébastien Ogier ha comentado: "No podía hablar de esto oficialmente, pero desde hace tiempo he tenido claro en mi cabeza que sería seguir con el equipo el año que viene. Es bueno que ahora sea oficial. Eso implica que podemos centrarnos en el año que viene para trabajar en el futuro", agregó. Asimismo, comentó lo siguiente: "Se ha hablado mucho sobre mi decisión y dónde quería ir. Sabía que algo de esto era por dinero, pero puedo decirte que la elección no fue hecha solo por dinero". No obstante, explicó: "Hablé con otros equipos y estuve bastante convencido, no solo por el dinero; el dinero no puede comprar a un gran jefe de equipo y nadie me da las sensaciones que Malcolm me da". Para sentenciar, Sébastien continuó dedicándole unas palabras a Wilson: "Verdaderamente siento que Malcolm lucha intensamente para mantenerme en su equipo. Disfruto trabajando con él y el equipo; hay muchísimas buenas sensaciones con todo esto", concluyó.
Para el jefe de M-Sport Malcom Wilson, son una gran dupla: "Haber asegurado tanto a Sébastien como a Elfyn es una noticia brillante para el equipo. Hemos estado trabajando para lograr este objetivo durante algún tiempo, por lo que tenerlo finalmente confirmado es fantástico y significa que ahora podemos centrar nuestra atención en el desarrollo continuo antes de la próxima temporada", afirmó. "Con Sébastien y Elfyn, tenemos una gran posibilidad de defender nuestros títulos. No será fácil. Nuestros rivales ciertamente no se han quedado quietos y estoy esperando una batalla aún más estrecha para el campeonato, pero con estos dos pilotos tenemos una buena oportunidad. Ambos son conductores muy inteligentes. No hay duda de su velocidad, pero también tienen un enfoque magistral para la estrategia que ofrece resultados", añadió.
[D.Villarino]
Matton analiza la temporada 2017 y el futuro de Citroën en 2018
El jefe de la marca frncesa se muestra contento con las victorias de Mexico y España: “En términos generales, debemos estar satisfechos con la calidad de la competencia que ofrece el WRC. La nueva generación de coches ha cumplido con creces las expectativas y hemos visto emocionantes peleas de principio a fin”, afirmó.
“Ha pasado mucho tiempo desde que cuatro fabricantes y siete pilotos diferentes ganaron carreras en una sola temporada. Más que nunca, el Campeonato del Mundo de Rallyes ofrece una plataforma excelente para un fabricante que busca exhibir sus productos”, añadió. “Nos complació ganar dos rallyes, en México y España. Eso coincide con el objetivo establecido por la alta dirección de Citroën al comienzo de la temporada. No estoy pasando por alto los momentos difíciles que tuvimos a mediados de la temporada, pero el trabajo realizado en el verano ha dado lugar a algunos resultados concretos desde entonces”, afirmó. “Los preparativos para 2018 comenzaron hace varios meses. En la oficina de diseño, el taller y en las pruebas, el C3 WRC está en desarrollo permanente. Algunas mejoras ya se han introducido, otras están siendo aprobadas, están pendientes de homologación”, sentenció.
[D.Villarino]
M-Sport completa la fabricación de la unidad 250 del Fiesta R5
M-Sport tras conseguir hacerse con el título de pilotos del Campeonato del Mundo de Rallyes de la mano de Sébastien Ogier y el de constructores gracias al buen hacer de Ott Tanak y Elfyn Evans, ahora celebra la fabricación de la unidad 250 del Ford Fiesta R5. El Fiesta R5 fue el vehículo más prematuro de su categoría. Pronto fue usado en el WRC2, ERC y los campeonatos nacional y en todos ellos fue cosechando éxitos. Se convirtió en un coche rápido y fiable, una apuesta segura para pelear por victorias. Con el tiempo fueron apareciendo sus competidores hasta los recientes Skoda Fabia y Hyundai i20, pero aún así la pelea sigue servida. Precisamente por todo lo comentado anteriormente, ha sido un vehículo con mucha aceptación hasta ser el R5 más vendido en el mundo y también el coche más exitoso de M-Sport.
[D.Villarino]
Volkswagen ya hace test con su nuevo Polo GTI R5
Volkswagen Motorsport ha comenzado los test del Polo GTI R5, el cual comenzará a competir el próximo año 2018. Las primeras imágenes ya han visto la luz, siendo los encargados de probar el coche Pontus Tidemand y Dieter Depping. En esta imagen se puede ver que el coche tiene los rasgos físicos de la nueva generación del Polo de calle, que ha salido al mercado en la segunda mitad de 2017. La decoración de camuflaje es parecida a la que llevaba el prototipo del Polo R WRC 2017, el cual nunca llegó a ver la luz en competición. El Polo GTI R5 se anunció por primera vez a finales de 2016, siendo la continuación del trabajo de la marca en rallyes después de la marcha del equipo oficial en el Mundial de Rallyes y la reorientación hacia los programas cliente. Depping lleva un largo periodo sirviendo como probador de Volkswagen mientras que Tidemand, campeón actual de WRC2, cuenta con una amplia experiencia a los mandos de los R5.
[D.Villarino]
Se busca director del área de rallys en la FIA
Jarmo Mahonen, director del área en rallyes desde 2012, ha finalizado su trabajo en la FIA tras la disputa del Rally de Australia y, con ello, la FIA tendrá que buscar un sustituto que continúe con su trabajo, más concretamente una persona joven y que comience a planificar el rumbo que tome el mundial de rallys.
Además de ser el promotor del Rally de Finlandia, Mahonen lleva siendo el máximo responsable del WRC en la FIA desde el 3 de octubre de 2012 aportando un punto de vista totalmente diferente al resto, aunque en ciertas ocasiones fuera contrario a los ideales de la FIA de poder reducir los presupuestos para disputar su campeonato. Algunas ideas propuestas fueron las de reducir el kilometraje de los tramos, eliminar el shakedown o la utilización de equipos satélite como en MotoGP. Algunos de los nombres que suenan para sustituir a Mahonen, quien a sus 62 años de edad busca una vida más tranquila con menos viajes y estrés, son los de los recien retirados John Kennard o Jarmo Lehtinen, aunque, a estos nombres se une el de Alain Penasse, jefe de equipo de Hyundai Motorsport y responsable del Ypres Rally. Jarmo Mahonen: "Después de seis años, incluidos tres al frente de este departamento creado por la FIA, ha llegado el momento de dar paso a una persona joven. Durante este período, tratamos de poner en marcha las cosas proponiendo una nueva forma de trabajar. Los WRC 2017 son un excelente ejemplo de este deseo de mejorar continuamente el interés del WRC. Nos costó mucho hablar y negociar con los constructores para lograr este resultado. El objetivo era hacer los coches más atractivos sin convertirlos en 'cohetes' que no fueran lo suficientemente buenos. Cuando era un joven espectador en los bosques de Finlandia, los coches de rally me hicieron soñar, este era el deseo de los nuevos WRC".
[D.Villarino]
Pirelli vuelve al WRC y sustituye a Dmack en el JWRC
La marca de neumáticos Pirelli ha anunciado el retorno al Mundial de Rallyes tras el parón que realizaron durante 2017. El fabricante de Milán volverá a lo grande, ya que tendrá proyectos en WRC, WRC2 y Junior WRC, donde desplazan a Dmack como suministrador único de compuestos. Para su retorno a la máxima categoría los italianos han rediseñado y homologado sus compuestos con el objetivo de adaptarse de la mejor manera posible a los nuevos vehículos, Pirelli no será suministrador de ningún quipo oficial en esta categoría salvo anuncios de última hora, pero es muy probable que algunos pilotos privados opten por la marca para correr en el WRC. En WRC2 Pirelli seguirá el planteamiento utilizado para el WRC, trabajarán con varios equipos privados. Por último, la marca milanesa se encargará de suministrar los compuestos de los Fiesta R2T que utilizarán los jóvenes pilotos que participen en el Junior WRC, Pirelli sustituye así a Dmack en esta copa, en la que seguramente veamos un aumento de ritmo gracias al mejor agarre de las ruedas italianas. En lo que respecta al premio que de esta copa los italianos darán al ganador 200 unidades de neumáticosrepartidas entre todos los modelos de tierra, nieve y asfalto de los que dispone la marca para “calzar” el Fiesta R5 que otorga M-Sport.
[D.Villarino]
Jan Dohnal estará al volante de un Ford Fiesta RS WRC '17
Es inusual ver a un piloto privado al volante de un WRC de nueva generación. Sin embargo, el checo Jan Donhal se pondrá al volante de un Ford Fiesta RS WRC'17 en el TipCars Pražský Rallysprint 2017. En la cita que se celebrará en Praga, con un total de casi 40 kilómetros cronometrados, Jan Donhal se enfrentará a pilotos como Jan Melicharek, Grzegorz Grzyb, Jiri Jirovec, Martin Koci, Roman Odlozilik o Pavel Valousek, entre otros.
Será el primer evento en el que un piloto privado emplee uno de los nuevos WRC, en este caso, el creado y desarrollado por M-Sport.
[D.Villarino]
Pag. 13