WRC Rally de Suecia (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (3º Día)

Latvala y Toyota consigue la victoria

 

El último día comenzaba con el abandono definitivo de Bertelli, tras los problemas que motor que tuvo tanto el viernes como el sábado. Algunos cometían errores en los primeros kilómetros del tramo de "Likenäs 1", como Lefebvre y Ogier, el campeón mundial tocó un banco de nieve fresca en el interior y trompeó, descolgándose de la pelea por la victoria a más de cuarenta segundos. Latvala, tras una reunión con Mäkinen el sábado por la noche, salió centrado y motivado como nunca, batiendo a Tänak por siete segundos. En la segunda pasada el finés repitió la hazaña en la segunda pasada, mostrando su cara más rápida con un Yaris WRC muy efectivo y que no fallaba. En el Power Stage Latvala remató la faena y logró el mejor tiempo por delante de Ogier, sumando unos puntos que le situaban al frente de la clasificación general, de este modo, el finés consiguió la primera victoria de la marca desde que Didier Auriol lo hiciera en China dieciocho años atrás. Tänak y Ogier completaron el podio, mientras que Sordo, Breen, Evans, Paddon, Lefebvre, Tidemand y Suninen completaron las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Suninen dio la sorpresa y se convirtió en el más rápido de la categoria, en el TC16 (11:59.9) y del TC17 (11:48.1) pero no consiguió arrebatarle el primer escalón del podio a Pontus. En el último tramo del día, aún quedándose a +2.6 de Suninen, Pontus Tidemand cerraba el día como ganador en su país. La segunda posición la ha ocupado Suninen (+51.8) mientras que el tercer escalón del podio ha sido para Veiby (+1:07.4). Por detrás, Camilli, Greensmith, Bergkvist, Arai, Brynildsen, Katsuta y Koltun han ocupado las diez primeras posiciones.

 

 

Clasificación final:
 

1. J. M. Latvala  - M. Anttila Toyota Yaris WRC   2:36:03.6
2. O. Tanak  - M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +29.2
3. S. Ogier  - J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +59.5
4. D. Sordo  - M. Martí Hyundai i20  WRC +2:11.5
5. C. Breen  - P. Nagle Citroën C3 WRC +2:51.2
6. E. Evans  - D. Barritt Ford Fiesta WRC +5:26.6
7. H. Paddon  - J. Kennard Hyundai i20 WRC +5:31.2
8. S. Lefebvre  - G. Moreau Citroën C3 WRC +7:14.7
9. P. Tidemand  - J. Andersson Škoda Fabia R5 +9:11.1
10. T. Suninen  - M. Markkula Ford Fiesta R5 +10:02.9
11. O.C Veiby  - S. Skjaermoen   Škoda Fabia R5 +10:18.5
12. K. Meeke  - P. Nagle Citroën C3 WRC +10:28.7
13. T. Neuville  - N. Gilsoul Hyundai i20 WRC +11:31.5
 

 

 

Clasificación de pilotos:

 

1. J.M Latvala 48
2. S. Ogier 44
3. O. Tanak 33
4. D. Sordo 25
5. C. Breen 20
6. E. Evans 18
7. S. Lefebvre   10
8. T. Neuville 8
9. H. Paddon 7

 

 

Clasificación de constructores:
 

1. M-Sport World Rally Team 73
2. Toyota Gazoo Racing WRC 53
3. Hyundai Motorsport 40
4. Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team   26

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Suecia (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (2º Día)

Neuville lo pierde todo, Latvala y Tänak se disputan la victoria

 

La segunda etapa del Rallye de Suecia se abrió con el TC9, un tramo que ya había sido utilizada en 2003. Dani Sordo salió a pista y se hizo con el mejor tiempo, provisional, al apuntarse 13:58.6. No obstante, Sébastien Ogier, que buscaba hacer una mejor actuación que la jornada del viernes, apretó y consiguió el scratch, 13:48.1 tras arrebatarselo a Dani. Eso sí, cuando Ott Tänak salió a tramo, no hubo mejor tiempo que no pudiese resistirsele y el scratch era para él con una marca de 13:45.5.

En el TC10 la situación se repetía, Dani consiguió el mejor tiempo, 8:08.0, pero, a muy poco, el cuatro veces campeón del mundo se lo volvió a arrebatar con un crono de 8:03.9. Tänak, que no pensó en ceder el scratch, salió a pista y consiguió rebajar lo propio de Ogier al apuntarse un tiempo de 8:03.0. Siguiendo los acontecimientos, Thierry Neuville rodó rápido sobre el Hyundai i20 Coupé pero se quedó sin scratch a tan solo una décima de Tänak. 

La mañana se cerró con un tramo caracterizado por el gran salto del Colin's Crest, aquel piloto que saltase más alto se llevaría el premio. Mads Ostberg, a pesar de los problemas que tuvo, este viernes, con el alerón trasero de su coche, voló a 42 metros de altura, a punto de superar la marca de 45 metros de Eyvind Brynildsen el año pasado. Asimismo, Tänak volvió a hacerse con el scratch, 8:20.7, siguiendo el mismo patrón que durante toda la mañana, Sordo, Ogier dos segundos más rápido que Dani y Tänak cinco segundos más rápido que Sébastien. Pero eso sí, el compañero de filas de Sordo, Hayden Paddon, no tuvo tanta suerte al marcarse tiempos demasiado lentos tras tener problemas con su dirección hidráulica. Finalmente, Thierry, aunque no hiciese un mejor tiempo, es el piloto que descansa como líder provisional del Rallye de Suecia. En segunda posición le sigue Jari Matti-Latvala mientras que el tercer puesto de la tabla clasificatoria lo ocupa Ott Tänak. Por detrás, en la general, Ogier, Meek, Sordo, Breen, Paddon, Evans y Lefebvre completan las diez primeras posiciones.

 

 

El primer tramo de la tarde fue cancelado por motivos de seguridad, alegando que la combinación de muchos espectadores y altas velocidades medias (por la mañana Tänak o Hayden Paddon superaron los 137 kilómetros por hora) podría comprometer la seguridad del tramo. Por ello, la caravana se dirigió desde el service hasta el tramo de "Hagfors 2". Stéphane Lefebvre empezó la tarde con un error al final del tramo, perdiendo más de medio minuto. Los tiempos fueron cayendo de manera paulatina a medida que el agarre iba mejorando por la mañana – primero Ogier, segundo Tänak y después Latvala fueron marcando los mejores tiempos, siendo el scratch para el finés por 1,1 sobre Tänak y 1,2 sobre Neuville.

El próximo tramo era la segunda pasada por "Vargasen" y su Colin’s Crest. Kris Meeke se llevaria la peor parte al perder el control de su Citroën C3 WRC y quedándose atascado en una curva de izquierdas los espectadores fueron capaces de sacarlo unos minutos más tarde. Neuville, por su parte, logró un nuevo scratch por 3,3 segundos sobre Ogier y más de diez segundos sobre Latvala. Mads Ostberg, por su parte, consiguió el mejor salto en el Colin’s Crest, volando un total de 44 metros, dos metros más largo que en el turno de la mañana.

El último tramo del día era una segunda pasada por el tramo súper especial de "Karlstad", el mismo que abrió el rallye el jueves. Sordo marcó el mejor tiempo y parecía que Neuville acabaría líder, pero el belga cometió un error al final que destrozó la dirección y una rueda, tirando por la borda la victoria por segundo rallye consecutivo a favor de Latvala. Al final de la jornada terminaba líder el finés de Toyota con apenas 3,8 segundos de ventaja sobre Tänak y 16,6 sobre Ogier. A raíz del infortunio de su compañero de equipo Sordo subió a la cuarta posición, con Craig Breen, Elfyn Evans, Paddon, Lefebvre y los líderes en la categoría WRC2 Pontus Tidemand y Teemu Suninen completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Pontus Tidemand ha terminado la segunda jornada en cabeza, logrando el scratch en cinco de los seis tramos del día. El piloto de Skoda Motorsport lidera con más de un minuto de diferencia sobre Teemu Suninen y Ole-Christian Veiby. El sueco ha marcado el scratch en cinco de los seis tramos disputados a lo largo del día. El único que se le ha escapado ha sido en la segunda pasada por "Hagfors", donde Veiby ha superado su marca por medio segundo de diferencia. Henning Solberg ha tenido un accidente con vuelco incluido en el que ha roto la luna delantera de su Skoda Fabia R5. Por suerte, ha podido contar con un repuesto inesperado, el coche de reconocimientos de Alexey Lukyanuk, quien había alquilado el vehículo para la ocasión. Mientras que Solberg ha acabado, Lukyanuk se ha retirado por problemas en la caja de cambios. Al final de la jornada Tidemand ha acabado en posición para continuar con la racha de éxitos de Skoda, pues Suninen se encuentra a más de un minuto de distancia, con Veiby a apenas cinco segundos de distancia. Eric Camilli, Gus Greensmith, Emil Bergkvist, Hiroki Arai, Takamoto Katsuta y Eyvind Brynildsen completan las diez primeras posiciones en WRC2.

 

 

Clasificación después del Tc-15:

 

1. J. M. Latvala  - M. Anttila Toyota Yaris WRC 2:04:59.3
2. O. Tanak  - M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +3.8
3. S. Ogier  - J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +16.6
4. D. Sordo  - M. Martí Hyundai i20 WRC 1:39.5
5. C. Breen  - P. Nagle Citroën C3 WRC +2:04.5
6. E. Evans  - D. Barritt Ford Fiesta WRC +3:44.7
7. H. Paddon  - J. Kennard Hyundai i20 WRC +5:00.2
8. S. Lefebvre  - G. Moreau Citroën C3 WRC +5:37.0
9. P. Tidemand  - J. Andersson Škoda Fabia R5 +6:36.7
10. T. Suninen  - M. Markkula Ford Fiesta R5 +7:52.9
11. O.C Veiby  - S. Skjaermoen Škoda Fabia R5 +7:58.2
12. K. Meeke  - P. Nagle Citroën C3 WRC +9:09.2
13. T. Neuville  - N. Gilsoul Hyundai i20 WRC +9:15.8

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Suecia (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (1º Día)

Neuville es líder destacado

 

El primer bucle del día comenzó con un tramo (SS2) en Suecia que cruzó a Noruega, durante 12 kilómetros, para volver al país de origen de la segunda prueba mundialista. El escenario ofreció una mezcla de caminos rápidos y lentos, con pocos cruces pero con un salto en medio del tramo. Sébastien Ogier abrió la pista pero no fue capaz de llevarse el scratch debido a que un Ott Tänak más rápido se lo llevó al marcarse un tiempo de 9:40.1. El hombre que estuvo en la lucha por el mejor tiempo, en la Super Especial del jueves, terminó el primer tramo con un buen resultado. No obstante, muy de cerca, Neuville se adelantó y se llevó el scratch al superar al estonio por 2,8 segundos. A su llegada a meta, el belga, aún habiéndose convertido en el líder provisional, no estaba satisfecho con su actuación, asegurando que "no estaba contento con la suspensión en la parte trasera" del i20. Justo por la línea de detrás, Stéphane Lefebvre se convirtió en uno de los hombres más lentos al marcarse un tiempo de 10:12.0 porque según el piloto no tomó riesgos. Pero los que se quedaron fuera de pista fueron Lorenzo Bertelli y el Fabia R5 de Henning Solberg.

El SS3 arrancó con otras expectativas, un tramo que nunca antes se había hecho y que, además, contó con caminos estrechos y rapidez. La lucha siguió de cerca a dos excompañeros, Ogier y Latvala, M-Sport y Toyota. El finés fue 2,5 segundos más rápido que el cuatro veces campeón del Mundo pero eso sí, cuando el i20 de Neuville saltó a tramo, no pudo resistirse, de nuevo, a llevarse el scratch quedando a tan solo 6 décimas de Ogier. Ahora bien, la sorpresa la dió Craig Breen que se convirtió en el tercero más rápido colocando a Latvala en segunda posición y al francés en cuarta.

Finalmente, y para cerrar la mañana con el SS4, el español, Dani Sordo, perdió tiempo en el último tramo de la mañana tras hacerse un trompo en una horquilla con la nieve fresca terminando en séptima posición de la general. Breen que parecía ir bien, acabó rompiendo el amortiguador delantero derecho y se hundió en la clasificación hasta el octavo puesto. Latvala es líder, por detrás, en la general, Neuville (+3.9), Meeke (+18.8) y Ogier (+19.1). Tänak, Mads Ostberg, Sordo, Breen, Hänninen y Paddon completan las diez primeras posiciones.

 

 

La tarde comenzaba con una repetición de los tramos de la mañana, lo que significaba volver a cruzar la frontera con Noruega. Latvala volvió a mostrar el mismo ritmo fuerte del bucle matinal, superando a Ogier por varios segundos desde el primer parcial del SS5. El francés se encontró con el problema de que tenía las roderas de los coches históricos que habían pasado unos minutos antes, roderas mucho más estrechas que los neumáticos de su Ford Fiesta WRC. Neuville llegó con pista limpia y fue capaz de recuperar el liderato de las manos de Latvala, mientras que Hayden Paddon adelantó a Sordo y a Mads Ostberg, quien había recibido una penalización de cincuenta segundos por llevarse cinco minutos de más en el service arreglando la caja de cambios. Juho Hänninen, por su parte, rozó un árbol al final del tramo y dañó el frontal de su Toyota Yaris WRC, lo suficiente como para que afectase al motor y decidiera quedarse fuera de carrera.

El belga continuó con su ritmo en el SS6 y pudo volver a batir a Latvala y a Paddon, quien poco a poco iba tomando más confianza sobre la nieve. Por detrás, a la penalización de Ostberg se le unió la pérdida del alerón trasero, lo que hacía que perdiera muchos segundos con un coche cuyo manejo era horrible al perder la mayor parte de la carga aerodinámica.

Latvala no tuvo un tramo tan bueno como los anteriores en el SS7 y por primera vez en todo el día fue más lento que Ogier, quien logró a adelantar a Tänak una vez este dañó el frontal de su coche y perdió algo de carga aerodinámica, pero el golpe lo asestó Neuville con un scratch 16,4 segundos más rápido que el francés para cimentar su liderato. En esos momentos los fans que habían cogido el alerón perdido de Ostberg se lo llevaron de vuelta al equipo, pues estuvieron varias horas pidiendo la recuperación del mismo, de todos modos el piloto noruego decidió abandonar antes del último tramo.

Para el último tramo del día a Ogier le esperaba más nieve fresca, por lo que continuó perdiendo segundos con respecto a Latvala y Tänak, quien recuperaba la cuarta posición en la general a costa de su compañero de equipo. Neuville no superó a Tänak, pero sí a Latvala, aumentando aún más su ventaja mientras que Dani Sordo se quedaba sin clavos en sus neumáticos y perdía más de un minuto y medio en la clasificación general. De este modo, al final de la primera etapa Neuville contaba con 28,1 segundos sobre Latvala y 49,7 con respecto a Tänak, que también adelantaba a Meeke con su scratch en el SS8. Ogier, Paddon, Sordo, Craig Breen, Elfyn Evans y Stéphane Lefebvre completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2, Pontus Tidemand se encuentra al frente de la primera jornada, seguido del piloto de M-Sport Teemu Suninen en su estreno con el equipo británico y Ole-Christian Veiby. Veiby fue capaz de mejorar los tiempos de Tidemand al principio, siendo seguidos por Eyvind Brynildsen, Suninen, Anders Grondal, Gus Greensmith y Eric Camilli en el segundo Ford Fiesta R5 de M-Sport. Por detrás Jaroslaw Koltun sufría un pinchazo mientras que Alexey Lukyanuk tenía una salida de pista en la última curva del primer tramo y perdía varios minutos, más tarde se quedaría sin diferencial trasero y rodaría sólo con tracción delantera.

En el último tramo de la mañana Tidemand tomó la delantera y empezó a tomar distancias durante la tarde, mientras que por detrás empezaban a sucederse los problemas, Koltun volvía a quedarse detenido, Brynildsen tenía que cambiar un neumático y al regresar estuvo la mayor parte del tiempo justo por delante de un Camilli que llegó al final del tramo enfadado con el ritmo lento del noruego. Hiroki Arai, en su primera prueba internacional del año, acumuló hasta dos pinchazos casi de manera consecutiva.

Al final de la jornada Tidemand lideraba con 45,1 segundos sobre Suninen que hizo un trompo justo antes de cruzar la meta del último tramo y casi un minuto de ventaja sobre Veiby. Camilli, Greensmith, Emil Bergkvist, Arai, Brynildsen y Takamoto Katsuta completaban las posiciones restantes dentro de la categoría; además de Grondal abandonaron Pierre-Louis Loubet y Lukyanuk.

 

 

 

Clasificación despues del Tc-8:

 

1. T. Neuville - N. Gilsoul Hyundai i20 WRC 1:16:24.7
2. J. M. Latvala - M. Anttila Toyota Yaris WRC +28.1
3. O. Tanak - M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +49.7
4. K. Meeke - P. Nagle Citroën C3 WRC +51.8
5. S. Ogier - J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +55.7
6. H. Paddon - J. Kennard Hyundai i20 WRC +1:17.8
7. D. Sordo - M. Martí Hyundai i20 WRC +1:40.3
8. C. Breen - P. Nagle Citroën C3 WRC +1:54.3
9. E. Evans - D. Barritt Ford Fiesta WRC +3:01.5
10. S. Lefebvre - G. Moreau Citroën C3 WRC +3:23.6
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Suecia ( Tc 1 - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Tc 1)

Latvala logra el primer scratch del Toyota Yaris WRC

 

Arrancamos con una superespecial con la que suele arrancar este rally en el hipódromo de Karlstad. En la tarde del jueves Jari-Matti Latvala logró el primer scratch de Toyota en su regreso al Mundial de Rallyes. El finlandés batió en su duelo directo a Sébastien Ogier y arrebató a Thierry Neuville el mejor registro en la especial con que empezaba la prueba para convertirse así en el primer Toyota líder de una prueba del WRC en 18 años. El tramo se disputó con un orden de salida invertido, el deterioro del piso hizo pensar en algún momento que quienes antes salieron al mismo podían tener algo de ventaja. Pero finalmente la impresión fue totalmente equivocada, en el último duelo entre World Rally Cars llegó el inesperado scratch de Latvala, que se impuso así a los Hyundai de Neuville y Sordo y los Ford de Tänak, Ogier y Ostberg, todos ellos en apenas 1,2 segundos. El mejor Citroën fue el de Kris Meeke, séptimo apenas una décima por delante de Evans y Hänninen. Entre la categoría WRC2 el mejor también fue uno de los últimos en salir, Ole Christian Veiby brilló a los mandos de su Skoda Fabia R5 y llegó incluso a batir a los World Rally Cars de Hayden Paddon o Craig Breen, que se llevó un pequeño susto en tramo. El noruego ocupa así el décimo puesto de la general, un segundo por delante de Pontus Tidemand.

 

 

 

Clasificación después del Tc-1:

       
1. Jari-Matti Latvala Toyota Yaris WRC 4:19.0
2. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC +0.6
3. Dani Sordo Hyundai i20 WRC +0.7
4. Ott Tänak Ford Fiesta WRC +0.8
5. Sébastien Ogier Ford Fiesta WRC +0.9
6. Mads Ostberg Ford Fiesta WRC +1.2
7. Kris Meeke Citroën C3 WRC +2.0
8. Juho Hänninen Toyota Yaris WRC +2.1
9. Elfyn Evans Ford Fiesta WRC +2.1
10. Ole Christian Veiby Skoda Fabia R5 +2.4

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Suecia (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Shakedown)

Mads Ostberg encabeza un shakedown raro

 

Los equipos ya avisaban que este shakedown podía ser de transición si la FIA no permitía tener algunos juegos extra para utilizar durante las pasadas de prueba. Recordemos que los 32 neumáticos que tienen disponibles para el fin de semana son también los que pueden utilizar durante el shakedown, algo que ha llevado a muchos a tomarse con mucha calma el shakedown. Entre ellos el propio Sébastien Ogier, que ya advertía ayer que se lo iba a tomar con mucha calma, casi como si fuera un enlace. Otros como Thierry Neuville, Hayden Paddon y Dani Sordo, decidían realizar al menos una pasada rápida para buscar sensaciones y comprobar que contaban con los reglajes adecuados para afrontar los tramos de la jornada de mañana. Esto le permitía al cántabro colocarse en cabeza de la tabla de tiempos ya desde su primer paso, encarando el resto de sus pasadas obligatorias (tres por reglamento) ya a un ritmo mucho menor. Habría que esperar hasta las terceras pasadas de Hayden Paddon y Kris Meeke para ver el tiempo de Sordo ser batido, en este caso por casi dos segundos.

 

 

 Esta brecha abierta por el neozelandés y el norirlandés la seguirían Mads Ostberg primero y Craig Breen después seguirían bajando los cronos. Terminaría siendo Ostberg el que se anotaba el mejor tiempo en el shakedown en el que es su debut al volante de un Ford Fiesta RS WRC de 2017. Los apenas 7,23 kilómetros del recorrido también daban grandes noticias a Citroën y especialmente a Craig Breen, el cual también afronta su primera prueba con el C3 WRC después de salvar el honor de la marca en el pasado Rallye de Monte-Carlo todavía con el DS3 WRC. En cuanto al resto, Neuville completaba un crono en su segunda pasada sólo medio segundo peor que el de Sordo y habría que bajar hasta la séptima plaza para encontrarnos con el segundo Ford, en este caso el de Elfyn Evans, ya que tanto Ott Tänak, como Sébastien Ogier decidían tomárselo con mucha calma.

 

 

 

 Clasificación del shakedown y tiempo por pasada:

 

      1ª pasada
1. Mads Ostberg Ford Fiesta WRC 4:19.0 4:12.0 4:11.6
2. Craig Breen Citroën C3 WRC 4:19.5 4:15.5 4:11.7
3. Hayden Paddon Hyundai i20 WRC 4:23.2 4:15.9 4:12.1
4. Kris Meeke Citroën C3 WRC 4:17.8 4:14.1 4:12.2
5. Dani Sordo Hyundai i20 WRC 4:14.0 4:56.9 4:58.1
6. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC 4:16.7 4:14.5 4:53.5
7. Elfyn Evans Ford Fiesta RS WRC 4:23.3 4:17.9 4:15.1
8. Stéphane Lefebvre Citroën DS3 WRC 4:33.4 4:21.0 4:16.1
9. Ott Tänak Ford Fiesta WRC 4:16.1 5:04.7 5:10.2
10. Jari-Matti Latvala Toyota Yaris WRC 4:18.6 4:16.2 4:18.7
  Sébastien Ogier Ford Fiesta WRC 4:29.9 5:02.6 4:40.4

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Suecia (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (Previo)

Llega la nieve, el hielo y los clavos al WRC

 

El Rally de Suecia se ha convertido en una de las imágenes tradicionales del WRC. Un lugar en el que los pilotos nórdicos pueden sacar provecho a años y años de conducción en estas circunstancias. La nieve y el hielo serán la tónica de la prueba, este año con mejores condiciones respecto a lo que vimos la pasada edición. Esto ha venido propiciado por el hecho de que los organizadores han decidido desplazar la cita hacia el norte, moviendo el Service Park a Torsby y buscando cobijo en los bosques de Suecia y de Noruega para asegurarse no volver a correr el riesgo de cancelación vivido en 2016. Obviamente, esto ha traído algunos problemas subyacentes en cuanto al alojamiento de los equipos, algo que ha obligado a las agencias a trabajar e incluso formaciones como Toyota han tenido problemas para alojar a todos sus integrantes.

En cuanto al recorrido, se anuncia un 58% de itinerario nuevo respecto al del año pasado, con la inclusión de una especial completamente nueva, "Hof Finnskog" que debuta en competición. En total 18 tramos cronometrados para cubrir una distancia competitiva de 331,74 kilómetros, en el que es sin duda uno de los rallyes más rápidos del Mundial. La prueba empezará el jueves, con la ya tradicional superespecial en el hipódromo de Karlstad, para desplazarse el viernes a la frontera con Noruega y disputar la primera etapa. Destacar que la especial de "Röjden" se desarrolla entre ambos países, una de las peculiaridades del Rally de Suecia hoy en día. El sábado se regresa a suelo sueco, con tramos tradicionales como el "Hagfors" y "Vargasen". En este último se contará con el ya habitual atractivo de ver quién es capaz de superar el record en el salto del Colin Crest. Actualmente la mejor marca la tiene un R5, el de Eyvind Brynildsen, que consiguió en 2016 volar 45 metros. Para el domingo, sólo tres tramos, con las dos pasadas por "Likenäs" y el segundo paso por "Torsby", el cual volverá a repartir los 15 puntos extra que se reparten este año en la Power Stage para los cinco primeros clasificados.

 

 

En cuanto a los coches, los equipos montarán la configuración habitual de suspensiones y frenos, con novedades en cuanto al kit aerodinámico, el cual en la mayoría de las formaciones tienen una segunda opción para rallyes de tierra o nieve, en los que es habitual perder piezas en las curvas, saltos y apoyos en los bancos de nieve o pequeñas salidas de pista que se producen habitualmente. Sin poder reforzar las piezas aerodinámicas, los equipos deberán contar con muchos repuestos de parachoques, aletines frontales y difusores, mientras existe cierta incertidumbre respecto al comportamiento de los neumáticos con las nuevas cifras de potencia y si los clavos serán capaces de resistir las nuevas exigencias. El Monte-Carlo no es lugar para sacar conclusiones, sin embargo, sí pudimos ver un Hyundai i20 WRC prometedor, un Ford Fiesta RS WRC que en manos de Ogier es candidato al título, el buen inicio del Yaris WRC y la gran decepción del Citroën C3 WRC. Estos dos equipos estrenan chasis para esta prueba y Toyota ya tiene al parecer resueltos los problemas a la hora de pasar las verificaciones. Concretamente, son los anclajes superiores los que se encuentran fuera de la tolerancia por 3 cm. En cuanto a los inscritos, 46 equipos, a los que habrá que sumar los participantes en el evento de clásicos. Entre los 14 participantes de RC2 no estará Pepe López, el cual no tendrá el Peugeot 208 T16 R5 de Calm listo a tiempo. Esto deja a Dani Sordo como único representante español, mientras que las principales novedades en cuanto al resto son la participación de Breen con el C3 WRC (Lefebvre saldrá con el DS3), el regreso de Mads Ostberg con el nuevo Fiesta WRC, la ausencia de Andreas Mikkelsen y la participación dentro del trofeo de privados de Valeriy Gorban y Lorenzo Bertelli.

En WRC2 también se plantea una interesante lucha, con el duelo entre Skoda y los Ford Fiesta R5 de M-Sport pilotados por Eric Camilli y Teemu Suninen ambos todavía con la Evo1.

 

Programa horario:

 

Jueves 9 febrero 2017:

 

08h00

Shakedown Skalla

7,23 km

SS1

20h08

Karlstadt 1

1,90 km

 

Viernes 10 febrero 2017:

SS2

 07h59

Röjden 1

18,47 km

SS3

09h06

Hof Finnskog 1

21,26 km

SS4

10h20

Svullrya 1

24,88 km

SS5

13h20

Röjden 2

 18,47 km

SS6

14h27

Hof Finnskog 2

21,26 km

SS7

15h51

Svullrya 2

24,88 km

SS8

17h15

Torsby 1

 16,43 km

 

Sábado 11 febrero 2017:

SS9

08h08

Knon 1

 31,60 km

SS10

09h17

Hagfors 1

15,87 km

SS11

10h08

Vargåsen 1

14,27 km

SS12

12h58

Knon 2

31,60 km

SS13

14h17

Hagfors 2

15,87 km

SS14

15h08

Vargåsen 2

14,27 km

SS15

17h45

Karlstadt 2

1,90 km

 

Domingo 12 febrero 2017:

SS16

07h55

Likenäs 1

21,19 km

SS17

09h58

Likenäs 2

21,19 km

SS18

12h08

Torsby 2

16,43 km

 

 

 

[D.Villarino] 

El Volkswagen Polo WRC 2017 se queda sin homologación 

 

El Volkswagen Polo R WRC 2017 se ha quedado sin la homologación necesaria para competir en el Campeonato Mundial de Rallyes. La FIA ha dictaminado una sentencia contra el prototipo de Wolfsburg con el que Andreas Mikkelsen quería competir esta temporada. Durante el Rallye de Monte-Carlo ya hubo reunión entre los jefes de equipo, pero desde entonces la FIA y Volkswagen se han reunido para determinar el futuro del prototipo. Se esperaba que fuera posible conseguir una homologación para que algún equipo privado pudiera utilizarlo, pero esto contraviene la normativa actual del campeonato puesto que le daría ventajas en algunos términos, como número límite de piezas o de días de test. “Tras las peticiones de los clientes, Volkswagen Motorsport le pidió a la FIA una dispensa de la homologación del Volkswagen Polo WRC 2017, con la idea de alquilárselo a equipos y pilotos privados. Resulta que ahora no es posible bajo la normativa actual. Aceptamos este resultado, pero al mismo tiempo lo lamentamos por el interés de nuestros clientes. Nos gustaría agradecer a la FIA por las negociaciones constructivas”, declaró el jefe de Volkswagen Motorsport Sven Smeets.

 

 

[D.Villarino]

Skoda Motorsport presenta su decoración definitiba para 2017

Skoda Motorsport llevará en el Rallye de Suecia la decoración oficial que mantendrá durante el resto de la temporada en el Campeonato Mundial de Rallyes dentro de la categoría WRC2. Pontus Tidemand será el abanderado del equipo en Suecia, así como el encargado de estrenar los colores. A nivel estético es la continuación de los colores oficiales de la marca, manteniendo el verde y el blanco como los tonos principales. Ahora bien, el negro sobresale un poco más tanto en los bajos de los laterales como en el parachoques trasero para darle un toque diferente con respecto a las dos últimas temporadas.

En Monte-Carlo Tidemand, Andreas Mikkelsen y Jan Kopecky llevaron una decoración histórica, conmemorando los cuarenta años de la victoria de clase que logró la marca con el Skoda 1300 RS en 1977. Mikkelsen consiguió un triunfo en la categoría WRC2 seguido de Kopecky, dándole a la marca un doblete contudente para comenzar el año, Tidemand no estaba inscrito en WRC2, aunque acabó cuarto entre los vehículos R5 después de varios pinchazos.

 

 

 

[D.Villarino]

Kris Meeke vuelca en los test previos a Suecia

 
Kris Meeke ha sufrido un accidente, ha volcado el  Citroën C3 WRC durante las sesiones de test previas al Rallye de Suecia. Meeke va a estar acompañado en el otro C3 WRC por Craig Breen, quien logró un quinto puesto en Monte-Carlo por lo que saldría mucho más adelante que el primer piloto del equipo de Yves Matton. Stéphane Lefebvre, en cambio, tomaría el volante del DS3 WRC que llevó Breen en Monte-Carlo. Breen había sido el primero de los dos en montarse en el C3 WRC. El irlandés estaba terminando la jornada de test en las cercanías de Torsby cuando patinó hacia una zanja en la que era su penúltima pasada del día. Al caer el C3 WRC dio la vuelta y volcó, pero apenas sufrió daños importantes, se detuvo la jornada de test ya que se iba a terminar en breve, de hecho podría haber continuado si hubiera más tiempo disponible en ese momento.

“Fue un error mío, me fui un poco largo, caí en una zanja y volqué. Ya está. Por lo demás el día fue bien y hemos progresado bastante. Estoy contento con las pasadas realizadas y nuestra preparación para el evento. Si hubiera ocurrido antes hubiéramos proseguido corriendo en un momento. Por eso hacemos test, porque estas cosas pueden pasar”, declaró Meeke. Aún con este incidente, Meeke considera que puede pelear por la victoria, siempre que nieve antes del evento, lo que le daría ventaja debido a su posición de salida rezagada tras abandonar en Monte-Carlo.“En Suecia es muy complicado juzgar las condiciones de pista. Si está helado con muy poca cantidad de nieve podría ser complicado para nosotros, pero si nieva va a ser mejor para nosotros. Tendremos que esperar a ver”, concluyó el piloto irlandés.

 
 
[D.Villarino]

Test previos al Rally de Suecia

 

 

 

[D.Villarino]

M.Ostberg de test y presentación de decoración del Fiesta WRC

 

Mads Ostberg ha mostrado su Ford Fiesta WRC ya rotulado de cara al Rallye de Suecia, donde retomará sus actividades dentro del Campeonato Mundial de Rallyes. El piloto noruego compite con la primera unidad de los nuevos World Rally Car gestionada de manera privada, gracias al apoyo del equipo M-Sport.
La decoración combina tanto los colores que ha llevado Ostberg en este inicio de temporada con Adapta Motorsport como los de Jipocar, resultando en una mezcla de negro y naranja a lo largo del coche. Además de Jipocar está visible en lateral OneBet, empresa patrocinadora del WRC, cuyo dueño es Morten Ostberg, padre de Mads y propietario de Adapta. De Suecia en adelante, Ostberg planea competir en el resto del calendario, mientras que Prokop comenzará con su unidad más adelante en la temporada. El checo ya pudo probar el coche en su fase de desarrollo, mientras que el noruego tendrá unos días de adaptación antes de competir en la prueba sueca donde ya ha acumulado hasta cinco podios en sus seis últimas participaciones.

 

 

 

[D.Villarino]

M.Ostberg arranca en el Rallye de Suecia

 

M-Sport y Adapta Motorsport han terminado de montar el Ford Fiesta WRC que utilizará Mads Ostberg en el Rallye de Suecia, siendo la primera unidad privada de la historia de la tercera generación de los World Rally Car. Aunque actuarán bajo el paraguas logístico de M-Sport (como la normativa del Campeonato Mundial de Rallyes de 2017 exige), Adapta Motorsport alineará esta unidad para el noruego en su regreso al certamen.
Va a ser un gran reto para mí y para el equipo. Todo va a ser un poco estresante mientras tratamos de ordenar cosas. Si todo funciona deberíamos tener unos días de prueba con el coche este fin de semana, pero eso no va a darme nada como la experiencia que otros tienen con estos coches desde los últimos seis meses”, comenta Ostberg. “Estoy muy emocionado de volver a trabajar con mis propios hombres. Esto es lo que queríamos. Queríamos estar corriendo con dos Fiesta WRC 2017 más pronto que tarde. Va a ser un año emocionante, pero como dije, va a ser un gran paso en Suecia con tan poco tiempo en el coche. La idea es ir a por el podio, he tenido buenos resultados en los últimos años”, añadió. La segunda unidad de Adapta Motorsport llegará más adelante esta temporada, siendo su destinatario Martin Prokop. 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally de Suecia

 

 

 

[D.Villarino]

Gus Greensmith en el WRC2

Gus Greensmith ha confirmado un programa de seis pruebas en la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes. El piloto británico, que proviene del Drive Dmack Fiesta Trophy, estará a los mandos de un Ford Fiesta R5 con el ex-copiloto de Elfyn Evans Craig Parry a su derecha. También estuvo presente en el Campeonato Británico de Rallyes con un Fiesta R2T, terminando el año en el Rallye de Wales con el mismo Fiesta R5 que llevó Eric Camilli en el Rallye de Monte-Carlo. El inicio del programa tendrá lugar en el Rallye de Suecia. El británico continuará el año en Portugal, Polonia y Alemania para terminar con los rallyes de Cataluña y Wales. “Me siento preparado para el desafío. Creo que he demostrado que puedo evolucionar en WRC2 con la velocidad que ya mostré en el Drive Dmack Fiesta Trophy el año pasado. 2017 va a ser un gran año y espero acumular kilómetros y poder mostrar todo mi potencial durante la temporada”, declaró Greensmith. “Siento que es el momento perfecto para empezar a trabajar con el talentoso Craig Parry. Ha llegado la hora de pensar a largo plazo sobre mi carrera deportiva y necesito rodearme con la mejor gente posible en cada área. Voy a estar trabajando con el ex piloto oficial de Mitsubishi Kristian Sohlberg”, añadió.

 

 

 

[D.Villarino]

Nuevas mejoras para los Peugeot 208 T16 R5 y Citroën DS3 R5

 

El Grupo PSA está preparando unos jokers para mejorar sus dos modelos de rallyes R5. El conglomerado francés planea desarrollar nuevas mejoras para ambos coches de manera que estén homologadas en torno a los meses de primavera. Las mejoras se centran sobre todo en el punto débil de ambas máquinas: la servodirección. En el caso del Peugeot es en el que más ha fallado desde la llegada del primer kit a principios de 2016, tanto es así que muchos pilotos cliente decidieron cambiar a la especificación original de 2014.

El otro punto a mejorar es el motor, algo en lo que también han estado trabajando su rival M-Sport con la introducción del Ford Fiesta R5 Evo 2. Varios propulsores PSA dieron problemas durante el Rallye de Monte-Carlo y los máximos dirigentes no han querido dejar abandonados a sus clientes, que suman más de medio de centenar de unidades adquiridas en los últimos años. El objetivo de PSA es el de no perder terreno ni con M-Sport ni con Skoda, quienes están amasando la gran mayoría de ventas entre los R5. En breve se iniciará el desarrollo del Citroën C3 R5 de cara a su debut en competición en 2018, el cual debería aprovecharse de todas las mejoras que están recibiendo tanto el DS3 R5 como el 208 T16 R5.

 

 

[D.Villarino]

Skoda utilizará jokers para mejorar el Fabia R5

 

Skoda Motorsport está desarrollando unos jokers para mejorar su Fabia R5 con el objetivo de continuar al frente de la categoría WRC2, así como mantenerse como el vehículo de referencia en campeonatos nacionales e internacionales. Estas mejoras serán homologadas en torno al segundo cuatrimestre de 2017, coincidiendo con el segundo aniversario del modelo. Desde su llegada en la primavera de 2015, el Fabia R5 se ha convertido en un vehículo de éxito inmediato. “Podemos estar satisfechos con el rendimiento del Fabia R5. Esto es lo que la competitividad y los éxitos de nuestro coche han demostrado. Cuando hagamos los cambios al Fabia R5, no van a ser grandes cosas. Veo que van a ser más en el área de la estabilidad”, declaró el jefe de Skoda Motorsport Michal Hrabanek. Los cambios concretos en el Fabia R5 no se han publicado, si bien se espera que Skoda los revele una vez la homologación tenga efecto cuando llegue la primavera. 

 

 

 

[D.Villarino]

Ford estudia regresar al WRC como marca oficial

 

Ford está considerando volver a apoyar a M-Sport como equipo oficial en el Campeonato Mundial de Rallyes en el futuro. El director de Ford Performance, Dave Pericak estuvo presente en el Rallye de Monte-Carlo, presenciando la victoria de Sébastien Ogier a los mandos del Ford Fiesta WRC. Desde la década de los setenta, Ford ha sido una de las marcas que más se ha involucrado en los rallyes, pero en 2012 la marca del óvalo retiró el apoyo oficial a M-Sport, haciendo que tuviera que valerse de sus propios medios. Mientras tanto ha estado involucrada en otros programas. “Es la primera vez que he estado en un rallye del WRC y es increíble. Estamos involucrados en varias disciplinas automovilísticas, el GRC en América y ahora el WRX con Ken Block, pero hoy estoy aquí y vamos a estar más atentos en el futuro. Con estos nuevos coches y esta normativa, esta temporada promete ser grande. Tener a Sébastien en el coche es un sueño hecho realidad, así que estamos muy contentos”, declaró Pericak. “Estamos aquí para estudiar la idea de volver a ser equipo oficial. Estamos trabajando con Malcolm Wilson, está haciendo un trabajo estupendo y vamos a ver cómo continuamos trabajando con él en el futuro”, añadió Pericak.

 

 

 

[D.Villarino]

Oreca será suministrador en exclusiva de los nuevos kits R4

La FIA ha escogido al preparador francés Oreca como suministrador oficial y exclusivo de los kit R4 para las tres próximas temporadas. Con este proceso quiere reavivarse la categoría tanto para campeonatos nacionales como para internacionales, siendo una minoría en los eventos del Campeonato Mundial de Rallyes. Este kit puede aplicarse a todo tipo de coches de producción, lo que puede ayudar a la implicación de diferentes marcas que quieran estar presentes en campeonatos tanto de asfalto como de tierra. El kit incluye un sistema de tracción a las cuatro ruedas y un propulsor 1.6 turbo, otorgándole características algo inferiores a las de un vehículo R5. El conjunto engloba el motor, la transmisión, los ejes y los frenos, dejando el resto de componentes de manera más flexible para que los preparadores puedan explorar los límites del reglamento. Los coches tendrán unas prestaciones comedidas entre los R3 y los R5, teniendo como objetivo limitar los costes de mantenimiento de las monturas. “Con nuestra experiencia en rallyes, incluyendo el WRC2 y WRC3 en temporadas recientes, tenemos una buena visión del rendimiento y características de diferentes clases de coches. Eso nos ha permitido diseñar un kit R4 que pueda llenar un hueco en el panorama actual de los rallyes, en concreto entre los R5 y los R3”, comentó el director de tecnología de Oreca David Floury. “Gracias a nuestras inscripciones como equipo, somos conscientes de lo que se necesita en términos de operaciones y de fiabilidad. El kit R4 es un estudio con una petición clara y vamos a aportar nuestro conocimiento como ingenieros y preparadores de motores con nuestro departamento de motores en Magny-Cours, así como nuestra experiencia con equipos cliente. Es una oferta comprensible”, añadió Floury.

 

 

 

[D.Villarino]

Problemas de homologación en el Yaris WRC

 

La FIA está estudiando la legalidad de algunos componentes del Toyota Yaris WRC después del proceso de homologación. Al parecer hay algunos componentes que no terminan de estar conforme a la normativa del Campeonato Mundial de Rallyes tanto en la parte trasera como en el propulsor del coche de Jari-Matti Latvala y Juho Hänninen. En la parte trasera, la distancia entre la parte baja del coche y los anclajes superiores de los amortiguadores traseros son más largos de lo estipulado, esto ha de ser cambiado d cara al Rallye de Suecia. En lo que al motor concierne, las válvulas han de ser cambiadas ya que están fabricadas con un material no autorizado, ya que se trata de un aspecto del coche más delicado (puesto que hay que reconstruir el propulsor), la FIA ha dado un plazo mayor, pudiendo cambiarse de cara al Rallye de México.

Durante la verificación de los nuevos World Rally Cars antes del Rallye de Monte-Carlo ya se realizaron estas observaciones, Tommi Mäkinen no realizó ninguna declaración ante la prensa al respecto. Pese a todo, los Yaris WRC pudieron salir a la sesión de shakedown y competir, consiguiendo Latvala la segunda posición teniendo en cuenta que ninguno de los dos casos no son violaciones flagrantes del código técnico del mundial.

 

 

[D.Villarino]

"OneBet" entra en el WRC y apoya a M-Sport

La casa de apuestas OneBet es uno de los nuevos patrocinadores del equipo M-Sport de cara a la temporada 2017, además de apoyar al certamen en sí. A partir del Rallye de Suecia ofrecerá un servicio de apuestas y sondeos, de manera similar a como sucede en otras modalidades deportivas. La llegada de OneBet (que ya se podía ver en la decoración de Sébastien Ogier y Ott Tänak en el Rallye de Monte-Carlo, así como en el Ford Fiesta R5 de Eric Camilli inscrito en WRC2) coincide y no por casualidad con el retorno de Mads Ostberg a la máxima categoría. La empresa está controlada por el padre de Mads, Morten Ostberg, quien también gestiona el equipo Adapta Motorsport en el Campeonato Noruego de Rallyes. “El Campeonato Mundial de Rallyes es uno de los deportes más icónicos en todo el mundo. Ofrece emociones a cientos de millones de fans detrás de la televisión, online y en las redes sociales. Todo esto genera una cantidad de datos increíble con las cuales podemos refinar las posibles apuestas”, declaró Morten. “OneBet está encantado de trabajar de manera cercana con el WRC y ofrecerá una nueva forma de entretenimiento a los fans. Con la pasión de las apuestas, vamos a participar en el crecimiento continuado del campeonato. OneBet y el WRC son socios evidentes”, añadió.

 

 

 

[D.Villarino]

Mikkelsen quiere hacer Portugal y Polonia con el Polo 2017

 

Andreas Mikkelsen tiene en estos momentos dos opciones para continuar activo en el Campeonato Mundial de Rallyes además de sus intentos por revivir el proyecto del Volkswagen Polo R WRC 2017. Uno de ellos sería continuar junto con Skoda Motorsport tal como hizo en el Rallye de Monte-Carlo, siendo el otro la oportunidad de hacerse con un volante de una unidad de otro de los nuevos WRC.
El noruego ha asegurado que quiere buscar la manera de competir en tres rallyes (mencionando Portugal y Polonia) con el prototipo de Wolfsburg que él ayudó a desarrollar, pues en un principio Sébastien Ogier, Jari-Matti Latvala y él iban a continuar en Volkswagen. “Quiero el Polo, es el único coche con el que se correr, he hecho tantos test con él, es muy especial. Tengo que buscar patrocinadores, vamos a intentarlo para Portugal y Polonia, quiero hacer tres eventos y volver a ser piloto oficial para la próxima temporada. Todo el mundo está trabajando duro y Volkswagen hace todo lo que puede”, declaró Mikkelsen. No obstante, esto requiere que las cuatro marcas restantes estén de acuerdo de manera unánime para completar su homologación, Hyundai es la primera que se ha opuesto, dado que la idea de Mikkelsen contraviene la normativa de que los World Rally Car 2017 han de correr en todas las carreras y al menos con dos unidades.

Si esa posibilidad no saliera a flote, la opción más sencilla para Mikkelsen es la de continuar en más pruebas con Skoda Motorsport y pelear en la categoría WRC2 ya ganó la categoría en Monte-Carlo con un Fabia R5, demostrando que puede ganar el título si estuviera en las siete pruebas. Ahora bien, tras haber estado en lo más alto durante varios años, el noruego no quiere estar en un R5 sino en un World Rally Car, siendo ahora las diferencias entre las dos categorías mucho mayores que durante la pasada temporada.

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala aclara un malentendido con Ogier tras unas declaraciones

 

Jari-Matti Latvala ha aclarado unas declaraciones que se han malinterpretado sobre su ex-compañero de equipo Sébastien Ogier cuando militaban en Volkswagen Motorsport. Durante el martes 24 de enero ha surgido unas declaraciones de Latvala donde aseguraba que la comunicación con Ogier tras cada prueba era limitada y que el francés se negaba a compartir información. Esta supuesta falta de armonía ha sido refutada por el propio Latvala el mismo día. “Esas palabras no son mías. No dije que Seb se negase a hablar tras los test, es una traducción muy mala. Esto me ha cabreado, no es mi estilo hablar así de un piloto o un equipo o me gustaría pedir perdón a Seb y al equipo por si ha molestado a alguien. Pero me conocen lo suficientemente bien para saber que eso no ha sido cosa mía”, explicó Latvala. “Cuando estaba en Ford Sébastien Loeb era muy dominante. Mikko Hirvonen y yo teníamos que trabajar juntos para tratar de vencerle, no podíamos conseguirlo por nuestros propios medios. Cuando fui a Volkswagen era distinto, nadie me ayudaba a batir a este otro Sébastien”, continuó. “Cuando estás en el mismo equipo que un cuatro veces campeón mundial estás solo y yo tuve que luchar contra él de una forma distinta con una filosofía diferente. Ahora estoy trabajando con Juho y los dos tratamos de batir a Ogier. Vuelve a ser un poco como era en Ford”, concluyó. A las pocas horas de publicarse estas declaraciones el propio Latvala ha querido aclarar que la relación entre él y el tetracampeón mundial de rallyes es buena. 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día )

La primera del año es para Ogier y M-Sport

 

El último día de competició, el domingo, había una gran variedad de montas de neumáticos. Sordo arrancaba fuerte y se llevó el scratch por delante de Ogier mientras que Tänak se quedaba con dos cilindros en su Fiesta WRC. Su copiloto Martin Jarveoja fue capaz de arreglarlo, pero el estonio tardó varios minutos más de la cuenta en fichar en el siguiente tramo y se llevó cinco minutos de penalización, reduciéndose la distancia entre él y Latvala de 1:21 a poco más de medio minuto. El decimoquinto tramo era el que pasaba por el Col de Turini en una configuración de más de veintiún kilómetros cronometrados. Sordo, encontrándose una pista muy a su gusto, superó a Neuville por dieciséis segundos aunque el scratch se lo arrebató Lefebvre por segundo y medio. Por desgracia para Tänak, su problema de motor reapareció y perdió más de un minuto con la cabeza, lo que situaba a Latvala segundo con el Yaris WRC.

 

 

La supuesta mala colocación de los espectadores hizo que el TC-16 se cancelase, llevando a los pilotos a una segunda pasada por el Turini para acabar el rallye. Para entonces la parte superior del tramo se había convertido en un tramo de nieve, creando una mezcla espectacular para el Power Stage. Neuville voló desde un primer momento y marcó un tiempo que no podría ser superado, ya que se iba depositando la nieve a cada minuto. Por detrás se acumulaba el drama con la nieve creciente y la pelea final entre Sordo y Tänak por la tercera posición. En los dos primeros parciales parecía que el cántabro se subiría al podio, pero la nieve le traicionó y le hizo perder mucho mas tiempo que al estonio. Este, a su vez, arriesgo hasta el final y fue capaz de mantener el podio por detrás de Latvala y Ogier. Con este final, Ogier terminó la prueba con más de dos minutos de ventaja sobre Latvala y casi tres sobre Tänak, completando Sordo y Breen los cinco primeros puestos. Evans, Mikkelsen (ganador en WRC2), Kopeky (segundoWRC2), Lefebvre y Bouffier (tercer WRC2) completaron las diez primeras posiciones.

 

 

Clasificación final:
 

1. S. Ogier  J. Ingrassia      Ford Fiesta WRC        4:00:03.6
2. J. M. Latvala   M. Anttila Toyota Yaris WRC +2:15.0
3. O. Tanak M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +2:57.8
4. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 WRC +3:35.8
5. C. Breen S. Martin Citroën DS3 WRC +3:47.8
6. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +6:45.0
7. A. Mikkelsen A. Jaeger Škoda Fabia R5 +9:32.7
8. J. Kopecky P. Dresler Škoda Fabia R5 +12:58.1
9. S. Lefebvre G. Moreau Citroën C3 WRC +14:43.8
10. B. Bouffier D. Giraudet Ford Fiesta R5 +16:09.4
         

 

 

Campeonato de pilotos:

 

1. S. Ogier 25
2. J.M Latvala 18
3. O. Tanak 15
4. D. Sordo 13
5. C. Breen 10
6. E. Evans 10
7. A. Mikkelsen 6
8. S. Lefebvre 6
9. T. Neuville 5
10. J. Kopecky 4
     

 

Campeonato de constructores:

 

1. M-Sport World Rally Team 40
2. Toyota Gazoo Racing WRC 24
3. Hyundai Motorsport 20
4.  Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team   10

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Monte-Carlo ( 3º Día - Videos )

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 2