WRC Rally de Portugal (S.S.S. Lousada - Video)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (S.S.S. Lousada)

Mads Ostberg y Thierry Neuville empatan en la súper especial de Lousada

 

Mads Ostberg y Thierry Neuville han marcado el mejor tiempo en el primer tramo del Rallye de Portugal, la súper especial de Lousada. Ambos pilotos han empatado por apenas una décima de diferencia sobre Hayden Paddon, siendo Elfyn Evans y Dani Sordo cuarto y quinto con tan sólo medio segundo separando a los cinco hombres de cabeza. Los primeros en salir a pista fueron los pilotos principales del campeonato portugués, Teemu Suninen, Andreas Mikkelsen, Martin Prokop y Valeriy Gorban, antes de que se estrenaran dos pilotos con los nuevos WRC, Khalid Al Qassimi en el Citroën C3 WRC y Esapekka Lappi en el Toyota Yaris WRC, quien debutaba al fin en la máxima categoría. Detrás salieron Ostberg junto a Paddon, Ostberg batió a Paddon por una sola décima. Más tarde salieron varios pilotos, manteniéndose Ostberg como el más rápido pese a la llegada de pilotos como Sordo, Evans o Juho Hänninen. Ni siquiera Craig Breen u Ott Tänak podían batir al piloto noruego, que en este rallye había decidido pasar de neumáticos Michelin a neumáticos Dmack como los que utiliza Evans. Neuville consiguió igualar la marca de Ostberg para situarse al frente de la clasificación después de batir a un Kris Meeke que se mostraba algo descontento. El duelo final entre los WRC se produjo entre Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, batalla que venció el francés de M-Sport. Aún así, incluso Ogier se quedó a siete décimas de Ostberg y Neuville, que comenzaban la jornada del viernes al frente. Tras el tramo de Lousada, Ostberg y Neuville lideraban el rallye por apenas una décima de diferencia sobre Paddon y cuatro sobre Evans. En una clasificación muy apretada Sordo, Ogier, Stéphane Lefebvre, Latvala, Hänninen y Meeke completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Clasificación después del Tc-1:

1 Østberg Mads              Ford Fiesta WRC  
2 Neuville Thierry           Hyundai i20 Coupe WRC  
3 Paddon Hayden           Hyundai i20 Coupe WRC   +00:00.1
4 Evans Elfyn                 Ford Fiesta WRC +00:00.4
5 Sordo Dani                  Hyundai i20 Coupe WRC +00:00.5
6 Ogier S.                      Ford Fiesta WRC +00:00.7
7 Latvala Jari-Matti         Toyota Yaris WRC +00:01.5
8 Lefebvre Stéphane      Citroën C3 WRC +00:01.5
9 Hänninen Juho             Toyota Yaris WRC +00:01.8
10 Meeke Kris                  Citroën C3 WRC +00:02.0
11 Breen Craig                 Citroën C3 WRC +00:02.0
12 Tänak Ott                    Ford Fiesta WRC +00:02.4
13 Lappi Esapekka           Toyota Yaris WRC +00:02.6
14 Mikkelsen Andreas       Škoda Fabia R5 +00:03.8

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Shakedown)

Dani Sordo al frente del shakedown

 

El tramo que se disputa en el Circuito de Baltar ha permitido tomar algunas sensaciones, aunque los 4,61 kilómetros del Shakedown no pueden ser considerados de representativos de lo que los pilotos se encontrarán en la prueba. Los pilotos han salido a ajustar sus máquinas y comprobar que todo está correctamente. En especial Ogier, que aquí estrena chasis o Esapekka Lappi y Khalid Al-Qassimi, que aquí se pondrán por primera vez al volante de uno de los nuevos World Rally Cars 2017.

Con todo ello, Dani Sordo comenzaba a marcar los mejores registros a partir de la segunda pasada, superando en su tercer paso por el tramo de pruebas el tiempo de Sébastien Ogier en una décima. Tercero, ya a más de medio segundo, se situaba Elfyn Evans, mientras que el otro piloto DMACK en este rally, Mads Ostberg, lo hacía en cuarta plaza, justo por delante del ganador de las dos últimas citas del Mundial, Thierry Neuville. Tenemos que bajar hasta la décima plaza para encontrarnos al primer Citroën C3 WRC, mientras que Jari-Matti Latvala, abonado a realizar su mejor tiempo al final, escalaba a la tercera plaza a espaldas de su ex-compañero Sébastien Ogier. También Kris Meeke conseguiría bajar su tiempo en una última pasada, la quinta, subiendo hasta posiciones de cabeza justo por detrás del piloto de Toyota.

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

 

1. Dani Sordo Hyundai i20 WRC 3:12.0 3:08.4 3:06.9    
2. Sébastien Ogier       Ford Fiesta WRC 3:13.7       3:09.0     3:07.0    
3. Jari-Matti Latvala Toyota Yaris WRC      3:11.7 3:19.8 3:07.2 3:07.1  
4. Kris Meeke Citroën C3 WRC 3:11.5 3:10.1 3:08.7    3:07.9      3:07.2
5. Elfyn Evans Ford Fiesta WRC 3:11.7 3:09.6 3:07.5    
6. Mads Ostberg Ford Fiesta WRC 3:11.3 3:09.7 3:07.7    
7. Ott Tänak Ford Fiesta WRC 3:12.0 3:09.9 3:08.6     3:07.8  
8. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC 3:12.8 3:09.8 3:08.1    
9. Juho Hänninen Toyota Yaris WRC 3:12.5 3:09.9 3:08.3    
10. Hayden Paddon Hyundai i20 WRC 3:12.9 3:10.6 3:08.7    
11. Esapekka Lappi Toyota Yaris WRC 3:16.3 3:11.8 3:11.0 3:09.2  
12. Stéphane Lefebvre Citroën C3 WRC  3:14.5 3:10.6 3:09.4 3:14.2  
13. Craig Breen Citroën C3 WRC 3:14.5 3:10.7 3:09.5 3:09.7 3:11.1

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Previo)

El 50 aniversario de un evento clásico del WRC

 

Fin de semana apasionante en Portugal. No sólo será el cincuenta cumpleaños de la cita lusa, sino que también se cumplirán 30 años del debut de Carlos Sainz en el Mundial de Rallyes. También será un fin de semana de estrenos, quién sabe si también podremos salir de dudas sobre el misterioso Opel R5 que ha surgido durante los últimos días. En total 65 pilotos inscritos, entre los que nos encontramos 14 World Rally Cars de nueva generación. Además del tercer Toyota Yaris WRC y el cuarto Citroën C3 WRC (Al-Qassimi pilotará la unidad de test), se podrá ver por primera vez en el Mundial el Ford Fiesta R5 Evo2 en manos de Teemu Suninen y Fergus Greensmith, mientras que Camilli llevará uno viejo readaptado. Entre el resto de equipos oficiales, John Kennard no estará a la derecha de Hayden Paddon, siendo Seb Marshall el encargado de sustituirlo después de que los médicos se lo hayan recomendado. Hyundai, tras ser el primer equipo que consigue dos victorias esta temporada, luchará por conseguir su primer podio en tierras lusas, un terreno que se le resiste y cuyo mejor resultado hasta el momento es el cuarto puesto que logró Dani Sordo el año pasado. Precisamente el cántabro suele completar buenas actuaciones en esta cita, uno de los rallyes de tierra en los que tradicionalmente ha estado luchando por posiciones de cabeza.

Algo más difícil lo tendrá Sébastien Ogier que aquí estrena chasis. Al volante del Ford Fiesta RS WRC con el chasis número 7 tratará de aguantar el tipo durante la primera jornada para intentar luchar por la victoria el resto de etapas. No será fácil, ya que, sin previsiones de lluvia, el tipo de tramos se puede considerar de los más perjudiciales para los pilotos que abren pista. Buscará conseguir su quinto triunfo en Portugal, igualando un hito que sólo ha conseguido Markku Alén. Thierry Neuville llega en clara línea ascendente tras sus dos victorias consecutivas, mientras que Meeke tendrá que reponerse de su actuación argentina (dos vuelcos en dos días) sabedor de que la lucha por los títulos ya está prácticamente imposible. Situación similar para Hayden Paddon, el cual lleva un inicio de temporada para olvidar. Toyota se supone que aquí introducirá ciertas partes más ligeras para reducir el peso del Yaris wrc, mientras que M-Sport parece que también tendrá novedades en materia de suspensiones. 

 

 

Los 19 tramos con 349,17 kilómetros contra el crono completarán el recorrido. En su mayoría nos encontramos con especiales muy técnicas y retorcidas, con muchas curvas ciegas y crestas, sin embargo, este tipo de recorridos se mezclan con otros muy rápidos. En principio, el terreno es blando, con mucha tierra suelta y posibilidad de polvo en suspensión. En las segundas pasadas el terreno suele ser más exigente y abrasivo, dejando muchas veces visibles piedras enterradas. La opción lógica de monta de neumáticos es el compuesto blando, sin embargo, dependerá en buena parte de las temperaturas. En cuanto a las novedades de este año en el recorrido. Se deja atrás el tramo urbano en Oporto para realizar uno en la ciudad de Braga. La asistencia se mantiene en Matosinhos, con la espectacular superespecial del jueves que se disputa en la pista de RallyCross de Lousada. El viernes se viajará hacia el norte, cerca de la frontera con España, para disputar tramos en las cercanías de Viana do Castelo, además del doble paso por la Supesrpecial de Braga. El sábado, la carrera incluye la gran novedad de la doble pasada por Cabaceiras de Basto, siendo la jornada más larga con hasta 154,56 kilómetros competitivos. Mucho cuidado con Amarante, la especial más larga de la jornada con sus 37,55 km plagados de trampas. Para el domingo, la gran fiesta está en Fafe, con doble pasada a la especial del icónico salto, la segunda de ellas valedera para repartir los puntos de la Power Stage.

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 18 mayo 2017:
  08h30-12h30 Shakedown Paredes 4,60 km
SS1 20h03 Lousada 3,36 km

 

Viernes 19 mayo 2017:

SS2 11h09 Viana do Castelo 1 26,70 km
SS3 12h10 Caminha 1 18,10 km
SS4 12h42 Ponte de Lima 1 27,46 km
SS5 17h09 Viana do Castelo 1 26,70 km
SS6 18h10 Caminha 1 18,10 km
SS7 18h42 Ponte de Lima 1 27,46 km
SS8 20h03 Braga Street Stage 1 1,90 km
SS9 20h28 Braga Street Stage 2 1,90 km

 

Sábado 20 mayo 2017:

SS10 10h08 Vieira do Minho 1 17,43 km
SS11 10h46 Cabeceiras de Basto 1 22,30 km
SS12 12h04 Amarante 1 37,55 km
SS13 16h08 Vieira do Minho 2 17,43 km
SS14 16h46 Cabeceiras de Basto 2 22,30 km
SS15 17h04 Amarante 2 37,55 km

 

Domingo 21 mayo 2017:

SS16 10h08 Fafe 1 11,18 km
SS17 10h30 Luilhas 11,91 km
SS18 11h20 Montim 8,66 km
SS19 13h18 Fafe 2 (Power Stage) 11,18 km

 

*Horarios en España peninsular. En Portugal e Islas Canarias una hora menos.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (Monday test - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally de Portugal

 

 

 

[D.Villarino]

Nil Solans disputará el Rallye de Portugal con Fiesta R2T y neumáticos Dmack

 

 

 

A modo test, que Nil Solans y Miki Ibañez estén inscritos en el Rallye de Portugal es con intención de toma contacto con la tierra sobre un Ford Fiesta R2T y con neumáticos Dmack de cara a la próxima cita del JWRC que será en Cerdeña en unas semanas, pero tambien la posibilidad de luchar por el WRC3. Para Nil Solans esta será su tercera participación en el rallye portugués.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Carlos Sainz y Luis Moya estarán en el Rallye de Portugal

El piloto madrileño, acompañado de su fiel amigo Luis Moya, estará presente en el Rallye de Portugal. Para festejar tres décadas de la primera participación de los bicampeones del mundo en la ronda portuguesa, Red Bull y Peugeot le suben en un 208 T16 R5 para recorrer, al menos, la mítica especial de Fafe, qué tendrá lugar el domingo. De esta manera, Sainz vuelve a reencontrarse con los tramos portugueses más de una década después, ya que en 2005, el campeón del mundo en 1990 y 1992 estuvo presente, aunque disputando la cita dentro de la caravana y a los mandos de un Subaru. Si vamos un poco más allá, su anterior participación figura ya en 2001, temporada en la que, a los mandos del Focus, terminaba segundo. Sainz estará también presente de comentarista en la retransmisión que llevará a cabo Red Bull TV a lo largo del rallye. Es más, el rodaje de un reportaje será el motivo por el qué se subirá al 208 R5. 

 

 

[D.Villarino]

Indicios y rumores de un "Opel R5"

 

Ha sido suficiente un vídeo misterioso, para que se haya reactivado el rumor de ver finalmente a Opel Motorsport construyendo un R5. Puede que no tardemos mucho en verlo, todo apunta a que será esta próxima semana, dentro del Rally de Portugal. No ha habido comunicación oficial, ni filtraciones, ni tan siquiera ha habido imágenes de test de algún coche de pruebas. Lo único claro es que algo está pasando y en ello, el grupo Holzer está involucrado. No es la primera vez que dicha empresa germana está involucrada con Opel en competición. Sin ir más lejos, el Adam R2 que compite en el europeo y el de la Adam Cup cuenta con componentes firmados por Holzer. Tampoco se puede ocultar que el fabricante de Rüsselsheim contó con una relación muy cercana con Holzer en el camino que ambos realizaron junto en el DTM, entre las temporadas 2000 y 2005. Todo ello, sumado a este pequeño teaser en el que se puede entrever el frontal de un Opel de competición, nos permiten pensar en que la opción de terminar viendo en competición un R5 firmado por la nueva marca del Grupo PSA está muy cerca. Además, el plano del Service Park del Rally de Portugal tiene su porpio hueco reservado para un misterioso "Opel R5".

 

 

 

 

[D.Villarino]

John Kennard no estará en Portugal con Hayden Paddon

 

John Kennard no estará compitiendo a la diestra de Hayden Paddon en el Rallye de Portugal, próxima prueba del calendario del WRC, debido a una lesión en su cadera. Su lugar habitual será ocupado por Sebastian Marshall, quien ya corrió con Paddon en el Rallye de Sanremo. Kennard, el copiloto más veterano del WRC en la actualidad con más de tres décadas de experiencia a sus espaldas, comenzó a tener problemas con su cadera durante el Rallye de Argentina. Está previsto que Marshall sea el copiloto que reemplace a Kennard una vez este se retire de la máxima competición después del Rallye de Finlandia. De este modo, Marshall podrá tener más kilómetros para acostumbrarse al ritmo mayor de los nuevos coches.

 

 

 

[D.Villarino]

Nuevos eventos para el WRC

 

El calendario del Campeonato Mundial de Rallyes va a ser ampliado de cara a la temporada 2018, con dos posibles candidatos que se decidirán en los próximos meses. Los dos candidatos son Nueva Zelanda y Croacia, siendo ambos de cara al mes de septiembre, donde existe un hueco en la actualidad (después de haber movido el Tour de Córcega al mes de abril). El primer caso es un viejo conocido del WRC, habiendo disputado eventos en varios años, su última aparición en el calendario fue en 2012. La aparición de Hayden Paddon en la máxima categoría con Hyundai Motorsport, los éxitos logrados y la propia campaña de promoción que tanto Nueva Zelanda como el propio Paddon han llevado adelante son factores a tener en cuenta para que vuelva a tener parte en el calendario junto a Australia. “No hace falta que hable mucho de Nueva Zelanda. Hay mucha pasión para ir allí con Hayden y aunque no se ve el mayor número de espectadores en el sitio, tenemos estas carreteras preciosas que podemos utilizar para tener un gran espectáculo. Estoy muy a favor de ello”, declaró el encargado del WRC Promoter Oliver Ciesla.

En el caso de Croacia, se trata del candidato más reciente a un rallye del WRC, tras una larga lista de países como China, Turquía, Canadá o Brasil, entre otros. Ahora bien, aunque la idea de WRC Promoter es la de buscar lugares fuera de Europa, Croacia tiene las bases necesarias para dar lugar a un rallye a la altura de las expectativas del mundial. “Es verdad que no buscamos más rallyes en Europa. Pero Croacia cumple tantos requisitos desde la infraestructura a unas carreteras increíbles en la que se puede hacer que los coches bailen. Podríamos tener un evento mixto con un día sobre gravilla y dos sobre asfalto o incluso algo nuevo, una especie de evento de subida de montaña incluido en el itinerario. Además, el evento estaría en una zona de fácil acceso para los equipos y una zona con mucha afinidad para fans de los rallyes”, comentó Ciesla.

 

 

 

[D.Villarino]

Test de M-Sport en Portugal  

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (3º Día)

Remontada épica de Neuville que le roba la victoria a Evans por 7 décimas

 

Prácticamente nadie podía predecir a la llegada de la asistencia de ayer que Elfyn Evans fuera a desperdiciar una ventaja de más de un minuto ante la que podría ser su primera victoria en el Rally de Argentina 2017. Sin embargo, tras los problemas sufridos ayer cuando se le desprendió el paragolpes trasero y el difusor, la renta con la que contaba el galés de DMACK se situaba en apenas una decena de segundos a falta de los tres tramos en la etapa del domingo. Allí, Thierry Neuville daría la vuelta a la situación y terminaría logrando su segunda victoria de la temporada acompañado por Nicolas Gilsoul.

Ya en los dos primeros tramos, el primer paso por "El Cóndor" y la única pasada por "Mina Clavero – Giulio Cesare" la carrera se dinamitaba. Neuville conseguía los dos scratchs, mientras que Elfyn Evans, ya con el difusor nuevo y la carrocería reparada, reportaba ciertos problemas de frenos y sobrecalentamiento. El belga de Hyundai se quedaba a falta de los 16 kilómetros de la Power Stage a sólo seis décimas de dar caza al piloto de M-Sport, algo que por la progresión mantenida por el belga durante la última jornada y media parecía perfectamente posible. No iba a ser sencillo para Neuville de todas formas. El belga parecía tener mejor ritmo que Evans, sin embargo, Elfyn se ponía el mono y se lanzaba al ataque en el descenso de la primera sección de "El Cóndor". Tres segundos de ventaja tenía el piloto galés llegado al primer Split, sin embargo, un error, un pequeño toque contra el característico puente de dicha especial le apartaría del primer triunfo de su carrera por sólo siete décimas. También los cinco puntos de la Power Stage serían para el belga que acudiría rápidamente a consolar a un Evans completamente destrozado a su llegada a la meta. El propio Elfyn, Tänak, Ogier y Latvala se repartirían el resto de puntos.

 

 

No era una buena Power Stage sin embargo para Hyundai. A los problemas que ya traía Hayden Paddon de transmisión, solo tenía tracción trasera, se sumaba un fallo de la dirección asistida que dejaba al neozelandés sin poder luchar por la Power Stage precisamente 12 meses después de su hazaña en este mismo escenario. A ello se sumaba unos minutos antes Dani Sordo, el cual pinchaba la rueda delantera derecha y llegaba sobre la llanta al final del tramo. Sébastien Ogier era otro de los que no terminaba contento este fin de semana. El Ford Fiesta RS WRC sigue sin terminar de ser todo lo competitivo y fiable que le gustaría al tetracampeón, algo que se ha demostrado este fin de semana con una prueba que ha demostrado una vez más ser la absoluta bestia negra del piloto nacido en Gap. Por primera vez fuera del podio en lo que llevamos de temporada, a Ogier no sólo le está creciendo un duro rival en la figura de Neuville, sino que también Ott Tänak ha demostrado que no tiene ningún respeto a los teóricos galones del francés.

Por su parte, Citroën sólo reincorporaba a Craig Breen, mientras que Toyota ha seguido con sus problemas de temperatura, especialmente en el Yaris WRC de Juho Hänninen. Lorenzo Bertelli debía abandonar por problemas de caja cambios, mientras que Mads Ostberg se reenganchaba por Rally2 y ataba una novena plaza tras Dani Sordo.

En lo que respecta al WRC2, Pontus Tidemand certificaba una nueva victoria, en esta ocasión de forma incontestable, ya que su más inmediato perseguidor no podía bajar de los nueve minutos de desventaja respecto al sueco. Un triunfo que le permite a Tidemand superar a Andreas Mikkelsen y colocarse como nuevo líder de la general tras ganar también en México y Suecia.

 

 

 

Clasificación final:

 

1. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC 3:38:10.6
2. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +0.7
3. O. Tanak M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +29.9
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +1:24.7
5. J. M. Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC +1:48.1
6. H. Paddon J. Kennard Hyundai i20 Coupe WRC           +7:42.7
7. J. Hänninen K. Lindstrom Toyota Yaris WRC +11:16.9
8. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +14:44.1
9. M. Østberg O. Floene Ford Fiesta WRC +15:11.3
10.  P. Tidemand    J. Andersson     Škoda Fabia R5 +17:32.1

 

 

 

Clasificación de pilotos:

 

1. S. Ogier 102
2. J.M Latvala 86
3. T. Neuville 84
4. O. Tanak 66
5. D. Sordo 51
6. E. Evans 42
7. C. Breen 33
8. H. Paddon 33
9. K. Meeke 27
10. J. Hänninen 15
11. A. Mikkelsen      12
12.  S. Lefebvre 10

 
 

Clasificación de constructores:

 

1. M-Sport World Rally Team 162
2. Hyundai Motorsport 140
3. Toyota Gazoo Racing WRC 99
4.  Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team      71

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (2º Día)

Evans y Neuville luchan por la victoria 

 

Elfyn Evans lidera el Rallye de Argentina a falta de tres tramos para el final, pero su distancia se ha visto reducida en más de medio minuto con respecto a Thierry Neuville. La jornada comenzó con la primera incidencia, que tuvo lugar antes de salir del service, pues Citroën logró arreglar la transmisión de Craig Breen, pero detectaron una fuga de aceite y decidieron que se retirase. Sordo fue el primero en salir a pista y, además de tener que limpiar la trazada, se encontró con el sol de frente, por lo que no pudo hacer nada para recortar tiempo frente a todos los rivales que venían por detrás con una carretera más rápida. Evans se llevó el scratch mientras que Ogier perdió algo de tiempo al cruzársele un perro en mitad de la carretera y descontrolarse el coche cuando llegaba a un paso de agua. Por detrás, Neuville le arrebataba el segundo puesto a Ostberg, mientras que este caía en el punto de mira de Tänak y Ogier.

El segundo tramo del sábado era el más largo de todo el rallye, "Los Gigantes – Cantera El Cóndor 1" con 38,68 kilómetros. Pese a la longitud del tramo, apenas deparó sorpresas, Meeke marcó el scratch por seis décimas sobre Neuville, pero sí una lucha muy bonita entre Ostberg, Tänak y Ogier, que iban marcando tiempos similares con los tres Fiesta WRC además del de Evans, que mantenía su liderato en solitario con una conducción muy madura pese a tener un pinchazo lento.

El último tramo de la mañana era la primera pasada por "Boca del Arroyo – Bajo del Pungo", en el cual Ostberg se aferraba como podía a las posiciones de podio y superaba a Tänak, Ogier que perdía segundos debido a un problema en su Fiesta WRC que afectaba en gran medida a su manejo y Neuville, siendo Meeke el único que pudo quitarle el scratch.

Al final de la mañana Evans, tras un segundo pinchazo en los últimos kilómetros del TC-12, mantenía la primera posición con 44,1 segundos de ventaja sobre Neuville, quien se declaraba más centrado en tener a Ogier detrás que en ir a por una segunda victoria consecutiva. Ostberg seguía tercero a 4,1 segundos de Tänak y a 18,6 de Ogier, mientras que Jari-Matti Latvala, Paddon, Lorenzo Bertelli, Juho Hänninen y Pontus Tidemand completaban las diez primeras posiciones.

 


Durante el primer tramo de la tarde se produjeron varios sustos debido a baches traicioneros que estaban escondidos en mitad de la trazada, Ogier y Dani Sordo se encontraron algunos de ellos, pero sin perder apenas tiempo. Tänak marcó el scratch para continuar con su misión de batir a su compañero de equipo a la vez que le quitaba a Mads Ostberg el tercer puesto y se lanzaba hacia la segunda posición que ostentaba Neuville en esos momentos. Evans lograba aumentar su ventaja con Neuville pese a que llegó a meta con el parachoques trasero colgando.

En la segunda pasada por el tramo de "Los Gigantes" Tänak y Neuville salieron a por todas con la intención de pelear por la segunda posición con un resultado igualado, ambos marcaron el mismo tiempo al final de los 38,68 kilómetros cronometrados. El drama llegó después para Ostberg, que se tuvo que retirar con daños en la suspensión trasera de su coche contra una roca, se le escapaba la posibilidad de seguir peleando por una plaza de podio, mientras, Kris Meeke volcó por segundo día consecutivo al principio del tramo. Este ritmo de Neuville fue clave ya que Evans perdió su difusor trasero, cediendo hasta quince segundos en un solo tramo.

Al comienzo del último tramo del día Lorenzo Bertelli sufrió un pinchazo y perdió más de tres minutos, pero logró continuar la marcha en el rallye. Neuville marcó un nuevo scratch mientras destrozaba la diferencia con respecto a Evans, en el último tramo fue capaz de quitarle 18,9 segundos. De este modo, a falta de tres tramos del final la diferencia entre Evans y Neuville había bajado desde los 45 segundos hasta los 11,5 segundos, apretando de manera dramática la clasificación puesto que Tänak tampoco estaba muy lejos del belga de Hyundai. Ogier, Latvala, Hayden Paddon que tuvo una penalización de un minuto, Juho Hänninen, Bertelli, Sordo y Pontus Tidemand completaban las diez primeras posiciones de la prueba.

 

 

En la categoria WRC2 Pontus Tidemand ha cerrado la jornada líder después de ser el más rápido y marcarse el mejor tiempo aún con algún inconveniente. El piloto sueco sigue afianzando la victoria dejando, por detrás, a Juan Carlos Alonso en segunda plaza y a Pedro Heller en tercera. Tidemand al igual que en la primera jornada de Argentina, no ha sido otra que mantener la línea, aunque esta vez, con algún que otro incidente: “Algo se ha soltado debajo del coche después de pasar por un charco de agua, con suerte sólo será un pedazo de plástico suelto" explicó a la radio oficial del rallye. No obstante y para suerte del sueco solo fue exactamente lo que él mismo dijo, un pedazo de plástico en su Skoda Fabia R5 lo que no le alejó de la primera plaza de la categoría. Asimismo, tanto Hubert Ptaszek como Benito Guerra se reengancharon a la prueba deportiva sumando km y mejorando las sensaciones obtenidas en el primer día de Argentina. Para el mexicano el día mejoró después de que una pieza de la rueda lo dejará fuera de carrera el viernes. También, Gustavo Saba se subió al R5, nuevamente, para obtener mejores resultados pero tan solo selló la cuarta plaza tras quedarse parado en el TC12. Finalmente, con Tidemand a la cabeza seguido de Alonso y Heller así como de Saba fue Ptaszek el que cerró la clasificación de la WRC2 en quinta posición.

 

 

 

 

Clasificación después del Tc-15:

 

1. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC 2:53:45.7
2. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC +11.5
3. O. Tanak M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +26.8
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +49.9
5. J. M. Latvala   M. Anttila Toyota Yaris WRC +1:24.6
6. H. Paddon J. Kennard Hyundai i20 Coupe WRC         +4:26.7
7. J. Hänninen K. Lindstrom       Toyota Yaris WRC +9:34.3
8. L. Bertelli S. Scattolin Ford Fiesta WRC +12:10.0
9. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +13:26.8
10.  P. Tidemand J. Andersson Škoda Fabia R5 +13:57.5

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Argentina (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (1º Día)

Elfyn Evans y nadie más

 

Elfyn Evans ha acabado la primera jornada del Rallye de Argentina en primera posición, liderando la prueba con su Ford Fiesta WRC del equipo Dmack World Rally Team. El segundo tramo del rallye que era el primero de hoy, comenzó con Ogier al frente, liderando por unas décimas sobre Latvala y Thierry Neuville, pero a mitad del tramo cometió un error en las notas que hizo que se saliera de pista, perdiendo unos segundos y parte del frontal. Por detrás Hayden Paddon estaba marcando sectores competitivos hasta que sufrió un vuelco que le hizo perder más de dos minutos y medio, además de dañar partes de su Hyundai i20 Coupé WRC. Para sorpresa de todos, Evans apareció por detrás y logró marcar el mejor tiempo por delante de Kris Meeke y Dani Sordo, colocándose al frente del rallye.

El tramo de "Amboy – Santa Mónica 1" resultó fatal para el piloto español, pues cuando estaba en mitad del tramo tuvo una rotura en el brazo de la dirección y se vio obligado a detenerse durante diez minutos, interrumpiendo un rallye en el que estaba en posiciones de podio. Los dos Toyota de Latvala y Juho Hänninen llegaron al final del tramo con daños en el frontal y problemas de pérdida de potencia en el caso de Hänninen. Evans marcó su segundo scratch del día por delante de Meeke, Tänak, Ogier y Ostberg.

Sordo pudo arreglar sus problemas y recuperó un ritmo de carrera normal, pero las sorpresas no se detuvieron en el cuarto tramo de la etapa "Santa Rosa – San Agustín 1" pues Meeke tuvo un accidente fuerte cuando marchaba segundo por detrás de Evans. Fue capaz de terminar el tramo, pero con daños por todo su Citroën C3 WRC, su compañero de equipo Craig Breen tampoco se libró, pues tras un gran salto su C3 WRC se quedó atascado en quinta marcha y perdió más de un minuto. Varios pilotos más se quedaron parados en el tramo, como Valeriy Gorban, Benito Guerra y Hubert Ptaszek, mientras que los dos Citroën se marcharon hacia el service al mismo tiempo.

El último tramo del primer bucle era la primera pasada por "Fernet Branca", conocida también como la Súper Especial de Parque Temático, donde Evans volvió a ser el más rápido por delante de Neuville y Sordo. Al final del bucle el galés lideraba por 30,1 segundos sobre Latvala, 39,8 sobre Tänak y 41,7 sobre Ostberg. Tänak, Ostberg, Neuville, Bertelli, el líder en WRC2 Pontus Tidemand, Paddon y Hänninen completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Evans continuó su ritmo dominante en el primer tramo de la tarde por delante de Neuville, Ostberg y Sordo, mientras que Latvala sufrió problemas de temperatura, perdiendo la segunda posición de la general a favor de Ostberg. Tänak y Neuville se enzarzaban en una pelea por la cuarta posición además de tener ambos a Latvala en el punto de mira en la que también estaba metido Ogier.
En el séptimo tramo del día Hayden Paddon compartió el scratch empatando con Evans mientras que Ostberg está a una décima, Tänak a tres y Neuville a seis. Tanto Tänak como Neuville adelantaron en este tramo a Ogier, dejando al campeón mundial en sexta posición al final del pelotón de cabeza, Lorenzo Bertelli se encontraba en séptima posición a dos minutos y medio del piloto de Gap, seguido de un Paddon que acortaba distancias con el italiano.

En el penúltimo tramo del día Paddon fue capaz de cortar la racha de scratch que llevaba Evans marcando el mejor tiempo, colocándose séptimo en la general. Tänak y Latvala pincharon en este tramo, pero con resultados muy distintos, el estonio apenas perdió tiempo mientras que el finés cedió treinta segundos cuando uno de los neumáticos se salió de la llanta cuando se desvió de la trazada para evitar una roca que había en el camino. 

Para acabar el día, los pilotos tuvieron que realizar la segunda pasada por el tramo de "Fernet Branca", en el que Paddon marcó un nuevo scratch por delante de Evans y Neuville. El galés de Dmack acababa un gran día con 52,8 segundos por delante de Ostberg y más de un minuto frente a Neuville. Ogier, Tänak, Latvala, Paddon, Bertelli, Hänninen y Pontus Tidemand completaron las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Pontus Tidemand ha liderado la primera jornada, después de ser el más rápido y marcarse el mejor tiempo. El piloto sueco ha afianzado la victoria desde el primer tramo cronometrado dejando por detrás, a Pedro Heller en segunda posición y a Juan Carlos Alonso en tercera. Tidemand logró el mejor tiempo en el Shakedown y en el primer tramo cronometrado, superando la barrera de los dos minutos y colocando a Benito Guerra y Heller en segunda y tercera plaza respectivamente.

La primera jornada de la cita mundialista con ocho tramos cronometrados, arrancó con la lucha entre los dos Skoda Fabia R5, el de Tidemand y el de Hubert Ptaszek siendo, este último, cuatro décimas más rápido que el sueco. Por su parte, el polaco se mostró contento de estar en la pelea con Pontus mientras que Heller se quedó parado dentro del tercer tramo cronometrado perdiendo 20 segundos.

Asimismo, Guerra y Ptaszek no tuvieron tanta suerte en la cuarta especial abandonando después de diversas dificultades mientras que Tidemand experimentó daños en la parte trasera derecha del R5. En esta línea, Gustavo Saba también se quedó fuera de la carrera tras perder 14 minutos con respecto a lo alto de la cabeza en el TC6. De este modo, el sueco se fue conformando como claro líder ante un evento del que aún queda mucho por delante.

 

 

 

 

Clasificación después del Tc-9:

 

1. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC 1:24:55.4
2. M. Østberg O. Floene Ford Fiesta WRC +55.7
3. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC              +1:00.7
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +1:06.7
5. O. Tanak M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +1:11.3
6. J. M. Latvala M. Anttila              Toyota Yaris WRC +1:29.9
7. H. Paddon J. Kennard Hyundai i20 Coupe WRC +3:41.8
8. L. Bertelli S. Scattolin Ford Fiesta WRC +4:13.9
9. J. Hänninen      K. Lindstrom Toyota Yaris WRC +4:48.6
10.  P. Tidemand J. Andersson Škoda Fabia R5 +6:32.3
11. P. Heller P. Olmos Ford Fiesta R5 +11:03.0
12. J. C. Alonso M. Mercadal Škoda Fabia R5 +11:54.6
13. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +12:08.3

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (S.S.S. Cordoba - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (S.S.S Cordoba)

Ogier marca el scratch 

 

Sébastien Ogier ha marcado el mejor tiempo en el primer tramo, la súper especial de Córdoba con la que arrancaba la quinta prueba de la temporada. El piloto de M-Sport ha logrado rebajar en nueve décimas el tiempo marcado por Dani Sordo y Elfyn Evans. Los coches WRC2 fueron los primeros en salir a pista, bajando los tiempos de manera paulatina a medida que se iba limpiando las zonas de gravilla, por lo que se fueron acercando a la barrera de los dos minutos hasta que Pontus Tidemand logró un tiempo de 1:59.2, dos segundos por delante de Benito Guerra y 2,9 mejor que Hubert Ptaszek. Más tarde llegó Lorenzo Bertelli con el primer WRC y superó por dos décimas a Tidemand, liderando el rallye durante unos minutos.

Mads Ostberg fue el encargado de arrebatarle el mejor tiempo al italiano, aunque luego fue superado por Evans por un segundo y medio. Este tiempo permanecería como referencia, ni los Toyota ni los Citroën fueron capaces de igualarlo, hasta que llegó Dani Sordo, que igualó la marca del piloto Walés de Dmack con un tiempo de 1:54.7. Pese a ser un tramo mixto con tierra, Sordo y Evans fueron capaces de mantenerse incluso por delante de Hayden Paddon y Thierry Neuville con los otros dos Hyundai i20 WRC. Meeke se quedó a 1,8 segundos, Latvala a 1,2 y parecía que podrían mantener el scratch cuando llegó Ogier y marcó el mejor tiempo con un 1:53.8, nueve décimas más rápido que Sordo y Evans. De este modo con Ogier primero con Neuville y Latvala a 1,6 y 2,1 segundos. Ostberg, Paddon, Meeke, Ott Tänak y Juho Hänninen completan las diez primeras posiciones.

 

 

Clasificación después del Tc-1:

 

1. Ogier S.                  Ford Fiesta WRC  
2. Sordo Dani            Hyundai i20 WRC +00:00.9 
3. Evans Elfyn             Ford Fiesta WRC +00:00.9
4. Neuville Thierry      Hyundai i20 WRC +00:01.6
5. Latvala Jari-Matti    Toyota Yaris WRC +00:02.1
6. Østberg Mads          Ford Fiesta WRC +00:02.4
7. Paddon Hayden      Hyundai i20 WRC +00:02.5
8. Meeke Kris              Citroën C3 WRC +00:02.7
9. Tänak Ott                Ford Fiesta WRC +00:03.1
10. Hänninen Juho        Toyota Yaris WRC +00:03.8

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Argentina (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Shakedown)

Latvala supera a los Hyundai

 

Jari-Matti Latvala ha realizado el mejor tiempo de la sesión de shakedown del Rallye de Argentina. Hayden Paddon,  Dani Sordo y Thierry Neuville han acabado segundo, tercero y cuarto con sus Hyundai i20 Coupé WRC, por delante del vigente campeón mundial Sébastien Ogier.
Ogier fue el primer piloto en salir, seguido de Latvala y Ott Tänak que rebajaron su marca en varios segundos cada uno. Detrás salieron Juho Hänninen y Elfyn Evans, seguidos de Craig Breen, Kris Meeke, Paddon y un Sordo que era capaz de colocarse en lo más alto de la tabla con un 4:07.0, manteniéndose así hasta el final de las primeras pasadas de los World Rally Car.

Durante varios minutos se detuvo el shakedown debido a que uno de los espectadores se puso enfermo y requirió asistencia sanitaria. Cuando solucionó este imprevisto Ogier y Latvala comenzaron con las segundas pasadas, el francés batía a Sordo por seis décimas, seguidos de Paddon, Tänak, Evans y Hänninen. Una vez todos los pilotos realizaron sus terceras pasadas, Sordo volvió a colocarse en lo más alto con un tiempo de 4:02.2, casi dos segundos más rápido que su compañero de equipo Neuville y más de dos y medio mejor que Meeke. Meeke, Mads Ostberg, Tänak, Evans, Lorenzo Bertelli y Valeriy Gorban realizaron sus respectivas terceras pasadas, pero ninguno se acercó a Sordo, siendo Meeke el más cercano a 1,3 segundos del español de Hyundai. Ahora bien, pasadas las dos horas y media de sesión Ogier y Paddon realizaron sus terceras pasadas, con Ogier escalando al tercer puesto y Paddon superando por una décima a Sordo. El británico de Citroën fue también el primero en realizar una cuarta pasada, marcando el mismo tiempo que en la tercera seguido casi a un segundo por su compañero Breen. Latvala llegó más tarde y marcó un tiempo de 4:02.0, superando a Paddon por una décima y a Sordo por dos mientras que Ostberg se colocaba entre Ogier y Meeke una vez realizó su quinta pasada.

 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

               
1. Jari-Matti Latvala       Toyota Yaris WRC 4:08.3     4:06.9     4:03.4      4:02.0  
2. Hayden Paddon Hyundai i20 WRC 4:08.4 4:05.5 4:02.1    
3. Dani Sordo Hyundai i20 WRC 4:07.0 4:02.2 4:03.5    
4. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC 4:10.2 4:04.0 4:02.6    
5. Sébastien Ogier Ford Fiesta WRC 4:12.3 4:06.4 4:03.0    
6. Mads Ostberg Ford Fiesta WRC 4:12.7 4:08.4 4:05.1 4:05.3     4:03.4
7. Kris Meeke Citroën C3 WRC 4:10.3 4:04.8 4:03.5 4:03.5  
8. Craig Breen Citroën C3 WRC 4:13.4 4:06.7 4:04.4    
9. Ott Tänak Ford Fiesta WRC 4:10.1 4:06.6 4:05.3    
10. Juho Hänninen Toyota Yaris WRC       4:17.7 4:08.7 4:06.4    
11. Elfyn Evans Ford Fiesta WRC 4:15.8 4:10.3 4:07.0 4:06.8  
12.  Lorenzo Bertelli Ford Fiesta WRC 4:22.1 4:16.7 4:15.2  

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Argentina (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Argentina (Previo)

Segunda prueba americana del WRC

 

Llega el Rallye de Argentina, quinta prueba del año y la segunda prueba que se disputa en el continente americano. Como cada año, el itinerario de la prueba argentina se compone de pistas blandas y arenosas durante las dos primeras etapas con unos tramos más fluidos de la media. No obstante, en la tercera etapa los caminos se vuelven más duros, técnicos, revirados y pedregosos, siendo el mayor ejemplo de ello el famoso tramo de "El Cóndor", que un año más vuelve a servir de Power Stage con el que acabar el rallye. En total el rallye se compone de dieciocho tramos cronometrados, que suman 357,59 kilómetros empezando por la súper especial en Ciudad de Córdoba el jueves por la tarde-noche. La primera etapa continúa con los tramos de "San Agustín-Villa General Belgrano", "Amboy-Santa Mónica", "Santa Rosa-San Agustín" y "Fernet Branca", todos ellos a doble pasada.

La segunda etapa tendrá menos tramos pero más largos, "Tanti-Villa Bustos" inicia la marcha con 20,80 kilómetros, seguido de "Los Gigantes-Cantera El Cóndor" con sus 38,68 kilómetros y "Boca del Arroyo-Bajo del Pungo" con 20,52 kilómetros, también estos tramos serán a doble pasada. En la última jornada se empezará con una pasada a "El Cóndor", otra a "Mina Clavero" y una segunda pasada por "El Cóndor" que pondrá punto y final al rallye.

 

 

Sébastien Ogier, quien se encargará de abrir pista, tiene la misión de lograr la victoria en un rallye en el que nunca lo ha logrado tras siete intentos (su mejor resultado fue el segundo puesto conseguido en 2013, 2014 y 2016). El segundo clasificado del campeonato, Jari-Matti Latvala, se muestra más optimista que en México después de haber estado investigando algunos cambios en los reglajes de tierra de su Toyota Yaris WRC. Ahora bien, los temores de algunos equipos son los Hyundai i20 Coupé WRC, Thierry Neuville viene de ganar en Córcega y ha demostrado ser rápido en cada superficie, Hayden Paddon logró la victoria el año pasado en Argentina y hay que recordar además que los dos partirían con pista limpia y Dani Sordo es capaz de pelear por las posiciones de podio. Entre los pilotos a tener en cuenta están también el ganador de 2015 Kris Meeke, fue aquí donde logró su primera victoria en el WRC, que viene de triunfar en México con un Citroën C3 WRC que está dando saltos de competitividad más grandes que cualquier otro World Rally Car por el momento. Ott Tänak es otro piloto que ha demostrado su competitividad sobre tierra y tiene también posibilidades de convertirse en el quinto ganador diferente esta temporada. También será interesante ver los avances que ha realizado Mads Ostberg con su Ford Fiesta WRC privado, habiéndose saltado el Tour de Córcega y preparado con mayor intensidad tanto Argentina como la siguiente prueba del año, el Rallye de Portugal. Lorenzo Bertelli estará también presente con otro Fiesta WRC mientras que Valeriy Gorban competirá con su Mini JCW WRC como único representante del WRC Trophy.

En la categoría WRC2 Pontus Tidemand sale como favorito junto a Benito Guerra, que en esta ocasión saldrá con Dani Cué a su diestra, en vez de con Borja Rozada. M-Sport llevará a Eric Camilli con el Ford Fiesta R5, pero no está inscrito como piloto prioritario.

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 27 y viernes 28 abril 2017
  13h00 Shakedown Villa Carlos Paz – Cabalango      6,01 km
SS1 00h08 Super Especial Ciudad de Córdoba 1,75 km

 

Viernes 28 y sábado 29 abril 2017

SS2       13h38     San Agustín – Villa General Belgrano 1 19,95 km
SS3 14h41 Amboy – Santa Mónica 1 20,44 km
SS4 15h24 Santa Rosa – San Agustín 1 23,85 km
SS5 17h29 Super Especial Parque Temático 1 6,04 km
SS6 20h02 San Agustín – Villa General Belgrano 2 19,95 km
SS7 21h05 Amboy – Santa Mónica 2 20,44 km
SS8 21h48 Santa Rosa – San Agustín 2 23,85 km
SS9 00h08 Super Especial Parque Temático 2 6,04 km

 

Sábado 29 abril 2017

SS10  13h08 Tanti – Villa Bustos 1 20,80 km
SS11 14h21 Los Gigantes – Cantera El Cóndor 1 38,68 km
SS12 15h14 Boca del Arroyo – Bajo del Pungo 1 20,52 km
SS13 18h08 Tanti – Villa Bustos 2 20,80 km
SS14 19h21 Los Gigantes – Cantera El Cóndor 2 38,68 km
SS15 20h14 Boca del Arroyo – Bajo del Pungo 2 20,52 km

 

Domingo 30 abril 2017

SS16  14h13 El Condor – Copina 16,32 km
SS17 15h56 Mina Clavero – Giulio Cesare 22,64 km
SS18 17h18 El Condor – Copina (Power Stage) 16,32 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Martin Prokop regresa al WRC en Portugal

 

Martin Prokop estará de nuevo en el WRC en el Rallye de Portugal, haciendo acto de presencia después de más de medio año sin competir. El piloto checo estará a los mandos del mismo Ford Fiesta RS WRC de la pasada temporada. Prokop tenía planes de hacerse con un Ford Fiesta WRC como parte de la alianza con Mads Ostberg, actual compañero de equipo en la unión del equipo Jipocar con Adapta Motorsport. No obstante, aún no han asegurado esa segunda compra, por lo que Prokop se convertirá en el cuarto competidor del WRC Trophy junto a Valeriy Gorban, Jourdan Serderidis y Lorenzo Bertelli. También cabe la posibilidad de que esté presente en Cerdeña. Puesto que Bertelli va a competir de ahora en adelante con su Fiesta WRC 2017 privado y Serderidis no parece que vaya a competir, Gorban se alza como líder destacado. 

 

 

[D.Villarino]

Nasser Al-Attiyah con un Ford Fiesta R5 Evo 2 para esta temporada

 

Nasser Al-Attiyah se ha hecho con una unidad del Ford Fiesta R5 Evo 2 de última especificación, regresando a los mandos de una máquina de M-Sport tras haber disputado rallyes durante los dos últimos años con un Skoda Fabia R5. El ex-campeón de la categoría WRC2 estrenará su nueva montura en el Rallye de Jordania.
Al-Attiyah logró el campeonato del WRC2 en 2014 a los mandos de un Ford Fiesta RRC, en un momento en el que estas máquinas aún estaban permitidas. Se desconoce si Al-Attiyah reaparecerá en alguna prueba del WRC2 este año, pues lleva ausente desde 2015, en 2016 se centró en otros campeonatos y los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.

 

 

[D.Villarino]

"WRC Promoter" apunta a una proposición de calendario con más eventos

 

WRC Promoter está trabajando en estos momentos para que en el futuro pueda existir la posibilidad de extender de nuevo el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes a dieciséis pruebas. La última vez que esto se consiguió fue en 2008, justo antes de que azotase en todo el mundo la crisis económica. El máximo responsable de la organización, Oliver Ciesla, ha comentado los planes para expandir el calendario más allá de las pruebas tradicionales en Europa y captar a nuevos fans y más mercado, entre otras. Esto aumentaría los costes de manera significante más si se quiere viajar a Asia, Oceanía y América con mayor asiduidad y, aparte de acortar de alguna manera los fines de semana del WRC, no se han encontrado aún maneras viables de recortar costes con respecto al formato actual. “En la zona americana ya tenemos a México y Argentina. También existe un gran proyecto en Chile. Además nos gustaría tener un rallye de invierno en Norteamérica, no nos importa si es en Michigan o en Canadá. Además de Australia, Nueva Zelanda está lista para volver al campeonato. China aún es un problema, pero podría entrar en dos o tres años, igual que Japón o Corea, sobre todo viendo los fabricantes que están involucrados en el campeonato”, declaró Ciesla. “También estamos trabajando con el Rallye Safari en Kenia y también un rallye en el desierto de Oriente Medio. India, Turquía y Rusia también se están estudiando. Nos gustaría tener cuatro rallyes en América, cuatro en Asia y Oceanía y el resto en Europa o en África”, continuó Ciesla.

 

 

 

[D.Villarino]

Test de Andreas Mikkelsen en Portugal con Hyundai

 

 

 

[D.Villarino]

 

 

Pag. 5