WRC Rally de Cerdeña (2º Día )
Tänak es el nuevo líder después de que Paddon se quedase fuera
Los primeros compases del segundo día los marcó Hayden Paddon, salió a pista con todo la artillería pesada pues el de Hyundai se marcó el scratch en el primer tramo con (8:00.8) no dejando muchas
opciones a sus rivales. De esta forma, aunque Dani Sordo comenzó con el ritmo más rápido que le rebajó Jari Matti Latvala teniendo cerca a Ott Tänak (+0.2) y Thierry Neuville (+0.9) fue solo el
neozelandés el que sentenció el TC10 como el más rápido. La jornada matinal no fue fácil, en su comienzo con polvo en suspensión y apenas visualización, dio paso al undécimo tramo cronometrado
con un Sordo con problemas relacionados con la etapa del viernes y un scratch marcado por Neuville aunque, por un momento, pareció que Sebastién Ogier se llevó el que hubiese sido su primer mejor
tiempo. El francés experimentó problemas con la tracción del Ford mientras que el español sufrió inconvenientes con la palanca de cambios del i20.
La cosa no quedó ahí, si Cerdeña prometió ser dura, fueron más los pilotos que sufrieron diferentes percances en la prueba mundialista. El duodécimo tramo cronometrado dio guerra a la mayoría de
los participantes, Breen experimentó problemas de transmisión, Ostberg, Mikkelsen como Ogier se quedaron parados en la especial por pinchazo mientras que, además, Tänak perdió frenos al igual
que le paso a Neuville a 200 metros del final del TC11. Finalmente, el top diez de la clasificación absoluta la cerró Neuville en cuarta plaza, Hänninen en quinta, Lappi en sexta y Ogier en
séptima. Les siguió Ostberg, Mikkelsen y Eric Camilli en octava, novena y décima posición respectivamente.
Si la mañana fue ajetreada la tarde no fue diferente, pues fue en el decimotercer tramo cuando la suerte de Paddon se vió truncada. El de Hyundai perdió el liderazgo después de haber cometido un error y destrozar la parte derecha trasera del i20 así como romper un eje de transmisión. El neozelandés abandonó al no ser posible reparar el coche para las dos próximas especiales concluyendo así en un cambio de líder: Ott Tänak se puso al frente. La situación se iba endureciendo, Sordo pinchó después de 1 km en el TC13 mientras que Ogier experimentó ciertos problemas y Lappi, aún persiguiendo los mejores tiempos, continuó con los frenos muy calientes. Las últimas pautas del día las marcó Mikkelsen ya que cruzó la meta de la duodécima especial con el diferencial delantero roto y un coche que era totalmente un tracción trasera. Finalmente, el top diez de la clasificación absoluta la cerró Lappi en cuarta plaza, Hänninen en quinta, Ogier en sexta y Ostberg en séptima. Les siguió Mikkelsen, Jan Kopecky y Eric Camilli en octava, novena y décima posición respectivamente.
En el WRC2 Jan Kopecky ha sellado la segunda jornada en lo más alto, por detrás, a Ole Christian Veiby en segunda plaza y a Takamoto Katsuta en tercera respectivamente. El pulso entre Kopecky y Camilli fue, como era de esperar, uno de los mayores puntos de mira de la WRC2 aunque eso sí, sin dejar de recordar que este último no puntúa para esta prueba mundialista. De este modo, el checo se adelantó a Camilli en 1.7 segundos al igual que en la jornada del viernes lo que le permitió ir afianzando el liderazgo. No obstante, fue otro de sus máximos perseguidores, Veiby, quien se llevó el undécimo tramo cronometrado aunque Kopecky selló con su nombre el TC10 y el TC12. La tarde no fue diferente, Kopecky volvió a ser el mejor al término del inicio de la jornada vespertina y en su continuación hasta poner el punto y final al día con las tres especiales de la tarde ganadas. Para finalizar, después de los tres escalones, provisionales, del podio Kopecky, Veiby, Takamoto les siguió en la clasificación Yohan Rossel y Hiroki Arai que cerraron el top cinco
En el JWRC Nil Solans ha cerrado la segunda etapa volviendo a liderar la categoría. El español peleó con sus máximos rivales dejando así a Nicolas Ciamin en segunda plaza y
a Julius Tannert en tercera.
En este sentido, Nil Solans salió con un buen ritmo en el primer tramo cronometrado de la jornada matinal el TC10 y ya se llevó el mejor tiempo dejando a sus
rivales más directos por detrás. En este sentido, Folb llegó al final de la especial 1,7 segundos peor que Solans mientras que Ciamin también hizo los suyo llegando 4 segundos más tarde que el
español. Fue así como Nil comenzó a tomar ventaja en la clasificación absoluta marcándose, además, su quinto scratch de lo que se lleva de rallye. Asimismo, el undécimo tramo fue algo similar al décimo si bien los franceses se dejaron 16,2 Folb y 3,3 Ciamin con el español, lo que hizo que Nil tuviese a sus rivales
casi a un minuto detrás. Ya la última especial la TC12 la cerró Ciamin con un scratch pero sin arrebatarle a Solans el liderazgo de la categoría y que cerró la primera parte del día con seis mejores
tiempos acumulados. Por otra parte, la primera especial de la jornada vespertina se la llevó Ciamin aunque un Nil Solans rápido volvió a hacer lo
suyo en el decimocuarto tramo cronometrado. No obstante, y aunque el TC15 se lo llevo el francés, Solans selló el día, nuevamente, como líder de la WRC2. El top cinco lo completaron Terry Folb y
Dennis Radstrom en cuarta y quinta plaza respectivamente.
Clasificación después del Tc-15:
1. | O. Tanak | M. Jarveoja | Ford Fiesta WRC | 2:56:37.3 |
2. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +24.3 |
3. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:02.2 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +2:10.8 |
5. | J. Hänninen | K. Lindstrom | Toyota Yaris WRC | +2:42.1 |
6. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +3:26.1 |
7. | M. Østberg | O. Floene | Ford Fiesta WRC | +3:56.0 |
8. | A. Mikkelsen | A. Jaeger | Citroën C3 WRC | +7:47.6 |
WRC Rally de Cerdeña (1º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Cerdeña (1º Día )
Hayden Paddon domina un primer día muy ajustado
El inicio de la primera jornada de Cerdeña ha sido complicado, el polvo en el aire, la poca visualización y algún que otro problema más propiciaron un comienzo con un alto nivel de
dificultad. No obstante, Dani Sordo arrancó el segundo tramo cronometrado de la prueba marcándose el scratch (10:21.4) y rebajando tiempos a Ott Tänak, en los dos primeros splits que, en un
principio, pareció ser el más rápido. El scratch pasó por Craig Breen y Hayden Paddon pero eso sí, cuando Kris Meeke salió a pista no pudo resistirse, el de Irlanda se alzó con el mejor tiempo y
dejó a sus rivales sin posibilidades de llevarse el tramo.
Asimismo, fue otro hombre el que se llevó el TC3, Jari Matti Latvala salió a por todas y se puso en lo más alto, tal y como lo volvió a hacer el irlandés,
pero saliendo, en varias posiciones atrás, Juho Hänninen sentenció la especial con un tiempo de 13:25.8 que le dió el liderato momentaneo. De esta forma, Thierry Neuville, quedó algo más
rezagado al perder entre cuatro y cinco segundos después de entrar muy rápido en una sección, detenerse y volver a retroceder. Algo parecido le ocurrió a Sordo, que comenzó a perder
tiempo en zonas resbaladizas aunque los problemas más graves fueron para dos hombres, Craig Breen y Esapekka Lappi. El finés se quedó sin segunda marcha mientras que el irlandés, tras producirse
un fuerte olor a aceite quemado en su Citroën C3 WRC, se quedó fuera por problemas en la caja de cambios.
Por otra parte, si Neuville hizo un peor tiempo en los dos primeros TC de la jornada, la cuarta especial fue diferente ya que el belga se posicionó como el más rápido aunque eso si, Dani Sordo, marcó los compases y se llevó entonces el ritmo más rápido y el consiguiente scratch. Si la suerte fue cambiando, para Elfyn Evans fue a peor, el británico sufrió una salida de pista al irse contra unos árboles pero sin daños mayores algo que, de otro modo, experimentó Meeke en el quinto y último tramo de la jornada matinal. El piloto del Citroën tuvo un accidente y aunque completó el itinerario perdió el liderazgo en Cerdeña y dañó el coche. Si bien, con los dos C3 WRC con problemas, el único del equipo con posibilidades, fue Andreas, en su regreso a la máxima categoría. También, el español continuó con alguna que otra dificultad al llegar al control de stop con humo en su Hyundai y optar a tiempos más lentos que sus rivales pero, por otro lado, Lappi, a pesar de los problemas sufridos durante la mañana, se marcó el scratch.
Finalmente, el top diez de la clasificación absoluta lo cerró Tänak en cuarta plaza, Neuville en quinta, Latvala en sexta y Sebastién Ogier en séptima. Les siguió Mikkelsen, Sordo y Lappi en octava, novena y décima posición respectivamente.
Dani Sordo, inició el segundo bucle del día con dos penalizaciones, una al llegar al Service Park, 40 segundos y otra al salir del mismo, 50 segundos. No solo eso, porque el cántabro comenzó a perder bastante tiempo en los correspondientes splits del sexto tramo cronometrado. Tal y como las cosas no iban tan bien para Dani, Paddon iba alejándose aunque con un scratch robado por Lappi que fue +1.2 mejor que el de Hyundai. Asimismo, otro de los Hyundais no se libró de los inconvenientes ya que el coche de Neuville terminó el TC7 con un neumático totalmente perforado.
Por otro lado, lo curioso de la séptima especial fue el mismo tiempo que marcaron Neuville y Latvala (13:06.2) y aunque pareció que había un doble scratch, el finés Lappi, con amortiguador izquierdo roto, se volvió adelantar +1.3 siendo el más rápido en tramo. No le ocurrió lo mismo a Sordo pues perdió más de 7 min por problemas en el turbo que no se habían solucionado del todo anteriormente aunque para la penúltima especial se marcó el mejor tiempo e hizo lo suyo en también el último tramo del día, el TC9. El último compas del día lo cerró Hänninen que sufrió un incidente pero llegó a meta con un daño frontal en el coche y el capó destrozado pero en perfectas condiciones físicas.
En el WRC2 Jan Kopecky ha sellado la primera jornada del Rallye de Cerdeña, en lo más alto del podio dejando, por detrás, a Ole Christian Veiby en segunda plaza y a Takamoto Katsuta en
tercera respectivamente. El inicio de la primera etapa no ha sido fácil para ninguna de las categorías dado que, además, se trata de uno de los eventos más duros del Mundial, no obstante, a pesar de
las dificultades propias de la prueba, el punto de mira en la WRC2, estuvo en dos hombres: Jan Kopecky y Eric Camilli.
Si bien, aunque el francés no puntúa para esta prueba, la pelea entre ambos ha sido intensa desde el segundo tramo cronometrado de la mañana, especial además que ganó el propio Kopecky. Eso sí, otro
de sus perseguidores, Pierre-Louis Loubet se llevó el TC3 aunque el checho continuó afianzando su liderazgo provisional dentro de la categoría y ganándole el pulso a Camilli. Mientras que
el cuarto tramo siguió con total normalidad, el quinto fue el sello definitivo para que Fabio Andolfi pasase de la segunda plaza en la absoluta a la tercera después de que Veiby le ganase el último
tramo de la mañana.
La tarde no fue diferente y las líneas fueron las mismas, Kopecky volvió a ser el mejor al término del inicio de la jornada vespertina y en su continuación aunque Pierre-Loui Loubet no tuvo
la misma suerte si bien sufrió un incidente y se quedó parado dentro del octavo tramo pero sin daños mayores. Para finalizar, después de los tres escalones, provisionales, del podio Kopecky, Veiby,
Takamoto les siguió en la clasificación Yohan Rossel y Hiroki Arai que cerraron el top cinco.
En la categoría JWRC Nil Solans ha cerrado la primera jornada liderando. El español se marcó tres scratchs y peleó con sus máximos rivales hasta acabar en lo más alto dejando así
a Terry Folb en segunda plaza y a Nicolás Ciamin en tercera. En este sentido, Nil Solans apretó fuerte en el segundo tramo cronometrado de la prueba mundialista, aunque, fue Terry Folb el que se
hizo con lo más alto de la especial en su categoría dejando, a tan solo, 4 décimas al español quien, rompió además el amortiguador trasero. No obstante, otro de los rivales directos de Nil, el
francés Ciamin, se quedó en la sexta plaza. Asimismo, el piloto catalán, se posicionó mejor que otros pilotos en el WRC3 como Bazzoli y el polaco Brzezinski.
Por otra parte, el TC3 fue algo diferente para Solans, si bien, consiguió marcar el scratch y dejar, por detrás, a Folb (+5.1) para volver, entonces, a posicionarse como máximo líder entre los JWRC.
No obstante, el inicio del cuarto tramo cronometrado cambió nuevamente las cosas, Duggan consiguió el mejor tiempo aunque Nil se apuntó dos scratch durante la primera parte del día. De esta forma,
Solans mantuvo la primera posición por 1,9 segundos aunque Folb ganó la última especial de la mañana.
La jornada vespertina comenzó con el tiempo de Ciamin mejorando el de Nil en 3,5 segundos en el TC6, mientras que Folb también fue más rápido que el español pero no logró superar al francés. No
obstante, las cosas fueron de otro color en el TC7, si bien Solans se afianzó como el claro líder de la JWRC dejando a Ciamin 4,6 y Folb a 18,3. De esta forma, Nil lideró con holgura, 33 y
41 segundos sobre sobre los franceses. Finalmente, con el español en lo más alto, y siendo también líder de la WRC3, seguido además de Folb y Ciamin, el top cinco lo completaron Dennis Radstrom y
Julius Tannert en cuarta y quinta posición respectivamente.
Clasificación después del Tc-9:
1. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:31:02.6 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +8.2 |
3. | O. Tanak | M. Jarveoja | Ford Fiesta WRC | +9.5 |
4. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +9.8 |
5. | M. Østberg | O. Floene | Ford Fiesta WRC | +14.7 |
6. | J. Hänninen | K. Lindstrom | Toyota Yaris WRC | +38.0 |
7. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +41.0 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:05.3 |
9. | A. Mikkelsen | A. Jaeger | Citroën C3 WRC | +1:57.9 |
10. | E. Camilli | B. Veillas | Ford Fiesta R5 | +4:08.0 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Cerdeña ( Tc. 1 - Super Especial )
Neuville se pone en cabeza
Thierry Neuville ha conseguido el mejor tiempo en el primer tramo del Rallye de Cerdeña, afrontando la jornada del viernes como líder por dos décimas sobre Ott Tänak y cuatro sobre Dani Sordo. El
belga ha tomado la delantera en un tramo donde los doce primeros están en menos de cuatro segundos de diferencia.
En primer lugar salieron algunos pilotos italianos al tramo espectáculo de "Ittiri", seguidos de los pilotos WRC2 y WRC Trophy antes de que comenzaran a
aparecer los de la categoría máxima. En WRC2 el más rápido fue Yohan Rossel y en WRC Trophy Yazeed Al-Rajhi, de hecho Rossel impresionó al batir a Pierre-Louis Loubet, Jan Kopecky,
Ole-Christian Veiby y todos los pilotos WRC Trophy.
Esapekka Lappi fue el primer piloto oficial en marcar un tiempo de referencia, aunque pronto fue batido tanto por Mads Ostberg como por Andreas Mikkelsen, con el Citroën C3 WRC. Los dos lograban ser más rápidos que Lappi, Juho Hänninen, Kris Meeke y Craig Breen, pero Hayden Paddon logró superar a los noruegos por un margen mínimo. El liderato de Paddon duró lo que tardó Sordo en salir a pista y sacarle medio segundo a su compañero de equipo, además de vencer por una sola décima a Elfyn Evans (con quien había sido emparejado en la súper especial). El cántabro logró mantenerse en el podio hasta el final, pues sólo Tänak y Neuville, autor del scratch absoluto, lograban batir su tiempo, tanto Jari-Matti Latvala como Sébastien Ogier se quedaron por detrás del cántabro.
Al final de la jornada Neuville lideraba por dos décimas sobre Tänak y cuatro sobre Sordo, con Evans a medio segundo. Paddon, Ogier, Ostberg, Mikkelsen, Meeke y Breen completaban las diez primeras posiciones, se quedaban fuera de las posiciones de puntos los tres Toyota, aunque Latvala estaba a apenas dos décimas de Breen, siendo la diferencia entre Neuville y Hänninen de 3,7 segundos.
[D.Villarino]
WRC Rally de Cerdeña (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Cerdeña (Shakedown)
Dani Sordo marca el mejor tiempo
El piloto de Hyundai Motorsport ha sido dos décimas más rápido que su compañero de equipo Thierry Neuville, seguidos a más de un segundo de Esapekka Lappi, el tercer Hyundai de Hayden Paddon y Kris Meeke. Jari-Matti Latvala fue el primero en marcar tiempo, seguido de un Neuville que hizo un trompo en la primera curva de su primer intento y los Ford de Sébastien Ogier y Ott Tänak, así como los Hyundai de Paddon y Sordo. El español se puso en cabeza por delante de Juho Hänninen, quien salió a pista con el segundo Toyota junto al tercero, pilotado por Lappi, antes de que saliera el primero de los Citroën con Craig Breen al volante. Al final de las primeras pasadas Lappi era el que más se acercó al 2:39.2 de Sordo mientras que Andreas Mikkelsen, en su primer shakedown con un World Rally Car de nueva generación, se colocaba a un segundo de Breen.
Con las segundas y terceras pasadas se iban bajando los tiempos, colocándose primero Lappi en cabeza antes de que lo hiciera Breen con un 2:35.3, más de ocho segundos mejor que su primer intento. Neuville, Mikkelsen, Elfyn Evans y Ogier también mejoraban sus marcas antes de que se interrumpiera la sesión durante unos minutos por un accidente de Martin Prokop, quien se encontraba en su segunda pasada.
Casi una hora después se reanudó la sesión con Paddon, Latvala, Mads Ostberg y Hänninen realizando sus segundas pasadas, siendo este último el que se colocaba al frente con un 2:34.2, un segundo mejor que Paddon. Poco después llegó Ogier y con su tercera pasada superó por medio segundo a Hänninen, seguido de un Lappi que batía al campeón mundial por seis décimas.
Los Hyundai saltaron al frente más tarde con un Sordo que en todo momento se mantenía por delante de Neuville, superándole por dos décimas en la tercera pasada al marcar un 2:31.8 frente al 2:32.0 del belga. Los tiempos se mantuvieron así durante más de una hora mientras que Mikkelsen enlazaba hasta seis pasadas para acostumbrarse al manejo del C3 WRC y otros pilotos, como Hänninen y Latvala, realizaban sus últimos intentos antes de encarar los tramos de la primera etapa. De este modo, el español de Hyundai se quedó con el mejor tiempo de la sesión por dos décimas sobre Neuville y 1,3 sobre Lappi, que evitaba el triplete de Hyundai en el shakedown por una sola décima sobre Paddon. Meeke, Ogier, Hänninen, Latvala, Ostberg y Mikkelsen completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | Dani Sordo | Hyundai i20 WRC | 2:39.2 | 2:36.1 | 2:31.8 | ||||
2. | Thierry Neuville | Hyundai i20 WRC | 2:48.1 | 2:36.9 | 2:32.0 | ||||
3. | Jari-Matti Latvala | Toyota Yaris WRC | 2:46.5 | 2:35.3 | 2:34.7 | 2:32.9 | |||
4. | Esapekka Lappi | Toyota Yaris WRC | 2:39.8 | 2:36.0 | 2:33.1 | 2:34.2 | |||
5. | Andreas Mikkelsen | Citroën C3 WRC | 2:44.4 | 2:40.1 | 2:37.5 | 2:35.4 | 2:35.1 | 2:35.0 | 2:33.1 |
6. | Hayden Paddon | Hyundai i20 WRC | 2:42.2 | 2:35.2 | 2:33.2 | ||||
7. | Kris Meeke | Citroën C3 WRC | 2:46.6 | 2:36.8 | 2:33.6 | ||||
8. | Sébastien Ogier | Ford Fiesta WRC | 2:46.4 | 2:39.9 | 2:33.7 | ||||
9. | Juho Hänninen | Toyota Yaris WRC | 2:40.2 | 2:34.2 | 2:34.5 | ||||
10. | Mads Ostberg | Ford Fiesta WRC | 2:41.6 | 2:37.5 | 2:35.1 | ||||
11. | Craig Breen | Citroën C3 WRC | 2:43.4 | 2:38.2 | 2:35.3 | ||||
12. | Elfyn Evans | Ford Fiesta WRC | 2:46.4 | 2:41.1 | 2:38.4 | ||||
13. | Ott Tänak | Ford Fiesta WRC | 2:43.1 | 2:40.2 | 2:48.9 | ||||
14. | Jan Kopecky | Skoda Fabia R5 | 2:48.4 | 2:54.5 | 2:44.1 | 2:41.5 | |||
15. | Eric Camilli | Ford Fiesta R5 | 2:46.9 | 2:44.9 | 2:43.4 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Cerdeña (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Cerdeña (Previo)
El campeonato cruza el ecuador con dureza
La prueba más dura sobre tierra de las que quedan esta temporada. Cerdeña mezcla pistas técnicas con mucho polvo y calor en la séptima cita del calendario. Con la prueba italiana cruzaremos el ecuador de una campaña de 13 citas que por el momento supera con nota el examen al que están siendo sometidos los nuevos World Rally Cars. Tramos estrechos, que cuentan con grava fina y arenosa en las primeras pasadas, pero que dejan al descubierto unos tramos muy duros en los segundos bucles. Las especiales se rompen y suelen dejar piedras al descubierto que con el paso de los coches no se vuelven a enterrar. Esto hace que Cerdeña sea uno de los rallyes más temidos en materia de pinchazos, algo que además empeora con lo elevadas de sus temperaturas. El grip suele ser peor que en el caso de Portugal, pero la elección de neumáticos, debido al calor, será mucho más limitada. En total son 19 especiales con 312,66 kilómetros contra el crono. La base de la cita sigue siendo Alguero, en la costa occidental de la isla mediterránea. La acción comenzará ya con la tradicional superespecial del jueves, la denominada "Ilitri Arena", la cual el año pasado fue testigo de grandes precipitaciones y un tramo muy embarrado. Los pilotos dormirán en Olbia antes de desplazarse el viernes a "Terranova" y "Monte Olia" para realizar dos pasadas a dos tramos clásicos de la prueba. El sábado, el día más largo, con 143,16 kilómetros competitivos que calcan las especiales del año pasado y que cuentan con el famoso "Monte Lerno" y el Micky’s Jump, salto en el que los pilotos verán cómo desaparece el suelo literalmente. El domingo, cuatro tramos cortos sin asistencia (42,04 km), siendo la Power Stage de "Sassari-Argentiera". Muchos kilómetros de enlace, llegando a lo 1.495,36 en total todo el fin de semana.
Entre las novedades para esta prueba, nos encontramos principalmente la sustitución de Stéphane Lefebvre por Andreas Mikkelsen en Citroen, una situación que volverá a la normalidad sólo unas semanas después, con motivo del Rally de Polonia en el que el piloto francés recuperará su asiento. Esapekka Lappi disputará su segunda cita como tercer piloto de Toyota, mientras que la Copa FIA para Privados aquí contará con tres integrantes: Al-Rajhi. Raoux y Martin Prokop. Sébastien Ogier (ganador en 2013, 2014 y 2015) y Thierry Neuville (2016) parte como principales candidatos a la victoria, continuando con un duelo entre ambos que se mantiene en los 18 puntos de diferencia, cifra a la que el francés no suele estar muy acostumbrado cuando hablamos de ventajas a mitad de temporada. El piloto de Hyundai está llamado a ser su mayor rival de los últimos cinco años, especialmente si mantiene tanto la forma, como la regularidad exhibida durante los últimos cuatro rallyes, condiciones de las que no ha gozado Kris Meeke. En el caso de los españoles, volveremos a contar con Dani Sordo y Marc Martí entre los WRC y con Nil Solans y Miki Ibañez en la segunda prueba del JWRC. El cántabro reconoce que no se trata de una de sus pruebas preferidas sobre tierra, con especiales muy estrechas en la que es difícil conseguir confianza. En cuanto a Nil, saldrá a confirmar la vitola de favorito que estrenó en Córcega, después de una valiosa experiencia en Portugal, terminando segundo por detrás del Citroën DS3 R3T de Pancho Name.
Jueves 8 de junio 2017 | |||
08h00 | Shakedown Olmedo | 4,15 km | |
SS1 | 18h00 | Ittiri Arena Show | 2 km |
Viernes 9 de junio 2017 |
|||
SS2 | 07h18 | Terranova 1 | 21 km |
SS3 | 07h49 | Monte Olia 1 | 15 km |
SS4 | 09h14 | Tula 1 | 15 km |
SS5 | 10h20 | Tergu – Osilo 1 | 14,91 km |
SS6 | 15h24 | Terranova 2 | 21 km |
SS7 | 15h55 | Monte Olia 2 | 15 km |
SS8 | 17h20 | Tula 2 | 15 km |
SS9 | 18h26 | Tergu – Osilo 2 | 14,91 km |
Sábado 10 de junio 2017 |
|||
SS10 | 07h45 | Coiluna – Loelle 1 | 14,60 km |
SS11 | 08h37 | Monte Di Ala’ 1 | 28,90 km |
SS12 | 09h20 | Monte Lerno 1 | 29,10 km |
SS13 | 15h08 | Coiluna – Loelle 2 | 14,60 km |
SS14 | 16h00 | Monte Di Ala’ 2 | 28,90 km |
SS15 | 16h43 | Monte Lerno 2 | 29,10 km |
Domingo 11 de junio 2017 |
|||
SS16 | 08h37 | Cala Flumini 1 | 14,06 km |
SS17 | 09h18 | Sassari – Argentiera 1 | 6,96 km |
SS18 | 11h14 | Cala Flumini 2 | 14,06 km |
SS19 | 12h18 | Sassari – Argentiera 2 (Power Stage) |
6,96 km |
[D.Villarino]
Suninen en un Fiesta WRC en Polonia
De la mano de M-Sport, el joven piloto de 23 años tendrá la oportunidad de subirse a un vehículo de última generación, con el que medirse en igualdad de condiciones a los mejores pilotos de rallyes del mundo. Será su estreno a los mandos de un WRC. Ogier, Tänak, Evans y Ostberg son los cuatro pilotos restantes que serán de la partida también a los mandos de un Fiesta WRC 2017. Como buen nórdico, la ronda de Polonia es un rallye que se adapta perfectamente a las cualidades de Suninen, que llega allí después de haber dejado muy buenas sensaciones en el WRC2 durante las dos últimas temporadas. Aunque tendrá que adaptarse a las peculiaridades de los nuevos vehículos, será interesante ver como el joven piloto se logra acoplar a la creación británica. Por el momento, ni el propio piloto ni el equipo M-Sport han confirmado más citas para Suninen a los mandos de un WRC de última generación.
[D.Villarino]
E.Lappi prueba nuevos componentes del Yaris WRC en Cerdeña
Esapekka Lappi tendrá como misión principal en el Rallye de Cerdeña continuar con el desarrollo del Yaris WRC. El vigente campeón de WRC2, en su labor de tercer piloto de Toyota Gazoo Racing y piloto probador, va a probar algunos componentes nuevos con el objetivo de acumular datos para seguir evolucionando el coche. El joven finés se centra en poder terminar la prueba sin mayores problemas tras acabar en Portugal su primer rallye en la máxima categoría. “El de Cerdeña has sido siempre uno de esos rallys en que importa más la supervivencia que la mera velocidad, me conformo con tener un rally sin problemas y llegar al final. Creo que voy a probar algunos componentes nuevos del coche, así que mi trabajo será recopilar datos para el equipo y acumular más experiencia. En Portugal tuvimos un buen resultado, pero eso no hace más que cambiar las percepciones de los demás, para mí, personalmente, no supone ninguna diferencia. Antes de Cerdeña realicé una jornada de pruebas en Finlandia, para tener una idea más clara de cómo configurar el coche. Obviamente, Finlandia no se parece mucho a Cerdeña, pero recorrí unos 150 kilómetros, y resultó útil aunque solo fuera para probar distintos ajustes de la suspensión”, declaró Lappi.
[D.Villarino]
Neuville y Paddon completan el test de Hyundai en Finlandia
[D.Villarino]
Mikkelsen de test con el C3 WRC de cara a Cerdeña
[D.Villarino]
A.Mikkelsen se estrenan con el C3 WRC
Citroën Racing está interesado en tener sentado a Andreas Mikkelsen en más eventos del Campeonato Mundial de Rallyes además del Rallye de Cerdeña. El equipo de Yves Matton necesita superar el problema de la disponibilidad del C3 WRC ya que en algunas pruebas del campeonato ya tendría hasta cuatro unidades para sus pilotos actuales. “Andreas no tiene nada que demostrarnos. No vamos a darle ningún tipo de presión, queremos que encuentre su nivel y conduzca a ese nivel. Estoy convencido de que puede hacer un buen rallye en Cerdeña si se siente cómodo en el coche durante el test y mejora ese feeling durante la prueba”, declaró Matton, responsable del equipo francés. “Cuando le pedimos a Andreas que se uniera, está claro que su intención no es hacer un rallye y decir adiós. No queremos que los pilotos estén con nosotros solo una vez. La disponibilidad de los coches es complicada, tenemos mucha demanda en los coches. Lo que se puede decir ahora mismo es que vamos a ir llevando esto paso a paso”, añadió.
Even Management, el grupo de gestión que se encarga de llevar la carrera de Andreas Mikkelsen (entre otros pilotos escandinavos) ha asegurado que el noruego está disponible para el resto de pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes. Por tanto, cabe la posibilidad de que forme parte de la escudería liderada por Yves Matton de Cerdeña en adelante. “Esto es lo que estaba esperando, la oportunidad de volver al máximo nivel. Esta temporada está destrozada para mí, lo importante ahora es posicionarse lo mejor posible para el año que viene. Probé el Polo 2017 el año pasado y he probado el Hyundai esta temporada, así que tengo experiencia con los coches y, por supuesto, me gustaría estar el resto de la temporada”, declaró Mikkelsen.
“La posición de salida podría ayudarnos en el primer día, pero he estado un tiempo sin montarme en estos coches y el ritmo es muy, muy fuerte en los puestos de cabeza. Estoy seguro de que puedo ser rápido pero al mismo tiempo si no tengo el feeling correcto en el coche y no estoy completamente seguro de cómo va a ser el coche en cada situación, entonces va a ser arriesgado atacar”, añadió.
[D.Villarino]
Dani Sordo de test con el i20 en Finlandia
[D.Villarino]
Modificación en la normativa de los test para privados
La FIA ha anunciado una modificación en la normativa del Campeonato Mundial de Rallyes relacionada con las sesiones de test de equipos privados. Si hasta ahora tenían la libertad de
rodar donde quisieran, a partir de ahora sólo podrán hacerlo en tierras europeas del mismo modo en que ocurre con los equipos oficiales.
Esta situación proviene de la extrañez que causó a algunos cuando Mads Ostberg realizó una sesión de test con su equipo Onebet Jipocar World Rally Team
en Argentina un mes antes de la prueba, que se celebró a finales del pasado mes de abril. Ostberg corre como piloto privado, pese a que para cada prueba se incluye dentro del paraguas de M-Sport
para poder correr con el Ford Fiesta WRC de manera similar a como hace Lorenzo Bertelli de manera menos habitual. La FIA tuvo quejas respecto a esta
situación por parte de varias marcas implicadas en estos momentos en el WRC por eso este cambio. Mads Ostberg ha reaccionado de inmediato al
cambio de la FIA, “No lo entiendo. Yo me centro en lo más divertido de todo – es una normativa que ha estado ahí durante unos quince años y van y la cambian ahora. Esa era la única ventaja
que tenía, ¿qué tengo yo ahora para enfrentarme a los equipos oficiales? Venga ya, esto es ridículo”, declaró el piloto noruego. Según asegura Ostberg, en el test que realizó en
Argentina no había miembros de M-Sport sino que todos eran parte de Onebet Jipocar World Rally Team, la estructura privada decidió tiempo atrás desarrollar el coche de manera separada al equipo
de Cumbria.
[D.Villarino]
Marcus Grönholm en cuatro especiales de Finlandia con el Yaris WRC
El ex-piloto bicampeón del mundo del WRC, volverá a reencontrarse con unos tramos en los que ha logrado nada más y nada menos que siete victorias. Para ello, Grönholm se pondrá a los mandos de una unidad del Yaris WRC. De la mano de su equipo GRX y de la marca japonesa, el conocido piloto mundialista subirá además a varios copilotos elegidos de entre un sorteo en el que se podrá participar tras al adquisición de unas camisetas. Estas prendas están diseñadas con el objetivo de obtener fondos para financiar a jóvenes pilotos para competir dentro de su estructura en el mundial de rallycross.
Serán cuatro las especiales que el piloto local dispute a los mandos del moderno WRC, partiendo dentro de una "caravana vip".
[D.Villarino]
John Kennard adelanta su retiro en el WRC
John Kennard ha confirmado que no volverá a sentarse junto a Hayden Paddon en las próximas pruebas del WRC, adelantando de esta manera su retirada como copiloto al máximo nivel. Kennard será sustituido dentro del equipo Hyundai por Sebastian Marshall, quien ya estuvo en su puesto junto al neozelandés durante el Rallye de Portugal. Kennard sufre complicaciones en la cadera, una situación que se agravó bastante durante el Rallye de Argentina. Por recomendación médica, decidieron dejar a Marshall junto a Paddon, pero esa situación no ha mejorado lo suficiente según afirma un comunicado de Paddon. Durante el pasado mes de marzo Kennard ya anunció que se retiraría después del Rallye de Finlandia, pero con esta situación tiene sentido que se mantenga a Marshall. “Por desgracia no me va a permitir afrontar la dura gravilla de Cerdeña y, aunque me gustaría acabar mi carrera en el WRC con Hayden en Polonia y Finlandia, no tendría sentido. Hemos tenido un inicio de temporada terrible, así que es importante ser positivos y centrarse en la segunda mitad del año. Hemos visto ya chispas con Hayden y Seb en Portugal, así que seguro que estando juntos pueden llegar a hacer podios pronto”, aseguró Kennard. “No es una decisión fácil, pero es algo que creemos que es lo mejor para el futuro y algo que John apoya mucho y ha recomendado él mismo. Como hemos dicho, aunque no vaya a estar en el coche, John desempeña un papel muy importante en nuestro programa en el WRC. John estará en todos los eventos del WRC este año, apoyándonos en los rallyes de tierra así como con nuestro equipo en los rallyes de asfalto”, declaró a su vez Paddon.
M-Sport comienza los test en Cerdeña
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen con Citroen Racing en Cerdeña en uno de los C3 WRC
Andreas Mikkelsen ha sido anunciado como piloto del equipo Citroen Racing para el próximo Rallye de Cerdeña. Por fin se acaba la espera del noruego, que tristemente veía como se quedaba sin asiento en los nuevos vehículos tras la salida de Volkswagen Motorsport del WRC. Stephane Lefevbre será quien ceda su asiento en esta ocasión a favor del piloto nórdico, siendo el regreso del francés para el Rallye de Polonia.
"Bienvenido Andreas Mikkelsen, que competirá con Citroën Racing en el Rally de Italia en Cerdeña. Todos estamos encantados con esta oportunidad. Stéphane Lefebvre cederá su lugar en este rally, pero esto no pone en tela de juicio nuestra inversión en los jóvenes pilotos: estará de vuelta en Polonia", declaraba Yves Matton.
[D.Villarino]
Holzer muestra el Opel Corsa R5
El Grupo Holzer ha presentado esta misma tarde su nuevo R5 Concept, el que marca las líneas de lo que en principio debe ser el definitivo Opel Corsa R5 que también sea homologado por la FIA. Todavía no se ha especificado cuál será el papel de Opel en su fabricación y posterior comercialización (se trata de una iniciativa privada), lo que sí parece quedar claro es que cuentan con el beneplácito total por parte de la nueva marca del Grupo PSA para que se lleve adelante la homologación. Por el momento no deja de ser eso, un Concept Car funcional que ya hemos podido ver rodar en su video de presentación. Sin embargo, siguen faltando datos, concretamente en si habrá finalmente alguna unidad ‘oficial’ o con apoyo de fábrica para mostrar su rendimiento y cuáles serán los campeonatos objetivo de este nuevo Opel Corsa R5. Visto el interés que ha presentado el ERC en sus redes sociales por dicho modelo, no será de extrañar que una vez llegue a competición la versión definitiva, el Europeo sea uno de los escenarios en el que lo veamos junto al Nacional Alemán y el WRC2. Obviamente en el ERC puede ser un buen reclamo para los pilotos que han disputado durante las últimas temporadas el Campeonato Junior de Europa. Precisamente los dos últimos títulos han sido para pilotos Opel (Emil Bergkvist y Marijan Griebel) con el Adam R2 preparado por Holzer y actualmente Chris Ingram, líder del U27, junto a Jari Huttunen y Tamara Molinaro compiten a su volante.
[D.Villarina]
Proton confirma el Iriz R5 para la temporada 2018
Proton está trabajando en lo que parece ser un Iriz R5 muy artesanal, el cual se ha confirmado que el fabricante asiático está decidido a regresar al Mundial de Rallyes (WRC2) y al APRC precisamente con este modelo que está siendo desarrollado por el fabricante MEM en su factoría de Derbyshire.
Será presentado al público el próximo mes de junio, con motivo de la celebración del Festival de la Velocidad de Goodwood. MEM también fue responsable del Satria S2000 que vimos competir tanto en el Mundial de Rallyes como en el Intercontinental Rally Challenge o el APRC. Para el motor, se ha optado por un motor de origen Mitsubishi Lancer Evo X, el cual es un 2.0 turbo encamisado para cumplir con la cilindrada. Xtrac firmará la transmisión, mientras que Reiger pondrá los amortiguadores, Brembo los frenos y finalmente Cosworth la electrónica. El objetivo es que sea homologado por la FIA el próximo 1 de enero de 2018.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día)
Ogier gana manejando el rally a la perfección
En los dos primeros tramos del domingo, celebrados de manera sucesiva, Ogier y Neuville mantuvieron sus distancias mientras que Tänak recortó varios segundos a Sordo con la intención de volver a
subir a las posiciones de podio. La primera pasada por "Fafe" se detuvo cuando Quentin Gilbert tuvo un espectacular accidente en el famoso salto del tramo, clavando su Skoda Fabia R5 al
aterrizar antes de dar varias vueltas de campana. En el TC-17, "Luílhas", Ogier marcó un scratch por delante de Sordo, quien reaccionaba y alejaba a Tänak de manera que el estonio estuviera
demasiado lejos como para poder retarle. El TC-18, "Montim", fue un tramo en el que ningún piloto quiso arriesgar para guardar neumáticos de cara al Power Stage, Paddon marcó el scratch seguido de
Meeke. En el Power Stage algunos quisieron arriesgar, llegando al límite de nuevo en el famoso salto da "Pedra sentada", Ostberg, Evans y otros tantos se llevaron los números indicadores por delante,
aunque Tänak, que marcó el scratch, hizo un salto mucho más limpio. Neuville, Evans, Lappi y el ganador Ogier se llevaron puntos extra por el Power Stage.
Sin necesidad de arriesgar, Ogier le dio a M-Sport su primera victoria en Portugal desde que lo hiciera Colin McRae en la edición de 1999, cuando
estrenaban por aquel entonces el Focus WRC. Neuville y Sordo completaron el podio para Hyundai en Portugal mientras que Tänak, Breen, Evans, Hänninen, Ostberg, Latvala y Lappi completaron las
posiciones de puntos.
En la última jornada las posiciones estaban ya bien aseguradas, si bien Gilbert tuvo un fuerte accidente en la primera pasada por "Fafe" cuando clavó el morro de su Fabia R5 contra el suelo al aterrizar en el famoso salto. Por delante parecía que la cosas no iban a variar, pero en el mismo Power Stage, Mikkelsen cometió un error y volcó, quedándose fuera de carrera con menos de diez kilómetros para la que hubiera sido su tercera victoria. Tidemand recibió de esta manera su cuarta victoria consecutiva por delante de Suninen por apenas 11,2 segundos mientras que Tempestini logró acabar la prueba en tercera posición. Miguel Campos, Lukasz Pieniazek, Gus Greensmith, Camilli, Pedro Heller, Ptaszek y Loubet completaron las diez primeras posiciones.
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 3:42:55.7 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +15.6 |
3. | D. Sordo | M. Martí | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:01.7 |
4. | O. Tanak | M. Jarveoja | Ford Fiesta WRC | +1:30.2 |
5. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +1:57.4 |
6. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +3:10.6 |
7. | J. Hänninen | K. Lindstrom | Toyota Yaris WRC | +3:48.9 |
8. | M. Østberg | O. Floene | Ford Fiesta WRC | +5:29.7 |
9. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +5:43.6 |
10. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +8:13.3 |
1. | S. Ogier | 128 |
2. | T. Neuville | 106 |
3. | J.M Latvala | 88 |
4. | O. Tanak | 83 |
5. | D. Sordo | 66 |
6. | E. Evans | 53 |
7. | C. Breen | 43 |
8. | H. Paddon | 33 |
9. | K. Meeke | 27 |
10. | J. Hänninen | 21 |
Clasificación constructores:
1. | M-Sport World Rally Team | 199 |
2. | Hyundai Motorsport | 173 |
3. | Toyota Gazoo Racing WRT | 113 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 85 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día)
Ogier manda en la prueba lusa
Neuville recuperó varios segundos al final de la noche del viernes una vez los comisarios cambiaron su tiempo en el TC-7 (tras haber sido retenido por Latvala), por lo que se unía a la pelea
con Sordo, Ogier y Tänak. Los dos Ford Fiesta WRC mostraban un ritmo muy fuerte en los dos primeros tramos de la mañana, con Ogier adelantando a Sordo mientras que Tänak se distanciaba de ambos para
reforzar su liderato. En el segundo tramo, además, Neuville tomaba el tercer puesto de las manos del español de Hyundai Motorsport.
Por detrás las posiciones se mantenían de manera similar, salvo un pinchazo de Elfyn Evans que le relegaba a la séptima posición por detrás de Juho Hänninen
mientras que Esapekka Lappi perdía tiempo al calar el coche tras una curva cerrada. Mads Ostberg escalaba además a la novena posición a costa del líder en WRC2 Andreas Mikkelsen mientras
que Jari-Matti Latvala venía desde atrás remontando tiempo tramo a tramo pese a que tenía fiebre y no había dormido la noche anterior.
El último tramo de la mañana de sábado, "Amarante 1", cambió por completo las posiciones de delante, primero Neuville atacaba seguido de un Ogier que marcaba un scratch dominante, que ponía en jaque a su compañero de equipo. Tänak marchaba en tiempos similares al francés, pero tuvo un golpe en la rueda trasera izquierda que le dobló el eje, destrozándole su ritmo hasta hacerle perder casi minuto y medio, cayendo de la primera a la quinta posición. De esta manera, al final del primer bucle del sábado Ogier lideraba por 19,5 segundos de ventaja sobre Neuville teniendo al fin pista limpia, con Sordo en tercera posición a veinticinco segundos y Craig Breen colocado en cuarta posición a 46,2 segundos. Tänak se arrastraba hasta el service de M-Sport herido en quinto puesto mientras que Hänninen, Evans, Lappi, Ostberg y Latvala completaban las posiciones de puntos.
Para la segunda mitad del día llegaban las segundas pasadas por los tramos de "Vieira do Minho", "Cabeçeiras de Basto" y "Amarante". Hayden Paddon fue la primera víctima con un problema en la
dirección asistida, abandonando por una carretera de enlace mientras que sus compañeros de equipo continuaban en posiciones de podio. Neuville se llevó el scratch por un segundo sobre Ogier y 3,6
sobre Sordo.
En "Cabeçeiras de Basto 2" variaban algunas posiciones ya que Hänninen perdía un minuto por un problema de motor, siendo rebasado por Elfyn Evans y Esapekka
Lappi, el finés se acercaba además al galés de Dmack. Neuville trataba de acercarse a Ogier con una monta de tres blandos y un duro, pero el francés respondió con un scratch cinco segundos más
rápido, marchándose en solitario en la general por más de veinte segundos mientras que Sordo aguantaba tercero por delante de Breen y Tänak que volvía desde atrás para recuperar lo que había perdido
con su error al final de la mañana.
"Amarante 2" era el tramo que cerraba el segundo bucle del sábado y la segunda etapa, siendo también el tramo más largo de todo el rallye. Los primeros minutos transcurrieron con normalidad con un tramo que sólo estaba desgastado en torno a la parte final. Lappi cometió un error similar al de Tänak en la primera pasada y rompió el eje trasero, llegando cojeando hasta la meta con cinco minutos perdidos, además de ser adelantado por Hänninen, Ostberg y Latvala. Neuville, por su parte, firmó un gran tiempo en el que recortaba más de seis segundos a Ogier mientras que Tänak escalaba a la cuarta posición al adelantar a Breen.
Ogier terminaba la etapa en primera posición por 16,8 segundos de ventaja sobre Neuville y 51,3 sobre Sordo, quien tenía una buena posición de podio ya que Tänak estaba a más de medio minuto a falta de cuatro tramos para el final. Breen, Evans, Hänninen, Ostberg, Latvala y Andreas Mikkelsen completaban las diez primeras posiciones.
Dentro de la categoría WRC2 , M-Sport ha tenido una jornada complicada, con sus tres pilotos teniendo problemas de diferente clase. Teemu Suninen es el mejor colocado de todos ellos, peleando en tercera posición frente a los Skoda Fabia R5 oficiales de Andreas Mikkelsen (encaminado a la victoria) y Pontus Tidemand. Mikkelsen era inalcanzable desde el primer momento, pero Suninen pudo pelear contra Tidemand a lo largo de todo el día, intercambiándose las posiciones conforme iban teniendo problemas. Tidemand tuvo un pinchazo y Suninen otro en el último tramo "Amarante 2", quedándose a diecinueve segundos del gigante sueco a falta de cuatro tramos para el final. Por su parte, Pierre-Louis Loubet abandonaba en el primer tramo de la tarde y Eric Camilli tenía un mal final del tramo, precipitándose fuera de las cinco primeras posiciones. El tramo quedó interrumpido por un accidente del japonés Hiroki Arai, dándose los tiempos que efectuaron en la primera pasada. Por detrás de Mikkelsen, Tidemand y Suninen, tres pilotos oficiales que copaban las posiciones de podio, se situaban Quentin Gilbert y Simone Tempestini. Miguel Campos, Lukasz Pieniazek, Gus Greensmith, Camilli y Pedro Heller completaban las diez primeras posiciones.
Clasificación después del Tc-15:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 3:15:24.6 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +16.8 |
3. | D. Sordo | M. Martí | Hyundai i20 Coupe WRC | +51.3 |
4. | O. Tanak | M. Jarveoja | Ford Fiesta WRC | +1:29.6 |
5. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +1:32.4 |
6. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +3:01.8 |
7. | J. Hänninen | K. Lindstrom | Toyota Yaris WRC | +3:29.8 |
8. | M. Østberg | O. Floene | Ford Fiesta WRC | +5:16.6 |
9. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +5:32.7 |
10. | A. Mikkelsen | A. Jaeger | Škoda Fabia R5 | +7:06.6 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º Día)
M-Sport vs Hyundai
En el primer tramo del viernes Ogier tuvo la usual tarea de limpiar carretera, por lo que cedió tiempo frente a Tänak o Latvala, quien marcó un gran tiempo pese a salir segundo. Los Hyundai
de Thierry Neuville y Dani Sordo cedieron algunos segundos, pero el tercer i20 Coupé WRC de Hayden Paddon fue el que logró batir todos los parciales para situarse al frente, por delante de Latvala y
Kris Meeke.
En el TC-3 Latvala mantuvo su gran ritmo, superando a la gran mayoría de sus rivales, destacándose el tiempo de Paddon ya que este perdió 9,7 segundos con
respecto al primer piloto de Toyota, quien se colocaba de este modo al frente del rallye por delante de Meeke, Tänak y un Breen que se encontraba más a gusto que nunca a los mandos del Citroën C3
WRC. En este tramo Stéphane Lefebvre sufrió un vuelco, pero logró continuar en carrera pero perdiendo varios minutos.
El TC-4, la primera pasada por "Ponte de Lima", se produjo una situación extraordinaria, Meeke, Tänak y Breen marcaron un scratch conjunto con un tiempo de 19:14.0. Meeke logró además recortar mucha distancia con Latvala, compactándose el grupo de cabeza en menos de dos segundos. Sordo realizaba buenos tramos, pero se encontraba en octava posición con problemas de agarre en su Hyundai.
De este modo, al final del primer bucle Latvala lideraba por apenas medio segundo de ventaja sobre Meeke, con Tänak tercero a 1,2 segundos y Breen cuarto con el segundo Citroën a 1,4 segundos. Ogier se mantenía quinto a 4,8 mientras que Paddon, Neuville, Sordo, Mads Ostberg (que pasaba en este rallye de Michelin a Dmack) y Elfyn Evans completaban las diez primeras posiciones.
El segundo bucle del día comenzaba con el TC-6, donde fue Neuville el que marcó el mejor tiempo en una etapa marcada por una gran variedad de montas de neumáticos, en este caso los blandos se
mostraron mejor, por lo que tanto Meeke como Breen perdían tiempo y posiciones. Esto dejaba a Tänak al frente del rallye por apenas una décima por delante de Latvala. Las distancias se reducían de
manera espectacular entre los pilotos, pues los ocho primeros estaban contenidos en menos de nueve segundos con Elfyn Evans noveno a 15,6 segundos y Juho Hänninen décimo a 42 segundos después de que
Esapekka Lappi perdiera casi veinte segundos con problemas en su intercooler.
El TC-7 , la segunda pasada por "Ponte de Lima" resultó fatal para Latvala, pues tuvo un accidente en la primera parte del tramo que le hizo perder varios
minutos, siendo incluso adelantado en el tramo por Neuville. Por detrás Meeke sufrió un pinchazo y perdió varios minutos, más tarde abandonó por una rotura en la suspensión, mientras
que Paddon se quedó también parado con un problema eléctrico, lo que cambió de manera dramática la clasificación con Tänak que se mantenía primero, pero con Sordo segundo y Ogier
tercero.
Para completar el día sólo restaban dos pasadas por el tramo espectáculo en la ciudad de Braga. Ogier realizó dos pasadas espectaculares que le acercaban al liderato, pero Sordo era capaz de aguantar por delante del vigente campeón mundial y 4,6 por detrás de Tänak, lo que le mantenía en la lucha por la victoria de cara a la segunda etapa de la prueba. Al final de la jornada Tänak, Sordo y Ogier estaban juntos en apenas cinco segundos, Breen (que acabó con un amortiguador dañado), Evans, Neuville, Hänninen, Lappi, Andreas Mikkelsen y Ostberg completaban las diez primeras posiciones.
Dentro de la categoría WRC2 , Andreas Mikkelsen ha terminado la primera etapa con una cómoda ventaja, siendo la primera prueba de tierra que disputa con el Skoda Fabia R5. Teemu Suninen se sitúa en segunda posición con uno de los Ford Fiesta R5 del equipo M-Sport mientras que Pontus Tidemand, con el otro Fabia R5 oficial, se encuentra pegado al finés en tercera posición. Desde el primer tramo del día, Mikkelsen comenzó a ejercer un dominio bastante destacado, alejándose tanto de los pilotos apoyados por M-Sport (Suninen, Pierre-Louis Loubet y Eric Camilli) como de su propio compañero de equipo en Skoda Motorsport (Tidemand). En apenas tres tramos, los cinco primeros estaban ya separados por más de medio minuto mientras que el sexto clasificado, Loubet, estaba ya a más de un minuto.
El noruego continuaba aumentando distancias a lo largo de la etapa mientras que Tidemand aguantaba los ataques de Suninen, con Camilli en cuarta posición a quince segundos de su compañero de equipo al final del primer bucle. Suninen lograba adelantar a Tidemand en el quinto tramo que comenzaba el segundo bucle del viernes, logrando poner tierra de por medio mientras trataba de remontar tiempo frente a Mikkelsen, no lo conseguía ya que este era capaz de controlar las distancias sin errores a lo largo de todo el día.
Ni en el segundo bucle ni en las dos pasadas por el tramo urbano de Braga Mikkelsen dio opciones, terminando el día en una dominante primera posición por un minuto de ventaja sobre Suninen y Tidemand. Quentin Gilbert ocupaba la cuarta posición por delante de Camilli (que se quedó sin dirección asistida en la segunda pasada por "Ponte de Lima"), dejando a Simone Tempestini, Max Vatanen, Miguel Campos y Lukasz Pieniazek.
Clasificación después del Tc-9:
1. | O. Tanak | M. Jarveoja | Ford Fiesta WRC | 1:37:18.5 |
2. | D. Sordo | M. Martí | Hyundai i20 Coupe WRC | +4.6 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +5.0 |
4. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +11.1 |
5. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +12.9 |
6. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +18.3 |
7. | J. Hänninen | K. Lindstrom | Toyota Yaris WRC | +52.0 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:12.3 |
9. | A. Mikkelsen | A. Jaeger | Škoda Fabia R5 | +3:17.8 |
10. | M. Østberg | O. Floene | Ford Fiesta WRC | +3:50.0 |
[D.Villarino]
Pag. 6