Yves Matton y Citroën empiezan a pensar en 2018

 

No es un secreto que las cosas en Citroën no marchan según lo previsto. La marca francesa volvía al WRC en 2017 realizando una gran apuesta y con el objetivo de volver a ser el equipo a batir. Muy lejos de eso, actualmente ocupan la última plaza dentro del mundial de marcas y sus resultados en cada prueba no son brillantes, excepto la victoria lograda por Kris Meeke en México. En Polonia, la marca de los chevrones confiaba en Andreas Mikkelsen para estrenar unas mejoras técnicas en su unidad del Citroën C3 WRC, aunque a simple vista, parece que estas no han sido todo lo buenas que se esperaba, ya que el piloto noruego no conseguía cuajar un buen resultado en las rápidas pistas polacas. Además, cometía un error que le alejaba del resto del pelotón. "En Finlandia, Kris Meeke, Craig Breen y Khalid Al Qassimi formarán nuestra alineación de pilotos. En Alemania, los tres C3 WRC serán impulsados por Kris Meeke, Andreas Mikkelsen y Craig Breen. Stéphane volverá a la competición en España. Al igual que con nuestros mecánicos o ingenieros, los conductores tienen que saber cuándo hay que actuar en el mejor interés del equipo, ya que nuestra prioridad es conseguir los mejores resultados para Citroën. La prioridad ahora es prepararse para el año 2018. Algunas de las mejoras necesitan varios meses de trabajo de desarrollo y no estarán listas para ser introducido hasta el comienzo de la próxima temporada. Eso no quiere decir que no vamos a ganar más eventos en 2017. En el Tour de Corse, nos mostraron el nivel de rendimiento del C3 WRC en asfalto... Sin embargo, he pedido a los ingenieros centrarse en el desarrollo del coche, en lugar de en una configuración específica para cada rally ", comenta el director del equipo francés Yves Matton.

 

 

 

[D.Villarino]

A.Mikkelsen en Alemania con Citroën

Andreas Mikkelsen estará presente en el Rallye de Alemania con Citroën Racing, siendo la tercera ocasión en la que competirá con el equipo francés en la máxima categoría del WRC. El noruego estará de nuevo a los mandos del C3 WRC, siendo la primera vez que lo hace para una prueba de asfalto ya que las ocasiones anteriores han sido en Cerdeña y Polonia. De esta manera el noruego continúa estando cada vez más metido en el equipo, demostrándose que su actuación inicial en Cerdeña no se iba a quedar en una ocasión aislada. Mikkelsen tendrá más de un mes para prepararse, teniendo en cuenta que no va a participar en Finlandia, donde estarán Kris Meeke, Craig Breen y Khalid Al-Qassimi.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (3º Día)

Thierry Neuville sale victorioso en un rally complicado

 

Para sorpresa, los tramos del domingo estaban en un estado aún más delicado que los del viernes, dando lugar a un final de la prueba que podía deparar sorpresas. La pista se iba limpiando y Suninen marcó un tiempo bastante competitivo, pero entonces Tänak fue capaz de sacarle más de quince segundos, tanto que parecía un error de tiempos, pero no lo era y casi cinco a Neuville, recuperando el liderato a falta de tres tramos para el final.
El vigesimoprimer tramo cronometrado continuó con ciertas complicaciones si bien, Mikkelsen experimentó una salida de pista perdiendo 25,5 segundos en el segundo parcial. Asimismo, Suninen se quedó parado unos segundos en la salida del espacial pero el que sí sentenció el rallye fue Ott Tänak. El estonio se quedó fuera después de sufrir un accidente que le hizo perder la parte frontal de su Ford Fiesta WRC. No solo se le escapó la lucha por la victoria si no también el segundo puesto que conservó hasta su incidente y que dejó, entonces, a merced de Paddon.

 

 

Mikkelsen volvió con fuerza al penúltimo tramo de Polonia y se marcó el scratch pero eso sí, Sordo salió a pista y rebajó el tiempo del parcial del noruego aunque no fue suficiente para arrebatarle el mejor tiempo. No obstante, Neuville, con la mente puesta en rematar la victoria, se llevó el scratch definitivo para terminar de agarrar la victoria de la cita mundialista.

Finalmente, Ogier se marcó unos buenos parciales para cerrar el Rallye de Polonia mientras que Suninen hizo un trompo final dandóle el cuarto puesto a Dani Sordo. Por detrás de Neuville, Paddon y Ogier la cuarta y quienta plaza la ocuparon el español y Lefebvre. Para completar el top 10 fueron Suninen, Ostberg, Evans, Mikkelsen y Hänninen los que se asentaron en la sexta, séptima, octava, novena y décima plaza. 

 

 

En el WRC2 y de cara a la última etapa lo único que tenía que hacer el noruego Ole-Christian Veiby era aguantar sin arriesgar hasta el final, pudiendo dejarse hasta medio minuto con Tidemand sin que peligrase su victoria. Al final de la prueba el joven de Even Management lograba su primera victoria en WRC2 en su primera temporada completa, seguido de Tidemand, Gilbert y Guerra. Yoann Bonato, Wojciech Chuchala, Fabio Andolfi, Greensmith, Pedro Heller, Tempestini y Lukasz Pieniazek completaron las posiciones restantes de la categoría.

 

 

En el JWRC para la última jornada Nil Solans contó con una renta suficiente para terminar de sellar la prueba si bien, además, se marcó el scratch del TC21 alejándose aún más de sus rivales. No obstante, el español sufrió un pinchazo en la penúltima especial que le ralentizó un poco pero no tanto como a Folb que también pinchó pero se paró en tramo para cambiar el neumático perdiendo así, más de 2 minutos. El punto y final de la cita mundialista el TC23 fue el escenario con el que Nil se proclamó vencedor dejando por detrás a Radstrom y Ciamin. El top cinco lo completaron Folb y Tannert.

 

 

 

 

Clasificación final:

 

1. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC 2:40:46.1
2. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC +1:23.9
3. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +2:20.8
4. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC        +2:47.4
5. S. Lefebvre      G. Moreau Citroën C3 WRC +3:11.8
6. T. Suninen M. Markkula      Ford Fiesta WRC +3:16.8
7. M. Østberg O. Floene Ford Fiesta WRC +3:39.6
8. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +4:39.1
9. A. Mikkelsen A. Jaeger Citroën C3 WRC +4:43.5
10.  J. Hänninen K. Lindstrom   Toyota Yaris WRC +4:53.7
 

 

 

 

 

Clasificación de pilotos:

 

1. S. Ogier 160
2. T. Neuville 149
3. J.M Latvala     112
4. O. Tanak 108
5. D. Sordo 82
6. E. Evans 57
7. H. Paddon 51
8. C. Breen 43
9. J. Hänninen 30
10.  K. Meeke 27

 

 

Clasificación de constructores:

 

1.  M-Sport World Rally Team 259
2. Hyundai Motorsport 237
3. Toyota Gazoo Racing World Rally Team 153
4. Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team     117

 
 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Polonia (2º Día - Videos)

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (2º Día)

Neuville conserva su liderazgo en la batalla polaca

 

La jornada matinal de la segunda etapa empezaba con el inicio del undécimo tramo cronometrado, que estuvo marcado por un Latvala invencible, el finés agarró el scratch que ni Tänak ni Neuville pudieron arrebatarle. De este modo, el belga, líder provisional de la prueba hasta el momento, tocó una roca dentro de tramo lo que hizo que, de una forma u otra peligrase su liderazgo aunque, otros pilotos como Paddon tuvieron otras dificultades. En este caso, el de Hyundai perdió la sensación con el pedal de freno en una especial que arrancó algo resbaladiza.

Para el duodécimo tramo cronometrado Sebastien Ogier experimentó la misma línea que en la jornada del viernes, problemas y más problemas si bien el cuatro veces campeçon del mundo rompió el frontal de su Ford Fiesta WRC perdiendo medio minuto con Paddon. El francés no solo cayó a la quinta plaza si no, que, además, fue el momento de un hombre, el de Tänak quien se puso al mando de Polonia. El estonio se puso líder incluso después de sufrir una salida de pista pero sin daños mayores en su coche. Algo parecido le pasó a Mikkelsen quien experimentó una pequeña salida de pista que no le dejó fuera de carrera y que le permitió continuar adelante. Asimismo, Jaroslaw Koltun tuvo un accidente algo extraño, un conductor se desmayó al volante y chocó contra el Ford Fiesta R5 del polaco en la carretera de enlace dejándole fuera de carrera.

Para la recta final, Latvala perdió bastante tiempo tras sufrir una pérdida de aceite en el Yaris WRC mientras que, Dani Sordo fue escalando posiciones y adelantó a Sebs. El último tramo de la jornada matinal fue decisivo dado que Neuville volvió a lo más alto de la clasificación absoluta, recuperó el liderato que consiguió el jueves, y dejo a Tänak en una segunda plaza por 1,3 segundos. Finalmente, el top cinco lo completaron Hayden Paddon y Sordo. Les siguieron en la sexta, séptima, octava, novena y décima plaza Ogier, Temmu Suninen, Stepahne Lefebvre, Mads Ostberg y Juho Hänninen. 

 

 

El TC-15 era la primera prueba que tenían que pasar los pilotos por la tarde, en unas condiciones bastante más secas que en la jornada anterior. Paddon marcó un buen tiempo, pero pronto fue batido por Tänak y un Neuville que aumentaba su ventaja en la general sobre el estonio de M-Sport.

Toda la tranquilidad que hubo en el primer tramo de la tarde se desvaneció en el segundo, primero Craig Breen comenzó a tener problemas eléctricos y después Teemu Suninen puso a su coche a dos ruedas mientras que tanto Juho Hänninen como Neuville tuvieron pinchazos. Poco después, Tänak perdió su alerón trasero y Jari-Matti Latvala se quedó parado en mitad del tramo con problemas en la transmisión de su Yaris WRC, quedándose sin lo que podría haber sido un podio por el que había estado luchando desde el primer minuto del rallye. Paddon marcó un nuevo scratch y de repente era tercero con Neuville a veinticinco segundos, mientras que Tänak era líder pero con un Fiesta WRC dañado.

El del estonio no era el único Fiesta WRC con problemas, puesto que Ogier empezó a tener problemas de motor para la parte final de la etapa. Pese a todo, estos problemas se solucionaron y, aunque se metía en una situación arriesgada, Tänak era capaz de completar el TC-17 perdiendo poco tiempo con Paddon (autor de un nuevo scratch) y Neuville, manteniéndose al frente.

En el TC-18 la falta de estabilidad se notó en los tiempos del estonio, perdiendo los segundos suficientes para que Neuville recuperase el liderato una vez más por dos segundos y medio de margen al final del penúltimo tramo.

Para terminar la jornada se disputó por tercera vez la súper especial de Mikolajki, llevándose Elfyn Evans el scratch por dos décimas sobre Neuville. Al final de la etapa el belga de Hyundai lideraba por 3,1 segundos sobre Tänak a falta de cuatro tramos para el final. Paddon, Ogier, Sordo, Suninen, Stéphane Lefebvre, Mads Ostberg, Evans y Andreas Mikkelsen completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Ole Christian Veiby ha cerrado la jornada en lo más alto después de ser el más rápido incluso, tras haber sufrido un pinchazo. Por detrás, dejó a Pontus Tidemand en la segunda plaza seguido de Quentin Gilbert en la tercera. La lucha por la victoria de la WRC2 en Polonia continuó con Veiby y Tidemand en la disputa. Fue así que Tidemand se puso tres décimas por delante del noruego en el decimo quinto tramo cronometrado mientras que en el TC16 las cosas se fueron asentando, 17,8 segundos se establecieron entre ambos pilotos en la general de la categoría después de que el de Noruega se marcase el scratch. Por otra parte, tanto Veiby como Tidemand pincharon en la decimoséptima especial. El noruego lo sufrió en la rueda trasera derecha mientras que el sueco perdió casi un minuto de la cabeza. El penúltimo tramo del día se lo llevó Pontus pero la diferencia entre ambos después del pinchazo ya era bastante grande. Otro de los rivales más directos, Tempestini no salió a tramo. Finalmente, por detrás del trionio Veiby-Tidemand-Gilbert, ocuparon la cuarta y quinta plaza Benito Guerra y Joann Bonato.

 

 

En el JWRC Nil Solans ha sellado el segundo día como líder después de marcarse el mejor tiempo y dejar por detrás a sus rivales más directos. Dennis Radstrom y Terry Folb ocuparon la segunda y tercera plaza respectivamente. La jornada arrancó con el scratch de Folb en el decimo quinto tramo cronometrado. Por detrás, Radstrom, Ciamin y Solans les siguieron de cerca y de quedar cuarto, el español apretó y se puso segundo en la décimo sexta especial. El sueco, por su parte, se llevó el mejor tiempo. Para el TC17, Nil fue el JWRC más rápido quedando muy por delante de Radstrom, Folb y Ciamin. Asimismo, se colocó líder por 36 segundos sobre el piloto de Suecia y se distanció más de 1 minuto sobre Folb. Fue justo en ese instante cuando se reubicaron los tiempos del TC12, tramo de la mañana, después del accidente de Fabio Andolfi que ralentizó en más de cuatro minutos a Solans. El tiempo reasignado para el español fue de 12:55.6. Finalmente, Folb se apuntó la última especial del día pero no fue suficiente para arrebatarle el liderazgo de la categoría a Nil. Por detrás del español, Radstrom y Terry se colocaron Ciamin y Julius Tannert.

 

 

 

 

Clasificación después del Tc-19:

 

1. T. Neuville        N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC 2:10:26.3
2. O. Tanak M. Jarveoja       Ford Fiesta WRC +3.1
3. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC           +25.5
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +1:32.0
5. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +1:43.8
6. T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta WRC +2:06.2
7. S. Lefebvre G. Moreau Citroën C3 WRC +2:20.3
8. M. Østberg O. Floene Ford Fiesta WRC +2:45.8
9. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +3:23.1
10.  A. Mikkelsen A. Jaeger Citroën C3 WRC +3:34.6

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia  (1º Día)

Trio en cabeza con Neuville, Tänak y Latvala

 

Por suerte para Ogier, los tramos del viernes también amanecieron con bastante agua, lo que hacía que la pista resbalara bastante con un agarre muy bajo. En general eran condiciones bastantes complicadas, el Tc-2 que era el primero de hoy comenzaba marcando el mejor tiempo Thierry Neuville mientras que Craig Breen cedía más de cuarenta segundos al fallar el diferencial trasero de su Citroën C3 WRC.

Las condiciones mejoraron un poco para el TC-3, Latvala marcó un scratch que le colocaba en cabeza seguido de Ogier, Neuville, Tänak y un Esapekka Lappi que pese a un error en las notas se colocaba en quinta posición por delante de Sordo o Juho Hänninen, quien arrastraba una penalización de diez segundos por saltarse la salida en el tramo del jueves.

La lluvia seguía cayendo cuando los pilotos llegaron a un TC-4 que resbalaba de la misma manera que los otros, cada curva podía dar una sorpresa. Latvala marcó otro scratch para destacarse en cabeza, pero su compañero de equipo Lappi tuvo un toque que dañó su suspensión delantera derecha en la parte final del tramo, arruinando un arranque espectacular para el joven finés de Toyota ya que se vio obligado a abandonar cuando peleaba por estar en los puestos de delante.

Neuville marcó el mejor tiempo en el TC-5 para adelantar así a Ogier, aunque se quedaba a 4,5 segundos de un Latvala que terminaba el primer bucle como líder de la prueba. Por detrás, Sordo trompeaba y cedía 13,5 segundos en unas condiciones que para nada le ayudaban a coger confianza, perdiendo más de 45 segundos y siendo adelantado por Hayden Paddon. Si la fortuna para Citroën estaba siendo esquiva, Andreas Mikkelsen llegó al final del último tramo con la suspensión de la rueda trasera izquierda rota después de haber cometido un error. Al final del primer bucle Latvala era el líder por 4,5 segundos sobre Neuville, cinco sobre Tänak y 7,3 sobre Neuville. Mucho más atrás se encontraba Paddon en quinta posición seguido de cerca por Sordo, mientras que Hänninen, Teemu Suninen6(en su primera aparición con un WRC), Elfyn Evans y Stéphane Lefebvre en el Citroën restante completaban las diez primeras posiciones.

 

 

El bucle de la tarde no fue menos duro que la mañana, si bien el barro y la lluvia continuaron siendo los protagonistas lo que sumó, además, un alto nivel de dificultad. En este escenario, Neuville salió a pista y le clavó nueve segundos a Ogier, quien iba sufriendo, cada vez más, el estado de la carretera con mucha agua aunque eso sí, no fue el único. No obstante, nada se comparó con el tiempo marcado por Tänak, 15´1 le sacó el estonio al francés Ogier y 6´1 al belga Neuville en el séptimo tramo del día después de que el sexto fuese cancelado por la seguridad de los espectadores. La dificultad aumentó  a medida que se fue desarrollando la tarde, un hecho que no fue rival para Paddon ya que le arrebató el mejor tiempo a Tänak permitiendole engancharse al tren de la cabeza. En este punto del día fue cuando Teemu Suninen dio la sorpresa. El piloto finlandés logró su primer scratch absoluto, en el TC7, siendo esta su primera mejor marca en el Mundial de Rallyes. Asimismo, las cosas para otros pilotos como Breen no fueron tan bien, el irlandés sufrió una penalización de 70 segundos relacionada con el tiempo tomado para arreglar el diferencial del C3. Ogier, por su parte, continuó con dificultades hasta cerrar el día y Mikkelsen sufrió un pinchazo. 

El cuatro veces campeón del mundo se fue alejando de lo más alto del podio mientras que Tänak cedió 3,2 segundos en el TC8 lo que colocó a Neuville como el nuevo líder de Polonia. Finalmente, después del trio de cabeza Neuville,Tänak y Latvala, el top cinco lo completaron Ogier y Paddon en la cuarta y quienta plaza respectivamente. A los cincos primeros les siguieron en la sexta, séptima, octava, novena y décima posición Dani Sordo, Suninen, Juho Hänninen, Stephane Lefebvre y Mads Ostberg. 

 

 

En el WRC2 Ole-Christian Veiby ha logrado acabar en primera posición la primera etapa a los mandos del Skoda Fabia R5 de Even Management, gestionado por Printsport. En lugar de la dominación de los pilotos de Skoda Motorsport que se ha ido observando durante toda la temporada, en este caso ha sido Veiby el que ha tomado las riendas del rallye desde un primer momento. Tidemand y Gus Greensmith eran los únicos capaces de seguirle de cerca, pues ya en el primer tramo Pedro Heller, Lukasz Pieniazek, Simone Tempestini y Benito Guerra perdían bastante tiempo con respecto al joven noruego. La gran baja era la de Osian Pryce, quien después de una gran actuación en el tramo del jueves se quedaba fuera de carrera por un fuerte accidente al comienzo del TC-2.

En el TC-3 era Greensmith quien marcaba el mejor tiempo seguido de Pierre-Louis Loubet, quien no contaba como piloto prioritario, al igual que Eric Camilli, Veiby y Tidemand, adelantando a este último en la general por tres décimas. Veiby reaccionó en el siguiente tramo marcando el mejor tiempo por delante de sus dos rivales, distanciándose los tres por casi 50 segundos por delante de Quentin Gilbert, Hubert Ptaszek y Guerra, mientras que Tempestini se quedaba fuera de carrera. El ritmo de Greensmith decaería en el último tramo de la mañana, siendo rebasado por Tidemand en la general.

El primer tramo de la tarde del viernes fue cancelado por motivos de seguridad, por lo que la caravana se fue al segundo TC-7 en el que Veiby volvió a ser el más rápido por delante de Tidemand y Greensmith. Aquí la baja era la de Ptaszek, que se quedaba tirado al comienzo del recorrido.

Por desgracia para los seguidores británicos, en el TC-8 era Greensmith el que se quedaba fuera de combate, dejando solos en la pelea por la victoria a los nórdicos y sus Fabia R5. Aquí fue Tidemand el que recortó la mitad de la ventaja a Veiby, quien pese a todo se mantenía al frente y era capaz de aguantar esa distancia y aumentarla en la súper especial del final del día hasta acabar la jornada. Así pues, Veiby completó la primera etapa con 5,1 segundos de ventaja sobre el gigante de Skoda Motorsport y más de dos minutos sobre Gilbert, que aprovechaba los abandonos para colocarse en tercera posición. Guerra, Yoann Bonato, Wojciech Chuchala, Lukasz Pieniazek, Jaroslaw Koltun, Pedro Heller y Fabio Andolfi (ralentizado por problemas de transmisión en su Hyundai i20 R5) completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el JWRC Nil Solans ha terminado la primera etapa como líder de la categoría, después de superar a Dennis Radstrom y marcarse tres de cuatro scratchs. Por detrás se posicionaron Radstrom y Emil Lindholm en la segunda y tercera plaza correspondiente. La jornada de la tarde arrancó con Radstrom siendo 5 segundos más lento que Solans, por lo que la distancia entre él y el español se posición en 2,7 segundos. Fue así como, Nil hizo lo suyo en el octavo tramo cronometrado y destacó al frente de la WRC3 y de la JWRC con un tiempo de 12:11.5, 4,2 mejor que Nicolas Ciamin, 12,5 mejor que Terry Folb y 16,8 mejor que el sueco.

El cambio de líder fue un hecho marcado en la categoría, de Radstrom que lideró la mañana a Solans que se hizo con la categoría durante la tarde. Asimismo, Lindholm tampoco pudo superar al español y se quedó a 10,5 segundos. En este sentido, después de Nil-Radstrom-Lindholm fueron Folb y Ciamin los que cerraron el top cinco de la JWRC.

 

 

 

 

Clasificación después del Tc-10:

 

1. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC 56:21.2
2. O. Tanak M. Jarveoja Ford Fiesta WRC +1.3
3. J.M Latvala    M. Anttila Toyota Yaris WRC +6.6
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +35.1
5. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC          +39.6
6. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +51.7
7. T. Suninen M. Markkula         Ford Fiesta WRC +1:11.0
8. J. Hänninen K. Lindstrom Toyota Yaris WRC +1:28.9
9. S. Lefebvre G. Moreau Citroën C3 WRC +1:37.0
10. M. Østberg O. Floene Ford Fiesta WRC +1:42.7

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Polonia ( S.S.S. - Tc 1 )

Elfyn Evans es el primer líder de la prueba

 

Elfyn Evans ha sido el más rápido después de marcarse un tiempo de 1:44.4. El británico dejó por detrás a Thierry Neuville en la segunda plaza y a Sebastien Ogier en la tercera. La Super Especial arrancó con una cierta dificultad en el agarre debido al granizo que incluso canceló la caremonia de salida de la prueba. No obstante, la lucha por descansar líder antes de la primera jornada de la prueba comenzó igualmente con un Pontus Tidemand, que aunque pareció hacerse con el scratch, se le escapó después de que Stéphane Lefebvre entrase a pista e hiciese lo suyo (1:45.9). En este punto de la prueba, ocurrió algo muy curioso, tanto Esapeka Lappi como Hayden Paddon clavaron el tiempo, que se quedaron por detrás de Evans. Finalmente, el top cinco lo completaron, Jari Matti-Latvala y Ott Tänak, este último con la mente puesta en la primera etapa, mientras que la sexta, séptima, octava, novena y décima plaza fueron ocupadas por Paddon, Lefebvre, Lappi, Mikkelsen y Dani Sorodo respectivamente. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (Noticia)

Se cancela la ceremonia de salida por una fuerte granizada

 

La salida ceremonial del Rallye de Polonia, que iba a dar el banderazo de salida a la octava prueba del WRC, se ha cancelado. Una fuerte granizada ha caído sobre el cielo de Mikolajki durante la tarde del jueves ha provocado que se altere el plan establecido. Para el fin de semana esperaban lluvias desde hacía algunos días, con los pronósticos volviéndose más inestables a medida que iban pasando las jornadas, en un principio se esperaban para el domingo y poco más tarde para el viernes. Ya en la noche del miércoles cayeron algunas gotas, dejando una gravilla mojada para la celebración del shakedown en el que Thierry Neuville ha sido el más rápido seguido de Ott Tänak, Hayden Paddon y Sébastien Ogier. Pese a todo, la celebración de los tramos seguirá adelante según lo previsto, siendo la primera pasada por el tramo súper especial de Mikolajki.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia ( Shakedown - Videos )

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (Shakedown)

Neuville marca el mejor tiempo seguido de Tänak

 

El Rallye de Polonia comienza de manera igualada, con dos Hyundai y dos Ford unidos por apenas un segundo de diferencia. Durante las primeras pasadas todos los pilotos de la categoría máxima salieron al tramo, el cual estaba húmedo por las lluvias que habían caído durante la noche. Neuville se puso en un principio al frente seguido de Tänak, Latvala, Ogier, Juho Hänninen y Sordo. Andreas Mikkelsen realizó una pasada muy lenta, perdiendo cuarenta y cinco segundos antes de volverse con problemas en su Citroën C3 WRC, la unidad que llevaba instalados los dos nuevos jokers para mejorar su rendimiento. Poco después de la hora el tramo se detuvo debido a la mala colocación de los espectadores en el tramo, lo que hacía que la FIA se preocupara por la seguridad en el evento. Así permaneció durante unos diez minutos antes de que Craig Breen apareciera de nuevo en pista, seguido de un Teemu Suninen que poco a poco se iba haciendo a los mandos de un WRC, marcando tiempos cercanos a los de Breen, Elfyn Evans o Mikkelsen una vez regresó de solucionar los problema en el service.

 

 

Suninen era también el primero en empezar las terceras pasadas, pasando a las posiciones de cabeza antes de que mejorasen su marca Ogier y Tänak por dos y tres segundos cada uno. El tiempo de Tänak sería batido por apenas dos décimas por Neuville mientras que Sordo se mantenía sexto por delante de Suninen, Lappi, Hänninen y Evans, quien apenas mejoraba cuando hizo su cuarto intento, por el contrario, Hayden Paddon se colocaba tercero a seis décimas de Neuville. Pese a un cuarto intento de Ogier, las posiciones se mantuvieron durante bastante tiempo puesto que Breen no mejoró su marca en la tercera pasada. De este modo, Neuville acabó la jornada con un tiempo de 2:12.1por dos décimas sobre Tänak, seis sobre Paddon y un segundo sobre Ogier. Latvala, Sordo, Lappi, Mads Ostberg, Hänninen y Suninen completaron las diez primeras posiciones.

 

 

 

CLASIFICACIÓN Y TIEMPOS POR PASADA:

               
1. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC          2:15.3      2:15.7     2:12.1    
2. Ott Tänak Ford Fiesta RS WRC 2:15.9 2:15. 2:12.3    
3. Hayden Paddon Hyundai i20 WRC 2:19.3 2:13.7 2:12.7    
4. Sebastien Ogier Ford Fiesta RS WRC 2:16.8 2:16.9 2:13.1     2:14.3  
5. Jari-Matti Latvala       Toyota Yaris WRC 2:16.5 2:13.6 2:13.3    
6. Dani Sordo Hyundai i20 WRC 2:18.9 2:15.9 2:13.8    
7. Esapekka Lappi Toyota Yaris WRC 2:19.2 2:15.3 2:14.2    
8. Mads Ostberg Ford Fiesta RS WRC 2:19.6 2:16.9 2:14.5 2:16.3  
9. Juho Hanninen Toyota Yaris WRC 2:16.9 2:15.8 2:14.7    
10. Teemu Suninen Ford Fiesta RS WRC 2:24.0 2:18.8 2:15.2      2:15.6      2:15.9
11. Andreas Mikkelsen Citroën C3 WRC 2:59.8 2:19.0 2:16.8  2:15.2  
12. Elfyn Evans Ford Fiesta RS WRC 2:19.6 2:18.5 2:16.6 2:15.3  
13. Stéphane Lefebvre Citroën C3 WRC 2:22.6 2:18.9 2:16.5  2:16.0  
14. Craig Breen Citroën C3 WRC 2:21.7 2:18.1 2:18.7  2:16.6  

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Polonia (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Polonia (Previo)

Vuelos y velocidades de infarto

 

Catalogado como el segundo rally más antiguo del mundo, sólo por detrás de Monte-Carlo, Polonia recibirá por cuarta vez consecutiva a los pilotos del Mundial con la que puede ser una de las primeras pruebas que empiece a definir la lucha por los campeonatos. La carrera, que formó parte del calendario del primer Campeonato Mundial, en 1973, servirá también como anticipo de la llegada a una de las catedrales del WRC, el Rally de Finlandia. El Rally de Polonia también cuenta con especiales muy rápidas y pero estrechas. Desarrollado de nuevo en la región de los lagos de Masuria, está compuesta de secciones de gran velocidad muy arenosas y numerosas rocas, este año con el 44% de la prueba nueva respecto a la pasada temporada. El itinerario de la temporada 2017 contará con 23 especiales entre las que se disputarán 326,64 kilómetros contra el crono. La quinta cita sobre tierra buscará el que es su sexto ganador distinto de la temporada, manteniendo como sede la localidad de Mikolajki, al norte de Varsovia, precisamente el lugar en el que se disputará la primera superespecial, dentro de un pequeño circuito de tierra, algo que se repetirá en dos ocasiones más durante el fin de semana. 

El viernes, pocos cambios, con dos pasadas por cuatro tramos más la superespecial. Todo ello conformará 116,16 km con una asistencia intermedia, mientras que el sábado se realizarán de nuevo dos bucles de cuatro tramos más la SSS. Para el domingo, sólo tres tramos antes de acometer el paso por "Paprotki", la cual hace las veces de Power Stage. Se esperan altas probabilidades de lluvia durante todo el fin de semana, por lo que el compuesto blando se tornará en vital.

 

 

La mayor novedad en la lista de inscritos es obviamente la ausencia de Meeke y la elección de Andreas Mikkelsen en su puesto de Citroën Racing. Las cosas volverán "a la normalidad" en Finlandia, prueba en la que el norirlandés ya aparece inscrito junto a Breen y Al Qassimi, pero en la que todavía no hay noticias de Stephane Lefebvre. La otra gran buena nueva será la de ver a Teemu Suninen por primera vez al volante de un WRC 2017. En cuanto a los nuestros, hay seis españoles: Dani Sordo y Marc Martí, Nil Solans y Miqui Ibáñez (tratará de seguir con su imparable andadura entre los JWRC), Dani Cué copilotando a Benito Guerra y finalmente Rodri Sanjuan haciendo lo propio con el boliviano Sebastián Careaga. Tan sólo restan seis pruebas para terminar la temporada, por lo que cualquier error ahora entre los de arriba te puede apartar de la lucha por el título, especialmente en los casos de Ott Tänak y Jari-Matti Latvala, los únicos que resisten el tren del dúo de cabeza (Ogier y Neuville). El Yaris WRC demostró una buena velocidad durante Cerdeña, sin embargo, la cita polaca es incluso más rápida, por lo que queda la duda de saber si el Toyota es capaz de desenvolverse bien en este tipo de terreno sabiendo que han sido muchos los kilómetros realizados en la pista de pruebas que tiene el equipo en Finlandia. Andreas Mikkelsen es uno de los pilotos más competitivos en esta prueba, al menos en su etapa con Volkswagen, siendo capaz de sumar dos podios y una victoria en las últimas tres ediciones, mientras que Sébastien Ogier se ha llevado las otras dos desde el regreso de Polonia como sede de una prueba del Mundial. Tänak es el tercer hombre que ha visitado con cierta continuidad el podio de la carrera. Su victoria en Cerdeña es posiblemente el espaldarazo que necesitaba, por lo que podemos estar ante la mejor versión del piloto estonio. Mientras que Hyundai espera mejoras en el motor para su i20 WRC Coupé de cara al próximo Rallye de Alemania y M-Sport también se encuentra trabajando en novedades para su Ford Fiesta RS WRC, Citroën seguirá los pasos de Toyota GAZOO Racing, equipo que fue el primero en invertir uno de los jokers en solucionar un problema crónico de la transmisión. En el caso de los de Versalles, las novedades sólo estarán disponibles en la unidad de Mikkelsen.

 

 

ITINERARIO HORARIO:

 

Jueves 29 junio 2017:

  08h00 Shakedown Sady 4,70 km
SS1 19h08 Super Special Stage Mikolajki Arena 1   2,5 km

 

Viernes 30 junio 2017:

SS2      07h15       Chmielewo 1 6,52 km
SS3 09h00 Wieliczki 1 15,96 km
SS4 09h55 Swietajno 1 19,60 km
SS5 10h40 Stare Juchy 1 13,50 km
SS6 13h45 Chmielewo 2 6,52 km
SS7 15h30 Wieliczki 2 15,96 km
SS8 16h25 Swietajno 2 19,60 km
SS9 17h10 Stare Juchy 2 13,50 km
SS10 19h08 Super Special Stage Mikolajki Arena 2 2,5 km

 

Sábado 1 julio 2017:

SS11 08h08 Baranowo 1 15,55 km
SS12 09h20 Pozezdrze 1 24,28 km
SS13 10h45 Goldap 1 14,75 km
SS14 11h35 Kruklanki 19,58 km
SS15 14h08 Baranowo 1 15,55 km
SS16 15h20 Pozezdrze 1 24,28 km
SS17 16h45 Goldap 1 14,75 km
SS18 17h35 Kruklanki 19,58 km
SS19 19h30 Super Special Stage Mikolajki Arena 3 2,5 km

 

Domingo 2 julio 2017:

SS20 08h10 Orzysz 1 11,15 km
SS21 09h08 Paprotki 1 18,68 km
SS22 10h45 Orzysz 2 11,15 km
SS23 12h18 Paprotki 2 "Power Stage" 18,68 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Salida de Mads Ostberg en los test previos de Polonia

 

Mads Ostberg ha tenido un accidente durante una sesión de test previos al Rallye de Polonia. El noruego ha dañado parte de su Ford Fiesta WRC, aunque se espera que no tenga ningún problema a la hora de participar en el evento polaco. Ostberg se encontraba rodando cuando un desliz hizo que dañase la esquina trasera izquierda de su montura, aunque los daños son casi todos estéticos, manteniéndose la mecánica casi intacta. El propio Ostberg comentó en las redes sociales que tanto él como su copiloto Ola Floene se encuentran bien. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

El Citroën C3 WRC recibe evoluciones nuevas que estrenarán en Polonia

 

El Citroën C3 WRC ha sido mejorado con dos jokers de homologación de cara al Rallye de Polonia, con el objetivo de ser más competitivo. Estos jokers incluyen dos mejoras importantes: un nuevo raíl del diferencial trasero y un cambio mecánico, para modificar el reparto de par entre los dos ejes. Para desarrollar estas dos mejoras, el equipo al completo ha tenido una sesión de cuatro días antes del evento, familiarizándose así con el comportamiento del coche con las mejoras realizadas. Ahora bien, ha habido un retraso a la hora de tener a tiempo los nuevos componentes, por lo que el coche de Mikkelsen será el que los monte, los de Breen y Lefebvre tendrán la misma especificación que en los siete primeros rallyes de la temporada. Mikkelsen ocupa el puesto de Kris Meeke, a quien se le ha dado un descanso para recargar pilas de modo que pueda afrontar el Rallye de Finlandia en una posición más óptima.

 

 

 

[D.Villarino]

Armin Kremer con un Fiesta WRC 2017 en Alemania

Tras realizar varios años el WRC2, Armin Kremer tendrá una oportunidad única en Alemania. Disputará el rally germano a bordo de un Ford Fiesta WRC de última generación y evolución. El campeón de Europa en 2001 volverá a la categoría más alta del mundial 15 años después. El piloto alemán ha llegado a un acuerdo con Malcolm Wilson para correr el rally de Alemania en una de sus unidades más potentes. Kremer ya se había quejado la temporada pasada de la escasa presencia que tienen los equipos privados en la prensa, y este año tan sólo ha disputado una prueba. Con un accidente en Monte-Carlo parecía que cerraba su temporada, pero no será así.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Kalle Rovanperä debutará en el WRC en Wales

En el próximo Rally de Wales, realizará el debut en el WRC. Al menos eso es lo que ha reconocido su manager, Timo Jouhki. Antes de competir en la cita mundialista, Kalle deberá cumplir dos requisitos, el primero, cumplir los 17 años de edad, algo que hará 25 días antes de que comience la prueba. El segundo será el de pasar la prueba de conducción que exige la FIA para cumplir con el requisito de que los dos ocupantes del coche deben tener un permiso valido. Por el momento no sabemos qué coche usará, pero sí sabemos que el tomará parte del Rally GB. No suele ser habitual que se den permisos especiales en Finlandia. Normalmente, sólo si vives en una zona rural de Finlandia y estudias en otro lugar o si lo necesitas para tu profesión. El plan para 2018 es que compita en cinco pruebas del Mundial de Rallyes, obviamente, la intención del propio Kalle y del resto de su equipo es la de seguir en un R5, conociéndose a su vez los rallyes del WRC y con la intención de dejarse ver entre los equipos oficiales. En Cerdeña, Tommi Mäkinen reconocía estar siguiendo las evoluciones de Rovanperä, mientras que para Latvala, es prometedor el futuro de los finlandeses voladores una vez que Lappi, Suninen o el propio Kalle, tomen su relevo.

 

 

 

[D.Villarino]​

Hyundai prepara una evolución de motor para Finlandia

 

Se espera que Hyundai gaste uno de sus jokers en el próximo Rally de Finlandia en su motor por motivos de fiabilidad, aunque se espera que vengan acompañados también por una actualización de softwar. No será el único equipo que está planeando traer novedades antes de que acabe el año, algo que en Toyota reconocieron durante el Rally de Cerdeña, aunque sin llegar a concretar los elementos.

En cuanto a Citroën, queda claro que su principal problema en la actualidad no está en la llegada de nuevas mejoras. Con los cambios de pilotos producido en la cita italiana y en Polonia, la firma de los dos chevrones parece que ha priorizado el programa en el WRC por delante de la llegada de la versión R5 del C3.

Esto ha despertado rumores que hablan de que se han producido ciertos retrasos en el inicio de los test de la primera unidad de pruebas, los cuales se esperaban para la junio. 

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally de Polonia

 

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai muestra cómo es su sede en la ciudad alemana de Alzenau

 

 

 

[D.Villarino]

Matton, máximo responsable de Citroën Racing explica la decisión para Polonia

Yves Matton ha realizado unas declaraciones acerca del cambio de alineación de Citroën Racing de cara al Rallye de Polonia. Kris Meeke, que hasta ahora había sido el piloto número 1 del equipo, dejará paso a Andreas Mikkelsen, que se incorporó al equipo por primera vez en Cerdeña. Meeke ha acumulado una cantidad de errores demasiado alta para la élite del mundial de rallyes. El objetivo primordial del equipo era el de colocar sus coches entre las cinco primeras posiciones con el objetivo de asegurar puntos para el campeonato de constructores, donde tiene una sangría importante con respecto a M-Sport, Toyota y Hyundai. “Por desgracia, Kris no fue capaz de adaptarse a un ritmo necesario para tener un rallye sin errores. Tras los tramos iniciales, se sintió cómodo con el coche y dijo que su ritmo estaba de acuerdo con las metas puestas. Claramente ha fracasado en su intento de mantenerlo”, declaró Matton. “Kris ha aceptado que esta decisión es lo mejor para el equipo y me gustaría darle las gracias por haberlo entendido. Este parón le dará la oportunidad de recargar sus baterías y liberar presión antes del Rallye de Finlandia. Ganó en Finlandia el año pasado tras conseguir una actuación perfecta así que esperamos que vuelva más fuerte que nunca”, continuó. “Al mismo tiempo, este cambio de alineación significa que podremos seguir trabajando con Andreas. Esta primera experiencia ha sido más un test que una actuación competitiva en sí. Un segundo rallye le dará la oportunidad de utilizar lo que ya ha aprendido para acercarse a los hombres de cabeza. Es más, le gusta el Rallye de Polonia ya que ganó el año pasado”, concluyó.

 

 

 

[D.Villarino]

Kris Meeke no estará en Polonia, Andreas Mikkelsen le sustituye

 

Citroën Racing ha anunciado que Andreas Mikkelsen volverá a estar presente en la alineación del equipo para el Rallye de Polonia. En esta ocasión, el noruego tomará el asiento ocupado por el que hasta ahora ha sido el jefe de filas del equipo, el británico Kris Meeke. Mikkelsen tuvo en Cerdeña su primera prueba con un World Rally Car de la generación actual, tomando el puesto de Stéphane Lefebvre. Aunque no estuvo en la pelea por las posiciones de cabeza, fue el Citroën mejor posicionado y que logró acabar en los diez primeros puestos, mientras tanto, Craig Breen abandonó en la primera etapa con un fallo en la transmisión y Meeke sufrió un accidente cuando marchaba en primera posición, dañando la jaula de seguridad de manera que no podía seguir compitiendo. Con el golpe de Meeke en Cerdeña, el británico lleva una media cercana a más de un accidente por rallye, siendo el más destacado el caso de Argentina, donde tuvo hasta dos accidentes con vuelcos incluidos. Pese a su velocidad innata y a la victoria en México, este nuevo cero en su casillero ha mandado al británico a casa mientras que Mikkelsen formará equipo con Breen y Lefebvre.

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Cerdeña (3º Día - Videos )

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Cerdeña (3º Día )

Ott Tänak gana en Italia

 

La recta y final era la tercera etapa, la inició Hayden Paddon, si bien el neozelandés, que estuvo liderando gran parte del rallye y perdió el liderazgo en el TC13 de la segunda jornada, salió a por todas y se llevó el primer scratch del día en el TC16, dejando al líder, Ott Tänak, a +6-4. No obstante, Dani Sordo, arrancó con ganas y fue imbatible en la decimoséptima especial (5:10.0) mientras que Hänninen, por su parte, comenzó a sentir los mismos problemas de dirección que la jornada del sábado. Otros afectados fueron Tänak y Evans. Mientras que el primero no tuvo visibilidad ninguna en su Ford el segundo experimentó complicaciones al quedarse el acelerador atascado. Por otra parte, fue en el décimo octavo tramo cronometrado donde Mikkelsen fue en busca de los mejores resultados y aunque Ogier le rebajó el tiempo (+3.0) el noruego hizo una buena actuación. Sordo trató de salvar neumáticos y Lappi dio la sorpresa y se llevó el scratch (8:46.9) que, además, no consiguió arrebatarle ningún rival. Pero la situación no fue buena para todos, Paddon sufrió una salida de pista después de ponerse a dos ruedas y estrellarse. Aunque el equipo se encontró en perfecto estado, el coche bloqueó la carretera propiciando la detención de la especial.

 

 

El punto y final de la cita mundialista fue complicada para otro hombre, Ostberg rompió la suspensión trasera y su velocidad no era de más de 40 km en tramo una situación que no se apreció nada a la de Lappi que marcó otro scratch consecutivo pero no fue más como para hacerse con el rallye. Finalmente, el top diez de la clasificación absoluta la cerró Lappi en cuarta plaza, Ogier en quinta, Hänninen en sexta y Ostberg en séptima. Les siguió Mikkelsen, Eric Camilli y Jan Kopecky en octava, novena y décima posición respectivamente.

 

 

En el WRC2 Jan Kopecky ha finalizado con la victoria en su categoría. Después de la lucha con Camilli, el piloto dejó, por detrás a Ole Christian Veiby y a Takamoto Katsuta en segunda y tercera plaza respectivamente. En la tercera etapa comenzó con la lucha entre Camilli y Kopecky, tal y como se fue desarrollando durante el rallye. No obstante, el checho hizo tres de cuatro posibles scratch en el último compás de Cerdeña. Solo fue Veiby quien se llevó el TC18 lo que no fue ningún problema para el piloto de Skoda que terminó de cerrar su victoria en la WRC2. El top cinco lo completaron Yohan Russel y Loubet en cuarta y quinta plaza respectivamente.

 

 

En el JWRC Nil Solans gana en Cerdeña, consiguiendo asi su segunda victoria del año después de hacer lo suyo en el Rallye de Córcega. El español peleó con sus máximos rivales y dejó a Nicolas Ciamin en segunda plaza y a Julius Tannert en tercera. La tercera etapa siguió las mismas líneas. El español salió al TC16  con una ventaja de 26,7 segundos respecto a Ciamin siendo este último el que completó la especial 12,3 peor que Solans que terminó de ampliar diferencias. Si bien, el TC17 se le escapó el que no se le fue de largo fue el TC18. Asimismo, aunque el último tramo de la prueba se lo llevó Duggan, Nil terminó el rallye como la segunda victoria del año.

 

 

 

Clasificación final:

 

1. O. Tanak M. Jarveoja Ford Fiesta WRC 3:25:15.1
2. J.M Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC +12.3
3. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC       +1:07.7
4. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +2:12.9
5. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +3:25.3
6. J. Hänninen    K. Lindstrom     Toyota Yaris WRC +3:38.5
7. M. Østberg O. Floene Ford Fiesta WRC +6:31.8
8. A. Mikkelsen   A. Jaeger Citroën C3 WRC +8:07.8
9. E. Camilli B. Veillas Ford Fiesta R5 +11:15.8
10. J. Kopecky P. Dresler Škoda Fabia R5 +11:21.4
11. O.C Veiby S. Skjaemoen     Škoda Fabia R5 +13:37.8
12.  D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +17:02.8
 

 

 

 

Clasificación pilotos:

 
1. S. Ogier 141
2. T. Neuville 123
3. O. Tanak 108
4. J.M Latvala 107
5. D. Sordo 70
6. E. Evans 53
7. C. Breen 43
8. H. Paddon 33
9.  J. Hänninen     29
10.  K. Meeke 27
11.  E. Lappi 20

 

 

Clasificación constructores:

 

1. M-Sport World Rally Team 234
2. Hyundai Motorsport 194
3. Toyota Gazoo Racing World Rally Team 143
4.  Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team    97


  

 
 
[D.Villarino]

WRC Rally de Cerdeña (2º Día - Videos )

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 7