WRC Rally de Finlandia (3º Día)

Lappi consigue un primer triunfo de ensueño

 

Con Lappi afianzado en el frente, la pelea más interesante del domingo era por las posiciones de podio restantes entre Hänninen, Suninen y Evans, Lappi sólo tenía que administrar la ventaja en los tramos restantes. En el primer tramo de la tercera jornada los tres salieron a atacar, saliendo vencedor un Hänninen que recortaba toda la distancia con Suninen para ponerse ambos con el mismo tiempo mientras que Evans acechaba a dos segundos. En el siguiente tramo Suninen reaccionó y superó a ambos, con Evans logrando rebasar a Hänninen para colocarse tercero con el Fiesta WRC del equipo Dmack.

La pelea por el podio se decidió en el siguiente tramo, pues Hänninen batió a Evans y Suninen destrozó el frontal de su Fiesta WRC al tener un choque al comienzo del tramo, perdiendo unos 19 segundos. Pese a tener un ritmo tranquilo, Lappi también cometió un error y dañó la rueda trasera izquierda, aunque seguía manteniendo más de medio minuto de ventaja con respecto a Hänninen. 

 

 

En el Power Stage Latvala comenzó con un gran tiempo, pero al estar segundo en el orden de salida tenía una pista algo sucia, por lo que tanto Tänak como Neuville pudieron mejorar su tiempo. La lucha por la segunda posición se decantó al final a favor de Evans, que batió a Hänninen por tres décimas mientras Lappi recibía los honores de la victoria en apenas su cuarto rallye en el WRC. Suninen, Breen, Neuville (que se ponía líder del campeonato emparejado a puntos con Ogier), Tänak, Meeke, Sordo y Ostberg completaron las posiciones de puntos.

 

 

En el WRC2 Jari Hutuunen se ha hecho con la victoria en la categoría y se ha subido a lo más alto del podio. El de Opel en el ERC ha sido el más rapido pero también constante durante toda la cita si bien, no dejó opción a sus rivales y agarró la primera plaza desde el primer momento. Por detrás dejó a Quentin Gilbert y Tom Cave que ocuparon la segunda y tercera plaza respectivamente.

 

 

En el JWRC el domingo arrancaron con el scratch de Radstrom por delante, otra vez, de Ciamin, Tannert y Solans. Asimismo, Takamoto Katsuta se quedó parado dentro del tramo TC22, algo parecido a lo que le paso a Lindholm y Radstrom durante la vigesimotercera especial. El primero tuvo una salida de carretera que le obligó a pararse y terminó en su abandono mientras que el segundo llegó a la meta pero sin luna. No obstante, Nil se convirtió en el protagonista, si bien el español se hizo con el mejor tiempo a diferencia de sus rivales que tuvieron ciertos problemas, esta vez fue Tannert que, también, acabó sin una de sus lunas. Pero, para el TC24, Solans, en busca del podio, volvió a hacerlo posible, se volvió a marcar el scratch quedándose a dos décimas de Tannert. Si el piloto español iba en una línea ascendente, Solans batió a Tannert por 6,6, segundos y consiguió, así, la segunda plaza, lo que significó además un paso más hacia el Campeonato consiguiendo el segundo pack. Una remontada que dejó, por detrás a Radstrom, Tannert y Dillon Van Way que compleaton el top cinco.

 

 

 

Clasificación final:
 

1. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC 2:29:26.9
2. J. Hänninen    K. Lindström    Toyota Yaris WRC +36.0
3. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +36.3
4. T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta WRC +1:01.5
5. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +1:22.6
6. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC     +1:33.1
7. O. Tänak M. Järveoja Ford Fiesta WRC +1:53.6
8. K. Meeke P. Nagle Citroën C3 WRC +3:12.6
9. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +4:11.5
10.  M. Østberg T. Eriksen Ford Fiesta WRC +4:21.2

 

 

Clasificación de pilotos: 

 

1. T. Neuville 160
2. S. Ogier 160
3. O. Tanak 119
4. J.M Latvala 114
5. D. Sordo 84
6. E. Evans 79
7. C. Breen 53
8. H. Paddon 51
9. J. Hänninen     46
10.  E. Lappi 45

 
Clasificación de constructores:
 

1. M-Sport World Rally Team 285
2. Hyundai Motorsport 251
3. Toyota Gazoo Racing World Rally Team 193
4.  Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team    135

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Finlandia (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (2º Día)

Latvala deja vía libre para la primera victoria de Lappi

 

El bucle matinal no arrancó con buen pie para todos los pilotos mundialistas, Sébastien Ogier no tomó la salida para reserverse para la Power Stage, Kris Meeke continuó con las dificultades que experimentó en su dirección durante la jornada del viernes y Ott Tänak, por su parte, repitió el problema del limpiaparabris delantero atascado. Aunque eso sí, la fortuna corrió de otra forma para Hänninen quien, a la espera de Latvala y Lappi, se marcó el primer mejor tiempo entre los Toyota distanciándose, además, de Evans, bastante cerca en la general.
No obstante, y aunque Latvala y Suninen hicieron buenos tiempos, fue Lappi el que puso las cosas en orden y se marcó el scratch dejando a Jari, su máximo perseguidor, a su estela 3,8 segundos. Para el décimoquinto tramo cronometrado las tornas cambiaron, Latvala por Lappi, Esapekka perdió 5,4 segundos y le dio la oportunidad a Jari de contraactacar posionándose así como el nuevo líder de Finlandia. Asimismo, Tänak arregló el problema de sus parabrisas mientras que Meeke continuó con la dirección mal pero eso sí, fue Hayden Paddon el que sufrió distintas circunstancias. El de Nueva Zelanda se quedó fuera después chocar con una roca y romper, de este modo, la suspensión de su i20. Pero no fue solo el de Hyundai el que abandonó, también lo hicieron Veiby, Andolfi y Scandola encuadrados en la WRC2. En esta línea, la suerte para otro hombre también se trunco, Ostberg se quedó parado dentro de tramo TC16 y rompió la suspensión trasera así como los frenos. El noruego tuvo que seguir en carrera únicamente con los frenos delanteros. Por otro parte, Suninen perdió mucho tiempo, 22 segundos, al salirse en una chicane y tener que dar la vuelta dándole la tercera plaza, así, a Hänninen. En los últimos compases de la mañana, Latvala se volvió a hacer con el scratch, pleno durante la mañana, lo que terminó por afianzar su liderazgo. Por detrás de Jari, Lappi y Hänninen se colocaron Suninen y Evans para completar el top cinco. Dani Sordo, por su parte, contempló una décima plaza.

 

 

La jornada vespertina arrancó sin incidencias, un tramo corto y con Latvala al frente del pelotón. No obstante, el momento crítico llegó cuando Jari se quedó parado en decimonovena especial y aunque volvió a entrar a pista y continuar, se volvió a parar. Los problemas técnicos le jugaron una mala pasada viéndose obligado a abandonar y terminar su carrera a pocos kilómetros de acabar el día. En este punto fue cuando Lappi volvió a recuperar el liderazgo, pero eso sí, no como a él le hubiese gustado conseguirlo, tal y como él mismo explicó. Asimismo, Neuville, por su parte, tuvo que retroceder poco después de golpear con una piedra mientras que Ostberg se alzó con la mejor nota en el salto de "Ouninpohja", nada menos que 50 metros. Practicamente a final del día, Suninen consiguió el scratch provisional y se puso segundo por un segundo sobre Hänninen, quien tuvo ciertas dificultades con la barra antivuelco delantera de su Yaris WRC. Meeke terminó con la rueda derecha delantera dañada y Evans declaró que un podio lo ve posible. Finalmente, Lappi cerró el día en lo más alto y con una ventaja de 49,1 segundo de cara a la etapa del domingo. El top cinco lo completaron Evans, Breen y Neuville mientras que Dani Sordo ocupó la novena plaza. 

 

 

En el WRC2 Jari Hutuunen ha afianzo s liderato de la categoría. El de Opel en el ERC fue el más rapido y dejó, por detrás. a varios de sus perseguidores, Quentin Gilbert y Tom Cave se posicionaron en la segunda y tercera plaza respectivamente. El inicio de la jornada estuvo bastante salpicado por distintas incidencias si bien Andolfi y también Scandola se quedaron parados dentro del décimoquinto tramo cronometrados hasta terminando abandonando mientras que, por su parte, Hutuunen continuó en la lucha por mantener el liderato de la categoría. Asimismo, Veiby se vio parado dentro de la especial después de sufrir un accidente que, además, le obligó a abandonar. Los abandonos no terminaron con Andolfi, Scandola y Veiby si no que también Nordgren terminó la carrera tras experimentar dos pinchazos en el TC16. Además, Pryce también se paró en tramo y Arai, después de tener problemas de potencia, se cayó del podio en la WRC2. Finalmente, Hutuunen no bajó la guardia y siguió luchando por la primera plaza de la categoría la que afianzó para dejar por detrás a Quentin Gilber y Tom Cave. El top cinco lo completaron Max Vatanen y Osian Pryce. 

 

 

En el JWRC Nicolas Ciamin se encuentra líder a falta de la última etapa. El francés cuenta con una diferencia holgada sobre sus perseguidores, siendo segundo Emil Lindholm, tercero Julius Tannert, cuarto Dennis Radstrom y quinto Nil Solans. En el primer tramo del sábado se producía una baja importante, la del segundo clasificado, Terry Folb. Esto hacía que Radstrom se colocase segundo y Solans tercero, mientras que Emil Lindholm recuperando tiempo tras perder más de un minuto en la primera etapa, se llevó el primer scratch del día. Por detrás se situaban Julius Tannert y Dillon Van Way, muy retrasado en sexta posición. El TC-15 fue más duro para los pilotos, pues nada más empezar Radstrom tuvo un pinchazo que le relegó varios minutos, lo que situaba a Solans en segunda posición. Poco después el español tuvo una salida de pista y perdió aún más tiempo que Radstrom, lo que le hacía caer en la general por detrás de Tannert y Lindholm.

El TC-16, primera pasada por "Ouninpohja", Solans trató de buscar el scratch, pero Ciamin volvió a llevárselo para aumentar su ventaja en el rallye y llevarse otro punto extra. Radstrom, por su parte, llevaba el puente trasero tocado y perdió más de cuarenta segundos, siendo rebasado por un Solans que subía a la cuarta posición. Con apenas 4,21 kilómetros de recorrido, el último tramo de la mañana apenas trajo cambios, con el scratch compartido entre Ciamin y Solans al marcar ambos el mismo tiempo. Ciamin acabó la mañana a dos minutos de Lindholm y Tannert, con Solans en cuarta posición, Radstrom quinto y Van Way sexto.

En el TC-18 la tónica del día se mantuvo con Ciamin marcando el mejor tiempo por delante de Tannert y Lindholm mientras que Radstrom lograba recortarle algunas décimas a Solans. Esto volvió a repetirse en la segunda pasada por "Ouninpohja", lo que le daba un punto más al francés y menos colchón de diferencia al piloto español con respecto al sueco. En el tercer tramo de la tarde, el TC-20, apenas había que recorrer 14,90 kilómetros. En estos kilómetros Ciamin sufrió un pinchazo, pero fue capaz de aguantar hasta el final y apenas perdió un minuto frente a sus rivales, teniendo aún 52,2 segundos de ventaja con respecto a Lindholm, su rival más cercano. Por su parte, Radstrom era capaz de alcanzar a Solans, colocándose cuarto en la general.

El último tramo no supuso problemas para Ciamin, pero sí para Tannert, quien perdió unos dos minutos frente a sus rivales cayendo en el punto de mira de Radstrom y Solans de cara a la tercera jornada. De este modo, Ciamin mantiene un sólido liderato por 1:25 sobre Lindholm y tres minutos y medio sobre Tannert. Radstrom, Solans y Dillon Van Way completan las posiciones restantes

 

 

 

 

 

Clasificación después del Tc 21:
 

1. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC 2:13:02.7
2. T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta WRC +49.1
3. J. Hänninen    K. Lindström    Toyota Yaris WRC +53.4
4. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +54.7
5. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +1:16.9
6. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC        +1:31.6
7. O. Tänak M. Järveoja Ford Fiesta WRC +2:07.5
8. K. Meeke P. Nagle Citroën C3 WRC +2:59.1
9. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +3:54.0
10.  M. Østberg T. Eriksen Ford Fiesta WRC +4:23.6

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Finlandia (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (1º Día)

Lappi vuela en la primera etapa en su cuarto rallye con el Yaris WRC

 

En el primer tramo del viernes tanto Thierry Neuville como Dani Sordo empezaron con demasiada cautela al principio, perdiendo varios segundos con Sébastien Ogier, Ott Tänak, Latvala o Hayden Paddon. El scratch parecía que se lo llevaría Kris Meeke, pero al final de la caravana de WRC oficiales apareció Teemu Suninen y se llevó el mejor tiempo por segunda vez en su carrera deportiva.En el TC-3 Ogier reportaba problemas con el motor al no darle la respuesta que esperaba, pero aún así fue capaz de defenderse ante Neuville, no así ante Latvala y Esapekka Lappi, quienes marcaban un doblete para Toyota para acercarse a las posiciones de delante. Al mismo tiempo Suninen se colocaba tercero en el tramo, ascendiendo a la quinta posición en la general ya que adelantaba a Ogier. La calma de los dos primeros tramos se convirtió en tormenta en la primera pasada por "Jukojärvi", Ogier cometía un error a 700 metros de la meta y perdía el control, mandando su Ford Fiesta WRC contra unos árboles y rompiendo su rueda trasera derecha. Su compañero de equipo Tänak tenía un pinchazo y perdía más de minuto y medio mientras que Paddon se veía obligado a abandonar en el principio del tramo, también con la trasera derecha rota.Con este panorama Lappi se anotaba un scratch que le hacía escalar de la décima a la segunda posición para colocarse por detrás de Latvala mientras que Craig Breen se situaba tercero, por delante de Suninen y Ostberg. Lappi volvía a marcar scratch en el TC-5 por una décima sobre Latvala y medio segundo sobre Ostberg, mientras que Breen y Suninen marcaban el mismo tiempo. Lappi llegó a firmar un tercer scratch consecutivo en el TC-6 que le dejaba a apenas 2,2 segundos de Latvala, mientras que detrás suya se formaba una batalla entre Breen, Suninen y Ostberg, los tres estaban separados por 1,2 segundos. Por detrás andaban Juho Hänninen, Meeke y Elfyn Evans. Lappi remató la jugada con un cuarto scratch que le situaba a tan solo 1,6 segundos de su compañero de filas, además de poner tierra de por medio con respecto a sus perseguidores. Ostberg, Breen Suninen peleaban por el podio en medio segundo mientras que Hänninen, Meeke, Evans, Neuville y Sordo completaban las posiciones de puntos.

 

 

El bucle de la tarde comenzó tras un chaparrón que cayó en las cercanías de Jyväskylä, cambiando el agarre de la pista. Latvala y Hänninen saltaron al frente con los mejores tiempos en el TC-8, con Hänninen al frente, pronto llegó Lappi a la carga y clavó el tiempo de Latvala. Mads Ostberg y Ott Tänak se quedaron a apenas una y dos décimas y parecía que Toyota lograría su primer triplete en este tramo, pero Suninen llegó como un misil y le mejoró el tiempo a Hänninen por dos décimas. No sólo era el segundo scratch para el joven finés de M-Sport en la jornada y el tercero de su carrera, sino también era suficiente para colocarse tercero en la general.

La lluvia hizo que la pista tuviera algo menos de agarre de lo habitual y se embarrase la carretera, lo que hizo que algunos pilotos perdieran confianza como ocurrió con Thierry Neuville y Kris Meeke o cometieran errores como fue el caso de Hänninen. Lappi volvió a atacar a Latvala en este tramo, recortando la diferencia entre ambos a 1,1 segundos mientras que Suninen aguantaba tercero y Breen recuperaba la cuarta posición de manos de Ostberg. Lappi comenzó con aún más fuerza en el TC-10, superando en los parciales a Latvala antes de asaltar el liderato en el que apenas era su cuarto rallye en la categoría máxima. Hänninen golpeaba una roca, pero aún así marcaba un buen tiempo con el que adelantaba tanto a Craig Breen como a Ostberg quien de hecho era rebasado por Elfyn Evans, colocándose cuarto por detrás de Suninen. De este modo, cuatro finlandeses se colocaban en las cuatro primeras posiciones de la clasificación, reviviendo la tradición de la prueba. En el TC-11 Lappi aumentaba su distancia frente a Latvala, quien cometía varios errores en este tramo pero se mantenía a la estela de su joven compañero de filas. Suninen aprovechaba para acercarse a Hänninen, quien aguantaba a un Breen con ganas de pelea para demostrar el potencial del Citroën. En el TC-12 llegaría un nuevo scratch de Lappi frente a Latvala, quien se quitaba el sombrero ante lo que estaba haciendo el piloto del Yaris WRC número 12. Ostberg lograba adelantar a Evans de nuevo mientras que Neuville superaba a Meeke, Breen a Hänninen y Tänak a Sordo. El último tramo del día era la segunda pasada por Harju, 2,31 kilómetros con muy poco impacto en la general. Lappi acabó la jornada a 4,4 segundos de Latvala y a 19 de Suninen, con Breen por delante de Hänninen al haberle adelantado en el TC-12. Ostberg, Evans, Neuville, Meeke y Tänak completaron las diez primeras posiciones tras una jornada dura.

 

 

En la categoría WRC2 Jari Hutuunen se ha colocado líder. El de Opel en el ERC fue el más rapido y dejó, por detrás a varios de sus perseguidores, Quentin Gilbert y Fabio Andolfi se posicionaron en la segunda y tercera plaza respectivamente. La primera parte de la jornada arrrancó con Gus Greensmith al frente siendo el más rápido por delante de Loubet y Gilbert mientras que, no con tanta suerte, Tempestini sufrió los primeros latigazos de la complicada cita mundialista: Con problemas en el coche decidió  tomar cartas en el asunto en el posterior Service. Asimismo, las dificultades con las notas fueron plato del día si bien tanto Greensmith como Gilbert coincidieron en posibles notas de copilotaje erróneas, lo que supuso un importante inconveniente teniendo en cuenta una cosa: La rápidez que requieren las carreteras finesas. Para el tercer tramo cronometrado, el piloto de Opel en la Junior ERC, Huutunen, consiguió el liderazago de la categoría aunque uno de sus perseguidores, Loubet, comenzó a afianzarse y se mostró contento ante su ritmo en tramo sin tras no cometer errores. Pero no todo fue tan fácil, la lluvia se hizo protagonista por un instante del Rallye de Finlandia, y Greensmith, que retomó una buena carrera, explicó en la meta de una de las especiales que rompió una parte del coche en el último tramo de la jornada matinal. Algo parecido reportó Arai pues tras problemas en su montura, potencia en su motor, perdió posiciones en la clasificación.

Asimismo, la tarde continuó con dificultades para sobre todo, un hombre, Greensmith. Ni el sol que acompañó el escenario, libraron al británico de perder 36 segundos después de romper la rueda trasera derecha y sufrir un pinchazo. El piloto que se encontró peleando por las primeras posiciones dentro de la categoría terminó bastante afectado tras lo acontecido mientras que, a su vez, Huutunen continuó al frente. Por otra parte, Loubet no llegó a la meta de la décima especial aunque para Gilbert y Greensmith fue diferente, ambos fueron sellando la segunda y tercera plaza respectivamente. Pero eso sí, después de luchar, el de Gran Bretaña  se quedó fuera de carrera dejando paso libre para Huttunen, Gilbert y Arai en las tres primeras posiciones. De esta forma, tras el trionio Huttunen-Gilbert-Andolfi, el top cinco lo completaron Arai y Tom Cave. 

 

 

Nicolas Ciamin se ha posicionado líder de la categoría JWRC después de marcarse varios scratch y ser el más rápido en la primera jornada del Rallye de Finlandia. Sus perseguidores más cercanos, Terry Folb, Dennis Radstrom y Nil Solans se quedaron por detrás en una complicada cita mundialista, el francés se colocó en segunda plaza, el sueco en la tercera y el español en la cuarta. La JWRC comenzó con mucha garra dado que, desde la primera toma de contacto, Nil Solans se estableció como el segundo mejor por detrás de Julius Tannert. Pero eso sí, Radstrom dio caza y se colocó como el más rápido, en el TC2, alejándose así de Emil Lindholm y Solans. No obstante, y, a pesar de lo acontecido, Nil mantuvo a raya a Ciamin y Terry Folb, los dos pilotos que se plantearon como sus dos rivales más cercanos en la general. El tercer tramo cronometrado fue de otro color para Solans si bien, se vio superado por todos los rivales y perdió varios segundos. Asimismo, ya para una difícil cuarta especial, el español logró hacerse con la cuarta plaza y, además, vio repartidos sus puntos de scratch sin darle opciones a Radstrom. El TC4 estuvo marcado por el drama si bien, el equipo M-Sport tuvo diversos problemas, Sèbastien Ogier golpe, Tänak pinchazo y Hayden Paddon por su parte, fuera de carrera, acontecimientos que hicieron que los pilotos que aún estaba por salirse, viesen el tramo con otra perspectiva.

De este modo, Nil se fue colocando en la quinta posición tras lo acontecido y manteniéndola, además, durante el penúltimo tramo del bucle matinal TC6. Fue, en este punto, cuando Ciamin y Folb fueron 2,7 y 2,2 segundos más rápidos que el español para ir entonces conformando la clasificación de la categoría, Ciamin le arrebató el liderazgo a Radstrom después de marcarse el scratch mientras que, por otra parte, hizo bajar al sueco a la segunda plaza. Por detrás, les siguieron Lindholm, Folb y Solans. El último compás de la mañana lo volvió a marcar Ciamin, un nuevo scratch que terminó de afianzarlo como líder de la JWRC. Para suerte de Solans, el de Matadepera cerró el bucle matinal con un cuarto puesto mientras que Lindholm se dejó más de medio minuto al final de la especial lo que hizo caer a la sexta plaza. Finalmente, por detrás del trío Ciamin-Radstrom-Folb se colocaron Nil y Tannert para cerrar el top cinco de la categoría. La jornada vespertina continuó en la misma línea para Solans, Folb se llevó el scratch TC9 mientras que el español lo intentó. También Lindholm se vió con problemas debido a que perdió más de medio minuto dentro de tramo. No obstante, Nil se tiró a tope con los parciales muy ajustados con sus rivales para pasar a un décimo tramo liderado por Ciamin marcándose, de este modo, su cuarto mejor tiempo del día. Para el TC11 Solans se quedó unos segundos por detrás de Ciamin y Folb, debido a sus problemas de potencia, mientras que, por otro parte, la tónica continuó igual en el duodécimo y penúltimo tramo del día, el español batió a Tannert y Radstrom pero volvió a ceder tiempo ante los dos pilotos de Francia. Aunque eso sí, Nil brilló en el último tramo del día TC13 poniendo el broche de oro al marcarse su primer scratch de la jornada.

 

 

 

 

Clasificación después del Tc-13:

 

1. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC 1:11:36.4
2. J. M. Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC +4.4
3. T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta WRC +19.0
4. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +33.0
5. J. Hänninen      K. Lindström      Toyota Yaris WRC +39.1
6. M. Østberg T. Eriksen Ford Fiesta WRC +45.0
7. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +45.1
8. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC       +58.0
9. K. Meeke P. Nagle Citroën C3 WRC +1:07.6
10. O. Tänak M. Järveoja Ford Fiesta WRC +1:50.2
11. D. Sordo M. Martí Hyundai i20 Coupe WRC +1:52.5

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Finlandia (Tc1 - S.S.S. - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Tc1 - S.S.S.)

Ott Tänak toma Harju y es el primer líder

 

Repitiendo el ya tradicional inicio, el Rally de Finlandia ha dado su pistoletazo de salida con la especial urbana de Harju que en prácticamente su totalidad se disputa en uno de los parques de la ciudad universitaria de Jyvaskyla. Como siempre, el objetivo principal era el de superar el trámite de forma limpia y sin perder demasiados segundos, siendo el piloto de M-Sport, Ott Tänak el más rápido en completar los 2,31 kilómetros. Por el momento, aventajaba al piloto belga de Hyundai Neuville en 1,1 segundos, mientras que Ogier terminaba el día tercero, a 1,5 segundos del crono realizado por el ganador del Rally de Italia-Cerdeña. En cuanto al resto, gran tiempo por parte de Craig Breen, superando incluso a un cauteloso Jari-Matti Latvala. El piloto de Citroën ya realizó un buen rally aquí el año pasado, llegando incluso a finalizar en posiciones de podio. Hayden Paddon ha sido sexto, Juho Hänninen ya con su Yaris WRC reparado, séptimo, mientras que hay que bajar hasta la décima posición para encontrar a un Dani Sordo que ha asegurado estar enfocado en mañana. Entre los R5, los dos más rápidos han sido precisamente Eric Camilli y Ole-Chrsitian Veiby, ninguno de ellos inscrito como WRC2. El honor de ser el primer líder lo tiene el francés Pierre Loubet, mientras que en JWRC, el destacado líder de la general, Nil Solans ha empezado segundo.

 

 

 

Clasificación después del Tc1:

           
1. O. Tänak M. Järveoja     Ford Fiesta RS WRC      1:44.1  
2. T. Neuville    N. Gilsoul Hyundai i20 WRC 1:45.2   +1.1
3. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta RS WRC 1:45.6 +1.5
4. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC 1:45.7 +1.6
5. J. Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC 1:46.3 +2.2
6. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 WRC 1:46.6 +2.5
7. J. Hänninen K. Lindström Toyota Yaris WRC 1:46.8 +2.7
8. K. Meeke P. Nagle Citroën C3 WRC 1:47.1 +3.0
9. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta RS WRC 1:47.2 +3.1
10. D. Sordo M. Marti Hyundai i20 WRC 1:47.6 +3.5
11. M. Østberg T. Eriksen Ford Fiesta RS WRC 1:48.8 +4.7
12. T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta RS WRC 1:49.5 +5.4
13. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC 1:49.8 +5.7
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Finlandia (Noticias)

Toyota mira al futuro y quiere atar a sus pilotos del WRC 2018

 

Durante la presentación del Toyota GAZOO Racing en la sala Finlandia en Helsinki, una de las informaciones más interesantes fueron la de que todos los pilotos, incluso el teórico jefe de filas y el novato, sólo tenían contrato para una temporada. En el caso de Jari-Matti Latvala, su acuerdo con el fabricante japonés estaba sujeto a una campaña con opción a otra, seguramente a través de una cláusula que se pudiera ejecutar unilateralmente. Llegamos a Finlandia y con sólo cinco pruebas por delante, es el momento de empezar a definir el futuro. Tommi Mäkinen en Cerdeña comentó, que intentaría tener a sus pilotos atados antes del Rallye de Alemania y todo ello empezaba por asegurarse la continuidad de Jari-Matti. Según declaraciones del manager de Latvala, Timo Joukhi, el acuerdo ya está cerrado y el piloto finés, ganador este año del Rally de Suecia, primera victoria del Toyota Yaris WRC 2017, permanecerá al menos una temporada más en el equipo. Con Esapekka Lappi ganándose a pulso el seguir en el equipo, no importa si como segundo o tercer piloto debido a la nueva reglamentación que permite que los dos mejores pilotos del equipo sumen puntos, queda por saber cuál será el futuro de Hänninen. A pesar de destellos puntuales, Juho se ha visto en una situación similar a la vivida en Hyundai, equipo en el que también fue vital para el desarrollo inicial del coche, pero en el que se vio superado por los pilotos que llegaron por detrás, entre ellos. Mäkinen aseguró que estaba atento al mercado. Surgieron nombres como Mikkelsen, Tänak, Suninen o incluso el jovencísimo Kalle Rovanperä, a todos ellos aseguró el tetracampeón mundial estar siguiendo la pista. 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Noticias)

Jyväskylä hasta 2020 como sede del Rallye de Finlandia

 

Jyväskylä continuará siendo la sede oficial del Rallye de Finlandia durante tres años más, manteniéndose como uno de los enclaves más emblemáticos del Campeonato Mundial de Rallyes desde que se crease en 1973. La localidad finesa sigue albergando la prueba hasta la edición de 2020. La prueba comenzó como Gran Premio de Jyväskylä en 1951, celebrándose primero como prueba nacional y después entrando en el Europeo de Rallyes para que en 1973 formase el calendario de la primera edición del Mundial de Rallyes. Si bien otras ciudades como Tampere o Lahti han intentado tomar el relevo. Hoy día no sólo es el hogar del Rallye de Finlandia, sino también del equipo Toyota Gazoo Racing dado que tiene la sede en Puupola, cerca de Jyväskylä. Así pues, el evento continúa como hasta ahora, lo que garantiza que se mantengan los tramos rápidos con saltos y cambios de rasante que lo caracterizan.

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Noticias)

Paddon y Kennard juntos por última vez en el WRC en el shakedown de Finlandia

 

Hayden Paddon y John Kennard han vuelto a estar juntos durante el shakedown del Rallye de Finlandia. Kennard, que ya anunció a comienzos del año su retirada, ha podido tener una despedida como se merece después de varias décadas en activo. Kennard ha estado junto a Paddon desde los comienzos de su carrera, acompañándole a través de su ascenso a nivel nacional hasta su llegada a la máxima categoría de la mano de Hyundai. Juntos lograron su primera victoria en el Rallye de Argentina de 2016, además de varios podios en los que llegaron a pelear contra Sébastien Ogier y Julien Ingrassia cuando aún estaban al mando de los todopoderosos Volkswagen Polo R WRC. Kennard anunció su retirada en marzo de cara a Finlandia, pero al lesionarse la cadera durante el Rallye de Argentina, Sebastian Marshall tomó su lugar antes de lo previsto. De este modo, Marshall pasó a ocupar el puesto a la derecha de Paddon ya que había sido designado para hacerlo de todos modos del Rallye de Alemania en adelante. En las dos primeras pasadas Paddon ha rodado con Marshall, manteniéndose en tiempos similares a los de la cabeza. Para la tercera pasada Kennard tomó una vez más el puesto, marcando Paddon un tiempo casi un segundo y medio mejor a los mandos del Hyundai i20 Coupé WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Shakedown)

Kris Meeke lidera la sesión 

 

Kris Meeke ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Finlandia después de que a Sébastien Ogier (quien había marcado un tiempo idéntico pero en una pasada anterior) se le anulase su marca. Thierry Neuville se ha quedado a una décima de Meeke, seguido de cerca por Jari-Matti Latvala y Dani Sordo.

Las primeras pasadas comenzaron siendo Ott Tänak el que marcaba el mejor tiempo inicial seguido de cerca por Latvala, Esapekka Lappi, Mads Ostberg, Sébastien Ogier y Craig Breen. En las segundas pasadas lograron mejorar algunos segundos, colocándose Sordo al frente por cuatro décimas sobre Latvala, nueve sobre Tänak y más de un segundo con respecto a Breen y Ogier.

La sesión se detuvo unos minutos cuando Valeriy Gorban, a los mandos de su Mini JCW WRC dentro del WRC Trophy, golpeó una bala de paja al pasarse de frenada en una chicane, teniendo los organizadores que arreglar los desperfectos antes de que se pudiera proseguir. Al recomenzar la sesión, Ogier saltó al frente al mejorar su tiempo de la segunda pasada en más de dos segundos y medio, aunque después realizó una cuarta pasada en la que no fue tan rápido. Detrás apareció Teemu Suninen, quien sí mejoró en su cuarta pasada para colocarse quinto provisional entre Ostberg y Tänak.

 

 

Tras un rato en el que aparecieron tanto los pilotos de WRC2 como los integrantes de WRC3 y JWRC, Ogier se mantenía al frente por delante de Latvala, Breen (que llevaba el Citroën C3 WRC a los puestos de delante), Sordo, Paddon y Lappi. Más tarde apareció Neuville, quien pasó de marcar tiempos discretos a quedarse a una sola décima de Ogier – poco después apareció Meeke y superó a Neuville por una décima, igualando el registro del campeón mundial. De repente, el tiempo de Ogier desapareció de la lista dado que Ogier se saltó la chicane, el propio Ogier lo reconoció y pidió que quitaran ese tiempo, mostrando un gesto de deportividad más de su parte, por lo que Meeke se quedó con el mejor tiempo con un 2:14.3 por una décima de diferencia sobre Neuville y seis sobre Latvala, mientras que Sordo acabó la sesión cuarto a nueve décimas del británico de Citroën. Breen, Ostberg, Paddon, Ogier, Lappi y Tänak completaron las diez primeras posiciones. En WRC2 Jari Huttunen (piloto oficial de Opel en el ERC) fue el más rápido por delante de Ole-Christian Veiby.

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

 

      1ª pas.

1. Kris Meeke Citroën C3 WRC 2:19.5 2:16.9 2:16.1 2:14.3  2:14.5
2. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC 2:19.4 2:17.0 2:16.4 2:14.4  
3. Jari-Matti Latvala    Toyota Yaris WRC 2:18.1 2:15.9 2:14.9    
4. Dani Sordo Hyundai i20 WRC 2:19.7     2:15.5    2:16.1    2:15.2     
5. Craig Breen Citroën C3 WRC 2:18.6 2:16.8 2:15.3    
6. Mads Ostberg Ford Fiesta RS WRC     2:18.4 2:16.0 2:16.2 2:15.6  
7. Hayden Paddon Hyundai i20 WRC 2:19.3 2:16.9 2:15.6    
8. Sébastien Ogier Ford Fiesta RS WRC 2:18.5 2:16.9 2:15.8    
9. Esapekka Lappi Toyota Yaris WRC 2:18.4 2:16.6 2:16.0    
10.  Ott Tänak Ford Fiesta RS WRC 2:17.9 2:16.4 2:16.2    

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

wrc Rally de Finlandia (Previo) 

El WRC está listo para volar 

 

Entre los próximos días veintisiete y treinta de julio tendrá lugar el Rallye de Finlandia, novena prueba puntuable para el Campeonato Mundial de Rallyes. La prueba escandinava es la última de una sucesión de pruebas que se disputan sobre tierra, además de ser uno de los pilares importantes del campeonato desde sus orígenes junto con Wales, Córcega y Monte-Carlo. Esta prueba es conocida por la velocidad que se pueden alcanzar en sus carreteras de tierra, la sensación de velocidad de los pilotos se ve aumentada además por la cantidad de saltos y cambios de rasante que hay, muchas veces seguido de curvas por lo que han de posicionar el coche de acuerdo a lo que venga después una vez aterricen. La gravilla de aquí, además, ofrece un nivel de agarre bastante alto, algo que gusta mucho a los pilotos. El itinerario se compone de veinticinco tramos repartidos entre el jueves y el domingo, en una configuración similar a la de otros años, donde se cambian partes del recorrido a la vez que se mantiene el espíritu de la prueba. Un año más, el plato fuerte será el tramo de Ouninpohja, que se recorre hasta en dos ocasiones durante la jornada del sábado.

 

 

Sébastien Ogier llega una vez más como líder del campeonato, aunque Thierry Neuville ha sido el piloto más fuerte en las últimas carreras y está a sólo 11 puntos del liderato del francés de M-Sport. Ogier llega fuerte y con un Ford Fiesta WRC que funciona, pero el accidente que tuvo en los test previos al rallye no le han hecho ningún favor al restarle kilómetros de rodaje al equipo, en concreto a Elfyn Evans, mientras que Teemu Suninen tuvo que rodar con el coche de carreras en lugar del que prepararon para los test.

Varios pilotos llegan con una motivación especial a este rallye, comenzando por Ott Tänak, el estonio está demostrando su fuerza, su velocidad y su capacidad de gestionar rallyes tras su victoria en Cerdeña. Su abandono en los últimos compases de Polonia no hace sino aumentar su hambre de triunfos y resultados, por lo que podría convertirse en otro rival a tener en cuenta, no hay que descartar a Tänak en la lucha por el título, después de todo. 

Este rallye es el de casa para Toyota Gazoo Racing y sus tres pilotos, comenzando por Jari-Matti Latvala. El finés busca su cuarta victoria (que le igualaría con su jefe, Tommi Mäkinen) a los mandos de un Yaris WRC que sobre todo fue desarrollado en este tipo de carreteras. También habrá muchos ojos puestos en Juho Hänninen y en Esapekka Lappi, después de su fuerte comienzo en la categoría máxima.

Citroën, con Kris Meeke de vuelta junto a Craig Breen y Khalid Al-Qassimi, tratará de limitar los daños en una temporada decepcionante, teniendo ya las miras puestas en 2018.

Por su parte, Mads Ostberg se ha visto obligado a un giro en su programa al separarse de su copiloto Ola Floene, Ostberg irá con Torstein Eriksen mientras que Floene copilotará a Emil Bergkvist.

En la categoría WRC2 se va a reunir un elenco interesante: Ole-Christian Veiby, Simone Tempestini, Gus Greensmith, Takamoto Katsuta, Umberto Scandola, Fabio Andolfi, Hiroki Arai, Osian Pryce o Max Vatanen, entre otros, al no ser una de las pruebas obligatorias, destaca la ausencia de Skoda Motorsport en este rallye. Habrá otros pilotos con monturas R5 como pilotos no prioritarios como Eric Camilli o Alexander Villanueva, que regresará a una prueba mundialista varios años después en la pausa del calendario del Campeonato de España de Rallyes de Tierra.

Esta prueba es también la cuarta prueba del JWRC que lidera Nil Solans, partiendo como favorito una vez más tras sus tres victorias, que le colocan como líder de la categoría además del WRC3. Nicolas Ciamin y Terry Folb son sus rivales más cercanos en el campeonato, pero en esta prueba tiene rivales fuertes procedentes de Escandinavia, es el caso de Emil Lindholm y Dennis Radstrom, quienes ya fueron capaces de retar al joven español en Polonia.

 

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 27 julio 2017:
  07h00-10h30 Shakedown Ruuhimäki 4,62 km
SS1. 18h00 Harju 1 2,31 km

 

Viernes 28 julio 2017:

SS2. 06h12 Halinen 1 7,59 km
SS3. 06h45 Urria 1 12,75 km
SS4. 07h48 Jukojärvi 1 21,31 km
SS5.  09h06 Halinen 2 7,59 km
SS6. 09h39 Urria 2 12,75 km
SS7. 10h42 Jukojärvi 2 21,31 km
SS8. 14h00 Äänekoski‐Valtra 1 7,39 km
SS9. 15h13 Laukaa 1 11,76 km
SS10. 16h11 Lankamaa 21,68 km
SS11. 17h09 Äänekoski‐Valtra 2 7,39 km
SS12. 18h22 Laukaa 2 11,76 km
SS13.  19h30 Harju 2 2,31 km

 

Sábado 29 julio 2017:

SS14. 07h58 Pihlajakoski 1 14,85 km
SS15. 09h06 Päijälä 1 23,52 km
SS16. 09h49 Ouninpohja 1 24,36 km
SS17. 11h02 Saalahti 1 4,21 km
SS18. 13h55 Saalahti 2 4,21 km
SS19. 15h08 Ouninpohja 2 24,36 km
SS20. 16h16 Pihlajakoski 2 14,85 km
SS21. 17h24 Päijälä 2 23,52 km

 

Domingo 30 julio 2017:

SS22. 08h38 Lempää 1 6,80 km
SS23. 09h21 Oittila 1 10,12 km
SS24. 10h55 Lempää 2 6,80 km
SS25. 12h18 Oittila 2 (Power Stage)  10,12 km
 

 

 

 

 [D.Villarino] 

S.Loeb estará al volante del Citroën C3 WRC en un test privado sobre asfalto

 

La recién creada PSA Motorsport, unión de Peugeot Sport, Citroën Racing y DS Performance, ha anunciado que el nueve veces campeón mundial de rallyes Sébastien Loeb se sentará a los mandos del Citroën C3 WRC. El alsaciano podrá disfrutar de un test privado sobre asfalto durante el mes de agosto. Esta noticia cobra aún más importancia dado que Loeb fue quien estuvo detrás del desarrollo del C4 WRC y del DS3 WRC, dos máquinas que le dieron títulos mundiales a la marca de los dos chevrones. En cambio, el C3 WRC ha nacido con bastantes problemas de estabilidad y comportamiento, con sólo una victoria en México gracias a Kris Meeke.

“Con la creación de PSA Motorsport, podemos formar un gran equipo. Al mismo tiempo que compito en todoterrenos y el mundial de rallycross con Peugeot, puedo dar mi experiencia a Citroën probando el C3 WRC. Tengo ganas de volver a un WRC y ver los cambios tecnológicos en la disciplina. Aún me apasionan los rallyes. De todas las disciplinas que he probado desde que me retiré hace cinco años, la sensación de los rallyes es la que más me gusta”, declaró Loeb. El objetivo del equipo es el de convertir el C3 WRC en un coche ganador para 2018, puesto que esta temporada ya se antoja imposible de remontar frente a M-Sport, Hyundai Motorsport y Toyota Gazoo Racing. Ahora bien, antes de que Loeb esté al volante del C3 WRC ha de recuperarse de la lesión en la muñeca que le dejó fuera del Silk Way Rally, tuvo un accidente cuando lideraba la prueba en el estreno del Peugeot 3008 DKR Maxi. “Sébastien comparte los valores de PSA. Por eso es por lo que su carrera ha estado tan cercana a Citroën y Peugeot durante tantos años. Está afín al espíritu del equipo y es uno de sus pilares. PSA Motorsport puede darle a los pilotos la oportunidad de usar su talento para DS Performance, Citroën Racing y Peugeot Sport. Así, los pilotos del Grupo PSA se benefician de diferentes experiencias de conducción”, afirmó el jefe de PSA Motorsport Jean-Marc Finot.

 

 

 

[D.Villarino]

A partir del Rally de Finlandia, el Toyota Yaris WRC te sacará un "selfie"

 

Toyota ha querido ser partícipe de un "selfie" único, el que te realizarán los Yaris WRC de Latvala, Lappi y Hänninen en el momento que pasen junto a ti. El funcionamiento del sistema parece sencillo. A partir del Rally de Finlandia, Toyota GAZOO Racing estrenará la EchoCam, un sistema desarrollado en colaboración con su socio tecnológico Microsoft que permitirá conectarte con tu smartphone a la cámara que portarán los tres Toyota. Esta tecnología determinará tu posición en el momento que te encuentras grabando al vehículo pasar por el tramo, enviándote automáticamente un vídeo desde la OnBoard del Yaris en el que a buen seguro podrás reconocerte. La idea parece fantástica, una buena forma de implicar al aficionado y de conseguir repercusión en redes sociales para el equipo. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Ogier ha sufrido un accidente en los tet y el británico Evans se queda sin test previo a Finlandia

El Rallye de Finlandia no comenzará del todo bien para el equipo líder del WRC. En la jornada de test de Ogier, el piloto francés sufría un percance en el que accidentaba la unidad del Fiesta WRC empleada para la ocasión. Así pues, este traspiés ha complicado y mucho los planes inicialmente previstos por el equipo dirigido por Malcolm Wilson. El número dos del equipo M-Sport, Ott Tänak, ya había completado anteriomente su sesión de test, por lo que no ha visto afectado su plan. En el caso totalmente contrario tenemos a Elfyn Evans y Teemu Suninen. Ambos estaba previsto que rodasen durante las jornadas del viernes y sábado. Sin posibilidad de reparar el vehículo a tiempo, Evans y DMACK se quedarán sin su sesión de test. Mejor suerte podrá correr el piloto finlandés, que debutaba en Polonia a los mandos del Fiesta WRC 2017, quien espera que los mecánicos del equipo puedan tener listo el vehículo para realizar su jornada de pruebas el sábado. Cierto es que hasta el momento, tampoco está confirmado que la joven finlandés pueda prepararse para la cita de casa a conciencia, tal y como él deseaba. Poco después de la salida de pista, el propio Ogier explicaba en sus perfiles de las distintas redes sociales lo sucedido, añadiendo que no ha podido hacer nada para evitar la salida. Además, el líder del WRC ha aprovechado la ocasión para pedir disculpas a todo el equipo, así como a sus compañeros que verán como su plan inicialmente previsto se ve afectado. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos para Finlandia (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

Fabian Kreim y Marijan Griebel estarán en Alemania dentro del WRC2

 

El jóven piloto alemán Kreim cuyos objetivos de esta temporada están centrados en el nacional alemán dentro del equipo Skôda tomará la salida en la cita mundialista a los mandos del Skoda Fabia R5, montura con la que lleva compitiendo desde 2015. Esta será la cuarta participación en el ADAC Rally Deutschland, siendo dos de ellas a los mandos de esta misma montura y la otra con un Opel Adam R2. Su mejor logro fue en 2015, año en el que logró finalizar en la vigésimo primera posición general y octavo entre los WRC2. De las cinco pruebas disputadas por Fabian en esta temporada ha vencido en cuatro de ellas, mostrándose así como un piloto a tener en cuenta en la cita mundialista, una cita puntuable para el WRC2 y en la que sin duda habrá una reñida lucha por la victoria.

 

 

El reciente vencedor del Rally de Luxemburgo y campeón del ERC Junior en 2016, estará en el próximo Rally de Alemania, prueba de casa para la joven perla germana Marijan Griebel, al volante del Skoda Fabia R5 encuadrado dentro de la categoría WRC2. Competir en Alemania no será nuevo para Griebel, tras haber participado en el año 2014 logrando un vigésimo cuarto puesto, en 2015 con un idéntico resultado y en 2016 logrando su mejor resultado, una valiosa décimo novena posición. En las tres ocasiones, corrió con el Opel Adam R2. El Fabia que utilizará en Alemania será el del equipo BRR (Baumschlager Rallye & Racing), mismo vehículo con el que compite dentró del ERC en la categoría U-28.

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA quiere rehacer la escala de rallyes hasta el WRC

 

La FIA cree que es necesario rehacer la escala de promoción de pilotos para que puedan pasar con más facilidad de las categorías soporte hasta la máxima categoría. En estos momentos se está negociando con campeonatos como el Europeo de Rallyes o el de Oriente Medio, aunque también involucraría a certámenes nacionales.

El director de rallyes de la FIA, Jarmo Mahonen, ha mostrado preocupación por las posibilidad que los jóvenes talentos tienen en estos momentos para llegar a lo más alto de la especialidad, no siendo un camino tan claro como ocurre por ejemplo en monoplazas. “Si se mira a los circuitos es bastante simple lo que se ha de hacer para progresar en el deporte. En los rallyes no lo es y nunca lo ha sido. Tenemos que cambiar eso y el plan es ponerlo en práctica en 2018 y que todos estos cambios estén en su sitio de cara a 2019 en adelante”, declaró. “Queremos que campeonatos como el británico den entrada al europeo y así por todo el mundo, que vayan hacia los campeonatos regionales. Pero tenemos que tener el apoyo de los campeonatos nacionales, tenemos que convencer a las federaciones de cada país. Estoy de acuerdo en que tenemos que encontrar un sistema en el que los mejores estén financiados y puedan pasar al siguiente nivel. No podemos dejar que pare, necesitamos cooperar con las marcas para hacer que esto funcione. Tenemos que construir la pirámide. Hay gente que pone el dinero en la mesa y se va directo al WRC, pero esto no nos interesa cuando lo que queremos es un nivel de base fuerte”, añadió Mahonen.


 

 

[D.Villarino]

Nueva Zelanda, Croacia y Turquía son candidatas para entrar en el WRC

 

Los promotores del Mundial de Rallyes están buscando a dos países que quieran formar parte del calendario 2018 y, alternativas, parece ser que no les faltan: Croacia y Nueva Zelanda, al igual que Turquía, se han pronunciado a la hora de ser las elegidas para pertenecer al calendario mundialista. Después de que se anunciase que Croacia y Nueva Zelanda fuesen las fieles candidatas para ocupar la posición en el Mundial, un nuevo país se ha sumado a la lista por las dos plazas que oferta el Campeonato. Turquía, que ya estuvo en el Mundial durante 2010, se plantea su vuelta a pesar de haberse salido de la Competición por falta de seguridad relacionada, sobre todo, con el público. Algo muy parecido a lo que le ocurrió a Polonia durante esta temporada y por lo que promotores de la FIA y WRC quieren sustituir la carrera. No obstante, el caso de Nueva Zelanda y Croacia es bastante diferente. El primero se trata de un país cuyo objetivo es aprovechar la presencia y competitividad de Hayden Paddon para impulsar aún más los rallyes de la tierra del de Hyundai mientras que, el segundo entraría como nueva candidatura. De esta forma, son tres países los que luchan por una de las dos plazas disponibles dado que, además, el Mundial ya ha expresado que solo quiere tener catorce eventos por año sin, claro está, superar este número. De esta forma, las nuevas introducciones se esperan que estén a punto a partir del próximo mes de septiembre.

 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Ogier se sube a un Fórmula 1

 

El cuatro veces campeón mundial de rallyes Sébastien Ogier se ha sentado al volante de un Fórmula 1 en el circuito de Red Bull Ring gracias a su relación con su patrocinador, el gigante de bebidas energéticas Red Bull. El francés se une a una lista de pilotos de rallyes que tuvieron la ocasión de probar monturas de la categoría reina, como son Colin McRae, Tommi Mäkinen y Sébastien Loeb, entre otros (además de Kimi Räikkönen y Robert Kubica, que pasaron de la F1 al WRC). La marca de bebidas energéticas le ha dejado probar el RB7 -con el que Vettel ganó el Mundial en 2011- en el Red Bull Ring de Austria. "De niño estaba viendo a Ayrton Senna, él era mi ídolo y, por supuesto, estaba soñando un día probar este tipo de coches", explica Ogier. "Para que un piloto de carreras se divierta, necesita ser rápido y un coche de Fórmula 1 es el coche más rápido que puedes pilotar, por lo que por supuesto, cada piloto de carreras quiere sentirlo algún día", añadió el francés. "Un sueño se ha hecho realidad para mí hoy. Fue increíble, y por supuesto un gran descubrimiento muy diferente a lo que alguna vez piloté antes. Ha sido muy divertido y realmente este coche es súper rápido, pero también te sientes muy cómodo", señaló el de M-Sport. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Mads Ostberg y Ola Floene se separan

 

Mads Ostberg ha dejado de formar equipo con Ola Floene, según ha comunicado el propio piloto en su página web. Mientras que se encuentre un sustituto permanente, Adapta Motorsport ha tomado la decisión de contar con Torstein Eriksen y Patrik Barth, siendo Eriksen el que esté junto a Ostberg en el Rallye de Finlandia.

Esta dupla empezó con fuerza en 2016, con un cuarto puesto en Monte-Carlo y dos terceros en Suecia y México frente a rivales más fuertes con coches más desarrollados. No obstante, desde entonces no han vuelto a pisar un podio del Campeonato Mundial de Rallyes, ni en 2016 como pilotos oficiales ni en 2017 como pilotos privados. “Esta es una decisión de equipo. Hemos visto durante un tiempo dificultades entre Mads y Ola. Al final tenemos que pensar en lo mejor para el equipo. Al máximo nivel, todo ha de ir fluido. Mientras trabajamos en una solución permanente, Mads será acompañado por los copilotos de Adapta Motorsport Torstein Eriksen y Patrik Barth para los próximos rallyes, empezando por Eriksen en el Rallye de Finlandia”, declaró el jefe de Adapta Motorsport Morten Ostberg. “Los conocemos bien a los dos y estamos seguros de que tienen la experiencia y la habilidad necesarias para hacer un buen papel. Ola va a seguir conectado a Adapta Motorsport. Estamos trabajando juntos con diferentes planes separados del programa de Mads en el WRC”, concluye.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota prepara el Rallye de Finlandia

 

 

[D.Villarino]

M.Ostberg considera correr en Alemania en el WRC2

 

Mads Ostberg podría competir en el Rallye de Alemania dentro de la categoría WRC2 con un Ford Fiesta R5 en lugar de la categoría máxima con un Ford Fiesta WRC, como llevaba haciendo de manera cada vez más habitual. El noruego puede dar un paso estratégico hacia detrás en una temporada que está siendo bastante inusual para él como piloto privado. Ostberg no espera un gran resultado sobre el asfalto. Por diversos motivos, este año no ha estado presente en los otros rallyes con tramos de asfalto, Monte-Carlo y Córcega. También hay que tener en cuenta que los costes de mantenimiento del Fiesta WRC son mayores de los que se esperaba en un principio para el equipo OneBet Jipocar. Por otro lado, el patrocinador principal de Ostberg, OneBet (cuyo dueño es el padre de Mads, Morten Ostberg), va a comenzar a abrir apuestas también para la categoría WRC2. Ya que es uno de los rallyes obligatorios para puntuar en WRC2, se espera que estén presentes pilotos como Pontus Tidemand, Eric Camilli, Jan Kopecky, Ole-Christian Veiby, Teemu Suninen, Pierre-Louis Loubet, Hubert Ptaszek, Lukasz Pieniazek, Benito Guerra y muchos otros. 

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos a Alemania para Neuville

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Polonia tiene un furturo difícil en el WRC

 

Polonia ya estaba advertida desde 2015 sobre la necesidad de mejorar la seguridad de su rally. Ya en 2016 su puesto en el calendario del Mundial de Rallyes llegó a estar en peligro y ahora, con la posibilidad de que Croacia o Nueva Zelanda ocupen su puesto, parece que la paciencia por parte de la FIA se ha terminado de agotar. Según se rumorea la cita ya tendría firmada su sentencia después de los problemas vistos este pasado fin de semana. La propia Michele Mouton tuvo que personarse en el shakedown ante los problemas que había con los espectadores antes siquiera de empezar la competición. Sólo dos días después, una de las especiales del sábado debería cancelarse por un motivo similar, decenas de aficionados mal situados que hicieron caso omiso a las advertencias de seguridad. A todo ello se uniría la entrada a contratamo de un camión de bomberos. Con él se encontraba Fabio Andolfi en la primera pasada por Baranowo, el cual no había recibido ninguna advertencia sobre la presencia de dicho elemento ajeno a la carrera en un tramo que ni mucho menos se encontraba neutralizado. A todos estos problemas puntuales se sumaron los muchos aficionados mal situados durante toda la prueba. En condiciones como las vividas este fin de semana, en la que la lluvia, las grandes roderas y las grandes balsas de agua podían llevar fuera a cualquiera de los coches sin posibilidad de detenerse.

El segundo rally más antiguo del mundo, sólo superado por el Rallye de Monte-Carlo está mucho más que amenazado. En esta ocasión ni la espectacularidad, de sus tramos ni los miles de aficionados que se desplazan allí, podrán salvarla. Polonia terminaba este año su contrato con el WRC, es difícil pensar en una renovación.

 

 

 

[D.Villarino]

ORECA presenta el Dacia Sandero y el Lada Kalina R4

 

ORECA se ha aprovechado en su última recreación virtual. El preparador galo se encuentra ya en los pasos previos para iniciar la homologación de su nuevo Kit R4 frente a la FIA y comenzar a comercializarlo a finales del verano. Es por ello que se ha propuesto mostrar que esta idea de la Federación Internacional para conseguir una mayor variedad manteniendo la estandarización y la competición justa. Tras mostrar cómo le sentaría el kit R4 al Dacia Sandero, ahora es el turno del modelo más moderno de Lada junto al Vesta, el Kalina. La intención es precisamente esa, que los preparadores y equipos interesados en el reglamento R4 vean todas las posibilidades que se plantean con estos kits, los cuales podrán transformar coches como el Lada o Dacia en verdaderos vehículos de competición. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Armin Kremer ya tiene su decoración para Alemania

 

Han aparecido imágenes de la decoración que llevará Armin Kremer de cara a su aparición en el Rallye de Alemania. El ex campeón europeo de rallyes disputará su prueba de casa con uno de los Ford Fiesta WRC de M-Sport, amparado bajo la estructura de Malcolm Wilson de manera similar a como han corrido este año pilotos privados como Mads Ostberg o Lorenzo Bertelli. La decoración en sí no difiere mucho de lo que se había visto en el veterano piloto germano en las últimas temporadas, la base es blanca y a lo largo del coche aparecen varios patrones manchados en rojo y en verde.

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 8