WRC Rally de Alemania (Noticias)

Nil Solans es Campeón del Mundo del WRC3

 

Nil Solans y Miki Ibáñez han conseguido la tercera posición en el Rallye de Alemania dentro de la categoría WRC3 del Campeonato Mundial de Rallyes, siendo suficiente para asegurar de manera matemática el título. Solans ha acabado la prueba por detrás de Julius Tannert (ganador también en el JWRC) y Raphael Astier.

Solans ha tenido un fin de semana complicado, pues desde un primer momento el rendimiento de su Ford Fiesta R2T no era el mismo que el de las primeras pruebas del año y no conseguía colocarse al frente. Además, al final de la primera etapa sufrió un accidente en el que rompió la suspensión delantera izquierda, teniendo que abandonar cuando solo faltaba un tramo más. Su ritmo no decayó cuando se reenganchó y pudo aprovecharse de los errores de sus rivales, Terry Folb abandonó al comienzo de la segunda etapa y Nicolas Ciamin perdió una gran cantidad de tiempo al sufrir daños en el puente trasero de su Fiesta R2T, aunque logró escabullirse de ser descalificado por cuestión de pocos minutos. Mientras tanto, tanto Tannert como Astier disfrutaron de un fin de semana con menos problemas. Solans y Ciamin cuentan con cinco pruebas cada uno, pudiendo hacer una más y descontando al menos un resultado. Ahora bien, Solans cuenta con 116 puntos y Ciamin con 80, por lo que aunque el francés se anotase una victoria en cualquiera de los tres rallyes restantes, el español ya tiene asegurado uno de los dos títulos que tenía en sus objetivos para este año.

El título que aún está en juego es el del JWRC, jugándoselo entre Solans y Ciamin puesto que Dennis Radstrom no va a competir (es obligatorio que estuviera también en Alemania puesto que son las dos las pruebas del tercer pack) y de todos modos tanto el sueco como Folb están ya demasiado lejos en la clasificación.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día)

Ott Tänak consigue la segunda victoria del año

 

En el primer tramo del domingo Hänninen continuó con un buen ritmo, marcó un scratch importante, aprovechando que Evans caló el motor de su Fiesta WRC y perdió el tiempo suficiente para que el finés de Toyota se colocase cuarto. En el TC-19 fue Lappi el más rápido mientras que el scratch del TC-20 fue para Breen, quien se colocaba a 1,7 segundos de Evans de cara al Power Stage.

En el Power Stage Sordo dio una muestra de lo que debía haber sido su fin de semana marcando el mejor tiempo (y llevándose 5 puntos extra) mientras que Breen era capaz de arrebatarle el quinto puesto a Evans por cuestión de segundos. Mientras tanto, Tänak saboreaba su segunda victoria por delante de Mikkelsen y Ogier, Hänninen, Breen, Evans, Latvala, Paddon, Kremer y Camilli completaron el Top 10.

 

 

Pontus Tidemand ha conseguido el título de campeón del mundo de la categoría WRC2, tomando el cetro que antaño tuvieron pilotos como Esapekka Lappi, Nasser Al-Attiyah y Robert Kubica. El sueco ha rematado la temporada con un tercer puesto en el Rallye de Alemania, por detrás de Jan Kopecky y el ganador de la categoría Eric Camilli. Durante la primera parte del rallye tanto Tidemand como Kopecky parecían tener bien asegurado el rallye, continuando el dominio de Skoda Motorsport en la categoría. No obstante, en las dos pasadas por el "Panzerplatte" los dos pilotos de verde tuvieron pinchazos y de ello se aprovechó Camilli para situarse al frente del rallye por más de un minuto de distancia. Por detrás de ellos hubo pocos abandonos, incluyendo los de Jon Armstrong en el viernes y el de Gus Greensmith el domingo, quien dañó su radiador cuando marchaba camino al cuarto puesto. De cara a este rallye sólo Teemu Suninen, proveniente de dos actuaciones espectaculares con un Ford Fiesta WRC en Polonia y Finlandia, podía evitar el título de Tidemand (quien había logrado victorias en Suecia, México, Argentina y Portugal, además de un segundo puesto en Polonia por detrás de Ole-Christian Veiby). No obstante, Suninen ha tenido un fin de semana complicado con varios problemas, situándose séptimo en la categoría al final de la prueba. Al final de la prueba Camilli supo mantener su Ford Fiesta R5 por lo negro para asegurarse la victoria por 48,1 segundos sobre Kopecky y casi dos minutos sobre Tidemand, quien de todos modos se corona campeón. Quentin Gilbert, Pierre-Louis Loubet, Simone Tempestini, Suninen, Marijan Griebel, Benito Guerra y Emil Bergkvist completan las diez primeras posiciones.

 

 

En la JWRC en la última jornada del Rallye de Alemania, arrancó con Folb siendo el más rápido pero sin conseguir quitarle la primera plaza a Tannert. Asimismo, aunque Solans siguió hacia adelante y con buen ritmo, no consiguió ser el más rápido ya que Folb volvió a coronarse el mejor tiempo. De esta forma, el francés se apuntó cuatro de cuatro scratchs mientras que Ciamin se retrasó medio minuto en el TC20. Para el último  tramo cronometrado de Alemania, Tannert aseguró la victoria y Solans amarró la segunda plaza en una prueba luchada por la primera plaza. Finalmente, la tercera posición la alcanzó Ciamin para dar paso a Folb en la cuarta posición de la categoría.

 

 

Clasificación final:

 

1. O. Tänak M. Järveoja Ford Fiesta WRC 2:57:31.7
2. A. Mikkelsen A. Jaeger Citroën C3 WRC +16.4
3. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +30.4
4. J. Hänninen K. Lindström Toyota Yaris WRC +1:49.2
5. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +2:01.5
6. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +2:03.4
7. J.M. Latvala     M. Anttila Toyota Yaris WRC +3:58.2
8.  H. Paddon S. Marshall       Hyundai i20 Coupe WRC         +4:32.4

 

 

 

Clasificación pilotos:
 

1. S. Ogier 177
2. T. Neuville 160
3. O. Tanak 144
4. J.M Latvala 123
5. D. Sordo 89
6. E. Evans 87
7. C. Breen 64
8. J. Hänninen     58
9. H. Paddon 55
10.  E. Lappi 49

 
 
Clasificación de costructores:
 

1. M-Sport World Rally Team 325
2. Hyundai Motorsport 261
3. Toyota Gazoo Racing World Rally Team 213
4.  Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team     163

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (2º Día)

Ott Tänak lidera con comodidad

 

El primer tramo del día era el "Panzerplatte Arena", el más corto del rallye, pero eso no quitaba que habría problemas nada más empezar. Neuville arrancó de su sitio la rueda trasera izquierda y quedó de inmediato fuera de carrera, lo que cambiaba de repente las tornas de cara a la lucha al campeonato con Ogier, quien se situaba tercero e iba a por Mikkelsen mientras que Tänak marcaba el scratch. En la primera pasada por el temible "Panzerplatte" Juho Hänninen daba la sorpresa al marcar el scratch, un buen tiempo que le situaba quinto a 6,1 de Evans, cuarto clasificado en la general. Hayden Paddon sufrió un pinchazo que le hacía perder el tren con el resto de pilotos, aunque mantenía la octava posición. Ogier, a su vez, era capaz de arrancarle nueve segundos a su ex compañero de equipo Mikkelsen para amenazar su segunda posición. En el TC-11 la tónica se mantuvo con un Tänak que continuaba acercándose paso a paso a su segunda victoria absoluta mientras que Ogier le recortaba diez segundos a Mikkelsen, recortando más tiempo que en el "Panzerplatte" en un tramo con menos de la mitad de kilómetros. Eso sí, el noruego de Citroën reaccionó en el último tramo de la mañana y le sacó 1,6 segundos a Ogier. Mientras tanto, Tänak volvía al service en Tréveris con una ventaja de 23 segundos sobre Mikkelsen y 29,9 segundos sobre Ogier, quien buscaba una segunda posición vital para el campeonato. Evans se mantenía cuarto con Hänninen a ocho décimas mientras que Breen, Latvala, Paddon, Jan Kopecky y Eric Camilli completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Para empezar la tarde del sábado se realizaron las dos pasadas que restaban al tramo espectáculo del "Panzerplatte Arena", dos tramos en los que Sordo marcó el scratch por apenas unas décimas sobre sus rivales. Mikkelsen tuvo un error en la arrancada que le hizo perder varios segundos con respecto a Ogier, quien se acercaba a la segunda posición tramo tras tramo. La segunda pasada por el "Panzerplatte" comenzó con un ritmo fuerte para los Toyota, al igual que la primera, pero por desgracia tanto Jari-Matti Latvala como Esapekka Lappi tuvieron pinchazos y perdieron varios minutos. Aunque no tuvo impacto en la general, Latvala cayó en el punto de mira de un Paddon que se convirtió en el Hyundai más destacado y el que tenía que buscar puntos para el campeonato de constructores. Sordo volvió a marcar el scratch por delante de Mikkelsen, quien era capaz de meterle varios segundos a Ogier para defender su puesto. De no ser por el accidente en la mañana del viernes, el ritmo que llevaba Sordo en los tramos de la tarde era suficiente como para haber estado peleando por las posiciones de podio junto con Mikkelsen u Ogier. La pelea entre estos dos ex-compañeros de equipo continuó con el francés recortándole siete décimas a medida que ponían mundo y medio de por medio con Evans y Hänninen, quien se colocaba a apenas tres décimas del galés del equipo Dmack.

En el último tramo Latvala marcó el mejor tiempo seguido de Mikkelsen y Ogier, quien no terminaba de dar caza al noruego de Citroën. De este modo Tänak acabó la jornada a 21,4 segundos de Mikkelsen y a 29,6 de Ogier. Evans, Hänninen, Breen, Latvala, Paddon, el líder en WRC2 Eric Camilli y Armin Kremer completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Eric Camilli se encuentra al frente de la categoría al final de la segunda etapa, a tan solo cuatro tramos de conseguir la victoria. El piloto nizardo del equipo M-Sport tiene a más de un minuto a sus rivales de Skoda Motorsport, Jan Kopecky y Pontus Tidemand. Los dos Skoda oficiales estaban al frente al comienzo de la etapa, pero Tidemand perdió la posición con Camilli en la primera pasada del "Panzerplatte", descolgándose de Kopecky y Camilli desde ese momento. Camilli estuvo persiguiendo al veterano piloto checo durante toda la mañana y parte de la tarde, manteniéndose las distancias entre ellos en todo momento. En la segunda pasada por el "Panzerplatte" la situación se torció para Kopecky, sufriendo un pinchazo que le hizo perder más de un minuto. Camilli se colocó al frente de manera destacada llegando a los diez primeros de la clasificación absoluta, mientras que Kopecky caía por detrás de Tidemand, aunque pronto recuperaba la segunda posición. Al final de la etapa Camilli lideraba por 1:12.2 sobre Kopecky y 1:23.4 sobre Tidemand, siendo el cuarto clasificado Gus Greensmith a más de dos minutos del francés de M-Sport. Quentin Gilbert marchaba quinto por delante de Teemu Suninen, que había tenido varios problemas durante el rallye, mientras que Simone Tempestini, Pierre-Louis Loubet, Marijan Griebel y Benito Guerra completaron las diez primeras posiciones de la categoría.

 

 

Los primeros compases del día amanecieron con dificultad para Solans si bien el español se vio superado por Ciamin y Folb aunque eso sí, consiguió ponerse por delante de Tannert en el TC9. Para el décimo tramo cronometrado, el famoso "PanzerPlatte", Folb le dio guerra al francés sacándole 6,1 segundos en el primer parcial y con solo un objetivo, ponerse líder de la JWRC, pero abandonaría pocos kilómetros después. Asimismo, Nil se apuntó un tiempo de 28:43.1, por su parte, Ciamin perdió más de tres minutos y aunque Folb no finalizó el tramo. No obstante, las cosas fueran mejorando para el piloto español, Nil selló la undécima especial con otro scratch y también lo hizo en la última de la jornada matinal para colocarse así, segundo en la absoluta de la categoría. El español superó a Tannert por 1,8 mientras que Ciamin salió muy rezagado. De este modo, Solans se apuntó otro punto con la posibilidad de salir triunfante en Alemania y con, ni más ni menos, que el título Mundial de la categoría si, eso sí, batiera a sus rivales y finalizara con entre tres y cuatro puntos por encima del piloto francés. Pero la decisión de rebajarle la penalización del francés, tiraba al trastre las posibilidades de Solans y tendrá que esperar a finalizar la prueba para ver como quedan las puntuaciones de cara a la última prueba del mundial. Por otra parte, la jornada vespertina de Alemania se la llevó Ciamin, cinco tramos y cinco scratch son los que selló el francés incluso tras haber recibido una penalización. El de Francia terminó la mañana con una de las ruedas del R2T girada y penalizó en la mayoría de los controles -12, 18 y 3 minutos- sumando un total de 33., terminarían siendo 26 por el abono de 7 minutos. De esta forma Ciamin pudo continuar en carrera y completar una excelente segunda sección del día. Por su parte el alemán Tannert, sin marcar ningún mejor tiempo, consiguió amarrar el liderato de la JWRC, en el rallye de su casa. Solans continuó a un buen ritmo sobre todo en los parciales consiguiendo ganar algunos tramos de la mañana y sellar la segunda posición de momento.

 

 

 

Clasificación después del Tc 17:
 

1. O. Tänak M. Järveoja Ford Fiesta WRC 2:31:32.2
2. A. Mikkelsen     A. Jaeger Citroën C3 WRC +21.4
3. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +29.6
4. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +1:48.3
5. J. Hänninen K. Lindström      Toyota Yaris WRC +1:52.5
6.  C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +2:06.7
7. J.M. Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC +4:04.9
8. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC           +4:31.3

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (1º Día)

Tänak y Mikkelsen mandan bajo la lluvia

 

El primer tramo del viernes constaba de 9,27 kilómetros, suficientes para que Sordo comenzase a demostrar su maestría sobre asfalto y se colocara no sólo al frente en el tramo sino al frente del rallye por delante de Ott Tänak, Thierry Neuville y Ogier, quien había tenido una salida de pista. Por encima de todos ellos, la lluvia empezaba a asomarse tanto al final del TC-3 como en el TC-4. Aunque el TC-3 no estaba del todo mojado, tampoco estaba del todo seco y esta incertidumbre hizo que hubiera algunas pequeñas salidas de pista, como le ocurrió a Neuville, también llegaron varios coches con sus frontales dañados además del de Neuville, Latvala, Hayden Paddon o Juho Hänninen. Tänak marcó un scratch que le colocaba al frente seguido de Ogier, un sorprendente Andreas Mikkelsen que se colocaba tercero en la general y Sordo. El reto de Sordo se desvanecería de repente en el siguiente tramo, pues tuvo una bloqueada de frenada a los pocos metros de comenzar el TC-4 que le dejó fuera de carrera, pues Sordo y Marc Martí cayeron barranco abajo sin perjuicios para ninguno de los dos, de hecho el coche estaba casi intacto. Mientras tanto, Ogier y Tänak fortificaban su posición al frente de la general. Para Paddon tampoco fue un buen tramo, pues dañó su llanta delantera derecha a mitad del tramo y perdió unos cincuenta segundos. Cuando parecía que los Ford Fiesta WRC iban a dominar el tramo, primero Esapekka Lappi les arruinó el scratch por cuatro décimas antes de que Mikkelsen llegase como un misil con un tiempo que le hacía saltar hasta la primera posición con 4,8 segundos de diferencia con respecto a Tänak.

En el TC-5 el gran damnificado fue Latvala, que vio cómo el motor de su Toyota Yaris WRC comenzaba a dar problemas y perdía minuto y medio con Neuville y Ogier. Al final de este primer bucle Mikkelsen lideraba por 4,1 segundos sobre Tänak y 5,6 segundos sobre Ogier. Evans, Neuville, Lappi, Breen, Hänninen, Paddon y Latvala completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Si las lluvias aparecieron durante los tramos de la mañana, para los de la tarde los viñedos tenían mucha lluvia, haciendo que los tramos fueran aún más peligrosos. En estas condiciones Neuville hizo un trompo y Tänak se llevó un susto, pero aún así fue capaz de mantener el coche por lo negro y marcó un gran scratch que le acercaba a menos de un segundo de Mikkelsen. El caso de Mikkelsen era digno de mención, pues lograba el segundo mejor tiempo sobre lluvia en un coche conocido por ser inestable en este tipo de condiciones.

La pelea entre el estonio y el noruego continuó en el TC-7, la segunda pasada por el mismo tramo donde Sordo tuvo su salida de pista. Tänak volvió a desmarcarse de todo el mundo para colocarse de nuevo como líder del rallye por delante de Mikkelsen mientras que Esapekka Lappi, cuando marchaba quinto con su Yaris WRC, se quedó fuera de carrera al chocar con un muro que había junto a una resbaladiza curva de derechas. Esta misma curva se cobró también el rallye del líder en JWRC Nil Solans minutos más tarde.

El último tramo también deparó sorpresas, pues Ogier perdió 21 segundos al hacer un trompo, cayendo por detrás de Neuville en la general. Al final de la etapa Tänak lideraba por 5,7 segundos sobre Mikkelsen y 28,2 sobre Neuville. Ogier, Evans, Hänninen, Breen, Latvala, Paddon y el líder en WRC2 Jan Kopecky.

 

 

En el WRC2 Jan Kopeky ha acabado la primera etapa del Rallye de Alemania en primera posición dentro de la categoría WRC2 por delante de su compañero de equipo en Skoda Motorsport Pontus Tidemand. Después de su scratch absoluto, el veterano checo ha sabido mantener un fuerte ritmo para controlar a rivales como Tidemand, Eric Camilli o Teemu Suninen. Desde un principio Kopecky tuvo que hacer frente a los ataques de Camilli, Yoann Bonato (quien marcó scratch en el TC-3) o incluso el campeón europeo junior Marijan Griebel, que llegó a mostrar un buen ritmo con el Skoda Fabia R5 del equipo BRR. Por el camino se quedaban algunos pilotos como Jon Armstrong, quien tenía que abandonar en el TC-6. Kopecky perdió unos nueve segundos en el último tramo del día, pero aún así acabó la jornada en primera posición por 5,8 segundos sobre Tidemand y por 19,6 segundos sobre Camilli, pese al buen desempeño que marcó el nicense sobre lluvia. Suninen, Griebel, Pierre-Louis Loubet, Gus Greensmith, Bonato, Simone Tempestini y Quentin Gilbert completaron las diez primeras posiciones.

 

 

En la JWRC Nicolas Ciamin ha sellado la primera jornada en lo más alto después de batirse en duelo con Nil Solans por la primera plaza. El español abandonó después de sufrir un accidente y tener problemas con la suspensión de su Ford Fiesta R2T mientras que Terry Folb coronó la segunda plaza metiéndose en la pelea con el piloto francés. La mañana comenzó pasada por agua y los primeros compases del rallye de Alemania no fueron fáciles para los pilotos. No obstante, bajo las circunstancias meteorológicas, Nil Solans se posicionó como líder destacado de la JWRC aún perdiendo segundos con respecto a Brazzoli y Astier en la segunda especial del día.

Asimismo, para el TC3 las tornas cambiaron si bien Ciamin, después de marcarse el scratch, se coronó como el líder de la categoría dejando por detrás al español a tan solo 6,2 segundos. La lucha continuó entre el francés y el de Matadepera aunque eso sí, Ciamin cometió un error en el cuarto tramo cronometrado y Solans volvió a recuperar su liderato en Alemania dentro de la JWRC por medio segundo. En la pelea candente, Nil marcó un tiempo de 6:17.0 en la última especial de la jornada matinal pero le superaron tanto Ciamin como Folb. De este modo, el piloto francés volvió a arrebatarle el liderazgo superándole por 10,9 segundos. Julius Tannert por su parte fue colocándose en la cuarta plaza que aunque batió al español por la mañana en el TC5 no consiguió subir posiciones dentro de la absoluta. Por otro lado, la lluvia extrema fue la protagonista de la jornada de la tarde en la que Solans se dejó bastante tiempo con Ciamin y Folb al inicio del TC6. No obstante, y aunque Nil volvió a pegarse a Brazzoli, se vió obligado a abandonar tras quedarse parado en tramo a causa de sufrir un incidente. El español experimentó un accidente en una curva de derechas resbaladiza con un muro de piedra en el exterior y dijo adiós por problemas en la suspensión de su Ford Fiesta R2T. De esta forma, Ciamin continúo al frente de la categoría mientras que Tannert perdió bastante tiempo debido a la bandera amarilla provocada por el incidente de Solans. Folb se metió así en la lucha por la primera plaza de la JWRC aunque finalmente terminó en la seguna posición seguido de Julius Tannert en la tercera.

 

 
 
 
Clasificación después del Tc-8:
 
1. O. Tänak M. Järveoja Ford Fiesta WRC 1:07:23.0
2. A. Mikkelsen     A. Jaeger             Citroën C3 WRC +5.7
3. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC        +28.2
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +30.6
5. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +52.1
6. J. Hänninen K. Lindström     Toyota Yaris WRC +1:14.7
7. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +1:24.5
8. J.M. Latvala    M. Anttila Toyota Yaris WRC +1:54.7
9.  H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC +2:29.5
 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Tc 1 - S.S.S. - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Tc 1 - S.S.S.)

Sorpresa de Jan Kopecky en Alemania

 

Jan Kopecky se ha colocado al frente del Rallye de Alemania tras un espectacular primer tramo en el que ha mostrado el poderío de su Skoda Fabia R5. El veterano piloto checo ha logrado rebasar a Ott Tänak y Craig Breen mientras que Dani Sordo ha acabado el tramo inicial de la prueba del Mundial de Rallyes en octava posición. Los primeros en salir fueron algunos WRC2, liderando el local Marijan Griebel el pelotón minutos antes de que aparecieran los coches de la categoría máxima. Armin Kremer fue el primero en salir a pista con el Ford Fiesta WRC antes de que Andreas Mikkelsen le superara por más de siete segundos. Después salía a pista Kris Meeke, pero el británico vería terminadas sus opciones a conseguir un resultado decente cuando chocó contra un muro de hormigón y rompió la suspensión de su Citroën C3 WRC, quedándose fuera de combate. Además el coche de Meeke bloqueó la carretera en una súper especial, lo que provocó un retraso de varios minutos para quitar su coche del camino. Los siguientes en salir fueron Esapekka Lappi y Juho Hänninen, pero el que marcó un tiempo potente fue el compañero de equipo de Meeke, Breen. El esfuerzo del irlandés fue suficiente para frenar a Hayden Paddon, Sordo, Elfyn Evans y el trío de Toyota, Breen fue capaz de batir incluso a Thierry Neuville y Sébastien Ogier. No obstante, el segundo Fiesta WRC oficial de Ott Tänak fue el que se llevó el scratch ente los World Rally Cars…y hubiera sido el scratch absoluto si Jan Kopecky no hubiera marcado un tiempo estelar con el que rebasó a toda la categoría máxima, aprovechando la agilidad de su Fabia R5 frente a los WRC más anchos. De este modo, Kopecky marcaba un scratch sorpresa para Skoda Motorsport por delante de Tänak (por tres décimas) y Breen, quien demostraba lo que podía hacer el C3 WRC junto con su compañero de equipo Mikkelsen. Ogier, Jari-Matti Latvala, Evans, Sordo, Neuville y Paddon completaban las diez primeras posiciones.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Shakedown)

Neuville avisa a Ogier en el shakedown

 

El piloto de Hyundai Motorsport Thierry Neuville ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Alemania, una sesión marcada por ser mucho más tranquila que las del resto de la temporada. Andreas Mikkelsen ha colocado su Citroën C3 WRC en segunda posición seguido del vigente campeón mundial Sébastien Ogier. En las primeras pasadas Neuville se colocó al frente por casi un segundo sobre Andreas Mikkelsen y más de un segundo sobre Ogier, Kris Meeke o Craig Breen. Ahora bien, ya desde el comienzo de las segundas pasadas las cunetas se ensuciaron de manera notable, lo que hizo que los tiempos fueran entre dos y siete segundos más lentos. Los únicos que mejoraron sus tiempos fueron Hayden Paddon y Armin Kremer, quien hacía sus primeros kilómetros con el Ford Fiesta WRC.

Este patrón se repitió también en la tercera y en la cuarta pasada, siendo Ott Tänak el único otro piloto capaz de mejorar sus marca inicial por 1,1 segundos en la tercera pasada (aún así se situaba noveno por detrás de Dani Sordo). Algunos pilotos llegaron a realizar una quinta pasada, fue el caso de Ogier, Meeke, Elfyn Evans o Kremer, pero los tiempos no bajaron. De este modo, Neuville acabó la sesión con un tiempo imbatido de 2:25.8 por delante de Mikkelsen, Ogier, Meeke y Breen, manteniéndose el mismo orden que al inicio. Jari-Matti Latvala, Juho Hänninen, Sordo, Tänak y Evans completaron las diez primeras posiciones, mientras que Eric Camilli fue el más rápido en WRC2 y Julius Tannert en WRC3 y JWRC.

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

      1º pas.

 

 

1. Thierry Neuville Hyundai i20 WRC 2:25.8 2:32.0 2:31.2 2:34.0  
2. Andreas Mikkelsen Citroën C3 WRC 2:26.7 2:32.8 2:32.9 2:35.3  
3. Sebastien Ogier Ford Fiesta RS WRC 2:27.0 2:29.9 2:32.3 2:32.2  2:35.4
4. Kris Meeke Citroën C3 WRC 2:28.2 2:33.2 2:35.1 2:33.1 2:36.2
5. Craig Breen Citroën C3 WRC 2:29.1 2:31.3 2:35.8 2:34.9  
6. Jari-Matti Latvala     Toyota Yaris WRC 2:29.5 2:33.7 2:33.4 2:34.1  
7. Juho Hänninen Toyota Yaris WRC 2:30.0 2:37.9 2:41.0    
8. Dani Sordo Hyundai i20 WRC 2:30.1 2:31.9 2:31.7    
9. Ott Tänak Ford Fiesta RS WRC    2:32.9     2:32.9    2:31.8    2:32.6     
10. Elfyn Evans Ford Fiesta RS WRC 2:32.4  2:32.8 2:33.1 2:40.5 2:37.8
11. Hayden Paddon Hyundai i20 WRC 2:36.5 2:33.4 2:34.4    
12. Esapekka Lappi Toyota Yaris WRC 2:34.4 2:36.5 2:35.7    
... Armin Kremer Ford Fiesta RS WRC 2:44.6 2:41.7 2:39.8 2:41.0 2:45.9
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (Noticias)

Kalle Rovanpera contacta con M-Sport para 2018

 

El talento adolescente Kalle Rovanpera se encuentra acercándose en estos momentos a la órbita de M-Sport, siendo posible que participe en el Rallye de Wales con una de las unidades del Ford Fiesta R5 de Malcolm Wilson. Rovanpera ya tuvo un primer test a principios de agosto con el Fiesta en las instalaciones del equipo situadas en la localidad de Greystoke. La intención de Rovanpera y su mánager Timo Jouhki es la de competir en el Rallye de Wales una vez tenga el carnet de conducir (se presentará al examen el 1 de octubre, poco más de tres semanas antes de la prueba mundialista). Hasta entonces, Rovanpera puede correr en los campeonatos de Letonia (donde ya fue campeón en 2016), Finlandia e Italia. En Finlandia corre con el Skoda Fabia R5 del equipo de Toni Gardemeister y en Italia con un Peugeot 208 T16 R5 de FPF Sport. “Tenemos opciones para la próxima temporada y estamos hablando con diversas personas, pero es muy posible que Kalle esté con un Fiesta en Wales este año y muy posible para la temporada siguiente también. No tengo dudas de que Kalle está listo para un World Rally Car ahora mismo. Si alguien me llamase para decirme que le subirían a este coche y no a un R5, no tendría problema alguno”, aseguró Jouhki. “Naturalmente, nos gustaría ver a Kalle en uno de nuestros coches para el Rallye de Wales, además de su programa en el Británico de Rallyes y el WRC. Estamos tratando de sacar adelante en estos momentos. Es posiblemente uno de los jóvenes más comentados en los rallyes ahora mismo, así que tenerle con nosotros sería genial. Comentarios aparte, está claro que es un joven con mucho talento”, aseguró Wilson. Jouhki cuenta con una relación estrecha con M-Sport, pues ya ha colocado allí a pilotos como Mikko Hirvonen, Jari-Matti Latvala y Teemu Suninen en el equipo de Cumbria.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Noticias)

Sordo llega a los 150 rallyes del mundial

 

Dani Sordo entrará en el selecto club de los pilotos que han disputado 150 pruebas del Mundial. Sólo 8 le han precedido, siendo Juha Kankkunen, en Australia del 2000,  el primero en superar la mágica cifra, que después alcanzaron Carlos Sainz, Didier Auriol, Marcis Gronholm, Peter Solberg, Sebastien Loeb, Mikko Hirvonen y Jari Matti Latvala; sólo estos dos últimos no han conseguido ser campeones del mundo. El cántabro es uno de los pilotos con más experiencia de la especialidad. De los actuales sólo Jari Matti Latvala le supera (el finés ha disputado 29 rallies más) y Sébastien Ogier es quien más se le acerca, pero el francés estará aquí en su rallye 120 tan solo, 30 menos que el cántabro. Y sólo Mads Ostberg supera los 100 rallies disputados, 109 para ser exactos, que no aumentarán este fin de semana porque está ausente del Rally de Alemania. En el ranking de todos los tiempos, Sordo es el noveno piloto con más rallyes disputados, pero antes de acabe la temporada habrá superado a Didier Auriol y Marcus Gronholm con 152 rallyes del Mundial disputados. Pese a su sólida experiencia, el piloto cántabro sólo tiene una victoria en su palmarés, precisamente aquí en Alemania, en 2013. En estas mismas tierras consiguió otro gran resultado, el único podio de Mini, pero suma 24 segundos lugares y 17 terceros. Con 42 podios, ha acabado prácticamente uno de cada tres rallyes disputados en el cajón. Sobre esa cifra de 149 pruebas, ha acabado 106 veces en los puntos y sólo cuenta con 20 abandonos. Es esta regularidad, en los últimos tres años sólo ha abandonado una vez y sólo en otras tres ha acabado sin puntuar es lo que le hace ser un piloto valioso para cualquier equipo, un hombre considerado por cualquier team manager de cara al Mundial de Constructores.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Monday Test - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Previo)

Viñedos, cemento y muchas trampas

 

La caravana del WRC afronta el Rallye de Alemania, que este año es la décima prueba del calendario. Como ocurre desde hace varios años, los pilotos cambian de mentalidad para este evento ya que después de varios meses compitiendo sobre gravilla se pasa a una prueba sobre asfalto, donde no compiten desde Córcega a primeros de abril. Este rallye mantiene una estructura similar a la de otros años, combinando varios tipos de carretera en cada jornada: zonas de viñedos cerca de Trier en la primera etapa, las carreteras de la zona de entrenamiento militar de Baumholder en la segunda y las rutas de la región del Sarre en la tercera. De todos los tramos, el más mítico es el Panzerplatte, de más de 40 kilómetros, más de 100 cruces y repleto de bloques de gran tamaño llamados Hinkelsteins, pensados para detener incluso tanques ya que está ubicado en la zona de adiestramiento militar. 

Por primera vez en mucho tiempo no es Sébastien Ogier quien lidera el campeonato, sino Thierry Neuville, el belga será el primero en salir a pista y, por tanto, tendrá la carretera limpia al menos en la primera etapa, lo que le da algo de ventaja. Eso sí, Ogier tampoco va a dejarse rebasar y menos después de todos los infortunios que sufrió en Finlandia. En este rallye hay que tener en cuenta de lo que son capaces los especialistas sobre asfalto como Dani Sordo, el cántabro ya ha asegurado que su objetivo es estar en lo más alto. Además de Sordo hay más especialistas, como el propio Neuville o Craig Breen, quien se convierte en un as en la manga para Citroën, en este rallye tendrá también a Kris Meeke y Andreas Mikkelsen. Después de su triunfo en Finlandia, Esapekka Lappi no aparece como un contendiente a la victoria puesto que no cuenta con tanta experiencia sobre asfalto, pero quien hay que vigilar es a su compañero de equipo Jari-Matti Latvala. Otros pilotos que pueden estar metidos en la lucha son Ott Tänak o Elfyn Evans, quien está a las puertas de asegurar su puesto en 2018 aunque puede ser tanto en M-Sport como en Toyota. También será interesante ver lo que pueda hacer Armin Kremer, quien se estrena con el Ford Fiesta WRC en la categoría máxima.

En WRC2 se reúne todo el elenco al ser una prueba obligatoria, por tanto será una guerra campal entre Pontus Tidemand, Teemu Suninen, Eric Camilli, Jan Kopecky, Benito Guerra, Simone Tempestini o Pierre-Louis Loubet, entre muchos otros. En total hay 17 inscritos, entre ellos el vigente campeón europeo Marijan Griebel.

Esta prueba arranca además el tercer pack para los pilotos del JWRC después de los dos anteriores, ganados por Nil Solans. Al español se enfrentan una vez más Nicolas Ciamin, Terry Folb, Julius Tannert y Dillon Van Way, un grupo pequeño pese a que la FIA quería que más especialistas sobre asfalto se animaran a competir en estas dos pruebas y darle más emoción a la categoría. Además de los pilotos JWRC, en WRC3 estarán Enrico Brazzoli y el protegido de Oreca Raphael Astier. Como pilotos no prioritarios también hay caras conocidas, como la de Fabian Kreim (piloto oficial de Skoda en Alemania), Chewon Lim (piloto de desarrollo de Hyundai), Jari Huttunen o Tamara Molinaro, ambos pilotos de Opel en el ERC con sus Adam R2.

 

 

 

Itinerario y programa horario:

 

Jueves 17 agosto 2017
  08h00    Shakedown Eiweiler 4,09 km
SS1. 19h10 Super Special Stage Saarbrücken 2,05 km

 

Viernes 18 agosto 2017

SS2. 09h23 Super Special Stage Wadern-Weiskirchen 1      9,27 km
SS3. 10h46 Mittelmosel 1 22 km
SS4. 11h31 Grafschaft 1 18,35 km
SS5. 13h09 Super Special Stage Wadern-Weiskirchen 2 9,27 km
SS6. 16h17 Mittelmosel 2 22 km
SS7. 17h02 Grafschaft 2 18,35 km
SS8. 18h40 Super Special Stage Wadern-Weiskirchen 3 9,27 km

 

Sábado 19 agosto 2017

SS9. 09h11 Super Special Stage Arena Panzerplatte 1 2,87 km
SS10. 09h31 Panzerplatte 1 41,97 km
SS11. 11h10 Freisen 1 14,78 km
SS12. 12h08 Römerstraße 1 12,28 km
SS13. 15h16 Super Special Stage Arena Panzerplatte 2 2,87 km
SS14. 15h29 Super Special Stage Arena Panzerplatte 3 2,87 km
SS15. 15h49 Panzerplatte 2 41,97 km
SS16. 17h28 Freisen 2 14,78 km
SS17. 18h26 Römerstraße 2 12,28 km

 

Domingo 20 agosto 2017

SS18. 07h25 Losheim am See 1 13,02 km
SS19. 08h46 St. Wendeler Land 1 12,95 km
SS20. 10h28 Losheim am See 2 13,02 km
SS21. 12h18 St. Wendeler Land 2 Power Stage 12,95 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Tan solo 5 pilotos participantes en el JWRC en Alemania

 

El Rallye de Alemania será la quinta de las seis pruebas puntuables para la JWRC, una copa que esta temporada ha sido modificada debido al cambio de fabricante de vehículos (de Citroën a M-Sport) y de neumáticos (de Michelin a DMack) con estas modificaciones también vino una muy importante, la del calendario, el cual pasó a estar compuesto por tres bloques de dos rallyes cada uno con un premio de dos carreras a bordo de un Fiesta R5 para el ganador de cada uno. Y una carrera más para el ganador del campeonato. Este nuevo modelo de calendario ha hecho que varios pilotos decidan correr un solo pack, como por ejemplo: Emil Lindholm y Dennis Ràdström, que tan solo han corrido Polonia y Finlandia, o Robert Duggan, que compitió en Córcega y Cerdeña. Otros pilotos han abandonado la copa tras los malos resultados en el primer pack, este es el caso del boliviano Sebastian Careaga, que pese a estar inscrito en Alemania ya ha comunicado que no tomará la salida, al igual que hizo en el Rallye de Finlandia; o de William Wagner, que no ha corrido más pruebas desde su abandono en Córcega. Para el Rallye de Alemania tan solo contamos con seis inscritos, de los cuales solo 5 tomarán la salida, esto supone que en esta prueba toman la salida 5 equipos menos que en Córcega, 4 menos que en Cerdeña y 3 menos que en Polonia y Finlandia. En la lucha por la victoria pasa algo parecido, tan solo dos pilotos cuentan con opciones de llevarse la copa monomarca: Nil Solans y Nicolas Ciamin, segundo clasificado, Denis Rådström, quién prácticamente no tiene opciones de vencer en la JWRC, al no estar presente en en Alemania; es importante destacar que estos tres pilotos prácticamente han monopolizado los puestos de cabeza, en especial Solans con sus tres victorias gracias a su gran ritmo, lo que ha hecho que desde el principio el resto de participantes se hayan visto lejos del podio, tanto por posición como por diferencia de tiempo en los tramos.

El formato de la copa unido al alto ritmo de los tres pilotos de cabeza ha hecho que muchos pilotos decidan abandonar la JWRC, algo que a la larga puede ser perjudicial para su carrera deportiva, ya que los pilotos jóvenes deben acumular kilómetros y experiencia en campeonatos de formación como este de cara a su futuro.

 

 

 

[D.Villarino] 

Ostberg y el equipo Adapta cancela la participación en Alemania

 

El piloto noruego Mads Ostberg no será de la partida en el Rallye de Alemania, prueba en la que tenía intención de participar con el Fiesta R5 en vez de con el WRC con el que habitualmente corre en el WRC,debido a que el equipo Adapta no ha sido capaz de solucionar los problemas de dirección sufridos por el propio Ostberg en el Rallye Rzeszow, prueba en la que participaban para preparar el Rallye de Alemania. Morten Ostberg, gerente del equipo Adapta y padre de Mads, ha comentado que el equipo ha decidido cancelar la participación en Alemania por no poder asegurar al 100% que los problemas no se van a reproducir, ya que el equipo no ha encontrado la causa de las pérdidas repentinas de la dirección asistida; como última medida, Adapta ha contactado con M – Sport con la idea de actualizar la mecánica de su unidad de Fiesta R5, la cual no ha recibido ninguna de las dos actualizaciones homologadas por el fabricante, pero ante la imposibilidad del preparador inglés de enviar a tiempo las piezas necesarias el equipo Adapta y Ostberg no han tenido otra opción que cancelar su participación en la prueba germana. 

 

 

 

[D.Villarino]

Ole-Christian Veiby puede convertirse en piloto oficial Skoda para 2018

Ole-Christian Veiby está a pocos pasos de convertirse en piloto de Skoda Motorsport de cara al futuro, continuando con su progresión dentro del Campeonato Mundial de Rallyes. El noruego, parte de Even Management, empresa que lleva su padre, Erik Veiby, es uno de los talentos emergentes del campeonato. Tras haber destacado en de las categorías de promoción como el JWRC la pasada temporada, Veiby ascendió a tiempo completo en el WRC2 con un Skoda Fabia R5 gestionado por el equipo Printsport. Su primera victoria llegó en el Rallye de Polonia tras haber batido en un mano a mano al piloto oficial de la marca Pontus Tidemand, demostrando tanto velocidad como capacidad de gestionar un rallye tramo a tramo, algo importante dentro del WRC2. Veiby ocuparía en cierto modo el hueco que dejó Esapekka Lappi a finales de 2016 para marcharse a Toyota, teniendo Skoda a Tidemand, Jan Kopecky y, en algunas ocasiones, a Andreas Mikkelsen. La marca checa tiene en otros campeonatos a pilotos como Fabian Kreim, quien corre tanto en Alemania como en el campeonato de Asia-Pacífico en Skoda MRF junto a Gaurav Gill.

 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Loeb podría volver al Citroën C3 WRC para un test sobre tierra

 

Yves Matton está barajando la posibilidad de volver a llamar al nueve veces campeón mundial de rallyes Sébastien Loeb para un futuro test sobre tierra con el Citroën C3 WRC. El nueve veces campeón mundial de rallyes pudo subirse por primera vez a la montura actual del equipo en el Campeonato Mundial de Rallyes durante una sesión sobre asfalto. Este test fue hecho por curiosidad de Loeb, quien quería probar la nueva generación de vehículos de World Rally Car, Loeb ha asegurado que el C3 WRC es como meter un coche de carreras en un tramo. Asimismo, Citroën Racing está interesada en poder desarrollar el coche todo lo posible para volver a ser competitivos de nuevo en 2018. “Por el momento no hay nada decidido aunque sería interesante tenerle a él para una sesión sobre gravilla. Veremos si es posible hacerlo. Va a estar muy ocupado con su programa para el rallycross y sus eventos de todoterrenos”, declaró Matton. “Lo que ha hecho ha sido muy interesante y nos ayudaría también mucho si llueve en Alemania teniendo en cuenta la falta de feedback que tuvimos en el test en Alemania para condiciones de lluvia. Ahora tenemos que ver la previsión meteorológica para la semana que viene para ver si nos sirve lo que hizo. Pero su feedback es realmente interesante y su conocimiento técnico nos ayuda mucho”, añadió.

 

 

 

[D.Villarino]

Pepe López y Nil Solans son los dos pilotos españoles invitados a la selección del equipo Hyundai

El proceso mediante el cual Hyundai elegirá a una joven promesa a la que apoyar en el futuro está ya a la vuelta de la esquina y varios nombres de los asistentes han salido ya a la luz. Los españoles presentes serán dos: Pepe López y Nil Solans. Se trata de dos de los pilotos jóvenes de nuestro país con más experiencia y posiblemente más en forma del momento. Pepe López disputa el ERC con Peugeot y a sus 21 años es normal que las marcas miren sus progresos de reojo. El otro invitado es Nil Solans, actual líder del JWRC y que a sus 25 años está en su mejor momento. La primera de las fases de selección contará con 16 pilotos pero solo 8 pasarán al siguiente corte. Los conocimientos técnicos, comunicación con los mecánicos, conducción en asfalto, tierra y relación con los medios serán algunas de las cosas a evaluar.

 

 

 

[D.Villarino]

Turquía y Croacia se acercan al WRC para 2018

 

Turquía y Croacia están cerca de asegurar un hueco en el Campeonato Mundial de Rallyes de cara a la temporada 2018, llegando a adelantar a otra fuerte candidata como era Nueva Zelanda hasta el momento. Una de las dos podría beneficiarse de la caída de Polonia después de todos los problemas que ha dado la edición de este año. El mal comportamiento de los espectadores a la prueba polaca, ha puesto en peligro la continuidad de una prueba que desde su entrada en 2014 había tenido varios problemas. La falta de seguridad en la prueba (debido al caso omiso que hacían los espectadores a los comisarios, entre otros incidentes) es una falta que la FIA puede considerar decisiva para eliminarla del calendario. En cambio, Turquía tiene preparado un rallye sobre tierra, continuando el camino que ya tuvo en la pasada década (el WRC estuvo allí entre 2003 y 2006 así como en 2008 y en 2010). Ahora bien, no hay que olvidar que Turquía continúa en una situación de inestabilidad política, lo que origina una situación en la que alguna marca podría no querer acudir al país. Mientras tanto, Croacia podría estar preparando un rallye de superficie mixta. Con todo esto, no hay que descartar a Nueva Zelanda aún, ya que el calendario aún no se ha publicado, se espera que el borrador inicial aparezca a finales del mes de agosto. La prueba neozelandesa podría llegar durante el mes de noviembre, colocándose una semana después del Rallye de Australia.

 

 

 

[D.Villarino]

Oreca desarrolla el Kit R4 con Suninen, Sarrazin y Astier

 

Oreca ha confirmado a Teemu Suninen, Stéphane Sarrazin y Raphael Astier como pilotos de desarrollo del Kit FIA R4, siendo los encargados de refinar este kit durante los próximos meses de cara a su homologación para competir tanto en pruebas nacionales como internacionales. Los tres están ya acostumbrados a trabajar con el preparador francés, Suninen estuvo compitiendo con ellos en la temporada 2015 del WRC2 a los mandos de un Ford Fiesta R5, así como con un Skoda Fabia R5 al año siguiente. Astier es también embajador de Oreca en la actualidad, compitiendo con un Peugeot 208 R2 en la categoría WRC3. En el caso de Sarrazin, la historia es mucho más dilatada, habiendo tenido casi 25 años de experiencia entre circuitos y rallyes. En estos momentos es piloto de Oreca ya que compite en el Mundial de Resistencia con Toyota, equipo gestionado por Oreca, además de ser el jefe de equipo del recién creado Sarrazin Motorsport. Los test comenzarán en el mes de agosto con el objetivo de desarrollar el coche de cara a su posterior homologación, la cual estaba prevista para finales de este año. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally de Alemania (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

Sébastien Loeb se estrena con el Citroën C3 WRC

 

El nueve veces campeón mundial de rallyes Sébastien Loeb se ha sentado por primera vez a los mandos del Citroën C3 WRC, pudiendo experimentar de primera mano el potencial de los nuevos World Rally Car. El test ha tenido lugar en unas carreteras de asfalto en Francia. Loeb tenía curiosidad por ver la diferencia entre el DS3 WRC, con el que logró su último título antes de retirarse, además de haber sido él mismo el que desarrolló aquel coche y el C3 WRC, por lo que su antiguo jefe de equipo Yves Matton le ha concedido esta oportunidad. Por otro lado, es una oportunidad más para mejorar un coche que ha dado problemas al equipo desde el inicio de temporada, quedándose atrás tanto en la clasificación de pilotos como en la de constructores. Loeb ha aterrizado en la máquina de Meeke, Craig Breen y Stéphane Lefebvre apenas unas horas después de haber estado compitiendo con Peugeot en el Mundial de Rallycross, logrando un tercer puesto en Canadá. Se trata además de la primera vez que se sienta en un Citroën de carreras desde 2015, cuando acabó su andanza en el Mundial de Turismos. Otra razón de que el test se haya realizado sobre asfalto es que la próxima prueba del campeonato es el Rallye de Alemania, seguido varias semanas después por el RallyRACC (una prueba mixta, la única del calendario, pero que sobre todo se disputa sobre asfalto). En Córcega el coche ya mostró potencial, con Kris Meeke liderando por delante de Thierry Neuville antes de que el motor le dejase tirado sin siquiera tener la posibilidad de reengancharse.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Jarmo Lehtinen dejará de ser director deportivo de Toyota tras Alemania

 

Bajo la batuta de Tommi Mäkinen, el fabricante japonés ha sumado dos victorias, superando de nuevo a Volkswagen Motorsport en la lista de fabricantes más exitosos en el WRC. Sin embargo, el equipo perderá a una de sus piezas clave en las próximas semanas, concretamente, tras el Rallye de Alemania. El ex copiloto de Mikko Hirvonen y ahora director deportivo de Toyota GAZOO Racing en el Mundial de Rallyes, Jarmo Lehtinen, ha confirmado que abandonará la estructura tras la décima prueba del calendario 2017. Los motivos no han sido desvelados, pero por las palabras del finlandés, parece que su dimisión estaba planeada para dar paso a un nuevo cargo lejos de la formación. Siempre desde un lugar secundario, Jarmo Lehtinen ha ocupado un lugar importante dentro de Toyota, aunque siempre a la sombra de Tommi Mäkinen, con el que algunos medios han comentado que mantenía una relación más bien tensa, aunque fue el propio tetracampeón el que intercedió por su contratación. Por el momento no hay un recambio permanente, siendo el ingeniero Christopher Rowden y el encargado de pruebas, Timo Kankkunen (hermano de Juha), los que se repartirán sus tareas después de Finlandia. "Después de este inicio prometedor, espero que el equipo continúe evolucionando de la misma forma. Ahora voy a abrir un nuevo capítulo en mi carrera".

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA creará una normativa para regular el uso de chicanes en el WRC

Pocos fueron los pilotos que defendieron el uso de chicanes en el recorrido del Rally de Finlandia con el objetivo de reducir las velocidades medias realizadas por los nuevos World Rally Cars. Únicamente Jari-Matti Latvala se mostró a favor de una medida propiciada por la presión realizado por la FIA sobre los organizadores desde el Rally de Suecia. El finés, que lideró la prueba hasta que un fallo electrónico le dejaba fuera de carrera, aseguró que después de ver accidentes como el sufrido por Ogier durante los test, era necesario una solución así ante la velocidad de los nuevos coches y la cercanía de los árboles en comparación a lo visto en Polonia sólo unas semanas antes. Los organizadores del Rally de Finlandia aseguraron que esta decisión se había tomado en algunos puntos para evitar que los pilotos se vieran cegados por la velocidad después de rodar mucho tiempo a fondo. De esta manera se les obligaba a frenar antes y evitar salidas a velocidades muy altas. Tras esta prueba, la FIA parece no haber quedado completamente satisfecha, por lo que a partir de ahora será la propia Federación la que regulará el uso de las chicanes. Se diseñará un reglamento específico de cómo se deben colocar las chicanes, en que punto y con qué separación entre los elementos, con el objetivo de buscar una solución que trate de contentar a todas las partes. En Finlandia, tras los reconocimientos, los pilotos se quejaron de que muchas chicanes estaban mal situadas y que, en múltiples ocasiones, el último elemento no daba espacio suficiente para poder trazarla con seguridad. El propio Mahonen estaba de acuerdo, asegurando que algunas chicanes eran demasiado estrechas, algo que ha obligado a la FIA a buscar un equilibrio. Sin chicanes, hubiéramos estado ante el rally más rápido de la historia del WRC, con una media que se estima que hubiera superado los 136 km/h.

 

 

 

[D.Villarino]

Opel rechaza la propuesta del Holzer Corsa R5

 

Opel ha decidido rechazar la posibilidad de homologar el Corsa R5 que fabricó Holzer, una iniciativa que apareció de manera cien por cien privada el pasado mes de mayo. Opel, ahora encuadrada dentro del Grupo PSA, aún no tiene definidos los planes de su rama deportiva, que aún no ha sido incluida dentro del PSA Motorsport que engloba a Citroën Racing, Peugeot Sport y DS Performance. El Holzer Corsa R5 apareció durante el Rallye de Portugal en fase de prototipo, que apenas había rodado los kilómetros de hacer las sesiones de fotos y vídeos para su presentación. La intención de Holzer era la de llevar a cabo todo el proceso y desarrollo para la marca, aprovechando ya su experiencia previa (Holzer es también el encargado de fabricar los Opel Adam R2) además de meterse en el mercado de los R5. Ahora bien, este Corsa R5, que hubiera entrado al mercado en 2018, toma la base del Corsa OPC fabricado por General Motors y con su mecánica, partiendo del motor 1.6 EcoTech. Se espera que para 2019 Opel renueve su Corsa y, puesto que entraría ya dentro de PSA, utilizaría el Citroën C3 como base, lo que refuerza los motivos de este rechazo. Otro detalle a tener en cuenta es que cada marca que homologa un modelo ha de pagar una cantidad que ronda los 120.000 euros. 

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai quiere a su propia joven estrella en el WRC

 

Toyota tiene a Esapekka Lappi y sigue invirtiendo en sus dos perlas niponas, mientras que M-Sport ha apostado por Teemu Suninen y la jugada parece haberle salido a la perfección. Queda por saber qué equipo toma la decisión de costearle a Kalle Rovanperä lo que será previsiblemente un breve paso por WRC2. Está claro que tras la sequía de jóvenes figuras vivida durante los últimos años, estos últimos meses nos están permitiendo una nueva realidad, algo que ha llevado a Hyundai Motorsport a buscar su nuevo tesoro más allá del programa con el piloto coreano, Chewon Lim, cuyos resultados por ahora distan de ser competitivos. Tal y como ha anunciado el propio equipo, se iniciará un nuevo proceso de selección con el objetivo de dar con una joven estrella cuyo destino sea el de llegar a la primera división del Mundial de Rallyes. La preselección con 16 candidatos iniciales comenzará durante este mismo mes de agosto, con un proceso del que saldrán ocho candidatos, evaluando también comprensión técnica, el idioma inglés, las habilidades de RP y la comunicación con mecánicos e ingenieros, que posteriormente serán sometidos a una nueva evaluación sobre tierra y asfalto el próximo mes de septiembre. El ganador, que será anunciado este mismo año, tendrá la oportunidad de competir oficialmente bajo los colores de Hyundai Motorsport en el Mundial de Rallyes, concretamente al volante de un i20 R5 en el WRC2 de 2018. Michel Nandan, Alain Penasse, Andrea Adamo o el director de marketing, Stefan Ph. Henrich serán algunos de los jueces de esta particular selección. Por el momento, no se ha dado a conocer la lista completa de 16 nombres, aunque la prensa alemana ya ha confirmado que el líder del Nacional Alemán, René Mandel será uno de los candidatos. "Hemos estado desarrollando nuestras actividades de rallyes en los últimos años con nuestras exitosas actividades WRC y Customer Racing. El programa de desarrollo de pilotos de Hyundai Motorsport es un ejemplo más de nuestro compromiso con los rallyes. Estamos muy contentos de comenzar nuestra búsqueda de una futura estrella del WRC. Hay mucho talento desconocido y queremos ayudar a buscar las estrellas del mañana. Vamos a seleccionar candidatos iniciales a través de una evaluación final para identificar los mejores en el mercado. El equipo ganador será anunciado más adelante con un itinerario completo planeado para 2018. Esperamos iniciar ya el proceso de esta emocionante iniciativa",añadía el director del equipo Hyundai Motorsport.

 

 

 

[D.Villarino]

Suninen vuelve al Fiesta R5 en Alemania

 

Teemu Suninen participará en el Rallye de Alemania a bordo de un Ford Fiesta R5 del equipo M-Sport con el objetivo de seguir sumando puntos de cara a llevarse el título de WRC2 a final de temporada. El piloto finlandés llega a la prueba germana en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva, esta temporada ha logrado tres segundos puestos dentro del WRC2 en Suecia, Córcega y Portugal, los cuales le colocan actualmente en el tercer puesto de la general. Además, ha tenido la posibilidad de subirse en Polonia y Finlandia a un Fiesta WRC de última generación, logrando marcar varios scratch absolutos y concluyendo sexto y cuarto en ellas.

Teniendo en cuenta sus resultados hasta la fecha y la confianza que ha depositado Malcolm Wilson en él cabe la posibilidad de que aparezca durante la temporada que viene con un programa completo en la máxima categoría, sobre todo si es capaz de llevarse el título de WRC2. 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Finlandia (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 9