WRC Rally de Monte-Carlo (Ceremonia de salida - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Ceremonia de salida)
Monaco da el pistoletazo de salida a la nueva temporada
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)
Tommi Mäkinen y Juha Kankkunen en el Yaris WRC
El máximo responsable de Toyota Gazoo Racing Tommi Mäkinen ha tenido la oportunidad de montarse en la propia máquina que él lleva, el Yaris WRC, llevando a su lado al cuatro veces campeón mundial de rallyes Juha Kankkunen. Dicho paseo ha tenido lugar durante el jueves, la misma en la que comenzaba la temporada del Campeonato Mundial de Rallyes en el Rallye de Monte-Carlo. Kankkunen fue piloto de varias marcas a lo largo de su longeva carrera en el WRC, logrando el título de 1993 (el cuarto y último) a los mandos del Toyota Celica GT-Four ST185 después de haber estado varios años con el equipo Lancia. A día de hoy es de los últimos pilotos que han logrado títulos mundiales con la marca nipona junto a Carlos Sainz (1990 y 1992) y Didier Auriol (1994). Esta demostración ha tenido lugar como parte de la inauguración de la nueva temporada en Monte-Carlo, desde donde los pilotos han salido de la plaza del casino camino a los primeros tramos de la prueba y del año. Mäkinen no es extraño al Yaris WRC, pues además de comandar el equipo fue uno de los que se encargó de manera personal del desarrollo de la máquina a lo largo de 2016.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)
Hyundai quiere mandar desde el principio
La marca coreana ha empezado el fuerte desde el tramo previo del Rallye Monte-Carlo. Thierry Neuville y Dani Sordo marcaron los mejores registros de la tarde en la corta especial celebrada a las afueras de Gap, donde se encuentran las asistencias de la prueba. Concretamente el belga superó por una décima al piloto español, quedándose Ott Tänak como el más inmediato perseguidor de los i20 WRC en su estreno público con Toyota.
Pese a que se dieron hasta seis pasadas por el tramo escogido para el shakedown, la mayoría de mejores registros se marcó en la primera o segunda pasada por el mismo, empeorando aparentemente el piso con el paso de los coches. Ello explica posiblemente la retrasada posición de hombres como Latvala (6º), Lappi (10º) o Bouffier (11º), cuyo mejor tiempo llegó en su cuarta salida al tramo. Y obviamente nada de esto es excesivamente importante hasta que arranque la prueba mañana jueves, pero en el shakedown al menos los Ford Fiesta WRC de M-Sport se quedaron un poco descolgados con respecto al resto de participantes. Sébastien Ogier marcó el mejor tiempo para los de Malcolm Wilson, pero sólo le valió para ser séptimo, tras Meeke, Mikkelsen y Latvala y justo por delante de su compañero Elfyn Evans. Al menos entre los R5 sí que marcó la pauta Éric Camilli por delante de Kalle Rovanperä.
Clasificación del Shakedown:
1. | Thierry Neuville | Hyundai i20 WRC | 2:00.2 |
2. | Dani Sordo | Hyundai i20 WRC | 2:00.3 |
3. | Ott Tänak | Toyota Yaris WRC | 2:00.7 |
4. | Kris Meeke | Citroën C3 WRC | 2:00.9 |
5. | Andreas Mikkelsen | Hyundai i20 WRC | 2:01.0 |
6. | Jari-Matti Latvala | Toyota Yaris WRC | 2:01.5 |
7. | Sebastien Ogier | Ford Fiesta RS WRC | 2:01.6 |
8. | Elfyn Evans | Ford Fiesta RS WRC | 2:02.1 |
9. | Craig Breen | Citroën C3 WRC | 2:02.9 |
10. | Esapekka Lappi | Toyota Yaris WRC | 2:02.9 |
11. | Bryan Bouffier | Ford Fiesta RS WRC | 2:06.3 |
12. | Éric Camilli | Ford Fiesta R5 | 2:13.9 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)
Bouffier cambia de copiloto a última hora
Los comisarios deportivos del Rallye de Monte-Carlo acaban de hacer oficial el cambio de copiloto de Bryan Bouffier, el piloto francés llevará a su derecha a Xavier Panseri en vez de a
Jérôme Degout, quién no puede participar en la prueba debido a problemas de salud.
No es la primera vez que Panseri se sienta a la derecha de Bouffier, de hecho, es quien más lo ha hecho en los últimos años, juntos han logrado imponerse en
el Rally Di Roma Capitale, prueba puntuable para el ERC, la pasada temporada o ser segundos en el Rajd Rzeszowski, rallye que también puntuaba para el ERC, en 2016. Tendrán el shakedown para rodar juntos y adaptarse.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)
El WRC tendrá nuevo cronometrador en 2018
WRC Promoter ha firmado un acuerdo con el que será su nuevo socio de ahora en adelante, la marca suiza de relojes de pulsera Anonimo. A partir de ahora Anonimo será la marca utilizada para llevar el cronometraje de manera oficial en los tramos del Campeonato Mundial de Rallyes, una tarea que hasta ahora ha llevado la emblemática firma TAG Heuer. Anonimo está presente en otras disciplinas deportivas como son los campeonatos de turismos TCR o la categoría de motociclismo Moto3. De hecho en Moto3 han apoyado a Joan Mir, piloto español que logró el título en la temporada 2017. Aunque fue fundada en Italia, en la actualidad esta marca tiene su sede central en Suiza, en las cercanías de Ginebra. Para celebrar este nuevo acuerdo con el Mundial de Rallyes, Anonimo ha confirmado que fabricará un reloj especial del WRC, su gama de relojes se distingue por tener un estilo elegante. Esta marca se especializa sobre todo en el uso del bronce en sus mecanismos, además de tener un diseño minimalista y una construcción más bien tradicional en los engranajes de cada modelo.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo)
La temporada arranca en Monaco
El Mundial de Rallyes regresa este fin de semana y lo hace con uno de los eventos míticos, el Rallye de Monte-Carlo. La cita monegasca gozará de cierta estabilidad, especialmente después de confirmarse que en 2019 la sede volverá a ser la localidad de Gap, tierra natal de Sébastien Ogier y escenario en torno al que girará la edición de este año. La verdad es que la palabra que mejor suele resumir el Rallye de Monte-Carlo es precisamente esa sensación de ser completamente imprevisible, prácticamente una carrera por la supervivencia. Serán en total 388,59 km contra el cronometro divididos en 17 especiales, en las que la principal novedad respecto al año pasado es que "Sisteron" se realizará en sentido contrario, o lo que es lo mismo, en descenso y de noche, algo que lo hará si cabe incluso más complicado. El resto del programa permanece prácticamente invariable, comenzando por la salida protocolaria del jueves por la tarde desde la Plaza del Casino de Mónaco. A partir de ahí, dos especiales nocturnas en los Alpes antes de llegar a Gap desde donde se iniciará la jornada del viernes. Esta primera etapa del viernes ya contará con 144,88 kilómetros y habrá que estar especialmente atentos al cielo ya que se establece cierta probabilidad de nieve en la doble pasada por los tres tramos que se celebran al sur de Gap. En cuanto al sábado, cinco especiales más, en este caso al norte de Gap salvo el "Bayons – Bréziers" que se disputará por segunda vez y que acercará a los competidores de nuevo a la ciudad de Mónaco para terminar el domingo con un tramo y las dos pasadas por el Col de Turini en la zona de los Alpes Marítimos. Además esta es la única prueba del Mundial en la que los competidores podrán elegir entre cuatro tipos de ruedas: neumáticos de asfalto blandos (en el caso de Michelin los Pilot Sport S6), extrablandos (Pilot Sport SS6), de nieve (Pilot Alpin A41) y de nieve con clavos (Pilot Alpin A41 CL). Los dos primeros serán novedades de cara a este año. En esta elección jugarán un papel básico los ouvreurs y los miembros del equipo meteorológico que cada formación oficial suele tener disponible en este tipo de casos. Las “Gravel Crews” en esta ocasión volverán a tirar de personas muy experimentadas y de confianza de los participantes, algo que nos permite ver de nuevo a hombres de la experiencia de Enrique García Ojeda (ouvreur de Dani Sordo), Toni Gardemeister (Jari-Matti Latvala), Juho Hänninen (con Esapekka Lappi), Mikko Hirvonen (Craig Breen), Simon-Jean Joseph (Sébastien Ogier), Gwyndaf Evans (padre de Elfyn) o Bruno Thiry (Thierry Neuville).
En cuanto a las principales novedades entre los inscritos, poco que no hayamos repasado durante estas semanas de parón invernal. Dani Sordo comienza su programa de siete pruebas aquí, recuperando a su derecha al también cántabro, Carlos del Barrio. Ott Tänak se estrenará en Toyota GAZOO Racing, mientras que Bryan Bouffier disputará la primera de las dos pruebas que tiene programadas con el tercer Ford Fiesta RS WRC oficial de M-Sport Ford. Precisamente el equipo con sede en Cumbria verá como los colores de Red Bull y el apoyo de Ford Performancelucirá en todos sus coches, incluido en el del ex-DMACK, Elfyn Evans, y en los dos pilotos del WRC2, Eric Camilli y Teemu Suninen. Precisamente en esta segunda categoría también tendremos una importante representación de los pilotos de Skoda Motorsport, estando en el caso de Jan Kopecký con una unidad oficial decorada por los colores inconfundibles de la bandera checa, mientras que Kalle Rovanperä competirá por primera vez en esta prueba con un Fabia R5 de Wevers y Ole-Cristian Veiby hará lo propio con uno de los coches que tiene el equipo de Toni Gardemeister para su alquiler. Los dos no están inscritos dentro de los competidores del WRC2, algo que sí hará el ex-piloto de Hyundai Motorsport, Kevin Abbring, de nuevo copilotado por Pieter Tsjoen. Fuera de esta categoría, pero también con R5, destacan los nombres de Stéphane Sarrazin, Mathieu Arzeno o Quentin Giordano.
Programa horario Rally Monte-Carlo 2018:
Miércoles 24 Enero 2018 | |||
16h00-18h00 | Shakedown P1 (Gap) | 3,35 km | |
Jueves 25 Enero 2018 |
|||
SS1 | 21h43 | Thoard – Sisteron | 36,69 km |
SS2 | 22h51 | Bayons – Bréziers 1 | 25,49 km |
23h56 | Asistencia 45min (Gap) | ||
Viernes 26 Enero 2018 |
|||
08h00 | Asistencia 15min (Gap) | ||
SS3 | 08h51 | VitrollSS – Oze 1 | 26,72 km |
SS4 | 10h04 | Roussieux – EygalaySS 1 | 30,54 km |
SS5 | 11h37 | Vaumeilh – Claret 1 | 15,18 km |
Asistencia 30min (Gap) | |||
SS6 | 13h58 | VitrollSS – Oze 2 | 26,72 km |
SS7 | 15h11 | Roussieux – EygalaySS 2 | 30,54 km |
SS8 | 16h44 | Vaumeilh – Claret 2 | 15,18 km |
Asistencia 45 min (Gap) | |||
Sábado 27 Enero 2018 |
|||
06h57 | Asistencia 15min (Gap) | ||
SS9 | 08h08 | AgnièrSS-en-Dévoluy – Corps 1 | 29,16 km |
SS10 | 09h16 | Saint-Léger-lSS-MélèzSS – La Bâtie-Neuve 1 | 16,87 km |
Asistencia 30min (Gap) | |||
SS11 | 11h57 | AgnièrSS-en-Dévoluy – Corps 2 | 29,16 km |
SS12 | 13h08 | Saint-Léger-lSS-MélèzSS – La Bâtie-Neuve 2 | 16,87 km |
Asistencia 30min (Gap) | |||
SS13 | 16h09 | Bayons – Bréziers 2 | 25,49 km |
Asistencia 45min (Gap) | |||
Domingo 28 Enero 2018 |
|||
SS14 | 08h32 | La Bollène-Vésubie – Peïra-Cava 1 | 18,41 km |
SS15 | 09h08 | La Cabanette – Col de Braus 1 | 13,58 km |
SS16 | 10h55 | La Bollène-Vésubie – Peïra-Cava 2 | 18,41 km |
SS17 | 12h18 | La Cabanette – Col de Braus 2 | 13,58 km |
[D.Villarino]
Los protagonistas del JWRC 2018
Catorce serán los equipos participantes en el Campeonato del Mundo Junior de 2018 que comenzará el próximo mes, en el Rally de Suecia una nueva temporada al volante de los Ford Fiesta R2 de M-Sport con la gran novedad de que el vencedor de este torneo de jóvenes pilotos de la FIA obtendrá un Ford Fiesta R5 en propiedad además de otra serie de extras (200 neumáticos Pirelli, combustible Panta…) de cara a que dispute el WRC2 en 2019 con su propia formación. Entre los participantes en esta ocasión no contaremos con ningún piloto español que pueda dar continuidad el título cosechado por Nil Solans y Miki Ibáñez. En total, 14 equipos participantes de 12 países distintos entre los que destacan los veteranos, Dennis Rådström, Julius Tanner y Terry Folb, que afrontarán una nueva temporada dentro del campeonato. Sin embargo, son los nombres de Emil Bergkvist y Ralfs Sirmacis los que destacan en la lista, ambos dando un paso atrás en su carrera deportiva.
En el caso del sueco, ganador del ERC Junior en 2015, ha competido durante las dos últimas temporadas en el WRC2 lastrado seriamente por el pobre rendimiento del Citroën DS3 R5. En cuanto a Sirmacis, el letón despuntó durante la campaña 2016 del ERC, llegando incluso a cosechar tres victorias, en Acrópolis, Estonia y Letonia, llegando incluso a suponer un incomodo rival para Kajetan Kajetanowicz. La falta de presupuesto lo dejó en el dique seco durante 2017, optando este año por volver a los dos ruedas motrices para tratar de conseguir el suculento premio que ofrece el JWRC este año. Además de estos nombres, la inscripción del chileno Emilio Fernández demuestra el creciente interés del país sudamericano por el WRC, mientras que David Holder será el otro competidor transoceánico de una lista que pasará a ser de 15 nombres a partir del Tour de Corse, fecha en la que se incorporará el italiano Umberto Accornero.
FIA Junior World Rally Championship 2018:
- Emil Bergkvist (SWE) / Ola Fløene (NOR)
- Luca Bottarelli (ITA) / Manuel Fenoli (ITA)
- Theo Chalal (FRA) / Jaques-Julien Renucci (FRA)
- Callum Devine (IRL) / Keith Moriarty (IRL)
- Emilio Fernández (CHI) / Joaquin Riquelme (CHI)
- Terry Folb (FRA) / Christopher Guieu (FRA)
- Jean-Baptiste Franceschi (FRA) / Romain Courbon (FRA)
- David Holder (NZL) / Jason Ronald Farmer (NZL)
- Enrico Oldrati (ITA) / Danilo Fappani (ITA)
- Dennis Rådström (SWE) / Johan Johansson (SWE)
- Ralfs Sirmacis (LAT) / Arturs Simins (LAT)
- Julius Tannert (GER) / Jürgen Heigl (AUT)
- Ken Torn (EST) / Kuldar Sikk (EST)
- Tom Williams (GBR) / Phil Hall (GBR)
[D.Villarino]
Carlos Sainz Junior en la caravana del Rallye de Monte-Carlo
El piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz ha confirmado que estará presente en el Rallye de Monte-Carlo, aunque dentro de la caravana de seguridad de la prueba. Sainz, hijo del ‘Matador’ (que a sus 55 años ha añadido su segundo Dakar a su palmarés, casi tres décadas después de su primer título mundial de rallyes), estará a los mandos de uno de los Renault Mégane RS. Durante la primera quincena de enero emergieron las primeras imágenes de los coches que participarían en el rallye, incluyendo el Mégane RS con el nombre de Sainz en el lateral. Se ha confirmado que Sainz estará en su primer rallye mundialista, aunque no como competidor, su temporada competitiva se centrará en la Fórmula 1, donde hará su primera temporada completa en el equipo francés junto a Nico Hülkenberg.
[D.Villarino]
F.Andolfi cambia el Hyundai por un Skoda para el WRC2
El piloto italiano Fabio Andolfi volverá a ser becado por la federación italiana para que dispute el WRC2, pero cambiando el Hyundai i20 R5 por un Skoda Fabia R5. La temporada mundialista del italiano comenzará en Córcega, siendo Portugal, Italia, Finlandia, Alemania, Wales y España las pruebas que completarán el calendario de un piloto que la pasada temporada se vio muy lastrado debido a sus múltiples accidentes. Además de a Andolfi la federación italiana también becará a Luca Bottarelli para que realice el JWRC con el Fiesta R2T y a Marco Pollara y Damiano De Tommaso para que participen en el nacional italiano a bordo de un Peugeot 208 R5 y un 208 R2 respectivamente.
[D.Villarino]
Emil Bergkvist estará en el JWRC en 2018
El joven piloto sueco, campeón del apartado junior en el European Rally Championship en 2015, disputará este año la Junior World Rally Championship con uno de los Ford Fiesta R2T.
Junto a Ola Floene, el sueco tratará de tornar su suerte en la máxima categoría mundial, pues en sus dos últimas temporadas disputó varias citas del WRC a bordo de un R5 y la suerte no estuvo de su lado. "Estoy muy agradecido de tener la oportunidad de conducir en JWRC. En particular, me gustaría dar las gracias a Jourdan Serderidis y J-Motorsport, sin ellos esto no sería posible". señaló Emil Bergkvist. Suecia, Córcega, Portugal, Finlandia y Turquía serán las citas puntuables para el JWRC.
U.Scandola en cuatro pruebas del WRC2
El piloto italiano Umberto Scandola disputará cuatro pruebas del WRC2 a bordo de un Skoda Fabia R5, el subcampeón italiano de rallyes comenzará su andanza internacional en Suecia,
siendo Cerdeña, Finlandia y Alemania las otras tres, en este orden, que disputará.
Scandola comentaba lo siguiente sobre el proyecto: “Me complace anunciar que este año participaré en varias pruebas del WRC 2, estas han sido
seleccionadas junto con el patrocinador Tecnovap, una compañía que decidió apoyar nuestro programa. El vehículo será asistido por S.A. Motorsport, equipo liderado por mi hermano Riccardo. El
debut tendrá lugar en Suecia, y luego incluiremos las rondas en el medio del calendario, Rally Italia Sardegna, Rally Finland y ADAC Rally Deutschland” explicaba el
italiano. Con este programa Umberto Scandola se podrá medir a los pilotos mundialistas en los tres terrenos: nieve, asfalto y tierra. Además,
volverá a luchar por el nacional italiano junto a la filial de Skoda.
[D.Villarino]
El Rallye de Portugal repite itinerario
La federación portuguesa de automovilismo ha decidido cual será el itinerario de la edición 2018 del Rallye de Portugal, teniendo un formato muy parecido al de 2017, de hecho, solo tiene dos pequeños cambios a lo largo de todo el fin de semana. Esta vez tendrá un total de 20 tramos cronometrados, sumando 357,55 kilómetros contra el reloj. Como se ha venido haciendo años atrás, el shakedown será en el circuito de Paredes y el primer tramo es la súper especial de Lousada, celebrado durante la tarde del jueves. El viernes mantiene la estructura de dos bucles que recorren los tramos de Viana do Castelo, Caminha y Ponte de Lima. Al final se produce el primer cambio, en vez de hacer una pasada por la súper especial de Braga y otra en la súper especial de Oporto, se realizarán dos a la de Oporto. Para la segunda etapa no hay ningún cambio previsto, siendo de nuevo dos bucles de tres tramos, Vieira do Minho, Cabeceiras de Basto y Amarante, cada uno a doble pasada a lo largo del día. El segundo cambio llega en la etapa del domingo con una segunda pasada por el tramo de Montim, que se realizará antes del Power Stage. Además de Montim y Fafe, el tramo de Luilhas también se recorrerá en la etapa del domingo, aunque será el único que se haga a una sola pasada. Como no podía ser de otra manera, Fafe, con su gran salto a pocos metros de la línea de meta sigue teniendo el honor de ser el Power Stage de la prueba mundialista.
[D.Villarino]
Jan Kopecký con decoración nueva en el Monte-Carlo
Los campeones checos Jan Kopecký / Pavel Dresler (CZE / CZE) luchan por la victoria en la categoría WRC 2. Su automóvil porta la bandera tricolor de la bandera checa, rindiendo homenaje al centenario de la fecha de fundación de Checoslovaquia. Ole Christian Veiby / Stig Rune Skjaermœn (NOR / NOR) y Kalle Rovanperä / Jonne Halttunen (FIN / FIN) no están nominados esta vez para anotar puntos de campeonato para la clasificación WRC2. Para obtener más experiencia en uno de los rallys más desafiantes del Campeonato Mundial, compiten en la clase RC2. Rindiendo homenaje al centenario de la fecha de fundación de Checoslovaquia, el ŠKODA FABIA R5 de Jan Kopecký / Pavel Dresler llevará el tricolor de la bandera checa en el Rally Monte Carlo.
[D.Villarino]
Lorenzo Bertelli vuelve al WRC en Suecia
Lorenzo Bertelli ha confirmado que estará presente en el Rallye de Suecia, volviendo a aparecer en el Campeonato Mundial de Rallyes a los mandos de un Ford Fiesta WRC de M-Sport. El propio piloto italiano ha sido el que lo ha confirmado a través de sus redes sociales.
Bertelli realizó tres rallyes mundialistas el año pasado: Suecia (con su Fiesta RS WRC de la generación anterior, abandonando por rotura de motor), México y Argentina, en los cuales no consiguió llegar a la zona de puntos. El italiano reapareció en el Tuscan Rewind (prueba puntuable para el Tour European Rally) con el Fiesta RS WRC, llevándose la victoria absoluta. De cara a este Rallye de Suecia, el sexto que disputa en su carrera deportiva, se prevé que salga con un Fiesta WRC como el de Sébastien Ogier o Elfyn Evans, de manera similar a la participación de Bryan Bouffier en el Rallye de Monte-Carlo o el Tour de Córcega.
[D.Villarino]
Yves Matton es el nuevo director de rallyes de la FIA y Pierre Budar le sustituye en Citroën
Yves Matton ha sido confirmado como nuevo director de rallyes de la FIA, tomando el cargo que hasta ahora había ocupado Jarmo Mahonen. Matton deja de esta manera el frente de Citroën Racing en el que había estado durante todos estos años, marchándose también del Grupo PSA. Matton se encargará a partir de ahora de la visión estratégica de la FIA tanto en los rallyes como en las pruebas de raids, lo que involucra tanto al Mundial de Rallyes como al Mundial de Todoterrenos. Otras tareas son la gestión administrativa y normativa de los campeonatos y las comisiones deportivas relacionadas así como tratar con los accionistas de las diferentes disciplinas para asegurar que sigan siendo categorías atractivas, eficientes y sostenibles de cara a años venideros. “Debo admitir que para mí es un honor tomar este puesto en la FIA, el órgano gobernante del automovilismo mundial. He trabajado a varios niveles de automovilismo, incluyendo a uno de los fabricantes más exitosos en toda la historia, pero esto para mí es un gran logro”, declaró Matton.
Pierre Budar ha sido confirmado como nuevo director principal de Citroën Racing, sustituyendo a Yves Matton al frente del equipo de los dos chevrones. Budar continuará los esfuerzos de Matton en el Campeonato Mundial de Rallyes. Aunque se incorporó por primera vez como ingeniero en Peugeot en 1989, Budar fue piloto oficial de Peugeot Talbot Sport en el año 1991 con un 309 Grupo N, siguiendo después con sus estudios en ingeniería. Desde 2010 se ha encargado de liderar el desarrollo de diferentes coches de altas prestaciones como son el Citroën DS3 Racing, el Peugeot 208 GTI, el 308 GTI o el DS 3 Performance. En los últimos años su rol se ha enfocado más al ámbito de la competición, pues sus dos últimos proyectos son el Peugeot 308 TCR (que podría aparecer en la temporada inaugural del WTCR) y el Citroën C3 R5, que se encuentra en desarrollo en estos mismos momentos. Ante sí se encuentra con la tarea de dirigir un equipo con un coche como el C3 WRC que nació problemático, pero que se ha ido desarrollando para solucionar sus puntos débiles y podría ser un rival a tener en cuenta para 2018. “Groupe PSA me ha permitido combinar mi pasión por el deporte del automóvil con una carrera de ingeniero y nunca hubiera imaginado que un día tendría la posibilidad de dirigir uno de los mejores equipos de competición del mundo. Soy muy consciente del reto que asumo al mando de este extraordinario equipo y trabajaré para sacar el mayor rendimiento al talento que atesora”, declaró Budar.
[D.Villarino]
Greensmith en ocho rallyes del WRC2 con un Fiesta R5
El británico de 21 años hará su debut en el Rally de Monte-Carlo al volante del Ford Fiesta R2. Siguiendo los consejos del Director del equipo, Malcolm Wilson, utilizará la salida para aprender
más sobre la naturaleza desafiante del abridor tradicional de la temporada antes de reunirse con el Ford Fiesta R5.
El británico comenzará su campaña WRC2 en las pistas de grava del Rally de México. Habiendo completado el reconocimiento el año pasado.
Gus Greensmith dijo: "Me siento genial de estar nuevamente al corriente de las cosas, pero esta vez en el color azul. Ha pasado mucho tiempo desde el Rallye de Wales GB y ahora
estoy ansioso por volver al volante. El Campeonato 2018 WRC2 parece que va a ser el más competitivo hasta la fecha y he estado trabajando duro durante las vacaciones de invierno por esa misma razón.
Creo que este año estaré en un buen lugar, mental y físicamente, con Craig a mi lado y, por supuesto, con M-Sport, los actuales campeones del mundo. El año pasado creo que mostré mi capacidad para
conducir tan rápido, si no más rápido, que mis competidores. La velocidad no era el problema, pero la consistencia era y esa es la clave para hacerlo bien en cualquier campeonato. Este año,
necesito enfocarme en anotar constantemente puntos fuertes. Pero al mismo tiempo también tengo que admitir que un objetivo mío para este año es asegurar mi primera victoria en el WRC 2. Si surge
la oportunidad, y las circunstancias son las correctas, lo intentaré. Es un sueño de la infancia y el segundo de los seis objetivos de vida que pretendo lograr ".
[D.Villarino]
El Volkswagen Polo GTI R5 es todo un exito
El R5 de Volkswagen fue visto por primera vez haciendo test a finales de noviembre, no obstante las primeras entregas a los equipos serán para mediados de año una vez sea homologado por la FIA. El GTI R5 tiene una gran demanda y es por eso que ya están vendidos todos los coches que tienen previsto producir que son entre 15 y 18 unidades para el 2018. Para 2019 prevén un incremento de entregas que estarán entre 40 y 50 unidades. Según lo previsto el debut del coche será en el Rally de Alemania y lo harán como Volkswagen Motorsport oficial aunque sea ese el único rallye en que lo hagan, ya que este coche ha sido creado para clientes y no como su hermano mayor el Polo WRC que solo fue propiedad de Volkswagen Motorsport. “Con el Polo GTI R5, esperamos conseguir superar nuestra experiencia en los rallyes, ganar con los cuatro títulos mundiales, ofreciendo un coche muy bueno para los campeonatos nacionales y para el mundial. Antes de entregarlo a su primer cliente, vamos a hacer muchas pruebas, para estar seguros que está listo para todos los terrenos del mundo. Es importante que el mantenimiento y la existencia de piezas para la logística esté bajo control cuando estemos entregando los primeros coches, de ahí estas previsiones de entrega de los coches”, dijo Sven Smeets, director de Volkswagen Motorsport.
[D.Villarino]
Hyundai con cuatro i20 wrc en Portugal
En la formación coreana de Hyundai Motorsports uno de los anuncios más esperados era el del programa definitivo de Dani Sordo y Hayden Paddon, que durante la temporada 2018 se alternarán al volante de la tercera unidad de los del Alzenau en las pruebas del Mundial. Finalmente se ha decidido que Hyundai alineará a sus cuatro pilotos oficiales en la salida del Rally de Portugal 2018, como ya hizo en la temporada 2017 en Wales.
En el resto del programa del español como del neozelandés no hay mayores cambios, prevaleciendo las pruebas que mejor se le dan a cada uno en su calendario. El cántabro Dani Sordo tendrá una especial relevancia en la primera parte de la temporada, llegando a la prueba lusa con más participaciones de las que llevará el kiwi. Predomina en su programa el asfalto, Montecarlo, Córcega, Alemania y España y otras pruebas que tiene más por la mano, México, Argentina y Portugal, un programa que espera le depare muchas alegrías y en los que tendrá libertad para luchar por lo más alto. No sólo Hyundai recurrirá a un tercer coche pilotado por un especialista para determinadas pruebas del WRC 2018. Tanto Ford Performance - M-Sport como Citroën Racing han optado, de primeras, por una táctica similar en la que alternarán la tercera unidad que puntúa para Marcas en cada prueba a un piloto más o menos especialista, como podrían ser Bouffier, Sunninen, Loeb, Lefebve u Ostberg. La batalla de marcas se definirá por los terceros espadas de cada formación.
[D.Villarino]
M.Ostberg correrá con Abu Dhabi Citroën Total de cara al Rally de Suecia
Los equipos oficiales del WRC de cara al 2018 están haciendo hueco en sus filas a un buen número de pilotos especialistas que no competirán todo el año, pero que serán una muy dura competencia en las pruebas en las que se alineen. El último en sumarse a esta nueva moda, que no es nueva en el Mundial, es el noruego Mads Ostberg, que defenderá los colores del Citroën Abu Dhabi Total Racing Team en el Rally de Suecia. Por ahora no hay confirmación alguna de que esta unión vaya a ir más allá de la nevada prueba nórdica, pero seguro que el resultado de la experiencia le pueda abrir, de nuevo, las puertas de Citroën a más participaciones. Larga empieza a ser la nómina de pilotos que va a alinear el equipo dirigido por Yves Mattonen la temporada que está a punto de empezar. A los dos titulares, Kris Meeke y Craig Breen, se les unirá en al menos tres ocasiones el pluricampeón alsaciano, Sebastian Loeb, y otras tantas apariciones tendrá, como ya viene siendo habitual, el mecenas del equipo, Khalid Al Qassimi. Luego están Mads Ostberg, con la cita sueca confirmada como única hasta el momento, y el galo Stephane Lefebvre, que estará dedicado sobre todo al desarrollo del C3 R5, pero del que se podría disponer en cualquier momento dada su implicación en el equipo.
El noruego Ostberg regresa a un equipo del que ya fue piloto titular en las temporadas 2014 y 2015, por lo que no es algo nuevo para él. Además lo hará en una prueba en la que siempre ha destacado, tanto de manera oficial como cuando ha participado de manera privada. Nada menos que cinco podios, con un segundo puesto como mejor resultado en 2011 con Ford, avalan su trayectoria en los últimos 8 años, en los que ha participado nada menos que con tres marcas diferentes, Ford, Citroën y Subaru. Citroën demostró en 2017 que está necesitado de pilotos que saquen de sus vehículos la quintaesencia. Ostberg tiene la experiencia suficiente como para llevar el desarrollo del C3 WRC por el buen camino.
[D.Villarino]
Revolución en la cobertura en vivo del WRC para 2018
WRC Promoter ha dado un salto de gigante en la cobertura mediática del Campeonato Mundial de Rallyes, confirmando que todos los tramos del campeonato serán retransmitidos para su difusión televisiva. Las imágenes podrán verse en el servicio de pago WRC+. Además de los tramos de cada rallye, empezando ya en el Rallye de Monte-Carlo que inaugurará la temporada el 25 de enero, se mostrará la salida inaugural y la ceremonia del podio, así como las ruedas de prensa. De hecho, hasta se van a grabar las sesiones de autógrafos de los pilotos. WRC Promoter ha prometido en esta revolución 25 horas de cobertura en cada rallye como un streaming continuo, teniendo también análisis de expertos del WRC desde un estudio de televisión. También se verán noticias de última hora, entrevistas y comentarios a lo largo y ancho del service.
“Los fans del WRC ahora tienen la oportunidad y la flexibilidad de unirse a la acción en cualquier momento durante un fin de semana de rallyes. Los fans pueden elegir los tramos que más le gusten y disfrutar de un acceso en directo sin precedentes, cuando quieran y donde quieran”, declaró el CEO de WRC Promoter, Oliver Ciesla.
[D.Villarino]
Toyota Gazoo Racing WRT presenta el Yaris WRC 2018
Yaris WRC 2018 cuenta con un sistema de refrigeración mejorado y un nuevo conjunto aerodinámico frontal,con nuevos paragolpes y guardabarros, que mejorará el equilibrio del conjunto aportando mayor carga aerodinámica en la zona delantera. TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (WRT) arranca la nueva temporada en el Campeonato del Mundo de Rallys de la FIA en el Salón Internacional del Automovilismo de Birmingham (Inglaterra) con la presentación de la última versión del Toyota Yaris WRC. Todos los equipos se han dado cita esta semana para la presentación oficial de la temporada 2018 del WRC en el Salón Internacional del Automovilismo de Birmingham, un aperitivo de la temporada automovilística.
Tommi Mäkinen, Director de Toyota GAZOO Racing WRT: “Es fantástico poder presentar la temporada 2018 en el Salón Internacional del Automovilismo delante de tantos aficionados al motor. Tras una primera temporada muy satisfactoria en 2017, estamos ilusionados por seguir avanzando durante el próximo año. El año pasado vimos que el Toyota Yaris WRC ya era capaz de ganar rallys, lo que supuso un gran logro para el equipo, pero gracias a la competición también descubrimos áreas en las que podemos mejorar. Con más tiempo y más lecciones aprendidas, hemos podido actualizar el frontal del vehículo para disfrutar de un mejor rendimiento aerodinámico y también hemos introducido mejoras en la refrigeración. Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo este año, como parte de nuestra misión para crear vehículos cada vez mejores”.
[D.Villarino]
M-Sport muestra la decoración para 2018 con Red Bull y Ford Performance
El equipo M-Sport ha presentado de manera oficial los que serán sus colores para la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. Sébastien Ogier y Elfyn Evans llevarán sendos Ford Fiesta WRC con Red Bull como patrocinador principal. La decoración tiene unos cambios sutiles con respecto al 2017, siendo el más visible la presencia de Ford Performance, socio técnico del equipo de Malcolm Wilson este año. También tiene un mayor índice de detalles en color blanco, como las aletas o el techo. Además de Red Bull en el frontal y los laterales, la presencia de ‘Powered by EcoBoost’. Según asegura el equipo británico, no sólo serán Ogier y Evans los que lleven esta decoración ya que tanto Teemu Suninen como Eric Camilli llevarán Ford Fiesta R5 con estos colores en el Rallye de Monte-Carlo (además estará Bryan Bouffier con un tercer Fiesta WRC, pero corriendo con sus propios patrocinadores). Por tanto, es de esperar que Suninen lleve también las mismas pinturas de guerra en las ocho pruebas que tiene asignadas con el Fiesta WRC esta temporada.
[D.Villarino]
La FIA quiere a Yves Matton como director de rallyes
Yves Matton podría ser el próximo director de rallyes de la FIA, el cargo que a finales de la pasada temporada dejó vacante Jarmo Mahonen. La FIA aún no ha asegurado a nadie en este puesto pese a que su intención era la de dejarlo todo preparado para el comienzo de la temporada 2018. En un principio, el candidato que quería tener la FIA era el director de Volkswagen Motorsport Sven Smeets. No obstante, Smeets ha decidido centrarse en su tarea de dirigir la rama de la marca alemana con la intención de regresar al automovilismo como equipo de fábrica. Matton es en estos momentos el candidato principal, estando involucrado en el Mundial de Rallyes desde hace muchos años (además de haber corrido en alguna prueba de vez en cuando, sobre todo el Rallye du Condroz en Bélgica casi cada año). En estos momentos la FIA trabaja en una manera de poder atraerle, ya que Matton tiene contrato con el Grupo PSA. Se cree que un sustituto potencial para Matton en Citroën (si decidiera irse) es su homólogo en Peugeot Sport, Bruno Famin. Famin se encuentra en la actualidad en el Dakar, donde su piloto Stéphane Peterhansel se encuentra liderando la prueba camino a una tercera victoria consecutiva.
[D.Villarino]
Hyundai ha desvelado hoy la decoración para esta temporada
Sin muchos cambios con respecto a la del pasado año, Hyundai ha publicado hoy un boceto de la decoración que lucirán sus coches en el campeonato del mundo de rallyes. La marca asiática ha sido la primera en poner color a la nueva temporada, que como es habitual, arrancará este mismo mes de Enero en las heladas y delicadas carreteras del Principado de Mónaco. Para esta campaña, la marca encabezada por Michel Nandan no se ha decantado por grandes cambios de imagen, siendo fiel a los colores que le han acompañado durante esta etapa en el mundial de rallyes. En cuanto a la estética del bólido creado en Alemania, incorporan varios cambios aerodinámicos. Un nuevo alerón, un nuevo 'flap' en la delantera, así como una mayor apertura de refrigeración o una nueva forma en los ensanches traseros, representan una serie de modificaciones con las que esperan haber hecho el Hyundai i20 Coupé WRC un poco más competitivo que la pasada temporada.
El director del equipo Michel Nandan dijo: “Nos dirigimos en nuestra quinta temporada en el WRC con la moral alta y con la ambición aún más fuertes para luchar por los campeonatos de pilotos y de constructores. Estuvimos cerca en 2017, pero también reconocemos cuando nos quedamos cortos en términos de nuestro rendimiento y consistencia. Nuestro objetivo es rectificar eso esta temporada. No hay cambios revolucionarios en las regulaciones de este año por lo que todos los equipos será la construcción de fundamentos del año pasado. Somos muy respetuosos con nuestros rivales. Sus actuaciones sólo sirven para tratar de mejorar nosotros mismos de un evento a otro. Esto es lo que nos impulsa hacia adelante, a medida que trabajamos hacia nuestros objetivos finales del campeonato “.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport Driver Development Program (HMDP) preparados para la temporada en el WRC2
El piloto finlandés Jari Huttunen representará al HMDP en eventos seleccionados de la WRC2 esta temporada, comenzando con el Rally de Suecia en febrero y el Rally de México en
marzo. Clase competitiva y emocionante WRC2 ideal para HMDP como una plataforma para Hyundai Motorsport para nutrir a la próxima generación de estrellas mundiales de rally. Se espera que el
WRC2 de este año sea uno de los campeonatos más disputados en la memoria reciente con la participación de grandes fabricantes y pilotos. Por lo tanto, la categoría actuará como campo de pruebas
perfecto para Huttunen y el HMDP. El New Generation i20 R5, que se ejecutará en nombre de Hyundai Motorsport por Sarrazin Motorsport, contará con una llamativa decoración en cada ronda que
dispute en 2018. El automóvil ya ha demostrado sus credenciales ganadoras de rally a manos de los equipos de clientes en 2017, pero la clase WRC2 en 2018 ofrecerá la prueba más dura para el coche y
pilotos.
Huttunen dijo: "Es un honor para mí representar al Programa de desarrollo de Hyundai Motorsport Driver en WRC2 esta temporada. Todos en Hyundai Motorsport han depositado mucha confianza en mí,
por lo que mi objetivo será cumplir las expectativas del equipo en cada uno de los mítines en los que competiremos. Será una curva de aprendizaje y pretendo aprovechar al máximo la oportunidad.
Suecia y México son dos eventos diversos, así que tendremos que estar en la cima de nuestro juego desde el principio. La competencia en WRC2 este año va a ser difícil, pero tenemos un gran coche y
mucho optimismo, que trataremos de traducir en resultados positivos en estos dos primeros eventos ".
El jefe de equipo de Hyundai Motorsport, Alain Penasse, agregó: "Todos esperamos ver a Jari y Antti competir en WRC2, mejorando aún más nuestra presencia en la comunidad de WRC. Se han
desempeñado excepcionalmente bien desde que se confirmó como nuestro equipo HMDP para 2018, integrándose bien con la familia más amplia de Hyundai Motorsport. HMDP muestra perfectamente nuestro
compromiso de identificar y nutrir a nuevos talentos de rallyes, y con Jari sentimos que tenemos una verdadera estrella en ciernes. También confiamos en la capacidad de nuestro New Generation i20 R5,
que se verá fantástico en las etapas con su nueva decoración. Con todo, promete ser una gran batalla en Suecia y México, con muchos de los mejores fabricantes y conductores en la clase WRC2
".
[D.Villarino]
Bryan Bouffier en el tercer Ford Fiesta WRC en el Monte-Carlo y Córcega
El equipo Ford World Rally Team de M-Sport confirma que Bryan Bouffier tomará el volante del tercer Ford Fiesta WRC en dos rondas del Campeonato Mundial de Rally FIA 2018: el Rally de
Monte-Carlo y el Tour de Corse.
El francés tiene un gran conocimiento de ambos eventos, y su experiencia inigualable proporcionará un activo importante en lo que se consideran dos de los rallyes más especializados del
campeonato.
Después de haber disputado el evento monegasco en los últimos ocho años, y el evento de Córcega durante los últimos siete, el conocimiento de Bouffier es inigualable. Como ganador anterior
de ambos mítines, el francés tiene experiencia a la hora de comprender las difíciles condiciones que han caracterizado a los dos eventos legendarios.
Bryan Bouffier dijo: "Mis noches son mucho más cortas ahora que sé que conduciré uno de estos increíbles coches, y ya he hecho muchos kilómetros con el Ford Fiesta WRC en mis sueños.
Honestamente, no pensé que tendría la oportunidad de conducir este automóvil, ni siquiera en la prueba, así que estoy muy emocionado. Siempre es un gran placer trabajar con Malcolm y el equipo de
M-Sport, y su increíble éxito en 2017 me hace sentir muy orgulloso de trabajar con ellos nuevamente. Monte y Córcega son dos eventos muy diferentes, pero también son dos de mis favoritos. Son las dos
rondas 'francesas' de la temporada y siempre es un placer conducir en casa, ¡aún más con este nuevo coche!. Mi plan es estar relajado y divertirme. También me gustaría conseguir algunos puntos
de fabricante para el equipo, ¡eso sería la guinda del pastel!"
El director del equipo, Malcolm Wilson, dijo: "Es genial tener a Bryan a bordo para el Rally de Monte-Carlo y el Tour de Corse. Cuando se trata de estos eventos, es justo decir que su
experiencia no tiene rival. Estos son dos de los rallyes más especializados en el calendario y las condiciones y las selecciones de neumáticos pueden
determinar con tanta frecuencia quién tiene éxito. Con el conocimiento de Bryan, tendremos otra cuerda en nuestro arco mientras buscamos defender nuestros títulos de campeonato ".
[D.Villarino]
Test previos al Monte-Carlo (Videos)
[D.Villarino]
El "caso" Craig Breen abre un debate en Citroën Racing
Kris Meeke considera que Craig Breen debería estar presente en todas las pruebas de la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes, en vez de bajarse en tres rallyes para que corra Sébastien Loeb. El piloto principal de Citroën Racing esperaba que en esos rallyes (México, Córcega y España) se alinearan tres unidades del Citroën C3 WRC. El programa del equipo de Yves Matton para 2018 se centra en dos coches en casi todas las pruebas del año, con una tercera unidad en los rallyes donde haga acto de aparición Khalid Al-Qassimi. Loeb estará presente en los rallyes de México, Córcega y España mientras que Breen, el más joven del equipo, competirá en el resto de pruebas tras haber demostrado su valía y, sobre todo, su constancia, a lo largo de la temporada 2017. “Es un placer que vuelva Sébastien. Me atrevo a decir que no es un piloto actual, habiendo estado fuera cinco años, pero sigue siendo un nueve veces campeón mundial no hay mejor exponente para nuestro deporte. Es un piloto de un calibre muy alto y hubiera sido fantástico tenerle de nuevo a tiempo completo. Dicho esto, no creo que sea correcto sacar a Craig en esos tres rallyes. No es decisión mía, pero para mí Craig hizo lo necesario el año pasado y se merece el segundo asiento a tiempo completo este año”, declaró Meeke. “He estado en esa situación el tiempo suficiente como para saber lo que se beneficia un piloto estando en el coche una temporada completa y creo que eso es lo que se debería haber hecho. No es del todo justo que el hombre que está cogiendo experiencia sea el que se tiene que echar a un lado”, continuó. “Como dije, no es mi decisión. Solo puedo centrarme en lo que tengo. Estoy encantado con los test y con cómo se está portando el coche. Hemos hecho algunas mejoras y tenemos más aún por llegar. Tenemos el objetivo de sumar muchos puntos en Monte-Carlo y Suecia para tener un buen inicio en este año”, añadió Meeke.
Citroën Racing tiene como objetivo para la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes asegurar podios y victorias. Esto implica que Yves Matton quiere ver tanto a Kris Meeke como a Craig Breen lograr victorias esta temporada, de manera independiente de lo que consiga Sébastien Loeb en los tres rallyes del calendario en los que va a estar.“El objetivo será el de centrarse en podios y asegurar algunas victorias, pero Kris puede ir también a por una buena posición en el campeonato. Vimos a un Craig muy fiable el año pasado pero ahora queremos que pelee por el podio más a menudo y, quizás en la segunda mitad del año, en los rallyes donde tenga más experiencia, quizás pueda pelear por victorias”, declaró Matton.
[D.Villarino]
Latvala quiere adoptar la mentalidad de Ogier para luchar por el título en 2018
Jari-Matti Latvala pretende tomar una mentalidad parecida a la de Sébastien Ogier para afrontar cada prueba de la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. Latvala quiere pelear por el título con Toyota Gazoo Racing, siendo su segundo año con el equipo. Latvala consiguió la victoria en el Rallye de Suecia (el segundo rallye del equipo en el WRC) y llegó a ser líder del campeonato, pero entre problemas mecánicos (como el que le apeó de la victoria en Finlandia) y accidentes (como el del Power Stage de Australia cuando intentaba marcar un scratch por todo lo alto, arruinando un segundo puesto asegurado) acabaron alejándole de las posiciones de delante en la clasificación general. Por el contrario, Ogier fue capaz de dosificar en cada jornada de cada rallye y se proclamó campeón por quinto año consecutivo en Wales. “Creo que tengo velocidad, pero me falta constancia. El año pasado fue muy bueno para mí. Gané una vez e hice tres podios. Hubiera estado bien haber logrado otro podio en Gales y traté de acabar el año con victoria en el Power Stage en Australia, pero no ocurrió. Ahora miro de cara a esta temporada y tengo que aprender una lección de lo que Ogier hizo el año pasado”, comentó Latvala. “Respecto a lo que hizo Sébastien el año pasado creo que fue el mejor campeonato de su carrera. Fue de un equipo donde estaba muy cómodo a uno que no conocía y cuando sabía que no podía ganar cada rallye, tuvo que aguantar y aceptar un tercer o cuarto puesto. Esto no es fácil de hacer como piloto y se le debería respetar mucho por eso. Todo el tiempo tenía la cabeza en los puntos y el campeonato a final de año, eso es lo que voy a hacer este año”, continuó el piloto finés. “Eso es lo que quiero hacer. Voy a empezar cada rallye con el podio en mi mente. Si tengo la oportunidad de ganar pues bien, pero la idea principal es traer puntos del podio. Si esto se hace todo el tiempo, voy a estar ahí al final. Debo quedarme con esta idea en la cabeza”, resumió Latvala.
[D.Villarino]
Teemu Suninen se asegura ocho citas con el Ford Fiesta WRC
El joven piloto de finlandés volverá a ser uno de los claros protagonistas dentro de la estructura de Malcolm Wilson. Durante las últimas temporadas ha demostrado su valia y prueba de ello fue su estelar actuación llevada a cabo en el pasado rallye de Finlandia. En 2018, Teemu Suninen disputará un total de ocho pruebas a los mandos del WRC, mientras que estará en Monte-Carlo y Alemania en el R5. En asfalto, el nórdico ha apostado por un vehículo de menores prestaciones, ya que sobre el papel, esta es su superficie menos buena. Una vez conocidos sus planes, cabe destacar la posibilidad de que otros pilotos se suban a la tercera unidad del Ford Fiesta WRC, tal y como sucederá ya en Monte-Carlo, donde Bryan Bouffier será el encargado de negociar las delicadas especiales del Principado con un vehículo de última generación.
[D.Villarino]
Toyota se plantea vender Yaris WRC a pilotos privados
Toyota y Tommi Mäkinen está considerando la posibilidad de vender unidades del Yaris WRC a clientes privados, de los cuales ya tiene algunas ofertas. Esto podría desembocar en la presencia de coches privados junto a los oficiales en los tramos del Campeonato Mundial de Rallyes, algo que ya la normativa de la FIA permite tras unos ajustes hechos de cara a la temporada 2018. M-Sport ya vendió una unidad a Mads Ostberg (la cual está en venta) y el coche que llevó Lorenzo Bertelli a principios de año ha llegado a correr en rallyes regionales en la República Checa. Citroën también dejará una unidad del C3 WRC en manos del preparador PH Sport para Jourdan Serderidis en alguna ocasión y no se descarta que esté en manos de otros pilotos.
“Habrá que verlo cuando vaya avanzando la próxima temporada, pero ha habido algunas negociaciones. Las peticiones para coches han llegado ya de algunos pilotos privados. Sería bastante lógico ofrecer coches con piezas de especificación anterior para uso privado”, declaró Mäkinen. El Yaris WRC tendrá mejoras de cara a la temporada 2018 visible sobre todo en el frontal, pues llevará una toma de aire más grande. Por tanto, la disponibilidad de ofrecer unidades privadas depende de la cantidad de piezas que pueda ofrecer Toyota y Mäkinen en su sede en Puupola.
[D.Villarino]
El Fiesta R5 de M.Ostberg correrá en Suecia
El piloto sueco Christoffer Bäck será el encargado de llevar el Ford Fiesta R5 del piloto noruego Mads Ostberb en la segunda cita del Campeonato del Mundo de Rallues 2018, el Rallye de Suecia. La noticia se ha conicido en las últimas horas y con este son ya 8 los Fiesta R5 inscritos para la prueba que tendrá lugar sobre nieve. Lo que aún no queda claro es cual será el papel de Ostberg y que coche empleará en esta prueba a la que nunca falta, al ser su prueba de casa y en la cual siempre hace buenos cronos.
[D.Villarino]
Théo Chalal en el JWRC
El piloto francés que se formó en fórmulas de promoción desde 2014, con participaciones en la Twingo R1, la Copa Opel Adam, Challenge Series N2 o el Campeonato de Francia Junior, estará en los cinco rallyes que componen el JWRC en 2018. En Febrero, Théo Chalal comenzará la temporada en el JWRC con el total descubrimiento de la conducción sobre nieve en el legendario Rally de Suecia. Theo está ansioso por comenzar esta temporada que promete ser fabulosa: "Estoy realmente satisfecho con el programa que hemos logrado conseguir junto a mis patrocinadores. Nunca podré agradecerlo suficiente. Esta nueva aventura representa un gran desafío; nuevas superficies, nuevos entornos, nuevos oponentes ... ¡Todo esto hace que el desafío sea aún más emocionante! Desde mi debut en los rallyes he aprendido mucho pero hoy siento la necesidad de salir de mi zona de confort. El JWRC está demostrando ser la mejor oportunidad para mí. Otra novedad este año será mi montura. No puedo esperar para probar el Ford Fiesta R2T y los tests también están planificados para las próximas semanas en condiciones similares a las de Suecia. No puedo esperar para probarlo y medir su potencial". Antes de Suecia, Theo Chalal ya estará en el WRC ya que será ouvreur en el Monte-Carlo, en este caso el de Romain Fostier.
[D.Villarino]
El Mitsubishi Mirage R5 en el Rallye de Suecia
Tras varios años relegado a un segundo plano entre los R5 por no tener homologación internacional FIA, el Mitsubishi Mirage R5 por fin competirá en una prueba mundialista, el Rallye de Suecia. Ahora bien, lo hará dentro del apartado nacional, dado que la federación sueca de automovilismo le concedió ya años atrás la homologación para correr en pruebas del campeonato sueco. Este coche empezó su desarrollo en 2014 por parte de Mpart AB, un preparador sueco con relación con Mitsubishi, pero el coche no contó con el beneplácito de la marca japonesa y fue imposible homologar el coche en la categoría R5. Aunque no esté homologado, este Mirage R5 cuenta con las mismas especificaciones que los otros coches de la categoría. Desde entonces, Mpart AB ha seguido mejorando y actualizando el coche tanto en términos de potencia como estéticos, teniendo ahora el mismo frontal revisado que los Mirage de calle, conocidos en España como Space Star, teniendo además a pilotos como Jari Ketomaa corriendo a nivel nacional e internacional.
[D.Villarino]
Marquito Bulacia, con 17 años, va a competir en seis pruebas del WRC2
Marcos ‘Marquito’ Bulacia se ha inscrito en la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2018, habiendo sido campeón nacional en su Bolivia natal. Bulacia, hijo del piloto habitual del Dakar Marcos Bulacia, llega al mundial con 17 años de edad, por lo que va a medirse frente a frente con otro talento de edad similar, el finés Kalle Rovanperä. La idea de Bulacia es la de competir en unas seis pruebas del campeonato, aunque aún no se ha concretado un programa concreto, ni el coche que va a correr, ni las pruebas en concreto que disputaría. Hasta ahora su carrera se ha centrado en su país de nacimiento, aunque ha competido en varias ocasiones en Europa durante este 2017. El campeón boliviano cuenta ya con experiencia en maquinaria R5, habiendo disputado varias pruebas en Italia con un Ford Fiesta R5 y una, el Rallye della Val D’Orcia, con un Skoda Fabia R5. Hasta ahora su carrera ha estado ligada a Toyota, habiendo ganado el campeonato boliviano en 2016 con un Corolla Proto, este año también ha conseguido cuatro victorias en el certamen nacional.
[D.Villarino]
Bouffier podría pilotar el tercer Fiesta WRC en el Monte-Carlo
Bryan Bouffier podría ser el tercer piloto en discordia que completase las filas del equipo liderado por Malcom Wilson. La decisión debería hacerse oficial próximamente puesto que la lista provisional de inscritos para el Rallye de Monte-Carlo ya está publicada y resta menos de un mes para que se dispute la misma. El francés acompañaría por lo tanto a Sébastien Ogier y Elfyn Evans. Pilotaría el nuevo coche de M-Sport que, pese a ser equipo oficial desde el año que viene, contará con sus propios patrocinadores de igual forma que lo ha venido haciendo este año. Se trata de una muy buena noticia, tanto para el equipo, que retendría puntos de cara al campeonato de marcas, como para Bouffier, que tendrá la oportunidad de debutar al volante de un WRC moderno y oficial. Además, hay que tener en cuenta que su estreno tendría lugar en una de las pruebas más míticas del calendario, Monte-Carlo, cita en la que año tras año ha participado el francés y que suele dársele bastante bien.
[D.Villarino]
Pag. 1