WRC RallyRACC España-Cataluña (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC España-Cataluña (Shakedown)

Ogier lidera la sesión y Neuville vuelca

 

Sébastien Ogier ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del RallyRACC. El francés ha marcado el mejor tiempo por delante de todos sus rivales en la misma sesión en la que el líder del campeonato y por tanto su máximo rival, Thierry Neuville, ha sufrido un vuelco en su segundo intento. Dani Sordo, por su parte, ha firmado el octavo mejor registro. El elenco de pilotos salió al tramo de shakedown liderado por Neuville, Tänak, Lappi, Mikkelsen y Latvala, saliendo después los pilotos de Ford y Citroën así como Dani Sordo, que disputa el último rallye de la temporada. Craig Breen marcó el mejor tiempo entre las primeras pasadas seguido a una sola décima por Sordo y con Ogier a tres, siendo los únicos que a la primera bajaron del 1:38.

Neuville volvió poco después para dar la segunda pasada, pero en un desnivel perdió el equilibrio de su Hyundai i20 Coupé WRC y acabó volcando, deteniendo la sesión durante unos minutos cuando el resto de pilotos de la máxima categoría se agolpaban en la salida. Más tarde se reanudaría la sesión, seguido poco después por los participantes en WRC2 y WRC3.

Ogier comenzó a mostrar sus cartas en la segunda y tercera pasada, siendo el primero que bajaba de 1:35 por delante de los fineses Jari-Matti Latvala y Teemu Suninen mientras que Loeb se situaba a un segundo de su compatriota, por delante de Lappi. Por detrás, Petter Solberg y Eric Camilli tenian las dos primeras posiciones en WRC2 por delante de Stéphane Lefebvre, Henning Solberg y el ya matemáticamente campeón de la categoría Jan Kopecky. Los tiempos se mantuvieron de esta manera hasta el final de la sesión, con Ogier batiendo por tres décimas a Latvala y ocho a Suninen. Loeb, Lappi, Tänak, Breen, Sordo, Elfyn Evans y Solberg completaron las diez primeras posiciones. José Antonio Suárez fue el más rápido de los españoles en WRC2 batiendo por una sola décima a Nil Solans a la vez que Pepe López, que compite por primera vez con el Citroën C3 R5,  tenía un inicio cauto.

 

 

 

Clasificación y tiempo por pasada:

               
1. Ogier Ford Fiesta WRC            1:37.8       1:36.4        1:34.9           
2. Latvala Toyota Yaris WRC     1:40.4     1:36.6     1:35.2    
3. Suninen    Ford Fiesta WRC 1:39.6 1:37.7 1:35.7    
4. Loeb Citroën C3 WRC 1:39.8 1:37.4 1:36.0    
5. Lappi Toyota Yaris WRC 1:38.2 1:36.6 1:36.1    
6. Tänak Toyota Yaris WRC 1:38.4 1:40.7 1:36.2      1:37.2  
7. Breen Citroën C3 WRC 1:37.5 1:51.4 1:36.4    
8. Sordo Hyundai i20 WRC 1:37.6 1:36.5 1:41.0  

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRACC España-Cataluña (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC España-Cataluña (Previo)

El mundial está al rojo vivo

 

La 54ª edición del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada/Rally de España se presenta muy emocionante. Solo 21 puntos de diferencia y tres pilotos peleando por un título de pilotos. Si a eso le sumamos los regresos de Ken Block, Loeb y Petter Solberg. Además del estreno del Volkswagen Polo GTI R5, la última participación de la temporada para Dani Sordo y la siempre especial forma de afrontar una prueba mixta. La penúltima cita del Mundial de Rallyes 2018 volverá a contar con Salou como el punto neurálgico del rally que se disputará entre los días 25 y 28 de octubre. No habrá novedades en cuanto al formato, manteniéndose la filosofía de la prueba mixta y decidiéndose por renovar especialmente la etapa de tierra. El porcentaje de kilómetros contra el crono crece a su vez, pasando este año a 331,58km de tramos cronometrados por los 312,02 de hace un año.

La filosofía de la prueba es la que ya conocemos, con la gran novedad de que de nuevo será la ciudad de Barcelona la que dará el pistoletazo de salida a la carrera con el tramo espectáculo en la jornada del jueves por la tarde en Montjuïc. El resto de las novedades se resumen en el regreso de Querol después de un año de ausencia y la nueva imagen que se le ha dado a la especial más icónica de la prueba desde la introducción de su itinerario mixto. Terra Alta pasa a denominarse La Fatarella-Villalba, tramo muy exigente especialmente con los neumáticos. Cambia su configuración para ahora comenzar con los 23 kilómetros que hasta ahora eran el final del tramo de Terra Alta y sumando otros 12 km completamente nuevos que llevará a los competidores hasta Vilalba dels Arcs. Pesells y Gandesa, dos especiales que no se realizaban desde 2014 también regresa para la etapa del viernes.

 

 

En cuanto a las novedades de los equipos, se espera que M-Sport cuente aquí con la evolución de motor que finalmente no pudieron estrenar en el Ford Fiesta WRC en el Rally de Wales GB después de un problema en los test previos a la cita británica les llevara a no incluirla. También se espera que regrese el kit aerodinámico que vimos por primera vez en competición en Finlandia, el mismo que Sébastien Ogier mantuvo también en Alemania hasta la decisión de apostar por la anterior configuración de cara a Turquía. En el caso de Hyundai, se espera que los cambios en la geometria delantera y en el diferencial les ayude a Neuville, Mikkelsen y Sordo para tratar de recortar la desventaja de 20 puntos que el equipo tiene en el apartado de constructores respecto a Toyota GAZOO Racing cuando apenas quedan 86 puntos en juego.

En cuanto a las listas de inscritos, las principales novedades nos las encontramos con los regresos de Sébastien Loeb, Petter Solberg, Ken Block y Dani Sordo, así como las ausencias ya programadas de Hayden Paddon y Mads Ostberg, o la de Chris Ingram, inscrito aquí para realizar una nueva aparición dentro de la categoría de WRC2 a lo que ha renunciado con el objetivo de reunir el presupuesto para 2019. Entre los 76 equipos inscritos nos encontramos con gran repesentación española (47 competidores nacionales), llamando la atención la presencia de nuestros peculiares N5, los cuales disputarán aquí la penúltima cita de la Copa RMC y a los que se sumarán los competidores de la Beca Júnior y de la Peugeot Rally Cup Ibérica. Especialmente destacable será el duelo entre Nil Solans, Suárez y Pepe López, todos ellos con R5 y deseando realizar una buena actuación en el escaparate mundialista. Mencinar la reaparición de Oriol Gómez, el cual celebrará su 50 cumpleaños corriendo la prueba con un Peugeot 208 R2.

 

 

Itinerario horario:

 

Jueves 25 Octubre 2018
  08h00 Shakedown Salou Area 2,97 km
SS1       18h06      Barcelona (Asfalto)                          3,20 km

 

Viernes 26 Octubre 2018

    Asistencia (Salou) 15 Minutos  
SS2 09h33 Gandesa 1 (Tierra) 7 km
SS3 10h06 Pessels 1 (Tierra)  26,59 km
SS4 11h20 La Fatarella – Vilalba 1 (Mixto)  38,85 km
    Asistencia (Salou) 30 Minutos  
SS5 15h23 Gandesa 2 (Tierra) 7 km
SS6 15h56 Pessels 2 (Tierra)  26,59 km
SS7 17h10 La Fatarella – Vilalba 2 (Mixto) 38,85 km
    Asistencia (Salou) 75 minutos  

 

Sabado 27 Octubre 2018

    Asistencia (Salou) 15 Minutos  
SS8 08h23 Savalla 1 14,12 km
SS9 09h19 Querol 1 21,26 km
SS10 10h08 El Montmell 1 24,40 km
    Asistencia (Salou) 30 Minutos  
SS11 13h28 Savalla 2 14,12 km
SS12 14h10 Querol 2 21,26 km
SS13 15h08 El Montmell 1 24,40 km
SS14 17h00 Salou 2,24 km
    Asistencia (Salou) 45 Minutos  

 

Domingo 28 Octubre 2018

    Asistencia (Salou) 15 Minutos  
SS15 07h35 Riudecanyes 1 16,35 km
SS16 08h38 Santa Marina 1  14,50 km
    Asistencia (Salou) 30 Minutos  
SS17 10h50 Riudecanyes 2  16,35 km
SS18 12h18 Santa Marina 2 (Power Stage) 14,50 km
 

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC RallyRACC España-Cataluña (Noticias)

Jan Kopecky ya es campeón mundial en WRC2

 

Jan Kopecky ya tiene asegurado el campeonato en la categoría WRC2 tras una temporada impoluta a nivel de resultados. El piloto checo ha conseguido cinco victorias en sus cinco participaciones en WRC2, saliendo al RallyRACC sin la presión de tener que pelear por el título de este año. Skoda Motorsport ha estado imbatible un año más (el tercero consecutivo, habiendo dominado la segunda división del mundial desde que aterrizó con el Fabia R5). Pontus Tidemand campeón en 2017, era el único que podía arrebatarle el título a Kopecky, pero el sueco no va a participar en las dos pruebas que restan en la temporada, el RallyRACC y el Rallye de Australia.

Kopecky ha logrado vencer en Monte-Carlo, Córcega, Cerdeña, Alemania y Turquía, asegurando tres victorias en su predilecto asfalto y dos sobre tierra. Tidemand venció en México, Argentina y Portugal, pero fue segundo en Suecia y Wales además de tener que abandonar en Turquía, momento clave que ha decidido el título. Pese a que puede descontar un resultado de los siete rallyes que puede llegar a correr, la matemática hacía que incluso si Kopecky fuera a Australia, un tercer puesto de Kopecky en España hubiera bastado para ganar por un solo punto. De este modo, el veterano checo suma otro título más a su palmarés después de haber sido campeón de Asia-Pacífico en 2014 y campeón europeo de rallyes en 2013, en ambos casos con el Skoda Fabia S2000. Este año también ha logrado ser campeón checo de rallyes, logrando su sexto título y cuarto consecutivo.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC RallyRACC España-Cataluña (Presentación)

Presentado en Madrid y Barcelona

 

El Campeonato del Mundo de Rallies llega a España en un momento de máxima expectación. Regresan dos Campeones del Mundo, Sébastien Loeb y Petter Solberg, el debut mundial del nuevo Volkswagen Polo GTI R5 de WRC2, nuevo trazado del tramo más largo (La Fatarella-Vilalba con 38,85 km) y es la única prueba del mundial con un recorrido mixto tierra-asfalto. RallyRACC de España-Cataluña 2018, se celebrará del 25 al 28 de octubre y se presenta con una gran cantidad de alicientes deportivos que convertirán a esta 54 edición en una de las más interesantes de las últimas temporadas. La prueba está organizada por el RACC y su itinerario es de 1.495,73 km, de los que 331,58 son de velocidad repartidos en 18 tramos (10 de ellos diferentes). La prueba española es un compendio de innovación y espectáculo, potenciado este año por la situación deportivamente incierta que vive el Campeonato, ya que tras la carrera de Wales siguen siendo tres los pilotos candidatos al título: Thierry Neuville (Hyundai), Sébastien Ogier (Ford) y Ott Tänak (Toyota), los dos primeros separados por 7 puntos. Además, las circunstancias particulares y también la predilección de los equipos por el RallyRACC hacen que el piloto más laureado de la historia de los rallyes, Sébastien Loeb, haya elegido la carrera española para cerrar su mini programa en el WRC 2018 al volante de su Citroën C3 WRC.En el RallyRACC también se producirá una presentación mundial, la del nuevo Volkswagen Polo GTI R5, un coche de nueva generación que se añade a los favoritos de la nutrida categoría WRC2. Este vehículo participará por primera vez en competición con un piloto que también es una gran novedad en el actual panorama del WRC, el ex-Campeón del Mundo de Rallyes y bicampeón mundial de la especialidad de Rallycross, Petter Solberg, que hará equipo con el francés Éric Camilli. También participará, por única vez esta temporada en un rally del WRC, el norteamericano Ken Block, rey de las acrobacias al volante y figura del Global Rallycross, que pilotará un Ford Fiesta WRC. Con estas novedades nos espera un evento de los más interesantes de la temporada.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport confía en BRC para el RallyRACC para gestionar su i20 R5 

Hyundai Motorsport ha decidido confiar su piloto de desarrollo Jari Huttunen al equipo italiano BRC de cara al RallyRACC, que será su última aparición esta temporada dentro del Campeonato Mundial de Rallyes dentro de WRC2. Las seis pruebas anteriores las había disputado con el equipo Sarrazin Motorsport. En este 2018 Huttunen ha llegado a subirse al podio en una ocasión, cuando acabó en segunda posición en el Rallye de Finlandia por detrás de su compatriota Eerik Pietarinen. En Wales logró ser cuarto, siendo sus otros dos resultados con puntos los dos sextos logrados en Suecia y México. A falta de la séptima y última prueba que puede correr dentro de la segunda división, Huttunen marcha séptimo en la clasificación general de WRC2.

Esta alianza con BRC surge de cuando compitieron juntos en el Rallye de Polonia el pasado mes de septiembre, prueba puntuable para el Campeonato Europeo de Rallyes. En un rallye que Huttunen no conocía (pues cuando corrió el ERC con Opel dentro del Junior U27 no se hacía el Rallye de Polonia, sino el Rallye Rzeszow sobre asfalto en vez de tierra) logró terminar segundo, trabajando con buena sintonía con el equipo italiano.

Por ello, se ha decidido probar de nuevo esta combinación para el RallyRACC a modo de excepción. 

 

 

 

[D.Villarino]

Proton en el WRC-2 para 2019

 

Proton será la nueva marca que desembarque en el Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2019, homologando el Iriz R5 que comenzó a ser desarrollado en 2016. La firma malaya, apoyada por Mellors Elliot Motorsport, regresará al campeonato en el Rallye de Monte-Carlo con la idea de participar en la categoría WRC Pro con el Iriz R5, sucesor del Proton Satria Neo S2000. Esta noticia la anticipó semanas atrás el Automobile Club de Monaco, pues publicó que habría una nueva marca que haría acto de aparición en la prueba encargada de inaugurar el calendario. La firma malaya era la que estaba planeando desembarcar en el mundial, teniendo ya el coche desarrollado y probado incluso por manos ilustres como la del ex-campeón mundial de rallyes Marcus Grönholm. De hecho el Proton Iriz R5 ha llegado a competir en algunos rallyes de nivel regional en Gran Bretaña, venciendo frente a pilotos con otros R5. La idea es homologar el Iriz R5, un coche compacto con mecánica derivada del Mitsubishi Lancer Evolution X, el día 1 de diciembre tras dos años de desarrollo. El jefe del equipo, Chris Mellors, revela que ya se han asegurado la venta de dos unidades y en breve harán test sobre asfalto. También comenta los buenos resultados que ha tenido el test que tuvo con Grönholm, tanto por el rendimiento del coche como por el imput que tuvo el finés sobre cómo tenía que seguir evolucionando el mismo.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Esapekka Lappi piloto oficial Citroën

Esapekka Lappi ha sido confirmado como nuevo piloto de Citroën Racing para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes, marchándose del equipo Toyota tras dos temporadas. El finlandés tendrá como compañero de equipo al cinco veces campeón mundial Sébastien Ogier, formando una alineación renovada en el equipo de los dos chevrones. Lappi, proveniente de ganar el WRC2 con Skoda en 2016, demostró ser rápido con el Yaris WRC desde el primer momento, logrando su primera victoria en Finlandia 2017, apenas su cuarto rallye del mundial. Con apenas año y medio de experiencia ha acumulado varios podios, siendo un hombre importante para las aspiraciones de Toyota de cara al título de constructores. El equipo liderado por Pierre Budar no ha mencionado lo que ocurrirá con sus pilotos actuales, Craig Breen y Mads Ostberg, lo cual les pone a ambos en duda ya que se cree que el equipo dispondrá de solo dos C3 WRC para la próxima temporada del WRC de manera similar a como ha hecho en 2018 (de manera que pueda centrarse en ser competitivo con Ogier y Lappi). Tampoco hay mención alguna de lo que pasará con Khalid Al-Qassimi, quien además de pilotar en algunos rallyes ha sido quien ha financiado en buena medida el equipo durante las últimas temporadas.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala renueva con Toyota para 2019

 

Jari-Matti Latvala continuará formando parte de la alineación de Toyota Gazoo Racing para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. El finés ha sido confirmado en una alineación en la que, además de Ott Tänak (que tenía contrato firmado de antemano al entrar este año), se unirá Kris Meeke en sustitución del saliente Esapekka Lappi, que pilotará para Citroën. Latvala fue la primera gran estrella que contrató el equipo liderado por Tommi Mäkinen, aprovechando la repentina marcha de Volkswagen Motorsport del WRC a finales de 2016. En esos momentos el Yaris WRC estaba aún en fase de desarrollo y el único piloto confirmado era Juho Hänninen, quien había sido el principal encargado de desempeñar las labores de test hasta ese momento.

Mäkinen trató de fichar por Sébastien Ogier, pero en el test secreto que hizo en España el francés no quedó convencido con el Yaris WRC que se encontró. En cambio, cuando Latvala probó más adelante un coche mejorado en Córcega, no pasó mucho tiempo antes de que firmase, convirtiéndose en el piloto principal. Apenas dos carreras pasarían antes de que en el Rallye de Suecia lograse la victoria, la primera de Toyota en el WRC desde 1999 con el Corolla WRC. Pese a este gran inicio, Latvala no ha vuelto a ganar y pese a haber tenido rallyes muy buenos, su forma no ha sido tan constante como años atrás. Aún así ha demostrado ser un as en la manga valioso para el equipo con resultados que han hecho que Toyota sea hoy día líder en el campeonato de constructores.

 

 

 

[D.Villarino]

Kris Meeke piloto oficial Toyota

 

Kris Meeke formará parte del equipo Toyota Gazoo Racing para la próxima temporada del Campeonato Mundial de Rallyes, regresando después de ser echado de Citroën Racing a mitad de temporada. El británico, en su regreso al WRC, formará equipo con Ott Tänak y Jari-Matti Latvala, quien ha renovado con el equipo liderado por Tommi Mäkinen. Los rumores sobre la marcha de Meeke a Toyota comenzaron meses atrás, también se hablaba de que recalase en M-Sport. Meeke ha llegado a un acuerdo y ha podido probar el Toyota Yaris WRC en un test secreto, tal como muestra el vídeo publicado en las redes sociales junto con el acuerdo oficial.

Lo que no se ha detallado es si se trata de un contrato de un solo año o Meeke ha podido asegurar su estancia para varias temporadas con Toyota. Por otro lado, aún ha de confirmarse el copiloto que le acompañará, ya que el propio Meeke ha confirmado que no será Paul Nagle tras 11 años juntos. Entre los candidatos a suplirle están Sebastian Marshall (actual copiloto de Hayden Paddon) y Dan Barritt (actual copiloto de Elfyn Evans).

 

 

 

[D.Villarino]

M-Sport ya trabaja en la nueva versión de su Fiesta R5

 

La categoría R5 sigue con su particular revolución. Este mismo mes, veremos en acción el nuevo VW Polo, mientras tanto, Skoda ya prueba en tramo sus nuevas evoluciones, algo que también trabajan desde Hyundai. Por otra parte, Citroën comienza a sacar partido a su C3, disputando sus primeras competiciones internacionales mientras varios equipos privados van recibiendo a cuenta gotas sus pedidos. 
Entre todas estas novedades, en Inglaterra también trabajan en el desarrollo de su nuevo producto para la categoría. Visto el contundente éxito del actual modelo, son un buen número de equipos los que esperan con los brazos abiertos la llegada del nuevo Ford Fiesta R5, una unidad que no llegaría a los tramos hasta el verano del próximo ejercicio, teniendo ya varios equipos interesados en hacerse con los servicios de este vehículo. 
M-Sport no se ha pronunciado al respecto, sí haciéndolo con el nuevo Ford Fiesta R2T. El hermano más pequeño de la familia ya lleva varios meses rodando con vistas a su puesta en escena. 

 

 

 

[D.Villarino]

Hayden Paddon podría cambiar de equipo a M-Sport

El equipo Hyundai, que a día de hoy Neuville y Mikkelsen tendrían ya su asiento asegurado para 2019. Todo parece indicar que Sordo podría ser el tercer piloto de la casa coreana, volviendo a contar con un programa a tiempo completo al igual que en años anteriores. Por la contra, la firma asiática no aseguraría esta misma condición al piloto de Nueva Zelanda, Hayden Paddon. Él mismo confirmaba su deseo de poder contar con un programa que incluya todas las carreras. 
Así pues, el equipo de Malcolm Wilson podría estar interesado en hacerse con los servicios del piloto de las Antípodas, equipo con quien ya compitió en el RallyRACC 2013, terminando en la octava posición. Con Suninen como único piloto confirmado, Paddon podría compartir carpa con el finlandés.

 

 

[D.Villarino]

Craig Parry termina su carrera deportiva como copiloto

Craig Parry ha dado por terminada su carrera deportiva como copiloto de rallyes a sus 39 años debido a recomendación médica después del fuerte accidente que sufrió en los entrenamientos del Rallye de Alemania. El británico finaliza así 20 años dedicado a copilotar, habiendo llegado a ser campeón británico de rallyes junto a Elfyn Evans en la temporada 2016. El accidente que sufrió en Alemania fue en la zona del Panzerplatte cuando copilotaba a Gus Greensmith, quien marcha en tercera posición dentro del WRC2. El golpe le fracturó la pelvis y la cadera, dejándole 3 semanas hospitalizado. Aunque estuvo en el parque de asistencias del Rallye de Wales y en un principio se esperaba que volviera a las notas en algún momento de 2019, la recomendación ha sido la de no volver a competir debido al estado de su cuerpo. Evans es el piloto más célebre con el que ha formado equipo, habiendo participado en varias pruebas de WRC2 además del año triunfal en el campeonato británico. Otros pilotos con los que ha trabajado son Khalid-Al Qassimi, Mark Higgins, Osian Pryce, Tom Cave u Oliver Mellors.

 

 

 

[D.Villarino]

La FIA ha hecho oficiales los cambios para la temporada 2019

 

Además de la aprobación del calendario del WRC 2019, la FIA ha confirmado la reestructuración del Mundial de Rallyes:

-Eliminación del WRC3 y creación del WRC Pro, que servirá para separar a los privados, que seguirán corriendo dentro de WRC2 y a los equipos oficiales, que pasarán a estar encuadrados dentro de esta nueva categoría, en la que aún no se sabe si contarán con alguna mejora respecto a los R5 privados.

-En lo que se refiere a WRC3, no habrá categoría que lo sustituya, por lo que los vehículos de las categorías R3 y R2 se quedarán sin campeonato mundial, salvo los que participen en la JWRC, que se mantiene como la pasada temporada, con M–Sport como promotor, el Ford Fiesta R2T como vehículo y Pirelli como suministrador de neumáticos.

-Cambio en los dorsales para los pilotos prioritarios la próxima temporada, todos ellos, salvo el que se proclame campeón del mundo esta temporada, que lucirá el dorsal 1, tendrán libre elección de dorsal, independientemente de los que luzcan los otros vehículos de su equipo o la posición en la que hayan terminado la pasada temporada.
Esta medida servirá para potenciar el marketing de los pilotos, que podrán utilizar un número personalizado durante varias temporadas si así lo deciden.

-El límite máximo de kilómetros cronometrados para una prueba del WRC pasa de 500 a 350. Lo cierto es que apenas se verían afectados los rallyes con respecto al itinerario que han seguido este año, los únicos que sobrepasan los 350 kilómetros son Argentina, Portugal (ambos con 358 kilómetros) y Monte-Carlo (el que más ha tenido que recortar con 397 kilómetros cronometrados, teniendo ya publicado un itinerario para 2019 con 322 kilómetros). Todos los demás rondan entre los 320 y los 330 kilómetros, contando con ese margen en caso de que por cualquier causa sea necesario cancelar parte del recorrido.

-Los equipos solo podrán realizar un total de 42 jornadas de test frente a las 55 que podían realizar por normativa hasta este año. La entrada de Chile en el calendario mundialista tiene mucho que ver con esta decisión, pues es gracias a este recorte que los equipos han acordado un calendario con una prueba más.

 

 

 

[D.Villarino]

El calendario del WRC 2019, con Chile y sin Japón

 

El promotor del Mundial de Rallyes ha publicado el calendario oficial de su campeonato para la temporada 2019, en él destaca la entrada del Rallye de Chile y la no entrada del Rallye de Japón, pese a parecer que los asiáticos lo tenían prácticamente hecho para acoger una cita mundialista.

Finalmente tras ser una de las grandes incógnitas de cara al próximo calendario del WRC, el certamen no visitará Asia, pero sí que hará un evento más en el continente americano, concretamente en Chile. Con esta novedad, serán un total de catorce las carreras que compongan el calendario mundial la próxima campaña, incluyendo la novedad centralizada en el país chileno. Un año más, Monte Carlo será el encargado de levantar el telón durante el fin de semana del 27 de Enero. Suecia, México, Francia, Argentina y Chile serán las siguientes, justo antes de Portugal. La cita lusa retrasa así su fecha de disputa hasta el primer fin de semana de Junio. Tras visitar la Península Ibérica, será el turno de Italia, Finlandia, Alemania, Turquía, Wales, España y por último Australia. 
Un año más, el campeonato mundial dará prioridad a la tierra. Sólo cuatro de las catorce carreras tendrán protagonismo en asfalto, siendo Catalunya una de ellas, siendo mixta y Monte Carlo, con sus peculiares características, otra de ellas, además de las ya esperadas Francia y Alemania. 

Monte-Carlo (27 enero), Suecia (17 de febrero) México (10 de marzo) Francia (31 de marzo) Argentina(28 de abril) Chile (12 de mayo) Portugal (12 de junio) Italia (16 de junio) Finlandia (4 de agosto) Alemania(25 de agosto) Turquía (15 de septiembre) Gran Bretaña (6 de octubre) España (27 de octubre) y Australia (17 de noviembre). Destacar que las fechas de Alemania, Wales, Cataluña y Australia no son definitivas, por lo que podrían sufrir cambios.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al RallyRACC (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

Pepe López en el RallyRACC con el Citroën C3 R5 de Sports & You

Sports & You ha conseguido asegurar que Pepe López estará en el RallyRACC con el Citroën C3 R5 del equipo. López estará acompañado una vez más por su copiloto Borja Rozada en esta ocasión, pudiendo medirse con el mismo material que los pilotos de la categoría WRC2. Desde hace varios meses la estructura dirigida por José Pedro Fontes ha estado trabajando en esta operación, muestra de la confianza que tienen en el piloto madrileño y el talento que ha mostrado en los tres rallyes hechos con el equipo en su Citroën DS3 R5. Ya sorprendió en los primeros test que hizo con el equipo, resultando en una gran actuación en el Rallye Castelo Branco y su victoria en Ferrol, su primera absoluta en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. A modo de preparación Sports & You ha organizado un test en tierras portuguesas. Pepe López ya ha probado en alguna ocasión el C3 R5, por lo que conoce las diferencias en manejo y rendimiento entre el nuevo modelo del Grupo PSA y su antecesor.

 

 

 

[D.Villarino]

Ken Block vuelve al WRC en el RallyRACC 

 

Entre los presentes en el Rallye RACC Catalunya, además de los habituales equipos oficiales con sus respectivas alineaciones, destaca la presencia de Ken Block. El piloto del otro lado del charco estará una vez más en la cita española a los mandos de una unidad del Ford Fiesta WRC. Además de renovar su confianza en la marca del óvalo, Block contará con los servicios del italiano Alessandro Gelsomino, navegador que le acompaña en sus aventuras internacionales desde hace ya más de una década. Sin grandes objetivos a nivel de resultados, el showman volverá a disfrutar de las carreras en su máximo nivel, compartiendo listado con los mejores volantistas del globo. Casualmente, su última visita al WRC tuvo también lugar en la ronda española, terminando por aquel entonces -a tres ruedas- en la posición número doce de la general. Su mejor porte final dentro de un rallye del campeonato es todavía la séptima plaza alcanzada en el Rallye de México 2013. Desde el 2012, sus participaciones dentro del campeonato se cuentan con los dedos de las manos. 

 

 

 

[D.Villarino]

Kris Meeke tiene un acuerdo con Toyota Gazoo Racing para 2019

Se ha confirmado que Kris Meeke conducirá uno de los tres Yaris WRC del fabricante japonés para la próxima temporada del WRC. El acuerdo ya se encuentra firmado y la oficialización llegará a partir de la próxima semana. De esta forma, se concretará el retorno del piloto norirlandés, el cual será compañero de Ott Tänak y seguramente también de Jari-Matti Latvala. Tras el anuncio de Meeke, Toyota comunicará también la salida de Lappi. En los últimos días, el director de Toyota Gazoo Racing, Tommi Makinen, mantuvo silencio ante los rumores que adelantaban su alineación de 2019. Sin embargo, el finlandés admitió que Meeke y Craig Breen estaban en consideración. Ott Tänak reconoció que la llegada Meeke como reemplazante de Lappi podría traer beneficios al equipo. "No es algo que pase por mi elección o mi decisión, pero Kris es un piloto rápido, todos lo sabemos", dijo el estonio. "En general creo que sería una alineación fuerte", concluyó el piloto de Toyota.

El propio Kris Meeke, ha mantenido un perfil bajo y silencioso respecto de su futuro. Por lo pronto, se sabe que el norirlandés participará del Rally Legend esta semana en San Marino. En este evento competirá con un Ford Fiesta RS WRC junto a Derek Ringer, quien en su momento fuera el navegante que condujo a Colin McRae a su titulo mundial de la temporada 1995 con Subaru.

 

 

 

[D.Villarino]

Volkswagen Motorsport presenta la decoración que llevarán el Polo R5

 

Volkswagen Motorsport ha presentado la decoración del Volkswagen Polo GTI R5 en su estreno en el RallyRACC Cataluña-España. Estos colores, serán llevados por Eric Camilli y Petter Solberg en la penúltima prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Los colores serán el rojo y blanco con toques oscuros, imagen corporativa actual de Volkswagen Motorsport, un cambio radical al azul predominante de cuando estaban en el Mundial de Rallyes. Está será a priori la primera y única aparición que haga el coche de manera oficial por parte de Volkswagen, ya que es un coche destinado de manera exclusiva para clientes. Volkswagen Motorsport estrenará además este coche en el mismo lugar donde hace dos años logró su último título de pilotos con Sébastien Ogier.

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Wales GB (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Wales GB (3º Día)

Ogier gana en Wales y aprieta la lucha por el título

 

El primer tramo del domingo fue uno en el que no se arriesgó mucho, primero porque estaba más resbaladizo de lo que pintaba a primera instancia y segundo porque después vendría el Power Stage, por lo que algunos pilotos (como el reenganchado Tänak) querían guardar neumáticos. No obstante, había muchas luchas en juego, en primer lugar el trío de cabeza, con Lappi marcando el scratch y colocándose a 7,5 de la cabeza a la vez que su compañero de equipo Latvala le arañaba décimas a Ogier para reducir la diferencia a 1,7 segundos. Por detrás, Mikkelsen buscaba puntos extra para Hyundai situándose a nueve décimas de su compatriota Ostberg, quien se situaba en quinta posición.

El Power Stage se convirtió en un monopolio para los Toyota, con un Latvala volando incluso más que Tänak para llevarse el mejor tiempo, además de tomar la delantera del rallye por delante del pentacampeón mundial. Por detrás los Hyundai batieron a los Citroën con el resultado directo de Mikkelsen saltando a la quinta posición, adelantando a Ostberg, mientras que Neuville se acercaba tanto a Paddon como a Mikkelsen y Ostberg.

Tras el Power Stage venía la primera pasada por el tramo de Great Orme-Llandudno, el único de asfalto en todo el rallye en el que los pilotos tenían que pelear a fondo con reglajes y neumáticos de tierra. Ogier marcó un scratch sensacional para reducir la distancia con Latvala a apenas 2 décimas, siendo un todo o nada en los dos últimos tramos del rallye. Por detrás Ostberg se igualaba a Mikkelsen a la vez que Neuville escalaba un puesto al superar a Paddon.

En la segunda pasada por Gwydir los Hyundai batieron con claridad a los Citroën, recortándoles casi 1 segundo por kilómetro, Neuville adelantó tanto a Mikkelsen como a un Ostberg que perdió tres posiciones al haberse equivocado con los reglajes, resultado en un trompo con un C3 WRC inestable. Por delante Ogier se llevó el scratch por 3,3 segundos, llegando al último tramo de nuevo como líder con 3,1 segundos de ventaja con respecto a Latvala en un mano a mano final.

El suspense se alargó casi dos horas más debido a un incidente (no relacionado con el rallye) que retrasó el TC-23, donde se enfrentaban los dos ex-compañeros de equipo en VW. Ogier marcó un tiempo sensacional para asegurar una nueva victoria, la primera desde el Tour de Córcega el pasado mes de abril. Ogier aseguró la victoria sobre Latvala por 10,6 segundos de diferencia, con Lappi tercero a 35,1.Breen mantuvo el cuarto puesto por 4 segundos sobre Neuville y 5,5 segundos sobre Mikkelsen mientras que Paddon, Ostberg, Rovanperä (brillante vencedor en WRC2) y Tidemand completaron las 10 primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Kalle Rovanperä ha conseguido la victoria dentro de la categoría, la primera que alcanza como piloto de Skoda Motorsport. El joven finés, con apenas 18 años, ha batido a su compañero de equipo y vigente campeón mundial de la categoría Pontus Tidemand, con Gus Greensmith acabando en tercer puesto.

Desde el principio del rallye el adolescente de Skoda Motorsport fue la principal referencia en la categoría, siendo capaz de batir tramo a tramo incluso a rivales como Tidemand o Gus Greensmith. Con los pilotos de delante yendo a lo seguro (con un minuto de diferencia entre uno y otro en algunos casos) se pudieron ver tiempos estelares de pilotos como Camilli, Andolfi o Solans. El final del rallye fue recortado por motivos de seguridad (ajenos al propio rallye) por lo que sólo Tidemand, Rovanperä, Greensmith y Huttunen salieron al tramo final. De este modo el finés consiguió su primera victoria como piloto oficial seguido de Tidemand, Greensmith, Huttunen y Lefebvre. Pieniazek, Tempestini, Andolfi, Bulacia y Camilli completaron las diez primeras posiciones.

 

 

Clasificación final:
 

1.  S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC 3:06:12.5
2. J.M Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC +10.6
3. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +35.1
4. C. Breen S. Martin Citroën C3 R5 +1:10.4
5. T. Neuville N. Gilsoul            Hyundai i20 Coupe WRC                  +1:14.4
6. A. Mikkelsen        A. Jæger Hyundai i20 Coupe WRC +1:15.9
7. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC +1:18.4
8. M. Østberg T. Eriksen Ford Fiesta WRC +1:21.6

 

 

 

Clasificación de pilotos:
 

1. T. Neuville 189
2. S. Ogier 182
3. O. Tanak 168
4. E. Lappi 104
5. J.M Latvala             98
6. A. Mikkelsen 83
7. D. Sordo 60
8. C. Breen 59
9. H. Paddon 55
10.  T. Suninen 54

 
 
Clasificación de constructores:
 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team              317
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 297
3. M-Sport Ford World Rally Team 273
4. Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team 187

 

 

Clasificación WRC2:
 

1.  J. Kopecky 125
2. P. Tidemand 111
3. G. Greensmith           70
4. K. Rovanpera 65
5. L. Pieniazek 56
6. F. Andolfi 50
7. J. Huttunen 46
8. O. Veiby 45

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Wales GB (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Wales GB (2º Día)

Ott Tänak abandona y deja la batalla por la victoria para Ogier y Latvala

 

El mítico tramo de Myherin era el encargado de abrir la maratoniana segunda etapa, en la que los pilotos salían horas antes de la salida del sol y no volverían hasta el final del día. Los noruegos Andreas Mikkelsen y Mads Ostberg eran los encargados de abrir pista en esta etapa mientras que Elfyn Evans se reenganchaba, no así su compañero Teemu Suninen, que decía adiós al rallye debido a que su jaula de seguridad estaba dañada tras su accidente en la tarde del viernes. La pista fue perdiendo agarre a medida que se fue degradando, por lo que Ogier, que salía en mitad del pelotón, pudo marcar el scratch y adelantar tanto a Esapekka Lappi como a Jari-Matti Latvala, situándose tercero en la estela de Neuville.

El segundo tramo del día, Sweet Lamb-Hafren 1, presentaba unas condiciones similares con un terreno muy complicado. Ostberg logró marcar el scratch por delante de Tänak, Breen y Mikkelsen mientras que Neuville lo perdió todo, en un error al tomar una curva se cayó en una zanja. Pudo salir con ayuda de los espectadores, pero 40 segundos perdidos se tradujeron en una caída libre de la segunda a la octava posición en la clasificación del rallye.

Los tiempos en el TC-12, primera pasada por Dyfi, fueron tan igualados que apenas había 7 segundos y medio entre todos los World Rally Car, con Tänak marcando un scratch con el que alargaba distancias al frente del rallye. El panorama apenas varió en el siguiente tramo, Gartheiniog 1, con Mikkelsen marcando el scratch y adelantando a Neuville a la par que Latvala volvía a las posiciones de podio al rebasar a su compañero de equipo Lappi.

El último tramo del día, la única pasada por Dyfnant, se recordará por un Ostberg que estuvo a punto de marcar scratch, se lo arrebató Latvala por 6 décimas, llevándose una pancarta de publicidad, arrastrándola hasta el final del tramo. Las posiciones no variaron tras este tramo de poco más de 8 kilómetros de longitud. Llegados al ecuador de la segunda etapa Tänak contaba con 48 segundos de ventaja sobre Ogier y 49,7 sobre Latvala, quien quería ponerle las cosas difíciles a su ex-jefe de filas en Volkswagen. Lappi y Breen seguían de cerca a Latvala mientras que Ostberg, Paddon, Mikkelsen, Neuville y Kalle Rovanperä (líder en WRC2) completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Al contrario de lo que se podría esperar en Wales, al mediodía salió el sol y para la tarde el cielo estaba despejado, elevando las temperaturas para dar una imagen muy diferente a la de los tramos de la mañana. En el primer tramo del bucle Ogier marcó el mejor tiempo por delante de Craig Breen y Andreas Mikkelsen, quien se acercaba a su compañero Hayden Paddon a la vez que se quitaba de su estela a Thierry Neuville.

El día se iba aclarando y todo estaba en calma en la segunda pasada por Sweet Lamb-Hafren, hasta que llegó la sorpresa, en la parte inicial del tramo el Toyota Yaris WRC de Tänak decía basta, poniendo fin a su racha de victorias y comprometiendo el asalto al título que había montado meses atrás. De nuevo el cubrecárter y el radiador, igual que en Portugal y en Cerdeña. De repente Ogier era el nuevo líder seguido de cerca por Latvala y Lappi. Tras la sorpresa, los dos últimos tramos del día fueron más tranquilos, aunque la batalla por la victoria pasaba a ser entre Ogier y Latvala. En el penúltimo tramo el finés lograba recortarle más de dos segundos y medio, pero en una horquilla del último tramo calaba y perdía tiempo, cediendo segundo y medio con el francés al llegar a meta. De estar con problemas de cambio al comienzo del rallye a liderar la prueba a falta de 5 tramos del final, Ogier terminaba un día muy positivo para su causa como líder de la prueba con 4,4 segundos de ventaja sobre Latvala y 11,8 sobre Lappi, que permanecía en el podio con Breen a sus espaldas con el primero de los Citroën. Ostberg, Mikkelsen, Paddon, Neuville y los Skoda Fabia R5 oficiales de Kalle Rovanperä y Pontus Tidemand completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Kalle Rovanperä ha terminado la segunda etapa de la misma manera en la que empezó, con un minuto de ventaja sobre su compañero de equipo en Skoda Motorsport Pontus Tidemand. 

Rovanperä era el encargado de liderar el pelotón en la segunda etapa y, de manera similar a como hizo en la primera, fue quien marcó el ritmo al resto de pilotos de la categoría. Pronto se veía un grupo que podía seguirle el ritmo y otro que tenía más dificultades y perdían varios segundos por kilómetros frente al precoz astro de Skoda Motorsport. Por detrás del dúo de Skoda, Greensmith mantenía la tercera posición (siendo además el británico más rápido por delante de los habituales del campeonato británico, que corrían como pilotos no prioritarios) con Jari Huttunen cuarto y Stéphane Lefebvre quinto, con buen ritmo pero retrasado debido a un pinchazo. Las posiciones de puntos las cerraban Pierre-Louis Loubet, Lukasz Pieniazek, Ole-Christian Veiby, Marquito Bulacia y Simone Tempestini.

A la segunda etapa se reenganchó Nil Solans tras el abandono en el primer día, tratando de recuperar el feeling sobre tierra con su Ford Fiesta R5. Por desgracia, ha caido a una zanja al comienzo del tercer tramo del día, Dyfi 1, teniendo que abandonar una vez más. Las posiciones se mantuvieron en ese orden hasta el primer tramo de la tarde en el que Veiby, con una rotura en la suspensión, se veía obligado a abandonar, elevando a Fabio Andolfi a las posiciones de puntos. Por detrás, el también reenganchado Eric Camilli lograba algunos buenos tiempos (incluido el scratch en el TC-17), una muestra de lo que podría haber conseguido Solans de haber tenido mayor fortuna ya que ambos pilotan Ford Fiesta R5 con neumáticos Pirelli. Al final de la segunda etapa Rovanperä mantenía una ventaja de más de un minuto con respecto a Tidemand y casi dos minutos con Greensmith, quien dejaba atrás tanto a Huttunen como a Lefebvre. Loubet, Pieniazek, Tempestini, Andolfi y Bulacia completaron las posiciones de puntos en la segunda división del mundial de rallyes, por delante de los reenganchados Camilli, Veiby, Chrins Ingram y Solans.

 

 

 

Clasificación 2º Día:

 

1.  S. Ogier J. Ingrassia        Ford Fiesta WRC 2:31:22.5
2. J.M Latvala       M. Anttila Toyota Yaris WRC +4.4
3. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +11.8
4. C. Breen S. Martin Citroën C3 R5 +13.5
5. M. Østberg T. Eriksen Ford Fiesta WRC +34.1
6. A. Mikkelsen A. Jæger Hyundai i20 Coupe WRC               +36.5
7. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC +45.4
8. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC +55.5

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Wales GB (1º Día - Videos)

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Wales GB (1º Día)

Tänak domina la jornada

 

El primer tramo del viernes se disputó en el bosque de Clocaenog, compartiendo algunas millas con el shakedown. Ott Tänak se llevó el scratch por delante de Elfyn Evans, pasando a liderar el rallye por delante de Ogier, Neuville y Latvala. Tänak y Evans continuaron con un ritmo superior al del resto de rivales, marcando también los dos mejores tiempos en el TC-3 para situarse en primera y segunda posición de la general por delante de Ogier y Suninen, con Breen y Neuville a menos de un segundo de Suninen en una pelea por las posiciones de podio. Posicionarse bien era importante ya que la posición al final del día repercute de manera directa en el orden de salida para la segunda etapa y, por tanto, las condiciones de pista que se encuentren cada uno de ellos. Tänak seguía marchándose con otro scratch en el TC-4 para continuar su escapada, su compañero de equipo Latvala no quería ser menos y saltaba hasta la tercera posición en la general con un gran tiempo, adelantando a Suninen y un Ogier que se quedaba sin primera ni segunda marcha, lo que le ralentizaba de manera considerable y le incomodaba al no poder aminorar bien en los cruces. El francés caía hasta la séptima posición, por detrás de Breen y Neuville. Los dos últimos tramos de la mañana eran dos pasadas al corto tramo de Slate Mountain, un recorrido delicado con muchas piedras y muy resbaladizo. Neuville y Latvala se llevaron los mejores tiempos en la primera y pasada de manera respectiva para acabar el bucle matinal. Llegados al ecuador de la primera etapa Tänak era líder por 8,9 segundos sobre Evans y 15,4 sobre Latvala mientras que Suninen y Neuville batallaban por la cuarta posición, seguidos de cerca por Breen en el primero de los Citroën C3 WRC. Lappi, Ogier, Ostberg y Paddon completaban las diez primeras posiciones

 

 

Elfyn Evans era la principal alternativa al gran dominio de Tänak, pero esa posibilidad se desvaneció antes de empezar el bucle de la tarde cuando el piloto local se retiró por problemas en su Ford Fiesta WRC. Sin Evans, Tänak se lanzaba al frente por delante de Latvala, Teemu Suninen y Neuville, quien tenía a pocos segundos de diferencia al final del primer tramo, segunda pasada por Clocaenog, a Esapekka Lappi, Craig Breen y a un renovado Sébastien Ogier con el cambio arreglado.

Tänak continuó con su ritmo en la segunda pasada por Brenig, el tramo más largo de todo el rallye donde marcó de nuevo el scratch por delante de Neuville, Ogier y Lappi. El belga logró ascender hasta la segunda posición gracias a su buen tiempo, un error de Latvala en el que pegó con una piedra y dañó el parabrisas y otro error de Suninen, quien hizo un trompo. Latvala cayó al tercer puesto delante de Lappi mientras que Suninen fue rebasado por Lappi, Ogier y Breen ya que todos ellos están contenidos en apenas 10 segundos.

El estonio encontró algunas dificultades en el último tramo del día mientras que Neuville encontró algo más de equilibrio en su coche, lo que supuso el primer scratch del rallye para el líder del campeonato, que cimentaba de este modo la segunda posición al final de la etapa. Suninen terminaba de manera negativa su jornada, saliéndose de pista y atascando en una zanja su Fiesta WRC. De este modo Ogier se convertía en el último superviviente entre los hombres de M-Sport, tratando de recuperar el tiempo perdido de cara a sus opciones por el título. Tänak acabó la primera etapa de este Rallye de Gales con 28,8 segundos de ventaja sobre Neuville y 31,3 sobre Latvala, quien tenía a sus espaldas tanto a Lappi como a Ogier. Breen aguantaba en sexta posición sin perder demasiado el tren de los de delante mientras que Hayden Paddon, Mads Ostberg, Andreas Mikkelsen y el líder en WRC2 Kalle Rovanperä completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Kalle Rovanperä ha conseguido terminar la primera etapa en primera posición dentro de la categoría, teniendo un día digno para recordar a los mandos de su Skoda Fabia R5 oficial. El finés de 18 años recién cumplidos supera por un minuto de ventaja a su compañero y vigente campeón mundial Pontus Tidemand así como al piloto de M-Sport Gus Greensmith. Rovanperä, que ya marcó el scratch en el tramo espectáculo del jueves, impuso su ritmo desde el primer momento del viernes, impresionando a través de los parciales de los tramos de los bosques galeses. Por detrás había bastante pelea en la categoría, batallando entre ellos y contra los tramos repletos de piedras y trampas. Nil Solans, que estaba tratando de estar en las primeras posiciones, sufrió dos pinchazos durante la mañana, al tener un solo neumático de repuesto no le fue posible regresar al service, teniendo que abandonar. Otros abandonos que se produjeron durante esta primera etapa fueron los de Chris Ingram y Eric Camilli, todos ellos en el primer bucle de la jornada. Entre los supervivientes hubo varias guerras, sobre todo entre pilotos como Stéphane Lefebvre, Pierre-Louis Loubet o Jari Huttunen, entre otros.

Al final de la jornada Rovanperä gestionaba una ventaja de 58,6 segundos sobre Tidemand y 1:06.3 sobre Greensmith, con Lefebvre y Huttunen en cuarta y quinta posición separados por menos de cinco segundos de distancia. Loubet (que perdió más de un minuto en el último tramo del día), Lukasz Pieniazek, Ole-Christian Veiby (quien tuvo un susto al final del primer bucle con pequeño golpe incluido), Marquito Bulacia y Simone Tempestini completaron las diez primeras posiciones.

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 

1.  O. Tänak M. Järveoja         Toyota Yaris WRC 1:06:04.3
2. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC                      +28.8
3. J.M Latvala        M. Anttila Toyota Yaris WRC +31.3
4. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +35.9
5. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +38.2
6. C. Breen S. Martin Citroën C3 R5 +48.8
7. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 Coupe WRC +1:06.4
8. M. Østberg T. Eriksen Ford Fiesta WRC +1:08.4
9. A. Mikkelsen A. Jæger Hyundai i20 Coupe WRC +1:24.3

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Wales GB (S.S.S. - Tc1)

Lappi da la sorpresa y se coloca líder

 

Una vez más el Tir Prince acogía el inicio de la prueba británica con una superespecial que tampoco daba lugar a grandes errores, algo que sí pudimos ver en Turquía con la salida de pista de Sébastien Ogier nada más empezar. Los tiempos han ido cayendo con el paso de los primeros coches mientras la noche cubría más y más a todos los presentes en el recinto deportivo. La tendencia se ha mantenido hasta la llegada de los primeros del campeonato, con Ott Tänak y Sébastien Ogier no pudiendo bajar los cronos realizados por Esapekka Lappi y Jari-Matti Latvala. Thierry Neuville lograría entonces bajar el tiempo del finlandés de Toyota y terminar esta primera especial encabezando la general, sin embargo, el líder del campeonato se dejaba tres décimas, empatando a tiempo con Latvala, y le otorgaba ese honor al ganador del Rally de Finlandia 2017. Con Ogier y Tänak completando las cinco primeras posiciones, el siguiente en la tabla es Andreas Mikkelsen, decidido a realizar una buena actuación en la prueba en la que iniciaría su carrera deportiva en 2006 y que terminó con un espectacular accidente que afortunadamente no tuvo consecuencias físicas. Craig Breen por su parte ha sido el mejor Citroën clasificado en décima plaza, siendo superado en este caso por el mejor piloto del WRC2, Kalle Rovanperä, el cual conseguía colar su Skoda Fabia R5 en octava posición precisamente en el mismo escenario en el que debutó hace un años. Nil Solans, único representante español en Wales, ha terminado 14º después de realizar una gran actuación en este inicio con Marc Martí a su derecha sustituyendo a Miki Ibáñez.

 

 

Clasificación tras el TC1:

           
1. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC 1:21.6  
2. J. Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC 1:21.9 +0.3
3. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 WRC 1:21.9 +0.3
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC 1:22.3 +0.7
5. O. Tänak M. Järveoja          Toyota Yaris WRC             1:22.5 +0.9
6. A. Mikkelsen        A. Jaeger Hyundai i20 WRC 1:23.3 +1.7
7. H. Paddon S. Marshall Hyundai i20 WRC 1:23.5 +1.9
8. K. Rovanperä J. Halttunen Skoda Fabia R5 1:23.8 +2.2
9. T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta WRC 1:23.8 +2.2
10. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC 1:24.1 +2.5
11. P. Tidemand J. Andersson Skoda Fabia R5 1:24.4 +2.8
12. M. Ostberg T. Eriksen Citroën C3 WRC 1:24.6 +3.0
13. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC 1:24.6 +3.0
14. N. Solans M. Martí Ford Fiesta R5 1:24.7 +3.1

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Wales GB (Sakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Wales GB (Sakedown)

Suninen marca el mejor crono, con salida y susto para Ott Tänak

 

Tocaba abrir el Rally de Wales con el ya habitual tramo de Shakedown que es empleado por los organizadores de la cita británica, una pequeña sección de 3,37 kilómetros en el bosque de Clocaenog. Nubes, temperaturas que rondaban los 15 grados, barro y la necesidad de ver cómo iban evolucionando no solo el agarre de la especial con el paso de los primeros coches, sino las sensaciones que reportaban los principales contendientes al título. Para sorpresa de todos Ott Tänak se salía de pista en su primera pasada por el tramo de pruebas y precisaba de la ayuda de los espectadores para poder salir de la cuneta en la que el coche de los de Tommi Mäkinen se quedaba atascado. Tras hora y media de espera, el Toyota llegaba al parque de asistencia, situado apenas a 30 kilómetros del lugar elegido para la disputa del Shakedown. Tocaba el trabajo a los mecánicos para sustituir las piezas dañadas y permitir a Tänak y Martin Järveojavolver a salir a la especial de prueba cuando el resto de pilotos prioritarios ya habían completado sus tres pasadas reglamentarias y los hombres de WRC2 habían comenzado su respectiva labor. En el peor de los casos, la pareja estonia debería tener su montura lista para la superspecial de Tir Prince. Hasta ese momento, Teemu Suninen había encabezado la tabla, aunque el tiempo de su mejor pasada, la segunda, precisamente la que le daba el liderado del Shakedown. Jari-Matti Latvala ha sido el encargado de marcar el segundo mejor crono, empatado en este caso con el local, Elfyn Evans y con Sébastien Ogier. Craig Breen también comenzaba entonado la mañana y se quedaba a solo una décima del tiempo marcado por los pilotos que han ganado las siete últimas ediciones del Rally de Wales (dos Latvala, cuatro Ogier y una Evans). Hay que bajar hasta la quinta plaza para encontrarnos a Thierry Neuville, precisamente a cuatro décimas del tiempo marcado por Ogier, el cual era de los pocos, junto a Esapekka Lappi que bajaba su tiempo en la última pasada, siendo la nota predominante el haber perdido segundos con el transcurso de la jornada. Por tanto Teemu Suninen ha logrado mantenerse en la primera posición gracias a un registro en su segunda pasada de 2 minutos y 1,2 segundos, dos décimas mejor que el tiempo logrado por Latvala, Ogier y Evans. Ott Tänak por su parte conseguiría tomar parte de la parte final del Shakedown, acercándose ligeramente a los tiempos de Andreas Mikkelsen, el cual ha cerrado la clasificación entre los pilotos que han rodado sin problemas. 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

 

1.  Suninen Ford Fiesta WRC 2:01.1  2:01.9 2:02.9 2:02.1 2:03.4
2. Latvala Toyota Yaris WRC 2:01.4     2:02.1     2:02.2     2:02.0  
3. Evans Ford Fiesta WRC 2:01.4 2:02.1 2:01.9 2:02.3     2:03.7
4. Ogier Ford Fiesta WRC 2:06.6 2:02.7 2:02.0 2:02.2 2:01.4
5. Breen Citroën C3 WRC 2:01.5 2:01.6 2:02.2    
6. Neuville Hyundai i20 WRC 2:01.8 2:02.6 2:02.9    
7. Ostberg Citroën C3 WRC 2:01.9 2:02.3 2:05.1 2:03.0  
8. Lappi Toyota Yaris WRC 2:13.0 2:03.8 2:02.6 2:02.2  
9. Paddon Hyundai i20 WRC 2:03.4 2:02.6 2:03.6 2:02.9 2:03.0
10. Mikkelsen      Hyundai i20 WRC          2:04.2 2:03.1 2:03.5 2:03.5 2:03.4
11. Tänak Toyota Yaris WRC 4:53.9  2:03.3  2:22.2  2:03.3

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Wales GB (Previo - Videos)

 

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 11