WRC Rally de Australia (3º Día)
Latvala se lleva el rally, Ogier el título de pilotos y Toyota el de marcas
El primero de los dos bucles de este último día del Rallye de Australia ha vuelto a cambiar la situación de la prueba, una pequeña salida de pista de Ott Tanak ha hecho que su compañero en Toyota, Jari–Matti Latvala, tome el liderato del rallye, el finlandés cuenta con cinco segundos de ventaja sobre su compañero de equipo y, si el equipo no intercede, ya que este resultado deja en bandeja el título de marcas para los japoneses, podríamos ver una lucha sin cuartel hasta el último kilómetros. Completa el podio provisional un Hayden Paddon que se está destacando como el mejor del resto, el neozelandes volvió a hacer un bucle tremendamente rápido y está a diecinueve segundos y seis décimas de la cabeza. La otra novedad son los ataques de Neuville, que ha aprovechado que los caminos estaban bastante mojados para recortar tiempo a Evans y Ogier, a quienes debe adelantar si quiere tener opciones a ser campeón del mundo en la Power Stage; ahora son diecisiete segundos y seis décimas los que tiene de ventaja el piloto británico y veintiún segundos y medio más con los que cuenta Ogier, que de acabar en esta posición el rallye no deberá de arriesgar para coger puntos en la Power Stage.
El último bucle de la prueba le sirvió al piloto de Toyota para mantenerse al frente de la clasificación general y confirmar su primer y único triunfo de la temporada, completando así una década
de victorias mundialistas que comenzó con el triunfo en el Rallye de Suecia 2008. Completaron el podio Hayden Paddon a treinta y dos segundos y medio y Mads Ostberg a cincuenta y
dos segundos y dos décimas tras imponerse en el mano a mano con Esapekka Lappi, que no pudo despedirse de la marca Toyota con podio por diez segundos y una décima.
La parte negativa de la prueba se la llevaron los dos aspirantes al podio, tanto Thierry Neuville, que en el primer tramo del bucle golpeaba hasta en dos
ocasiones la parte trasera de su Hyundai i20 WRC, arrancando una de las ruedas traseras, como Ott Tanak, que se chocaba contra un árbol en el segundo tramo, no pudieron completar el rallye; por
tanto, Sébastien Ogier, que no necesitó arriesgar, consiguió su sexto campeonato mundial consecutivo. En lo que respecta al reparto de puntos de la Power Stage, que no tuvo ninguna
relevancia debido a lo sucedido anteriormente, fue el propio Ogier quién se llevo los cinco puntos para celebrar el campeonato, Lappi sumó cuatro, Osrberg tres, Evans dos y el último punto
fue para el ganador de la cita, Latvala.
Con estos resultados, además del campeonato mundial de pilotos de Ogier y el de copilotos de Julen Ingrassia, se confirma la victoria en el mundial de marcas por parte de Toyota, que culmina así su retorno triunfal al WRC, logrando en tan solo dos años su primer título.
Clasificación final:
1. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | 2:59:52.0 |
2. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +32.5 |
3. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 R5 | +52.2 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:02.3 |
5. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +2:30.8 |
6. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +3:05.1 |
8. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 R5 | +8:59.0 |
Clasificación Mundial de pilotos:
1. | S. Ogier | 219 |
2. | T. Neuville | 201 |
3. | O. Tanak | 181 |
4. | J.M Latvala | 128 |
5. | E. Lappi | 126 |
6. | A. Mikkelsen | 84 |
7. | E. Evans | 80 |
8. | H. Paddon | 73 |
9. | D. Sordo | 71 |
10. | M. Østberg | 70 |
Clasificación Mundial de constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 368 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 341 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 324 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 237 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (2º Día)
Tänak y Toyota quieren el título
En esta segunda etapa el encargado de abrir pista era el piloto privado Jourdan Serderidis, seguido por Neuville tras acabar décimo en la primera etapa. Hayden Paddon, con la misión de pelear por el podio y por los puntos del campeonato de constructores para Hyundai, marcó el scratch por delante de los tres Toyota y los dos Citroën, que por sus posiciones de salida tenían más agarre que los tres Ford de M-Sport y Neuville, que debía acabar por delante de Ogier para poder hacerse con el título.
Llegados a este punto era evidente que había dos rallyes, la de los Ford y Neuville, con Ogier sacando ventaja al belga, y la de los Toyota, los Citroën y Paddon, con unas condiciones de pista mucho más favorables para marcar tiempos competitivos y pelear por las primeras posiciones. El ritmo de Tänak volvía a ser el dominante de otros rallyes con un scratch en el TC-10 que le sirvió para adelantar a Breen y situarse a la estela de Paddon, que se había colocado en la tercera posición. Los Toyota estuvieron intratables en el TC-11 y no solo marcaron un 1-2-3 en el tramo, sino que Latvala tomó la delantera seguido de Tänak, adelantando ambos a Ostberg. Breen trataba de pelear hasta que un golpe con un tronco destrozó su rueda trasera izquierda, perdiendo más de un minuto mientras se arrastraba hasta el final del tramo, con esto, Ogier se situaba en la sexta posición con la que conseguía los puntos necesarios para ser campeón siempre y cuando se mantuviera delante de Ogier.
Para terminar el primer bucle se celebraba un corto tramo espectáculo de 2 kilómetros en el que Tänak y Evans marcaron un scratch conjunto. Latvala finalizaba este primer bucle al frente seguido de Tänak, Ostberg, Paddon y Esapekka Lappi. Ogier, Evans, Suninen, Neuville y Breen, que conseguía terminar el bucle con varios minutos de penalización, completaban las 10 primeras posiciones.
A lo largo del segundo bucle Tänak tomó la delantera por delante de Latvala mientras que Neuville rebasó a Suninen, acercándose a la sexta posición de Ogier. Paddon, la gran esperanza de Hyundai Motorsport, superaba a Ostberg para situarse en posiciones de podio aprovechando los problemas de equilibrio de su Citroën C3 WRC. Para acabar la jornada se volvieron a hacer dos pasadas al tramo de Destination NSW, con scratch para Tänak en la primera pasada y Neuville en la segunda.
De esta manera, al final de la segunda etapa el estonio de Toyota era líder por 20 segundos sobre Latvala y 21,9 sobre Paddon, en una lucha cerrada entre las dos marcas asiáticas por el mundial de constructores. Ostberg y Lappi eran cuarto y quinto por delante de Ogier mientras que Evans, Neuville, Suninen y Breen completaban el Top 10, por lo que el título no va a tener dueño hasta que se termine el Power Stage en la última etapa.
Clasificación 2º Día:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 2:07:52.0 |
2. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +21.9 |
3. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +26.3 |
4. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 R5 | +46.2 |
5. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +50.4 |
6. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +1:44.8 |
7. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +2:04.6 |
8. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:35.2 |
9. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +2:49.0 |
10. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 R5 | +6:26.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (1º Día)
Citroën lidera con un doblete
Si el miedo para los pilotos que abrían carretera era la suciedad de la pista, el hecho de que llovió horas antes de que empezase la primera etapa hizo que el nivel de agarre fuera más equilibrado. Las diferencias fueron mínimas en el primer tramo, con Esapekka Lappi marcando el primer scratch por delante de Tänak y Latvala en un 1-2-3 para Toyota. Detrás se colocaron Andreas Mikkelsen, Neuville y Ogier. La sorpresa desagradable se la llevó Breen, que se encontró un canguro en mitad del camino que por desgracia no pudo evitar.
En el segundo tramo, sin muchas novedades, Latvala marcó el mejor tiempo con el cual pasaba a tener el liderato en conjunto con Lappi. Por detrás de los tres hombres del equipo de Tommi Mäkinen se situaban Ostberg, Mikkelsen y Paddon mientras que Neuville y Ogier, con el lastre de tener que limpiar pista, se quedaban relegados a las últimas posiciones, de hecho, Ogier caía fuera de la zona de puntos.
Si el TC-2 fue más bien tranquilo, el TC-3 revolvió bastante las cosas con baches traicioneros que pillaron por sorpresa a algún piloto, comenzando por Tänak. Ahora bien, el momento que dio que hablar fue el tractor que se encontró Mikkelsen en mitad del tramo. Este tractor era parte de la organización del rallye, que salió para arreglar una chicane que había movido de sitio Latvala unos minutos antes de que llegase Mikkelsen. Lo pudo evitar, pero unos metros después se salió de la pista y volcó, dañando el frontal, el capó y el parabrisas de su Hyundai. Trató de seguir, pero no fue posible y el noruego se quedó fuera de carrera.
Los Citroën llegaron por detrás como dos obuses rojos y se llevaron los dos mejores tiempos, con Ostberg saltando hasta la primera posición por delante de Lappi y Latvala y Breen ascendiendo hasta el cuarto puesto por delante de Paddon. El neozelandés se convertía en la principal esperanza de Hyundai, pues en este rallye no solo se jugaba Neuville el título mundial, sino el equipo perseguía el ansiado título de constructores que lleva buscando desde que llegó al WRC en 2014.
En el segundo bucle Tänak salió con la firme intención de adelantar posiciones y mejorar su posición de salida de cara a la segunda etapa y marcó el scratch en el TC-4 pese a golpear un poste. En el TC-5 el golpe se lo llevó en la parte delantera al llegar con demasiada fuerza a un paso de agua, perdiendo más de 20 segundos ya que el manejo de su Toyota Yaris WRC se vio muy afectado. Por detrás, Ogier montó blandos para contrarrestar su desventaja y adelantar a Neuville, con quien se jugaba el título por 3 puntos de diferencia, además el belga llegó a marcar el scratch en el TC-5, adelantando a Evans y un Lappi que cedió más de 20 segundos.
Por delante, la batalla entre los Citroën y Latvala (único Toyota que seguía al frente) continuaba hasta el final del día, con Ostberg manteniéndose primero y Breen subiendo al tercer puesto al adelantar tanto a Tänak (que seguía perdiendo segundos con el frontal dañado) como a Paddon. La catástrofe llegó para Neuville al cometer un error en una chicane, sacando el neumático trasero izquierdo de la llanta con un pinchazo. A este problema del belga M-Sport respondió ralentizando a Evans y Suninen para que Ogier pudiera subir más posiciones.
Tras las dos pasadas por la súper especial de Destination NSW, Ostberg acabó la etapa líder por 6,8 sobre su compañero de equipo Breen y 8,7 sobre Latvala. Paddon se situaba cuarto como el mejor Hyundai por delante de Tänak, Lappi y Ogier mientras que Evans, Suninen y Neuville, a más de un minuto de la cabeza y con una complicada posición de salida para la etapa del sábado completaban las diez primeras posiciones.
Clasificación 1º Día:
1. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 R5 | 53:37.4 |
2. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 R5 | +6.8 |
3. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +8.7 |
4. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +12.5 |
5. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +16.9 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +28.3 |
7. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +38.2 |
8. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +45.2 |
9. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +47.2 |
10. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:11.9 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Shakedown)
Ogier avisa con el mejor tiempo
Sébastien Ogier se ha llevado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Australia por delante de Andreas Mikkelsen y Ott Tänak. En el prólogo de la decimotercera y última prueba del Campeonato Mundial de Rallyes, la diferencia entre los tres ha sido de apenas dos décimas de diferencia.
El primero en salir al shakedown fue Ogier, bajando de inmediato de la marca del 3:02. Sus rivales por el título, Thierry Neuville y Tänak, fueron los siguientes en salir, siendo el estonio el más rápido, a punto estuvo de ser el primero en bajar de los 3 minutos en el tramo de 5 kilómetros de longitud. Jari-Matti Latvala marcó el mismo tiempo que su compañero de tiempo en su primera pasada, seguido por Craig Breen y los Hyundai de Hayden Paddon y Mikkelsen. La pista se iba limpiando a medida que los coches iban pasando por lo que el ritmo iba a mejorar para las segundas y terceras pasadas. Casi todos los pilotos bajaron de los 3 minutos en las segundas pasadas, siendo Tänak el más rápido empatado una vez más con un compañero de equipo, en este caso era Esapekka Lappi, en su último rallye antes de marchar para Citroën Racing en 2019 junto al pentacampeón mundial Ogier. Cuando llegaron las terceras pasadas Breen saltó al frente por delante de los Ford Fiesta WRC de Teemu Suninen y Elfyn Evans; Tänak llegó a hacer una tercera pasada, quedándose a 4 décimas del irlandés de Citroën. En su cuarta pasada, el estonio logró bajar a un 2:54.0, mismo tiempo que haría Mikkelsen, quien no consiguió mejorar la marca en su quinta y última pasada. No obstante, Ogier apareció a última hora y, en su cuarta pasada, logró bajar hasta 2:53.8.
De este modo Ogier se llevó el mejor tiempo por delante del noruego de Hyundai y el estonio de Toyota, situándose los tres a tan sólo una décima por delante de Neuville y seis sobre Breen. Paddon, Latvala, Lappi, Suninen y Evans completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | Ogier | Ford Fiesta WRC | 3:01.9 | 2:56.6 | 2:54.1 | 2:53.8 | ||
2. | Mikkelsen | Hyundai I20 WRC | 3:01.7 | 2:57.4 | 2:55.6 | 2:54.0 | 2:54.9 | 2:54.8 |
3. | Tanak | Toyota Yaris WRC | 3:00.3 | 2:56.2 | 2:55.0 | 2:54.0 | ||
4. | Neuville | Hyundai I20 WRC | 3:02.7 | 2:57.7 | 2:56.6 | 2:54.5 | 2:54.1 | |
5. | Breen | Citroën C3 WRC | 3:01.3 | 2:57.2 | 2:54.6 | 2:56.7 | 2:55.4 | |
6. | Paddon | Hyundai I20 WRC | 3:01.6 | 2:56.8 | 2:56.2 | 2:54.7 | ||
7. | Latvala | Toyota Yaris WRC | 3:00.3 | 2:57.0 | 2:55.6 | 2:54.9 | ||
8. | Lappi | Toyota Yaris WRC | 3:02.0 | 2:56.2 | 2:55.7 | 2:55.0 | ||
9. | Suninen | Ford Fiesta WRC | 3:03.5 | 2:58.2 | 2:55.1 | 2:55.7 | ||
10. | Evans | Ford Fiesta WRC | 3:00.4 | 2:56.4 | 2:55.2 | 2:55.7 | 2:56.3 | 2:56.2 |
11. | Ostberg | Citroën C3 WRC | 3:01.1 | 2:57.5 | 2:57.1 | 2:56.3 | 3:28.5 | 2:55.4 |
12. | Serderidis | Ford Fiesta WRC | 3:38.0 | 3:25.4 | 3:19.8 | 3:19.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (Previo)
La batalla más dura de todas
Este domingo, cuando Europa esté durmiendo, el Campeonato del Mundo de Rallyes 2018 se decidirá sobre la tierra del Rally de Australia. Con los títulos de pilotos y fabricantes todavía en juego, la prueba de las antípodas nos recuerda inevitablemente a otras imágenes históricas desde que en 1989 se incluyera la prueba en el calendario. El vuelco de Marcus Grönholm que le costó el título en 2006, el triunfo de François Duval en 2005, el paso de agua de la temporada 1996 o el último gran podio que se le escapó a Colin McRae con Skoda.
Con base en Nueva Wales del Sur (se trasladó allí hace casi una década, primero a Kingscliff en 2009 y luego a Coffs Harbour desde 2011) en total, la edición del Rally de Australia 2018 contará con 24 tramos cronometrados que entre todos ellos sumarán 318,64 kilómetros competitivos. Desde la organización apuntan a que hasta 16 de las especiales que conforman el itinerario de este año han sufrido modificaciones, se disputarán en sentido contrario o serán completamente nuevas. Hay tramos estrechos, técnicos y muy polvorientos que se combinan con otras especiales más anchas y suaves que recuerdan mucho a las de Nueva Zelanda.
No solo habrá que prestar atención al agarre en los tramos, también será de vital importancia la visibilidad, especialmente en los tramos que se desarrollan en la selva tropical y en los que el sol incide entre las ramas de los arboles creando esa sensación de cine antiguo en el que los objetos parece que se acercan a menor velocidad. Se espera que haya factor limpieza, especialmente por esa capa de gravilla fina que suelen presentar estas pistas de tierra, algo a lo que se deberá sumar el polvo en suspensión, especialmente en los bucles matinales.
Con una diferencia de 10 horas, la acción comenzará el viernes con nueve tramos situados al norte de Coffs Harbour, con nombres como Oara Esast, Coldwater y Sherwood los cuales se disputarán hasta en dos ocasiones. Para el sábado, tres tramos nuevos, aunque muchos de ellos aprovechándose de que se ha decidido despiezar los 49 kilómetros de Nambucca y que otras especiales más pequeñas se aprovechen de ello. En total cuatro tramos del día que se disputarán en dos ocasiones, compartiendo con la jornada del viernes el cierre en el tramo espectáculo de Destination New South Wales, en el muelle de Coffs. Para el domingo, regreso al norte y gran final con la Power Stage de Wedding Bells.
En cuanto a los neumáticos, Michelin se ha decantado por el duro como la opción preferida, llevando para la cita australiana hasta 28 neumáticos de su Michelin LTX Force H4 que se complementarán con los 16 del M6 (compuesto medio) con una estructura idéntica pero un escalón más blandos. Entre ellos deberán elegir hasta 28 neumáticos para competir todo el fin de semana a los que se sumen el juego utilizado durante el Shakedown. Se espera precisamente que el Rally de Australia vea la aparición de algunas tormentas, especialmente con la llegada de las dos últimas etapas, por lo que los equipos miran al cielo en un rally que puede ser dramático debido a la presión de tener los títulos en juego y que la superficie mojada de esta prueba suele tener niveles críticos de agarre.
Las cuentas a estas alturas quedan claras. Sébastien Ogier llega como líder del Campeonato del Mundo con apenas tres puntos de ventaja sobre un Thierry Neuville que desembarca en la cita oceánica sabedor de que el año pasado ganó en unas condiciones similares, saliendo segundo en el orden de pista y que Hyundai Motorsport fue el gran dominador de la prueba, siendo Hayden Paddon el que completaba un podio en el que también se coló Ott Tänak en su despedida de M-Sport. El estonio por su parte necesita todo un descalabro de sus rivales para poder recortar los 20 puntos de desventaja con los que se planta en Australia. La mejor forma de presionar sería una victoria y los cinco puntos extra de la Power Stage, sin embargo, el estonio también llega con la presión de que Toyota GAZOO Racing se está jugando el que sería su primer Campeonato Intercontinental de constructores en casi veinte años. El fabricante nipón cuenta con 12 puntos de renta sobre Hyundai Motorsport y 25 respecto a M-Sport cuando apenas quedan 43 puntos por disputarse.
En cuanto a los inscritos, entre los equipos prioritarios la principal novedad es la ya habitual sustitución de Hayden Paddon por Dani Sordo y el regreso de Mads Ostberg al Citroën C3 WRC después de la victoria de Sébastien Loeb en el Rally RACC de Cataluña. Jourdan Serderidis saldrá con el Ford Fiesta WRC, mientras que Pedro y Alberto Heller pelearán con Armin Kremer, Gaurav Gill y Gianluca Linari por el WRC2. Destacar también a los locales, entre ellos la presencia destacada del líder del Nacional Australiano, Eli Evans al volante de un Skoda Fabia R5 o la irrupción de un Toyota Yaris AP4 que llevará los colores oficiales de Toyota GAZOO Racing y que estará pilotado por Harry Bates. En total 24 coches homologados por la FIA se han inscrito en el evento (12 de ellos WRC, 4 en WRC2 y dos en WRC3, entre ellos Louise Cook que ya no tiene opciones de dar caza a Enrico Brazzoli), más cinco admitidos según las normas nacionales.
Itinerario horario:
Miercoles 14 de noviembre 2018 | |||
22h00 | Shakedown | 5,07 km | |
Jueves 15 y viernes 16 noviembre 2018 |
|||
SS1 | 22h03 | Oara East 1 | 8,77 km |
SS2 | 22h43 | Coldwater 1 | 14,12 km |
SS3 | 23h41 | Sherwood 1 | 26,68 km |
Asistencia | |||
SS4 | 02h32 | Oara East 2 | 8,77 km |
SS5 | 03h12 | Coldwater 2 | 14,12 km |
SS6 | 04h10 | Sherwood 2 | 26,68 km |
Asistencia | |||
SS7 | 06h37 | Destination NSW SSS 1 | 1,27 km |
SS8 | 06h47 | Destination NSW SSS 2 | 1,27 km |
Asistencia | |||
Viernes 16 y sábado 17 noviembre 2018 |
|||
Asistencia | |||
SS9 | 21h08 | Argents Hill Reverse 1 | 13,13 km |
SS10 | 21h51 | Welshs Creek Reverse 1 | 28,83 km |
SS11 | 22h59 | Urunga 1 | 20,11 km |
SS12 | 23h47 | Raleigh 1 | 1,99 km |
Asistencia | |||
SS13 | 02h08 | Argents Hill Reverse 2 | 13,13 km |
SS14 | 03h02 | Welshs Creek Reverse 2 | 28,83 km |
SS15 | 04h10 | Urunga 2 | 20,11 km |
SS16 | 04h58 | Raleigh 2 | 1,99 km |
Asistencia | |||
SS17 | 06h37 | Destination NSW SSS 3 | 1,27 km |
SS18 | 06h47 | Destination NSW SSS 4 | 1,27 km |
Asistencia | |||
Sábado 17 y domingo 18 noviembre 2018 |
|||
Asistencia | |||
SS19 | 20h53 | Coramba 1 | 15,55 km |
SS20 | 21h36 | Sapphire 1 | 19,27 km |
SS21 | 22h38 | WeddingBells18 1 | 7,16 km |
Asistencia | |||
SS22 | 01h01 | Coramba 2 | 15,55 km |
SS23 | 01h44 | Sapphire 2 | 19,27 km |
SS24 | 03h18 | WeddingBells18 2 (Power Stage) | 7,16 km |
[D.Villarino]
Neuville llevará evoluciones en motor para Australia
El equipo Hyundai confirmó que anticipó una modificación técnica prevista para ser montada en los i20 WRC para el Rally de Monte-Carlo de 2019. Específicamente, la mejora se trata de nuevas tapas de cilindro. Para aplicar dicha evolución se decidió traer un motor adicional, el cual fue instalado únicamente en el coche de Thierry Neuville. De esta forma, el piloto belga afrontará la definición del Rally de Australia con un cambio que le otorgará aproximadamente un diez por ciento más de potencia y torque. "Debido a las restricciones impuestas por las regulaciones, tuvimos que traer un motor adicional, el cual se instaló en el automóvil de Thierry y que ahora podrá ser actualizado", dijo el jefe del equipo, Michel Nandan. Neuville está a la espera de obtener un rendimiento adicional en su automóvil y promete tratar de aprovechar dicha mejora al máximo: "Ser segundo o tercero al final no nos hace ninguna diferencia. Esto se trata solamente de llevarnos el trofeo a casa y ser coronados campeones del mundo". Thierry Neuville está sobrado de motivación para la definición. "No tenemos nada que perder. Solo podemos ganar", dijo el belga.
[D.Villarino]
Adrien Fourmaux al WRC2 con la Federación Francesa en 2019
Siguiendo su ejercicio de promoción hacia los jóvenes talentos, la Federación Francesa de rallyes ha anunciado ciertos detalles sobre el programa deportivo que va a disputar Adrien Fourmaux en el próximo año. Su triunfo dentro del apartado junior nacional, le permitirá seguir subiendo escalones dentro de la disciplina, enfrentándose el próximo año a cinco pruebas del WRC. Será dentro del WRC2 y a los mandos de un Ford Fiesta R5. Además, junto a su copiloto Kévin Parent, el piloto galo disputará ya esta temporada el mítico Rallye Du Var del 22 al 25 de noviembre con el objetivo de que pueda tener una primera toma de contacto con esta montura, más si cabe después de haber pilotado esta campaña uno de los pequeños Ford Fiesta R2T. A lo largo de los últimos años, Fourmaux ha conseguido vencer también el Lauréat Rallye Jeunes FFSA en su edición del 2016. La pasada temporada disputó el apartado junior vencido esta campaña, alcanzando ya el tercer escalón final en la general por puntos. Ahora, su buen hacer en los tramos se ha visto recompensado con una experiencia más que valiosa para su formación como piloto.
[D.Villarino]
El Rallye de Portugal con cambios para 2019
El Rallye de Portugal tendrá novedades en su itinerario el próximo año. Poco después de la disputa de la edición del 2018, afloraban los rumores que tanteaban la posibilidad de mudar buena
parte del recorrido hasta la zona más centro del país. Sin confirmación oficial por parte de la organización, habrá que esperar para ver donde se ubica la zona cero de un rallye que retomó la zona
norte del país en 2014.
Lo que sí parece estar ya confirmado es que la especial cronometrada de Caminha, una de las más reconocidas del rallyes, desaparecerá del itinerario en la próxima edición. La prensa local ha
publicado durante estos días que, la Cámara Municipal, con Miguel Alves a la cabeza, habría tomado ya la decisión de no seguir formando parte de la prueba portuguesa del campeonato del
mundo de rallyes. Además, avanzan también que el propio Gobierno local habría comunicado ya al ACP la decisión tomada. El motivo no es otro que un recorte presupuestario que le impide hacer
frente al gran desembolso que supone albergar uno de los tramos del WRC. Ahora, habrá que esperar para ver el rumbo que toman los organismos competentes de las cronometradas de Ponte de Lima y
Viana do Castelo, también ubicadas en el Alto Miño.
[D.Villarino]
El JWRC ya tiene calendario para 2019
Ha sido anunciado el calendario que tendrán que completar los jóvenes inscritos dentro del apartado junior. Un trofeo que catapultará a un joven talento a disputar el WRC2 en 2020. Un año más, el calendario se iniciará en Suecia, a mediados del mes de Febrero. Tras su paso por la nieve del norte europeo, los jóvenes pilotos disputarán su segunda cita sobre asfalto, concretamente en Córcega, una de las carreras más carismáticas del mundial y que se disputa sobre las reviradas carreteras que recorren la isla francesa. Superado el paso por el asfalto y la nieve, será el turno de la tierra. Italia, Finlandia y Wales protagonizarán la recta final de un trofeo sobre el que su máximo responsable, Maciej Woda, se ha mostrado muy ilusionado: "Nieve, asfalto, tierra, tramos rápidos, especiales duras, temperaturas frías, humedad, estoy seguro de que el próximo año tendremos a otro campeón del mundo muy valioso".
Calendario JWRC 2019:
Rally Sweden (14-17 Febrero)
Tour de Corse - Rallye de France (28-31 Marzo)
Rally Italia Sardegna (13-16 Junio)
Rally Finland (1-4 Agosto)
Wales Rally GB (3-6 Octubre)
[D.Villarino]
Takamoto Katsuta completa dos jornadas de test con el Yaris WRC
Takamoto Katsuta está afrontando unas sesiones de test para empezar a conocer el vehículo con el que saltará de categoría el próximo año. Después de ayer haber acompañado a Kris Meeke durante
su turno de pruebas, Katsuta se ha puesto hoy a los mandos del Yaris WRC en el norte europeo, pilotando sobre una pista de tierra.
El joven piloto japonés ha sido el elegido por la firma asiática y su programa de desarrollo de jóvenes talentos para medirse a los mejores pilotos del mundo en 2019. Sus resultados en el WRC2, a los
mandos de un Ford Fiesta R5, han sido la clave para que el equipo de Tommi Mäkinen haya decidido catapultar al volantista nipón. Esta no será ni mucho menos la única jornada que complete
antes de su debut. La marca asiática ha confirmado ya que Katsuta disputará el año venidero varias carreras a los mandos del vehículo líder del campeonato del mundo de marcas. Compartiendo
equipo con Latvala, Meeke y Tänak, Katsuta cumplirá un sueño.
[D.Villarino]
Gus Greensmith prueba el Fiesta WRC y es candidato al equipo oficial 2019
Gus Greensmith ha realizado una sesión de test con el Ford Fiesta WRC tras acabar su campaña en WRC2, en el que ha acabado en tercera posición de la categoría con los colores oficiales del equipo M-Sport. El piloto británico suena como uno de los posibles candidatos para subir a la máxima categoría de cara a la temporada 2019, siendo el equipo de Malcolm Wilson uno con vacantes aún por revelarse.
[D.Villarino]
El nuevo Ford Fiesta R2T será homologado en enero de 2019
M-Sport Polonia está trabajando en los últimos detalles del Ford Fiesta R2T que competirá en la temporada 2019, estrenándose en el JWRC en el Rallye de Suecia. El coche será homologado el 1 de enero de 2019 si todo va según lo previsto, por lo que cabe la posibilidad de que pueda verse alguno de estos nuevos coches ya en el arranque de temporada mundialista en el Rallye de Monte-Carlo. El nuevo Fiesta R2T, basado en la nueva generación del modelo de calle, sigue unas pautas similares a las del modelo lanzado años atrás, un propulsor EcoBoost 1.0 de tres cilindros capaz de generar 180 caballos de potencia. El objetivo, según declaró el máximo responsable de M-Sport Polonia Maciej Woda, es que este coche sea más rápido, más fiable y con una mejor respuesta al volante que su antecesor, el que se ha utilizado para las dos últimas temporadas del JWRC y que ha tenido como ganadores a Nil Solans en 2017 y a Emil Bergkvist en 2018.
Los motores turbo de 3 cilindros pueden marcar las directrices de la normativa R2 en el futuro, dejando en el pasado a los R2 atmosféricos como el Fiesta R2 original, el Peugeot 208 R2 o el Opel Adam R2 todos ellos montaban motores 1.6 atmosféricos.
[D.Villarino]
Volkswagen plantea posibles apariciones oficiales en el WRC y ERC en 2019
Volkswagen Motorsport no descarta que hagan más rallyes oficiales tras los resultados positivos conseguidos el pasado RallyRACC con el estreno del Volkswagen Polo GTI R5. La marca germana valoraría aparecer en algunas pruebas del Mundial de Rallyes, así como pruebas selectas como algunas del calendario del Europeo de Rallyes o el Tour European Rally. En la prueba española del WRC llevaron a Eric Camilli y Petter Solberg en un equipo oficial que llegó a liderar la categoría WRC2, incluso por delante de los todopoderosos Skoda Fabia R5 oficiales que han dominado la segunda división desde 2016. A nivel de ventas no parece ser una preocupación ya que hay una lista de reservas que llega hasta finales de 2019, con casi medio centenar de compradores ya asegurados.
[D.Villarino]
Japón espera al 2020 para regresar al WRC
El campeonato del mundo de rallyes podría aterrizar en Asia el próximo 2020. Muchas habían sido las conversaciones de cara a su posible entrada en 2019, pero finalmente era Chile quien le ganaba
la partida haciéndose con la plaza para formar parte del calendario mundial. Pues bien, este pasado fin de semana se ha disputado en el continente asiático el Rally Shinshiro, donde
recibieron la visita de varios miembros de la FIA.
Allí mismo, la entidad internacional habría firmado ya un principio de acuerdo con la organización japonesa, de cara a trabajar para integrar su rallye en el WRC dentro de dos temporadas. La prueba
en cuestión se disputaría íntegra en asfalto, por lo que su entrada podría tener como consecuencia la salida de Córcega o Alemania. El rally se realizaría en la región de Chubu, ubicando el
epicentro de la prueba y su asistencia Morikoro. Ahora, habrá que esperar para conocer de manera oficial el rumbo que toma la FIA en cuanto a la confección de los próximos calendarios del mundial. El
cuadro de fechas podría sufrir varios cambios con respecto a tal y como lo conocemos a día de hoy, ya que el interés de la entrada de Asia traería cambios colaterales.
[D.Villarino]
Red Bull y Citroën juntos en 2019
El equipo Citroën contará a partir del próximo ejercicio nuevamente con el apoyo de Red Bull, la firma de bebidas energéticas muy vinculada a los rallyes desde hace varios años.
Una vez confirmada la llegada de Sébastien Ogier a la escuadra roja, todo parecía indicar que junto al piloto francés, también cambiaría de aires el ilustrativo toro que representa a la marca.
Durante su estancia en VW y M-Sport, el piloto galo ya contaba con el apoyo de Red Bull, lo que permitió en su día a Malcolm Wilson ingresar una buena cantidad de dinero para seguir en la puja por el
WRC con una estructura privada. Además de Red Bull, Abu Dhabi podría ser otra de las grandes marcas que luzcan sobre la chapa del C3 WRC. Bien es cierto que el propio Budar ha confirmado
que a día de hoy, todavía se encuentran en negociaciones con ellos, esperando poder llegar a buen puerto antes del inicio de la actividad la próxima campaña. De ser así, Citroën sumaría dos grandes
apoyos para pelear por el campeonato del mundo.
[D.Villarino]
Test de Hyundai previos al Rally de Australia (Videos)
[D.Villarino]
Malcolm Wilson interesado en Loeb para 2019
El jefe del equipo M-Sport, Malcolm Wilson, ha reavivó las especulaciones sobre una temporada parcial del piloto francés en la estructura con sede en Cumbria. El jefe británico ha reconocido públicamente que se encuentra muy interesado en hacer prosperar un proyecto parcial con Loeb a bordo de uno de sus Ford Fiesta WRC.
Recientemente, el CEO de Peugeot, Jean Philippe Imparato, y su par de Citroën, Linda Jackson, coincidieron públicamente en que Sebastien Loeb permanecerá como piloto embajador del Grupo PSA. Sin embargo, lo que hace posible la vinculación del piloto francés con M-Sport es la sencilla razón de que el equipo no tiene respaldo oficial de ninguna marca. De esta manera, no habría un conflicto entre fabricantes que pudiera interferir en cuestiones contractuales. A su vez, la exposición deportiva de Sebastien Loeb como piloto no deja de ser algo muy rentable para Red Bull, firma que podría explorar nuevos horizontes para el alsaciano en 2019 debido a la caída de su continuidad en el Mundial de Rallycross. Con la inminente salida de Sebastien Ogier, quien se mudará al equipo Citroën, Malcolm Wilson ha decidido reconocer públicamente su interés para que Loeb ocupe dicho lugar vacante, al menos de manera parcial. "Siempre he sido un gran fan de Loeb y de lo que puede hacer. Hemos visto su ritmo y potencial en los tres rallyes que ha hecho este año. Sería ridículo no hablar de lo que podría conseguir a partir de ahora. Quién sabe qué puede pasar”, agregó Malcolm Wilson. “Pero estaría muy, muy interesado en que vuelva al equipo y haga una competencia con nuestro auto. Entiendo las razones por las que él no quiere hacer toda una temporada completa. Pero no tengo dudas de que podríamos hacer que esto funcione tanto para él como para nosotros", sostuvo el responsable del equipo M-Sport.
[D.Villarino]
Sven Smeets habla sobre el futuro de la normativa del WRC
El director de Volkswagen Motorsport Sven Smeets considera que la posibilidad de que los World Rally Cars se conviertan en híbridos para el futuro del Mundial de Rallyes ya ha pasado de largo. El uso de energía eléctrica es algo que se ha debatido durante un tiempo, en cualquiera de sus formas, una posibilidad que se estudió era la de utilizar motores de gasolina en tramos cronometrados y aprovechar energía eléctrica en tramos de enlace. No obstante, existe un gran problema: el uso de sistemas híbridos es una tecnología que ya lleva demasiado tiempo en la calle como para utilizarla en competición para innovar. Tampoco se ha estudiado en serio la idea de desarrollar WRC híbridos, algo vital para que pudiera estar listo para sustituir a la normativa actual una vez expire. “Si apostásemos por energía eléctrica ya estaríamos muy por detrás a nivel de tecnología pues es una tecnología que ya existe, así que hay que buscar algo que esté más avanzado. Si quieres empezar en el Rallye de Monte-Carlo de 2021 con una nueva normativa, nuevos coches, deberían estar ya listos a día de hoy. Y no lo están, así que no creo que sea posible”, declaró Smeets.
[D.Villarino]
Toyota alineará cuatro Toyota Yaris WRC en la mayoría de carreras de 2019
Aunque su primer piloto, Ott Tänak, haya despedido todas sus opciones de título en el pasado Rallye RACC Cataluña, su ritmo mostrado en los últimos meses, así como el liderato dentro del apartado
de marcas, son buenos síntomas. Y es que el equipo dirigido por Tommi Mäkinen se ha vuelto protagonista en los últimos rallyes, dejando patente su buen trabajo sobre el Yaris WRC.
Así pues, la marca asiática con sede en el norte europeo ha dado el paso y alineará cuatro monturas en la mayoría de citas del WRC en 2019. A los ya habituales Ott Tänak y Jari-Matti Latvala,
habrá que sumarle la figura de su reciente fichaje, que llega para suplir la baja de Lappi, Kris Meeke. Estos tres, está previsto que disputen todas las carreras de la temporada, defendiendo los
intereses de la marca en el mundial. Pero además, Mäkinen ha decidido dar el salto con Takamoto Katsuta. El joven piloto japonés da así por concluida su etapa de aprendizaje llevada a cabo en el
WRC2. Aunque como es lógico a día de hoy, Toyota todavía no ha anunciado las fechas en las que Katsuta estará presente, se prevé que lo haga en la mayoría de paradas europeas. A todo esto, habrá
que sumarle la posibilidad de que el equipo líder del mundial de marcas decida alquilar en algunas pruebas esta cuarta unidad, ya que durante los últimos meses se ha ido conociendo el interés de
algunos pilotos en el coche. Uno de ellos es Marcus Grönholm, uno de los artífices del buen rendimiento de la máquina nipona y que podría materializar su retorno puntual en Suecia.
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (3º Día - Video)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (3º Día)
Sébastien Loeb y Citroën hacen más historia
Los tramos del domingo amanecieron mucho más secos de lo que se esperaba, teniendo en cuenta el temporal que azotó la zona apenas unas horas antes, esto complicaba la monta de neumáticos. Loeb apostó por los duros y resultó ser todo un acierto (pues los blandos eran demasiado blandos), logrando un scratch con el que adelantaba tanto a Ogier como a Latvala para situarse líder de la prueba a falta de tan solo tres tramos.
En Santa Marina 1 la situación fue similar, con Ogier, Neuville y Latvala peleando contra el nueve veces campeón mundial que se llevó otro scratch. Neuville, mientras tanto, se acercaba poco a poco a Ogier, dejando todo para un electrizante Power Stage con las emociones a flor de piel.
Primero Tänak marcó un tiempo para asegurar los cinco puntos extra, seguido por una gran batalla, Sordo peleó hasta el final, pero fue superado tanto por Evans como por Neuville, por desgracia para Hyundai, Neuville pinchó un neumático y el galés de M-Sport le arrebató la última posición de podio. Ogier se quedó a 2,1 segundos del tiempo de Tänak y fue capaz de rodar más rápido que Loeb, pero el alsaciano aguantó hasta el final y consiguió, después de 5 años, volvió a ganar una prueba del WRC.
El nueve veces campeón del mundo, demostrando su grandeza, se llevó la victoria por 2,9 segundos sobre Ogier y 16,5 segundos sobre Evans, acabando con la sequía de Citroën que llevaba un año sin ganar (desde el triunfo de Meeke en el mismo rallye en 2017). Neuville y Sordo acabaron en cuarta y quinta posición mientras que Tänak, Lappi, Latvala, Breen y Mikkelsen completaron las diez primeras posiciones.
La jornada del domingo del WRC2, Solans salió a pista, mordió y continuó en su lucha por el título pero fue en la primera especial cuando sufrió un imprevisto. El español se quedó parado dentro del km 3.7 tras romper una llanta algo que ocurrió al golpear un guardarraíl en una curva de izquierdas. Estaba sucia por el barro sacado de las cunetas por lo que Nil ciñó un poco más para contrarrestar el menor agarre por la carretera sucia. De esta forma, perdió casi 3 minutos para caer de la tercera a la quinta plaza de la WRC2.
Un hecho que vivió muy de cerca Lefebvre si bien el francés repitió casi el mismo hecho. Se quedó parado dentro de la especial pero, eso sí, debido a un pinchazo en la rueda delantera izquierda.
Clasificación final:
1. | S. Loeb | D. Elena | Citroën C3 R5 | 3:12:08.0 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +2.9 |
3. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +16.5 |
4. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +17.0 |
5. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +18.6 |
6. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +1:03.9 |
7. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:16.6 |
8. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:26.4 |
9. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 R5 | +2:07.0 |
10. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:48.2 |
Clasificación final WRC2:
1. | K. Rovanperä | Škoda Fabia R5 | 3:20:47.6 |
2. | J. Kopecký | Škoda Fabia R5 | +8.5 |
3. | P. Solberg | Volkswagen Polo GTI R5 | +1:36.6 |
4. | K. Kajetanowicz | Ford Fiesta R5 | +1:59.6 |
5. | N. Solans | Ford Fiesta R5 | +2:59.3 |
6. | H. Solberg | Škoda Fabia R5 | +4:47.4 |
7. | P. Loubet | Hyundai i20 R5 | +4:53.5 |
8. | F. Andolfi | Škoda Fabia R5 | +12:12.0 |
9. | O. Veiby | Citroën C3 R5 | +12:32.9 |
10. | S. Tempestini | Citroën C3 R5 | +16:55.3 |
11. | J. Huttunen | Hyundai i20 R5 | +21:09.1 |
Clasificación de pilotos:
1. | S. Ogier | 204 |
2. | T. Neuville | 201 |
3. | O. Tanak | 181 |
4. | E. Lappi | 110 |
5. | J.M Latvala | 102 |
6. | A. Mikkelsen | 84 |
7. | D. Sordo | 71 |
8. | E. Evans | 70 |
9. | C. Breen | 61 |
10. | H. Paddon | 55 |
Clasificación de constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 331 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 319 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 306 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 216 |
Clasificación de pilotos WRC2:
1. | J. Kopecky | 143 |
2. | P. Tidemand | 111 |
3. | K. Rovanpera | 90 |
4. | G. Greensmith | 70 |
5. | L. Pieniazek | 56 |
6. | F. Andolfi | 54 |
7. | O. Veiby | 47 |
8. | J. Huttunen | 46 |
9. | P. Heller | 41 |
10. | P. Loubet | 36 |
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (2º Día - Video)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (2º Día)
Batalla en las alturas
Puesto que el primer tramo de la mañana, Savallá 1, se canceló debido a la mala colocación de espectadores, la acción comenzó en un empapado Querol 1. Los tiempos fueron bajando en una pista que escondía trampas, la tierra mojada que se iba sacando de algunos sitios, algo que perjudicaba a los que salían más atrás. Breen hizo un trompo cuando trataba de perseguir a los hombres de delante, dañando tanto el parachoques como el alerón trasero de su Citroën C3 WRC. Pese al golpe, perdió menos tiempo que Andreas Mikkelsen, quien cedió tres posiciones a favor de Breen, Neuville y Lappi. Latvala continuó con su nivel arrollador del viernes y su primera víctima fue nada menos que Sébastien Loeb, poniendo el punto de mira en las posiciones de podio que ocupaban Evans y Sordo. Tänak consiguió el scratch para empezar con fuerza el día, mientras que en WRC2 Nil Solans hacía lo propio atacando a los pilotos oficiales con un scratch espectacular.
El Montmell fue el tramo clave del día, pues aquí fue donde Tänak sufrió un pinchazo que le hizo perder casi dos minutos. Latvala marcó su primer scratch del día para situarse segundo a tres décimas del nuevo líder, Sordo ni Evans ni Loeb eran capaces de igualar el ritmo del finés, que parecía volver al nivel de velocidad de sus mejores años cuando peleaba por el título. Llegado al final del bucle Sordo era líder por tan solo tres décimas sobre Latvala, 8,6 sobre Evans y 11,1 sobre Loeb, quien seguía al acecho del podio en su último rallye del año. Ogier se situaba a la estela de su compatriota en quinta posición por delante de Neuville mientras que Lappi, Breen, Tänak y Mikkelsen (ambos a más de un minuto de la cabeza) completaban las diez primeras posiciones.
En el segundo bucle de hoy Neuville, en sus ansias de llegar en la mejor posición posible para el campeonato, inició una fuerte ofensiva en Savallá 2, superando también a los pilotos que estaban por delante de él en la clasificación del rallye como como Breen u Ogier, con quien se enfrentaba cara a cara por el título. De manera que dejó atrás a Lappi y Breen (quien cayó al noveno puesto) mientras que Latvala conseguía adelantar a Sordo para tomar el liderato de la prueba, el que se le escapó con ese pinchazo en el mediodía del viernes sobre tierra.
El líder del campeonato continuó con su ‘Maximum Attack’ y continuó arrebatando tiempo a Ogier y los de delante.
En el tramo de Querol 2 el protagonista fue un enorme Loeb, que marcaba un scratch con el que se metía en la lucha por la victoria contra Latvala y Sordo. Evans aguantaba tras el nueve veces campeón mundial a la vez que se acercaban tanto Ogier como Neuville.
El Montmell 2, donde Tänak había tenido el fatal pinchazo horas antes, comenzó también de manera tropezada para los Toyota pues Lappi, en una mordida más optimista de la cuenta, hizo un trompo que pudo controlar tras deslizarse varios metros, saliendo intacto (aunque perdió varios segundos). Neuville volvió a imponerse sobre Ogier y los demás, recortando las distancias de manera dramática, Sordo, en un tramo muy difícil con mucho barro sacado de los interiores, perdió 22 segundos y cayó hasta la sexta posición.
Para acabar la segunda jornada restaba, un año más, la súper especial de Salou en pleno paseo marítimo. En el muy deslizante tramo espectáculo Ogier batió a Loeb, Neuville y Latvala por la mínima para ajustar aún más las diferencias de cara a los cuatro tramos de la tercera y última etapa.
Latvala mantenía el liderato de cara a la jornada del domingo, pero con Ogier a tan solo 4,7 segundos, Loeb a 8, Evans a 9,8, Neuville a 12,7 y Sordo, que no iba a rendirse hasta cruzar la meta del último tramo, a 16,5 segundos. Por detrás de ellos Lappi, Tänak, Breen y Mikkelsen completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 el finlandés Kalle Rovanperä se irá a dormir como líder tras logran imponer su constante ritmo, y aprovechándose de los problemas sufridos por el piloto oficial de Vokswagen. Los primeros compases de la segunda etapa del Catalunña no empezaron con buen pie si bien el primer tramo cronometrado de la mañana fue suspendido por mala colocación del público, algo que, sin duda, no le quitó las ganas a Rovanperä de seguir mordiendo. El piloto del Sköda Fabia R5 le ganó el pulso a Camilli y lo dejó a +5.6 segundos para ponerse, además, líder del WRC2, una garra que también mostró Solans ya que el de Matadepera arrancó la jornada a tan solo 48 segundos del líder para, poco a poco, seguir recortándole.
A medida que se fue desarrollando el día, Solans fue apretando más para seguir escalando hacia la ansiada victoria con tres scratchs de cinco, mientras que, por su parte, Camilli rompió el cambio del Volkswagen Polo GTI durante el TC11 dejándole prácticamente sin opciones, una suerte que también corrió Bulacia. La joven promesa, a pesar de haberse reenganchado tras el abandono de la primera etapa, se quedó parado dentro de una de las especiales diciéndole “adiós” a su aventura mundialista.
Tramo a tramo Rovanperä se consolidadaba mientras que Solans se acercaba, hasta lograr el tercer puesto final. El de Matadepera finaliza la penúltima etapa a solo 3 décimas de Kopecký y acaricia ya la segunda posición tras su espectacular remontada. Por detrás Petter Solberg, cuarto, se encuentra ya muy lejos del resto a un minuto del español.
Clasificación 2º Día:
1. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | 2:35:01.8 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +4.7 |
3. | S. Loeb | D. Elena | Citroën C3 R5 | +8.0 |
4. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +9.8 |
5. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +12.7 |
6. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +16.5 |
7. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +46.5 |
8. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +1:00.7 |
9. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 R5 | +1:37.9 |
10. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:07.3 |
11. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +3:14.5 |
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (1º Día - Video)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (1º Día )
Sordo es segundo con los Toyota muy fuertes
Gandessa era el tramo que abría la etapa de tierra con los tres contendientes al título al frente. Ogier no empezó con su ritmo máximo, pero en la segunda mitad del tramo subió el nivel y batió a Neuville por medio segundo. Por detrás de ellos venía Tänak con su hambre de victoria, batiendo a ambos y a todos los demás con su Toyota Yaris WRC. Segundo en el tramo fue Jari-Matti Latvala, tercero Elfyn Evans y cuarto Sordo, pudo haber sido un 1-2-3 para Toyota, pero Esapekka Lappi tuvo dos salidas de pista provocada por una blocada de los frenos delanteros.
Con este ritmo de los Yaris WRC, podían poner tierra de por medio en un tramo de 26 kilómetros y medio como Pesells, Tänak fue 16 segundos más rápido que Neuville y 18 mejor que Ogier (que tuvo una pequeña salida de pista), aunque el scratch recayó en Latvala por casi dos segundos sobre el estonio. Evans, Sordo y Loeb fueron quienes más se acercaron a los dos Toyota.
El último tramo de la mañana, La Fatarella 1 (con partes de Terra Alta en sentido inverso) fue el más largo. Tänak volvió a llegar más rápido que Ogier y un Neuville que hacía un trompo, perdiendo aún más tiempo. Parecía que Latvala iba a marcar el scratch de nuevo para situarse líder del rallye, pero un pinchazo en la rueda trasera izquierda le hizo perder más de medio minuto, cayendo en la general y dejando a Tänak primero, Mikkelsen marcó el scratch, colocándose a 4 segundos de Sordo en la general. También Loeb fue capaz de rodar el ritmo de Mikkelsen y Tänak, siendo el tercero más rápido con el Citroën C3 WRC.
Al final de la primera etapa Tänak era líder por 11,7 segundos sobre Evans y 19,2 sobre Sordo, quien tenía detrás a su compañero de equipo Mikkelsen y a Ogier. Loeb, Breen, Neuville, Lappi y Latvala completaban las diez primeras posiciones en el ecuador de la parte de tierra del rallye.
La segunda pasada por el tramo de Gandessa fue bastante similar a la primera, con Tänak distanciándose de Neuville y Ogier, Latvala de nuevo al ataque para recuperar el tiempo perdido y Sordo continuando con su buen hacer, marcando el scratch para recortarle segundos a Evans colocado en segunda posición. La peor parte se la llevó una vez más Esapekka Lappi, a quien se le atragantó la segunda pasada con un trompo cuando la primera se le atragantó por problemas con los frenos delanteros.
En Pesells 2 era donde se podían marcar diferencias antes del tramo largo de la tarde, lo que se notaba con el ritmo que imponía Tänak en los parciales, siendo Latvala el único capaz de darle caza para continuar su remontada tras el pinchazo en el último tramo de la mañana. De manera silenciosa, Loeb llegaba por detrás y adelantaba a Ogier y a Mikkelsen, situándose en cuarta posición con su compañero de equipo Breen quinto a medio segundo del nueve veces campeón mundial.
Con casi 40 kilómetros cronometrados para acabar el día, las diferencias se marcaban de manera clara parcial a parcial y una vez más los Yaris WRC de Tänak y Latvala marcaban terreno con respecto a sus rivales. El veterano finés rebasó a Ogier, Mikkelsen y Breen (que dañó su alerón trasero al pegarle a una rama) con un scratch sensacional, aupándose del octavo al quinto puesto.
Por detrás de Tänak, que terminaba el día líder, se abría una batalla campal por las posiciones de podio entre Evans, Sordo, Loeb y Latvala. Sordo terminó el día segundo a 26,8 segundos de Tänak, teniendo detrás a Evans, Loeb y Latvala en apenas 10 segundos de diferencia. Andreas Mikkelsen, Ogier, Breen, Neuville y Lappi completaron las diez primeras posiciones, el único abandono entre los World Rally Car fue el de Ken Block, que sufrió una salida de pista en el kilómetro 9,8 del último tramo.
En la categoría WRC2, Eric Camilli ha sido capaz de aguantar los embites de Kalle Rovanperä en la primera etapa. El piloto de Volkswagen avanza con paso firme hacia la que sería la primera victoria del Polo R5, mientras su compañero de equipo Petter Solberg completa el podium provisional. Espectacular arranque desde el inicio de la marca alemana en su regreso de manera "oficial" al Campeonato del Mundo de Rallyes.
En este sentido, durante la jornada matinal, el Polo R5 de Volkswagen hizo acto de presencia de la mejor manera que pudo, siendo líder con Eric Camilli al frente. De hecho, lo hizo tras haberse marcado varios scratch y sacar una ventaja de 5.9 segundos en la general, por delante de su compañero de equipo, Petter Solberg. Asimismo, tras los dos oficiales de Volkswagen, se colocaron muy de cerca los pilotos oficiales de Sköda, con Jan Kopecky en la tercera plaza (a 5.9 segundos de Solberg) y Kalle Rovanperä a menos de 7 segundos de su compañero. De cara a la jornada vespertina, Rovanperä dio el hachazo en el quinto tramo cronometrado al marcarse el scratch pero sin, por supuesto, conseguir robarle el liderato a Camilli. En esta línea, Kopecky golpeó un roca que estaba suelta pero sin problemas mayores y llegando a meta mientras que, por su parte, Loubet se quedó parado en el km 5.8 del tramo. El francés cayó 2 minutos 55.6 segundos con en la clasificación de su categoría. Ya en la recta final Rovanperä fue capaz de volver a dar un golpe sobre la mesa y recortar distancias a Camilli, aunque no lo suficiente como para arrebaterle el primer puesto. Al francés de Volkswagen le ha servido un cuarto puesto en La Fatarella para irse a dormir en lo más alto del WRC2. Por su parte Petter Solberg ha sido capaz de mantener el tercer puesto, a pesar de que Kopecky le puso en apuros al final.
Los españoles, realmente, no fue un buen inicio para ellos pero, eso sí, más por la mecánica que por cuestiones de ritmo, Nil Solans se colocó quinto del WRC2 con el Ford Fiesta R5, peleando incluso por el podium y con el scratch del TC4, pero problemas en la transmisión le alejaron de la ansiada pelea. En cuanto a Jose Antonio ‘Cohete’ Suárez, el piloto asturiano decidió ir poco a poco y encontrando su ritmo. Para él, la suerte no estuvo muy de su mano; en la cuarta especial sufrió problema de freno, para ser concretos, su Hyundai tuvo una rotura del 'latiguillo' de la dirección. Por su parte, la escasa experiencia en tierra de Pepe López le jugó una mala pasada. Tuvo problemas con la bomba de agua después de ser el segundo mejor español tras Solans y encontrarse a décimas del primer oficial de Citroën, Ole Christian Veiby. En cuanto a los españoles, Nil Solans finaliza la etapa en quinta posición del WRC2 tras una gran remontada una vez solucionados los problemas de transmisión. El de Matadepera se mete de nuevo en la pelea por el podium, siendo además el primer R5 no oficial. Por último José Antonio 'Cohete' Suárez no ha tenido fortuna con la mecánica, y se queda muy lejos de la zona alta.
Clasificación 1º Día:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 1:34:27.4 |
2. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +26.8 |
3. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +29.7 |
4. | S. Loeb | D. Elena | Citroën C3 R5 | +30.2 |
5. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +37.6 |
6. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +39.1 |
7. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +39.4 |
8. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 R5 | +44.7 |
9. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +59.7 |
10. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:07.4 |
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (Tc1 - Video)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (Tc1)
Ogier y Camilli conquistan Barcelona
Sébastien Ogier ha marcado el mejor tiempo en el primer tramo del RallyRACC, situándose por delante de sus rivales directos por el título Thierry Neuville y Ott Tänak. Dani Sordo, a los mandos de su Hyundai i20 Coupé WRC ha conseguido el sexto mejor tiempo a 7,5 segundos del vigente campeón mundial.
Ken Block inició la marcha en el tramo espectáculo de Montjuic como sólo él sabe hacer, espectáculo puro. Con cruzadas y más donuts de la cuenta, el norteamericano deleitó a la afición que se había desplazado hasta la Plaza de España en Barcelona. Detrás apareció el mito alsaciano Sébastien Loeb, quien pese a que caló al comienzo del tramo logró marcar un buen tiempo para empezar el rallye.
Elfyn Evans, especialista de asfalto en M-Sport, fue capaz de rodar 10 segundos más rápido que Loeb, de hecho, superó a varios rivales como Teemu Suninen, Craig Breen o Dani Sordo. Andreas Mikkelsen fue el primero en batir a Evans, parando el crono más rápido que Jari-Matti Latvala y Esapekka Lappi. Tänak superó al final del tramo a Mikkelsen, pero justo detrás llegó Ogier con un tiempo demoledor, en torno a segundo y medio por kilómetro más rápido. Neuville marcó el segundo mejor tiempo, pero a más de tres segundos y medio del vigente campeón mundial. Ogier terminó el periplo de ida y vuelta a la ciudad condal con 3,7 segundos sobre Neuville y 4,2 segundos sobre Tänak, siendo los tres los que se deciden el título esta temporada. Detrás estaban Mikkelsen y Evans, seguidos de un sensacional Eric Camilli que demostró el poder del Volkswagen Polo GTI R5 marcando el sexto mejor tiempo. Sordo, Kalle Rovanperä, Breen y Jan Kopecky completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación después del Tc1:
1. | Ogier S. - Ford Fiesta WRC | |
2. | Neuville Thierry - Hyundai i20 Coupe WRC | +00:03.7 |
3. | Tänak Ott - Toyota Yaris WRC | +00:04.2 |
4. | Mikkelsen A. - Hyundai i20 Coupe WRC | +00:05.6 |
5. |
Evans Elfyn - Ford Fiesta WRC |
+00:06.0 |
6. | Camilli Eric - Volkswagen Polo Gti R5 | +00:07.4 |
7. | Sordo Dani - Hyundai i20 Coupe WRC | +00:07.5 |
8. | Rovanperä K. - Škoda Fabia R5 | +00:08.6 |
9. | Breen Craig - Citroën C3 WRC | +00:08.7 |
10. | Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 | +00:09.0 |
11. | Latvala Jari-Matti - Toyota Yaris WRC | +00:09.7 |
12. | Lappi Esapekka - Toyota Yaris WRC | +00:09.8 |
13. | Lefebvre Stéphane - Citroën C3 R5 | +00:10.1 |
14. | Suninen Teemu - Ford Fiesta WRC | +00:10.9 |
15. | Solberg Petter - Volkswagen Polo Gti R5 | +00:11.9 |
[D.Villarino]
Pag. 12