Esapekka Lappi establece diferencias entre el Citroën y el Toyota
El nuevo piloto de Citroën Racing, Esapekka Lappi, ha comentado algunas de las diferencias entre su nuevo Citroën C3 WRC y el coche que ha pilotado durante las últimas campañas del Campeonato Mundial de Rallyes, el Toyota Yaris WRC. Lappi ha tenido la oportunidad de probar el coche primero en una sesión sobre gravilla en el Algarve el pasado mes de noviembre antes de estar en los test previos al Rallye de Monte-Carlo, sobre asfalto en los Alpes Franceses. El finés ha rodado después de que lo hiciera su nuevo compañero de equipo Sébastien Ogier. “La vista desde el interior del Citroën es más complicada porque el parabrisas es más estrecho y el capó es muy alto. En el Toyota baja muchísimo más. Por tanto has de ir sentado más alto en el C3. El motor del Citroën tiene más potencia a altas vueltas que el del Toyota, pero este último tiene un manejo mejor”, declaró Lappi. “Sin embargo, en lo que es transmisión de potencia, el Citroën está por delante. Sobre todo en gravilla parece haber mucho potencial que queremos utilizar. Tenemos el objetivo de hacernos un hueco entre los cinco primeros pilotos”, continuó Lappi. El C3 WRC es un coche que ha evolucionado bastante desde su concepción original sobre todo en términos de geometría de suspensión, volviéndose cada vez más competitivo y más regular conforme han pasado los rallyes.
[D.Villarino]
Test previos al Rally Monte-Carlo (Videos)
[D.Villarino]
Turquía, México, Argentina y Chile ofrecerán incentivos para los pilotos WRC2
Los rallyes de Argentina, Chile, México y Turquía anunciaron el lanzamiento de numerosos beneficios para incentivar la participación de más binomios en las clases WRC2 y WRC2 Pro. Las cuatro pruebas ofrecerán más facilidades de logística, hoteleria y traslado para los competidores. A su vez, tambien se confirmó que habrá importantes reducciones en el arancel de inscripciones. Durante la temporada 2018, Argentina tuvo diez inscritos en WRC2, mientras que México registró siete y Turquía quince. Entre esta nomina de pilotos, han sido muy pocos los protagonistas del campeonato o pilotos europeos que se han presentado en las tres competencias. Ante este panorama,la FIA, el Campeonato Mundial de Rally y los organizadores de los rallyes de Argentina, Chile, México y Turquía decidieron lanzar un importante conjunto de incentivos para aumentar la cantidad de inscritos en WRC2 y WRC2 Pro.
[D.Villarino]
Scott Martin con Elfyn Evans para compartir habitáculo en 2019
Se daba a conocer que Elfyn Evans contará con nuevo navegante para la próxima campaña. Todavía sin conocer a ciencia cierta cual será el programa deportivo que desempeñe el joven piloto de
M-Sport, ya se ha revelado que Scott Martin será quien cante las notas a Evans.
Scott Martin llega para sustituir la marcha de Daniel Barritt (estará con el japonés Takamoto Katsuta) a la derecha de Elfyn Evans. Además de este cambio de navegador, debemos añadir el ya
anunciado de Sebastien Marshall, quien deja el copilotaje de Paddon para subirse al Toyota con Kris Meeke.
[D.Villarino]
Martins Sesks salta al JWRC en 2019
El piloto letón ha confirmado que lo grueso de su proyecto de 2019 estará dentro del mundial de rallyes, donde competirá encuadrado dentro del JWRC. A los mandos del pequeño Ford Fiesta R2T,
Sesks intentará ser también el piloto joven más rápido a nivel mundial, después de haberlo sido en el certamen continental en 2018. El ya ex-piloto de Opel dentro del ERC también ha asegurado su
presencia en dos pruebas de este mismo certamen con un Skoda Fabia R5. El premio obtenido gracias a los éxitos cosechados en 2018 le permitirán experimentar con un R5 en dos pruebas del europeo.
Combinado con su programa en el WRC, el piloto de Letonia ha decidido que Canarias y Roma sean las pruebas elegidas para competir con el Fabia.
Antes de tomar la salida en Suecia, donde se disputa el primer asalto del certamen junior del mundial, Martins Sesks y todo su equipo han decidido disputar en Enero un rallye en su Letonia natal
para acelerar su inicio de temporada.
[D.Villarino]
Takamoto Katsuta correrá en el campeonato finlandés con el Yaris WRC y un programa completo con un Ford Fiesta R5 en WRC2
Takamoto Katsuta tiene los planes detallados para su temporada 2019, en la que estará una vez más en el WRC2. La mayor parte del tiempo volverá a estar subido al Ford Fiesta R5 de Tommi Mäkinen Racing, aunque tendrá la oportunidad de competir en varias pruebas del campeonato de Finlandia a los mandos del Toyota Yaris WRC. El piloto nipón estará en 13 de las 14 pruebas del mundial de 2019, exceptuando solo el final de temporada en Australia. A cambio, correrá dos rallyes en Finlandia, uno sobre tierra y otro sobre nieve, pero con el Yaris WRC. También contará con el británico Dan Barritt, con quien ya compartió coche en 2016.
La idea original era la de que compitiese con el Yaris WRC en el Rallye de Japón, pero no ha entrado en el calendario definitivo de la FIA para 2019. Por tanto, Katsuta tendrá una temporada más de preparación antes de dar el salto a tiempo completo en el equipo en el que militan en la actualidad Ott Tänak, Jari-Matti Latvala y Kris Meeke.
[D.Villarino]
Ole Christian Veiby en Monte-Carlo y Suecia con Polo R5 pero podría continuar su temporada 2019 con Hyundai
Ole-Christian Veiby estará en las dos primeras pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes 2019 dentro de la categoría WRC2. El piloto noruego estará a los mandos de un Volkswagen Polo GTI R5 en los dos primeros rallyes, el Rallye de Monte-Carlo y el Rallye de Suecia, habiendo sido ya confirmado a nivel oficial. Este coche será uno de los que tiene el equipo austríaco BRR, en efecto una de las primeras unidades privadas entregadas a finales de este año. Otra novedad reside en su asiento derecho, pues no contará con Stig Rune Skjaermoen como hasta ahora sino con Jonas Andersson, quien hasta ahora ha sido copiloto de Pontus Tidemand. Andersson, al igual que Veiby, forma parte de la estructura Even Management, liderada por el padre del piloto, Erik Veiby.
“Estoy muy contento de anunciar que competiré en el WRC2 en el Rallye de Monte-Carlo y el Rallye de Suecia en un Volkswagen Polo R5. Por lo que vimos en el Rallye de España, el coche es tanto rápido como sólido y quiero competir ya con él”, comentó Veiby. “También tengo ganas de compartir coche con Jonas Andersson en el asiento del copiloto. Viene con mucha experiencia, ya corrimos juntos el Rallye de Monte-Carlo en 2016 juntos en la categoría R3 y ganamos. Agradecer a Stig Rune Sjaermoen que estuvo conmigo en 2016 y me ha ayudado con éxito desde entonces, incluyendo mi primera victoria en WRC2 en Polonia 2017. Le deseo lo mejor cuando se una a Johan Kristoffersson en su campaña de rallyes”, concluyó.
Ole Christian Veiby se plantea un cambio de vehículo para continuar con su trayectoria del WRC2 Pro en 2019. El piloto noruego de 22 años no se ha sentido cómodo en los dos rallyes que disputó con el Citroën C3 R5. Es por eso que la compañía que gestiona su carrera, EVEN Management, ha iniciado contactos con Hyundai. El objetivo será lograr un acuerdo de cooperación para el futuro. El año de Ole Christian Veiby ha sido más irregular. El joven piloto comenzó bajo el programa de Skoda Motorsport, el cual le permitió disputar seis fechas del WRC2. Durante ese período, el noruego consiguió dos podios en Suecia y Cerdeña, mientras que en Córcega fue cuarto y en Finlandia debió retirarse. A su vez, Veiby pudo participar en dos rallyes más bajo la clase RC2, sin puntos para el campeonato. Entre sus resultados, obtuvo un segundo puesto en Argentina y un noveno lugar en Alemania. Tras esta experiencia, Ole Christian Veiby y Skoda Motorsport pusieron punto final a su vínculo de común acuerdo. Esto dio lugar a que el piloto noruego pudiera acordar dos participaciones con Citroën para los rallyes de Cataluña y Wales. "Hemos estudiado las cifras que Jari Huttunen registró con el Hyundai i20 R5 durante este año y parece mucho más competitivo que la impresión que teníamos", dijo Erik Veiby, director de EVEN Management y padre del piloto en cuestión. “Estamos trabajando en un acuerdo de cooperación con Hyundai para Ole, aunque todavía no se ha tomado ninguna decisión oficial. El caso que hemos tenido con Pontus (Tidemand) es que no importa si te conviertes en campeón del WRC2. No obtendrás automáticamente una butaca en el WRC. Por eso, decidimos cambiar de estrategia, especialmente considerando que ahora surgió el WRC2 Pro. Entonces, creemos que es más importante estar más estrechamente vinculados con los equipos del WRC que tienen un coche R5", dijo Eerik Veiby.
[D.Villarino]
Alain Penasse confía en Loeb para Monte-Carlo a pesar de la situación
El jefe del equipo Hyundai en el Mundial de Rally, Alain Penasse, confirmó que no se hallaron alternativas de test previo de Sebastien Loeb con el i20 WRC antes del Rally de Monte-Carlo. El coche del fabricante surcoreano estará listo para que el nueve veces campeón tenga su primer contacto en enero apenas antes de los reconocimientos. "No hay otra solución, tendrá que probar el fin de semana antes del evento", dijo Penasse. "Creo que eso hará que la prueba sea aún más interesante. Sebastien no ha conducido el auto todavía, pero sabe de qué se trata. Pudo ver la capacidad de nuestro coche en el Rally de Cataluña y supo lo difícil que fue vencerlo (en alusión a Thierry Neuville). Loeb tiene mucha experiencia en Montecarlo. Ha ganado ele vento muchísimas veces y siempre ha sido competitivo allí. Su falta de kilómetros en el auto no será un problema. Y no olviden que este rally es un evento muy específico, ya que hay muy pocas pruebas disponibles. Este año ya pudimos ver que Sebastien regresó con muy buen ritmo a pesar de haber estado alejado del WRC por un tiempo. Sin dudas, él dará cederá algo de ventaja contra algunos pilotos que han tenido más tiempo a bordo de sus autos, pero de todas formas creo que Loeb lo hará muy bien".
La última jornada de competencia para el Rally Dakar en Perú será el jueves 17 de enero. Si el francés completa la prueba, deberá viajar inmediatamente hasta Europa, ya que los ensayos con Hyundai estarán pactados para llevarse a cabo entre el viernes 18 y el domingo 20. Dos días más tarde tendrán lugar los reconocimientos, mientras que el shakedown y los primeros dos tramos se pondrán en marcha el jueves 24.
[D.Villarino]
Test previos al Rally Monte-Carlo (Videos)
[D.Villarino]
Roland Poom y Fabrizio Zaldivar correrán en el JWRC
Hace unas semanas, M-Sport presentaba al nuevo protagonista del JWRC en un acto celebrado en Polonia. Hasta allí acudían multitud de jóvenes que además podían catar en primera persona esta nueva unidad. El JWRC ha conocido ya sus primeros nombres. Desde Estonia, Roland Poom ha confirmado esta misma semana que será uno de los tripulantes de esta categoría. A sus veintidós años, Poom ya sabe lo que es ser de la partida de pruebas del mundial de rallyes, ya que sin ir más allá, esta misma temporada, ha tenido la oportunidad de competir en el Rallye de Finlandia a los mandos de un Ford Fiesta R2T. También el joven paraguayo, Fabrizio Zaldivar, cruzará el charco para seguir su formación dentro de la disciplina. Con gran ilusión ante este nuevo reto, el piloto del sur de América será otro de los nombres de esta copa. A falta todavía de un par de meses para que se ponga en liza durante el Rallye de Suecia, en las próximas semanas iremos conociendo los nombres que compondrán el pilar más básico del campeonato del mundo, dentro de un trofeo donde se han forjado la mayor parte de los protagonistas del actual WRC.
[D.Villarino]
M-Sport pide a la FIA una extensión de la fecha límite para su inscripción 2019
El jefe de M-Sport, Malcolm Wilson, ha contactado con la Federación Internacionaldel Automóvil (FIA) para solicitar una extensión al plazo de inscripción de equipos para la temporada 2019 del WRC. La fecha limite caducara este viernes, pero la estructura británica aun no tiene el presupuesto necesario para asegurar su participación en el siguiente año. "Me puse en contacto con la FIA y les expliqué que, en este momento, simplemente no puedo confirmar la participación de mi equipo en 2019. No tenemos los recursos necesarios para competir y no creo que eso vaya a cambiar para este viernes. No hace falta aclarar que seguimos trabajando bastante en resolver esto y que todavía hay algunas cosas en trámite, pero ya llevo muchos años involucrado en este deporte para saber entender que ningún acuerdo está concretado hasta que el dinero no se haya depositado en un banco", confesó Wilson. "No estoy preparado para arriesgar el futuro de la compañía. Recorro la fábrica y veo 300 personas que confían en que el porvenir del equipo estará protegido. Para mí, asegurar el futuro de cada uno de ellos es más importantes que competir en la próxima temporada del WRC. Como dije, estamos trabajando para resolver esto y nos mantenemos en contacto con la FIA. Deseo profundamente que sigamos compitiendo y haré todo lo posible para asegurarme de que así sea. Pero no arriesgaré todo", reconoció Malcolm Wilson.
[D.Villarino]
Sébastien Loeb interesado en el Rallye de Portugal
Después del anuncio de su fichaje por el equipo Hyundai, Sébastien Loeb todavía no ha podido definir en su totalidad cual será el programa deportivo que completará en el WRC 2019. Lo único
que sí está confirmado es que disputará, al menos, seis carreras y la primera de ellas será en Monte-Carlo. Tras su paso por la cita del Principado, a la que llegará sin descanso tas del Dakar, su
segundo asalto será en Suecia. Si bien es cierto que, a mayores de Monte-Carlo y Suecia, en su mente está el poder disputar Córcega y además, el volantista francés no
descarta tampoco competir en Portugal. "Portugal es una prueba a tener en cuenta. Nunca pude competir allí desde su retorno al norte. Para mí sería una novedad total y un estreno. Siempre me
ha encantado competir en Portugal. Solo conozco la prueba en el Algarve y me encanta el ambiente que rodea el rallye, con muchos espectadores y unos buenos tramos", aseguraba el propio
Loeb.
Las decisiones que tomen Hyundai y Loeb en cuanto al programa deportivo del piloto de Alsacia podrían traer nuevos cambios en las carreras que Dani Sordo vaya a disputar.
[D.Villarino]
Hayden Paddon confirma que se ha quedado fuera de Hyundai en 2019 después de la llegada de Sebastien Loeb
El neozelandés Hayden Paddon anunció de manera oficial que se ha quedado sin butaca para competir con Hyundai en la clase mayor del WRC. El “kiwi” comunicó la noticia con un video a través de sus redes sociales y ahora se desconoce cual será su futuro en 2019. Dias atrás, Paddon había anticipado que su única ambición era permanecer en el Mundial de Rally con el fabricante surcoreano. Sin embargo, la reciente contratación de Sebastien Loeb por dos años ha dejado al piloto oceánico fuera de la alineación.
"No habrá WRC para nosotros en 2019 porque no hay oportunidades. Nos gustaría agradecer y pedir disculpas a todos nuestros fanáticos y a todos los que ayudaron a hacer posible este increíble aventura. Los últimos meses han sido muy difíciles mentalmente. Por supuesto, hubo muchas conversaciones en las que se nos han prometido y dicho muchas cosas que no han llegado a buen término. Ayer nos informaron de la decisión de Sebastien Loeb y después de eso nos ofrecieron hacer solo un rally, lo cual creo que era para el mejor interés de todos, pero no estaba entre nuestras opciones para el futuro. Hicimos todo lo que se nos pidió este año, intentamos cumplir con el juego de equipo y logramos el segundo mejor puntaje del equipo por cada rally iniciado. Tratamos de hacer las cosas de una manera honesta y leal. Creo que podemos estar orgullosos de nosotros mismos por eso y por haber mantenido la cabeza en alto. Naturalmente, estoy decepcionado por estar en esta posición, pero al mismo tiempo también entiendo que puede ser la realidad del deporte profesional y así es en este momento. Muchas personas nos han preguntado por qué no hemos visto otras oportunidades. Las hemos tenido, pero la realidad es que simplemente no hay muchas opciones en el WRC ahora mismo. Tuvimos recuerdos increíbles y fueron 20 años de trabajo duro para cumplir el sueño de llegar al WRC. Seguramente hay algunas cosas que creo que todavía podríamos haber logrado, pero solo estaríamos hablando de ‘qué hubiera pasado si’. Puedo asegurarles que esto no es lo último que oirán de mí. El rally está en mi sangre y esto es solo una pequeña piedra en el camino. Ahora es cuestión de recuperarse y trabajar en los próximos pasos hacia el futuro. Seguramente estaremos aquí nuevamente para enfrentarnos al mundo. Este es solo uno de esos casos en los que das un paso atrás, pero debe dar otros dos hacia adelante", concluyó Hayden Paddon en el video publicado en su cuenta de Facebook.
[D.Villarino]
Sébastien Loeb correrá para Hyundai en 2019 y 2020, Dani Sordo renueva y hará 8 carreras con Hyundai en 2019
Sébastien Loeb y Daniel Elena han sido confirmados como los fichajes estrella de Hyundai Motorsport para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. Tras casi dos décadas ligado a lo que es hoy día el Grupo PSA, el alsaciano se pondrá al volante del Hyundai i20 Coupé WRC en un programa parcial tal como ha confirmado el equipo de Alzenau. El futuro del nueve veces campeón mundial quedó en entredicho después de que su programa con Peugeot Sport en el Mundial de Rallycross fuera cancelado, quedándose sin planes salvo correr el Dakar con un Peugeot 3008 DKR privado, gestionado por PH Sport (pues el programa oficial de Peugeot terminó en el Dakar 2018 a principios de enero). Se esperaba que pudiera correr una vez más algunas carreras con Citroën, pero el equipo liderado por Pierre Budar solo alineará dos C3 WRC para Sébastien Ogier y Esapekka Lappi, motivados por la marcha del que era hasta ahora patrocinador principal del equipo Abu Dabi.
Para ambos pilotos será un programa parcial, siendo seis rallyes los de Loeb y ocho los de Sordo. Loeb, que tiene contrato de dos años, empezará ya en el Rallye de Monte-Carlo mientras que Sordo, que parecía que comenzaría en el arranque de la temporada, no competirá con Hyundai hasta la tercera prueba del año, el Rallye de México. "Hyundai Motorsport es un equipo especial para mí, por lo que me complace seguir siendo parte de la alineación del WRC. Con el paso de los años, tenemos buenos recuerdos y, junto con Carlos, creo que 2018 fue una de mis temporadas más competitivas. Sabemos que cuando las cosas funcionan a nuestro favor realmente podemos ser fuertes contendientes. Es importante para nosotros aprender de los momentos difíciles y regresar con más fuerza, ese es el objetivo para 2019. Tenemos una gran formación de con Sébastien en el equipo. Aporta una cantidad incalculable de experiencia que será un gran beneficio para todo el equipo”, declaró Sordo según el comunicado de Hyundai.
La apuesta por Loeb deja claro que Hyundai Motorsport pretende tener en sus manos el campeonato de constructores de 2019, después de haberse escapado este laurel desde que llegase al WRC en 2014. En 2018 estuvieron más cerca que nunca, pero un Rallye de Australia no muy fructífero hizo que el trofeo fuese para Toyota Gazoo Racing, quienes lo han conseguido en apenas dos temporadas.
[D.Villarino]
M-Sport prepara mejoras para el Fiesta WRC y su nuevo Fiesta R5
Hace unos días sacaban a la luz su nuevo Ford Fiesta R2T, unidad que dará color a la categoría JWRC y abrían la puerta a más novedades en su plantel de vehículos. Aunque la marcha de Ogier
del equipo en el mundial les ha dejado en una delicada situación, Malcolm Wilson no pierde la esperanza y sigue trabajando para mantener la presencia de su empresa en la máxima categoría de los
rallyes. Empezaron a rodar de cara a Monte-Carlo en unos test y lo han hecho con solo un piloto, Teemu Suninen. Sin desvelar el resto de nombres que le acompañarán, Wilson sí ha mostrado un interés
público por Evans, Breen o incluso Loeb, aunque para materializar todo ello, tendrán que reducir costes y atar a un patrocinador con el que el equipo británico ya negocia. Aún así, el
propio Wilson ha confirmado que ya preparan novedades en cuanto a su Ford Fiesta RS WRC. Para marzo, esperan poder poner en liza un nuevo paquete aerodinámico, mientras que también en los
próximos meses pondrán en sus vehículos varias mejoras mecánicas que le permitirán no perder el hilo conductor en la batalla por el WRC más abierto de las últimas décadas.
Por si todavía fuese poco, también trabajan en el que será el nuevo Ford Fiesta R5. Tras varios meses de diseño y trabajo de oficina, estas semanas han puesto un primer prototipo en tramo,
esperando que los resultados obtenidos cumplan con las expectativas. Mientras el resto de marcas buscan protagonismo en la categoría R5, M-Sport, con más de trescientas ventas en su anterior unidad,
quiere recuperar el liderato de la misma.
Pese a la incertidumbre que rodea los planes del equipo británico para el WRC 2019, en los talleres de Cumbria y Cracovia no ha cesado la actividad con el objetivo de mantener un protagonismo
absoluto en todas las categorías.
[D.Villarino]
Test previos al Rally Monte-Carlo 2019 (Videos)
[D.Villarino]
Emil Lindholm con un mini programa en el WRC2
Con poco más de veinte años, el piloto nórdico sigue trabajando para hacerse un hueco en el mundo de los rallyes. Por ello, para 2019 afrontará un programa deportivo a los mandos del nuevo VW Polo GTI R5, una unidad que será mantenida por el equipo Printsport y de la cual, ya han dado a conocer los colores que lucirán para la próxima campaña. No estará en Monte-Carlo, pero su puesta en escena mundialista a los mandos de esta montura se materializará en Suecia. Sobre la nieve sueca, Lindholm disputará su primera carrera del mundial sobre nieve. Por la contra, en Finlandia, donde también estará con el Polo, ya ha podido competir en 2018 con un Skoda Fabia R5. Además de incluir estas dos citas del campeonato del mundo, el piloto de Finlandia competirá en el certamen nacional de su país, también a los mandos de este vehículo. Aunque por el momento el equipo no ha confirmado más fechas y pruebas, este programa deportivo podría aumentar en cantidad siempre y cuando los resultados sean favorables a sus intereses.
[D.Villarino]
Bertrand Pierrat revela los colores del Polo GTI R5 para el Monte-Carlo
El piloto galo Bertrand Pierrat tanteará las sensaciones del nuevo vehículo alemán en el Rallye National Hivernal du Dévoluy, donde contará a su derecha con los servicios del belga André Leyh. A los mandos de una de las unidades que tiene en su poder el equipo BMA, Pierrat disputará esta cita francesa con vistas a su futura participación en el Rallye de Monte-Carlo. La cita mundialista será para él una de las grandes carreras de la temporada. En 2018, este veterano piloto del país vecino solo ha podido completar tres carreras, todas ellas a los mandos de un Porsche en sus modelos 911 y 997. El pasado 2017, Pierrat hizo lo propio con un Toyota Corolla WRC.
[D.Villarino]
Hayden Paddon quiere continuar en Hyundai
Hayden Paddon continúa en la órbita de Hyundai Motorsport con la idea de asegurar contrato para la próxima temporada del Campeonato Mundial de Rallyes. El neozelandés aún no tiene su puesto asegurado. “Os quería poner al día sobre nuestros planes de 2019 ya que me lo suelen preguntas ‘unas cuantas’ veces al día. Es cierto que solo nos interesa continuar trabajando con Hyundai Motorsport y las negociaciones siguen adelante con lo que se puede hacer. Mientras tanto hay que ser pacientes y una vez sepamos algo, lo sabréis por mi parte. Tenemos el apoyo al 100% de Hyundai Nueva Zelanda y algunos proyectos emocionantes en el horizonte de los cuales os podré contar algo más el año que viene. ¡Gracias por vuestros mensajes de apoyo!”, comentó Paddon a través de sus redes sociales.
De este modo, el neozelandés trata de cortar relación con los rumores que le situaban en M-Sport, puesto que su intención era el de hacer una temporada completa en lugar del programa parcial que ha tenido este año junto a Dani Sordo, haciendo 7 carreras cada uno. Si continuase con Hyundai, es muy probable que se repitiera la historia, pues todo apunta a que Sordo volverá a tener programa parcial y Hyundai alineará tres coches como este año.
[D.Villarino]
Rovanpera ya piensa en un futuro conduciendo un WRC
Kalle Rovanpera volvió a referirse a su futuro. Fiel a su estilo propio, el finlandés se fijó como prioridad tener un 2019 positivo en el WRC2 Pro con Skoda. Al margen de cuanto se extienda su estadía en la antesala del Mundial de Rally, Rovanpera reconoció que podría estar listo para competir en la clase mayor si sus resultados son positivos en la próxima temporada. "Todo dependerá de cómo vaya el año que viene, pero después de eso creo que puedo estar listo si conseguimos una buena experiencia y la velocidad", dijo Rovanpera. "No me importaría competir dos o tres años en el WRC2, ya que no tengo tanta prisa. Nadie sabe qué pasará y por ahora los coches R5 siguen siendo un buen lugar para medirse contra los pilotos rápidos". Existe un fuerte rumor, la cual da cuenta de que el manager Timo Jouhki, ya tiene el futuro de Rovanpera vinculado a un acuerdo a largo plazo con Tommi Makinen. Cabe recordar que el director del equipo Toyota Gazoo Racing fue uno de los antiguos pilotos finlandeses que estuvo representado por Jouhki. Si bien Skoda tiene un contrato a largo plazo con el finlandés, el gerente del equipo, Pavel Hortek, ratificó que no pondrá obstáculos en el futuro de Rovanpera. "Puedo decirles que tenemos un acuerdo a largo plazo con Kalle. Pero, tal como ocurrió con Juho (Hanninen) y Esapekka (Lappi), nunca hemos bloqueado las oportunidades de los jóvenes pilotos que nos dijeron: 'Chicos, tengo una propuesta para ir por algo más alto'. En esos casos, nunca los detuvimos".
[D.Villarino]
Malcolm Wilson, buscando el presupuesto necesario para 2019
La situación del equipo que ha conseguido ganar los dos últimos campeonatos del mundo no está siendo la mejor a lo largo de estos meses de pretemporada. La salida del equipo de la punta de lanza
de su programa deportivo, ha generado todo un dolor de cabeza al líder. Sin un buen apoyo de la marca, a diferencia del resto de equipos, Wilson intenta cuadrar los números para seguir al mejor
nivel.
Durante esta pretemporada, los rumores han situado a Sébastien Loeb vestido de M-Sport y pilotando uno de los Ford Fiesta WRC en el mundial de rallyes. Aún así, Wilson ha desvelado que la situación
es muy diferente y que su único objetivo a día de hoy es sellar su continuidad en el campeonato para los próximos años. Recordando que M-Sport se trata de una empresa privada sin el apoyo
total de una marca, Malcolm tendrá que cerrar esta situación antes de asegurar cuales serán sus pilotos para la próxima temporada. En esta materia, cabe recordar que Suninen ya tiene certificada
su continuidad con el equipo, viviendo también una situación similar Elfyn Evans, la gran apuesta personal del jefe de la casa de Cumbria. En cuanto a un hipotético tercer coche, Wilson ha
confesado que como no podría ser de otra manera, sí le gustaría poder contar con Loeb en su estructura para disputar alguna carrera, aunque tampoco se descartan nombres como Craig Breen o Mads
Ostberg, todos ellos llegados de Citroën, o incluso Pontus Tidemand, quien ha cerrado oficialmente su etapa con Skoda en el WRC2.
[D.Villarino]
Datos sobre el WRC2 y del nuevo campeonato WRC2 Pro para 2019
La última reunion del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA en San Petersburgo permitió conocer como será el sistema de competencia y puntaje que tendrá el nuevo campeonato reservado para fabricantes y equipos oficiales. Este certamen actuará en paralelo con el ya conocido WRC2, el cual será destinado para competidores privados. Así, habrá tres campeones al final de cada temporada: el piloto WRC2 Pro, el fabricante WRC 2 Pro y el piloto WRC2 (privado).
FIA WRC2 PRO CHAMPIONSHIP
Equipos: Todas las estructuras oficiales que se inscriban para competir en el WRC2 Pro tendrán permitido emplear hasta dos vehículos R5 por equipo y deberán participar por lo menos en siete fechas
con un coche como mínimo. Estos programas de siete eventos deberán incluir obligatoriamente una fecha fuera del continente europeo.
Pilotos y Copilotos: Los ocho mejores resultados a lo largo del año serán válidos para sus respectivos campeonatos. A su vez, los coches mejor ubicados de cada equipo obtendrán puntos para el certamen WRC2 Pro de constructores. Los competidores serán identificados con el nuevo estatus “P2P”.
Jornadas de test: Cada piloto podrá disponer de un solo día de pruebas antes de cada fecha. Por ejemplo, si un fabricante tiene solo dos coches, tendrá permitido un total de dos jornadas, aunque sus pilotos podrán girar un solo día en cada caso.
Formato de competencia: Los competidores saldrán la primera jornada de cada rally según el orden del campeonato, después de los pilotos P1, es decir los WRC. En la segunda y tercera etapa, los equipos partirán después del grupo P1, aunque con un orden de salida basado en la clasificación general del día anterior. Tal como se puede apreciar, es el mismo sistema que se ha utilizado recientemente y no posee ningún cambio distintivo.
FIA WRC2 CHAMPIONSHIP
Equipos: No habrá campeonato de equipos. A su vez, los competidores privados no tendrán que cumplir con un número mínimo de eventos para pelear por el título. Sin embargo, tendrán permitido competir
hasta en un máximo de siete rallyes.
Pilotos y Copilotos: Los seis mejores resultados obtenidos en las siete fechas serán válidos para la disputa del titulo de campeón en la clase WRC2 de privados.
Jornadas de test: Los competidores tendrán permitido emplear un solo día de pruebas previas a cada evento, es decir, se mantiene lo que hasta hoy fue conocido como Monday Test.
Formato de competencia: Los pilotos mantendrán la nomenclatura “P2” y saldrán la primera jornada según las posiciones del campeonato. Además, partirán luego del grupo P2P. En la segunda y tercera etapa, los WRC2 privados volverán a salir después de los coches del WRC2 Pro, aunque lo harán de acuerdo a la clasificación general del día anterior. La normativa tampoco sufre cambio alguno aquí y se mantiene intacta.
Cuota de inscripción: Aquellos competidores que posean una licencia de la federación nacional del país organizador y que participen por primera vez en el evento no tendrán que pagar ninguna cuota de inscripción para competir en la clase WRC2.
[D.Villarino]
M-Sport presenta el nuevo Ford Fiesta R2
M-Sport Polonia ha presentado su nuevo coche, el Ford Fiesta R2. Creado sobre la base del Ford Fiesta ST-Line, este modelo equipa un motor EcoBoost 1.0 turbo de la marca del óvalo, que
entrega unos 200 CV de potencia. Además, al igual que su antecesor, cuenta con una caja de cambios secuencial, de cinco velocidades que ha sido desarrollada por la firma Sadev. En cuanto a
las suspensiones sí hay novedades interesantes, pues esta montura ha sido equipada con un nuevo producto de la marca Reiger, que como no podía ser de otra manera, son regulables. Pese a tratarse de
un modelo totalmente nuevo, M-Sport continúa con la misma filosofía utilizada en sus anteriores modelos y cuyo objetivo no es otro que servir de coche escuela.
En 2019, este nuevo Ford Fiesta R2 será el protagonista dentro del apartado Junior del WRC. Después de muchos kilómetros de test, Maciej Woda, responsable del trofeo Junior, ha confesado
que este ha sido el primer coche desarrollado en su totalidad en Cracovia, aunque como es lógico, sí han tenido un gran apoyo, en cuanto a datos, del equipo británico. "Este vehículo es
la plataforma perfecta con la que perfeccionar sus habilidades y demostrar lo que pueden hacer en las primeras carreras del mundial. Por lo tanto, el nuevo Fiesta será la base del Campeonato WRC FIA
Junior del próximo año, así que estoy deseando ver lo que la nueva generación de pilotos puede hacer al volante de él", confirmaba el mandamás de M-Sport en
Polonia.
[D.Villarino]
Kris Meeke con Seb Marshall como copiloto en Toyota
Sebastian Marshall será el nuevo copiloto de Kris Meeke a partir de la próxima temporada del Campeonato Mundial de Rallyes, cuando los dos sean parte del equipo Toyota Gazoo Racing. El copiloto británico ha sido anunciado por el equipo de manera oficial, completando la alineación junto a Ott Tänak/Martin Jarveoja y Jari-Matti Latvala/Mikka Anttila. Marshall llegó hasta el WRC junto con Kevin Abbring, siendo ambos pilotos de desarrollo de Hyundai Motorsport, aparecieron en varias pruebas del WRC a la vez que llevaban adelante el proyecto del Hyundai i20 R5 con numerosas sesiones de test. Marshall pasaría a la derecha de Hayden Paddon a partir de Portugal 2017 en sustitución de John Kennard, quien se lesionó la cadera unas semanas antes en Argentina y poco después anunciaría su retirada. Meeke había compartido toda su trayectoria al más alto nivel con Paul Nagle desde hace más de 10 años, habiendo sido campeones del International Rally Challenge 2009. Al poco tiempo de confirmarse su regreso al WRC con Toyota, anunció que no seguiría con su compatriota.
[D.Villarino]
Porto-Vecchio acogerá la salida ceremonial de Córcega
Porto-Vecchio ha sido confirmada como la sede de la salida ceremonial del Tour de Córcega, la primera vez que se hará así en sus 62 años de historia. Esta salida ceremonial tendrá lugar a partir de las 18:00 del jueves 28 de marzo, siendo Córcega la cuarta prueba puntuable para el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes tras Monte-Carlo, Suecia y México. A lo largo de los años la mítica prueba, conocida antaño como el Rallye de las 10.000 curva, ha tenido diferentes sedes, siendo las más emblemáticas Ajaccio y Bastia, donde se monta el parque de asistencias en la actualidad desde 2016 (en concreto en la zona colindante al aeropuerto). Otros lugares han sido la zona de Corte al centro de la isla, así como Calvi. En la localidad habrá una sesión de firmas, espacios para los fans e incluso sala de prensa además de la que se facilitará en el parque de asistencias como es habitual.
[D.Villarino]
Loeb sigue buscando opciones para 2019
La salida de Peugeot del Mundial de Rallycross y la baja de Abu Dhabi como sponsor de Citroën en el WRC dejaron por ahora a Sebastien Loeb sin un programa para 2019. Pese a esto, el alsaciano reconoció que recibió solicitudes de pista y rally, por lo que está abierto a considerar todas las disciplinas. Su equipo propio podría ser la única opción para seguir en el World RX si consigue adquirir uno o más Peugeot 208 del equipo oficial. Por otra parte, Loeb criticó a Citroën: “ya no quieren que maneje en rally”. "Todavía no sé que haré el próximo año. En este momento no tengo nada y estoy estudiando todas las propuestas de fabricantes que pueda tener en varias disciplinas. Recibí solicitudes de pista y de rally. Ya veré que es lo que me tienta más. Sé que todos ustedes esperan que les cuente más sobre mi programa para 2019. Pero, créanme, ¡también me gustaría saberlo! Una cosa es segura, las próximas semanas serán decisivas y estoy trabajando mucho para encontrar soluciones”, expresó Loeb. Cabe recordar que si se concreta un proyecto en el WRC, sería solo por rallyes seleccionados en un programa parcial. Sin embargo, todo dependerá de que exista un sponsor dispuesto a financiar las participaciones de Loeb en M-Sport, equipo que a día de hoy parece el único refugio disponible. Pero al mismo tiempo también debería esclarecerse la continuidad de la estructura en el campeonato, lo cual va más allá del interés manifestado por Malcolm Wilson para contar con los servicios del alsaciano.
[D.Villarino]
Mads Ostberg, sin sitio en el WRC 2019
Mads Ostberg ha confirmado a través de las redes sociales que se ha quedado sin posibilidad de ser piloto oficial en la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. El noruego tenía como última esperanza un tercer coche de Citroën Racing, pero el equipo francés ha decidido que el próximo año sólo correrá con dos coches para Sébastien Ogier y Esapekka Lappi. “Como ya sabréis todos, Citroën Racing ha decidido llevar solo dos coches el año que viene. Sin tercer coche, mi última opción para un contrato del WRC desaparece. Lo siento mucho y estoy muy decepcionado. Me sentía como en casa con el equipo y contento con cómo estábamos dando pasos al frente. Gracias a toda la buena gente de Citroën Racing por esta temporada 2018 que empezó con un rallye y ha acabado con 8. Ha sido bonito mientras duró”, comentó Ostberg a través de su cuenta de Instagram. “Ahora toca pelear para volver. ¡Lo he hecho antes y puedo hacerlo de nuevo! Estoy abierto a diferentes posibilidades, pero el WRC es donde está mi corazón. Es hora de volver a buscar una manera de regresar, no he terminado como piloto de rallyes. De hecho, nunca me he sentido mejor. Así que si tienes coche y equipo, avísame. ¿Sugerencias?”, añadió. Este mensaje deja entrever que tampoco está entre los candidatos para la alineación final de M-Sport, la única que aún queda por conocerse (además del tercer coche de Hyundai Motorsport junto al casi confirmado Dani Sordo). En el equipo de Malcolm Wilson sólo Teemu Suninen está seguro: entre las posibles bazas están Craig Breen, Elfyn Evans, Gus Greensmith o Pontus Tidemand.
[D.Villarino]
Abu Dabi y Citroën se separan
Abu Dabi no continuará patrocinando a Citroën Racing para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes, una relación que comenzó en 2013 llega a su fin. Los Citroën C3 WRC que pilotarán Sébastien Ogier y Esapekka Lappi no portarán la publicidad de Abu Dabi, siendo casi seguro que Red Bull será el patrocinador principal del equipo liderado por Pierre Budar. Ya en los test celebrados en la región portuguesa de Algarve se ha podido ver como el C3 WRC con el que han probado tanto Ogier como Lappi no llevaba el logo de Abu Dabi (aunque el propio Khalid Al-Qassimi estaba presente en estos test). La marcha de Abu Dabi dificulta en gran medida que pueda haber un tercer coche para Citroën, algo en lo que contaban Craig Breen y Mads Ostberg para poder continuar en el equipo. También merma las posibilidades de ver a Sébastien Loeb en alguna carrera de manera similar a como ha hecho en 2018, pero al ser piloto Red Bull y no tener un programa ni en raids ni en rallycross confirmado (correrá el Dakar en 2019, pero como piloto privado) tiene más posibilidades, pudiendo volver a formar equipo con Ogier por primera vez desde 2011. En lo que a Breen o a Ostberg se refiere, se torna complicado salvo que acepten un puesto dentro de Citroën para llevar el C3 R5 en la nueva categoría WRC2 Pro, defendiendo los colores de la marca frente a rivales como Skoda, Hyundai o M-Sport. Abu Dabi podría recalar también en M-Sport, pues ya patrocinó al equipo de Malcolm Wilson antes del acuerdo con Citroën tanto con los primeros Ford Fiesta RS WRC como con su antecesor, el Ford Focus WRC.
[D.Villarino]
Hyundai podría anunciar un programa parcial de 10 pruebas para Dani Sordo
Dani Sordo y Carlos del Barrio podrían estar cerca de anunciar su renovación un año más con Hyundai Motorsport compitiendo también en la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. Al igual que en 2018, en el próximo año disputarán un programa parcial, aunque en este caso serán 10 pruebas en lugar de 7.
El rendimiento de Sordo esta temporada ha estado por encima del de otros años con el equipo de Michel Nandan, logrando casi la misma cosecha de puntos que su compañero Andreas Mikkelsen, quien sí ha estado todo el año completo junto a Thierry Neuville. Estos puntos han resultado muy valiosos para la lucha del equipo por el mundial de constructores, por el cual Hyundai peleó hasta el final en el Rallye de Australia. De cara a 2019, el título de constructores volverá a ser el principal objetivo a la vez que Neuville iniciará un nuevo asalto para ser campeón. La idea siempre ha sido la de hacer otro programa parcial, siendo el interrogante el otro piloto con el que compartiría asiento después de haberlo hecho este año con Hayden Paddon. De confirmarse este programa parcial, los rallyes que disputaría la dupla cántabra serán Monte-Carlo, México, Chile, Argentina, Córcega, Portugal, Cerdeña, Alemania, Turquía y España, siendo de nuevo su prueba de casa con la que cerrará su programa al igual que ocurrió en 2018. Los rallyes en los que no estará serán los de Suecia, Finlandia, Wales y Australia, que de nuevo será la última prueba del calendario mundialista.
[D.Villarino]
Lappi y Ogier ya trabajan con Citroën de cara a 2019
Esapekka Lappi y Sébastien Ogier han tenido sus primeros kilómetros con el Citroën C3 WRC en unos test, siendo en el comienzo de la pretemporada 2019 para ellos como nuevos pilotos de Citroën Racing. Estas jornadas de test han tenido lugar en la zona sur de Portugal, en concreto en la región de Algarve.
Lappi proviene de Toyota Gazoo Racing mientras que el vigente campeón mundial llega desde M-Sport, habiendo estado ambos dos años en sus antiguos equipos. Aunque para Ogier es un regreso a un equipo en el que ya estuvo (desde su escalada por el JWRC hasta 2011) y conoce al equipo de mecánicos e ingenieros, la forma en la que funciona el C3 WRC es diferente al Ford Fiesta WRC como también es diferente al Toyota Yaris WRC que ha estado llevando Lappi. Para acabar este 2018, el equipo liderado por Pierre Budar tiene previstos días de test sobre la tierra del Algarve y acabará en un test de asfalto antes de Navidad, con el que además se empezarán los preparativos para el Rallye de Monte-Carlo 2019. Aún está por confirmarse si serán dos o tres coches los que alinee Citroën, pudiendo ser el tercer coche para alguno de los pilotos que ha llevado en este 2018, Craig Breen o Mads Ostberg.
[D.Villarino]
Hyundai prepara mejoras para 2019
Hyundai Motorsport está ya trabajando en las mejoras que incorporarán en su i20 Coupé WRC para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. En estos meses de invierno se va a trabajar para conseguir mejoras en el coche que pilotará Thierry Neuville, Andreas Mikkelsen y es posible que Dani Sordo.
Hyundai partía como una gran candidata para llevarse el título de constructores pero la marca surcoreana fue batida por Toyota en el mundial de constructores. En réplica a esto, el equipo liderado por Michel Nandan va a continuar trabajando para tener un mejor coche de cara al siguiente año, habiendo introducido una mejora de motor ya en el coche de Neuville en Australia y actualizaciones en los diferenciales de cara a rallyes de asfalto como España. Para 2019 tendrán que hacer frente a un Toyota Gazoo Racing con más experiencia y a Citroën Racing que recupera a una figura de liderazgo como es Ogier, a falta por conocerse la alineación de M-Sport, cuyo principal en estos momentos es Teemu Suninen. “No se lo que tienen planeado para su desarrollo, pero todo el mundo está trabajando en la próxima temporada y tenemos que darnos prisa. Eso es todo lo que puedo decir. Ya estamos trabajando en cosas. Pusimos el motor nuevo en Australia, que tenía una nueva especificación de cabezas de cilindros y tenemos que continuar, hacer lo mismo con más trabajo. En el invierno trabajaremos más en el motor, la transmisión y la suspensión es algo en lo que ya trabajamos de manera habitual. Y esto no va a detenerse”, declaró Nandan.
[D.Villarino]
Skoda confirma su alineación de pilotos para 2019
Skoda, conjunto líder de la categoría WRC2 ha aprovechado la inauguración de su nueva sede para mostrar al mundo sus novedades de cara a 2019. Además de celebrar los triunfos cosechados en 2018, así como las buenas cifras que están marcando los Fabia R5 por los tramos de todo el mundo, Skoda ha aprovechado la ocasión para desvelar su alineación del 2019. Así pues, Jan Kopecký y Kalle Rovanperä, acompañados por sus copilotos Pavel Dresler y Jonne Halttunen, asumirán la responsabilidad de defender la corona del WRC2 el próximo año. Además, el joven piloto nórdico de la marca, afrontará su primera temporada al completo dentro del mundial de rallyes. Por otra parte, una de las grandes sorpresas de la jornada saltaba con la despedida de Pontus Tidemand. Aprovechando la tesitura, la filial del grupo VAG ha realizado una emotiva despedida a Pontus Tidemand, quien abandona las filas del equipo para afrontar retos mayores en 2019. Aunque por el momento no es oficial su destino, todo parece indicar que el piloto sueco y múltiple campeón con Skoda, podría sentarse en uno de los modernos WRC para la próxima temporada.
[D.Villarino]
La marca checa presenta su nuevo modelo, el Skoda Fabia R5 Evo
Skoda Motorsport ha presentado el Skoda Fabia R5 Evo, una nueva versión de su exitoso Fabia R5. Ahora bien, no se trata de una simple remodelación o de unos jokers para mejorar su competitividad, sino que se acerca más a la idea de un coche nuevo bajo una apariencia similar a la que ya tenía el arma checa.
Al igual que el Fabia R5 que se homologó en 2015, este Fabia R5 Evo está fabricado sobre la plataforma PQ26, pero cuenta con varias piezas modificadas, algunas provenientes del Volkswagen Polo GTI R5. Es por ello que para competir requerirá una nueva homologación. Otros cambios que tendrá esta versión Evo con respecto al coche que ya conocemos será una reducción de peso del tren de potencia y cambios en el chasis que permiten un mayor recorrido. Por fuera se podrá diferenciar ya que tendrá el nuevo frontal del Fabia de tercera generación, un restyling que ya se puede ver en el modelo de calle del compacto checo.
En días recientes los pilotos oficiales de la marca, como Jan Kopecky o Kalle Rovanperä, han estado probado el coche en el asfalto de Córcega, los primeros test ya comenzaron a hacerse en los meses de verano. El ex-piloto mundialista Freddy Loix también ha estado presente en estos test, habiendo sido campeón belga durante tres años seguidos entre 2014 y 2016 tanto con el Fabia R5 como con su antecesor, el Fabia S2000.
A diferencia del Fabia R5 2015, este coche se fabricará desde en un principio en la nueva planta de Skoda Motorsport, una fábrica dedicada a la sección de competición de la marca checa que fue inaugurada el pasado mes de junio en Plazy, a las afueras de Mlada Boleslav. Antes, Skoda Motorsport funcionaba en un departamento dentro de la casa matriz, con este cambio se ha mejorado el tema de logística, algo vital para una marca que fabrica coches para clientes y ha de tener piezas de repuesto preparadas en todo momento.
En lo que a la fecha de homologación respecta, será en torno a junio de 2019, por lo que incluso el equipo oficial tendrá que utilizar el Fabia R5 actual para la primera mitad de la temporada en la categoría WRC2 Pro. Tras tres temporadas dominando en WRC2, Skoda Motorsport tiene la misión de defender la corona dentro del apartado reservado para equipos oficiales.
[D.Villarino]
P.Solberg se queda con el Volkswagen Polo GTI R5 que usó en el RallyRACC
Petter Solberg se ha quedado con el Volkswagen Polo GTI R5 que utilizó el pasado mes de octubre en el RallyRACC. El noruego, que ya estaba de antemano en la lista de clientes de Volkswagen Motorsport, consiguió el podio en la categoría WRC2 después de haber estado seis años sin haber competido en el Mundial de Rallyes, habiendo enfocado su carrera en el rallycross desde su salida del WRC a tiempo completo.
En el estreno del coche en España, frente a todo el elenco del WRC2 en el RallyRACC es el único evento del calendario que mezcla tierra y asfalto, Solberg estuvo en todo momento en las primeras posiciones de la categoría. El noruego acabó tercero de WRC2 tras los pilotos de Skoda Kalle Rovanperä y el ya coronado campeón de WRC2 Jan Kopecky. Adquiriendo una de estas unidades ya que Volkswagen en un principio no tiene más apariciones previstas por el momento, se ahorra varios meses de espera puesto que hay una gran demanda de unidades, en concreto casi todas las que se van a fabricar en 2019 además de las 15 previstas en lo que queda de 2018.
La idea principal es la de tener en posesión de la familia el Polo GTI R5 para su hijo Oliver, quien se encuentra dando los primeros pasos en su carrera de rallyes, ya cuenta con experiencia en el campeonato letón con un Peugeot 208 R2, además de haber sido campeón del RallyX Nordic este año. Ahora bien, Solberg no descarta correr con el Polo en alguna prueba por diversión y si su calendario lo permite.
[D.Villarino]
Volkswagen entrega la primera unidad del Polo GTI R5
La marca germana ha comenzado ya con la entrega de las primeras unidades vendidades del VW Polo GTI R5. El equipo alemán ha recibido la primera de las unidades ya reservadas desde hace varios meses y que entran dentro del primer pack de quince chasis que la marca germana tiene vendidos. El equipo Baumschlager Rallye siempre ha estado ligado al grupo alemán, siendo además el primer conjunto en poder disfrutar de los servicios de un VW Polo R WRC privado en sus instalaciones. Por otro lado, su relación con Skoda también es muy buena, ya que ellos también han sido de los primeros en recibir en su día sus unidades del Skoda Fabia R5, desarrolado por la marca checa.
[D.Villarino]
Andreas Mikkelsen cumple 100 rallyes en el WRC
Andreas Mikkelsen consiguió alcanzar los 100 rallyes del Campeonato Mundial de Rallyes en el pasado Rallye de Australia, una cifra que pocos pilotos en la historia del certamen han llegado a conseguir. Debutó en el Rallye de Wales con apenas 17 años y se ha hecho un hueco hasta convertirse en piloto oficial de Hyundai Motorsport, habiendo sido este su primer año completo con el equipo de Alzenau. Fue campeón del IRC en 2011 y 2012, momento en el que ya estaba dentro de Volkswagen Motorsport participando en el desarrollo del Volkswagen Polo R WRC que dominaría el mundial en las temporadas siguientes.
El noruego tiene en su haber tres victorias mundialistas, todas ellas conseguidas cuando era piloto de Volkswagen Motorsport. La primera fue la más caótica, adelantando a Jari-Matti Latvala al final del RallyRACC por el segundo puesto antes de que Sébastien Ogier chocase contra un guardarraíl en el Power Stage, enterándose de repente de que había ganado el rallye. La segunda fue también una victoria curiosa, pues marchaba segundo en el Rallye de Polonia hasta que a pocos tramos del final Ott Tänak, que estaba liderando con el Ford Fiesta RS WRC de Dmack, pinchó un neumático y perdió la primera posición. Mikkelsen fue también el artífice de la última victoria de Volkswagen Motorsport (hasta la fecha) en el Mundial de Rallyes en el Rallye de Australia de 2016. Desde entonces ha sido parte de Skoda y Citroën en pruebas selectas (a lo largo de 2017) hasta aterrizar en Hyundai a finales de la pasada temporada. Aunque su temporada ha dejado mucho que desear con varios problemas y abandonos cuando lideraba rallyes, Mikkelsen que apenas tiene 29 años continuará en el WRC con el equipo liderado por Michel Nandan la próxima temporada.
[D.Villarino]
Marko Salminen, nuevo copiloto de Suninen
Teemu Suninen, único piloto de M-Sport confirmado hasta la fecha ha anunciado que su camino y el de Mikko Markkula se separan, después de cuatro años de relación deportiva. Así pues, Marko Salminen será el encargado de dar el salto al asiento de la derecha en el Ford Fiesta WRC. Durante esta última temporada, Salminen ha competido junto al japonés Takamoto Katsuta, colaborando junto al equipo Toyota en la formación de la joven promesa asiática. Ahora, es el momento de afrontar un cambio y a sus cuarenta años, Salminen afronta el reto de competir en la máxima categoría. La nueva dupla de Finlandia se pondrá manos a la obra para preparar de la mejor manera el inicio de la nueva campaña. El propio equipo ha confirmado ya una fecha, como es el caso del Monza Rally Show, que se celebra en Italia del 7 al 9 de diciembre, y donde Salminen tendrá su primera toma de contacto oficial con Suninen.
[D.Villarino]
Paddon quiere seguir en Hyundai para 2019
Hace unas semanas, se rumoreaba que Paddon se encontraba en negociaciones con Ford ya que podía dar prioridad a negociar con otros equipos antes de mantener contacto con su actual equipo. El Rally Australia era la última prueba del Campeonato Mundial de Rallyes, donde el piloto neozelandés fue el mejor representante del equipo surcoreano. Paddon sorprendería a todos ofreciendo un gran rendimiento, quedando en segundo lugar. Este resultado parece haber hecho que el piloto se piense su decisión de salir de Hyundai y vuelva a negociar con ellos. Sus últimas declaraciones han dejado claro que su intención es permanecer durante al menos una temporada más en Hyundai, aunque se verá obligado a aceptar las condiciones impuestas por el equipo. "Estoy muy contento con la forma en que terminó el fin de semana. Esta es la primera vez en mucho tiempo que conseguimos un buen podio en vez de recuperar puestos para conseguirlo. En los últimos tramos he estado un poco nervioso, no siempre se puede ir confiado con unas condiciones tan resbaladizas. Tuve que concentrarme para no equivocarme. Ha funcionado. Ya que cambiamos el coche a mi gusto antes de Finlandia, apenas tuve problemas en los tramos más resbaladizos. Quiero quedarme en Hyundai, pero no sé si es nuestro último rally juntos o no. Vamos a ver qué pasa y qué pasará en las próximas dos semanas".
[D.Villarino]
Ogier y Citroën empiezan la pretemporada 2019 la próxima semana en Portugal
Apenas unas horas después de haber saboreado el champán de su sexta corona, la próxima semana Sébastien Ogier volverá a subirse al Citroën C3 WRC, la primera ya como piloto oficial de la marca
francesa. Con sólo unos días de descanso a posterior del viaje de vuelta desde Australia, el vigente campeón pondrá rumbo a Portugal.
Con la mirada puesta ya en 2019, Ogier afrontará unas sesiones de test en el país vecino donde rodará sobre tierra y asfalto para empezar, junto con el staff técnico de la marca del
doble chevrón a maquetar su puesta a punto del próximo año, así como a transmitir a los jefes de Citroën sus impresiones conduciendo el Citroën C3 WRC. Ogier y su copiloto Julien Ingrassia
tuvieron la oportunidad de probar el C3 WRC en unos test secretos que tuvieron lugar apenas unas semanas antes de anunciarse su regreso a Citroën. Con el permiso de su ya antiguo jefe de filas,
Malcolm Wilson, el astro francés tanteó el vehículo antes de decantarse por un equipo. “Tengo dos días sobre gravilla y dos sobre asfalto. trataré de aprovecharlos al máximo, no
olvidemos que antes de 2017, cuando me uní a M-Sport, tuve solo un día y medio. El año que viene va a ser un gran reto porque los otros ya están preparados, ya han pasado tiempo con su coche y con su
equipo. Nosotros necesitaremos un tiempo de cambio, para adaptarse y acostumbrarse. Es un gran reto, pero eso es lo que lo hace emocionante para mí”, declaró Ogier.
[D.Villarino]
WRC Rally de Australia (3º Día - Video)
[D.Villarino]
Pag. 13