WRC Rally de Suecia ( Tc.1 - S.S.S. )
Toyota empieza con fuerza en Suecia con Tänak y Latvala en cabeza
Ott Tänak ha conseguido el mejor tiempo en el primer tramo del Rallye de Suecia. El estonio de Toyota Gazoo Racing tiene como rival más cercano a su compañero de equipo Jari-Matti Latvala, con Mads Ostberg situado tercero en su retorno puntual al equipo Citroën Racing. Los primeros en salir fueron algunos de los pilotos R5, un total de cuatro parejas consecutivas de Skoda Fabia R5, liderados por Pontus Tidemand y Johan Kristoffersson, campeón mundial de WRC2 y campeón mundial de WRX de manera respectiva. Tras ellos salieron algunos de los pilotos en la categoría Junior WRC y algunos R5 más, incluyendo un duelo interesante entre el piloto de desarrollo de Hyundai Jari Huttunen y el ex-piloto de la marca Kevin Abbring, este año en un Ford Fiesta R5, antes de que comenzasen a aparecer los primeros World Rally Car.
Los primeros WRC en salir eran los privados Henning Solberg y Yazeed Al-Rajhi antes de comenzar con los pilotos oficiales, empezando por los jóvenes Teemu Suninen y Craig Breen. A medida que los WRC iban pasando el tiempo se iba recortando poco a poco, sucediéndose varios pilotos en lo más alto de la clasificación general.
Tänak se enfrentaba a nada menos que Thierry Neuville, quien estuvo cerca de ganar la edición de 2017 (de hecho, lo perdió en este mismo tramo súper especial). El estonio no sólo batió al belga, sino que fue capaz de marcar un tiempo que ni Latvala, Sébastien Ogier o Andreas Mikkelsen pudieron batir. De hecho, Ogier se fue largo en la curva después del salto y acabó perdiendo dos segundos y medio con el que fuera su compañero de equipo en la pasada campaña. El piloto estonio, junto con su copiloto Martin Jarveoja, partirá en la jornada del viernes como líder con tres décimas de ventaja sobre Latvala y seis décimas sobre Ostberg, que realizó un buen comienzo a los mandos del Citroën C3 WRC. Kris Meeke y Mikkelsen se quedaron a nueve décimas del estonio mientras que Neuville, Hayden Paddon, Esapekka Lappi, Ogier y Breen completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación despues del Tc. 1:
1. | Tänak Ott Toyota Yaris WRC | |
2. | Latvala Jari-Matti Toyota Yaris WRC | +00:00.3 |
3. | Østberg Mads Citroën C3 WRC | +00:00.6 |
4. | Mikkelsen Andreas Hyundai i20 Coupe WRC | +00:00.9 |
5. | Meeke Kris Citroën C3 WRC | +00:00.9 |
6. | Neuville Thierry Hyundai i20 Coupe WRC | +00:01.0 |
7. | Paddon Hayden Hyundai i20 Coupe WRC | +00:02.1 |
8. | Lappi Esapekka Toyota Yaris WRC | +00:02.2 |
9. | Ogier S. Ford Fiesta WRC | +00:02.5 |
10. | Breen Craig Citroën C3 WRC | +00:02.9 |
11. | Suninen Teemu Ford Fiesta WRC | +00:03.1 |
12. | Evans Elfyn Ford Fiesta WRC | +00:03.5 |
13. | Tidemand Pontus Škoda Fabia R5 | +00:04.1 |
14. | Veiby O. Škoda Fabia R5 | +00:04.2 |
15. | Abbring Kevin Ford Fiesta R5 | +00:04.5 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( Shakedown - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( Shakedown )
Neuville y Ostberg marcan la pauta
Thierry Neuville ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Suecia, superando a todos sus rivales en su tercera pasada. Su contrincante más cercano ha sido Mads Ostberg, quien se ha quedado a apenas tres décimas en su primer rallye como piloto oficial desde Australia 2016. En las primeras pasadas de los World Rally Cars Ostberg, en su primera aparición con el Citroën C3 WRC, mostraba sus dotes de especialista sobre nieve marcando el mejor tiempo por delante de Neuville, Ott Tänak y Andreas Mikkelsen, si bien los tiempos fueron bajando conforme la pista se iba limpiando. En su segunda pasada Tänak logró bajar su crono en siete segundos, pasando del 4:25.5 del primer intento a un 4:18.7. A esto, Neuville respondió poco después con un 4:17.3, tiempo que se quedó en lo más alto en la clasificación por delante de las marcas de Tänak, Mikkelsen, Sébastien Ogier, Ostberg, Jari-Matti Latvala o Hayden Paddon, quienes lograban un tiempo idéntico de 4:20.3. Más atrás se quedaban pilotos como Esapekka Lappi, Craig Breen, Kris Meeke, Teemu Suninen o Elfyn Evans.
Más tarde, Ostberg trató de batir en varias ocasiones el tiempo de Neuville, quedándose a tan solo tres décimas en su cuarta pasada, llegó a realizar una quinta, pero cedió más de dos segundos. Por detrás, en WRC2 Ole-Christian Veiby, Janne Tuohino, Pontus Tidemand y Mattias Adielsson mostraban el poderío de los Skoda Fabia R5, ahora bien, el mejor tiempo se lo llevaba Kevin Abbring con su Ford Fiesta R5, parando el crono en 4:32.9.
Al final de la sesión Neuville se quedó en lo más alto seguido de Ostberg por tres décimas y por Ogier a ocho, pues el francés hizo una cuarta pasada en los últimos compases, Meeke hizo hasta una quinta pasada, quedándose a un segundo de Neuville con el cuarto mejor tiempo. Tänak, Mikkelsen, Latvala, Paddon, Breen, Suninen y Evans (estos últimos tres pilotos mejoraron también al final de la sesión) completaron las diez primeras posiciones de esta sesión de shakedown.
Clasificación y tiempos por pasada:
1º | 2ª | 3ª | 4ª | 5ª | |||
1. | Neuville | Hyundai i20 WRC | 4:24.5 | 4:21.5 | 4:17.3 | ||
2. | Ostberg | Citroën C3 WRC | 4:23.6 | 4:20.2 | 4:20.2 | 4:17.6 | 4:19.7 |
3. | Ogier | Ford Fiesta WRC | 4:25.9 | 4:22.6 | 4:19.4 | 4:18.1 | |
4. | Meeke | Citroën C3 WRC | 4:28.3 | 4:22.7 | 4:41.3 | 4:19.9 | 4:18.3 |
5. | Tänak | Toyota Yaris WRC | 4:25.5 | 4:18.7 | 4:53.3 | 4:19.2 | |
6. | Mikkelsen | Hyundai i20 WRC | 4:25.7 | 4:20.9 | 4:18.8 | ||
7. | Latvala | Toyota Yaris WRC | 4:26.9 | 4:22.0 | 4:20.3 | 4:20.6 | 4:19.0 |
8. | Breen | Citroën C3 WRC | 4:27.0 | 4:28.5 | 4:28.6 | 4:22.6 | 4:19.1 |
9. | Suninen | Ford Fiesta WR | 4:33.4 | 4:22.7 | 4:23.2 | 7:03.2 | 4:19.2 |
10. | Evans | Ford Fiesta WRC | 4:52.3 | 4:30.1 | 4:23.6 | 4:19.3 | |
11. | Lappi | Toyota Yaris WRC | 4:26.6 | 4:22.6 | 4:20.8 | 4:36.6 | 4:19.7 |
12. | Paddon | Hyundai i20 WRC | 4:33.7 | 4:24.3 | 4:20.3 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( Noticias )
Nil Solans muestra la decoración del Ford Fiesta R5 que llevará en el WRC2
Nil Solans llevará una decoración con los colores de la bandera española en la temporada 2018, donde competirán en la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes. Esta decoración podrá verse ya en el Rallye de Suecia, aunque en este caso competirán como pilotos no prioritarios con su Ford Fiesta R5. Aunque el blanco es el color de base, lo que más resalta es el rojo y el amarillo que recubre toda la carrocería del coche fabricado por M-Sport. También este año le acompañarán sus patrocinadores habituales, ACSM, MRW y el RACC. Global Racing Oil también tiene un hueco en la decoración del coche, así como Dmack, suministradora de neumáticos para Solans, como resultado de haber ganado el Junior WRC la pasada temporada, cuando calzaban las gomas británicas. Así pues, Suecia será la primera ocasión en la que se vea al de Matadepera llevando estos colores, seguido apenas unas semanas más tarde por el Rallye de México, donde sí comenzará su temporada dentro de la categoría WRC2.
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( Noticias )
Dani Sordo será el comentarista del Rallye de Suecia en Red Bull TV
Dani Sordo será el invitado en la retransmisión de Red Bull TV de la segunda prueba del Mundial de rallyes. El piloto español, que en 2018 afronta una temporada con menos pruebas de las que acostumbra, será la voz experta que acompañe a los comentarios de Mike Chen y Matt Wilson a lo largo de la prueba escandinava. En total, Red Bull TV ofrecerá más de 4 horas de emisión sobre el evento. “Preveo una igualdad total durante toda la temporada. Será difícil superar la del año pasado, pero no me atrevo a hacer una quiniela. Los de delante creo que van a ser los mismos que el año pasado, pero destacaría a Tanak con el Toyota, a Mikkelsen y por supuesto a Ogier, que está un paso por encima del resto. Citroen también tiene un buen coche, pero cuando encuentra poco agarre es muy difícil de manejar”, comenta el piloto de Hyundai.
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo)
Llegan los clavos y la nieve al WRC
El campeonato al Rally de Suecia con muchas cuentas pendientes después de lo visto en Monte-Carlo. Mientras que Toyota GAZOO Racing y el propio Sébastien Ogier se han visto reforzados, Citroën y el equipo Hyundai volvieron a salir por segunda temporada consecutiva con un gesto seriamente contrariado de la primera cita del Mundial de Rallyes. En cuanto al recorrido, se cubrirán 314,25 kilómetros cronometrados entre los 19 tramos que se disputarán. Como ya viene siendo tradicional, los organizadores han preparado una internada en Noruega para la etapa del viernes, con hasta seis especiales sobre las pistas del país vecino. Habrá novedades en el itinerario, con hasta una cuarta parte de los tramos nuevos para esta edición y con el retorno destacado el sábado del tramo de Torntorp, el cual no se disputaba desde las ediciones de 2013 y 2014. A pesar de ello, sólo cinco kilómetros de la especial de Torsby serán completamente inéditos. Aun así, el formato del fin de semana permanece invariable, con los competidores iniciando la competición el jueves con la ya tradicional superespecial en el hipódromo de Karlstad para pasar a Noruega sólo unas horas después con los primeros tramos convencionales. El sábado se afrontará Hagfors y Vargasen, seguidos por una repetición de la superespecial de Karlstad y un tramo corto en Torsby. Para el domingo dos pasos por el tramo de Likenäs y la Power Stage en el mismo recorrido con el que se cerraba la jornada del viernes. A destacar de nuevo el punto espectáculo de la especial de Vargåsen y el famoso salto del Colin’s Crest en el que los pilotos que no luchan por el triunfo suelen buscar visibilidad. Eyvind Brynildsen retiene el récord con los 45 metros de longitud de la temporada 2016.
Las condiciones este año prometen ser excelentes. Las nevadas de las últimas semanas no sólo han asegurada una base estable de hielo y nieve, sino que además hay grandes y compactos bancos de nieve a los laterales que además de ‘estrechar’ los tramos, también permitirán a los pilotos realizar el habitual pilotaje apoyándose en ellos para tomar las curvas a mayor velocidad. En situaciones con mucha nieve no suele beneficiar salir delante ya que se crean roderas que ayudan a los pilotos que salen detrás a encontrar una base más sólida para traccionar.
En un rally sobre nieve cuya velocidad media superó el año pasado los 137,8 km/h será muy importante la elección de neumáticos, en este caso gomas especialmente diseñadas para estas condiciones, dos centímetros más estrechas que la variante para tierra y cinco más respecto al estándar para asfalto. En cuanto a los clavos utilizados, cada neumático cuenta con 384 unidades de tungsteno de 20 mm de longitud y 4 gramos de peso, sólo 7 mm asoman de la goma. Los participantes suelen equipar dos ruedas de repuesto, siendo clave el momento en el que se decide cambiarlas. Los equipos del WRC tendrán disponibles 24 neumáticospara todo el rally (los utilizados en el shakedown este año no se tendrán en cuenta). Sin Dani Sordo, la representación española recaerá sobre tres nombres. Miqui Ibáñez y Nil Solans comienzan aquí su particular año, aunque no se espera que estén inscritos en su primera prueba del WRC2 hasta la siguiente cita, el Rally de México. Junto a ellos, el veterano Amador Vidal, bicampeón de España de Rallyes de Tierra. El gallego disputará la cita con el portugués, José Camacho como copiloto y al volante en esta ocasión de un Mitsubishi Lancer Evo X. Por su parte, la pareja Sordo-Del Barrio estará presente en la tercera prueba, siendo Paddon al que le volverá a tocar asumir un parón hasta Portugal.
Entre los inscritos del Mundial de Rallyes, destacan los regresos de Mads Ostberg y Henning Solberg, los dos al volante de World Rally Cars de nueva generación, de vuelta al equipo oficial de Citroën por el momento sólo para esta fecha. En el WRC2 además de los Skoda Fabia R5 oficiales de Ole-Christian Veiby y Pontus Tidemand, también estarán los distintos pilotos apadrinados por los equipos de fábrica. Además del debut de Jari Huttunen con el Hyundai ‘oficial’, también volverán a estar presentes los pilotos japoneses de Toyota GAZOO Racing con sendos Ford Fiesta R5. El regreso del mítico Janne Tuohino, Umberto Scandola, Gianluca Linari o Kevin Abbring animarán la lista aún más. A todos ellos habrá que sumar el inicio del Mundial Júnior, donde Emil Bergkvist, Terry Folb, Ralfs Sirmacis y Dennis Rädstrom serán los principales favoritos en una categoría siempre susceptible a las sorpresas. También habrá otros nombres ilustres entre los R5 ajenos al WRC, entre los que nos encontramos a Jarkko Nikara, la italiana Tamara Molinaro o el vigente campeón del World RX, Johan Kristoffersson.
Itinerario horario del Rally de Suecia 2018:
Jueves 15 Febrero 2017 | |||
08h00 | Shakedown Skalla | 7,23 km | |
SS1 | 20h08 | Super Special Stage Karlstad 1 | 1,90 km |
Viernes 16 Febrero 2017 |
|||
06h00 | Asistencia (Torsby – 15 mins) | ||
SS2 | 07h55 | Hof Finnskog 1 | 21,26 km |
SS3 | 09h07 | Svullrya 1 | 24,88 km |
SS4 | 09h54 | Röjden 1 | 19,13 km |
11h31 | Asistencia (Torsby – 30 mins) | ||
SS5 | 13h41 | Hof Finnskog 2 | 21,26 km |
SS6 | 15h03 | Svullrya 2 | 24,88 km |
SS7 | 15h50 | Röjden 2 | 19,13 km |
SS8 | 16h56 | Torsby 1 | 9,56 km |
Sábado 17 Febrero 2017 |
|||
SS9 | 07h54 | Torntorp 1 | 19,88 km |
SS10 | 09h12 | Hagfors 1 | 23,40 km |
SS11 | 10h08 | Vargåsen 1 | 14,21 km |
11h40 | Asistencia (Torsby – 30 mins) | ||
SS12 | 12h44 | Torntorp 2 | 19,88 km |
SS13 | 14h12 | Hagfors 2 | 23,40 km |
SS14 | 15h08 | Vargåsen 2 | 14,21 km |
SS15 | 17h45 | Super Special Stage Karlstad 2 | 1,90 km |
SS16 | 19h26 | Torsby Sprint | 3,43 km |
Domingo 18 Febrero 2017 |
|||
SS16 | 07h50 | Likenäs 1 | 21,19 km |
08h27 | Reagrupamiento (Ambjörby) | ||
SS17 | 09h51 | Likenäs 2 | 21,19 km |
11h17 | Reagrupamiento (Torsby) | ||
SS18 | 12h18 | Torsby 2 (Power Stage) | 9,56 km |
[D.Villarino]
Hyundai anuncia los jokers del i20 R5
Hyundai Motorsport ha anunciado de manera oficial los jokers que serán homologados para mejorar el rendimiento de su i20 R5. Estas mejoras serán homologadas el día 1 de marzo, a partir de la cual podrán instalarse en todas las unidades del R5 fabricado en Alzenau.
El primer apartado que se ha retocado es el del motor, teniendo ahora nuevos mapas de motor, distribución de válvulas variable y una mejor respuesta del acelerador. También se van a cambiar algunos componentes del propulsor de manera que el coche tendrá algo más de empuje.
Por otro lado, también se ha trabajado para refinar diferentes partes del chasis y los amortiguadores, que tendrán nuevas especificaciones tanto para asfalto como para tierra, también habrá más rampas del diferencial. Como detalle, hay que diferenciar que, al contrario que los cambios en el motor, para estas modificaciones no es necesario usar jokers, sino que es algo que se añade a la ficha de homologación del coche.
“En nuestros esfuerzos con el i20 R5 y nuestros clientes siempre queremos asegurarnos de que puedan competir al frente de los campeonatos en los que estén. El ritmo rápido de desarrollo dentro de la categoría R5 significa que tenemos que estar trabajando constantemente para garantizar esto. Estas últimas mejoras son las más importantes desde que debutó el coche y permitirá a nuestros clientes pelear por rallyes y campeonatos en todo el mundo. Esta temporada nuestros clientes competirán en un rango de campeonatos aún más amplios, así que tenemos que continuar nuestro trabajo para que tengan buen ritmo en todo tipo de condiciones”, declaró Adamo según el comunicado del equipo.
[D.Villarino]
Henning Solberg presenta el Fiesta WRC de Adapta Motorsport para Suecia
Henning Solberg competirá en el Rallye de Suecia a los mandos del Ford Fiesta WRC de Adapta Motorsport, el que llevó Mads Ostberg durante la pasada temporada del Campeonato Mundial de Rallyes. Solberg realizará su primera aparición mundialista del año y la primera desde Suecia 2017, ocasión en la que estuvo a los mandos de un Skoda Fabia R5. El hermano mayor del ex-campeón mundial de rallyes y rallycross Petter Solberg cuenta con una dilatada carrera que se remonta hasta 1996. De hecho, este año se cumplen 20 años de su primera aparición mundialista en Suecia, pues en 1998 participó con un Toyota Celica GT-Four. Desde 2011 no ha contado con un programa completo, habiendo participado en carreras puntuales y siempre con los Ford Fiesta fabricados por M-Sport, tanto el de la generación anterior como el actual Fiesta WRC como ocurre en este caso.
[D.Villarino]
Huttunen vuelca el i20 R5 en los test previos a Suecia
Desde que se confirmó a finales de enero, coincidiendo con la presentación del WRC, el programa mundialista de Jari Huttunen a bordo de un i20 R5 de Sarrazin Motorsport gracias al apoyo de Hyundai, quienes lo seleccionaron tras hacer unas pruebas con varios pilotos, no habíamos visto al finlandés rodar con el coche y la verdad es que los primeros test como oficial no son muy esperanzadores, ya que Huttunen rodaba sobre nieve con el R5 preparando el Rallye de Suecia cuando ha sufrido un vuelco. Este accidente puede comprometer la participación de Huttunen en Suecia, ya que el coche debe de arreglarse antes de las verificaciones para comenzar el rallye el viernes. Además, mentalmente puede condicionar al finlandés, que deberá recuperar la confianza durante la prueba.
[D.Villarino]
Didier Auriol planea hacer dos pruebas del WRC en 2018
Didier Auriol está planeando competir en dos pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes en 2018, compitiendo a los mandos de un World Rally Car de la generación anterior, no de los actuales. El campeón mundial de 1994 tiene varias opciones, entre las que se encuentran el Tour de Córcega, el Rallye de Portugal o incluso el RallyRACC. “Siempre me he dicho a mí mismo que a los sesenta estaría bien estar presente en una o dos carreras. No es un retorno. Es tratar de emprender una aventura mientras aún pueda hacerlo. Es subirse a un buen coche y divertirse. No espero nada, pero eso no quita que trataré de hacerlo lo mejor posible”, declaró Auriol. “Hoy día hemos alcanzado un buen compromiso con los nuevos World Rally Car, coches bonitos que tienen mucha potencia. Dan una buena imagen de los rallyes… por desgracia, es complicado estar en ellos. Prácticamente son las marcas las que tienen acceso a ellos. Por un coste menor, la idea sería correr con uno de los coches antiguos de 2016 o antes”, continuó. “Tengo más experiencia sobre asfalto. Puede ser más natural para mí volver a este tipo de superficie. Pero más importante todavía, sea asfalto o tierra, es un rallye donde me sienta bien, que tenga un control natural. No voy a ir a Finlandia, por ejemplo, voy a estar más estresado. Hay rallyes de tierra que me gustan, por ejemplo Argentina o Portugal”, añadió. Estas declaraciones dan que pensar que Córcega tiene muchas papeletas para ser una de las pruebas que escoja Auriol, ya que logró vencer en seis ocasiones: 1988, 1989, 1990, 1992, 1994 y 1995. Además de Córcega, Portugal o España, Alemania o Argentina son también destinos posibles para el veterano francés.
[D.Villarino]
Lorenzo Bertelli cancela su presencia en el Rallye de Suecia
Lorenzo Bertelli ha comunicado que no estará presente en el Rallye de Suecia, prueba del Campeonato Mundial de Rallyes en la que iba a competir después de casi un año de ausencia. Bertelli iba a correr con uno de los Ford Fiesta WRC de M-Sport junto a Simone Scattolin.
Bertelli, heredero del imperio de Prada, ha alegado que por motivos laborales que no estaban previstos en un principio no va a poder correr en la prueba de nieve, siendo la única que hasta ahora tenía prevista del calendario de este año. De hecho, Bertelli ya había hecho los test previos al evento con el Fiesta WRC. “Por desgracia, debido a compromisos laborales imprevistos e inevitables, me veo tristemente forzado a no competir en el Rallye de Suecia 2018. Tenía muchas ganas de correr en mi evento favorito del año y me duele mucho perdérmelo. Hice un test hace unos días, el Fiesta WRC era increíble y tenía confianza y velocidad sobre nieve. Pido disculpas a los organizadores, al equipo M-Sport y a todos los fans que querían vernos a Simone y a mí de vuelta en acción en lo que se espera que sea un rallye con condiciones de nieve ideales”, declaró Bertelli en un comunicado.
[D.Villarino]
Test de Citroën previos al Rally de Suecia (Videos)
[D.Villarino]
Canadá, posible evento del WRC para 2023
Canadá va a buscar los medios necesarios para albergar una prueba del Campeonato Mundial de Rallyes, teniendo como objetivo conseguirlo de cara a 2023. El Rally Promoter Association of Canada (RPAC) será el órgano encargado de llevar las negociaciones con WRC Promoter en nombre de la asociación canadiense de rallyes (CARS). La idea se remonta hasta octubre de 2011, cuando el presidente de CARS estuvo hablando con WRC Promoter acerca de tener una prueba en Canadá. Comenzó a hablarse por primera vez en serio durante 2012, pero los planes se quedaron en un parón hasta que hubiera más información disponible en los planes de marketing que hicieran viable un plan de negocios. Durante mayo de 2017 se volvieron a empezar las negociaciones con WRC Promoter, lo que ha desembocado en el lanzamiento oficial del RPAC que se encargará de reunir los fondos y apoyos necesarios. Entre 2018 y 2020 se espera completar el plan de negocios y tener el presupuesto ya asegurado. Para 2021 la idea es confirmar la viabilidad de diferentes eventos y tramos que no solo sean capaces de albergar los World Rally Cars, sino también que sean capaces de reunir las medidas de seguridad necesarias que exige la FIA. Se estima que en 2022 tenga lugar una prueba de preinspección (dentro de todas las pruebas que se realizan en Canadá, con una fecha orientativa de 19 de febrero) de manera que el evento tenga lugar en torno al 28 de febrero de 2023.
[D.Villarino]
Opel deja una puerta abierta a volver al WRC en 2020
Opel tiene la oportunidad de regresar en los próximos años al Campeonato Mundial de Rallyes con un programa oficial por primera vez en varias décadas. Esta posibilidad depende de manera directa de los beneficios que le proporcione al Grupo PSA en estos momentos, sus nuevos dueños después de que adquirieran tanto Opel como Vauxhall el pasado año. “Opel, como cualquier marca del Grupo PSA, tendrá la oportunidad de tener su programa deportivo tan pronto le demos la vuelta a la compañía. Esto está claro. Ahora mismo el automovilismo para Opel es algo escueto. Está el Adam R2, pero es una copa monomarca limitada y no le cuesta mucho a la compañía. La prioridad de Opel es sobrevivir. Eso es clave. No quiero que se descentren”, declaró Carlos Tavares, máximo responsable del Grupo PSA. El Adam R2 es un vehículo construido por Holzer, quienes llevan también el programa de Opel en el ERC, juntos han ganado la categoría Junior los tres últimos años con pilotos como Emil Bergkvist, Chris Ingram y Jari Huttunen. “Quiero contaros la verdad. Tan pronto Opel haya dado un giro y nuestro compromiso es para 2020, hablaremos de nuevo y tendré ganas de ver ingenieros alemanes trabajando en automovilismo como tenemos ya ingenieros franceses, españoles e ingleses – todo es posible mientras el reimpulso no esté en juego”, añadió el máximo responsable del Grupo PSA.
Opel cuenta en su historial con un buen registro sobre todo a principios de los años ochenta, pues de hecho Walter Röhrl logró ganar el campeonato mundial en 1982 con el Opel Ascona 400 con victorias en Monte-Carlo y en Costa de Marfil, además de podios en Suecia, Safari, Acrópolis y Brasil. Después del Ascona 400 vino el Manta 400 del Grupo B, aunque siendo tracción trasera no tuvo mucho éxito ante el auge de los 4x4 surgido con el Audi Quattro. En las últimas décadas Opel ha estado bastante ausente del mundial, con coches en la historia del campeonato como el Opel Kadett GSI (que ganó el Rallye de Nueva Zelanda con Sepp Haider) o el Opel Calibra 4x4 Turbo, pasándose la marca más tarde a campeonatos de turismos como el DTM. También se crearon diversos coches como el Opel Astra GSI (que llevó Bruno Thiry en el Europeo de Rallyes), el Vauxhall Astra Kit Car o el Opel Corsa S1600.
[D.Villarino]
Benito Guerra confirma una temporada completa en WRC2
Durante la presentación del Rallye de México de 2018 Benito Guerra ha tenido la oportunidad de confirmar que hará una temporada más en la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes. Guerra hará un total de ocho pruebas del calendario con Borja Rozada como copiloto.
Guerra comenzará su temporada en su México natal, prosiguiendo con Argentina, Portugal y Cerdeña. Las otras cuatro pruebas en las que el mexicano estará presente son Alemania, España y Wales, siendo en esencia un programa similar al de 2017 pero con una extensión mayor. Al igual que en 2017, estará a los mandos de un Skoda Fabia R5 del equipo Motorsport Italia. En 2017 estuvo en México, Argentina, Portugal, Polonia, Alemania y España, logrando un total de tres podios (tres terceros puestos en México, Argentina y España). En México estuvo junto a Rozada mientras que el resto de la temporada la hizo junto a Dani Cué, logrando la quinta posición final dentro del campeonato.
[D.Villarino]
Ostberg quiere hacer un buen papel en Suecia para abrirle la puerta a más carreras en el WRC como piloto oficial
Mads Ostberg tiene la intención de superar a sus compañeros de equipo Kris Meeke y Craig Breen en el Rallye de Suecia, donde hará un regreso puntual con Citroën Racing. Ostberg ya se ha podido familiarizar con el C3 WRC y participará en el test de cuatro jornadas que el equipo tiene previsto.
Ostberg tiene una tarea difícil entre manos teniendo en cuenta las dificultades que ha tenido el C3 WRC en eventos que no se disputan sobre asfalto, los tuvo en 2017 y en el arranque de temporada en Monte-Carlo no ha sido muy diferente, pese a las mejoras realizadas en el apartado de suspensión. Ahora bien, Ostberg tiene un buen historial sobre nieve y en concreto en Suecia, con un segundo puesto en 2011 y cuatro terceros puestos (de 2012, 2013, 2014 y 2016). “Soy consciente de todo ello y no espero un coche sencillo de conducir. Pero también conozco la habilidad de la gente de Citroën y con nueva inercia y nueva motivación todo podría ir bien. Si puedo probar bien el coche, tendré una imagen más acertada. Comparado con mis compañeros de equipo, empiezo desde cero. Pero si tenemos un buen fin de semana, espero ser el mejor piloto Citroën”, declaró Ostberg.
[D.Villarino]
El Volkswagen Polo WRC 2017 verá la luz para exhibiciones
Volkswagen Motorsport ha asegurado que el Polo WRC 2017 tendrá apariciones públicas, saliendo del museo en el futuro. El prototipo que se quedó como tal tras la marcha de la marca del Mundial de Rallyes será utilizado para futuras exhibiciones o eventos como el RallyLegend de San Marino (donde Volkswagen lleva haciendo acto de presencia varios años con el Polo R WRC que sí corrió) o el Eifel Rallye en Alemania. Este coche fue desarrollado durante todo 2016 por Sébastien Ogier, Jari-Matti Latvala, Andreas Mikkelsen, Dieter Depping y Marcus Grönholm con la idea de competir en la temporada 2017. Cuando Volkswagen, afectado por el escándalo Dieselgate, decidió cerrar el programa, surgieron varias iniciativas para rescatar el modelo y homologarlo, pero el Polo WRC 2017 se quedó en el museo mientras que Volkswagen Motorsport hizo un giro hacia programas cliente, fruto del cual ha surgido el Polo GTI R5 que está en desarrollo en estos momentos.
“Un día lo mostraremos de la manera en la que deberíamos hacerlo, de manera que la gente pueda verlo como el coche de verdad y no el coche cebra ya que por supuesto todo el mundo conoce este coche. No hemos tenido mucho tiempo para pensarlo, cuando o donde, pero la idea es presentarlo como si se tratara del inicio del Rallye de Monte-Carlo”, declaró Sven Smeets, jefe de Volkswagen Motorsport. “Nos interesa a todos hacer esto, pero tendríamos que hablar con nuestros socios sobre ello primero. Quizás tendríamos que esperar para que uno de nuestros antiguos pilotos se retire para hacerlo como es debido; ¡lo bueno siempre se hace esperar!”, comentó en tono de broma Smeets. En el museo de Hannover se encuentra una unidad terminada del coche, que sería la que se usaría para exhibiciones y se mostrará en un teaser en los próximos meses con la decoración completa.
[D.Villarino]
Petter Solberg considera volver a correr en el WRC con el Polo GTI R5
Petter Solberg está considerando la posibilidad de hacer alguna aparición puntual en el Campeonato Mundial de Rallyes con el Volkswagen Polo GTI R5 una vez este esté terminado, homologado y listo para competir. El ex-campeón mundial de rallyes y rallycross se ha mostrado más que satisfecho con las sensaciones que transmite el coche después de haber probado el prototipo en una jornada de test sobre nieve en Suecia. Solberg está ligado a la marca alemana a través de su equipo de rallycross PSRX, que ganaron el título de 2017 gracias a los esfuerzos de Solberg y Johan Kristoffersson (vigente campeón mundial). Sus apariciones mundialistas desde que se retiró se han visto relegadas a apariciones en el apartado histórico del Rallye de Suecia, con su Ford Escort MKII RS1800.
“La verdad, el coche es fantástico. Era muy agradable de conducir, muy predecible y fácil de llevar, esto es importante para un R5. Ahora que lo he probado quiero correr con uno. No se cuando será posible y no lo he hablado en serio, pero me encantaría hacerlo”, comentó Solberg. “Quizás hacer el Rallye de Wales estaría bien. Si Oliver (su hijo, el cual podría debutar en el WRC en ese mismo rallye) hace el rallye, sería una gran historia correr allí también. Ya veremos. Siempre hay presión cuando se compite en el campeonato del mundo. La rivalidad es buena, pero yo tendría presión propia”, añadió el piloto noruego.
[D.Villarino]
T.Folb presenta sus colores para el JWRC
En el próximo Rallye de Suecia, segunda cita del Campeonato del Mundo de Rallyes, arrancará el apartado junior en el que estará presente el piloto Terry Folb. El francés repetirá
así programa en el JWRC.
El 2017 no fue el año que Folb esperaba dentro de apartado junior del campeonato. El francés sumó varios cuartos puestos pero solo logró subirse al podium en la última cita, el Rallye RACC
España-Cataluña. Ahora tratará de conquistar la copa y lo hará con la decoración que ya ha hecho oficial en una red social.
[D.Villarino]
Al – Attiyah podría volver al WRC en un programa de cinco pruebas con Toyota
El piloto qatarí Nasser Al – Attiyah podría estar de vuelta en el mundial de rallyes, el bicampeón de WRC2 y trece veces campeón del MERC (Campeonato FIA de Oriente Medio) está negociando un programa de cinco pruebas con la marca Toyota, con la que estaría de manera semioficial, ya que el estado de Qatar y la marca de bebidas energéticas Red Bull aportarían gran parte del dinero necesario para que Nasser corriese. Esta noticia llega en un momento clave, ya que Toyota está valorando apoyar el proyecto de su filial sudafricana en el Dakar y evolucionar aún mas la Hilux 4x4 gracias al mayor apoyo que les brindaría Red Bull, para este proyecto los japoneses quieren contar con un bicampeón del Dakar como es Al – Attiyah, a quién se le ha vinculado con la compra de los 3008 DKR Maxi, por lo que este programa mundialista podría servir para convencer y así retener al piloto árabe en la estructura de la marca. Por el momento ambos proyectos son todo rumores, por lo que habrá que esperar a que se confirmen cosas para saber del futuro del qatarí en el WRC y el de la filial sudafricana de la marca en el Dakar.
[D.Villarino]
M-Sport confirma Alemania y Australia para Serderidis en un Fiesta WRC
M-Sport dejará uno de sus Ford Fiesta WRC en manos de Jourdan Serderidis para los rallyes de Alemania y Australia en la temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. El griego, campeón en 2017 de la categoría WRC Trophy, se subirá al vehículo de Malcolm Wilson con el belga Frédéric Miclotte como copiloto, como ha sido habitual en sus apariciones más recientes. Esta decisión es un tanto curiosa ya que Serderidis ya aseguró su presencia en el Rallye de México con otro coche, un Citroën C3 WRC gestionado por PH Sport. “Estoy muy contento de volver con M-Sport, los actuales campeones mundiales, y más con el Ford Fiesta WRC que es el mejor coche de rallyes que puedes conducir hoy en día. Comprendo a la perfección la oportunidad que tengo y haré los esfuerzos necesarios y la preparación para aprovechar mi oportunidad. Considerando estos dos rallyes, espero quedar en el Top 15 en Alemania y en el Top 10 en Australia, representa un objetivo razonable para mí”, aseguró el griego.
[D.Villarino]
Ken Block interesado en correr algún rallye del WRC con un Ford Fiesta WRC
La estrella norteamericana Ken Block ha sugerido a través de una red social propia que está interesado en correr alguna prueba del Campeonato Mundial de Rallyes esta temporada. Block ha mostrado interés por pilotar un Ford Fiesta WRC de nueva generación, como los que llevaron Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Bryan Bouffier en el Rallye de Monte-Carlo. Block estuvo presente en el campeonato haciendo la temporada 2011 al completo y, de manera parcial, las temporadas 2012, 2013 y 2014. Desde entonces, además de sus vídeos de Gymkhanas, se ha centrado en el Global Rallycross Championship y en el Mundial de Rallycross, donde llevaba su propio equipo con ayuda de Ford hasta la pasada temporada 2017 con los Ford Focus RS RX Supercar. De momento no hay ninguna indicación clara de la prueba en la que estaría presente el piloto norteamericano. La posibilidad es más que factible para una ocasión aislada, teniendo en cuenta que Bouffier hará el Tour de Córcega además de Monte-Carlo (corriendo con sus propios patrocinadores de manera privada aunque dentro del equipo M-Sport) y que Lorenzo Bertelli hará algo similar en el Rallye de Suecia.
[D.Villarino]
Test de Toyota previos al Rally de Suecia (Videos)
[D.Villarino]
El campeón del WRX Johan Kristoffersson en Suecia con un Fabia R5
El vigente campeón mundial de rallycross Johan Kristoffersson estará presente en el Rallye de Suecia, próxima prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Kristoffersson, es piloto del equipo Volkswagen Suecia en el WRX y forma parte de la empresa Even Management (la misma que gestiona a Andreas Mikkelsen, Ole-Christian Veiby, Pontus Tidemand o Esapekka Lappi), el piloto sueco competirá a los mandos de un Skoda Fabia R5 en la prueba de casa del WRC.
Petter Solberg prueba el Volkswagen Polo R5 sobre nieve
El ex-campeón mundial de rallyes Petter Solberg ha tenido la oportunidad de probar el Volkswagen Polo GTI R5. Solberg ha estado rodando en el primer test sobre nieve del coche, realizado en Suecia. Solberg, ex-campeón mundial de rallycross en 2014 y 2015, es el propietario de PSRX, aliado de manera semioficial con Volkswagen (la rama sueca de la marca, en concreto). El equipo ha conseguido la victoria en el campeonato con Johan Kristoffersson mientras que Solberg ha acabado subcampeón a los mandos de los dominantes Volkswagen Polo RX Supercar.
Solberg es el tercer piloto que ha tenido la oportunidad de probar el coche después de Pontus Tidemand y Raimund Baumschlager.
[D.Villarino]
Nil Solans adquiere un Ford Fiesta R5 ex-Kalle Rovanpera
Solans ha adquirido una unidad del Ford Fiesta R5 de cara a su temporada 2018, en concreto, la que llevó Kalle Rovanpera en el Rallye de Wales de 2017. Nil Solans será el encargado de llevar este coche para diversos usos, entre ellos el de correr varias carreras del Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Solans, campeón Junior en 2017, contará con un programa de siete pruebas dentro de la categoría WRC2 con un Fiesta R5 calzado con neumáticos Dmack, de manera separada, su primera prueba del calendario será el Rallye de Suecia, corriendo como piloto no prioritario. Su primera prueba dentro del WRC2 será el Tour de Córcega. Con esta unidad del Fiesta R5 Solans realizará sesiones de test en España, además de correr algunas pruebas del Nacional de Tierra que no coincidan con su calendario mundialista. Al aumentar su rodaje con test y carreras contrarrestará el hándicap de no poder estar presente en algunas sesiones del Monday Test, cuando los pilotos del WRC2 ruedan con sus respectivas monturas antes de cada rallye.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4º Día )
Quinta victoria consecutiva para Sébastien Ogier en Monte-Carlo
Sébastien Ogier se ha anotado la victoria en el Rallye de Monte-Carlo, siendo la quinta consecutiva que logra en la prueba alpina. El francés de M-Sport y vigente campeón mundial ha logrado la victoria en su prueba de casa por delante de los pilotos de Toyota Ott Tänak y Jari-Matti Latvala. A lo largo de todo el fin de semana Ogier fue capaz de controlar la situación, manteniendo las ventajas frente a sus rivales sobre todo a su ex-compañero de equipo Ott Tänak, que disputaba su primera carrera con Toyota. Incluso con los diversos errores que tuvo (semitrompo en el primer tramo y engancharse en una zanja al día siguiente), llegó a la última etapa con una ventaja superior al medio minuto de distancia.
Para la última etapa quedaban cuatro tramos, entre los que se encontraban una versión recortada del mítico Col de Turini y el Col de Braus, que en su segunda pasada albergaría el Power Stage de la prueba alpina del Mundial de Rallyes. En el primer tramo del domingo Ogier marcó un nuevo scratch que agrandaba su ventaja con respecto a Tänak en once segundos y medio, colocándose líder con 45 segundos de ventaja.
El segundo tramo del día era la primera pasada por el "Col de Braus" en la que Neuville volvía a ser el más rápido, esto creaba una situación interesante ya que se tenía a tiro a Elfyn Evans, si bien Kris Meeke estaba a más de medio minuto y, por tanto, algo lejos para atraparle en los dos últimos tramos. Por su parte, Ogier era capaz de alejarse algo más de Tänak.
La segunda pasada por el "Col de Turini" seguía estando muy delicada en muchos puntos lo que provocaba patinazos, sin ir más lejos, Bouffier y Lappi (que se había quedado sin clavos en sus neumáticos) tuvieron salidas de pista en la misma curva de izquierda. Neuville y Evans se acercaron a apenas unos segundos de Meeke mientras que Ogier ya tenía todo bajo control para asegurar la victoria.
En el Power Stage los Hyundai de Neuville y Mikkelsen fueron a por los puntos de la Power Stage, pero fueron sorprendidos por un Meeke que se llevó el mejor tiempo (con sus correspondientes cinco puntos) con su C3 WRC, no obstante, la gran sorpresa fue Lappi, que pisó un trozo de gravilla y se salió de la pista, cayendo de la cuarta a la séptima posición. Mientras tanto, Ogier se aseguró la victoria seguido de Tänak (que lograba batir a sus nuevos compañeros de equipo) y Latvala. Ogier logró la victoria por un amplio margen, casi un minuto de ventaja sobre Tänak y Latvala, un podio que se repetía un año más, aunque en 2017 fue Latvala el que acabó segundo y Tänak tercero. Meeke finalizó cuarto tras un fin de semana complicado, seguido de Neuville, Evans, Lappi, Bouffier y Breen.
En el WRC2 ya sin mucho en juego para la etapa del domingo, el checo de Skoda Motorsport logró la victoria en la categoría para continuar la racha triunfante de la marca en la categoria (ya el año pasado lograron también la victoria con Andreas Mikkelsen). Sciessere heredó la segunda posición mientras que Suninen, pese a haberse reenganchado en Rally 2, empezaba su campaña 2018 con un podio, un buen aliciente para un año donde se volverá a subir al Fiesta WRC en selectas pruebas.
Guillaume de Mevius ha sido penalizado con dureza por parte de la FIA al final del Rallye de Monte-Carlodebido a una irregularidad en la batería de su Peugeot 208 T16 R5. El piloto belga ha perdido la segunda posición dentro de la categoría WRC2, acabando al final de la categoría en la clasificación general. La batería de su Peugeot tenía un peso de 3.650 kilogramos cuando la normativa de los R5, en el Apéndice J del código deportivo de la FIA, especifica que ha de pesar 8 kilogramos. Según el jefe del equipo, Lionel Hansen, la batería fue fabricada por un suministrador francés que les hizo la batería con las especificaciones de un R2 o un R3 (ya que el tamaño y la posición en su instalación es igual, pero no en el peso) sin fijarse en el peso.
Clasificación final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 4:18:55.5 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +58.3 |
3. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:52.0 |
4. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +4:43.1 |
5. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +4:53.8 |
6. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +4:54.8 |
7. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +4:57.5 |
8. | B. Bouffier | X. Panseri | Ford Fiesta WRC | +7:39.5 |
9. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +9:06.7 |
Campeonato de pilotos:
1. | S. Ogier | 26 |
2. | O. Tanak | 18 |
3. | J.M Latvala | 17 |
4. | K. Meeke | 17 |
5. | T. Neuville | 14 |
6. | E. Evans | 8 |
7. | E. Lappi | 6 |
8. | B. Bouffier | 4 |
9. | A. Mikkelsen | 3 |
10. | C. Breen | 2 |
11. | J. Kopecky | 1 |
Campeonato de marcas:
1. | M-Sport Ford World Rally Team | 33 |
2. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 33 |
3. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 18 |
4. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 14 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día)
S.Ogier acaricia la victoria
Los primeros compases del día arrancaron entre un manto blanco, aguanieve y hielo, al más estilo puro Monte-Carlo. En este sentido, las condiciones difíciles comenzaron a atrapar a los primeros coches, entre otros, a Elfyn Evans se le fue el coche de atrás haciendo un trompo mientras que Kris Meeke hizo un trompo, perdiendo 12 segundos, y Mikkelsen repitió la situación del británico pero, esta vez, haciendo tres giros. Pero, la peor parte llegó para Dani Sordo después de que el español se saliera de la carretera en el kilómetro 11.2 y se quedase parado dentro del noveno tramo cronometrado. El español se encontraba haciendo una buena carrera pero viéndose obligados a decir “adiós” y poner punto y final a Monte-Carlo.
Por otra parte, Ogier continuó al frente del rallye a pesar de haberle dado golpe a una de sus llantas y reportar que “había sido uno de los peores tramos de su carrera”. El francés se puso a 28 segundos de Latvala y le sacó prácticamente un segundo a Tänak aumentando así su ventaja dentro de la general. Lo que, eso sí, para el piloto estonio los problemas llegaron al inicio de la décima especial al tener dificultades con los amortiguadores de su Yaris WRC aunque, aparentemente, sin ser nada grave.
El último compás de la mañana la cerró Sebs en lo más alto de la general y como líder de la primera prueba mundialista. Por detrás, le siguieron Tänak, Latvala y Esapekka Lappi, los tres Toyotas con opciones a subirse al podio. El top ‘five’ lo completó Meeke.
Al contrario que en el primer bucle, lleno de nieve por todos lados y una trazada muy delicada que veía en apuros a varios pilotos, en el segundo había menos nieve y los pilotos tenían más agarre, por lo que tenían más amplitud para exprimir más sus máquinas. Donde había más peligro era en algunos cruces con densa niebla y hielo negro al mismo tiempo, mandando a un campo nevado a pilotos como Thierry Neuville, Bryan Bouffier, Kris Meeke o Tänak (autor del scratch por quince segundos sobre Ogier). Por su parte, Esapekka Lappi estaba peleando con su compañero de equipo Jari-Matti Latvala por la tercera posición cuando un pinchazo hizo que se tuviera que parar durante varios minutos.
El segundo tramo de la tarde mostraba una mezcla preciosa de tramos nevados con zonas con niebla y otras de asfalto mojado, una composición que muestra la naturaleza cambiante de la prueba alpina. Neuville marcó el scratch por dos segundos sobre Tänak, Lappi y Evans. En la general, Tänak recortaba la ventaja con Ogier hasta los 39,5 segundos mientras que Latvala se mantenía tercero a minuto y medio.
El último tramo del día se disputaba sin nieve, pero los coches iban escupiendo barro de las cunetas y cada vez era más difícil mantener la estabilidad en las curvas. Neuville marcó un gran tiempo que le permitió adelantar a Bouffier mientras que Lappi retomó la cuarta plaza que hasta ese momento ocupaba Meeke. De este modo, al final de la segunda etapa Ogier era líder por 33,5 segundos sobre Tänak (controlando las distancias de cara a la parte final de la prueba) mientras que Latvala ostentaba la tercera posición a más de un minuto del francés de M-Sport. Lappi, Meeke, Evans, Neuville, Bouffier, Craig Breen y el líder en la categoría WRC2 Jan Kopecky completaban las diez primeras posiciones.
Jan Kopecky sigue al frente de la WRC2 después abrir una brecha destacada entre él y Guillauneme De Mevius, en la segunda plaza. El checo ha estado liderando la categoría durante
todo el día dejando por detrás al del Peugeot 208 y a Eddie Sciessere en la segunda y tercera plaza respectivamente.
La segunda etapa dio mucho que si, las condiciones difíciles comenzaron a atrapar a los primeros coches, entre otros, Kevin Abbring se unió a la lista de
abandonos tal y como lo hicieron Temmu Suninen y Eric Camilli en la jornada del viernes. De esta forma, la suerte le sonrió a Kopecky. El piloto
checo se fue alejando cad vez más del segundo clasificado, De Mevius, hasta llegar a sacarle 8 minutos. Una brecha muy grande que prácticamente colocó al de República Checa en lo alto del podio de la
categoría. Y es que, además, Guillauneme experimentó ciertas dificultades tras golpear la parte trasera de su Peugeot 208. Lo que eso sí, aún falta una etapa para coronar al campeón de la WRC2 en la
primera cita mundialsita.
Clasificación 3º día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 3:30:30.9 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +33.5 |
3. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:32.7 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +4:38.5 |
5. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +4:40.1 |
6. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +5:00.2 |
7. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +5:33.6 |
8. | B. Bouffier | X. Panseri | Ford Fiesta WRC | +5:43.4 |
9. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +8:49.0 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2º Día)
Un error en una zanja no impide mantener a Ogier el liderato
Los primeros compases de la segunda etapa arrancaron con zonas húmedas y dificultades añadidas para los respectivos equipos. En este sentido, Thierry Neuville arrancó la jornada matinal con pinchazo incluido pero tomando una decisión acertada, continuar y seguir, mientras que Ott Tänak, a quien no le fue bien la cosa al inicio de la primera cita mundialista, mejoró a Sébastien Ogier por 3,9 segundos. Para Jari Matti Latvala la situación empezó a escocer si bien el finés se quedó a once segundos de su compañero de equipo después de tener problemas de subviraje en sus Yaris WRC. Asimismo, Craig Breen no se libró de las dificultades del Monte Carlo, el irlandés se quedó a más de un minuto del resto tras golpear una piedra y quedarse sin frenos durante unos 10 km algo muy similiar a lo que experimentó Andreas Mikkelsen. El piloto de Hyundai se pasó de cruce y tuvo que dar la vuelta perdiendo tiempo. Salvo eso, sin problemas aparentes pero, para brillar, el que coronó un buen tercer tramo cronometrado fue Dani Sordo pues el español volvió a recuperar la segunda plaza de la general. Pero eso sí, Ogier continuó al ataque y fue alejándose del cántabro quien experimentó ciertas dificultades en la elección de sus neumáticos. En esta línea, si la cosa iba sobre Hyundai, Andreas se encontró con un ligero contratiempo. El de Noruega tuvo que cambiar la correa del alternador en un enlace pero se quedó fuera de carrera. Suerte que compartió con Breen después de que este continuara en pista sin frenos.
El punto y final de la jornada lo puso Tänak, el estonio rebasó a Sordo en la general por 7,1 segundos pero con los Toyota a por el podio con sus tres coches pudiendo pelear por las primeras posiciones. No obstante, Ogier sigue a la cabeza seguido del estonio y con Dani en la tercera plaza. El top ‘five’ lo completaron Latvala y Esapekka Lappi respetivamente a falta de tres tramos cronometrados durante la tarde.
En el primer tramo de la tarde Tänak retomó su fuerte ritmo de la jornada y marcó un scratch que le acentuaba en segunda posición de la general. Sordo se mantenía tercero, pero recibiendo el ataque de los Toyota de Esapekka Lappi y Jari-Matti Latvala. Las lluvias convirtieron el TC-7 en un tramo muy delicado con el asfalto mojado, prueba de ello es que Ogier tuvo un patinazo y se fue hacia una zanja, pudiendo salir en unos segundos gracias a la ayuda de los comisarios y aficionados. Gracias a que pudo salir rápido mantuvo el liderato por delante de Tänak mientras que Elfyn Evans marcaba su segundo scratch del día y Sordo era capaz de defenderse de los dos fineses de Toyota.
Neuville marcó el mejor tiempo en el último tramo del día con el objetivo de recuperar el tiempo perdido y poder pelear por una buena posición durante la etapa del sábado. Ogier, pese a ser de los más lentos entre los WRC en este tramo, se mantuvo al frente con Tänak como mayor amenaza y Sordo como el hombre que podría marcar la diferencia si la carretera se despejaba para el sábado. El francés de M-Sport terminó la primera etapa de su prueba de casa con 14 segundos de ventaja sobre Tänak y casi un minuto de ventaja sobre Sordo, que tenía en sus espaldas tanto a Lappi como a Latvala, los dos buscaban meter a dos Yaris WRC en el podio. Kris Meeke, Bryan Bouffier, Evans, Neuville y Craig Breen completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 Jan Kopecky ha sellado la segunda etapa en lo más alto de la categoria después de que, Eric Camilli dijera “adiós”, de momento, en el sexto tramo cronometrado. El francés estuvo al frente durante la primera jornada pero un error le llevó a abandonar y ceder el primer escalón del podio al checo. La segunda y tercera plaza la ocuparon De Mevius y Kevin Abbring respectivamente.
Abbring se quedó sin frenos desde las especiales matinales mientras que, por su parte, Temmu Suninen no saboreó la meta tras sufrir un accidente en el TC4 y por consiguiente, abandonar. Fue entonces cuando el líder hasta el momento de la categoría, Camilli, perdió la primera posición al quedarse parado dentro de tramo y finalmente también abandonar. No obstante, tras el principal tridente Kopecky, De Mevius y Abbring, el top ‘four’ lo cerraó Eddie Sciessere a falta de, aún más rallye por competirse.
Clasificación 2º día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 2:07:15.4 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +14.9 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +59.7 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:09.9 |
5. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:10.1 |
6. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +2:45.5 |
7. | B. Bouffier | X. Panseri | Ford Fiesta WRC | +3:34.6 |
8. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +4:01.7 |
9. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +4:04.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día)
S.Ogier mantiene la mente fría en la noche y se coloca líder
Sébastien Ogier ha empezado la temporada 2018 con dos scratch dominantes en los dos primeros tramos del Rallye de Monte-Carlo, liderando con una ventaja superior a los quince segundos. El rallye empezó en un escenario tan mítico como "Sisteron-Thoard", con condiciones nocturnas y muy poca nieve o hielo, lo que hacía que todos los pilotos llevasen mezclas de blandos y súper blandos. Ogier, Neuville y Tänak salieron a pista abriendo pelotón, y fueron ellos los que se encontraron con sorpresas en un Sisteron con curvas que escondían hielo, Ogier patinó durante varios metros tras una horquilla con su coche a la deriva con trompo incluido mientras que Tänak tuvo un problema similar, yéndose a una cuneta llena de nieve. En la siguiente curva se encontró con Neuville, que se había ido recto en una curva de izquierdas y se quedara enganchado pero más tarde logró reanudar la marcha. Mientras tanto, Elfyn Evans pinchaba un neumático y Kris Meeke se quedaba parado en mitad del tramo atrapado en una zanja, cerca de donde tuvo problemas Tänak.
Con patinazo, trompo y todo, Ogier lograba alzarse con el scratch al final de este tramo por una ventaja de casi veinte segundos sobre Sordo y Craig Breen, que se situaba tercero por delante de los Toyota de Tänak y Latvala. El rival más cercano a Ogier era Mikkelsen, que se quedaba a 7,7 segundos del ritmo del pentacampeón mundial con el Hyundai número 4.
El segundo tramo era más corto y estaba más seco, por lo que las diferencias eran algo más parecidas a un circuito, en el primer parcial había varios pilotos contenidos en apenas dos décimas de segundo. Sordo marcaba los mejores parciales, pero Ogier mejoraba en el tercer parcial y lograba llevarse el scratch por delante del español, así como de Neuville. Al final de la primera jornada Ogier era líder de la prueba con 17,3 segundos de ventaja sobre Mikkelsen y 25,6 sobre Sordo, cuyo ritmo sobre suelo seco ha sido bastante fuerte. Esapekka Lappi, Tänak, Latvala, Breen, Bryan Bouffier, Meeke y Eric Camilli (líder en la categoría WRC2) completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 el rally arrancó con una primera especial "Sisteron-Thoard", Guillauneme De Mevius hizo tres trompos y experimentó un problema con la caja de cambios aunque, como el mismo
dijo: “sobrevivimos”.
Por su parte, Jan Kopecky reportó que la situación fue "muy difícil" y que, por ello, fue bastante cuidadoso en las zonas de hielo y
nieve, algo que consideró también Teemu Suninen. Pero si alguien sufrió, aún más, la fiebre de Monte-Carlo, ese fue Eric Camilli, quien perdió los frenos a 5 km de la meta del primer tramo
cronometrado. Algo parecido a lo que le pasó a Kevin Abbring si bien el holandés reportó que sufrió un pinchazo, perdió los frenos y, a pesar de ello, condujo lentamente hasta el final dela
especial. Para la segunda especial, Camilli selló la jornada en lo más alto de la categoría seguido de, Kopecky y Suninen. El top cinco lo
completaron De Mevius y Eddie Sciessere.
Clasificación 1º Día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 38:09.8 |
2. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +17.3 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +25.6 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +37.4 |
5. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +42.4 |
6. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +55.4 |
7. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +1:02.3 |
8. | B. Bouffier | X. Panseri | Ford Fiesta WRC | +1:51.0 |
9. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +2:12.7 |
10. | E. Camilli | B. Veillas | Ford Fiesta R5 | +2:42.2 |
17. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +4:18.2 |
[D.Villarino]
Pag. 2