WRC Rally de México (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (2º Día)
Dani Sordo líder, pero acosando por Sébastien Loeb
A pesar del inicio poco convincente, Sébastien Ogier está rodando en tiempos muy competitivos a pesar de salir segundos en los tramos, el desarrollo de esta primera etapa se ha ido normalizando, confirmándose que los pilotos que salían más atrás eran beneficiados por el efecto limpieza de las especiales, secas y con mucho polvo en su superficie. Dani Sordo y Carlos del Barrio han sido una de las parejas que más se ha aprovechado de esta situación, imprimiendo un ritmo que le ha servido para colocarse como líder tras el tercer tramo.
El cántabro optaba por cinco neumáticos blandos para completar este primer bucle, sabedor en este caso que debería guardar algo las gomas para evitar sorpresas desagradables. La monta era prácticamente para todos igual, sólo optando Kris Meeke por llevar dos neumáticos duros junto a tres blandos. En el caso de Sordo la monta le salía bien llegados al tercer tramo, El Chocolate, recorrido en el que el piloto de Hyundai apretaba para conseguir el scratch, superando en 11,1 segundos a Elfyn Evans. Su ventaja era suficiente como para arrebatarle el liderato a un Kris Meeke que había hecho lo mismo con Neuville en la primera especial del día.
El belga, líder del campeonato sufría al tener que salir primero a unos tramos que tenían un gran margen de mejora con el paso de los primeros coches. El tiempo de Ogier en el inicio de la jornada le haría soñar con optar al liderato, sin embargo, la mejora en la siguiente especial le impediría mantenerse en tiempo del scratch. Dos mejores tiempos consecutivos para Sordo le permitirían irse a la susperespecial por las calles de León con una ventaja de 15,1 segundos sobre Meeke en un inicio inmejorable para el español.
Algo peor le iban las cosas a sus dos compañeros de equipo, Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville, los cuales acusaban un mal inicio para caer a la sexta y séptima posición respectivamente, justo por delante de la representación finlandesa, los cuales cerraban las 10 primeras posiciones de podio. Por su parte, Sébastien Loeb lograba rápidamente un buen ritmo de competición, situándose a espaldas de Kris Meeke y completando el podio provisional del Rally de México.
Sólo Ott Tänak ha impedido que cuatro pilotos forjados en el equipo Citroën hayan copado precisamente las cuatro primeras posiciones en una prueba que la firma gala ha ganado hasta en siete ocasiones de 13 posibles. Los Toyota Yaris WRC por su parte han tenido problemas de potencia debido a las altas temperaturas, por lo que el resultado de Ott Tänak contrasta claramente con las plazas ocupadas por Latvala y Lappi.
El mayor susto sería en esta ocasión para Elfyn Evans y Daniel Barritt. La pareja de M-Sport tomaba una fuerte compresión en el cuarto tramo y perdía el control de su Ford Fiesta WRC en sexta velocidad, saliéndose lateralmente y golpeando una cuneta, algo que les haría finalmente volcar. El galés y su copiloto podrían continuar, pero dejándose en este caso más de dos minutos. Por su parte, en WRC2 malas noticias para el vigente campeón del JWRC y del WRC3, Nil Solans, el cual debía abandonar por problemas mecánicos en el primer tramo del día, algo similar a lo ocurrido con Kalle Rovanperä, que rompía su radiador tras chocar contra una roca tras un salto.
El segundo bucle del Rallye de México ha dejado a Sébastien Loeb como candidato a la victoria, el piloto francés ha marcado el scratch en el séptimo y ha empatado con el de Tanak en el octavo tramo, lo que le ha servido para acercarse a Dani Sordo en la general, el piloto de Hyundai fue algo mas conservador que en el primer bucle y salvo un segundo puesto en el séptimo tramo no atacó en exceso, el español administró los 17,8 segundos de ventaja que tenía respecto a Loeb para seguir líder, aunque la distancia se ha reducido hasta los siete segundos y dos décimas. En la lucha por el podio Tanak adelantó a Meeke, el estonio marco el scratch en el octavo tramo además de un cuarto y un tercero en los otros dos tramos largos del bucle; mientras Meeke, que en el sexto tramo marcó el scratch, hacía un trompo en el octavo tramo, lo que le hacía quedarse algo rezagado en la lucha por el triunfo. Tras completar la jornada con las dos pasadas a la super especial del circuito de León la diferencia a favor de Tanak es de un segundo y medio. Los que no tuvieron un buen bucle fueron los otros dos Toyotas, tanto Lappi, por una salida de pista, como Latvala, por problemas con el alternador, tuvieron que abandonar en el octavo tramo, al igual que Suninen, que a mitad de tramo sufría problemas de refrigeración y no podía continuar. Sin tener que abandonar, pero sufriendo bastante terminó la jornada Neuville, que a principio del octavo tramo se quedaba sin dirección asistida y tenía que hacer ese tramo y las dos pasadas de la super especial sin ella, quedándose bastante descolgado en la general, siendo séptimo a dos minutos del líder.
En el WRC2 el piloto de Skoda Pontus Tidemand lidera la prueba, el sueco se ha aprovechado de los abandonos en el primer tramo del día de su compañero de equipo, Kalle Rovanpera, que rompía
el radiador del Fabia R5, y de Nil Solans, que sufría problemas de sobrecalentamiento, para monopolizar los scratch de la categoría.
Gus Greensmith y Jari Huttunen, segundo y tercer clasificado respectivamente, apenas podían seguir el ritmo del piloto de Skoda y cedían dos minutos
y quince segundos y dos minutos y 24 segundos respectivamente; en el caso del piloto oficial de Hyundai a los problemas de ritmo hay que añadirle un pinchazo en el primer tramo del día que
le hacía perder bastante tiempo. En los tramos de la tarde Pontus sigue sin ceder un solo scratch, el sueco se ha llevado los cinco tramos de una
tarde en la que la única novedad ha sido el abandono de Jari Huttunen, que en el mismo punto que Nil Solans y Kalle Rovanpera rompieron los radiadores de su Fiesta R5 y Fabia R5 respectivamente
en la primera pasada ha hecho él lo propio con el de su i20 R5 en la segunda.
Completando el podio se encuentran Gus Greensmith y Pedro Heller con sendos Fiesta R5 a tres minutos y siete segundos y a siete minutos y 28 segundos respectivamente. La única lucha de la categoría es por la tercera plaza, ya que el joven Marquito Bulacia con un Fiesta R5 cierra la clasificación a siete segundos y siete décimas del chileno Heller.
Clasificación 2º Día:
1. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:47:55.4 |
2. | S. Loeb | D. Elena | Citroën C3 WRC | +7.2 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +11.0 |
4. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +25.0 |
5. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +30.2 |
6. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +31.7 |
7. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:01.9 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (1º Día)
T.Neuville se coloca líder en las calles de Guanajuato
Abarrotada un año más la preciosa superespecial nocturna por las calles de Guanajuato con la que tradicionalmente se ha abierto el Rally de México. Un ida y vuelta de 2,53 kilómetros de recorrido en el que lo más importante era no cometer errores en la estrecha sección subterránea por los túneles de la ciudad (los cuales datan de principios del pasado siglo) en la que los pilotos han tenido que sortear la presencia de los bordillos y los pivotes de protección. Sébastien Ogier y Julien Ingrassia se quisieron contagiar del fervor del público una vez cruzada la meta. Los franceses, que no tendrán que abrir pista por primera vez en las últimas temporadas, se mostraban enfervorecidos, especialmente después de conseguir romper con el triplete provisional que se encontraban ocupando los tres pilotos oficiales de Toyota, algo que finalmente conseguiría también un Thierry Neuville que se llevaba el scratch con un contundente mejor crono de 1,9 segundos más rápido que el de Ott Tänak. En tercera posición terminaba Sébastien Ogier, sólo una décima por detrás del estonio de Toyota y medio segundo por delante de Jari-Matti Latvala, mientras que Esapekka Lappi cerraba el Top 5 después de haber solucionado los problemas mecánicos sufridos en el shakedown.
Mal tiempo por su parte para Sébastien Loeb y Daniel Elena, los cuales siguen con su adaptación al coche. La pareja nueve veces Campeona del Mundo de Rallyes se quedaba a 4,7 segundos del mejor crono, sólo por delante del tercer Ford Fiesta WRC aquí desplazado, el de un Teemu Suninen que tampoco ha podido hacer test específicos para preparar la prueba.
En WRC2, Jari Huttunen demostraba todos los peligros que tiene este tipo de tramos. El finlandés del programa de desarrollo de Hyundai Motorsport tenía un trompo en la segunda curva debido al poco grip presente sobre el pavimento, para después equivocarse en uno de los pocos cruces que había. Imposible no mostrar su frustración al llegar a meta con más de 15 segundos perdidos sobre el mejor tiempo de su categoría logrado por Pontus Tidemand. Nil Solans conseguía el cuarto mejor tiempo tras Kalle Rovanperä y Gus Greensmith, a 4,6 segundos del sueco de Skoda y por delante de Marquito Bulacia.
Clasificación 1º Día:
1. | Neuville Thierry Hyundai i20 Coupe WRC | |
2. | Tänak Ott Toyota Yaris WRC | +00:01.9 |
3. | Ogier S. Ford Fiesta WRC | +00:02.0 |
4. | Latvala Jari-Matti Toyota Yaris WRC | +00:02.5 |
5. | Lappi Esapekka Toyota Yaris WRC | +00:02.9 |
6. | Mikkelsen Andreas Hyundai i20 Coupe WRC | +00:03.2 |
7. | Meeke Kris Citroën C3 WRC | +00:03.5 |
8. | Sordo Dani Hyundai i20 Coupe WRC | +00:04.5 |
9. | Evans Elfyn Ford Fiesta WRC | +00:04.6 |
10. | Loeb Sébastien Citroën C3 WRC | +00:04.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown)
Meeke recupera sensaciones y marca el mejor tiempo
Meeke ha empezado fuerte en México, con un shakedown disputado bajo unas condiciones agradables y con sol, Kris Meeke se colocó en lo más alto de la tabla de tiempos en el tradicional ensayo previo a la prueba, después de encontrarse con la misma buena sensación que en el rally del año pasado el piloto inglés ha marcado el mejor tiempo en el Shakedown aventajando a Neuville en tan solo cuatro décimas y a Ogier en un segundo y cuatro décimas, los tres pilotos lograron el mejor crono en su tercer intento aprovechando que la pista se había ido limpiando con el paso de los vehículos. Por su parte, Tanak ha logrado en la cuarta de las cinco pasadas realizadas el cuarto mejor crono, el estonio ha realizado el mismo tiempo que Ogier. Dani Sordo no ha querido arriesgar, el español ha realizado cuatro pasadas y ha marcado el octavo mejor tiempo, quedándose a dos segundos y cuatro décimas, mismo tiempo que Suninen noveno clasificado. Otro que no ha querido arriesgar ha sido Loeb, que en su retorno ha marcado el décimo tiempo, quedándose a dos segundos y seis décimas de su compañero de equipo pese a realizar el mismo número de intentos. Por su parte el joven finés de Toyota, Lappi chocaba contra un bloque de cemento y dañaba la rueda delantera derecha del Yaris WRC, algo que le impediría a su vez completar más pasadas por el tramo de pruebas. El piloto español, Nil Solans, que disputa en México la primera prueba de su calendario dentro de la WRC2, ha decidido no salir para no gastar gomas, ya que el lunes pudo rodar con el Fiesta R5 para poner todo a punto.
Kris Meeke comenta: "Hicimos un buen shakedown y me sentí cómodo en el C3 WRC. Esta es una prueba en la que tuvimos una buena actuación el año pasado y me he sentido bien desde que llegamos a México. Incluso en el reconocimiento, disfruté de volver a conducir en estas especiales. Ha sido agradable volver a ver el sol después de disputar dos rallyes de invierno. Espero que la sensación sea la misma en la carrera, pero hay que tener en cuenta que esta es una prueba donde tienes que permanecer alerta todo el tiempo y asegurarte de no quedarte atrapado por una piedra grande o una roca".
Clasificación y tiempos por pasada del shakedown:
1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | |||
1. | Meeke | Citroën C3 WRC | 3:46.7 | 3:42.7 | 3:41.0 | 3:41.4 | ||
2. | Neuville | Hyundai i20 WRC | 3:53.5 | 3:46.3 | 3:41.4 | |||
3. | Ogier | Ford Fiesta WRC | 3:49.3 | 3:44.8 | 3:42.8 | |||
4. | Tänak | Toyota Yaris WRC | 3:50.1 | 3:45.4 | 3:44.5 | 3:42.8 | 3:48.7 | |
5. | Latvala | Toyota Yaris WRC | 3:52.8 | 3:46.0 | 3:43.1 | 4:43.1 | 3:46.4 | |
6. | Evans | Ford Fiesta WRC | 3:45.9 | 3:45.3 | 3:43.2 | |||
7. | Mikkelsen | Hyundai i20 WRC | 3:54.2 | 3:49.2 | 3:44.9 | 3:44.2 | 3:44.2 | 3:43.3 |
8. | Sordo | Hyundai i20 WRC | 3:50.7 | 3:45.8 | 3:44.2 | 3:43.4 | ||
9. | Suninen | Ford Fiesta WRC | 3:56.3 | 3:53.9 | 3:45.7 | 3:43.4 | ||
10. | Loeb | Citroën C3 WRC | 4:00.3 | 3:48.7 | 3:45.5 | 3:43.6 | ||
11. | Lappi | Toyota Yaris WRC | 3:58.4 | 3:49.5 |
[D.Villarino]
WRC Rally México (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally México (Previo)
Lucha de titanes en las alturas
Tras alas dos pruebas invernales con las que hemos comenzado esta temporada 2018 del Mundial de Rallyes, toca alejarse de la nieve para volver a la tierra. El Rally de México cuenta un año más con una fórmula más que conocida por pilotos, equipos y fans, destacando por ser una de las pruebas más exigentes mecánicamente de toda la temporada. La prueba tiene un ambiente acogedor y cálido de los aficionados y lugareños, pero esta tranquilidad cambia dentro de los caches y los pilotos deben tener muchas cosas en mente, especialmente en lo que se refiere a la gestión de los neumáticos y en mantener integra la fiabilidad de sus monturas. Los equipos deberán decidir si recurrir al agarre extra que suelen proporcionar los compuestos blandos de neumáticos y el menor desgaste que sufre el duro. Recordemos que aquí con menos potencia y esa capa de grava que muestran los tramos, los primeros en salir a las especiales tendrán sobre sus cabezas una losa muy pesada. De nuevo contarán con la posibilidad de elegir 24 neumáticos entre los 24 de compuesto blando y los 16 duros que tienen disponibles. La mayor parte de su recorrido se disputa a gran altitud (la media se sitúa por encima de los 2.200 metros, con el pico máximo a 2.737 metros, 2.507 km en Otates). Los datos que manejan los equipos hablan de que se pierde en torno al 10% de potencia por cada 1.000 metros. Otro de los elementos que suele sufrir mucho en esta prueba es precisamente el apartado de frenos debido precisamente a la poca refrigeración que tienen debido al calor presente y a la falta de aire ya que los radiadores suelen ser mayores y limitan la circulación del aire. En cuanto a las novedades en el itinerario, sólo el 4% del rally será nuevo (7 kilómetros de Guanajuatito y 2 km de Derramadero) para los pilotos actuales del campeonato, un 28% desconocido para Loeb. Contará con 22 especiales cronometradas entre las que acumularán 344,49 kilómetros competitivos, empezando ya por la tradicional superspecial urbana en Guanajuato (este año se renuncia a la de México DF después de los problemas de 2017). El viernes podremos ver de nuevo el tramo de El Chocolate, en un formato más corto de 31,44 kilómetros y que el año pasado puso contra las cuerdas a todos los equipos. El resto permanece prácticamente igual, con el Autódromo de León haciendo las veces de superespecial complementando a la que se disputa por las calles de la ciudad. La fiesta de El Brinco junto a Otates y Guanajuatito el sábado y las dos pasadas al tramo de Las Minas el domingo (la segunda de ellas será la Power Stage) después de disputar Alfaro completarán el fin de semana.
México marcará el regreso de Dani Sordo y Carlos del Barrio tras su ausencia en el pasado Rally de Suecia. La pareja española contará con una buena posición de salida, con los tramos previsiblemente limpios y en una prueba en la que el de Puente San Miguel casi siempre ha logrado buenos tiempos. Junto a ellos, Nil Solans y Miqui Ibáñez, los cuales comenzarán aquí su temporada dentro del WRC2 tras una actuación en Suecia en la que fueron de menos a más. No serán los únicos españoles desplazados, con Marc Martí y Borja Rozada copilotando a los dos máximos representantes locales en la prueba, Ricardo Triviño y Benito Guerra, respectivamente.
Precisamente en WRC2 es donde vemos gran parte de las caras nuevas respecto a Suecia, con Guerra comenzando su programa mundialista por segundo año consecutivos y Marquito Bulacia también haciendo lo propio. En cuanto al resto de novedades, obviamente las ausencias de Craig Breen y Hayden Paddon, así como los regresos de Sébastien Loeb y el propio Sordo son las más destacadas en una lista de inscritos que sigue superando por muy poco la treintena de nombres. En la lista de candidatos a la victoria, será una de las pocas veces en que podamos decir que en la salida contaremos con los ganadores de las últimas 10 ediciones del Rally de México. Sébastien Loeb fue el encargado de lograr el triunfo desde 2006 hasta 2012, año a partir del cual tomaría Ogier el testigo con tres victorias consecutivas al volante del Volkswagen Polo R WRC. Tras los dos franceses, Jari-Matti Latvala y Kris Meeke se anotarían las pruebas de 2016 y 2017. Entre estos nombres destacados, serán precisamente los dos hombres de la firma de los dos chevrones los que contarán con mejor posición de salida, mientras que Thierry Neuville, Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala deberán lidiar con el lastre extra que supone salir en México el primero a los tramos en una edición en la que no se esperan lluvias. Temperaturas templadas y tramos secos son los componentes necesarios para encontrarnos con una buena cantidad de polvo en suspensión que puede limitar en parte la desventaja que supone abrir pista.
Programa horario Rally México:
Jueves 8 marzo 2018 | |||
16h00 | Shakedown (Llano Grande) | 5,31 km | |
Viernes 9 marzo 2018 (Etapa 1) |
|||
SS1 | 03h08 | Street Stage GTO | 2,53 km |
Viernes 9 marzo y sábado 10 marzo 2018 (Etapa 2) |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS2 | 17h33 | Duarte – Derramadero 1 | 26,05 km |
SS3 | 18h21 | El Chocolate 1 | 31,44 km |
SS4 | 19h14 | Ortega 1 | 17,23 km |
SS5 | 21h02 | Street Stage Leon 1 | 1,11 km |
Asistencia (30 min) | |||
SS6 | 23h00 | Duarte – Derramadero 2 | 26,05 km |
SS7 | 23h48 | El Chocolate 2 | 31,44 km |
SS8 | 00h41 | Ortega 2 | 17,23 km |
SS9 | 03h01 | SSS Autódromo de León 1 | 2,30 km |
SS10 | 03h06 | SSS Autódromo de León 2 | 2,30 km |
Asistencia (45 min) | |||
Sábado 10 marzo y domingo 11 marzo 2018 (Etapa 3) |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS11 | 15h33 | Guanajuatito 1 | 30,97 km |
SS12 | 17h11 | Otates 1 | 26,37 km |
SS13 | 18h08 | El Brinco 1 (Live TV) | 9,98 km |
Asistencia (30min) | |||
SS14 | 21h21 | Guanajuatito 2 | 30,97 km |
SS15 | 22h54 | Otates 1 | 26,37 km |
SS16 | 23h38 | El Brinco 2 (Live TV) | 9,98 km |
SS17 | 00h38 | SSS Autódromo de León 3 | 2,30 km |
SS18 | 00h43 | SSS Autódromo de León 4 | 2,30 km |
Asistencia (45 min) | |||
SS19 | 03h26 | Street Stage Leon 2 | 1,11 km |
Domingo 11 marzo 2018 (etapa 4) |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS20 | 15h18 | Alfaro | 24,32 km |
SS21 | 17h08 | Las Minas (Live TV) | 11,07 km |
SS22 | 19h18 | Las Minas (Power Stage) (Live TV) | 11,07 km |
[D.Villarino]
WRC Rally México (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
El Skoda Fabia R5 de Benito Guerra arde antes del Rally de México
Durante los test de Benito Guerra previos al Rally de México, el fuego ha sido el nefasto protagonista. El Skoda Fabia R5 del piloto mexicano ardía estando detenido bajo la carpa del equipo.
Benito, instantes después del suceso, informaba a través de sus redes sociales que el equipo estaba bien. No así el vehículo, reducido a cenizas y a no más que un amasijo de hierros ennegrecidos, inservible para cualquier actividad que pudiera dársele con anterioridad. Máxime para la cita del mundial de rallyes, la cual podría perdérsela de no conseguir otra unidad similar.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport cambia de presidente
Hyundai Motorsport cuenta con nuevo presidente desde el pasado 1 de marzo, con Scott Noh tomando a partir de ahora el puesto en Alzenau que hasta ahora tenía Gyoo-Heon Choi, quien regresará a la casa matriz de la marca surcoreana. Choi fue el encargado de llevar a cabo la creación de Hyundai Motorsport desde finales del año 2012 hasta lo que es hoy en día. Noh tomará el mando de todas las actividades que se realizan en Alzenau, esto implica tanto el equipo de Michel Nandan en el Campeonato Mundial de Rallyes, el programa de desarrollo de jóvenes pilotos y las actividades del programa Customer Racing. Este equipo, liderado por el italiano Andrea Adamo, cuenta tanto con su vertiente de rallyes con los R5 como la de circuitos con los TCR. Choi, en cambio, se dedicará a la división deportiva y de vehículos de alto rendimiento de reciente creación, con coches como el Hyundai i30 N o el Hyundai Veloster N. Con este cambio de puesto, lo que la marca surcoreana pretende es aumentar la sinergia entre el cuartel general y la sede de Hyundai Motorsport, llevando así a un mayor desarrollo de los coches de calle de alto rendimiento. “El automovilismo juega un rol importante dentro de la organización de Hyundai. Ayuda a cambiar la percepción pública de nuestra marca a nivel internacional, a la vez que mejora la habilidad de nuestros ingenieros, algo de vital importancia en nuestra misión de crear vehículos de alto rendimiento. Como un fan apasionado del automovilismo, estoy impaciente por ayudar a la compañía a continuar su camino de éxitos en el WRC y en las carreras cliente”, declaró Noh.
[D.Villarino]
Bulacia presenta sus colores y confirma su programa mundialista en el WRC2
El joven piloto boliviano Marquito Bulacia ha presentado la decoración que llevará el Ford Fiesta R5 Evo 2 con el que estará en seis pruebas del Mundial de Rallyes puntuando para la WRC2. El vehículo lucirá los colores de la bandera nacional una temporada más gracias al apoyo por parte del gobierno nacional, que incluso estuvo en el evento apoyando al joven piloto que a sus 17 años ha conseguido sacar adelante un programa en el Mundial de Rallyes. El debut de Bulacia será en el Rallye de México, Rallye de Argentina; la temporada del boliviano se completa con Italia, Wales, España y Australia, por lo que apenas correrá medio rallye sobre asfalto.
[D.Villarino]
Jean Todt se reúne para negociar el retorno del Safari al WRC
Jean Todt ha viajado hasta Kenia para estudiar la posibilidad de volver a contar con el Rallye Safari en futuras temporadas del Campeonato Mundial de Rallyes. El objetivo del país y de la organización que lleva adelante la prueba es entrar en el calendario en 2020, contando con que haya una preinspección positiva en 2019. Todt se reunió con el presidente Uhuru Kenyatta de manera privada, hay que recordar que el gobierno del país ha destinado 2,5 millones de dólares para la organización de la prueba, pudiendo cubrir muchos de los costes para el proceso. Además de Kenia, países vecinos como Uganda están interesados en el regreso del Safari, prueba que no está en el WRC desde 2002. “Con mucha emoción estoy hoy en Nairobi para abrir el proyecto del WRC Rally Safari. Muchas cosas vienen a mi mente cuando vi esa fotografía de cuando tenía 27 años en el cuartel de general. El East African Safari era la referencia en el mundo del automovilismo. Si no eras un piloto local no podías ganar, era la reputación del Safari en el resto del mundo”, declaró Todt. Jean Todt sabe lo que llegó a ser en su momento el Safari, pues en su época de copiloto llegó a disputarlo en varias ocasiones junto a pilotos como Ove Andersson, Hannu Mikkola, Jean-Pierre Nicolas, Timo Mäkinen y Guy Fréquelin.
[D.Villarino]
Malcolm Wilson aboga por el regreso al sistema de clasificación de orden de salida que estuvo en vigor en el WRC hasta 2013
Malcolm Wilson está a favor del sistema de clasificación que hasta 2013 se utilizaba en el Campeonato Mundial de Rallyes. Este sistema no se ha utilizado en los últimos años, cambiándose por un orden de salida que depende de manera directa de las posiciones en el campeonato. Este sistema se basaba en un tramo de clasificación con el que los pilotos podían decidir en qué posición salían en la primera etapa de cada rallye, de manera que el más rápido en ese tramo podía escoger una posición que le favoreciera. En el ERC se ha seguido manteniendo una estructura similar hasta la actualidad. “Siempre me gustó el concepto de la clasificación. Los coches y los pilotos están mucho más cercanos y equilibrados que aquel entonces y tras este rallye (Suecia) creo que hay un buen caso, tenemos un campeón mundial en décima posición por culpa de las condiciones de pista. Cometió un pequeño error, perdiendo algo de tiempo el viernes, pero es desproporcionado con su posición en la clasificación. Desde luego es algo de lo que hay que hablar una vez más”, aseguró Wilson.
[D.Villarino]
Nil Solans también estará en el Rally de Argentina
Nil solans desveló, durante la presentación del equipo MRW Rally Team, prácticamente la totalidad de su calendario a falta de saber una prueba más. El piloto de Matadepera confirmó que tras México y Córcega, irá a correr a Argentina y que una vez vuelva, seguirá con Portugal, Turquía y posteriormente con el Rally de Catalunya. Quedando descartada por completo Alemania, faltaría por saber una más para llegar al cupo de siete carreras para poder puntuar en el WRC2. Los posibles destinos que se están barajando ahora mismo sería o bien, Cerdeña o Wales.
[D.Villarino]
Decoración del coche de Benito Guerra para el WRC2
Benito Guerra compartió por sus redes sociales una fotografía de su Skoda Fabia R5 totalmente blanco en la que le dejó la posibilidad a sus fans de poder diseñar la decoración del coche para la siguiente temporada. Ahora han aparecido unas imágenes de lo que parece ser el diseño definitivo. En principio, estos colores son los que luciría con el equipo Motorsport Italia. La próxima prueba del calendario es la del Rally de México y para Benito será la primera del año y además en casa. El piloto mejicano competirá en la categoría WRC2, teniendo como copiloto al español Borja Rozada.
[D.Villarino]
Test previos al Rallye de México de Hyundai y Citroën (Videos)
[D.Villarino]
Sébastien Loeb se sube al Citroën C3 WRC para preparar el Rallye de México
Sébastien Loeb y Daniel Elena han comenzado los test previos al Rallye de México, prueba en la que regresarán al Campeonato Mundial de Rallyes por primera vez desde el Monte-Carlo de 2015. Los nueve veces campeones del mundo han empezado su jornada de pruebas en tierras andaluzas.
Esta prueba será la primera que disputen con un WRC de la generación actual ya que su aparición anterior, Monte-Carlo 2015, fue con el DS3 WRC. Loeb y Elena ya estuvieron realizando test con el Citroën C3 WRC durante la segunda mitad de 2017 tanto en tierra como en asfalto, aunque fue por curiosidad del alsaciano y por petición del equipo ante los problemas de manejo que se habían manifestado en el coche desde que comenzó a competir. En este caso afrontan uno de los tres rallyes en lo que estarán este año (los otros dos son Córcega y España) en el lugar ocupado de manera habitual por Craig Breen.
[D.Villarino]
Tommi Mäkinen quiere hacer el Toyota Yaris R5 en Estonia
Tommi Mäkinen ha revelado que está entre sus planes de futuro comenzar a fabricar un Toyota Yaris R5 para pilotos cliente que además podrían utilizarlo pilotos de desarrollo como Takamoto Katsuta o Hiroki Arai. Si este plan se lleva adelante, no sería en la sede actual de Toyota Gazoo Racing en Puupola (Finlandia), sino en una nueva sede ubicada en Estonia. El plan de Mäkinen es empezar a hacer los primeros diseños del coche en torno a otoño de 2018 para empezar con el desarrollo del Yaris R5 en los meses de primavera de 2019. Contando con que meses después el coche esté listo, se vería en los tramos a finales de ese mismo año o para 2020. “Más tarde o más temprano queremos ofrecer un coche R5. De momento estamos evaluando este proyecto. Aquí en Finlandia queremos centrarnos en los World Rally Cars. Queremos hacer las actividades de R5 en Estonia. Si todo va a acorde al plan empezaremos con el diseño en otoño y con el desarrollo del Yaris R5 en primavera (de 2019). Juho Hänninen sería un buen piloto de test”, declaró Mäkinen. Esta forma de trabajar es similar a la que realiza M-Sport, puesto que los World Rally Car y los R5 los fabrican en la sede principal en Cockermouth, Wales, mientras que los Fiesta R2T se construyen en la sede de Polonia, de la cual Maciej Woda es su máximo representante. Otro ejemplo opuesto sería el de Hyundai Motorsport, quienes trabajan todos sus coches (World Rally Cars, R5 y coches de turismo TCR) desde la sede situada en Alzenau.
[D.Villarino]
El WRC interesado en más rallyes de nieve
WRC Promoter tiene la intención de añadir más rallyes sobre nieve y hielo dentro del calendario del Campeonato Mundial de Rallyes en futuros años. Según ha asegurado el CEO de WRC Promoter Oliver Ciesla, el interés existe y hay candidatos para más adelante como podría ser un Rallye en Canadá. El Rallye de Suecia es desde hace más de diez años la única prueba del calendario que se disputa en estas condiciones ya que Monte-Carlo incorpora también asfalto, aunque en muchas ocasiones es asfalto mezclado con nieve y hielo. En 2007 se disputó tanto Suecia como Noruega, si bien en la actualidad el itinerario del Rallye de Suecia pasa por Noruega, en las últimas ediciones la primera etapa del rallye tiene tramos que cruzan la frontera. “Conducir en la nieve y en el hielo es algo único y atractivo en el deporte a nivel mundial a favor del WRC, es una gran historia que los fabricantes de coches y neumáticos no pueden transmitir en otras partes del mundo. Las fotos son espectaculares y no es para nada impensable un segundo evento en el calendario. Este año estoy encantado de como se ha preparado todo – cada tramo ha sido una delicia de ver este año”, aseguró Ciesla.
[D.Villarino]
Al – Attiyah en Argentina junto a Toyota en el cuarto Yaris WRC
Nasser Al – Attiyah se subirá a la cuarta unidad de Toyota Yaris WRC, el príncipe qatarí comenzará su andadura junto al equipo de Tomi Makkinen en el Rallye de Argentina, quinta prueba puntuable para el mundial, y disputará otras cinco pruebas más que aún están por confirmar, aunque prácticamente tiene confirmado estar en Portugal e Italia. El piloto árabe no retendrá puntos para la marca y su participación será de manera privada, es decir, Al – Attiyah aportará el dinero necesario para hacer correr el Yaris WRC, que seguramente cuente con una decoración particular para su coche. Pese a esto, será la propia marca la que realice la asistencia del vehículo, por lo que Nasser estará en igualdad de condiciones con los tres pilotos oficiales de Toyota.
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( 3º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( 3º Día )
Thierry Neuville gana en Suecia y se coloca líder del mundial
Dos cosas destacaban en el primer tramo del domingo, la visibilidad, al ser en las primeras horas de la mañana, y la velocidad punta, los World Rally Cars rozaban los 200 kilómetros por hora en la recta final de Likanäs. Neuville se dedicó a gestionar la distancia con Breen mientras que Tänak marcó el scratch y Ostberg perdía el quinto puesto a favor de Lappi debido a que cometió un error, fruto de unos reglajes no del todo acertados en su C3 WRC. En la segunda pasada por el tramo Lappi marcó el mejor tiempo, acercándose a la cuarta posición que ostentaba Paddon.
En el Power Stage ocurrieron varias cosas inesperadas, siendo la primera que Ogier no tomó la salida a su hora, tardo varios minutos más, esperando a que la pista se limpiara. En el tramo hubo varios pilotos que calaron sus coches en una curva concreta, como Solberg o Paddon, quien perdió el cuarto puesto a favor de Lappi, autor del Power Stage. Ogier logró el segundo mejor tiempo para ganar cuatro puntos, pero la penalización de más de 4 minutos le mandó fuera de las posiciones de puntos. Mientras tanto, Neuville y Nicolas Gilsoul subían a lo más alto del podio en Torsby.
De este modo, el belga de Hyundai Motorsport lograba resarcirse de la victoria que dejó escapar doce meses atrás, siendo también la séptima de su carrera deportiva. Breen acabó segundo en su segundo podio en el WRC seguido de Mikkelsen, quien aseguraba su primer podio con el equipo de Michel Nandan. Lappi, Paddon, Ostberg, Latvala, Suninen, Tänak y Evans completaban las diez primeras posiciones.
Takamoto Katsuta ha conseguido la victoria dentro de la categoría WRC2, siendo la primera vez que lo consigue después de haber alcanzado varias veces el podio en 2017. Katsuta, a los mandos del Ford Fiesta R5 de Tommi Mäkinen Racing (pues es piloto de desarrollo de Toyota Gazoo Racing), ha logrado batir tanto a Pontus Tidemand como a Ole-Christian Veiby, pilotos oficiales de Skoda. Katsuta estuvo al frente desde el primer tramo, cediendo de manera breve el liderato de la prueba ante Tidemand antes de tener una gran primera etapa en la que rebasó a los hombres de la escudería checa. En la segunda etapa estuvo peleando contra ambos, siendo capaz de mantener las diferencias a base de scratch, de hecho, venció a Tidemand en un mano a mano en la segunda pasada por la súper especial de Karlstad al final del día. El japonés se preocupó de administrar distancias hasta el final y logró llevarse el rallye dentro del WRC2 por 4,5 segundos sobre Tidemand y 30,5 sobre Veiby. Mattias Adielsson, Janne Tuohino, Jari Huttunen, Hiroki Arai, Lars Stugemo y Lukasz Pieniazek completaron las posiciones restantes en la categoría. No obstante, entre el Top 10 absoluto se colaron varios pilotos no prioritarios como es el caso de Johan Kristoffersson(campeón mundial de rallycross que marcó varios scratch), Mattias Jirvelius o Nil Solans, en su primer rallye mundialista del año.
El piloto sueco Dennis Radstrom se ha impuesto en la primera prueba del JWRC, el piloto local consiguió batir a su compatriota Emil Bergkvist, pese a que este atacó a fondo en el día de hoy y pudo recortarle varios segundos, finalmente siete segundos y tres décimas lo han separado del triunfo. El podio lo completó Julius Tannert a cuatro minutos y 35 segundos del líder, el alemán administró la ventaja con sus perseguidores, pero a punto estuvo de quedarse corto, ya que los franceses Jean-Baptiste Franceschi y Terry Folb finalizaron la prueba a nueve segundos y medio y once segundos respectivamente. En el reparto de scratch, muy importantes en la categoría al dar un punto a quién lo consigue, el que más beneficiado sale es Radstrom, que ha conseguido nueve, seguido de los cinco logrados por Bergkvist, los cuatro de Ken Torn, que tras el accidente de ayer se reenganchó y logró un scratch más, y uno del chileno Emilio Fernández. La próxima cita del mundial junior será el Rallye Tour de Córcega, que se disputará del cinco al ocho de abril en la isla francesa.
Clasificación final:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:52:13.1 |
2. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +19.8 |
3. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +28.3 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +45.8 |
5. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +54.4 |
6. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 WRC | +1:15.3 |
7. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +2:04.9 |
8. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +2:52.2 |
9. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +3:44.4 |
10. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +5:27.4 |
Clasificación mundial de pilotos:
1. | T. Neuville | 41 |
2. | S. Ogier | 30 |
3. | J.M Latvala | 23 |
4. | E. Lappi | 23 |
5. | O. Tanak | 21 |
6. | A. Mikkelsen | 21 |
7. | C. Breen | 20 |
8. | K. Meeke | 17 |
9. | H. Paddon | 10 |
10. | E. Evans | 9 |
Clasificación mundial de constructores:
1. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 54 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 53 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 46 |
5 . | M-Sport Ford World Rally Team | 43 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( 2º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( 2º Día )
T.Neuville se escapa de C.Breen
Los tramos del sábado amanecieron con un nivel de agarre más constante que los del viernes. Henning Solberg abría pista seguido de Sébastien Ogier y Elfyn Evans. Pese a no tener la mejor posición de salida, Ott Tänak marcó el mejor tiempo por delante de Breen, quien se colocó tercero al adelantar a Paddon. Neuville mantuvo el liderato pese a que por un motivo que en ese momento se desconocía no estaba utilizando las levas, sino el cambio manual del su Hyundai i20 Coupé WRC. Neuville pudo solucionar el asunto de las levas sin problemas, pero en el siguiente tramo tuvo un trompo mientras que su compañero de equipo Mikkelsen golpeó un banco de nieve y perdió bastante tiempo, cayendo de la segunda a la cuarta posición, también Teemu Suninen tuvo un incidente similar, perdiendo medio minuto y la posición frente a Jari-Matti Latvala. En medio de todo esto, Tänak marcó de nuevo el mejor tiempo seguido de Breen, que se colocaba en segunda posición a poco más de cuatro segundos del belga de Hyundai.
El tercer tramo de la mañana era la primera pasada por Vargasen y su Colin’s Crest, con saltos de más de 40 metros de longitud, si bien los carteles que indicaban la distancia duraron menos de lo previsto ya que Suninen se llevó algunos al aterrizar. Mikkelsen adelantó a Paddon para regresar a las posiciones de podio mientras que Neuville marcó el mejor tiempo, marcando distancias con Breen para proteger su primera posición.
El belga completaba el bucle matinal con 5,9 segundos de ventaja sobre Breen y 17,6 sobre Mikkelsen, estando Paddon en cuarta posición a 19,2 segundos de distancia (entre Mikkelsen y Paddon apenas había 1,6 segundos de diferencia). Mads Ostberg, Esapekka Lappi, Latvala, Tänak, Suninen y Kris Meeke completaban las diez primeras posiciones.
En el primer tramo de la tarde apenas hubo pequeños sustos, pero la constancia del agarre en la nieve hizo que todos los pilotos tuvieran buenos tiempos. Ott Tänak continuó acercándose a Jari-Matti Latvala y Breen le sacó más de un segundo a Neuville, colocándose a menos de cinco segundos de la primera posición.
El caos se desató en el siguiente tramo, empezando por un golpe con un banco de nieve de Meeke, perdiendo más de dos minutos. Tras el golpe iba rodando lento, siendo alcanzado por Tänak, tanto lo alcanzó que llegaron a tener un toque y el piloto estonio se dejaba tiempo al impactar con el C3 y quedar atrapado en la nieve. Tänak volvió a adelantarle más tarde al igual que Latvala, mientras que Esapekka Lappi se acercaba a la quinta posición de Mads Ostberg. Meeke tuvo que abandonar ya que el turbo de su C3 WRC estaba dañado tras el impacto.
El tercer tramo de la tarde era la segunda pasada por Vargasen y su famoso Colin’s Crest, varios fueron los pilotos que superaron los 40 metros y se acercaron al récord, como Sébastien Ogier u Ostberg, especialista en vuelos de este tipo. Neuville tuvo un aterrizaje a dos ruedas por haber tocado antes del salto un banco de nieve, pero aún así fue capaz de marcar el scratch por 4 segundos sobre Mikkelsen y 4,8 segundos sobre Breen, que seguía peleando por la victoria.
Los dos últimos tramos de la tarde eran dos tramos cortos, una segunda pasada por el hipódromo de Karlstad y el tramo espectáculo en Torsby Sprint. Tänak se llevó el mejor tiempo en el primer caso mientras que Neuville se alejó de Breen a casi 20 segundos de distancia, en el último tramo del día, ya a la luz de los focos, fue el belga el que marcó el mejor tiempo, aumentando aún más su distancia con el irlandés de Citroën.
Al final de esta segunda etapa, la diferencia entre Neuville que había marcado las diferencias con sus rivales a base de ajustar su ritmo en cada tramo y Breen era de 22,7 segundos, mientras que Mikkelsen estaba a 32 segundos de distancia de su compañero de equipo. Hayden Paddon, Ostberg, Lappi, Suninen, Tänak y Ogier completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 Takamoto Katsuta se mantiene líder de la categoría, siendo el hombre que puede evitar el dominio de Skoda Motorsport en la segunda prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Al comienzo de la jornada Tidemand lograba colocarse por delante seguido de Veiby y Katsuta, formando los tres el pelotón de cabeza ya que el cuarto clasificado, Jari Huttunen, estaba a 19,2 segundos de distancia y el quinto, Janne Tuohino, a más de medio minuto. En el segundo tramo del día el japonés de Tommi Mäkinen Racing lograba recuperar la primera posición gracias a un gran scratch seguido de su compañero de equipo Hiroki Arai, quien estaba en la sexta posición en la clasificación general. La distancia entre Katsuta y los dos pilotos de Skoda Motorsport aumentó en la primera pasada por Vargasen y en la segunda por Torntorp, aunque la tarde no le fue tan bien a Arai, a dos kilómetros del final de Hagfors 2 se paró su motor y tardó varios minutos en volver a retomar su marcha. Por el camino también tuvieron que abandonar varios pilotos como Radik Shaymiev o Kevin Abbring, que sufrió un accidente con su Ford Fiesta R5. Katsuta logró el scratch en la segunda pasada por Vargasen, aumentando aún más su ventaja de cara a los dos tramos cortos con los que se completaban la segunda etapa de la prueba nevada. Johan Kristoffersson (que corría fuera de la categoría WRC2 como piloto no prioritario) marcó el mejor tiempo en la súper especial y Veiby hizo lo propio en el tramo espectáculo de Torsby Sprint.
De esta manera, Katsuta acabó la segunda etapa con 12,2 segundos de ventaja sobre Tidemand y 20,8 sobre Veiby. Entre los coches de la categoría R5, el top 10 de la clasificación la completaban Mattias Adielsson, Tuohino, Kristoffersson, Huttunen, Arai, Mattias Jirvelius y el español Nil Solans, quien había escalado hasta seis puestos a lo largo de la jornada.
El piloto sueco Emil Bergkvist continua al frente del JWRC tras la jornada de hoy, el ex-campeón del europeo junior ha seguido con su gran ritmo y ha aumentado la brecha con Radstromde los seis segundos y siete décimas hasta los trece segundos y ocho décimas. El podio provisional lo completa el alemán Tannert, que pierde tres minutos y 37 segundos respecto al líder. La parte negativa de la jornada lo ha protagonizado el estonio Ken Torn, el único que pudo seguir el ritmo a los pilotos locales en la jornada de ayer, que en el primer tramo de hoy ha sufrido una salida de pista y se ha visto obligado a abandonar cuando rodaba en tercer puesto. Por detrás, Terry Folb va remontando y ha pasado del sexto al cuarto puesto, lo que le permitirá, si acaba en ese puesto, sumar unos puntos muy importantes antes de que el mundial junior llegue a la prueba de casa.
Clasificación 2º Día:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:23:23.8 |
2. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +22.7 |
3. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +32.0 |
4. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +48.6 |
5. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 WRC | +56.8 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:05.8 |
7. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +2:03.3 |
8. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +2:20.5 |
9. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +3:41.3 |
10. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +4:24.9 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( 1º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( 1º Día )
Hyundai y nadie más, con Thierry Neuville líder
Pese a que salía segundo y, por tanto, aún con la pista sucia, Ott Tänak fue capaz de marcar el scratch en el primer tramo de la jornada del viernes. Sus perseguidores más cercanos eran los dos noruegos Mikkelsen y Ostberg, corriendo en casa ya que el tramo de Finnskog cruza la frontera de Suecia con Noruega. Por detrás de ellos se situaban Neuville, Esapekka Lappi o Jari-Matti Latvala, mientras que Sébastien Ogier, penalizado con la tarea de limpiar pista, cedía quince segundos con respecto a su ex-compañero de equipo.
En el siguiente tramo había más nieve fresca depositada sobre la superficie, lo que hacía que deslizase aún más de lo normal, a Ogier se le agravaron más los problemas no solo por tener que limpiar nieve fresca, sino además calando el coche en la salida. Neuville, por su parte, fue capaz de aplastar en los parciales a Tänak y a Latvala, siendo capaz de colocarse al frente de la prueba. Lappi era capaz de adelantar a Andreas Mikkelsen mientras que Ostberg caía hasta la quinta posición en la general, siendo rebasado por Mikkelsen, Lappi y Neuville. Latvala fue capaz de adelantar a Tänak, que acabó el TC-4 con gran enfado al ver la cantidad de nieve fresca que había en la pista, tras un gran tiempo en el último tramo de la mañana, aunque se mostraba preocupado cuando vio que la nieve ocultaba algunos peligros en la carretera. Neuville batió el tiempo de Latvala y, a su vez, Mikkelsen hizo lo propio con el tiempo de Neuville para colocarse segundo en la general por detrás del belga. Por detrás, Elfyn Evans tuvo un pinchazo al golpear con un objeto en el interior de una curva, el mismo obstáculo con el que pegó también Lappi (aunque sin pinchar). Ostberg marcó un buen tiempo, colocándose cerca de los dos Hyundai al mismo tiempo que se colocaba cuarto en la general.
Al final del primer bucle del viernes, Neuville era líder por 3,7 segundos sobre Mikkelsen y 5,3 segundos sobre Lappi, que se mantenía tercero con Ostberg a apenas dos segundos de distancia. Craig Breen, Latvala, Tänak, Hayden Paddon, Teemu Suninen y Kris Meeke completaban las diez primeras posiciones.
La segunda parte de esta jornada empezó con Neuville con fuerza para mantener su liderato superando a Jari-Matti Latvala, Ott Tänak y un Sébastien Ogier que se mostraba bastante molesto con la situación de tener que abrir pista. Lappi apareció más tarde y batió a Neuville, como también lo hicieron Breen y Paddon, marcando scratch sucesivos de manera provisional, el scratch fue para el neozelandés de Hyundai, si bien Neuville mantuvo el liderato del rallye por delante de Lappi y Mikkelsen.
La fortuna de Lappi, que estaba a apenas dos segundos de colocarse líder de la prueba, se desvaneció en el TC-6 cuando un error le hizo perder más de medio minuto, cayendo de la segunda a la séptima posición (algo crítico para la posición de salida en la segunda etapa). Neuville era capaz de mantener el liderato pese a no tener su mejor tramo, si bien Mikkelsen se colocaba a un solo segundo de distancia y Ostberg, de vuelta a las posiciones de podio, a siete segundos, seguido de Breen por seis décimas.
En el TC-7 Breen marcó su segundo scratch consecutivo que le propulsó hasta la tercera posición en la general, adelantando a Ostberg a la vez que se acercaba a Mikkelsen y Neuville, que mantenía el liderato por un segundo de distancia. En el último tramo del día hubo varios sustos, entre bancos de nieve golpeados y una parrilla de luces (la de Teemu Suninen, en concreto) que se soltó de su posición. Paddon logró marcar el mejor tiempo, rebasando a Breen y Ostberg en la clasificación general.
De este modo, al final de la primera etapa era Neuville el que lideraba la prueba con apenas 4,9 segundos de distancia sobre Mikkelsen y 12,1 segundos sobre Paddon, que completaba el escenario ideal del equipo de Michel Nandan. Breen se colocaba cuarto por delante de Ostberg mientras que Suninen, Lappi, Latvala, Tänak y Kris Meeke completaban las diez primeras posiciones.
En el WRC2 Takamoto Katsuta ha logrado acabar la primera etapa en primera posición de la categoría. El piloto japonés, uno de los dos pilotos de desarrollo de Toyota, ha terminado la jornada por delante de los pilotos oficiales de Skoda Motorsport Pontus Tidemand y Ole-Christian Veiby. Katsuta estuvo al frente desde el primer tramo del viernes, seguido de Veiby, Kevin Abbring, Hiroki Arai (su compañero de equipo en el programa junior de Tommi Mäkinen), Tidemand y Mattias Adielsson en un grupo muy apretado de pilotos. Los scratch de la mañana se repartieron entre Katsuta, Tidemand y Jari Huttunen, que logró su primer scratch como piloto de desarrollo de Hyundai Motorsport. El japonés logró dos scratch consecutivos por la tarde que le ayudaron a forjar diferencias con sus rivales, aunque Veiby y Tidemand firmaron los mejores tiempos en el TC-7 y TC-8, recortando algo de distancia para finalizar la primera etapa. Arai no tuvo tanta suerte como Katsuta ya que tuvo que parar en el tramo de Rojden por problemas con el acelerador de su Ford Fiesta R5.
Al final de la jornada Katsuta (capaz de evitar el dominio de Skoda en la categoría) lideraba la categoría por 4 segundos sobre Tidemand y 7,2 sobre Veiby, con Huttunen cuarto a 12,6 y Janne Tuohino en quinta posición a 32,2 segundos. Abbring, Adielsson, Arai, Fredrik Ahlin y Jarmo Berg completaban las diez primeras posiciones en WRC2; entre los R5, en la general se colaba entre Abbring y Adielsson el vigente campeón mundial de rallycross Johan Kristoffersson.
En el JWRC los pilotos locales Emil Bergkvist y Denis Radstrom dominan la clasificación del mundial junior, el excampeón del europeo junior supera por tan solo seis segundos y siete décimas a su compatriota, quien ha sido prácticamente el único que le ha podido seguir el ritmo durante toda la jornada. El podio provisional lo completa Ken Torn, el estonio se ha destacado en el segundo bucle y se ha enganchado a la lucha por la victoria, aunque aún está a 21 segundos de Bergkvist. Tannert, cuarto clasificado, abre el grupo de pilotos rezagados, el alemán a cede un minuto y 35 segundos respecto de la cabeza, Jean-Baptiste Franceschi, quinto, está a un minuto y cinco segundos de Tannert y Terry Folb a diez de su compatriota, por lo que la lucha por la quinta posición es de lo mas emocionante que hay por detrás. La peor parte de la jornada se la ha llevado el italiano Enrico Oldrati, que en el cuarto tramo tenía que abandonar por una salida de pista. El reparto de scratch, muy importantes en la categoría al dar 1 punto a quién lo consigue, beneficia a Bergkvist y Torn, que han conseguido tres cada uno, siendo el restante para Radstrom, que ya suma dos en este rallye.
Clasificación después del 1º día:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:16:13.1 |
2. |
A. Mikkelsen |
A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +4.9 |
3. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 Coupe WRC | +12.1 |
4. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +12.6 |
5. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 WRC | +13.2 |
6. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +29.6 |
7. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +38.5 |
8. | J. M. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:06.2 |
9. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +1:29.0 |
10. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +1:43.6 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia ( Tc. 1 - S.S.S. / Videos )
[D.Villarino]
Pag. 3