WRC Rally Tour de Corse ( 1º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( 1º Día )
Ogier líder en solitario
La jornada comenzó en uno de los tramos más representativos de toda la prueba corsa, La Porta, con casi 50 kilómetros cronometrados para empezar con fuerza una de las pruebas de mayor peso de todo el campeonato. Ogier salió con ganas de arrasar desde el principio, siendo Loeb el único que podía mantenerle el ritmo ya que Ott Tänak, Meeke y Neuville estaba un segundo por detrás. Lo que destacaba del tiempo de Loeb es que lo hizo con la pista más sucia que la mayoría de sus rivales, una muestra más de la genialidad del nueve veces campeón mundial. Por detrás y con algo de pista sucia, Sordo aguantaba el ritmo, situándose en los mismos tiempos que Elfyn Evans (en esta ocasión acompañado del copiloto campeón mundial en 2003 Phil Mills) y su compañero de equipo Andreas Mikkelsen. El español de Hyundai también superó a Jari-Matti Latvala, quien reportaba problemas de estabilidad en su Toyota Yaris WRC en las zonas húmedas.
En el segundo tramo del día Ogier marcó un segundo scratch consecutivo aunque con menos distancias con el resto del pelotón, Esapekka Lappi, Meeke, Neuville, Bryan Bouffier, Sordo, Latvala, Tänak y Evans acabaron el tramo de 13,55 kilómetros a menos de 10 segundos de diferencia. En el lado negativo, Loeb sufrió una salida de pista que le dejó fuera de carrera, cayendo su Citroën C3 WRC en una zanja.
Ogier no levantó en la segunda pasada por La Porta, sacándole otros 10,3 segundos a Neuville y 17 segundos exactos a Meeke para firmar su tercer scratch del día, Neuville se colocaba además segundo por delante del británico de Citroën mientras que, al final de la zona de puntos, Mikkelsen superaba a un Latvala que no mostraba su mejor forma.
En el cuarto y último tramo del día Lappi marcó el scratch por delante de Neuville, Latvala y Ogier, estando los 10 WRC en 10 segundos de distancia. Al final de la jornada el francés de M-Sport contaba con 33,6 segundos de ventaja sobre Neuville y 38,7 sobre Meeke, siendo el cuarto clasificado Tänak a 44,2 segundos, con las cuatro marcas de World Rally Car en las cuatro primeras posiciones. Los cuatro pilotos se destacaron del resto del pelotón pues Lappi, Evans, Sordo, Latvala, Mikkelsen y Bouffier estaban a más de un minuto de la cabeza de carrera.
En WRC2, las peores noticias llegaban por parte del equipo de Nil Solans, después de confirmarse que el ganador del JWRC no podría pasar del primer tramo hoy después de que le acosaran problemas mecánicos en un Ford Fiesta R5 que estrenaba para esta prueba. Jan Kopecky lideraba entre los R5, con más de 27 segundos de ventaja sobre su compañero en Skoda, Ole-Christian Veiby y con más de un minuto sobre el debutante, el Citroën C3 R5, en manos de Stéphane Lefebvre después de perder los frenos en el primer tramo y marcar el scratch en el segundo. Jan Kopecký se mantiene al frente de la general con 20 segundos de margen sobre el Citroën C3 R5 de Yoann Bonatoy más de 47 con Ole-Christian Veiby. Lefebvre es cuarto, a más de un minuto del veterano piloto checo.
Clasificación 1º Día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 1:19:39.0 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +33.6 |
3. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +38.7 |
4. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +44.2 |
5. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:13.5 |
6. | E. Evans | P. Mills | Ford Fiesta WRC | +1:13.8 |
7. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:14.4 |
8. | J. M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:25.0 |
9. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:29.2 |
10. | B. Bouffier | X. Panseri | Ford Fiesta WRC | +1:44.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse (Shakedown)
Meeke y su C3 WRC marcan el mejor tiempo
Kris Meeke ha conseguido el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Tour de Córcega. Dani Sordo ha marcado el cuarto mejor tiempo, muy cerca de sus compañeros de equipo Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville.
En las primeras pasadas, aún con algo de piso húmedo después de que lloviese el día anterior fue donde se marcaron los tiempos más rápidos, siendo Meeke el que se colocaba en cabeza por un margen de más de dos segundos por delante de Mikkelsen, Neuville y Sordo. Detrás del trío de Hyundai se situaban los Ford de Sébastien Ogier y Elfyn Evans, justo por delante de los Toyota de Ott Tänak, Jari-Matti Latvala y Esapekka Lappi además del segundo Citroën C3 WRC llevado por Sébastien Loeb.
En los minutos siguientes se efectuaron varias pequeñas pausas y tiempos que resultaron ser algo más lentos que los de la primera pasada, Loeb fue la excepción, mejorando 2,2 segundos. Los galos Nicolas Ciamin y Pierre-Louis Loubet fueron los primeros WRC2 en salir seguidos de los JWRC. Más tarde aparecieron los Skoda oficiales de Jan Kopecky y Ole-Christian Veiby. Nil Solans también salió a pista junto con el resto de pilotos WRC2 antes de que los World Rally Car volvieran a asomarse, siendo Evans el que marcó una cuarta pasada, aunque tampoco mejoró su marca. Las condiciones de la pista no empeoraban, pero los pocos pilotos de la máxima categoría que decidieron salir a pista más allá de la hora y media inicial decidían no ir a por tiempos.
Puesto que la situación se mantuvo de esta manera hasta el final de la sesión, Meeke se quedó con el mejor tiempo logrado al comienzo de la mañana seguido del tridente de Hyundai Motorsport (Mikkelsen, Neuville y Sordo, con apenas 1,3 segundos separándolos a los tres). Ogier, Evans, Loeb, Tänak, Latvala y Lappi completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación y tiempos por pasada:
1ª | 2ª | 3ª | 4ª | |||
1. | Meeke | Citroën C3 WRC | 4:00:8 | 4:02:7 | 4:07:1 | |
2. | Mikkelsen | Hyundai I20 Coupe WRC | 4:03:0 | 4:10:9 | 4:10:2 | |
3. | Neuville | Hyundai I20 Coupe WRC | 4:03:8 | 4:08:9 | 4:08:9 | |
4. | Sordo | Hyundai I20 Coupe WRC | 4:04:3 | 4:07:3 | 4:13:1 | |
5. | Ogier | Ford Fiesta WRC | 4:05:1 | 4:07:4 | 4:10:2 | |
6. | Evans | Ford Fiesta WRC | 4:06:1 | 4:07:6 | 4:11:5 | 4:15.9 |
7. | Loeb | Citroën C3 WRC | 4:08:6 | 4:06:4 | 4:09:7 | |
8. | Tanak | Toyota Yaris WRC | 4:08:5 | 4:09:2 | ||
9. | Latvala | Toyota Yaris WRC | 4:08:5 | 4:09:9 | 4:10:6 | |
10. | Lappi | Toyota Yaris WRC | 4:08:6 | 4:09:8 | 4:10:8 | |
11. | Bouffier | Ford Fiesta WRC | 4:11:1 | 4:13:0 | 4:13:9 |
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( Previo - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( Previo )
Llega el asfalto puro al WRC
Con el nuevo formato de calendario, Córcega ha pasado a ser la primera piedra de toque para que los equipos puedan valorar su rendimiento entre las circunstancias especiales que marcan las dos citas invernales, así como la visita del Mundial de Rallyes a México y Argentina. La cita mediterránea mantiene su formato habitual de 12 tramos en el que se espera que se vuelva a vivir un intenso duelo entre Sébastien Loeb y Sébastien Ogier después de lo vivido hace unas semanas al otro lado del charco. Las exiguas diferencias que se suelen dar sobre el alquitrán y las características de sus tramos prometen que esta vez también podamos tener invitados especiales al duelo entre franceses. El recorrido de este año incluirá 333,48 kilómetros competitivos repartidos en 12 especiales, de nuevo con inicio en Bastia (algo que no ocurría desde 1978) y con final en el Ajaccio. Sin la presencia de tramos espectáculo de ningún tipo, serán las primeras especiales de cada bucle las que acojan la mayor parte de la acción. Los cambios principales nos los encontramos con la disputa del tramo de Piedigriggio-Pon de Castirla que se realizará por primera vez en el Mundial desde 1999 o Cagnano-Canari, ausente desde la temporada 1995.
La gestión de los neumáticos volverá a ser clave a lo largo del fin de semana. Los pilotos prioritarios contarán con un juego de blandos y otro de duros para el Shakedown, los cuales no contarán para el límite de 24 neumáticos que podrán utilizar a lo largo del fin de semana. En una prueba de asfalto convencional, con tramos cortos, la lógica podría incitar a utilizar el compuesto blando como elección, aquí, con grupos de tramos que superan los 70 kilómetros contra el crono, en el caso de la primera etapa a disputar en sólo dos especiales, hacen que sea el duro el que entre en juego con el objetivo de soportar las cargas continuadas durante un recorrido. Obviamente las montas mixtas entrarán en juego, teniendo los equipos disponibles 24 ruedas H5, 20 del compuesto blando S6 y 8 Michelin FW3 en el caso de que la lluvia vuelva a hacer acto de aparición como en 2015. Por el momento, las previsiones no apuntan a que vayan a haber precipitaciones hasta el domingo por la noche, aunque el tiempo puede ser imprevisible.
Muchas novedades durante estas semanas de parón tras el Rally de México. En Citroën Racing se han despedido de Christophe Besse, el cual se había encargado de la parte técnica del cambio de puesto de Laurent Fregosí. El francés regresa a su propia empresa, Trackside, mientras que no se ha anunciado quién será el que le sustituya dentro de la firma de los dos chevrones, la cual ha visto durante los últimos meses cómo su organigrama ha variado en gran medida. Por el momento, en el comunicado previo al rally no podemos encontrar ninguna declaración destacada del nuevo responsable técnico, algo que acostumbran a hacer los franceses.
Especialmente muy accidentados los test para prepararse de cara a la cita mediterránea. Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul salieron ilesos después de golpear con su Hyundai i20 WRC Coupé contra un puente y caer por un terraplén a un río. La pareja belga únicamente tuvo que lamentar el alterar el programa de pruebas del equipo, mientras que Guillaume de Mevius también sufriría un accidente muy fuerte durante el domingo, destrozando por completo el Peugeot 208 T16 R5 a sólo unos días del inicio de la carrera. El Monday Test resultaría también complicado para TMR y el protegido de Toyota GAZOO Racing, Takamoto Katsuta, el cual sufría una fuerte salida de pista dañando de forma considerable el frontal de su Ford Fiesta R5.
En lo que respecta a M-Sport, los problemas físicos de Daniel Barritt tras el accidente en México han obligado a Elfyn Evans a cambiar de forma excepcional de copiloto. El galés confiará dicho trabajo a todo un veterano, Phil Mills, tradicionalmente ligado con Petter Solberg y Campeón del Mundo de la temporada 2003 junto al noruego en Subaru. Las otras grandes novedades de la lista de inscritos vienen de la mano de la continuidad de Sébastien Loeb en detrimento de Craig Breen (de nuevo Citroën estará con sólo dos coches más el esperado debut del C3 R5), mientras que M-Sport volverá a tener a Bryan Bouffier sentado en el tercer Ford Fiesta RS WRC. Con los pilotos del WRC2 y del JWRC como apoyo a la mayor lista de inscritos de la prueba en los últimos años, hay que destacar la batalla entre los R-GT, con hasta siete inscritos y la sensación de que los Abarth 124 R-GT lo van a tener muy difícil para poder batir a los Porsche en los tramos de alta velocidad de esta edición.
Itinerario horario:
Jueves 5 Abril 2018 | |||
08h00-14h00 | Shakedown Sorbo Ocagnano | 5,45 km | |
Viernes 6 Abril 2018 (Bastia – Bastia) |
|||
08h40 | Asistencia (15 minutos) | ||
SS1 | 09h50 | La Porta – Valle di Rostino 1 | 49,03 km |
SS2 | 11h09 | Piedigriggio-Pont de Castirla 1 | 13,55 km |
13h47 | Asistencia (30 minutos) | ||
SS3 | 15h12 | La Porta Valle di Rostino 2 | 49,30 km |
SS4 | 16h31 | Piedigriggio-Pont de Castirla 2 | 13,55 km |
19h01 | Asistencia (45 minutos) | ||
Sábado 7 Abril 2018 (Bastia – L’île Rousse – Bastia) |
|||
Asistencia (15 minutos) | |||
SS5 | 07h37 | Cagnano-Pino-Canari | 35,61 km |
SS6 | 09h18 | Désert des Agriates | 15,45 km |
09h57 | Reagrupamiento – (L’île Rousse) | ||
SS7 | 11h08 | Novella | 17,39 km |
13h21 | Asistencia (30 minutos) | ||
SS8 | 15h21 | Cagnano-Pino-Canari | 35,61 km |
SS9 | 17h02 | Désert des Agriates | 15,45 km |
17h41 | Reagrupamiento (L’île Rousse) | ||
SS10 | 18h39 | Novella | 17,39 km |
20h10 | Asistencia (45 minutos) | ||
Domingo 8 Abril 2018 (Bastia – Ajaccio) |
|||
07h00 | Asistencia (15 minutos) | ||
SS11 | 09h23 | Vero-Sarrola-Carcopino | 55,17 km |
10h55 | Reagrupamiento + Cambio de neumáticos | ||
SS12 | 12h18 | Pénitencier Coti-Chiavari (Power Stage) | 16,25 km |
[D.Villarino]
La FIA pone orden en el Power Stage
La FIA ha hecho oficial el arreglo en la normativa en torno a la Power Stage al final de cada rallye del Campeonato Mundial de Rallyes. A partir de ahora, todo piloto que no salga a su hora establecida no podrá sumar puntos extra en su casillero, algo que entrará en vigor ya desde el Tour de Córcega.
Sébastien Ogier fue el encargado de abrir la veda en el Rallye de Suecia, decidiendo esperar hasta el final (aunque tenía que ser él el que abriera pista) para tener pista limpia, asegurando así 4 puntos extra. Thierry Neuville y Ott Tänak trataron de hacer la misma jugada en el Rallye de México, pero la FIA ha decidido cortar por lo sano como ya se preveía desde el pasado mes de marzo. El Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA realizó una votación electrónica entre diferentes miembros y accionistas, resultando el sí para la consulta de modificación de la normativa. Esto se puede apreciar a partir de ahora en el apartado 5.3.2 de la normativa deportiva del Mundial de Rallyes. Además de zanjar la polémica que se había levantado aunque en Córcega iba a tener un efecto mucho menor ya que los que salgan delante en este rallye de asfalto puro tendrían la pista más limpia.
[D.Villarino]
Los WRC2 hacen test para Córcega (Videos)
[D.Villarino]
Guillaume de Mévius no estará en el Tour de Córcega tras un accidente en los test previos
Guillaume de Mévius se ha visto obligado a no tomar la salida del Tour de Córcega después de haber sufrido un fuerte accidente durante los test previos a la prueba mundialista. De Mévius y su copiloto Louis Louka han salido de este fuerte golpe sin consecuencias físicas.
De Mévius estaba rodando con su Peugeot 208 T16 R5 junto a muchos otros pilotos de la categoría WRC2 cuando tuvo el accidente en el que su montura acabó destrozada, sin posibilidad de estar reparada a tiempo para comenzar el rallye. Es el segundo fuerte accidente que sufre este año, el primero fue en el Rallye de Spa el pasado mes de marzo.
Por tanto, su campaña mundialista sufre otro serio revés después de que una penalización en el Rallye de Monte-Carlo le hiciera descender hasta la cuarta posición (de 4 participantes que acabaron la prueba dentro del WRC2).
[D.Villarino]
Phil Mills vuelve al WRC en Córcega con Elfyn Evans, sustituye al lesionado Dan Barritt
Phil Mills estará de vuelta en el Campeonato Mundial de Rallyes en el Tour de Córcega, copilotando a Elfyn Evans en el segundo Ford Fiesta WRC del equipo M-Sport. Mills tomará el asiento de Dan Barritt, quien aún está recuperándose de las lesiones sufridas en un accidente durante el Rallye de México. Mills fue copiloto de Petter Solberg entre 1999 hasta 2010, logrando juntos el campeonato mundial en 2003 con Subaru. Desde 2011 Mills apenas ha realizado apariciones puntuales en pruebas nacionales de diferentes lugares después de 30 años de experiencia cantando notas. Mills ha sido ouvrier de Evans en los últimos años, por lo que conoce la forma en la que trabajan Evans y Barritt juntos en lo que a las notas se refiere. “No va a ser fácil sin Dan, pero su salud es lo primero y es importante que tenga tiempo para que se recupere para el resto de la temporada. Phil toma su puesto y espero que podamos conseguir un buen resultado. Phil sabe lo que hace desde luego. Aparte de Dan, conoce mis notas mejor que nadie en el mundo y ya sabe lo que es ganar rallyes”, aseguró Evans.
[D.Villarino]
Yoann Bonato estrena el Citroën C3 R5 y decoración
Yoann Bonato y su equipo CHL Sport Auto han presentado la decoración que llevarán en su Citroën C3 R5 para el Tour de Córcega, donde el coche tendrá su estreno a nivel internacional. La estructura francesa será en efecto el primer equipo privado en llevar el coche. Bonato, campeón de Francia de rallyes de asfalto, ha sido uno de los pilotos que han colaborado en el desarrollo de esta nueva máquina a lo largo de los últimos meses junto a la marca de los dos chevrones. Bonato contará con un programa en el WRC2, el cual revelará después del Tour de Córcega. El objetivo de Bonato, además del de lograr el mejor resultado posible con el coche nuevo, es el de recopilar la mayor cantidad de información posible para el desarrollo.
[D.Villarino]
PH Sport llevará a Stéphane Lefebvre y Simone Tempestini en el WRC2
PH Sport será la estructura en la que confíe Citroën Racing para llevar a cabo su asalto a la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes. En sus manos estará el Citroën C3 R5 con Stéphane Lefebvre al volante, estrenando este nuevo coche en el Tour de Córcega. Este mismo equipo lleva varios años afiliado a la marca de Versalles, llevando incluso sus DS3 WRC de manera semioficial durante 2016 mientras que la marca se centraba en el Mundial de Turismos y en desarrollar el C3 WRC. Lefebvre tiene como objetivo pelear por el título en WRC2 con el nuevo C3 R5, empezando por los rallyes de Córcega, Portugal y Cerdeña, PH Sport ya logró el campeonato en su edición de 2013 con Robert Kubica. Al mismo tiempo, también se ha confirmado que llevarán otro C3 R5 para Simone Tempestini (ganador del JWRC en 2016) en tres rallyes tras el rendimiento que tuvo en 2017 en pruebas selectas la pasada temporada. Además de la colaboración tan estrecha que tendrá con Citroën, PH Sport también contará con otras 3 unidades del C3 R5 a disposición de los clientes que quieran competir con ellos.
[D.Villarino]
Se retrasa la homologación del Proton Iriz R5
Mellors Elliot Motorsport ha anunciado que la homologación del Proton Iriz R5, vehículo que está desarrollando este preparador en Reino Unido, se retrasa del 1 de abril al 1 de julio, el objetivo no es otro que añadir mas evoluciones al vehículo malayo antes de que reciba la ficha FIA para poder correr en todo el mundo. Chris Mellors comentaba: "Después de realizar más pruebas, hemos encontrado muchas mejoras que aún queremos incorporar, así que decidimos esperar para la homologación hasta el 1 de julio, en lugar de apurar todo" explicaba. Por el momento, el Iriz R5 tan solo se ha dejado ver en Goodwood y en tres rallyes regionales en Reino Unido, siendo siempre Olivers Mellors, hijo del director de MEM, el piloto que lo ha conducido, logrando dos victorias y un tercer puesto, aunque habrá que esperar para ver el rendimiento en pruebas más exigentes.
[D.Villarino]
Stéphane Lefebvre en Portugal y Cerdeña con el Citroën C3 R5
Stéphane Lefebvre competirá por primera vez esta temporada en el Mundial de Rallyes en el Tour de Córcega, siendo el estreno a nivel mundial del nuevo Citroën C3 R5. Citroën Racing ha confirmado dos pruebas más para el joven francés, el Rallye de Portugal y el Rallye de Cerdeña. El objetivo que tiene tanto Lefebvre como la marca de los dos chevrones es el de tratar de pelear por el título de la categoría WRC2 con el nuevo C3 R5 para demostrar el potencial de la nueva máquina. Por ello, se espera que Lefebvre esté disponible en cuatro eventos más, de los cuales Finlandia, Wales o Alemania son firmes candidatas a estar en su programa de este año.
Como todos los coches R5, el C3 R5 tendrá en sus primeros dos años de vida un total de cinco jokers de homologación para repartir (en función de las necesidades o carencias que vea Citroën Racing) y otros cinco una vez pasen esos dos años. Al tener esta limitación en su desarrollo, es vital que el rendimiento y la fiabilidad de este nuevo coche, sucesor del DS3 R5.
[D.Villarino]
Simon Pagenaud se plantea dar el salto a los rallyes
El campeón de la IndyCar en 2016 Simon Pagenaud ha asegurado que una vez deje de competir en la categoría de monoplazas norteamericana le gustaría dar el salto a los rallyes. El piloto francés se ha puesto como objetivo para el futuro ganar el Rallye de Monte-Carlo. Pagenaud ha desarrollado casi toda su carrera deportiva en circuitos, habiendo ganado las American Le Mans Series en 2010 y competido en cuatro ocasiones en las 24 Horas de Le Mans además de correr en IndyCar. Ahora bien, en su Francia natal también ha participado en algunos rallyes, cinco en concreto y siempre con Emmanuel Dechatre a su diestra. El último rallye que ha disputado es el Rallye de la Vienne en el que se llevó la victoria con un Peugeot 207 S2000. “Probablemente haría el Rallye de Monte-Carlo, los rallyes son una pasión mía. Es algo a lo que quiero dedicarme a tiempo completo cuando me retire de la IndyCar. Es la forma de automovilismo que ha sido para mí un sueño desde que era pequeño. Alonso quiere ganar la Indy, Mónaco y Le Mans. Yo quiero ganar Indy, el campeonato IndyCar, Le Mans y después el Rallye de Monte-Carlo. Son metas distintas. Es instinto de conducción. Me atrae mucho. Si pudiera, lo haría”, aseguró Pagenaud.
[D.Villarino]
Teemu Suninen estará con el Ford Fiesta WRC en Argentina
Teemu Suninen volverá a pilotar una vez más el Ford Fiesta WRC en la próxima prueba de gravilla del Campeonato Mundial de Rallyes, el Rallye de Argentina. El finés llevará el dorsal número 3 en el equipo de Malcolm Wilson junto a Sébastien Ogier y Elfyn Evans, como ya ocurrió en los rallyes de Suecia y México.
El anuncio ha sido dado por sorpresa ya que le avisaron durante el Rallye de México, se trata de un rallye que no estaba en un principio en su calendario con el WRC, siendo hasta ahora de 8 pruebas. Además de Argentina, también correrá en Portugal y Cerdeña.
[D.Villarino]
Camilli en el desarrollo del Polo R5
Eric Camilli ha anunciado a través de las redes sociales que formará parte del equipo de desarrollo del Volkswagen Polo R5, lo hacía al responder a un fan que le preguntaba cuando volvería a
la acción, a lo que el francés respondía: “Sí, esperamos rodar pronto para M-Sport con la misma ambición. Hay que ser paciente y prepararse a conciencia para tener un asiento. Además,
paralelamente, tenemos la oportunidad de pilotar para Volkswagen y participar en el desarrollo de Polo R5” explicaba.
Este fichaje llega en un momento muy importante para la marca, ya que su nuevo vehículo se homologará este verano, por lo que los próximos meses los test
se intensificarán y un piloto con tanta experiencia a bordo de un R5 puede aportar mucha información a los ingenieros de Volkswagen en ellos. En lo relativo al programa con M–Sport poco se puede saber, de momento Camilli solo ha competido en el Rallye de Monte-Carlo, por lo que en principio le faltarían
otros seis resultados, pero en vista de que no aparece en la lista de inscritos de la que para él es el rallye de casa, Córcega, es muy probable que compita en pocas pruebas más junto al
equipo de Malcolm Willson.
[D.Villarino]
Test previos al Tour de Corse (Videos)
[D.Villarino]
El Citroën C3 R5 hará su estreno oficial en Córcega
Citroën Racing va a estrenar su nuevo C3 R5 en el Tour de Córcega, prueba de casa para los hombres de Versalles. El coche tendrá representación en forma de dos unidades, una para el piloto oficial de la marca Stéphane Lefebvre y otra para Yoann Bonato, vigente campeón francés de rallyes de asfalto. Esta puesta de largo se asemeja a la que realizó Hyundai Motorsport hace dos años con el i20 R5, siendo también en Córcega.
La primera aparición pública de este coche tuvo lugar en el Rallye du Var de 2017, aunque no estaba homologado, pudo correr como coche 0 dentro de la caravana de seguridad, como también hizo el Toyota Etios R4 de Oreca con Sarrazin. De entrada se esperan varias ventas de este coche ya durante 2018, además, Sainteloc Racing ya aseguró que dispondría de varias unidades para alquileres a partir del mes de junio, pudiendo correr incluso en carreras internacionales como pruebas del WRC o del Europeo de Rallyes.
[D.Villarino]
M-Sport desarrolla un Ford Fiesta eléctrico
M-Sport está desarrollando un coche de rallyes eléctrico basado en el Ford Fiesta, según ha asegurado su máximo responsable Malcolm Wilson. Este prototipo podría estar en acción para finales de 2018 y podría ser la antesala de coches de rallyes con tecnología eléctrica que, en el futuro, llegarán a verse incluso en el Campeonato Mundial de Rallyes. El prototipo contará con la carroceria de un Ford Fiesta R5 y tiene el objetivo de correr en algún momento en carreras nacionales, rallyes que se disputen en un solo día y que se puedan mantener con un precio competitivo. Más adelante, cuando se termine el ciclo de normativa de los actuales World Rally Car, cabe la posibilidad de que la tecnología eléctrica se aplique a los coches de la máxima categoría.
“Ya sabéis como somos en M-Sport, siempre buscamos maneras de retarnos a nosotros mismos. Y este es el siguiente paso en la tecnología en el automovilismo. No puedo dar detalles técnicos porque estamos trabajando con otras compañías que comparten esta visión y hemos firmado acuerdos de confidencialidad, pero se puede decir que si todo sigue como hasta ahora y continuamos progresando espero tener un coche de este tipo corriendo este año. Sería algo en una carrocería R5, no sería el coche acabado”, declaró Wilson al respecto.
“De momento no tiene que ver con el Mundial de Rallyes. Lo que me interesa empezar ahora es producir un coche que sea capaz de ganar pruebas de un solo día y salga por un precio razonable. Hay mercado para un coche 4x4 así y estoy seguro de que existe la tecnología para hacerlo. Si se mira un coche moderno eléctrico (de calle), son capaces de hacer entre 480 y 560 kilómetros”, añadió Wilson. “Este no es el horizonte inmediato para el WRC, no olvidemos que nos quedan al menos tres años de esta fantástica normativa nada debería llegar y poner en peligro esa estabilidad que tenemos. Pero mirando aún más hacia delante, tenemos que mirar potenciales soluciones eléctricas y esta es una de las razones por las que estamos trabajando en esto”, completó.
[D.Villarino]
Citroën quiere más pruebas para Loeb en 2018 o 2019
El regreso de Sébastien Loeb a una prueba del Campeonato Mundial de Rallyes fue un éxito para Citroën Racing, habiendo llegado a colocarse primero después no haber hecho una temporada completa desde 2012. Aunque Loeb acabó en quinta posición, el nivel que demostró después de tanto tiempo apartado y a los mandos del Citroën C3 WRC hace que Pierre Budar (máximo responsable de Citroën Racing) esté mirando la posibilidad de que corra más pruebas de esta temporada o ya para 2019. “Ahora hago rallycross con Peugeot y no puedo estar en todo. Cuando me retiré del campeonato a tiempo completo yo tenía un motivo de por qué hacerlo y ese motivo no ha cambiado. Ahora conduzco y todo va bien, pero hacer el campeonato entero no entra en los planes”, aseguró Loeb. “Tenemos un acuerdo por tres rallyes, este es el trato. Seguiremos con el año y después de Córcega y España tendremos la oportunidad de hablarlo de nuevo, así que veremos lo que se puede hacer. Pero no veo a ningún jefe de equipo en el service que no querría que estuviera en su equipo a tiempo completo. Cuando se puso primero, era en mitad de la pelea cuando todo el mundo iba a fondo, no esperábamos que subiera el nivel tan rápido. Sabíamos que lo haría bien, pero pensábamos que le llevaría algo más de tiempo”, aseguró Budar. “Ha sido increíble, la verdad. Todos hemos podido sentir la energía que traía, sobre todo yo. Era muy positiva. Siempre he dicho que le quería de vuelta y tras este evento lo reitero. Si tuviera la oportunidad de hacer un año entero aprendería muchísimo. ¿Puedes imaginarte lo fuerte que seríamos si le tuviéramos todo el año y a Craig Breen en un tercer coche?”, comentó Meeke.
[D.Villarino]
WRC Rally de México (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (4º Día)
Ogier vence en México y Sordo en segunda posición
Sebastien Ogier suma su segundo triunfo de la temporada en México, el piloto francés marcó un segundo y un cuarto crono en los dos primeros tramos del día para llegar a la Power Stage en las mejores condiciones posibles, una vez allí atacó todo lo que pudo para marcar el segundo mejor crono, sumando así cuatro puntos más a los obtenidos por un triunfo que ya había dejado sentenciado en la jornada de ayer. El único que pudo batir a Ogier en la Power Stage fue Ott Tanak, el estonio, que salía el primero, decidió utilizar la táctica de
M-Sport en Suecia y penalizó para salir el último, aunque finalmente lo hizo en anteúltima posición, ya que Neuville (cuarto en la Power Stage) también opto por ese truco, que en vista
del resultado de Latvala, tercero pese a ser el primer WRC, no ha resultado tan efectivo como en Suecia.
La lucha por el podio ha sido lo más emocionante del día, Dani Sordo recuperaba la segunda plaza en el primer tramo del día gracias a un pequeño vuelco
de Meeke que le hacía perder medio minuto, pero en el último tramo Dani desllantaba una rueda trasera y cedía casi veinte segundos con el scratch; por suerte para él Meeke no
marco un buen crono, por lo que el español concluye la prueba en segunda posición mientras que el inglés cierra el podio. A las puertas de este se ha quedado Mikkelsen, que con el vuelco de
Meeke se podía haber metido en la lucha, pero un error en el mismo tramo, donde tocaba el exterior de una curva y se quedaba parado, le hacían perder prácticamente el mismo tiempo que el piloto
de Citroën, por lo que el noruego se ha tenido que conformar con un cuarto puesto. Quinto y sexto acababan Loeb y Neuville respectivamente, ambos
pilotos no podían aspirar a más en la jornada de hoy tras los retrasos sufridos por los problemas de anteriores días, mismo caso que el de los reenganchados Latvala, octavo, Lappi, undécimo,
Suninen, decimosegundo, y Tanak, decimocuarto.
El equipo de fábrica de SKODA, el sueco Pontus Tidemand y su copiloto Jonas Andersson lograron una victoria dominante en el WRC2 en el Rally de México, terminando séptimo en la general con su SKODA FABIA R5. Con su primera victoria en WRC 2 de 2018, Pontus Tidemand toma la delantera del campeonato después de tres rondas.
Clasificación final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 3:54:08.0 |
2. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:03.6 |
3. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +1:19.2 |
4. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:38.4 |
5. | S. Loeb | D. Elena | Citroën C3 WRC | +2:24.6 |
6. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +9:03.0 |
7. | P. Tidemand | J. Andersson | Škoda Fabia R5 | +10:24.7 |
8. | J. M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +15:37.1 |
9. | G. Greensmith | C. Parry | Ford Fiesta R5 | +17:09.3 |
10. | P. Heller | P. Olmos | Ford Fiesta R5 | +24:18.1 |
Campeonato de pilotos:
1. | S. Ogier | 56 |
2. | T. Neuville | 52 |
3. | A. Mikkelsen | 35 |
4. | K. Meeke | 32 |
5. | J.M Latvala | 31 |
6. | O. Tanak | 26 |
7. | E. Lappi | 23 |
8. | C. Breen | 20 |
9. | D. Sordo | 18 |
10. | H. Paddon | 10 |
Campeonato de marcas:
1. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 84 |
2. | M-Sport Ford World Rally Team | 72 |
3. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 71 |
4. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 67 |
Campeonato pilotos WRC2:
1. | P. Tidemand | 43 |
2. | J. Kopecky | 25 |
3. | T. Katsuta | 25 |
4. | E. Sciessere | 18 |
5. | G. Greensmith | 18 |
6. | J. Huttunen | 16 |
7. | O. Veiby | 15 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (3º Día)
Sébastien Ogier es líder tras los pinchazos de Loeb y Sordo
El primer bucle del sábado le ha servido a Sébastien Loeb para asaltar el liderato del Rallye de México, un scratch en el primer tramo de día le permitía endosar doce segundos y tres décimas a Dani Sordo, colocándose líder por cinco segundos y una décima. Esta ventaja aumentaría tras el segundo tramo del bucle, en el que Sordo encajaría otras nueve décimas respecto al nueve veces campeón del mundo. La reacción del español ha llegado en el último tramo del bucle, donde ha sido tres segundos y una décima mas rápido, reduciendo la ventaja del francés a tan solo dos segundos y nueve décimas.
Por detrás Meeke, que marcó el scratch en el segundo tramo del bucle, no pudo contener a Ogier, que con su scratch en el tercer tramo, donde Meeke tuvo algún susto, se colocó en el tercer lugar de la general, aunque empatado en tiempo con el piloto inglés, estando ambos a quince segundos y medio de Loeb, por lo que pueden aspirar a algo más que al podio. La mala noticia de esta parte de la jornada ha sido, una vez más, para el equipo Toyota, que ha visto como el único piloto que les quedaba con opciones de hacer algo importante debía de abandonar, Tanak sufría problemas mecánicos que le impedían completar el primer tramo a alta velocidad y tras pasar meta decidió retirarse.
En el TC-14 todo iba a cambiar. El líder del Rallye de México hasta ese momento, Sébastien Loeb, iba a perder el primer puesto tras quedarse parado en el tramo por un pinchazo. Al final el
hombre de Citroën conseguía llegar al final del tramo pero dejándose más 2 minutos con el mejor tiempo. A partir de ese instante, y gracias también a otro pinchazo en la misma especial de Dani Sordo,
Sébastien Ogier pasaba a liderar la prueba azteca. En los dos siguientes tramos Ogier conseguía marcar el scratch y afianzarse así en el primer puesto. Ya en los dos posteriores siguió
la estela de los más rápidos pero al ser especiales de poco más de 2KM, el francés no perdía un tiempo significativo y seguía al frente con más de 30 segundos de ventaja respecto a su primer
preseguidor; Kris Meeke. Ogier está así muy cerca de lograr la segunda victoria de la temporada para él tras la conseguida en el Rallye de Monte-Carlo y resarcirse así del mal resultado en
Suecia.
Por su parte el español Dani Sordo tiene al alcance de su mano subirse al podium. A pesar de que marcó un gran ritmo durante toda la prueba, el pinchazo en el TC-14 le dejaba sin opciones de
victoria. Desde entonces comenzó a tomárselo con calma para segurar, al menos, el tercer puesto. Sordo tiene más de 45 segundos de ventaja respecto al cuarto, Andreas Mikkelsen, pero está a solo
7 del segundo puesto que marca Meeke.
El WRC2 no ha tenido muchas novedades, la reincorporación a la prueba de Nil Solans, Jari Huttunen y Kalle Rovanpera no ha impedido que Pontus Tidemand siga dominando. Tan solo un scratch del
joven piloto finlandés de Skoda en el primer tramo del bucle ha evitado que el sueco siguiera dominando tramo a tramo.
Por detrás, Gus Greensmith se consolida en la segunda plaza, el inglés está a tres minutos y 49 segundos de Tidemand pero ya aventaja a Pedro Heller,
tercer clasificado, en cuatro minutos y 37 segundos. El chileno continua con su lucha contra el joven Marquito Bulacia, que se encuentra a tan solo diecinueve segundos y dos décimas y que busca el
podio en su debut mundialista. Por la tarde Tidemand marcó el scratch en el tercer tramo del bucle y en las dos pasadas a la super especial del circuito de León, siendo Kalle Rovanpera el unico que
pudo batirlo en los dos primeros tramos del bucle. El podio lo completan Greensmith y Pedro Heller, que se consolida en la tercera plaza tras
los problemas de motor sufridos por Marquito Bulacia, que ha cedido más de siete minutos respecto al piloto chileno. Por su parte, Nil Solans abandonó por la rotura de la rótula en el
primer tramo del bucle y Jari Huttunen hizo lo propio por problemas con el tanque de gasolina.
Clasificación 3º Día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 3:25:03.1 |
2. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +35.9 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +46.8 |
4. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:28.4 |
5. | S. Loeb | D. Elena | Citroën C3 WRC | +2:19.7 |
6. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +4:44.6 |
[D.Villarino]
Pag. 4