WRC Rally de Argentina (3º Día)
Ott Tänak gana su primer rally con Toyota
Con diez scratchs en 18 tramos no podía acabar de otra manera que con el triunfo final en el Rally de Argentina 2018. Ott Tänak y Martin Järveoja dieron este domingo la primera victoria de la temporada a Toyota como culminación de un fin de semana excepcional. La pareja estonia se vio acompañada en el podio por los Hyundai pilotados por Thierry Neuville y Dani Sordo, que alcanza así su segundo podio este año tras el cosechado en México. Con casi cincuenta segundos de margen sobre Neuville, Tänak se pudo tomar con algo más de calma esta última jornada compuesta por tan sólo tres especiales y por ello no sorprendió que no firmara los scratchs del día. Lo cual no quiere decir que fuera lento, apenas cedió dos segundos en la primera pasada por El Cóndor pese a problemas de sobrecalentamiento en la parte más alta, dejándose otros ocho en Giulio Cesare-Mina Clavero y terminando tan sólo cuarto en la Power Stage. El resultado final no es nada malo para Thierry Neuville con vistas a la clasificación final pues a los 18 puntos de su segundo puesto sumó la victoria en la Power Stage por delante de Sébastien Ogier. El francés aguantó por delante de Andreas Mikkelsen tanto en la Power Stage como en la clasificación final para terminar cuarto, cediendo así siete puntos en el Mundial frente al belga, tiene ahora diez de margen. El principal cambio en la clasificación general entre los World Rally Cars fue la pérdida de dos posiciones por parte de Esapekka Lappi, como consecuencia de un pinchazo nada más empezar la jornada. Ello le costó acabar octavo, por detrás de Elfyn Evans y Kris Meeke. Completaron la zona de puntos Teemu Suninen y Pontus Tidemand, que terminó heredando la victoria en WRC2 después de que Kalle Rovanperä protagonizara un espectacular vuelco en el penúltimo tramo de la prueba.
En el WRC2 la sorpresa saltó en los últimos compases de la prueba. En el TC16 Rovanpera continúo al frente con Tidemand contándole trece segundos y tres décimas pero fue en el penúltimo tramo de Argentina cuando las tornas volvieron a cambiarse, Rovanpera sufrió una salida de carretera viéndose obligado a abandonar, lo que significó la vuelta de Pontus a la gloria de la WRC2. Otro abandono destacado fue el de Gustavo Sosa, quien no llegó a la meta del TC18. Un hecho que subió a Solans hasta la quinta posición a pesar de haber partido séptimo. Finalmente, el piloto español se marcó la seguna plaza en la Power Stage mientras que el gigante verde lo volvió a hacer, el piloto del Sköda volvió a subirse a lo alto del podio seguido de Greensmith y Heller.
Clasificación final:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 3:43:28.9 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +37.7 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:15.7 |
4. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +1:58.6 |
5. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:02.6 |
6. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +3:06.3 |
7. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +3:25.7 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +4:32.6 |
9. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +5:38.6 |
10. | P. Tidemand | J. Andersson | Škoda Fabia R5 | +12:15.8 |
Clasificación de pilotos:
1. | S. Ogier | 100 |
2. | T. Neuville | 90 |
3. | O. Tanak | 72 |
4. | A. Mikkelsen | 54 |
5. | D. Sordo | 45 |
6. | K. Meeke | 43 |
7. | E. Lappi | 40 |
8. | J.M Latvala | 31 |
9. | E. Evans | 26 |
10. | C. Breen | 20 |
11. | S. Loeb | 15 |
12. | H. Paddon | 10 |
Clasificación de constructores:
1. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 144 |
2. | M-Sport Ford World Rally Team | 129 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 124 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 93 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (2º Día)
Tänak está intratable, Sordo en posiciones de podio
La niebla en la mañana del sábado que recibió a los participantes, no frenó al indiscutible líder de la prueba, un Ott Tänak que siguió acumulando scratchs al volante de su Toyota Yaris WRC y disfruta ya de una buena ventaja. Pese a las difíciles circunstancias en las que se disputaron los cuatro tramos que componían este bucle matinal de la etapa del sábado, Ott Tänak no levantó el pie y sumó tres scratchs más. Sólo en la última especial, la segunda pasada por la superespecial Fernet Branca, Thierry Neuville logró quitarle el mejor registro al piloto estonio, dejando la diferencia provisional entre ambos en 42,2 segundos. El belga estuvo muy lejos del ritmo impuesto por Tänak, pero aún así dos segundos puestos en la décima y undécima especial, especialmente esta última al ser de 40 kilómetros, le permitieron arrebatar a Kris Meeke la segunda posición. El británico de Citroën se queda ahora a diez segundos de Neuville y con 16,3 segundos de colchón sobre Dani Sordo, quien a su vez ha abierto una ventaja de cuarenta sobre Sébastien Ogier. El resto de puestos de puntos bailaron como consecuencia de los percances sufridos en Cuchilla Nevada – Río Pintos por Craig Breen y Esapekka Lappi. El finlandés aún aguanta octavo, tras Mikkelsen y Evans, pero el irlandés ha sufrido peores consecuencia. Completan así el top ten Teemu Suninen y el líder de WRC2, Kalle Rovanperä, que superó en la especial larga a Pontus Tidemand. En esa categoría Nil Solans al menos pudo marcar dos cuartos mejores tiempos en el TC10 y TC11.
De poco ha servido que Thierry Neuville estuviera inspirado durante la tarde, Tänak se anotaba el scratch en los dos tramos cortos con los que empezaba el bucle de la tarde, Tanti-Mataderos y Los gigantes-Cuchilla Nevada. Sordo igualaría el segundo mejor tiempo logrado por Neuville en el TC14, algo que le daba algo más de empuje en su batalla por tratar de llegar hasta la tercera plaza del podio ocupada por Kris Meeke.
Sería Dani Sordo, copilotado por Carlos del Barrio, el encargado de frenar la racha de Tänak y lo hacía con una brillante actuación en el tramo largo de la jornada. El cántabro no sólo lograba la victoria parcial, sino que también escalaría a la tercera posición del podio después de que Kris Meeke tuviera que detenerse para cambiar un neumático pinchado en su Citroën C3 WRC. A falta de las tres especiales de mañana, Ott Tänak cuenta con una ventaja de 46,5 segundos sobre Neuville, mientras que Dani Sordo ha alcanzado una peleada tercera posición y se mantiene a 1 minuto y 8,2 segundos del piloto de Tommi Mäkinen. Cuarto es Sébastien Ogier, a 1 minuto y 59 segundos y con una renta de 14,8 segundos respecto a Andreas Mikkelsen. Lappi y Evans siguen con su lucha cerrada por la sexta plaza, separados únicamente por 6,2 segundos.
En el WRC2 Kalle Rovanpera ha completado la etapa del sábado como líder, el piloto finlandés, que partía con veinte segundos y dos décimas de desventaja, ha remontado la diferencia y además ha abierto una brecha de veintitrés segundos y tres décimas con Pontus Tidemand, que no ha tenido una buena etapa y que al final del anteúltimo tramo ha dicho que “él estaba conduciendo de acuerdo a la estrategia establecida por el equipo y lo principal era llegar a meta” dejando entrever que Kalle estaba saltándose lo establecido por el equipo o que el propio equipo quería beneficiar a su compañero. Cerrando el podio provisional se encuentra Gus Greensmith con el Fiesta R5, que cede casi dos minutos y medio con Rovanpera, pero que tiene a Pedro Heller y su Fiesta R5 a más de cinco minutos, por lo que si no comete errores tiene el tercer puesto en la mano. Por su parte, el piloto español Nil Solans ha podido completar la etapa sin mayores problemas, el ganador del Junior WRC ha marcado varios cuartos puestos en los tramos y un tercero en la super especial del circuito.
Clasificación 2º Día:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 2:58:33.9 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +46.5 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:08.2 |
4. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +1:59.0 |
5. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:13.8 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +2:42.9 |
7. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +2:49.1 |
8. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +3:20.4 |
9. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +4:17.6 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (1º Día)
Ott Tänak lidera un rally apretado pese a un trompo
La primera etapa de verdad del Argentina arrancó con, polvo suspendido, tierra y un total de siete tramos cronometrados en dos bucles de mañana y tarde. La jornada dio el pistoletazo de
salida con condiciones muy parecidas a la niebla algo que reportaron varios pilotos, pero eso sí, con un hombre destacado: Tänak.
El estonio empezó con garra y sin dejar opción a sus rivales, una suerte que no corrió Jari Matti Latvala si bien el finés se vió obligado a
abandonar por el daño en la suspensión de su Yaris WRC tras golpear una piedra en el tercer tramo cronometrado, de Amboy - Yacanto, al cabo del km 26. Fue así que el piloto de
Finlandia tuvo que decir adiós al no tener la opción de volver a reengancharse encuadrado en Rally2.
Para la cuarta especial, Tänak afianzó un nuevo scratch mientras que, por su parte, Sordo batió a Craig Breen por seis segundos y una décima, y a Meeke por un segundo y ocho décimas, algo que le hizo hacerse con el mejor tiempo del TC5. De esta forma, el piloto cántabro mostró que tenía hambre, presionó y comenzó a escalar posiciones hasta hacerse con la tercera plaza, aunque, finalmente, afianzó la cuarta posición.
Asimismo, Andreas Mikkelsen sufrió un pinchazo durante el TC6 que le hizo perder tiempo, algo muy parecido a lo que le ocurrió a Esapekka Lappi dado que el de Toyota pinchó también uno de sus neumáticos. Pero, eso sí, para el de Hyundai la cosa no fue a peor, si bien Andreas continuó fuerte y mantuvo el ritmo durante la séptima especial del día.
Pero, el protagonista continuó haciéndose con scratchs, Tänak comenzó a volar, fue, 2.6 segundos más rápido que Ogier en el primer split, para rebajarle el tiempo hasta 0,6 segundos en el segundo split de la última especial de la jornada. El vigente campeón mundialista, Sébastien Ogier, intentó darle caza pero, él mismo reconoció lo complicado que era ponerse por delante del estonio. Asimismo, el parachoques de su Ford Fiesta sufrió un pequeño daño. Ya para el final, Ott afianzó lo más alto de la WRC mientras que, por detrás, le siguieron muy de cerca, Meeke, Neuville y Sordo, en la segunda, tercera y cuarta posición respectivamente. El top cinco lo completó Ogier. Ott Tanak ha completado la jornada del viernes como líder del Rallye de Argentina, el piloto estonio ha hecho una jornada de menos a más y pese a hacer un trompo en el primer tramo ha conseguido rehacerse y remontar hasta acabar al frente de la prueba, aventajando a Kris Meeke en veintidós segundos y siete décimas y a Neuville en veintiocho segundos y seis décimas, que completan el podio provisional. En el cuarto puesto se sitúa Dani Sordo, que tan solo cede nueve décimas con su compañero de equipo, con quien ha estado intercambiando posiciones durante todo el día. Por su parte, Sébastien Ogier cierra el “Top Five” a treinta y seis segundos de la cabeza, el actual campeón intento repetir la estategia de Córcega, pero el gran crono marcado por el francés no fue suficiente y poco a poco fue perdiendo posiciones hasta bajar a la quinta, justo por delante de Craig Breen, que en su retorno al Mundial de Rallyes se quedó a cuatro segundos y ocho décimas de Ogier. En séptima posición concluyó la etapa Mikkelsen, que terminó el primer bucle en segundo lugar pero un pinchazo lo retrasó hasta ceder cincuenta y ocho segundos y medio con Tanak, siendo el último piloto que cede menos de un minuto con la cabeza de carrera.
En el WRC2 Pontus Tidemand no ha dado ningún opción o esperanza a sus rivales. El piloto sueco ha defendido la primera posición de la categoría WRC2 dejando por detrás a Kalle Rovanpera y a Gus Greensmith en la segunda y tercera plaza respectivamente. El arranque de la segunda jornada de Argentina lo manejó el gigante verde, el Sköda de Tidemand. El sueco se marcó el primer scratch TC2 mientras que, por su parte, Nil Solans completó la especial quedándose a un 1m 34s de Pontus aunque, para el TC3, el piloto catalán se acercó hasta quedarse a 25,7 segundos. Todo ello, eso sí, después de reengancharse tras sufrir diversos problemas en la primera toma de contacto con la quinta prueba mundialista. No obstante, Tidemand continuó para terminar de liderar la categoría, una suerte que no corrió de la misma forma Solans. El de Ford se quedó parado en el km 3,1 del cuarto tramo cronometrado para, en la última especial, quedarse a 17.5 segundos de Pontus. El punto y final lo puso el sueco, en lo más alto de la WRC2, mientras que, por detrás se colocaron Rovanpera y Greensmith. Por su parte, Solans selló la novena posición.
Classification 1º Día:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 1:30:38.6 |
2. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +22.7 |
3. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +28.6 |
4. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +29.5 |
5. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | +36.4 |
6. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +41.2 |
7. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +58.5 |
8. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:07.9 |
9. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +1:10.3 |
10. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +1:33.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (S.S. 1 - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (S.S.S. 1)
Thierry Neuville gana el primer asalto
El inicio del Rally de Argentina estaba marcado por el tramo espectáculo en la ciudad de Cordoba de apenas 1,90 kilómetros con el que se daba inicio a la quinta cita del Mundial de Rallyes. Con los pilotos del WRC saliendo por detrás de los vehículos R5, sería en esta ocasión Marquito Bulacia el que tenía el honor de salir primero a la superespecial urbana, con una accidentada pasada a un recorrido que aguardaba a los competidores con muchas trampas y posibilidades de cometer errores que arruinasen el rally nada más empezar. Los pilotos sudamericanos se empleaban a fondo con los R5, algo que demostraba el propio Pedro Heller, el piloto chileno del WRC2, que también llevaba hasta los límites su unidad del Ford Fiesta R5 aunque conseguiría ver la meta con menos apuros que el joven boliviano. Pontus Tidemand se convertiría en la referencia, incluso después de que Khalid Al-Qassimi tomara su primera salida de la temporada con el Citroën C3 WRC. El sueco, campeón del WRC2 en 2017 no aguantaría demasiado al frente de la general provisional, con Suninen tomando rápidamente la primera posición y manteniéndola tras el paso de hombres como Craig Breen, Elfyn Evans, Jari-Matti Latvala o el propio Dani Sordo, con el que mantenía una exigua ventaja de sólo una décima. Habría que esperar a la salida del otro finlandés de Toyota GAZOO Racing para ver cómo alguien desbancaba al tercer hombre de M-Sport aquí. Esapekka Lappi llegaba absolutamente sorprendido a meta con el poco agarre que había en la sección de tierra, mostrándose muy sorprendido de no haber tenido más sustos en esa parte.
Los tiempos seguirían cayendo con el paso de los primeros clasificados de la general, cambiando la cabeza de la clasificación de forma sucesiva hasta Sébastien Ogier. El francés no conseguía rebajar el tiempo logrado por Thierry Neuville, terminando tercero y permitiendo que su principal rival por el título Mundial (Latvala ya se descartaba hoy mismo de esa lucha en declaraciones previas) se fuera a la cama como primer líder del Rally de Argentina 2018. Segundo era Tänak, con Ogier cerrando el podio a 4 décimas de Neuville y seguido muy de cerca por Mikkelsen y Meeke. Dani Sordo terminaba octavo, a segundo y medio de su compañero de equipo.
Clasificación después del TC1:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 WRC Coupé | 1:54.4 | |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 1:54.7 | +0.3 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 1:54.8 | +0.4 |
4. | A. Mikkelsen | A. Jaeger-Synnevaag | Hyundai i20 WRC Coupé | 1:54.9 | +0.5 |
5. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | 1:55.1 | +0.7 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | 1:55.7 | +1.3 |
7. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | 1:55.8 | +1.4 |
8. | D. Sordo | C. Del Barrio | Hyundai i20 WRC Coupé | 1:55.9 | +1.5 |
9. | J. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | 1:56.0 | +1.6 |
10. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | 1:56.6 | +2.2 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (Shakedown-Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (Shakedown)
Latvala manda en el shakedown con los Citroën cerca
Jari-Matti Latvala ha sido el más rápido en la sesión de shakedown del Rallye de Argentina, seguido de cerca por los hombres de Citroën, Craig Breen y Kris Meeke. Dani Sordo ha logrado el octavo mejor tiempo con su Hyundai i20 Coupé WRC después de haber rodado en los mismos tiempos que Latvala al comienzo de la sesión.
Desde las primeras pasadas Meeke tomó la delantera entre los pilotos de la categoría máxima, con su compañero de equipo Breen, Ott Tänak, Sordo y Andreas Mikkelsen siendo quienes más se le acercaban. Su tiempo en la segunda pasada (2:32.7) también fue el más rápido, si bien llegó más tarde Thierry Neuville, quien en su tercer intento igualó la marca del británico de Citroën.
Meeke, con las actualizaciones en su Citroën C3 WRC, se mantuvo durante buena parte de la sesión al frente, pero en su tercera pasada Latvala fue capaz de batir su marca por cuatro décimas en el tramo de Villa Carlos Paz, un recorrido recortado este año de 6 kilómetros a 4,25, siendo en esencia similar al de la edición de 2017. En su cuarta pasada Breen también consiguió batir a Meeke por tan sólo una décima. El tiempo de 2:31.5 de Latvala se mantuvo hasta el final como el más rápido por delante de Breen y Meeke, con Mikkelsen en cuarta posición por delante de Tänak. Neuville Sébastien Ogier, Sordo, Teemu Suninen y Esapekka Lappi completaron las diez primeras posiciones. En WRC2 los Skoda ejercieron su dominio con Kalle Rovanperä, Gustavo Saba y Pontus Tidemand ocupando las tres primeras posiciones, si bien a tres décimas de diferencia, estaba Nil Solans con su Ford Fiesta R5.
Clasificación y tiempos por pasada:
1ª | 2ª | 3ª | 4ª | 5ª | |||
1. | JM.Latvala | Toyota Yaris WRC | 2:37,0 | 2:33,2 | 2:31,5 | ||
2. | C.Breen | Citroën C3 WRC | 2:35,7 | 2:33,2 | 2:33,8 | 2:31,8 | |
3. | K.Meeke | Citroën C3 WRC | 2:34,5 | 2:32,7 | 2:31,9 | ||
4. | A.Mikkelsen | Hyundai I20 Coupé WRC | 2:36,2 | 2:34,9 | 2:32,9 | 2:32,8 | 2:32,2 |
5. | O.Tanak | Toyota Yaris WRC | 2:36,0 | 2:34,0 | 2:32,6 | ||
6. | T.Neuville | Hyundai I20 Coupé WRC | 2:38,7 | 2:35,3 | 2:32,7 | 2:36,6 | |
7. | S.Ogier | Ford Fiesta WRC | 2:38,0 | 2:35,3 | 2:33,0 | ||
8. | D.Sordo | Hyundai I20 Coupé WRC | 2:36,1 | 2:33,2 | 2:33,2 | 2:34,0 | |
9. | T.Suninen | Ford Fiesta WRC | 2:38,9 | 2:35,3 | 2:33,3 | ||
10. | E.Lappi | Toyota Yaris WRC | 2:38,7 | 2:36,5 | 2:33,7 | ||
11. | E.Evans | Ford Fiesta WRC | 2:39,3 | 2:36,1 | 2:36,4 | 2:34,2 | |
12. | K.Al Qassimi | Citroën C3 WRC | 2:51,0 | 2:45,1 | 2:44,8 | 2:42.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (Previo-Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (Previo)
La pasión argentina inunda el WRC
Con 18 tramos y 358,25 kmcronometrados, el 38° Rally de Argentina se pondrá en marcha a las 08:00 horas del jueves con el Shakedown "Villa Carlos Paz – Cabalango" (6,01 km). La ciudad cordobesa
que rodea al Lago San Roque será epicentro del evento y además albergará la Súper Especial de apertura, a las 19:08 horas del mismo día. El itinerario presenta numerosas novedades. Entre ellas, el
sentido inverso para mítico tramo de “El Cóndor – Copina”. Sebastien Ogier (Ford) llega como líder del campeonato, con 84 unidades. El itinerario presenta novedades, principalmente, la etapa urbana
inicial se ha mudado a Villa Carlos Paz debido a las obras que se llevan a cabo en Córdoba Capital. Ya en la primera jornada sobresale el regreso de “Amboy – Yacanto”, etapa que se había disputado
por última vez en la temporada 2014. Luego, durante el sábado, el tramo de “Los Gigantes – Cuchilla Nevada” será una versión extendida de la misma especial del año pasado, momento en el que se
disputaron solo los primeros 16,19 km. Ese mismo día, llegará otra de las grandes novedades, “Cuchilla Nevada – Rio Pintos”. Combina la última y la primera parte de dos tramos disputados el año
pasado y el enlace entre ambos. Comienza con los últimos 21,16 km de los tramos 11/14 de 2017. Los siguientes 6,98 km eran parte del enlace en la edición 2017 y luego se finaliza con los primeros
13,34 km de la SS12/15 del año pasado.
Por último, el día domingo tendrá como mayor atractivo la doble pasada a "El Cóndor – Copina". Pero la sorpresa es que por primera vez en la historia se disputará el tramo en subida y no en bajada
como solía ser habitual. Esto representará un desafío nuevo en el que todos los pilotos partirán con las mismas oportunidades.
Uno de los grandes retos del Rally de la Argentina es el contraste entre las carreteras más arenosas del Valle de Santa Rosa de Calamuchita y las de suelos más duros y rocosos en las montañas de Traslasierra. Los caminos de tierra suelen quedar muy bacheados de cara a las segundas pasadas y generalmente se forman surcos que pueden descontrolar y lanzar a los coches fuera de la ruta. Esto obligará a los pilotos a estudiar seriamente la mejor configuración de altura para sus vehículos. Muchos cruces de ríos en los valles se convierten en pasos de agua mayores si el clima es más húmedo que seco. El inicio de otoño en el hemisferio sur hace que exista el riesgo de niebla e incluso hielo en las montañas. En todos estos años de historia, Citroën ha sido la máxima dominadora de este evento con diez victorias en los últimos años. Tres festejos fueron para el modelo Xsara, tres para el C4 y los cuatro restantes para el DS3. Ocho de los diez triunfos de la marca fueron del múltiple campeón Sebastien Loeb, quien es el más ganador en Argentina. Los otros dos triunfos para del fabricante corresponden a Carlos Sainz y Kris Meeke. En 2004, el español celebró por última vez en su trayectoria como piloto. Mientras que el británico debutó como ganador durante la edición 2015. Ford ha logrado vencer en la Argentina solo dos veces consecutivas durante 2001 y 2002. Por aquel entonces los ganadores habían sido el recordado Colin Mc Rae y Carlos Sainz, tras una doble exclusión de Peugeot. Por otra parte, Toyota ostenta tres triunfos en Córdoba. Los mismos fueron logrados por el piloto madrileño y también de la mano de Juha Kankkunen y Didier Auriol. Hyundai ha logrado imponerse en las últimas dos ediciones con Hayden Paddon y Thierry Neuville.
Itinerario horario:
Jueves
08.00 - Shakedown - Villa Carlos Paz – Cabalango (6,01 km)
19.08 - SS 1 – Villa Carlos Paz (1,90 km)
19.33 - Parque Cerrado (Villa Carlos Paz)
Viernes
06.25 -Service A (Villa Carlos Paz – 15 min)
08.10 - SS 2 – Las Bajadas – Villa Del Dique 1 (16,65 km)
09.00 - SS 3 – Amboy – Yacanto 1 (33,58 km)
10.13 - SS 4 – Santa Rosa – San Agustín 1 (23,85 km)
12.08 - SS 5 – Super Especial Fernet Branca 1 (6,04 km)
12.48 - Service B (Villa Carlos Paz – 30 min)
14.51 - SS 6 – Las Bajadas – Villa Del Dique 2 (16,65 km)
15.38 - SS 7 – Amboy – Yacanto 2 (33,58 km)
16.51 - SS 8 - Santa Rosa – San Agustín 2 (23,85 km)
18.41 - Flexi service C (Villa Carlos Paz – 45 min)
Sábado
07.30 - Servicio D (Villa Carlos Paz – 15 min)
08.23 - SS 9 – Tanti – Mataderos 1 (13,92 km)
09.08 - SS 10 – Los Gigantes – Cuchilla Nevada 1 (16,02 km)
09.35 - SS 11 – Cuchilla Nevada – Rio Pintos 1 (40,48 km)
11.38 - SS 12 – Super Especial Fernet Branca 2 (6,04 km)
12.15 - Service E (Villa Carlos Paz – 30 min)
13.23 - SS 13 – Tanti – Mataderos 2 (13,92 km)
14.08 - SS 14 – Los Gigantes – Cuchilla Nevada 2 (16,02 km)
14.35 - SS 15 – Cuchilla Nevada – Rio Pintos 2 (40,8 km)
16.35 - Flexi service F (Villa Carlos Paz – 45 min)
Domingo
07.45 - Service G (Villa Carlos Paz – 15 min)
09.08 - SS 16 – Copina – El Cóndor (16,43 km)
09.55 - SS 17 – Giulio Cesare – Mina Clavero (22,41 km)
12.18 - SS 18 - Copina – El Cóndor Power Stage (16,43 km)
14.21 - Service H (Villa Carlos Paz – 10 min)
14.31 – Podio
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
Chile supera favorablemente el examen de la FIA
Las probabilidades de ver a Chile en el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes de 2019 son cada vez mayores después del éxito que ha tenido el evento de preinspección, el Gran Premio de Concepción. La prueba chilena fue sometida a preinspección el pasado fin de semana, teniendo buenos resultados a nivel de organización que fueron tenidos en cuenta por la FIA y WRC Promoter. Este paso es necesario antes de que sea considerado para formar parte del calendario del WRC, como lo han hecho otras pruebas anteriores, la más reciente es Turquía, que toma la base del Rallye Marmaris para crear un escenario diferente del Rallye de Turquía de años atrás. “Desde el punto de vista promocional este rallye ha dado de sí. Para ser en esencia un rallye nacional, la infraestructura es impresionante. Hay un apoyo fuerte de la industria y el entusiasmo y orgullo que hemos visto es fantástico. He estado en los tramos y, aunque no sea experto en esto, imagino que los pilotos se divertirán en estas carreteras. Había una capa de gravilla suelta por encima, pero eran carreteras muy buenas”, declaró el CEO de WRC Promoter Oliver Ciesla. “Hemos creado un evento muy potente. Sabemos que hay cosas que tenemos que mejorar, pero ya estamos trabajando en ello. Hemos tenido una buena cooperación con Michele (Mouton, delegada de seguridad de la FIA) en aspectos como el papeleo o el itinerario. El atractivo está presente, tenemos que aprender y tenemos suerte de estar rodeados por gente que sabe hacer las cosas. Estamos muy contentos”, aseguró a su vez el organizador del Rally Mobil Sebastián Etcheverry.
[D.Villarino]
Citroën estrenará mejoras para Argentina
De cara a la quinta fecha del WRC en Argentina, el equipo Citroën ha decidido aplicar un nuevo desarrollo a los C3, el cual estará sobre la geometría del eje trasero. Para esta modificación, el
equipo dirigido por Pierre Budar invirtió un “joker” (o comodines) a nivel de chasis. Pierre Budar, director de Citroen Racing, declaró: "El equipo trabajó sin descanso todos los días para
mejorar y perfeccionar al C3 WRC. La nueva geometría del eje trasero que introducimos para este rally tiene como objetivo proporcionar un manejo más consistente, independientemente de los cambios en
la superficie. Por lo tanto buscamos generar una mayor confianza para los pilotos en términos conductivos”. Respecto a las expectativas para esta prueba, Budar declaro: “El
objetivo en Argentina será el de volver al podio. Estamos muy familiarizados a sus características de este evento y somos conscientes de que el rally puede ser impredecible por la naturaleza
peligrosa de los caminos. Si bien Craig carece de experiencia en la prueba, ya ha demostrado en Suecia que es capaz de dar sorpresas. Mientras que Kris es un ex-ganador aquí, así que creo que
podremos cumplir nuestros objetivos".
[D.Villarino]
El WRC valora introducir motores híbridos en el futuro
El presidente de la FIA, Jean Todt, valora introducir tecnologías alternativas dentro del Mundial de Rallyes porque dice, “el mundo está cambiando”, aunque como antiguo piloto y jefe de equipo sabe las limitaciones que implican los rallyes. Los jefes del campeonato siguen explorando las futuras regulaciones técnicas para la el WRC. "A día de hoy no hay un fabricante que pueda suministrar un coche que pueda hacer 200 kilómetros a la velocidad que se hace en las carreteras de los rallyes y que pueda recargarse rápidamente", dijo Todt. A ello, añadió: "Por ahora es completamente impensable que en el WRC haya coches eléctricos. Es muy importante tener diferentes categorías que puedan optimizar las nuevas tecnologías". Todt sabe que, a día de hoy, es más difícil introducir este concepto pero es consciente de la necesidad de hacerlo algún día: "Está claro que necesitamos introducir en el WRC más tecnologías que miren por el medioambiente. Los deportes de motor no son solo un espectáculo, sino que necesitan ser también un laboratorio para las nuevas tecnología y la seguridad. Esto justifica la inversión de los fabricantes y no el simple hecho de correr", comentó.
Asimismo, recalcó: "Necesitamos introducir algo de tecnología híbrida. El mundo está cambiando, la industria del motor también y la competición lo mismo". No obstante, sigue siendo complejo: "Los rallyes suponen una cuestión más compleja para la incorporación de tecnología híbridas o motores eléctricos, ya que hacen tramos de más de 150 kilómetros compitiendo". De momento, parece ser que no hay prisa: "Sabemos que las cosas evolucionan, pero ¿es necesario darse prisa por adaptar tecnología eléctrica o híbrida?". "Hay cosas que se pueden hacer realmente rápido con la actual normativa, como reducir el número de cilindros disponibles en los tramos de enlace". Sobre lo anterior hizo hinciso en la reunión en Ginebra que ayudaría a definir el futuro de los motores híbridos dentro de la categoría.
Por su parte, el director de rallyes de la FIA, Yves Matton, se pronunció ante ello: "Estamos trabajando muy de cerca con los fabricantes sobre la evolución a seguir por los coches del WRC, tanto a medio como a largo plazo". "Es muy pronto para sacar ninguna conclusión, pero es importante tener en cuenta sus objetivos comerciales". Por el momento, M-Sport ha sido el único fabricante en empezar a construir un coche de rallye eléctrico.
El estreno del Polo R5 se retrasa
La marca Volkswagen tendrá que esperar para hacer debutar su último coche de rallyes, el Polo R5 no podrá debutar en el Rallye de Alemania, ya que la marca, tras los test en altura realizados en México, ha decidido que necesitan de mas tiempo para seguir desarrollando el coche. Sven Smeets, director de la estructura de Hannover, ha comentado lo siguiente: “Para homologar el Volkswagen Polo R5 el uno de agosto, deberíamos haber presentado los documentos finales de registro a la FIA a finales de mayo. Esto es demasiado temprano para nosotros, la normativa R5 es muy compleja y, tras homologar, apenas permiten ajustes. Por ello nos tomaremos un poco más de tiempo para volver a evaluar los hallazgos anteriores y para cambiar algunos de los detalles en las próximas unidades de prueba", explicaba.
[D.Villarino]
Mads Ostberg vuelve a Citroën para Portugal y Cerdeña
Citroën Racing ha confirmado que Mads Ostberg volverá a sentarse en un tercer Citroën C3 WRC para los rallyes de Portugal y Cerdeña, sexta y séptima prueba del Mundial de Rallyes que tendrán lugar en mayo y en junio de manera respectiva. Ostberg vuelve de esta manera al campeonato y al equipo de los dos chevrones de manera similar a como hizo durante el Rallye de Suecia el pasado mes de febrero. Estas colaboraciones puntuales entre el piloto noruego y la marca francesa comenzaron en enero durante la presentación oficial de la temporada, allí se confirmó Suecia y la posibilidad de hacer más rallyes. Portugal fue el escenario de la primera y hasta ahora única victoria de Ostberg en el mundial, en la edición de 2012 (aunque la victoria llegó después de que Mikko Hirvonen fuese descalificado). El equipo liderado por Pierre Budar llevará tres unidades, pues Ostberg estará tanto con Kris Meeke como con Craig Breen (no será sustituido como ocurrió con el regreso puntual de Sébastien Loeb).
[D.Villarino]
Chile pasa por la preinspección del WRC
El Gran Premio de Concepción será el evento de preinspección de la FIA de cara a la futura inclusión de Chile en el Campeonato Mundial de Rallyes. El evento se celebra entre los próximos días 20 y 22 de abril y, si todo fuera según el plan de la organización, Chile entraría en el calendario por un mínimo de unos tres años, de 2019 a 2021.
A finales de 2017 se supo que Chile era uno de los países candidatos con más probabilidades de albergar una prueba mundialista, utilizando unas carreteras de tierra anchas, un escenario diferente de lo que se ve hoy día en el calendario del WRC. Algunos de los rivales con los que cuenta Chile en la actualidad son Japón (con gran influencia de Toyota), Canadá y el Rallye Safari, que busca recuperar su hueco con ayuda de gobiernos de varios países como Kenia y Uganda. Pese al apoyo para que la prueba africana esté de vuelta en el calendario, este año no tendrá preinspección por lo que no estará en el calendario de 2019. La inclusión de Chile en el calendario no afecta en un principio al otro rallye sudamericano del calendario, el Rallye de Argentina, ya que busca colocarse entre México y Argentina sin producir conflictos de fechas. De manera independiente de que la organización y la seguridad sea del gusto de los observadores de la FIA, la decisión se tomará entre los meses de agosto y septiembre cuando se reúna del Consejo Mundial de la FIA.
[D.Villarino]
El campeón asiático Gaurav Gill estará en el WRC2
Tras conseguir su tercer título en el campeonato Asia – Pacífico la pasada temporada, el piloto indio Gaurav Gill dará el salto al Mundial de Rallyes, donde estará junto a su habitual patrocinador, MRF Tyres, la mayor firma de neumáticos de la India. El número de rallyes que disputará y el coche que utilizará son una incógnita por el momento, pero en vista de la vinculación con la marca Skoda lo mas probable es que Gill compita con un Fabia R5. La participación del piloto indio levanta mucha expectación, ya que Gaurav Gill ha compartido equipo con muchas de las grandes promesas que ingresaron en el equipo Skoda y que a día de hoy están entre los grandes nombres de los rallyes, como pueden ser Esapekka Lappi, Pontus Tidemand, Ole-Christian Veiby o Fabian Kreim; por lo que será muy interesante ver en que tiempos puede estar en pruebas mundialistas en las que no tiene tanta experiencia como en las del APRC.
[D.Villarino]
Ken Block vuelve a una prueba del WRC
La estrella norteamericana Ken Block regresará a una prueba del Campeonato Mundial de Rallyes tras varios años de ausencia, tomando parte en el RallyRACC con uno de los Ford Fiesta WRC de M-Sport. Block contará con su copiloto habitual Alessandro Gelsomino, con quien lleva disputando pruebas de rallyes desde 2005. Block lleva varios años apartado de los rallyes ya que su centro de atención a nivel competitivo han sido las pruebas de rallycross, corriendo con apoyo oficial de Ford en el Mundial de Rallycross en 2016 y 2017. Una vez el Hoonigan Racing Division terminó sus actividades en el WRX, Block se ha dedicado sobre todo al Global Rallycross Championship además de sus famosos vídeos de gymkhanas. Para este retorno Block ha escogido la última prueba del WRC en la que estuvo, pues su último rallye mundialista fue la edición de 2014 en la que quedó duodécimo. A día de hoy su mejor resultado es el séptimo puesto que consiguió en el Rallye de México de 2013 con un Ford Fiesta RS WRC.
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Argentina (Videos)
[D.Villarino]
Jean Todt quiere un WRC como el de antaño
El presidente de la FIA Jean Todt se ha mostrado a favor de mantener el carácter de resistencia para el Campeonato Mundial de Rallyes, apoyando itinerarios de pruebas como el Tour de Córcega. Todt pretende que la máxima categoría que la disciplina continúe siendo más de resistencia y no al Sprint, pese a la tendencia que se ha estado llevando durante los últimos años. La mayoría de rallyes del calendario se han ido volviendo más céntricos en torno al service con el paso de los años y con tramos cortos, salvo excepciones. “Para mí, los rallyes no son un sprint, los rallyes han de ser resistencia, aventura. Me gustaría tener tramos nocturnos, me encantaría ver gente yendo a ver rallyes en mitad de la noche y me gustaría ver más parques de asistencia, pero entiendo que esto es más de la historia que del futuro de los rallyes”, declaró Todt. “Pero he de decir que para mí es genial ver el primer tramo en Córcega cuando hay menos capacidad de predicción – no tienen información en el tramo y el piloto puede marcar la diferencia. Algunos equipos están en contra de la resistencia y se nota que esos pensamientos resonaron en París y Ginebra el año pasado”, añadió el presidente de la FIA.
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse (Noticias)
Citroën Racing multado por un error en la ficha de homologación del C3 R5
Citroën Racing ha recibido una multa de 10.000 euros por un error en la ficha de homologación del Citroën C3 R5, en concreto en lo que se refiere al peso anotado para el bastidor de la dirección. Este error se ha encontrado al verificar el C3 R5 de Yoann Bonato tras su segundo puesto en el Tour de Córcega. Bonato y Stéphane Lefebvre fueron los encargados de estrenar el coche nuevo, logrando durante la prueba francesa del Mundial de Rallyes dos scratch en WRC2. Aunque Lefebvre tuvo que abandonar, Bonato logró el segundo puesto dentro de la categoría WRC2, lo que supone un puesto de salida esperanzador para el nuevo coche de la marca de Versalles. El bastidor que llevaba el coche de Bonato pesaba 5911,6 gramos mientras que en la ficha de homologación se estipula un peso de 5956 gramos para la dirección sin las barras. La pieza era la misma que la homologada en la ficha del C3 R5, pero el peso fue medido con las barras incluidas.
Según asegura el delegado técnico de la FIA Jerome Toquet, tal como se lee en el documento 2.9 del boletín de documentos del Tour de Córcega, no deberían haber sido incluidos en el peso final, por lo que se atribuye una infracción del artículo 10.3.3 del reglamento deportivo a Citroën Racing. La parte positiva es que Bonato mantiene la segunda posición y los 18 puntos, un aspecto positivo para sacar adelante un programa en WRC2 este año.
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( JuniorWRC )
Imponente victoria de Franceschi en casa
Mientras los dos suecos luchaban por la victoria en Suecia, fueron los dos franceses quienes se enfrentaron cara a cara por el botín este fin de semana, Franceschi y el también francés Terry Folb compartieron el control al frente de la clasificación. Folb fue el primero en hacer un movimiento y se llevó el liderato con el tiempo más rápido en la primera etapa del rally y lo mantuvo todo el día. Pero Franceschi no se quedó atrás y creció en confianza con cada kilómetro. A medida que el evento continuó durante el fin de semana, el piloto de 22 años resultó intocable, estableció ocho tiempos más rápidos para asegurar una imponente victoria de 33.7 segundos.
La batalla por la posición final en el podio resultó aún más intensa; Callum Devine, Emil Bergkvist y Dennis Rådström decidieron agregar un nuevo trofeo a su colección. Devine tenía la
ventaja de entrar en las etapas finales, pero el especialista en asfalto recibió un golpe cruel, perdió más de dos minutos con un pinchazo en el tramo de 'Vero - Sarrola - Carcopino' (SS11) y tuvo
que conformarse con un quinto puesto. La desaparición de Devine promovió a Bergkvist que aseguró su segundo podio en tantos eventos. Rådström trajo su Fiesta al final del rally en el cuarto
puesto y continúa encabezando la clasificación del campeonato por delante de Franceschi, Bergkvist, Folb y Devine.
Jean-Baptiste Franceschi (1º) dijo: "Ha sido el rally perfecto para nosotros y estoy muy orgulloso de ganar este evento especial. Con ocho scratch no podríamos haber pedido nada más, y la
sensación es increíble ".
Terry Folb (2º) dijo: "Estuve aquí para ganar, pero terminé el rally en la segunda posición. No es un mal resultado, y Jean Baptiste hizo un gran
trabajo todo el fin de semana. Fue una batalla realmente buena y aunque perdí esta pelea, ¡ya estoy listo para la siguiente! " .
Emil Bergkvist (3º) dijo: "Estoy bastante contento con este tercer lugar. Al principio fue un poco difícil ya que los muchachos que teníamos delante eran realmente rápidos. Pero estábamos cada vez más cerca y estoy feliz con el trabajo que hemos hecho este fin de semana. Ahora estoy ansioso por el Rally de Portugal, donde trataré de ganar ".
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( 3º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( 3º Día )
S.Ogier se anotan la tercera victoria de la temporada de cuatro pruebas
Apenas 70 kilómetros cronometrados separaban a los pilotos del final de la prueba, con los 55 km de Vero – Sarrola-Carcopino como grandes protagonistas nada más comenzar la mañana. Si había lugar a las sorpresas en esta última jornada del Rallye de Córcega era precisamente en esta especial, que daba los buenos días a unos pilotos que todavía debían definir quién iba a completar las posiciones de un podio en el que Sébastien Ogier y Julien Ingrassia mandaban, mientras que Dani Sordo y Elfyn Evans peleaban por completar un podio en el que ya no estaba Kris Meeke. El norirlandés podría reengancharse, al contrario de lo que sucedía en los casos de Bryan Bouffier o Jari-Matti Latvala, reconociendo que lo que motivó su salida de ayer fue un error de notas de su copiloto, Paul Nagle, restando importancia al mismo al decir que era el primero que cometía en 10 años. Con Citroën sin jugarse nada, quedaba por ver cómo se solucionaban los puntos de las cinco primeras plazas, si Toyota conseguiría ganarle la partida a Thierry Neuville y quién se llevaría los puntos de la Power Stage.
Desde el inicio Esapekka Lappi y Ott Tänak trataban de poner contra las cuerdas a Neuville. El estonio se iba a dormir el sábado con apenas una décima de ventaja, mientras que el finlandés opositaba al podio logrando recortarle algunos segundos en los primeros splits de la especial. Todo daría un vuelco cuando Lappi perdía la trasera de su Yaris WRC con las ruedas frías y golpeaba un bordillo que dañaba una de las ruedas del eje trasero. No tenía suerte el finés que debía detenerse y cambiarla ante la imposibilidad de poder completar los más de 55 kilómetros que tenía por delante. La caída de Lappi en la general por detrás de Andreas Mikkelsen dejaba vía libre a Dani Sordo hacia la cuarta posición, teniendo que defenderse a su vez de un Elfyn Evans con el que mantenía un duelo a la décima durante todo el tramo, el 11º de la prueba. Ott Tänak lograba el scratch y se distanciaba en más de 11 segundos respecto a un Thierry Neuville que tenia un pequeño toque en su rueda trasera izquierda precisamente en el mismo punto en el que Lappi sufría su percance. En este caso, el belga tenía la fortuna de poder completar el resto de la especial con la llanta dañada sin tener que detenerse a cambiar dicha rueda.
Los 16,25 kilómetros de Penitencier De Coti-Chiavari no supondrían más variaciones en cuanto a las posiciones de podio, alzándose Sébastien Ogier y Julien Ingrassia con la segunda victoria de sus carreras deportivas en la isla corsa, mientras que Ott Tänak y Thierry Neuville completaban el podio. A destacar el rally de menos a más realizado por el hombre de Toyota, una vez más presentando su candidatura a liderar el equipo ante las dificultades de Jari-Matti Latvala para encontrar el camino correcto. En cuanto al belga, era una buena oportunidad para volver a plantar cara a Ogier, sin embargo, los problemas de subviraje del Hyundai i20 WRC Coupé han vuelto a salir a la luz, atormentando a los tres pilotos que se van de Córcega con una sensación de frustración que les ha acompañado durante los últimos días. Dani Sordo aguantaba la cuarta posición de la general por delante de Elfyn Evans, reconociendo al igual que Mikkelsen que los próximos meses el equipo tiene mucho trabajo para mejorar el Hyundai i20 WRC sobre esta superficie después de un fin de semana en el que se esperaba un mejor resultado. Neuville llegaba a la meta con la tercera posición asegurada, pero con problemas evidentes de motor. Muy enfadado el belga se quedaba sin puntos de la Power Stage, eludiendo hacer declaraciones e incluso lanzando el casco dentro del habitáculo de malas maneras. Los puntos de la Power Stage se los repartían Lappi, Loeb, Ogier, Meeke y Tänak.
En WRC2, Yoann Bonato completaba el fin de semana en segunda posición en lo que era el estreno del Citroën C3 R5, la victoria sería de nuevo para un Jan Kopecký que puede estar ante una temporada en la que se centre en lograr el título de WRC2 (también estará en Cerdeña) como gran broche para su carrera deportiva. Aquí Skoda también estrenaba su nueva mejora en el motor, mostrándose por el momento sin graves problemas mecánicos más allá del fallo con la caja de cambios sufrido por Ole-Christian Veiby durante la jornada del sábado.
Clasificación final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 3:26:52.7 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +36.1 |
3. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:07.5 |
4. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:02.6 |
5. | E. Evans | P. Mills | Ford Fiesta WRC | +2:06.1 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +2:33.5 |
7. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:43.4 |
8. | J. Kopecky | P. Dresler | Škoda Fabia R5 | +10:34.8 |
9. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +10:40.5 |
10. | Y. Bonato | B. Boulloud | Citroën C3 R5 | +12:26.0 |
Clasificación de pilotos:
1. | S. Ogier | 84 |
2. | T. Neuville | 67 |
3. | O. Tanak | 45 |
4. | A. Mikkelsen | 41 |
5. | K. Meeke | 36 |
6. | E. Lappi | 36 |
7. | J.M Latvala | 31 |
8. | D. Sordo | 30 |
9. | C. Breen | 20 |
10. | E. Evans | 18 |
11. | S. Loeb | 15 |
12. | H. Paddon | 10 |
Clasificación de constructores:
1. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 111 |
2. | M-Sport Ford World Rally Team | 107 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 93 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 81 |
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( 2º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally Tour de Corse ( 2º Día )
Ogier mantiene el pulso a sus rivales y continua líder destacado
Saliendo justo detrás del líder de la prueba Ogier, Sébastien Loeb se ponía de nuevo el mono de trabajo en el Rallye de Córcega con el objetivo de quitarse algo del tormento que le acompañaba desde su accidente de la jornada de ayer. El alsaciano se anotaba los dos primeros scratchs, en la pelea por la victoria, Thierry Neuville arrojaba la toalla, ya con más de medio minuto de desventaja respecto a Ogier el belga debía mirar hacia atrás y proteger su segunda posición del podio. Los tiempos seguían sin salir entre los Hyundai. Los tres pilotos aquejaban una vez más el caracter subvirador del Hyundai i20 WRC Coupé, algo que quedaba aún más patente en los tramos anchos, como el segundo de la jornada, Desert des Agriates de 15,66 kilómetros (se realizaba por primera vez desde mediados de los noventa) en el que tanto Mikkelsen como Sordo o Neuville llegaban lamentándose del excesivo cabeceo del coche que les impide atacar en tramos más circuiteros.
Ott Tänak conseguiría frenar la racha de la pareja nueve veces Campeona del Mundo, en este caso dándole el segundo scratch a Toyota. En la general, Neuville ya pierde 41,6 segundos respecto a Ogier, mientras que Meeke empieza a notar la presión de un Tänak que ya está a menos de 10 segundos de la segunda plaza del podio. Lappi se ha consolidado en la quinta plaza, en tierra de nadie ya que actualmente ostenta 24 segundos de renta sobre un Dani Sordo que superaba a Elfyn Evans antes de dirigirse al parque de asistencia.
La tarde del sábado comenzaba con sorpresas, superado el ecuador de la prueba corsa apenas habíamos tenido que lamentar el abandono de Sébastien Loeb, de sólo una baja entre los pilotos del WRC a ver que en una misma especial, los 35 kilómetros de Cagnano – Pino – Canari, nos dejarían con las bajas de Bryan Bouffier por problemas de motor y de Jari-Matti Latvala. El finlandés de Toyota salía al ataque en el primer tramo de la tarde tratando de cotejar que los cambios realizados en la asistencia iban en la dirección correcta después de haber tenido problemas durante la mañana con el reparto de frenada y con el tarado de los diferenciales. Consiguiendo los mejores tiempos parciales al inicio de esta primera especial, Jari-Matti se pasaba en una frenada y golpearía un árbol con la parte trasera derecha de su Toyota Yaris WRC. Tras unos minutos atascado en la zona del accidente, el finés lograría cruzar la meta. Los daños en la jaula de seguridad le llevaban a tomar el camino del abandono. Posteriormente desde el equipo confirmaban que habían recibido el visto bueno por parte de la FIA para tratar de reparar el coche e intentar salir en la jornada de mañana. Por su parte, Esapekka se anotaba el scratch, empezando a mirar de cerca la posición que ocupaba su compañero de equipo en la cuarta plaza de la general.
Sébastien Loeb recuperaba la racha de mejores tiempos en el penúltimo tramo del día, en un recorrido muy circuitero en el que el alsaciano podía explotar toda su experiencia en pista. Todo parecía apretarse en la batalla por el podio, con Neuville y Meeke cediendo tiempo respecto a unos recuperados Toyota. Sin embargo, todavía quedaba lugar para una sorpresa más al final del día. Como ya ocurriera en México, Kris Meeke sufría una salida de pista que le dejaba sin un peleado podio. El norirlandés aparecía en buenas condiciones físicas junto a su copiloto, Paul Nagle, a varias decenas de metros de la carretera, aunque en este caso sin signos aparentes de haber sufrido un fuerte accidente. Los sobresaltos continuarían con los Toyota atacando la posición de Thierry Neuville y en el caso de Ott Tänak, incluso logrando desbancar al belga de Hyundai de su segunda plaza del podio por sólo una décima. Loeb no podía hacer nada para batir el tiempo de unos Yaris WRC que se empezaban a encontrar muy cómodos sobre el asfalto, con Tänak y Lappi repartiéndose el scratch.
El abandono de Kris Meeke también permitía a Dani Sordo escalar hasta la quinta plaza, con apenas 3,1 segundos de ventaja sobre Elfyn Evans y sabiendo que sería muy importante para el equipo que terminara por delante del galés ya que ambos son sobre el papel los que sumarán puntos para el apartado de marcas junto a Sébastien Ogier y Thierry Neuville. Malas noticias para una Citroën que veía que en el rally de casa se quedaba sin representantes entre los 10 primeros.
En WRC2 la mañana estaba marcada por el abandono de Stéphane Lefebvre. Tras experimentar ayer problemas de frenos en su Citroën C3 R5, el piloto galo sufría un fuerte accidente después de experimentar un fallo similar. Yoann Bonato, en segunda posición con el nuevo carreras-cliente de la firma de los dos chevrones también afirmaba haber tenido el mismo problema durante la jornada de ayer, por lo que después del buen rendimiento mostrado, parece que los frenos será el área que más quebraderos de cabeza le dé al equipo en los próximos días. También se producía el abandono de Hiroki Arai, corriendo prácticamente la misma suerte que Takamoto Katsuta, ganador del pasado Rally de Suecia, durante la jornada de ayer. En cabeza, Jan Kopecky mantenía la primera plaza seguido de Bonato y Veiby, mientras que Nil Solans ha podido completar las dos primeras especiales de la mañana después de que ayer tuviera que abandonar por problemas mecánicos.
Clasificación 2º Día:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta WRC | 2:43:07.7 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +44.5 |
3. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +44.6 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +54.9 |
5. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:46.7 |
6. | E. Evans | P. Mills | Ford Fiesta WRC | +1:49.8 |
8. | A. Mikkelsen | A. Jæger | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:13.5 |
[D.Villarino]
Pag. 5