Citroën se plantea ir de nuevo a por Ogier para 2019
Citroën Racing valora diferentes opciones de cara a su alineación para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes, incluyendo la de negociar con el cinco veces campeón mundial Sébastien Ogier. El francés, que dio sus primeros pasos en la categoría máxima con la marca de los dos chevrones, termina contrato con el equipo M-Sport a finales de esta temporada. Tras prescindir de Kris Meeke para lo que resta de temporada, Pierre Budar (máximo responsable de Citroën Racing) cuenta con Craig Breen y Mads Ostberg, asumiendo que el noruego haga más pruebas con el equipo más allá del Rallye de Cerdeña. Ante la incógnita de si Meeke podría retomar el volante con Citroën para 2019, algo que no niega el comunicado de Citroën, Budar considerará todas las opciones posibles para su equipo. “Os podéis imaginar en nuestra situación que vamos a considerar todas las opciones para tener un nuevo piloto. Si me dices que Ogier está en el mercado y que Ogier puede estar interesado en Citroën, claro que voy a estar interesado en Sébastien Ogier. Seguro que sí. Pero hay que considerar todas las opciones. Tenemos que definir nuestra alineación para el año que viene”, contó Budar.
[D.Villarino]
Sébastien Loeb mantiene su programa en el WRC pese a la salida de Kris Meeke
El nueve veces campeón mundial de rallyes Sébastien Loeb ha descartado cualquier posibilidad de estar en más pruebas del WRC (aparte del RallyRACC) después de que Citroën Racing apeara de sus filas a Kris Meeke. Loeb no se ve lo suficientemente motivado como para volver a hacer una temporada completa, algo que siempre ha mantenido desde que se retiró a finales de 2012 después de su noveno entorchado. “Estoy trabajando en el WRX ahora. No quiero hacer esto y el WRC a la vez, no tengo motivación para ello. No cambie nada por el hecho de que Meeke no esté trabajando con Citroën. No voy a ponerme más rallyes en mi calendario, quiero estar más en calma. Ya corro en el WRX cada dos semanas y después tenemos test y eventos promocionales”, aseguró Loeb. “Para mí no hay ningún cambio. Haré el rallye de España como estaba planeado, pero eso y ya está. Quizás pueda ayudar en algunos test o algo así. Quizás esto es posible, pero de momento no es algo que se haya hablado”, continuó el nueve veces campeón mundial, descartando rumores de que pueda volver a estar a tiempo completo.
[D.Villarino]
El Rallye de Estonia, mini prueba del WRC
Ott Tänak y Martin Jarveoja estarán presentes en el Rallye de Estonia, el rally de casa, con su Toyota Yaris WRC como preparación para el Rallye de Finlandia, marcando la primera ocasión en la que se verá el coche participar en una prueba que no es del calendario del Campeonato Mundial de Rallyes. Los de Toyota se enfrentarán a Craig Breen y Scott Martin en su Citroën C3 WRC así como a Hayden Paddon y Seb Marshall, que correrán con uno de los Hyundai i20 Coupé WRC. Los tres equipos mundialistas, tan sólo falta M-Sport, han acudido a esta prueba, que en años anteriores era valedera para el Europeo de Rallyes, debido a las similitudes que guarda con respecto a Finlandia tanto por el tipo de terreno en el que se disputa como por las elevadas velocidades medias en los tramos. “Conducir en las carreteras de Estonia siempre es un placer. Estoy feliz de poder participar con mi equipo y el Toyota Yaris WRC en el Rallye de Estonia. Es una gran oportunidad de traer el WRC a las carreteras de nuestra tierra y tiene pinta de que el resto de participantes van a ser fuertes también. Nuestra meta para el Rallye de Estonia es recuperar el feeling a altas velocidades. Queremos acabar el rallye en el podio y darles una experiencia real de rallyes a nuestros fans”, aseguró Tänak.
[D.Villarino]
Skoda celebra las 200 unidades del Fabia R5
Skoda ha superado la cifra de 200 unidades construidas del Fabia R5, siendo en tres años de los modelos más vendidos dentro de la categoría R5, peldaño más cercano a los World Rally Cars en la actualidad. Tan sólo el Ford Fiesta R5 (que inició su andanza en 2013) cuenta con un mayor índice de ventas en la actualidad. El Fabia R5 se ha destacado desde su inicio por ser un digno sucesor del Fabia S2000 que logró más de 50 títulos (nacionales e internacionales), convirtiéndose desde el primer momento en el R5 a batir por su espectacular nivel de prestaciones en relación a la competencia. El equipo oficial de la marca se ha convertido desde 2016 en los claros dominadores de la categoría WRC2 del Mundial de Rallyes, con títulos para Esapekka Lappi y Pontus Tidemand, es más, en 2015 fue a parar a manos de Nasser Al-Attiyah, que acabó la temporada con una unidad privada del Fabia R5. Siendo un modelo tan competitivo y tan fiable, es lógico que se puedan ver repartidos por toda Europa tanto para campeonatos regionales y nacionales como pruebas del Europeo de Rallyes y del WRC.
[D.Villarino]
Citroën despide a Kris Meeke para el resto de temporada 2018
Citroën Racing ha comunicado que Kris Meeke y Paul Nagle no continuarán siendo parte del equipo para, al menos, lo que resta de temporada 2018 del Campeonato Mundial de Rallyes. El equipo ha argumentado esta decisión a través de motivos de seguridad debido al alto índice de accidentes que ha tenido la dupla, algunos de ellos muy fuertes como el del Rallye de Portugal tras chocar contra una arboleda en Amarante. De cara al Rallye de Cerdeña, próxima prueba del calendario, se mantendrán los otros dos coches, llevados por Craig Breen y Scott Martin y Mads Ostberg y Torstein Eriksen. En el comunicado se asegura la retirada es sólo para la temporada 2018, no haciendo ninguna referencia de cara a 2019 o futuros años, hay que recordar que Citroën quiere volver a ganar el título de pilotos y marcas y Meeke sigue siendo a día de hoy su piloto más rápido.
“Debido a un número excesivo de accidentes, algunos de los cuales fueron particularmente fuertes y podrían haber tenido consecuencias serias para la seguridad de los tripulantes y dado los riesgos involucrados estaban injustificados para lo que se jugaba a nivel deportivo, Citroën Racing WRT ha decidido acabar con la participación de Kris Meeke y Paul Nagle en el WRC 2018. Esta es una decisión de efecto inmediato a partir del Rallye de Cerdeña 2018 y en breve anunciaremos la alineación del equipo para el resto de la temporada 2018. Las participaciones de C3 WRC para Craig Breen/Scott Martin y Mads Ostberg/Torstein Eriksen se mantienen para Cerdeña. No ha sido una decisión fácil de tomar ya que afecta a un piloto y a un copiloto, pero está sobre todo pensado en motivos de seguridad que son algunas de mis preocupaciones como jefe de equipo. Hemos decidido tomar decisión como medida preventiva”, asegura el comunicado de Citroën y su jefe Pierre Budar.
Esta decisión fue tomada durante los días siguientes a Portugal en reuniones donde estuvieron tanto Budar como el CEO del Grupo PSA, Carlos Tavares y el CEO de Citroën, Linda Jackson. Budar fue el encargado de comunicárselo a Meeke poco antes de emitirse el comunicado oficial. “Siendo un deporte de riesgo, hay que tratar con el peligro. Pensando en lo de Portugal, es una situación en la que el coche va perfecto al piloto – puedes comprobar lo que Kris decía durante el rallye. Las notas debían ser perfectas, son las mismas que se han utilizado en el mismo tramo en años anteriores. Creo que es al menos la tercera vez que pasaban por ese tramo con las mismas notas sin cambios”, declaró Budar. “Y tampoco había presión alguna porque los rivales abrían la pista y la posición que tenía en la general tampoco le dejaba alcanzar mucho más. Teniendo esto en cuenta, debía estar en una posición en la que estás seguro en la pista. Ya sabemos el resultado, es decir, no está controlado. No tenemos el control de la situación. Si perdemos el control a saber lo que podría ocurrir después. Hay que considerar que el coche no es tan malo cuando él ha ganado con él. Ganó en España en una mezcla de gravilla y asfalto y ganó en México, donde tuvo mucha suerte. No se puede culpar solo al coche, podemos encontrar varios ejemplos donde tuvo la oportunidad de lidiar con el coche sin presión alguna. En ese caso tendría que hacerlo aunque el coche no vaya perfecto. Como piloto, has de considerar cómo llevar el coche de vuelta de una pieza cuando no hay ninguna razón para arriesgar”, concluyó Budar.
[D.Villarino]
M-Sport prepara un nuevo Ford Fiesta R5 para 2019
M-Sport ha comenzado las tareas para la construcción de un nuevo Ford Fiesta R5, el sucesor del modelo actual que se ha convertido con el paso de los años en el modelo más extendido de la categoría R5 con 280 unidades construidas. Este nuevo Fiesta R5, basado en la séptima generación del modelo de la casa del óvalo, tiene el objetivo de responder a los avances de Citroën, Volkswagen, Skoda y Hyundai. El chasis estará basado en el nuevo modelo y todo el apartado de seguridad ha de ser adaptado al nuevo Fiesta, si bien los cambios en su estructura no son dramáticos ya que el nuevo Fiesta es en definitiva una evolución de la generación anterior. Los años de desarrollo y avance que han hecho los de Cumbria deberían desembocar en un modelo más competitivo y fiable, manteniendo una filosofía similar a la del R5 visto hasta ahora. La fase de diseño ya está en marcha, con los primeros test previstos para los meses de otoño antes de comenzar con todas las sesiones de desarrollo como han hecho otras marcas con sus R5 antes de presentar la versión homologada a la FIA. Las estimaciones de M-Sport apuntan a que el coche estará listo en torno a los meses de primavera o verano de 2019.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Noticias)
M-Sport retira estratégicamente a Sébastien Ogier
M-Sport ha decidido retirar el coche de Sébastien Ogier justo al acabar el Rallye de Portugal después de que hubiera terminado la prueba (es decir, el abandono tuvo lugar tras el Power Stage) reenganchándose bajo la normativa Rally2. La idea de esta decisión es la de aprovechar parte del reglamento deportivo del Campeonato Mundial de Rallyes, en concreto del artículo 64.2. En esta parte del reglamento se especifica que el motor es una de las partes selladas (es decir, precintadas) que no pueden ser modificadas en ningún momento, al igual que la caja de cambios y la transmisión, esto se aplica a los World Rally Car, ya que se refiere a coches inscritos por fabricantes con el objetivo de sumar puntos para el campeonato (de pilotos y de marcas). En un principio, el delegado técnico de la FIA ordena que este sello no sea destruido hasta el final del último rallye del año, teniendo en cuenta que cada piloto/coche sólo puede contar con 3 motores diferentes en toda la temporada.
Si ese sello fuera destruido durante un rallye, el piloto en cuestión recibiría una sanción de 5 minutos de cara a la siguiente prueba del calendario. No obstante, en el artículo 64.2.3 se especifica que si se destruye en un coche que no ha terminado un rallye puede sustituirlo sin recibir sanción alguna.
Con esta decisión, Ogier saldrá en el Rallye de Cerdeña con un nuevo propulsor bajo el capó de su Ford Fiesta WRC, cada piloto sólo cuenta con 3 motores, aunque pueden disponer de un motor adicional si envían una justificación de peso a la FIA.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Noticias)
Lappi sancionado con diez segundos y Sordo a la cuarta plaza en Portugal
Esapekka Lappi ha recibido, al término final de la jornada del viernes, una sanción de diez segundos por tocar una bala de paja en la superespecial del tramo urbano de Oporto del Rallye de Portugal. El piloto del Yaris WRC baja a la quinta plaza dentro de la genera y le da el revelo a Sordo. El cántabro sube a la cuarta posición en la sexta cita mundialista. Asimismo, el de Hyundai, quien se encontraba peleando por las posiciones de podio, recibió la misma penalización que el finés, por la misma razón. Como consecuencia de ello el piloto de español bajó hasta la quinta plaza y ahora, que Lappi, cuenta con una sanción, las tornas se han vuelto a cambiar para intercambiarse las posiciones dentro de la general del Rallye de Portugal. Por delante de ellos han quedado Temuu Sunine en la tercera plaza, Elfyn Evans en la segunda y Thierry Neuville en la primera haciéndose con su segunda victoria en lo que va de temporada.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día)
Neuville se impone en Portugal y se coloca líder del campeonato
El último día de Portugal, la tercera etapa del rallye, arrancó con Lappi llevándose el primer scratch del día y con, como no podía ser de otra forma, una importante batalla por la
tercera, ocupada por Sordo, cuarta y quinta plaza. Pero para el cántabro las cosas no le fueron como esperaba si bien, recibió una penalización de diez en el tramo urbano de Oporto por tocar una
“bala” algo que le llevó hasta la cuarta posición. De este modo, en el TC16, Sordo se quedó a 6,2 segundos dentro de tramo y a 0,4 de Lappi con la consecuencia de colocarse en la quinta plaza de la
general.
La primera toma de contacto del domingo estaba algo resbaladiza pero fueron otros problemas los que le preocupó a Otsberg en la décima séptima especial. La
falta de tracción en su C3 en un tramo muy mítico del Mundial, la primera pasada por Fafe donde la expectación hizo acto de presencia con más de 300.000 espectadores. Fue, en esta especial,
donde el vigente campeón del mundo se anotó el scratch pero, sin nada aparente por lo que luchar, si bien se encontraba encuadrado en Rally 2 junto a Jari Matti Latvala, preocupado por
conservar neumáticos. Aunque, si algo tenía claro el francés era hacerse con los cinco puntos de la Power Stage, la última nota del día. Por su parte, Sordo, consiguió volver a la cuarta plaza
pero, cayendo nuevamente a la quinta en el TC18.
Neuville no presionó, se quedó a 3.5 segundos de Lappi en la décimo octava especial mientras que este último hizo el scratch. Pero es que el belga tampoco necesitó presionar demasiado dado que, en ese punto del rallye, tenía mucha ventaja, prácticamente agarrada la primera plaza del podio. Una tranquilidad que compartió Ogier en su paso por este tramo, no atacó, cruzó la línea de meta 25.9 segundos más lento que Lappi pero con la mente puesta en la Power Stage.
Las posiciones de arriba continuaron en la lucha, Thierry con su primera plaza, Evans con la segunda y Suninen, Lappi y Sordo a por el tercer escalón del podio durante el TC19. De esta forma, este último, experimentó un pequeño incidente algo curioso. El cántabro tocó una piedra y esta salió despedida hasta caer en el cristal frontal del i20 WRC rompiendo gran parte del mismo pero, eso sí, sin daños mayores y controlando la situación. Finalmente, Neuville se apoderó de lo más alto del podio incluso, después de haber quedado segundo en el Power Stage por detrás de Lappi. El podio lo completaron Evans y Suninen para cerrar el top cinco con Lappi y Sordo, que consiguió tres puntos en la Power, en la cuarta y quinta plaza respectivamente.
En el WRC2 la tercera y última etapa, Solans volvió a la carga, mejor de la espalda, para hacer una sexta plaza dentro del TC16 y la novena en la general de la categoría encuadrado
en Super Rally después de abandonar el sábado. Por su parte, Tidemand hizo el scratch para continuar líder de la WRC2 pero, para el TC17, Pieniazek se puso a 5,5 segundos de Tidemand aunque la
ventaja del sueco creció a 1 minuto 35.7 segundos.
No obstante, si alguien fue más rápido que el actual campeón de la categoría ese fue Lefebvre. Se adelantó 0,9 segundos dentro de la especial mientras que
Arai perdió tiempo respecto al de Citroën y recibió una penalización en el penúltimo tramo. Asimismo, cuando llegó el TC18, Tidemand volvió a marcar el mejor tiempo con Pieniazek rodando lejos
del ritmo y para el TC19, Pontus aumentó aún más su ventaja respecto a la segunda y tercera posición del podio y, así, con poco que jugarse. Finalmente, y a pesar de que Tidemand se fue un poco en
una recta con bastante gravilla no fue suficiente para arrebatarle lo más alto de la WRC2.
En el JWRC para la última y tercera etapa, Randstrom terminó de afianzar su liderato y se alejó, aún más de sus perseguidores. Torn se marcó el primer scratch de la jornada mientras que Bergkvist se llevó los restantes, cuatro de cinco. Finalmente, por detrás de Tidemand, Oldrati, Holder completaron el top cinco Bugra Banaz y Luca Bottarelli.
Clasificación final:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:49:46.6 |
2. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +40.0 |
3. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +47.3 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +54.7 |
5. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:00.9 |
6. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 WRC | +3:33.5 |
7. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +5:23.0 |
8. | P. Tidemand | J. Andersson | Škoda Fabia R5 | +14:10.8 |
9. | L. Pieniazek | P. Mazur | Škoda Fabia R5 | +16:17.3 |
10. | S. Lefebvre | G. Moreau | Citroën C3 R5 | +16:34.3 |
Clasificación pilotos:
1. | T. Neuville | 119 |
2. | S. Ogier | 100 |
3. | O. Tanak | 72 |
4. | D. Sordo | 58 |
5. | E. Lappi | 57 |
6. | A. Mikkelsen | 54 |
7. | E. Evans | 45 |
8. | K. Meeke | 43 |
9. | J.M Latvala | 31 |
10. | C. Breen | 26 |
11. | T. Suninen | 23 |
12. | M. Østberg | 16 |
13. | S. Loeb | 15 |
14. | P. Tidemand | 11 |
15. | H. Paddon | 10 |
Clasificación de constructores:
1. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 175 |
2. | M-Sport Ford World Rally Team | 162 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 140 |
4. | Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team | 111 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día)
Thierry Neuville se encuentra con un liderato cómodo
La segunda etapa arrancó con los tramos de Vieira do Minho y Cabeceiras de Basto, dos tramos donde no hubo tanto ajetreo como en la primera etapa. Jari-Matti Latvala marcó el scratch y Neuville le sacó algunos segundos a Evans a la vez que Esapekka Lappi y Teemu Suninen se enzarzaban en una pelea por la cuarta posición, cerca de Dani Sordo pero sin llegar a igualar el ritmo del cántabro. Suninen le ganó la partida a Lappi en Cabeceiras de Basto 1 a la vez que Sordo superó a ambos, habiendo hecho unos ajustes a la suspensión con los que se sentía más a gusto al volante de su Hyundai. Evans logró el mejor tiempo, incluso mejor que pilotos reenganchados como Sébastien Ogier, Jari-Matti Latvala o Andreas Mikkelsen y recortó algunos segundos a Neuville, si bien el belga continuaba situado de manera firme al frente del rallye. De hecho, estaba guardando neumáticos de cara al siguiente tramo, el más largo de todo el rallye, Amarante, con 37 kilómetros cronometrados.
De los 37 kilómetros cronometrados, Kris Meeke sólo hizo 31 hasta que en una curva de izquierdas se le fue su Citroën C3 WRC y fue a parar a una arboleda, quedándose fuera de combate tras la espectacular maniobra que realizó al final de la primera etapa. El scratch se lo llevó un espectacular Neuville que gestionó de maravilla sus gomas para sacarle más de 17 segundos a Evans, Sordo también recortó tiempo al galés de M-Sport, situándose a cinco segundos del segundo puesto. De este modo, Neuville llegaba a la mitad de la segunda etapa con medio minuto de ventaja sobre Evans y 35 segundos sobre su compañero de equipo, con los fineses Suninen y Lappi situados en cuarta y quinta posición. Mads Ostberg, Craig Breen, Stéphane Lefebvre (líder en WRC2), Lukasz Pieniazek y Pontus Tidemand completaban las diez primeras posiciones.
El segundo bucle de la tarde comenzó con nubes negras tanto en el final de Vieira do Minho como en Cabeceiras de Basto, cayendo gotas que poco a poco iban cambiando el agarre que daban las carreteras de tierra. En un momento en el que las principales batallas eran entre Evans y Sordo y entre Suninen y Lappi, el galés marcó el scratch para alejarse de Sordo y recortarle tiempo a Neuville, quien parecía repetir la misma estrategia del bucle matinal, guardar neumáticos para el tramo de Amarante. Evans lideró un triplete de M-Sport, pues Suninen marcó el segundo mejor tiempo y Ogier el tercero.
Las pequeñas precipitaciones continuaron en las siguientes horas de la tarde, dando sustos a pilotos como Lappi ya que cambiaba el agarre, el de Toyota estuvo a punto de salirse de la carretera, pero aguantó el coche, o Mads Ostberg, quien llegó a salirse de la pista y necesitó de la ayuda de los espectadores para poder volver y terminar el recorrido. El scratch lo marcó Latvala por delante de Neuville que aumentaba otra vez su ventaja a 28 segundos sobre Evans y Ogier.
Para acabar la jornada, el tramo de Amarante se disputó bajo una lluvia que se hacía más fuerte en la parte final del recorrido, pero en los 37 kilómetros cronometrados era un recorrido difícil. Sordo empezó con fuerza, pero ese ímpetu le llevó a un semitrompo que le costó unos 8 segundos frente a Suninen, su rival más inmediato. El español pudo recuperar algunos segundos, pero al final del tramo el finés de M-Sport se quedaba a menos de 5 segundos mientras que Evans aseguraba su segunda posición.
Sébastien Ogier se llevó el último scratch del día mientras que Neuville completó la jornada con casi 40 segundos de ventaja sobre Evans y cerca de un minuto sobre la dupla española de Hyundai. Suninen y Lappi mantenían la cuarta y quinta posición mientras que Ostberg, Breen, Pontus Tidemand, Lukasz Pieniazek.
En el WRC2Pontus Tidemand se ha colocado al frentel y ha dejado, por detrás a Pieniazek en la segunda plaza y a Stephane Lefbvre en la tercera, quien, de no ser por un pinchazo en el
último tramo cronometrado, habría acabado primero. Por su parte, Nil Solans cayó a la novena plazadespués de quedarse parado en el último tramo cronometrado del día y haber hecho sexto en
la primera jornada de la sexta cita mundialista. De hecho, el de Citroën hizo tiempos muy cercanos a los Sköda oficiales de Tidemand y Nordgren.
La mañana arrancó algo complicada para un hombre, Gus Greensmith pasó pinchado en una rueda trasera por el TC10 lo que le hizo caer hasta la tercera
posición. Fue entonces cuando Lefebvre aprovechó la oportunidad para posicionarse como líder y darle el relevo al británico, quien había estado al frente de la WRC2 durante el
viernes. Por su parte, Tidemand se apuntó todos los scratchs de la mañana pero sin ser suficiente para alcanzar la primera posición del podio. Por su parte, Solans completó un tramo más, haciendo un gran esfuerzo tras los dolores que sufrió en la espalda en la primera jornada de la cita
mundialista. El piloto de Matadepera se mantuvo en el Top 10 con su Ford Fiesta R5 pero, para su suerte, se quedó parado en el km 24.1 del TC15 por problemas en una de sus llantas lo que le
llevó a la novena posición de la WRC2. No obstante, las dificultades aumentaron para los últimos compases del día, Heller, también se quedó
parado en el km 6,4 de la última especial mientras que, por otro lado, Greensmith tuvo una rotura de suspensión, la que acabó con su jornada y Lefebvre pinchó perdiendo así la primera posición del
podio. Finalmente, por detrás de Tidemand, Pieniazek, Lefebvre completaron el top cinco Pierre Loubet y Arai.
En el JWRC Denis Radstrom y Johan Johansson se encuentran liderando con un amplio margen con tan sólo la tercera y última etapa por disputarse. Tras muchas bajas producidas durante la etapa, segundo es Callum Devine y tercero David Holder. Al comienzo de la jornada el dúo sueco Radstrom-Bergkvist continuaba liderando tal como habían hecho durante la primera etapa del rallye, con Ken Torn en tercera posición y Devine cuarto a casi 50 segundos de diferencia, a mucha distancia estaban pilotos como Holder, Tom Williams, Enrico Oldrati, Luca Botarelli, Bugra Banaz y Umberto Accornero. También se reenganchaban al rallye Julius Tannert, Jean-Baptiste Franceschi y Emilio Fernández. Al contrario que ellos, Terry Folb se quedó fuera de carrera en la primera etapa sin poder continuar en el rallye. Bergkvist rebasó a Radstrom en Cabeceiras de Basto 1 tras marcar el scratch (importante ya que cada scratch suma un punto para la clasificación del JWRC). Torn era el único que podía seguir a ambos suecos además de Tannert, quien trataba de buscar un hueco entre los 10 primeros dado que Accornero perdía más de 7 minutos en el tramo. El dominio escandinavo parecía inamovible hasta la llegada al tramo de Amarante, el más largo de todo el rallye. Bergkvist y Radstrom fueron atacando hasta que el primero tuvo un accidente en el que volcó y arrancó una rueda de su Ford Fiesta R2T, quedando fuera de combate. De manera similar, Williams también tuvo un vuelco que le privó de continuar en liza por las posiciones de puntos. Si bien parecía que la etapa de la tarde iba a ser más sosegada, en el primer tramo de la tarde Torn se tenía que retirar por la rotura de uno de sus ejes, dejando a Radstrom con más de un minuto de ventaja sobre Devine y seis sobre Holder, que heredaba la tercera posición (de hecho, ellos tres y Oldrati eran los únicos que habían aguantado sin reengancharse en Rally2). Accornero también tuvo que abandonar en el primer tramo de la tarde al romper la llanta delantera derecha. La situación se mantuvo de esta manera hasta el final de la jornada de manera que Radstrom tenía la victoria casi hecha por delante de Devine, con tan sólo cinco tramos cortos. Holder y Tannert tampoco pudieron acabar la etapa por roturas de cigueñal en sus respectivas monturas.
Clasificación 2º Día:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:16:30.0 |
2. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +39.8 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +57.2 |
4. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +1:01.9 |
5. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +1:13.0 |
6. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 WRC | +3:14.1 |
7. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +4:53.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º Día)
Thierry Neuville ha terminado en primer lugar con Dani Sordo tercero
El primer tramo del viernes, Viana do Castelo 1, resultó una pesadilla para Toyota, Tänak venía con los mejores parciales dispuesto a llevarse el scratch cuando en una curva de izquierdas tropezó con una piedra que golpeó los bajos del motor, haciendo que saltase una alarma en su Yaris WRC, unos metros después Tänak paraba el coche y abría el capó para ver los daños, que resultaron ser fatales ya que el sistema de refrigeración estaba roto. Por detrás, los tiempos de Esapekka Lappi y Latvala no estuvieron a la altura de los hombres de cabeza.
Paddon consiguió el primer scratch del día pese a que el equilibrio de su Hyundai i20 Coupé WRC no estaba a su gusto, al salir detrás, el neozelandés tenía una pista bastante limpia. Elfyn Evans marcó el segundo mejor tiempo por delante de Kris Meeke, Dani Sordo y Craig Breen; Sébastien Ogier y Thierry Neuville estaban más atrás, relegados por la suciedad de la pista relacionada con su posición de salida.
Latvala y Lappi trataron de salvar la situación para la marca, pero Latvala rompió la suspensión y se quedó fuera de carrera mientras que Lappi llegaba a meta con falta de agarre, por lo que sus tiempos no amenazaban a los de delante. Meeke marcó el scratch y se colocó líder del rallye mientras que Ogier, pese a limpiar pista, fue el segundo más rápido. Evans hizo un semitrompo y perdió varios segundos, siendo adelantado por Sordo y Breen en la general.
El último tramo de la mañana era la primera pasada por Ponte de Lima, el más largo de la jornada, en la que el cuidado de los neumáticos resultó vital ya que en total el bucle era de más de 70 kilómetros cronometrados. Esto lo entendió Sordo a la perfección y marcó el scratch por delante de Mikkelsen y Ogier, colocándose a la cabeza del rallye aprovechando que Paddon perdía décimas y décimas con respecto a él en cada parcial. Meeke, por su parte, tenía problemas de intercom, lo que dificultaba su trabajo a los mandos del Citroën C3 WRC.
Al final del bucle matinal Sordo era líder por 4,6 segundos sobre Meeke y 4,8 sobre Paddon, con Ogier cuarto y Neuville quinto, nada mal para su posición de salida, la peor posible por la suciedad en pista para los que lideran la caravana. Mikkelsen, Breen, Evans, Teemu Suninen y Mads Ostberg completaron las diez primeras posiciones.
La tarde se presentaba con tramos gastados por las primeras pasadas, con condiciones difíciles en las que había que tener mucho cuidado. Toda precaución es poca y Ogier lo descubrió de la peor de las maneras, tuvo un golpe en una curva, dañó su Ford Fiesta WRC y en una curva de derechas se deslizó sin control hacia una arboleda, quedándose sin posibilidad de seguir. Muchos pilotos, como Neuville o Sordo, optaron por unos neumáticos blandos que se desgastaban bastante ya que en los tramos calentaba el sol con mucha más fuerza que en el service donde estaba nublado durante el reagrupamiento. Meeke, en cambio, fue a por duros y en este TC-5 marcó el scratch, colocándose al mismo tiempo en cabeza de carrera por delante de Sordo, Paddon y Mikkelsen.
Para el TC-6, segunda pasada por Caminha, los problemas se multiplicaron, primero Mikkelsen se quedó sin dirección asistida en su Hyundai por delante de un Sordo que aguantaba con una llanta rota, pero sin perder ritmo, apenas unos segundos frente a Neuville. Meeke, por su parte, llegaba con un neumático destrozado, cediendo la posición frente al español. El liderato recayó en manos de Paddon por delante de Sordo, Breen, Neuville y Meeke a solo 11 segundos. Al final del pelotón de World Rally Cars también había drama pues Mads Ostberg terminaba el tramo con un fuerte olor a quemado en su Citroën C3 WRC, aunque sin una causa que se viese con claridad. Mikkelsen y su copiloto Anders Jaeger estuvieron varios minutos en el enlace tratando de arreglar el coche, demorándose con respecto al horario que les tocaba antes de afrontar la segunda pasada por Ponte de Lima, eso sí, entraron en el tramo con la dirección reparada.
Sordo seguía adelante en Ponte de Lima 2, pero la decisión de llevar cinco blandos resultó no ser acertada cuando, con las gomas gastadas, perdió medio minuto frente a Neuville. Por detrás había más drama todavía ya que Paddon y Breen se quedaban parados en los primeros kilómetros, en el caso del irlandés fue por un pinchazo, cediendo casi dos minutos y medios, pero el neozelandés había arrancado la rueda delantera derecha, quedándose de inmediato sin posibilidad de pelear por la victoria. Por si no fuera poco, Mikkelsen también se veía obligado a abandonar tras manifestarse más problemas en su Hyundai.
Tras todo este caos Neuville era líder por delante de Evans, Meeke, Sordo, Lappi y Breen, tal era la barbarie que eran los únicos pilotos del frente que seguían en pie. No obstante, el espectáculo estaba lejos de acabar. Meeke, mostrando una valentía al nivel de su mentor Colin McRae, salió al tramo espectáculo de Oporto con la rueda trasera izquierda sin neumático. Perdió tiempo, pero marcó unos de los momentos de toda la temporada.
Al final de la jornada, incluyendo una segunda pasada por el tramo urbano con un nuevo espectáculo de Meeke; Neuville lideraba por delante de Evans y Sordo, que pese a todo lograba acabar en posiciones de podio por delante de Suninen, Lappi, Ostberg y Meeke. Detrás se situaban los primeros clasificados en WRC2, Gus Greensmith, Lukas Pieniazek y Stéphane Lefebvre en el Citroën C3 R5.
En el WRC2 Gus Greensmith se ha colocado al frente de la categoría y ha dejado, por detrás, a Pieniazek en la segunda plaza y a Stéphane Lefebvre en la tercera quien estuvo al frente
hasta el primer tramo de la tarde. Por su parte, Nil Solans alcanzó la sexta posición después de tener ciertos problemas en su Ford Fiesta R5.
El bucle de tarde de la sexta cita del Mundial se presentó con tramos gastados por las primeras pasadas y con condiciones bastante complicadas, Pontus
Tidemand y, por otra parte, Nordgren, los dos de Sköda, pincharon en el primer tramo del día, una oportunidad para Lefebvre, quien se puso líder por delante de Greensmith hasta, eso sí, el TC5
cuando el del R5 le dio el relevo al del C3. Por su parte, Nil Solans continuó escalando posiciones y, a pesar de los tiempos
competitivos que marcó, no todo lo tuvo de cara. A la falta de potencia de su motor, se le sumaron una dificultad de agarre en sus neumáticos, no cogieron temperatura pese a montar los blandos.
Asimismo, hizo un trompo en el TC1 y en el TC2 pero, a pesar de todo, sentenció una sexta plaza a falta, aún, de dos jornadas más. Otro hombre en la que la suerte no fue de su mano fue
Kevin Abbring quien abandonó después de sufrir problemas. Finalmente, tras el top 3 Greensmith, Pieniazek, Lefebvre les siguieron para completar el top cinco Heller y
Tidemand. Al final de la etapa, Solans fue al hospital ya que se aquejaba de dolores en la espalda, tal era el dolor que en varias ocasiones se
cambio de asiento con Miki Ibáñez, pero aún así acabaron el día entre los diez primeros en una de las etapas más duras a las que se han enfrentado en su paso por WRC2. Se espera que, tras la revisión
en el hospital, salga a disputar la segunda etapa.
En el JWRC la primera jornada de competición ha dejado como protagonistas a los dos pilotos suecos, Denis Radstrom y Emil Bergkvist acabaron en primer y segundo lugar respectivamente, separándoles tan solo cinco segundos. El podio provisional lo completa Ken Torn, que cede diecisiete segundos y siete décimas con la cabeza de carrera y que aventaja al irlandés Callum Devine en veinticuatro segundos, por lo que puede centrarse en intentar dar caza al dúo nórdico. En el reparto de scratch, que otorgan un punto por cada uno conseguido, el mejor ha sido Bergkvist, que ha logrado cinco de los nueve posibles; los otros cuatro se los han repartido Torn y Radstrom a partes iguales.
Clasificación 1º Día:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:37:30.7 |
2. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta WRC | +17.7 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +24.3 |
4. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta WRC | +34.4 |
5. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | +45.8 |
6. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 WRC | +48.3 |
7. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | +1:18.7 |
8. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | +2:27.3 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (S.S. Tc1 )
Ott Tänak se pone en cabeza
Ott Tänak y Martin Jarveoja han sido los más rápidos en el primer tramo del Rallye de Portugal, colocándose en cabeza de la sexta prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Quienes más se le han acercado han sido Teemu Suninen, Sébastien Ogier, Andreas Mikkelsen y Kris Meeke, quedando Dani Sordo séptimo a sólo segundo y medio del mejor tiempo. En Lousada comenzó con enfrentamientos entre los pilotos de la categoría WRC2 (Takamoto Katsuta, Stéphane Lefebvre o Pontus Tidemand) contra las estrellas del campeonato portugués como (Miguel Barbosa, Pedro Meireles o José Pedro Fontes). La cara se la llevó Pontus Tidemand con un gran tiempo en su Skoda Fabia R5 mientras que la cruz fue para Fontes, su Citroën C3 R5 tuvo un problema de motor nada más hacer la salida ceremonial y no llegó a disputar el tramo.
Cuando llegaron los World Rally Cars Mads Ostberg marcó el mejor tiempo, pero pronto Teemu Suninen hizo una marca que muchos pilotos de la categoría máxima no pudieron igualar. Sordo se quedó a un segundo del joven finés y Jari-Matti Latvala estuvo cerca de superarle, pero en la última curva frenó demasiado fuerte y el motor de su Toyota Yaris WRC se paró, lo que le hizo perder valiosos segundos. En cambio, Kris Meeke tuvo más acierto y se quedó a un segundo del tiempo de Suninen. Poco después llegó Tänak y de ninguna manera iba a perdonar, el estonio salió a por todas y marcó el mejor tiempo de la jornada por cuatro décimas de ventaja sobre el aprendiz finés de Malcolm Wilson, batiendo por el camino a un Andreas Mikkelsen que igualó la marca de Meeke. El duelo final entre los World Rally Car fue entre Ogier y Neuville se saldó a favor de un Ogier que se entregó al público después de marcar el segundo mejor tiempo, clavando el tiempo de Suninen. Así pues, Tänak (ganador del Rallye de Argentina tres semanas antes) empezará la jornada del viernes con una leve ventaja sobre Ogier y Suninen. Mikkelsen, Meeke, Neuville, Elfyn Evans, Sordo, Ostberg y Esapekka Lappi completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación tras el TC1:
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 2:34.3 | |
2. | T. Suninen | M. Markkula | Ford Fiesta RS WRC | 2:34.7 | +0.4 |
3. | S. Ogier | J. Ingrassia | Ford Fiesta RS WRC | 2:34.7 | +0.4 |
4. | K. Meeke | P. Nagle | Citroën C3 WRC | 2:35.7 | +1.4 |
5. | A. Mikkelsen | A. Jaeger | Hyundai i20 WRC | 2:35.7 | +1.4 |
6. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 WRC | 2:35.8 | +1.5 |
7. | E. Evans | D. Barritt | Ford Fiesta RS WRC | 2:35.9 | +1.6 |
8. | D. Sordo | C. Del Barrio | Hyundai i20 WRC | 2:35.9 | +1.6 |
9. | M. Ostberg | T. Eriksen | Citroën C3 WRC | 2:36.0 | +1.7 |
10. | E. Lappi | J. Ferm | Toyota Yaris WRC | 2:36.1 | +1.8 |
11. | H. Paddon | S. Marshall | Hyundai i20 WRC | 2:36.7 | +2.4 |
12. | C. Breen | S. Martin | Citroën C3 WRC | 2:36.8 | +2.5 |
13. | J. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | 2:38.2 | +3.9 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Shakedown)
Latvala se impone durante toda la sesión
Jari-Matti Latvala y Mikka Anttila han marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Portugal, superando a Thierry Neuville y Sébastien Ogier en el prólogo a la sexta prueba puntuable del Campeonato Mundial de Rallyes. Dani Sordo y Carlos del Barrio han estado cerca en todo momento, pero la proximidad entre los pilotos de la categoría máxima ha supuesto que se queden en novena posición.
Las primeras pasadas por el shakedown de Baltar comenzaron con los pilotos de la categoría máxima. En las primeras pasadas Latvala marcó el mejor tiempo por delante de Kris Meeke, Andreas Mikkelsen y Ott Tänak. A unos dos segundos del crono de Latvala estaban Esapekka Lappi, Ogier, Hayden Paddon, Sordo y Neuville, cerrando la tabla en los primeros compases Mads Ostberg, Craig Breen, Teemu Suninen y Elfyn Evans.
Los tiempos de cada piloto en la segunda pasada se redujeron entre uno y tres segundos entre los WRC, siendo Meeke el que más bajó su marca hasta el 3:04.8, quedándose como el mejor tiempo provisional por una sola décima sobre Sordo, que se colocaba segundo con el Hyundai. A tres décimas se situaban tanto Latvala como Neuville y Tänak (los tres con el mismo tiempo) mientras que un poco más atrás estaban Lappi, Ogier, Mikkelsen y Paddon. Latvala subió el ritmo aún más en la tercera pasada, siendo capaz de marcar un tiempo de 3:05.5, los únicos que se le acercaron en el mismo segundo fueron Neuville y Ogier, ambos a tres décimas de diferencia. En apenas un segundo se agrupaban también Meeke, Mikkelsen, Paddon, Lappi y Tänak a la vez que Sordo mantenía su mismo tiempo de la segunda pasada.
Mientras tanto, en WRC2 Pontus Tidemand arrancó con una fuerza tremenda marcando un 3:15.4 en su primera pasada, seguido de Gus Greensmith, Juuso Nordgren, Jari Huttunen y Nil Solans, que empezaba con buen ritmo con su Ford Fiesta R5. No obstante, los pilotos de la categoría bajaron los tiempos justo cuando un problema desconocido hizo que su motor perdiera algo de potencia de manera intermitente, un susto nada agradable tras todo lo que ha tenido que aguantar desde México.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | Jari-Matti Latvala | Toyota Yaris WRC | 3:06.3 | 3:05.1 | 3:03.5 | |
2. | Thierry Neuville | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:08.6 | 3:05.1 | 3:03.8 | |
3. | Sébastien Ogier | Ford Fiesta RS WRC | 3:08.3 | 3:05.4 | 3:03.8 | |
4. | Kris Meeke | Citroën C3 WRC | 3:06.6 | 3:04.8 | 3:04.2 | |
5. | Andreas Mikkelsen | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:07.1 | 3:05.9 | 3:04.9 | 3:04.2 |
6. | Hayden Paddon | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:08.3 | 3:06.0 | 3:04.3 | |
7. | Esapekka Lappi | Toyota Yaris WRC | 3:08.2 | 3:05.1 | 3:04.5 | |
8. | Ott Tänak | Toyota Yaris WRC | 3:07.5 | 3:05.1 | 3:04.7 | 3:04.5 |
9. | Dani Sordo | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:08.5 | 3:04.9 | 3:05.0 | |
10. | Teemu Suninen | Ford Fiesta RS WRC | 3:10.4 | 3:06.8 | 3:06.2 | 3:05.4 |
11. | Mads Ostberg | Citroën C3 WRC | 3:09.0 | 3:06.5 | 3:07.8 | |
12. | Elfyn Evans | Ford Fiesta RS WRC | 3:10.5 | 3:07.4 | 3:07.1 | |
13. | Craig Breen | Citroën C3 WRC | 3:09.2 | 3:07.4 | 3:07.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Previo)
El campeonato regresa a continente europeo con un evento mítico y espectacular
Sexta prueba del Mundial de Rallyes y el regreso a Europa para ya no abandonar el Viejo Continente hasta estrenar el nuevo recorrido del Rally de Turquía. Una vez mas las cunetas están listas para recibir el gran número de aficionados locales, hermanados a la perfección con toda la representación de espectadores españoles. En total, el Rally de Portugal 2018 contará con 20 tramos que sumarán entre todos ellos 359 kilómetros contra el crono en un rutómetro muy parecido al utilizado durante la edición del año pasado. No podían faltar por tanto algunos de los enclaves más característicos de la prueba, con el inicio el jueves en el Circuito de Lousada ante la atenta mirada de miles de aficionados que pueblan las gradas y las laderas de hierba, mientras que Fafe-Lameirinha volverá a ser protagonista el domingo, como broche final de excepción y con sus tramos completamente abarrotados. Exponor de nuevo volverá a hacer las veces de parque de asistencia, mientras que el sábado, con 154 kilómetros competitivos, será la clave de una prueba que tiene una superficie más uniforme comparada con Argentina. En cuanto a los neumáticos, los equipos dispondrán de 24 ruedas de compuesto blando (LTX FORCE S5) y 16 del compuesto duro (H4). De nuevo tendrán disponibles 24 neumáticos para los tramos. En las novedades entre los inscritos, regresan Hayden Paddon y Mads Ostberg con Hyundai y Citroën respectivamente, los dos tras tres meses de parón desde su participación en Suecia. Será en WRC2 la categoría en la que veamos más novedades, con la mayoría de los equipos regresando tras haber terminado la etapa americana y con nombres como Katsuta, Huttunen, Lefebvre, Arai, Andolfi, Vatanen, Nordgren o Abbring preparados para dar guerra. También será el tercer evento para los competidores del JWRC, listos para pisar por primera vez la tierra.
Aunque Ogier es sin duda el piloto mas exitoso en la cita lusa desde su regreso al Mundial de rallyes, con victorias en 2010, 2011, 2013, 2015 y 2017, lo cierto es que el francés y su copiloto, Julien Ingrassia, sólo han logrado una desde que la carrera volviera al norte en 2015. Jari-Matti Latvala y Kris Meeke han conseguido las otras dos, aunque cabe destacar que el pentacampeón no se bajó del podio en ninguna de las ocasiones, por lo que, a pesar de que le tocará de nuevo abrir pista, parte como gran favorito a alzarse con la victoria.
Junto a él, un entonado Ott Tänak tras su victoria en Argentina y un Thierry Neuville necesitado de triunfos parecen ser los tres candidatos más potentes. Jari-Matti Latvala no llega en su mejor punto anímico. No sólo reconocía antes de la cita sudamericana que el título este año ya no era posible, sino que además está viendo como su posición de primer piloto que fue incuestionable en 2017, ahora está ocupada por un Tänak que sigue con su progresión. Kris Meeke, Lappi (este prefiere las pruebas sobre tierra más rápidas aunque será la primera que disputa en la que ya corrió el año pasado), Hayden Paddon o el propio Sordo son los otros pilotos que no están en la carrera por el Campeonato de Pilotos, pero que pueden dar más de un quebradero de cabeza.
Itinerario horario:
Jueves 17 Mayo 2018 | |||
08h30-12h30 | Shakedown Paredes | 4,61 km | |
SS1 | 20h03 | Lousada | 3,36 km |
Viernes 18 Mayo 2018 |
|||
Asistencia (Exponor 19 min) | |||
SS2 | 10h15 | Viana do Castelo 1 | 26,73 km |
SS3 | 11h12 | Caminha 1 | 18,11 km |
SS4 | 11h52 | Ponte de Lima 1 | 27,54 km |
Asistencia (Exponor 34 min) | |||
SS5 | 16h25 | Viana do Castelo 2 | 26,73 km |
SS6 | 17h22 | Caminha 2 | 18,11 km |
SS7 | 18h02 | Ponte de Lima 2 | 27,54 km |
SS8 | 20h03 | Porto Street Stage 1 | 1,85 km |
SS9 | 20h28 | Porto Street Stage 2 | 1,85 km |
Asistencia (Exponor 49 min) | |||
Sábado 19 Mayo 2018 |
|||
Asistencia | |||
SS10 | 10h06 | Vieira do Minho 1 | 17,50 km |
SS11 | 10h44 | Cabeceiras de Basto 1 | 22,22 km |
SS12 | 12h03 | Amarante 1 | 37,60 km |
Asistencia (Exponor 34 min) | |||
SS13 | 16h08 | Vieira do Minho 2 | 17,50 km |
SS14 | 16h46 | Cabeceiras de Basto 2 | 22,22 km |
SS15 | 18h05 | Amarante 2 | 37,60 km |
Asistencia (Exponor 49 min) | |||
Domingo 20 Mayo 2018 |
|||
Asistencia (Exponor 19 min) | |||
SS16 | 09h52 | Montim 1 | 8,64 km |
SS17 | 10h25 | Fafe 1 | 11,18 km |
SS18 | 10h53 | Luilhas | 11,89 km |
SS19 | 11h52 | Montim 2 | 8,64 km |
Reagrupamiento | |||
SS20 | 13h18 | Fafe 2 (Power Stage) | 11,18 km |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Entrenos - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Monday Test - Videos)
[D.Villarino]
M-Sport tiene la solución a los problemas de grip en Argentina
Malcolm Wilson ha confirmado que el equipo M-Sport detectó cuales fueron los inconvenientes que complicaron a los Ford Fiesta cuando encontraban condiciones de bajo grip en el Rally de Argentina. Por eso, el responsable de la estructura anticipó que han conseguido desarrollar una serie de evoluciones en el diferencial central y en la suspensión para los coches de Sebastien Ogier, Elfyn Evans y Teemu Suninen. La finalidad de estos desarrollos apuntará a tener una mejor tracción. Ogier terminó en un discreto cuarto lugar para el Rally de Argentina y su compañero, Elfyn Evans, quedó sexto, a tres minutos de Ott Tänak (Toyota). Para el galés la historia fue completamente a la inversa de 2017, momento en el que montaba los neumáticos DMACK y había llegado a perder la victoria por tan solo siete décimas respecto de Thierry Neuville (Hyundai). Sin embargo, Wilson reconoció que la diferencia de haber empleado las Michelin no fue necesariamente la causa que mermó su rendimiento. "Este año estuvimos complicados con falta de grip. Fue lo mismo que nos ocurrió el año pasado. Es cierto que en 2017 Elfyn llevaba un minuto de ventaja en Argentina al final del primer día. Pero Sebastien y Ott Tänak tampoco fueron competitivos en aquel entonces. En Wales pasó lo mismo. Pero no vamos a decir nada sobre Michelin, ya que todos tenían el mismo neumático”. El responsable del equipo M-Sport ha reconocido que el problema fue específico bajo ciertas condiciones y no se repetirá cuando el WRC regrese a Europa para disputar el Rally de Portugal. “Hemos estudiado las causas para descubrir qué estaba pasando y por suerte encontramos una mejor solución para la configuración del diferencial, lo cual proporcionará una mejor tracción. Además, obtuvimos algo más de rendimiento en la suspensión modificando algunos detalles pequeños".
[D.Villarino]
Mads Ostberg de test en Portugal con el Citroën C3 R5
Mads Ostberg ha tenido la ocasión de hacer un test con el Citroën C3 R5 en las cercanías de la localidad portuguesa de Cerdedo. Ostberg ha comunicado que era él el piloto que se subía a la montura a través de las redes sociales. Dado que Ostberg no es piloto oficial a tiempo completo del equipo comandado por Pierre Budar, no ha estado tan involucrado en el desarrollo del coche como lo han estado Stéphane Lefebvre o Yoann Bonato, entre otros. No obstante, el hecho de que se suba un piloto con bagaje y experiencia mundialista aporta una visión interesante para los mecánicos e ingenieros para que se continúe con el desarrollo del coche ahora que está en sus primeros meses de vida. Ostberg disputará el Rallye de Portugal con un C3 WRC junto a los pilotos habituales del equipo, Kris Meeke y Craig Breen, mientras que Lefebvre se subirá al C3 R5 para continuar su programa en la categoría WRC2. En este rallye no estará Bonato, pero habrá un segundo C3 R5, el de José Pedro Fontes, otro de los primeros agraciados en tener de las primeras unidades de este nuevo coche.
[D.Villarino]
Test del Volkswagen Polo GTI R5 en Alemania con Dieter Depping
[D.Villarino]
Kajetan Kajetanowicz da el paso al WRC2
El triple y actual Campeón del Europeo de Rally continúa su cooperación con LOTOS Rally Team y conducirá su Ford Fiesta R5 dirigido por M-Sport Poland, su automóvil ganador durante las cuatro
temporadas anteriores.
Las vacaciones de invierno estuvieron dedicadas a la capacitación y preparativos meticulosos antes de la temporada. Kajetan Kajetanowicz, poseedor del récord del Campeonato de Europa de Rallyes:
"Todas las temporadas anteriores nos trajeron un gran desafío, pero participar en el Campeonato Mundial de Rally se puede describir como un ejemplo de libro de texto de un tanque lleno de
emociones. Sé que muchos fanáticos esperaban esta noticia, al igual que yo. Quiero agradecerles por su paciencia y confianza. Creo que seguirán viendo los acontecimientos que se desarrollan, cruzando
los dedos. La barra se encuentra en un nivel muy alto, pero con un gran apoyo de los fanáticos polacos es posible luchar con éxito para obtener los mejores resultados. Nuestro equipo enfrenta
una prueba completamente nueva. Abordaremos etapas especiales desconocidas y nuevas, compitiendo contra oponentes experimentados y fantásticos, pero, como siempre, estamos listos para enfrentar
desafíos cada vez mayores. Nuestra cooperación con M-Sport Polonia continúa y estoy muy contento con ella, porque sé cuánto corazón ponen en nuestros comienzos. Quiero agradecer a LOTOS Group,
Delphi Technologies y Driving Experience: nuestros socios que confiaron una vez más en nosotros y reconocieron nuestro resultado, no solo desde el punto de vista deportivo. Su apoyo significa que
este tan esperado paso hacia el WRC se hizo realidad". La campaña de Kajetanowicz de esta temporada consiste en al menos cuatro rondas del Campeonato Mundial de Rally.
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Portugal (Videos)
[D.Villarino]
La FIA estudia la liberalización de los World Rally Cars
La FIA ha estado considerando la posibilidad de liberalizar los World Rally Car en favor de los pilotos privados, de manera que se les pueda ver en más pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes. Incluso se ha estudiado la posibilidad de que puedan correr en rallyes que no sean parte del calendario del WRC. Al comienzo de esta nueva generación de World Rally Cars se consideró que eran demasiado peligrosos para pilotos no profesionales por la velocidad que tenían. No obstante, pilotos como Lorenzo Bertelli o Khalid Al-Qassimi han desmentido esta idea, además los han llevado pilotos como Mads Ostberg, Armin Kremer o Bryan Bouffier, corriendo como pilotos privados o semioficiales. La propuesta que se ha hecho en la FIA es la de que los pilotos privados puedan correr con WRC con 34 milímetros de brida en vez de los 36 milímetros, de manera que sus prestaciones sean similares a las que tenían la generación anterior de World Rally Cars, eso sí, manteniendo el mismo nivel de aerodinámica, lo que supone un mejor paso por curva. Esto tiene un beneficio añadido, con una brida menor, el esfuerzo que han de hacer los motores se reduce y la vida útil del motor se ve alargada. Esto es importante para los pilotos privados ya que no cuentan con el mismo presupuesto que un equipo oficial y el mantenimiento del coche se vuelve más llevadero.
[D.Villarino]
El Rallye de Wales presenta su novedoso itinerario
La organización del Rallye de Wales ha presentado el itinerario revisado para la edición de 2018, el cual si será el definitivo después de todos los vaivenes producidos en las últimas semanas. Se trata de un itinerario diferente ya que utilizará carreteras cerradas, reflejando el cambio legal que se hizo en Reino Unido durante 2017.
El objetivo principal de este nuevo itinerario es el de reducir los kilómetros de enlace, algo que se notó bastante en los pilotos y equipos durante la edición del pasado año, también se ha prescindido del tramo de Cholmondeley Castle. El nuevo itinerario cuenta con 334 kilómetros cronometrados y unos 1.100 de enlace, en comparación con 2017 son 32 kilómetros cronometrados más y 80 kilómetros menos de enlace.
Un dato a tener en cuenta es que los tramos del centro de Wales se harán en la etapa del sábado en vez de la etapa del viernes ,es decir, Sweed Lamb, Hafren, Myherin, Gartheiniog y Dyfnant. Estos recorridos formarán una segunda etapa de más de 14 horas de duración con 9 tramos (incluyendo segundas pasadas) y 150 kilómetros cronometrados en las condiciones típicas de los bosques que caracterizan este evento.
Algunas de las carreteras cerradas que se utilizarán para tramos son las de Brenig, Penmachno y Gwydir, además de Llandudno, el Great Orme que tendrá lugar al final del rallye. A cambio de la caída de Cholmondeley Castle, en la etapa del viernes se introducirá el tramo de Slate Mountain a doble pasada, se recorrerá en la primera etapa junto a los tramos de Clocaenog, Brenig y Penmachno.
[D.Villarino]
WRC Rally de Argentina (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
Pag. 6