Dani Sordo completa los reconocimientos del Rallye de Turquía

Dani Sordo y Carlos del Barrio no estarán en la línea de salida del Rallye de Turquía, ya que en su lugar lo hará Hayden Paddon. Pese a esto, desde Hyundai sí han querido que el piloto cántabro pudiese completar los reconocimientos de los tramos. Tener un contacto con las especiales cronometradas, así como escribir sus notas, les ayudará siempre y cuando compitan en este rallye en el futuro. Desde el inicio de temporada, la cita que se disputa sobre caminos de tierra muy pedregosos, era la elegida para el programa del piloto neozelandés del equipo, ya que recordemos que Sordo y Paddon eran los únicos pilotos de la marca que no disponían de un programa a tiempo completo, a diferencia de Mikkelsen y Neuville. Así pues, Dani Sordo tendrá la oportunidad de reconocer los tramos y completar un buen trabajo de cara a temporadas venideras.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota y Takamoto Katsuta continuan en 2019

 

Toyota ha revelado que seguirá trabajando con el joven piloto japonés Takamoto Katsuta durante el próximo año 2019. Antes de encarar el próximo ejercicio, él y Marko Salminen serán de la partida del RallyRACC Catalunya, de nuevo a los mandos del Ford Fiesta R5. En un principio, el objetivo para 2019 pasa por repetir dentro de la categoría WRC2, aunque Toyota también ha dejado la puerta abierta a novedades, que podrían llegar con alguna participación a los mandos del Toyota Yaris WRC. Por el momento es todavía pronto para confirmar ninguna fecha, aunque lo que sí está claro es que repetirá a los mandos del Ford Fiesta R5.
En 2018, Katsuta mostró buenas sensaciones en algunos rallyes, siendo así por ejemplo la delicada cita sueca, donde el piloto japones se hizo con la victoria dentro de la categoría. Ahora, en la ronda española del mundial de rallyes, Katsuta tendrá una nueva ocasión de completar un gran rallye y brindar un buen resultado a todo su equipo.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai y Neuville, juntos hasta 2021

 

Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul han firmado un contrato de renovación por tres años más dentro de Hyundai Motorsport, continuando la aventura que comenzaron en 2014 para extenderla como mínimo hasta 2021. 

De todos los asientos que quedaban por confirmarse para la temporada 2019 el de Neuville era quizás el más seguro, teniendo en cuenta lo a gusto que demuestra estar el belga en Hyundai y el gran rendimiento que está mostrando este año. No en vano es líder del mundial a falta de cuatro pruebas para el final de la temporada, superando en puntos a rivales como Sébastien Ogier y Ott Tänak. “Estoy contento de firmar un contrato de tres años con Hyundai Motorsport. Hemos mejorado mucho en estas últimas temporadas y siempre ha sido un objetivo mío crear continuidad en mi carrera quedándome en este equipo. Hay una atmósfera familiar fantásitica y me llevo muy bien con mis compañeros. Junto a Nicolas, que ha desempeñado un rol vital en nuestros éxitos, nuestro centro de atención es completar esta temporada de la mejor manera posible, con el objetivo de asegurar los dos títulos”, declaró Neuville.

“Estamos encantados de extender nuestra relación con Thierry y Nicolas por tres temporadas más. Han jugado un rol crucial en construir el programa de Hyundai Motorsport en los últimos cinco años. Thierry y Nicolas han demostrado ser unos embajadores sobresalientes para Hyundai a nivel global y son muy respetados – dentro y fuera del equipo. Estamos encantados de continuar trabajando con ellos en los próximos años”, declaró Michel Nandan, jefe del equipo. Además de Neuville, Andreas Mikkelsen está confirmado para 2019 como parte del contrato de varios años que firmó a esta altura de la pasada temporada tras un periodo en el que no era parte de ningún equipo oficial. 

 

 

 

[D.Villarino]

Eric Camilli con el Polo R5 en el RallyRACC

Eric Camilli ha revelaba en sus redes sociales que él será el encargado de disputar la cita española a los mandos del vehículo alemán. Hasta el momento, todavía no se conoce quien será el encargado de subirse a la otra unidad que estará presente en el rallye español. 
Será el debut del R5 de VW en el mundial de rallyes. La nueva máquina desarrollada por el equipo de Hannover está llamada a ser la gran protagonista de la categoría, más si cabe si tenemos en cuenta el reciente paso de la marca por el mundial de rallyes con su hermano el Polo R WRC. Varios han sido los pilotos involucrados en su desarrollo, uno de ellos el propio Camilli. En lo que va de temporada, el ex-piloto de M-Sport ha disputado dos pruebas dentro del WRC, no logrando alcanzar el final en ninguna de ellas. Ambas han sido sobre asfalto, superficie sobre la que también se disputará buena parte del Rallye de España, y sobre la que Camilli atesora una gran experiencia. 

 

 

 

[D.Villarino]

El WRC se alía con la empresa de seguros PMI

 

WRC Promoter ha anunciado un nuevo acuerdo con otro socio, en esta ocasión la empresa aseguradora PMI Premium Motorsport Insurance. Lo más interesante de esta aseguradora de origen noruego es que además de sus fundadores en la cabeza de la junta directiva está también Morten Ostberg, padre del piloto oficial de Citroën Racing Mads Ostberg. PMI, fundada por Jan Endresen y Anders Haggo, es una empresa que se centra en el mundo de la competición para dar unos precios razonables a pilotos de rallyes, equipos, asociaciones, clubs y organizadores de eventos a nivel internacional. La idea es la de ofrecer un servicio más asequible que las aseguradoras generales, de manera que los implicados en los rallyes no decidan arriesgarse y salir en pruebas sin seguro con los peligros que conlleva. “Vemos la necesidad de opciones de seguros a buenos precios en un mercado con pólizas muy infladas que se ofrecen a menudo por parte de compañías generales de seguros. Por desgracia esto lleva a que los pilotos, clubs y organizadores se arriesguen mucho absteniéndose de asegurarse, quedando expuestos a cubrir los riesgos financieros por si solos. Queremos eso eliminado del automovilismo y estamos encantados de trabajar junto a PMI proveyendo los medios para la que la compañía alcance a sus clientes”, declaró Oliver Ciesla, CEO de WRC Promoter.

 

 

 

[D.Villarino]

La organización de la prueba turca anuncia un yate para el ganador y una goleta para el ganador en WRC2

La organización del Rallye de Turquía ha anunciado un premio para el ganador del rally y también dentro de la categoría WRC2, dando motivaciones especiales para la nueva prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Si para el ganador absoluto se ofreció un viaje en yate, para el que triunfe en la segunda división le esperará un viaje en una goleta turca de dos mástiles. La organización de la prueba, esta goleta será ofrecida por la compañía Turk Yacht, que opera tanto en Turquía como en las islas griegas. El premio consiste en un viaje de cinco días, surcando una de las zonas más turísticas de Turquía y de la zona mediterránea.

 

 

 

[D.Villarino]

Volkswagen alineará dos Polo R5 en su estreno en España

Volkswagen Motorsport tendrá dos unidades del Volkswagen Polo GTI R5 en su estreno a nivel mundial en el RallyRACC, donde compita el coche por primera vez una vez sea homologado. Esto abre el abanico de posibles pilotos, entre ellos Tidemand, Eric Camilli o incluso Petter Solberg, quien en ocasiones anteriores ya ha llegado a probar este coche. El Polo GTI R5 recibirá su homologación FIA el 1 de octubre si no hay ningún imprevisto (pues ya estaba pensado en un principio en agosto con la idea de estrenarlo en el Rallye de Alemania), comenzando a fabricarse unidades y entregarlo a sus futuros clientes a partir de ese momento. No obstante, en el RallyRACC se hará una excepción y se alinearán dos unidades a modo de coche oficial. En lo que a pilotos se refiere, tanto Tidemand como Camilli tienen probabilidades altas. El sueco vigente campeón mundial de WRC2 y segundo clasificado este año con Skoda Motorsport, perteneciente al Grupo Volkswagen y el francés ha colaborado en muchas ocasiones en pruebas de desarrollo, si bien ha mantenido su relación con el equipo M-Sport. Solberg, por su parte, solo ha probado el Polo GTI R5 en una ocasión y sobre nieve, ni en tierra ni en asfalto, nunca antes habiendo competido con un R5 ya que cuando dejó el WRC a tiempo completo en 2012 aún no estaban en funcionamiento. No obstante, compite en el Mundial de Rallycross con su propio equipo PSRX Volkswagen Suecia, una alianza con apoyo semioficial de la marca que ha permitido desarrollar el Polo Supercar con los chasis de los antiguos Polo R WRC. Ha sido el propio Sven Smeets el que ha confirmado que habrá dos unidades en el RallyRACC. Ver a dos de estos tres pilotos en España no sería raro teniendo en cuenta diversos aspectos, siendo uno de ellos que Tidemand se juega el título de WRC2 con Kopecky. Esta decisión aún no se ha tomado a día de hoy, pues se especulaba que Camilli sería uno de los dos elegidos hasta que el propio piloto nizardo lo desmintió a través de las redes sociales.

 

 

 

[D.Villarino]

Nil Solans con Marc Martí en dos pruebas del WRC2

Solans disputará el Rally de Wales GB , una prueba que en un principio no estaba prevista en su programa original dentro de la categoría WRC2. M-Sport ha querido contar con el piloto español sobre todo después de las grandes sensaciones que despertaron en el Rallye de Alemania, la primera en la que corrieron con neumáticos Pirelli este año. La gran novedad para esta prueba es el cambio de copiloto, pues no será Miki Ibáñez quien cante las notas al piloto de Matadepera sino Marc Martí, quien regresa de este modo al Campeonato Mundial de Rallyes. Martí estará a la diestra de Solans tanto en Wales como en el RallyRACCAsí pues, Wales y el RallyRACC serán las dos últimas pruebas que dispute Solans en el WRC2 este año pues ya harían las 7 que pueden hacer por normativa (México, Córcega, Argentina, Portugal, Alemania, Wales y España). También disputó a principios de temporada el Rallye de Suecia, aunque no dentro del WRC2 sino como pilotos no prioritarios.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota, usa el motor antiguo del Yaris WRC en Turquía

 

Toyota Gazoo Racing se verá obligado en el Rally de Turquía a prescindir de las actualizaciones de motor más recientes con las que Ott Tänak logró las dos últimas victorias en el Campeonato Mundial de Rallyes, en Finlandia y en Alemania. Se debe a que llevarán chasis fabricados en 2017, por lo que deben utilizar una especificación de ese mismo año, en concreto el joker de motor previo, el mismo con el que Lappi venció en Finlandia 2017. Esto se debe a un apartado dentro de las homologaciones para los World Rally Cars, que se puede encontrar en el artículo 255A del Apéndice J de la normativa FIA. Todos los jokers homologados en un año civil anterior deben ser usados de manera simultánea. Los coches que el equipo de Tommi Mäkinen ha enviado a Turquía son los chasis 3, 4 y 5 provenientes del Rallye de Cerdeña (también fueron utilizados en México y Argentina), tres chasis utilizados durante la temporada 2017. En el resto de rallyes hasta Finlandia han utilizado los chasis 6, 7 y 8 mientras que en Alemania estrenaron los chasis 9, 10 y 11, chasis que sólo se han utilizado para correr en 2018, aunque algunos fueran fabricados a finales de 2017. Por ello, las mejoras en la entrega de potencia, tanto en el rango útil de revoluciones como en el propio par motor, no podrán ser utilizadas por Tänak, Lappi o Jari-Matti Latvala. Pese a ello, Mäkinen no parece demasiado preocupado por este inconveniente. En caso contrario, ya que el nuevo motor está homologado este año, no podría ser utilizado en los chasis de 2017 sino en los que se han fabricado este año, es decir, los coches vistos en Finlandia y en Alemania, puesto que así lo refleja la misma normativa específica para los World Rally Cars: El uso de una pieza nueva en un coche será anotada en su pasaporte técnico. No será posible utilizar la pieza antigua a partir de la fecha especificada.

“Cuando introduces el joker de homologación, para nosotros el motor, no puedes poner el motor nuevo en un chasis antiguo y nuestros chasis están ya emparejados. Esto significa que correremos con los chasis antiguos en Turquía. No es una muy mala noticia, es solo cuestión de normativa”, explicó Mäkinen. “No sé de donde viene esta normativa, es una normativa muy, muy complicada la cual no es que esté ayudando a nadie. Como ya habréis notado, tuvimos algunos problemas en México, espero que estén solucionados para el Rallye de Turquía. Será positivo para nuestra confianza”, añadió, haciendo referencia a los problemas de temperatura que les afectaron en México.


 

 

 

[D.Villarino]

Ogier descarta las mejoras aerodinámicas para Turquía

El equipo británico ha estado en Grecia preparando el Rally de Turquía. Durante su estancia allí, Ogier ha confirmado varios aspectos interesantes de cara al Rallye de Turquía, a donde el mundial de rallyes vuelve tras un parón de varios años. Ogier se ha mostrado muy emocionado con el reto que supone volver a conducir en los tramos turcos, además, que el mundial de rallyes no haya visitado el país durante los últimos años supone un reto extra para todos los pilotos. "Es una pelea completamente nueva, algo a lo que no nos hemos acostumbrado durante los últimos años. Las notas serán muy importantes", confesaba. Además, piloto galo también confirmó que los test transcurrieron bien, con total normalidad y sin contratiempos reseñables. Los tramos turcos son lentos y con muchas curvas cerradas, por ello, él y M-Sport han decidido acudir a la cita con epicentro en Marmaris sin las mejoras aerodinámicas estrenadas en Finlandia. Cierto es que el reglamento no permite sacar de un chasis las mejoras incorporadas, por ello Ogier empleará un coche diferente al de las últimas pruebas. 

 

 

 

[D.Villarino]

Tänak quiere más mejoras en el Toyota Yaris WRC

 

Ott Tänak ha comentado algunos aspectos sobre el desarrollo de su Toyota Yaris WRC, un coche que cada vez está siendo más competitivo frente a sus rivales en el Campeonato Mundial de Rallyes. El estonio quiere aún más mejoras en el coche, tanto para ser más competitivo como para estar más cómodo en él y poder pelear por más victorias frente a los líderes del campeonato, Thierry Neuville y Sébastien Ogier. “No siento que sea mi coche por ahora. Siento que hay cosas que podemos mejorar y hemos estado dando caña para tener nuevas cosas. No se cuando estarán disponibles, pero veo zonas en las que mejorar. El motor es bueno, se vio más en Alemania que en Finlandia – se nota más sobre todo en el par motor y en la aceleración. Cuando tengamos todas estas cosas, podemos ser más rápidos y podré estar más a gusto”, declaró Tänak. “Nos gustaría que el coche trabajase mejor en condiciones específicas. Cuando hace buen tiempo, está seco y limpio va bien, pero si las condiciones son más delicadas tenemos problemas y nos gustaría que el coche fuera más progresivo. Normalmente el coche es bueno si las condiciones son constantes, pero si cambian a cada rato es más complicado para nosotros”, continuó. Su jefe de equipo Tommi Mäkinen también declaró al respecto: “Nos gustaría comprender algunas de estas áreas en mayor detalle. Hemos mirado la transmisión, el diferencial central y ahora estamos investigando la suspensión y la geometría para ver si podemos encontrar algo más.”

 

 

 

[D.Villarino]

Volkswagen quiere llegar a los 10.000 km de test con el Polo R5

 

Volkswagen Motorsport está ultimando los detalles en su Polo GTI R5, coche que recibirá la homologación FIA el 1 de octubre, para poder competir. El prototipo lleva ya más de 9.000 kilómetros de test y, a falta de un mes para la fecha esperada de la homologación, quieren alcanzar los 10.000 kilómetros.

El desarrollo de este coche se anunció a finales de 2016, después de que la marca decidiera abandonar su estancia en el Mundial de Rallyes de manera repentina, tanto que ya tenían preparado el Polo R WRC de nueva generación, coche que acabó relegado al museo de la marca. En noviembre de 2017 empezaron los primeros test, comenzando casi doce meses de preparación intensa en casi todos los rincones del mundo para crear así el R5 definitivo. En las sesiones de desarrollo han participado pilotos como Eric Camilli, Dieter Depping o el vigente campeón mundial de WRC2 Pontus Tidemand. También se han montado en el coche pilotos como el ex-campeón mundial Petter Solberg (que compite de manera semioficial con Volkswagen en el Mundial de Rallycross) o futuros clientes como Raimund Baumschlager o Gustavo Saba. Todos los coches que Volkswagen piensa construir este año (unos 15) ya tienen futuros dueños, comenzando a fabricarse y entregarse tan pronto tengan la luz verde de la FIA. Entre ellos están equipos como BMA o THX Racing, que se espera que alineen el coche en el Rallye Condroz en Bélgica a primeros de noviembre, una semana después del RallyRACC. La expectativa de la marca alemana es la de llegar a vender 40 unidades a lo largo de 2019, teniendo en cuenta la gran expectativa que ha generado en todo el mundo pero al mismo tiempo la competitividad que existe en el mercado de vehículos de categoría R5.


 

 

[D.Villarino]

Gus Greensmith cambia de copiloto para Turquía y Wales

 

Gus Greensmith disputará tanto el Rallye de Turquía y el de Wales, las dos próximas pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes, con el italiano Alex Gelsomino, según ha asegurado tanto el piloto como el copiloto a través de las redes sociales. Gelsomino es conocido por haber sido el copiloto principal de la estrella norteamericana Ken Block cuando ha disputado pruebas de rallyes, habiendo corrido juntos desde 2005. Esta situación se origina tras el accidente que tuvo Greensmith con su habitual copiloto Craig Parry en los test previos al Rallye de Alemania, donde ambos tuvieron que ser hospitalizados. Greensmith pudo correr con algunos dolores pero Parry tuvo que quedarse en el hospital, siendo sustituido a última hora por Stuart Loudon, otro copiloto habitual en las filas de M-Sport. Por desgracia, las propias lesiones del accidente hicieron que Greensmith no pudiera terminar el rallye pese a haber rodado en las posiciones de delante, acabando el fin de semana en el hospital.

Greensmith y Gelsomino ya trabajaron juntos durante las temporadas 2015 y 2016, la primera dentro del campeonato británico y la segunda dentro del Drive Dmack Fiesta Trophy. En el RallyRACC Gelsomino formará equipo una vez más con Block en su reaparición en el WRC, compitiendo a los mandos de un Ford Fiesta WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

Contratiempos para Volkswagen en los test del Polo R5 en Francia

Volkswagen Motorsport se encuentra inmerso en una nueva sesión de test, en este caso en unas carreteras de tierra al suroeste de Francia. Las pruebas no están surgiendo según lo previsto después de que se desprendiera el tren trasero del Volkswagen Polo GTI R5, prototipo en las últimas fases de desarrollo antes de que sea homologado para competir en eventos FIA. Volkswagen Motorsport ha explicado las causas de la rotura del puente trasero del prototipo del Volkswagen Polo GTI R5. Según ha explicado el director técnico de equipo, François-Xavier Demaison, se debió al resultado de probar el coche en condiciones extremas,  al volante del coche estaba Pontus Tidemand, vigente campeón mundial de la categoría WRC2. El puente trasero acabó por romperse y soltarse del resto del coche fruto de un desgaste excesivo de la máquina, algo que provocaron aposta en cierto sentido para probar hasta que punto podían resistir los componentes. “Probamos el coche en Fontjoncouse. Las carreteras de esta zona se utilizan de cara al Dakar. Son más exigentes que las que se ven en el Rallye Acrópolis. Son extremas y por eso vinimos aquí. La verdad, fuimos para cargarnos el coche. La foto se tomó después de cuatro días de test, más allá del punto donde esperábamos dañar alguno de los componentes”, comentó Demaison. “A eso es a lo que fuimos. Es un coche para clientes y tenemos que comprobar estas cosas. No sería justo si nos comprasen un coche y tuvieran problemas con él porque no hubiéramos hecho las pruebas necesarias. Fue hace más de una semana. Hemos investigado y estamos contentos con los resultados”, aclaró Demaison según comentó el director técnico del equipo.


 

 

[D.Villarino]

Oliver Ciesla confirmó un acuerdo para el retorno de Japón

El promotor del Mundial de Rally, Oliver Ciesla, confirmó que han llegado a un acuerdo para concretar el retorno del WRC a Japón en la próxima temporada. La fecha aún no fue definida, aunque ya se evalúan varias posibilidades para los meses de septiembre y noviembre de 2019. Por lo pronto, se elevará la propuesta al Consejo Mundial dela FIA, el cual dará una respuesta en octubre de este año. El regreso de esta prueba hará caer una fecha europea, que ahora podría tratarse de Alemania y no Francia. Recientemente, los organizadores del Rally de Japón realizaron una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre el retorno del WRC luego de ocho años. El evento tendrá su epicentro en la isla principal de Honshu. Al margen de las especulaciones, la decisión final sobre la fecha se tomará en Paris, durante la próxima reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor del 12 de octubre. “Podemos confirmar que WRC Promoter llegó a un acuerdo con el Rally de Japón para organizar un evento a partir de 2019”, dijo Oliver Ciesla. “La propuesta será enviada al Consejo Mundial de la FIA, donde confío que nos brindarán la aprobación para llevar el rally a Japón. Luego, es probable que el evento tenga continuidad al menos durante cuatro años”A diferencia del antiguo Rally de Japón (disputado entre2004 a2008 y en 2010), la edición de 2019 no se desarrollará en la isla de Hokkaido, sino que se trasladará al sur, hasta el archipiélago principal de Honshu. Este lugar incluye a Chubu, una región que contiene a las prefecturas de Gifu y Aichi, donde se ubicará el recorrido de la prueba. La zona resultó seleccionada debido a que se encuentra a tan solo dos horas de Tokio.

 

 

 

[D.Villarino]

Toyota estrena nueva base en Estonia

 

Toyota Gazoo Racing ha hecho oficial el traslado parcial a una nueva sede en Estonia, reorganizándose de cara a su futuro dentro del Campeonato Mundial de Rallyes. En esta nueva fábrica será donde se guarden los Toyota Yaris WRC y se haga el mantenimiento entre prueba y prueba, entre otras funciones del equipo liderado por Tommi Mäkinen. Hasta ahora el equipo había utilizado la sede de Tommi Mäkinen Racing en la localidad natal del tetracampeón mundial, Puuppola, a pocos kilómetros de Jyväskylä, sede del Rallye de Finlandia. Esta sede se seguirá utilizando para desarrollo de los coches, según ha asegurado el equipo, así como para temas de administración. Con esta nueva sede cerca de Tallin, capital del país, existen dos ventajas principales con este movimiento, siendo el primero el de un sistema de impuestos menos agresivo que en Finlandia. El segundo es el de la posibilidad de mejorar la logística para los diferentes rallyes del calendario, algo que daba problemas desde Puuppola. En ocasiones anteriores Mäkinen ha asegurado que no ha descartado la posibilidad de lanzarse al mercado de coches R5 con un Yaris R5, algo que sería más viable teniendo una base centrada al desarrollo y ahora tienen año y medio de experiencia en la máxima categoría, además de información del WRC2 de todas las participaciones de Hiroki Arai y Takamoto Katsuta. 

 

 

 

[D.Villarino]

Ogier establece sus prioridades para decidir donde recaerá en 2019

 

El vigente campeón mundial de rallyes Sébastien Ogier ha asegurado que su máximo interés está en seguir ganando carreras y continuar ganando títulos, por lo que el factor económico no es tan importante de cara a su futuro dentro del Campeonato Mundial de Rallyes. El francés, de seguir compitiendo para 2019, será exigente con el rendimiento de los equipos antes de sentarse a firmar ninguna oferta. “Creo que está claro que el ser competitivo es mi prioridad número uno. Poco a poco estoy llegando al final de mi carrera y si llegara a haber un nuevo contrato, entonces debería ser el último. Por eso quiero tener lo mejor posible, pero la verdad es que he tenido la fortuna de tener unos buenos años. Lo que me hace feliz ahora no es ganar más dinero, sino la oportunidad de ganar más carreras y más títulos si es posible. Para mí el rendimiento es determinante”, declaró Ogier. Estas declaraciones llegan después de haberse extendido la noticia de que Citroën Racing está tratando de recuperarle de cara a 2019 para tener un piloto con el que volver a la senda del éxito, también han contactado con otros pilotos, en concreto a Dani Sordo.  Aunque Mads Ostberg y Craig Breen han llegado a pisar el podio este año, ninguno de los dos parece estar al nivel necesario para conseguir victorias frente a rivales como Neuville, Ogier u Ott Tänak, quien cada vez parece estar más fuerte con el equipo Toyota.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Noticias)

Hyundai Motorsport multada por unas llantas

 

El equipo Hyundai Motorsport ha sido multado con 30.000 euros por llevar llantas más anchas de lo permitido en el Hyundai i20 R5 de Jari Huttunen durante el Rallye de Alemania. Estas llantas fueron utilizadas en los tramos TC-12 y TC-13, es decir, las segundas pasadas por Panzerplatte Arena y Panzerplatte en el sábado.

Según el artículo 261-801-a1 del apéndice J del código deportivo internacional de la FIA, las llantas de todos los modelos R5 han de tener una anchura de 9’’ y 650 mm de diámetro. En el coche de Huttunen, gestionado por el equipo Sarrazin Motorsport, se observó que las medidas de las 4 llantas utilizadas eran de entre 229,5 y 230 milímetros tal como afirma un comunicado de los comisarios del rallye tras recibir un informe del delegado técnico de la FIA. Esta infracción no ha sido adrede, estas llantas pertenecían a un paquete de llantas que recibieron a principio de temporada y, al verse que superaban la anchura permitida, utilizaban estas llantas sólo en la fábrica y para hacer test, al tener una anchura mayor, el coche gana algo de agarre mecánico, lo cual tiene una mayor importancia en rallyes de asfalto como Alemania. La decisión de multar al equipo proviene de la reiteración, pues ya utilizaron (sin querer) estas llantas en el Tour de Córcega el pasado mes de abril.


 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (3º Día)

Segunda victoria consecutiva para Tänak 

 

La última etapa en la mañana del domingo recordó a todos la dureza de los tramos, primero Ostberg sufría un golpe contra un árbol que le obligaba a abandonar al mismo tiempo que Latvala se quedaba fuera por problemas de transmisión en su Toyota Yaris WRC. Sordo se quedaba con vía libre para la segunda posición, pero en una curva de izquierda con la trazada ya muy sucia resbaló y chocó contra los viñedos destrozando tanto el frontal como el parabrisas de su Hyundai. El accidente le hacía perder más de minuto y medio, cayendo al séptimo puesto. Los daños en el coche del español eran evidentes y de manera eventual se vio obligado a abandonar, poniendo fin a una de sus mejores actuación del año.

Casi ajeno a todo este caos, Tänak lideraba con la cabeza fría con Neuville segundo, un giro de los acontecimientos muy positivo a sus aspiraciones al título con Lappi tercero y Ogier cuarto, salvando los muebles tras el pinchazo del sábado. La única pelea entre los World Rally Car supervivientes era entre Suninen y Mikkelsen, separados por 4,6 segundos antes del Power Stage.

Con las posiciones bien marcadas, tan sólo Breen y los tres contendientes al título fueron a por los 5 puntos del Power Stage, siendo Ogier el que se los llevó por una décima de diferencia sobre Tänak, llevándose este 29 puntos importantes para reengancharse a la pelea por el campeonato. Así fue como el estonio de Toyota logró su tercera victoria del año, superando a Neuville por 39 segundos y a Lappi por un minuto. Ogier, Suninen, Mikkelsen, Breen, Marijan Griebel, Kopecky (ganador en WRC2 tras recuperarse de un pinchazo) y Rovanperä completaron las diez primeras posiciones de la prueba germana.

 

 

En el WRC2 Jan Kopecky ha batido a sus máximos rivales, incluso, después de haber tenido problemas en la jornada del sábado, y ha ganado el Rallye de Alemania en su categoría. La última nota la sentenció Kopecky; tras una gran remontada y tras el pinchazo del viernes, logró volver a lo más alto y hacer de las suyas, poniéndose por delante de su compañero Rovanpera, manteniendo la hegemonía habitual de Skoda Motorsport. Asimismo, Andolfi, con un Fabia R5 privado, se colocó tercero por delante de Kajetanowicz, Kreim, Ciamin, Pieniazek, Lefebvre y Guerra. Finalmente, tras los tres primeros escalones del podio (Kopecky, Rovanpera, Andolfi) cerraron el top cinco Kreim y Kajetanowicz.

 

 

 

Clasificación final:
 

1. O. Tänak M. Järveoja Toyota Yaris WRC 3:03:36.9
2. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC +39.2
3. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +1:00.9
4. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +1:34.5
5. T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta WRC +2:02.9
6. A. Mikkelsen A. Jæger Hyundai i20 Coupe WRC              +2:13.8
7. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +2:34.4
8. M. Griebel A. Rath Citroën DS3 WRC +10:41.2
9. J. Kopecky A. Dresler Škoda Fabia R5 +13:12.8
10.  K. Rovanperä     J. Halttunen      Škoda Fabia R5 +13:16.6
 

 

 

Clasificación de pilotos:
 

1. T. Neuville 172
2. S. Ogier 149
3. O. Tanak 136
4. E. Lappi 88
5. A. Mikkelsen         65
6. D. Sordo 60
7. J.M Latvala 55
8. E. Evans 52
9. M. Østberg 48
10.  C. Breen 47
11. K. Meeke 43
12. T. Suninen 42
13. H. Paddon 34

 
 
Clasificación de constructores:
 

1. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 254
2. Toyota Gazoo Racing World Rally Team 241
3. M-Sport Ford World Rally Team 224
4.  Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team            159

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (2º Día)

Ott Tänak lidera la prueba con claridad y Dani Sordo es segundo

 

Con el orden de salida de la segunda etapa los líderes ahora no tenían la pista más limpia, lo que ponía las cosas interesantes desde el primer momento, Latvala marcaba el scratch en el Panzerplatte Arena, adelantando a Evans en la general mientras que todo el grupo se acercaba a Neuville. Sordo conseguía despegarse de Esapekka Lappi, quien veía acercarse por detrás a Craig Breen.

El segundo tramo del sábado era la primera pasada por el Panzerplatte y sus 38 kilómetros de cemento, cruces y Hinkelsteins, el tramo estrella del rallye. La estrella aquí no fue otro que Sordo, marcando el scratch para adelantar tanto a Latvala como a Evans y colocarse cuarto en la general, acercándose de un plumazo a las posiciones de podio pues tenía a Neuville en el punto de mira.

Esta gran pelea se hizo aún más reñida en el TC-10 cuando Lappi marcó el scratch seguido de Latvala, lo que hacía que los dos Toyota (que ya habían rebasado a Evans) se acercasen tanto a Sordo como a Neuville, la diferencia entre ambos era ya de dos segundos y medio. Mientras tanto Ogier conseguía arañarle décimas a Tänak tramo a tramo, si bien el estonio lograba tener el rallye bajo control en todo momento (incluso después de tener una pequeña salida de pista al final del Panzerplatte).

Los mejores tiempos en el último tramo fueron para los Toyota y Citroën, con los cinco coches de las dos marcas (tres de Toyota y dos de Citroën) ocupando las cinco primeras posiciones. El scratch lo firmó Breen seguido de un Latvala que lograba saltar a la tercera posición, dando cuenta tanto de Neuville como de Sordo. Por detrás, Breen estaba peleando con Evans, pero a los 3 kilómetros de la salida el galés tuvo una salida de pista y dañó la rueda delantera izquierda, quedándose fuera de combate. De este modo, Tänak terminó el primer bucle de hoy con 14,1 segundos sobre Ogier y 41,8 sobre Latvala, quien había rebasado a Neuville por una sola décima. Sordo mantenía el quinto puesto por delante de Lappi mientras que Breen, Andreas Mikkelsen, Teemu Suninen y Mads Ostberg completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el segundo bucle de esta jornada Sordo ya mostraba su mejor versión en el Panzerplatte Arena 2, logrando el scratch incluso por delante de Tänak y Sébastien Ogier, Tänak logró sobrevivir a un pinchazo lento que apenas le afectó. El español conseguía superar a su compañero y líder del campeonato Thierry Neuville, retando de este modo al tercer clasificado Latvala. Por detrás Craig Breen también marcaba buenos tiempos, un indicio de que tenía ritmo para llegar al grupo de los Toyota y los Hyundai.

En la segunda pasada por el Panzerplatte Sordo volvió a dar una lección de pilotaje marcando el mejor tiempo, colocándose segundo por delante de Latvala y Neuville, segundo porque Ogier sufrió un pinchazo en la primera mitad del tramo y perdió cerca de dos minutos, cayendo de la segunda a la novena posición. Un duro golpe para el campeonato, abriéndole muchas puertas tanto a Neuville como a Tänak, quien contaba con 42,8 segundos sobre Sordo.

Ogier respondió de inmediato con el mejor tiempo en el penúltimo tramo del día, adelantando a Suninen para situarse octavo. Tänak controlaba ya las distancias con Sordo, quien aguantaba los ataques de Latvala y un Lappi que poco a poco se iba acercando a Neuville. Latvala marcó el mejor tiempo en el último tramo, quedándose a 8 décimas de Sordo en la general. Breen, por su parte, tenía un accidente saliendo de una curva de derechas en la que partió el eje trasero (la misma que en la primera pasada Evans tenia otra salida), lo que le hizo perder más de un minuto y cayó de la sexta a la décima posición. De este modo, Tänak llegaba a la tercera y última etapa con 43,7 segundos de ventaja sobre Sordo y 44,5 sobre Latvala, quienes seguían teniendo a pocos segundos de distancia a Neuville y a Lappi. Mikkelsen veía peligrar su sexta posición al acabar Ogier a medio segundo de él al terminar el día. Suninen Ostberg y Breen completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el WRC2 Kalle Rovanpera ha cerrado la segunda etapa en lo má alto de la categoria. El piloto de Sköda Fabia R5 descansa líder a falta de una jornada después de que, sus máximos rivales, se quedaran "fuera de combate": Jan Kopecky y Eric Camilli. La segunda y tercera plaza la cerraron Andolfi y el propio checho. 
Los primeros compases de la segunda etapa de Alemania arrancó con algunas bajas durante el bucle de mañana: Jan Kopecky se marcó el mejor tiempo TC9 pero, tanto Nil Solans como Jose Antonio ‘Cohete’ Suárez, dijeron “adiós” antes de lo pensado a la cita alemana. El piloto de Matadepera sufrió una penalización de 1:20 además de ceder 10 segundos con Kopecky, para, finalmente, abandonar mientras que, por su parte, el asturiano se retiró por los problemas sufridos en la jornada del viernes.

En este sentido, ‘Cohete’ experimentó problemas de falta de potencia durante la primera etapa de la cita mundialista. No solo eso, la suma de una penalización al pararse el coche en el ultimo enlace, fue lo que dejaron fuera de carrera y sin opciones al de Asturias.

De esta forma, otro hombre, sufrió el latigazo y dureza de Alemania: Kopecky, que lideraba el rallye en WRC2 hasta el momento, se quedó parado dentro de la especial (km 22) con algún problema. Algo parecido le pasó a Bonato y a Pierre Loubet, pero al igual que de Sköda, reanudaron la marcha aunque, eso sí, las consecuencias de Jan fueron mayores: perdió el liderato en mano de Camilli.

Por su parte, Kajetanowicz empezó a marcar mejores tiempos acercándose a lo más alto del podio al  hacerse con la segunda plaza. A medida que se iba desarrollando la jornada, Camilli continuó líder en WRC2 con Kajetanowicz a 20,7 segundos y Andolfi a 25,8 segundos. Pero, claro estuvo que Kopecky, por detrás, se agarró a lo que pudo y comenzó a escalar posiciones, teniendo por delante a Huttunen y Rovanperä.

Para el bucle de tarde, Greensmith también se quedó parado dentro del TC13 y si la suerte parecía haber mejorado para Bonato no fue para nada así. El piloto volvió a quedarse en la mitad de la especial antes de terminar el Panzerplatte. Y si las cosas estaban peliguadas más se pusieron y hubo un nuevo cambio de liderato; Camilli se retiró antes de que arrancará el penúltimo TC del día debido a un problema con el alternador en su Fiesta y el reinado pasó a las manos de Andolfi. Finalmente, y tras un fallo del propio Andolfi, Rovanpera pasó a lo más alto dejando por detrás al italiano y al checho. 

 

 

 

Clasificación 2º Día:
 

1. O. Tänak M. Järveoja Toyota Yaris WRC 2:23:27.1
2. D. Sordo C. del Barrio Hyundai i20 Coupe WRC +43.7
3. J.M. Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC +44.5
4. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC            +52.5
5. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +58.8
6. A. Mikkelsen     A. Jæger Hyundai i20 Coupe WRC +1:50.7
7. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +1:51.2
8. T. Suninen M. Markkula      Ford Fiesta WRC +1:57.0
9. M. Østberg T. Eriksen Citroën C3 WRC +2:20.4
10.  C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +2:34.4

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (1º Día)

Tänak no da opción

 

Para la jornada del viernes se presentaban 3 tramos a doble pasada, empezando por el estrecho Stein und Wein que se ensuciaba sobre todo en la última parte. Los tres primeros en salir (Neuville, Ogier y Tänak) eran los que tenían condiciones más favorables y salieron a por todas, llevándose Ogier un primer scratch del día que de hecho le colocaba al frente del rallye al adelantar a Tänak por menos de un segundo. Por detrás Esapekka Lappi escalaba a la cuarta posición y Jari-Matti Latvala subía al quinto puesto. La nota de interés en WRC2 la ponía Solans al quedarse a 3 décimas de Kopecky, saliendo disparado hasta la tercera posición de la categoría.

El tramo de Mittelmosel 1 ofrecía algo menos de agarre de lo que esperaban los pilotos de delante debido a que había algo de polvo, incluso después de que pasara la caravana de seguridad. Pese a ello los tres de delante apretaron con fuerza, siendo Tänak el que se llevó el mejor tiempo y recuperó la cabeza de carrera. Sordo y Evans lograron adelantar a Latvala, apenas unos minutos antes de que empezase a llover,  la lluvia pilló a los últimos World Rally Cars, así como a las categorías inferiores. 

El último tramo de la mañana, de nuevo sobre seco, era un tramo particular de dos vueltas en un recorrido entre dos pueblos. Tänak volvió a marcar el scratch por delante de Neuville y Ogier, distanciándose de ellos en la general de manera que al final del bucle lideraba por 7,2 segundos por delante del vigente campeón mundial y 10,9 segundos sobre el líder del campeonato. 

 

 

En el segundo bucle del día, a diferencia de la primera pasada, la diferencia en suciedad entre los primeros y los últimos pilotos en salir no era tan crítica, pero aún así Tänak volvió a marcar el scratch por delante de Ogier y Neuville. Elfyns Evans logró el cuarto mejor tiempo, superando de una tacada a Esapekka Lappi, Jari-Matti Latvala y Dani Sordo. Craig Breen tomaba la octava posición al rebasar a un Andreas Mikkelsen que una vez más no las tenía todas consigo en el segundo Hyundai i20 Coupé WRC.

De una manera similar al dominio que mostró en Finlandia, Tänak marcó de nuevo el scratch por delante de sus rivales, aunque hubo algo más de movimiento detrás del estonio, Mikkelsen empezaba a dar en el clavo y marcaba el mejor tiempo entre los Hyundai, Sordo adelantaba a Lappi y Evans empezaba a perfilarse como una amenaza ante Neuville, pudiendo meter presión al líder del campeonato y rival de Ogier en la pelea por el título. Ostberg, por su parte, se veía obligado a lidiar con problemas de temperatura de motor de su Citroën C3 WRC, que se traducía en pérdida de potencia (una medida de seguridad del sistema del coche para que no se produjeran daños en el propulsor).

El estonio de Toyota remató la jornada y en el último tramo superó por más de tres segundos a Ogier, terminando el día con 5 de 6 scratch posibles y 12,3 segundos de ventaja sobre su ex-compañero de equipo, con Neuville tercero a 27,4 segundos. Tras el belga aparecía el tren Evans, Latvala, Sordo y Lappi, el Top 10 lo completaban Breen, Mikkelsen y Teemu Suninen.

 

 

En el WRC2 Jan Kopecky ha terminado la primera etapa en primera posición dentro de la categoría, aunque ha sido apretado durante todo el día por Nil Solans. Una penalización de 40 segundos ha retrasado al piloto español, por lo que los que siguen a Kopecky al final de la jornada son Yoann Bonato con su Citroën C3 R5 y Eric Camilli en su retorno al Mundial de Rallyes. El gran protagonista desde el primer tramo del día fue Solans, quien tomó su Fiesta R5 con neumáticos Pirelli y marcó los mejores parciales de la categoría, batiendo incluso a pilotos oficiales como Jan Kopecky o Stéphane Lefebvre. Al final del tramo Kopecky le negó el scratch por 3 décimas, pero aún así el español se colocaba en tercera posición de la categoría, habiendo rebasado a más de la mitad de sus rivales.

El TC-3 fue algo caótico en el sentido de que empezó bajo un diluvio y más tarde se secó, por lo que los pilotos que salían después tuvieron una pista mucho más rápida. Algunos tuvieron salidas de pista como Gus Greensmith, Lukasz Pieniazek (trompo) o Pierre-Louis Loubet, quien dobló el puente trasero de su Hyundai i20 R5 y se quedó sin opción a las primeras posiciones. En estas condiciones Solans perdió varios segundos (además de que se topó con Loubet en el tramo), pero en cuanto dejó de llover lo recuperó y acabó a pocos segundos del tiempo de Kopecky y Greensmith. Fabian Kreim marcó el scratch seguido de un Bonato que lograba escalar hasta la segunda posición. 

Para acabar la mañana se realizaba un tramo particular, que consistía en dos vueltas a una carretera que une dos pueblos. Rovanperä y Kopecky lograron un doblete para Skoda mientras que Solans cedió apenas segundo y medio ,eso sí, estorbado por un Loubet que salía delante suya y trataba de mantener en lo negro su i20 R5 con el puente doblado. Por su parte, José Antonio Suárez tenía que aguantar el tipo con un fallo en la válvula de descarga de su coche, tratando de no perder demasiado tiempo cuando estaba a punto de alcanzar las posiciones de delante. Este problema fue reparado por los mecánicos de RaceSeven en la asistencia entre los dos bucles.

Kopecky marcó el mejor tiempo en el primer tramo de la tarde seguido de un Solans que pasaba a la segunda posición, seguido de un Camilli que emergía desde atrás (ambos adelantaron a Bonato) después de haber estado más de medio año sin correr en el WRC. Suárez, pese a continuar con problemas en la válvula de descarga, lograba adelantar a Pieniazek para acercarse a un tren de pilotos que tenía delante formado por Lefebvre, Scandola, Tempestini, Andolfi y Huttunen.

Por desgracia, Solans y su copiloto Miki Ibáñez tuvieron problemas que les hicieron salir 4 minutos tarde al TC-6, lo que les acarreó 40 segundos de sanción. En ese mismo tramo consiguieron marcar el scratch por delante de los Citroën de Lefebvre y Bonato. Por otro lado, Greensmith se quedaba con el diferencial delantero roto, lo que le hacía caer de las primeras posiciones a la parte de abajo, posición que aprovechaba Suárez para acercarse a los puestos de puntos.

Kopecky consiguió un scratch más para terminar el día al frente seguido de Camilli y Solans, quien conseguía adelantar al italiano Fabio Andolfi en la general. El checo de Skoda acababa el día con 22,2 segundos de ventaja sobre Bonato y 22,3 sobre Camilli, con Kajetan Kajetanowicz cuarto, Kalle Rovanperä quinto y Solans sexto. Andolfi, Jari Huttunen, Lefebvre y Umberto Scandola completaban las diez primeras posiciones,  Suárez a su vez acababa duodécimo pese a los problemas de la válvula de descarga en su montura.

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 

1. O. Tänak M. Järveoja Toyota Yaris WRC 59:22.6
2. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC +12.3
3. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 Coupe WRC +27.4
4. E. Evans D. Barritt Ford Fiesta WRC +37.8
5. J.M. Latvala       M. Anttila Toyota Yaris WRC +38.8
6. D. Sordo C. del Barrio        Hyundai i20 Coupe WRC               +42.7
7. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC +42.8
8. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC +58.0
9. A. Mikkelsen A. Jæger Hyundai i20 Coupe WRC +59.0
10.  T. Suninen M. Markkula Ford Fiesta WRC +1:21.4

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (S.S.S. / Tc -1)

Ott Tänak comienza líder escoltado por Kalle Rovanperä

 

La supersepecial de apenas 2,04 kilómetros en la población de St. Wendel nos dejaba con Ott Tänak realizando un inicio similar al que completó en el pasado Rally de Finlandia, venciendo en el tramo espectáculo y colocándose como primer líder de la prueba por sólo una décima de ventaja sobre un sorprendente Kalle Rovanperä, el cual se encuentra disputando su primer evento sobre asfalto en el Mundial de Rallyes.

Era un terreno propicio sin duda para que los R5 pudieran estar delante, con un recorrido muy enrevesado y ratonero en el que los coches del WRC2 se han desenvuelto a la perfección tal y como demuestra la presencia de hasta cinco vehículos R5 entre los diez mejores tiempos. Dani Sordo se anotaba en este caso la tercera posición, cuatro décimas peor que Tänak y superando al piloto de Skoda Motorsport Jan Kopecky y a Sébastien Ogier.

Umberto Scandola, Kajetan Kajetanowicz y Eric Camilli han cerrado las 10 primeras posiciones, teniendo que bajar en la clasificación general actual hasta la 12ª plaza para encontrarnos al actual líder de la general del WRC, apenas a dos segundos de Tänak en la tabla provisional del Rallye de Alemania 2018. 

El que tenía un gesto muy contrariado era precisamente Mads Ostberg, segundo clasificado en el pasado Rally de Finlandia que reportaba al llegar a meta problemas con el motor del Citroën C3 WRC el cual además de falta de potencia también presentaba cortes en el encendido. Las quejas de la mayoría de los pilotos ha sido precisamente las estrecheces precisamente de este tipo de especiales, demasiado para las cotas de los nuevos World Rally Cars.

 

 

Clasificación tras el TC1:

           
1. O. Tänak M. Järveoja Toyota Yaris WRC 2:11.2  
2. K. Rovanperä J. Halttunen Skoda Fabia R5 2:11.3 +0.1
3. D. Sordo C. Del Barrio Hyundai i20 WRC 2:11.6 +0.4
4. J. Kopecky P. Dresler Skoda Fabia R5 2:11.8 +0.6
5. S. Ogier J. Ingrassia Ford Fiesta WRC 2:12.1 +0.9
6. A. Mikkelsen A. Jaeger Hyundai i20 WRC 2:12.2 +1.0
7. C. Breen S. Martin Citroën C3 WRC 2:12.3 +1.1
8. U. Scandola A. Gaspari Skoda Fabia R5 2:12.5 +1.3
9. K. Kajetanowicz    M. Szczepaniak    Ford Fiesta R5 2:12.6 +1.4
10. E. Camilli B. Veillas Ford Fiesta R5 2:12.7 +1.5
11. E. Lappi J. Ferm Toyota Yaris WRC     2:12.7 +1.5
12. T. Neuville N. Gilsoul Hyundai i20 WRC 2:13.2 +2.0
13. S. Lefebvre G. Moreau Citroën C3 R5 2:13.4 +2.2
14. J. Latvala M. Anttila Toyota Yaris WRC 2:13.8 +2.6

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Alemania (Shakedown)

Toyota manda con Ott Tänak y Jari-Matti Latvala

 

Ogier logró ser el más rápido en las primeras pasadas por más de un segundo sobre Tänak y Neuville, dejando algo más relegados a Latvala, Elfyn Evans y Sordo en el tramo de San Wendeler Land, un tramo de 5,52 kilómetros pegado al service de Boltalsee. El cántabro, pese a estar dos meses sin competir, superaba en su primer intento a Esapekka Lappi, Andreas Mikkelsen y los Citroën de Mads Ostberg y Craig Breen. Tras los pilotos oficiales del campeonato aparecía Marijan Griebel (vigente campeón europeo junior) y se colocaba a dos segundos del tiempo de Breen con un DS3 WRC de la generación anterior.

Los tiempos se redujeron entre dos y cinco segundos por vuelta en la segunda pasada, si bien el campeón mundial se mantuvo con el mejor tiempo (bajando su marca en 2,1 segundos) por delante de Lappi y Evans. De los que más mejoraron fue Breen, rebajando su crono de la primera pasada en 13 segundos para colocarse al nivel de Neuville y Mikkelsen. Sordo también mejoró casi 4 segundos, quedándose a segundo y medio del tiempo de Ogier. Las distancias se ajustaron para la tercera pasada de modo que los ocho primeros estaban contenidos en tres segundos, Ogier encontraba otro segundo y medio más para mantenerse por delante de Evans, Lappi, Breen y Sordo. Pronto empezaron a llegar los pilotos de la categoría WRC2, entre los que estaban Jan Kopecky, Kalle Rovanperä (que tuvo una salida de pista sin consecuencias en su primer intento), Jari Huttunen, Eric Camilli, Stéphane Lefebvre, Yoann Bonato y los españoles Nil Solans y José Antonio Suárez.

Más tarde Tänak logró rebajar el tiempo de Ogier por seis décimas en su tercera pasada a la par que Latvala se quedaba a dos décimas de su compañero de equipo en su cuarto intento. Los dos Toyota completaron la sesión en primera y segunda posición por delante de Ogier, Neuville, Sordo y Evans. Breen, Lappi, Ostberg y Suninen completaron las diez primeras posiciones. En WRC2 Kopecky logró el mejor tiempo por delante de Rovanperä y Pierre-Louis Loubet, con Suárez y Solans a un ritmo cercano al del tren de cabeza.

 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada: 

                 
1. O. Tänak Toyota Yaris WRC 2:58.3 2:55.3 2:52.9      
2. J. Latvala Toyota Yaris WRC 2:59.1 2:56.5 2:53.9 2:53.1    
3. S. Ogier Ford Fiesta WRC 2:57.1 2:55.0 2:53.5      
4. T. Neuville Hyundai i20 WRC 2:58.6 2:56.2 2:55.3 2:53.6     2:54.4  
5. D. Sordo Hyundai i20 WRC         3:00.3    2:56.6    2:54.8    2:53.8    
6. C. Breen Citroën C3 WRC 3:10.2 2:57.1 2:54.8 2:54.3    
7. E. Evans Ford Fiesta WRC 2:59.7 2:56.2 2:54.3 2:54.5    
8. E. Lappi Toyota Yaris WRC 3:01.7 2:55.7 2:54.7 2:55.2    
9.    M. Ostberg Citroën C3 WRC 3:10.0 3:18.5 2:59.5 2:58.0 2:55.4  
10. T. Suninen Ford Fiesta WRC 3:06.9 3:00.7 2:58.6 2:57.3 2:56.9    2:55.9
11. A. Mikkelsen      Hyundai i20 WRC 3:03.1 2:57.4 2:57.3    

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally de Alemania (Noticias)

Jari-Matti Latvala y Teemu Suninen en el WRC 2019

Jari-Matti Latvala y Teemu Suninen tendrán contrato para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes, según ha asegurado el mánager de ambos pilotos Timo Jouhki. Aún no se ha desvelado cuales serán los equipos para los que correrán, si bien se espera que se mantengan en sus respectivos entornos, Latvala en Toyota y Suninen en M-Sport. El futuro de Latvala se ha puesto en entredicho en varias ocasiones, siendo el piloto más veterano de la parrilla pero viéndose superado por sus compañeros de equipo Ott Tänak y Esapekka Lappi. No obstante, Latvala sigue siendo de los más rápidos en todo el mundo y su tercer puesto en el Rallye de Finlandia demuestra que sigue estando en buena forma pese a no estar peleando por el título como hizo en las temporadas 2014 y 2015 contra Sébastien Ogier en Volkswagen. El caso de Suninen es muy diferente, siendo un piloto joven que está completando el programa de desarrollo establecido por Malcolm Wilson a pasos agigantados, lo que en otros pilotos tenía previsto hacer en cinco años Suninen lo ha llegado a hacer en menos de dos temporadas completas. Por ello, se espera que en breve se anuncie un acuerdo para que el joven finés compita la temporada 2019 del Mundial al completo, en lugar de pruebas sueltas como este año.


 

[D.Villarino]

 

Pag. 9