Sébastien Loeb se sube por primera vez al Hyundai i20 WRC
Sébastien Loeb y Daniel Elena han tenido su primera toma de contacto con el Hyundai i20 WRC con el que en apenas una semana estarán disputando el Rally de Monte-Carlo. Inicio de año totalmente frenético para la dupla nueve veces campeón del mundo de Rallyes. Tras dos semanas exigentes de mucho trabajo y concentración en el Dakar Rally, donde finalizaron en tercer lugar por detrás de Nasser Al-Attiyah y Nani Roma, ahora toca prepararse para llegar al máximo y con el mejor feeling con el Hyundai i20 WRC a la cita monegasca.
En una jornada de test múltiple, donde Andreas Mikkelsen, Thierry Neuville y el propio Loeb han rodado preparando la cita monegasca, los tres integrantes de Hyundai Motorsport que representarán a la marca en la primera prueba mundialista ya están listos para dar lo mejor de ellos mismos.
[D.Villarino]
P.Tidemand enseña la decoración para su programa con M-Sport
Manteniendo en la base los colores que M-Sport ha pensado para sus Ford Fiesta RS WRC, aunque añadiendo varios sponsor, Pontus Tidemand ha dado a conocer el diseño que empleará en su unidad del Fiesta WRC. Con esta montura, el piloto sueco dará el tan ansiado salto a la categoría reina, después de varios años esperando la oportunidad y marcando el ritmo en le categoría WRC2. Su exitosa etapa con Skoda le ha permitido acceder a un programa parcial a los mandos de un WRC de última generación, aunque para ello el piloto sueco ha tenido que buscar financiación externa. Unos apoyos económicos muy bien ubicados sobre la chapa de la montura del óvalo y que desde Monte-Carlo lucirá en varias pruebas del mundial de rallyes. En principio, Tidemand tiene ya aseguradas Monte-Carlo y Suecia aseguradas.
[D.Villarino]
M-Sport con mejoras en el Rallye Monte-Carlo
M-Sport acudirá al Rally de Monte-Carlo con numerosas novedades dentro y fuera del Ford Fiesta WRC. El vehículo estrenará un paragolpes trasero revisado con ligeras modificaciones en las salidas de aire de los pasaruedas. A su vez, también pondrá por primera vez en competencia a un conjunto de mejoras en los amortiguadores, electrónica y el motor. Estos elementos ya han sido probados por Elfyn Evans, Teemu Suninen y Pontus Tidemand, quienes han renovado a sus respectivos copilotos. Cada una de las mejoras introducidas en el Fiesta WRC ha tenido una finalidad específica. El nuevo conjunto de paragolpes trasero y pasaruedas se aplicó para aumentar el rendimiento y la durabilidad en la aerodinámica de los paneles, mientras que los nuevos amortiguadores y la electrónica aumentarán la capacidad de uso. A su vez, la actualización del motor ofrecerá un apreciable incremento en el rendimiento. Por ultimo, se incorporó una configuración de iluminación adaptable al sistema de lámparas. El director del equipo, Richard Millener, dijo: “Nos hemos centrado en el desarrollo. Para este evento tramos una serie de mejoras y además habrá otras adicionales para los próximos seis meses. También tenemos mucho potencial en nuestros jóvenes y ambiciosos pilotos. Nuestro objetivo es estar en la lucha por las victorias y los podios, mostrar el rendimiento del Fiesta y apoyar a todos nuestros equipos mientras dan el siguiente paso en sus respectivas carreras".
Elfyn Evans estrenará nuevo copiloto en Montecarlo, Scott Martin, quien hasta el año pasado trabajara con Craig Breen en Citroën. "Estoy ansioso por comenzar esta temporada y ver lo que Scott y yo podemos lograr juntos. Sabemos que el equipo ha estado trabajando muy duro para mejorar aún más el auto. En las pruebas se sintió muy bien y nos las arreglamos para obtener información de diferentes condiciones de asfalto húmedo o con nieve”.
Teemu Suninen también estará acompañado por un nuevo copiloto este año, gracias a la alianza con su compatriota Marko Salminen, quien hasta el año pasado fue navegante de Takamoto Katsuta en el Tommi Makinen Racing. Suninen disputó el Rallye de Monte-Carlo en dos ocasiones, pero esta será la primera vez que lo haga en un WRC. "Hemos completado muchos kilómetros de prueba y me siento muy bien preparado. La semana pasada, Elfyn y yo compartimos un par de días y ambos logramos recorrer muchos kilómetros. También pilotamos dos días a fines del año pasado, así que ¡nuestra preparación nunca ha sido mejor. El coche se siente muy bien y es muy fácil de manejar, algo que será importante en Monte-Carlo, ya que es un rally donde el piloto hace la mayor diferencia. Usaremos las mismas notas que el año pasado y debo decir que mi preparación con Marko ha sido realmente buena”, agregó el piloto finlandés, Suninen.
Por último, Pontus Tidemand hará su debut sobre un World Rally Car de nueva generación. El campeón 2017 del WRC2 se asoció con el experimentado navegante noruego Ola Floene, quien supo cantar las notas de compatriotas como Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen. El binomio de M-Sport no es nuevo, ya que Tidemand y Floene han compartido labores entre 2013 y 2014 en el JWRC y WRC2. "La semana pasada tuvimos una prueba previa al evento con mucha nieve y hielo y la sensación fue muy buena. Pero en Monte-Carlo nunca se sabe qué va a suceder con el clima. Necesitaremos también algo de tiempo para aprender sobre el equipo y el coche. Ola tiene mucha experiencia, así que es genial tenerlo a mi lado, y sé que el equipo nos dará mucha orientación y consejos durante todo el fin de semana. Pasamos algunos días en el taller esta semana para conocer al equipo y al también al coche. Creo que estamos tan preparados como podemos. El objetivo es llegar al final con el mayor conocimiento y experiencia posible", comentó Pontus Tidemand.
Croacia podría unirse al WRC en 2020
Croacia continúa intentando reunir esfuerzos para conseguir entrar en el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes, algo que lleva persiguiendo varios años. WRC Promoter está en estos momentos hablando con la federación croata de automovilismo, según comentó el CEO Oliver Ciesla. Los intentos de Croacia por entrar en el WRC se remontan hasta 2017, habiendo tratado de hacerse hueco en un calendario ya de por sí bastante repleto. No obstante, Chile ha conseguido entrar antes, estando ya en el de 2019, además de tener una competencia bastante férrea por parte de países de Japón o Kenia, la cual tiene la intención de que el mítico Rallye Safari vuelva a ser parte del mundial después de más de década y media de ausencia. Las propuestas iniciales señalaban a que se quería celebrar una prueba de asfalto en la zona de Istria junto al mar Adriático, pero en la actualidad se busca que el centro de la prueba esté en la capital del país, Zagreb. El hecho de tener una sede en una capital aumenta las posibilidades de que acuda un mayor volumen de personas al parque de asistencias, algo en lo que WRC Promoter está interesado.
“Nos dicen que no solo es la federación la que está empujando por detrás, sino el gobierno al completo. Ya hemos tenido una reunión con el presidente del país, quien nos ha ofrecido todo su apoyo. Si todo va bien, debe hacerse una prueba candidata antes de que podamos considerar Croacia. Esto podría ocurrir este año y si funciona, se puede sugerir para 2020”, comentó Ciesla. Japón y Kenia son las opciones principales para nuevas pruebas del calendario en 2020, siempre y cuando tengan una prueba de preinspección favorable, algo que también ha de cumplir Croacia. En caso de que una o varias pruebas consigan entrar en el calendario del año que viene, será necesario descartar alguna prueba y algunas europeas, como Córcega o Cerdeña, son las que corren un mayor peligro en la actualidad.
[D.Villarino]
Grégoire Munster presenta los colores para su debut en el WRC
Grégoire Munster, con sus veinte años, asume el reto de debutar en el campeonato del mundo de rallyes, haciéndolo además, en el Rallye de Monte-Carlo. Después de dos años donde ha podido forjarse en la Adam Cup alemana y combinando más pruebas también el Bélgica y Francia con varias monturas de la categoría R2, el joven piloto ha decidido ratificar su salto a los R5 en la cita del Principado. Esta será ya la tercera vez que le podamos ver pilotando un Skoda Fabia R5. Encuadrado en una categoría repleta de jóvenes talentos que también buscan su oportunidad, este joven de Luxemburgo tendrá que emplearse a fondo.
[D.Villarino]
Olivier Burri enseña su decoración para Monte-Carlo
Con el Rallye de Monte-Carlo a la vuelta de la esquina, son muchos los equipos que aprovechan estos días previos para revelar los colores que lucirán por los delicados tramos del Principado. Este,
es el caso de Burri, quien publicó en sus redes sociales un boceto de como irá decorada la unidad del Skoda Fabia R5 que va a emplear en el rallye.
Acompañado por el copiloto francés Anderson Levratti, el experimentado piloto suizo volverá a disfrutar de una de las carreras más emblemáticas del mundo de los rallyes y que un año
más, abrirá la temporada dentro del campeonato del mundo de rallyes. Esta participación le permitirá volver a comprar su nivel con el de los pilotos más rápidos de la categoría R5, en la que el año
pasado terminó el tercero.
[D.Villarino]
Kalle Rovanperä muestra su decoración para Monte Carlo
La temporada 2019 de Kalle Rovanperä se iniciará, al igual que en la pasada campaña, en el Rallye de Monte-Carlo. En la cita de Mónaco, el piloto de la casa checa saldrá encuadrado dentro de la novedosa categoría WRC2 Pro, compartiendo categoría con el Citroën C3 R5 del francés Yoann Bonato y el Ford Fiesta R5 tripulado por el británico Gus Greensmith. Pese a esto, Rovanperä no lucirá los nuevos colores de Skoda. Para verle portar la nueva decoración que la firma checa presentó meses atrás habrá que esperar a sus próximos compromisos dentro del mundial. El joven Kalle parte como uno de los favoritos a marcar el ritmo dentro del apartado, aunque como siempre es habitual en Monte-Carlo, es impredecible. El Rallye de Monte Carlo luce en su lista de inscritos más de una treintena de equipos con diferentes R5.
[D.Villarino]
El FIA Junior WRC de 2019 con 14 participantes
La lista de inscritos del Rallye de Suecia ya se ha cerrado, dando lugar a los participantes de la primera prueba del JWRC 2019 y la primera con el nuevo modelo de M-Sport Polonia. En total serán 14 inscritos, teniendo como representación española a los ganadores de la Beca Junior R2 en 2018, Jan Solans y Mauro Barreiro.
De estos 13 rivales de la dupla del Rally Team Spain, varios de ellos repiten en la categoria, estos son Ken Torn, Julius Tannert, Denis Radstrom, Mattia Vita, Tom Williams y Enrico Oldrati. De todos ellos, Radstrom es el más sonado en las apuestas dado que la pasada temporada estuvo jugándose el título hasta el último metro con Emil Bergkvist, quien resultó campeón en Turquía.
Desde el Europeo de Rallyes vienen dos hombres con mucho peligro, Martin Sesks y Tom Kristensson. Los dos provenientes de ser pilotos oficiales de Opel, se trata del campeón y el subcampeón europeo en la categoría Junior U27.
Para Raul Badiu es la primera vez que sale a correr con fuera después de haber competido con varias clases de monturas en su Rumanía natal, tanto Dos Ruedas Motrices como tracción total. En el caso de Sean Johnston y Nico Knacker, aunque uno sea americano y otro alemán, los dos proceden de la ADAC Opel Rallye Cup, copa monomarca que se celebra en Alemania con versiones Copa del urbano de Opel.
El estonio Roland Poom lleva compitiendo con un Fiesta R2 desde 2014.
Por último está el paraguayo Fabrizzio Zaldívar, quien tampoco cuenta con mucha experiencia fuera de su tierra natal pero ya ha dado el salto a un tracción total, habiendo disputado rallyes con un Skoda Fabia R5 y un Ford Fiesta R5 en la parte final del pasado 2018.
[D.Villarino]
Janne Tuohino volverá a competir con un WRC después de trece en Suecia
Janne Tuohino, de 43 años, volverá a estar a bordo de un World Rally Car en el próximo Rally de Suecia. El finlandés que fuera asiduo competidor del Mundial entre fines de los 90 y mediados de la década del 2000, se reencontrará con un vehículo de la clase mayor 13 años después. Tuohino pilotará una versión reciente del Fiesta WRC, no anterior a 2017. De esta forma, se pudo conocer que M-Sport tendrá un total de cinco unidades de este modelo en el Rally de Suecia. Las dos principales serán para Elfyn Evans y Teemu Suninen, mientras que el tercer coche será para Pontus Tidemand. El quinteto de coches del óvalo azul se completará con los de Lorenzo Bertelli y el propio Tuohino. El navegante del finlandés será su compatriota Mikko Markkula, quien fue copiloto de Teemu Suninen entre 2015 y 2018. De esta manera, el binomio se reencontrará después de 14 años. Cabe recordar que ambos finlandeses no trabajan juntos desde la temporada 2005, en la que compitieron con un Skoda Fabia WRC oficial. La última vez que Tuohino había disputado un rally válido por el Campeonato Mundial había sido justamente en Suecia, durante el año pasado. Doce meses atrás, el finlandés había finalizado cuarto en WRC2 con un Skoda Fabia R5 del equipo Todaport.
[D.Villarino]
Emil Bergkvist, ganador del Junior WRC, da el salto al WRC2 con el Fiesta R5
Después de su buen papel llevado a cabo dentro del JWRC, Emil Bergkvist ya está preparado para asumir el reto de dar el salto al WRC2, categoría donde le veremos competir este año. Disfrutando del premio trás haber ganado la categoria Junior el pasado año. Bergkvist espera iniciar ya en Suecia esta nueva aventura, asegurando sobre la nieve los primeros puntos de la temporada. Calzando neumáticos de la firma italiana Pirelli, el joven piloto sueco iniciará su andadura en la categoría con uno de los actuales Ford Fiesta R5, a la espera de que M-Sport termine el desarrollo de su nuevo R5 y lo homologue para poder subirse en él. En un principio esto no sucederá hasta pasado el verano, por lo que tendrá que esperar hasta final de temporada para catar el nuevo producto del equipo británico. Además del ya citado Rallye de Suecia, Portugal, Cerdeña, Finlandia, Alemania, España y Wales serán en un principio las demás carreras que compongan su calendario dentro del WRC2, no descartando tampoco que se materialicen cambios según vaya transcurriendo el año.
[D.Villarino]
Test previos al Rally Monte-Carlo (Videos)
[D.Villarino]
Mads Ostberg con el C3 R5 dentro del WRC2 Pro
Mads Ostberg anunció la confirmación de un programa completo para la temporada 2019 del WRC2 Pro con Citroën Racing. El noruego estará a bordo de un C3 R5 del equipo belga DG Sport a partir del próximo Rally de Suecia. El piloto nórdico mantendrá a Torstein Eriksen como navegante y trabajará para desarrollar al vehículo, con el fin de obtener la primera victoria del C3 R5 en el WRC. Ostberg anticipará su preparación en el próximo Rally Hadeland de Noruega. Ostberg fue uno de los que se quedó sin asiento en el baile de pilotos de la categoría máxima, sobre todo después de la decisión de Citroën de alinear solo dos unidades del C3 WRC. "Debo admitir que me decepcioné cuando entendí que ya no era posible seguir en el WRC al más alto nivel para la temporada 2019. El rally para mí es más que un trabajo, es una pasión, está en mi sangre. Compartí muchas buenas experiencias con Citroën Racing durante mis tres años como piloto oficial en el equipo. Esa es una de las razones principales por las que decidí optar por esta opción”, dijo Ostberg. “Será un reto. No tengo experiencia con el coche y mi primer rally llegará pronto. Seguro que pasaré un buen tiempo ocupado. El objetivo principal de momento es desarrollar el automóvil y, con suerte, lograr la primera victoria de C3 R5 en WRC2. Con la experiencia de Citroën Racing y mi experiencia combinada, será algo posible. También me complace anunciar que continuaré mi colaboración con Torstein Eriksen como copiloto. Ha demostrado ser un navegante que trabaja duro y es lo suficientemente bueno como para competir en cualquier nivel de rally. Hemos tenido un largo descanso desde el Rally de Australia, y mientras otros equipos están probando para Monte Carlo, yo simplemente he estado en casa. En estos días me encuentro planificando mi calendario de pruebas antes de Suecia. Habrá mucho que hacer en muy poco tiempo. Mis primeros kilómetros al volante del Citroën C3 R5 serán en el Rally Hadeland, el próximo 27 de enero. Será un rally que servirá como preparación para Suecia'', reconoció el piloto noruego.
[D.Villarino]
Marcus Gronholm con un Toyota Yaris WRC en Suecia
Marcus Grönholm, bicampeón mundial de rallyes, participaría en el WRC en el Rallye de Suecia 2019 con un Toyota Yaris WRC. Grönholm, se retiraba en 2007 del WRC, ya especulaba en 2017 sobre la idea de correr una prueba del mundial cuando cumpliese 50 años, tradición que cumplen los expilotos finlandeses campeones del mundo, de volver del retiro para celebrar tan especial cumpleaños en el WRC, en un rallye declarado por el finlandés como su favorito de todo el mundial. Grönholm es uno de los ocho pilotos en el WRC que ha ganado al menos dos campeonatos mundiales, en 2000 y 2002. Entre 1989 y 2010, Grönholm participó en un total de 152 rallyes del certamen, ganando 30 de ellos y finalizando 61 veces en podio. Grönholm ha participado en el Rally de Suecia hasta 15 veces, siendo la primera vez en 1992 y consiguiendo cinco victorias (2000, 2002, 2003, 2006, 2007), siendo el más exitoso de este evento tras las siete victorias de Stig Blomqvist.
[D.Villarino]
Yoann Bonato enseña la decoración para Monte Carlo
El piloto francés, Yoann Bonato ha enseñado los colores de su Citroën C3 R5 que conducirá en los tramos del Principado. Un año más, parte como uno de los referentes de la
categoría.
Acompañado por Benjamin Boulloud y a los mandos de la unidad del equipo CHL Sport Auto, Bonato intentará arrancar su temporada 2019 con buen pie, algo que le permitiría cerrar un buen
programa para seguir disputando el WRC2 a lo largo del año. Por el momento, la primera batalla será en Mónaco, un rallye que conoce bien.
[D.Villarino]
Lorenzo Bertelli participará en el Rallye de Suecia con un Fiesta WRC
Lorenzo Bertelli ha anunciado su regreso puntual al Campeonato Mundial de Rallyes, compitiendo en el Rallye de Suecia con su Ford Fiesta WRC con el dorsal 37 que ha utilizado durante la gran parte de su trayectoria deportiva. El piloto italiano regresa tras casi dos años apartado de las carreras, teniendo como copiloto a Simone Scattolin, quien ya le acompañó en las temporadas 2016 y 2017. La temporada 2017 de Bertelli fue parcial ya que decidió correr pocas pruebas con una de las pocas unidades privadas del Ford Fiesta WRC de nueva generación antes que correr la temporada entera con un Fiesta de la generación anterior. Su última aparición mundialista se remonta a Argentina 2017, donde un problema con la caja de cambios le obligó a abandonar.
Desde septiembre de 2018 Bertelli ostenta el cargo de máximo responsable del apartado de comunicación digital del imperio de moda Prada, levantado por sus padres. Por tanto, por este motivo se espera que Suecia sea el único rallye en el que pueda estar presente. M-Sport alineará hasta cuatro unidades del Fiesta WRC con Bertelli, Elfyn Evans, Teemu Suninen y Pontus Tidemand.
[D.Villarino]
Takamoto Katsuta estrena decoración previo al Monte-Carlo
Tommi Mäkinen Racing ha renovado la decoración que llevará su Ford Fiesta R5, el cual será pilotado por el piloto de desarrollo de Toyota Takamoto Katsuta. El piloto japonés volverá a competir en la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes, empezando en los rallyes de Monte-Carlo y Suecia.
El naranja y el blanco vistos en los últimos años se sigue manteniendo, aunque con un patrón diferente. El piloto nipón contará con un programa completo en el mundial esta temporada a los mandos del Fiesta R5, además de que llevará el Toyota Yaris WRC en algunas pruebas del campeonato de Finlandia de rallyes según comunicó Toyota Gazoo Racing a finales de 2018. En Suecia será uno de los hombres a tener en cuenta después de que lograse la victoria en WRC2 la pasada temporada.
[D.Villarino]
Skoda se inscribe en el WRC2 PRO
Los checos se suman así a Citroën y M-Sport en la lucha por alzarse con la victoria en el certamen reservado a los equipos oficiales. El Fabia R5 que disputará el WRC2 PRO en Monte-Carlo será el de Rovanperä y su copiloto Halttunen y defenderán el dorsal número 30. Era de esperar que un equipo como Skoda Motorsport que lleva años participando de forma oficial con el Fabia R5 se uniera al certamen para competir con otras marcas oficiales. Otras marcas como Hyundai, Volkswagen o Proton serían candidatas a tener un programa en el WRC2 PRO pero de momento no se ha confirmado.
[D.Villarino]
Jari Huttunen deja Hyundai Motorsport
Jari Huttunen no continuará compitiendo en el programa de desarrollo de Hyundai Motorsport para 2019, aunque continuará dentro del Campeonato Mundial de Rallyes. El piloto finlandés saldrá en el Rallye de Suecia dentro de la categoría WRC2 aunque con un Skoda Fabia R5 del equipo Printsport. Huttunen fue seleccionado tras un programa en el que se reunieron jóvenes pilotos de toda Europa en 2017. Su estancia en Hyundai no ha sido buena, logrando solo un podio en su Finlandia natal así como un cuarto puesto en Wales. Durante todo el año en el WRC fue gestionado por Sarrazin Motorsport, pero en su aparición en el Rallye de Polonia estuvo junto al equipo italiano BRC y decidió que fueran ellos los que le gestionasen en el RallyRACC, el último rallye que disputó dentro del programa de desarrollo del equipo con sede en Alzenau. A finales de noviembre Huttunen llegó a probar el Hyundai i20 Coupé WRC en unos test, dando indicaciones a que daría el salto a la máxima categoría en 2019 o 2020. No obstante la situación en el equipo que lidera ahora Andrea Adamo ha cambiado bastante desde entonces, con Sébastien Loeb dentro del equipo compartiendo coche con Dani Sordo, así Huttunen está sin lugar.
[D.Villarino]
El streaming WRC All Live tendrá su versión en castellano
Durante la presentación de la temporada 2019 del Mundial de Rally, se anunció que el streaming WRC+ All Live lanzará su versión en español. El innovador programa de televisión se expandirá en este año para incluir una plataforma en habla hispana. Tras su introducción hace 12 meses, All Live transformó la forma en que se transmite el WRC. Los fanáticos tuvieron acceso a una cobertura en vivo sin precedentes de cada prueba especial en todos los rallyes en idioma inglés. Pero ahora, el servicio de streaming también presentará un equipo para proporcionar comentarios en español sobre todo lo que ocurran en las 14 fechas. "El WRC visitará cuatro países de idioma español este año: México, Argentina, Chile y España. Por ende, nuestra base de fanáticos de habla hispana representa una proporción significativa en la audiencia del All Live", dijo el promotor del Mundial de Rally, Oliver Ciesla. "Después de una temporada inaugural fantástica, hemos respondido a las solicitudes de nuestros fanáticos de habla hispana en Europa y América Latina agregando un segundo idioma al streaming All Live, para que puedan disfrutar de todas las alternativas del WRC en su lengua nativa", agregó Ciesla.
[D.Villarino]
Los pilotos del WRC eligen sus dorsales para 2019
Durante la presentación oficial del Campeonato Mundial de Rallyes en Birmingham los pilotos han podido escoger los dorsales que llevarán de la temporada 2019 en adelante. Se trata de una fórmula similar a la que ya existe en otras categorías del mundo del motor como es el caso de MotoGP o la Fórmula 1. Entre las notas a destacar está el hecho de que varios pilotos han decidido mantener los números que ya habían tenido en años anteriores: es el caso de Neuville (que lo llevó en 2013, cuando fue subcampeón por primera vez), Sordo, Tänak y Latvala.
Otro aspecto curioso es que Meeke haya escogido el dorsal número 5, escogido según sus palabras cuando le pidió a una de sus hijas que dibujase un coche con un número. Será la primera vez que lleve este dorsal en el WRC, cuatro de sus cinco victorias las ha logrado con el dorsal número 7, que pasará a ser propiedad de Tidemand en su desembarco a la máxima categoría. También sorprende la aparición de Lorenzo Bertelli en esta lista, teniendo en cuenta que el italiano no ha disputado una prueba del WRC desde el Rallye de Argentina de 2017 y no ha estado a tiempo completo desde 2016. En el caso de Sébastien Loeb, se espera que el alsaciano escogiera el número 9 en honor a sus nueve títulos mundiales, una decisión que ya tomó años atrás cuando competía con Citroën en el Mundial de Turismos. No obstante, el francés, ausente en el Autosport International Show dado que está en Perú compitiendo en el Dakar, llevará el dorsal número 19.
[D.Villarino]
Birmingham da el lanzamiento y despegue para la temporada del WRC 2019
Citroën Racing ya cuenta con decoración para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes, en la que tras recuperar en sus filas a Sébastien Ogier volverá a tener a Red Bull como patrocinador principal. Se trata de la primera vez que la marca de bebidas energéticas es sponsor del equipo galo desde 2012, cuando aún competía Sébastien Loeb a tiempo completo. Además del coche en sí, Red Bull tiene una parte prominente en los monos de los dos pilotos, que este año serán rojo y azul en lugar del rojo y blanco que llevaron en 2018.
Hyundai Motorsport ha presentado la decoración que utilizará en la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. Con esta decoración el equipo liderado por Andrea Adamo tratará de hacerse con el campeonato de pilotos y el de constructores, contando para ello con Thierry Neuville, Andreas Mikkelsen, Dani Sordo y Sébastien Loeb. El patrón de colores es similar al de otros años ya que la base sigue siendo el azul corporativo de Hyundai N (rama deportiva de la marca) además de tener detalles en rojo vivo, azul y negro. Ahora bien, las franjas rojas y azules que ya se previeron días antes del anuncio oficial le dan un aspecto muy diferente y más agresivo, sobre todo en los laterales, el capó y en el techo. También los monos han sido revisados para esta temporada, cambiando el patrón del azul oscuro y el azul ‘Hyundai N’.
Toyota Gazoo Racing ha mostrado la decoración que llevarán los Toyota Yaris WRC en el Campeonato Mundial de Rallyes 2019. En un año donde el resto de equipo han renovado sus decoraciones por diferentes motivos, el equipo liderado por Tommi Mäkinen mantiene un aspecto casi idéntico al que tenía en 2018. Dado que Denso, Microsoft y DMG Mori continúan siendo los patrocinadores principales del equipo y el patrón sigue siendo el de Gazoo Racing, su apariencia apenas cambia, siendo el detalle más destacado que los apéndices aerodinámicos situados junto a los faros son blancos en lugar de negros. Con Ott Tänak, Jari-Matti Latvala y Kris Meeke a bordo, el objetivo del equipo es el de ir a por el campeonato de pilotos (que Tänak estuvo luchando en 2018 hasta el último día de la temporada en el Rallye de Australia) así como revalidar la corona de constructores. La indumentaria de los tres pilotos y sus respectivos copilotos también mantiene un aspecto parecido al de 2018.
[D.Villarino]
Chile presenta su itinerario para su estreno en el WRC
Mediante una conferencia de prensa realizada en Concepción, se lanzó oficialmente el programa horario de la sexta fecha del WRC en Chile, la cual también será valida para la segunda cita del certamen RallyMobil. El evento contará con un itinerario compuesto de 17 tramos cronometrados y un total de333,01 kmde competencia. El parque de asistencia estará ubicado en el Casino Marina del Sol, mientras que el Hotel Sonesta será el Centro de Operaciones de la Organización.
El Rally de Chile tendrá tres días de competición. Las actividades iniciarán el jueves 9 de mayo, con el shakedown, el cual se pondrá en marcha a las 11:00 hs (hora local). Por la tarde, se llevará a cabo la ceremonia protocolar de inicio del evento. Luego, en la jornada del viernes, se disputarán siete pruebas especiales, con un total de140,18 kmcronometrados, en lo que será una exigente jornada para los pilotos y vehículos. Para el día sábado, están programadas seis pruebas especiales y un total de 130.67 km de competencia. Mientras que en el domingo 12 de mayo se correrán los cuatro últimos tramos, con una extensión de 62.16 km cronometrados. El recorrido del evento se caracterizará por tramos de tierra anchos y rápidos que partirán desde Concepción hacia el suroeste de Santiago.
[D.Villarino]
Jan Solans en el JWRC 2019 con el Rally Team Spain
El vigente campeón de la BK R2 impulsada por la Real Federación Española de Automovilismo, estará la próxima temporada en el Campeonato del Mundo peleando por la categoría Junior. Flamante campeón de la BK R2 en 2018 junto a Mauro Barreiro consiguiendo todas las victorias al volante de uno de los Peugeot 208 R2 del equipo catalán Mavisa Sport, contará con su primer programa internacional en el mundial de Rallyes, contando con el apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo en su formación de tener grandes pilotos jóvenes. Representará al equipo Rally Team Spain en el JWRC, donde competirá en Suecia, Córcega, Cerdeña, Finlandia y Wales. "Estoy muy agradecido a la Real Federación Española de Automovilismo por haber confiado en mí para llevar a cabo un proyecto de tal envergadura como el que vamos a encarar en el Mundial. Es una gran responsabilidad, y, al mismo tiempo, un motivo de satisfacción, poder representar allí al Rallye Team Spain, y, por tanto, a todas las jóvenes promesas de nuestro país. Voy a dar el cien por cien y a trabajar al máximo cada día para aprovechar lo mejor posible este premio tan especial". declaró Solans.
[D.Villarino]
Andrea Adamo, nuevo director de Hyundai Motorsport habla sobre el futuro del equipo
Andrea Adamo fue confirmado a principios de año como nuevo director de Hyundai Motorsport, reemplazando al saliente Michel Nandan. El técnico italiano llegó al equipo con sede en Alzenau a finales de 2015 para liderar el proyecto Customer Racing.
“Estoy emocionado de tomar este nuevo rol con las responsabilidades adicionales que conllevará. Por un lado va a ser un gran reto pero por otro espero unificar nuestras diversas actividades deportivas de WRC y Customer Racing. Tenemos un gran equipo de personas en Alzenau así que mi objetivo es crear un ambiente de trabajo cohesivo, optimizar recursos y continuar construyendo en las bases que se han establecido hasta ahora”, declaró Adamo. “No soy la clase de persona que viene y cambia cosas porque sí. Necesito pasar tiempo para entender lo que funciona y lo que necesita unos ajustes. Se me ha pedido ayudar a que la compañía sea exitosa pero esto es un esfuerzo de equipo. Necesitamos continuar el trabajo que se ha hecho antes. Este equipo ha peleado por el título del WRC en los últimos años así que, con humildad, haré lo que pueda para dar el paso extra que hace falta”, añadió.
[D.Villarino]
Greensmith y Pieniazek con M-Sport en WRC2 Pro de 2019
M-Sport ha anunciado a Gus Greensmith y Lukasz Pieniazek como sus dos pilotos para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes en la recién creada categoría WRC2 Pro. Los dos llevarán el Ford Fiesta R5 en 10 eventos separados con los colores oficiales del equipo creado por Malcolm Wilson.
El británico era una pieza evidente tras los buenos resultados mostrados en 2018, tanto que realizó un test con el Ford Fiesta WRC a finales de temporada. Greensmith, ex-campeón británico Junior, empezará su temporada en el Rallye de Monte-Carlo en este mes de enero. En lo que respecta a Pieniazek, el piloto polaco ha estado varias temporadas en la categoría WRC2 así como en el Europeo de Rallyes, habiendo sido quinto en WRC2 el año pasado justo por detrás de Greensmith. Para Pieniazek será el tercer R5 diferente que maneje ya que ha estado subido tanto al Peugeot 208 T16 R5 como al Skoda Fabia R5. En el caso de Greensmith Crown Oil será el sponsor principal junto a Rockdoor mientras que en el de Pieniazek será Stork Pharm con Surmat.
[D.Villarino]
Evans y Suninen muestran sus dorsales para 2019
Una de las novedades que la FIA establecerá en 2019 es la de poder escoger los dorsales, algo que se ve en otras competiciones como MotoGP o Fórmula 1. Con esta medida los organizadores buscan crear una marca alrededor de los pilotos que se asocie con el dorsal. Los de Malcolm Wilson se adelantaban mostrando sus colores y dejaban ver los dorsales escogidos por Suninen y Evans. En el caso del finlandés, ganador del premio “acción del año” en la gala de la FIA, el número elegido ha sido el 3, siendo este uno de los dorsales que le correspondería al equipo británico en caso de mantenerse la normativa anterior. La elección de Evans, ganador del Rallye de Wales en 2017, ha sido el dorsal 33.
Falta por saber la elección de otros pilotos, lo que se sabe de momento es que Ogier llevará el 1, Neuville el 11 y la elección de los pilotos de M-Sport anteriormente mencionados. Falta por saber también la elección de Tideman y Greensmith que harán varias apariciones con el Fiesta WRC durante la campaña 2019.
[D.Villarino]
M-Sport presenta sus colores para 2019
M-Sport ha mostrado el diseño de la decoración que llevará en la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. Se trata del primer equipo de la máxima categoría en hacerlo, ya que el resto de equipos lo harán en el Autosport International Show. Esta decoración es bastante similar a la de 2016 (antes de que llegase Sébastien Ogier con apoyo de Red Bull) con el azul del equipo de Malcolm Wilson como color principal. Además del logo de la marca del óvalo, también se destaca el nuevo Centro de Evaluación de M-Sport con la silueta de su circuito de pruebas. Estos son los colores que llevarán Teemu Suninen y Elfyn Evans durante toda la temporada, además de pilotos como Pontus Tidemand, que competirá en las dos primeras pruebas del año, Monte-Carlo y Suecia. Se espera que Gus Greensmith también se suba al tercer coche en al menos uno o dos rallyes, pudiendo ser Portugal y Wales candidatos para que el ex-campeón británico Junior de el salto a la máxima categoría de la disciplina.
“El año que viene va a ser un año importante para M-Sport, y que se refleja en esta nueva imagen. Tenemos una serie de nuevos proyectos por venir, incluyendo el lanzamiento de nuestro Centro de Evaluación y es fantástico ver en la pista de pruebas nuestro Ford Fiesta WRC, dos proyectos que estoy inmensamente orgulloso de fusionar en este nuevo diseño llamativo. El apoyo de nuestros amigos y colegas de Ford, MS-RT, Castrol y Michelin está bien representada, así como a nuestros socios comerciales valiosos, me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos ellos ya que simplemente no habría sido capaz de continuar en el campeonato mundial de rally FIA sin su apoyo", declaró el jefe M.Wilson.
[D.Villarino]
El Rallye de Portugal 2018 deja un impacto económico de récord
La organización del Vodafone Rallye de Portugal ha comunicado en sus redes sociales varios de estos números, justificando así organizar uno de los eventos de mayor repercusión para un país como Portugal y que significa mucho para la economía no solo de la zona, si no que también de todo el país. Desde el equipo organizativo del país vecino están de enhorabuena, pues en 2018 han conseguido su particular récord con más de 138 millones de euros de impacto económico, una de las citas más carismáticas del mundial de rallyes ha conseguido superar todos sus registros, posicionándose así de forma muy positiva de cara a seguir trabajando por mantener al país luso en el mapa del mundial de rallyes. Además, desde su regreso al WRC, la cita organizada por el ACP ha conseguido un retorno acumulado de más de mil millones de euros. El regreso a la zona norte del país ha propiciado que la afluencia de público haya aumentado considerablemente. Aún así, la prueba que se disputa sobre tierra contará con notables cambios en su itinerario para el próximo 2019. Aunque seguirá transcurriendo por la zona de Fafe, la entidad organizativa ha querido también retomar los tramos de la zona de Arganil, cambiando además la ubicación de la ceremonia de salida.
[D.Villarino]
Greensmith podría debutar con un WRC
Gus Greensmith está intentando en conseguir un programa de una o dos pruebas con un WRC que complemente su participación en el WRC2 PRO con M-Sport. El piloto inglés, que realizó un test con el Fiesta WRC hace unos meses, espera que una buena actuación le abra la puerta a realizar más rallyes en la categoría reina. El piloto de 22 años ya tiene confirmadas diez pruebas con un Fiesta R5 en el nuevo apartado del WRC2 reservado a las marcas oficiales, Greenshmit se muestra confiado acerca de sus posibilidades a la hora de alzarse con el título del novedoso certamen. Sobre el test realizado en 2018 con el WRC el inglés ha comentado que fue su primera experiencia con estos coches.
El año pasado realizó ocho pruebas mundialistas con el Fiesta R5, consiguiendo cuatro pódiums que han provocado que el equipo liderado por Malcolm Wilson haya confiado en el para la aventura del WRC2 PRO y para un par de pruebas con el equipo oficial de la máxima categoría mundial.
[D.Villarino]
Marquito Bulacia tiene un programa para el WRC2
El joven piloto de Bolivia ha dado a conocer su programa deportivo de la próxima temporada, estará nuevamente focalizado en el mundial, más concretamente en la antesala de la cumbre internacional, el WRC2. Descartando las dos citas más invernales, Bulacia iniciará su periplo en México. El joven piloto volverá a contar con los servicios del equipo español Race Seven, alineando para el de nuevo el Skoda Fabia R5. Además de la cita mexicana, también ha decidido otras sobre tierra como es el caso de: Argentina, Chile, Cerdeña, Turquía, Wales y Australia, descartando así probar suerte sobre el asfalto, una superficie sobre la que no dispone de tanta experiencia. Después de unos primeros kilómetros en la categoría con tiempos discretos, en 2019 sí se espera que Bulacia logre incrementar su ritmo y acercarse cada vez más a la cabeza.
[D.Villarino]
Huttunen busca seguir en WRC 2
Jari Huttunen, piloto del programa de jóvenes talentos de Hyundai, ha reconocido que las posibilidades para dar continuidad a su proyecto con la marca son momentáneamente inciertas. Según el finlandés, su deseo es el de continuar en el WRC2. Si bien existe la opción de hacer más rallyes, el piloto de 24 años todavía no ha tenido una respuesta concreta del fabricante. El propio Huttunen espera que la situación se resuelva pronto. “Hemos estado tratando de prepararnos para la próxima temporada, pero no he podido continuar, ya que aún no está claro como vamos a competir. Hay un pequeño signo de interrogación sobre cómo funciona el criterio de Hyundai. Sabemos que hay algunos planes para competir. Pero si el proyecto de Hyundai no progresa, entonces la situación se volverá mucho más difícil. Al menos es bastante inútil soñar con hacer toda una temporada completa”., dijo Huttunen. "Mis posibilidades siguen en pie. Se ha tomado la decisión principal de que al menos podríamos hacer algunos rallyes, pero todavía sigo sin saber cuales serían. Lo primero que debes hacer con Hyundai es aguardar hasta el final. Pero, las cosas deberían resolverse pronto. Me encantaría continuar en el WRC2, ya que aún necesito más experiencia. Aunque también espero que el medio mecánico sea un poco más confiable para demostrar mejores resultados. Ahora es innecesario adivinar qué resultados se habrían logrado sin problemas técnicos. Estoy convencido de que tuve errores, pero el coche también requirió de más tiempo para trabajar en una versión más desarrollada”, explicó Huttunen.
Al margen de su continuidad en el WRC2, el representante del piloto, Marcus Gronholm, había reconocido anteriormente que las opciones de Huttunen sobre un eventual debut a bordo de un WRC se redujeron drásticamente desde la llegada de Sebastien Loeb al equipo. “La situación de Hyundai se veía muy bien hace algunos meses. Pero luego finalmente no consiguieron ganar ningún título. Tommi (Makinen) y Toyota terminaron por consagrarse y también se perdieron el campeonato de pilotos. Entonces supuse que el próximo año no elevarían a un piloto Junior, ya que ahora desean ganar algún título. Ese es el resultado de que Loeb venga al equipo. Aún sigo sin saber si Jari podrá continuar corriendo o que es lo que hará”,dijo Gronholm.
Ogier y Lappi no quieren órdenes de equipo
El hexacampeón del WRC, Sebastien Ogier, reconoció que no desea ser tratado como piloto “número uno” en Citroën, a menos que el desarrollo de la temporada lo requiera. "No quiero ningún estatus de número uno en el equipo. Para mí, tendríamos que tener las mismas oportunidades siempre y cuando ambos contemos con igualdad de chances para pelear por el título. Si un piloto está en condiciones de hacerlo y el otro no, entonces es lógico dar algo de apoyo. Pero en este momento comenzaremos la temporada con las mismas oportunidades. Esapekka (Lappi) tiene talento y podrá traer cosas interesantes de su antiguo equipo”, declaro Ogier.
Durante la temporada pasada, Ogier se vio beneficiado por la ayuda de sus compañeros de equipo para obtener el título de pilotos. Sus ex colegas de M-Sport, Elfyn Evans y Teemu Suninen, cumplieron con numerosas órdenes de equipo que fueron cruciales en algunos rallyes a medida que la lucha por el campeonato llegaba a su final. Sin embargo, el francés no desea repetir este contexto, al menos en el inicio de este año. "Es cierto que hubo ocasiones en las que recibí ayuda de mis compañeros. Pero esa no es la forma en la que quiero comenzar esta temporada. Mi objetivo es ganar el título por mi cuenta, ya que en la mayor parte de mi trayectoria ha sido así”.
Por otra parte, Esapekka Lappi se unió a la marca del doble chevrón con el consentimiento de que el fabricante depositará sus máximas opciones al título en Sebastien Ogier. Pese a esto, el finlandés no está dispuesto a beneficiar al francés, a menos que el desarrollo en la lucha por el campeonato lo requiera. "Es bastante claro quién es el número uno y quién es el número dos. Hasta ahora, no sé cómo actuará Seb (Ogier). Veremos que sucede cuando avance la temporada. Si no estoy en la pelea por la victoria de la clasificación general, es bastante claro que le daré mi espacio tal como lo han hecho sus compañeros en M-Sport. Es parte del juego. Pero, si soy líder en Monte-Carlo y él está detrás, no le daré ningún espacio, ya que comenzaremos la temporada en el mismo nivel", comento Lappi.
[D.Villarino]
Hyundai anticipa cambio un cambio en su decoración para 2019
Hyundai Motorsport ha mostrado la trasera del Hyundai i20 Coupé WRC de 2019. La decoración tiene cambios notables con respecto a temporadas anteriores del Campeonato Mundial de Rallyes, mostrándose la decoración al completo el próximo sábado 12 de enero en el Autosport International Show. Se espera que Red Bull tenga protagonismo en la decoración debido a la llegada al equipo de uno de sus atletas más destacados, Sébastien Loeb. Ahora bien, también son atletas Red Bull el resto de sus compañeros de equipo: Thierry Neuville, Andreas Mikkelsen y Dani Sordo. De un modo similar, en Citroën la presencia de la marca austríaca es más que probable con el retorno de Sébastien Ogier. En el Autosport International Show será donde se muestren los colores de todos los equipos del WRC, además de ser la primera vez que se puedan ver en público antes de la primera prueba del año, el Rallye de Monte-Carlo.
[D.Villarino]
El Rally de México ayudarán económicamente a los equipos privados
Los organizadores de la prueba Mexicana han decido tomar medidas para remediar el gran problema de la prueba azteca, la escasez de participantes. En la pasada edición solo participaron 29 parejas los que provoco que se convirtiera en una de las pruebas con peor inscripción. Para acabar con esta lacra los organizadores potenciarán la participación de los equipos de WRC 2 mediante la creación de un “pack” para contener los elevados gastos que conlleva viajar al país sudamericano para los equipos privados. Con esta medida los organizadores intentarán mejorar la cifra de siete inscritos que el rally tuvo en la categoría de plata en el 2018.
Este “pack” incluye los gastos de un hotel cercano a la zona de asistencia durante ocho días para ocho miembros del equipo, incluyendo tres comidas y los traslados al aeropuerto. La organización también rebaja la cuota de inscripción e invita a los pilotos a una jornada de test además de la inscripción gratuita al shakedown y el traslado del material desde Francia a México. Este paquete está valorado en 27300 euros que serán asumidos íntegramente por la organización. No sabemos si esta medida aumentará la corta lista de inscritos, lo que sí sabemos es que la organización está trabajando en ello y está dispuesta a realizar un gran desembolso económico, seguramente apoyado por los patrocinadores, para hacer del rallye una prueba más interesante para los equipos europeos.
[D.Villarino]
El promotor del WRC pone en el punto de mira a varios rallyes europeos
El calendario del WRC sigue siendo uno de los dolores de cabeza del promotor del WRC. La buena salud de la que goza a día de hoy el campeonato, ha levantado el interés de otros muchos países por contar con pruebas del mundial en su territorio, una situación que está creando una gran competencia por formar parte del calendario. La posible entrada de Japón y el Safari, traería grandes cambios en las pruebas europeas. Con esta situación puesta, el actual calendario tendrá que reducir su presencia en Europa, continente en el que además, muchas de sus pruebas terminan contrato este presente año, por lo que esta tesitura podría ser aprovechada para abrir las puertas del certamen a otros países. "Habrá novedades en Europa, ya que la mayoría de rallyes terminan sus contratos en 2019 y a consecuencia de ello, debemos negociar con estas organizaciones. Veremos lo que sucede, pero al menos un rallye de los europeos tendrá que salir del calendario. Además tenemos que mirar al este de Europa, ya que cuentan con mercados importantes que como Polonia o Croacia quieren regresar y entrar", confirmaba O.Ciesla.
[D.Villarino]
Eerik Pietarinen en el WRC2 de 2019
El ganador del Baltic Rally Trophy y del WRC2 en Finlandia durante 2018 contará con un programa en la WRC2 en este 2019. El vehículo con el que estará presente es el mismo con el que
consiguió grandes resultados en la pasada campaña, el Skoda Fabia R5.
El programa del finlandés de 25 años estará compuesto por varias pruebas aún por confirmar y entre las cuales se encontrarán el Rallye de Suecia y el
Rallye de Finlandia, prueba en la que defenderá la corona. Para esta campaña 2019 contará con el apoyo del equipo TGS Worldwide, estructura en la que ya estuvo durante los pasados
años.
Eerik Pietarinen partirá como uno de los candidatos a la victoria no solo en tierras finlandesas sino que también se espera que sea competitivo en Suecia ya que el campeón finlandés en 2018 también ha ganado pruebas sobre nieve con renombre como el Artic Rallye durante la pasada campaña.
[D.Villarino]
Sébastien Loeb ha podido conocer más de cerca su nuevo equipo
Sébastien Loeb ha tenido que combinar los últimos preparativos de cara al rallye más duro del mundo con su bienvenida al equipo Hyundai. Así pues, antes de emprender rumbo al otro continente para disputar el Dakar, Loeb ha podido viajar a Alzenau para conocer más de cerca al equipo Hyundai. Además de ello, el ya ex-piloto de Citroën ha tenido la oportunidad de subirse al i20 WRC para conocerlo más de cerca e ir adaptando ciertos sistemas a su gusto, antes de que nada más volver de Lima tenga que afrontar unos frenéticos test de preparación previos al Monte-Carlo. Con las ideas muy claras, 'Seb' también está inscrito ya en Suecia, completando así unos meses de gran actividad para él. Luciendo los colores de su nuevo equipo, el múltiple campeón mundial de rallyes es consciente del nuevo reto que tiene entre manos, confirmando además que su principal objetivo no es otro que ayudar a la firma coreana a alcanzar un título de marcas que se escapó sobre la bocina en 2018. "Me gustan mis nuevos colores, y estoy confiado en hacer un buen papel aquí", confesaba el propio Loeb.
[D.Villarino]
Ciamin en Monte-Carlo con un Polo R5
Nicolas Ciamin, volverá a pisar tierras monegascas con el equipo THX Racing en este 2019 tras confirmar su participación con el Volkswagen Polo R5 en la prueba que se va a disputar a finales del presente mes. Ciamin ya participo en la cita inaugural del mundial en la temporada pasada, pero lo hizo con el Abarth 124 RGT una montura totalmente distinta a la que usara este año, junto a el estará el copiloto Yannick Roche. Una novedad destacable es que Ciamin deja atrás el Hyundai I20 R5 que utilizo en su programa parcial de 2018 para debutar con el novedoso Polo R5, vehículo que ya se mostró competitivo en el pasado Rallye de Cataluña con Solberg y Camilli. El joven francés contará con el equipo THX Racing para esta aventura. "Después de un gran 2018, espero hacerlo aún mejor en 2019, ¡estaremos en Monte Carlo a fin de mes! Realmente me gustaría dar las gracias a todos los que me apoyan, sin ellos nada de esto sería posible ", comentó el talento francés.
[D.Villarino]
Pag. 1