Hyundai trabaja en nuevas evoluciones para homologar en el i20 R5
Hyundai no quiere perder el hilo de la categoría R5. Después de haber sacado al mercado su Hyundai i20 R5, la firma sigue trabajando para poder mantener la confianza de sus clientes, a la vez que dan respuesta a las mejoras que las demás marcas están poniendo en tramo para sus respectivos R5. La reacción llegará en dos fases, culminada con una nueva unidad. A la vez que no descartan introducir un equipo oficial con R5 el próximo año, han empezado a probar unas mejoras que pretenden sacar al mercado de cara al 2020. Un pack que ya estaría listo para el Monte-Carlo del próximo año y que se centraría las áreas de: amortiguadores, suspensión y el motor. Una revolución que llegará como paso previo a un nuevo R5 con el que también trabajan. "A partir de julio hemos iniciado un proceso de desarrollo serio, no es que el proceso no fuera serio antes, pero ahora ponemos aún más energía porque tenemos más gente trabajando en las carreras de clientes. Cuando empecé éramos 3 personas, ahora somos 70. El objetivo es homologar los nuevos componentes el 1 de enero para que el coche actual siga funcionando aún más competitivo", dijo Adamo. "Tenemos que demostrar a nuestros clientes que no vamos a tirar la toalla. Estamos trabajando muy, muy duro para hacer el nuevo R5", añadía.
[D.Villarino]
Takamoto Katsuta podría tener programa completo con Toyota en 2020
El máximo responsable de Toyota Gazoo Racing Tommi Mäkinen ha realizado unas declaraciones en las cuales baraja la posibilidad de darle un programa completo a Takamoto Katsuta para la temporada 2020 en uno de sus Toyota Yaris WRC. El piloto nipón disputó este año Alemania y España con el World Rally Car así como varias pruebas nacionales, teniendo previsto correr el Rallye Central Aichi Gifu en su país natal, un preludio del Rallye de Japón de 2020. “Aún no hay nada confirmado. Estamos negociándolo en estos momentos, no hay decisión final desde Japón aún. Quizás haga todos los rallyes europeos más Japón e incluso pensamos en el campeonato entero”, declaró Mäkinen al respecto. Sobre el problema de transmisión que tuvo Katsuta en el RallyRACC, Mäkinen también dedicó unas palabras: “Fue un problema raro. Era una pieza nueva recién colocada en el coche y explotó. Pensamos que era cuestión de un material en la caja de cambios. Eso destrozó su día. Para la tarde fue difícil ya que tuvo que montar la caja de cambios de marchas largas más adecuada para la tierra. Pero estoy contento con su progreso. Era claramente más rápido que en Alemania e hizo buenos tiempos en tierra. Ahora necesita mejorar sus notas. Podemos ver en la telemetría en algunos sitios que frena más de la cuenta pero en general lo está haciendo bien.”
[D.Villarino]
Aman Barfull hace balance del 55 RallyRACC
Aman Barfull, director del 55 RallyRACC y del Área Deportiva del club, ha liderado un año más el equipo organizativo del Rally de España. Aman Barfull: “Desde la organización no podemos hacer otro balance que positivo. Nuestro RallyRACC ha llegado a un punto tal de calidad que cumple perfectamente nuestra vocación de hacer las cosas bien, pero siempre
contando con una gran masa de personas incondicionales que nos apoya y que en definitiva es la que nos permite avanzar. Todos, desde las altas instancias de nuestro club hasta los responsables
de la FIA o de los propios Constructores, nos han confirmado que ha salido un rally perfecto. Y esta sensación de plenitud no viene dada únicamente por la organización técnica del rally en sí mismo,
ya muy eficaz durante los últimos años, sino por la gran complicidad que hemos tenido por parte del público que ha seguido la prueba y la imprescindible colaboración de Mossos d’Esquadra y
voluntarios. Las nuevas medidas de seguridad elaboradas para mejorar la ubicación de los espectadores en los tramos han funcionado perfectamente, lo que ha permitido que el programa se cumpliera
según lo previsto y que los pilotos pudieran exprimir todo su potencial en las pistas y carreteras. Hemos tenido más voluntarios que nunca pero también el público ha comprendido que nuestro deporte
pasa necesariamente por la seguridad. El día siguiente a la llegada se celebró en uno de los salones de PortAventura World una reunión de organizadores del WRC, presidida por Yves Matton y Michèle
Mouton. Muchos organizadores estuvieron en la Costa Daurada todo el fin de semana y otros sólo el último día del rally, pero todos coincidieron en que habían visto una carrera excepcional. Estábamos
representados los catorce rallyes de 2019 y también los tres que entrarán en el WRC de 2020: todos estuvieron de acuerdo que el RallyRACC es un ejemplo en todos los aspectos. Viendo como quedaron
tras el temporal de la noche del martes el shakedown y el tramo urbano de Salou, literalmente destruidos, y comprobar algunas horas después que podían disputarse sin el más mínimo problema, uno se da
cuenta de la fuerza del RallyRACC en superar obstáculos.
Si en 2018 hablaba en el resumen del excelente momento por el que pasaba el WRC, con marcas, pilotos, categorías y muchos países que manifestaban su voluntad por acoger una prueba del Campeonato del
Mundo, este año también hemos vivido en este aspecto uno de los mejores rallyes que se recuerdan, con luchas en todas las categorías, emoción, esa imprevisibilidad que nos destaca desde hace años y
un resultado final ajustado, proclamándose en Salou el nuevo Campeón del Mundo de 2019.
Pudimos vivir también el mejor podio que recordamos, con la celebración del equipo vencedor del rally y también del nuevo campeón mundial, viviéndose mucha emotividad y una tremenda ambientación
aportada por los numerosísimos aficionados, principalmente belgas y estonios, lo que evidenció la potencia de los rallies a nivel mundial y también lo buena que es la renovación de figuras en la
élite del deporte.
Quiero agradecer todos el esfuerzo de tantos meses sintetizados en esta semana del rally, a los de la organización en bloque y en especial a mi equipo del área deportiva, al de todos los oficiales,
patrocinadores y por supuesto a esos voluntarios tan necesarios que antes he mencionado. Recordadlo bien: Todos Somos RallyRACC. Gracias y hasta pronto”.
[D.Villarino]
Mads Ostberg se queda sin Australia con el Citroën C3 WRC
Mads Ostberg y Torstein Eriksen no estarán presentes en el Rallye de Australia, última prueba del Campeonato Mundial de Rallyes en la que estaban inscritos con una tercera unidad del Citroën C3 WRC. Dado que su presencia dependía de los resultados de Sébastien Ogier de cara al título de pilotos, tras el resultado del francés en el RallyRACC días atrás la dupla noruega no competirá en el final de temporada como ha asegurado Ostberg a través de sus espacios en redes sociales. El problema con la dirección asistida en el Citroën de Ogier nada más empezar el RallyRACC le dejó sin opciones de poder pelear el título frente al ya campeón mundial Ott Tänak. Esto supuso que ya durante el fin de semana Ostberg era conocedor de que sus opciones a correr en Australia se reducían, lo cual se reflejaba en sus declaraciones al final de cada tramo. Ahora se confirma la noticia, descartándose la que hubiera sido una de las sorpresas en esta última prueba.
[D.Villarino]
Hyundai apuesta por Breen para el Rallye de Australia
Hyundai Motorsport ha realizado otro cambio más de alineación esta temporada de cara al final de año en el Rallye de Australia, sentando a Andreas Mikkelsen una vez más en el banquillo para darle una nueva oportunidad a Craig Breen. El piloto irlandés y su copiloto Paul Nagle disputarán la última prueba del año junto a Thierry Neuville y Dani Sordo, siendo esta la elección de Andrea Adamo para pelear por el título de marcas frente a Toyota. En un principio se anunció una alineación preliminar con Mikkelsen formando equipo junto a Neuville y Sordo, la alineación escogida en un principio para el duelo final contra Toyota en el campeonato de marcas. La opción tenía sentido dado que la última victoria que logró el noruego fue en este rallye en 2016, cuando le dio el triunfo a un Volkswagen Motorsport. No obstante, pasadas unas semanas y vistas cómo será la alineación de 2020 Hyundai ha decidido contar con Breen en lugar de Mikkelsen. Este sería el tercer rallye del mundial para Breen tras Finlandia y Wales (además del Rallye de Estonia), recibiendo una nueva oportunidad en un rallye de tierra.
Una de las claves a tener en cuenta también es la posición de salida, dado que Breen, al haber disputado solo dos pruebas, saldría al final del pelotón mientras que Mikkelsen está empatado con Elfyn Evans por la cuarta posición, de hecho saldría delante dado que Mikkelsen tiene un segundo puesto en Argentina como mejor resultado frente a los terceros de Evans en México y Córcega. Sordo es en estos momentos octavo en la general mientras que Breen, con 10 puntos, decimocuarto.
[D.Villarino]
¡¡ Ott Tänak ficha por Hyundai !!
Ott Tänak y Martin Jarveoja, recién proclamados campeones del mundo de rallyes, han firmado un contrato por el que militarán en Hyundai Motorsport en las próximas dos temporadas del WRC. La dupla estonia proveniente de Toyota Gazoo Racing formará equipo con Thierry Neuville, Sébastien Loeb y Dani Sordo.
La noticia del fichaje estalló en los prolegómenos del RallyRACC, poco después de que en la rueda de prensa previa al rallye Tänak, Sordo y el ex-campeón mundial Sébastien Ogier dejasen algunas pistas al respecto. Según rumores, el acuerdo entre Tänak y Hyundai se llevó a cabo a principios del mes de octubre. Antes de terminar su periplo de dos años con Toyota, Tänak y Jarveoja estrenarán su estatus de campeón del mundo en el Rallye de Australia donde peleará por el campeonato mundial de constructores con Toyota frente a Hyundai. Las dos marcas asiáticas rivalizan tanto en pista como en el mercado de coches de calle.
Ott Tanak, dijo: “Estoy muy emocionado de unirme a Hyundai Motorsport en la temporada 2020 del WRC. La visión que Andrea ha elaborado es muy prometedor y coincide con mis propias
ambiciones para el futuro. Es un gran honor para mí tener la oportunidad de unirse al equipo en esta emocionante etapa de nuestras respectivas carreras. Tengo gran respeto por lo que Hyundai ha
realizado; hemos estado luchando estrechamente entre sí por una serie de años. Siempre han tenido un equipo competitivo y el coche, por lo que ahora será interesante ver las cosas desde el otro lado.
La alineación de pilotos es buena y estoy deseando ver lo que podemos lograr juntos durante los próximos años “.
El director del equipo Andrea Adamo dijo: “La firma da un contrato de dos años con Ott Tanak es una demostración del compromiso continuo y la ambición de Hyundai en el Campeonato Mundial de
Rally. Estamos involucrados en una pelea muy cerrada por el título esta temporada, y trayendo Ott y Martin en el equipo a partir de 2020 nos permitirá seguir estando a la vanguardia en los próximos
años. Él es un talento excepcional, ya que todo lo que hemos visto, impresionantemente rápida y consistente en todos los terrenos, y él será un activo real para Hyundai Motorsport. Con su anuncio,
tenemos cuatro equipos confirmados para la temporada 2020; Thierry y Ott competirá en las 14 rondas en el calendario en su propia Hyundai i20 Coupe WRC, Dani y Sebastien compartiendo un tercer coche.
Es una línea-up potente e inspirar tripulación, que establecerá un alto punto de referencia a la que todo el equipo aspirará. También quedamos en una conversación con Andreas y Craig para ver cómo
podríamos ser capaces de colaborar en el WRC la próxima temporada “.
[D.Villarino]
Marquito Bulacia y Benito Guerra no estarán en Australia
La estructura cántabra RaceSeven ha decidido no trasladarse hasta el Rallye de Australia, última prueba puntuable para el Campeonato Mundial de Rallyes 2019. El equipo liderado por Víctor Pérez tenía el plan de correr con las unidades de Benito Guerra y Marquito Bulacia, estando ambas duplas en la lista de inscritos dentro de la categoría WRC2. Para los dos equipos, el primero con el Skoda Fabia R5 evo y el segundo con el anterior Fabia R5, era primordial lograr un buen resultado en el RallyRACC celebrado en tierras españolas. No obstante, ninguno de los equipos logró acabar el rallye, lo que les supuso un 0, en WRC2 puntúan siete pruebas de las cuales se descuenta el peor resultado que les impide optar a los primeros puestos de la segunda división, la cual lidera el francés Pierre-Louis Loubet por 16 puntos sobre Guerra a falta de disputarse la prueba con sede en Coff’s Harbour.
[D.Villarino]
Calendario de la JWRC 2020
La organización ha aprovechado para anunciar el calendario que tendrá el campeonato júnior de la próxima edición con varias novedades a destacar. Chile sustituirá a Córcega y formará parte del calendario, tan solo un año después de haberse estrenado como sede organizadora de una prueba WRC. La segunda novedad dentro del calendario será la sustitución de Wales por Alemania, que pasará a ser la cita que cierre el campeonato. Al igual que la edición pasada en Wales, esta última cita en el asfalto germano volverá a contar doble en las puntuaciones que consigan los pilotos, por lo que será imprescindible conseguir un gran resultado en ella para luchar por el campeonato. Suecia, Finlandia y Cerdeña permanecen en el calendario, por lo que el JWRC 2020 estará constituido por cuatro pruebas en territorio europeo y una en Sudamérica. El campeonato júnior volverá a tierras sudamericanas 11 años después ya que en el 2009 Michal Kościuszko conseguía la victoria en el Rally de Argentina dentro de esta categoría. Maciek Woda, director del JWRC: “Hemos tratado de mantener la filosofía del campeonato para que los pilotos participen en diferentes tipos de trazados como ha sido habitual en los últimos años. Salir de Europa es una gran oportunidad para los pilotos jóvenes y el territorio sudamericano es un escenario idóneo para adquirir experiencia con los apasionados aficionados chilenos”.
[D.Villarino]
La FIA multa a Neuville con 25.000 euros en el RallyRACC
Thierry Neuville ha recibido una sanción económica al final del RallyRACC al celebrar su victoria en la prueba española con unos donuts al subir al podio en el paseo marítimo de Salou. La cantidad asciende a 25.000 euros según ha publicado la FIA, de los cuales 20.000 quedarían suspendidos si no vuelve a infringir el mismo artículo (20.1.3 del reglamento deportivo del WRC) en un periodo de 12 meses. Esta sanción es una repetición de lo que ya ocurrió a finales del pasado mes de abril en el Rallye de Argentina, donde también se impuso el belga de Hyundai Motorsport. En aquella ocasión, donde los donuts llegaron tras un ‘desborde de alegría’ según declaró ante los comisarios el mánager del equipo Alain Penasse, la multa fue de tan solo 1.500 euros, pero en este caso se trata de reincidencia en el mismo artículo. Neuville afirmó que el momento llegó mientras esperaban a subir al podio y consideró en ese momento que era una situación segura para efectuar los donuts, además de darle a los espectadores un momento de espectáculo para que disfrutasen. Los comisarios, no del todo acordes con su punto de vista, decidieron aplicar el reglamento tal como ocurrió hace medio año.
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (3º Día)
Thierry Neuville gana la prueba y Ott Tänak es el nuevo campeón del mundo
La tercera y última etapa de la prueba constaba de dos pasadas por el tramo de Riudecanyes y La Mussara, siendo la segunda de La Mussara el Power Stage con el que terminaría este rallye. La mayoría de los pilotos decidieron no arriesgar y esperar a buscar los puntos extra del Power Stage, estando la gran pelea entre Tänak y los Hyundai. Más allá de la pelea en el campeonato de marcas, el estonio sentenciaba el título con un tercer puesto y tres puntos del Power Stage en el caso de que Neuville resultara ganador. El belga marcó el scratch para continuar al frente seguido de Sordo, que aguantaba el ataque del líder del campeonato.
Sordo era capaz de continuar por delante de Tänak e incluso metiéndole tiempo de por medio, a la vez que Neuville mantenía más de veinte segundos de ventaja de cara al bucle final del rallye. Loeb, por su parte, perdía algo de confianza en las curvas sucias y esto permitía acercarse a Latvala a su estela, separándoles tan solo 10 segundos. El español volvía a ser el mejor en la segunda pasada por Riudecanyes, postergando la lucha hasta el Power Stage unos minutos más tarde.
Algunos pilotos decidían no arriesgar y meterse en la pelea por los puntos, como Meeke, mientras que otros arriesgaban con mejores o peores resultados, Suninen cometió un error y perdió más de 10 segundos en un accidente donde dañó el frontal. En el enfrentamiento directo entre Neuville y Tänak se metió un rival inesperado ya que Evans marcó un gran tiempo, mejor que Latvala, Loeb, Sordo y el propio Neuville, que celebraba su tercera victoria de la temporada. Pero fue Tänak, con todo su poder, el que desbancó a todos para ser el más rápido y asegurar los puntos necesarios para ser campeón del mundo de rallyes de manera matemática.
Al término de la prueba Neuville venció por 17,2 segundos sobre Tänak y 17,6 sobre Sordo, apretándose el campeonato de constructores de cara al final en Australia al adelantar el estonio al español por menos de medio segundo. Loeb acabó cuarto por delante de Latvala. Evans, Suninen, Ogier, Ostberg y Camilli completaron las diez primeras posiciones.
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 3:07:39.6 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +17.2 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +17.6 |
4. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe WRC | +53.9 |
5. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:00.2 |
6. | E. Evans | S. Martin | Ford Fiesta WRC | +1:14.2 |
7. | T. Suninen | J. Lehtinen | Ford Fiesta WRC | +1:47.6 |
8. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | +4:20.5 |
9. | M. Østberg | T. Eriksen | Citroën C3 R5 | +8.24.6 |
10. | E. Camilli | B. Veillas | Citroën C3 R5 | +8:47.2 |
Clasificación de constructores:
1. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 380 |
2. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 362 |
3. | Citroën Total World Rally Team | 284 |
4. | M-Sport Ford World Rally Team | 218 |
Clasificación de pilotos:
1. | O. Tanak | 263 |
2. | T. Neuville | 227 |
3. | S. Ogier | 217 |
4. | A. Mikkelsen | 102 |
5. | E. Evans | 102 |
6. | K. Meeke | 98 |
7. | J.M Latvala | 94 |
8. | D. Sordo | 89 |
9. | T. Suninen | 89 |
10. | E. Lappi | 83 |
11. | S.Loeb | 51 |
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (2º Día - Videos)
Neuville a un paso de ganar en Cataluña
El paso al asfalto se producía con el tramo de Savallà con dos bajas: primero la de Esapekka Lappi, que no continuaba con el rallye, y segunda la de Takamoto Katsuta,que se quedaba con su Toyota Yaris WRC sin poder arrancar y salir a tramo. Kris Meeke lideró la ofensiva de Toyota en los compases iniciales del día y, pensé a tener alarma de un pinchazo lento en los últimos kilómetros de carrera, marcó el scratch y adelantó a Sordo en la general al mismo tiempo que Neuville pasaba a ser el nuevo líder, adelantando a Loeb.
En el tramo de Querol Meeke quiso seguir apretando las tuercas a los hombres de Andrea Adamo, pero en el kilómetro 1,2 del tramo un error le llevó a arrancar la rueda trasera derecha del Toyota, quedándose fuera de carrera. Los tres Hyundai volvían a copar los tres primeros puestos (con nuevo scratch para Neuville), pasando a ser Latvala el principal escudero de Tänak y la ficha para que Toyota sigua peleando contra Hyundai en el mundial de constructores.
El Montmell, con sus casi 24 kilómetros y medio de recorrido, era el que finalizaba el bucle matinal. Sébastien Ogier continuó con su fin de semana, con poco que hacer tras perder demasiados minutos en el primer día, siendo de los más rápidos con su Citroën. Tänak firmó el scratch para acercarse a los tres hombres de Hyundai, aunque las distancias apenas variaban debido a la naturaleza de estos tramos circuiteros. Al final de la mañana Neuville era líder por 11,4 segundos sobre Loeb y 16,8 sobre Sordo, acechando Tänak a diez segundos del piloto cántabro. Latvala se situaba en quinta posición por delante de Elfyn Evans y Teemu Suninen, completando las diez primeras posiciones Ogier, Mads Ostberg (líder en WRC2 Pro) y Eric Camilli.
Aunque Hyundai tenía más que controlada la situación del rallye, Tänak tenía intención de pelear por el podio, con las posibilidades de dejar el título asegurado antes del final en Australia. Para ello logró el mejor tiempo en la segunda pasada por Savallà, recortándole tiempo tanto a Neuville como a Loeb y Sordo. Esta tónica continuó durante toda la tarde, con Tänak lanzándose a por las posiciones de podio y el trío de Hyundai exprimiendo sus i20 a tope, sobre todo Neuville ya que era capaz de igualar el ritmo del lobo blanco de Toyota Gazoo Racing.
De hecho, mientras las distancias iban estableciendo las posiciones de cara al final del rallye, Tänak era el único capaz de perseguir el ejército de Alzenau, recortando tiempo con scratch tanto en Querol como en Montmell. Al final del tramo estaba a tan solo 1,4 segundos de distancia del tercer puesto, ocupado por Loeb después de que Sordo lograse adelantarle en Montmell – los 24,40 kilómetros de recorrido fueron un problema para algunos, por ejemplo para Neuville ya que sus neumáticos traseros se calentaron más de la cuenta y perdió agarre en la zaga. Para acabar la tarde, quedaba la tradicional pasada por el tramo espectáculo en Salou en el paseo marítimo, donde en la tarde del domingo se llevaría a cabo la ceremonia final del rallye – una mezcla atípica de asfalto, empedrado y arena que podía convertirse en un terreno resbaladizo sobre todo en caso de lluvia. En este tramo Neuville marcó el scratch seguido tres españoles, Nil Solans, Sordo y José Antonio Suárez, sorprendiendo los de WRC2 con sus respectivas monturas R5. Tanto el campeón mundial del JWRC 2017 como el asturiano fueron más rápido que el propio Tänak, que se situaba en el podio al adelantar a Loeb. Al final de esta segunda etapa Neuville se mantenía en primera posición con 21,5 segundos de ventaja con respecto a Sordo, Tänak a 24,6 y Loeb a 25,2 segundos, los cuatro en menos de medio minuto. Latvala se situaba en quinta posición, completando las diez primeras posiciones Evans, Suninen, Ogier, Ostberg y Camilli.
Desde el principio, el mayor de los Solans quiso tener un buen ritmo y consiguió el scratch en el primer tramo, seguido de Andolfi y Veiby a menos de 3 segundos. Eric Camilli tomaba el liderato
por delante de Loubet, los dos pilotos franceses eran los principales favoritos a llevarse la victoria dentro de la segunda categoría mundial.
Mientras tanto, Jan Solans siguió con un buen ritmo para ser la primera vez que corría oficialmente con una unidad R5. En el mano a mano con Cohete Suárez
tenía una ventaja de 21,8 segundos.
El mejor tiempo en el octavo tramo era para Ole Veiby con Nil Solans quedándose a cuatro segundos en la 4ª posición. Mientras tanto, Eric Camilli seguía demostrando el gran potencial del Citroën C3 R5 en asfalto y ampliaba la ventaja en el liderato ante su compatriota Pierre-Louis Loubet. Emil Lindholm marcaba un tercer scratch y acechaba la quinta posición de la general ocupada por Gryazin en ese momento.
Llegaba el último tramo antes de la primera parada en el parque de asistencia y Nil Solans sumaría el segundo scratch del día a su cuenta particular. El de Matadepera estaba pilotando a un gran ritmo sobre asfalto a bordo del Volkswagen Polo GTI R5. Veiby sufrió un pinchazo y cedió dos minutos en el tramo, por lo que Jan Solans y Cohete Suárez se posicionaban a menos de 20 segundos del piloto noruego. Eric Camilli y Benjamin Veillas llegaban líderes al final del primer bucle con 14,5 segundos de ventaja sobre Loubet, mientras que Kajetanowicz cerraba las posiciones de podio. Marco Bulacia seguía sin encontrar el ritmo y Lindholm estaba logrando cada vez mejores tiempos para luchar por entrar entre los tres primeros.
El líder de la categoría WRC 2 no bajaría el ritmo y conseguía un nuevo scratch en la segunda pasada por Savallá, con Nil Solans a 4,6 segundos con el cuarto mejor tiempo. La distancia con respecto a Loubet se ampliaba a los 22 segundos y Lindholm estaba cada vez más cerca de la tercera plaza.
Nil Solans y Marc Martí también estaban muy cómodos a bordo del Volkswagen Polo GTI R5 para sumar su quinto scratch en la prueba, el ritmo del de Matadepera estaba siendo impresionante tras un gran período de inactividad. Camilli no le perdía la estela y marcó un tiempo un segundo peor, mientras que Ole Veiby recuperaba la séptima plaza en detrimento de Jan Solans y su copiloto Mauro Barreiro. José Antonio Suárez y Álvaro Iglesias se situaban a 11,9 segundos del joven piloto español.
El mayor de los Solans no quitaba el pie del acelerador para marcar un nuevo mejor tiempo antes de disputar el corto tramo en Salou. Camilli aseguraba prácticamente llegar líder al domingo al tener más de 40 segundos de ventaja sobre Loubet y con la tranquilidad añadida de que el único que estaba consiguiendo ser más rápido que él era Nil. Quedaba el tramo de 2,24 kilómetros en Salou para que finalizase el día.
El corto tramo en la localidad costera no cambiaba mucho los resultados que llevaban dándose durante todo el día, por lo que los dos pilotos franceses ocupaban las primeras posiciones y tendrán que defendarlas con uñas y dientes en la jornada del domingo. Nil Solans y Cohete Suárez sorprendieron en el tramo de Salou con un fantástico segundo y cuarto mejor tiempo general. Dentro de la categoría WRC 2 Pro, donde Kalle Rovanperä ya se proclamó campeón en Wales, Mads Otsberg lideraba con 9,8 segundos de ventaja sobre Jan Kopecký. Rovanperá perdió 42 segundos al tener un gran problema durante el corto tramo de Salou y cedió la segunda posición ante su compañero en Skoda. El piloto noruego a bordo del Citröen C3 R5 deberá confirmar su victoria a lo largo del domingo ya que no puede confiarse demasiado al quedar cuatro tramos todavía por disputarse.
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | 2:25:15.8 |
2. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +21.5 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +24.6 |
4. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe WRC | +25.2 |
5. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +46.8 |
6. | E. Evans | S. Martin | Ford Fiesta WRC | +1:09.2 |
7. | T. Suninen | J. Lehtinen | Ford Fiesta WRC | +1:24.5 |
8. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | +4:09.9 |
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (1º Día)
Loeb se coloca al frente de la prueba tras el día de tierra
Los pilotos afrontaban esta etapa de tierra, la última vez que se disputará ya que en el próximo RallyRACC se eliminarán para dar lugar a un rallye de asfalto puro. En el tramo de Gandesa Ogier marcaba un gran tiempo con el que se colocaba como primer líder del rallye por delante de Neuville, Meeke (quien se llevó un susto importante al volar más de lo previsto en un salto) y Tänak. Pese a que tras el paso de los primeros coches la tierra de la superficie desvelaba el barro resbaladizo que ralentizaba a algunos, Sordo fue capaz de llegar casi al final del pelotón y marcar el segundo mejor tiempo, cediendo solo siete décimas con Ogier.
El francés estaba dispuesto a pelear de principio a fin por defender su corona, pero la fiabilidad de su Citroën le jugó una mala pasada, nada más empezar la primera pasada por Horta-Bot la dirección asistida de su C3 WRC desapareció, haciéndole sufrir por todo el tramo antes de perder 42 segundos con respecto a Tänak. Neuville se llevaba el scratch por delante de Sordo, siendo ambos los que lideraban también la clasificación general con los hombres de Tommi Mäkinen detrás suya.
El último tramo del día era el largo tramo de La Fatarella – Vilalba, una mezcla de tierra con segmentos de asfalto. Ogier no pudo reparar el problema de dirección asistida así que trataba de aguantar perdiendo el menor tiempo posible antes de reparar en la asistencia del equipo de Versalles, el mayor rival de Tänak por el título pasaba a ser Neuville, dispuesto a pelear hasta el último momento por el título que lleva ansiando desde hace varias temporadas. El belga tiró a muerte para cimentar la primera posición de cara a maximizar sus opciones de cara al título y presionar al mismo tiempo al estonio de Toyota, al que debe sacarle 12 puntos para tener alguna oportunidad de ser campeón en Australia, no obstante Sordo lograba superarle incluso con un pinchazo en los cinco últimos kilómetros del tramo, recayendo el scratch sobre un Sébastien Loeb que empezó el rallye discreto al montar duros en lugar de medios.
Al final de este primer bucle Sordo era líder por un segundo de ventaja sobre Neuville, unas distancias muy apretadas dado que Tänak se mantenía tercero, Elfyn Evans cuarto y Kris Meeke quinto, con Loeb a siete décimas en sexta posición. Esapekka Lappi, Jari-Matti Latvala, Teemu Suninen y Mads Ostberg, el R5 más rápido y líder en WRC2 Pro, completaban el Top 10.
La tarde arrancó conel tramo de Gandesa, donde a pesar de que ya se había limpiado con la primera pasada, el nivel de agarre no había mejorado en gran medida. Los pilotos mundialistas fueron a por todas, con algunos sustos como Ogier (ya con la dirección asistida reparada) pasándose de frenada en una horquilla de derechas o Evans, en el mismo punto, saliéndose en el interior al cortar en demasía.
Horta-Bot 2 llegaba a continuación y la pelea por la victoria continuaba en estos 19 kilómetros cronometrados, siendo Loeb el autor del scratch en el rallye en el que tantas veces ha logrado ganar, Hyundai se llevó un triplete ya que Sordo fue segundo (aumentando su ventaja en la general) y Neuville tercero, situándose además el alsaciano por delante de Tänak en la general. Esapekka Lappi se llevaba la peor parte en este tramo al quedarse parado su Citroën, sin poder continuar un día muy aciago para el equipo rojo.
El largo tramo de La Fatarella – Vilalba presentaba el último reto del día, una tierra marcada por la rodera de las primeras pasadas. Aquí Meeke y Neuville marcaron de nuevo grandes tiempos, pero el scratch se lo llevó el maestro de Alsacia, un gran tiempo con el que se colocaba en primera posición del rallye. Evans, por su parte, se dejó más de medio minuto en un tramo donde el motor de su Ford Fiesta WRC empezó a sonar peor que de costumbre. Al final de esta última etapa de tierra Loeb era líder por delante de sus compañeros de escuadra Neuville y Sordo, los tres separados por 7,6 segundos de diferencia. Meeke era cuarto a 13 segundos y Tänak, que tenía en el punto de mira a Neuville de cara a la lucha por el título, quinto a 21,7 segundos. Latvala, Evans, Teemu Suninen, Takamoto Katsuta y Mads Ostberg completaban las diez primeras posiciones.
Pierre-Louis Loubet ha terminado el primer día del RallyRACC como líder de la categoría WRC2 mientras que Mads Ostberg ha finalizado al frente del WRC2 Pro, siendo además el R5 más rápido entre todos los presentes, el noruego cuenta con 41,2 segundos de ventaja con respecto a Kalle Rovanperä, un minuto sobre Jan Kopecky y dos sobre Gus Greensmith. Nil Solans y Marc Martí, rodaron en tiempos de cabeza en su primer rallye a los mandos del Volkswagen Polo GTI R5. El campeón mundial junior de 2017 marcaba el scratch en Gandesa 1, superando a sus rivales a los mandos de un coche con el que han rodado muy pocos kilómetros en comparación con el elenco habitual de WRC2. La dupla con los colores del Rallye Team Spain se mantenía en primera posición mientras que José Antonio Suárez/Alberto Iglesias se veían limitados por problemas con las montas.
Nada más comenzar el tramo de Vilalba, el más largo de todo el rallye, un pinchazo les retrasaba varios minutos y perdiendo posibilidades de seguir en la lucha, los problemas fueron a más con un segundo pinchazo, con el que caían a ocho minutos de la cabeza que ostentaba Loubet. Suárez sufrió problemas de frenos debido a la falta de confianza por el error en las montas, lo que llevaba a que Jan Solans fuera el más rápido entre los españoles de WRC2.
El ritmo de Nil con el Polo se volvió a hacer notar en los dos tramos de la tarde, siendo el tercero más rápido en Horta-Bot y el segundo más rápido en Vilalta, sin el tiempo perdido en la mañana estaría en liza con Loubet por el primer puesto. En cambio, Loubet tenía como rivales más cercanos a Eric Camilli, Ole-Christian Veiby, Kajetan Kajetanowicz y Nikolay Gryazin. El menor de los hermanos Solans acababa el día séptimo mientras que Suárez era noveno.
1. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe WRC | 1:21:24.7 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +1.7 |
3. | D. Sordo | C. del Barrio | Hyundai i20 Coupe WRC | +7.6 |
4. | K. Meeke | S. Marshall | Toyota Yaris WRC | +13.0 |
5. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +21.7 |
6. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +30.1 |
7. | E. Evans | S. Martin | Ford Fiesta WRC | +44.0 |
8. | T. Suninen | J. Lehtinen | Ford Fiesta WRC | +51.8 |
9. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris WRC | +1:50.3 |
[D.Villarino]
WRC RallyRCC España-Cataluña (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (Shakedown)
Kris Meeke es el más rápido con Sordo segundo
Kris Meeke y Sebastian Marshall han marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown con su Toyota, teniendo a tres décimas a los españoles de Hyundai Motorsport Dani Sordo y Carlos del Barrio. Los pilotos mundialistas pudieron afrontar un año más el shakedown mixto de Salou, un recorrido que comienza en tierra y desemboca en una sección de asfalto. En la primera pasada Thierry Neuville fue el más rápido, el único por debajo del 1:35, con todos los pilotos muy cercanos ya que se trata de un recorrido corto. Las marcas fueron rebajándose por parte de diferentes figuras como Kris Meeke, Sébastien Loeb, Jari-Matti Latvala o el líder del campeonato Ott Tänak, que llega a este rallye con opciones para proclamarse campeón del mundo si gana esta prueba. En la tercera pasada Dani Sordo, a los mandos de su Hyundai i20 Coupé WRC, fue el que se colocó por delante con un tiempo de 1:31.9, un segundo que el otro piloto que también había rebajado su marca, el finés Teemu Suninen con su Ford Fiesta WRC. Tänak realizaba otra pasada con su Toyota Yaris WRC, pero no era capaz de superar a ninguno de los dos. Unos minutos después la marca del cántabro fue rebajada en tres décimas por Meeke mientras que en la zona alta de la clasificación subía Takamoto Katsuta con una cuarta unidad del Toyota.
Pasadas las dos horas de sesión salieron a pista los pilotos del WRC2, entre ellos los hermanos Nil y Jan Solans así como José Antonio Suárez con sus respectivas monturas. Suárez salió con un ritmo veloz desde el primer metro, tanto que su primera pasada fue tres décimas mejor que la del ya coronado campeón mundial de WRC2 Pro, el piloto oficial de Skoda Motorsport Kalle Rovanperä. La referencia entre los WRC2 era Ole-Christian Veiby, seguido de Eric Camilli y el piloto de Pravia.
Al final de la sesión Meeke terminó en lo más alto por delante de Sordo, separados los tres primeros por menos de un segundo ya que Jari-Matti Latvala mejoró su marca y se quedó a siete décimas de su compañero de equipo británico. Suninen acabó cuarto por delante de Katsuta, Tänak, Loeb, Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Elfyn Evans, cerrando de este modo las diez primeras posiciones.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | K. Meeke | Toyota Yaris WRC | 1:35.2 | 1:33.9 | 1:31.6 | |
2. | D. Sordo | Hyundai i20 WRC | 1:35.2 | 1:33.5 | 1:31.9 | |
3. | J. Latvala | Toyota Yaris WRC | 1:35.0 | 1:33.7 | 1:32.3 | |
4. | T. Suninen | Ford Fiesta WRC | 1:36.4 | 1:34.4 | 1:32.9 | |
5. | T. Katsuta | Toyota Yaris WRC | 1:36.4 | 1:39.1 | 1:34.4 | 1:33.1 |
6. | O. Tänak | Toyota Yaris WRC | 1:35.4 | 1:34.3 | 1:33.4 | |
7. | S. Loeb | Hyundai i20 WRC | 1:36.4 | 1:34.2 | 1:45.5 | 1:33.6 |
8. | S. Ogier | Citroën C3 WRC | 1:36.5 | 1:34.5 | 1:33.8 | |
9. | T. Neuville | Hyundai i20 WRC | 1:34.9 | 1:35.1 | 1:34.5 | |
10. | E. Evans | Ford Fiesta WRC | 1:36.7 | 1:35.9 | 1:35.1 | |
11. | M. Ostberg | Citroën C3 R5 | 1:38.6 | 1:36.8 | 1:35.7 | |
12. | E. Lappi | Citroën C3 WRC | 1:36.7 | 1:36.9 | 1:39.4 |
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (Noticias)
Jan y Nil Solans muestran sus decoraciones para el RallyeRACC
El ascenso de categoría para uno de los talentos nacionales con mayor proyección internacional, Jan Solans. Después de haberse coronado campeón del mundo junior en el pasado Rallye de Wales, el joven catalán ha querido hacer el debut en la categoría WRC2 y por ello disputará su rallye de casa a los mandos de un Fiesta R5 gestionada por el equipo M-Sport. Acompañado, una vez más, por el gallego Mauro Barreiro. Con el verde y negro como protagonistas de esta decoración, caben destacar la presencia de logotipos como: Terra Traning, MRW, Arcomovil, RACC o Gro. Además, la publicación de este diseño también ha revelado un dato importante, y es que Solans competirá equipando neumáticos de la firma Pirelli, una marca que también usará en la próxima temporada.
El mayor de los Solans está de vuelta en el WRC. Después de una temporada con pocas carreras y centrado en ayudar a su hermano Jan en el objetivo de alcanzar el mundial junior, Nil Solans vuelve a competir en el WRC2 y lo hará con el VW Polo GTi R5 del equipo gallego ARV. Nil Solans y Marc Martí defenderán los colores del Rallye Team Spain, al igual que su hermano Jan o el asturiano 'Cohete' Suárez. En su diseño también podemos destacar a simple vista los logotipos de empresas como ACSM o MRW. La pasada semana, Nil Solans pudo completar una jornada de pruebas previa a esta carrera, con el objetivo de recuperar las sensaciones sobre un coche de carreras, además de conocer las sensaciones que ofrece el VW Polo GTi R5. Sobre tierra y asfalto, Solans se ha mostrado más que satisfecho con todas las variables que ha podido experimentar a lo largo de esta completa sesión de test.
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (Previo)
El título de pilotos y constructores en juego
El Mundial de Rallyes 2019 llega al RallyRACC España-Catalña con la intención de dejar decidido el campeonato de pilotos. Será un año de despedidas, ya que la prueba no estará presente en el calendario en 2020 y además será la última edición con formato mixto de la carrera antes de que el RACC regrese a la configuración 100% sobre asfalto. Las cuentas son claras, si Ott Tänak consigue sacarle dos puntos más a Sébastien Ogier y Thierry Neuville no logra recortarle 12 al estonio, el piloto de Toyota GAZOO Racing se coronará Campeón del Mundo de Rallyes junto a Martin Järveoja. La séptima victoria de los estonios sería suficiente para zanjar el título.
En esta ocasión no habrá superespecial a los pies del castillo de Montjuïc, por lo que la acción se concentrará en Salou y en los alrededores, comenzando por el shakedown mixto ya tradicional y con una salida ceremonial en la ciudad, justo al lado del mar. En total serán 17 tramos que recorren una distancia competitiva de 325,56 km, comenzando con un viernes conformado por seis especiales que se dividen de nuevo en dos bucles: Gandesa de tierra (7 km) y Horta-Bot (19 km), así como el tramo mixto de tierra y asfalto de La Fatarella-Vilalba (38.85 km). Esa misma noche habrá la asistencia de 1 hora y 15 minutos en la que los equipos se afanarán para cambiar todas las especificaciones de tierra a asfalto antes de competir ya en la jornada del sábado sobre el alquitrán, de nuevo dos bucles de tres tramos con los Savalla (14.08 km), Querol (21.26 km) y El Montmell (24.40 km), a los que se suma la superespecial de Salou con 2,24 kilómetros que habitualmente nos deja imágenes espectaculares con los WRC y R5 tratando de encontrar tracción debido a la arena y humedad presentes en el recorrido. El domingo habrá cuatro tramos con Riudecanyes (16.35 km) y La Mussara (20.72 km) que se repiten dos veces, esta última tomando la responsabilidad de ser la Power Stage (reemplazando a Santa Marina) en la que podemos certificar matemáticamente el nuevo Campeón del Mundo de Rallyes.
En el caso de Citroën Racing pone el resto en cuatro días de test para tratar de poner a punto el C3 WRC de cara a solventar los problemas de subviraje crónico que han tenido durante las dos últimas citas sobre asfalto disputadas esta temporada, Córcega y Alemania. Desde el equipo de los dos chevrones se apunta a que se ha trabajado específicamente en la geometría de la suspensión, diferenciales y amortiguadores, consiguiendo una mejoría que ya pusieron a prueba tanto Sébastien Ogier y Julien Ingrassia. El equipo también estuvo probando un kit aerodinámico completamente nuevo con Ogier sobre el asfalto y con Eric Camilli en tierra, antes de viajar de nuevo a la zona central de Finlandia para que Mads Ostberg y Esapekka Lappi siguieran dando feedback al equipo. Hyundai Motorsport, los cuales además de test en España también han competido en el Rallye Legend con Thierry Neuville, mientras que Sébastien Loeb estuvo en el Rally Ciudad de Granada. Loeb y Sordo completaron medio día cada uno en tierra, con los tres completando un día completo cada uno en asfalto.
M-Sport y Toyota también estuvieron presentes en terreno peninsular para hacer sus jornadas de pruebas, una de ellas reservada para Hayden Paddon, el cual ya preparaba con antelación su participación en el Rally de Australia. Entre los inscritos, Hyundai Motorsport llevará su alineación más competitiva sobre asfalto, renunciando en este caso a Andreas Mikkelsen, ganador en 2015 después del abandono de Ogier por accidente en la Power Stage. Dani Sordo y Sébastien Loeb tratarán de ayudar al equipo con sede en Alzenau a ampliar ese exiguo margen de ocho puntos que tienen sobre Toyota GAZOO Racing. La gran novedad de los nipones será la presencia de Takamoto Katsuta en su segunda participación con el Yaris WRC. Si obviamente la lucha entre los pilotos candidatos al título atrae toda la atención Teemu Suninen y Esapekka Lappi tratarán de batir a un Jari-Matti Latvala que durante los últimos años ha sido una de las grandes alternativas a la escuela de conducción francesa y su dominio sobre el alquitrán. Los tres se juegan la condición de ser el mejor finlandés de la general, todos ellos separados por apenas un punto.
En WRC2 la ocasión será perfecta para ver el bonito duelo entre los hermanos Solans, Jan con un Ford Fiesta R5 Mk.II y Nil con el Volkswagen Polo GTI R5, al que se sumará Cohete Suárez con el Skoda Fabia R5 y que se enfrentarán a todos los grandes integrantes de la categoría, entre los que nos encontramos a Kajetan Kajetanowicz, Nikolay Gryazin, Benito Guerra, Pierre-Louis Loubet, Ole-Christian Veiby o Adrien Fourmaux. En WRC2 Pro estarán los dos Skoda, Mads Ostberg y Gus Greensmith.
Itinerario horario:
Jueves 24 Octubre 2019 | |||
09h00 | Shakedown | ||
Viernes 25 Octubre 2019 |
|||
Asistencia (PortAventura – 15 minutos) | |||
SS1 | 09h23 | Gandesa 1 (tierra) | 7 km |
SS2 | 10h03 | Horta-Bot 1 (tierra) | 19 km |
SS3 | 11h13 | La Fatarella – Vilalba 1 (tierra y asfalto) | 38,85 km |
Asistencia (PortAventura – 40 minutos) | |||
SS4 | 15h26 | Gandesa 2 (tierra) | 7 km |
SS5 | 16h06 | Horta-Bot 2 (tierra) | 19 km |
SS6 | 17h16 | La Fatarella – Vilalba 2 (tierra y asfalto) | 38,85 km |
Asistencia (PortAventura – 1 hr 15 minutos) | |||
Sábado 26 Octubre 2019 |
|||
07h30 | Asistencia (PortAventura – 15 minutos) | ||
SS7 | 09h00 | Savalla 1 | 14,08 km |
SS8 | 09h41 | Querol 1 | 21,26 km |
SS9 | 10h38 | El Montmell 1 | 24,40 km |
Asistencia (PortAventura – 40 minutos) | |||
SS10 | 14h01 | Savalla 2 | 14,08 km |
SS11 | 14h42 | Querol 2 | 21,26 km |
SS12 | 15h38 | El Montmell 1 | 24,40 km |
SS13 | 17h30 | Salou | 2,24 km |
Asistencia (PortAventura – 45 minutos) | |||
Domingo 27 Octubre 2019 |
|||
Asistencia (PortAventura – 15 minutos) | |||
SS14 | 07h41 | Riudecanyes 1 | 16,35 km |
SS15 | 08h38 | La Mussara 1 | 20,72 km |
Asistencia (PortAventura – 40 minutos) | |||
SS16 | 10h54 | Riudecanyes 2 | 16,35 km |
SS17 | 12h18 | La Mussara 2 (Power Stage) | 20,72 km |
[D.Villarino]
WRC RallyRACC España-Cataluña (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
Hyundai y Citroën se refuerzan con Sordo y Ostberg para Australia
Hyundai Motorsport ha decidido que Dani Sordo y Carlos del Barrio acudan a la última prueba de la temporada, el Rallye de Australia, algo imprevisto dado que será el noveno rallye que disputen pese a tener firmado ocho pruebas para esta temporada. En su lucha por el campeonato mundial de constructores, Andrea Adamo ha decidido confiar en la dupla española para la pelea final. De cara a España y Australia Hyundai Motorsport tratará de asegurar el título de marcas. En esta recta final Hyundai se enfrenta a Toyota en un mano a mano entre las dos marcas orientales, si bien Citroën parece dispuesta a meterse en la pelea y para ello, por primera vez alinearán un tercer Citroën C3 WRC que pilotará Mads Ostberg. Durante todo el año Citroën se ha mantenido firme con solo dos unidades del coche para Sébastien Ogier y Esapekka Lappi, lo que ha limitado sus opciones en el título de constructores frente a equipos como Hyundai y Toyota, que han alineado al menos tres coches en cada prueba. Esto se debía a que se querían centrar todos los esfuerzos en darle todas las herramientas posibles a Ogier de cara a conseguir el título con la marca.
[D.Villarino]
El Rallye de Portugal 2020 con pocos cambios
El Rallye de Portugal apostó fuerte por el retorno de la carrera mundialista a la zona de Arganil. La entidad organizadora de la prueba portuguesa ha decidido repetir en 2020, lo ha confirmado Carlos Barbosa, presidente del ACP: "Las localizaciones se van a mantener, aunque sí puede haber algún pequeño cambio. Volvemos al centro y estamos para quedarnos aquí en los próximos años. La zona norte del país está tranquila, tal y como estaba. Vamos a tener de nuevo la especial urbana de Porto, que hemos firmado para alternarse año sí y año no. Además, confirmo que generalmente vamos a hacer las mismas especiales por las que hemos apostado en 2019", añadía Barbosa. Así pues, todo parece indicar que el centro de operaciones del rallye que regresa al mes de Mayo estaría ubicado en Matosinhos.
[D.Villarino]
Aman Barfull, director deportivo del RACC, da el OK al RallyRACC 2019
Los altercados en Cataluña de esta semana no evitarán que se dispute el RallyRACC Costa Daurada, próxima prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. El RACC está llevando los preparativos según lo previsto, tal como ha querido comunicar en la presentación de la prueba el director deportivo del RACC Aman Barfull.
Esta 55º edición de la prueba tendrá el matiz especial de ser no solo la última antes del parón que está previsto para 2020 (por el sistema rotatorio de pruebas del calendario del WRC) sino también la última ronda mixta que se verá en el mundial por el momento. Para 2021 el RallyRACC pasará a ser una prueba de asfalto puro, hecho que ya han confirmado tanto el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo Manuel Aviñó como el director general del Consejo Superior de Deportes, Mariano Soriano. "Llegamos a esta 55 edición, una que creo que pasará a la historia por muchas cosas, pero entre otras por ser la única en el Mundial mixta, de dos superficies. Será la última, a partir de 2021 será un rallye solo de asfalto y por tanto, esta edición tendrá un especial cariño, tanto conmemorando el 55º aniversario como por el hecho de que sea mixta", declaró Aviñó en la presentación.
[D.Villarino]
Toyota podría abrirle las puertas a Kalle Rovanperä en 2020
El joven finés ha declarado que ya está listo para dar el salto a la categoría reina. Después de varias temporadas ganando experiencia con el Skoda Fabia R5, el talento nórdico cree que su debut a los mandos de un imponente WRC no debería esperar más: "Creo que puedo estar listo después de esta temporada. Nunca podrás estar completamente preparado, tendremos que aprender de nuevo, el World Rally Car es un coche diferente", añadía. Mäkinen: "Pilotó el coche en 2016, hicimos un corto tramo, él fue y tomó algunas notas y luego hizo un par de pasadas. Fue sólo una pequeña prueba, poco pilotaje, nada importante, pero fue el más rápido de todos. Incluso sin experiencia con el coche, se subió a él y fue más rápido que Teemu (Suninen) y Esapekka (Lappi). Y eso fue hace tres años", añadía. Por el momento, en Toyota no han querido si confirmar ni desmentir nada, a la vez que desde M-Sport también han mostrado un interés público de hacerse con los servicios de la promesa nórdica. De una manera u otra, todo parece encauzado para que el próximo año, el pequeño Kalle pueda dar el salto de categoría.
[D.Villarino]
Continua el sistema de rotación, Alemania no estará en el WRC de 2021
El Rallye de Alemania se quedará el próximo año 2020 en el calendario del Campeonato Mundial de Rallyes, como ya quedó anunciado semanas atrás por la FIA. No obstante, de cara al calendario de 2021 se espera que continúe el camino del sistema rotativo, con vistas a retornar de cara al año 2022. Según declaraciones, el máximo responsable del ADAC Hermann Tomczyk el rallye tomará un descanso en 2021, sin contemplar un paso momentáneo al Europeo de Rallyes donde ya figuró antes de saltar al WRC en 2002. Si se sigue esta línea, regresarían en 2022 con la intención de volver a situarse en el mes de agosto, en lugar del mes de octubre como tendrá lugar en 2020. En lo que respecta al rallye, para 2022 también podría presentar un aspecto diferente al que hemos visto en las últimas temporadas.
[D.Villarino]
Citroën de test en Cataluña con la nueva aerodinámica del C3 WRC para 2020
Citroën Racing ha ido más allá de los test previos al RallyRACC 2019, pues ha montado en el Citroën C3 WRC elementos aerodinámicos que planea homologar de cara a la temporada 2020. El aspecto que ha lucido el C3 WRC en estos test, con el frontal nuevo en negro, es aún más agresivo que la planta vista en los últimos años. Además de expandirse los flaps laterales por delante de las ruedas delanteras, se añaden otros dos por encima el paso de rueda. El otro gran cambio reside en la toma de aire de mayor tamaño, similar a la que porta el Ford Fiesta WRC. Además de las modificaciones en la parte delantera, el equipo también ha desarrollado una nueva versión del alerón trasero, tomando una forma que recuerda al que montan los Toyota Yaris WRC. De hecho, la posición de los anclajes de la carrocería es más similar al Yaris que al C3 visto hasta ahora.
[D.Villarino]
Emil Lindholm en el RallyRACC con el Polo GTI R5 de GRX
El joven piloto finlandés participará a los mandos del Volkswagen Polo GTI R5 de la estructura GRX que lidera el ex-campeón mundial de rallyes Marcus Grönholm. Lindholm ha sido esta temporada uno de los pilotos punteros dentro del campeonato finlandés de rallyes además de aparecer en algunas pruebas dentro del mundial. Esta será su cuarta carrera mundialista con un coche de tracción total, participando dentro de la categoría WRC2.
[D.Villarino]
Eric Camilli con Sainteloc en el RallyRACC
Eric Camilli competirá en el RallyRACC corriendo con una de las unidades del Citroën C3 R5 de Saintéloc Racing. El nizardo ha estado trabajando en algunas ocasiones junto con Citroën Racing esta temporada, participando en sesiones de test con el Citroën C3 WRC tanto en asfalto como en tierra. Camilli busca volver a ser piloto oficial y tener un programa de carreras completo, habiendo representado tanto a M-Sport como a Volkswagen hasta no hace mucho. En lo que respecta a Saintéloc Racing, la estructura francesa es una de las que más de cerca ha trabajado con el Grupo PSA, tanto con los Citroën C3 R5 como con diferentes coches de rallyes de Peugeot. Su presencia en WRC2 hace aún más interesante un plantel en el que roza la veintena de inscritos de la segunda división del mundial, cuyo título está aún por decidirse.
[D.Villarino]
Test previos al RallyRACC (Videos)
[D.Villarino]
Dani Sordo renueva con Hyundai para el WRC 2020
Dani Sordo y Carlos del Barrio seguirán en la temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes, pues Hyundai Motorsport ha anunciado una renovación del contrato de modo que continuarán contando con la dupla española. Según el comunicado oficial del equipo, es una ampliación de un año y harán un total de 7 carreras en 2020, siendo su tercer año con un programa parcial. Destacado durante años por su gran regularidad, Sordo es un piloto muy valioso y bien valorado dentro de Hyundai, como ya aseguró su propio jefe Andrea Adamo semanas atrás. Además este año ha demostrado ser muy rápido tanto en tierra como en asfalto pese a estar sentado en el Hyundai i20 Coupe WRC menos tiempo que otros rivales en sus respectivas monturas. Por otro lado, este año con su victoria en Cerdeña y su gran rendimiento en Portugal o México, entre otros rallyes, ha dejado claro ante el mundo su velocidad gracias al feeling al volante del Hyundai. "Estoy encantado de continuar con Hyundai Motorsport por séptima temporada consecutiva. El equipo realmente se ha convertido en una familia para mí, y hemos compartido algunos momentos fantásticos juntos. Lo más destacado debe ser la victoria en Cerdeña este año, pero hemos tenido muchos rallyes competitivos a lo largo de los años, incluido el memorable 1-2 en Alemania en nuestra primera temporada. Me siento muy feliz y cómodo con el equipo, pero lo más importante es que me siento tan competitivo como siempre. El Hyundai i20 Coupe WRC es un coche fuerte en todas las superficies y, junto con Carlos, he tenido un gran ritmo en muchos rallyes este año, incluso si los resultados no siempre han salido bien. Nos queda mucha ambición y me complace tener la oportunidad de competir en siete rallyes del WRC con el equipo en 2020". comentó Sordo.
Por su parte, Andrea Adamo añadió: "Dani ha demostrado esta temporada que sigue siendo uno de los pilotos más versátiles y competitivos del WRC. Su victoria en Cerdeña fue una actuación excepcional, pero ha demostrado su ritmo y potencial en la mayoría de las manifestaciones a las que se ha unido. Por esa razón, fue una decisión lógica para él continuar con nuestro equipo por otro año: su séptima temporada consecutiva como piloto de Hyundai Motorsport. Dani participará en siete de los 14 rallyes la próxima temporada, y personalmente estoy muy feliz de que siga siendo parte de nuestro programa WRC en 2020".
[D.Villarino]
El recién proclamado campeón del JWRC Jan Solans correrá el RallyRACC con un Ford Fiesta R5 MKII
Jan Solans y Mauro Barreiro disputarán el RallyRACC después de coronarse campeones del JWRC en el Rallye de Wales. Lo harán a los mandos de un Ford Fiesta R5 MKII, siendo la primera vez que competirá con un vehículo de dicha categoría. Aunque sea el primer rallye que disputa con un R5, no es ni la primera ni la segunda vez que se monta en uno de estos coches. Ya en alguna ocasión pudo subirse al Citroën DS3 R5 del MRW Rally Team, estructura de la que él también forma parte, y en fechas más recientes tuvo la oportunidad de probar uno de los Citroën C3 R5 de Sports & You (invitado por su máximo responsable José Pedro Fontes). Será interesante ver cómo se desenvuelve el recién proclamado campeón del JWRC frente al resto del elenco de pilotos R5 después de la madurez que ha mostrado al volante a lo largo de toda esta campaña.
[D.Villarino]
Nil Solans en el RallyRACC con un Polo R5
Nil Solans y Marc Martí no faltan al rally de casa, la principal novedad es su montura, el Volkswagen Polo GTI R5 del preparador gallego AR Vidal Racing, la segunda unidad del modelo alemán en llegar a nuestras tierras. Juntos tratarán de ir a por la victoria dentro de la categoría WRC2 en el evento mixto, regresando de este modo al panorama del Mundial de Rallyes. Solans cuenta con varios años de experiencia con R5 por lo que la expectación sobre su nivel de rendimiento con el Polo GTI R5 es más que alta.
[D.Villarino]
La FIA reajusta las categorías del mundial de cara a 2020
La FIA ha tomado varias decisiones durante la reunión del Consejo Mundial celebrada en octubre. Entre ellas, está la de reajustar las categorías del Mundial de Rallyes, convirtiendo la actual WRC2 Pro en WRC2 una vez más para equipos privados así como equipos de planta de manera similar a como era hasta 2018, mientras que WRC3 se dedicará a pilotos independientes compitiendo dentro del apartado Rally2. La idea de separar a los privados y oficiales en WRC2 y WRC2 Pro venía de la imposibilidad de los primeros de poder competir en pista contra los segundos, no solo con más recursos sino también con pilotos profesionales de fábrica.
La maniobra de rehabilitar el WRC3, que en 2019 se suprimió debido a su redundancia con el JWRC, permite la posibilidad de dar cabida a los nuevos FIA R4, que a partir de 2020 recibirán el
nombre de Rally2 Kit.
Otro cambio importante para 2020 es el cambio en el sistema de penalizaciones. Hasta ahora los comisarios le otorgaban una penalización de siete minutos a los
pilotos que no completaran un tramo, pero a partir de Monte-Carlo esta penalización será de diez minutos, complicando así las remontadas de los pilotos que se reenganchan a la prueba el día
siguiente. De cara a los equipos, la FIA ampliará el plazo de presentación de pilotos hasta el lunes anterior de la prueba, dando así margen para que puedan determinar la alineación.
[D.Villarino]
Sami Pajari en el JWRC de la mano del proyecto Flying Finn
El AKK Sport acaba de anunciar qué piloto los representará en el JWRC. El abanderado de la federación finlandesa, a través del Flyinng Finn Academy, será Sami Pajari. El recién proclamado campeón finlandés de la categoría SM3 ya ganó la primera fase en Junio y en 2020 competirá en las cinco rondas del campeonato promocional. El joven finlandés ha sido el mejor valorado por los jurados en las dos jornadas de test llevadas a cabo en Pajulahti. Ahí, tanto Pajari como Lauri Joona, Henri Hokata, Aleksi Röyhkiö se sometieron a un conjunto de pruebas en las que no solo demostraron su rapidez en las cunetas. También se evaluó si estaban física y mentalmente listos para el JWRC. “Básicamente, tuvimos que pensar mucho más cuidadosa y críticamente sobre la capacidad de un piloto para disputar un campeonato complet, desde los planes futuros del piloto hasta incluso pensar en la financiación. Sami ha demostrado su velocidad este año y claramente hay trabajo hecho detrás. El copiloto Mikko Markkula nos dio muy buen feedback. Además, el inglés es muy bueno de ambos y tienen planes claros, aunque todavía hay margen de mejora en el aparatado físico", ha explicado Nikkola, jue principal de proceso de selección.
[D.Villarino]
WRC Rally de Wales GB (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
Pag. 12