El Rallye de Argentina 2020 cambia de fechas por motivos de logística
El Rallye de Argentina de 2020 se celebrará una semana antes de lo previsto, pasando del 1,2, 3 de mayo a los días 24, 25 y 26 de abril. El motivo de esta modificación se debe a una cuestión logística, después de Argentina, mientras la caravana mundialista disputa los rallyes de Portugal y Cerdeña, los equipos han de llevar los materiales hasta Kenia para disputar a primeros de julio el Rallye Safari. Con esta semana extra, este traslado se facilita en gran medida. Este cambio se ha visto también en parte motivado por la baja del Rallye de Chile, en un principio pensado para mediados de abril y cancelado debido a la situación de inestabilidad política y social del país.
[D.Villarino]
Pirelli, será el nuevo suministrador del WRC desde 2021 al 2024
La Federación Internacional de Automovilismo ha comunicado que Pirelli será el suministrador exclusivo de neumáticos del Mundial de Rallyes a partir de la temporada 2021. Con este acuerdo, que se extenderá hasta la conclusión de 2024, el fabricante italiano proveerá sus cubiertas a los vehículos de las clases RC1 (Rally1) y RC2 (Rally2). De este modo, la compañía milanesa le ha ganado la partida a entre otros candidatos como las marcas MRF y Hankook, que se postularon para tomar el relevo del productor francés Michelin. Pirelli, que ya jugó el mismo papel en el Mundial de Rallyes entre 2008 y 2010, refuerza su presencia en el certamen, puesto que en la actualidad ya forma parte del mismo como proveedor del WRC Junior.
El productor transalpino posee una dilatada trayectoria en el Mundial de Rallyes, cuyos inicios se remontan a 1973. Ante la nueva etapa en la historia de Pirelli dentro del WRC, el director de Rallyes de la FIA, Yves Matton ha manifestado: “Esta es una nueva y emocionante etapa en el desarrollo del Campeonato del Mundo de Rallyes y estamos felices de poder anunciar a Pirelli como nuestro suministrador exclusivo de neumáticos por un periodo de cuatro años que dará comienzo en 2021. Estoy convencido de que Pirelli ofrecerá su gran experiencia al WRC junto a una amplia gama de neumáticos a los equipos”.
[D.Villarino]
Oliver Solberg en Monte-Carlo con Volkswagen Polo R5
Oliver Solberg estará presente en el arranque de la temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes en el Rallye de Monte-Carlo, pilotando su Volkswagen Polo GTI R5. El hijo del ex-campeón mundial Petter Solberg hará en principio más rallyes mundialistas este año, siendo Suecia un candidato potencial ya que su ruta pasa por su Noruega natal. “Es muy emocionante poder estar en Monte-Carlo. El plan para este rallye es sobre todo experiencia. Conozco las historias de mi padre, que es uno de los rallyes más duros del mundo, cuando el clima va en tu contra puede ser el más duro desde luego. Quiero aprender. No he pilotado mucho el coche en condiciones de asfalto, así que será una oportunidad para que entienda más esa parte del coche”, declaró el joven piloto noruego.
Además de correr con su propia estructura, Solberg ha estado negociando con diferentes equipos oficiales del WRC para competir de manera oficial o semioficial en WRC2. “Crecí viendo a mi padre competir cerca de mi casa. ¡Claro que quiero correr allí (en Suecia)! El año pasado fue duro, recuerdo ganar el Rallye Sarma en Letonia y muchos de los que estaban allí fueron directos a Suecia. Estaba desesperado por poderlo hacer yo también. Suecia sería una gran prioridad para mí, las carreteras están cerca de mi casa y de nuestro equipo en Torsby. Quiero conducir el R5 en WRC2 o WRC3 el año que viene y ese es mi sueño. Quiero hacer todas las pruebas del campeonato que sean posibles, quizás algunas de las de larga distancia sea más complicado, ya se verá”, añadió Oliver.
[D.Villarino]
Marcus Grönholm da el OK al Proton Iriz R5
El dos veces campeón mundial de rallyes Marcus Grönholm ha continuado colaborando en el desarrollo del singular Proton Iriz R5, tomando parte en un test sobre asfalto en Irlanda del Norte después de haber estado en tierra con el equipo Mellors Elliot Motorsport. El finés continúa arrojando mensajes positivos acerca del coche, uno de los R5 más recientes en ser homologados para competir en pruebas FIA. Existe la posibilidad de que se le vea compitiendo en pruebas del Mundial de Rallyes en 2020, sobre todo si algún cliente quiere competir dentro de la categoría WRC3 donde se permiten tanto los R5, aunque sigue siendo una incógnita donde estaría frente a la referencia en la categoría (Citroën C3 R5, Skoda Fabia R5 evo, Volkswagen Polo GTI R5 o Ford Fiesta R5 MKII) en igualdad de condiciones y de manos.
El finlandés probó la máquina de fabricación británica y se mostró satisfecho con los desarrollos y positivo sobre el potencial del coche. “Fue una buena sensación con este coche”, dijo. “Inmediatamente me sentí cómodo. No hubo sorpresas, no sufrí ni subviraje ni sobreviraje. Bien, tal vez haya algunas cosas que hacer en los amortiguadores, pero esto es sólo una puesta a punto”, añade.
[D.Villarino]
Continuista decoración del FIA Junior WRC 2020
Sin muchos cambios. M-Sport Polonia pone en marcha la nueva entrega del FIA Junior WRC. Un año más, el escalafón más bajo dentro del mundial de rallyes contará con los Ford Fiesta R2T como protagonistas, siendo todos ellos mantenidos por M-Sport Polonia. Tal y como han dado a conocer desde la propia organización, contarán con tres grandes apoyos económicos y también tres colores. El amarillo, el gris y el azul serán la base obligatoria a partir de la cual todos los equipos tendrán que diseñar sus bocetos. Pirelli, Wolf y Ford serán los tres grandes sponsor, destacando la mayor implicación de la firma del óvalo, quienes han decidido subir la apuesta. Lo que todavía no se ha dado a conocer es el calendario oficial del trofeo. En un principio estaba previsto que Chile fuese una de las grandes carreras del año, aunque su caída ha dejado una vacante que deberá ser cubierta antes del inicio de la temporada deportiva.
[D.Villarino]
Toyota Gazoo Racing ya prepara Suecia (Videos)
[D.Villarino]
Jan Solans de test en Finlandia con M-Sport para preparar Suecia
Jan Solans y Mauro Barreiro han viajado hasta Finlandia para prepararse de cara a la temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes, marchando hasta tierras escandinavas con motivo de unos test con M-Sport. Los vigentes campeones del JWRC han dedicado dos jornadas a rodar con el equipo británico a los mandos del Ford Fiesta R5 MKII. Para este test, se han encontrado con condiciones heladas del mismo modo que en el Rallye de Suecia. En este test ha participado Gus Greensmith, compartiendo feedback con el piloto de catalán. El Fiesta R5 MKII utilizado en estos test es el primer chasis que se fabricó de este coche.
[D.Villarino]
Chris Ingram interesado en un programa en el WRC3
El británico de 25 años de edad y campeón europeo de rallyes Chris Ingram ha afirmado su intención de dar el salto a la categoría WRC3 del Campeonato Mundial de Rallyes para la temporada 2020. Ingram, también campeón de ERC 3 Junior en 2017, ya sabe lo que es competir en el mundial dado que ha aparecido en ocasiones anteriores en el WRC2, como Turquía 2018, donde logró acabar en tercera posición de la categoría.
“Ahora es el momento en el que tenemos que dar el salto al WRC. Es el paso que tenemos que dar. Ese título nos ha dado una gran plataforma para dar el salto al WRC. Siempre ha sido difícil encontrar una oportunidad sin la financiación adecuada pero ahora estoy trabajando duro y el equipo entero está poniendo su empeño en que salga adelante. Ahora que hemos ganado hemos tenido una cobertura increíble y mucho interés de potenciales patrocinadores y apoyos. Estamos tratando de maximizarlo y esta es la mejor oportunidad de dar este salto”, declaró Ingram. “Hemos considerado todas las opciones, pero quedarnos en el R5 sería la opción preferida así como quedarme dentro del equipo Toksport, que tanto me ha apoyado. Creo que tenemos muchas opciones el año que viene en WRC3 e ir para atrás en un coche de dos ruedas motrices podría ser arriesgado. Me gustaría correr en Alemania y alguna prueba lejana como Japón. Ahí es donde estaremos a la par en comparación con lo que han hecho los rallyes europeos una infinidad de veces. Crucemos los dedos para que todo salga. Lo hemos hecho antes en lo que se refiere a financiación económica así que es el momento de hacer que sea realidad. Creo que podemos hacerlo”, añadió.
[D.Villarino]
Kalle Rovanperä habla sobre su nueva montura y su debut con un WRC
Kalle Rovanperä, quien en 2020 debutará en la máxima categoría del Campeonato Mundial de Rallyes a sus 19 años de edad, ha comentado acerca de su Toyota Yaris WRC, tras los test que realizó a principios del mes de diciembre en los Alpes Franceses. “Es un coche rápido. Con mi experiencia, no podría decir si se parece o no a otros coches World Rally Car porque no he pilotado otros. Pero está verdaderamente bien, es un coche verdaderamente fácil de conducir. Me gusta mucho. Hay muchas cosas que aprender sobre este coche porque lleva muchos elementos aerodinámicos y otras cosas que los coches R5 no tienen”, declaró Rovanperä. “Monte-Carlo es un rallye formidable para comenzar a pilotar por primera vez en un WRC. Son unos pocos los pilotos que han debutado con un World Rally Car en esta prueba. Francamente, es un escenario difícil para ello. En Suecia y sus pistas estará aprendiendo con el coche. Esperamos que después del parón veraniego el coche sea más familiar y pueda pilotar a un ritmo decente. Me gustaría estar con un buen ritmo”, añadió el finés.
[D.Villarino]
FIA Rally Star, programa para jóvenes pilotos
La Federación Internacional de Automovilismo está trabajando en una nueva plataforma para impulsar jóvenes talentos a nivel europeo, una plataforma que sea común a todos los países: el FIA Rally Star. Este programa estaría orientado a pilotos de entre 17 a 25 años y tendría como premio un salto al Mundial de Rallyes dentro de la categoría WRC3. La FIA Rally Star consistiría en un programa de cinco fases de modo que se agrupe a pilotos de diferentes edades, creando así una escalera. Ahora bien, según palabras del mánager del proyecto Jérome Roussel, la idea es que para cuando acabe el programa, incluyendo la temporada en WRC3 que sería el último paso, pueda contar ya con el soporte de una marca a nivel oficial y tener un futuro asegurado y no quedarse en la estacada, como ha ocurrido con muchos pilotos.
[D.Villarino]
Las cuentas de Latvala para volver a sentarse en un Yaris WRC
Jari-Matti Latvala ha realizado unas declaraciones en las cual comenta algunos avances para su programa de la próxima temporada. Si bien Suecia y Finlandia están ya asegurados para él, Wales sería el otro rallye en el que el carismático piloto estaría presente. “He alquilado un coche de Tommi (Mäkinen, responsable de Toyota Gazoo Racing) para las pruebas del WRC en Suecia y Finlandia y puede que también en Wales. Más no puedo invertir, pero correr una sola carrera implica muchos riesgos y presión para tener éxito. Algunos dirán que estoy loco por poner mi propio dinero. No obstante, estoy obligado a hacer rallyes del mundial el año que viene. Tras una temporada parcial, volver a la élite es muy difícil. Nadie recuerda a los pilotos si no pilotan”, declaró Latvala.
[D.Villarino]
Takamoto Katsuta con Toyota en un programa parcial en el WRC 2020
Takamoto Katsuta y Dan Barritt ya tienen calendario de la temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes, compitiendo con Toyota Gazoo Racing en ocho pruebas a los mandos del Toyota Yaris WRC. Todas ellas las conoce de haber competido en años anteriores, ya fuera con el Yaris WRC o con el Ford Fiesta R5 dentro de la categoría WRC2 donde se ha estado preparando durante varias temporadas. Monte-Carlo y Suecia (este caso es interesante ya que a priori Jari-Matti Latvala también estará presente, de manera semioficial o privada, lo que elevaría a cinco el número de unidades del Yaris WRC en la prueba). Los rallyes de Portugal y Cerdeña serán las siguientes paradas del piloto japones. Después competirá en Finlandia (donde se dará el mismo caso que en Suecia ya que Latvala también estará allí) y Alemania. Los dos últimos rallyes de la temporada para el piloto de desarrollo de la marca serán el Rallye de Wales y su prueba de casa, el Rallye de Japón, basado en el Rallye Central Aichi Gifu donde ya logró ganar este año.
[D.Villarino]
Skoda Motorsport dice "adiós" al WRC de manera oficial
Los grandes dominadores de la categoría WRC2 y WRC2 Pro en 2019 dentro del Campeonato Mundial de Rallyes, Skoda Motorsport, no estarán presentes a nivel oficial en el campeonato para la próxima temporada 2020. Según contó el mánager del equipo Pavel Hortek se centrarán en el programa de carreras cliente, donde son en estos momentos la marca más exitosa entre los pilotos con coches R5.
Desde la llegada del Fabia R5 a mediados de 2015, Skoda Motorsport proveniente de ganar el Europeo de Rallyes con Jan Kopecky y Esapekka Lappi con el Fabia S2000, se instaló como el equipo a batir, logrando el título de ese año con una unidad privada pilotada por Nasser Al-Attiyah y venciendo de manera oficial en 2016 con Esapekka Lappi, 2017 con Pontus Tidemand, 2018 con Kopecky y 2019, esta vez encuadrado en WRC2 Pro, con Kalle Rovanperä.
La necesidad de cuidar a su amplia clientela, primero con el Fabia R5 original y ahora con el nuevo Fabia R5 evo, ha sido uno de los detonantes de esta decisión, eso sí, Kopecky continuará corriendo el campeonato checo a nivel oficial, siendo de nuevo la principal referencia tras sus siete títulos, los cinco últimos de manera consecutiva con el Fabia R5. La marcha de los checos debilita la segunda división de los rallyes dado que se pierden dos coches en una categoría en la que se espera que siga habiendo marcas involucradas a nivel oficial o semioficial como M-Sport, Citroën o Hyundai, con la gestión de un equipo satélite como ya hizo en otras ocasiones.
[D.Villarino]
Sébastien Ogier habla por primera vez sobre el Toyota
Sébastien Ogier ha realizado unas declaraciones como adelanto para la que será su última temporada dentro del Campeonato Mundial de Rallyes, disputando el año 2020 con Toyota Gazoo Racing. “Claro que me gustaría un último título con una marca diferente, pero no es lo que tengo en mente cuando empiezo la temporada. Lo que tengo en mente es que soy un luchador y un ganador y cuando empiezo una carrera empiezo para ganarla. No empiezo pensando en si es la última oportunidad o nada por el estilo. Ya he tenido una carrera impresionante y todo lo que pueda sumar es genial”, declaró Ogier.
También ha hablado sobre sus primeras impresiones sobre el Toyota Yaris WRC y trabajar con Toyota Gazoo Racing. “Las primeras charlas que hemos tenido con el equipo han sido buenas y los ingenieros están interesados de tener nuestro primer feedback acerca del coche. Cuando trabajas con los mismos pilotos durante un tiempo puede ser complicado encontrar una nueva dirección o nuevas formas. Desde el primer feedback parece que todo el mundo está muy contento con el coche, pero les cuesta encontrar una nueva manera de mejorar, así que quizás teniendo nuevos pilotos puede ayudar al equipo a ir más adelante”, declaró Ogier. Sobre el hecho de volver a formar equipo con Evans también realizó algunas declaraciones, habiendo coincidido con él en los dos años que estuvo en M-Sport (2017 y 2018). “La verdad es que me alegró cuando escuché que el equipo decidió ficharle, se lo merece después de muchos años en el deporte. Es una buena noticia tenerle con nosotros pero ahora los dos tenemos mucho que aprender”.
[D.Villarino]
'Pedro' competirá con el Ford Fiesta R5 MkII en 2020
"Pedro" y su copiloto Emanuele Baldaccini continuarán su aventura en el Campeonato Mundial de Rally de la FIA con M-Sport el próximo año, disputando la categoría WRC3 con el Ford Fiesta R5
MkII.
Después de completar su primer año en el escenario mundial, la pareja italiana ganó una gran cantidad de experiencia y consiguieron sumar puntos de formar regular con un resultado entre los diez
primeros en tres de los cinco eventos que disputaron.
En 2020, Pedro competirá en un mínimo de seis pruebas, comenzando con la apertura de la temporada en Monte-Carlo. “Es una gran satisfacción para mí poder
anunciar esta noticia, y estoy muy ansiosos de continuar mi aventura de la FIA World Rally Championship como parte de la familia M-Sport. Tenemos un buen programa planeado con algunos eventos muy
interesantes. También voy a usar el mismo ingeniero y el técnico que tuve este año que me permitirá construir realmente en esta temporada. Y sé que con M-Sport voy a tener todo el apoyo que necesita
técnica y humana. Cuando compites con ellos, que realmente sólo puede centrarse en hacer lo mejor posible “, comenta el piloto italiano.
[D.Villarino]
Los equipos del WRC podrán correr con cuatro coches en 2020
La FIA ha dado la posibilidad de que los equipos oficiales del Campeonato Mundial de Rallyes puedan correr de manera formal con un total de cuatro coches a partir de 2020. Este cuarto coche se inscribiría de manera aparte al equipo oficial y no sumaría puntos para el equipo de cara al campeonato de constructores, según anunció la FIA tras la reunión del Consejo Mundial a principios de diciembre. En algunas carreras de este año se han llegado a ver más de tres coches por parte de algún equipo, siendo ejemplos M-Sport y Toyota Gazoo Racing. No obstante, en el primer caso era por la aparición de algún piloto privado que, para correr, debía tener al equipo M-Sport de paraguas, mientras que en el de Toyota ha sido para casos como el de Marcus Grönholm en Suecia o Takamoto Katsuta en Alemania y España.
Se espera que tanto Hyundai como Toyota sean quienes utilicen este nuevo apartado del reglamento por diferentes motivos: en el caso de Hyundai podría ser para dar cabida a más pilotos, teniendo confirmados a Thierry Neuville, Ott Tänak, Dani Sordo y Sébastien Loeb y en espera de lo que ocurrirá con Craig Breen o Andreas Mikkelsen. El equipo liderado por Andrea Adamo ha utilizado en los últimos años diferentes estrategias de rotación de pilotos, aprovechando sus puntos fuertes o situaciones favorecedoras para lograr el título de constructores este año.
En el caso de Toyota, esto abre la posibilidad de que Katsuta corra con el equipo oficial con Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Kalle Rovanperä, así como Jari-Matti Latvala en los rallyes que dispute, estando confirmado en Suecia y Finlandia.
[D.Villarino]
La FIA está concretando como serán los WRC híbridos de 2022
La Federación Internacional de Automovilismo se reunió a principios de diciembre para aprobar las diferentes propuestas y avances realizados a lo largo de todo el año, entre ellas la normativa técnica de los World Rally Cars híbridos que entrarán en 2022. Ahora podemos conocer los primeros detalles, finalizándose todos los detalles en el primer cuatrimestre de 2020. En primer lugar, no solo se confirma que seguirán los coches con carrocería derivada del modelo de producción en serie como hasta ahora, sino que se permitirá el uso de estructuras tubulares como ya se vio décadas atrás en los míticos Grupo B. El tamaño de los coches sería el mismo que el actual, pero con un sistema de escala para que los fabricantes involucrados puedan escoger diferentes modelos, no solo y de manera exclusiva los del segmento B como sucede en la actualidad.
En lo que al sistema de propulsión se refiere, los motores 1.6 turbo seguirán siendo los que den el principal empuje, por lo que el espectacular ruido de los motores no se perderá en los tramos. Al motor de combustión le acompañará un motor de 100kW de potencia que le servirá tanto para rodar en enlaces como un pequeño empuje de potencia en los tramos, lo que los haría más potentes que los WRC actuales. El motor eléctrico y los componentes que le acompañan serían de un suministrador único de modo que sería común para todas las marcas que compitan y además supone un ahorro en el desarrollo de cada uno de los coches de esta nueva generación. El aspecto agresivo de la tercera generación de los WRC se trasladará a los coches Rally1 híbridos que veremos a partir de enero de 2022, si los planes marchan según lo previsto.
Como plan alternativo, en caso de que no funcionen según lo previsto, se está planeando una variante mejorada de los R5 actuales con combustibles alternativos.
[D.Villarino]
Test previos al Rally Monte-Carlo 2020 (Videos)
[D.Villarino]
Los Citroën C3 WRC en manos privadas en 2020
El jefe de equipo de Citroën Racing hasta su marcha del Campeonato Mundial de Rallyes, Pierre Budar, ha realizado unas declaraciones en la que da pistas sobre la posibilidad de que los Citroën C3 WRC puedan continuar compitiendo, aunque sería en manos privadas. De momento no hay nada cerrado, si bien esta posibilidad existe dentro de la normativa actual. “La opción más probable es que los coches se vendan o los haga correr un comprador privado. Pero por ahora, no hay noticias que comunicar respecto a este tema. Todo es posible, tendremos en consideración todas las oportunidades que surjan para el alquiler o la venta de nuestros coches”, declaró Budar. "Estoy muy convencido de que hubiéramos empezado la temporada en una posición mucho mejor que este año. Si veremos el coche el año que viene, no lo se. Estoy bastante convencido de ello, el progreso lo pudimos ver en los últimos test de desarrollo que hicimos. Un mejor entendimiento y experiencia del equipo,carrera e ingenieros de datos en el coche; eran algo novatos al comienzo de esta temporada y ahora tienen un año más a sus espaldas. Estoy bastante seguro de que hubiéramos peleado más esta próxima temporada, pero es fácil decirlo”, añadió Budar.
Si se viera alguno de los coches corriendo en manos privadas, sería con el coche con las mismas especificaciones en las que acabaron la temporada, sin las mejoras que el equipo estaba planeando para 2020. Para ello Citroën tendría que completar la homologación para que la aprobase la FIA; cosa que no se llevará a cabo.
[D.Villarino]
Jari-Matti Latvala con un programa parcial con Toyota en 2020
Jari-Matti Latvala continuará con un programa parcial dentro del Campeonato Mundial de Rallyes para la próxima campaña 2020. El piloto finlandés estará con un Toyota Yaris WRC en los rallyes de Suecia y Finlandia, además, está buscando apoyos para correr otros rallyes, en concreto los de Portugal, Cerdeña y Wales según ha contado Latvala. Después de 17 años en la categoría máxima y más de una década como piloto oficial a tiempo completo, Latvala ha sido uno de los que se ha quedado sin asiento para 2020. Aún así, el apasionado finés, que con 208 participaciones es el que más rallyes ha corrido en la historia del mundial, continuará en al menos dos rallyes, siendo además Suecia y Finlandia, dos de los rallyes donde más ha triunfado a lo largo de su carrera deportiva: de sus 18 victorias cuatro son en Suecia y tres en su Finlandia natal.
Toyota consideró hacer un equipo Junior donde se encuadrasen tanto Rovanperä como Takamoto Katsuta, piloto de desarrollo del equipo, de manera que no solo estuvieran presentes en los rallyes y aprendieran en la máxima categoría sino que ayudasen en la recuperación del título de constructores que este año ha ido a parar a manos de Hyundai. No obstante, Tommi Mäkinen se ha decantado por tres pilotos a tiempo completo, evitando también la rotación de pilotos. “Puedo confirmar estos dos rallyes. Pero estoy trabajando para tener patrocinio para Cerdeña, Portugal y Wales también. El sueño sería incluir también Nueva Zelanda, pero ese es muy caro. Es muy importante para mí seguir conduciendo el año que viene. Este año ha sido difícil, ha sido una temporada atormentada en mi vida privada, pero el año que viene lo veo más como una pausa que como para dejarlo. Tengo 34 años y creo que aún me quedan unos pocos”, declaró Latvala.
[D.Villarino]
El Rallye de Chile se "cancela" para el WRC 2020
El Rallye de Chile, que debutó esta temporada en el Campeonato Mundial de Rallyes, se caerá del calendario de 2020 en el que figuraba de manera inicial como la cuarta prueba del año, en mitad del periplo americano entre México y Argentina. La situación de inestabilidad política del país ha forzado a los organizadores de la prueba a tomar esta decisión, estando afectada la localidad de Concepción, la cual es la sede del evento mundialista en la que también se iba a celebrar el JWRC por primera vez fuera de Europa en su formato actual.
Aunque el impacto económico, a través del turismo y la restauración, fue más que positivo en esta primera visita del WRC a Chile en 2019, el Gobierno ha decidido no respaldar la prueba tal como hizo en esta ocasión con 1.200 millones de pesos (unos 1,32 millones de euros). En su lugar, este dinero se destinará a financiar la reconstrucción de un país que ya ha tenido que sacar su ejército a las calles. Según el presidente de la federación chilena de automovilismo, Mauricio Melo, “se canceló por el tope de fechas con la Teletón y el plebiscito. Pero volverá en 2021”.
[D.Villarino]
Yves Matton preocupado con el reglamento híbrido del WRC
La tecnología verde podría no llegar al mundial en 2022, o al menos, tal y como se había planteado desde un inicio. Cierto es que Matton ha conseguido buenas críticas por parte de: M-Sport, Hyundai y Toyota en base a las ideas que desde la FIA transmiten con respecto a las nuevas tecnologías híbridas, que buscan implantar en el mundial para el 2022. Aún así, el ex-director de Citroën Racing no se muestra del todo satisfecho y quiere más. "Los constructores deberán comprometerse. De no ser así, tenemos más de 18 meses para garantizar lo que queremos", aseguraba Matton. Como todo buen proyecto, desde la FIA también estudian un plan alternativo, con el que poder teñir de ilusión el futuro de una categoría que en los últimos años ha conseguido recuperar la autoestima. La clave de este plan podría girar entorno a los actuales R5, construyendo unas versiones que permitan a los equipos tener que evitar grandes inversiones como las que implica la actual normativa. Otro de los temas que preocupan a la FIA y también mantienen en vilo a los contructores son los días de test, ya que la llegada de una nueva reglamentación implicaría un mayor gasto en desarrollo. Los representantes de las marcas creen que apenas cuarenta jornadas de pruebas son insuficientes para desarrollar en condiciones una tecnología tan innovadora como lo es la híbrida, más si cabe siendo una solución inédita dentro del mundial de rallyes. De una manera u otra, lo que hace unos meses parecía darse por sentado, podría todavía dar varios coletazos antes de su puesta en funcionamiento.
[D.Villarino]
Akio Toyoda (máximo responsable de Toyota) envía un mensaje de agradecimiento a sus tres ex-pilotos
Akio Toyoda ha enviado un mensaje especial a sus ya ex-pilotos de Toyota Gazoo Racing, Jari-Matti Latvala, Kris Meeke y Ott Tänak. En especial destaca las palabras que le ha dedicado al veterano finlandés, el que estuvo en el equipo desde la primera temporada en competición en 2017 y les dio su primera victoria con el Toyota Yaris WRC en Suecia 2017. “Jari-Matti, gracias por luchar con nosotros durante tres años. Cuando visité Finlandia la primera vez en 2014, Toyota aún no había decidido volver al WRC. Estaba emocionado porque era mi primera visita al WRC y me quedé en la recepción del hotel para ver a los pilotos en persona. Jari-Matti, entonces piloto de Volkswagen, fue el primero en llegar. Cuando le di la bienvenida, me saludaste de manera amigable. Hablando, te diste cuenta de que era de Toyota y me hablaste con felicidad de tu Corolla y tu Celica. Este fue el momento en el cual tomé la decisión de volver, necesitábamos volver al WRC con un piloto así recordando de esa manera a Toyota competir. Se podría decir que si no hubiera visto a un amigable piloto de Volkswagen, ¡Quizás Toyota no estaría ahora en el WRC!”, escribió Toyoda. “Cuando escuché que te convertirías en nuestro piloto dos años más tarde, me conmovió el maravilloso destino. Francamente hablando, no esperaba al principio de la temporada que lográsemos ganar en nuestro primer año. El objetivo era conseguir un podio en menos de un año. Sin embargo llevaste a Toyota al podio inmediatamente en Monte-Carlo. Y entonces nos llevaste a lo más alto del podio un mes más tarde en Suecia. Fue un sueño. Estaba tan contento que pudiéramos estar juntos en el podio el año pasado en Finlandia. Cuando miro a las fotos en retrospectiva, me doy cuenta de que rocié el champán de la botella que me dio Ott a ti primero. Creo que muestra lo mucho que me emocionó compartir ese podio contigo. Se que cuidas mucho tu Corolla y tu Celica, así que creo que seguirás siendo un fan de Toyota. Seguiremos en contacto”, añade Toyoda.
Las que van hacia el piloto estonio cobran un matiz especial, dado que defenderá su corona de campeón del mundo lograda con Toyota en Hyundai, su rival más acérrimo en el WRC y en el sector de coche de calle.
“Ott, estoy feliz de que hayas logrado alcanzar tu sueño, convirtiéndote en campeón mundial de rallyes. Tanto yo como Toyota estamos orgullosos de haberte ayudado a conseguirlo. Al contrario que el Sr. Tomoyama (Presidente de Gazoo Racing Company), no soy tan bueno subiéndome al podio, pero me enseñaste cómo hacerlo en Finlandia el año pasado. Gracias a ti pude ver la vista desde lo más alto del podio saber lo pegajoso que es el champán. Lo aprecio de veras”, escribió Toyoda a Tänak. "Creo que tu decisión de <Tras alcanzar mi meta, quiero un nuevo desafío con un entorno diferente> es simplemente asombroso. Te convertirás en rival de Toyota el año que viene. Para nosotros, tener un rival fuerte es una gran motivación para seguir adelante. Por haberme enseñado a subirme a lo más alto del podio y cómo abrir bien las botellas de champán, podré ducharte en champán desde lo más alto cuando nos veamos las caras la próxima vez. ¡Nos volveremos a ver en el podio!”, concluyó Toyoda.
[D.Villarino]
Lappi habla sobre las mejoras que tenian para el Citroën C3 WRC 2020
Hace poco más de un mes tanto Ogier como Lappi tuvieron la oportunidad de probar las mejoras previstas para 2020, caracterizadas por un conjunto aerodinámico que modificaba tanto el frontal, como el alerón trasero, más similar al del Toyota Yaris WRC. Además del nuevo conjunto aerodinámico, Lappi reveló más detalles. Eric Camilli también llegó a probar estas mejoras, así como Mads Ostberg en un test sobre tierra en Finlandia.
“Creo que podríamos haber dado grandes avances. Obviamente ya habréis visto la actualización aerodinámica que estaba funcionando muy bien, nos hubiera ayudado mucho en los tramos rápidos y rallyes rápidos. El cambio y la diferencia de tiempo era bastante con respecto a la aerodinámica anterior. Y también teníamos mejoras de rendimiento: motor nuevo, geometría de suspensiones nueva con actualizaciones en la dirección y otras cosas para los diferenciales. Estábamos trabajando a fondo”, declaró el piloto finlandés. “Al igual que se vio cuando tuvimos los diferenciales que yo quería y todo funcionó sobre gravilla. Había mucho trabajo que hacer para el asfalto, pero estaba muy animado por las mejoras que teníamos para el próximo año. Quizás no hubiéramos dado respuestas a todos los retos de este año, pero al menos a algunos de ellos”, añadió Lappi.
Pese a toda esta revolución que Citroën estaba preparando en su coche Ogier decidió terminar un año antes de lo previsto con su contrato con la marca, alegando que la velocidad del desarrollo no era la necesaria para mantenerle el ritmo a Toyota y Hyundai.
[D.Villarino]
Ford será socio oficial del JWRC en 2020
M-Sport ha anunciado que Ford Performance estará involucrada en el desarrollo de los Ford Fiesta R2T19 del JWRC, siendo por tanto afiliación oficial de la marca del óvalo en el Campeonato Mundial de Rallyes. Esta asociación se llevará a cabo de 2020 en adelante.
Cabe recordar el hecho de que será Ford Performance quien estará involucrado en el proyecto, del mismo modo en el que ya lo estaba desde 2018 con el equipo que lidera Malcolm Wilson.
“El hecho de que Ford se una al JWRC como socio oficial destaca la importancia de apoyar y hacer crecer el futuro potencial de los campeones del WRC para marcas como Ford. Elfyn Evans es un gran ejemplo de un piloto con el que Ford ha estado involucrado desde que empezó su carrera en el WRC en el campeonato cuando era llamado WRC Academy y ganó con un Ford Fiesta R2 en 2012. Elfyn se graduó a la categoría WRC2 en 2013 con un Ford Fiesta R5, se unió a M-Sport World Rally Team a tiempo completo en 2014 y logró su primera victoria absoluta en el WRC en el Rallye de Wales de 2017 con un Ford Fiesta WRC”, declaró Maciej Woda, máximo responsable de M-Sport Polonia.
Se cree que la involucración de Ford en el WRC podría aumentar de cara a 2022, con la posibilidad de que se reincorporen a nivel oficial con la entrada de los World Rally Cars híbridos.
[D.Villarino]
Toyota celebra el final de temporada en Tokio
Toyota Gazoo Racing ha organizado un evento en la casa matriz en Tokio para celebrar el final de temporada, en el cual su hasta ahora piloto Ott Tänak ha resultado campeón del mundo de rallyes a la vez que el equipo ha asegurado el subcampeonato de marcas tras una dura lucha contra Hyundai, Citroën y M-Sport a lo largo del año. A los tres pilotos, Tänak, Kris Meeke y Jari-Matti Latvala se les ha obsequiado con un pistón a cada uno con un significado especial. El equipo, con Tommi Mäkinen como máximo responsable en este tercer año desde su retorno al WRC, ha estado una vez más peleando en cada una de las rondas del calendario, siendo el Toyota Yaris WRC la referencia entre los World Rally Cars. Aunque Tänak ha sido el gran rival a batir, con un ritmo que ya se vislumbró en 2018, los tres han sido rápidos toda la temporada, si bien Latvala y Meeke han sido más irregulares que el piloto estonio.
[D.Villarino]
Sébastien Ogier explica los motivos de su marcha de Citroën
El seis veces campeón mundial Sébastien Ogier ha comentado los motivos que le han llevado a marcharse de Citroën Racing pasado un año en lugar de los dos que tenían de contrato. A su vez la marca de Versalles ha esgrimido que ese era el motivo principal por el cual ha decidido no continuar con su programa en el WRC más allá de 2020. “Quizás la comunicación no haya sido siempre el punto fuerte de Citroën… cuando dicen que no hay otros pilotos disponibles, ahora mismo, pienso que es una falta de respeto para mis compañeros en el deporte”, declaró Ogier. Hay que recordar que además de Ogier, Esapekka Lappi ha estado pilotando toda la temporada y, en algunas sesiones de test, probaron el coche Craig Breen y Eric Camilli, así como un Mads Ostberg que si hubiera tenido Ogier opciones matemáticas de ser campeón en Australia habría competido también en la última prueba del año. También es preciso recordar que en el mercado se encuentran en estos momentos Kris Meeke, Jari-Matti Latvala y Hayden Paddon, además de otros nombres que provienen de WRC2.
“Uno de los aspectos principales que han llevado a esta decisión era el ritmo del desarrollo del coche y la velocidad a la que progresaba el coche, que no eran suficientes. Ya este año podemos estar de acuerdo en que no había el desarrollo suficiente y estábamos por debajo del rendimiento contra nuestros competidores y no soy yo el único que lo digo creo que todos los que han conducido este coche piensan de la misma manera”, continuó el de Gap. Resulta interesante estos comentarios incluso después de haber probado los cambios aerodinámicos que Citroën tenía previstos para 2020, un nuevo conjunto que modificaba el comportamiento del coche además de darle un aspecto más radical tanto en el frontal como en el alerón trasero. “Era consciente desde que me uní al equipo sobre la dificultad de este reto y nunca tuve miedo de ello. Es por eso que incluso hoy día no me arrepiento en absoluto de haber intentado este reto, incluso si no lo he logrado”, concluyó el francés.
[D.Villarino]
¡¡ Citroën "abandona" el WRC !!
Citroën Racing ha confirmado su marcha inmediata del Campeonato Mundial de Rallyes. Sébastien Ogier ha decidido no continuar con el equipo pese a que contaba con un año más de contrato, lo que ha propiciado que sin su piloto de punta no continúen en un WRC que se queda solo con Hyundai, Toyota y M-Sport.
Este parón repentino no solo se debe a la marcha de Ogier, cuyo destino puede ser Toyota Gazoo Racing, un retorno a M-Sport o retirarse un año antes de lo previsto, ya que tenía previsto terminar su carrera deportiva tras su contrato con Citroën. PSA Motorsport dedicará sus esfuerzos en empezar un nuevo programa en el Campeonato Mundial de Resistencia, donde Peugeot Sport competirá con un Hypercar híbrido, además de continuar con su presencia en Fórmula E de la mano del equipo DS Techeetah.
Citroën Racing no se despide al cien por cien de los rallyes dado que continuará y reforzará su programa de carreras cliente con el Citroën C3 R5. Durante esta temporada se ha mejorado el comportamiento de la montura gracias a un nuevo puente trasero (el cual le hace más efectivo, sobre todo en tierra) así como un cambio aerodinámico en la parte inferior del coche con el cual aumenta la carga en el tren trasero.
“Nuestra decisión de parar el programa WRC al término de 2019 está motivada por la elección de Sébastien Ogier de abandonar Citroën Racing. Es evidentemente una situación que no deseábamos tener pero nosotros no considerábamos la temporada 2020 sin Sébastien. Quiero darle las gracias a los equipos de Citroën Racing por su pasión y su compromiso. Una parte del ADN de Citroën está íntimamente ligada a los rallyes y estamos orgullosos de ser una de las marcas más exitosas en la historia del WRC con nada menos que 102 victorias y 8 títulos de constructores. Basándose en la experiencia y las competencias de los equipos de PSA Motorsport, la actividad de Citroën en el ámbito de la competición de clientes se verá reforzada en 2020, con un apoyo y un compromiso más amplio con los clientes del C3 R5 en todo el mundo", aseguró en el comunicado oficial Linda Jackson, directora de Citroën. Mientras tanto, su otro piloto, Esappekka Lappi, se queda en una posición muy desfavorable para encontrar asiento de cara al año próximo.
[D.Villarino]
Estonia será de nuevo prueba promocional del WRC en 2020
El Rallye de Estonia volverá a ser evento promocional del Campeonato Mundial de Rallyes en 2020, siendo en efecto una prueba no puntuable en la que estarán invitados todos los equipos oficiales como ocurrió en 2019. La prueba tendrá lugar entre los días 24 y 26 de julio, ubicada en el calendario entre el Rallye Safari y el Rallye de Finlandia antes de comenzar la segunda mitad del año. Teniendo en cuenta las similitudes con respecto a Finlandia, los equipos pueden aprovechar y prepararse corriendo en este rallye tan similar. “No había que pensárselo mucho, ya que nosotros consideramos el Shell Helix Rallye de Estonia como un test previo al Rallye de Finlandia y hemos constatado que los pilotos que están presentes en Estonia acaban siendo rápidos en Finlandia. También hemos hablado las fechas con los equipos y el feedback indican que estas eran las mejores fechas posibles para el Rallye de Estonia”, aseguró Urmo Aava, organizador de la prueba.
Como si de una prueba mundialista se tratara, el Rallye de Estonia contará también con la cobertura a nivel mundial de WRC+ Live. El año pasado contó con la presencia de pilotos como Tänak, Esapekka Lappi, Andreas Mikkelsen, Craig Breen, Teemu Suninen y Elfyn Evans, así como una aparición estelar del ex-piloto mundialista Markko Martin y de Oliver Solberg.
[D.Villarino]
Tommi Mäkinen descarta que Toyota rote pilotos
Tommi Mäkinen ha realizado una serie de declaraciones en las cuales descarta una estrategia de rotar pilotos en los asientos de los Toyota Yaris WRC. Esta misma estrategia la han utilizado en varias temporadas Hyundai Motorsport, quienes esta temporada se han alzado con el título de campeón de constructores que Toyota defendía. “No creo que vayamos a hacerlo. Desde luego que lo hemos pensado alguna vez. Pero no creo que nuestro resultado esta temporada hubiera sido diferente aunque hubiéramos tenido más pilotos. Tengo un principio en que nos centramos en toda la temporada a tiempo completo”, declaró Mäkinen.
“Personalmente, no creo ni que me lo hubiera imaginado en ningún momento de haberlo hecho en mi carrera como piloto. No hubiera encontrado la motivación suficiente para pilotar si no tuviera la oportunidad de pelear por el campeonato”, añadió el que fue tetracampeón mundial con Mitsubishi en la segunda mitad de los noventa.
[D.Villarino]
Subaru podría volver al WRC en 2022
La prensa japonesa revelo que Subaru habría comenzado un estudio de impacto financiero para evaluar su regreso al WRC en 2022. El fabricante asiático también busca concretar su retorno mediante un socio técnico que no sería otro más que M-Sport. De acuerdo a la versión publicada en Japón, el equipo de Malcolm Wilson habría contactado a los representantes de Subaru. Pese a los continuos esfuerzos y gestiones, la estructura con sede en Cumbria nunca pudo concretar el retorno de Ford al WRC. De hecho, el último intento se realizó hace poco tiempo, cuando Malcolm Wilson quiso seducir a la marca del óvalo para facilitar el retorno de Ott Tänak a su equipo, y financiar el desarrollo del nuevo Ford para la era hibrida del Mundial de Rally. Ante las metas fallidas, M-Sport podría ver con buenos ojos una sociedad con Subaru. Además, el fabricante podría beneficiarse de los recursos técnicos que el equipo desarrolló durante todos estos años con Ford. De concretarse este vínculo, volvería a reeditarse el trabajo conjunto entre la marca y un socio técnico británico. Cabe recordar que Subaru operó en conjunto con Prodrive hasta antes de su salida del WRC en 2008.
"En términos de promoción, el modelo principal saldrá de la línea XV híbrida, ya que el WRC es la mejor herramienta para promover la imagen deportiva del los autos híbrido". Según sus dimensiones, el citado SUV de Subaru no podría cuadrar en las actuales regulaciones técnicas del WRC. Sin embargo, las futuras normativas que el WRC estrenará en 2022 no solo permitirán las carrocerías derivadas de vehículos de producción, sino que también estarán abiertas al uso de prototipos con chasis tubulares según las medidas de los actuales World Rally Car. Además, habrá una opción para ‘redimensionar’ el cuerpo de un coche dentro de los límites prescritos. Esto se hará con el objetivo de que los autos más grandes puedan cumplir con las medidas que se fijarán a futuro.
No es un detalle menor recordar que actualmente Oliver Solberg es piloto de Subaru Motorsport en el ARA Rally de los Estados Unidos. El noruego, de apenas 18 años, disputó en 2019 su primera temporada y ya sorprendió con tres victorias en Pennsylvania, Michigan y Washington.
Petter Solberg estuvo presente en el Ai Hiroshi Memorial Park (Morikoro Park), donde realizó una exhibición con un WRX STI Group N y también visitó a viejos amigos conocidos en las instalaciones de Subaru Tecnica International (STi). "Fui a la ciudad de Mitaka, donde fue un gran honor para mí conocer al presidente Hiraoka. Subaru fue una familia para mí durante mucho tiempo y fue muy emotivo ver a tantos de esa familia y amigos de nuevo. Había más de 3.000 personas en la fábrica, fue increíble ver a tanta gente", dijo Petter Solberg. Con estos vínculos de la familia noruega junto a la marca japonesa, no sería extraño pensar que Oliver Solberg pueda ser la gran apuesta para el retorno de Subaru al WRC.
[D.Villarino]
Incertidumbre en Citroën sobre su futuro
El director de PSA Motorsport, Jean-Marc Finot, dijo que Citroën no estará presente en la era hibrida del WRC, a partir de 2022. También, aseguró que el Grupo PSA, próximo a fusionarse con FCA, priorizará sus programas en el WEC con Peugeot y en la Fórmula E con DS. No está claro si la marca del doble chevrón dejara el Mundial de Rally ahora o si lo hará a fines de 2021. Según el director de Citroën Racing, Pierre Budar, se respetará el compromiso de cinco años con el WRC y la marca seguirá en 2020. Proteger la continuidad de Sebastien Ogier será crucial para definir el futuro. Jean-Marc Finot, ratificó parcialmente esta especulación, pero aclaró que la salida se producirá dentro de tres años. "PSA Motorsport ha confirmado el programa del WEC con Peugeot y también continuará con su compromiso de Fórmula E junto a DS. No llevaremos adelante tres programas híbridos / eléctricos. Por eso, Citroën no estará en el WRC a partir de 2022, esto es seguro. Pero el programa de clientes con el C3 R5 si continuará. Con respecto a lo que suceda ahora, no tenemos más noticias. Debemos esperar para ver que ocurre”, declaró el director. “Aún continuamos dialogando con Sebastien Ogier sobre su participación en 2020. Pero en este momento, hablar sobre distintas hipótesis solo sería comenzar a especular”, admitió el director de PSA Motorsport.
Pierre Budar, se expresó con optimismo sobre el futuro de la marca en el WRC y confía en que el seis veces campeón continuará dentro de su equipo. “Estaremos mejor armados en 2020. Además, Seb tiene un contrato de dos años. El vínculo tiene cláusulas de rendimiento para ambas partes y hasta ahora se han cumplido, tanto las nuestras como las suyas. No existe una cláusula que permita a ninguna de las dos partes marcharse de una manera contractual. Él sabe lo que sabemos y lo que tenemos planeado”, explicó el director de Citroën Racing.
[D.Villarino]
Pilotos y equipos del WRC ayudan a las víctimas de los incendios de Australia
Los pilotos y equipos oficiales del Campeonato Mundial de Rallyes han estado unos días más en Coffs Harbour pese a que se hizo oficial la cancelación del Rallye de Australia. Aprovechando su estancia han decidido prestar su apoyo al unísono a las víctimas del incendio, donando alimentos, merchandising firmado por las estrellas mundialistas e incluso entregando cheques en metálico para ayudar. .
También los alimentos que los equipos tenían previstos para el fin de semana se vieron redirigidos hacia las víctimas de los fuegos mientras que el merchandising sin vender fue distribuido por pilotos como Jari-Matti Latvala, Thierry Neuville o Kris Meeke. También se han organizado comidas para trabajadores de servicios de emergencia y un concierto de la banda de rock Dragon, cuyos beneficios han ido a parar a la Cruz Roja.
Para ellos también se ha dedicado un cheque a la Cruz Roja por valor de 11.000 dólares, presentado por representantes como Elfyn Evans, Teemu Suninen, Scott Martin, Jarmo Lehtinen, Dani Sordo y Craig Breen.
“Lo que hemos visto en Coffs Harbour y Nueva Wales del Sur en los últimos días va más allá del deporte. Hemos visto tragedias humanas y la gente ha perdido sus casas y sus pertenencias de toda la vida por culpa del fuego. Todas estas personas son las primeras en las que pensamos. Es un momento terrible para una comunidad que nos ha recibido tan bien en los últimos años. Espero que los esfuerzos de todos los conectados por el rallye y el WRC hayan servido de consuelo además de expresar gratitud a los valientes héroes del Servicio de Incendios Rurales y los servicios de emergencia que han trabajado tan duro en los últimos días”, declaró el CEO de WRC Promoter Oliver Ciesla respecto a este tema.
[D.Villarino]
Takamoto Katsuta gana el Rallye Central Aichi Gifu con Toyota
Takamoto Katsuta y Dan Barritt han logrado la victoria en el Rallye Central Aichi Gifu, prueba que servirá de base para el retorno del Campeonato Mundial de Rallyes en 2020 al país del sol naciente. Siendo los únicos pilotos WRC con el Toyota Yaris WRC, sus rivales más cercanos han sido Hiroki Arai/Ilka Minor (Citroën C3 R5) y Osamu Fukunaga/Misako Saida (Skoda Fabia R5). La presencia de Toyota en este rallye no solo se debe a incrementar el apoyo a la prueba para el anticipo del regreso de WRC a Japón, también a conocer más el terreno de cara al año próximo. Otros pilotos mundialistas estaban presentes en el evento como fue el caso de Teemu Suninen, Elfyn Evans y Kalle Rovanpera. “Fue impresionante ver a tanta gente. Increíble ver a 30.000 espectadores en un tramo corto. Un verdadero placer conducir este coche y mostrarle a mi público lo que puede hacer. Los fans japoneses no pueden siempre imaginarse de lo que son capaces estos coches. Los ven competir en Europa y otros sitios pero no saben de verdad cómo son las carreteras de allí. Aquí pueden establecer la relación y pienso que les ha sorprendido el rendimiento de estos coches”, declaró Katsuta.
“Se dice que Córcega tiene 10.000 curvas ¡pero yo creo que conté más! Cuando los tramos se meten en los bosques, las carreteras se vuelven muy técnicas y estrechas. Las curvas son enlazadas a veces solo vamos en primera y segunda, a veces tercera, pero nunca metemos cuarta. Será un gran reto”, añadió. “Otro reto es la superficie, es muy suave pero hay algo de moho en la carretera. Incluso durante toda la semana resbalaba mucho sobre todo en el moho. Nunca hace mucho calor bajo los árboles, lo que lleva a que haya humedad residual. Había dos trazadas para los coches normales pero el problema es que nuestro Yaris WRC es un poco más ancho… ¡lo que hace que las cosas sean muy interesantes!”, concluyó Katsuta. Como dato de interés, el ex-piloto de Fórmula 1 Heikki Kovalainen acabó cuarto a los mandos del Toyota CS-R3, siendo el mejor coche de 2 Ruedas Motrices. En la prueba también estuvieron presentes Toshihiro Arai (ex-piloto oficial de Subaru en el WRC) y el múltiple campeón nacional Norihiko Katsuta, padres de Hiroki y Takamoto de manera respectiva. Los dos completaron todos los tramos menos el último ya que no era parte del itinerario de su categoría.
[D.Villarino]
Hayden Paddon deja a un lado el WRC
El piloto neozelandés Hayden Paddon ha tomado la decisión de dejar aparcadas sus intenciones de regresar al Campeonato Mundial de Rallyes y tomar otros caminos para su futuro a nivel deportivo. La cancelación del Rallye de Australia ha truncado sus opciones de retorno, si bien ya desde un principio iba a ser casi seguro su última aparición en un evento del WRC. “La decisión correcta es la que se ha tomado, cancelar el evento… hay cosas mucho más importantes que el deporte, los fuegos son devastadores. Personalmente estoy hecho pedazos. Es la segunda vez que hemos tratado de estar en un evento con un World Rally Car este año y la segunda vez que ni hemos empezado. Es increíble”, declaró Paddon. “Necesitábamos figurar en la tabla de puntos y esto es lo que esperábamos hacer aquí y mostrar lo que se que podemos alcanzar y usarlo como plataforma para hablar con los equipos y ver las oportunidades para el próximo año pero sin eso es muy complicado ahora. Teníamos que encontrar mucha financiación para este año, unos 544.000 euros, pero no estamos en posición de continuar con esto. Es muy posible que este acabase siendo nuestro último evento del WRC y es desafortunado que acabe así”, aseguró el neozelandés.
“Las probabilidades están muy en nuestra contra y simplemente no hay oportunidades y tengo otras cosas en las que centrarme con nuestro propio proyecto de motorsport no podemos seguir apostando todo a una sola cosa. Llegan momentos en la vida donde se ve todo de manera más amplia…y los últimos tres años han sido contratiempo tras contratiempo y no es por falta de intentarlo, muchos otros pilotos se hubieran quedado sentados y esperar a que algo les llegase de frente. Deberíamos haber logrado más cosas, la sensación es que no hemos tenido una oportunidad justa en los dos o tres últimos años y eso es lo más frustrante”, finalizó Paddon. Pese a estas declaraciones, Paddon no ha descartado del todo sus planes de rallye, centrándose en su proyecto a la vez correrá en otras disciplinas en las próximas semanas. No hay que olvidar que el Mundial de Rallyes visitará Nueva Zelanda en 2020, por lo que sería casi evidente que Paddon tratará de estar presente en el retorno mundialista a su tierra natal.
[D.Villarino]
Pierre-Louis Loubet, campeón del WRC2
A falta de confirmación oficial por parte de la FIA, Pierre-Louis Loubet junto con su copiloto Vincent Landais, ya es nuevo campeón de la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes tras confirmarse la cancelación del Rallye de Australia. El joven francés asegura así un título que se jugaba con el mexicano Benito Guerra, quien llegó a Australia dispuesto a pelear contando con Dani Cué como copiloto. El hijo del ex-campeón europeo Yves Loubet, Pierre-Louis ha afrontado este año su quinta temporada dentro del WRC y la cuarta en WRC2, siendo ya una cara conocida, también ha disputado alguna que otra prueba del Europeo de Rallyes, como es el caso de Azores o el Rallye Islas Canarias tanto en 2018 como en 2019.
La clave para la victoria de Loubet estuvo en sus dos victorias en Portugal y Cerdeña, así como en su segundo puesto en Wales, de hecho su peor resultado vino en su prueba de casa con el décimo puesto en Córcega, pese a haber disputado la prueba en todas sus ediciones desde su retorno al WRC. En Australia se hubiera enfrentado a Guerra y a Gaurav Gill, ya que los otros dos inscritos, Marquito Bulacia y Fabio Andolfi, ya habían decidido no participar en el evento. Loubet se queda con los 91 puntos, conseguidos con el quinto puesto en el RallyRACC que a la postre ha resultado vital, frente a los 88 de Kajetan Kajetanowicz, los 75 de Guerra y los 73 de Nikolay Gryazin, los mejores clasificados en un elenco de pilotos privados de gran nivel. El año que viene la actual WRC2 pasará a ser WRC3, mientras que WRC2 Pro pasará a ser WRC2 con pequeños ajustes en el reglamento para algunos equipos privados que puedan demostrar su compromiso y cumplir con los criterios de la FIA también puedan estar presentes.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport logra su primer título de marcas en el WRC
Hyundai Motorsport ha conseguido, aunque en tristes circunstancias, su primer título de constructores en el Campeonato Mundial de Rallyes, el cual ansiaba alcanzar desde su llegada al certamen en 2014. El equipo con sede en Alzenau triunfa así frente a los hasta ahora vigentes campeones Toyota Gazoo Racing así como Citroën Racing y M-Sport gracias a los esfuerzos de sus tripulaciones: Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul, Dani Sordo/Carlos del Barrio, Andreas Mikkelsen/Anders Jaeger, Sébastien Loeb/Daniel Elena y Craig Breen/Paul Nagle.
Con Andrea Adamo al frente, el equipo puso toda la carne en el asador para asegurar el título este año, tras años en los que Volkswagen Motorsport, M-Sport y Toyota lograron la corona. Para ello empleó a cuatro pilotos (que se amplió a cinco al fichar a Breen durante el mes de junio) para tres coches empleando una estrategia rotatoria para maximizar sus oportunidades, no solo con las fortalezas de cada piloto sino también utilizando las posiciones de salida, que tanto marcan en los rallyes de tierra ya que quien salga en una posición más atrasada tiene una gran ventaja en la primera etapa de estos rallyes al tener carreteras con mayor nivel de agarre.
Neuville ha sido la principal punta de lanza del equipo en todos estos años y este no ha sido excepción, peleando por el título de pilotos frente a Ott Tänak y Sébastien Ogier, de hecho ha acabado subcampeón por cuarto año consecutivo y quinto en total, batiendo a Ogier por primera vez pero siendo superado por Tänak. Las victorias del belga en Córcega, Argentina en España, unidos a sus cuatro otros podios, han mantenido a Hyundai al frente en todo momento, así como Sordo no solo con su victoria en Cerdeña, sino también con sus constantes buenos resultados.
El presidente de Hyundai Motorsport GmbH, Scott Noh, dijo que: "En primer lugar, nuestros mejores deseos para todos los afectados por los devastadores incendios forestales en la
región de Nueva Gales del Sur de Australia y en otros lugares. Estamos inmensamente orgullosos de lograr nuestro primer título de constructores en el Campeonato del Mundo de Rallies FIA tras una
temporada muy competida contra una dura oposición. Desde la llegada de Hyundai Motorsport en 2012, hemos creado un esforzado equipo en nuestra fábrica en Alzenau, que ha trabajado incansablemente
para lograr este objetivo. Es un privilegio para nosotros contribuir a la estrategia de marca global de Hyundai a través de nuestras actividades en el WRC, por lo que esta es una ocasión especial.
Este es un logro colectivo, que compartiremos con la familia Hyundai en todo el mundo. También esperamos que sea el primer título de muchos más en el futuro".
El director del equipo Hyundai Motorsport, Andrea Adamo, dijo que: "La cancelación del Rally de Australia es la decisión correcta teniendo en cuenta las circunstancias y nuestros mejores
deseos están con los afectados por los sucesos críticos en Nueva Gales del Sur. Desde el punto de vista deportivo, es increíble ganar nuestro primer título en el Campeonato del Mundo de Rallies FIA,
este es el resultado de muchos años de arduo trabajo de todos en Hyundai Motorsport. Esta temporada ha sido increíblemente competida y, sin duda, queríamos haber luchado hasta el final, pero
todos podemos estar orgullosos de nuestros logros como miembros del equipo para hacer de esta una gran victoria colectiva. Quisiera agradecer personalmente a todos en Hyundai Motorsport y a
todos nuestros equipos que brindaron su dedicación total desde el Rally de Monte-Carlo hasta ahora."
[D.Villarino]
El Rally de Australia es "cancelado" por los graves incendios forestales
Tras varios días de especulaciones e intentos de salvar la prueba, el Rally de Australia finalmente confirmó su cancelación. El motivo, desde la semana pasada persisten cientos de focos de incendios forestales que causaron al menos tres muertos, además de cuantiosos daños naturales y materiales. Esta situación crítica llevó a los estados de New South Wales y Queensland a declarar el estado de emergencia. Pese a que resta la confirmación de la FIA, Hyundai se ha consagrado campeón de constructores.
En medio de este caótico contexto, el Rally de Australia ha intentado todo para mantenerse en pie, la primera medida fue haber cancelado la fecha del Campeonato Nacional Australiano que competiría en el rally. Luego, se cerraron los accesos a los tramos como medida de precaución. Posteriormente, las jornadas de reconocimientos tuvieron que ser modificadas y reducidas. Por último, se llegó a presentar una propuesta de itinerario reducido, con 21 tramos,98 kilómetros cronometrados y una eventual entrega del 33,3% de los puntos. Sin embargo, el último proyecto firmado por el director del evento, Wayne Kenny, no prosperó por un lógico e innegable motivo, durante el lunes, los estados de New South Wales (NSW) y Queensland declaraban el estado de emergencia durante una semana. Cabe recordar que todas las medidas presentadas para salvaguardar el Rally de Australia dependían principalmente del aval gubernamental de NSW, ya que es el estado que alberga a Coffs Harbour, ciudad de epicentro del rally.
Con la última fecha del Mundial de Rally cancelada, el campeonato de constructores terminará definido a favor de Hyundai, marca que obtendrá el primer título de su historia en el WRC. Cabe recordar que luego de la pasada fecha de Cataluña, el fabricante surcoreano había logrado crear una brecha de 18 puntos sobre Toyota.
[D.Villarino]
Hyundai prueba en Cerdeña los jokers de homologación previstos
Hyundai Motorsport ha llevado a cabo varias jornadas de test en tierras sardas, evaluando las mejoras que están previstas para el Hyundai i20 R5 de cara a enero de 2020 y un posible programa para el año que viene dentro del WRC2. Llama la atención que para este test han escogido rodar con neumáticos Pirelli en lugar de Michelin, siendo la segunda ocasión en la que llevan a cabo test con la firma italiana después de que lo hiciera semanas atrás Andreas Mikkelsen. Este test ha tenido lugar durante varios días y diferentes pilotos, como Craig Breen, Bruno Magalhaes y Tom Cave, han rodado con el coche para ofrecer al equipo feedback aparte del que dio Mikkelsen semanas atrás. Breen es piloto oficial del equipo y se espera que se centre en tareas de desarrollo del R5 así como del nuevo i20 R5 previsto para 2021, mientras que los otros dos son pilotos habituales del modelo de carreras cliente, Magalhaes es parte de la estructura Hyundai Portugal con apoyo de la filial lusa de la marca.
Como ya anunció Andrea Adamo, Hyundai pondera participar en WRC2 para la próxima temporada, siendo la categoría pensada para equipos profesionales. De seguir adelante con este proyecto, Breen sería una elección obvia ya que para el equipo oficial ya están confirmados Thierry Neuville y Ott Tänak a tiempo completo, así como Dani Sordo y Sébastien Loeb con un programa parcial.
Dentro del WRC2 su mayor rival sería a priori el equipo M-Sport con el Ford Fiesta R5 MKII, que esta temporada ha competido con Gus Greensmith como piloto principal, acompañado por Eric Camilli o Hayden Paddon en rallyes selectos. Skoda Motorsport ha sido el gran dominador de la categoría en los últimos años, si bien se prevé que no compita el próximo año para centrarse en sus clientes.
[D.Villarino]
El WRC arrancará un año más en Birmingham en 2020
El Campeonato Mundial de Rallyes no faltará una vez más a la cita del Autosport International en Birmingham, donde se volverá a dar el pistoletazo de salida como se lleva haciendo varios años. El 11 de enero de 2020 será el momento en el que se desvelen todos los pilotos y equipos, así como las decoraciones de los World Rally Cars al público a unos días de que arranque la temporada como tal en el Rallye de Monte-Carlo. En este evento estarán presentes todos los equipos oficiales del WRC, M-Sport, Toyota Gazoo Racing, Hyundai Motorsport y Citroën Racing, en un espacio reservado junto a las últimas novedades en el mundo del automovilismo. Será también la primera ocasión pública en la que se vean los cambios de asiento, comenzando por el nuevo campeón mundial Ott Tänak vistiendo los colores de Hyundai después de haber acordado un contrato de dos años con la escudería liderada por Andrea Adamo. Además de los pilotos oficiales y los posibles nuevos dorsales, también habrá espacio para otras novedades en el mundo de los rallyes, como fue el caso de Proton con la homologación FIA del Iriz R5, modelo que estuvo presente en Birmingham. Habrá además representación de las categorías WRC2, WRC3 y JWRC.
[D.Villarino]
Pag. 13