Emil Bergkvist enseña su decoración para el WRC2
El piloto sueco arrancará en su prueba de casa el premio como vencedor del JWRC 2018. Tras su paso por el europeo, dentro de las filas del equipo Opel y proclamarse campeón de las categoría tres y
junior, el volantista sueco probó suerte en el mundial, empleando para ello varias monturas de la categoría R5.
Sin demasiada fortuna, Bergkvist dio un paso atrás en 2018, volviendo a subirse a un R2 para probar suerte en la categoría junior del mundial. Sus resultados fueron satisfactorios y le llevaron
a proclamarse vencedor de este trofeo. Este título le ha abierto las puertas del equipo M-Sport, con quiénes competirá en 2019 encuadrado dentro del WRC2. Para ello, el joven sueco pilotará un Ford
Fiesta R5. Emil Bergkvist ha dado a conocer un boceto con los colores que lucirá en su inicio de esta campaña. El Rallye de Suecia será una primera batalla en una categoría que ya conoce y
donde su mejor logro alcanzado corresponde a los dos sextos puestos firmados hace dos años en Monte-Carlo y Suecia, en un DS3 R5.
[D.Villarino]
Ostberg, Veiby y Henning Solberg preparan Suecia en el Rally Hadeland
Henning Solberg, Ole Christian Veiby y Mads Osteberg encabezarán la lista de inscritos de la segunda prueba del nacional noruego, el Rallye Hadeland. La prueba cunta con 15 vehículos R5, una cantidad más que buena teniendo en cuenta que es una prueba de un campeonato nacional. Tras comenzar la temporada con dos pódiums en Monte-Carlo y en el Sigdalsrally, Ole Christian Veiby luchará a bordo del Volkswagen Polo R5 que está usando esta temporada. Para esta prueba seguirá defendiendo los colores del equipo del campeón del mundo de rallycross, el Kristoffersson Motorsport. En el caso de Mads Ostberg esta prueba supondrá el comienzo real de su temporada tras sufrir un problema antes de comenzar el Sigdalsrally en su Subaru. Para esta prueba Mads pilotará el Citroën C3 R5 con el que defenderá los colores de la marca francesa en el novedoso certamen WRC2 Pro. El siempre peculiar Henning Solberg continúa su andadura en la temporada 2019 tras un buen comienzo en la prueba inaugural del certamen noruego que lo subió al segundo peldaño del pódium. Solberg al igual que su sobrino se decanta por un R5, en su caso por un Skoda Fabia R5 con el que también disputará el Rallye Suecia.
[D.Villarino]
Ogier no ve con buenos ojos la reducción del calendario europeo
Con la entrada de rallyes como Kenia y Japón muy bien encaminada, así como el interés de Polonia por retornar al calendario del WRC, se ha planteado una tesitura comprometida a los dirigentes del
certamen. Con la presión ejercida por los diferentes equipos en cuanto a no incrementar el número de pruebas que formen el campeonato, el promotor del mismo ha confirmado ya su interés en tener que
decir adiós a alguna de las pruebas europeas. Sobre este tema ha hablando Sébastien Ogier. El actual hombre a batir dentro del mundial de rallyes se ha expresado muy claro, no mostrándose
para nada de acuerdo con esta propuesta planteada por el máximo responsable del promotor del certamen. Ogier justifica su opinión echando una mano a la historia, ya que para él, ciertas pruebas
deben ser casi intocables. "No estoy de acuerdo con esto. Pienso que es necesario mantener los rallyes bien consolidados en el mundial, porque la mayoría de ellos tienen mucha historia.
Además, muchas veces existe una gran masa de aficionados que acuden a ellos. Me agrada tener algún rallye nuevo, pero no quiero perder buenas carreras en Europa", añadía el propio 'Seb'
posicionándose claramente en contra de la propuesta de Ciesla.
El astro francés también aprovechó la ocasión para proponer sus ideas, exponiendo que según su forma de ver el WRC, se deberían ir ligando unos rallyes a otros. Estos nos llevaría a poder alternar
algunas carreras con otras, como por ejemplo Australia y Nueva Zelanda. Con la temporada 2019 recién inaugurada, este será uno de los debates más comentados a lo largo de todo el ejercicio, a la
espera que el promotor ratifique el cuadro de fechas.
[D.Villarino]
Polonia busca volver al WRC
El Rallye de Polonia es un rallye popular entre los fans y uno de los más rápidos de la historia reciente del Campeonato Mundial de Rallyes, por lo que se están estudiando junto con WRC Promoter las posibilidades de que vuelva a formar parte del calendario. El interés por parte de WRC Promoter existe de manera clara. Polonia, que provenía del Europeo de Rallyes, estuvo en el calendario entre 2014 y 2017, fue un rallye que acabó gustando, tanto que en 2017 hubo una afluencia excesiva de espectadores y las medidas de seguridad que exige la FIA no llegaron a cumplirse por diversos motivos, lo que llevó a que fuera descartada del calendario para 2018 (a favor de Turquía, que en ese momento estaba pujando por un hueco). Por ahora, Polonia ha vuelto al calendario del Europeo de Rallyes, habiendo cambiado su fecha de vuelta a finales de junio (la que tenía en el WRC) después de que en 2018 tuviera lugar después del verano. “Polonia es un gran mercado para los rallyes con un gran número de fans y gran cobertura de los medios de comunicación. Polonia tiene una gran oportunidad en nuestro dossier y si hay oportunidad de volver al país, me gustaría asegurarme”, declaró el CEO de WRC Promoter Oliver Ciesla. En lo que se refiere a rallyes al este de Europa, Polonia tiene como principal competidora a Croacia, país que cada vez está reuniendo mayores esfuerzos para entrar en el WRC con un rallye de asfalto. Este rallye tendría la sede en Zagreb (capital del país) y ya cuenta con el beneplácito del gobierno.
[D.Villarino]
Los campeones del WRC entran en el Hall de la Fama FIA
El miércoles 30 de enero la FIA invitó a todos los ex-campeones del Campeonato Mundial de Rallyes a su sede en París con el motivo de su inclusión al Hall de la Fama. Casi todos los ganadores, entre ellos Carlos Sainz, Walter Röhrl, Luis Moya, Tommi Mäkinen, Sébastien Loeb o Petter Solberg, acudieron a la cita. La FIA ha querido reconocer de este modo a los pilotos que mayores éxitos han cosechado en la historia del deporte, uno con mucha tradición mucho antes de que se inaugurara el WRC hace ya 46 años. Los únicos que no pudieron acudir a la cita fueron Phil Mills (quien fuera copiloto de Solberg) y Daniel Elena, 9 veces campeón, además de los desaparecidos Colin McRae, Richard Burns y Björn Waldegard.
[D.Villarino]
La FIA quiere introducir coches híbridos en el WRC para 2022
El presidente de la FIA ha confirmado la intención de introducir la tecnología hibrida en el mundial de rallyes a partir de 2022. La intención de la federación mundial es dar la bienvenida al motor eléctrico y trabaja con los equipos para elaborar una normativa que atraiga al mayor número de marcas posibles. “Para mi es una gran frustración ver que los rallyes no han introducido las nuevas tecnologías hibridas. La razón es que los fabricantes actuales no quieren cambiar la normativa, pero mi posición es clara, cuando voy a los grandes salones del motor solo veo nuevas tecnologías y no me gusta que en un campeonato mundial de la FIA no quieran estas novedades. Pero finalmente ahora los fabricantes se han dado cuenta de que necesitamos la tecnología hibrida. El departamento técnico de la FIA está trabajando junto a las marcas para implementarla en 2022”, comentaba Jean Todt. Desde la federación mundial también han confirmado que 2021 será el año de despedida de los coches actuales y será este mismo año cuando conozcamos los primeros detalles de la revolucionaria normativa que va a cambiar radicalmente el mundo de los rallyes a partir del año 2022. Yves Matton, encargado de los rallyes dentro de la FIA, ha declarado que estos plazos son más que suficientes para que los fabricantes estén listos en 2022. En cuanto a la nueva reglamentación de los World Rally Cars para el próximo ciclo, por el momento no hay más detalles, mientras que Yves Matton: “Aquí también es difícil decir algo al respecto, porque todavía estamos en las primeras etapas de las conversaciones con los fabricantes. Por supuesto, estamos tratando de construir la unidad híbrida, pero por lo demás, los nuevos WRC deberían coincidir con los vehículos que tenemos ahora”.
[D.Villarino]
Test previos a Suecia para Lukasz Pieniazek
El Rallye de Suecia supondrá el inicio de temporada para el piloto nórdico Lukasz Pieniazek. Por ello, durante esta semana completará tres intensas jornadas de pruebas antes de intentar sumar
sus primeros puntos en el casillero del WRC2. Asistido por los equipos MM Motorsport y M-Sport, Pieniazek aprovechará al máximo estas tres sesiones en territorio estonio para afinar su
adaptación a esta montura.
Después de haber competido en 2018 con el Skoda Fabia R5 y en 2017 con el Peugeot 208 T16 R5, el equipo de Polonia ha decidido que este era el momento idóneo para cambiar al R5 de la firma del
óvalo y apostar por M-Sport como el equipo que le asistirá en sus participaciones. Suecia es una carrera que ya conoce y en la que el pasado año logró terminar en la novena posición de la
categoría. Su paisano Przemyslaw Mazur será el encargado, una temporada más, de acompañarle dentro del habitáculo.
[D.Villarino]
Tamara Molinaro anuncia su coche y colores para el WRC2
Después de varios meses de trabajo, la joven piloto italiana Tamara Molinaro, acaba de anunciar el inicio de su andadura dentro de la categoría WRC2. Aunque ya estaba inscrita en Suecia con un C3
R5, la piloto de Italia todavía no había dado a conocer muchos de los detalles de su programa deportivo de esta temporada.
A la vez que anuncia que estará en Suecia y muestra los colores que le acompañarán en la cita nórdica, Molinaro también revela que a día de hoy no cuentan con todos los medios necesarios para
afrontar con garantías una temporada al completo dentro del WRC2, por ello tampoco ha dado a conocer las demás fechas que compondrán su calendario en la antesala de la étile de esta
disciplina. La unidad del C3 R5 que empleará para la ocasión se trata de una de las que gestiona el equipo G.Car Sport y a su derecha se sentará el también italiano Lorenzo
Granai.
[D.Villarino]
Raul Badiu muestra su decoración para el estreno en el JWRC
El piloto de Romania materializará su debut en el WRC en el próximo Rallye de Suecia. Este será uno de los equipos que figuren en el listado de pretendientes de la categoría JWRC. Para ello, Badiu arrancará su periplo en la carrera de Suecia, donde además se pone en marcha la edición de 2019 del certamen destinado a los jóvenes talentos. El equipo de Romania ha dado a conocer los colores que portarán en el certamen. Acompañado por su paisano Gabriel Lazar, Badiu tendrá en este programa una gran oportunidad de mostrar su valía frente a los jóvenes más rápidos del mundo.
[D.Villarino]
Nil Solans en WRC2 2019 con un Fiesta R5
Nil Solans disputará también esta temporada del Campeonato Mundial de Rallyes dentro de la categoría WRC2, teniendo en sus manos un programa de 6 carreras (que puede expandirse al máximo de 7 por normativa de WRC2). Una vez más el campeón del JWRC 2017 estará a los mandos de un Ford Fiesta R5 de su propiedad tras las buenas sensaciones de la segunda mitad de la pasada temporada. El programa arrancará en el Tour de Córcega a finales de marzo, continuando con los rallyes de Portugal, Cerdeña, Alemania, Turquía y su prueba de casa en España. En función de los resultados que obtenga se trataría de correr en un rallye más, que sería el de Wales. Salvo Turquía, Nil ya cuenta con experiencia en todos estos rallyes, pues los ha disputado en temporadas anteriores bien con un R5 o bien con un R2 cuando corría en el JWRC o el Drive Dmack Fiesta Trophy. La única excepción es Turquía, que estaba prevista en el calendario inicial de 2018 pero fue cambiada con el paso de neumáticos Dmack a Pirelli.
[D.Villarino]
El Rallye de Portugal 2019 presenta su recorrido con novedades
Los organizadores del Rallye de Portugal han publicado el itinerario de la edición de este año confirmando los rumores de que la prueba contaría con tramos situados en el centro del país
vecino. Este cambio en el itinerario afecta mínimamente a la jornada final y los aficionados podrán disfrutar un año más del ya mítico tramo de Fafe.
Los tramos que son novedad para la edición de este año están situados en la zona centro del país, más concretamente en los municipios de Arganil, Góis e
Lousã. Las dos primeras localidades mencionadas ya estuvieron presentes en el rallye hace 18 años pero el tramo situado en Lousã será una novedad dentro del
mundial. La salida oficial de los participantes tendrá lugar en la zona universitaria de Coimbra mientras que será el recinto de Exponor
(Matosinhos) el lugar donde se instale la base de operaciones del rallye, como ya pasó en ediciones anteriores. En este lugar se realizarán también las verificaciones y será uno de los parques de
asistencia.
La primera ocasión que tendrán los aficionados portugueses de ver las maquinas del mundial en acción será en el Shakedown, esta primera toma de contacto tendrá lugar en el circuito de Baltarsituado en el municipio de Paredes. Después del tramo de prueba los equipos se desplazarán a Coimbra y comenzará oficialmente la prueba.
En la primera jornada del rallye tendremos la ocasión de disfrutar de los nuevos tramos del centro, serán a doble pasada y tendrán una longitud de 12,35 Km en el caso del tramo de Lousã, 18,78 en el de Góis y 14,62 en el caso de Arganil. La jornada acabará con una pasada en la Super Especial de Lousada. En total la primera jornada de la prueba contará con una longitud de 94,86 Km.
La prueba seguirá su andadura el sábado con los ya conocidos tramos de Vieira do Minho, Cabeceiras de Basto y Amarante. De nuevo serán tramos a doble pasada y el tramo urbano de Gaia cerrará la penúltima jornada del rallye. Este día será el más largo ya que los equipos se enfrentarán a un total de 165,20 Km.
Para acabar la prueba volverá al siempre aclamado tramo de Fafe. Además de este tramo también viviremos los tramos de Montim y Luílhas, siendo el primero a doble pasada al igual que Fafe. Esta jornada final será la más corta al contar con 51,53 Km que pueden ser decisivos.
[D.Villarino]
Dani Sordo en el Rallye Serras de Fafe con el Hyundai i20 R5
Dani Sordo y Carlos del Barrio estarán en el Rallye Serras de Fafe compitiendo con el Hyundai i20 R5 con los colores de Hyundai Motorsport entre los días 22 y 23 de febrero. La dupla española preparará de esta manera el Rallye de México y Portugal. Sordo y del Barrio llevarán un i20 R5 que se alineará junto a las dos unidades de Hyundai Portugal que competirán en toda la temporada del campeonato portugués, el cual arranca en Fafe. Esta será la segunda vez que piloten el i20 R5 ya que la primera vez fue en el verano de 2018, cuando acabaron el Rallye Barum (puntuable para el Europeo de Rallyes) en tercera posición absoluta. Dado que el Barum es un rallye de asfalto, esta será su primer rallye con el i20 R5 en tierra.
Dani Sordo, dijo: “Para mí es importante para competir antes de Rally México. El Rali Serras de Fafe me ayudará y Carlos volver a la sensación y el ritmo de la competición después de un
invierno fuera del coche. Será mi primera vez en el evento, pero sé que las condiciones y algunas de las etapas, ya que son los mismos que Rallye de Portugal, pero debe ser muy buen entrenamiento
para México. Estoy deseando pilotar el Hyundai i20 R5 nuevo. Lo conduje sobre el asfalto el año pasado, y que debería ser divertido en los tramos de tierra también. El rally es muy popular, con una
gran cantidad de aficionados, por lo que será muy bueno para trabajar con los otros equipos de Hyundai i20 R5 a ponernos a todos en la parte superior de los tiempos.”
Hyundai Motorsport director del equipo Andrea Adamo dijo: “Tener Dani y Carlos en un Hyundai i20 R5 en el Rali Serras de Fafe les da todas las oportunidades para tener un fuerte inicio de su
año en la competencia, tanto en el R5, y en el WRC en el Rally México. La entrada en Portugal se elevará su preparación para el inicio de la temporada del WRC. Además, proporcionará la base perfecta
junto con la prueba previa al evento en el coche WRC, Rally de México, donde su posición de salida relativamente tarde podría darles una ventaja al principio. Vamos a trabajar en estrecha
colaboración con Hyundai Portugal para apoyarlos, y garantizar hacemos un muy buen inicio de año junto a nuestros clientes para aprovechar el potencial de la Hyundai i20 R5 “.
[D.Villarino]
Presentado el videojuego oficial del WRC
Tras un año sabático en 2018 el videojuego oficial del mundial de rallyes volverá a las consolas el próximo mes de septiembre de la mano de Kylotonn Racing y Bigben Interactive. El videojuego
estará disponible para PS4, Xbox ONE, Nintendo Switch y PC.
Los desarrolladores han aprovechado el estreno del mundial en Monte-Carlo para hacer el anuncio oficial. El tráiler de WRC 8 fue proyectado en el WRC ALL LIVE
para que todos los espectadores se enterasen de las novedades. Gracias a la licencia oficial el videojuego contará con todos los equipos y pilotos
oficiales del WRC además de contar con las otras categorías presentes en el campeonato como el WRC2 o el JuniorWRC. Los desarrolladores prometen más de cincuenta equipos en el videojuego incluyendo
WRC, R5 y los R2 entre otros. Entre las novedades de la edición de este año destaca la opción de crear nuestro propio equipo dentro del modo
carrera. También será una novedad el nuevo sistema meteorológico con transiciones más realistas y unos gráficos cuya mejora fue palpable en el primer tráiler presentado. La FIA continuará este año con el campeonato de esports con la saga de videojuegos de Kylotonn Racing y Bigben Interactive. La edición de este año se disputará con el
WRC7 a la espera del estreno del nuevo videojuego oficial.
[D.Villarino]
Relevo en la jefatura de prensa de la FIA
En la FIA se ha producido un relevo generacional para la temporada 2019 del Campeonato Mundial de Rallyes. Tras décadas en el puesto de delegada de prensa del WRC, la británica Hayley Gallagher ha decidido dejar su puesto, tomando el relevo la francesa Vera Dussausaye.
Dussausaye es una cara conocida ya en las salas de prensa del WRC ya que ha estado en años anteriores trabajando con Red Bull, sobre todo desde que se formó Red Bull TV para dar un nuevo tipo de cobertura en los tramos mundialistas. Dussausaye llevaba trabajando en Red Bull en diferentes cargos desde 2006. La FIA ha estado renovando plantilla en los últimos años en diferentes cargos, ejemplos de ellos son Jarmo Lehtinen o Yves Matton, que pasó de dirigir Citroën Racing a ostentar el cargo de director de rallyes de la FIA. Dussausaye llevará las riendas de las salas de prensa del WRC además de ser la máxima encargada de la comunicación del certamen desde la sede de la FIA.
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (4º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (4º Día)
Retorno triunfal de Sébastien Ogier a Citroën
La pelea en la última jornada del rallye se resumía en dos pasadas por el Col de Turini y el Col de Braus, con zonas heladas que pronto dejaban paso a una carretera en buenas condiciones. En el primer tramo del día Tänak lograba marcar un scratch que le dejaba a cinco segundos del podio mientras que Neuville conseguía morderle un segundo a Ogier, reduciendo la diferencia entre ambos a 3,3 segundos.
En el Col de Braus, que horas más tarde sería el Power Stage, la tónica se mantuvo con Tänak marcando el mejor tiempo, siendo suficiente para adelantar al mismo tiempo a Loeb y a Latvala y así situarse tercero. Al frente, Ogier y Neuville continuaban con la lucha por la victoria con el belga reduciendo la diferencia en apenas una sola décima pese a que tenía problemas de frenos y estaba gestionando diferentes mapas de potencia en su Hyundai i20 Coupé WRC.
Ya en el último tramo, que era la "Power Stage" en el Col de Braus, Meeke marcó un tiempo sensacional con su Yaris WRC para asegurar los 5 puntos, mientras que Latvala y Loeb terminaron con su lucha, logrando el francés el cuarto puesto por apenas 1,7 segundos. Ese margen fue el mismo por el que Ogier consiguió batir a Neuville en el tramo, asegurando su primer triunfo de la temporada y el primero nada más regresar a Citroën Racing por tan solo 2,2 segundos sobre Neuville. Ogier consigue en su casa la sexta victoria consecutiva por delante de Neuville y Tänak, con Loeb, Latvala y Meeke logrando valiosos puntos para sus respectivos equipos en el campeonato de constructores, Hyundai lidera con 30 puntos por delante de Toyota y Citroën, que empatan a 25, y M-Sport con 14 puntos en cuarta posición. Greensmith terminó séptimo (además de ser ganador en WRC2Pro) por delante de Bonato (ganador en WRC2), Sarrazin y Fourmaux.
En el WRC2Pro Gus Greensmith y Elliott Edmonson han conseguido la victoria en el Rallye de Monte-Carlo dentro de la categoría, siendo el primer ganador de la nueva categoría en el Campeonato Mundial de Rallyes con su Ford Fiesta R5 del equipo M-Sport. Kalle Rovanperä ha terminado en segunda posición mientras que en la WRC2 normal el triunfador ha sido el francés Yoann Bonato a los mandos de su Citroën C3 R5. Detrás de Bonato llegaron Fourmaux y Veiby, quien a pesar de tener varios pinchazos logró un buen resultado en su segunda ocasión con el Volkswagen Polo GTI R5. Tras Veiby acabaron Rhys Yates, Nicolas Ciamin (quien estuvo rodando más rápido que el resto de R5 en la última etapa) y Manuel Villa.
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | 3:21:15.9 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +2.2 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +2:15.2 |
4. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe WRC | +2:28.2 |
5. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +2:29.9 |
6. | K. Meeke | S. Marshall | Toyota Yaris WRC | +5:36.2 |
7. | G. Greensmith | E. Edmondson | Ford Fiesta R5 | +13:04.6 |
8. | Y. Bonato | B. Boulloud | Citroën C3 R5 | +13:56.5 |
9. | S. Sarrazin | J.J Renucci | Hyundai i20 R5 | +14:06.8 |
10. | A. Fourmaux | R. Jamoul | Ford Fiesta R5 | +16:03.4 |
1. | S. Ogier | 29 |
2. | T. Neuville | 21 |
3. | O. Tanak | 17 |
4. | K. Meeke | 13 |
5. | S.Loeb | 12 |
6. | J.M Latvala | 10 |
7. | G. Greensmith | 6 |
8. | Y. Bonato | 4 |
9. | S. Sarrazin | 2 |
10. | A. Fourmaux | 1 |
11. | T. Suninen | 1 |
Clasificación de constructores:
1. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 30 |
2. | Citroën Total World Rally Team | 25 |
3. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 25 |
4. | M-Sport Ford World Rally Team | 14 |
Clasificación WRC2:
1. | Gus Greensmith/Elliott Edmondson (Ford Fiesta R5) | 3h34m20.5s |
2. | Yoann Bonato/Benjamin Boulloud (Citroen C3 R5) | +51.9s |
3. | Stephane Sarrazin/Jacques-Julien Rennucci (Hyundai i20 R5) | +1m02.2s |
4. | Adrien Fourmaux/Renaud Jamoul (Ford Fiesta R5) | +2m58.8s |
5. | Ole Christian Veiby/Jonas Andersson (Volkswagen Polo R5) | +5m08.6s |
6. | Takamoto Katsuta/Daniel Barritt (Ford Fiesta R5) | +6m53.3s |
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (3º Día)
La victoria se la juegan entre Ogier y Neuville
La tercera etapa la abrían los pilotos de M-Sport Pontus Tidemand y Teemu Suninen así como Esapekka Lappi en su Citroën, seguido por el resto de pilotos WRC en orden inverso al de la clasificación del rallye. Tidemand tuvo que cambiar una rueda mientras que Lappi se vio obligado a abandonar de manera definitiva, terminando su primer rallye con Citroën con un 0 en su casillero. Tänak marcó el scratch por delante de Meeke y Ogier, quien lograba aumentar su renta de segundos con respecto a Neuville en la clasificación general mientras que Andreas Mikkelsen se quedaba fuera de carrera después de que en un error en la última curva del tramo arrancase la rueda trasera izquierda.
Si Lappi y Mikkelsen quedaban fuera de juego en el TC-9, quien se quedaba fuera en la segunda etapa no podía reengancharse para la última etapa en Rally2, una particularidad del Monte-Carlo. En el TC-10 era Elfyn Evans quien se salía en los primeros kilómetros, dejando a M-Sport en una mala posición sobre todo de cara al campeonato de constructores. Tänak marcó un tiempo espectacular, batiendo a Ogier, Neuville, Latvala y un Loeb que calaba en la salida, perdiendo el tiempo suficiente como para que el finés de Toyota le birlase el tercer puesto. Al final este primer y breve bucle de hoy Ogier mantenía el liderato por 5,3 segundos de ventaja sobre Neuville, situándose Latvala tercero a 1:45, Loeb cuarto a 1:50 y Tänak quinto a casi dos minutos y medio. Meeke ocupaba la sexta plaza por delante de los pilotos R5 que completaban las diez primeras posiciones, Gus Greensmith, Yoann Bonato, Stéphane Sarrazin y Guillaume de Mévius.
El segundo bucle comenzó de manera tranquila, con todos los pilotos completando un tramo de asfalto seco. Tänak continuó con su ritmo para acercarse a los puestos de podio, algo importante para Toyota ya que Jari-Matti Latvala perdía la tercera posición, que recaía una vez más en manos de Loeb. Neuville conseguía arrancarle más de un segundo a Ogier, reduciendo la diferencia a poco más de 4 segundos.
De cara a la recta final del rallye se veían dos peleas claras, la de Ogier y Neuville por la victoria y, a sus espaldas, la de Latvala, Loeb y Tänak por el último cajón del podio.
En el TC-12, último tramo de esta segunda etapa, Ogier fue dos décimas más rápido que su rival belga mientras que Tänak logró un nuevo scratch, acercándose tanto a Loeb como a Latvala para luchar por el tercer puesto.
Ogier terminó la etapa con una renta de 4,3 segundos con Neuville para los cuatro últimos tramos de este primer rallye del WRC 2019, con Loeb y Latvala separados por 2,3 segundos, acechados ambos por la sombra del estonio de Toyota. Meeke se situaba en sexta posición lejos de los de delante mientras que Gus Greensmith, Yoann Bonato, Stéphane Sarrazin y Guillaume de Mévius completaban el Top 10.
En el WRC2Pro Gus Greensmith se mantiene como líder de la categoría, siendo además el piloto R5 más rápido de la clasificación absoluta. Yoann Bonato es el mejor piloto WRC2 por delante de Guillaume de Mévius mientras que Kalle Rovanperä y Greensmith han marcado todos los scratch entre todos los R5 inscritos en la prueba alpina. Siendo una jornada en la que era necesario conservar (ya que un abandono aquí suponía el final del rallye sin posibilidad de reenganchar), en WRC2 y WRC2Pro apenas hubo novedades de especial importancia.
El británico de M-Sport continuó por delante de Bonato, de Mévius, Adrien Fourmaux, Ole-Christian Veiby y Grégoire Munster de manera idéntica a la primera etapa, mientras que Rovanperä avanzaba posiciones pero a más de diez minutos del británico de M-Sport, su único rival dentro de la nueva categoría WRC2Pro. En el último tramo de la jornada Greensmith batió a Rovanperä, mientras que Bonato, su rival más directo, perdía un minuto cuando la goma de la rueda delantera derecha se quedó por el camino, acabando el tramo en la llanta.
Greensmith, Bonato y de Mévius (que logró adelantar a Fourmaux en el TC-12) completaban el podio de los pilotos R5 prioritarios, si bien contando los no prioritarios Stéphane Sarrazin estaba situado por detrás de Bonato y por detrás del belga de Mévius. Por detrás completaban la clasificación pilotos como Veiby (que volvió a sufrir un pinchazo, acumulando varios a lo largo del fin de semana), Rhys Yates, Olivier Burri y Nicolas Ciamin.
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | 2:38:30.0 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +4.3 |
3. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:58.7 |
4. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +2:01.0 |
5. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +2:16.0 |
6. | K. Meeke | S. Marshall | Toyota Yaris WRC |
+5:26.8
|
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (2º Día )
Ogier defiende el liderato ante el ataque de Neuville
La jornada del viernes comenzaba con la mala colocación del publico, que provocó la cancelación del TC-3. Esto afectó a los pilotos que, viendo las temperaturas que bajaban de los 10 grados bajo cero, optaron por montar cuatro neumáticos de clavos dado que el siguiente tramo se celebró casi hora y media más tarde. Para entonces, las condiciones eran mucho más de asfalto seco, por lo que los neumáticos slick eran la opción óptima.
Esta situación fue idónea para los pilotos Hyundai, en particular un Neuville que tenía más agarre que sus rivales directos (Ogier y Tänak) y parcial a parcial era unas décimas de segundo por kilómetro más rápido. Aunque en la parte final del tramo ya perdía algo de agarre, lograba adelantar tanto a Tänak como a Ogier para colocarse líder del rallye. No obstante, quien amenazaba por detrás era la leyenda alsaciana, Loeb le arrebataba el scratch a Neuville por medio segundo, pese a llegar con el neumático trasero izquierdo pinchado y saltaba al cuarto puesto, con el punto de mira puesto en el podio.
A diferencia del TC-4, el TC-5, último de este bucle matinal, tenía zonas con mucha nieve en la que los pilotos tenían que gestionar sus neumáticos con cuidado, ya no solo por llevar los slicks o los de clavos, sino por el desgaste en sí. Ogier logró marcar el scratch frente a Neuville, Jari-Matti Latvala, Mikkelsen y Kris Meeke mientras que Loeb y Tänak cedían algo más de tiempo.
Al final del bucle matinal Neuville mantenía el liderato de la prueba por 3,4 segundos sobre Ogier mientras que Tänak, tercero se situaba a 16,9 de la cabeza. Los compañeros de equipo de Neuville, Loeb y Mikkelsen, ocupaban la cuarta y quinta posición mientras que Latvala, Esapekka Lappi, Elfyn Evans, Kris Meeke y Pontus Tidemand completaban las diez primeras posiciones.
El TC-6 fue el que empezó la tarde y fue un tramo de un puro Monte-Carlo, asfalto seco y nieve resbaladiza en apenas unos kilómetros, lo que hacía que la elección de montas fuera comprometida en cualquiera de las posibles combinaciones. Ogier no acertó en esta ocasión e iba cediendo segundos en cada parcial. Neuville cometió un error cerca de la salida, yéndose largo en una curva de izquierdas, salió hacia un camino diferente, dio la vuelta y prosiguió, perdiendo en meta solo dos segundos con Ogier.
El compañero de equipo de Ogier, Esapekka Lappi, salió peor parado ya que en la segunda mitad del tramo tuvo un golpe con una roca que dobló el eje delantero provocando daños que le costaría el abandono. En un tramo complicado donde pilotos como Elfyn Evans, Sébastien Loeb (sobre todo Loeb, que cayó al séptimo puesto en la general) o Kris Meeke perdieron algunos segundos, Ogier y Latvala marcaron un scratch conjunto con Andreas Mikkelsen tercero a tan solo cuatro décimas.
Ogier dio un golpe de efecto en el TC-7, pues gracias a su elección de neumáticos pudo sacarle más de 15 segundos a Neuville. Tänak dio un golpe de otro tipo, pues al comienzo del tramo pinchó el neumático delantero izquierdo, perdiendo dos minutos al verse obligado a parar a cambiarlo, su compañero de equipo Meeke tuvo un problema similar minutos más tarde, perdiendo aún más tiempo con una llanta rota. En un tramo con tanto drama Loeb marcó su segundo scratch del día con el que lograba remontar hasta la tercera posición de la general al rebasar a los tres Toyota y a Mikkelsen. Ogier se convertía en líder del rallye, teniendo la misión de frenar el avance de los Hyundai ya que Neuville era segundo, Loeb tercero y Mikkelsen cuarto, si bien el alsaciano y el noruego estaban a más de un minuto de la cabeza de carrera.
En el último tramo del día, que también mezclaba asfalto con zonas de hielo, Ogier trató de mantener la compostura pese a que no le quedaban clavos, momento que aprovechó Neuville para recortar toda la distancia que les separaban. Aquí Loeb no se vio favorecido por la monta, perdiendo 22 segundos con Neuville.
De este modo Ogier y Neuville terminaron el día separados por apenas 2 segundos, destacados del resto de pilotos por más de un minuto de diferencia. Mikkelsen terminó el día en tercera posición seguido de Latvala y Loeb, estos tres unidos en poco más de ocho segundos. Elfyn Evans, Tänak, Meeke, Yoann Bonato y Gus Greensmith completaban las diez primeras posiciones.
Gus Greensmith ha terminado la etapa del Rallye de Monte-Carlo en primera posición dentro de la categoría WRC2Pro, además de liderar al resto de participantes de la WRC2 normal. El piloto de M-Sport con su Ford Fiesta R5 ha superado en el último tramo del día a Yoann Bonato, quien hasta entonces había estado toda la jornada como el mejor en WRC2 a los mandos de su Citroën C3 R5.
A lo largo de la jornada la mayoría de tiempos scratch recayeron en Kalle Rovanperä, quien tras su accidente en el primer tramo trataba de retomar el ritmo y la confianza en los tramos alpinos. El tiempo que perdió en el TC-1 le hacía muy difícil optar a algo más que la segunda posición en WRC2 Pro, estando Greensmith situado de manera firme en la primera. Algunos pilotos tuvieron contratiempos como Andrea Nucita, que se vio obligado a abandonar u Ole-Christian Veiby, que tuvo un pinchazo en el bucle matinal con su Volkswagen Polo GTI R5 en su estreno con el equipo apoyado por Volkswagen Suecia y la multinacional Bauhaus. Bonato mantuvo el liderato por delante de Greensmith durante toda la jornada, aunque está inscrito en WRC2 en este rallye, en otros rallyes será parte del WRC2 Pro representando a Citroën Racing junto a Mads Ostberg con sendos Citroën C3 R5.
Greensmith, con un gran tiempo en el último tramo del día (aunque Rovanperä logró su cuarto scratch de cinco posibles), se colocó como el mejor de los R5 a 6,6 segundos de Bonato. Por detrás de ambos se encuentran pilotos como Adrien Fourmaux, Guillaume de Mévius, Veiby, Rhys Yates, Grégoire Munster o Nicolas Ciamin. Además de los WRC2Pro y WRC2 también están arriba otros pilotos no prioritarios como Stéphane Sarrazin, Takamoto Katsuta, Olivier Burri o Matteo Gamba.
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | 1:37:17.3 |
2. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +2.0 |
3. | A. Mikkelsen | A. Jæger-Amland | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:17.7 |
4. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +1:25.1 |
5. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:25.9 |
6. | E. Evans | S. Martin | Ford Fiesta WRC | +1:47.5 |
7. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +2:34.9 |
8. | K. Meeke | S. Marshall | Toyota Yaris WRC | +5:33.0 |
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (1º Día)
Tänak sale líder de la noche de Gap
Para el primer tramo del rally, que se disputaría de noche, casi todos los pilotos escogieron una monta compuesta por super blandos y clavos para el primer tramo del rallye, siendo la alternativa Neuville dejando los clavos en el maletero y montando cuatro super blandos. Ogier y Tänak fueron batallando parcial a parcial, pero de manera paulatina Neuville perdía segundos tan pronto llegaba a las zonas en las que había más nieve y hielo, acabando el tramo a más de 16 segundos. Latvala, con cuatro neumáticos de clavos, tampoco acertó (sobre todo con los reglajes, fue demasiado blanco) y se dejó más de 35 segundos. Tänak, parando el crono en 13:02.0, fue capaz de batir a los dos Sébastien campeones mundiales que eran quienes más se le acercaban, por delante de Neuville, Jari-Matti Latvala, Esapekka Lappi, Andreas Mikkelsen o Elfyn Evans, cuyo compañero Teemu Suninen cometía un error en la primera parte del tramo y se salía de la pista, minutos después lo haría Kalle Rovanperä, empotrando su Skoda contra el Fiesta de su compatriota. Meeke llegaría por detrás de Loeb, marcando el segundo mejor tiempo a tan solo cinco segundos de su compañero de equipo estonio.
El segundo tramo presentaba unas condiciones diferentes en las que Neuville pudo aprovechar su apuesta arriesgada de montas. El belga marcó el scratch con solvencia, sacándole más de 10 segundos a Ogier y Tänak mientras que Loeb se dejaba 44,5 segundos y Meeke más de un minuto (sufrió un pinchazo en la parte final). Los que apostaron por clavos sufrieron mucho en este tramo. Al final de la jornada del jueves Tänak era líder por 9,1 segundos sobre Ogier y 14,3 sobre Neuville, marcando los tres una clara diferencia con el resto del pelotón de pilotos de la máxima categoría. Lappi se situaba cuarto a 45 segundos con Latvala y Evans a su estela mientras que Meeke, Loeb, Mikkelsen y Tidemand completaban las 10 primeras posiciones.
1. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 26:33.0 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | +9.1 |
3. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +14.3 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Citroën C3 WRC | +45.2 |
5. | J.M Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | +46.4 |
6. | E. Evans | S. Martin | Ford Fiesta WRC | +48.2 |
7. | K. Meeke | S. Marshall | Toyota Yaris WRC | +53.8 |
8. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe WRC | +55.2 |
9. | A. Mikkelsen | A. Jæger-Amland | Hyundai i20 Coupe WRC | +59.6 |
10. | P. Tidemand | O. Fløene | Ford Fiesta WRC | +1:41.1 |
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (Shakedown)
Kris Meeke se estrena en Toyota con el mejor tiempo
Kris Meeke se ha quedado con el mejor tiempo en la primera sesión de shakedown del Mundial de Rallyes, el del Rallye de Monte-Carlo. En los aledaños de Gap, el británico de Toyota ha batido al vigente campeón mundial, Ogier, por una sola décima, quedando con el tercer mejor tiempo el segundo Citroën pilotado por Esapekka Lappi. Ogier fue el primero en marcar un tiempo estelar, llegando fuerte en su tierra con un 1:56.9, es decir, más de un segundo más rápido que su compañero de equipo Lappi, así como el trío de Toyota formado por Ott Tänak, Jari-Matti Latvala y Kris Meeke. Cerca de ellos estaba también Thierry Neuville con el primero de los Hyundai mientras que sus compañeros de equipo Andreas Mikkelsen y Sébastien Loeb, así como los hombres de M-Sport Elfyn Evans, Teemu Suninen y Pontus Tidemand comenzaron con más calma por encima de los dos minutos.
El tiempo de Ogier se mantuvo intocable en las segundas pasadas pese a que todos los pilotos lograron mejorar sus tiempos, acercándose al registro del seis veces campeón mundial, Suninen y Loeb, este último aún acostumbrándose al feeling del Hyundai, fueron los primeros en hacer tres pasadas. Kalle Rovanperä y Gus Greensmith fueron los primeros pilotos de WRC2 Pro en salir a pista con sus respectivos R5.
Tidemand y Lappi también salieron a marcar tiempos en la tercera pasada, pero el primero y único en batir la marca de Ogier fue Meeke por una sola décima. Más tarde salió también Latvala, pero nadie logró batir al inglés de Toyota en su primer rallye con el equipo liderado por Tommi Mäkinen. De esta manera, Meeke se quedó con el mejor tiempo con una sola décima de diferencia con respecto a Ogier, con Lappi a medio segundo por detrás con el segundo de los Citroën. Tänak y Latvala ocuparon el cuarto y quinto puesto mientras que Neuville, Suninen, Evans, Mikkelsen y Loeb completaron el Top 10.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | Meeke | Toyota Yaris WRC | 1:59,7 | 1:57,7 | 1:56,8 | 1:59,4 | 2:20,6 |
2. | Ogier | Citroën C3 WRC | 1:56,9 | 1:57,4 | 1:57,9 | 1:57,8 | |
3. | Lappi | Citroën C3 WRC | 1:58,7 | 1:57,5 | 1:57,3 | 1:59,0 | |
4. | Tänak | Toyota Yaris WRC | 1:59,5 | 1:57,6 | 1:58,7 | 1:59,4 | |
5. | Latvala | Toyota Yaris WRC | 1:59,2 | 1:58,2 | 2:09,1 | 1:58,8 | |
6. | Neuville | Hyundai i20 WRC | 1:59,7 | 1:59,2 | 1:58,4 | 1:58,6 | 1:58,5 |
7. | Suninen | Ford Fiesta WRC | 2:00,4 | 1:59,8 | 1:58,5 | ||
8. | Evans | Ford Fiesta WRC | 2:01,6 | 1:59,0 | 1:58,8 | 1:59,0 | |
9. | Mikkelsen | Hyundai i20 WRC | 2:00,6 | 1:59,8 | 1:59,3 | ||
10. | Loeb | Hyundai i20 WRC | 2:05,2 | 2:01,7 | 2:00,0 | 1:59,9 | 1:59,7 |
11. | Tidemand | Ford Fiesta WRC | 2:06,7 | 2:03,5 | 2:02,7 | 2:04,7 | 2:04,4 |
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (Noticias)
Jari-Matti Latvala es leyenda, ya es el piloto más longevo en el WRC junto a Carlos Sainz
Jari-Matti Latvala alcanzará la cifra de 196 rallyes disputados dentro del Campeonato Mundial de Rallyes en este Monte-Carlo, empezando su tercera temporada con Toyota Gazoo Racing. Con esta cifra iguala a Carlos Sainz como el que más pruebas ha corrido, cifra que superará a lo largo de toda esta temporada 2019.
Latvala comenzó a finales de 2002 en Gran Bretaña, creciendo dentro del WRC hasta ser uno de los pilotos más veloces, habiendo logrado el subcampeonato en años anteriores, aunque el título se le ha resistido hasta ahora. En estos años ha sido piloto oficial de Ford, Volkswagen y Toyota, considerado en la actualidad como un veterano capaz de ganar en todo tipo de rallyes.
“Ahora que estamos al principio de la temporada, quiero empezar teniendo aquí un buen rallye. Lo que Tommi aconseja es que en los primeros 6 meses piense más en ir rallye a rallye que en el campeonato. Llegado a ese punto, viendo donde está cada uno y si ves que estás en posición de pelear por el título, entonces vas a por todas. Las condiciones en este rallye son muy cambiantes, pero lo normal es que sea mejor salir algo más atrás”, declaró Latvala. “Mañana, cuando empiece, el rallye, será el número 196 del WRC, estando a la par con Carlos Sainz. Lo pienso y no hace tanto que empecé, pero ves los números y entonces te das cuenta de que ha pasado mucho tiempo. Me acuerdo de mi primer rallye del WRC, Gran Bretaña 2002. Te acuerdas mejor de las temporadas en las que las cosas iban mejor”, continuó. “También hay que tener en cuenta de que cuando Carlos corría había menos rallyes en el calendario, unos 8 o 10 por año, por lo que Carlos tuvo una carrera más longeva. Empezó en 1987 y estuvo hasta 2004, es un periodo muy largo pero había menos rallyes hasta finales de los noventa. Me acuerdo de mi primer rallye, en el primer tramo eran 20 kilómetros y yo perdía 3 segundos por kilómetros. Yo pensaba, ¿cómo les voy a alcanzar? Entonces al año siguiente estaba un segundo por kilómetro más cerca, al siguiente medio segundo más cerca, así en 2005, en 2006…en 2007 logré mi primer scratch. Uno lo sigue intentando, intentando, hasta que lo acaba consiguiendo”, finalizó Latvala.
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Monte-Carlo (Previo)
Camaras y acción, comienza el espectáculo
El Mundial de Rallyes está a punto de empezar una de sus temporadas más prometedoras después de lo que ha sido un año de absoluto infarto, el más emocionante desde 2003 y quizás la posibilidad más real de las últimas temporadas de que el nombre de Sébastien dejara un hueco para un nuevo Campeón del Mundo. A punto de dar su pistoletazo de salida con el Rallye de Monte-Carlo 2019, el cual se mantiene con su filosofía habitual a la espera de saber si la nieve hace o no acto de aparición o si tendremos en su lugar una prueba rápida sobre asfalto seco en las preciosas carreteras de montaña de los Alpes. Se anticipa un año con muchos cambios, tanto en las alineaciones de pilotos como al frente de los propios equipos. Los World Rally Cars están aproximándose a su desempeño óptimo y con ellos, los competidores cada vez son capaces de ir más y más rápidos. Por si fuera poco, se aproxima un cambio generacional y el fin de muchos contratos, así que hay muchas cosas en juego en este 2019 que empieza deportivamente hablando. La edición de este año del icónico rallye contará con hasta un 47% de la ruta modificada respecto al itinerario del año pasado. Queda de nuevo por tanto mirar al cielo en lo que en teoría debería ser un año seco según las previsiones, a la espera de conocer si se mantendrá algo de nieve en las cotas más altas. Será uno de los años con las rutas más compactas, desarrollándose en 16 tramos con apenas 323.83 km y que apenas transcurrirá por cinco departamentos: Alpes de Haute-Provence, Hautes Alpes, Drôme, Isère y los Alpes Maritimes.
La acción comenzará el jueves por la noche con la salida ceremonial en el centro de Gap, localidad natal de Sébastien Ogier y un breve aperitivo en forma de dos especiales (los 20.76km de La Breole-Selonnet y los 20.59km de Avançon-Notre Dame du Laus) antes de que el viernes tengamos el plato fuerte competitivo con 125 kilómetros contra el crono. Curiosamente, el pueblo de Bâtie-des-Fonds, localidad por la que pasará la prueba, verá su actividad crecer exponencialmente durante un día en un lugar en el que tan solo hay 6 habitantes censados.
El sábado, los tramos ya regresan a zonas más tradicionales, en el norte de Gap antes de despedirse a primera hora de la tarde para viajar todo el pelotón superviviente hacia Mónaco. Para el domingo nos encontramos con el Col de Turini (La Bollene Vesubie – Peira Cava) y otro clásico para poner el broche a la prueba como la Power Stage, el Col de Braus. Como nota destacada, este año no habrá espectáculo inicial en Mónaco antes de comenzar la prueba, pero sí habrá una celebración final con motivo de la festividad de St Dévote, fiesta en honor del patrón del Principado.
La meteorología, elecciones de neumáticos, la labor de lo ouvriers, la comunicación entre ambas parejas, así como un buen servicio de meteorólogos y acertar con las montas y especialmente con las denominadas mixtas o compromiso. Cada participante contará con un máximo de 43 neumáticos, de los que podrán elegir entre 24 super-blandos (Pilot Sport SS6), 20 blandos (Pilot Sport S6), 12 de contacto (Pilot Alpin A41) y 24 ruedas con clavos (Pilot Alpin A41 CL).
Aunque no haya grandes modificaciones a simple vista, prácticamente todos los equipos han confirmado que habrá evoluciones a lo largo del año en la tercera temporada de la actual generación de World Rally Cars. M-Sport llevará modificaciones a nivel mecánico (hay una nueva versión del propulsor que entregará más potencia) y electrónico, pero también aerodinámico, con cambios en el paragolpes trasero y en las salidas de los pasos de rueda (louvers-persianas o rejillas), así como nueva iluminación adaptativa para los grupos ópticos delanteros. Citroën incorporar un doble canard delantero, modificaciones en el alerón trasero y difusor, mientras que Hyundai ha cambiado la aerodinámica frontal y modificado el diseño del spoiler. En Toyota se encontraban especialmente modificaciones en la refrigeración de los frenos posteriores.
En cuanto a la lista de inscritos, las novedades en Citroën Racing, Sébastien Ogier y Esapekka Lappi desembarcan con sus copilotos habituales, mientras que Hyundai repetirá prácticamente al completo su alineación del Rallye de Monte-Carlo 2018, con el gran cambio de que Sébastien Loeb y Daniel Elena entrarán en sustitución de Dani Sordo y Carlos del Barrio en una prueba que la pareja española tenía asegurada hasta que se confirmó la llegada de los nueve veces campeones del WRC.
En M-Sport, Pontus Tidemand llega a la estructura para disputar las dos primeras citas con un viejo conocido como copiloto, Ola Floene, mientras que en Toyota GAZOO Racing, se da la bienvenida a Kris Meeke y Seb Marshall. El norirlandés estará en el centro de atención por parte de todos en lo que sin duda es su última gran oportunidad en el Mundial de Rallyes después de que Citroën decidiera prescindir de sus servicios tras el Rally de Portugal de 2018.
Entre los ausentes, mientras que Hayden Paddon está buscando la opción de competir en alguna cita de forma privada, tal vez tentado al ver que el tercer Ford Fiesta WRC va a estar a disposición de los pilotos interesados, Madas Ostberg espera hasta Suecia para disputar su primera prueba del WRC2 Pro. En cuanto al resto, Citroën es la que más pilotos ha dejado en casa, confirmándose que Yoann Bonato estará aquí como parte del equipo en un Citroën C3 R5 que sumará puntos para marcas, pero que parece que dejará fuera a un Stéphane Lefebvre que ya ha confirmado que será uno de los comentaristas especiales de las retransmisiones del Mundial para Canal+ France junto a François Delecour. Craig Breen por su parte regresará un poco a los orígenes, con Paul Nagle de nuevo como copiloto y disputando el Galway International Rally con un Ford Fiesta R5. Lista de inscritos especialmente interesante entre los R5, donde se unirán nombres como Stéphane Sarrazin, Hervé Knapick, Takamoto Katsuta o los Volkswagen Polo GTI R5 de Ole-Christian Veiby y Nicolas Ciamin.
También será vital ver cómo debutan Andrea Adamo y Rich Millener al frente de Hyundai y de M-Sport respectivamente, con Malcolm Wilson centrándose en la parte comercial.
Itinerario horario:
Jueves 24 enero 2019 | |||
10h00 | Shakedown P1 – Route de la Garde y RD503 (Gap) | 3,35 km | |
18h50 | Salida del rally (Place Desmichels, Gap) | ||
SS1 | 19h38 | La Bréole / Selonnet | 20,76 km |
SS2 | 20h41 | Avançon / Notre-Dame-du-Laus | 20,59 km |
21h41 | Asistencia (Gap) – 48 minutos | ||
Viernes 25 enero 2019 |
|||
07h30 | Asistencia (Gap) – 18 minutos | ||
SS3 | 09h11 | Valdrôme / Sigottier 1 | 20,04 km |
SS4 | 10h14 | Roussieux / Laborel 1 | 24,05 km |
SS5 | 11h37 | Curbans / Piégut 1 | 18,47 km |
12h27 | Asistencia (Gap) – 33 minutos | ||
SS6 | 14h23 | Valdrôme / Sigottier 2 | 20,04 km |
SS7 | 15h26 | Roussieux / Laborel 2 | 24,05 km |
SS8 | 16h49 | Curbans / Piégut 2 | 18,47 km |
17h44 | Asistencia (Gap) – 48 minutos | ||
Sabádo 26 enero 2019 |
|||
07h37 | Asistencia (Gap) – 18 minutos | ||
SS9 | 08h48 | Agnières-en-Dévoluy – Corps 1 | 29,82 km |
SS10 | 10h06 | Saint-Léger-les-Mélèzes – La Bâtie-Neuve 1 | 16,87 km |
11h21 | Asistencia (Gap) – 33 minutos | ||
SS11 | 12h47 | Agnières-en-Dévoluy – Corps 2 | 29,82 km |
SS12 | 14h08 | Saint-Léger-les-Mélèzes – La Bâtie-Neuve 2 | 16,87 km |
15h18 | Asistencia (Gap) – 48 minutos | ||
Domingo 27 enero 2019 |
|||
06h22 | Cambio de neumáticos (Mónaco) | ||
SS13 | 08h20 | La Bollène-Vésubie – Peïra-Cava 1 | 18,41 km |
SS14 | 09h08 | La Cabanette – Col de Braus 1 | 13,58 km |
SS15 | 10h55 | La Bollène-Vésubie – Peïra-Cava 2 | 18,41 km |
SS16 | 12h18 | La Cabanette – Col de Braus 2 | 13,58 km |
[D.Villarino]
WRC Rallye de Monte-Carlo (Reconocimientos - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)
Los ouvreurs del Rallye de Monte-Carlo
En un rallye como es Monte-Carlo, con tantas trampas escondidas en cada curva, es importante la labor de los ouvreurs. Los ouvreurs de los pilotos oficiales son, en varios casos, nombres bien conocidos de años atrás.
Sin ir más lejos, como ouvreur del vigente campeón mundial Sébastien Ogier estará el ex-piloto de Ford Simon Jean-Joseph mientras que para el subcampeón Thierry Neuville será Bruno Thiry, quien fuera piloto de Ford, Skoda, Peugeot, Opel y Subaru en la década de los noventa en el WRC. Ott Tänak tendrá a su lado a Martin Kangur, quien también estuvo años atrás en el mundial, de hecho tuvo como copiloto a Martin Jarveoja, actual copiloto de Tänak, lo que facilita la tarea de comunicación y el entendimiento de las notas para perfeccionarlas.
En el caso de Jari-Matti Latvala es bastante curioso porque tendrá a dos pilotos, Toni Gardemeister y Juho Hänninen. Como en otras ocasiones, Elfyn Evans tendrá como ouvreur a su padre, el ex-campeón británico y ex-piloto de SEAT Gwyndaf Evans, mientras que Teemu Suninen contará con Juuso Pykalisto y Sébastien Loeb a Patrick Magaud, a quien conoce bastante bien ya que coincidieron en Citroën cuando Loeb empezó a dar sus primeros pasos antes de saltar al estrellato. Para la ocasión, Pontus Tidemand contará con el vigente campeón mundial de JWRC Emil Bergkvist.
[D.Villarino]
Test WRC2 previo al Rally Monte-Carlo (Videos)
[D.Villarino]
Mads Ostberg de test en Francia con el Citroën C3 WRC
Mads Ostberg se ha desplazado hasta el sur de Francia para realizar una jornada de test con Citroën Racing, volviendo a los mandos del Citroën C3 WRC. Es la primera vez que toma el coche este año, pudiendo ver los cambios realizados en el coche después del feedback que han dado Sébastien Ogier y Esapekka Lappi a los ingenieros del equipo liderado por Pierre Budar. El piloto noruego se ha quedado sin asiento en la categoría máxima, pero estará presente en el Campeonato Mundial de Rallyes anclado a la marca de los dos chevrones. Será uno de los dos pilotos que representen a Citroën en la nueva categoría WRC2 Pro, llevando un Citroën C3 R5 gestionado por la estructura belga DG Sport.
[D.Villarino]
La gran empresa alemana de piezas de coches, Autodoc , nuevo socio del WRC
Autodoc ha sido confirmada como nueva empresa socia del Campeonato Mundial de Rallyes, aumentando el cada vez más extenso dossier de socios del certamen y de WRC Promoter. Se trata de una empresa alemana líder en piezas de coches a nivel europeo, la cual ha visto potenciada su negocio gracias a un uso efectivo del comercio digital hasta en 26 países diferentes. Esta empresa nació en Berlín hace apenas una década, creciendo con gran rapidez gracias al uso del comercio digital y las nuevas tecnologías. Esta asociación arranca ya en la primera prueba del campeonato, el Rallye de Monte-Carlo, teniendo de este modo visibilidad a nivel mundial como otros socios del WRC. “En un periodo de tiempo relativamente corto, Autodoc se ha establecido como uno de los líderes en Europa en un área de negocio de rápido crecimiento y el WRC está encantado de proveer la plataforma para un mayor crecimiento en las pruebas europeas. La visibilidad en nuestros programas de TV y la presencia durante fines de semana completos en el parque de asistencias del WRC en rallyes europeos proveerá un contacto directo con nuestros fans y potenciales nuevos clientes en los objetivos de mercado de Autodoc”, declaró Oliver Ciesla, CEO de WRC Promoter.
[D.Villarino]
Guillaume de Mevius muestra la decoración de su C3 R5
A los mandos de un Citroën C3 R5, Guillaume de Mevius volverá a ser uno de los habituales dentro del WRC2, categoría que sirve de antesala para los jóvenes que buscan un asiento oficial en el
mundial de rallyes. Esta misma semana el propio equipo belga ha desvelado los colores que le acompañarán en este inicio de temporada, portando un diseño más o menos similar al de la pasada
campaña.
El Rallye de Monte-Carlo volverá a ser su punto de partida, después de haber completado la edición del año 2018 en la cuarta posición de la categoría, haciéndolo por aquel entonces con el
Peugeot 208 T16 R5. Una montura que pocos meses después decidía abandonar para dar el salto al nuevo C3, un vehículo con el que hasta el momento su mejor registro ha sido el podio logrado en
el East Belgian Rally.
[D.Villarino]
Pag. 2