Test previos al Tour de Corse (Videos)
[D.Villarino]
La FIA quiere zanjar el problema de los saltos artificiales del WRC
La Federación Internacional de Automovilismo ha prometido que se va a poner en marcha para arreglar de manera definitiva los problemas que se han elevado con los saltos artificiales en pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes. El director de rallyes de la FIA, Yves Matton, ha prometido que se establecerá unos saltos estandarizados. En varias pruebas del WRC estos saltos, puestos por la organización de las respectivas pruebas para aumentar el espectáculo y crear imágenes con mayor visibilidad, han causado más problemas de lo que aportaban. El caso más reciente es el del tramo de Guanajuato en el Rallye de México, con Esapekka Lappi y Andreas Mikkelsen saltando con sus coches desequilibrados, pero ya en Cerdeña el año pasado dieron problemas, provocando el abandono de Ott Tänak cuando el estonio lideraba la prueba.
En el caso de México se debía además a una falla de construcción, pues algunas de las placas se quitaron para trasladarlas y se sustituyeron por otras que tenían un grosor menor. Estas placas comenzaron a doblarse y ceder con el paso de los primeros R5 y, al no estar en equilibrio, dio lugar a aterrizajes como el de Lappi, que llegó al suelo con el morro de su Citroën C3 WRC con la suerte de poder mantener el control y no irse contra una zona de espectadores. La FIA, en su lista de acciones de seguridad, cuenta con un punto dedicado a saltos artificiales en el cual se sugieren las dimensiones de la rampa, la distancia y su ubicación dentro del tramo. Ahora bien, se trata de recomendaciones, no de algo reglamentario. No obstante, de ahora en adelante este aspecto será vigilado con mayor exhaustividad para evitar situaciones como la de México, en la que el tramo espectáculo tuvo que ser cancelado cuando iban a salir Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Ott Tänak, los principales candidatos al título.
[D.Villarino]
Pierre Budar quiere tecnología eléctrica o híbrida en el WRC en 2022
Pierre Budar ha querido realizar unas aclaraciones acerca del futuro a medio y largo plazo de Citroën Racing en el Campeonato Mundial de Rallyes. Con la mira puesta en la normativa de los World Rally Cars para 2022, el responsable del equipo de Sébastien Ogier y Esapekka Lappi ha querido dejar la situación clara en lo que se refiere a la permanencia del Grupo PSA. Días atrás, en base a declaraciones de la CEO de Citroën Linda Jackson, se estipuló que Citroën podría marcharse del WRC si no se añadían tecnologías eléctricas o híbridas para 2021. El Grupo PSA está apostando fuerte por este tipo de propulsión y pronto lo extenderá a sus modelos de producción en serie, siendo un ejemplo de ello el nuevo Peugeot 208 mostrado por primera vez el pasado mes de febrero. “Tengo entendido que lo que dijo Linda no es exactamente lo que se ha dicho en los medios. Estamos centrados en la normativa de 2022 y, como ya hemos dicho varias veces, tiene que haber tecnología eléctrica o híbrida. Necesitamos promocionar esto, como explicó Linda. Y si la nueva normativa no tiene esto en cuenta, no habrá Citroën. Pero no somos los únicos, no habrá nadie”, declaró Budar. El desarrollo de estos nuevos WRC con sistema de propulsión eléctrico o híbrido se llevaría a cabo durante 2020 y 2021 de manera que los coches pudieran estar listos en 2022. Lo que se busca con todo ello, es que se pueda reducir la huella de CO2 que dejan los coches de competición, dando una imagen más ecológica y acorde con lo que se persigue con los coches de calle y la tendencia actual de los motores de producción. Es por ello que la opción favorita es la de mantener los motores de combustión para los tramos cronometrados y poder rodar con motores eléctricos que no contaminen en tramos de enlace, sobre todo en los pueblos por los que pasen las rutas del WRC.
[D.Villarino]
Ogier es el primer piloto en pasar de los 2000 puntos
El seis veces campeón del mundo y segundo clasificado en el mundial de este año ha conseguido un nuevo record en su carrera deportiva tras la gran actuación realizada en el pasado Rallye de México. El francés fue rápido desde el comienzo y los puntos de la victoria y del Power Stage le permiten convertirse en el primer piloto de la historia del mundial que llega a los 2000 puntos. Favorecido por el cambio de puntuación realizado por 2010, el piloto del C3 WRC supera en casi 400 puntos a su compatriota Sebastien Loeb. A pesar del cambio de puntuación no debemos restar importancia a este hito ya que viene dado por un piloto que en los últimos años está demostrando su intención de pasar a los libros de historia una vez finalice su carrera deportiva.
Aunque aún le quedan varios años de espera si quiere conseguir otros records como ser el piloto con más victorias o con más mundiales de la historia, este record es una demostración de la regularidad que el seis veces campeón demuestra cada temporada. Estos datos no gozan de la misma importancia que, por ejemplo, ganar un mundial. Este será el objetivo de un Ogier que cuenta con las armas suficientes para coronarse este año como campeón del mundo por séptima vez, quedándose a dos de Loeb en el caso de que esto ocurriera.
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( Noticias )
Meeke retira sus palabras en contra de Citroën tras la neutralización
Kris Meeke ha publicado un vídeo tras la finalización del Rallye de México en el que se ha disculpado ante Citroën Racing y Sébastien Ogier tras acusarles de juego sucio. Estas palabras las comentó durante la segunda etapa de la prueba mundialista cuando estaba peleando por la primera posición con el seis veces campeón mundial. En el primer tramo de la segunda etapa el segundo piloto del equipo, Esapekka Lappi, cometió un error y dejó su Citroën C3 WRC atascado en el borde de la pista sin poder sacarlo
por sus propios medios. El finés apretó el botón verde para señalizar que no había peligro y los coches que venían detrás, incluyendo tanto a Meeke como a Ogier, pudieron pasar sin problemas de espacio. Ahora bien, el tramo fue neutralizado en el mismo momento en el que Ogier arrastraba un pinchazo en la rueda delantera derecha, lo cual le estaba haciendo perder tiempo y le hubiera arrebatado el liderato a favor de Meeke. Con la neutralización en un principio no perdía la primera posición, aunque más tarde se le adjudicó un tiempo nominal que le situaba segundo tras el británico de Toyota, pero para aquel entonces, Meeke había tenido un pinchazo en el tramo más largo de todo el rallye y había caído de la primera a la quinta posición.
“Sinceramente quiero disculparme desde el fondo de mi corazón a todos en el equipo Citroën. Hice algunos comentarios desafortunados, no debí haber dicho las palabras “juego sucio”. En caliente, cuando las cosas son así, con tantas cosas que coincidían, era difícil imaginarse lo que había pasado. Pero me disculpo sinceramente”, declaró Meeke en el vídeo. La neutralización de este tramo fue uno de los aspectos discutidos a lo largo del fin de semana, ya que no había ningún peligro aparente como tampoco se neutralizó el segundo tramo donde Teemu Suninen se quedó fuera de carrera en una posición similar. Otros momentos que afectaron a la resolución de la prueba fueron el salto del tramo del jueves (cuya estructura estuvo a punto de ceder en mitad del paso de los World Rally Cars) y la verja cerrada que se encontró Andreas Mikkelsen en la segunda etapa, algo que ya ha ocurrido en ediciones anteriores.
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 3º Día )
Sébastien Ogier logra su quinto triunfo en Guanajuato
Quedaban tres tramos para cerrar esta caótica edición del Rally de México y los alicientes entre los primeros clasificados parecían limitado cuando se echaba un vistazo a la clasificación. Sébastien Ogier lideraba y estaba decidido a gestionar su renta para lograr el quinto triunfo de su carrera deportiva en este escenario, mientras que la batalla principal se centraba en saber si Ott Tänak conseguiría de nuevo replicar la remontada de Monte-Carlo y alcanzar una segunda posición del podio que sabía a oro si tenemos en cuenta que Ogier, a pesar de los dos triunfos, ya contaba con un cero en Suecia.
El tramo de Alfaro era además recortado en más de 3 kilómetros, lo que reducía una jornada de apenas 60 kilómetros cronometrados a poco más de 56 km que decidirían el orden definitivo del podio. No había muchas estrategias por hacer, con temperaturas que volvían a situarse por encima de los 30 grados la elección se centraba en elegir entre la monta más extendida de cinco neumáticos Michelin de compuesto medio los 4 duros y uno medio de Tänak y los dos duros y 3 medios de Ogier. Las principales actualizaciones en carrera nos las encontrábamos con los pilotos que se reenganchaban a través de Rally2, con Esapekka Lappi y los hermanos Heller regresando a competición tras sus abandonos del sábado y con la penalización que se aplicaba a un Jari-Matti Latvala después de detenerse ayer a trabajar en la zona de presalida de las superespeciales en el autódromo de León. Un minuto de castigo que le caía al pararse a reparar la barra estabilizadora, lo que le obligaba a salir al domingo para alcanzar a Marquito Bulacia en la séptima plaza absoluta.
Sin asistencia intermedia, el objetivo era el de terminar sin sobresaltos, y en el caso de Elfyn Evans, tratar de defender su posición ante el huracán Tänak que llegaba de nuevo desde atrás. A la primera oportunidad el estonio conseguiría neutralizar toda la diferencia y situares en la segunda plaza, posición de honor que no cedería en lo que quedaba de etapa a pesar de que el Galés aseguraba que estaba listo para pelear. Kris Meeke, sin mayores objetivos que terminar quinto y sumar puntos en la Power Stage volvía a rodar en los tramos a un ritmo mjuy lento. El norirlandés, preguntado por el entrevistador a final del tramo sobre un posible fallo de motor debido “al sonido tan raro que emitía”, le respondía que era debido a que no estaba acelerando a fondo para reservar neumáticos de cara a la Power Stage.
Mesa Cuata, que empleaba gran parte del recorrido del tramo de “El Chocolate” no cambiaría la tendencia, con Tänak ampliando la renta sobre Evans y recortando unos segundos respecto a Ogier que no parecía que fueran a repercutir directamente en la victoria final. Los competidores velaban armas de cara a la última Power Stage, mientras que entre los pilotos de WRC2 destacaba el abandono de Pedro Heller, con Benito Guerra gestionando su ventaja no solo para conseguir la victoria de clase, sino también para llevarse una espectacular sexta posición absoluta favorecida obviamente por la debacle entre los World Rally Cars.
La táctica le salía bien a Kris Meeke, el cual se encaramaba rápidamente a lo alto de la tabla de la Power Stage con el mejor crono y no podía ser desbancado prácticamente todos los pilotos que restaban por completar esta última especial, la misma de la polémica con la chicane de hace un año, la cual convenientemente había perdido dicho elemento artificial este año. Tänak terminaba con 19,7 segundos de renta sobre Elfyn Evans, mientras que Ogier sacaba partido a su monta de neumáticos mixta para tratar de limar esas décimas que le podían separar de los cinco puntos extra que le darían finalmente ese 0,1 segundos que lograba sacar al británico. Tras él, Kris, Neuville, Sordo y Lappi se repartirían los puntos restantes. Para Ogier y Julien Ingrassia, negocio perfecto, 25 puntos de la victoria y cinco de la Power Stage que le permitían sacar algo de ventaja sobre Tänak y Neuville. Los problemas de Latvala le dejarían finalmente sin séptima posición.
Clasificación final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | 3:37:08.0 | |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | 3:37:38.2 | +30.2 |
3. | E. Evans | S. Martin | Ford Fiesta WRC | 3:37:57.9 | +49.9 |
4. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 WRC | 3:38:35.0 | +1:27.0 |
5. | K. Meeke | S. Marshall | Toyota Yaris WRC | 3:43:14.2 | +6:06.2 |
6. | B. Guerra | J. Zapata | Skoda Fabia R5 | 3:52:43.5 | +15:35.5 |
7. | M. Bulacia | F. Cretu | Skoda Fabia R5 | 3:55:59.5 | +18:51.5 |
8. | J. Latvala | M. Anttila | Toyota Yaris WRC | 3:56:03.9 | +18:55.9 |
9. | D. Sordo | C. Del Barrio | Hyundai i20 WRC | 3:59:52.1 | +22:44.1 |
10. | R. Triviño | M. Martí | Skoda Fabia R5 | 4:03:29.7 | +26:21.7 |
Clasificación de pilotos:
1. | O. Tanak | 65 |
2. | S. Ogier | 61 |
3. | T. Neuville | 55 |
4. | K. Meeke | 35 |
5. | E. Evans | 28 |
6. | E. Lappi | 20 |
7. | S.Loeb | 18 |
8. | J.M Latvala | 14 |
9. | A. Mikkelsen | 12 |
Clasificación de constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 86 |
2. | Citroën Total World Rally Team | 78 |
3. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 77 |
4. | M-Sport Ford World Rally Team | 45 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 2º Día )
Sébastien Ogier acaricia la victoria
Guanajuatito era el escenario donde arrancaban los pilotos el sábado, con los tres Hyundai liderando la caravana. Jari-Matti Latvala decidió hacer un movimiento estratégico y salir al final de los pilotos WRC para favorecer a sus compañeros de equipo Meeke y Tänak, que eran tercero y cuarto. Para el británico la jugada salió bien, marcando un tremendo scratch con el que se situaba segundo en la general al adelantar a Evans.
Ahora bien, el drama del día anterior continuaba cuando Esapekka Lappi, a pocos metros del final del tramo, tenía una salida de pista en la que dejaba empanzado su Citroën C3 WRC sin poder sacarlo. Minutos después el tramo se neutralizó, por lo que hubo que darle tanto a Ogier como a Latvala tiempos nominales y el último tiempo registrado antes de la neutralización era el tiempo de Evans. Ahora bien, el vigente campeón arrastraba un neumático pinchado, por lo que hubiera perdido mucho tiempo de no haberse neutralizado ese tramo. Más tarde la organización confirmó los tiempos nominales, dándole al francés un tiempo más lento con el cual el británico de Toyota era el nuevo líder de la prueba por delante de Ogier, Evans y Tänak.
Otates 1 era el siguiente reto para los pilotos, el tramo más largo del rallye con más de 32 kilómetros cronometrados. El liderato de Meeke no duró mucho, ya que en mitad del tramo pinchó el neumático trasero derecho, el cual se quedó en la llanta en los kilómetros finales. Al final del tramo Ogier volvía a ser líder del rallye por delante de Evans y un Tänak que se situaba en posición de podio una vez más, mientras que Neuville escalaba al cuarto puesto pese a la negatividad que expresaba al final de la primera jornada.
El tramo de El Brinco era el que cerraba este bucle matinal y pronto llegaron los sustos, con Sordo yéndose largo en una curva de izquierdas de manera que perdía varios segundos. Aunque no era importante después del abandono el día anterior, sí que notó que algo se había dañado en su Hyundai. Meeke, con la suspensión doblada, se dejó más de un minuto y medio, alejándose aún más de las posiciones de cabeza después de haber estado al frente del rallye. Al final de este bucle matinal Ogier era líder por 19,2 segundos sobre Evans y 41 sobre Tänak mientras que Neuville se encontraba en cuarta posición a más de un minuto y Meeke quinto a más de tres. Benito Guerra, líder en la categoría WRC2, era sexto en la clasificación absoluta por delante de Marquito Bulacia y Alberto Heller mientras que Ricardo Triviño son novenos y los líderes del apartado NACAM, Latvala completaban las diez primeras posiciones.
El segundo bucle de la tarde estaba compuesto por seis tramos, siendo los tres primeros los mismos de la mañana y los otros tres, ya bajo la luz de los focos, dos pasadas por el autódromo de León y una segunda pasada por el tramo espectáculo de León, dos cortos tramos que ya se vieron durante la primera etapa. Por tanto, Guanajuatito 2 era el primer tramo de la tarde con sus cerca de 26 kilómetros cronometrados. Esta vez hubo menos drama, si bien Andreas Mikkelsen tuvo que parar a mitad de tramo al encontrarse una verja metálica bloqueando el tramo. Su copiloto Anders Jaeger bajó a abrir la verja y colocar una roca para que no se volviera a cerrar para el resto de pilotos. Ogier sumó un nuevo scratch por delante de Evans y Tänak de manera que las distancias entre los hombres de cabeza aumentaban.
Otates 2 era el siguiente tramo, la segunda pasada por el tramo más largo del rallye. Fue un tramo de relativa tranquilidad, si bien Tänak marcó un tiempo apabullante con el cual le recortaba más de 16 segundos a Evans, quedándose a menos de 6 segundos de la segunda plaza en la general. Mientras tanto, Jari-Matti Latvala había aprovechado las bajas para regresar al Top 10 después de reengancharse, algo que también estaban a punto de hacer Dani Sordo y Carlos del Barrio ya que se encontraban undécimos con Ricardo Triviño y Marc Martí delante con su Skoda Fabia R5.
En El Brinco 2 Ogier continuaba midiendo su liderato mientras que Tänak se acercaba cada vez más a Evans, quien continuaba peleando para aguantar en esa segunda posición. Algunos pilotos montaban el neumático duro, como era el caso de Sordo, decisión que no resultó ser la correcta y pasaron toda la tarde con falta de tracción con respecto a los que habían montado el compuesto medio.
Para terminar la etapa restaban tres tramos súper especiales, los dos primeros en el autódromo de León. Donde parecía que no iba a ocurrir gran cosa primero Evans fue capaz de aguantar el ataque de Tänak, en el mismo sitio donde el estonio adelantó a Esapekka Lappi al final de la primera etapa. Junto a Evans salía Meeke, quien en la segunda pasada por el tramo cometía un error y chocaba contra las barreras, perdiendo 45 segundos. Justo después salió Ogier, quien juzgó mal el nivel de agarre en ese mismo sitio y también chocó contra el mismo muro de neumáticos, perdiendo algunos segundos de ventaja frente a sus perseguidores.
El último tramo, la segunda pasada por la súper especial de León ubicada justo al lado del parque de asistencias, no trajo grandes sorpresas exceptuando una caja de cambios atascada en segunda para Meeke fruto del golpe en el tramo anterior. Ogier terminó esta segunda etapa con 27 segundos de ventaja sobre Evans y 29,2 sobre Tänak, quien tenía al galés de M-Sport a tan solo 2,2 segundos. Neuville se mantenía cuarto por delante de Meeke mientras que Benito Guerra, Marquito Bulacia, Latvala, Triviño y Sordo completaban las diez primeras posiciones.
Benito Guerra y Jimmy Zapata se encuentran cerca de asegurarse la victoria dentro de la categoría WRC2. La dupla local, a los mandos del Skoda Fabia R5 de RaceSeven, lidera la segunda división con tres minutos y medio de diferencia sobre sus más inmediatos perseguidores, Marquito Bulacia y su copiloto Fabian Cretu.
En WRC2 la pelea prosiguió entre Guerra y Bulacia, cada uno representando el orgullo de México y Bolivia de manera respectiva. Esta lucha se prolongó durante todo el bucle matinal, en el cual Guerra lograba algo de distancia en los últimos tramos. Por detrás estaban tanto los hermanos chilenos Alberto y Pedro Heller, como Lukasz Pieniazek en WRC2 Pro, además de Ricardo Triviño liderando el apartado NACAM.
Al frente de la segunda división, la guerra se decantó a favor de Guerra ya que Bulacia tuvo un pinchazo nada más empezar el bucle de la tarde, teniendo que parar a cambiarlo y perdiendo casi tres minutos y medio en el proceso, cayendo a la tercera posición por detrás de Alberto Heller. Este, a su vez, se veía obligado a detenerse unos momentos al comienzo del siguiente tramo, la segunda pasada por Otates (el tramo más largo de todo el rallye con más de 32 kilómetros cronometrados), cayendo del Top 10 absoluto en el que se encontraba hasta ese momento.
Clasificación 2º Día:
1. Sebastien Ogier/Julien Ingrassia (Citroën C3 WRC) 2h57m21.4s
2. Elfyn Evans/Scott Martin (Ford Fiesta WRC) +27.0s
3. Ott Tänak/Martin Järveoja (Toyota Yaris WRC) +29.2s
4. Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul (Hyundai i20 Coupe WRC) +1m15.7s
5. Kris Meeke/Seb Marshall (Toyota Yaris WRC) +4m37.1s
6. Benito Guerra/Jaime Zapata (Skoda Fabia R5) +12m06.0s
7. Marco Bulacia /Fabian Cretu (Skoda Fabia R5) +15m39.6s
8. Jari-Matti Latvala/Miikka Anttila (Toyota Yaris WRC) +17m32.4s
9. Ricardo Trivino/Marc Marti (Skoda Fabia R5) +21m59.6s
10. Dani Sordo/Carlos del Barrio (Hyundai i20 Coupe WRC) +21m59.7s
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 1º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 1º Día )
Tras una jornada con muchas bajas Sébastien Ogier es líder
El primer día real de competición Ogier comenzó con más fuerza que Tänak y Neuville y parcial a parcial se iba marchando de ellos, con el belga afectado por un pinchazo lento producido con una roca que sacó Tänak de un interior en la primera parte del tramo. Mikkelsen lograba el scratch para situarse líder del rallye por delante del francés mientras que Sordo, en su primera aparición mundialista de 2019, se situaba tercero a la estela del vigente campeón mundial. La cruz de la moneda en el tramo de El Chocolate se la llevaba M-Sport, primero era Elfyn Evans quien llegaba a meta perdiendo bastante tiempo con respecto a Ogier. Al final del pelotón salía Teemu Suninen, pero su jornada acabó en un lado de la carretera cuando sufrió un accidente que le dejó fuera de carrera con daños en la rueda delantera izquierda de su Ford Fiesta WRC.
En el TC-3, Ortega 1 (la otra parte de la antigua configuración de El Chocolate, cuando llegaba a los 50 kilómetros), las condiciones de agarre eran mejores para los pilotos mundialistas. Ogier marcó el scratch por medio segundo sobre Sordo, manteniéndose Mikkelsen al frente pero con Ogier a 7 décimas y Sordo tercero a 2,3 segundos.
Para terminar la mañana se realizó una pasada al tramo espectáculo de León, en el que Mikkelsen logró un nuevo scratch por delante de Sordo, Ogier y Jari-Matti Latvala, quien igualó la marca del francés. Al término de este bucle Mikkelsen era líder por 1,6 segundos sobre Ogier y 2,7 sobre Sordo. Pese a tener una mañana discreta, Evans se mantenía en cuarta posición por un segundo y medio sobre Kris Meeke, quien disputaba por primera vez un rallye de tierra con su Toyota Yaris WRC. Latvala, Esapekka Lappi (que empezó la mañana liderando tras el scratch en el TC-1), Tänak, Neuville y Marquito Bulacia completaban las 10 primeras posiciones de la prueba.
En el segundo bucle del día Andreas Mikkelsen tenía la tarea de defender su liderato de los ataques de Ogier, que desde el primer parcial salía a por todas con un gran ritmo con una estrategia de neumáticos diferente de cuatro duros y un blando. No obstante, el noruego se encontró con una gran roca que dañó parte de su Hyundai i20 Coupé WRC. Paró durante un minuto y medio y después trató de seguir, pero después volvió a parar y acabó retirándose, otra oportunidad perdida después de que en Monte-Carlo se retirase por accidente cuando marchaba tercero. Esto elevó a Sordo a la segunda posición a menos de dos segundos del nuevo líder de carrera Ogier, pues el español y su copiloto Carlos del Barrio marcaron el segundo mejor tiempo. Evans, con el único Ford Fiesta WRC de M-Sport superviviente tras el abandono de Teemu Suninen en el bucle matinal, escalaba a la tercera posición por delante de Kris Meeke y Esapekka Lappi, quien había logrado adelantar a Jari-Matti Latvala por la quinta posición.
En la segunda pasada por Ortega, Ogier continuó con su marcha, logrando un nuevo scratch pese a que su posición de salida no era tan buena como la de otros rivales. Su compañero de equipo Lappi tuvo una pequeña librada en la que golpeó un árbol pero pudo seguir adelante sin apenas daños, aunque el tiempo perdido hizo que Latvala le volviera a adelantar. Hasta ahora Sordo había aguantado el ritmo de Ogier y no solo se asentaba en el segundo puesto, sino que mantenía la pelea con el piloto de Citroën. Entonces llegó el desastre, un problema eléctrico en su Hyundai le dejó fuera de combate. No solo se terminaban sus aspiraciones, sino que Hyundai perdía a su hombre mejor situado de cara al campeonato de constructores, recayendo la responsabilidad en un Neuville que en el tramo anterior ya tiraba la toalla según comentaba al final del tramo, sin llegar al ritmo de los de delante. Ogier había pinchado un neumático, pero con la baja del cántabro se quedaba líder de manera holgada. Así pues, los británicos Evans y Kris Meeke se colocaban en segunda y tercera posición seguidos por los finlandeses Latvala y Lappi de cara a los dos últimos tramos del día, dos pasadas por el tramo espectáculo V-Power Shell Stage de apenas 2,33 kilómetros de longitud. Si bien parecía que no marcaría diferencias, para Tänak fue bastante provechoso dado que logró adelantar a Lappi en la general y Latvala, también con problemas eléctricos, se quedaba fuera de carrera sin poder disputar las pasadas por súper especial en el autódromo de León. En esta jornada tan dura Ogier acababa líder por 14,8 segundos de ventaja sobre Evans y 21,1 con Meeke. Tänak se encontraba en cuarta posición con dos segundos de ventaja con respecto a Lappi y Neuville, más atrás, en sexta posición con posibilidad de atacar en la segunda etapa, ya que saldrá después de los pilotos que se reenganchen. Marquito Bulacia, Benito Guerra, Alberto Heller y Ricardo Triviño completaban las diez primeras posiciones.
Marquito Bulacia ha terminado la primera etapa en primera posición dentro de la categoría WRC2, por delante de Benito Guerra. Los dos, con sus respectivos Skoda Fabia R5, han acabado por delante de Alberto y Pedro Heller, mientras que Ricardo Triviño, es firme líder en el apartado del NACAM.
Benito Guerra, con el Skoda Fabia R5 de RaceSeven, tomaba la delantera de la categoría WRC2. El piloto mexicano rebasó al boliviano Marquito Bulacia, quien marcó el mejor tiempo de la segunda división en el tramo de El Chocolate con sus más de 31 kilómetros cronometrados, pero Bulacia respondió y al final de la mañana y en los tramos del segundo bucle se fue distanciando del mexicano ganador de la Race of Champions 2019.
El cuarto puesto de la categoría lo ostentaba Pedro Heller, un puesto por detrás de su hermano Alberto. En el apartado del NACAM (campeonato de Centroamérica y Norteamérica) Ricardo Triviño y Marc Martí peleaban por el triunfo, rebasando a Ricardo Cordero para forjar una ventaja de más de medio minuto al final de la mañana.
Heller y Coronado no tuvieron una tarde fácil, pues un problema en la segunda pasada por El Chocolate les hizo perder más de 20 minutos, cayendo en la clasificación general. Triviño y Martí tenían una jornada más tranquila en la que no solo lideraban el NACAM por varios minutos sobre Cordero, sino que se colocaban en undécima posición aprovechando abandonos como los de Lukasz Pieniazek (único inscrito en WRC2 Pro), Andreas Mikkelsen o el de Dani Sordo, que tenía que retirarse por problemas eléctricos cuando peleaba por la primera posición absoluta.
Al final de la primera etapa Bulacia lideraba la categoría WRC2 por 10,4 segundos de ventaja sobre Guerra y 1:14 sobre Alberto Heller, con Pedro Heller y Coronado en cuarta posición una dura jornada. Triviño y Martí lograban finalizar en décima posición absoluta con casi cuatro minutos de ventaja sobre Cordero.
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Citroën C3 WRC | 1:18:33.8 |
2. | E. Evans | S. Martin | Ford Fiesta WRC | +14.8 |
3. | K. Meeke | S. Marshall | Toyota Yaris WRC | +21.1 |
4. | O. Tänak | M. Järveoja | Toyota Yaris WRC | +37.1 |
5. | E. Lappi | J. Ferm | Citroën C3 WRC | +39.1 |
6. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe WRC | +1:00.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( Tc 1 - SSS - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( Tc 1 - SSS)
El primer tramo cancelado antes de terminarse
El primer tramo del Rallye de México ha dado como primer líder de la prueba a Esapekka Lappi mientras que Dani Sordo se ha quedado a un segundo y medio, logrando el quinto mejor tiempo en conjunto con Teemu Suninen. No obstante, el tramo acabó siendo cancelado antes de que pudieran pasar Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Ott Tänak, los tres principales candidatos al título. El primer tramo del rallye tenía lugar en el tramo urbano de Guanajuato (Street Stage GTO) con los pilotos de la categoría WRC2 y WRC2 Pro saliendo primero los mexicanos Benito Guerra y Ricardo Triviño. Dani Sordo y Carlos del Barrio eran los primeros World Rally Car en salir a pista, comenzando así su temporada mundialista. Su tiempo fue igualado por Teemu Suninen, pero no por un Jari-Matti Latvala que acababa ofuscado ya que se encontró con que la posición de la línea de meta del tramo no coincidía con lo que tenían anotado de los reconocimientos. Andreas Mikkelsen lograba batir a los tres por más de un segundo de distancia, mostrando agresividad. Ahora bien, Esapekka Lappi le superaba después de llegar desbocado al salto final, soltando chispas al aterrizar con el morro de su Citroën C3 WRC.
Todo parecía indicar que el espectáculo lo iban a coronar los tres grandes candidatos al título, Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Ott Tänak. No obstante, ese salto artificial de final de tramo quedó dañado tras el paso de los World Rally Cars y la organización decidió cancelar el tramo, dando tiempos nominales a los pilotos restantes de cara a los tramos que se celebrarán el viernes.
Clasificación después del Tc1:
1. Esapekka Lappi/Janne Ferm (Citroën C3 WRC) 1m00.6s
2. Andreas Mikkelsen/Anders Jaeger-Amland (Hyundai i20 Coupe WRC) +0.1s
3. Kris Meeke/Seb Marshall (Toyota Yaris WRC) +0.6s
4. Elfyn Evans/Scott Martin (Ford Fiesta WRC) +0.6s
5. Sebastien Ogier/Julien Ingrassia (Citroën C3 WRC) +0.6s
6. Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul (Hyundai i20 Coupe WRC) +0.6s
7. Ott Tänak/Martin Järveoja (Toyota Yaris WRC) +0.6s
8. Teemu Suninen/Marko Salminen (Ford Fiesta WRC) +1.5s
9. Dani Sordo/Carlos del Barrio (Hyundai i20 Coupe WRC) +1.5s
10. Jari-Matti Latvala/Miikka Anttila (Toyota Yaris WRC) +1.7s
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown)
Meeke marca el mejor tiempo después de que Tänak se quedase tirado en su primer intento
Kris Meeke ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de México, superando a los tres pilotos Hyundai Andreas Mikkelsen, Thierry Neuville y Dani Sordo, quien empieza su temporada en el Mundial de Rallyes en esta prueba. Si la cara de Toyota ha sido el británico, su compañero de equipo y líder del mundial ha tenido un comienzo menos prometedor con problemas mecánicos que le han impedido completar una sola pasada.
Los pilotos principales salieron al shakedown de Irapuato, de más de 5 kilómetros de longitud. Kris Meeke fue el más rápido por una sola décima en su primera pasada por delante de su compañero Andreas Mikkelsen y por dos sobre Sébastien Ogier. La primera sorpresa llegaba cuando el Toyota Yaris WRC de Ott Tänak se quedaba parado a un lado de la carretera por un problema con un sensor sin poder terminar la primera pasada, justo en un rallye donde en otros años las altas temperaturas han causado problemas a los hombres de Tommi Mäkinen.
Neuville, que había empezado con un ritmo más sosegado, elevó el ritmo hasta ser el más rápido con un 3:44.5 en la tercera pasada, seis décimas mejor que Ogier y Mikkelsen. Este último era el primero en efectuar su cuarta pasada, superando la marca de su compañero de equipo por dos décimas. El siguiente en reaparecer fue Elfyn Evans, quedándose a algo más de un segundo del noruego. A continuación salieron tanto el plantel de WRC2 Pro como de WRC2, formado por Lukasz Pieniazek, Marquito Bulacia, Benito Guerra y los hermanos Pedro y Alberto Heller. Más tarde volvieron a aparecer pilotos de la categoría máxima como Dani Sordo (que mejoraba más de un segundo y se colocaba sexto), Esapekka Lappi y un Evans que realizaba ya su quinta pasada por el tramo de Irapuato. Meeke y Sordo volvieron a salir, mejorando ambos sus respectivas marcas, el de Hyundai se colocaba en cuarta posición mientras que el de Toyota conseguía el mejor tiempo por una sola décima por delante de Mikkelsen. Este 3:44.2 se quedó como en lo más alto por delante de los tres pilotos Hyundai, separados por apenas tres décimas. Ogier acabó quinto por delante de Jari-Matti Latvala mientras que Evans, Lappi, Teemu Suninen y Benito Guerra completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | Meeke | Toyota Yaris WRC | 3:51.4 | 3:48.0 | 3:44.2 | ||
2. | Mikkelsen | Hyundai i20 WRC | 3:51.5 | 3:47.4 | 3:45.1 | 3:44.3 | |
3. | Neuville | Hyundai i20 WRC | 3:58.3 | 3:48.7 | 3:44.5 | ||
4. | Sordo | Hyundai i20 WRC | 3:55.6 | 3:48.1 | 3:47.0 | 3:44.6 | |
5. | Ogier | Citroën C3 WRC | 3:51.6 | 3:47.5 | 3:45.1 | ||
6. | Evans | Ford Fiesta WRC | 3:55.7 | 3:51.4 | 3:47.2 | 3:45.5 | 3:45.6 |
7. | Lappi | Citroën C3 WRC | 3:53.1 | 3:47.1 | 3:46.7 | ||
8. | Latvala | Toyota Yaris WRC | 3:53.0 | 3:49.7 | 3:47.4 | ||
9. | Suninen | Ford Fiesta WRC | 3:55.0 | 3:49.5 | 3:48.5 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Previo)
El WRC llega a la gira americana con una inscripción pobre
La tercera cita del Mundial de Rallyes tiene todo listo para comenzar el primer paso por la tierra antes de regresar a Europa para hacer un breve alto sobre el asfalto de Córcega y dirigirse posteriormente a Sudamérica para visitar Argentina y Chile. La carrera mexicana nos suele regalar grandes dosis de dramatismo, incluida la edición de 2017 en la que unos retrasos con los camiones que transportaban los coches desde MéxicoDF después de la primera superespecial, impidieron que se pudiera disputar la primera jornada con normalidad. Este recuerdo a buen seguro que habrá llegado a la mente de más de uno cuando los barcos este año también sufrieron demoras que afortunadamente parece que no tendrán mayor incidencia.
En total, la edición del Rally de México 2019 contará con 313,87 kilómetros contra el crono que estarán repartidos en 21 tramos cronometrados. La ruta es prácticamente idéntica a la del último año, con la novedad de que se han recortado apenas 30 kilómetros respecto a la pasada edición, comenzando con la ya tradicional superespecial nocturna por los túneles de Guanajuato.
El viernes, primer plato fuerte con 114,19 kilómetros competitivos y con el paso por el ya conocido tramo de El Chocolate con sus 31,57 kilómetros. Otates, ya en la jornada del sábado, será la especial más larga del itinerario con 32,37 km, clave en un domingo que tendrá hasta 138,37 kilómetros de competición. Para el domingo se dejará la segunda pasada por Las Minas, la misma que se disputará en la primera etapa y que hará las veces de Power Stage, o la pasada por los tramo de Alfaro y Mesa Cuata, el cual toma la primera mitad de la especial de El Chocolate.
En cuanto a los neumáticos, Michelin pondrá a disposición de los dos pilotos hasta 28 ruedas de su Michelin LTX Force M6 (compuesto medio) y 16 del H4 (duro), entre los que los participantes deberán seleccionar los 28 neumáticos a elegir durante todo el fin de semana. La prueba que se disputa a una altitud media de 2.200 metros, con el pico situado en el tramo de Ortega en unos espectaculares 2.756 metros. Según los datos del WRC, se pierde en torno a un 10% de potencia por cada 1.000 metros sobre el nivel del mar, una cifra que seguramente es menor para los motores turbo. Si bien México no es el más exigente con los neumáticos por su superficie arenosa, sí que habrá que tener mucho ojo con las piedras que puedan colarse en la trazada tras las primeras pasadas. Con temperaturas superiores a los 30 grados (cerca de 50 dentro del habitáculo), grandes nubes de polvo en suspensión y el factor altitud, los equipos han trabajado durante las últimas semanas en perfeccionar los mapas motor o al comportamiento de la refrigeración del motor y los componentes hidráulicos ante la falta de oxígeno.
No hay grandes sorpresas entre los inscritos, con la gran novedad de que Dani Sordo toma el relevo de manos de Sébastien Loeb para pilotar el tercer Hyundai i20 WRC Coupé. El cántabro, que disputará su segunda cita de la temporada después de haber participado en el Rally Serras de Fafe, cita en la que consiguió 13 de los 14 scratchs posibles al volante del Hyundai i20 R5, venciendo la prueba con 1 minuto y 14 segundos sobre Ricardo Teodósio. Será la primera parte de un calendario mundialista que tendrá siete paradas más para el español, incluida Córcega, cita que teóricamente no entraba en los planes debido a la presencia del propio Loeb.
Entre los R5 habrá también una interesante competición a pesar de que de nuevo la lista vuelve a adolecer una falta de participantes demasiado acusada. Benito Guerra regresará al Campeonato del Mundo con un Skoda Fabia R5 de Race Seven, el cual se disputará la victoria con Lukasz Pieniazek, los hermanos Heller, Ricardo Triviño o Marquito Bulacia. En total, 23 inscritos que vuelven a poner en relieve la necesidad de poner solución a estas cifras tan bajas.
En cuanto a los candidatos a la victoria, no podemos olvidarnos que contamos entre los participantes con hasta tres vencedores de la cita norteamericana, siendo Sébastien Ogier el que más veces lo ha logrado en los últimos años. Tratará de aprovecharse que parte tercero a los tramos tras Ott Tänak y Thierry Neuville para llevarse su quinto triunfo y así acercarse al récord de seis que ostenta su compatriota, Sébastien Loeb. Junto a ellos, Jari-Matti Latvala y Kris Meeke ya saben lo que es calzarse las botas y el sombrero mexicano de ganadores, situación que trataran de impedir que se repita nombres propios como Neuville o Tänak, así como el cuestionado Mikkelsen, un Esapekka Lappi en alza y un Dani Sordo que vuelve para ponerle más difíciles las cosas a los responsables de Hyundai Motorsport después de haber conseguido el mejor resultado de la marca en 2018 con su segunda posición tras Ogier.
Itinerario horario:
Jueves 7 marzo 2019 | |||
16h00 | Shakedown | 5,31 km | |
Viernes 8 marzo 2019 |
|||
SS1 | 03h08 | Street Stage GTO | 1,14 km |
Viernes 8 marzo y sábado 9 marzo 2019 |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS2 | 17h18 | El Chocolate 1 | 31,57 km |
SS3 | 18h16 | Ortega 1 | 17,28 km |
SS4 | 19h59 | Street Stage León 1 | 1,11 km |
Asistencia (40 min) | |||
SS5 | 22h17 | El Chocolate 2 | 31,57 km |
SS6 | 23h15 | Ortega 2 | 17,28 km |
SS7 | 00h18 | Las Minas | 10,72 km |
SS8 | 01h58 | V-Power Shell Stage 3 | 2,33 km |
SS9 | 02h03 | V-Power Shell Stage 4 | 2,33 km |
Asistencia (45 min) | |||
Sábado 9 y domingo 10 marzo 2019 |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS10 | 15h23 | Guanajuatito 1 | 25,90 km |
SS11 | 17h11 | Otates 1 | 32,27 km |
SS12 | 18h08 | El Brinco 1 | 8,13 km |
Asistencia (40 min) | |||
SS13 | 21h31 | Guanajuatito 2 | 25,90 km |
SS14 | 23h29 | Otates 2 | 32,27 km |
SS15 | 00h38 | El Brinco 2 | 8,13 km |
SS16 | 02h03 | V-Power Shell Stage 3 | 2,33 km |
SS17 | 02h08 | V-Power Shell Stage 4 | 2,33 km |
SS18 | 02h51 | Street Stage Leon 2 | 1,11 km |
Asistencia (45 min) | |||
Domingo 10 marzo 2019 |
|||
Asistencia (15 min) | |||
SS19 | 16h03 | Alfaro | 24,38 km |
SS20 | 17h11 | Mesa Cuata | 25,07 km |
SS21 | 19h18 | Las Minas (Power Stage) | 10,72 km |
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Noticias)
M-Sport prueba en México nuevas soluciones aerodinámicas
Pese a que el año 2019 será una temporada de transición para el equipo británico, su desarrollo del Ford Fiesta RS WRC no cesa. Prueba de ello lo son las novedades que la escuadra de Malcolm
Wilson incorpora en México, donde pondrán en liza una nueva solución aerodinámica focalizada en la zona frontal del vehículo. Elfyn Evans será el encargado de ponerla a prueba.
Esta novedad se une a las ya incorporadas para la primera cita del año y cuyo objetivo no es otro que seguir en la puja por conseguir el mejor coche del plantel. Además de M-Sport, el resto de
equipos también siguen trabajando en este área, ya que por ejemplo, la firma del doble chevrón, ha estado probando en sus últimas sesiones de test nuevas propuestas, que van desde una mayor
inclinación en el ala trasera, hasta nuevos flaps sobre las aletas.
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Noticias)
Hyundai Motorsport cambia los colores por banderas en las tomas de aire
Hyundai Motorsport ha tomado la decisión de cambiar los colores de las tomas de aire de los Hyundai i20 Coupé WRC, sustituyéndolos por las banderas de los países de los respectivos pilotos. Esta medida se estrena en el Rallye de México con Thierry Neuville portando la bandera de Bélgica, Andreas Mikkelsen la de Noruega y Dani Sordo la de España, según ha mostrado el equipo horas antes del shakedown. Este idioma de colores se tomó hace ya varios años con la generación anterior de World Rally Cars, en el cual se identificaba a los pilotos por los colores en detalles como la toma de aire o, en el caso de otros equipos, por el color de los espejos retrovisores. En lo que a Hyundai Motorsport respecta, Sordo llevaba el color rojo, Neuville el negro, Mikkelsen el amarillo y Sébastien Loeb el azul. El equipo liderado por Andrea Adamo era el único que mantenía esta distinción entre pilotos ya que el resto de equipos del Campeonato Mundial de Rallyes (M-Sport, Toyota y Citroën) también lo llevaban en sus respectivos techos. El diseño de la toma de aire del Hyundai es algo más compacto, similar al del Citroën, mientras que en los Ford y en los Toyota esta toma es más ancha.
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Noticias)
Neuville cumple en México 100 rallyes en el WRC
El piloto de Hyundai que actualmente ocupa la segunda plaza en el general estará de celebración en el Rallye de México ya que la tercera prueba de la temporada supondrá el inicio de su rallye número 100 dentro del campeonato mundial de rallyes. Tras pasar por varios equipos recaló en un equipo Hyundai con el que está luchando por conseguir su primera corona mundial. En las 99 pruebas que ha disputado hasta el momento el belga ha conseguido un total de nueve victorias y 35 pódiums, cifras positivas que le sitúan como una de las únicas alternativas al dominio francés de los últimos años. Además gracias al sistema de puntuación que entro en vigor en la temporada 2010 el piloto de Hyundai suma más de 1000 puntos, lo que hace una media de 10 puntos por rallye. El Rallye RACC de 2009 fue su primera prueba en el mundial, el belga recorrió las carreteras españolas con un Citroën C2 R2 Max y tuvo que abandonar la prueba por problemas con el alternador. En las temporadas siguientes estuvo ligado a la marca francesa con el C2 S1600 con el que consiguió una victoria en el JWRC. Su primera temporada con los WRC fue en el año 2012 dentro del Citroën Junior Team y con un DS3 WRC. El mejor resultado del año fue un cuarto en Francia y el punto positivo de la temporada es que solo abandonó en Monte-Carlo a pesar de ser su año de debutante con las potentes maquinas del WRC.
En 2013 volvió a repetir el hito de abandonar solo en Monte-Carlo y firmó una buena temporada a los mandos del Fiesta WRC del Qatar World Rally Team. En total sumó siete pódiums y se quedó varias veces a las puertas de la victoria en un año en el que finalmente quedó como subcampeón del mundo.
En 2014 se unió al novedoso proyecto de Hyundai y consiguió vencer en su primer año con los coreanos, comenzando la etapa más exitosa de Neuville en el mundial. Con el I20 WRC el piloto belga ha demostrado que puede luchar por ser el campeón del mundo y a pesar de su gran velocidad la falta de regularidad y los incidentes en momentos puntuales le han alejado de un título que al final siempre se acababa llevando Ogier. Veremos su 2019 es el año de Neuville, aunque Ogier no pondrá las cosas fáciles y Tänak ya ha demostrado que puede arrasar si la suerte le acompaña.
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
La FIA homologa el Proton Iriz R5
Mellors Elliot Motorsport ha conseguido alcanzar su gran meta, pues el Proton Iriz R5 ha recibido la homologación internacional por parte de la FIA de manera que ya puede competir en pruebas sancionadas por la FIA. Si antes estaba limitado a correr a nivel regional, ahora el coche puede correr en todas partes del mundo, incluyendo en eventos del Campeonato Mundial de Rallyes. Este coche surgió en 2017 como uno de los tres coches R5 desarrollados de manera independiente en lugar de tener un departamento de competición con apoyo oficial, siendo los otros Mpart AB con el Mitsubishi Mirage R5 y Holzer con el Opel Corsa R5. Ahora bien, donde ellos no han llegado, MEM ha logrado perseverar con el desarrollo y llegar no solo a la homologación, sino a llegar a asegurar varias ventas de este modelo basado en el sencillo Proton del segmento B.
La diferencia entre los otros casos y este es que Proton si ha dado el visto bueno a este Iriz R5, llegando a tener su propio stand el pasado mes de enero en el Autosport International Show junto con los coches de otros equipos del Mundial de Rallyes. En una sesión de test llegaron a contar con el excampeón mundial Marcus Grönholm, el cual se sorprendió al ver el potencial del coche.
[D.Villarino]
Skoda muestra el nuevo Fabia R5 en el Salón del Automóvil de Ginebra
La marca de la Republica Checa ha aprovechado la celebración del salón del automóvil de Ginebra para mostrar al público las evoluciones que presentarán en el nuevo Fabia R5 que en principio debutará en Finlandia. Vestido con los colores oficiales de la marca, el Fabia fue presentado como la alternativa de Skoda para seguir liderando la categoría por delante de marcas como Volkswagen, Ford o Citroën. “La próxima generación del Skoda Fabia R5, nuestro coche varias veces campeón del mundo, es un importante paso adelante para que tanto los equipos privados que confían en nosotros como nuestro equipo oficial puedan seguir siendo competitivos con la siguiente parte del ciclo de vida de nuestro coche”, comentaba Michal Hrabánek, el director de Skoda Motorsport. Todas las novedades que los ingenieros han introducido en el Fabia R5 tienen como objetivo aumentar la competitividad y la fiabilidad del vehículo, destacando un actualizado motor que ofrece más potencia. La parte frontal también tiene novedades como los faros, al igual que la versión de calle. Este paso adelante de Skoda para mantenerse como la referencia dentro de los vehículos R5 viene en un momento en el que el Volkswagen Polo R5 no para de cosechar victorias y recientemente se ha anunciado que todas las unidades que se van a producir del vehículo alemán en 2019 ya están reservadas. Veremos si el nuevo Skoda permite a los checos regresar a la senda de la victoria en una categoría cada vez más apretada.
[D.Villarino]
Juha Kankkunen en un Toyota Yaris WRC en el Rallye de Finlandia en el tramo espectáculo de Harju
Habiendo pilotado para diferentes equipos oficiales como Toyota, Peugeot, Lancia, Ford, Subaru y Hyundai, Kankkunen debutó en el mundial en 1982 y se mantuvo a tiempo completo hasta 2002. El último rallye que disputó fueron sus ‘bodas de oro’, corriendo el Rallye de Finlandia de 2010 cuando cumplió los 50 años, logró acabar en octava posición absoluta con un Ford Focus WRC. En esta ocasión realizará pasadas en el tramo de Harju, un tramo urbano que mezcla calles con un recorrido sobre tierra dentro de un parque, muy diferente de la aparición de Marcus Grönholm en el Rallye de Suecia en el pasado mes de febrero. El AKK (federación finlandesa), quien ha comunicado la noticia, ha organizado eventos similares en años anteriores, como el Battle of Helsinki de 2014 en el que estuvieron Kankkunen, Tommi Mäkinen, Mikko Hirvonen, Grönholm o Markku Alén.
[D.Villarino]
WRC registró cifras récord de la retransmisión de la temporada 2018
El tiempo de retransmisión de la televisión para el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA se elevó a niveles récord en 2018 al haber una de los finales de campaña más igualados por el título
en los últimos años.
La emocionante pelea a tres bandas entre Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Ott Tänak ayudó a elevar el tiempo de transmisión global a 14.208 horas sin precedentes en las 13 rondas de la temporada
pasada, según el analista independiente Nielsen Sports. Es la primera vez que la cifra supera las 14.000 horas, subiendo dsde las 13.500 horas registradas en 2017. El aumento mantuvo el crecimiento
constante del WRC, que ha aumentado el tiempo de retransmisión en más del 140% desde 5.900 horas en 2013.
La audiencia global de televisión del WRC superó los 800 millones por segundo año consecutivo. Las cifras de Nielsen muestran que 823.79 millones de personas vieron el campeonato en la televisión la
temporada pasada, un aumento del 36 por ciento en comparación con 2013, cuando el Promotor de WRC tomó posesión de los derechos comerciales del campeonato.
Al anunciar las cifras en la inauguración del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, el director gerente del Promotor de WRC, Oliver Ciesla, destacó varios factores responsables del
crecimiento constante. "En las últimas temporadas, los aficionados del WRC han disfrutado de la imprevisibilidad y la emoción, lo que ha generado fantásticas batallas por los títulos y victorias
de rally, y estas cifras de audiencia positivas lo reflejan. Los cambios en el formato de la competención, incluidas las revisiones de la orden de inicio y un atractivo formato de Power Stage, con
puntos de bonificación adicionales disponibles, han ayudado a aumentar el interés de los fanáticos a nuevos niveles". Monte-Carlo, España y Australia fueron los rallyes más vistos en 2018.
La ronda de apertura en Mónaco es un pico importante de la temporada, pero las cifras se dispararon nuevamente en las últimas dos pruebas cuando la intrigante batalla por el título llegó a su
emocionante clímax. Francia, Polonia, Bélgica, Finlandia, España y Japón fueron los seis principales mercados de TV. Turquía, que fue sede de una ronda del mundial por primera vez desde 2010, saltó
inmediatamente al top 10.
[D.Villarino]
El objetivo de Pontus Tidemand es volver al Fiesta WRC en Portugal
Después de haber iniciado la temporada subido en el Fiesta RS WRC del equipo M-Sport, Pontus Tidemand quiere seguir sumando experiencia con esta montura y disputar más carreras en lo que resta de año. Aunque sus resultados en Monte-Carlo y Suecia no fueron del todo brillantes, el ex-piloto de Skoda confía en el que con paso de los kilómetros su ritmo se vaya acercando a los pilotos de cabeza. Aunque su presupuesto no es demasiado extenso, Tidemand ha confesado el interés en que Portugal sea el próximo país que visite como piloto de la escuadra de Malcolm Wilson. "Mi objetivo es hacer el Rallye de Portugal, donde voy a intentar correr allí con el tercer Ford Fiesta RS WRC del equipo M-Sport", aseguraba el propio piloto. Aún así, el piloto sueco tiene un duro rival en la disputa por esta unidad, ya que Gus Greensmith también dispone de los medios oportunos para hacer rodar esta unidad. El campeón de la categoría WRC2 también se ha mostrado muy claro con la posibilidad de volver a esta categoría: "No tiene sentido estar pagando por hacer más rallyes del WRC2, por eso prefiero volver a un WRC lo más pronto posible", añadía.
[D.Villarino]
La FIA evalúa nuevas medidas de seguridad para los espectadores
La Federación Internacionaldel Automóvil (FIA) puso en marcha un proyecto para limitar el imprudente accionar de los espectadores del rally. La idea se aplicará inicialmente en el WRC, aunque buscará volverse un lineamiento global para campeonatos regionales y nacionales. Básicamente, se tratará de un sistema de reconocimiento anónimo de imágenes para localizar la ubicación de los fanáticos. El jefe de seguridad en circuitos y rally de la FIA, Stuart Robertson, dijo: “Hemos iniciado un proyecto que ayudará a detectar las ubicaciones de los espectadores a través del reconocimiento de imágenes, de forma anónima, utilizando cámaras a bordo y otras herramientas. Estamos empleando una nueva tecnología que permita identificar dónde se encuentran estas personas. Sabemos que esperan hasta que los coches de seguridad hayan pasado para volver a colocarse en posiciones peligrosas. Estamos trabajando en un sistema que enviará una alerta a la dirección de la prueba que esté en control del rally, informándole de un problema en una zona especifica. A partir de allí, se tomarán medidas", agregó Stuart Robertson.
El mensaje básicamente contendría una recomendación para que los pilotos transiten dicho sector a una velocidad muy reducida. "Esto es muy simple", explicó Robertson, "ya no podrás ser un espectador rebelde. Sabremos dónde estás y vendremos a buscarte".
El décimo seminario para oficiales de rally dela FIA, celebrado ayer en la isla española de Gran Canaria, sirvió para presentar las nuevas Pautas de Seguridad que serán aplicadas a partir de esta temporada. El Vicepresidente dela Comisiónde Rallyes, Uwe Schmidt, anticipó los cambios que serán introducidos al Código Deportivo Internacional y las normativas deportivas de esta disciplina a nivel regional. La presentación no solamente contó con la presencia del Director de Rallyes dela FIA, Yves Matton, sino que también tuvo la participación de la responsable en el área de seguridad dela Federación, Michel Mouton. Ambos presentaron las nuevas pautas de seguridad que tendrá el rally en 2019, incluidas las medidas obligatorias que serán introducidas en esta temporada. Estas directrices suponen la finalización de un periodo de dos años en los cualesla Federaciónanalizó e investigó la manera de reunir las mejores técnicas de seguridad para el WRC, bajo la supervisión de Stuart Robertson. Sin embargo,la FIA considera que también será muy importante la aplicación de este formato en el rally a nivel regional y nacional. Matton dijo: "La seguridad es la clave para el futuro del rally y el factor más importante de la seguridad es la educación. Estas pautas ayudarán a educar a todos para que existan mejores procedimientos y hábitos en esta disciplina. Nuestro objetivo es que haya cero muertes y lesiones. Sabemos cuán difícil es, ya que se trata de una cuestión de educación y conocimiento para que la gente entienda lo peligroso que puede ser el no hacer las cosas bien. La educación siempre lleva mucho tiempo".
Por otra parte, Robertson explicó que las nuevas Pauta de Seguridad buscarán trasladar el nivel de prevención a otro de sus principales focos, los campeonatos regionales y nacionales. Además, el jefe de seguridad en circuitos y rally dela FIA detalló que estas directrices buscarán evitar el agregado de costos adicionales. "Vemos muchos más problemas con los espectadores a nivel nacional y regional", dijo Robertson. "Necesitamos transmitir el mensaje y una forma de hacerlo es utilizar el WRC como nuestra pantalla. Queremos educar a las personas con mensajes vitales de cómo organizar eventos de la manera más segura posible para los espectadores. No se trata de agregar costos a los clubes organizadores de los eventos. Muchas de las iniciativas tendrán que ver con la comunicación de los oficiales de seguridad”, explicó Robertson. “Por ejemplo, un fuerte sonido de silbato prolongado 30 minutos antes de que el primer coche pase para advertir al público que el tramo está en marcha y que los caminos están cerrados. También involucrará gestos de los oficiales mediante pulgares hacia arriba o brazos cruzados sobre sus cabezas en caso de que necesiten ayuda. Queremos que los organizadores a nivel nacional se instruyan sobre estas pautas para el futuro", declaró Robertson. Las comisiones directivas de las federaciones nacionales del deporte motor serán presionadas porla FIA con el objetivo de implementar prácticas que estén ofrecidas en las nuevas Pautas de Seguridad de Rally. Robertson dijo: "Incluso en el nivel más alto del deporte, todavía vemos al público ubicado en lugares prohibidos. Estas personas pueden ser espectadores con cierto nivel de desconocimiento, individuos que asisten a un rally por primera vez, agricultores que dejado sus campos para ver el paso de los coches o hasta fanáticos que apoyan a su piloto favorito y quieren estar lo más cerca posible del camino. Peor aún son aquellos ‘héroes’ de YouTube que buscan estar al borde de la carretera y filmar las piedras que vuelan sobre sus propias cabezas cuando el auto pasa a centímetros de ellos. Todo para aumentar la cantidad de visitas que reciben en sus videos. Hay una increíble variedad de personas a las que tenemos que llegar en todo el mundo. Para esto servirán las nuevas Pautas de seguridad del Rally", concluyó Robertson.
[D.Villarino]
Marquito Bulacia repite en el WRC2
Marquito Bulacia seguirá con su aprendizaje un año más dentro del WRC2. Para este 2019 el joven piloto contará con un Skoda Fabia R5 e iniciará su andadura ya en la próxima prueba puntuable para el campeonato del mundo, el rallye de México. A este rallye se le añaden en su calendario el de Argentina, Chile, Cerdeña, Wales y Australia. Con apenas 18 años es una de las grandes esperanzas de Sudamérica. En 2018 sus miras se centraron en el WRC2, en un programa muy ambicioso que comenzó en México con un 4º puesto. Después de disputar el Rallye de Argentina con menos fortuna decidió cambiar de equipo y recaló en la estructura de RaceSeven. Con el equipo cántabro decidió acumular kilómetros en nuestro país disputando y ganando tanto el Rallye de Astorga como el Ciutat de Cervera. Este último saliendo ganador de una gran batalla con el experimentado Xevi Pons. Cerró su temporada con la disputa de los rallyes de Wales y Cataluña que le sirvieron para conocer unos terrenos totalmente desconocidos para él, acumulando una experiencia valiosa para este 2019.
[D.Villarino]
Las cincuenta unidades del Polo R5 de 2019 están agotadas
Volkswagen y las grandes actuaciones como las de Veiby han propiciado un aumento en el interés por un coche que ya sorprendió en el Rallye RACC del año pasado con Solberg y Camilli.
Desde Volkswagen apuntan a que las cincuenta unidades que producirán en 2019 ya tienen dueño y que por tanto no aceptan nuevas reservas para esta campaña. “Construiremos unos cincuenta coches para fin de año y todos ya están reservados. Estamos en contacto constante con nuestros clientes y apreciamos sus opiniones, por ejemplo Kris Princen está entusiasmado con el motor y el agarre del Polo, pero quiere una estabilidad aún mayor en las curvas rápidas para sentirse más seguro”, comentaba Sven Smeets. Todo el mundo esperaba que el Polo R5 fuera rápido, pero quizás era complicado imaginarse que ya estaría ganando carreras tan importantes como el Rally de Suecia tan solo unos meses después de su estreno. Ante los grandes resultados de Volkswagen tanto M-Sport como Skoda preparan el contraataque para volver a dominar la categoría R5 ya que ambos presentaran una nueva versión del Fiesta y el Fabia respectivamente en Finlandia.
[D.Villarino]
Tempestini disputará cinco pruebas del WRC2 con Hyundai
Tras muchos años asociado al grupo PSA Simone Tempestini ha anunciado que para la presente temporada se pasa al Hyundai I20 R5, vehículo que cada vez gana más enteros dentro del mercado de los coches de la categoría de plata. En la pasada temporada Tempestini ya disputó una prueba con el vehículo de la marca coreana, siendo buenas las sensaciones obtenidas con el Hyundai. El programa de Simone Tempestini se engloba dentro del WRC2, su temporada en el mundial comenzará en el rallye Tour de Corse, pero antes estará presente en el Rally Dei Laghi para preparar el año. En total serán cinco las pruebas que disputé Tempestini pero de momento solo ha confirmado su presencia en Portugal y Cerdeña, quedando para más adelante el anuncio sobre el resto de las pruebas. "Los objetivos que tenemos en las competiciones que competiremos en 2019 son importantes. Estoy agradecido por las oportunidades que tuve con Citroën para estar presente en el WRC, pero estoy feliz de unirme al equipo familiar de Cecco, con el apoyo de Hyundai Motorsport Racing”, comentaba Tempestini.
[D.Villarino]
Nuevo Peugeot 208, aspecto de una hipotética versión de competición
Peugeot presentó a nivel mundial la nueva generación del 208, el modelo del segmento B que recibe así un sucesor, la novedad es que se mantiene con el mismo nombre al contrario que sus antecesores, los 205, 206 y 207. Todos estos han tenido además versiones de rallyes, por lo que cabe esperar que este aparezca más tarde o más temprano en los tramos como un producto de carreras de Peugeot Sport. Hasta el momento ni Peugeot ni Peugeot Sport se han pronunciado al respecto sobre una versión de carreras, pero teniendo en cuenta el legado de la marca en los rallyes, esta situación podría llegar a darse en el futuro. PSA tiene como principal rival al Grupo Volkswagen con los Volkswagen Polo GTI R5 y Skoda Fabia R5 (que además será renovado este año), así como el Hyundai i20 R5 y el Ford Fiesta R5 que también estrenará versión a mediados de temporada.
[D.Villarino]
Kajetan Kajetanowicz con Volkswagen para el WRC2
El ex-campeón europeo de rallyes K.Kajetanowicz realizará un cambio de montura para la temporada 2019, embarcándose de nuevo en un programa en la categoría WRC2 del Mundial de Rallyes. Para ello, después de cinco años compitiendo con un Ford Fiesta R5, Kajetanowicz se pondrá a los mandos de un Volkswagen Polo GTI R5 gestionado por el equipo austríaco BRR de Raimund Baumschlager, apoyado una vez más por la petrolera polaca Lotos. Kajetanowicz aún no ha determinado el calendario de su temporada, que serán siete de las doce pruebas del WRC que quedan por disputarse, si bien ha confirmado que Córcega será el primero de esos siete rallyes. “¿Se te permite tener sueños? Sí. ¿Merecen la pena creer en ellos? Sí. ¿Se harán realidad? No lo se, pero si sumas trabajo duro a tus sueños y creencias, tienes más oportunidades de los que no lo hacen. ¿Fácil? Si es así, ¡a empezar a trabajar! Esto me lo he dicho a mí mismo hace muchos años y este día es un premio para mí. Grandes sueños, grandes retos, gran apoyo y gracias de todo corazón. Mi sueño se va a hacer realidad, una campaña completa en el Campeonato del Mundo”, declaró Kajetanowicz. “Nuestro reto empieza en el Tour de Córcega, definitivamente uno de los eventos de asfalto más difíciles de todo el mundo. Muchas gracias por el apoyo de nuestros socios estratégicos, Grupa Lotos, Delphi Technologies, Driving Experience y Pirelli. Sin vosotros serían sueños y no realidad. Estoy agradecido a M-Sport Polonia por estos últimos cinco años y grandes éxitos que hemos compartido. Junto con todo el Lotos Rally Team lo daremos todo, no queremos decepcionar ni a nuestros patrocinadores ni a todos los fans polacos. ¿Cómo podemos hacerlo? Constantemente soñando, creyendo y trabajando duro”, añadió.
[D.Villarino]
Loeb observa diferencias entre su manera de preparar los rallyes y la de otros pilotos más jóvenes
Sébastien Loeb ha realizado una serie de declaraciones tras el Rallye de Suecia, en las cuales habla sobre la manera en la que se preparan las pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes. El nueve veces campeón mundial observa diferencias claras entre la manera en la que lo hace él junto con su copiloto Daniel Elena y cómo lo hacen otros pilotos y copilotos. “La preparación de los rallyes ha cambiado mucho. Hoy, los pilotos trabajan con vídeos de años anteriores e incluso de otros pilotos. Nunca he trabajado con vídeos antes de los rallyes sino solo después de los reconocimientos. Ver los vídeos de otros pilotos, con sus sistemas de notas, nunca me habían hablado de ello. Pero debe rentar cuando vemos el ritmo que llevan los ‘jóvenes’ desde la primera pasada. ¡Es como la típica preparación de circuitos y se lo saben de memoria!”, declaró Loeb. “Yo soy aún de la generación de la improvisación. Esto no quita nada a su rendimiento, van muy rápidos por delante, pero es una preparación diferente y mentalidad diferente de la que siempre he conocido”, continuó el nueve veces campeón mundial.
Otro aspecto que destaca Loeb es la falta de días de test, fruto de la limitación realizada por la FIA para que así los equipos oficiales del WRC puedan reducir costes de sus programas de competición. “El problema principal está en los días de test. Haciendo seis rallyes este año, tengo derecho a seis días de test, ni uno más. Así es la normativa, yo lo sabía. Depende de nosotros disfrutar de los rallyes y continuar entendiendo el coche. Mi siguiente rallye será el Tour de Córcega y un día sobre asfalto está planeado en marzo. Aprovecharemos al máximo este test para llegar en mejores condiciones que en las dos primeras pruebas”, concluyó Loeb.
[D.Villarino]
Ricardo Triviño muestra la decoración de su Fabia R5
Ricardo Triviño ha mostrado la decoración que lucirá en su Fabia R5 durante la temporada 2019. El color negro será el dominador y estará acompañado por unos toques rojos.
El ganador de todas las ediciones del NACAM desde el año 2012 será de la partida en la próxima prueba del mundial de rallyes, el Rally Guanajuto de México. Triviño estará acompañado en esta aventura por el copiloto español Marc Martí, que ya le acompañó en la pasada temporada.
Una de las novedades para Ricardo en 2019 será precisamente el Fabia R5, el mexicano dejará atrás el DS3 R5 que pilotó el año para dar la bienvenida a uno de los vehículos con más palmares dentro de la segunda categoría más importante del mundial.
[D.Villarino]
Rovanperä "padre" vs Rovanperä "hijo" se enfrentan con sus Skoda
Harri y Kalle Rovanperä han tenido un cara a cara para un vídeo de Skoda Motorsport en el que se han podido medir con sus coches, el padre con el Skoda Fabia WRC con el que corrió en el Mundial de Rallyes en 2006 y su hijo con el Skoda Fabia R5 que utiliza en la actualidad dentro de la categoría WRC2 Pro.
[D.Villarino]
Test previos al Rally de México (Video)
[D.Villarino]
El Grupo PSA sacará un Opel Corsa R2 para 2020
Opel está trabajando en un nuevo modelo de competición, un Opel Corsa R2 que se basará en la sexta generación del popular coche del segmento B. Este Corsa R2 saldría a finales de 2020 con el objetivo de estar listo para competir en la temporada 2021 en campeonatos nacionales y internacionales. La nueva versión del Corsa se mostrará durante este año 2019, de la misma manera en la que se espera una renovación de su primo hermano dentro de PSA, el Peugeot 208. Opel Motorsport volverá a trabajar con Holzer Motorsport, los mismos que han desarrollado el Opel Adam R2 utilizado hasta ahora en el ERC. Al contrario que con otros R2 que se han mantenido muy parecidos a su especificación de lanzamiento, el Adam R2 fue homologado en 2013 y fue evolucionando de manera paulatina, capaz de ganar varios títulos europeos dentro el apartado junior con pilotos como Marijan Griebel, Emil Bergkvist, Martins Sesks o Chris Ingram. Otro aspecto que cabe destacar es si obedecería a la normativa actual de coches R2 dentro del Grupo R de la FIA o, por el contrario, se sujetaría a una normativa que se haga efectiva más adelante. Cabe la posibilidad de que los R2 en el futuro cuenten con más potencia, colocándose más parejos al nivel de potencia que tienen los coches R3 en la actualidad.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport desvela la alineación de pilotos para el Tour de Córcega
Hyundai Motorsport anuncia que Thierry Neuville, Dani Sordo y Sébastien Loeb pilotarán los tres Hyundai i20 Coupe WRC en el Tour de Córcega, cuarta ronda del Campeonato.
En un cambio de sus planes originales para la temporada, el equipo recurrirá a sus equipos especializados de asfalto en un intento por fortalecer sus
posibilidades en el rally complicado, sinuoso y técnico. Hyundai Motorsport, actualmente en segunda posición en el campeonato de constructores
tras los dos primeros rallies de la temporada, ha reafirmado su objetivo de luchar por el título en 2019. La decisión de ajustar la alineación de pilotos tiene la intención de ayudar al equipo a
luchar consistentemente en cada prueba múltiples oportunidades para puntuar y luchar por el podio.
[D.Villarino]
Pag. 4