WRC Rally de Suecia (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Previo)
Rally de Suecia cogido por pinzas
Después del Rallye Monte-Carlo, el Mundial afronta su segunda cita invernal en este inicio tan anómalo para el campeonato. Suecia recibirá a los pilotos de la categoría reina con un itinerario menguante, con poca nieve y con unas condiciones que no son las ideales para el disfrute ni de los aficionados, ni de los pilotos y copilotos. Como ya sabréis, la prueba escandinava se ha visto seriamente recortada a apenas 180 kilómetros cronometrados en 11 tramos, de los cuales, casi la mitad se disputarán sobre territorio noruego (ni los propios equipos se han atrevido a poner la cifra exacta en sus comunicados previos), en una medida completamente de emergencia para poder llevar adelante la cita escandinava.
Hof Finnskog y Finnskogen se disputarán a dos pasadas, una en la etapa del viernes y otra en la etapa del sábado, sumando entre todas ellas casi 84 kilómetros competitivos en el país vecino. Dos pasadas por Likenäs completarán la etapa del domingo, la segunda de ellas haciendo de Power Stage. Hay que recordar que, a pesar del recorte de kilometraje, se repartirán todos los puntos después de la decisión de la FIA.
Por el momento no se han especificado el número de neumáticos de los que dispondrán cada uno de los equipos prioritarios, pero sin duda será una clave muy importante para los competidores si finalmente no cae nieve suficiente. Recordemos que estos neumáticos pueden perder muchos clavos, especialmente cuando no hay el hielo suficiente como base, por lo que sin nada que muerda el terreno y con gomas muy estrechas, la situación se puede poner muy complicada cuando se llegue a los últimos tramos del bucle a zonas heladas. Aunque queda por ver las condiciones que se encontrarán finalmente los pilotos. En lo referente a los españoles, no habrá representantes en esta ocasión, después de que Jan Solans anunciara que finalmente no iba a estar presente en la cita con el Ford Fiesta R5 Mk.II como inicialmente tenía previsto. Será la oportunidad de volver a ver a Jari-Matti Latvala de nuevo en el Toyota Yaris WRC, en esta ocasión con una librea muy rudimentaria en una clara demostración que el finlandés parece haberse centrado 100% en regresar y hacer un buen papel en lugar de preocuparse por otros detalles. De haberse cancelado el rally, él hubiera sido sin duda uno de los grandes damnificados. Además tendrá nuevo copiloto en el Mundial, con Juho Hänninen (Miika Anttila estará con Eerik Pietarinen) sentándose una vez mas a su derecha después de haberlo hecho hasta ahora en los eventos de clásicos disputados por Jari-Matti. Recordemos que Latvala consiguió aquí su primera victoria en 2008 y que tras aquel triunfo logró otros tres.
Itinerario horario:
Jueves 13 febrero 2020 | |||
09h00 | Shakedown Skalla | 7,21 km | |
TC1 | 20h08 | Shakedown Karlstad | 1,90 km |
Viernes 14 febrero 2020 |
|||
Asistencia Torsby | |||
TC2 | 08h42 | Hof Finnskog 1 | 21,26 km |
TC3 | 10h08 | Finnskogen 1 | 20,68 km |
TC4 | 11h08 | Nyckelvattnet 1 | 18,94 km |
TC5 | 15h00 | Torsby Sprint 1 | 2,80 km |
Asistencia Torsby | |||
Sábado 15 febrero 2020 |
|||
Asistencia Torsby | |||
TC6 | 08h42 | Hof Finnskog 2 | 21,26 km |
TC7 | 10h08 | Finnskogen 2 | 20,68 km |
TC8 | 11h08 | Nyckelvattnet 2 | 18,94 km |
TC9 | 15h00 | Torsby Sprint 2 | 2,80 km |
Domingo 16 febrero 2020 |
|||
TC10 | 10h08 | Likenäs 1 | 21,19 km |
Reagrupamiento Ambjörby | |||
TC11 | 12h18 | Likenäs 2 (Power Stage) | 21,19 km |
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Noticias)
Se cancela el tramo del jueves de Karlstad
La organización del Rallye de Suecia ha realizado una corrección en el itinerario en el cual el TC-1, la súper especial de Karlstad, se convierte en el Shakedown 2 por lo que se cancela como tramo cronometrado siguiendo el artículo 36 del código deportivo del WRC. Esto se debe al estado del tramo, donde no hay nieve y el paso de los coches con neumáticos de clavos podría destrozar las carreteras que componen el hipódromo sobre el que se disputa esta súper especial.
La organización de la prueba ha decidido mantener las actividades promocionales y convertir el TC-1 en la salida ceremonial el jueves por la tarde, además de servir como shakedown antes de que se celebre el resto del evento. Los tramos del viernes, sábado y domingo se mantienen como hasta ahora.
Como dicta la normativa, los neumáticos utilizados para el shakedown no contarán como numerados para el resto del rallye, tanto para el shakedown original (el de Skalla) como el de Karlstad, en el cual solo correrá un coche y no dos al mismo tiempo, Karlstad es un tramo espectáculo donde se enfrentaban los pilotos en un 1 contra 1. Los pilotos mundialistas deberán completar al menos una pasada al shakedown de Skalla, según el artículo 36.2.3, así como al de Karlstad ya que será televisado al igual que como si fuera un tramo cronometrado.
[D.Villarino]
WRC Rally de Suecia (Monday Test y Entrenos - Videos)
[D.Villarino]
El Rallye de Wales vuelve a Deeside
El Rallye de Wales regresará a Deeside para la edición de 2020, la zona que albergó la sede del rallye entre los años 2013 y 2018. Los terrenos adyacentes a la planta de motores de Toyota al norte de Wales volverán a hospedar a la caravana del Campeonato Mundial de Rallyes pese al éxito a nivel comercial que supuso el movimiento a Llandudno la pasada temporada. Este cambio se ha visto motivado por el cambio de fecha del rallye, pasando de principios de octubre a final de mes, una fecha más tradicional y similar a la de años anteriores, lo que propicia que los días sean más cortos. Desde Deeside se ofrece un acceso más directo a los bosques donde se celebran los tramos del rallye que desde Llandudno, ubicada al extremo noreste de Wales. “Habiéndonos sentido tan brillantemente bienvenidos en Llandudno el año pasado, esta fue una decisión muy dura de tomar. Sin embargo, esto es un evento del WRC una audiencia televisiva masiva y, habiendo seguido el consejo de todos los expertos, la decisión responsable nos ha llevado de vuelta a Deeside para 2020. Es una opción ya probada con una localización geográfica más adecuada teniendo en cuenta la fecha del año”, declaró Hugh Chambers, jefe ejecutivo de Motorsport UK, organizador y promotor de la prueba.
[D.Villarino]
Toyota Yaris WRC de Jari-Matti Latvala para Suecia
Jari-Matti Latvala ha mostrado a través de las redes sociales los colores que llevará su Toyota Yaris WRC para el Rallye de Suecia, la primera prueba que dispute en esta temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes. El ex-piloto oficial correrá con una unidad alquilada, gestionada por su propia estructura Latvala Motorsport.
Tras ser apartado del equipo oficial, Latvala ha querido continuar compitiendo en el WRC y ha querido hacerlo con Toyota, marca a la que le ha dedicado los tres últimos años de su carrera deportiva y además cuenta con varios coches clásicos de rallyes como el Celica ST-165. No en vano, la pasión de Latvala por los rallyes y la marca fue lo que atrajo a Toyota al WRC cuando Akio Toyoda coincidió con él en el Rallye de Finlandia de 2014.
La decoración utiliza una combinación simple de blanco y negro, con el frontal en blanco y la parte trasera en negro. Gigapotti será su patrocinador principal en esta ocasión junto a Top Building, figurando además el logo de Latvala Motorsport. Será el único Yaris con decoración singular en Suecia dado que los otros cuatro serán los que lleve el equipo oficiales de Ogier, Evans y Rovanperä y la unidad de Takamoto Katsuta, con los colores oficiales pero sin patrocinadores.
[D.Villarino]
Test previos al Rally de Suecia (Videos)
[D.Villarino]
Primeras imágenes del nuevo Toyota Yaris WRC para 2021
Toyota Gazoo Racing va a desarrollar una nueva versión del Toyota Yaris WRC para la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Rallyes. Basándose en estos tres años de experiencia desde el retorno de la marca al certamen, el equipo liderado por Tommi Mäkinen se encuentra probando ya una versión basada en la nueva generación del modelo, con Juho Hänninen haciendo kilómetros con este prototipo en unas carreteras nevadas en Finlandia. El coche incorporará las líneas del nuevo Yaris, adelantado con el Toyota GR Yaris mostrado en el Salón de Tokio el pasado mes de enero. Dado que se trata de un coche para 2021 estaría encuadrado dentro del marco normativo actual, antes de que los World Rally Cars se adentren en la nueva generación con sistema de potencia híbrido que entrará en vigor para 2022. Es decir, este modelo sería una versión de transición antes de competir con los WRC híbridos de 2022. A nivel estético la diferencia se puede ver sobre todo en la parte delantera, con un morro más extenso con respecto al Yaris WRC actual, el capó es más largo y ya en este prototipo puede verse unas tomas de aire diferentes del WRC actual y una calandra de gran tamaño. A nivel de aerodinámico parece tener soluciones similares si bien la decoración de camuflaje hace que sea difícil detectar detalles concretos.
[D.Villarino]
Dani Sordo y Ott Tänak correrán el Rallye Serras de Fafe con Hyundai i20 WRC
Dani Sordo y Carlos del Barrio tendrán su primer rallye de la temporada este mes de febrero, siendo confirmados para competir en el Rallye Serras de Fafe con uno de los Hyundai i20 Coupé WRC oficiales. También estarán en el evento Ott Tänak y Martin Jarveoja, los vigentes campeones del mundo, con otra unidad del bólido de Alzenau. Para la dupla española será una toma de contacto similar a la del año pasado, cuando lograron vencer en este evento, con la diferencia de que en 2019 lo hicieron con un Hyundai i20 R5 y este con el WRC ya que la federación portuguesa abrió la posibilidad de cara a este año en su reglamento. Así como en 2019, Sordo y del Barrio competirán en México, esperándose su presencia en un calendario parcial similar al que tuvieron en 2019.
Los estonios podrán acoplarse al coche por primera vez en un rallye de tierra tras los rallyes de Monte-Carlo y Suecia, además de pilotar el coche en un entorno familiar. No en vano, los tramos de Fafe, primera prueba del campeonato luso, son algunos de los que conformarán el itinerario del Rallye de Portugal que se celebrará el próximo mes de mayo, prueba que Tänak venció la pasada campaña.
[D.Villarino]
El Rally de Suecia se salva por los pelos, se reduce de 19 a 11 tramos
A pesar de los malos augurios que rodeaban al Rallye de Suecia 2020 por la escasez de nieve, finalmente la carrera nórdica si se disputará. Esa es la conclusión a la que han llegado el
organizador de la cita escandinava y miembros de la Federación Internacional de Automovilismo. La 68ª edición del evento nórdico mantendrá su formato de cuatro días, celebrándose del 13 al
16 de febrero. No obstante, el itinerario se recortará de 19 a tan solo 11 tramos por el delicado estado de los mismos. En concreto, la primera jornada acogerá una súper
especial (Karlstad), mientras que el viernes y sábado se disputarán cuatro tramos. El domingo solo se celebrarán dos más, incluyendo el Power Stage, por temas de derechos televisivos. Asimismo,
la distancia competitiva disminuirá de los 300,84 km iniciales a a unos 180 km.
De este modo se ha adoptado una solución similar a la implementada en 2016. En aquella ocasión, también por culpa de las altas temperaturas, la organización decidió reducir el recorrido de
los 21 especiales programadas a 12, tres menos cada jornada.
[D.Villarino]
Enrico Oldrati muestra sus colores para el JWRC
El piloto italiano de 24 años dispondrá de su tercera experiencia dentro del mundial junior. Después de haber estado también presente en las dos últimas ediciones, el volantista italiano volverá a ser uno de los que en Suecia pongan en marcha una nueva promoción de jóvenes talentos. En 2020, Oldrati no sumó grandes resultados, ya que su mejor registro corresponde al cuarto puesto sellado en Wales. Aún así, afronta este año con la ilusión renovada y muchas ganas de seguir progresando en la categoría base del mundial. Ha dado a conocer los colores que lucirá su unidad del Ford Fiesta R2T. Al igual que en temporadas anteriores, el grupo empresarial de la familia será su mayor sustento económico de cara a afrontar con garantías un nuevo proyecto internacional.
[D.Villarino]
Rally de Suecia al borde del precipicio
El CEO del Rally de Suecia, Glenn Olsson, confesó que la fecha del WRC vive una situación sin precedentes. Según el sueco, la escasez de nieve históricamente se había producido en la semana del rally, y nunca antes, con una carencia tan grave de temperaturas frías. Olsson aseguró que se trabaja para salvar al evento en la medida de lo posible, con dos prioridades en mente: que los caminos al menos logren congelarse y que las ambulancias puedan ingresar a los tramos normalmente ante una emergencia.
“En este momento, estamos totalmente abocados a encontrar una solución para saber cómo podemos llevar adelante la competencia”, dijo Olsson a Sveriges. “Todos quieren que el rally se realice, entonces solo queda por ver cómo lo haremos. Nunca hemos estado en una situación así antes del rally. Este tipo de cosas generalmente han ocurrido durante la semana real del rally, pero nunca antes”, aseguró el CEO del Rally de Suecia. “La gran diferencia ha sido que este año no tuvimos un período de temperaturas frías. Los equipos del WRC quieren saber cuál es la situación, porque ya están en camino hacia Suecia. Algunas personas están planeando sus pruebas al máximo detalle, por lo que en estos días es cuando ellos realmente desean saber cómo se ve la situación. Hemos acordado que será un rally invernal, pero así está la situación y tratamos de hacer lo mejor posible”.
Para el CEO del Rally de Suecia, hay varios factores que entran en juego a la hora de evaluar si los caminos están en condiciones o no. Sin embargo, hay una clave imprescindible: que los caminos logren congelarse.
“La seguridad siempre es lo primero. Tenemos que ser capaces de llevar una ambulancia hasta el camino y al mismo tiempo necesitamos una superficie congelada que resista, de lo contrario no podremos conducir”, admitió Olsson.
Cuando fue consultado sobre un eventual riesgo de cancelación, el CEO del Rally de Suecia contestó: “El riesgo es absoluto y siempre existe. Es un tipo de amenaza que hemos tenido varias veces en el pasado. Pero nuestra actitud será siempre la de hacer todo lo posible para salvaguardar la competencia. Esa es la situación en la que nos encontramos ahora mismo. El pronóstico puede cambiar, e inclusive podríamos ver un descenso de la temperatura y algo de nieve. Pero, tal como marchan las cosas ahora, parece que tenemos algunos desafíos”, concluyó Glenn Olsson.
[D.Villarino]
Se "cancela" el Rallye de Suecia de Históricos
La organización del Rallye de Suecia, tras una reunión con la FIA y WRC Promoter, estudiarán cada uno de los tramos del itinerario para decidir si seguir adelante o no con la prueba. De momento se ha confirmado que no habrá apartado de coches históricos, un evento que se ha celebrado de manera anual desde 2013 de manera paralela al evento mundialista. Las inusualmente altas temperaturas de las zonas en las que están ubicados los tramos junto con la falta de precipitaciones ha llevado a que apenas hubiera nieve en los tramos. Algo de nieve ha caído y los caminos cuentan con una capa de hielo por encima de la tierra, lo que haría posible el paso de los pilotos con los neumáticos de clavos y tendrían un buen nivel de agarre, ahora bien, lo que no se sabe es lo que aguantaría esta base de hielo, si sería capaz de aguantar la caravana de coches WRC, R5 y JWRC así como las segundas pasadas previstas en el itinerario. Los históricos rodaban al final de la caravana, después de los pilotos no prioritarios y antes de que los WRC empezaran la segunda pasada por esos mismos tramos.
“Continuamos examinando cada posible camino para asegurarnos de que el rallye siga adelante. Las condiciones están siendo monitorizadas constantemente y la situación será reevaluada con cualquier tipo de decisión que se tenga que tomar esta semana”, declaró el CEO del rallye, Glenn Olsson.
[D.Villarino]
Pirelli inicia el desarrollo de los neumáticos para el WRC de 2021
Pirelli hará pública este fin de semana, durante el GP Ice Race austríaco, la primera muestra de su trabajo de desarrollo de neumáticos para el Campeonato del Mundo de Rallies de 2021, primera de las cuatro temporadas en las que el fabricante italiano será el proveedor exclusivo. Durante esta particular carrera sobre nieve y hielo de Zell am See, Austria, y de la que Pirelli es patrocinador oficial, se mostrarán en exclusiva los Sottozero Ice J1 (205/65 R15), gomas con clavos que utilizarán los principales protagonistas del WRC desde la próxima campaña en los rallyes de nieve. Terenzio Testoni, respondable de Pirelli en competiciones de rally y off-road, comentaba al respecto: “El GP Ice Race es un evento muy celebrado por los aficionados al automovilismo de todo el mundo y que reúne a algunos de los automóviles más icónicos de este deporte. La pista se convierte en un espectacular campo de batalla donde se miden frente a frente coches de todas las épocas, todos ellos bien calzados con neumáticos Pirelli específicamente adaptados a estas condiciones para una mayor igualdad y emoción”.
Pirelli está presente en la escena rallyística mundial desde el inicio del campeonato mundial en el año 1973, alzando desde entonces 25 cetros mundiales y 181 victorias individuales. Toda esta experiencia previa subraya el retorno de la marca al WRC como proveedor exclusivo entre 2021 y 2024, condición que ya disfrutó entre los años 2008 y 2010. Desde 2018, Pirelli provee cubiertas para las categorías WRC2 y Junior WRC.
La experiencia en esta clase de competiciones la recogen en forme de herencia buena parte de los integrantes de la gama de producto Pirelli actual. A la cabeza encontramos el P Zero, una cubierta originalmente creada para el Lancia Delta S4, una auténtica bestia que requería de un neumático acorde a sus extraordinarias prestaciones. Aquel neumático pasó entonces a ocupar un lugar privilegiado en la familia de productos de la P lunga, y lo hizo con unas primeras versiones que heredaban directamente conceptos específicamente creados durante la mítica era de los Grupo B de Rallies. La presencia de Pirelli en el Mundial de Rallies se une a la que la marca conserva en la Fórmula 1 desde la temporada 2011.
[D.Villarino]
Craig Breen contento con su vuelta al WRC
Nueva oportunidad para Craig Breen. En un principio estaba previsto que fuese Sébastien Loeb el encargado de pilotar para Hyundai en la cita más invernal del calendario, aunque finalmente la estrella gala ha decidido cancelar su participación en favor de favorecer al equipo, y es que sus sensaciones en Monte-Carlo no fueron del todo buenas. Por su parte, Breen se ha mostrado muy agradecido con la nueva oportunidad, deseando firmar un buen fin de semana sobre la nieve. "Estoy muy contento de estar de vuelta con el coche y tener otra oportunidad de demostrar lo que podemos hacer en el WRC. Después del año pasado, Andrea me preguntó si confiaba en él. Por supuesto que sí, y él ha demostrado, una vez más, que es un hombre de palabra. No puedo agradecerle a él y al equipo lo suficiente la fe que han mostrado en Paul (Nagle) y en mí mismo. Hemos visto en Monte-Carlo lo especial que es este equipo y lo que significa para Andrea. Ser parte de eso es fantástico para mí. Aquí es donde quiero estar ahora y haré lo que sea necesario para permanecer en este brillante equipo" aseguraba Breen.
[D.Villarino]
El Rallye de Suecia sigue seún lo previsto
La organización del Rallye de Suecia, con su CEO Glenn Olsson a la cabeza, está preparando la edición 2020 según lo previsto pese a los reportes que hacían temer lo peor debido a las temperaturas más altas de lo habitual y la falta de nieve que ello supone. De momento todo parece indicar que la segunda prueba del Campeonato Mundial de Rallyes se llevará a cabo. Sin nieve este rallye no sería posible llevarlo a cabo por diversos factores. Siendo el único rallye sobre nieve pura que hay en todo el calendario, es una prueba atípica con el blanco elemento y los coches surcando entre bancos de nieve, utilizando neumáticos de clavos que no se ven el resto de la temporada mundialista, una imagen única con respecto al resto de rondas del WRC.
Un año más han vuelto a dispararse las alarmas al verse tramos del rallye sin un copo de nieve semanas antes, así como la cancelación de rallyes suecos y noruegos en zonas cercanas al rallye. No obstante, desde hace días varias carreteras por las que discurre el rallye ya están congeladas, algo importante para que pasen los coches con los neumáticos de clavos. Además, ya se han producido nevadas esta misma semana como estaba previsto, aunque no deja de haber poca nieve. “Vamos a enviar informes y consultar de manera continua a la FIA y WRC Promoter y si el clima se desarrolla según las predicciones, no vemos problemas en celebrar el evento tal como estaba previsto. El clima es por desgracia un aspecto del rallye que no podemos controlar, pero nuestra organización al completo está trabajando duro para preparar otra gran edición del Rallye de Suecia tanto para los competidores como para los fans”, aseguró Olsson.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport añade un equipo "Junior" con: Loubet en un i20 WRC, Devine y Munster en WRC3 en i20 R5
Hyundai Motorsport ha anunciado que ampliará su repertorio de pilotos en esta temporada del Campeonato Mundial de Rallyes con tres caras jóvenes. Pierre-Louis Loubet, el actual campeón mundial de WRC2, se añade al plantel junto con Callum Devine y Grégoire Munster. El equipo con sede en Alzenau ya se amplió para este 2020, contando además de con la alineación de primera línea (Thierry Neuville, Ott Tänak, Sébastien Loeb y Dani Sordo) con Ole-Christian Veiby y Nikolay Gryazin en WRC2. El piloto ruso logró un tercer puesto en Monte-Carlo dentro del WRC2 después de que Veiby sufriera un accidente mientras peleaba por la victoria.
Loubet, con tan solo 22 años, se unirá al plantel de pilotos nominados con un i20 WRC, aparecerá en 9 pruebas del calendario, empezando por el Rallye de Portugal el próximo mes de mayo. La federación francesa de automovilismo ya adelantó semanas atrás que su protegido realizaría su debut mundialista.
En lo que respecta a Devine y Munster, en principio competirán con los i20 R5 dentro de la categoría WRC3, de un modo similar a como Citroën tenía cinco C3 R5 con apoyo oficial en Monte-Carlo o M-Sport alineaba a Massimo Pedretti. Munster realizó una buena actuación en WRC3 en Monte-Carlo con el Skoda Fabia R5 de BMA (equipo de su padre, Bernard Munster) mientras que Devine, procedente del campeonato británico de rallyes, logró un podio en la última prueba del Europeo de Rallyes 2019, el Rallye de Hungría, a los mandos de un i20 R5. Todo esto tiene como objetivo, además del de lograr resultados en las distintas categorías, reforzar la imagen del Hyundai i20 R5 como producto de cara al mercado de coches R5.
[D.Villarino]
El solidario Thierry Neuville
El piloto belga de Hyundai ha decidido realizar ciertas aportaciones económicas a una serie de asociaciones locales encargadas de ayudar a los más desfavorecidos. La medida tendrá lugar coincidiendo con cada una de las trece citas que componen el Mundial de la especialidad en 2020. La cuantía de las donaciones variará dependiendo de la plaza final que alcance en la Clasificación General de cada ronda. Así, los 2.000 euros previstos por el belga se duplicarán hasta los 4.000 euros en el supuesto de que finalice en el podio, cifra, que en caso de victoria se elevará hasta los 10.000 euros. Precisamente, el primer destinatario de la ayuda en la prueba inaugural del certamen ha correspondido a la Association Réves, una entidad benéfica encargada de hacer realidad los sueños de niños gravemente enfermos. Con su reciente y primer triunfo en el Rallye de Monte-Carlo, su decimotercera victoria en el WRC, el deportista nacido en Sainth Vith ha inaugurado su solidaria faceta.
[D.Villarino]
Oliverg Solberg con el apoyo de Skoda en un programa para el WRC3
Oliverg Solberg ha confirmado que disputará junto a su copilot Aaron Johnston diversas pruebas en la categoría WRC3 del Campeonato Mundial de Rallyes 2020 con el apoyo del equipo
oficial Skoda Motorsports. El corredor de 18 años, acompañado por su copiloto defenderá los colores de la firma checa en un programa parcial.
Y aunque el piloto noruego no ha concretado el número ni las citas en las que se pondrá al volante de un Fabia Rally2 Evo, sí ha anunciado cuándo tendrá
lugrar su primer compromiso con la firma del Grupo VW. Ese estreno se producirá en la próxima cita del certamen de la especialidad en el Rallye de Suecia, del 13 al 16 de
febrero.
Sin embargo, Oliver ha precisado que continuará compitiendo con su actual montura, el Volkswagen Polo GTI R5, con el que el pasado fin de semana completó su primera presencia en el Rallye de Monte-Carlo, segunda en el Mundial tras su debut en el Rally de Wales GB 2019. "Es un gran honor para mí conducir con el apoyo de Skoda. Estuve en la sede de Skoda Motorsport en Mlada Boleslav (República Checa) y, ¡me pareció un lugar genial! Es impresionante. Lo principal para mí ahora es tratar de ganar experiencia en tantas rondas del WRC como sea posible este año"ha afirmado Oliver. "Todo el mundo habla de la cantidad de experiencia que se necesita y lo importante que es. Lo pude comprobar en Wales el año pasado y en Monte-Carlo el fin de semana pasado. Estas rondas del WRC son más duras y más largas que cualquier cosa que yo y Aaron (Johnston, copiloto) hayamos hecho antes. Pero debo decirte que este año es como un sueño para mí", ha concluiodo el piloto nórdico. Skoda decidió eliminar su equipo de trabajo WRC2 para la temporada 2020, pero afirmó que se centraría en apoyar a los conductores jóvenes este año. Para este curso, la clase WRC2 Pro se transformó en lo que ahora se denomina WRC2, en la que compiten Hyundai, M-Sport Ford y Citroen, mientras que lo que se conoció el certamen pasado como WRC2 ahora se ha renombrado como WRC3, que es donde estará encuadrado Oliverg en este nuevo proyecto.
[D.Villarino]
Hyundai Motorsport revela un cambio en su formación para el Rally de Suecia
Hyundai Motorsport ha comunicado los componentes que defenderán sus colores en el Rallye de Suecia, segunda cita del Campeonato del Mundo de la especialidad. El tridente estará compuesto por la pareja vencedora en el Rally de Monte-Carlo y actuales líderes del certamen, Thierry Neuville y su copiloto Nicolas Gilsoul (dorsal nº 11). Junto a ellos formarán Ott Tänak/ Martin Järveoja (dorsal nº 8) . Después de su grave accidente en el Monte-Carlo, la dupla estonia está preparada para seguir con la defensa de su corona conquistada en 2019. Sin embargo, la gran novedad para la ronda nórdica se producirá en el tercer asiento del i20 Coupé WRC. En esta ocasión, no estará ocupado por el nueve veces campeón del mundo Sébastien Loeb o por el español Dani Sordo, quieren suelen alternarse al volante de dicha unidad. La dupla norirlandesa compuesta por Craig Breen y Paul Angle (dorsal nº 42) ha sido elegida para subirse en el coche surcoreano en una carrera que, por cierto, está en el aire por problemas climatológicos.
Si finalmente se disputa el Rally de Suecia, supondrá una gran oportunidad para Breen y Angle, quienes se enfundarán nuevamente el mono en la estructura de Alzenau.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4ºDía - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (4ºDía)
Neuville y Hyundai vencen en Monte-Carlo con Power Stage incluida
Los problemas de Loeb continuarían en el penúltimo tramo, pues con una rueda en las últimas entraba en modo supervivencia, dejándose cerca de un minuto y perdiendo el quinto puesto a manos de Rovanperä sin posibilidad alguna de defenderse. Neuville volvía a anotarse el scratch y forjaba una ventaja de más de 11 segundos con respecto a Evans y Ogier de cara al Power Stage.
En un Power Stage seco, similar a las condiciones de 2019, las posiciones se mantuvieron en buena medida, con sorpresas como el trompo ‘estilo Panizzi’ de Ostberg camino a su victoria en WRC2 y Camilli realizando un gran rallye y ganando en WRC3, siendo un fin de semana triunfal para Citroën en la segunda división. Ogier lograba batir a Evans en un mano a mano final, pero aún así Neuville fue capaz de batirle, por tan solo 16 milésimas.
El belga se llevaba el botín máximo de 30 puntos para empezar la temporada, además de conseguir su primer triunfo en Monte-Carlo así como el primero para Hyundai Motorsport. Ogier y Evans completaban el podio para Toyota, con Lappi dándole un cuarto puesto para M-Sport y Rovanperä empezando su andadura en la máxima categoría con un quinto por delante de la leyenda Loeb. Katsuta, Suninen, Camilli y Ostberg completaron el Top 10.
Evans, Ogier y Neuville estaban separados por apenas 6,4 segundos a falta de los cuatro tramos del domingo, visitando nada menos que el mítico Col de Turini. Loeb aguantaba en cuarta posición por delante de Lappi y Rovanperä mientras que Katsuta subía al séptimo puesto por delante de Eric Camilli, mejor piloto R5 y líder en la categoría WRC3. Mads Ostberg y Nicolas Ciamin completan el Top 10.
Para esta etapa era Suninen quien iniciaba la marcha ya que Greensmith no podía tomar la salida, puesto que estaba fuera de los 60 primeros clasificados en la general. Neuville comenzaba una gran ofensiva y marcaba un scratch con el cual adelantaba a Ogier, colocándose al mismo tiempo a tan solo 1,4 de Evans. Lappi comenzaba a meterle presión a Loeb, iniciándose una lucha por la cuarta plaza. La ofensiva de Neuville continuaría en la primera pasada por el Col de Turini y, pese a que aseguraba que “su coche era demasiado largo” y que el tramo no era tan propicio para su Hyundai, era capaz de marcar el scratch y colocarse al frente del rallye al adelantar a Evans por 4 segundos mientras que Ogier se quedaba a 11,2. Loeb no lo tenía tan fácil ya que desgastó los neumáticos delanteros y en una curva de derechas hizo un recto, saliéndose de tal modo que el tren trasero quedaba fuera y solo pudo salir con ayuda de los espectadores. Este tiempo perdido le hizo caer al quinto puesto por detrás de Lappi, la salvación de M-Sport.
Clasificación final:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe CMR | 3: 10: 57.6 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris CMR | 12.6 |
3. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris CMR | 14.3 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Ford Fiesta WRC | 3: 09.0 |
5. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris CMR | 4: 17.2 |
6. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe CMR | 5: 04.7 |
7. | T. Katsuta | D. Barritt | Toyota Yaris CMR | 11: 27.9 |
8. | T. Suninen | J. Lehtinen | Ford Fiesta WRC | 13: 30.4 |
9. | E. Camilli | FX Buresi | Citroën C3 R5 | 13: 42.2 |
10. | M. Ostberg | T. Eriksen | Citroën C3 R5 | 14: 21.8 |
Campeonato de constructores:
1. | Hyundai Mobis Shell World Rally Team | 35 |
2. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 33 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 20 |
Campeonato de pilotos:
1. | T. Neuville | 30 |
2. | S. Ogier | 22 |
3. | E. Evans | 17 |
4. | E. Lappi | 13 |
5. | K. Rovanperä | 10 |
6. | S.Loeb | 8 |
7. | T. Katsuta | 6 |
8. | T. Suninen | 4 |
WRC2 Clasificación de pilotos:
1. | M. Østberg | 25 |
2. | A. Fourmaux | 18 |
3. | N. Gryazin | 15 |
4. | R. Yates | 12 |
5. | O.C Veiby | 0 |
WRC2 Clasificación equipos:
1. | M-Sport Ford World Rally Team | 30 |
2. | PH Sport | 25 |
3. | Hyundai Motorsport N | 15 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Noticias)
Ott Tänak habla tras su desafortunado estreno con Hyundai
Ott Tänak ha realizado declaraciones sobre el accidente que le dejó fuera de carrera en el Rallye de Monte-Carlo, un golpe a gran velocidad en el que era su estreno como campeón del mundo así como piloto de Hyundai.
El golpe llegó en una zona rápida en el cuarto tramo, encontrándose con un bache que no tenía anotado en las notas cuando rodaba a unos 183 kilómetros por hora. “Básicamente, golpeamos un bache que no vi en los reconocimientos. Iba muy rápido y ese bache nos sacó de la trazada y hacia otro bache. No llegué a contar los segundos que estuve dando vueltas de campana, no había nada que pudiéramos cambiar. Obviamente, todo el sistema de seguridad cumplió su función y hemos salido sin lesiones.” Como parte del procedimiento habitual, Tänak y su copiloto Martin Jarveoja han pasado la noche en el hospital, recibiendo el alta el sábado por la mañana.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3ºDía - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3ºDía)
Elfyn Evans lidera con Sébastien Ogier y Thierry Neuville en 6 segundos
En un Monte-Carlo muy tradicional, la etapa del sábado empezó con carreteras heladas, cuyo estado evolucionaba a cada minuto que pasaba hasta el punto en que las notas de los ouvreurs no se correspondían con lo que se veía a la hora de pasar los coches como le pasó a Esapekka Lappi. Takamoto Katsuta tuvo un encontronazo con un talud de nieve y perdió varios minutos mientras que Sébastien Loeb golpeó la parte trasera de su Hyundai, doblando el puente trasero. Neuville se llevaba el primer scratch del día para hacer frente a los Toyota de Evans y Ogier.
En un rápido tramo con algunas zonas delicadas Evans volvía a volar una vez más y marcaba un scratch que le servía no solo para alejarse de Neuville sino para retomar el liderato al adelantar a Ogier. El británico supo cuidar los clavos pese a que las condiciones se tornaban más secas, lo que le dio ventaja frente a sus rivales.
Al final de la mañana Evans era líder por 4,8 segundos de ventaja con respecto a Ogier y 16,6 sobre Neuville, mientras que Loeb ya estaba a casi dos minutos de distancia. Lappi mantenía la quinta posición por delante de Kalle Rovanperä, completando las diez primeras posiciones Eric Camilli, Takamoto Katsuta, Nicolas Ciamin y Mads Ostberg, siendo un gran rallye para los Citroën C3 R5 en WRC2 y WRC3.
Aunque los tramos de la segunda mitad de la etapa estaban más secos, aún había zonas de aguanieve, gravilla y otros obstáculos que cambiaban el nivel de agarre, sobre todo al final del TC-11. Ogier se colocaba de nuevo a la altura de Evans, estando los dos pilotos de Toyota empatados en la clasificación con Neuville a 11 segundos, siendo el belga el autor del scratch.
El último tramo del día, pese a disputarse tras varias horas de sol, seguía teniendo muchas zonas con hielo y aguanieve en la cual los pilotos debían de tener mucho cuidado, beneficiando a los que habían apostado por los neumáticos de nieve o los de clavos. Hasta un experto en estas condiciones como Sébastien Loeb, ganador de este rallye en siete ocasiones, llegaba a trompear en estas condiciones, si bien solo perdía unos segundos sin daños en su Hyundai i20 Coupé WRC. Tanto Evans como Ogier cometían errores también en estas circunstancias, primero el británico con una pequeña salida de pista y después del francés, siendo demasiado cauto debido a las condiciones. Esto le daba otro scratch más a Neuville, que se situaba a la estela de ambos al término de la jornada para encarar la tercera y última etapa.
Evans, Ogier y Neuville estaban separados por apenas 6,4 segundos a falta de los cuatro tramos del domingo, visitando nada menos que el mítico Col de Turini. Loeb aguantaba en cuarta posición por delante de Lappi y Rovanperä mientras que Katsuta subía al séptimo puesto por delante de Eric Camilli, mejor piloto R5 y líder en la categoría WRC3. Mads Ostberg y Nicolas Ciamin completan el Top 10.
Mads Ostberg continúa como líder del Rallye de Monte-Carlo dentro de la categoría WRC2 a los mandos de su Citroën C3 R5 pese a la ofensiva montada por su compatriota Ole-Christian Veiby en su Hyundai i20 R5. Quien no parece tener rival en WRC3 es Eric Camilli, siendo líder destacado y octavo en la clasificación absoluta de la prueba a falta de los cuatro últimos tramos que se celebrarán el domingo.
En una jornada de relativa tranquilidad, teniendo en cuenta lo delicados que estaban los tramos tanto por la mañana como por la tarde, el recital de los Citroën C3 R5 continuó con Mads Ostberg siendo líder en WRC2 y Eric Camilli haciendo lo propio en WRC3 seguido de Nicolas Ciamin. Ole-Christian Veiby rompió la formación de Versalles al final de la primera etapa y trataba de presionar a su compatriota en su estreno como piloto de Hyundai en WRC2. Más atrás quedaban Adrien Fourmaux, Nikolay Gryazin y Rhys Yates.
Ostberg lograba mantener a Veiby a raya hasta el final del día, siendo la diferencia de 50 segundos después de que el de Hyundai hiciera un trompo nada más empezar el último tramo. Por su parte, Camilli dio pocas opciones y le sacaba más de un minuto a Ciamin, estando metidos los dos pilotos de WRC3 entre los diez primeros de la clasificación absoluta, así como Ostberg. Yoann Bonato y Yohan Rossel se situaban tercero y cuarto de la categoría, seguidos de Grégoire Munster, Massimo Pedretti, Enrico Brazzoli, los españoles Miguel Díaz-Aboitiz y Pepe López (este último reenganchado tras su salida del jueves y del viernes), Andrea Nucita, Umberto Scandola y Paulo Nobre.
Clasificación 3º Día:
1. Elfyn Evans/Scott Martin (Toyota Yaris WRC) 2h28m35.1s
2. Sébastien Ogier/Julien Ingrassia (Toyota Yaris WRC) +4.9s
3. Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul (Hyundai i20 Coupe WRC) +6.4s
4. Sébastien Loeb/Daniel Elena (Hyundai i20 Coupe WRC) +2m24.3s
5. Esapekka Lappi/Janne Ferm (Ford Fiesta WRC) +2m38.4s
6. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (Toyota Yaris WRC) +3m27.3s
7. Takamoto Katsuta/Daniel Barritt (Toyota Yaris WRC) +10m31.1s
8. Eric Camilli/François-Xavier Buresi (Citroën C3 R5) +11m15.2s
9. Mads Østberg/Torstein Eriksen (Citroën C3 R5) +12m13.7s
10. Nicolas Ciamin/Yannick Roche (Citroën C3 R5) +12m39.5s
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2ºDía - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (2ºDía)
Sébastien Ogier líder con Elfyn Evans a un segundo
El primer tramo de viernes amanecía con una mezcla de asfalto con agarre y zonas resbaladizas con nieve y el temido ‘hielo negro’, viéndose diferentes elecciones de montas por parte de los pilotos. Tänak lograba sacarle casi 15 segundos a Neuville (quien caló en una de las zonas resbaladizas), pero el scratch se lo llevaba Evans, adelantando en la general a Ogier y Tänak. Las desdichas de M-Sport continuaron con una salida de pista de Gus Greensmith en los primeros kilómetros, intentando corregir un trompo. Esa misma curva en el que se salió Greensmith fue un punto conflictivo, el mismo lugar donde trompeó Tänak y también caló Neuville. Mads Ostberg pincharía la trasera derecha al pegar en ese punto, también pegó en ese mismo sitio Pepe López, pero sin llegar a perforar la cubierta de la goma trasera derecha como el noruego de Citroën. En esa misma horquilla se quedaban fuera de carrera Enrico Brazzoli y Paulo Nobre, los dos pilotos en WRC3.
El siguiente tramo cambiaría todo el devenir del rallye, pues en el kilómetro 9,2 Tänak perdía el control de su Hyundai a más de 180 kilómetros por hora y salía volando, dando varias vueltas de campana en un accidente que le dejaba fuera de carrera, tanto él como Martin Jarveoja salieron por su propio pie, siendo llevados al hospital por un chequeo a modo de precaución como parte del procedimiento habitual en estos casos. Evans marcaría el scratch en este tramo de Saint-Clément – Fressinières y lograba tomar el liderato del rallye por delante de Neuville y Ogier. Detrás acechaba Loeb, en cuarta posición, teniendo por detrás tanto a Esapekka Lappi como la gran esperanza de M-Sport así como al joven Kalle Rovanperä que seguía aprendiendo en el Toyota.
El último tramo de la mañana empezaba seco, pero justo al salir a pista Teemu Suninen empezaba a llover al final del tramo, trasladándose también a los primeros kilómetros. Esto no detenía a Evans, quien marcaba una vez más el mejor tiempo para distanciarse de sus perseguidores. Al final de la mañana el británico de Toyota aventajaba a Neuville por 8,7 segundos y a su compañero de equipo francés por 9,7 segundos. Loeb, cuarto, estaba situado ya a 48,4 segundos y Lappi a un minuto y medio, completando las posiciones restantes Rovanperä, Takamoto Katsuta, el líder en WRC3 Eric Camilli, su homólogo en WRC2 Ole-Christian Veiby con el Hyundai i20 R5 oficial y Nicolas Ciamin.
La tarde traía más sequedad a los tramos, lo cual agilizaba la elección de montas a favor de los lisos. Aquí el hombre de casa, Ogier, lograba el mejor tiempo en este tramo para adelantar a Neuville y colocarse a la estela de Evans, quien se mantenía líder de carrera. Los Toyota y los Hyundai mantenían su pugna, con Esapekka Lappi aguantando con el Ford Fiesta WRC de M-Sport en quinta posición. Evans era capaz de mantenerse al frente en el segundo tramo de la tarde (TC-7) aunque la renta era de menos de tres segundos frente al hombre que ha conseguido vencer en este rallye hasta en siete ocasiones, al igual que Loeb, quien se mantenía en cuarta posición a un minuto. Por detrás, Kalle Rovanperä iba cogiendo ritmo y se animaba a pelear contra Lappi marcando buenos registros.
Ogier y Evans se encargaron de continuar con el poderío de la marca nipona, si bien Neuville evitó el pleno de scratch de Toyota superando por un segundo a Ogier. El oriundo de Gap consiguió adelantar a su compañero de filas, terminando primero con tan solo 1,2 segundos de margen, con Neuville tercero a 6,4 segundos. Loeb era cuarto y Lappi mantenía la quinta posición a 22 segundos de Rovanperä, completando las diez primeras posiciones Takamoto Katsuta, Eric Camilli, Nicolas Ciamin y Mads Ostberg, los Citroën C3 R5 liderando tanto en WRC2 como WRC3.
Entre los coches R5, dividida en los WRC2 para pilotos con apoyo oficial y WRC3 para pilotos privados, se encuentra dominada en estos momentos por los Citroën C3 R5 de Citroën Racing. En WRC2 el líder es Mads Ostberg y en WRC3 Eric Camilli, los mismos que ganaron en el RallyRACC de manera respectiva en WRC Pro y WRC2. La lucha entre los R5, se mostraba muy interesante desde el primer momento, viendo pelear a los Citroën C3 R5 contra los Hyundai i20 R5, coche mejorado con jokers de homologación hace menos de un mes. Ole-Christian Veiby marcaba el mejor tiempo en el primer tramo del día mientras que en el segundo lo marcó Pepe López, mostrando todo su potencial con el C3 R5 de Sports & You.
Para igualar las fuerzas, al final de la mañana era Adrien Fourmaux, a los mandos del Ford Fiesta R5 MKII oficial de M-Sport, el que conseguía el mejor tiempo mientras que Stéphane Sarrazin, disputando el rallye de casa con el i20 R5 de su propia estructura, perdía dos minutos por un pinchazo cuando rodaba segundo en WRC3. La referencia entre todos era Eric Camilli, quien mostraba mucha confianza apostando a lo largo de todo el rallye con montas lisas.
Mads Ostberg, quien había sido víctima de un pinchazo en el primer tramo del día (en la curva traicionera que se cobró varias bajas e incidentes), fue el más veloz en el TC-6 con el que comenzaba el bucle de la tarde, en el cual por desgracia se quedaba fuera de carrera López por una salida de pista leve sin consecuencias para él y su copiloto Borja Rozada. Era una pena además viendo el gran ritmo que estaban mostrando los coches de la marca de los dos chevrones, con Ostberg, Nicolas Ciamin, Camilli, Yohan Rossel y Yoann Bonato en la parte de arriba de los tiempos de WRC3, solo superado por el Skoda Fabia R5 evo de Grégoire Munster, cuarta marca distinta con R5 en marcar scratch en este rallye.
Tal era el poderío de Versalles que a falta de un tramo para el final de la etapa los cinco C3 R5 estaban ubicados en octava, novena, décima, undécima y duodécima plaza, los cinco mejores R5, con Veiby acechando a la estela de Bonato. Al final del día Ostberg era líder en WRC2 con Veiby a tan solo 13,9 segundos, figurando su compañero en Hyundai Nikolay Gryazin tercero frente a los hombres de M-Sport, Fourmaux y Rhys Yates. Camilli era líder en WRC3 seguido de Ciamin (pese a los problemas de frenos del piloto nizardo en el TC-7), Bonato, Rossel, Grégoire Munster, Massimo Pedretti, Brazzoli y el español Miguel Díaz-Aboitiz.
Clasificación 2º
Día:
1. Sébastien Ogier/Julien Ingrassia (Toyota Yaris WRC) 1h43m31.5s
2. Elfyn Evans/Scott Martin (Toyota Yaris WRC) +1.2s
3. Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul (Hyundai i20 Coupe WRC) +6.4s
4. Sébastien Loeb/Daniel Elena (Hyundai i20 Coupe WRC) +1m06.9s
5. Esapekka Lappi/Janne Ferm (Ford Fiesta WRC) +1m57.2s
6. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (Toyota Yaris WRC) +2m19.2s
7. Takamoto Katsuta/Daniel Barritt (Toyota Yaris WRC) +5m18.7s
8. Eric Camilli/François-Xavier Buresi (Citroën C3 R5) +8m06.2s
9. Nicolas Ciamin/Yannick Roche (Citroën C3 R5) +9m04.0s
10. Mads Østberg/Torstein Eriksen (Citroën C3 R5) +9m37.2s
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1ºDía - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (1º Día)
Neuville líder tras los dos tramos nocturnos del jueves
Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul han terminado la jornada del jueves como líderes del Rallye de Monte-Carlo tras un gran segundo tramo de Bayons con su Hyundai i20 Coupé WRC. La dupla belga lidera por delante de sus grandes rivales por el título, Sébastien Ogier/Julien Ingrassia y Ott Tänak/Martin Jarveoja, con Elfyn Evans acechando a los vigentes campeones del mundo en un claro duelo entre Toyota Gazoo Racing y Hyundai Motorsport.
Después de la ceremonia de salida en Monaco, los pilotos se dirigian al primer tramo de este WRC 2020 que se presentaba seco, con diferentes tipos de superficie que iba desde más suave hasta más agresivo. En el mismo orden de salida de la clasificación de 2019, Tänak y Neuville eran los primeros en salir a pista con sus Hyundai, seguidos de Ogier en su estreno como piloto Toyota – los tres con montas lisas, al igual que Loeb, si bien este cambiaba a cuatro super blandos y dos blandos en el último momento. Ogier lograba superar a sus rivales para marcar el primer scratch del año, con Tänak, Evans y Neuville a sus espaldas y Kalle Rovanperä logrando batir a Sébastien Loeb. Por detrás, los Ford Fiesta WRC tenían problemas en la temperatura del agua al taponarse la entrada del radiador con la hojarasca que encontraban por el camino, elevándose a temperaturas de hasta 130 grados. Las alarmas ralentizaron tanto a Teemu Suninen como a Esapekka Lappi y Gus Greensmith.
Bayons-Breziers completaba la jornada, un tramo que se helaba por momentos conforme caía la noche en los Alpes. En estas condiciones Neuville, con los consejos de Dani Sordo como ouvreur, se lanzó a por todas y era capaz de sacarle casi medio minuto a Ogier, Tänak y Evans, distanciándose tras estos dos tramos mientras que Loeb, Rovanperä o Lappi cedían mucho más tiempo. La primera gran baja fue la de Suninen, quedándose fuera de carrera por problemas en la transmisión. Esto dejaba al belga en primera posición por 19,1 segundos de ventaja sobre Ogier, 25,1 con respecto a Tänak y 25,4 con Evans. Quinto, a casi un minuto, estaba Loeb, completando las diez primeras posiciones Lappi, Rovanperä, el líder en la categoría WRC2 Mads Ostberg, Ole-Christian Veiby y Eric Camilli, la referencia en el apartado WRC3 todos ellos con maquinaria R5.
Por su parte, la actuación de Pepe López y Borja Rozada era buena, no solo tras marcar el mejor tiempo del shakedown en WRC3 sino porque estaba marcando los mejores parciales, no solo en WRC3 sino también entre los coches R5, peleando contra los pilotos oficiales pese a que la parrilla de faros falló desde los primeros kilómetros. Por desgracia, en un rasante perdieron el control y se salieron de la pista sin poder continuar.
Clasificación 1º Día:
1. | T. Neuville | N. Gilsoul | Hyundai i20 Coupe CMR | 26: 23.5 |
2. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris CMR | 19.1 |
3. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 Coupe CMR | 25.1 |
4. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris CMR | 25.4 |
5. | S. Loeb | D. Elena | Hyundai i20 Coupe CMR | 51.0 |
6. | E. Lappi | J. Ferm | Ford Fiesta WRC | 1: 07.8 |
7. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris CMR | 1: 18.5 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Shakedown)
Ogier se estrena con el Yaris mandando
El nuevo piloto del equipo Toyota Gazoo Racing WRT, Sebastien Ogier, ha sido el más rápido en el primer shakedown del Campeonato del Mundo de Rallys 2020. A bordo de su Yaris WRC, el galo ha establecido un tiempo de 1:57.1, superando por un suspiro (+0:00.1) a su rival de Hyundai Motorsport y actual subcampeón de la especialidad, el belga Thierry Neuville (1:57.2). De este modo, el vencedor en las últimas seis ediciones de la ronda alpina parece haberse adaptado perfectamente a su nueva montura, al menos en estos metros iniciales. Cerrando las plazas de honor ha concluido otro Yaris WRC, en este caso el de Elfyn Evans (1:57.7). El británico que también disputa su primera carrera con la formación de Tommi Makinen, ya advirtió que no sería el escudero de Ogier.
En cuarta posición ha finalizado el vigente campeón del WRC, Ott Tänak (1:58.3). El estonio que se estrena en la defensa del título y al volante del I20 Coupe WRC, ha precedido a la Armada Finlandesa de M-Sport Ford, donde Teemu Suninen (1:59.4) ha superado a su compañero y paisano recién llegado a la estructura de Cumbria, Esapekka Lappi (1:59.7). Otro finés, en este caso el debutante en el WRC y en Toyota, Kalle Rovanperä (2:00.0), ha situado su Yaris WRC en una notable séptima plaza. El tercer Fiesta WRC, con el británico Gus Greensmith (2:00.2) subido a él, se ha quedado cerca de los otros dos coches azules. En una sorprendente novena posición se ha situado Sebastien Loeb (2:00.4). Y por último, el japonés de Toyota, Takamoto Katsuta (2:01.9) ha cerrado las diez primeras posiciones. En cuanto a los españoles Pepe López y su copiloto Borja Lanzada han cuajado una buena actuación, terminando decimoquintos en la Clasificación General (2:07.7) con un Citroën C3 R5 del equipo Sports & You, apoyado por Citroën Racing y Pirelli que han posibilitado su tercera incursión en el WRC. Mientras, el veterano noruego Mads Ostberg, (2:04.1) únddecimo en la tabla, ha sido el mejor en la categoría WRC2.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | S. Ogier | Toyota Yaris WRC | 1:57.1 | 1:58.6 | 1:59.8 | |
2. | T. Neuville | Hyundai i20 WRC | 1:57.2 | 1:58.8 | 1:58.7 | 2:00.1 |
3. | E. Evans | Toyota Yaris WRC | 1:57.9 | 1:57.7 | 2:00.8 | 2:01.0 |
4. | O. Tänak | Hyundai i20 WRC | 1:58.5 | 1:58.3 | 1:59.8 | 2:00.4 |
5. | T. Suninen | Ford Fiesta WRC | 1:59.9 | 1:59.4 | ||
6. | E. Lappi | Ford Fiesta WRC | 2:00.6 | 1:59.7 | 2:01.1 | |
7. | K. Rovanperä | Toyota Yaris WRC | 2:02.0 | 2:00.0 | 2:01.7 | 2:08.0 |
8. | G. Greensmith | Ford Fiesta WRC | 2:00.4 | 2:00.2 | ||
9. | S. Loeb | Hyundai i20 WRC | 2:01.0 | 2:00.4 | 2:01.0 | 2:01.0 |
10. | T. Katsuta | Toyota Yaris WRC | 2:02.6 | 2:01.9 | 2:10.7 | |
11. | M. Ostberg | Citroën C3 Rally2 | 2:04.1 | 2:05.1 | 2:06.8 | 2:07.9 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (Previo)
Comienza la acción
El Rallye de Monte-Carlo 2020 dará inicio a una nueva temporada del Mundial de Rallyes después de que la del año pasado dejara ese regusto amargo por el final precipitado en una Australia que todavía no se ha recuperado del desastre natural que en aquel momento relatamos. En total serán 16 tramos, con un kilometraje total de 304.28 km en comparación con los 323.83 km de 2019. Se estima que hasta un 75% del recorrido se mantiene igual respecto al del año pasado, justo por encima del límite mínimo de kilometraje que marca la FIA.
La edición de este año mantiene a Gap, la localidad natal de Sébastien Ogier, como centro neurálgico, haciendo las veces en este caso parque de asistencia ya desde el miércoles, jornada en la que se realizará el Shakedown ya por la tarde, antes de lanzar la temporada de nuevo desde Mónaco con el arranque tradicional que ha elegido el ACM para dicha cita. Tras esta salida protocolaria, nos encontramos con la primera de las novedades, el tramo de Malijai-Puimichel, ya de noche, el cual se empleó en el Mundial por última vez en 1994.
El viernes habrá tres especiales por recorrer dos veces, incluido el inédito Saint-Clément-sur-Durance – Freissinières, en este caso al noreste de Gap. Será un día clave, especialmente a la espera de ver si finalmente habrá algo de nieve en las cotas más altas, ya que el sábado apenas serán 75 kilómetros cronometrados antes de que la caravana del WRC se desplace hacia Mónaco, donde se desarrollará la última etapa con dos especiales más que conocidas, las dos pasadas por el legendario Col de Turini, así como La Cabanette ― Col de Braus, la cual hará las veces de Power Stage.
El año pasado, Michelin Motorsport desplazó para la prueba monegasca hasta cuatro tipos de neumáticos, comenzando por los blandos S6 y los súper blandos SS6, a los que añadió su gama Pilot Alpin con las versiones sin clavos A1 y con clavos A41. Entre ellos, los pilotos podían utilizar hasta 43 gomas, incluyendo el Shakedown. Por ahora, las previsiones apuntan a que la lluvia marcará las primeras etapas, aunque queda por saber si estas precipitaciones pueden convertirse en nieve en las cotas más altas.
En cuanto a la lista de inscritos, la relación de participantes nos confirma los cambios que ya sabíamos, entre ellos la alineación completamente nueva para los vigentes Campeones del Mundo de Constructores, Toyota GAZOO Racing, la cual contará con todo un especialista como Sébastien Ogier, e incluso ya ha adelantado que no habrá presión sobre Kalle Rovanperä en esta adaptación a la categoría. M-Sport contará con un fichaje para la esperanza como es el propio Esapekka Lappi. Por si fuera poco, la batalla entre Ogier y Loeb por seguir ampliando su número de victorias en Monte-Carlo, así como el estreno de Ott Tänak al volante del Hyundai i20 Coupé WRC. Seis victorias consecutivas de Ogier y el dato de que hay que remontarse hasta 2010, edición integrada dentro del IRC, para encontrarnos con el último no francés que ha conseguido vencer la cita monegasca. Sería Mikko Hirvonen, dándole un estreno perfecto al Ford Fiesta S2000. Una década después, Adrien Fourmaux y Rhys Yates representarán los colores de M-Sport Ford en el WRC2, y 'Pedro' hará lo propio en el WRC3, todos ellos al volante del Ford Fiesta R5 Mk.II al que Gus Greensmith ya le daría su primera victoria de clase en Turquía el año pasado. Ambas categorías estarán muy interesantes esta temporada después de la decisión por parte de la FIA de dar por terminado el WRC2 Pro y la llegada de nuevos actores principales. Hyundai estrenará su dúo dinámico con la prometedora pareja de Ole-Christian Veiby y Nikolay Gryazin. A ellos todavía se podría unir un tercer coche, aunque no se sabe si en WRC2 o WRC3, a partir de Portugal y con Jan Solans como uno de los pilotos que han optado al mismo.
Si bien se ha retirado de la categoría absoluta, Citroën Racing seguirá involucrada en el campeonato con su presencia en WRC2 junto a Mads Ostberg, mientras que Pepe López y Borja Rozada también estarán en la salida de la primera cita del Mundial al volante de un Citroën C3 R5, pero en este caso dentro de WRC3. No serán los únicos españoles presentes, ya que Miguel Díaz-Aboitiz y Rodri Sanjuán también estarán presentes con una unidad del Skoda Fabia R5, iniciando un programa de seis citas que posteriormente lo llevarán a Suecia, Portugal, Finlandia, Nueva Zelanda y Gran Bretaña. En la lista figuran otros grandes nombres como los de Oliver Solberg, Yoann Bonato, Stéphane Sarrazin, Nicolas Ciamin, Eric Camilli, Yohan Rossell, Andrea Nucita y Umberto Scandola darán aún más lustre a una cita que siempre es especial. Además, estarán presentes por primera vez el Dacia Sandero R4 del equipo de Álex Sabater y el FIAT 500 X R4 de Milano Racing.
Itinerario horario:
Miércoles 22 enero 2020 | |||
16h01 | Shakedown P1 – Route de la Garde y RD503 (Gap) | 3,35 km | |
Jueves 23 enero 2020 |
|||
SS1 | 20h38 | Malijai – Puimichel | 17,47 km |
SS2 | 22h26 | Bayons – Bréziers | 25,49 km |
23h36 | Asistencia à Gap | ||
Viernes 24 enero 2020 |
|||
08h03 | Asistencia (Gap) | ||
SS3 | 08h36 | Curbans – Venterol 1 | 20,02 km |
SS4 | 09h56 | Saint-Clément-sur-Durance – Freissinières 1 | 20,68 km |
SS5 | 11h21 | Avançon – Notre-Dame-du-Laus | 20,59 km |
Asistencia (Gap) | |||
SS6 | 13h54 | Curbans – Venterol 1 | 20,02 km |
SS7 | 15h14 | Saint-Clément-sur-Durance – Freissinières 1 | 20,68 km |
SS8 | 16h39 | Avançon – Notre-Dame-du-Laus | 20,59 km |
17h39 | Asistencia (Gap) | ||
Sábado 25 enero 2020 |
|||
Asistencia (Gap) | |||
SS9 | 09h38 | Saint-Léger-les-Mélèzes – La Bâtie-Neuve 1 | 16,87 km |
SS10 | 10h56 | La Bréole – Selonnet 1 | 20,73 km |
Asistencia (Gap) | |||
SS11 | 14h08 | Saint-Léger-les-Mélèzes – La Bâtie-Neuve 2 | 16,87 km |
SS12 | 15h26 | La Bréole – Selonnet 2 | 20,73 km |
Asistencia (Gap) | |||
Domingo 26 enero 2020 |
|||
Cambio de neumáticos | |||
SS13 | 08h17 | La Bollène-Vésubie – Peïra-Cava 1 | 18,41 km |
SS14 | 09h08 | La Cabanette – Col de Braus 1 | 13,36 km |
SS15 | 10h55 | La Bollène-Vésubie – Peïra-Cava 2 | 18,41 km |
SS16 | 12h18 | La Cabanette – Col de Braus Power Stage 2 | 13,36 km |
[D.Villarino]
Pag. 2