La edición 110 del Rally de Monte-Carlo ya tiene fecha para 2021
El Automobile Club de Monte-Carlo ha anunciado su fecha para la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Rallyes, teniendo la intención de celebrar la primera prueba del año entre los días 18-24 de enero siempre que la presente crisis mundial por la pandemia del coronavirus lo permita para entonces. La prueba, que celebraría su edición número 110 el próximo 2021, ha presentado el cartel oficial.
Monte-Carlo es uno de los grandes pilares del WRC, una de las pruebas fundamentales del calendario que todo piloto quiere ganar y una gran historia a sus espaldas. En la actualidad cuenta con su sede en Gap en los Alpes Franceses y discurre por montañas francesas antes de bajar el último día a Monte-Carlo y acabar con dos pasadas al mítico Col de Turini, lejos del formato que tenía en décadas anteriores. Lo que ha permanecido hasta ahora, entre otras características, es la mezcla insólita y muy impredecible de hielo, nieve, asfalto y el temido hielo negro, placas de hielo sobre asfalto muy difíciles de leer desde dentro del coche. El itinerario se desvelará a nivel oficial el próximo mes de julio según ha comunicado el ACM.
[D.Villarino]
Andrea Adamo habla sobre la llegada de los Rally1 híbridos en 2022
Hyundai Motorsport ha emitido un comunicado dedicado a los coches Rally1 que se verán en el Campeonato Mundial de Rallyes, coches híbridos que sustituirá a los actuales World Rally Car en 2022.
Los motores térmicos que se utilizarán serán los actuales, los motores 1.6 turbo GRE (Global Race Engine) que con el marco normativo que se puso en marcha en 2017 rinden unos 380 caballos de potencia. El motor eléctrico, desarrollado al igual que las baterías por la empresa Compact Dynamics, generaría unos 134 caballos de potencia, lo que podría dar lugar a una potencia combinada cercana a los 500 caballos.
“La hibridación es un paso adelante necesario, porque los rallies siempre han sido un campo de pruebas para las marcas de coches en las situaciones y condiciones más complicadas. Tener sistemas de propulsión híbridos es la mejor forma de mantener a los coches de rallies a la altura de la tecnología de los coches de calle, así que es bueno que finalmente los tengamos. El objetivo es evitar gastar demasiado dinero, así que la clave es usar componentes comunes para todos. Tendremos que encontrar la forma de hacer un buen coche y la mejor estrategia para obtener el máximo potencial, pero la gente que trabaja en Hyundai Motorsport está preparada para afrontar nuevos desafíos”, declaró Adamo.
Además, piensa que esta es la fórmula correcta para que dentro de lo posible, se supere este periodo a pesar de los problemas que se auguran por la pandemia del coronavirus. “Como ingeniero que soy, tengo derecho a decir que los ingenieros son los elementos más “peligrosos” en el deporte del motor. No mantienen contacto con la realidad, y a veces solo gastan dinero por gastarlo”, afirmó Adamo.
“Debido a la formación que tengo, mi equipo tendrá un esfuerzo adicional para convencerme de que gaste dinero. Honestamente, en mi rol actual, la capacitación en ingeniería me permite comprender más profundamente las necesidades de las personas que trabajan directamente conmigo y que en su mayoría son ingenieros. Esto me ayuda a tener una perspectiva completa de las cosas e incluso, en algunos casos, a anticipar posibles problemas. En resumen, espero que la visión pragmática de un ingeniero pueda ayudar a dirigir un equipo pragmáticamente”.
Por otra parte, los equipos de la FIA y el WRC han estado discutiendo en los últimos meses las nuevas reglas para 2022 y cómo van a ahorrar dinero. “A medida que envejezco, creo que esta fue la primera vez en mi vida en el deporte del motor que vi crecer y desarrollarse las reglas con el enfoque correcto, sentando a las personas adecuadas alrededor de la mesa, presentando propuestas claras que guían la dirección de las reglas y ahora tenemos un control claro de lo que están haciendo los ingenieros. Esta es la forma correcta. Es la primera vez en mi vida que veo algo que debería estar bien hasta el final porque no estamos haciendo locuras que solo matarían al campeonato”, añadió Adamo.
[D.Villarino]
Jari-Matti Latvala compara el Volkswagen Polo WRC con el Toyota Yaris WRC
El ex-piloto oficial de Volkswagen y Toyota Jari-Matti Latvala ha realizado unas declaraciones en el cual comenta sobre el Volkswagen Polo GTI WRC que debía debutar en 2017. También realiza comparaciones entre este coche y el que acabaría pilotando hasta 2019, el Toyota Yaris WRC. “El coche hubiera sido muy, muy rápido en asfalto, mejor en asfalto que en tierra. En términos de equilibrio era un coche de asfalto muy bueno, tenía mejor rendimiento en asfalto ya que estaba más pegado al suelo. Al final era fácil de llevar ya que podías ganar confianza con los niveles de agarre en el asfalto”, declaró Latvala. “A nivel de aerodinámica, el coche era quizás un poco más conservador, no tan fuerte como el Yaris que es mucho más pequeño. La aerodinámica en las carreteras más pequeñas era menor en el Polo que en el Yaris. No sabría decir por qué era más conservador. Querían evitar que si se dañara algo no afectase demasiado al equilibrio del coche”, añadió. Al principio (en los primeros test con el Toyota a finales de 2016) notaba que el motor en el Yaris estaba en un nivel muy bueno, muy cercano al Polo en ese momento, absolutamente al mismo nivel. Entonces, cuando empezamos a hacer más test me di cuenta de que la aerodinámica tenía más efecto en el coche. Diría que el Polo tendía más a sobrevirar, había más agarre en la trasera del Yaris. Venía del alerón trasero, que calmaba la zaga del coche”, concluyó el finés.
[D.Villarino]
La FIA planea una temporada 2020 del WRC con siete pruebas
La FIA persigue la meta de poder albergar al menos un total de siete pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes 2020, con un calendario hecho trizas ante la situación actual debido a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. Esto supondría unas cuatro más adelante junto con las tres disputadas antes del desastre: Monte-Carlo, Suecia y México. De las catorce pruebas que iban a ser en un principio, primero se canceló Chile (antes siquiera de que acabase 2019) por motivos políticos y sociales en el país y hace unos días Portugal anunciaba la imposibilidad de celebrar el evento. Cerdeña y Argentina se encuentran pospuestas y se espera que en una semana haya noticias sobre el Rallye Safari, en concreto de su aplazamiento o cancelación dado que Kenia sigue cerrando sus fronteras a extranjeros. Además, Finlandia y Nueva Zelanda también están en duda en estos momentos. Esto dejaría aún con varias pruebas europeas en la parte final del año que podrían tener lugar como son Turquía, Wales o Alemania, además de figurar en el calendario el Rallye de Japón a final de temporada. También cabe la posibilidad de recuperar alguno de los eventos pospuestos como Cerdeña o Argentina, en cuyo caso solo podría tener lugar entre octubre y diciembre.
“No creo que se pueda decidir quien es el campeón del mundo basándose en tres rallyes. Estamos preparando un cambio de normativa que requiera al menos siete carreras para el campeonato de modo que quedarían unas cuatro”, declaró el director de rallyes de la FIA Yves Matton. Es preciso destacar la nueva cláusula que la FIA anunció a finales del pasado mes de abril, la cláusula de salvaguardia que permite tomar decisiones por el bien del campeonato de manera más ágil y sin contar con la unanimidad de todos los participantes involucrados. Esta cláusula se recoge de la siguiente manera: “Podrán aplicarse periodos de aviso más cortos que los ya mencionados en el supuesto de que se obtenga el acuerdo común de todos los competidores inscritos para el campeonato, copa, trofeo, desafío o serie de interés. No obstante, en circunstancias excepcionales, y si la FIA considera que el cambio en cuestión es esencial para la salvaguardia del campeonato, copa, trofeo, desafío o serie de interés, el acuerdo de la mayoría de los competidores inscritos deberá bastar.”
[D.Villarino]
Carlos Sainz es nombrado mejor piloto de la historia del WRC
Los fans y los panelistas han hablado, dándole a Carlos Sainz el título de mejor piloto de la historia del Campeonato Mundial de Rallyes en una votación a nivel mundial impulsada a nivel oficial por el WRC en conjunto con Pirelli. El español ha superado en la final a nada menos que al más laureado de todos los tiempos, el nueve veces campeón mundial Sébastien Loeb. En esta votación el voto del público de todas partes del mundo contaba con el 40% del peso. El 60% restante correspondía de un panelista de excepción con seis periodistas muy vinculados con el mundo de los rallyes como son David Evans, Marco Giordo, Reiner Kuhn, Julian Porter, Loic Rossi y José Manuel González. Por el camino, Sainz ha batido a pilotos de la talla de Hannu Mikkola y a Tommi Mäkinen, quien fue votado por encima de su ex-piloto y vigente campeón del mundo Ott Tänak. En las semifinales y en la final el madrileño ha sido votado por encima de los dos principales candidatos en esta iniciativa, los franceses Sébastien Ogier y Loeb, los dos pilotos con más títulos en la historia del WRC.
La votación ha sido además contundente, con Sainz llevándose el 57,28% de los votos frente al 42,72% restante para el alsaciano. En comparación, la semifinal contra Ogier fue mucho más ajustada dado que se decidió por cuestiones de décimas: 50,6% fue para Sainz y 44,4% para Ogier.
“En primer lugar espero que estéis bien, que la gente esté pasando con paciencia estos momentos complicados para todos. Me gustaría comentar, como es lógico, el premio que acabo de recibir de haber sido nominado como el piloto más grande de la historia del Mundial de Rallyes. Como no podía ser de otra forma, en primer lugar agradeceros, de verdad me ha hecho muchísima ilusión, agradeceros todos los votos, haberme llevado a la final, el haberme votado en la final ante un gran campeón como es Sébastien Loeb que merecia tanto o más que yo este título. Quiero deciros que siempre me he sentido super agradecido con la gente, el cariño de la gente, increíble. Y esto demuestra un poco más este sentimiento. Pero no quita que esté encantado, contentísimo. Quería deciros por otro lado que mi vida ha sido el Mundial de Rallyes, mi pasión ha sido el Mundial de Rallyes, le he dedicado todo el tiempo del mundo con todo el cariño del mundo y hoy los rallyes y la familia de los rallyes me devuelve una gran sonrisa en este gesto, este reconocimiento y por ello quiero daros las gracias. Gracias de todo corazón a todo el mundo que ha votado. Que sepáis que habéis hecho a un hombre de 58 muy, muy feliz. Un abrazo a todos”, comenzó Sainz.
[D.Villarino]
Finlandia se niega a reducir su fecha del WRC
Kai Tarkiainen, director de carrera del Rally de Finlandia, advirtió que reducir la cantidad de etapas no es una alternativa sustentable para reorganizar el calendario 2020 del WRC, ya que impactaría en la recaudación. Yves Matton, de la Comisión de Rallyes de la FIA, había admitido que las fechas suspendidas podrían ser reubicadas en la segunda mitad de la temporada con eventos más cortos. Pero el finlandés cree que esto irá en contra del método de financiación que sostiene a los rallyes del WRC. "Lo que mejor funciona para nosotros es cuando comenzamos un evento el jueves por la tarde y pasamos dos días realmente completos, el viernes y el sábado. Pero, mientras no haya una verdadera reducción del costo que supone organizar un evento, será muy, muy difícil obtener los ingresos necesarios con un rally que sea solo de sábado a domingo”, explicó Tarkiainen. “Quizás podríamos acortar la semana del rally, extendiendo los reconocimientos por más tiempo durante el miércoles. Actualmente, las regulaciones establecen que tenemos que liberar a los pilotos a las 17:00 hs para sus actividades promocionales. Pero si pudiéramos comenzar los ‘recce’ a las siete de la mañana y extenderlos hasta las siete u ocho de la tarde, podríamos hacer que funcione, ya que además la luz solar es lo suficientemente buena en Finlandia durante el verano", palabras de Tarkiainen.
"El rally no es lo único evento que se realiza aquí en Finlandia durante la carrera. Hay una gran cantidad de festivales y actos que también están programados para principios de agosto y necesitamos tener información más clara lo antes posible. Cuando comenzó todo este alboroto (en referencia a la pandemia), ya avisamos que tomaríamos una decisión a mediados de junio, mucho antes de que se cierren las inscripciones para el rally, así nosotros y los pilotos podremos saber cuál es el plan que seguiremos. Esperamos más noticias del gobierno, por lo que es posible que haya otras medidas acerca de las concentraciones masivas para ese entonces",declaró Tarkiainen. Pese a esto, Tarkiainen no descartó la posibilidad de un aplazamiento, y agregó: “Tratamos de mantener nuestras opciones abiertas en este momento. Todavía tenemos esperanzas de que el evento se pueda realizar en la fecha original, así que estaremos atentos a lo que el gobierno disponga”.
[D.Villarino]
Compact Dynamics seleccionada como proveedor exclusivo de la FIA
Compact Dynamics, con sede social en Starnberg, Alemania, filial del proveedor global del sector industrial y de la automoción Schaeffler, ha sido designada por el Consejo Mundial de Automovilismo (World Motor Sport Council) de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como proveedor exclusivo del sistema híbrido que se utilizará en el Campeonato Mundial de Rallies de la FIA (World Rally Championship, WRC). Esta innovadora tecnología híbrida se implementará en la nueva categoría de vehículos "Rally1" durante un período inicial de tres años, a partir de la temporada 2022. Compact Dynamics ha sido seleccionada tras un amplio proceso de licitación que atrajo una gran cantidad de ofertas de los principales proveedores del mundo. El sistema híbrido de topología P3 de alto rendimiento de la empresa combina la unidad de motor-generador, la unidad de mando y la batería en un espacio constructivo de diseño extremadamente compacto, ofreciendo así la máxima densidad de potencia y cumpliendo los estrictos requerimientos de la FIA. El proveedor de la batería del sistema híbrido es la empresa Kreisel Electric, con sede social en Rainbach, Alemania, socio de Compact Dynamics. El trabajo de desarrollo del sistema híbrido para la FIA ya está en marcha, y las primeras pruebas de los vehículos están previstas para 2021. "Estamos extremadamente orgullosos de la designación de Compact Dynamics como proveedor exclusivo de la FIA. Compact Dynamics colabora con nosotros desde 2015 en el desarrollo de los motores de los coches de carreras eléctricos que se integran con otros varios componentes de Schaeffler en los sistemas que hemos estado suministrando con gran éxito para los vehículos de Fórmula E de la FIA. Los conocimientos que adquirimos con nuestra participación en el deporte del motor alimentan directamente el desarrollo, preparado para la producción, de nuevas tecnologías en ámbitos como los ejes eléctricos, las transmisiones híbridas y los motores eléctricos para sistemas de accionamiento eléctrico. Nuestra participación en el World Rally Championship de la FIA incrementará todavía más este efecto",ha comentado el Dr. Jochen Schröder, presidente del área de negocio E-Mobility de Schaeffler.
Oliver Blamberger, director general de Compact Dynamics, comparte este sentimiento. "Somos un desarrollador y proveedor especializado de sistemas de accionamiento eléctrico innovadores con puntos fuertes clave en los accionamientos de alto rendimiento. A lo largo de los años, esto nos ha permitido posicionarnos en series del deporte del motor como la Fórmula 1 de la FIA, LeMans Prototype (LMP) Clase 1 y la Fórmula E de la FIA. Nuestro nombramiento por el Consejo Mundial de Automovilismo de la FIA es otro hito en esta historia de éxito. Estamos encantados de tener la oportunidad de probar el rendimiento de nuestros productos al más alto nivel de las carreras de rallyes".
[D.Villarino]
Argentina: cancelación o cierre de temporada
La 40° edición del Rally de Argentina, se debate entre una mínima posibilidad de ser reubicada entre octubre y diciembre, o bien de ser cancelada por el 2020. Así lo han expresado Carlos García Remohi y David Eli, director y coordinador del evento, respectivamente. Remohí detalló parte del impredecible contexto por el que atraviesa el evento del WRC con sede en Córdoba. “El Rally de Argentina sigue pospuesto y parece difícil que pueda realizarse este año. Tal como se ve la situación actualmente, con muchísima suerte podríamos organizar el evento en 2021. Imagino que el WRC se ira modificando en la medida de poder terminar un calendario para esta temporada, pero creo que será muy difícil que Argentina pueda estar en ese calendario. Pienso que es algo prácticamente descartado. Al menos por este año, creo que no tendremos la fecha del WRC”, declaró Remohí.
David Eli, se muestra optimista acerca de que la competencia pueda hallar una remota opción de realizarse a fines de esta temporada.“Todavía no se ha cerrado la puerta para que este año se haga el rally. Durante el mes de marzo, junto con los promotores del WRC, siempre hablamos de una postergación y no de una cancelación. Por ende, el evento sigue postergado, no cancelado. Todavía seguimos estudiando alternativas y si se produce la cancelación definitiva, entonces empezaríamos a pensar sobre lo que haremos el año que viene. Por ahora, estamos evaluando alternativas para disputar el Rally de Argentina en la ultima semana de octubre o las dos primeras de noviembre. Esa es la fecha que propusimos y pedimos públicamente. Pero esto es algo que debe ser consensuado por nosotros, ya que necesitamos la aprobación de los gobiernos municipales, provincial y nacional”, explicó David Eli.
[D.Villarino]
El Rallye de Portugal 2020 "CANCELADO"
El ACP ha comunicado la cancelación definitiva del Rallye de Portugal 2020, la que en un principio iba a ser la quinta prueba puntuable del Campeonato Mundial de Rallyes. Pese a los intentos de buscar y asegurar una fecha alternativa en la segunda mitad del año, no ha sido posible asegurar que se albergue la prueba de Oporto.
Portugal era una de las pruebas que estaba pospuesta sin fecha alternativa, como lo están en estos momentos los rallyes de Argentina y Cerdeña. Se espera que el Rallye Safari se una a este grupo debidas las circunstancias en todo el mundo mientras que el Rallye de Finlandia, con fecha de primeros de agosto, también se encuentra en riesgo en estos momentos. “El Automóvil Club de Portugal hizo grandes esfuerzos para celebrar el evento este año a finales de octubre. Tras un asesoramiento conjunto con nuestros socios, varios municipios, autoridades nacionales y patrocinadores, todas las condiciones de salud y seguridad necesarias para celebrar el Rallye de Portugal de manera segura no son alcanzables dada la situación impredecible que vivimos en estos días y también la incertidumbre de abrir las fronteras nacionales o el espacio aéreo. Debido a esta situación crítica el Automóvil Club de Portugal se ve forzada a cancelar la ronda portuguesa del Mundial de Rallyes 2020. El Automóvil Club de Portugal se entristece profundamente de esta decisión. Pero es la decisión responsable teniendo en cuenta a los miles de fans, equipos, municipios, patrocinadores y todas las personas involucradas en el evento que fue responsable en 2019 de un impacto económico en la economía nacional de más de 142 millones de euros. El ACP ya ha aplicado para que el Rallye de Portugal vuelva al calendario de 2021 en fechas de mayo”, concluye el comunicado del ACP.
[D.Villarino]
La FIA no espera que haya cambios en los plazos para las normativas Rally1
Yves Matton, director de la Comisión de Rallyes de la FIA, reveló que no se esperan cambios en los plazos para aplicar las normativas Rally1. El belga admitió que hay un contexto adverso para los equipos, debido al tiempo que se pierde sin efectuar ensayos con los coches de 2022. Sin embargo, sostuvo que todavía hay un plazo lógico para que las estructuras trabajen con el diseño de los autos mediante el tele trabajo. "Seguramente perderán un poco de tiempo con el coronavirus, pero es difícil saber cuánto será el tiempo que perderán. Entiendo que aún pueden trabajar en el diseño de los autos, lo cual es el único aspecto que pueden continuar desarrollando desde sus casas. Con respecto a las pruebas de los autos, todavía estamos en el plazo de tiempo para diseñar, producir y probar el auto para la temporada 2022". La respuesta de Matton llegó tras una serie de preocupaciones planteadas especialmente por el equipo Toyota. A pesar de estos reclamos, Yves Matton considera que los equipos deberían moderar las exigencias de tiempo para desarrollar los nuevos autos, sobretodo en el contexto actual. "Sabemos que esta crisis tendrá un gran impacto en el WRC, ya que los equipos tienen inversiones en autos que están inactivos y tenemos que encontrar una solución, no solo para que vuelvan a correr este año, sino también para mantenerlos en 2021. Aún así, puedo decir que los fabricantes están comprometidos a ser parte del WRC. A diferencia de la Fórmula 1, todos nos han dicho que también quieren continuar en 2022. Quizás tengamos que cambiar algunas cosas, pero todos nos han dado el mensaje de que quieren comprometerse con la temporada 2022 y eso es lo más importante para el futuro”.
[D.Villarino]
El Rallye de Finlandia está al límite
El Rallye de Finlandia se encuentra en serio riesgo de aplazamiento o incluso cancelación después de que el gobierno finlandés decidiera prohibir todos aquellos eventos que superen una aglomeración de 500 personas o más hasta finales de julio. Esto pone en jaque a la mítica prueba del Campeonato Mundial de Rallyes, que tiene como fecha entre los días 6 y 9 de agosto. La crisis mundial actual provocada por la pandemia del coronavirus está llevando a que todos los países estén tomando medidas y decisiones excepcionales, como es el caso de España con el estado de alerta y confinamiento que ya se ha prorrogado un total de tres veces hasta el momento. AKK Sports tratará de adaptarse a las legislaciones del gobierno finlandés y continuar los preparativos para el evento. Conforme sus mandatarios revisen la situación para principios de junio habrá más noticias, entre ellas que siga adelante la prueba o, por el contrario, se una a la lista de pruebas aplazadas con el riesgo de cancelarse para este 2020. Hasta el momento son tres las pruebas canceladas a nivel oficial del calendario del WRC debido a la crisis del coronavirus: Argentina, Portugal y Cerdeña.
[D.Villarino]
Toyota Gazoo Racing Europa
Toyota Motorsport GmbH ha confirmado su nivel oficial que se rebautiza como Toyota Gazoo Racing Europa. Su función será la misma que hasta ahora, funcionar como centro de las actividades deportivas de la marca nipona en Europa desde su sede en Colonia (Alemania) y como suministradora de motores tanto para el Campeonato Mundial de Resistencia como para el Campeonato Mundial de Rallyes. Esta empresa comenzó como Andersson Motorsport GmbH en 1979, presidida por el héroe de los rallyes Ove Andersson conforme este, tras varios años fiel a la marca desde los albores del WRC, decidía retirarse. Más tarde, en 1993, el equipo se convertiría en una subsidiaria de Toyota y tomaría el nombre que tenía hasta ahora, TMG. Ahora, TMG se rebautiza como TGRE para estar más en sintonía con el resto de actividades deportivas de la marca, figurando como Toyota Gazoo Racing tanto en el WEC como en el WRC u otras disciplinas como Dakar. No solo se encargará de suministrar propulsores, sino que también colaborará en el desarrollo del nuevo coche de carreras cliente de circuitos, el Toyota GR Supra GT4.
[D.Villarino]
Pirelli garantiza que los nuevos neumáticos llegarán a tiempo para el 2021
El jefe de Pirelli Motosport, Mario Isola, declaró que la compañía podrá disponer de los futuros neumáticos del WRC a tiempo para su regreso como proveedor exclusivo en 2021. Si bien la pandemia del coronavirus ha detenido los nuevos desarrollos, la firma italiana ya maneja dos opciones. Una es apostar a una fase comprimida de construcción y ensayos, con el objetivo entregar los compuestos a partir de enero. De lo contrario, el plan B será crear un neumático con prioridad en la resistencia por sobre el rendimiento. "Hasta ahora, no estamos en una situación ideal. Comenzamos con nuestros desarrollos anticipadamente, porque el WRC inicia a principios de año, con el Rally de Montecarlo en enero. Ahora necesitamos acelerar el proceso, pero en este momento todo está parado y no hay mucho que podamos hacer. Por suerte, ya proveemos a muchos autos del WRC 2. Eso demuestra que tenemos un buen producto disponible para autos de tracción integral. Pero hasta ahora tuvimos muy pocas oportunidades de probar nuestro producto en autos WRC plus”, dijo Isola.
“Los test son muy importantes para los rallyes, porque tenemos que probar en muchas superficies diferentes: tierra, asfalto, nieve y hielo. En este momento, estamos revisando nuestros planes para asegurarnos de que podremos estar listos para volver a ensayar tan pronto como tengamos luz verde desde algunos gobiernos. Mientras tanto, las oficinas y las fábricas continúan cerradas, por lo que no podemos producir ningún prototipo de neumático. Si podemos volver a ensayar en julio o agosto, vamos a tener que planificar una sesión de pruebas muy comprimida para poder suministrar los neumáticos a tiempo a partir de enero. Pero si no somos capaces de volver a probar, entonces nos enfocaremos en la durabilidad y la integridad del neumático, tal como lo hacemos siempre. En ese caso, será difícil no tener comentarios o críticas sobre el rendimiento. Lo que podemos hacer, y lo haremos de todos modos, es probar los neumáticos en instalaciones de interiores, para evaluar la vida útil. Con suerte, además de eso, podremos tener algunos datos de los fabricantes. En la Fórmula 1 tenemos mucho trabajo que se hace por adelantado con simulaciones, antes de probar en la pista. Pero un auto de rally es diferente. Simular el rendimiento sobre tierra u otras superficies es difícil, aunque podemos solucionarlo. Podría ser un buen punto de partida. Pero espero que comencemos a ensayar cuanto antes para validar nuestro producto", declaró el italiano.
Por último, el responsable de Pirelli aclaró que el actual período de inactividad, causado por el coronavirus, todavía no supone un motivo para hablar sobre postergar el retorno del proveedor al WRC. "Estamos analizando diferentes escenarios para ver cómo enfrentarlos con diversas soluciones. Pero no hemos considerado esta opción, porque estamos seguros de que podremos hacer el trabajo. Si esto se extiende hasta finales del 2020, entonces no sé si será posible llegar a tiempo para enero, pero aún es muy pronto para sacar conclusiones”.
[D.Villarino]
La FIA evalúa recuperar los rallyes europeos suspendidos con eventos más cortos
El director de la Comisión de Rallyes de la FIA, Yves Matton, aseguró que los rallyes europeos suspendidos podrían reubicarse con más facilidad, siempre y cuando se trabaje con nuevos formatos.“Estoy convencido de que podremos reanudar la temporada en algún momento durante el verano, pero aún no tengo toda la información para decir al 100% qué eventos se podrán correr. Estamos trabajando con reuniones semanales entre WRC Promoter y los equipos para tener la información más precisa posible sobre la situación de cada evento y qué procedimiento tendremos cuando podamos reanudar el campeonato. Pero esto evoluciona día a día”. Hasta el momento, el WRC tiene oficialmente postergados los rallyes de Argentina, Portugal y Cerdeña, mientras que la situación del Safari es incierta. Si bien el gabinete deportivo de Kenia confirmó que el evento se realizará en la fecha prevista, aún permanece la reticencia de los equipos del Mundial de Rally a viajar para disputar el evento. Tras esto, la siguiente fecha todavía en pie es el Rally de Finlandia. Sin embargo, la empresa organizadora de la competencia nórdica, AKK Sports reveló que hubo despidos de personal. Además, la Guía 1 del Rally de Finlandia ya incluye un apartado cuyo texto admite que incluso existe la posibilidad de que evento se deba realizar bajo algunas restricciones sociales persistentes hasta el mes de agosto.
Yves Matton: "Este no es el momento para comenzar a publicar sobre lo que estamos trabajando, pero definitivamente estamos estudiando algunos formatos nuevos para simplificar la logística de los rallyes que deben reincorporarse al calendario. Si podemos estar en el evento por menos tiempo, sería útil incluir más competencias en el calendario durante la segunda mitad de la temporada. La prioridad es mantener los eventos que solicitaron ser pospuestos. No creo que podamos organizar todos los rallyes, pero es importante encontrar una solución para ayudar a los organizadores de cada evento a mantenerse con vida para el futuro. Hay dos casos diferentes a considerar. El primero son los eventos no europeos. Este tipo de rallyes serán difíciles de reprogramar para volver a ubicarlos en la segunda mitad el calendario, debido a los problemas logísticos. Por ahora, es difícil tener una idea clara sobre esto. Necesitamos saber cuál será la situación en Kenia, Nueva Zelanda y Japón, ya que tenemos información diferente de cada país y en algún momento tendremos que decidir dónde enviaremos los contenedores. Con respecto a Europa, creo que será más fácil reubicar eventos como Portugal e Italia, pero también estamos trabajando para repensar el formato de los eventos que han sido pospuestos. Queremos ayudar a incluir en el calendario más eventos en un tiempo más corto", explicó el director de la Comisión de Rallyes de la FIA.
[D.Villarino]
Matton reveló que todos los fabricantes quieren continuar en 2022 en la era híbrida del WRC
Si bien la crisis del Covid-19 afecta económicamente a los fabricantes del WRC, el director de la Comisión de Rallyes de la FIA, Yves Matton, aseguró que todos los equipos están comprometidos a continuar en la nueva era híbrida de 2022. El belga consideró que esta aceptación llegó gracias al consenso alcanzado con los constructores para lograr que el Rally1 tenga un modelo de costos sustentable a futuro. Además, explicó que aunar criterios fue clave para resolver las discrepancias acerca del motor. “Sabemos que esta crisis tendrá un gran impacto en el automovilismo y el WRC, ya que los equipos tienen inversiones en autos que están inactivos y tenemos que encontrar una solución, no solo para que vuelvan a correr este año, sino también para mantenerlos en 2021. Por eso, estamos esperando para tomar las decisiones correctas y no las determinaciones más apresuradas. Aún así, puedo decir que los fabricantes están comprometidos a ser parte del WRC. A diferencia de la Fórmula 1, todos nos han dicho que también quieren continuar en 2022”, agregó el director de la Comisión de Rallyes de la FIA.
“Quizás tengamos que cambiar algunas cosas, pero todos nos han dado el mensaje de que quieren comprometerse con la temporada 2022 y eso es lo más importante para el futuro. Tal vez más que nunca estén convencidos del futuro del Mundial de Rally, pero también de la sostenibilidad del campeonato y la idea de tener 20 autos respaldados por un fabricante al comienzo de cada evento”, añadió Yves Matton.
“Las conversaciones entre las partes interesadas son más abiertas que antes. Ya nada es tabú y nadie se ofende cuando propones algunas ideas que hace solo algunas semanas no fueron bien recibidas. Es agradable ver que ahora todos piensan en un futuro sustentable para el campeonato y no en el interés de cada uno. Las discusiones sobre el motor han sido largas, pero al final encontramos algunas dificultades importantes con el motor Rally2. Entonces, comenzamos a trabajar para reducir drásticamente el costo del Global Race Engine. Hicimos un análisis profundo y pudimos llegar a una disminución de costos bastante intensiva”, explicó Matton. “No puedo decir que con estas medidas lograremos el mismo costo del motor Rally2, pero llegamos a una buena cifra, gracias al uso de menos motores por temporada. Además, congelamos el desarrollo del GRE, lo cual nos evitará el gasto extra que habría supuesto el nuevo motor de Rally2. Según nuestros cálculos y la información de los fabricantes, parece que podremos mantener el mismo nivel del precio objetivo del que siempre hablamos para estos autos, que es de 500.000 euros. Con respecto a la ingeniería pura, puedo entenderlo: estamos muy lejos de los autos que teníamos en 2004, 2005 y 2006. Pero si los ingenieros quieren participar en el Mundial de Rally para el futuro, tal vez deberían hablar más con sus directores de equipo acerca de cuáles son las restricciones presupuestarias”, advirtió Matton. “Sé que los ingenieros quieren estar en la cima, pero al final necesitamos mantener el nivel de los costos en relación con el retorno de inversión, para que podamos ofrecer a los fabricantes una buena plataforma que les permita aprovechar al WRC como una herramienta de marketing. Entonces, no creo que el hecho de tener el pináculo de la ingeniería se ajuste a ese objetivo. Honestamente, no veo ningún otro campeonato donde no haya límites a la tecnología. Incluso cuando observas la Fórmula 1, comprenderás que los ingenieros ya no podrán llegar a su límite en ingeniería con respecto a lo que podrían desarrollar para el futuro”, aseveró el director de la Comisión de Rallyes de la FIA.
[D.Villarino]
El Rallye de Monte-Carlo seguirá en Gap en 2021
El Rallye de Monte-Carlo 2021, que se disputará del 21 al 24 de enero, tendrá su sede principal en la localidad francesa de Gap, como ha venido sucediendo en las últimas ediciones, desde 2014. Dicha villa se mantendrá un año más como el centro neurálgico de la mítica prueba, albergando el parque de asistencia y acogiendo varios de sus tramos. Situada en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, su montañosa orografía provoca grandes limitaciones físicas para acoger el evento. La noticia constituye un vuelco a las informaciones que apuntaban hacia el adiós de ‘El Monte’ a Gap en beneficio de la población de Valence, anterior sede de la cita. Dichas suposiciones se fundamentaban en la posible retirada del mito local, Sébastien Ogier. No se puede obviar que la figura, popularidad e influencia del hexacampeón galo había resultado capital en su día para conseguir que la población acogiera el evento. Y todo hacía pensar, que la más que posible retirada del corredor del WRC, traería consigo el cambio de sede. De este modo, ahora se plantea una duda razonable respecto al futuro del piloto de Toyota. ¿Continuará en activo en la Categoría Reina de la especialidad? Aunque el protagonista no se ha pronunciado al respecto, la excepcionalidad de la presente campaña podría jugar a su favor. Nos referimos al hecho de que la actual temporada del WRC está en el aire.
[D.Villarino]
Petter Solberg dialoga con dos marcas para dirigir un equipo en el WRC
El campeón 2003 del WRC, Petter Solberg, ratificó que lleva adelante un proyecto para cumplir con su sueño de dirigir un equipo asociado a un fabricante en el WRC. Según el noruego, continúan las gestiones con dos marcas y ya se dispone del personal necesario. Sin embargo, admitió que la pandemia del Covid-19 mantiene al proyecto en pausa, por lo que no tiene prisa por concretarlo para 2022. A sus 45 años, el ex-piloto de Ford, Subaru y Citroën continúa con la misión de convertirse en el futuro director de un equipo oficial dentro del Mundial de Rally. Después de haber cumplido este rol en su propia estructura privada durante 2010 y 2011, el noruego avanza ahora sobre la idea de lograr el mismo objetivo, pero junto con un fabricante. Una meta similar cumplió en el Mundial de Rallycross, cuando estuvo al frente del PSRX Volkswagen Sweden, la estructura bicampeona de 2017 y 2018. Es por eso que el noruego persigue ahora la idea de retomar este tipo de rol, pero en el WRC. "Quiero tener mi propio equipo. El objetivo se trata de ganar y ese es mi único enfoque. Tengo un sueño y es muy claro: tener mi propia estructura oficial y triunfar con ella”. declaró Petter Solberg.
“Trabajo junto a dos fabricantes, con los cuales ya llevamos mucho tiempo de gestiones. Conozco el plazo de tiempo que necesitamos para construir un equipo, un auto y cosas así. Todo el trabajo de fondo ya está hecho y ha avanzado muy bien. Además, ya tengo a las personas adecuadas en cada una de las áreas. Todo lo que debo hacer es presionar un botón y la pelota comenzará a rodar”, declaró Solberg. Sin embargo, el noruego advirtió que su rol probablemente pueda diferir del cargo convencional de jefe. “A diferencia de otros equipos, no quiero estar preocupado o enfocado en múltiples asuntos. Haré las cosas a mi manera, sin políticas. El plan era llegar en 2022. Pero por el momento, todo está parado y eso es algo que debemos respetar. Si logramos concretar esto en 2022, 2023 o 2024, es algo que no me causa ningún estrés o prisa en este momento”, dijo el noruego en Eurosport.
Hablar de proyectos vinculados a Petter Solberg y el WRC es algo que automáticamente también remite a pensar en su hijo Oliver, quien compite con apoyo de Skoda en WRC 3. “Oliver tiene que arreglarse por si mismo. Para decirlo sin rodeos: si tengo un equipo en el futuro y las cosas van bien, depende de él demostrar que es lo suficientemente bueno como para unirse a mi equipo. Creo que tienes que trabajar por tu cuenta para lograr un objetivo. No hago esto por Oliver, lo hago por mi mismo. Oliver tiene su rol y solo debe trabajar para lograrlo. Además, no soy alguien que guste de dar beneficios para que algo suceda en el futuro. Debes demostrar tu nivel y necesitas mantener una buena regularidad y enfoque. Así es como funcionan las cosas”, dijo Petter Solberg.
[D.Villarino]
El Rallye Safari 2020, "APLAZADO" por el coronavirus
El Rallye Safari de Kenia no tendrá lugar en la fecha prevista de los días 16-19 de julio, truncándose así el triunfal retorno de la mítica prueba y del continente al Campeonato Mundial de Rallyes. La pandemia del coronavirus se lleva por delante el cuarto rallye consecutivo después de que pasara esto con Argentina, Portugal y Cerdeña en semanas anteriores. A nivel mundial la actividad se ha paralizado, como también en el mundo del automovilismo, rallyes y todas las disciplinas con la necesidad del confinamiento en todas partes del globo terráqueo. Con cuatro pruebas ya aplazadas en el calendario, la posibilidad de recolocar todas cada vez es más improbable, sobre todo teniendo en cuenta el esfuerzo logístico y humano para albergar cada uno de los rallyes y la falta de espacio en el calendario. La segunda mitad de la temporada está compuesta por Finlandia, Nueva Zelanda, Turquía, Alemania, Wales y Japón, celebradas entre agosto y noviembre. En otros campeonatos existe la posibilidad de llevar a cabo una suerte de supertemporada celebrando algunas pruebas del campeonato de 2020 en 2021, pero en el caso del WRC no es factible dado que ya la primera prueba del año, Monte-Carlo, tiene lugar en enero.
[D.Villarino]
La FIA prohíbe los test del WRC
La FIA ha hecho oficial la prohibición de test para los equipos oficiales del Campeonato Mundial de Rallyes. Esta medida se mantendrá o bien hasta el 31 de mayo o hasta que el departamento de rallyes de la FIA pueda confirmar que las medidas locales den lugar a oportunidades iguales para los tres equipos. Teniendo sede en diferentes partes de Europa, Toyota en Estonia y Finlandia, Hyundai en Alzenau (Alemania) y M-Sport en Cockermouth (Wales), cada territorio tiene sus propias legislaciones y medidas contra la pandemia del coronavirus. Los periodos de confinamiento son diferentes y de este modo, la FIA ha querido mantener la igualdad para los tres, además de que el no celebrar test supone también un dinero que los equipos no invierten.
Como ocurre con otros certámenes de nivel mundial, la pandemia del covid-19 ha supuesto un freno de mano y retención forzada a todo lo que estaba planeado este año, posponerse los rallyes de Argentina, Portugal y Cerdeña, cancelarse la última etapa de México y en breve se espera que se posponga, también sin fecha alternativa, el Rallye Safari Kenia.
[D.Villarino]
M-Sport ha sugerido ideas alternativas y flexibles para completar el calendario
En tiempos de pandemia y de crisis, tanto económica como social, el calendario del WRC enfrenta un complicado dilema para reconfigurar los eventos que completarán la temporada. Con tres rallyes ya suspendidos y Kenia a punto de ser el cuarto, el director del equipo M-Sport Richard Millener, propuso alternativas para flexibilizar las normativas. Tommi Makinen, de Toyota Gazoo Racing; Andrea Adamo, de Hyundai Motorsport; y Florent Peronnet, de2CCompetition, han sido algunos de los directores de equipo que se mostraron abiertos a la idea de cancelar rallyes no europeos para reducir costos. "Existe la oportunidad de hacer las cosas de manera diferente para el resto de la temporada. En términos de logística, todos sabemos que será muy difícil incluir esa cantidad de eventos aplazados si mantienen su formato y espacio habitual entre cada rally”, dijo el director del equipo M-Sport. “Entonces, tenemos que pensar de una forma más abierta. Esta es la oportunidad perfecta para que tengamos eventos consecutivos o algunos rallyes de dos días. Incluso, propongo una idea muy radical: ¿por qué no tener dos eventos en un solo lugar durante fines de semana consecutivos?. Si la infraestructura lo permite, ¿por qué no comenzar a pensar en este tipo de cosas?. Pero para lograrlo tendríamos que estar armando planes de contingencia ahora mismo. Por eso, creo que tenemos que echar un vistazo más extremo a lo que se puede hacer para que el resto de la temporada se desarrolle de la mejor manera", explicó el director del equipo M-Sport Millener.
Su director gerente, Malcolm Wilson, admitió que la única manera para que la compañía se reactive económicamente es que las competencias de rallyes se reanuden cuanto antes. “Creo que los campeonatos nacionales volverán a funcionar más rápido que los internacionales. Sin embargo, esto no sería de suma importancia. Lo más importante ahora mismo es que todas las competencias comiencen de nuevo pronto. Sin eventos, no puede ingresar dinero, ya sea a través de repuestos, ventas de vehículos u operaciones", declaró Malcom Wilson. “Afortunadamente, todavía no despedimos a nadie. Queremos que ese sea el último recurso. Nuestra prioridad es el trabajo y queremos que todos continúen con sus empleos cuando todo esto termine. Pero ese es el problema: no sabemos cuándo pasará esta pandemia. Por supuesto, no podemos cerrar una empresa como esta al 100%, porque todavía hay mucho trabajo pendiente en distintos proyectos R5. En nuestras instalaciones seguimos las recomendaciones del gobierno. Todos trabajan separados por mucha distancia y los talleres parecen un pueblo fantasma”, explicó Malcolm Wilson.
[D.Villarino]
El WRC del futuro, Rally1 híbridos en 2022
La FIA ha anunciado que los motores actuales de los World Rally Cars se mantendrán para los coches Rally1 híbridos que entren en vigor en el certamen a partir del año 2022. Los motores serán los mismos, pero se tomarán medidas de manera que los costes de mantenimiento y desarrollo sean más reducidos de modo que los equipos puedan ahorrar presupuesto de manera notable a lo largo de las futuras temporadas. Los motores actuales 1.6 turbo son los Global Race Engine que en su especificación actual generan 380 caballos, habiéndose demostrado su fiabilidad con todos los años de desarrollo que llevan a sus espaldas. Hay que recordar que a su vez son una evolución de los motores utilizados en la anterior generación de World Rally Cars introducidos en 2011. Su alternativa era la fabricación de motores similares a los de los coches Rally2, también 1.6 turbo potenciándolos desde los 280 caballos (según cifras oficiales) hasta cifras similares a los 380 de los GRE. Se trata de motores más económicos que los GRE, si bien habría que utilizar un mayor número de propulsores por temporada. Hyundai Motorsport y M-Sport estaban a favor de esta idea mientras que Toyota Gazoo Racing apoyaba la idea de continuar con los GRE. Aún se desconoce con exactitud cuales serán las medidas que se tomen para reducir los costes de mantenimiento y desarrollo de los propulsores, si bien se puede entender que se reducirán los jokers de homologación disponibles para los mismos, otra opción es reducir la potencia de modo que esa potencia la supla el sistema eléctrico, creando coches híbridos de alto nivel sin renunciar ni a la velocidad ni al sonido de los bólidos.
La FIA ha escogido a la empresa alemana Compact Dynamics como suministradora oficial del kit de propulsión eléctrica que constituirá los Rally1 híbridos. Su conjunto eléctrico, junto con los actuales motores 1.6 turbo, constituirán el paso a la hibridación de la máxima categoría del WRC. Compact Dynamics, con más de 30 años de experiencia, no es un desconocido en el mundo de la competición, ya que ha estado presente en la Fórmula 1 fabricando MGU para equipos además de sistemas para Audi en el Campeonato Mundial de Resistencia así como en la Fórmula E, siendo el fabricante del motor eléctrico de los monoplazas de Audi Sport (pilotados por Lucas di Grassi y Daniel Abt) y Virgin Racing (Sam Bird y Robin Frijns). De hecho, Compact Dynamics es una filial de Schaeffler, gran socio técnico de Audi Sport.
* No habrá válvulas de refrigeración para el sistema Anti-Lag (ALS)
* Se empleará un turbo simplificado
* Se reducirá el número de motores por temporada
* Habrá muchas partes congeladas con las especificaciones actuales
El director de la Comisión de Rallyes de la FIA, Yves Matton, dijo en un comunicado: “Tras la aprobación del Reglamento Técnico en la última reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor, ahora estamos felices de anunciar a Compact Dynamics como nuestro proveedor exclusivo de equipos híbridos desde 2022. Además, las medidas aprobadas nos permitirán lograr procesos simplificados y por ende, una reducción de costos, tanto en el desarrollo, como de mantenimiento anual”. La compañía alemana Compact Dynamics comenzará a entregar las baterías y trenes de potencia eléctricos a los equipos del WRC sobre finales de este año. De esta manera, podrán iniciar sus primeros test a partir de enero de 2021. Mientras tanto, se podrá continuar con los trabajos orientados a otras áreas como las configuraciones revisadas de transmisión y suspensión.
El director del equipo M-Sport, Richard Millener: “Tener 12 meses de trabajo por delante es bueno, pero tendremos mucho por hacer en ese plazo. No se trata solo de colocar la unidad híbrida y conectarla. Diría que para cuando lleguemos a fines de este año, podríamos tener el 40% del trabajo realizado en el auto de 2022. Eso hará que aún quede mucho más por hacer durante la próxima temporada. Más allá de las pruebas iniciales, tendremos que encontrar las primeros fallos y luego volver a trabajar para corregirlas”, agregó Millener.
Respecto a la selección del proveedor de la unidad híbrida, el director técnico de Toyota, Tom Fowler, dijo a DirtFish: “Es bueno que se haya tomado esta decisión y no tiene sentido debatir acerca de si fue la decisión correcta o incorrecta. Creo que es justo reconocerlo: no sabemos mucho sobre Compact Dynamics, pero al menos ya podemos ponernos manos a la obra y hacer algo proactivo para 2022. Tan pronto como recibamos el sistema híbrido, podremos involucrarnos aún más”.
El director del equipo Toyota, Tommi Makinen, había manifestado recientemente una mayor preocupación acerca del plazo disponible para desarrollar los Rally1, ya que las normativas aún no están 100% finalizadas. “Hace algunos años, los equipos deseaban diseñar y construir sus autos a tiempo. Pero ahora, los plazos disponibles son muy acotados. Será todo un desafío. Necesitamos realizar una gran cantidad de pruebas, ya que son reglas muy nuevas y no podemos aprovechar todo el conocimiento actual. Aún hay una enorme cantidad de trabajo por delante”, dijo el finlandés. “Nadie puede saber todavía cuánto retraso puede causar una pandemia. Sería una buena idea posponer los plazos para estos nuevos autos un año más. Con el tiempo que queda disponible, será muy difícil que los nuevos equipos puedan decidir si se unen al campeonato o no”, declaró Makinen.
[D.Villarino]
M-Sport ya trabajar en el coche de 2022
El WRC se han parado y por el momento, sin fecha de vuelta. Aún así, los diferentes equipos intentan, en la medida de lo posible, que la alerta sanitaria no cese al completo su actividad de fábrica. Una de las más perjudicas ha sido sin duda M-Sport, la estructura que encabeza Malcolm Wilson y quien ha confesado que la situación parece sacada de una película de miedo. Asegurando que este bache está suponiendo también grandes problemas a la estructura británica, aunque como es lógica, frenar en seco la actividad les resulta casi imposible. Por ello, con una plantilla reducida, trabajan tanto en Cumbria como en Polonia para intentar cumplir todos los plazos de entrega de los Ford Fiesta R5 y R2T. "Como siempre, la prioridad para mí es la fuerza del trabajo. No sabemos cuando todo esto se va a terminar, ya que afecta al mundo entero. Por momentos, esto parece una ciudad fantasma. Es completamente imposible cerrar totalmente una fábrica de estas características, pues tenemos que intentar cumplir con las fechas de entrega de nuestros coches. Todavía tenemos trabajo en las carrocerías", aseguraba. En medio de este caos en el que el mundo parece haberse sumergido, Wilson y todo su equipo han aprovechado la tesitura para seguir también con el proyecto del coche que usarán en 2022. Richard Millener encabeza el trabajo de puertas para adentro con un coche en el que tienen muchas esperanzas puestas, aunque si bien es cierto que el proyecto todavía debe evolucionar mucho para convertirse en algo tangible. “Una vez que salgamos del coronavirus, volveremos a dividir el tiempo entre dirigir el equipo y trabajar en el auto de 2022. Por ahora, solo nos concentraremos en el nuevo vehículo”, dijo Millener. “Además, ahora no tenemos otras distracciones, así que es el momento de adelantar el diseño del coche y aprovechar el tiempo. El 2022 es nuestra nueva prioridad”.
[D.Villarino]
El Rallye Safari 2020 en riesgo de ser cancelado por el coronavirus
El Rallye Safari de Kenia, el cual iba a realizar su retorno triunfal en este año 2020 al Campeonato Mundial de Rallyes entre los días 15 y 19 de julio, también está en riesgo debido a la crisis sanitaria global y la pandemia del coronavirus. Sería la cuarta prueba aplazada del calendario del WRC después de que ocurriera lo mismo con los rallyes de Argentina, Portugal y Cerdeña, todos ellos ya confirmados a nivel oficial, si bien sus posibilidades de encontrar una fecha alternativa en 2020 son remotas. La decisión ha de tomarse con celeridad ya que en los primeros días del mes de abril los materiales de los equipos partirán desde México hasta Kenia. Por tanto, el Mundial de Rallyes 2020 tras tres pruebas retomaría su actividad en el Rallye de Finlandia, originariamente la séptima prueba del campeonato. De los tres rallyes disputados solo Monte-Carlo tuvo cierta normalidad, Suecia fue un fin de semana de incertidumbre por la falta de nieve y la mitad de kilómetros cronometrados realizados (la prueba más corta en la historia del WRC) y México ya tenía la sombra del coronavirus cerniéndose sobre el parque de asistencias, llevando a que la organización cancelara la última etapa y los pilotos y equipos de Europa pudieran volver a sus casas antes de verse atrapados. En principio se prevé que a nivel oficial se posponga el evento, si bien con cuatro pruebas a recolocar en el calendario, las probabilidades de mantener el Safari en este 2020 son bastante reducidas.
[D.Villarino]
Rallye de Portugal 2020, "APLAZADO" por el coronavirus
Si en la primera quincena de marzo se posponía el Rallye de Argentina y hace pocas horas la misma noticia se hacía oficial para el Rallye de Cerdeña, ahora es el Rallye de Portugal el que ha quedado pospuesto esta temporada, el tercero en la temporada del Campeonato Mundial de Rallyes. La crisis sanitaria originada por la pandemia del coronavirus continúa deteniendo la agenda de todo el mundo, afectando también a las pruebas de automovilismo de máximo nivel. Al igual que en el caso del ACI, el Automóvel Club de Portugal ha pedido que se pospongan sus respectivas pruebas con fechas alternativas aún por confirmarse. Ahora bien, recolocar Argentina, Portugal y Cerdeña en la parte final del año podría mostrarse complicado si no imposible, teniendo en cuenta que el resto del año ya está ocupado con pruebas así como las complicaciones logísticas que implicarían, siendo un rallye en Sudamérica y otro en una isla. Estas noticias llevan a que el Rallye Safari sería la cuarta prueba del calendario, celebrándose en Kenia en el mes de julio. Ahora bien, tampoco está asegurada la prueba teniendo en cuenta que el coronavirus también ha llegado hasta África y Kenia ha cerrado sus fronteras, impidiendo en estos momentos la llegada de extranjeros. Es más, el país sufre también una plaga de langostas que está afectando a la agricultura y podría provocar problemas económicos y sociales al país.
[D.Villarino]
Rallye de Cerdeña 2020, "APLAZADO" por la crisis del coronavirus
El Rallye de Cerdeña ha sido concelado, al igual que el Rallye de Argentina hace casi dos semanas, siendo ambas pruebas puntuables para el Campeonato Mundial de Rallyes. El Automobile Club d’Italia ha confirmado la noticia, estudiando a partir de ahora una fecha alternativa en conjunto con la FIA y con WRC Promoter.
Esta situación se preveía teniendo en cuenta que Italia es el país más castigado por la crisis sanitaria y la pandemia del coronavirus. "Es evidente que la situación de la pandemia desatada por el coronavirus, con sus diferentes métodos de desarrollo de país en país, requiere una revisión completa del calendario de grandes competiciones internacionales, incluyendo el WRC. En este sentido el Automobile Club d’Italia, como federación italiana de automovilismo y organizador del Rallye Italia Sardegna, ha mostrado su disponibilidad, junto con la FIA y con WRC Promoter, para estudiar una nueva posible fecha para el evento italiano del Campeonato Mundial de Rallyes.Esto se lleva a cabo para permitir la creación de un nuevo calendario que por un lado, permita una fluidez para celebrar el campeonato mundial y por otro mantener carreras de gran prestigio y gran importancia histórica, como el Rallye Italia Sardegna”, declaró Angelo Sticchi Damiani, presidente del ACI.
[D.Villarino]
Östersund, del condado de Jämtland, puede convertirse en la próxima sede del Rally de Suecia
A través de un comunicado, Thomas Fuchs, presidente del Jämtland Motor Club informó que se ha iniciado una solicitud para que la ciudad de Östersund sea la sede del próximo Rally de Suecia. El pedido fue dirigido a la Svenska Bilsportforbundet, entidad nacional del deporte motor, para autorizar un área que podrá proveer hasta 950 kilómetrosde caminos nevados y tres tipos distintos de carreteras para un rally invernal. De esta forma, se buscará evitar la carencia de nieve observada en la edición 2020. "En Jämtland, los caminos siempre están helados y nevados en invierno", dijo Thomas Fuchs, en el comunicado de prensa del club motor local. La ciudad del condado de Jämtland promete excelentes condiciones invernales, gracias a su ubicación fijada 400 kilómetros al norte de Karlstad, en Värmland, donde se disputó el último Rally de Suecia.
“Con los inviernos calurosos de los últimos años, las condiciones para organizar rallyes invernales en el sur y centro de Suecia se han reducido considerablemente. Al mismo tiempo, el Rally de Suecia es una preocupación nacional y debemos hacer todo lo posible para permanecer dentro del país. Jämtland, a través de Östersund como sede central, podrá garantizar las mejores condiciones de caminos dentro de las fronteras de Suecia”.
La opción de trasladar el epicentro del rally al norte del país aparece como una opción ineludible, especialmente luego de las advertencias lanzadas por el presidente de la FIA, Jean Todt, durante el mes pasado.
[D.Villarino]
WRC Live no se parará por la pandemia del coronavirus
WRC+ All Live, la cobertura en directo de todas las pruebas del Campeonato Mundial de Rallyes, no va a parar de trabajar durante esta crisis sanitaria. Para paliar la espera entre pruebas del campeonato van a seguir emitiendo contenido, tanto producción de nuevos especiales como emitir imágenes de pruebas clásicas del campeonato.
Debido a la propagación y expansión del coronavirus a nivel mundial, días atrás se decidió posponer el Rallye de Argentina, lo que deja un hueco de más de dos meses entre México y la siguiente prueba, que sería el Rallye de Portugal en la segunda quincena de mayo. Portugal, así como Cerdeña, están también en duda ya que los estados de alerta en diversos países (como está ocurriendo en España desde el pasado 14 de marzo) pueden llevar a más alteraciones en el calendario. De momento el resto de eventos del mundial se están preparando con toda la normalidad que la situación actual permite. Otro aspecto que han comentado es que se considera que ya se han resuelto todos los problemas técnicos que se han repetido en los tres primeros rallyes de la temporada, fallando la emisión en varias ocasiones. Esto se ha debido en buena parte al uso de una plataforma completamente nueva con respecto a la vista en años anteriores.
[D.Villarino]
Toyota cancela sus test previstos en Portugal pero mantiene los de Finlandia
Toyota Gazoo Racing ha cancelado unos test de varios días que tenía previstos a finales de este mes de marzo en Portugal, en el cual iban a estar presente los cuatro pilotos del equipo: Sébastien Ogier, Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y el piloto de desarrollo Takamoto Katsuta. Estos test iban a celebrarse cerca de Oporto, pero la crisis sanitaria producida por la propagación del coronavirus ha llevado a que estos test no se lleven a cabo. Hay que tener en cuenta varios factores, entre ellos que el Rallye de Argentina ya se pospuso de manera oficial. Por tanto, el siguiente rallye del calendario sería justo el Rallye de Portugal con sede en Matosinhos, a las afueras de Oporto. Ahora bien, teniendo en cuenta cómo se está viviendo la situación en Europa con la amenaza del covid-19, tanto Portugal como el Rallye de Cerdeña están en duda en estos momentos.
Eso sí, el equipo liderado por Tommi Mäkinen no se ha quedado parado y han podido hacer test dentro de Finlandia pese a que el país cerró sus fronteras el pasado lunes 16 de marzo. El equipo rodó el martes con el prototipo del Toyota GR Yaris WRC con Juho Hänninen al volante, el tercer test después del inicial en Suecia y el que hicieron en los tramos de Almería, aprovechando los preparativos para México.
[D.Villarino]
Thierry Neuville se manifiesta muy crítico con el reglamento técnico de la era híbrida
El piloto de Hyundai Motorsport Thierry Neuville ha sido una de las figuras en hablar y no precisamente muy a favor de la normativa técnica de los Rally1 del Campeonato Mundial de Rallyes que entrará en vigor a partir de 2022, la entrada del certamen en la era híbrida. El belga ha sido crítico con la normativa técnica.
Días atrás se publicaron algunos de los detalles que caracterizarán a los Rally1, entre ellos la desaparición del diferencial central que se había introducido con la tercera generación y el paso a cambios de cinco marchas, las mismas que tienen los coches de especificación Rally2. El objetivo de esto es reducir los costes de estos coches en torno a un 35%-40% con respecto a los que se utilizan desde 2017. “Le pregunté a mi jefe del tirón si estaba de acuerdo con esta mierda, pero se ve que sí. Reducir costes, hacer el coche menos interesante a nivel técnico, volver a cinco marchas, sin diferencial central, menos aerodinámica, menos recorrido en la suspensión... no le veo sentido, para ser sincero. Desde hace tres años decidimos mejorar los WRC y darle al WRC una nueva vida y funcionó muy bien la verdad. Desde el aspecto de promoción, desde el espectáculo y ahora volvemos a los R5-plus. No se si estoy muy interesado en pilotar estos coches pero lo averiguaremos”, declaró Neuville.
[D.Villarino]
Pierre-Louis Loubet presenta la decoración de su Hyundai i20 Coupé WRC
Pierre-Louis Loubet disputará la temporada 2020 del Campeonato Mundial de Rallyes a los mandos de una cuarta unidad del Hyundai i20 Coupé WRC. Estos son los colores que llevará su coche empezando su programa en el Rallye de Portugal el próximo mes de mayo, un coche que, a diferencia de las tres unidades habituales de Hyundai Motorsport, será gestionada por la estructura francesa 2C Compétition.
Loubet es el actual campeón de WRC2, habiendo realizado una gran actuación en 2019 con el equipo y su Skoda Fabia R5. No solo fue el mejor de los pilotos privados, sino que mostró capacidad de pelea incluso frente a los pilotos con apoyo oficial en WRC2 Pro (antes del cambio de nombre a WRC2 y WRC3 como en la actualidad).
Loubet competirá en todas las pruebas a partir de Portugal, de todos modos, hay que recordar que está sujeto a lo que ocurra con el WRC (al igual que con todos los campeonatos del mundo del motor a nivel nacional o mundial) debido a la actual crisis sanitaria.
[D.Villarino]
Llega el nuevo Ford Fiesta Rally4 de M-Sport
M-Sport, junto con la filial M-Sport Polonia, ha presentado el nuevo Ford Fiesta Rally4, una versión actualizada y mejorada del Fiesta R2T19 visto desde principios del pasado 2019. Se trata del primer coche fabricado por M-Sport que se engloba dentro de la pirámide actual de rallyes de la FIA como su nombre indica.
Este coche parte del Fiesta R2T19 utilizado en campeonatos como el JWRC, el coche cuenta con nada menos que 110 unidades fabricadas en la actualidad y mejora sus cualidades, empezando con un motor EcoBoost 1.0 de tres cilindros y refinado de manera que ahora saca 210 caballos y 315 Nm de par motor. También se beneficia de mejoras en las relaciones de marchas y ejes de transmisión más fuertes de modo que la entrega de potencia sea más fácil de gestionar. El manejo del coche también se ve beneficiado por pequeñas mejoras en el área de suspensión y el uso de un sistema de salida de escape más ligero que en el Fiesta R2T19, además de nuevas salidas de aire en el capó que le confieren un aspecto más dinámico (además de que el aire no sale por abajo, lo cual es una ventaja a nivel aerodinámico) con respecto a su antecesor. A partir del 1 de abril M-Sport ofrecerá un kit de conversión para que los Fiesta R2T19 se pasen a Fiesta Rally4.
[D.Villarino]
Rally3, homologación el 1 de enero de 2021
La FIA ha publicado más detalles sobre el nuevo escalón que están fabricando en estos momentos, los coches Rally3 que se situarían, como su propio nombre indica, entre los Rally2 y los Rally4. Todos los coches Rally3 tendrían un nivel de rendimiento idéntico, con un peso de 1.180 kilogramos motor turbo bridado con 210 caballos y un precio máximo de 100.000 euros. Estos coches se situarían sobre los Rally4, en esencia, Rally4 con diferencial trasero para contar con tracción a las cuatro ruedas. Serían los 4x4 base tanto para pilotos jóvenes que quieren escalar como para "gentleman drivers", con costes mucho más contenidos que los coches Rally2, cuyos precios por carrera se han disparado de manera considerable en los últimos años. En cierto sentido tomarían el hueco que tiempo atrás ocuparon los coches del Grupo N.
Los fabricantes podrían contar con carrocerías para cambiar sus coches Rally4 a Rally3, es decir, adaptar los coches para tener tracción total. La carrocería tendría el mismo ancho que el coche de calle (en lugar de ancho de vías mayor como los Rally2) y de hecho, los parachoques y defensas serían las de serie de modo que pueden comprarse repuestos de manera fácil y económica. Un aspecto muy interesante de lo que ha dado a conocer la FIA es que habría componentes comunes para todos los coches Rally3, para asegurar la igualdad entre los diferentes modelos. Los amortiguadores, las suspensiones de doble horquilla, pinzas de freno serían comunes para así reducir costes de desarrollo para las diferentes marcas involucradas.
El tanque de combustible se colocaría en una posición alta para simplificar el diseño mientras que los coches tendrían un solo set de relación de caja de cambios, con rampas de diferencial diferentes.
Tras una presentación en Omán, el manager de categorías de rallyes regionales de la FIA Jerome Roussel afirmó: “Había un gran interés, sobre todo desde Arabia Saudí y Qatar. Han entendido que el producto es ergonómico, el mantenimiento es sencillo y no tienes que estar llamando al ingeniero cada vez que arrancas el coche. Quieren apoyar a la nueva generación de pilotos y el producto es muy bueno para esto.”
Puntos clave de la normativa Rally3:
- Los fabricantes convierten la carrocería de la configuración 2WD a 4WD.
- Partes comunes delanteras y traseras (brazos de la suspensión, amortiguadores, pinzas de freno, etc.) para reducir costos.
- Ancho del coche igual que el de producción estándar (no ensanchado como en el Rally2)
- Carrocería estándar (se pueden comprar parachoques y defensas en los concesionarios de automóviles locales).
- Depósito de combustible de forma simple para reducir costos, posicionado más alto en el automóvil para un diseño simple.
- Solo se establece una relación de caja de cambios, dos ángulos de rampa diferenciales para disminuir la entrada e incidencia de la ingeniería.
- Homologado desde el 1 de enero de 2021
[D.Villarino]
El Rally de Argentina "APLAZADO" por el coronavirus
A raíz de la expansión del Coronavirus, los gobiernos de Argentina y Paraguay se sumaron a la extensa lista de países que adoptaron medidas de aislamiento preventivo. Estas determinaciones derivaron en la suspensión del Rally de Argentina, por el WRC, y el Rally Trans Itapúa, que además de ser válido por campeonato nacional y el CODASUR, también iba a postularse como evento candidato al Mundial. Por el momento, ambos eventos trabajan para encontrar nuevas fechas de reprogramación. En un contexto impredecible, nuevas medidas oficiales surgen permanentemente, ya que las cifras de contagio por Covid-19 se modifican día a día. El comunicado oficial emitido por el Rally Argentina expresó: “El Gobierno de la República Argentina anunció medidas para prevenir la propagación del virus. Siguiendo la dirección del gobierno provincial de Córdoba, la decisión fue tomada con el acuerdo unánime del Promotor del WRC, la FIA y el organizador del evento, el Automóvil Club Argentino (ACA)”.
Oliver Ciesla, CEO de WRC Promoter dijo: "Entendemos que la prioridad de las autoridades de Argentina es evitar que este virus se siga propagando en su país, en particular a través de eventos en los que se reúne un gran número de personas. Lamentamos el aplazamiento y todas las partes trabajarán en estrecha colaboración para identificar una posible nueva fecha para el evento".
Carlos García Remohí, Presidente de la Comisión Deportiva del ACA explicó que “esta decisión es una pena, pero estamos ante una problemática mundial que nos excede y entendemos que hoy
tenemos que resguardar la salud de todos”.
David Eli, Coordinador General del rally, agregó: “Lamentamos profundamente tener que tomar esta decisión para el Rally Argentina. Pero la prioridad está en preservar la salud y bienestar de
los pilotos, equipos, miembros de la organización y el público que siempre nos acompaña. Esperamos poder celebrar pronto la 40° edición del rally”.
Al igual que Argentina, el gobierno de Paraguay también adoptó medidas similares que costaron la suspensión del Rally Trans Itapúa. A través de un comunicado oficial, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) expresó lo siguiente: “El Comité Organizador del Rally Trans Itapúa, válido por la primera fecha del Campeonato FIA CODASUR y la segunda prueba del Campeonato Nacional de Rally, informa a los participantes, medios de prensa y público en general, que en Consideración a las medidas sanitarias de prevención y control del virus COVID-19, dispuestas por el Gobierno Nacional, se ha resuelto la postergación del evento para colaborar con dichas medidas y no exponer a los mismos a un potencial contagio”.
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 2º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 2º Día )
Sébastien Ogier gana en México con atelación por la crisis del coronavirus
Después de la acción y los dramas vividos en la primera etapa, la jornada del sábado empezaba con algo más de calma en el tramo de Guanajuatito. Ogier empezó el día marcando un scratch por casi diez segundos de ventaja sobre sus rivales, cimentando su liderato en la clasificación general. Tänak marcó el segundo mejor tiempo y lograba adelantar a Evans, recuperando la tercera posición.
En el segundo tramo del día Hyundai decidió emplear órdenes de equipo y Neuville esperó unos minutos, dejando pasar a Greensmith, Kalle Rovanperä y Evans, de modo que ellos tenían un coche menos que les limpiara pista y así ayudar a Tänak, quien estaba peleando por posición. Al poco de empezar Greensmith tuvo un problema con el acelerador que hizo que se parase su Fiesta WRC, logró arreglarlo, continuar y llegar a meta, aunque perdió más de 10 minutos, teniendo que limpiar pista Rovanperä y Evans.
Neuville marcó el scratch en este tramo de Alfaro con Tänak no solo alejándose del británico de Toyota, sino que además se acercaba a la estela de Suninen.
Tänak se llevaría el tercer scratch del día en el tramo de Derramadero 1, con 21,78 kilómetros de longitud, en este tramo el único susto vino de parte de Neuville, quien tuvo un pequeño error con salida de pista, si bien perdió menos de 10 segundos con respecto a su compañero de equipo. El estonio colocaba a Suninen en su punto de mira.
Al final de este bucle Ogier mantenía una ventaja de 28,3 segundos sobre Suninen, 34,9 con respecto a Tänak y 44,3 con Evans, compañero de equipo y actual líder del campeonato. Rovanperä, Pontus Tidemand, Nikolay Gryazin, Marquito Bulacia, Ole-Christian Veiby y Greensmith completaban las diez primeras posiciones.
La noticia al empezar el segundo bucle del día era que este sería, en efecto, el final del rallye ya que la organización, junto con la FIA y WRC Promoter, decidía cancelar la última etapa, los tres últimos tramos entre los que también estaba el Power Stage.
Después de esta noticia en Guanajuatito 2 continuaba la competición, Neuville se llevaba el scratch y Tänak le recortaba medio segundo a Suninen después de que este cometiera un error al final y perdiera varios segundos, lo cual le daba aún más respiro a Ogier.
En los dos últimos tramos normales, Alfaro y Derramadero, Tänak se lanzó a por Suninen, este respondiendo y defendiéndose de los ataques del campeón del mundo. El finés arriesgó y, en una zona resbaladiza de Derramadero, tuvo un desliz que le hizo perder unos segundos, suficientes para que el estonio se le colara en la clasificación general. El resto de posiciones ya estaban más que establecidas de cara a los tres tramos que quedaban para el final prematuro de este rallye. “Esta victoria se siente completamente diferente de las otras ¡porque este rallye no tendría que haber ocurrido! Proteger la vida humana debe estar por encima de cualquier otro interés – ¡desde luego por encima de las carreras! Si aquí ponemos a los fans en peligro esta victoria no tiene valor”, reflejó Ogier a través de las redes sociales.
Una vez se completaron los tramos TC-19, TC-20 y TC-21 como trámites antes del final de la prueba, Ogier conseguía su primera victoria del año y la primera junto a Toyota en el último evento antes de que el panorama deportivo a nivel mundial se vea paralizado por la crisis del covid-19. Tänak logró acabar segundo y Suninen tercero, con Evans y Rovanperä en cuarta y quinta posición. Tidemand, Gryazin, Bulacia, Greensmith y Veiby completaron las diez primeras posiciones, siendo Tidemand ganador en WRC2 y Bulacia en WRC3.
Pontus Tidemand ha conseguido la victoria en el Rallye de México dentro de la categoría WRC2 imponiéndose con el Skoda Fabia R5 evo de Toksport por delante de los hombres de Hyundai Nikolay Gryazin y Ole-Christian Veiby. Marquito Bulacia ha resultado ganador en WRC3 por delante de Emilio Fernández y Ricardo Triviño.
La pelea en WRC2 de constancia pura ya que Tidemand y Gryazin mantuvieron un bonito duelo sobre todo en la primera etapa del rallye, Veiby tuvo problemas en la primera pasada por El Chocolate, lo cual le retrasó en la general. El ex-campeón mundial de WRC2, con su Skoda blanco inmaculado, lograba crear un colchón de tiempo frente al ruso de Hyundai/RedGrey conforme iban pasando los tramos.
En la segunda etapa la tónica fue similar, si bien Gryazin tuvo una oportunidad cuando Tidemand cometió un error y pinchó un neumático en el segundo bucle, lo que le hizo perder tiempo. No obstante, minutos después en el mismo tramo el ruso también pinchaba la rueda trasera derecha a la par que Veiby hacía un trompo, por lo que no pudo aprovechar la oportunidad y los tres acabaron el rallye en las posiciones en las que empezaron la jornada del sábado.
Por su parte, Bulacia no partía como favorito en WRC3, ese honor recaía en Oliver Solberg, pero este destrozaba contra una roca el cubrecárter de su Volkswagen Polo GTI R5. A partir de ese momento el campeón boliviano empezó a distanciarse de sus rivales de la general, creando un colchón de varios minutos de ventaja respecto a Fernández, Triviño, el ex-campeón europeo Kajetan Kajetanowicz o Benito Guerra, quien no pudo acabar la primera etapa debido a un problema en la caja de cambios.
A base de constancia y velocidad, Bulacia lograba imponerse en la categoría, empezando su programa para esta temporada de la mejor manera posible con victoria en WRC3 y su segundo mejor resultado absoluto en el mundial, acabando octavo en la general (en la edición 2019 acabó séptimo). Fernández y Triviño completaron el podio, este último siendo además triunfador en el apartado NACAM.
Clasificación 2º Día/ Final:
1. | S. Ogier | J. Ingrassia | Toyota Yaris WRC | 2:47:47.6 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Hyundai i20 Coupe WRC | +27.8 |
3. | T. Suninen | J. Lehtinen | Ford Fiesta WRC | +37.9 |
3. | E. Evans | S. Martin | Toyota Yaris WRC | +1:13.4 |
5. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota Yaris WRC | +2:20.5 |
6. | P. Tidemand | P. Barth | Škoda Fabia R5 | +10:29.3 |
7. | N. Gryazin | Y. Fedorov | Hyundai i20 R5 | +12:27.0 |
8. | M. Bulacia | G. Bernacchini | Citroën C3 R5 | +13:37.5 |
9. | G. Greensmith | E. Edmondson | Ford Fiesta WRC | +13:56.5 |
10. | O.C. Veiby | J. Andersson | Hyundai i20 R5 | +15:32.2 |
Clasificación de constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 110 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 89 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 65 |
Clasificación de pilotos:
1. | S. Ogier | 62 |
2. | E. Evans | 54 |
3. | T. Neuville | 42 |
4. | K. Rovanperä | 40 |
5. | O. Tänak | 38 |
6. | T. Suninen | 26 |
7. | E. Lappi | 24 |
8. | S.Loeb | 8 |
9. | T. Katsuta | 8 |
Clasificación WRC2 de pilotos:
1. | M. Østberg | 50 |
2. | N. Gryazin | 41 |
3. | P. Tidemand | 40 |
4. | O.C Veiby | 33 |
5. | A. Fourmaux | 30 |
6. | R. Yates | 22 |
Clasificación WRC2 equipos:
1. | Hyundai Motorsport N | 74 |
2. | M-Sport Ford World Rally Team | 52 |
3. | PH Sport | 50 |
4. | Toksport WRT | 40 |
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( Noticias )
El Rallye de México "CANCELA" su tercera etapa por el coronavirus
La organización del Rallye de México ha reconsiderado la situación ante la crisis del coronavirus y ha cancelado la tercera y última etapa de la prueba, los tres tramos que se iban a disputar en la etapa del domingo. Por tanto, el rallye terminará una vez los pilotos recorran el TC-21, acabando la prueba con dos tramos súper especiales y un tramo urbano. Las circunstancias se habían hecho notar a nivel mundial cancelándose eventos deportivos de todo tipo. El comunicado oficial llegó justo al comenzar a disputarse el segundo bucle del rallye, el que en efecto sería el último con tres tramos ‘normales’ y los tres tramos cortos con los que acaba la prueba. Esto significa que sería un rallye sin Power Stage y, por tanto, sin otorgarse esos puntos extra. Dado que se ha disputado más del 75% del itinerario, sigue contando todos los puntos según el reglamento deportivo del WRC. “En coordinación con el comité organizador del Rallye de México y debido a la clausura de algunas destinaciones de aeropuertos para equipos y visitantes extranjeros, la decisión de adelantar los premios y la ceremonia final del rallye a esta tarde se ha confirmado. Apoyamos y respetamos esta decisión, que se ha tomado basada en la viabilidad de los aeropuertos de destinos. El estado de Guanajuato continúa sin casos confirmados de covid-19 con todos los mecanismos de prevención correspondientes en funcionamiento”, aseguró el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“La decisión de terminar el evento esta noche se ha tomado por unanimidad por los organizadores del Rallye de México, con el apoyo del gobernador, WRC Promoter y la FIA. Estamos tristes por el fin prematuro del rallye pero debido a la situación de rápida evolución y las diversas restricciones de vuelo siendo implementadas en diferentes partes del mundo, la prioridad era asegurar un retorno a salvo para los equipos y el personal. Nos gustaría agradecer a los organizadores y la federación mexicana de automovilismo (OMDAI) por su excepcional compromiso para albergar un evento mundial y a las autoridades sanitarias locales por sus esfuerzos y las acciones llevadas a cabo para proteger tanto a locales como a visitantes”, afirmó a su vez Yves Matton, director de rallyes de la FIA.
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 1º Día - Videos )
[D.Villarino]
WRC Rally de México ( 1º Día )
Ogier termina líder en una jornada marcada por el drama
El tempranero liderato de Thierry Neuville no duraría demasiado, después de que para Hyundai Motorsport haya sido un primer bucle completamente para el olvido. Ya desde el primer tramo, Dani Sordo comenzaba con el pie cambiado. El cántabro debía detenerse en la primera especial del bucle matinal porque uno de los tubos del radiador estaba suelto y la temperatura del motor del Hyundai i20 Coupé WRC se estaba disparando. Obviamente rodar en medio de temperaturas muy altas y con mucho polvo en suspensión hubiera terminado por dañar el propulsor de la unidad con la que competía la pareja española, por lo que no les quedó más remedio que parar y solventar el problema, dejándose más de cinco minutos y perdiendo muchas opciones de acabar en el podio a pesar de que promete ser una prueba de supervivencia.
Ott Tänak calmaba momentáneamente el enfado de Andrea Adamo desde las asistencias, con el estonio tomando el relevo de manos de Neuville y colocándose como líder tras lograr el scratch. Al igual que en el caso del belga, este tampoco sería duradero, ya que a la llegada al final del cuarto tramo cronometrado, los vigentes campeones del Mundo de Rallyes se dejaban más de 45 segundos. Posteriormente aclararía Tänak que se debía a un problema en la parte trasera que habían conseguido solucionar en el enlace hacia la tercera especial.
Con todos los competidores montando las gomas medias de Michelin, desde El Chocolate pudimos ver mucha gestión de gomas y algunos sustos, comenzando por Sebastien Ogier, el cual sufría un fuerte latigazo en una compresión de este primer tramo. Sin embargo, quedaba patente desde el primer kilómetro que los dos líderes de la clasificación general iban a dejarse mucho tiempo abriendo pista, centrándose Neuville en su lucha frente a Elfyn Evans y reportando muchos problemas para contener la zaga en su sitio.
Sin embargo, ese sobreviraje que hacía que Neuville no pudiera acelerar después de las curvas de forma inmediata no lo padecían Dani Sordo y Ott Tänak, con los dos volviendo a la carga después de sus respectivos problemas, el piloto cántabro conseguiría su primer scratch en el quinto tramo, Las Minas, pero ya en meta reconocía que era muy complicado afrontar el rally con tan baja motivación después de haberlo perdido todo a las primeras de cambio.
La última especial, la del Parque Bicentenario sobre una carretera serpenteante sobre asfalto, nos dejaba con el solido liderado de Sébastien Ogier, el cual aventajaba en 9,7 segundos a un Teemu Suninen que está dando por el momento un buen rendimiento. Neuville, tercero a 10,3 segundos a aguantado el golpe, sabiendo además que el belga suele hacer muy buenos los segundos bucles tras pasar por la asistencia y poner unos reglajes que se adaptan mejor a las condiciones de carrera. Detrás, Kalle Rovanperä ya ha cedido más de medio minuto y se encuentra sexto tras Lappi y Evans, después de tener un problema con uno de sus neumáticos ya en el primer tramo.
La tarde del viernes empezaba tan calurosa como se esperaba, por encima de los 30 grados y con el neumático duro como la opción a elegir, el compuesto capaz de aguantar los kilómetros de este bucle, que terminaba con dos pasadas por una súper especial y un tramo urbano. Para Neuville empezaba con un susto ya que en los primeros kilómetros se le cruzaba un perro y por poco logró esquivarlo. Kalle Rovanperä empezó con muy buen ritmo también al igual que Ott Tänak, este dispuesto a remontar el tiempo perdido tras el error en la primera pasada por Ortega durante el bucle matinal.
Las altas temperaturas acabaron con el rallye de Esapekka Lappi, acabado el tramo, empezó un conato de incendio en la parte trasera de su Ford Fiesta WRC, un fuego que se extendería por el resto del coche hasta calcinarlo, por suerte con Lappi y su copiloto Janne Ferm ilesos fuera del vehículo. Casi al mismo tiempo, Dani Sordo y Carlos del Barrio se veían fuera de carrera ya que su coche empezaba a humear en los últimos kilómetros del tramo, sacaron el extintor con las esperanzas de solventarlo, pero por segundo año consecutivo México les deparó un sinsabor y una vez más al final de la primera etapa cuando tenían ritmo para pelear por la victoria.
El caos producido en el tramo llevó a que se cancelara la segunda pasada por Ortega, trasladándose la acción al tramo de Las Minas. A los pocos kilómetros de empezar era Neuville quien se quedaba parado con problemas de motor, continuando un día complicado para los de Alzenau. Tänak, con un scratch con el que seguía mostrando su ritmo de campeón, se aupaba al tercer puesto por medio segundo sobre Elfyn Evans. Tras el trámite de tramos espectáculo y urbano, Ogier acababa el día con 13,2 segundos de ventaja sobre Suninen, 33,2 sobre Evans (que recuperaba la tercera posición) y 33,4 sobre Tänak. Rovanperä, Greensmith, Pontus Tidemand (líder en WRC2), Nikolay Gryazin, Marquito Bulacia (líder en WRC3) y Emilio Fernández completaban el Top 10, con el mexicano Ricardo Triviño y el español Marc Martí en undécima posición.
En el WRC2 Pontus Tidemand terminó la primera etapa liderando entre los pilotos de la categoría a los mandos del Skoda Fabia R5 del equipo Toksport. Mientras tanto, en WRC3 Marquito Bulacia comanda la clasificación en su primer día completo en su programa mundialista con el Citroën C3 R5.
El sueco, ex-campeón mundial de WRC2, se enfrentaba a los Hyundai i20 R5 de Nikolay Gryazin y Ole-Christian Veiby, peleando con ellos durante todo el día. Desde el primer tramo Veiby tuvo diversos problemas, por lo que Tidemand y Gryazin estuvieron peleando durante todo el día. El sueco, que pese a su estatus de campeón del mundo, aparecía en este rallye sin un solo patrocinador, acababa con 51,1 segundos de ventaja sobre el ruso.
En WRC3 Oliver Solberg fue el primer candidato a estar delante, marcando grandes parciales en el tramo de El Chocolate. A unos metros de la meta una piedra hizo trizas el cubrecárter de su Volkswagen Polo GTI R5 y se vio obligado a abandonar de manera definitiva. También tuvo muchos problemas Benito Guerra, copilotado por el español Dani Cué, primero con el pedal del acelerador y después con la caja de cambios, teniendo que abandonar tras el segundo tramo del día. Esto dejaba a Bulacia en primera posición con un margen de casi tres minutos al final de la etapa, con Emilio Fernández en segunda posición y Ricardo Triviño tercero. Kajetan Kajetanowicz y Gianluca Linari completan la clasificación mientras que se espera que reenganchen tanto Barry McKenna como Guerra para la segunda etapa.
Clasificación 1º Día:
1. Sébastien Ogier/Julien Ingrassia (Toyota Yaris WRC) 1h23m09.2s
2. Teemu Suninen/Jarmo Lehtinen (Ford Fiesta WRC) +13.2s
3. Elfyn Evans/Scott Martin (Toyota Yaris WRC) +33.2s
4. Ott Tänak/Martin Järveoja (Hyundai i20 Coupe WRC) +33.4s
5. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (Toyota Yaris WRC) +35.7s
6. Gus Greensmith/Elliott Edmondson (Ford Fiesta WRC) +1m16.8s
7. Pontus Tidemand/Patrik Barth (Škoda Fabia R5) +4m16.7s
8. Nikolay Gryazin/Yaroslav Fedorov (Hyundai i20 R5) +5m07.8s
9. Marco Bulacia/Giovanni Bernacchini (Citroën C3 R5) +5m54.3s
10. Emilio Fernández/Ruben Garcia (Škoda Fabia R5) +8m39.8s
[D.Villarino]
WRC Rally de México (S.S.S. - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de México (S.S.S.)
Neuville es líder en la noche azteca
Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul han marcado los dos scratch en las dos pasadas por el tramo urbano con el que ha empezado el Rallye de México, tercera prueba puntuable para el Campeonato Mundial de Rallyes. La dupla belga de Hyundai cuenta con un estrecho margen con todos los pilotos pegados en menos de cinco segundos, estando Dani Sordo y Carlos del Barrio en quinta posición a 2,3 segundos. Después de que se celebrara el shakedown por la mañana, tuvo lugar el tramo urbano de Street Stage GTO bajo un clima de incertidumbre por la crisis del coronavirus, una situación extraña ya que se seguía tratando de mantener la normalidad en México mientras que en el resto del mundo todo se estaba paralizando para tratar de controlar la propagación en la medida de lo posible. Tanto en la primera como en la segunda pasada Neuville fue el más rápido seguido de Evans, que se sitúa segundo en la general por delante del vigente campeón mundial Ott Tänak. Teemu Suninen es cuarto por delante de Sordo y Ogier. Gus Greensmith, Kalle Rovanperä, Esapekka Lappi y Oliver Solberg, Rally2 más rápido y líder en WRC3 completan las primeras posiciones. A menos de un segundo de Solberg se encuentra Pontus Tidemand, quien lidera en WRC2 frente a los hombres de Hyundai/RedGrey Ole-Christian Veiby y Nikolay Gryazin. Tras ellos, segundo en WRC3 marcha Benito Guerra copilotado por el español Dani Cué en el Skoda Fabia R5 de RaceSeven. En el sexto puesto se encuentra el mexicano Ricardo Triviño, quien tiene a su diestra a Marc Martí.
[D.Villarino]
WRC Rally de México (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
Pag. 4